Revista Puntual 158

Page 1


El personaje de San Caralampio

Nicolás Lizama Cornelio Colinas es uno de los caricaturistas más emblemáticos en el estado, a través de su humor gráfico ha contado la historia de Quintana Roo, su obra, como lenguaje gráfico y periodístico, transmite de manera concreta una situación actual, en donde muestra su visión acerca de la vida social, cultural, religiosa, económica y política de su entorno

2 : Puntual Regional

Abril de 2016


Dirección General

Silvia Reyes Vargas DIRECTOR EDITORIAL

Javier Chávez Ataxca EdiCIÓN

Ernesto Quiroz Chávez Consejo Editorial

Diego Juárez Chávez Carlos Chablé Ignacio Herrera Colaboradores

Arturo Meza Jorge Cauich Salazar Carlos Underwood Anwar Moguel Arturo Valdez Castro Mary Ortega Ruiz DISEÑO EDITORIAL

Jorge A. Muñoz Manzo circulación y ventas

Moisés Aguilar

Número 158 Abril 2016

{ contenido }

20 A 24: Urge mayor conciencia para lograr

un turismo sustentable

Fotografía

Luis Manríquez Jorge Couoh Manuel Aguilar Agencias

Atención al cliente y suscripciones: Subteniente López lote 17, Manzana 686, número 482, Col. Residencial Chetumal, C.P. 770867; Chetumal, Quintana Roo. Avenida 115, entre las calles 8 y 10 norte, lote 2, manzana 191 de la colonia Ejidal. Playa del Carmen, Quintana Roo. Teléfonos:

(983)-111-1513 y (984) 129-87-81 Correo electrónico:

puntualqr@yahoo.com.mx

Puntual Regional es una publicación mensual con circulación en los estados de Quintana Roo, campeche y Yucatán. Registro en trámite Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de su autor.

Abril de 2016

política 4 a 7: Peligra el PRI en los municipios 12 y 13: Quintana Roo, estado del país en luz verde, en Semáforo Delictivo Nacional 14: Taxistas playenses fomentan cuidado a la salud 15: Solidaridad continúa capacitando a elementos de Seguridad Pública y Tránsito 16: Cristina Torres quiere ser la primera alcaldesa de Solidaridad 17: Orlando Muñoz va tras diputación 18 y 19: Con paso firme: MGE

30: Inauguran exposición de grabados "Glifos Mayas" 31: Conmemoran Día Internacional del Teatro en Solidaridad

32: CROC-SEDESOL firman convenio que beneficia a jefas de familia

derechos humanos 8 a 11: Una mujer en el infierno cultura

25 y 26: Después de los Stones, una cerveza con “El Moro” 28 y 29: Rosario Castellanos Figueroa

deportes 33 : Quintanarroenses, con la mirada en Río 2016 34: Se alejan de los primeros lugares

Puntual Regional : 3


{ política } La oposición intenta romper la hegemonía Tricolor

Peligra el PRI en los municipios

Romualda Dzul Caamal.

El escenario en los municipios se complica por la aparición de figuras opositoras competitivas, cobijadas por una alianza de partidos opuestos en ideología, reforzados con una columna de desertores de las filas priistas que, al no encontrar espacio en su propio partido, saltaron al PAN y al PRD Por Anwar Moguel Javier Chávez CHETUMAL

E

Arlet Mólgora Glover.

4 : Puntual Regional

l fantasma de la elección de 2010 amenaza al PRI en la batalla por las 11 presidencias municipales que están en juego en este proceso. Porque en 2010 el Tricolor perdió en cinco de nueve Ayuntamientos –el peor tropiezo en toda su historia– y ahora enfrenta un escenario similar, de altísimo riesgo. De sur a norte, el escenario en cada uno de los municipios se ha complicado por la aparición de figuras opositoras competitivas que van cobijadas de nueva cuenta por una alianza de partidos opuestos en ideología, reforzados con una columna

de desertores de las filas priistas que, al no encontrar espacio en su propio partido, saltaron al PAN y al PRD donde fueron recibidos con los brazos abiertos. La oposición intenta de nuevo romper la hegemonía Tricolor que actualmente gobierna todos los municipios –por haber arrasado en la contienda local de 2013–, presentando encontronazos de pronóstico reservado que obligarán a ambas coaliciones a aplicarse a fondo. Demostrando que dará pelea en serio, la alianza PAN-PRD está seleccionando a sus mejores guerreros, lanzando como candidatos a ex alcaldes que mantienen una alta tasa de popularidad, y en los municipios donde carecen de cuadros fuertes están nominando a ex priistas que tienen la

Abril de 2016


{ política } posibilidad real de hacer daño. Este choque entre candidatos de la misma cantera se vivirá en Chetumal, Tulum y posiblemente en José María Morelos, donde la coalición opositora aún no define a su candidato, pero se perfila el ex priista Domingo Flota Castillo, quien ha sido alcalde en dos ocasiones, primero con la camiseta del PRI y luego con la casaca del PRD. En el municipio capitalino, en que el PRI ha mantenido un dominio histórico con su récord invicto en las contiendas por la alcaldía, la candidata elegida por el Tricolor fue la dos veces diputada con licencia –local y federal–, Arlet Mólgora Glover, en una clara muestra de exceso de confianza ante la famélica caballada del panismo y del perredismo en el sur. Arlet Mólgora puede presumir de dos victorias al hilo en las urnas, ya que compitió por la diputación local en 2013 y por la diputación federal en 2015, y a pesar de su nulo carisma logró el triunfo porque no enfrentó a competidores de altura. Pero esas dos victorias son también su principal debilidad, ya que no concluyó su período en ninguno de los cargos para los que fue electa. Pasó solo año y medio como diputada local, para brincar a la diputación federal, la que dejó tirada solo seis meses después. Pero Arlet nunca ha enfrentado una prueba como la que tendrá este 2016, ya que su principal rival será Luis Torres Llanes, ex priista de amplia pero poco notable trayectoria, aunque con buena imagen. Torres Llanes inició su carrera política como líder juvenil del PRI, y llegó a ser secretario general del Ayuntamiento y diputado local. Intentó obtener la candidatura a la presidencia municipal en 2010 y en 2013 sin éxito, pero ahora concretó su sueño, cobijado por el candidato a la gubernatura del PAN y PRD, Carlos Joaquín González, quien lo impuso como el gallo para la capital, en detrimento de figuras panistas compe-

Abril de 2016

titivas, como Mario Rivero Leal. Luis Torres no es un fenómeno electoral, y también arrastra en su pasado el haber formado parte del gobierno municipal de Andrés Ruiz Morcillo, uno de los peores en la historia de la capital. A pesar de ello, se puede convertir en una pesadilla para el PRI y su candidata sobreexpuesta, Arlet Mólgora. En Tulum el escenario es prácticamente idéntico. Sin rivales a la vista, el Tricolor ungió como candidata a Romualda Dzul Caamal, hermana del cuestionado ex alcalde Marciano Dzul Caamal. Y es que el PAN y el PRD son casi inexistentes en esta demarcación, por lo que no representaban ninguna amenaza, pero el conejo saltó de la chistera por donde menos se esperaba, ya que la oposición Alicia Ricalde Magaña. eligió como candidato al ex priista Jorge Portilla Manica, que renunció apenas unas semanas atrás. Jorge Portilla es un conocido empresario en Tulum que tiene la experiencia de haber sido secretario general del Ayuntamiento, y que como candidato será un hueso durísimo de roer para la priista, emparejando la contienda por la alcaldía que ha estado siempre gobernada por el PRI. En José María Morelos la verdadera lucha por la presidencia municipal se está dando en el proceso interno del PRD, que tiene mano para poner al candidato de la coalición UNE en ese municipio, y el favorito es Domingo Flota Castillo. Domingo Flota enfrentará al priista José Valadez Chí, que parte como el menos favorito para conservar la alcaldía para su partido. En Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Cancún, el PRI y sus Cristina Torres.

Puntual Regional : 5


{ política } aliados también enfrentan un escenario de alta competitividad, pues el PAN y el PRD lanzaron a probados veteranos de guerra a la batalla, que tienen peso y capital político suficientes para poner al Tricolor contra las cuerdas. En la ínsula de la diosa Ixchel, el abanderado Tricolor es el ex diputado local Juan Carrillo Soberanis; el diputado priista con licencia chocará en las urnas con la ex alcaldesa y ex diputada federal panista Alicia Ricalde Magaña, quien estará compitiendo por la alcaldía por tercera ocasión. Alicia Ricalde es una política muy conocida en Isla Mujeres, municipio que gobernó en 2008, siendo una de las pocas opositoras que ha logrado derrotar al PRI. Compitió nuevamente en 2013, pero fue deJorge Portilla rrotada por su primo Agapito Magaña. Por su parte, la mejor carta de Juan Carrillo es su cercanía con el gobernador Roberto Borge Angulo, ya que durante su paso por el Congreso local se convirtió en uno de sus hombres de confianza. Las cartas están parejas. En Lázaro Cárdenas la ex alcaldesa y ex diputada local panista, Trinidad García Argüelles, olfateó la posibilidad de retornar al gobierno municipal por la patente debilidad de la ungida por la coalición priista, María Elena Ruiz Molina, quien obtuvo la candidatura gracias a la paridad de género, dejando en el camino al turquesa Emilio Jiménez Ancona. En la negociación con sus aliados del Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), el PRI cedió las candidaturas de los ayuntamientos de BaLuis Torres Llanes. calar y Lázaro Cárdenas al Panal,

