Revista Puntual 115

Page 1


A

unque para muchos la independencia es algo superficial y que realmente no hay nada que celebrar con tantos problemas; de acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE)/Kaleydoscopio.mx, los avances logrados por México en más de 200 años de vida independiente constituyen motivo de orgullo para ocho de cada 10 mexicanos, por lo que más de la mitad festeja cada aniversario en familia, con los amigos o vecinos, o en alguna plaza pública como el Zócalo de la Ciudad de México o de su localidad y este año no será la excepción.

2 : Puntual Regional

Foto: Age ncias

¡Viva México cabrones!

Septiembre de 2012


Dirección General

Silvia Reyes Vargas DIRECTOR EDITORIAL

Javier Chávez Ataxca EdiCIÓN

Ernesto Quiroz Chávez Consejo Editorial

Diego Juárez Chávez Carlos Chablé Ignacio Herrera Colaboradores

Arturo Meza Jorge Cauich Salazar Carlos Underwood Anwar Moguel Arturo Valdez Castro Mary Ortega Ruiz DISEÑO EDITORIAL

Sergio Aguilar

Número 115 septiembre DE 2012

{ contenido }

35 : deportes

Deportistas paralímpicos superan expectativas

circulación y ventas

Moisés Aguilar Fotografía

Luis Manríquez Jorge Couoh Manuel Aguilar

Agencias

04 : editorial

Alcaldes arrodillados y en quiebra

06 : derechos humanos Crucifican al padre Pablo

11 : politica

La capital de los elefantes blancos Atención al cliente y suscripciones: Subteniente López lote 17, Manzana 686, número 482, Col. Residencial Chetumal, C.P. 770867; Chetumal, Quintana Roo.

16 : Inicia construcción del Teatro de Playa del Carmen 17 : Exitosa subasta

del DIF en apoyo a grupos vulnerables

Avenida 115, entra las calles 8 y 10 norte, lote 2, manzana 191 de la colonia Ejidal. Playa del Carmen, Quintana Roo.

18 : Quintana Roo crece, se consolida y compromete en la unidad: Roberto Borge

Teléfonos:

20 : nuestro entorno

(983)-111-1513 y (984) 859-3273 Correo electrónico:

puntualqr@yahoo.com.mx Puntual Regional es una publicación quincenal con circulación en los estados de Quintana Roo, campeche y Yucatán. Registro en trámite Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de su autor. Impreso por Grupo Editorial Nufer, S.A. de C.V. Tel. (998) 132-8505, Fax: 132-8521

26 : Taxistas festejan a los papás 28 : opinión

Transición y gobierno

29 : cultura

Nocturno de Los Ángeles

30 : A través del espéculo: Fragmentos sin importancia 31 : Emotivo homenaje a Ernesto de la Peña en Bellas Artes

Tulum estrena planta de tratamiento de aguas residuales

21 : derechos humanos Inició DIF construcción de club para abuelitos

22 : Cumple Pereyra

32 : Las Bodas de Fígaro, aclamación unánime 33 : Nace “Cirrosis”

con estudiantes de la Gregoria Cob Cob

24 : Informe de Gobierno:

espejismo para las mujeres

Septiembre de 2012

Puntual Regional : 3


{ editorial }

{ editorial }

Alcaldes

arrodillados

y en quiebra A por Silvia reyes/ javier chavez

hora es el turno de los presidentes municipales de rendir cuentas a los ciudadanos; seguramente todos hablarán de lo mucho que han trabajado para lograr el desarrollo sustentable en sus respectivos municipios. Pero muy pocos hablarán del avance de la delincuencia, del mal manejo financiero, de sus carteras vencidas, de los conflictos sociales que han registrado, del retraso de obras. De norte a sur, desde el poderoso Cancún hasta la capital del estado y los municipios de la zona maya, los presidentes municipales tienen las arcas vacías y están a merced del gobierno del estado, mientras ya inició discreta e incluso descaradamente la batalla por las 10 sillas, cinco de ellas en poder de oposición. Los alcaldes, sin excepción, han fracasado en lo esencial de sus encomiendas, ya que ha fluido a cuentagotas la obra de interés social, descuidando rubros que han sido atendidos por el gobierno del estado, como la imagen urbana, con dividendos electorales perseguidos por el gobierno del estado. En seguridad pública han fallado, pero también otros en la obligación con sus trabajadores, ya que han atrasado el pago de salarios y les han retirado compensaciones, como en Chetumal, o han 4 : Puntual Regional

enfrentado posibles despidos. En Cancún, su alcalde perredista Julián Ricalde Magaña ha tenido que anunciar recortes a programas no prioritarios y pretende solicitar un préstamo de 100 millones de pesos, aumentando la deuda colosal de un municipio castigado duramente por sus alcaldes, tanto del PRI como de oposición. En Cozumel, el presidente municipal Aurelio Joaquín González no solo enfrenta problemas financieros en la comuna sino también tiene problemas personales y de salud los que han mermado sus actividades como alcalde de la ínsula. Mientras que en Solidaridad, el alcalde Filiberto Martínez Méndez disminuyó salarios a subdirectores y directores para lograr un ahorro en sus gastos; además endeudó al municipio con más de 500 millones de pesos, para poder hacer, entre otras obras, el Teatro de la Ciudad y un nuevo Palacio Municipal, para algunos ciudadanos no era necesario hacer otro recinto para la burocracia; había otras necesidades más apremiantes. En Chetumal, capital simbólica del estado, ha sido evidente el choque entre el gobernador Roberto Borge y el alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien ha sido aplastado en esta batalla desigual porque hundió al Ayuntamiento por malos manejos financieros y dispendio al contratar a 400 empleados de confianza, al tiempo que su administración fue afectada

Domingo Flota, alcalde de JMM.

por recortes presupuestales. Villanueva Tenorio, hijo del ex gobernador Mario Villanueva Madrid, fue reventado políticamente y obligado a nombrar como Tesorero al experimentado Joel Sauri Galué, ex alcalde de Isla Mujeres, lo que es en los hechos una entrega del poder a regañadientes. El edil mantiene oficialmente a duras penas las riendas de un municipio en trizas y quebrado financieramente, donde la constante ha sido la opacidad en el manejo de los recursos, ya que su mismo Cabildo le exigió cuentas por 84 millones de pesos gastados en el concepto de “servicios personales”, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta alguna. La misteriosa “evaporación” de esta millonaria cantidad causó una gran indignación en los empleados municipales, los cuales desde hace meses sufren el atraso del pago de sus sueldos, y desde hace tres quincenas les suspendieron sus compensaciones que ya dan por perdidas. El alcalde capitalino citó a una conferencia de prensa donde fue obligado a anunciar una serie de medidas para reducir el gasto y paliar la crisis, entre ellas la reducción de compensaciones y el despido de 120 trabajadores. En total son 54 millones de pesos que se suman a la de por sí pesada deuda municipal que ascienSeptiembre de 2012


{ editorial }

de a poco más de mil millones de pesos contando el pesado contrato de las lámparas LED, heredado por Andrés Ruiz Morcillo. La catástrofe política y financiera ha dejado en la lona y con cuenta de protección al hijo de Mario Villanueva, y dejando serias dudas sobre su futuro político, tomando en cuenta su mala relación con el gobernador Roberto Borge, quien se apoderó del escenario con las Brigadas Bienestar que ha desarrollan labores de limpieza y embellecimiento de camellones, suplantando a los desanimados empleados municipales.

Los apuros de Sebastián Uc

Pero la crisis no solo ha afectado al municipio capitalino, sino que se extendió a todos los municipios del sur –con la excepción del recién nacido Bacalar– donde la constante ha sido la mala administración y la facilidad de contraer deudas irracionales. En el corazón de la zona maya, el alcalde perredista de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, también ha tenido dificultades para mantener su pesada nómina de unos 800 trabajadores, además de arrastrar una deuda millonaria con proveedores y con la Secretaría de Desarrollo Social. En un municipio de los llamados “pobres”, Sebastián Uc Yam

Septiembre de 2012

ha hecho de las suyas y ha dejado de pagar a varios de sus proveedores por falta de recursos, y aunque él argumenta que sólo deben 500 mil pesos, ha trascendido que su deuda con los contratistas ronda los tres millones de pesos. Por otro lado, desde el mes de agosto la delegada de la Sedesol en el estado, Mercedes Hernández Rojas, denunció que el ayuntamiento presidido por Uc Yam tiene un adeudo de un millón 310 mil 600 pesos de la compra de unas despensas en el 2009, cantidad que el alcalde perredista aseguró no pagará porque fue una compra hecha en otra administración. En el otro municipio de la zona maya, José María Morelos, el alcalde también del PRD, Domingo Flota Castillo, reconoció que la comuna arrastra un déficit de 10 millones de pesos los cuales se adeudan a proveedores y en salarios de los trabajadores y que, sin ayuda del gobierno del estado, son impagables. El ex priista Flota Castillo ha solicitado en varias ocasiones adelantos de sus participaciones federales, y aún así no ha podido solventar los pagos en el Ayuntamiento de Morelos y ha tenido que atrasar el pago de su nómina, situación que ha causado inconformidad entre los empleados. Apenas el mes pasado Domingo Flota enfrentó un paro de los policías municipales que exigían el pago de su prima vacacional, la cual no les fue pagada en tiempo y forma. El alcalde se comprometió a pagar la prestación, pero las deudas siguen creciendo sin parar. La crítica situación en estos municipios tiene a los empleados con la incertidumbre a flor de piel, pues se teme que los despidos de personal sean la herramienta que usen los alcaldes para resarcir sus derroches y su mala administración, misma que mantiene en la parálisis las obras y servicios en estas demarcaciones.

Sebastián Uc, edil de FCP.

Carlos Mario Villanueva, alcalde de OPB.

