Revista CPIC N° 445

Page 1

CPIC edición nº 445

<<< octubre noviembre diciembre 2020

INVESTIGACION

OBRAS

NOTICIAS

Rol y valor de la ingeniería civil

¿Qué es la generación eólica de baja potencia?

Presentación del libro “Arroyos de Buenos Aires”

J u r i s d i c c i ó n N a c i o n a l - CA B A



S ección

Editorial

Editorial I ng . C ivil A drián A ugusto C omelli P residente del CPIC presidente@cpic.org.ar

Resiliencia: Capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. Los seres humanos, desde un punto de vista resiliente, demuestran permanentemente la capacidad para trabajar y aprender de su propia auto-percepción, ayudados por los intercambios establecidos con sus pares. Ello les posibilita fortalecerse para afrontar la adversidad. Sin dudas, el año que finaliza nos ha puesto a prueba a todos. A los profesionales, a las autoridades, a las estructuras productivas… A la población mundial en su magnitud. El COVID-19 nos deja lecciones y, de alguna manera, la resiliencia mencionada ha llegado para brindarle un sentido y una significación a dicha adversidad. De qué forma vamos a recuperarnos dependerá de cómo entendamos nuestra permanente evolución, descubriendo el valor de una actitud vital y de un pensamiento constructivo, el cual estime las posibilidades de las personas y sus redes de contención. Suponemos incorporar la adversidad como parte del ciclo vital, asumiendo una posición ética de respeto y sensibilidad hacia los demás.

Desde nuestro Consejo Profesional de Ingeniería Civil, de jurisdicción nacional y CABA, continuaremos trabajando y transitando el sendero señalado por nuestros antecesores con las renovadas energías producto de la incorporación de nuevos consejeros y la elección de nuevas autoridades, luego de la gran participación de los matriculados en las elecciones del 15 de septiembre que hoy nos brinda la oportunidad de servir a nuestros matriculados. El desafío es tan importante como inédito, nunca la humanidad se había visto tan exigida en sus posibilidades. Sin embargo, la resiliencia de los habitantes del planeta, tarde o temprano, triunfará sobre la adversidad. Aquí en nuestro país, las secuelas del COVID han impactado con crudeza sobre los indicadores de nuestra industria. Sin embargo, las manos permanecen firmes y la reconstrucción, más que posible, resulta imprescindible. Allí estaremos con todo nuestro potencial para continuar materializando un camino, ofreciendo desinteresadamente nuestro tiempo para el bien de las profesiones nucleadas en el CPIC.

La sociedad espera de nosotros, los ingenieros civiles y de todas las disciplinas afines mancomunadas en este Consejo, respuestas esperanzadoras e inteligentes para liderar el proceso de reconstrucción de la sociedad, de sus valores, de sus obras materiales, tanto las existentes como las requeridas.

3 >>> CPIC

Reconstruirnos, desde los más significativos aspectos, conforma un factor clave. La materialidad de nuestros proyectos solo será viable si dotamos de sentido y significación a la experiencia humana. Seremos protagonistas de un porvenir venturoso exclusivamente, en el servicio hacia nuestros semejantes. El hecho de desempeñar una profesión, de conocer y dominar una disciplina representativa y valiosa para nuestra sociedad, implica una obligación.


S ección

Autoridades del CPIC I Sumario I Índice

Autoridades CPIC

Sumario

Consejo Profesional de Ingeniería Civil

Revista CPIC Nº 445 Octubre / Noviembre / Diciembre 2020 D i r e c t o r : Ing. Civil Luis Enrique J. Perri S u b d i r e c t o r : Ing. Civil Enrique Alberto Sgrelli

PRESIDENTE

Ing. Adrián Augusto Comelli

Asesor en Relaciones Institucionales:

Victorio Santiago Diaz

Ing. Civil Luis Enrique Perri

Integrantes de la Comisión de Publicaciones:

S E C R E TA R I O

Ing. Civil Waldo Ciro Teruel TESORERO

Ing. en Construcciones José María Izaguirre CONSEJEROS TITULARES

Ing. Civil Carlos Alberto Alfaro Ing. en Construcciones Alejandra Raquel Fogel Ing. Civil Néstor Eduardo Guitelman Ing. Civil Horacio Mateo Minetto Ing. Civil Emilio Reviriego Ing. Civil Enrique Alberto Sgrelli CONSEJEROS SUPLENTES