6 : Puntual Regional

y de Cancún y Puerto Morelos al Verde; sin embargo, el ex líder magisterial, propuesto como candidato por Nueva Alianza, tuvo que ceder su espacio a una mujer para respetar la equidad de género impuesta por la ley electoral. Sin cuadros femeninos para competir, Nueva Alianza tuvo que entregar la candidatura a la priista María Elena Ruiz, quien era secretaria general del Ayuntamiento y fue diputada local suplente por unos días. Las apuestas favorecen a Trinidad García, a pesar de que al término de su mandato tuvo delicadas observaciones en sus cuentas públicas por parte de la Auditoría Superior del Estado. En Cancún la lucha estelar la protagonizan el diputado federal con licencia del Partido Verde, Remberto Estrada Barba, que viene de dos victorias electorales en 2013 y en 2015, y el ex alcalde perredista Julián Ricalde Magaña, quien logró una gran penetración social durante su gobierno, con estrategias populistas. Remberto tiene a su favor los infinitos recursos y la enorme estructura del PRI y del Verde, que ha apuntalado su presencia en Cancún con un trabajo de campo que en ocasiones sobrepasa las fronteras de lo permitido por la legislación electoral, pero con una efectividad comprobada, pues el verde se ha posicionado como una fuerza política importante en el polo turístico. Pero Julián Ricalde es un contendiente serio, y aunque recientemente renunció a su militancia al PRD por un berrinche, el Sol Azteca lo respaldará con toda su estructura, que no es poca cosa, ya que el partido tiene gran presencia en este municipio que tradicionalmente se le indigesta al PRI y sus aliados. Complementando el combate estelar están la candidata de Morena, Mara Lezama, conocida conductora de radio y televisión, y posiblemente el ex alcalde Gregorio Sánchez,

Abril de 2016


{ política } político de “izquierda” cortado con la misma tijera que Julián Ricalde y que está buscando afanosamente ser candidato por el Partido Encuentro Social. En Cozumel, Bacalar y Puerto Morelos la coalición priista tampoco la tiene fácil, ya que sus opositores tienen gladiadores que han demostrado su poderío en batallas previas. En Cozumel el Tricolor designó como candidata a Georgina Ruiz de Marrufo, esposa del actual alcalde, Fredy Marrufo Martín, lo que ha sido cuestionado por propios y extraños, pues el hecho puede ser calificado como antidemocrático al proponer una continuidad al mandato de su marido. Gina Ruiz es una dama de la socialité cozumeleña, y sin lugar a dudas es un cuadro competitivo, pero su candidatura se abolla debido al factor familiar que enturbió el proceso de selección. Para colmo enfrentarán a la joven ex diputada local panista en ascenso, Perla Tun Pech, única opositora que logró el triunfo en las urnas en las pasadas elecciones y cuya popularidad es innegable, colocando al Tricolor en un gran riesgo de perder la presidencia de la isla de las golondrinas. En Bacalar el candidato oficial será el diputado federal con licencia, Alexander Zetina Aguiluz, con una carrera política construida en el sector magisterial bajo el amparo de la lideresa caída en desgracia, Elba Esther Gordillo. Alexander Zetina se quedó con la candidatura como cuota de Nueva Alianza, y su principal rival no viene de la alianza PAN-PRD, sino del pequeño Partido del Trabajo, que ha hecho de Bacalar su bastión y que tiene un buen candidato para la presidencia municipal: Mauricio Morales Beiza. Mauricio Morales tiene algunos logros de guerra en la demarcación, y aunque su partido es débil, puede dar la sorpresa. En Puerto Morelos, alcaldía que

Abril de 2016

también cedieron al Partido Verde, se perfila como candidata de la coalición priista la ex diputada federal Gabriela Medrano Galindo, quien podría enfrentar a la ex delegada federal de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas, aunque la coalición UNE no ha definido la candidatura. Los únicos municipios donde el PRI tiene ventaja son Solidaridad (Playa del Carmen) y Felipe Carrillo Puerto, ya que ningún candidato opositor se perfila con posibilidades de arrebatarles el triunfo. El PRI registró a tres precandidatos para la alcaldía de Playa del Carmen, de los cuales dos tienen posibilidades reales: el ex alcalde y ex diputado local Filiberto Martínez Méndez, y el líder estatal de la CROC, Martín de la Cruz Perla Tun Pech. Gómez. Filiberto, cuyo mandato es considerado como uno de los más rapaces por la enorme deuda pública que acumuló, podría ser privilegiado con la candidatura gracias a una negociación para retenerlo en el PRI, ya que era uno de los principales operadores de Carlos Joaquín González, ahora candidato opositor a la gubernatura. Por su parte, Martín de la Cruz tiene el potencial de ser un candidato más fuerte, pero sus posibilidades se diluyen ante la notoria ausencia de amenazas en la oposición, que no pinta en el municipio. Lo mismo ocurre en Carrillo Puerto, donde la priista Paoli Perera Maldonado, que también resultó favorecida por la regla de la paridad de género, se dirige a pie firme hacia la presidencia municipal por la ausencia de rivales en la oposición, Remberto Estrada Barba. hasta ahora.

Puntual Regional : 7


{ derechos humanos }

La Cdheqroo comprobó los abusos de autoridad

Una mujer en el

infierno

Reyna no confía en la justicia; no puede hacerlo después de lo que vivió, pero la solidaridad de un amplio grupo de mujeres defensoras de los derechos femeninos le ha dado una luz de esperanza en medio de la oscuridad que vive en su fría celda en la cárcel de Chetumal 8 : Puntual Regional

Abril de 2016


{ derechos humanos }

Por Anwar Moguel Javier Chávez CHETUMAL

R

ecluida en el Centro de Readaptación Social (Cereso), de Chetumal, una mujer beliceña de edad madura es testimonio vivo de los excesos y errores procesales de la justicia quintanarroense, que la condenó a 25 años de cárcel por asesinar a su pareja, que la agredía sin tregua. La centroamericana establecida en Chetumal fue sometida a un infierno de tortura física y psicológica por agentes ministeriales de la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo, entre ellos mujeres. El 5 de julio de 2015 empezó la pesadilla para Reyna, cuando su pareja sentimental, al que ella describe como alcohólico y drogadicto –integrante de los “escuadrones de la muerte” que pululan en la capital del estado–, llegó intoxicado a su humilde domicilio ubicado en la colonia

Abril de 2016

Adolfo López Mateos, de la capital del estado. Su vida en pareja siempre estuvo acompañada por la violencia física y ese fatídico día no fue la excepción. Cerca de la medianoche el sujeto arremetió en su contra para quitarle el dinero que ganaba realizando trabajos domésticos, y después intentó violarla. Reyna respondió a los golpes como pudo, y en un arranque de desesperación tomó un cuchillo que estaba a la mano y lo clavó en el centro del pecho de su agresor. De inmediato, la mujer se dio cuenta de que había cometido un error y el agresor tambaleante solo atinó a lavarse la herida mientras la vida se le escapaba. Con los recuerdos frescos en la memoria, Reyna narró que al darse cuenta de la gravedad de la punzada, decidió hablar al número de emergencias de Seguridad Pública

poco antes de la medianoche, pero al ver que su pareja se moría y los policías no llegaban, llamó a los familiares de su esposo para que fueran a ayudarlo. Asegura que pudo huir, pero se quedó, pensando en sus dos hijos, sobre todo en uno de ellos, un joven que sufre de ceguera y que depende económicamente de ella. Y a partir de ese momento, su vida se desmoronó Media hora después de su llamado, llegaron a su casa agentes judiciales comandados por un elemento al que ella se refiere con el apellido de Pamplona. Confiesa que ella primero intentó negar su responsabilidad, pero casi de inmediato aceptó su culpa, aunque aseguró en todo momento que actuó en defensa propia. “Pamplona se me quedaba viendo y me dice, ¿usted qué es de él?, y le digo es mi marido, yo lo Puntual Regional : 9


{ derechos humanos }

hice, yo lo hice, pero no es que yo lo hubiera querido hacer así, sino que yo me estaba defendiendo porque él me estaba golpeando, me quería violar, mire como estoy… ahí afuera me dice el judicial: ahorita si no dices la verdad, ahorita te voy a matar”, narró la mujer. Sin orden judicial, sin ninguna garantía para preservar su integridad física, Reyna fue arrestada por los elementos y trasladada a las instalaciones de la Policía Judicial. Nunca se imaginó lo que iba a vivir. Violando el debido proceso de principio a fin, los judiciales la humillaron, la golpearon, la privaron ilegalmente de su libertad por varias horas, en una “casa de seguridad” que utilizan –según el testimonio de la mujer–, para torturar a los detenidos y obligarlos a que confiesen lo que ellos quieran. Entre sus opresores, señala Reyna, había al menos seis mujeres judiciales que también le propinaron golpes y malos tratos. Todo el sadismo era innecesario, porque desde el principio aceptó su culpabilidad. La mantuvieron encerrada, con los ojos vendados durante largo tiempo, sin recibir agua ni alimentos, desde la madrugada del domingo hasta la mañana del lunes, cuando fue sacada de la casa de tortura solamente para 10 : Puntual Regional