Puntual Regional : 5


{ derechos humanos } También se enfrentó a autoridades locales

expulsan

al padre Pablo Por criticar al sacerdote pederasta, Marcial Maciel, fundador de la orden “Legionarios de Cristo”, corren a uno de los presbíteros más emblemáticos para los católicos de Playa del Carmen Por Silvia Reyes

E

Playa del Carmen

l sacerdote Legionario de Cristo de origen mexicano, Pablo Pérez Guajardo, fue expulsado de Quintana Roo por afectar los intereses de la iglesia católica en la entidad y de políticos locales. Esta congregación se ve nuevamente envuelta en un escándalo, ahora no se trata de padres pederastas, sino del despido del cura Pablo Pérez, que llegó hace cinco años a Playa del Carmen. La orden de que abandonara el estado llegó directamente del Obispo de la Prelatura CancúnChetumal, Pedro Elizondo, quien acusó al padre Pablo de “manchar” la imagen del fundador de la congregación de Marcial Maciel, a quien por cierto el propio papa Benedicto XVI catalogó como falso profeta. Durante los cinco años que estuvo en Playa del Carmen, el padre Pablo se ganó la confianza y el respeto de cientos de católicos de esta zona. Realizó un importante trabajo social, promovió jornadas de limpieza en las colonias, acudía regularmente a ofrecer misa a la cárcel municipal, visitaba a enfermos en los hospitales, ayudó

6 : Puntual Regional

a construir institutos educativos, luchó para que desaparecieran las cuotas voluntarias de las escuelas, entre otras actividades que hoy la comunidad le reconoce. “No me voy, me corren de Quintana Roo, pero no me arrepiento de nada, ni de haber criticado a las autoridades por su negligencia y falta de apoyo a los ciudadanos, ni tampoco de exigir que ya no se reconozca como un santo a un pedófilo, como lo fue Marcial Maciel”, señaló el padre Pablo Pérez Guajardo, en entrevista con Puntual. Y es que el padre no solo se enfrentó a su orden religiosa, también tuvo encuentros con la actual administración municipal de Solidaridad que encabeza Filiberto Martínez Méndez, a quien acusó de no atender diversas demandas de la población, sobre todo de los habitantes de diversos fraccionamientos como La Guadalupana, Villas del Sol, Real Ibiza, así como de zonas marginadas, como la comunidad de Cristo Rey. Además el padre Pablo criticó al alcalde de Solidaridad por haber nombrado al líder de pastores cristianos, Adolfo Pérez Lemus, como Director de Gobierno. Pablo Pérez señaló en su mo-

mento que ese nombramiento constituía una violación a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público porque como integrante de una iglesia y líder de los pastores no podía ocupar un cargo público, por lo que pediría la intervención de la Secretaría de Gobernación. Pero el alcalde no solo tiene buena relación con grupos religiosos cristianos, también se ha ganado a algunos padres católicos con nombramientos de familiares como el del hermano del padre Fernando Rodríguez, quien fuera de los principales detractores del cura expulsado. Entrevistado sobre este asunto, el primer edil de Solidaridad, Filiberto Martínez negó tener alguna relación con esta salida del cura católico, quien como último recurso pidió la intervención de la Arquidiócesos de Yucatán, cargo de Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, por lo que considera es una injusticia al ser “vendido” por la prelatura de Chetumal-Cancún a un político a cambio de un terreno para construir una Catedral. “Ni de las críticas al pedófilo Maciel ni al alcalde me arrepienSeptiembre de 2012


En Quintana Roo algunos padres se rascan con sus propias uñas, pero otros reciben apoyos hasta por 500 mil pesos mensuales.

to, lo que dije está sustentado y conocía el riesgo, por eso acepto con gusto las consecuencias”, apuntó el padre Pablo. El presbítero, a quien también se le conoce por sus trabajos de exorcismo en Playa del Carmen, dijo que con información infundada, el Obispo Elizondo pidió que el padre Pablo no solo abandonara esta ciudad, sino que lo quería fuera del estado. Es así que a partir del 8 de septiembre fue sustituido por el padre Gregory Woodword, otro legionario de cristo. “Este ocho de septiembre cerraré un ciclo y doy gracias a Dios por empezar una nueva etapa, no sé a dónde me van a mandar, lo único seguro es que será fuera de Quintana Roo”. Me apena que el Obispo de Quintana Roo no haya tenido ni la molestia de recibirme personalmente, ya no quiere que ejerza el ministerio sacerdotal en el estado, “lamento la decisión que tomó, porque si algo he hecho es trabajar y salir adelante, a pesar de que cuando llegué sólo me dieron 20 pesos y ahora les dejo una iglesia a la que Septiembre de 2012

no solo llegan fieles católicos, sino que además se dan talleres de carpintería y artesanía, entre otros”. Agregó; “soy respetuoso de la autoridad y le agradezco que me haya permitido ayudar a fortalecer el tejido social de este municipio”. El cura Pablo Pérez estuvo por más de 20 años en Roma, estudió Filosofía y Teología en las Universidades Jesuitas y de los Dominicos, así como en la Universidad Gregoriana y de Santo Tomás de Aquino. Lo ordenó el Papa Juan Pablo II, el 3 de enero de 1991 y fue ahí en Roma donde conoció al padre Marcial; “bueno, pensé que lo conocía, comí, cené y desayuné algunas veces con él, pero nunca me imaginé que fuera un depredador sexual y una persona tan nefasta para la iglesia”. Indicó que este enfrentamiento con los Legionarios de Cristo tiene más de dos años: “No les gusta que les diga la verdad, pero es bueno buscar la transparencia y si se equivocan deben corregir errores, Maciel es un testimonio de vida muy nefasto, lleno de maldad”.

"Me voy en paz": padre Pablo Pérez.

Dijo que ya no le interesa indagar cuáles fueron los motivos que llevaron al Obispo a tomar esa determinación, pero tampoco le cree que fuera por cambios normales, “entonces por qué no ha movido al padre Fernando Rodríguez, que lleva muchos años en la zona turística de Playa”. “Me voy en paz, porque toda la responsabilidad pastoral es del Obispo, me voy como llegué, sin un quinto, viví en un pequeño espacio que construí en la Palapa de San José, en la colonia La Guadalupana; lugar que era prácticamente un basurero y ahora lo dejo con un campanario con la cruz; que es el signo de libertad y de victoria”. Y es que a diferencia de otros sacerdotes católicos que se transportan en vehículos lujosos, al padre Pablo siempre se le veía en su bicicleta, en su “caballo de batalla”, como él mismo la llamaba. Al único que agradeció todo su apoyo fue al padre Bernard Quinn, otro cura de los que sí se preocupan por su comunidad, “es un sacerdote de origen irlandés que ha trabajado muy fuerte por Puntual Regional : 7


{ derechos humanos }

Católicos lamentaron profundamente la partida del sacerdote.

la gente, él sí es una persona que ama a Quintana Roo”. Sobre el riesgo de que la iglesia católica siga perdiendo creyentes dijo que para evitarlo se debe renovar esta institución; “se debe acabar con el diezmo, debemos aprender a dar sin recibir nada a cambio, seguir el ejemplo de Cristo, que era pobre”. También hay una pérdida de confianza en los curas porque no procuran la cercanía con la gente, “y no me refiero a organizar eventos que tengan un impacto mediático, que salgan en los medios, me refiero al trabajo social, que llegue al corazón de las personas”. En torno al desencanto entre los católicos en Playa del Carmen dijo que él no tomó esa decisión, “yo no tuve un zinfarto cerebral, no soy el que lo ha provocado,

8 : Puntual Regional

sin embargo, esperemos que esto sirva para corregir las fallas de la iglesia, como ha sucedido en otros tiempos, cuando se han conocido actos inconcebibles de los propios Papas, o de los demonios como Maciel, hay que denunciarlos, ser valientes y desenmascararlos”. El padre Pablo recibió el apoyo de los playenses quienes realizaron una manifestación para exigirle al Obispo Elizondo una explicación de la salida del padre que los ha ayudado en varias gestiones o de lo contrario realizarán un plantón durante el informe del alcalde el próximo 18 de septiembre. Sobre este asunto, Monseñor Elizondo Cárdenas precisó que se trata de cambios dentro de la iglesia. Dijo que se han realizado recientemente unos 13 cambios en toda la Prelatura, como el en-

Católicos amenazaron con protestar durante informe de Filiberto Martinez.

roque entre los párrocos de la iglesia de la Virgen de San Juan de los Lagos, en Cancún, y la del Sagrado Corazón, en Chetumal. Entrevistado poco antes de su partida, el presbítero de 56 años de edad y originario de Saltillo, Coahuila, pidió a los ciudadanos respetar los derechos humanos, pero también aconsejó no dejarse engañar por malos profetas, entre ellos políticos que no cumplen con sus promesas. Hace más de dos años el padre Pablo Pérez Guajardo firmó, junto con otras congregaciones de la iglesia católica, una carta para pedir que se borrara la imagen de Maciel, para tratar de enmendar un suceso espantoso que no solo golpeó a niños y niñas que fueron abusados, sino también la credibilidad de la institución.

Septiembre de 2012


{ derechos humanos } ESTA CARTA ES UNO DE LOS MOTIVOS POR LOS QUE EL OBISPO PEDRO PABLO ELIZONDO legionario de Cristo, procede contra el padre Pablo Pérez Guajardo legionario de Cristo. Venga tu Reino Cancún, 29 de septiembre de 2011 San Miguel Arcángel P. Álvaro Corcuera, L.C. Director General de los Legionarios de Cristo Estimado en Cristo, P. Álvaro Corcuera: Me dirijo a usted como digno sucesor del p. Marcial Maciel. Al tiempo que me inclino ante su autoridad sostenida por el Santo Padre el Papa Benedicto XVI reconozco que varios de sus actos han sido inspirados por el padre de la mentira. El pasado lunes 26 de septiembre 2011, en el programa de Milenio TV (9:30 pm) pudimos verle a usted, al entonces Vicario General y a otros superiores de la Congregación de los Legionarios de Cristo venerar el cadáver de nuestro pederasta fundador. Constatamos que fue amortajado con vestiduras sacerdotales un maricón, drogo, borracho, mujeriego y jugador de sentimientos religiosos canonizado por la Iglesia el 1 de mayo de 2010 como delincuente, sin escrúpulos y sin sentimientos religiosos (impío = que se ríe de Dios). No sólo él se rió de Dios, de la Iglesia y de nosotros, también usted y buen número de superiores mayores se han burlado de la autoridad del Papa al acompañar a nuestro pedófilo fundador en sus viajes con la concubina y la hija sacrílega cuando a tenor de la sentencia del 19 de mayo de 2006 debía abstenerse del ministerio y retirarse a una vida de oración y penitencia. Bajo el mismo techo de la suntuosa mansión en que murió nuestro pederasta fundador han vivido día y noche usted, el entonces Vicario General y una serie de superiores junto a la barragana y la hija sacrílega, consagradas y consagrados. Bajo el mismo techo han celebrado el Santo Sacrificio del Altar y mantenido la relación sacrílega de nuestro pederasta fundador con su manceba. Cómo no recordar el verano del 2006 cuando usted acompañó a nuestro pederasta fundador con toda la comunidad de Roma a las vacaciones en la península de Sorrento siendo que desde el 19 de mayo de ese 2006 pesaba la orden de que se retirara a vida de oración y penitencia. Al concluir el período vacacional (en el que nuestro pederasta fundador alternaba estancias con religiosos y con su sacrílega mujer dejando constancia con fotografías) pasó a Roma esperando el permiso del Papa para asistir a la canonización de su tío Mons. Rafael Guízar y Valencia que tuvo lugar el domingo 15 de octubre 2006. Autorización que no llegó porque malignos eclesiásticos tejieron una nueva corona de espinas sobre la cabeza de nuestro pederasta fundador que humildemente se resignó a seguir la ceremonia desde la televisión en compañía de algunos superiores. Ni los hechos incontrovertibles ni los documentos de la Santa Sede le han convencido a usted y a los superiores mayores que la verdad nos hace libres. Sus labios han besado el cadáver de un falso profeta que usted y los superiores mayores nos han presentado como Alter Christus siendo un Anti-Cristo. Padre Álvaro sus manos han tomado las manos muertas de un violador de niños que recibió nuestros votos de castidad. Usted nos ha prescrito oraciones por nuestro pedófilo fundador que murió sin pedir perdón. Yo sigo en la Legión porque el Papa quiere que la Legión siga hasta que salga la verdad completa. Esta Legión no se repara con cambios de estructuras y Constituciones, sin efusión de sangre no hay redención, requerimos no de votos de silencio sino de búsqueda y aceptación del martirio, basta ya de eficacia apostólica y de frutos, la Legión debe ser pobre como Cristo y como Cristo tocar a los pobres. Una pobreza que se explica no es pobreza, todo mundo sabe qué es ser pobre y nadie quiere ser pobre salvo el tocado por la locura de la Cruz. La Legión sin pobreza y sin martirio no tiene remedio, seguirá bajo el influjo del padre de la mentira. Nuestro pedófilo fundador nos enseñó a huir de los peligros, por ejemplo sacó a los legionarios de México en las elecciones en que se daba por cierta la victoria de Cuauhtémoc Cárdenas; él lo afirmó “no tenemos vocación para el martirio”. Cristo derramó su sangre, el mercenario ve venir el lobo y huye, hemos de ser como el Buen Pastor no cobardes maricones como nuestro pedófilo fundador cuyo único criterio centro y modelo era el dinero como lo es para la actual vida legionaria que con tino se resume en la expresión “millonarios de Cristo”. Padre Álvaro en sus labios que han besado el cadáver del pederasta recurre la palabra humildad, sí lo sabemos, a los legionarios nadie nos gana en humildad y no soportamos a los que faltan a la caridad, somos la esperanza de la Iglesia y la realización de la vida religiosa según el Vaticano II, todo esto lo debemos a nuestro pedófilo fundador depositario de un carisma único por lo cual hemos de estar ciertos que Dios lo tiene en su santa gloria junto a Madre Teresa, san Francisco de Asís y el coro de fundadores. Seamos pobres, despojémonos de la mentira, caminemos en la verdad. Aborrezcamos a Marcial Maciel, renunciemos a Satanás a sus obras y seducciones, seamos cooperadores de la Verdad cueste lo cueste. María fue una mujer tan pobre que nunca hubiera estado en una reunión del Regnum Christi. Servidor en Cristo sacerdote, Pablo Pérez Guajardo, L.C. Septiembre de 2012

Puntual Regional : 9


Maciel, vergüenza de católicos

M

Durante su estancia en Solidaridad, el padre Pablo Pérez fue un incansable promotor de beneficios sociales.