Ing. Civil Pablo José Bereciartùa Ing. Civil José Daniel Cancelleri Ing. Civil Francisco María Defferrari de Achaval Ing. Civil Carlos Gustavo Gauna CONSEJERO TÉCNICO TITULAR

MMO Diego Adrián Kodner CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTE

MMO Guillermo Cafferatta SUBGERENTE

Ing. Civil Alberto Saez A S E S O R C O N TA B L E

Doctor Jorge Socoloff ASESOR LEGAL

Doctor Diego Martín Oribe ASESOR R. INSTITUCIONALES

Ing. Civil Luis Enrique J. Perri Ing. Civil Enrique Sgrelli Ing. Civil Victorio Santiago Díaz Ing. Civil Carlos Alberto Alfaro Ing. Civil Emilio Reviriego Ing. Civil Alberto Saez Lic. Leonardo Figlioli

Índice Consejo Profesional de Ingeniería Civil Editorial ¿Mercado suburbano: Se viene el 3* éxodo? Prácticas Profesionalizantes en la Escuela Secundaria Técnica Rol y valor de la Ingeniería Civil Reparación y sellado de fisuras Apuntes sobre el nuevo CCyC ¿Qué es la generación eólica de baja potencia? Vivienda social sustentable Volver a las aulas La Elenita Los puertos y la ingeniería argentina El empresario y la creatividad El Ferrocarril de Chubut Entrevista al presidente de CUCICBA, Armando Pepe Creación de un Módulo Sanitario Industrializado Concurso “La Ingeniería Escondida” Elección de Consejeros Universitarios Receso de verano CPIC Presentación del libro “Arroyos de Buenos Aires: Enterrados pero vivos” VIII Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción Foto de Tapa: ...¿?... Ver Concurso “La Ingeniería Escondida”

Ing. Civil Victorio Santiago Díaz

STAFF SUSCRIPCIÓN

4 >>> CPIC

Ing. Civil

VICEPRESIDENTE

El costo de la suscripción anual, incluido el franqueo, es de $2000. Para envíos al exterior, vía aérea, deberá adicionarse una suma similar en concepto de franqueo. Los cheques o giros deberán extenderse no a la orden Consejo Profesional de Ingeniería Civil, y enviarse, con clara indicación del nombre y dirección del destinatario a: Director del Boletín, Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424, Piso 1º, (C1087AAF), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Teléfono: (54 11) 4334-0086. mail: correo@cpic.org.ar

Editorial: Red Media SRL Coordinación Periodística: Arq. Gustavo Di Costa Dirección de Arte y Diagramación: Felicitas Cavo Directora Comercial: Daniela Forti Ejecutivos de Cuenta: Marina Gómez y Julieta Ibars Para anunciar en Revista CPIC comunicarse al: +54.11.5648-8958 - revistacpic@redmediaweb.com.ar

03 06 08 10 14 20 24 30 34 36 38 42 46 50 52 54 55 55 56 58 54



S ección

Mercados

- Por Esteban Edelstein Pernice Director de Castex Propiedades

¿Mercado suburbano: Se viene el 3º éxodo?

6 >>> CPIC

Las dos primeras migraciones

A partir aproximadamente del año 1996, con la construcción de la Autopista del Sol (Acceso Norte), las mejoras en del Acceso Oeste y en las autopistas La Plata y Ezeiza-Cañuelas, miles de familias migraron a barrios privados y countries de la provincia de Buenos Aires.

Las renovadas autopistas y la accesibilidad al crédito bancario de esos tiempos estimularon la decisión de emigrar en busca de otro estilo de vida, que ofrecía casas de mayor superficie y terrenos amplios, sumados a la posibilidad de una vida en contacto con la naturaleza. Ejemplos de esta primera migración son los crecimientos de la población de Pilar y Ezeiza durante la década del 90’, del orden del 60% y del 57%, respectivamente, según el Censo del año 2001, sobre cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Un segundo renacer se vivió a partir de la crisis del 2001. Durante los ‘90 se habían desarrollado muchos barrios cerrados que contaban con terrenos disponibles. Cuando por la crisis el dólar incrementó su valor -pasando de 1 peso a valores que oscilaron en los años siguientes entre 3 y 4 pesos por dólar- el costo de la construcción medido en dólares bajó abruptamente. Quienes contaban con la divisa aprovecharon la oportunidad, generando un boom de nuevas construcciones. A partir de la llegada de los nuevos habitantes también crecieron la infraestructura y los servicios: Se instalaron colegios, centros médicos, bancos, polos comerciales y áreas deportivas, parques industriales y oficinas. Solo en Nordelta, entre 2002 y 2006, se produjo un aluvión de nuevas obras.