que los judiciales montaran la farsa de una detención legal en vía pública, ahora sí con una orden en la mano. El trauma del trato que sufrió a manos de la justicia quintanarroense fue tan agudo, que Reyna llegó al grado de lamentar haber nacido, haber dejado su natal Belice para venir a radicar hace más de 30 años a Chetumal. Dominada por el llanto, asegura que hubiera preferido no vivir. De la tortura recibida y de las faltas al debido proceso en el caso de Reyna existe evidencia, corroborada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que lanzó en febrero pasado una dura recomendación al Procurador Arturo Álvarez Escalera por “detención arbitraria” y “trato cruel y degradante” en contra de una ciudadana. La Cdheqroo comprobó las lesiones recibidas y la detención de la mujer de manera ilegal, aunque no encontró elementos suficientes para demostrar la incomunicación a la que fue sometida. Entre los puntos de recomendación exigidos en el documento firmado por el Ombudsman Harley Sosa Guillén, destaca la solicitud de apertura de un procedimiento administrativo en contra de cinco

elementos de la policía ministerial que estuvieron involucrados en la violación a los derechos humanos de la mujer. También pidió brindar atención psicológica a la detenida en su calidad de víctima, una disculpa pública y la reparación del daño cometido en su contra. Nada de eso se ha cumplido hasta el momento. Lo que sí se cumplió con celeridad fue la sentencia dictada por un Juez Penal Oral, que condenó a la mujer a 25 años de prisión, acusada de homicidio calificado. La excesiva pena dictada en contra de una mujer en estado vulnerable por su condición socioeconómica, despertó indignación en organizaciones y asociaciones civiles feministas de todo el país, que han iniciado una cruzada de defensa para Reyna. En un comunicado dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, firmado por decenas de asociaciones defensoras de la mujer de varios estados de la República, sostienen que el Juez se limitó a evaluar los hechos de manera superficial, sin aplicar una perspectiva de género y soslayando las violaciones al debido proceso que son elementos

Abril de 2016


{ derechos humanos } más que suficientes para echar abajo el caso. “En el proceso, en el que no hubo intención en ninguna etapa del proceso de la aplicación de los criterios de oportunidad, y que partió de la presunción de la culpabilidad y el dolo de la imputada, sin perspectiva de género en el acceso a la justicia, el caso constituye un proceso más que evidencia la aplicación de los vicios del sistema inquisitivo dentro del nuevo Sistema en perjuicio de los derechos humanos de las mujeres. Las organizaciones firmantes, defensoras de los derechos humanos de las mujeres, reiteramos el llamado para la aplicación del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, y exigimos que todos los casos en los que hay antecedentes de violencia de género y contextos de discriminación sistémica reconozcan e incorporen la perspectiva de género desde la etapa de la investigación, calificación de

Abril de 2016

Ombudsman Harley Sosa

delito, la promoción de los mecanismos abreviados y la aplicación de los criterios de oportunidad previo a que el caso sea llevado ante el juez o jueza”, señalan en la misiva. El caso de Reyna es una bola de nieve que amenaza con convertirse en una avalancha para la Procuraduría de Justicia del Estado, de nuevo bajo la lupa por la reiterada violación a los derechos humanos y a las propias leyes, y para el Poder Judicial, presidido por Fidel Villanueva Rivero, que es el organismo que regula la función de los jueces penales y civiles. Reyna no confía en la justicia; no puede hacerlo después de lo que vivió, pero la solidaridad de un amplio grupo de mujeres defensoras de los derechos femeninos le ha dado una luz de esperanza en medio de la oscuridad que vive en su fría celda en la cárcel de Chetumal.

Puntual Regional : 11


{ política } Quintana Roo, una de las entidades más seguras en la República Mexicana

Quintana Roo, estado del país en luz verde, en Semáforo Delictivo Nacional El Procurador Carlos Arturo Álvarez Escalera dice que, de acuerdo con la organización civil que coordina el "Semáforo Delictivo", el Estado, en comparación con otros, muestra un importante avance en las políticas de seguridad, por eso mantiene su luz en verde Por Ernesto Quiroz Chetumal

C

omo resultado de las estrategias de seguridad implementadas en esta administración, en febrero Quintana Roo se mantuvo, por segundo mes consecutivo, entre las entidades más seguras en la República Mexicana, según el proyecto "Semáforo Delictivo". El procurador de Justicia de Quintana Roo, Carlos Arturo Álvarez Escalera, dio a conocer que de acuerdo con la organización civil que coordina el "Semáforo Delictivo", el Estado, en comparación con otros del país, muestra un importante avance en las políticas de seguridad que se aplican en cada uno de los municipios, por eso mantiene su luz en verde. —Por esa razón, Quintana Roo es de los estados que, de acuerdo con estos resultados, ofrece certidumbre en cuanto a seguridad pública —manifestó. La información puede consultarse en la página http://www.semaforo. com.mx/, portal en el que también se indica que el Semáforo Delictivo es un proyecto social ciudadano para la paz en México, que se alimenta de denuncias ciudadanas valientes y de esfuerzos de transparencia de autoridades responsables. El Procurador indicó que en los últimos tres años Quintana Roo se ha mantenido entre los estados con menor incidencia delictiva en el país. "Esto es resultado del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno 12 : Puntual Regional

Abril de 2016


{ política } y del apoyo de la sociedad”, señaló Álvarez Escalera.

DETIENEN A 14 DELINCUENTES POR DELITOS DE ALTO IMPACTO EN CANCÚN Con rápida y efectiva reacción, y estrecha coordinación entre corporaciones policiacas municipales, estatales y federales se logró la aprehensión, la noche del miércoles 30 de marzo, de 14 sujetos vinculados a delitos de alto impacto, y se aseguraron armas de fuego y 5 vehículos, informó el procurador General de Justicia, Carlos Álvarez Escalera. Es un combate frontal a estos grupos delictivos —dijo el Procurador en conferencia de prensa—. La prioridad del Gobernador Roberto Borge es garantizar la seguridad de los quintanarroenses, evitar se establezcan células delictivas en nuestro estado y garantizar que sea un lugar seguro y tranquilo para vivir. —La Procuraduría General de Justicia en coordinación las policías municipal, estatal y federal asestó un duro golpe a la delincuencia al capturar a 14 personas presuntamente ligadas al Cartel Jalisco Nueva Generación, después de haberse enfrentado en una balacera en el fraccionamiento Paseos del Caribe —detalló. El primer abogado del Estado, en compañía del Subprocurador de Justicia, Ludwig Vivas Arjona; del director de la Policía Judicial en la Zona Norte, Marco Antonio Sánchez Sánchez; y del secretario de Seguridad Pública en Benito Juárez, Jaime Ortiz Ongay ofreció detalles sobre la captura. De acuerdo con los hechos registrados a las 21:00 horas del miércoles, la Policía Judicial tuvo conocimiento mediante el número de emergencias que en la Supermanzana 514, manzana 08, Lote 35, sobre avenida Paseos del Mayab en el residencial Paseos del Caribe, de un vehículo azul de la marca Nissan tipo Pathfinder con placas USF679C, descendieron un grupo de personas que portaban armas cortas y largas.

Abril de 2016

Al acudir los agentes judiciales para corroborar el reporte, fueron recibidos con disparos de armas de fuego desde el domicilio, motivo por el que los agentes repelieron la agresión propiciando que algunos de los presuntos responsables ingresaran a la casa para después brincar la barda de la parte posterior e internarse en un área verde colindante que se encuentra en la parte central de la avenida Chac Mool. Al momento de los disparos hacia los elementos de la corporación, uno de los agentes resultó lesionado no de gravedad gracias a que portaba su chaleco antibalas. Al entrevistar a los detenidos sobre las causas de la agresión manifestaron que pertenecen al grupo delictivo Cartel Jalisco Nueva Generación, que tienen un mes de haber llegado a este polo turístico con la finalidad de establecerse para la venta de drogas, utilizando el domicilio como casa de seguridad y al notar la presencia policiaca, dispararon hacia los agentes para evitar su detención y poder abandonar el lugar, lo que no pudieron conseguir. También dijeron que desde su llegada a Cancún, se han dedicado a adquirir armamento y buscar personas que les ayudaran a la venta de drogas. Es así que el agente del ministerio público inició la averiguación previa 593/2016 en contra de Alan Geovani Vázquez Bernal “Gordo” de 18 años originario de Tamaulipas, Miguel Hidalgo López “Flaco” originario de 36 años originario de Michoacán, Eleazar Soberanis Fernández “Eli” de 24 años originario de Guerrero, Luis Padilla Muñoz de 21 años originario de Tamaulipas, Luciano Chávez García “Lucio” de 30 años originario de Guerrero y José Alfredo Chavarría Hernández “Mickey Mouse” de 20 años originario de Tamaulipas por homicidio en grado de tentativa, en agravio del agente judicial. A las cinco personas se les encontraron tres armas cortas. Posteriormente, a las 23:05 horas del mismo día, al realizarse opera-

tivos de patrullaje en las diferentes regiones y supermanzanas de esta ciudad, debido a los delitos de alto impacto suscitados en los últimos días, se detectó que el vehículo de la marca Dodge tipo Journey, color champagne con placas MXK8794 del Estado de México viajaba a exceso de velocidad con varias personas a bordo. Agentes policiales alcanzaron el vehículo solicitándoles detenerse para realizar una verificación al interior de la unidad, así como también una revisión física, encontrando dos armas de fuego y un aproximado de 480 gramos de material blanco duro con las características propias de la cocaína. Por estos hechos, la fiscalía especializada en atención al narcomenudeo inició la indagatoria 59/2016. Los detenidos, quienes dijeron responder a los nombres de Marco Antonio Ramos Garnica alias “Miguel Figueroa Ramos” de 36 años originario de Tamaulipas, María Teresa González Rodríguez “La Gorda” de 33 años originaria de Tamaulipas, Andreina Nicole Almeida Pinto de 22 años originaria de Venezuela, Marlyn Betania Isea “Nicole” de 24 años originaria de Venezuela y Uriel Domínguez Arreola alias “Tunco” de 27 años originario de Guerrero, dijeron pertenecer al Cartel Jalisco Nueva Generación que tienen un mes de haber llegado a esta ciudad con la finalidad de establecerse para la comercialización de drogas, motivo por el que circulaban por la ciudad para buscar compradores. De manera casi simultánea, la Policía Judicial logró la captura de Hafid Mendoza Sánchez de 28 años originario de Tamaulipas, Cristian Adán Puerto Sánchez de 26 años originario de Yucatán y de Pedro Pablo Castillo Villanueva de 29 años originario de Yucatán, debido a que circulaban en un vehículo de la marca Audi tipo Q7, relacionado con Jesús Ignacio Báez Enríquez, encontrado muerto el pasado 29 de marzo en la colonia el Pedregal. Los tres detenidos están sujetos a investigación en la averiguación previa 42/2016 por robo de vehículo. Puntual Regional : 13