Playenses se manifestaron para exigir al Obispo explique salida del padre Pablo.

10 : Puntual Regional

arcial Maciel Degollado nació en Michoacán en marzo de 1920 y murió en Florida en enero de 2008, a los 87 años de edad. Fue el fundador de la Legión de Cristo. En 1997 aparecen las primeras denuncias por parte de sus alumnos, por abusos sexuales. Además la iglesia católica comprobó que tuvo relaciones con al menos dos mujeres con las que procreó seis hijos de los que también abusó. Predicaba la austeridad pero vivía en la opulencia, se le consideraba un mago de las finanzas, pero para su propio beneficio. Impuso el voto de silencio a sus legiones cristianas para protegerse y algunos medios publicaron que también fue acusado de envenenar a su tío abuelo, Rafael Guízar, obispo de Veracruz. Marcial era también adicto al demerol, un potente tranquilizante, el cual conseguía gracias a sus seminaristas. Sus mismas víctimas denunciaron su afición a la morfina.

En la Riviera Maya hay más de 80 iglesias y más de 120 templos, de los cuales sólo siete son católicos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, el 60 por ciento de la población de esta zona es católica, uno de los porcentajes más bajos en todo México.

Septiembre de 2012


{ política } Los grandes beneficiados han sido los funcionarios públicos

La capital de los

elefantes blancos Edificios que han costado millones de pesos a los quintanarroenses, proyectados como emblemáticos, solo son una quimera están en total decadencia y en el abandono Anwar Moguel

M CHETUMAL

ientras la tristemente célebre “megaescultura” de Chetumal – ha costado a la fecha más 135 millones de pesos– se pudre poco a poco en la bahía de esta capital quintanarroense, como un monumento al derroche y la impunidad, ahora el Centro de Educación Climática, obra que al momento de su edificación también fue catalogada como “emblemática” para esta ciudad, va en camino a convertirse en un nuevo elefante blanco. El Centro de Educación Climática de Chetumal forma parte del proyecto del parque temático “Biouniverzoo”, que vino a sustituir al antiguo zoológico Payo Obispo. En el papel, el proyecto Biouniverzoo pretendía modernizar el parque zoológico de esta capital para revitalizarlo y convertirlo en un ícono de la capital quintanarroense, pero en la realidad dejó mucho que desear. Gestado durante el trienio del ex alcalde capitalino Andrés Ruiz Morcillo, el proyecto de Biouniverzoo no sólo se encargaría de remodelar el zoológico, sino que alternamente se propusieron dos obras que se ubicarían frente al Septiembre de 2012

denominado el “parque más bello del mundo”: El Centro de Educación Climática y el Planetario Yook´ol Kaab . Para la ejecución de estas obras, Biouniverzoo, el Centro de Educación Climática y el Planetario, se contrató a la empresa constructora Prodeurba, propiedad del arquitecto Luis Carrión Cuellar, que fue uno de los contratistas más beneficiados durante el gobierno de Ruiz Morcillo, entregándole en bandeja de plata cientos de millones de pesos que, a lo postre, no rindieron buenos frutos. Y es que a pesar de lo mucho que lo cacarearon, el mismo parque Biouniverzoo está en total decadencia, y a poco más de un año de su apertura la obra muestra grandes defectos que enfrentaron al alcalde Carlos Mario Villanueva con Luis Carrión Cuellar, al que dijo le exigiría que arreglara los detalles encontrados en la obra. Sin embargo, nada pasó. Pero los “detalles” y errores encontrados en la edificación de Biouniverzoo, palidecen ante el desastre del Centro de Educación Climática, el cual debido a una negligencia brutal de la constructora Prodeurba y su representante, Luis Carrión, hoy se encuentra en la ruina y bajo el agua.

La polémica Megaescultura.

Concebido como un proyecto educativo para concientizar a la ciudadanía sobre los efectos del cambio climático, el propósito del Centro de Educación Climática sería difundir los conceptos relacionados con el calentamiento global, los gases invernadero y los fenómenos hidrometeorológicos. Irónicamente, fue uno de estos fenómenos el que puso en evidencia la porquería que construyó y entregó Luis Carrión Cuellar a los chetumaleños. El pasado 7 de agosto el huracán “Ernesto” golpeó las costas del estado, impactando con fuerza de tormenta tropical a esta capital. Las lluvias que trajo consigo el fenómeno saturaron el ineficiente sistema de drenaje que instalaron en el Centro de Educación Climática convirtiéndolo de inmediato en una enorme piscina. Cabe señalar que el Centro está construido en un terreno bajo, pues en esa zona de la Avenida Insurgentes las lluvias constantemente provocan inundaciones. Sin toPuntual Regional : 11


{ política }

Centro de Convenciones de Chetumal.

mar en cuenta esto, la constructora construyó la obra aún por debajo del nivel de la arteria vial, un error crucial que marcaría su ruina. El golpe de “Ernesto” dejó una inundación considerable en el interior del Centro, que es como una gran olla de cocina, y dos días después la Comisión de Agua Potable (CAPA) empezó con trabajos de desagüe en el inmueble, sin embargo antes de que pudieran concluir la onda tropical número 11 dejó caer lluvias intensas por dos días, provocando una afectación catastrófica al edificio. Tras las lluvias, la inundación superó el metro de agua, que con el paso de los días se ha convertido en una sopa verdosa y pestilente, caldo de cultivo perfecto para la reproducción de mosquitos y otras alimañas, y causando un daño estructural en el inmueble difícil de cuantificar. La responsabilidad de esta vergüenza de edificio es compartida, por una parte está el constructor, Luis Carrión Cuellar, que sin empacho metió millones de pesos a sus cuentas bancarias hacienda obras que son unas verdaderas porquerías, y por otro los funcionarios públicos que apapacharon al contratista y aceptaron el edificio pese a sus evidentes errores: el ex alcalde Andrés Ruiz Morcillo, y el ex titular de la SEDUMA, Ja12 : Puntual Regional

vier Díaz Carvajal. Ambos funcionarios son chetumaleños; ambos se supone que debieron velar por entregar a los capitalinos espacios dignos de esta ciudad llena de historia y tan necesitada de revitalizarse; ambos jugaron con sus puestos y traicionaron a los ciudadanos; ambos siguen gozando de las mieles del poder, el primero como Secretario de Planeación, y el segundo como titular de Desarrollo Económico. Mientras tanto, desde el 7 de agosto el Centro de Educación Climática permanece cerrado ante la mirada impávida de los capitalinos que ven, una vez más, como una nueva obra millonaria se va por el caño y rumbo a convertirse en otro elefante blanco. Y es que esta “importante” obra fue inaugurada –a medias, como es la costumbre con Prodeurba– apenas el 4 de abril del 2011 por el ex gobernador Félix González Canto en su último acto oficial. Un año y cinco meses después, y tras 34 millones gastados en su construcción, es otra vergüenza pública para los políticos chetumaleños. La “megaescultura”, mega fraude de otro chetumaleño Desde hace siete años un armatoste de fierro corroído y concreto “adorna” la bahía de Chetumal, la famosa “megaescultura”,

Centro de Educación Climática.

cuya edificación se inició en la recta final del gobierno de Joaquín Hendricks Díaz, el último gobernador chetumaleño. Construida por el arquitecto y escultor Enrique Carbajal “Sebastián”, la megaescultura que llevaría el tema del mestizaje mexicano, se pensó como un símbolo para la capital quintanarroense que en la euforia del proyecto sus impulsores se atrevieron a compararla con la Torre Eiffel de París, o la Estatua de la Libertad en Nueva York. Contemplaba en sus inicios albergar un mirador, un planetario, restaurantes y hasta un centro comercial, pero nada de eso se hizo realidad. Hoy en día, es parte del paisaje del malecón de Chetumal y un continuo recordatorio del atraco al erario público de los chetumaleños y quintanarroenses en general. El ex gobernador responsable de su edificación, Hendricks Díaz, derrochó 120 millones de pesos en una estructura que no sirve ni para colgar hamacas y que no puso a Chetumal en el mapa de las rutas culturales, como se esperaba que fuera con la megaescultura y el corredor escultórico. Sin vergüenza, en entrevista para la revista “Estos Días” el ex gobernador habló de esta polémica obra a la que muchos catalogan como un pozo sin fondo Septiembre de 2012


{ política } devorador de recursos públicos, como un proyecto vivo y con posibilidades de concluirse. Eso sí, tiró la pelotita al gobernador en turno, Roberto Borge Angulo. “No es un asunto olvidado, ha llevado tiempo encontrar caminos para su terminación, pero confío mucho –porque así lo he platicado con el gobernador Roberto Borge– que en el arranque de este 2012 habrá avances porque es una obra destinada al mestizaje mexicano, y qué mejor que en este año de la cultura maya podamos concluirla con el apoyo del gobernador del Estado”. Por otro lado junto con la impopular “Megaescultura” se desarrolló también el proyecto del “Corredor Escultórico” instalado en el malecón de esta capital. Dicho corredor constó de 24 esculturas donadas por diversos artistas plásticos, entre ellos José Luis Cuevas y el mismo “Sebastián”, las cuales se encuentran en completo abandono. Para la instalación de estas esculturas que hoy lucen descoloridas y pintarrajeadas, se gastaron 6 millones de pesos. Hoy son una colección de elefantitos blancos. El Centro de Convenciones, un salón social Otro de los proyectos fallidos para “revivir” a la capital del estado y convertirla en una ciudad turística fue el carísimo Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, que no es lo uno ni lo otro, porque ningún negocio ni convención se ha realizado en sus instalaciones. En la construcción de este recinto se han invertido casi 300 millones de pesos, y hasta ahorita su única función ha sido la de salón para 15 años, bodas y comidas sindicales. Las pocas veces que cobra vida es cuando en su interior se realizan actos oficiales, entre los más relevantes la presentación del Plan Quintana Roo y el Informe Septiembre de 2012

de Gobierno de Roberto Borge Angulo. De allí en fuera, nada. Y es que las instalaciones son aceptablemente buenas, y sin duda es un espacio que le hacía falta a la capital, pero una vez más la teoría quedó lejos de la realidad, pues en el papel se pensó que este Centro de Convenciones conver-

tiría a Chetumal en una ciudad solicitada para la realización de eventos empresariales y privados de alto nivel. Nada más lejos de la verdad. Hoy es el salón de eventos sociales por excelencia de esta capital y la inversión, que se pensó era recuperable, se ha perdido.