Hoy, el coronavirus puede originar un nuevo éxodo. Ello, asociado a los nuevos hábitos y necesidades generados a partir de la pandemia: El encierro provocado por la cuarentena, la obligación de mantener el distanciamiento físico/social y la implementación del teletrabajo. El encierro nos ha obligado a evaluar el espacio que habitamos, a valorizar el verde y los espacios amplios y abiertos que ofrecen los barrios cerrados versus las dimensiones y comodidades de un departamento en la ciudad. Respecto al distanciamiento social, se ve favorecido por la menor densidad de población de las urbanizaciones suburbanas. Se puede realmente disfrutar y caminar tranquilo sin aglomeraciones por los espacios verdes o las plazas de las urbanizaciones. No caben dudas de que la forma en que vamos a trabajar va a modificarse, y se incrementará el teletrabajo. Morgan Stanley, Barclays, Twitter, Facebook, Washington Post y Google son solo algunas de las empresas internacionales las cuales han anunciado que acrecentarán el trabajo remoto, pues se ha comprobado que es factible ser productivo desde los hogares. Ganan ambas partes, el empleado ahorra tiempo, gastos de traslado y dispone de esos períodos para permanecer con su familia o realizar actividades placenteras. Por su parte, las empresas comprueban que se puede mejorar la productividad y la satisfacción de sus empleados al mismo tiempo de reducir sus costos de alquiler minimizando el tamaño de sus oficinas centrales. En este contexto, el teletrabajo presentará una enorme influencia en el desarrollo suburbano. Seguramente, el factor más importante para decidir la mudanza a los suburbios ha sido la posibilidad de acceder con el mismo presupuesto a una vivienda con más comodidades, mayor metraje, jardín, y acceso al verde, más la práctica de los deportes provistos por los espacios

comunes. Hoy día, esto se ve especialmente potenciado a partir del abrupto movimiento en el tipo de cambio motivado por el Coronavirus. El dólar hace 12 meses valía $45 y hoy se encuentra alrededor de $115, considerando un dólar MEP o dólar Bolsa, es decir, un crecimiento de 255% en 12 meses. Este crecimiento del dólar es comparable con el responsable de la oleada migratoria del 2002. Esta devaluación implica que el costo de construcción de una casa nueva, totalmente terminada y lista para mudarse, haya experimentado una baja del 50% (1.560 U$S por m2 más IVA en diciembre del 2016 a 766 U$S por m2 más IVA en abril de 2020). Este costo provisto por la empresa Victoria Homes incluye absolutamente todo: Aprobaciones municipales, nivelación de terreno, riego y césped, espejos, alacenas, DVH, interiores de placards, y hasta la conexión de los servicios. Es decir, que construir una casa en un barrio cerrado hoy día cuesta la mitad respecto de cuatro años atrás. Destacamos además que la mayoría de los municipios receptores -Ezeiza, Pilar, Tigre, General Rodríguez, Escobar, entre otros- poseen actualmente mucha más experiencia comparativamente con las migraciones anteriores y cuentan con una completísima oferta de servicios capaces de sumar colegios; centros comerciales; cines; restaurantes; edificios de oficinas, e incluso, universidades. Hoy realmente no es necesario viajar a la gran ciudad para acceder a esas actividades y servicios, lo cual facilita la decisión. Por todo lo expuesto, entiendo que vamos a experimentar esta tercera migración al suburbano, y promovido por la construcción, dicho movimiento generará una enorme oportunidad de reactivación económica para la provincia de Buenos Aires. i

7 >>> CPIC

La tercera oleada


S ección

Emprendimientos

Prácticas Profesionalizantes en la Escuela Secundaria Técnica - Por Cecilia Pasman Directora del Área de Educación de la Asociación Empresaria Argentina (AEA)

8 >>> CPIC

Históricamente, la Escuela Secundaria Técnica fue una de las modalidades educativas que más se vinculó con el mundo del trabajo. Sus diferentes especialidades y su fuerte formación práctica ha sido un sello de atracción para las empresas, especialmente cuando se trataba de las escuelas dependientes del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET). Sin embargo, a partir de la transferencia de escuelas nacionales a las provincias, los vaivenes de las reformas educativas y las múltiples crisis económicas de nuestro país, se acentuó la brecha entre la formación que los y las estudiantes recibían y las necesidades de perfiles de las industrias.