Taxistas playenses fomentan cuidado a la salud Por Ernesto Quiroz Playa del Carmen

E

l secretario general del sindicato de taxistas, Lázaro Cárdenas del Río, Jesús Pastor Martín Medina, acompañado de la presidenta del Voluntariado, María del Carmen Loria de Martín e integrantes del Comité Directivo 2015-2018 presidieron la 4ta Feria de la Salud, “Corazón Sano”” que organizó esta organización sindical en coordinación con la Comisión de Salud. A este evento que se llevó a cabo en las instalaciones del sindicato de taxistas asistió como invitado distinguido, Mauricio Góngora Escalante, actual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Quintana Roo, quien estuvo acompañado de su esposa, Cinthya Osorio de Góngora. En su visita a la Feria de la Salud “Corazón Sano”, el líder sindical, Jesús Pastor Martín Medina y Mauricio Góngora Escalante realizaron un recorrido por cada uno de los módulos donde se ofrecieron en forma gratuita servicios y exámenes médicos para beneficio de la gran familia taxista, así como a la comunidad en general que asistió. La gran familia taxista mostró en este evento la fuerza y unidad, así como el respaldo al candidato priista a la gubernatura del estado. 14 : Puntual Regional

Abril de 2016


{ política } Para cumplir y hacer cumplir la ley, con respeto a los derechos humanos

Solidaridad continúa capacitando a elementos de Seguridad Pública y Tránsito El gobierno de Solidaridad refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar el respeto a los derechos individuales, así como la correcta intervención de los elementos policiacos ante una emergencia, en beneficio de todos Por Ernesto Quiroz Playa del Carmen

C

omo resultado del intenso programa de capacitación implementado por el gobierno de Solidaridad, que preside Rafael Castro Castro, a través de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, los elementos continúan con el ciclo de capacitación para cumplir y hacer cumplir la ley con respeto a los derechos humanos, ante la entrada en vigor de del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con el compromiso de brindar un mejor servicio a la ciudadanía y procurar una ciudad segura. “El Nuevo Sistema de Justicia Penal asienta caminos más agiles y justos para la solución de conflictos y por ende, principios y estructuras de impartición de justicia y para ello los elementos de la policía municipal se encuentran debidamente capacitados y listos para actuar y atender con respeto a la ciudadanía en este nuevo sistema que busca mejorar la justicia en nuestro país”, refirió el edil Rafael Castro. El comandante Martin Estrada Sánchez, director general de Seguridad Pública y Tránsito, remarcó que la constante capacitación consolida la profesionalización de la policía para operar como primer respondiente, favoreciendo una mejor actuación con los protocolos establecidos. Explicó que el presidente municipal Rafael Castro está comprometido en brindar a los solidarenses una policía capaz y eficiente, por ello en esta administración se ha instruido la implementación de diversos cursos de capacitación con el objetivo de que los Cuerpos Operativos conozcan y lleven a cabo los procedimientos aplicables durante una detención, considerando los lineamientos que deberán cumplirse ante el nuevo sistema de justicia penal. El “Curso Taller Primer Respondiente

Abril de 2016

y Procesamiento del Lugar de los Hechos”, impartido por instructores de la Dirección de Profesionalización y Certificados ante la Secretaría Técnica del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, duró una semana con una carga horaria de 40 horas de clases en 5 días. Este curso es parte del Plan Estratégico de Capacitación en materia de Justicia Penal y Competencias Policiales Básicas

FORTASEG 2016, y con él, los elementos de Solidaridad obuvieron conocimientos que coadyuvan a la identificación de sus obligaciones y responsabilidades como primer respondiente, las facultades jurídicas en el procesamiento del lugar de los hechos con el uso de técnicas y métodos aplicables cuando así se requiera. Resaltó que el personal de Seguridad Pública ha tomado los cursos necesarios para mandos y cuerpos operativos para lograr que los más de 800 elementos cuenten con los conocimientos necesarios para su eficaz desempeño en beneficio de la sociedad. De esta manera el gobierno de Solidaridad refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar el respeto a los derechos individuales, así como la correcta intervención de los elementos policiacos ante una emergencia, en beneficio de todos, a la par de las reformas estructurales del gobierno federal , que permiten avanzar de un Sistema Mixto Inquisitivo a un Sistema Acusatorio que tiene como principio rector la presunción de inocencia, centrando la mirada en la búsqueda de la verdad y el respeto a las garantías individuales. Puntual Regional : 15


{ política } Mujeres panistas van tras espacios públicos

Cristina Torres quiere ser la primera alcaldesa de Solidaridad La abogada forma parte del equipo de Carlos Joaquín González, a quien, a diferencia de otros, le demostró su lealtad al quedarse en su proyecto rumbo a la gubernatura del estado. Por Ernesto Quiroz Playa del Carmen

C

ristina Torres Gómez se registró como candidata del Partido Acción Nacional (PAN), a la presidencia municipal de Solidaridad, en donde se ha desempeñado como secretaria general del Ayuntamiento y titular de la Desarrolladora de la Riviera Maya, organismo creado para la regularización de lotes invadidos en la colonia Colosio de Playa del Carmen. La abogada forma parte del equipo de Carlos Joaquín González, a quien, a diferencia de otros, le demostró su lealtad al quedarse en su proyecto rumbo a la gubernatura del estado. Por otra parte, la ex diputada federal Alicia Ricalde Magaña, quien ya fue alcaldesa de Isla Mujeres, volverá a buscar la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), al registrarse como candidata. Mientras tanto, en Cozumel, teniendo como padrinos de lujo al ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, aspirante a la presidencia de la República, se registró como candidata a la presidencia municipal, la diputada local con licencia, Perla Tun Pech. Trinidad García Argüelles, diputada local con licencia, también se registró para la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, demarcación que ya gobernó en el 2011. Entre los aspirantes registrados, para el Distrito XI de Cozumel también está la ex funcionaria estatal priista, Adriana Teissier Zavala, esposa de Carlos Hernández Blanco, ex presidente municipal de Cozumel y delegado del ISSSTE en Quintana Roo.

16 : Puntual Regional

Abril de 2016


{ política }

Muñoz ratificó su alianza con Julián Ricalde, candidato a la alcaldia de Benito Juárez

Orlando Muñoz va tras diputación Desde Playa del Carmen se establece una propuesta al Congreso del estado con Orlando Muñoz, que mantuvo una conducta independiente durante su paso como regidor en la comuna playense y fue un activista ciudadano Por Ernesto Quiroz PLAYA DEL CARMEN

E

l regidor con licencia, Orlando Muñoz, fue designado como el candidato a diputado de mayoría relativa en el Distrito IX, por el Partido de la Revolución Democrática. De esta manera, desde Playa del Carmen se establece una propuesta al Congreso del estado con Orlando Muñoz, que mantuvo una conducta independiente durante su paso como regidor en la comuna playense y fue un activista ciudadano. Como candidato suplente se inscribió el activista Ismael Sauceda, que había buscado ser abanderado independiente a presidente municipal Solidaridad. Como parte de los acuerdos, en las corrientes nacionales y los liderazgos lo-

Abril de 2016

cales al interior del sol azteca, Muñoz ratificó su alianza con Julián Ricalde, candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez. Orlando Muñoz forma parte de la expresión Nueva Izquierda, mientras que Ricalde es de Alternativa Democrática Nacional (ADN). El Comité Ejecutivo Nacional

(CEN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD), designó a sus candidatos para las presidencias de los cinco municipios de Quintana Roo que le corresponde, como parte de la coalición con el PAN “Una Nueva Esperanza”, la cual quedó de la siguiente manera: Julián Ricalde Magaña por el municipio de Benito Juárez; Domingo Flota Castillo para José María Morelos; Jorge Portilla Manica para Tulum; Candita del Rosario Ku Loría para Bacalar y Ligia Arana Esquivel en Felipe Carrillo Puerto. En relación a los diputados locales, queda de la siguiente manera: Eréndira Lázaro Arias para el Disrito 2; Gisela Álvarez Reyes, Distrito 3; Orlando Muñoz Gómez, Distrito 9; Laura Beristain, Distrito 10; Pedro Pérez Díaz, Distrito 12; Manríquez Hernández Celino en el Distrito 13 y Javier Vite, Distrito 4. Puntual Regional : 17