Puntual Regional : 13


Extiende sus mรกs sinceras felicitaciones al

LIC. ROBERTO BORGE ANGULO POR SU

PRIMER INFORME DE GOBIERNO AL TIEMPO QUE RECONOCE SU HABILIDAD PARA CONDUCIR NUESTRO ESTADO.

ยกMUCHAS FELICIDADES! ATENTAMENTE

Jacinto Aguilar Silvarรกn SECRETARIO GENERAL

14 : Puntual Regional

Septiembre de 2012


CONFEDERACIÓN REVOLUCIONARIA DE OBREROS Y CAMPESINOS

FELICITA AL LICENCIADO

ROBERTO BORGE ANGULO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

POR SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO QUIEN HA CUMPLIDO CON CRECES SUS PROMESAS DE CAMPAÑA. DE ELLO QUEDA CONSTANCIA EN LOS AVANCES LOGRADOS POR NUESTRO ESTADO EN EL ÚLTIMO AÑO ENHORABUENA SEÑOR GOBERNADOR. ENHORABUENA QUINTANA ROO ATENTAMENTE

MARTÍN DE LA CRUZ GÓMEZ SECRETARIO GENERAL

Septiembre de 2012

Puntual Regional : 15


También habrá nuevo Palacio Municipal

Inicia construcción

del Teatro de Playa del Carmen En las dos obras se invertirán más de 200 millones de pesos Redacción

E

Playa del Carmen

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, colocó la primera piedra de dos obras trascendentales para esta cabecera municipal: el Teatro de la Ciudad y el Nuevo Palacio Municipal; además entregó vehículos para fortalecer el trabajo de varias áreas del Ayuntamiento. El Teatro de la Ciudad, que tendrá una inversión superior a los 104 millones 292 mil pesos, obra enmarcada en las políticas públicas de su administración en materia de cultura. El alcalde Filiberto Martínez Méndez resaltó el impulso que el Gobernador le da al municipio y aseguró que seguirán trabajando “hombro con hombro” para traer más beneficios a los ciudadanos. El edificio estará ubicado en la calle Cobá esquina con Circuito Chinchorro, y constará de 4 mil 383 metros cuadrados, con capacidad para unos 780 espectadores. Incluirá vestíbulo, cafetería, sanitarios, caja escénica, cabina de proyección, camerinos, sala de ensayo, salidas de emergencia y mecánica teatral, y en el exterior una explanada de acceso, área administrativa, taquilla, estacio-

16 : Puntual Regional

namiento, jardinería y espejos de agua, entre otros elementos. También colocaron la primera piedra de la primera etapa del nuevo palacio municipal que estará situado en la avenida Norte entre avenidas Petempich y Kantenah, en la Supermanzana 53, con inversión programada para esta fase de más 86 millones de pesos. -Este nuevo edificio permitirá garantizar una mayor calidad en los servicios públicos a los ciudadanos de Solidaridad y con ello también se da el primer paso para que la actual sede se convierta en el museo de Playa del Carmen, ya que reúne todos los elementos para ello. La directora de Obras Públicas, Yolanda Álvarez Banderas, comentó que el edificio ha sido diseñado bajo un concepto que resuelve armónicamente la integración y convivencia de las diferentes áreas y potenciando el crecimiento por etapas en la ejecución de la obra, lo cual permite aspirar a una certificación de calidad en los servicios a la altura de las necesidades y requerimientos que merece la sociedad. Esta etapa comprende 6 mil 941 metros cuadrados de construcción, en una superficie de casi nueve mil metros cuadrados, tendrá entre otras áreas la oficina del Presiden-

Un gran dinamismo ha desplegado el alcalde Filiberto Martínez Méndez.

La maqueta de esta obra importantísima para el municipio deSolidaridad.

te Municipal, con balcón; el salón del Cabildo; tres bloques de planta libre para oficinas; 15 oficinas para regidores; cafetería, y patio central con áreas jardinadas. Posteriormente, con el fin de fortalecer la operatividad en los servicios que ofrece el Ayuntamiento a los ciudadanos, el mandatario estatal entregó un parque vehicular de 24 diferentes unidades para diversas dependencias de la comuna. Septiembre de 2012


Exitosa subasta del DIF

en apoyo a grupos vulnerables Redacción

E

Playa del Carmen

l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llevó a cabo la subasta de artículos deportivos autografiados “Cumpliendo sueños”. Los fondos recaudados servirán para los diferentes programas que se realizan a favor de los grupos vulnerables. Empresarios, deportistas, autoridades y público en general, se unieron a esta causa, en la que se recaudaron 198 mil 353 pesos. Doris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad, dijo que “la labor social, la ayuda a los más necesitados y fortalecer las bases de nuestra sociedad, nos representa un desafío como autoridades y ese trabajo no lo podemos hacer solos. Día con día, voluntarios de todos lados nos acompañan en la labor que se traduce en más ayuda”. Filiberto Martínez, presidente municipal, habló de los programas como “Un espacio de todos, para la recreación”, el cual lleva entreteni-

En el evento, Doris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad, dijo que “la labor social, la ayuda a los más necesitados y fortalecer las bases de nuestra sociedad".

miento y diversión a las familias con verbenas populares que se realizan cada sábado en los diferentes parques de la ciudad. Asimismo también mencionó los programas “El Semillero”, “Escuela para padres” y “Salud para todos”, destinado a proteger la salud de la gente a través de brigadas

médicas sabatinas. Los participantes pudieron obtener artículos autografiados como camisetas de los equipos Real Madrid, Chivas, Cruz Azul, Monterrey, Tecos y Jaguares, así como gorras de la golfista Lorena Ochoa o guantes del boxeador Rubén Olivares, entre otros

Visita mundocaribemaya.com, el portal especializado en turismo de la región Caribe Maya, con sitios fascinantes de Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Belice.

Septiembre de 2012

Puntual Regional : 17


Nos unimos y asumimos el llamado a la unidad nacional de Enrique Peña Nieto

QUINTANA ROO CRECE, SE CONSOLIDA Y COMPROMETE EN LA UNIDAD: ROBERTO BORGE En el mensaje que pronunció con motivo de su Primer Informe señala que se registró un gasto público responsable, que atiende necesidades apremiantes del desarrollo con finanzas ordenadas por ernesto quiroz CHETUMAL

E

l gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo que Quintana Roo recuperó impulso, con un gasto público responsable que atiende con prioridad las necesidades apremiantes del desarrollo, y finanzas ordenadas que permitieron un avance sustancial en su desarrollo y en la consolidación de su industria turística. Asimismo, aseguró que su gobierno se caracteriza por su cercanía con la gente, convicción democrática, sensibilidad y firmeza en la búsqueda de mejores condiciones de vida para los quintanarroenses, y formuló un llamado a la unidad porque aun en la divergencia ideológica hay una casa y destino comunes. —Desde aquí nos unimos y asumimos el llamado a la unidad nacional de nuestro presidente electo, Enrique Peña Nieto —subrayó—. Seremos aliados firmes en su propuesta y proyecto de Nación y Quintana Roo será protagonista

18 : Puntual Regional

de los nuevos tiempos de México. Se manifestó seguro de que, a partir del 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto iniciará la construcción de una nación que logre el bienestar social y económico de las familias mexicanas. En el mensaje que dirigió a los quintanarroenses en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta ciudad, luego de entregar a la XIII Legislatura el texto del Primer Informe y sus anexos, aseguró que su gobierno se mantendrá firme, sensible de los anhelos de la sociedad, para construir juntos y garantizar que el diálogo sea práctica cotidiana y no la excepción de la regla. En la ceremonia estuvieron presentes 13 gobernadores, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín, los ex gobernadores de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross, Miguel Borge Martín, Joaquín Hendricks Díaz y Félix González Canto, promotores deportivos Como Oscar de la Hoya y miembros de la farándula como

Espectacular entrada del gobernador Roberto Borge, acompañado de su esposa y su pequeña hija.

Juan Gabriel.

No se construye destruyendo

—Nadie en la soledad puede edificar y prosperar y tampoco se construye el futuro destruyendo el pasado —subrayó—. Es en la conjunción de esfuerzos, en la solidaridad, donde se da el espacio fértil para el progreso y armonía social y eso es lo que estamos haciendo cada día, todos los quintanarroenses para alcanzar nuestro horizonte de oportunidades. —La unidad no es simple frase o camisa de fuerza ante la divergencia; debe ser entendida como resultado de la inteligencia política de quienes llegan a ella por el camino del debate y el consenso —Nuestros abuelos mayas crearon una sociedad unida y sólida que jamás será doblegada o subordinada, porque en la unidad radicó la fuerza y sabiduría que los hizo un pueblo sabio, libre y grandioso —expresó. Luego de hacer un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, “instituciones históricas determinadas por su lealtad, respeto y amor a México”, afirmó que con Septiembre de 2012


Borge aseguró que su gobierno se caracteriza por su cercanía con la gente, convicción democrática, sensibilidad y firmeza en la búsqueda de mejores condiciones de vida para los quintanarroenses.

el presidente Felipe Calderón Hinojosa mantuvo una relación respetuosa, de trabajo republicano diario, atento y fecundo. En especial, el jefe del Ejecutivo agradeció la compañía de sus padres, Sra. Rosa Yolanda Angulo de Borge “Chachi” y Roberto Borge Martín; sus hermanas Cecilia y Rosa Margarita y, muy especialmente, la de su esposa Mariana Zorrilla de Borge, quien además de acompañarlo en su alta responsabilidad, le dio una hija, la pequeña Roberta. Al referirse al proceso electoral del 2011, en el que resultó electo, lo consideró sin precedente y subrayó que de él surgió un Quintana Roo con rostro de pluralidad, perfil democrático e incluyente, que se abre a la participación de todas las fuerzas políticas. —El diálogo y el entendimiento son las herramientas con las que construimos el camino de la cooperación. Con los presidentes municipales trabajamos sin resabios partidistas y solidaridad para construir el Estado democrático y moderno al que aspiramos todos —prosiguió. Asimismo, se definió como un gobernador franco un político que ha crecido en el México democrático y un “gobernante de profunda convicción de la competencia política y de la pluralidad ideológica”. Septiembre de 2012

—La democracia es el camino cierto de la convivencia, en el que convergen las diferencias ideológicas para establecer destinos comunes — prosiguió—. No nos debe de asombrar que México tenga una competencia democrática de fuerte debate y múltiples expresiones de pluralidad. Señaló que estos son momentos en los que se exige a los gobiernos transparencia en el ejercicio de los recursos, inteligencia y sensibilidad social en la toma de decisiones y liderazgo político para unir a la sociedad, la que, en contraparte, debe ser corresponsable, participativa, entusiasta y trabajadora. —Estamos construyendo una sociedad fuerte y firme, que enfrenta su futuro con valor e inteligencia —aseveró—. Quintana Roo es un hoy un Estado que crece y avanza con trabajo y esfuerzo, que abre más oportunidades reales, en el que los nuevos tiempos no son promesa, sino realidad y desafío constante, que enfrenta sin temor ni titubeos sus retos y desafíos.