La sanción de la Ley 26058/05 incorporó, entre otras cosas1 , las Prácticas Profesionalizantes, generando así un instrumento con mucho potencial para acercar la Educación y el Trabajo. A partir de esta norma, y de forma paulatina, las diferentes Jurisdicciones -las Provincias y la Ciudad de Buenos Airesfueron modificando sus planes de estudio para incorporar estas nuevas Prácticas. Siendo un país federal, y estando la

educación en manos de las Jurisdicciones, cada una de éstas fue haciéndolo a su tiempo y forma. Hoy, casi la totalidad de las Jurisdicciones tienen las Prácticas implementadas en sus currículas, es decir, todos los estudiantes de las escuelas secundarias técnicas del país deben hacerlas. Si bien, las clases de taller/laboratorio ya existían en la Educación Técnico Profesional para que los estudiantes


proceso de enseñanza/aprendizaje hace que esta “virtualización” no sea tan sencilla, especialmente al haberse implementado masivamente de un día para otro, en un país tan heterogéneo como el nuestro en términos de recursos y conectividad. La virtualización de la Educación Técnico-Profesional agrega un desafío extra: Cómo llevar las prácticas de taller/laboratorio y las Prácticas Profesionalizantes a los hogares. Si ya en épocas normales la realización de las Prácticas requería cierto esfuerzo por parte de las escuelas y de las empresas, la situación actual es claramente un reto. Sin embargo, ¿es imposible? Desde la Asociación Empresaria Argentina (AEA), desde hace quince años acompañamos al sector privado en la articulación con la educación técnica a través del Programa Vinculación Empresa-Escuela. Nuestra experiencia tendiendo puentes durante todos estos años nos muestra que, cuando hay voluntad de cooperación todo es posible, y es lo que ha empezado a suceder: Empresas que llevaron al e-learning sus capacitaciones destinadas a estudiantes; visitas 360 para reemplazar las presenciales a planta; tutorías virtuales para proyectos; charlas técnicas de expertos de las compañías vía plataformas de comunicación o grabadas en video; apertura de licencias para compartir con los estudiantes programas informáticos a efectos de realizar simulaciones. Este tipo de acciones implementadas paulatinamente con el fin de sostener los vínculos construidos durante tantos años, priorizan la creatividad y voluntad de articulación. Atento a ello, desde la AEA queremos invitar a todas las empresas a sumarse y aportar su granito de arena para que la Educación Secundaria Técnica pueda cumplir cabalmente su rol al formalizar un puente hacia el mundo del trabajo. [1] La Ley de Educación Técnico-Profesional le devolvió a la educación técnica su estructura de 6 años, avanzó con la homologación de títulos a lo largo del país y creó el Fondo de Financiamiento de la Educación Técnico Profesional. [1] Existen diferentes modalidades que las instituciones educativas pueden ofrecer a sus estudiantes para cursar la materia Práctica Profesionalizante. Aunque esto puede variar en cada Jurisdicción, en general se pueden agrupar en dos: 1) las experiencias que los/as estudiantes realizan en empresas u otras organizaciones diferentes a la escuela (Prácticas Profesionalizantes Externas o Pasantías, según diferentes denominaciones de las Jurisdicciones), 2) Proyectos Productivos o de Investigación que, en general, se desarrollan en las propias instituciones educativas. Estos proyectos también pueden contar con acompañamiento de actores diferentes a la escuela. El caso de universidades, centros de investigación o empresas que ofrecen a los proyectos asesoramiento, colaboración o, incluso, plantean sus problemáticas para que sean abordadas por los estudiantes en los proyectos sería un ejemplo de ello.