{ política }

Está 15 puntos arriba de su más cercano competidor

Por Ernesto Quiroz

Con paso “N firme: MGE El candidato a Gobernador de la Coalición “Somos Quintana Roo”, ha demostrado que es un hombre capaz de trabajar por el turismo: líderes turísticos de Tulum 18 : Puntual Regional

Tulum

uestra prioridad en Quintana Roo es el turismo, porque es el pilar de nuestro desarrollo y prosperidad, por eso me comprometo a seguir trabajando de la mano con quienes le han apostado todo a este estado, generando empleo, calidad de vida para miles de familias y fortaleciendo la calidad de la industria turística”, afirmó en Tulum Mauricio Góngora, candidato a Gobernador por la Coalición “Somos Quintana Roo”. En este municipio eminentemente turístico, Góngora Escalante fue recibido por quienes atienden cada día a miles de visitantes, lo mismo artesanos en el parador turístico de acceso a la Abril de 2016


{ política }

zona arqueológica, que empleados y gerentes de hoteles. “Lo que ha ocurrido en Quintana Roo, en solo 40 años, es una hazaña histórica, ir de cero a convertirse en el estado líder en turismo. Quintana Roo es próspero, juntos hemos hecho las cosas bien, sigamos avanzando a paso firme” , apuntó el candidato que hace y no solo dice. Con sencillez, el candidato a Gobernador se sentó a desayunar mientras platicaba respecto a la necesidad de construir una carretera que una la cabecera municipal con Punta Allen para que favorezca el flujo de turismo en la zona. Mauricio Góngora ha demostrado que es un hombre capaz de trabajar por el turismo, coincidieron en señalar Víctor Díaz Espinosa, de la Asociación Abril de 2016

de Condominios, Rufino Hernández Jiménez y Aristeo Oliva Cervantes, de la Unión de Comerciantes y Artesanos, quienes le expresaron su reconocimiento por su trabajo en Playa del Carmen. En días pasados, el diario El Universal publicó una encuesta que aplicó entre el electorado, en la que el candidato de la coalición "Somos Quintana Roo", Mauricio Góngora, se situó arriba de 15 puntos porcentuales sobre su más cercano competidor. El priista Mauricio Góngora Escalante, ex líder en el estado de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), fue calificado como el más cercano a la gente, el más capaz, quien tiene una mejor preparación para gobernar, el que les inspira más confianza y el más honesto. Puntual Regional : 19


{ nuestro entorno }

Los funcionarios tienen una visión corta, pues sólo contemplan su periodo

Urge mayor conciencia

para lograr un turismo sustentable Se requiere un nuevo instrumento rector para este destino, que coadyuve a un desarrollo sostenible en sus aspectos económico, social y ambiental, y sin que esté sujeto a las políticas de los tres órdenes de gobierno Por Elías Ramírez C. Playa del Carmen

E

l pasado 4 de diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución para designar 2017 como el “Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo”. Esta iniciativa no sólo reconoce la importancia del turismo internacional, sino que promueve una mejor comprensión entre los pueblos para que se tome mayor conciencia de la riqueza y el patrimonio de las diversas civilizaciones, así como una mejor apreciación de los valores inherentes de las diversas culturas, contribuyendo al fortalecimiento de la paz en el mundo. 20 : Puntual Regional

Abril de 2016


{ nuestro entorno } ción en otros sectores. El principal problema es que la zona arrecifal de esta región no está preparada para el crecimiento poblacional que representa la apertura de más cuartos de hotel. Por ello, los propios hoteleros han iniciado una serie de reuniones de trabajo tendientes a crear una Organización de Gestión de Destino (OGD), que podría fomentar un desarrollo saludable, gestionar la sostenibilidad del destino y una generación de negocio a largo plazo. No obstante, este sector tendría que cambiar la forma de pensar de los gobiernos municipales, estatales y federales, que tienen una visión corta en sus programas, ya que sólo contemplan la duración de su periodo. También deben enfrentar a una sociedad migrante, y que ha demostrado ser apática a temas como el cuidado del entorno. Pero de no tomarse medidas, no sólo existe el riesgo de la caída del destino turístico, sino de dañar de manera irreversible uno de los lugares considerados un paraíso en el país.

Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo

Si bien la Organización Mundial de Turismo (OMT), promueve desde 1990 el uso de indicadores de turismo sostenible como instrumentos esenciales para los procesos de planificación y gestión de formulación de políticas en los destinos, esto no ha permeado en muchos de los lugares que explotan este nicho. En el caso de la Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de la Riviera Abril de 2016

Maya (AHRM), cuenta con un programa de hotelería sustentable, conocido como la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano (MARTI), por sus siglas en inglés). Si bien han adoptado muchas acciones para disminuir el impacto de esta industria en el medio ambiente, el crecimiento programado para llegar a los 80 mil cuartos en los próximos 13 años ha generado preocupa-

La proclamación, por parte de las Naciones Unidas de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, es una oportunidad única para ampliar la contribución del sector turístico a los tres pilares de la sostenibilidad (económico, social y del medio ambiente), así como para aumentar la concienciación sobre las verdaderas dimensiones de un sector que suele infravalorarse. Esta decisión se suma al reconocimiento, por parte de los líderes mundiales, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), de que “el turismo bien concebido y bien gestionado”, puede contribuir a las tres dimensiones del desarrollo Puntual Regional : 21


{ nuestro entorno } sostenible, crear empleo y generar oportunidades comerciales. La importancia del turismo radica en la generación de empleos y la derrama económica en los lugares donde se practica, durante las seis últimas décadas, el turismo ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo. A los destinos favoritos tradicionales de Europa y América del Norte se han ido sumando muchos otros, como es el caso de la propia Riviera Maya y otros destinos del Caribe. A pesar de las fuertes conmociones que ocasionalmente se producen, como las crisis económicas, el turismo ha experimentado un crecimiento prácticamente ininterrumpido. La huella del turismo se puede apreciar en la llegada de visitantes internacionales a escala mundial, que pasó de 25 millones en 1950 a 278 millones en 1980, 527 millones en 1995 y 1.133 millones en 2014, de acuerdo a las cifras proporcionadas por la OMT. De forma análoga, los ingresos por turismo internacional obtenidos por los destinos de todo el mundo han pasado de 2 mil millones de dólares en 1950, a 104 mil millones en 1995 y 1 mil 425 millones en 2014. Según las previsiones de la OMT, las llegadas de turistas internacionales a escala mundial crecerán un 3.3% anualmente entre 2010 y 2030, hasta alcanzar los 1 mil 800 millones. Apenas en marzo pasado, el World Travel & Tourism Council (WTTC), dio a conocer su Informe Anual de Impacto Económico 2016, en donde señala que el año pasado el sector de viajes y turismo añadió 7.2 millones de empleos a la economía mundial y contribuyó con más de 7.2 billones de dólares al PIB. Uno de cada 11 empleos lo genera el turismo. 22 : Puntual Regional

México, entre los principales destinos turísticos del mundo En 2014 la OMT reportó que “se dispararon” las llegadas de turistas internacionales a México, lo que generó un cambio en el ranking de los diez primeros países por llegadas de turistas internacionales. De esta manera, México escaló cinco posiciones, reincorporándose al grupo de los diez primeros en décima posición. Nuestro país fue el único en reportar una variación de doble digito (20.5%), con respecto de los demás, para alcanzar los 29.1 millones de visitantes internacionales. De hecho, la región de las Américas (+8%), registró el mayor crecimiento relativo de todas las regiones del mundo en 2014, recibiendo 13 millones de turistas internacionales más, y elevando a 181 millones el total de llegadas. El crecimiento de la región lo lideró América del Norte (+9%), responsable de dos tercios de las llegadas internacionales de las Américas, gracias sobre todo a la escalada de llegadas a México (+20%), y los fuertes resultados

de los Estados Unidos (+7%), el principal destino de la región y el segundo mayor del mundo. Canadá (+3%), registró un crecimiento más modesto. Las llegadas al Caribe aumentaron un 6%, situándose a la cabeza un importante destino, como es la República Dominicana (+10%), mientras Cuba y Jamaica registraban incrementos del 5% y del 4% respectivamente. El crecimiento en Puerto Rico (+1%), el segundo mayor destino de la subregión, fue más modesto, mientras que destinos más pequeños, como las Islas Turcas y Caicos (+50%), Montserrat (+22%), Granada (+15%), Haití (+11%) y las Islas Caimán (+11%), registraron incrementos de dos dígitos. Evidentemente, los destinos de Quintana Roo fueron un factor decisivo para que la llegada de turistas internacionales se disparara. Cabe recordar que en 2015 el estado cerró con 15.7 millones de turistas, unos 700 mil más que en 2014. La tendencia es que en los siguientes años el turismo internacional aumente en unos 43 millones al año,

Abril de 2016


{ nuestro entorno } siendo las economías emergentes de Asia y América Latina las que doblen su ritmo de crecimiento. México y los destinos de Quintana Roo se encuentran entre éstas.