Se avanzó en el desarrollo del Estado

En cuanto al trabajo de estos primeros 17 meses, aseveró que permitió avanzar sustancialmente en el desarrollo del Estado. “No hemos dejado nada a la deriva, ni al mar-

gen, o a la improvisación”, expresó. —Recuperamos el nivel de desempeño económico observado antes de la crisis financiera internacional de 2008 y 2009 y cumplimos el compromiso de campaña más importante: la eliminación del pago de la tenencia, que ha beneficiado a los propietarios de 139 mil 652 vehículos con un subsidio de 264 millones de pesos. Destacó que en la actividad turística hay un repunte positivo del 20 por ciento en relación con 2012; se trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura del sector y en una mayor conectividad aérea. Se refirió, como uno de los momentos más emocionantes de su gobierno, a su designación, en diciembre pasado, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, en cuyo seno presentó estrategias para impulsar al sector turístico del país. —Quintana Roo es el Estado con mayor proyección internacional —aseveró—. Por eso nuestra estrategia descansa en cuatro pilares: promoción turística y atracción de inversión extranjera, mayor acercamiento a organismos multilaterales y no gubernamentales. En materia de agricultura, enumeró los esfuerzos para impulsar la producción y reconvertir superficies dedicadas al cultivo de maíz, en el que se reportaban continuos siniestros, por sorgo y pitahaya. Explicó que se trabaja en la ampliación y mejoramiento de carreteras, para garantizar la conexión terrestre con el interior del país y Centroamérica; se impulsan estrategias para el cuidado y preservación de los recursos naturales; fortalecer las redes de agua, saneamiento y drenaje sanitario y pluvial. Por último, se refirió al Quintana Roo Solidario, multiplicador de ka vocación por la asistencia social, a cargo de su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge; promotor de la cultura e identidad; salud; educación; vivienda y deporte. Puntual Regional : 19


{ nuestro entorno } Además inauguran gimnasio de usos múltiples

Tulum estrena planta de tratamiento

Durante la entrega de infraestructura, Roberto Borge estuvo acompañado por el primer edil Martín Cobos.

de aguas residuales En el primer año de su administración se emprendieron 17 obras de agua potable en el municipio, con inversión global de 88.6 millones de pesos Por ernesto quiroz

C TULUM

on inversión global de alrededor de 38.5 millones de pesos, el gobernador Roberto Borge entregó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad de Chemuyil; dos vehículos para Servicios Públicos (uno para recolección de basura y otro para cambio de luminarias); tres unidades de servicio médico e insumos hospitalarios; y un Gimnasio de Usos Múltiples, en beneficio de los más de 32 mil habitantes de esta demarcación. Al inicio de una amplia gira de trabajo, inauguró la moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales por Sistema de Lodos Activos, obra que requirió de una inversión cercana a los 30 millones de pesos, con beneficio actual para cuatro mil habitantes, y 30 mil en el futuro. -Esta obra, construida acorde a las normas oficiales, viene a cumplir el anhelo de ésta comunidad porque ya no padecerán malos olores ni habrá filtraciones de contaminantes hacia los mantos freáticos, lo cual redunda en una mayor calidad de vida y, sobre todo, se evitan los riesgos de salud –afirmó el jefe del Ejecutivo. 20 : Puntual Regional

Acompañado del presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos; Borge Angulo destacó que en este primer año de su administración se emprendieron 17 obras importantes en materia de agua potable en el municipio de Tulum con inversión global de 88.6 millones de pesos –indicó—. De esas 17 acciones, 11 han sido concluidas y el resto están en proceso. Posteriormente, con inversión tripartita por cuatro millones y medio de pesos, el Gobernador entregó un autobús para transporte escolar, dos camiones para servicios públicos (uno para recolección de basura y otro para cambio de luminarias), tres vehículos de servicio médico y diversos artículos hospitalarios del programa Tráiler de Ayuda, de la Fundación RIAN (Red de Ayuda Internacional a los Niños) A.C. Entregó también un coloscopio; unidad mental; equipo de ultrasonido; máquina de anestesia; diez camas de hospital eléctricas; cuatro camillas de traslado; un electroestimulador; 100 sábanas para cama de Hospital; 60 mascarillas de oxígeno; 200 kits de infusión, entre otros insumos. Aunado a 30 sillas de ruedas que el Gobernador otorgó previamente. En el evento celebrado en el

Una necesidad impostergable, el tratamiento de aguas.

Los asistentes al evento festejaron la entrega.

Palacio Municipal, estuvo acompañado por el presidente municipal, Martín Cobos Villalobos; quien comentó "hoy podemos ser testigos de un hecho sin precedentes para este joven municipio con la entrega de unidades y equipos que servirán para atender la gran demanda en materia de salud, educación y servicios públicos”. Más tarde, en impulso a la actividad deportiva, el Gobernador cortó el listón inaugural del Gimnasio de Usos Múltiples y Equipamiento, donde se invirtieron cuatro millones de pesos, con beneficio para unos 20 mil deportistas cada año. Septiembre de 2012


{ derechos humanos }

INICIÓ DIF CONSTRUCCIÓN DE CLUB PARA ABUELITOS Con recursos públicos y privados se edificará el albergue, el cual quedará listo en 180 días Redacción

L Tulum

os abuelitos y abuelitas de Tulum están de plácemes, la presidenta del DIF, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, acompañada del presidente Martín Cobos Villalobos, puso la primera piedra del edificio que albergará el Club de la Tercera Edad en el parque Dos Aguas. Visiblemente emocionada la primera dama del municipio, afirmó que esta obra es de la mayor importancia para los abuelitos y abuelitas porque dispondrán de un lugar confortable para realizar actividades sociales y culturales, así como para capacitarse en actividades, que no requieren un gran esfuerzo, que les permitan llevar una vida digna y productiva. Recordó que desde que asumió la presidencia del voluntariado “me enfoque a conocer a fondo la problemática de la población, en especial de los abuelitos porque en mi hogar y en mi vida adulta recibí de mi abuelita doña Tina amor y sabios consejos” Respecto de la obra, informó que en 180 días quedará concluida y dijo: “este es un año de sembrar, de trabajo intenso, pero después cosecharemos amor” Agradeció a los empresarios que colaboran con recursos para la construcción y el futuro amuebla-

Septiembre de 2012

do del Club del Adulto Mayor, representados en el evento por Emilio Heredia Lima, presidente de la Asociación de Hoteles, el cual en su oportunidad expresó que es muy importante honrar a los abuelitos con este tipo de acciones. Acompañaron a la señora Bracamonte la presidenta de DIF en Othón P. Blanco, Velina Odette Villafaña de Villanueva, así como algunos regidores, entre ellos Alonso Ventre Sifri, el secretario general del ayuntamiento, Jorge Portilla Mánica, los cuales atestiguaron el inicio de esta obra en la

La presidenta del DIF Tulum, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, con una abuelita.

que se invertirán 436 mil pesos. A su vez el presidente, Martín Cobos Villalobos, les indicó a abuelitos y abuelitas presentes en el evento “en el mes del adulto mayor me comprometí con ustedes a darles un lugar digno para que convivan y realicen todo tipo de actividades recreativas, hoy les digo que este club será un espacio digno gracias al esfuerzo conjunto que estamos realizando empresarios y ayuntamiento” Refirió que en su casa aprendió de sus padres “a tener respeto y cariño hacia los abuelitos” al tiempo en que les anunció continuar realizando esfuerzos “para lograr una calidad de vida mejor”.

Estuvieron presentes en el acto varios funcionarios municipales.

Puntual Regional : 21


{ derechos humanos }

Cumple Pereyra

con estudiantes de la Gregoria Cob Cob Redacción

E

Playa del Carmen

l diputado Juan Carlos Pereyra hizo entrega en tiempo y forma a las autoridades escolares de la escuela Gregoria Cob Cob, de cinco ventiladores y un aire acondicionado para apoyar a los estudiantes del nivel básico. “Como siempre, tratamos de estar atentos de las necesidades de

Juan Carlos Pereyra entrega los apoyos solicitados.

nuestro distrito y en esta ocasión padres de familia se acercaron a nosotros para solicitarnos apoyo, el cual estamos entregando y que sin duda beneficiará a los niños que acuden día con día a la escuela” comentó el legislador. Asimismo agradeció la oportunidad de sumarse a la labor del gobierno estatal, para apoyar a la educación así como de otras asociaciones civiles que apoyaron

esta causa “Sé del esfuerzo e interés de nuestro gobernador para garantizar la educación para todos, por ello seguiremos trabajando en conjunto, para impulsar iniciativas, como la de la Ley de Juventud que garanticen la educación de las nuevas generaciones para continuar construyendo un mejor Quintana Roo” concluyó.

{ nuestro entorno } } PEREYRA { política JUAN CARLOS DIPUTADO POR EL IX DISTRITO

FELICITA AL

LIC. ROBERTO BORGE ANGULO POR SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO DONDE SE PLASMA UN AÑO DE TRABAJO INTENSO, EN QUE EL MANDATARIO DEL ESTADO HA DESPLEGADO UNA GRAN LABOR EN BENEFICIO DE LOS HABITANTES DE NUESTRO BELLO QUINTANA ROO.

¡ENHORABUENA Y QUE SIGA EL FUERTE DESARROLLO DE QUINTANA ROO!

22 : Puntual Regional

Septiembre de 2012


JAMIL HINDI

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS HOTELES DE LA RIVIERA MAYA

FELICITA CALUROSAMENTE AL

LIC. ROBERTO BORGE ANGULO POR SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO GRACIAS POR EL GRAN ESFUERZO QUE HA REALIZADO EN EL ÁMBITO TURÍSTICO, MOTOR DE LA ECONOMÍA DE NUESTRO ESTADO

Septiembre de 2012

Puntual Regional : 23


{ derechos humanos }

Informe de Gobierno:

espejismo para las mujeres

Mujeres exponen deficiencias del gobierno calderonista, principalmente en Derechos Humanos.

El presidente Felipe Calderón omite feminicidio e incapacidad contra Mortalidad Materna Por Gladis Torres Ruiz y Guadalupe Cruz Jaimes (CIMAC)

C DF

ontrario al triunfalismo del último informe de Felipe Calderón, activistas advierten que para las mexicanas el sexenio fue de violencia, desempleo y mala atención en salud. En un ejemplo más de la simulación característica de este sexenio que concluye, Felipe Calderón presentó su último Informe de Gobierno en el que brinda un panorama “color de rosa” para las mexicanas, y omite las miles de muertes por el feminicidio en todo el país, la incapacidad para frenar los altos índices de mortalidad materna (MM), y el severo desempleo y precariedad laboral que pegan con más fuerza a las mujeres. Activistas y defensoras de los Derechos Humanos (DH) advierten que el Sexto Informe “no refleja la realidad del país”, y por el contrario asume como logros propios iniciativas impulsadas desde la sociedad civil, como la reforma constitucional en materia de DH, o las leyes para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata de Personas, y para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. En materia de violencia, Yuridia Rodríguez, abogada del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio

24 : Puntual Regional

(OCNF), señala que el informe de Calderón habla de toda una estrategia de seguridad, pero “no del golpe que se le ha dado a las mujeres”. Y es que el Ejecutivo no precisa información sobre las violaciones a los DH de las mexicanas, defensoras y periodistas, y tampoco el número de víctimas de tales delitos. De diciembre de 2006 a enero de 2012, 4 mil 419 mujeres y niñas fueron víctimas de homicidio doloso en 17 entidades del país, según un informe de la Comisión Especial de Feminicidios de la Cámara de Diputados. En el reporte “Una mirada al feminicidio en México”, realizado por el OCNF, se asienta que tan sólo de enero de 2010 a junio 2011 se registraron mil 235 asesinatos de mujeres. Los estados con mayor número de crímenes son el Estado de México (320), Tamaulipas (169), Sinaloa (168), Jalisco (142), Nuevo León (138), Distrito Federal (125), Oaxaca (102), y Sonora (71). Luz Estela Castro, directora del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres de Chihuahua, denuncia que Calderón deja “60 mil muertes, desaparecidos, ejecuciones extrajudiciales, tortura y represión, en suma es el Presidente de la muerte”. Yuridia Rodríguez abunda que en el Informe de Gobierno se detalla una estrategia de seguridad contra el narcotráfico, cuando el crimen organizado adquiere grandes cantidades

Activistas advierten que para las mexicanas el sexenio fue de violencia, desempleo y mala atención a la salud.