i

9 >>> CPIC

pu-dieran aplicar de forma práctica los conocimientos teóricos, las Prácticas Profesionalizantes son un espacio curricular diferente, cumplen otro rol. Lo que se busca con esta materia es que los y las estudiantes experimenten situaciones vinculadas a su futura profesión, fortaleciendo también sus habilidades y capacidades. Su principal diferencia con una práctica de taller/laboratorio radica en el contexto de aplicación: en las Prácticas Profesionalizantes el foco está puesto en que los y las estudiantes participen en contextos reales de trabajo, por ejemplo, en empresas u otras organizaciones fuera de la institución escolar. 2 ¿Qué suman, entonces, estas Prácticas a la formación de los estudiantes? Supongamos una escuela de química, ¿es lo mismo un ensayo hecho en la propia escuela que uno hecho en el Laboratorio de Calidad de una empresa, incluso con similar equipamiento? No, no es lo mismo. El contexto difiere y eso transforma la experiencia. La expande, agrega nuevos elementos que permiten un desarrollo más completo en las habilidades y capacidades de los y las estudiantes. Entregar un resultado de un ensayo de laboratorio a un profesor en la escuela no es igual que hacerlo al área de producción -para que pueda despachar un producto y que éste salga al mercado- en una empresa. No es igual interactuar con compañeros de aula que con personas de otra formación y otras edades, con diferentes roles y jerarquías. Claramente, no son lo mismo los 45 minutos de una hora cátedra que los tiempos de la realidad productiva. Las reglas del mundo laboral no son siempre las reglas escolares y aprehenderlas es parte de la dimensión “profesionalizante” de estas experiencias. Si bien para las empresas abrir las puertas a los estudiantes implica asignar tiempo y dedicación de su personal y eso muchas veces no es sencillo, una cantidad considerable están acompañando al sistema educativo en esta propuesta y, de esta forma, potenciándolo. En ocasiones se considera que la incorporación de practicantes por parte de las empresas beneficia sólo a los estudiantes. Por el contrario, sostenemos que el sistema de Prácticas Profesionalizantes resulta provechoso para todos los involucrados. Para las empresas, generan un “semillero” de profesionales, ya que pueden conocer jóvenes con potencial quienes muy pronto se incorporarán al mercado laboral. Además, es una gran oportunidad de ejercitar habilidades de liderazgo para quienes ofician de tutores de los estudiantes. Por su parte, para las escuelas, el hecho de que sus estudiantes vivencien el mundo productivo potencia notoriamente la experiencia del aula y actualiza el modo y los contenidos a enseñar. El año 2020 ha puesto al mundo frente al desafío de la pandemia del COVID-19. El aislamiento físico, como única solución disponible al momento, ha obligado a virtualizar prácticamente todas las actividades y el sistema educativo no es la excepción. Sin embargo, las características propias del


S ección

Investigación

Rol y valor de la ingeniería civil - Por el Ing. Civil Pablo Dieguez

Resulta necesario tratar brevemente temas relevantes de índole universitaria, que constituyen la esencia de la formación de los jóvenes ingenieros. En el mundo, no existe duda alguna de la importancia de la ingeniería civil para el progreso de un país.

10 >>> CPIC

En las sociedades actuales uno de los factores determinantes del grado de desarrollo de una nación es el número de ingenieros en relación con su cantidad de habitantes. Este tema ha sido motivo de preocupación y atención, no sólo en comunidades en vías de desarrollo, sino también, en las que ya han alcanzado los niveles más altos, y que justamente por ello, requieren continuar manteniendo un desarrollo sostenible. La Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos, recientemente ha publicado valores estadísticos que incluyen porcentajes de ingenieros respecto a los graduados universitarios de varios países del mundo. El resultado mostró que en naciones como China y Japón la relación es sustancialmente mayor respecto a la de los Estados Unidos: Asia: 20%; Europa: 10%; Estados Unidos: 5%. En la República Argentina, se ha señalado en numerosas oportunidades por parte de instituciones

2

públicas y privadas, entre las que se encuentra la Academia Nacional de Ingeniería, que el número de estudiantes de ingeniería, y en especial de ingeniería civil, es muy reducido frente a otras carreras. La tendencia ha mejorado ligeramente en los últimos años, pero aún es inferior a la deseable y necesaria para cubrir la demanda. Dicha circunstancia afecta el desarrollo presente y futuro, y requiere implementar desde el Estado, instituciones públicas, industrias, empresas y asociaciones profesionales, medidas de corto plazo capaces de alentar a los jóvenes a estudiar ingeniería. Dentro del ámbito universitario, un segundo aspecto radica en la revisión de los programas de formación de la carrera de ingeniería civil para adecuarla a los nuevos escenarios. De esta forma, los graduados permanecerán mejor preparados para actuar en un medio de constantes cambios globales de recursos y necesidades técnicas y económicas, demandando el conocimiento de productos y sistemas más complejos.


Aptitud y Actitud de los ingenieros civiles Se entiende que los conocimientos necesarios para desarrollar un grado de aptitud acorde con las necesidades actuales son cada vez más exigentes y, a la vez, diversos, y se incrementarán en el futuro. No es suficiente un conocimiento profundo de los recursos teóricos que brinda la universidad, sino también, saberes tecnológicos y de procesos específicos. El nuevo siglo parece imponer un programa de formación e integración interactiva de todos los sectores participantes de la gestión. En muchos aspectos, la ingeniería civil ha actuado en forma descentralizada. Las universidades, las sociedades profesionales, las compañías en las cuales se desempeñan los profesionales, los centros de investigación, establecen sus propias metas, intereses y capacidades. Dicha circunstancia implica un desafío para lograr objetivos coordinados responsables de permitir desarrollar a los ingenieros civiles en los roles requeridos por la sociedad.

