Somos Camino - Boletín Salesiano Mayo 2022

Page 8

24 años. Es cantante de folclore y docente de Educación Musical. Es oriunda de Sarandí Grande (Florida) y actualmente vive sola en Montevideo. ¿Qué te hace feliz? Dedicar mis días a lo que más me llena, el arte. ¿Qué cosas te cuesta perdonar? No he pasado por la experiencia de no perdonar aún, creo que sería alguna situación de traición o algún vínculo de engaño. ¿Cómo es tu primer pensamiento al encarar un nuevo día? Simplemente encarar el día de forma positiva y avanzando, pero es una idea que se genera de forma inconsciente. ¿Cuál es tu mayor miedo? No poder compartir con mi familia las metas o pasos que vaya logrando en mi vida personal y profesional. Si tuvieras que elegir un acontecimiento que te marcó, ¿cuál sería? El momento en el que comenzamos a buscar un lugar/residencia donde “vivir” durante los años de estudio en Montevi­ deo. ¿Qué hacés con todo el corazón en tu vida? Cada show que vivo y/o comparto con las personas.

8

¿A quién admirás? A mi abuela. Si pudiera volvería a… Mi época de liceal, y con ella a mis amigos/as, las juntadas a hacer activida­ des, el pensar que nuestra única responsabilidad eran nuestros vínculos y el liceo. El amor es… Dar y entregar sin nada a cambio. En pocas palabras ¿qué es la Iglesia para vos? Es un lugar donde comparto mi fe, un lugar que me permite “focalizar” mi charla con Dios como también una casa en donde encontré amigos/as y familia. ¿Qué caminos imaginás para que como Iglesia optimicemos el diálogo con las juventudes de hoy? Debemos ser testimonios de fe y también de alegría y gozo por lo anterior. Busquemos temáticas que a la juventud le interesa saber y compartamos nuestras ideas y cómo ellas se relacionan con sus ideas previas. Hagamos apertura de puertas para todo/a aquel/lla que necesite, quiera, le dé curio­ sidad, espera…


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.