De diciembre de

2006 a enero de 2012, 4 mil 419 mujeres y niñas fueron víctimas de homicidio doloso en

17 entidades del país

de dinero con la trata de personas. “Eso se refleja con la desaparición de mujeres y niñas no solamente en Ciudad Juárez, sino en toda la República Mexicana”, advierte. Karla Micheel Salas, integrante de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, observa que por más mecanismos que se anuncien contra la inseguridad, el problema sigue siendo el mismo, los asesinatos de mujeres continúan no sólo en Juárez sino en todo el país, y además se incrementaron con la militarización.

Tapar el sol con un dedo

Respecto a los altos índices de MM, Lina Berrio, de la organización Kinal Antzetik, considera que en contraste a lo expuesto en el Sexto Informe, no se reducirá la mortalidad en los 125 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano. El documento del Ejecutivo proyecta disminuir la razón de muerte materna (RMM) en esas localidades a 113 decesos por cada 100 mil nacidos vivos para el cierre de este año. Berrio señala que esa meta Septiembre de 2012


{ derechos humanos }

Manifestantes expusieron los yerros del presidente Felipe Calderón.

es inalcanzable, toda vez que la RMM apenas se pudo reducir en cinco años al pasar de 162.2 defunciones por cada 100 mil nacidos vivos en 2006 a 129.3 fallecimientos en 2011, de acuerdo con lo reportado en el Informe de Gobierno. En materia laboral, el Ejecu-

Septiembre de 2012

tivo menciona que durante su administración se crearon 2 millones de empleos, de los cuales 800 mil corresponden a este año, aunque no detalla las condiciones en que se ocuparon estas personas. Norma Malagón, integrante de la Red de Mujeres Sindicalistas

(RMS), critica que los empleos creados por Calderón “no representaron un avance real” para las mujeres, ya que al ser temporales no les garantizan seguridad en el empleo y reducen o anulan las prestaciones sociales que les corresponden. La activista agrega que más de la mitad de los 17 millones de trabajadoras en el país carece de derechos laborales, porque se ocupan en la economía informal o en empleos “formales” contratadas por honorarios y sin acceso a la seguridad social. El Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) sostiene que cada año se crearon 185 mil empleos formales (un millón 110 mil fuentes de trabajo), de los cuales 90 por ciento fueron eventuales. En el “Informe 2011 sobre violaciones a los Derechos Humanos laborales en México”, Cereal precisa que por cada empleo formal se generaron tres informales en esta administración que concluye el próximo 30 de noviembre.

Puntual Regional : 25


Taxistas festejan

a los papás D Por Ernesto Quiroz Playa del Carmen

ice el refrán “más vale tarde que nunca”, y aunque un poco fuera de tiempo y aprovechando la convocatoria para una asamblea ordinaria, el secretario general del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” de Playa del Carmen, Jacinto Aguilar Silvarán, celebró en grande a sus agremiados con motivo del Día del Padre. Tras la consabida lectura del acta anterior, se pasó a la participación de quienes integran la familia taxista, quienes hicieron algunas propuestas en pro de mejorar el funcionamiento del sindicato. Hubo además algunos dimes y diretes en torno a que en los estatutos aparece como Secretaría de Trabajo y Conflictos y por lo tanto, argumentaban, no puede haber dos secretarios, uno de trabajo y otro de conflictos, olvidando que desde siempre han trabajado en forma autónoma y la costumbre es ley.

26 : Puntual Regional

En el festejo, como siempre, dieron abundante comida, refrescos y cerveza para los agasajados, pero lo mejor de todo fue la rifa, en donde hubo desde teléfonos celulares, tabletas y laptops, hasta televisores con pantalla de plasma y hasta un auto-

móvil Ford Fiesta nuevo, cuyo agraciado ganador fue “El Maestrín”. Por cierto, también fue expulsado del cargo de secretario de trabajo, Erick Borges Yam, alias “Cupido” y se designó en su lugar a Tomás Paredes, alias “Cristian”.

Septiembre de 2012


{ nuestro entorno }

{ opinión }

LA ADMINISTRACIÓN DE EL PALOMAR CON MOTIVO DE SU

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

FELICITA AL

LIC. ROBERTO BORGE ANGULO

POR DESPLEGAR UN GOBIERNO HONESTO Y RESPONSABLE, FRANCO Y SINCERO CON LA SOCIEDAD QUINTANARROENSE

RECIBA NUESTROS PARABIENES POR CONTINUAR TRABAJANDO PARA EL ENALTECIMIENTO DE QUINTANA ROO

LIC. CRISTINA TORRES GÓMEZ FELICITA AL

GOBERNADOR ROBERTO BORGE ANGULO POR SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO QUIEN DURANTE EL PRIMER AÑO DE SU GESTIÓN HA TRABAJADO INCANSABLEMENTE PARA HACER DE QUINTANA ROO UN ESTADO PRÓSPERO

Septiembre de 2012

Puntual Regional : 27


{ opinión } León Bendesky

Transición y gobierno

S

e echó a andar ya la transición del gobierno de Calderón al de Peña Nieto. Esta es una actividad meramente de remplazo administrativo, pero revela algunos personajes que tendrán posiciones de mayor o menor relevancia en el nuevo equipo. Como ocurre en estos casos, no son todos los que están ni están todos los que son, y muchos de entre unos y otros son ya ampliamente conocidos. La cuestión es, sin embargo, si el cambio que se hará en diciembre entraña algún tránsito hacia otra parte y en qué dirección. Mientras tanto todo ocurre en un marco de gran complacencia sobre la situación en la que está el país; con un gobierno saliente sin disposición alguna para cuestionar su labor. Acaba, desde su propio punto de vista, incólume. La discrepancia con buena parte de los gobernados es grande. Los que salen y entran han cerrado la disputa electoral tramitada conforme a la pautas ya convencionales que se repiten un sexenio tras otro con la oposición indeseable. Pero no puede eludirse el enorme desgaste institucional y político de la democracia a la mexicana, con la reafirmación de los usos y costumbres de los grupos más influyentes de la sociedad. Carpetazo oficial, con el beneplácito donde debe haberlo, aunque en la sociedad haya

28 : Puntual Regional

quedado una marca más de honda inconformidad. Una transición real no puede haber puesto que los dos gobiernos del PAN no representaron nada nuevo con respecto a los que los precedieron. Incluso sirvieron para que la alternancia acabara con el regreso del PRI, esencialmente igual, con las mismas costumbres, muchos de los mismos personajes e historias, con las mismas tentaciones autoritarias y con las mismas alianzas. Nada de eso se puede esconder. Eso sí, un regreso reforzado para ejercer poder. En cuanto al PAN ha quedado sin liderazgo, desfondado y desorientado. En el poder no mostró que haya una derecha partidaria ilustrada y con miras propias sobre qué país quiere. En el gobierno fue hermano siamés del PRI. Será bastante difícil que tenga otra oportunidad de gobernar en un futuro previsible. Un caso evidente en el que el PAN renunció al poder y a una gestión gubernamental y de Estado más autónoma es el de la economía. No sólo puso de manifiesto que compartía la visión más pura del priísmo salinista y zedillista y de su máximo gestor, el ex secretario de Hacienda Gil Díaz. En el terreno fiscal y financiero el control ha sido férreo desde hace casi 25 años, con una reproducción de las prácticas de operación, de la ideología

y de los funcionarios encargados. Esto es propio de un experimento de laboratorio. Es difícil encontrar en el mundo algo similar. No habrá transición alguna en la administración de la economía. Habrá repetición y reforzamiento del modelo en curso. Lo que se ha llamado la estabilidad improductiva a la que se añade la esclerosis institucional y la preservación de las estructuras empresariales y del mercado, será la pauta del nuevo gobierno. Seguirá apoyándose en las dos columnas que detienen el edificio de la gestión económica: Hacienda y Banco de México. Ese es el entorno clave que ha definido la administración de las políticas públicas por muchos años. A su alrededor se han conformado tres rasgos relevantes de la economía nacional. Primero, un mercado laboral escindido y muy desigual, en el que predomina la informalidad y la precariedad del trabajo, y los bajos niveles de ingreso. Segundo, un sector energético que se administra para servir de fuente de recursos para el gobierno y para soportar el enorme gasto corriente. Tercero, una condición fiscal marcada por la baja recaudación y la necesidad de aumentar la deuda pública, tanto interna como externa. Son precisamente esos asuntos en los que se centran las reformas que se quieren promover, ahora con un Congreso ya instalado y dispuesto a allanar el camino al gobierno entrante. La reforma laboral se centra en facilitar el despido de los trabajadores, como se ha hecho en España con altos costos sociales y pobres resultados

prácticos. Una reforma del trabajo tiene que tener otras miras, que sostengan el empleo, el ingreso de los trabajadores y las prestaciones, pero que sostenga también a las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas con capacidad de elevar la productividad general. La reforma energética se centra en Pemex por la magnitud de los recursos que genera. ¿Cómo se abrirá la industria? ¿Bajo qué control propietario quedará? ¿Cómo se alineará con las pautas del crecimiento productivo y del desarrollo social? Y ¿cómo se sustituirá el ingreso fiscal que genera? Hay aquí, ciertamente, un espacio de ganancias muy atractivo en el que el enfrentamiento del interés privado y el público puede generar mayor conflicto en el país. En cuanto a la reforma fiscal, parece ser básicamente de tipo recaudatorio, subir el IVA será el primer paso. Sin una definición clara de las fuentes de ingreso en una sociedad tan desigual se generará más inequidad. Sin una definición igualmente clara del uso de los recursos, la ineficiencia, la concentración del poder económico y la corrupción se reproducirán. Es igualmente vaga la política de financiamiento tanto pública como privada, con una estructura desfigurada e instrumentos inadecuados de crédito. No hay una estrategia fiscal cimentada en una política de desarrollo, que vaya más allá del horizonte sexenal y los intereses asentados. Esa es una debilidad clave del Estado y de la sociedad. (La Jornada, 10 de septiembre 2012)

Septiembre de 2012


{ cultura } Xavier Villaurrutia

Nocturno de Los Angeles Se diría que las calles fluyen dulcemente en la noche. Las luces no son tan vivas que logren desvelar el secreto, el secreto que los hombres que van y vienen conocen, porque todos están en el secreto y nada se ganaría con partirlo en mil pedazos si, por el contrario, es tan dulce guardarlo y compartirlo sólo con la persona elegida. Si cada uno dijera en un momento dado, en sólo una palabra, lo que piensa, las cinco letras del «DESEO» formarían una enorme cicatriz luminosa, una constelación más antigua, más viva aún que las otras. Y esa constelación sería como un ardiente sexo en el profundo cuerpo de la noche, o, mejor, como los Gemelos que por vez primera en la vida se miraran de frente, a los ojos, y se abrazaran ya para siempre. De pronto el río de la calle se puebla de sedientos seres, caminan, se detienen, prosiguen. Cambian miradas, atreven sonrisas, forman imprevistas parejas… Hay recodos y bancos de sombra, orillas de indefinibles formas profundas y súbitos huecos de luz que ciega y puertas que ceden a la presión más leve. El río de la calle queda desierto un instante. Luego parece remontar de sí mismo deseoso de volver a empezar. Queda un momento paralizado, mudo, anhelante como el corazón entre dos espasmos. Pero una nueva pulsación, un nuevo latido arroja al río de la calle nuevos sedientos seres. Se cruzan, se entrecruzan y suben. Vuelan a ras de tierra.

