Iguales y Diversos - Boletín Salesiano - Setiembre - 2021

Page 8

Tiene 85 años de edad y 60 de vida religiosa. Vive en el Aspirantado de las Hijas de María Auxiliadora en Colón con la Comunidad de Hermanas y dos jóvenes. ¿Qué le hace feliz? Ser religiosa salesiana. ¿Qué es lo primero que piensa cuando se levanta? Bendigo y agradezco al Señor y hago la señal de la cruz. ¿Qué cosas le cuesta perdonar? Que hay personas que maltratan a sus semejantes. ¿Cuál es su mayor miedo? A la tormenta eléctrica y viento; creo que se debe a una experiencia enorme que tuve, al producirse una cola de ciclón que destruyó muchas cosas en la noche. Si tuviera que elegir un acontecimiento que la marcó, ¿cuál sería? El llamado de Dios a la vida religiosa, el 6 de enero de 1957. Fue algo muy fuerte y hermoso. ¿A quién admira? A mis padres y a todos los que tienen la misión de educar.

8

Si pudiera volvería a… Ser Hija de María Auxiliadora. Qué bueno que decidí… Seguir al Señor. ¿Qué le recomendaría a una religiosa joven luego de tantos años de experiencia, en un momento de crisis de fe o de vocación? Que no tenga miedo. El Señor vino al mundo para atraernos a Él. Siempre está presente. Acude a Él y a su Madre con total confianza y tendrás una gran paz y seguridad. ¿Qué sueña para esta etapa de la vida? Lo que estoy viviendo en Comunidad: paz, alegría, confianza y seguridad en Dios y en su Madre Santísima. A su parecer ¿cuáles son los principales desafíos que afrontan las Hijas de María Auxiliadora en Uruguay? El compromiso de vivir a fondo la educación entre niños y jóvenes. ¿Qué huella le gustaría dejar? Sencillez, alegría, amor. ¿Qué es lo que más disfruta de ser Hija de María Auxiliadora? La vida comunitaria, el contacto con niños y jóvenes y la entrega con alegría.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.