El caso de la Riviera Maya La Riviera Maya cuenta a la fecha con 43 mil 323 cuartos de hotel y cerró el 2015 con un promedio de ocupación del 82.5%. Más de 4.4 millones de personas llegaron a este destino. Cabe recordar que en 1990 el destino apenas contaba con 1 mil 470 cuartos; para el 2010, rebasó la cifra de los 38 mil cuartos y, aunque en los últimos años el ritmo de crecimiento ha bajado considerablemente, aún se mantiene, pues, como dijimos arriba, se estima que para el 2030 existan 80 mil cuartos de hotel. Del total de habitaciones que actualmente existen, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), es la que concentra la mayoría, con 30 mil 200 habitaciones, entre 135 asociados. Conscientes de la huella que deja esta industria, desde hace años implementaron un programa de hotelería sustentable y desde el 2015 se han dado a la tarea de analizar el futuro y hacer un Diagnóstico de Sostenibilidad, de acuerdo con su director, Manuel Paredes Mendoza. “Mas de 40 líderes del sector turístico y representantes del gobierno, el sector privado, la academia y la sociedad civil, se unieron para desarrollar una Agenda de Acción con medidas realistas para enfrentar los problemas críticos de sustentabilidad del destino”, refiere, “esta agenda de medidas está basada en la revisión de los resultados del diagnóstico de Sostenibilidad facilitado por Riviera Maya Sostenible (organismo vinculador que fomenta las prácticas sostenibles y miembro del Global Sustainable Tourism Council, GSTC), y funciona como una guía práctica para implementar proyectos que guíen al destino hacia la sostenibilidad”. Destacó que la agenda de medi-

Abril de 2016

das presenta prioridades y proyectos de efecto rápido para los próximos doce a dieciocho meses, ante los problemas que identificaron como más urgentes e importantes para tratar. Del análisis, detectaron ocho proyectos prioritarios que pueden ayudar a atender el destino: Recopilación de información relacionada con la sostenibilidad; Estrategia para la sustentabilidad del destino; Tejiendo Alianzas (Interacción entre productores locales con la industria turística para el desarrollo sostenible); Programa integral de formación (tendiente a los recursos humanos); Programa integral de capacitación y acreditación para la interpretación del patrimonio (que incluye un inventario del patrimonio cultural, natural, tangible e intangible); Código de conducta para guías y tour operadores de la Riviera Maya; Actualización y cumplimiento de la legislación ambiental con la creación de un órgano ciudadano de control; y un Programa de supervisión, monitoreo y vigilancia de la calidad del agua en el destino.

Pero más allá de estos proyectos, que buscan cumplir con los Criterios Globales de Turismo Sostenible, que son los estándares mínimos que cualquier organización turística que desea ser sostenible debe aspirar a alcanzar; los integrantes de estas mesas de análisis coincidieron en crear una Organización de Gestión de Destino (OGD). “Las Organizaciones de Gestión de Destinos (OGD), son organizaciones independientes que se encargan de crear un espacio para el diálogo, permitir la coordinación multisectorial y lograr un uso eficaz de financiamiento limitado en los destinos”, como explica Paredes Mendoza, “permiten a diferentes actores interesados en la sostenibilidad del destino contribuir en proyectos de mayor envergadura, facilitando y concentrando los procesos de estrategia, planeación, recopilación de estadísticas, mercadotecnia de destino y evaluación de mercado. También se encargan del Puntual Regional : 23


{ nuestro entorno } monitoreo y evaluación del desempeño del destino y la comunicación efectiva, tanto hacia los actores del sector, como hacia los viajeros”. La intención es estimular a los interesados en el sector turístico a regirse de acuerdo a los 4 criterios globales de sostenibilidad: Demostrar una Gestión Sostenible eficaz. Maximizar los beneficios sociales y económicos para la comunidad local y minimizar los impactos negativos. Maximizar beneficios a las comunidades, a los visitantes y al patrimonio cultural y minimizar los impactos negativos. Y maximizar los beneficios para el medio ambiente y minimizar los impactos negativos. Los actores coincidieron en una misión que consolida al sector bajo una entidad incluyente, activa, responsable con el medio ambiente y con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad y elevar el reconocimiento de la Riviera Maya como destino sostenible.

El reto a 18 meses El proyecto no es fácil, pues se requiere crear una sólida estructura de la OGD, con leyes y reglamentos internos y externos bien definidos, así como establecer un consejo multisectorial funcional/ comités operativos para cada pilar de los criterios globales de la sostenibilidad y, sobre todo, identificar a los posibles inversionistas interesados en la sustentabilidad de la región. El reto es crear este modelo en un pe-

riodo de 12 a 18 meses y que involucraría a participantes de la iniciativa privada y la sociedad en general. Sobre todo para que tenga una identidad legal independiente, de manera de que sea un órgano descentralizado del gobierno. En pocas palabras, se busca un nuevo instrumento rector para este destino, que coadyuve a un desarrollo sostenible en sus aspectos económico, social y ambiental, y sin que esté sujeto a las políticas de los tres órdenes de gobierno.

Ingeniería y Diseño en Topografía ∙ Levantamientos topográficos con GPS ∙ Levantamientos topográficos con Estacion Total ∙ Renta cuadrilla topográfica ∙ Proyectos de Volumetría ∙ Deslindes de terrenos ∙ Codificación de terrenos

∙ Levantamientos topográficos en ZOFEMAT ∙ Topográfia en subdivisiones y fusiones de terrenos ∙ Ubicación de predios ∙ Trazo de deslinde de terrenos nacionales ∙ Nivelación, prefiles y curvas de nivel

Ing. Juan Carlos Loza Reyes

Cel: 984 106 7648 ∙ 32*13*10684 ∙ lozaryes@gmail.com

24 : Puntual Regional

Abril de 2016


{ cultura }

Después de los Stones, una cerveza con “El Moro” Carlos Underwood LA HABANA

“E

l Moro” me pide una cerveza Cristal para brindar por lo que parecía imposible: caminar sin rumbo por La Habana un sábado cualquiera por la tarde y encontrarse súbitamente con un satánico del rock cuyos acordes estuvieron silenciados décadas atrás por el gobierno cubano bajo el argumento de representar la mismísima decadencia del capitalismo estadounidense. -No hay libertad, hay represión, pero esperamos que las cosas cambien –me confiesa “El Moro” tras un sorbo largo de cerveza y tomarnos una fotografía con la lengua de fuera y la mano derecha en alto con los dedos en forma de L como símbolo de libertad o posiblemente triunfo parcial a un régimen que prohibió por dos décadas la música de los Rolling Stones en la radio –y al género rock– y acosó sin tregua a sus seguidores por vestir como afeminados extranjeristas, según palabras de los funcionarios de gobierno y el propio Fidel Castro Ruz. -¿A quién le tomaste la fotografía?, ¿me dijiste que era Keith Richards? –me pregunta “El Moro” con cierta incredulidad pero con esa mirada de quien espera una respuesta positiva

Abril de 2016

ante el hallazgo. -Sí –le dije mientras le mostraba la fotografía tomada con mi celular. -Increíble –me dijo y sonrió y seguimos bebiendo en la calle mientras veíamos bailar a un grupo de cubanos que mezclaba entre tragos de ron canciones de reggaetón y salsa a sólo unos metros del Hotel Plaza y la calle Ignacio Agramonte, donde “El Moro” y yo nos cruzamos por primer vez para atestiguar el paseo de Keith Richards bajo el sol de la tarde de La Habana antes de que emprendiera la huida en un cocotaxi. -No es justo que uno tenga que pedirle a un turista una cerveza o que existan privilegiados. No es justo. ¡Viva la democracia! ¿No crees? –me pregunta el “El Moro” sin esperar respuesta porque de antemano la sabe. Para “El Moro”, como muchos cubanos, la visita del presidente estadounidense Barack Obama y de los Rolling Stones significa un paso hacia la flexibilización de un sistema que los tiene paralizados en libertades y agotados; pero también hay otros que piensan que ambas visitas únicamente legitiman al gobierno cubano; y también existen unos cuantos que piensan que hasta que mueran los Castro nada va a cambiar en la isla, pase lo que pase.

Puntual Regional : 25


{ cultura } Lo que sí es un hecho es que el pasado 25 de marzo La Habana fue escenario de un mítico y gratuito concierto de rock, legendario e inolvidable, pero también un hecho social histórico por unir a generaciones que entienden por libertad diferentes significados: el campo de la Ciudad Deportiva reunió a medio millón de personas –cubanos y extranjeros– y emocionó a miles en el mundo. La espera fue larga, pero llegó. Un mes se necesitó para mover más de 60 contenedores y montar el magnífico foro, en donde se levantaron pantallas gigantes y un explosivo sonido que silenció los alrededores de la avenida Independencia, la cual fue cerrada por la policía debido a la oleada humana que tuvo su cúspide a las 5:00 de la tarde, tres horas y 45 minutos antes de que Mick Jagger le agradeciera a Cuba por toda la música que ha dado al mundo. La Ciudad Deportiva paulatinamente se abarrotó. Los campamentos improvisados fueron rebasados por grupos que compartían desde una sábana en el suelo hasta galletas y agua. La espera y la concentración humana hicieron que la temperatura subiera y enfermó a un par de espectadores, dos turistas salieron corriendo entre los cuerpos postrados en cada rincón del llano deportivo. La muchedumbre, aun así, permaneció en su sitio, eufórica por horas, a pesar del agobiante calor y el enrarecido aire que por momentos se volvía rancio y salado. La gente gritaba, agitaba banderas de Cuba, de Inglaterra, de México, comía, bebía ron en botellas de cola y jugaba con condones inflados que hacían de globos. Los rockers se paseaban por el campo, también los punks y raperos, una miscelánea de colores y texturas que rompían con la estética permitida en tiempos pretéritos por el gobierno. Todos felices, expectantes, niños con sus padres, viejos, jóvenes y hasta artistas estadounidenses estuvieron presentes, pero en 26 : Puntual Regional