Septiembre de 2012

P

oeta mexicano nacido en Ciudad de México en 1903. Desde sus estudios de preparatoria inició amistad con Salvador Novo y Torres Bodet, con quienes más tarde reunió una pléyade de intelectuales del siglo XX mexicano, conformando la Generación de los poetas Contemporáneos. Aunque inició estudios de Derecho, pronto los abandonó para dedicarse enteramente a las letras. Fue becado por la Fundación Rockefeller para estudiar teatro en la Universidad de Yale. En 1928, fundó el Teatro de Ulises, foro de teatro experimental, en donde inició una larga labor como dramaturgo. Murió en 1950, y pocos años después los escritores mexicanos instituyeron un Premio Nacional para honrar al mejor libro publicado durante el año editorial.

Nadan de pie, tan milagrosamente que nadie se atrevería a decir que no caminan. ¡Son los ángeles! Han bajado a la tierra por invisibles escalas. Vienen del mar, que es el espejo del cielo, en barcos de humo y sombra, a fundirse y confundirse con los mortales, a rendir sus frentes en los muslos de las mujeres, a dejar que otras manos palpen sus cuerpos febrilmente, y que otros cuerpos busquen los suyos hasta encontrarlos como se encuentran al cerrarse los labios de una misma boca, a fatigar su boca tanto tiempo inactiva, a poner en libertad sus lenguas de fuego, a decir las canciones, los juramentos, las malas palabras en que los hombres concentran el antiguo misterio de la carne, la sangre y el deseo. Tienen nombres supuestos, divinamente sencillos. Se llaman Dick o John, o Marvin o Louis. En nada sino en la belleza se distinguen de los mortales. Caminan, se detienen, prosiguen. Cambian miradas, atreven sonrisas. Forman imprevistas parejas. Sonríen maliciosamente al subir en los ascensores de los hoteles donde aún se practica el vuelo lento y vertical. En sus cuerpos desnudos hay huellas celestiales; signos, estrellas y letras azules. Se dejan caer en las camas, se hunden en las almohadas que los hacen pensar todavía un momento en las nubes. Pero cierran los ojos para entregarse mejor a los goces de su encarnación misteriosa, y, cuando duermen, sueñan no con los ángeles sino con los mortales.

Puntual Regional : 29


{ cultura } A través del Espéculo arturo valdez castro Escritor y periodista.

Fragmentos sin importancia

1

. El paso del tiempo revela la pudrición. Mientras más tiempo pasas con una persona, los caprichos de su espíritu, la banalidad de su belleza, el mal uso en su sintaxis, su mal olor y, en suma, su verdadera patética esencia se manifiesta hasta el hartazgo –y viceversa. Entonces las cosas adquieren su auténtico peso. Nadie cambia: lo que ocurre es simplemente que uno se da cuenta del insulso pergamino de la existencia humana y brilla la estupidez y el desengaño. Céline comprendió esto y con inteligente brevedad lo dejó plasmado: “A medida que te quedas en un sitio, las cosas y las personas se van destapando, pudriéndose, y se ponen a apestar a propósito para ti”. 2. Cuando uno se involucra con una mujer, lo mejor sería no ir más allá de unas cuantas semanas. Todo depende de la intensidad del hallazgo, pero aquello se debería abandonarse en el momento cumbre, cuando se percibe un alto grado de intensidad. 3. Tarde o temprano la mujer que nos ha desvelado y nos ha dado valor para mandar todo al carajo, con el único objetivo de repetir la sobrevivencia entre sus piernas, terminará fastidiándonos. El tiempo en que esto ocurra es relativo, pero ocurrirá al cabo de mañanas y noches en que se intercambian cuerpos y soledades, y el

30 : Puntual Regional

mundo alrededor se deteriora. Al paso del tiempo uno termina por pudrirse para el otro, aunque el otro se engañe y no lo reconozca. 4. Somos prescindibles los unos para los otros. Nadie es necesario. Por eso las despedidas son urgentes, imprescindibles los caminos que se separan para así poder limpiar la cañería de la existencia y darle un nuevo impulso a la sangre, que no se anegue. Exista o no, la felicidad no depende de los otros. 5. En su genial novela, Viaje al fin de la noche, Louis Ferdinand Céline logra tejer ideas sublimes: “El sabio auténtico tarda veinte buenos años, por término medio, en realizar el gran descubrimiento, el que consiste en convencerse de que el delirio de unos no hace, ni mucho menos, la felicidad de los otros y de que a cada cual, aquí abajo, incomodan las manías del vecino”. 6. La decadencia no es un rasgo de la tristeza ni de nada relacionado con sentimentalismos atroces que tratan de sumergir el espíritu del hombre en un fango adictivo. La decadencia no es megalomanía. No es bañarse en la tristeza de uno mismo. Por el contrario: es soltarse y liberarse de las ataduras a los conceptos básicos y engañosos sobre de nuestras vidas. La decadencia es aceptar que ni lo que uno escribe ni dice tiene la menor importancia, porque nada tiene importancia. 7. Uno tiene que levantarse cada mañana para seguir haciendo lo que

se hizo el día anterior y el anterior y se seguirá haciendo para comer, beber y dormir. Las fuerzas para continuar con la rutina surgen, aunque no se sabe de dónde, y sin embargo se avanza hacia el abismo. 8. Cito nuevamente a Céline: “Es la edad también que se acerca tal vez, traidora, y nos amenaza con lo peor. Ya no nos queda demasiada música dentro para hacer bailar a la vida: ahí está. Toda la juventud ha ido a morir al fin del mundo en el silencio de la verdad. ¿Y adónde ir, fuera, decidme, cuando no llevas contigo la suma suficiente de delirio? La verdad es una agonía ya interminable. La verdad de este mundo es la muerte. Hay que escoger: morir o mentir. Yo nunca he podido matar”. Y más adelante: “No hay que creer que sea fácil dormirse, una vez que se ha puesto uno a dudar de todo, por tantos miedos sobre todo como te han hecho sentir”. 9. La literatura y la música están plagadas de antesalas que nos advierten sobre la importancia de reconfortarnos y reconocernos en nosotros mismos, a pesar de ser contradictorios por ser también los otros. No podemos escapar de nuestros miedos ni de nuestras desilusiones. El miedo puede llegar a ser una desilusión. Desilusionarse de la desilusión para poder comprender nuestra oscuridad y con ello la condición inevitable que arrastramos cuando coincidimos con alguien más y cuando nos alejamos. Uno debe bastarse y comprender su propia pudrición para aprender a no esperar nada de nadie. “Un vida interior intensa se basta a sí misma y podría fundir veinte año de hielo. Eso es”, escribió Céline. 10. El miedo a la muerte nos orilla a buscar todo tipo de distracciones o asideros. Nos aferramos a lo que se pueda para mantenernos a salvo. La literatura, follar y viajar no son otra cosa que maderos a los que nos aferramos frente al abismo.

Septiembre de 2012


{ cultura }

Ernesto de la Peña, humanista ejemplar A los 84 años de edad muere un escritor, lingüista, políglota, académico y erudito mexicano, el por su amplio legado es considerado como un estandarte cultural y humanístico

agencias

E D.F.

l escritor y poeta mexicano Ernesto de la Peña, quien murió el pasado lunes 10 de septiembre a los 84 años de edad, era un insigne personaje de la cultura mexicana al que nada de lo humano le fue ajeno y cuya curiosidad intelectual no concibió límites. Así lo describió el director de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), Jaime Labastida Ochoa, durante la ceremonia en El Colegio de México, en la que recibió el Premio Menéndez Pelayo 2012, que no había podido recoger en España, por encontrarse indispuesto. De la Peña nació el 21 de noviembre de 1927, en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde conoció a filósofos presocráticos, filosofía de la ciencia, idioma árabe, sánscrito y lingüística indoeuropea. De acuerdo con una biografía de Difusión Cultural UNAM,

Septiembre de 2012

el escritor dedicó gran parte de su vida a estudiar tanto lenguas occidentales como orientales, dominó cerca de 30 idiomas. Realizó estudios de chino y sánscrito en El Colegio de México (COLMEX) y en la UNAM se desarrolló como traductor de griego y latín. Tuvo una participación activa en la televisión, por ejemplo, en Canal 22 donde fue conductor titular, y haciendo colaboraciones culturales en la televisión comercial. Era miembro del Consejo de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y miembro del Consejo Consultivo del Archivo General de la Nación. En 1988 recibió el Premio “Xavier Villaurrutia” por la obra “Las estratagemas de Dios”, así como la Medalla conmemorativa por los 3000 años de Jerusalén otorgada por la embajada de Israel en México. En el 2003, recibió el Premio Nacional de Lingüística y Literatura y el 25 de octubre de 2007, recibió un homenaje de la Academia en una ceremonia realizada en el centro de cultura Casa Lamm, al lado de otros in-

telectuales octagenarios, entre ellos, Guido Gómez de Silva, Margit Frenk y Ruy Pérez Tamayo. Era miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana. Entre sus obras publicadas destacan los cuentos “Las estratagemas de Dios” (1988) y “Las máquinas espirituales” (1991), la novela “El indeleble caso de Borelli” (1991), el poemario “Mineralogía para intrusos” (2005), los ensayos “El centro sin orillas” (1997), “La rosa transfigurada” (1999), “Castillos para Homero (2009). Este año, Ernesto de la Peña había obtenido el “XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo” debido a su labor por difundir la cultura a las nuevas generaciones, así como por ser un erudito de las lenguas clásicas y modernas de toda índole. El escritor, quien fue traductor oficial de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público, había sido nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua el 14 de enero de 1993.

Puntual Regional : 31


{ cultura }

Las Bodas de Fígaro, aclamación unánime Culmina con marcado éxito la serie de presentaciones de esta obra de Mozart en cuatro sitios de Quintana Roo Redacción Chetumal

L

a gira que por iniciativa del Gobierno del Estado realizó la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo y connotados cantantes, presentando la ópera Las bodas de Fígaro en cuatro lugares de tres ciudades quintanarroenses, culminó exitosamente la noche del domingo 2 de septiembre en el centro polifuncional Hábitat II de la colonia Proterritorio de esta capital. Esta serie de presentaciones (Cancún, días 30 y 31 de agosto; Tulum 1 de septiembre y Chetumal 2 de septiembre), todas con excelente respuesta de los diferentes públicos, fue coordinada por la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y contó con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. La secretaria estatal de Cultura, Lilián Villanueva Chan, puntualizó que con este logro artístico y de público se cumplen indicaciones precisas del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, contenidas en el Plan Quintana Roo 2011-2016, en donde se señala que se requiere ampliar la difusión y promoción cultural con estrategias innovadoras y acordes a la diversidad social y cultural, con programas específicos para la formación de espectadores que mediante un proceso formativo aprecien las expresiones artísticas y culturales. En efecto, diversos públicos pudieron apreciar las cualidades musicales de Wolfgang Amadeus Mozart, vertidas de un modo festivo y brillante en Las bodas de Fígaro,

32 : Puntual Regional

Lilián Villanueva Chan agradece al público su asistencia a Las Bodas de Fígaro en Chetumal.

así como la calidad interpretativa de los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, dirigida por David Hernández Bretón, así como el talento de bajos, barítonos, tenores, sopranos, mezzosopranos y cantantes del Coro del Estado, a cargo éste de Nazira Chejín Baeza. Los participantes en las partes cantadas de esta ópera son: Laura Chuc (soprano), Marco Antonio Talavera (bajo-barítono), León Jair (barítono), Yuteil Romero Martínez (soprano, quien sustituyó a Leticia Zepeda por un imprevisto en la salud de ésta), Sandra Olivas (mezzosoprano), Jessica Urrutia (mezzosoprano), Gustavo Adolfo Umegido (tenor), Manuel Rangel (bajo-barítono) y Sol Bañuelos (soprano). La dirección artística es de Isaac Bañuelos; director concertador David Hernández Bretón; dirección escénica Julieta Casavantes; director asistente y ensayador Enrique Tovar

de Alba; productor León Jair; productor ejecutivo Raúl Cazares; asistente de producción Rodrigo Diego Rivera; maquillaje y peinados Janet Zamora; asistente de maquillaje y peinados Sandra Zamora; operador de supertitulaje Alfonso Gutiérrez; director de operaciones Antonio Castro; escenografía Julio Salgado. Cabe recordar que en Cancún se ofreció esta ópera del género bufo en la Universidad del Caribe y en el domo de la Región 237; en Tulum, en el parque Dos Aguas; en Chetumal, en el centro polifuncional Hábitat II, de modo que distintas audiencias pudieron disfrutar (y celebrar con nutridos aplausos) esta propuesta del Gobierno del Estado para crear más públicos respecto de la alta cultura, en este caso la ópera, que fue favorecida por la asistencia de alrededor de 2 mil 500 personas en sus cuatro presentaciones.

Los participantes de la ópera agradecen la ovación del público capitalino.

Septiembre de 2012


{ cultura }

Nace “Cirrosis” Revista literiaria que pretende fortalecer el diálogo abierto entre escritores Por Silvia Reyes Playa del Carmen

S

ale a la luz pública “Cirrosis”, una revista alternativa, como un espacio abierto a la expresión poética y retórica, señalaron sus promotores Fernando Morcillo, Carlos Underwood y Arturo Valdez, medio de comunicación que se abre para consagrar las propuestas creativas de jóvenes que tengan el talento de expresar mediante la palabra escrita su sentir. "Lo que se busca es fortalecer el diálogo abierto entre escritores, pues en la Península se carece de esta actividad y deseamos impulsarla", puntualizó Underwood. Arturo Valdez dijo que la revista está abierta a la población en general, tendrá un tiraje mensual gratuito de 2,000 unidades distribuidas en distintos puntos de las ciudades de Cancún, Chetumal y Playa del Carmen y está dirigida principalmente a jóvenes universitarios y en general a todos aquellos amantes de la literatura y el arte. Valdez Castro, colaborador también de Puntual Regional, indicó que realizarán diversas actividades para promover el gusto por la lectura y la creación literaria, visitarán universidades, en donde pretenden hacer presentaciones de artistas plásticos y de escritores traídos de otros lugares para crear diálogo y convivencia con el público. “Lo que esperamos es hacer un ejercicio de retroalimentación basado en el arte, que nutra la creatividad de quintanarroenses y foráneos que habitan en el estado", subrayó. Durante la presentación que se llevó a cabo en el Centro Cultural de

Septiembre de 2012

Playa del Carmen, el escritor de origen cubano Raúl Ortega Alonso señaló que la historia de la lucha de la literatura (que alguien llamó la cenicienta de las artes), para sobrevivir en medio del desinterés de la mayoría, estuvo y sigue estando marcada por el surgimiento de artistas que se han aglutinado para resistir los embates del olvido y la frivolidad de las masas. El núcleo de estos grupos casi siempre fue una revista en donde expresaban un conjunto de ideas afines, una ruptura, un manifiesto y sobre todo la divulgación de sus creaciones, a veces incipiente, de escritores que al final con su tenacidad y talento dejaron los sobresaltos de una obra que nos sobrevive. Podríamos enumerar en el ámbito de la lengua española numerosos ejemplos de estas publicaciones, donde México fue pionero en propuestas y calidad: El Cono Emplumado, Taller, Vuelta, Letras Libres y Plural. Sin embargo dijo que en medio de tanta “abundancia”, la efímera vida de las publicaciones literarias no pasaba de aprender a gatear por falta de recursos, de lectores, de patrocinadores, de la apatía de políticos y funcionarios para quienes la cultura fue y sigue siendo la escupida debajo del zapato. Y entonces llegó el internet, los blogs…, la facilidad, el bajo costo que brindaba esta nueva plataforma para difundir de forma individual y grupal lo que se tenía escrito y se estaba escribiendo y hubo un renacimiento de las revistas electrónicas que no siempre respetaban el ingrediente principal que debe tener una publicación literaria: la calidad de sus textos.

Todo esto terminó de sepultar a quienes amaban y se empeñaban –sin menospreciar las novedades tecnológicas; al contrario-, en seguir acariciando la imagen, el olor de la tinta en el papel impreso, inolvidable como el que brota de la entrepierna de una mujer que nos besa. Por todas estas razones, sobre todo por la última, la de la entrepierna, de donde también emanan las palabras, nace Cirrosis. El escritor cuestionó; “¿deben las instituciones gubernamentales apoyar a un proyecto como este?; nosotros decimos que sí. Podemos estar de acuerdo en que el gobierno compre autos, armas, municiones para combatir en esta guerra en la que muchos todavía no creen que estamos sumergidos. Pero también es un crimen de lesa humanidad no apoyar la publicación de un poema, la escena de una pieza teatral, un cuento, la imagen del cuadro de un artista”. Agregó que el nombre de la revista no es gratuito, ni tampoco pretende romper lanzas contra la momia de nuestro legado cultural. Cirrosis es la queja, el grito, la llamada que hace el herido porque se niega a convertirse en un cadáver; pero también Cirrosis es una luz, un faro que encajamos en nuestras desoladas playas para que los tripulantes que aman la palabra no vuelvan a estrellarse contra el filo de los arrecifes. Reciban a esta náufraga que no necesita un transplante de hígado, ni medicinas, ni una tarjetica del Seguro Social. Sólo le basta con que le digan “bienvenida”, o una palmada en el hombro para que se levante sin mirar hacia atrás y con una patada sepulte en las arenas el vapor nauseabundo de los alcoholes del olvido, con esta invitación concluyó su texto de presentación de “Cirrosis”, el escritor.

Puntual Regional : 33


34 : Puntual Regional

Septiembre de 2012


{ deportes }

Deportistas paralímpicos

superan expectativas El Financiero

L DF

os atletas paralímpicos mexicanos cerraron su actuación con una cosecha de 21 medallas en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, situando a México en el lugar 23 del medallero, con 6 preseas doradas, 4 de plata y 11 de bronce y superando el récord de 20 medallas obtenido en Beijing 2008. El recuento de las medallas dio inicio en la segunda jornada con Arnulfo Castorena, quien se colgó la plata en la prueba de natación de 50 metros pecho categoría SB2. Al día siguiente, la delegación mexicana celebró 2 triunfos: el del judoca Eduardo Ávila, quien participó en la prueba de 73 kilogramos obteniendo el tercer lugar, y la presea de plata de Mauro Máximo en lanzamiento de bala categoría F53. La jornada del domingo 2 de septiembre culminó con 3 victorias mexicanas. Este día, la segunda medalla de oro cayó en las manos de Amalia Pérez en la halterofilia, quien no sólo se conformó con el metal áureo, sino además rompió récord paralímpico con un levantamiento de 135 kilogramos en total. Por su parte, Gustavo Sánchez y Salvador Hernández endulzaron aún más la jornada tras ambos obtener medalla de plata, en las pruebas de natación 150 metros combinados categoría SM4 y en los 50 metros de atletismo en silla de ruedas, respectivamente. El martes 4 de septiembre, aumentó el conteo medallero al sumarse los triunfos de Patricia Valle, bronce en

Septiembre de 2012

100 m estilo libre categoría S3; Mauro Máximo, quien obtuvo su segunda presea con un tercer lugar en lanzamiento de jabalina y Daniela Velasco con un bronce más en 400 metros T12 Al siguiente día, cae la segunda medalla para Gustavo Sánchez y el segundo oro para la delegación mexicana en los 100 metros de estilo libre categoría S4. Ese mismo día, Pedro Rangel se cuelga el bronce en los 100 metros SB-5 y la pesista Perla Bárcenas logra el tercer lugar en la categoría +82.50. Juan Ignacio Reyes se cuelga el tercer oro mexicano y se proclama tetracampeón en la prueba de natación de 50 metros dorso categoría S4, el jueves 6 de septiembre. En esa misma competición, Gustavo Sánchez logra su tercera medalla en los Paralímpicos tras obtener el tercer lugar y para cerrar la jornada, Benjamín González se cuelga la presea de bronce en los 400 metros T12 de atletismo. Para la jornada siguiente, la delegación mexicana se adjudica 2 preseas más de bronce, con las actuaciones de Patricia Valle en la natación, 50 metros categoría S-3 y Leonardo Pérez en la prueba de los 800 metros sobre silla de ruedas, categoría T52.

Jornada de gloria

A un día de la clausura de los Juegos Paralímpicos los atletas mexicanos cosechan, en lo que fue el día más ganador, 3 medallas de oro y una de bronce. En el atletismo, Ángeles Ortiz Hernández se adjudica el cuarto oro en lanzamiento de bala categoría F57-58, con una distancia de 11

Arnulfo Castorena se colgó la plata en la prueba de natación de 50 metros pecho categoría SB2.

metros 43 centímetros. Por su parte, Luis Alberto Zepeda Félix, se proclama campeón en el lanzamiento de jabalina categoría F54/55/56 con 28 metros y 7 centímetros. Gustavo Sánchez consigue su cuarta medalla y el sexto oro para la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos en la prueba de natación de 200 metros categoría S4, con un tiempo total de 2:54:09. Y para finalizar, Salvador Hernández se cuelga su segunda medalla con un bronce obtenido en los 200 metros sobre silla de ruedas categoría T52. Así, la delegación culmina su participación en los Juegos Paralímpicos, con 21 preseas -6 de oro, 4 de plata y 11 de bronce-, en el lugar 23 del medallero, rompiendo el récord obtenido en Beijing 2008, en donde se consiguieron 20 medallas: 10 doradas, 3 de plata y 7 de bronce; China terminó en primer lugar con 231 medallas, seguido por Rusia con 102 y Gran Bretaña con 120. Puntual Regional : 35



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.