la zona VIP, un área reservada que separó a los cubanos y turistas que no tenían invitación especial, en muchos casos revendida clandestinamente por alrededor de 10 CUC (10 euros). Pero nada de eso importó, todos vivían una experiencia única y emblemática. El momento llegó, las luces prendieron y un video animado sobre La Habana reproducido en las monumentales pantallas abrió el espectáculo para que Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood comenzaron inmediatamente a rockear con Jumping Jack Flash, It´s only Rock N Roll, Tumnling Dice, Out of Control, All Down the Live, y tras Angie, antes de iniciar con Paint it Black, Jagger lanzó al aire una de las frases más citadas por los diarios del mundo que estuvieron presentes: “Pienso que los tiempos están cambiando, ¿no? Y no era para menos, tiempos turbulentos para una isla que desde los sesenta vive en una especie de milagro o burbuja que tiene, al parecer, pronta caducidad: “Sabemos que años atrás era difícil escuchar nuestra música, pero hoy estamos aquí tocando para ustedes en su linda tierra”, así lo describía Mick Jagger al tiempo que saltaba por todo el escenario con una energía inexplicable que sólo hace pensar en su inmortalidad. Los cubanos lloraron, gritaron y bailaron con el cuarteto inglés por dos horas. Richards y Wood hicieron vibrar cada rincón de la Ciudad Deportiva y cuando Jagger remató con Satisfaction, la gente no paró de saltar y repetir Rolling Stone, Rolling Stone, Rolling Stone… Tras el final de las rolas, de un setlist de 18 canciones, los cubanos abandonaron lentamente la Ciudad Deportiva, pero la energía del espectáculo aún permanecía en sus pieles. Los Rolling Stones habían cumplido el sueño de una generación y renovado la esperanza de la más nueva. Ya me lo decía “El Moro”, después de los Rolling Stones, Cuba será diferente…

Abril de 2016


{ derechos humanos }

Abril de 2016

Puntual Regional : 27


{ cultura }

Rosario Castellanos Figueroa (México, D. F., 25 de mayo de 1925 - Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974)

F

ue una narradora y poeta y es considerada una de las escritoras más importantes mexicanas del siglo XX, reconocida a nivel internacional. Otras escritoras de la misma generación fueron Enriqueta Ochoa, Dolores Castro, Thelma Nava, y Griselda Álvarez. Son ejemplos de unas escritoras que manejan "un yo poético predominante" y los temas "fueron principalmente el amor, la muerte, y el hombre”.

Destino

Matamos lo que amamos. Lo demás no ha estado vivo nunca. Ninguno está tan cerca. A ningún otro hiere un olvido, una ausencia, a veces menos. Matamos lo que amamos. ¡Que cese esta asfixia de respirar con un pulmón ajeno! El aire no es bastante para los dos. Y no basta la tierra para los cuerpos juntos y la ración de la esperanza es poca y el dolor no se puede compartir. El hombre es ánima de soledades, ciervo con una flecha en el ijar que huye y se desangra. Ah, pero el odio, su fijeza insomne de pupilas de vidrio; su actitud que es a la vez reposo y amenaza. El ciervo va a beber y en el agua aparece el reflejo del tigre. El ciervo bebe el agua y la imagen. Se vuelve -antes que lo devoren- (cómplice, fascinado) igual a su enemigo. Damos la vida sólo a lo que odiamos

28 : Puntual Regional

Lo Cotidiano

Para el amor no hay cielo, amor, sólo este día; Este cabello triste que se cae Cuando te estás peinando ante el espejo. Esos túneles largos Que se atraviesan con jadeo y asfixia; Las paredes sin ojos, El hueco que resuena De alguna voz oculta y sin sentido. Para el amor no hay tregua, amor. La noche Se vuelve, de pronto, respirable. Y cuando un astro rompe sus cadenas Y lo ves zigzaguear, loco, y perderse, No por ello la ley suelta sus garfios. El encuentro es a oscuras. En el beso se mezcla El sabor de las lágrimas. Y en el abrazo ciñes El recuerdo de aquella orfandad, de aquella muerte.

Presencia

Algún día lo sabré. Este cuerpo que ha sido Mi albergue, mi prisión, mi hospital, es mi tumba. Esto que uní alrededor de un ansia, De un dolor, de un recuerdo, Desertará buscando el agua, la hoja, La espora original y aun lo inerte y la piedra.

Abril de 2016


{ cultura }

Este nudo que fui (inextricable De cóleras, traiciones, esperanzas, Vislumbres repentinos, abandonos, Hambres, gritos de miedo y desamparo Y alegría fulgiendo en las tinieblas Y palabras y amor y amor y amores) Lo cortarán los años.

Entornan levemente los párpados, contemplan El vacío que se abre en sus entrañas Y se entregan a un éxtasis vegetal, inhumano.

Nadie verá la destrucción. Ninguno Recogerá la página inconclusa. Entre el puñado de actos Dispersos, aventados al azar, no habrá uno Al que pongan aparte como a perla preciosa. Y sin embargo, hermano, amante, hijo, Amigo, antepasado, No hay soledad, no hay muerte Aunque yo olvide y aunque yo me acabe.

No te acerques a mi, hombre que haces el mundo, Déjame, no es preciso que me mates. Yo soy de los que mueren solos, de los que mueren De algo peor que vergüenza. Yo muero de mirarte y no entender.

Hombre, donde tú estás, donde tú vides Permaneceremos todos.

Amor

Agonía Fuera del Muro

Basta. No quiere más la oreja, que su cuenco Rebalsaría y la mano ya no alcanza A tocar más allá.

Miro las herramientas, El mundo que los hombres hacen, donde se afanan, Sudan, paren , cohabitan. El cuerpo de los hombres prensado por los días, Su noche de ronquido y de zarpazo Y las encrucijadas en que se reconocen. Hay ceguera y el hambre los alumbra Y la necesidad, más dura que metales. Sin orgullo (¿qué es el orgullo? ¿Una vértebra Que todavía la especie no produce?) Los hombres roban, mienten, Como animal de presa olfatean, devoran Y disputan a otro la carroña. Y cuando bailan, cuando se deslizan O cuando burlan una ley o cuando Se envilecen, sonríen,

Abril de 2016

Yo soy de alguna orilla, de otra parte, Soy de los que no saben ni arrebatar ni dar, Gente a quien compartir es imposible.

Sólo la voz, la piel, la superficie Pulida de las cosas.

Distraída, resbala, acariciando Y lentamente sabe del contorno. Se retira saciada Sin advertir el ulular inútil De la cautividad de las entrañas Ni el ímpetu del cuajo de la sangre Que embiste la compuerta del borbotón, ni el nudo Ya para siempre ciego del sollozo. El que se va se lleva su memoria, Su modo de ser río, de ser aire, De ser adiós y nunca. Hasta que un día otro lo para, lo detiene Y lo reduce a voz, a piel, a superficie Ofrecida, entregada, mientras dentro de sí La oculta soledad aguarda y tiembla.

Puntual Regional : 29


{ cultura }

Despertó gran interés entre el público solidarense

Inauguran exposición de grabados "Glifos Mayas" El pintor Humberto Estrada destacó la importancia de preservar el valioso legado de los pueblos que dieron origen a nuestro país y acercar mediante exposiciones de este tipo a las nuevas generaciones Por Juan Carlos Martínez Playa del Carmen

C

on gran interés del público solidarense se inauguró, el pasado sábado 26 de marzo, la exposición de grabados “Glifos Mayas”, del pintor y grabador Humberto Estrada, artista residente en el vecino estado de Tabasco, quien en esta ocasión presentó en el lobby del Teatro de la Ciudad una colección de estampas que representan a los elementos del códice Tzolkin (El Orden de los días), el cual es el nombre que se le dio al ciclo sagrado de 260 días del calendario Maya. Humberto Estrada destacó en su discurso la importancia de preservar, mediante la reproducción de estos pictogramas, el valioso legado de los pueblos que dieron origen a nuestro país y acercar mediante exposiciones de este tipo a las nuevas generaciones, al tiempo que agradeció la apertura cultural de este municipio, que impulsa las expresiones artísticas de todo México y el mundo. La exposición “Glifos Mayas” estuvo abierta al público en el lobby del Teatro de la Ciudad. en Playa del Carmen, hasta el sábado 2 de Abril, de 10 am a 6 pm.

30 : Puntual Regional

Abril de 2016


{ cultura } Se celebra en todo el mundo, cada día 27 de marzo, desde 1961

Conmemoran Día Internacional del Teatro en Solidaridad

La experiencia fue complementada mediante un performance realizado por el grupo de percusión y danza africana “Kononari”, quienes con su interpretación sorprendieron gratamente al público asistente Juan Carlos Martínez

C

Playa del Carmen

on una función especial para toda la familia, en especial para los reyes del hogar, estelarizada por la compañía de títeres “Mariposas de Papel”, el Teatro de la Ciudad en Solidaridad realizó una breve pero animada conmemoración del Día Internacional del Teatro, festividad que se realiza en todo el mundo cada día 27 de marzo, desde 1961, donde se hace lectura a un texto sobre el trabajo teatral. En esta ocasión fue el Colectivo de Artistas Escénicos de Playa del Carmen, encabezados por Oscar Ortiz, actor y director Teatral, quienes previo a la función realizaron la lectura de un texto del dramaturgo Ruso Anatolli Vassiliev, donde se hace énfasis en la necesidad real del teatro en un mundo convulsionado por las tragedias, sobre todo porque mediante el arte se es capaz de decirlo todo. La experiencia fue complementada mediante un performance realizado por el grupo de percusión y danza africana “Kononari”, quienes con su interpretación sorprendieron gratamente al público asistente. El Colectivo de Artistas Escénicos de Playa del Carmen está integrado también por: Rubí Rosado Castillo, Giselle Audirac, Hugo Ik, Claudia Patricia Sánchez Cardona y Francisco Comadurán, quienes forman parte de la escena Teatral. Abril de 2016

Puntual Regional : 31


Martín de la Cruz afirmó que la CROC en Solidaridad ha afiliado a 2,301 sindicalizadas

CROC-SEDESOL firman convenio que beneficia a jefas de familia Este convenio pretende acercar los programas que ofrece la Sedesol a todas las mujeres trabajadoras, sindicalizadas y jefas de familia que quieren asegurar la educación y las oportunidades de sus hijos en caso de que lleguen a faltar Redacción Playa del Carmen

L

a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), unió esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para beneficiar a todas las madres jefas de familia que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social, mediante un seguro de vida que se encarga de preservar las condiciones de sus hijos en caso de fallecimiento. El convenio entre estas dos organizaciones tiene el objetivo de acercar a las familias de sus agremiados todos los programas que maneja SEDESOL. El líder sindical, Martín de la Cruz 32 : Puntual Regional

Gómez, afirmó que la CROC en Solidaridad ha afiliado a 2,301 mujeres sindicalizadas y jefas de familia en situación de riesgo y subrayó que la CROC está interesada en involucrarse y participar para ser útil como organización ante la sociedad y afirmó que la CROC tiene la responsabilidad de educar, capacitar y certificar las competencias laborales en pro de todos los agremiados. Refrendaron este convenio el Secretario General de la CROC en el estado, Martín de la Cruz Gómez y Fabián Enrique Vallado Fernández, el entonces delegado de la SEDESOL en el estado, y siendo testigo de honor el presidente

municipal, M.D.C Rafael Eugenio Castro Castro, en presencia de la Sub Oficial Ana Elsi Zavala Arreola, Carmen Cruz Zúñiga y Uri Carmona Islas. Martín de la Cruz Gómez recibió un reconocimiento por el apoyo al programa “Seguro de vida para las Jefas de Familia” de la SEDESOL y por su parte, Fabián Enrique Vallado Fernández afirmó que este convenio pretende acercar los programas que ofrece esta secretaría a todas las mujeres trabajadoras, sindicalizadas y jefas de familia que quieren asegurar la educación y las oportunidades de sus hijos en caso de que lleguen a faltar. Abril de 2016


{ deportes } Demita Vega es parte del grupo Élite del deporte de Quintana Roo

Quintanarroenses, con la mirada en Río 2016 Con su participación en Río de Janeiro, la velerista cozumeleña se convertirá en la segunda deportista de Quintana Roo con dos Juegos Olímpicos; curiosamente ambos atletas son veleristas, el primero fue Nilo Dzib en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, ahora Demita le iguala con Beijing 2008 y Río 2016 Por Juan Carlos Martínez Especial

L

os quintanarroenses Joselito Velázquez Altamirano y Demita Vega DeLille mantienen la mirada fija en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil; el pugilista cancunense espera sellar su boleto en el mes de julio y la velerista, que ya tiene asegurado su lugar en esta justa veraniega, prepara la estrategia, luego del mundial de la especialidad celebrado en Israel. El bicampeón panamericano, Velázquez Altamirano, ya se encuentra en el Comité Olímpico Mexicano realizando sus primeros entrenamientos, luego de la lesión que sufriera en el hombro durante su enfrentamiento ante el marroquí Galal Yafai el mes pasado, que lo marginó del clasificatorio olímpico continental de Argentina. El pugilista originario de Cancún aún tiene el tiempo necesario para lograr su boleto a los Juegos olímpicos, ya que quedan varios seriales clasificatorios a esta justa, el primero será del 14 al 26 de junio en Azerbaiyan, la Serie Mundial de Boxeo y el torneo AIBA Pro Boxing, estos últimos programados para el mes de julio, donde se espera que el mexicano llegue en su mejor momento para lograr la calificación. México ya tiene tres representantes para los Juegos Olímpicos: Elías Emigidio Abarca, en los 52 kilogramos, Raúl Curiel García, que competirá en los 64 kilos, y Misael Rodríguez Olivas, con 75 kilogramos. El quintanarroense trabaja en su recuperación con la mirada puesta en los torneos que restan y que reparten plazas para Río, y se espera que el hombro derecho de Joselito Velázquez se encuentre totalmente recuperado para el mes de

Abril de 2016

julio, justo cuando se realice la Serie Mundial y el AIBA Pro Boxing. Por su parte, Demita Vega DeLille se encuentra en plena etapa de preparación, de cara a la justa veraniega de Rio 2016, luego de tomar parte en el campeonato mundial 2016 en Israel, donde logró el 13avo puesto. La velerista cozumeleña Demita Vega representará a México en la Copa del Mundo de Hyeres, Francia, como parte de su plan de trabajo rumbo a sus segundos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016, y se convertirá en la segunda atleta de Quintana Roo con dos participaciones Olímpicas. Vega DeLille, cuyo objetivo es hacer una buena competencia en Río de Janeiro, señaló: "me veo con una medalla, pero estoy consciente de que otras 10 o 15 deportistas también se ven con esa misma medalla. Demita Vega forma parte del grupo Élite del deporte de Quintana Roo, que cuenta con el respaldo del gobernador Roberto Borge, quien le ratificó su apoyo al compartir su medalla de Oro en Juegos Centroamericanos del Caribe y de Plata en los Juegos Panamericanos, teniendo como enlace la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo. Con su participación en Río de Janeiro, la velerista cozumeleña se convertirá en la segunda deportista de Quintana Roo con dos Juegos Olímpicos; curiosamente ambos atletas son veleristas, el primero fue Nilo Dzib en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, ahora Demita le iguala con Beijing 2008 y Río 2016, anuncia Mario Rivero Gual, Coordinador Operativo de COJUDEQ, quien externó: “es un orgullo tener una atleta como Demita en Juegos Olímpicos y una gran motivación para nuestros deportistas por emularla, propiciando una nueva generación deportiva que continuará poniendo en alto el nombre de Quintana Roo”. Puntual Regional : 33


{ deportes cultura } }

Se alejan de los primeros lugares

Inter Playa del Carmen perdió 2–0 con el Atlético Veracruz

Muchas llegadas en el duelo anterior, se falló mucho y no se aprovecharon las oportunidades, sumado a dos yerros del portero Irving Rodríguez, cuya alineación fue todo un misterio, ya que el portero titular del equipo, Cristhian López, estuvo en la banca y por lo que se pudo observar, lesionado no estaba Por Erick Pech Playa del Carmen

I

nexplicable el accionar del Inter Playa del Carmen, al perder 2 – 0 con el Atlético Veracruz, un resultado que ha dejado sorprendidos a todos, sumando su segunda derrota al hilo, lo que por el momento aleja al equipo de los primeros lugares, la zona de clasificación a la liguilla está al alcance, pero la ventaja de ser los punteros no se puede perder en este torneo. Muchas llegadas en el duelo anterior, se falló mucho y no se aprovecharon las oportunidades, sumado a dos yerros del portero Irving Rodríguez, cuya alineación fue todo un misterio, ya que el portero titular del equipo, Cristhian López, estuvo en la banca y por lo que se pudo observar, lesionado no estaba, al final costó muy 34 : Puntual Regional

caro el alinear al joven arquero, decisión del entrenador a final de cuentas, pero todo el equipo sufrió con sus errores. Al frente las cosas no salieron, muchas llegadas, por momentos se vio a un Interplaya muy sobrado, ya con el marcador en contra quisieron reaccionar, pero no se pudo, pese a que al 70 los visitantes sufrieron la expulsión de Iván Meza por acumular amarillas, Abner Frausto y Roger Llergo lo intentaron, pero no concretaron, Carlos Campos tuvo varios tiros de media distancia, pero el poste o el portero visitante impidieron la anotación. Con este resultado, el Interplaya se queda con 26 unidades y baja al octavo puesto general, los primeros lugares tienen 30 unidades, pero hay

que tomar en cuenta que equipos como Irapuato, Murciélagos y Tepatitlán se mantienen a la caza de un boleto a la liguilla y tienen un partido pendiente aun, por lo que es necesario que el equipo sume en sus dos siguientes partidos para no quedar fuera de la liguilla. El siguiente encuentro será el 10 de Abril, al visitar al Athletic Club Morelos, y cerrarán en casa el 16 de Abril, recibiendo al Cruz Azul Premier, en el papel, ambos partidos deberán ser oportunidades para sumar, pero no deberán caer en el exceso de confianza y ser contundentes en el ataque, dejar de lado los experimentos y alinear a los que estén en mejor forma para encarar la liguilla, para no tener nada que lamentar al final de la temporada regular. Abril de 2016


{ deportes }

Abril de 2016

Puntual Regional : 35


Con paso firme: MGE A través de encuestas, ciudadanos quintanarroenses califican al priista Mauricio Góngora Escalante, ex líder en el estado de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), como el más cercano a la gente, el más capaz, quien tiene una mejor preparación para gobernar, el que les inspira más confianza y el más honesto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.