11 >>> CPIC

Claro está que para ello es necesario plasmar planes de interacción entre las universidades, los centros de investigación tecnológica y las industrias. La condición de un número adecuado de estudiantes -y de graduados- en ingeniería es necesaria pero no suficiente. Para desempeñar un rol activo en el desarrollo, el joven ingeniero, más allá de su formación académica, necesita complementarla con actividades no siempre disponibles en el medio: Oportunidad de trabajo en organizaciones dispuestas al estímulo y profesionales referentes para desarrollar la aptitud profesional. Este último elemento, el de contar con “maestros”, o guías profesionales con probada trayectoria, es un tema a considerar como prioridad. Por diversas circunstancias, el número de ingenieros con experiencia en actividad en empresas e instituciones ha disminuido notablemente en las últimas décadas, no sólo por la propia acción del tiempo, sino por la falta de renovación adecuada de los recursos humanos. Es necesario, frente a este problema, llevar a cabo un decisivo esfuerzo conjunto de todos los sectores interesados para mejorar dicho aspecto.


12 >>> CPIC

S ección

Innovación

El problema planteado también se da en otros medios; tanto es así que la Academia de Ingeniería de los Estados Unidos lo ha identificado con una expresión: “Changing the Conversation”. También nuestra Academia se ha ocupado y preocupado por dicha cuestión. De lo expresado se desprende la necesidad de distinguir claramente los conceptos de Aptitud y Actitud de los Ingenieros civiles. “Aptitud profesional” es el conjunto de conocimientos esenciales que permiten al profesional entender los hechos actuales de la ingeniería y permanecer óptimamente preparado para predecir los hechos futuros, mediante una postura de vigilia permanente. La “Actitud profesional” constituye la suma de hábitos que configuran su posición frente a los problemas de la profesión, mediante una metodología identificatoria de un ingeniero civil. Lo primero se conoce como el “saber profesional”. Lo segundo es lo que los franceses denominan el “gesto profesional”. Sobre lo primero se discute asiduamente en la Universidad, porque conforma el contenido curricular, lo que se ha dado en llamar los “Planes de estudio”. A causa de la velocidad del cambio tecnológico, no es fácil diseñar un contenido curricular para los ingenieros que han de ejercer en los próximos años. Sobre lo segundo, las universidades no han generado aun el suficiente debate. Las estadísticas internacionales indican que en los países

muy desarrollados, el 85% de los ingenieros llevan a cabo actividades desde la práctica profesional más pura, mientras que el 15% restante se dedica a la investigación y el desarrollo. Los primeros hacen funcionar a los países y crean los bienes y servicios necesarios. Los segundos se ocupan de los adelantos, las innovaciones, las nuevas ingenierías. La tarea de ese 85% silencioso que no aparece en las nóminas de premiados por sus trabajos, no siempre es apreciada adecuadamente. Sin embargo, la tarea cotidiana de ese 85% es de enorme valor técnico y social. Ese profesional debe desplegar todos los días una dosis de creatividad e ingenio para nada desdeñables. Cada día, cuando un ingeniero civil ingresa a su obra, lo esperan desafíos a su ingenio y problemas que el día anterior ni había soñado, debiendo resolver una diversidad de temas de naturaleza técnica, económica y social. La pertinente pregunta a formular entones es ¿Estarán preparados nuestros ingenieros civiles para resolver satisfactoriamente esos desafíos? i Fuente: INGENIERÍA CIVIL 2025: UNA VISIÓN ARGENTINA, del libro INGENIERÍA CIVIL 2025, editado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC).


13 >>> CPIC


Innovación

S ección

Reparación y sellado de fisuras - Por el Ms. Ing. Maximiliano Segerer C o n t r o l y De s a r r o l l o d e H o r m i g o n e s S A

1. Introducción general Más de la mitad de las reparaciones de estructuras de hormigón y sellado de fisuras suelen no ser efectivas, ya que se intentan utilizar “recetas” para cualquier aplicación. Se muestran algunos ejemplos de reparaciones fallidas en la Figura 1. Será pura coincidencia si se llega a un óptimo resultado si no se conocen o estudian:

14 >>> CPIC

o Objetivo de la reparación de la fisura (estético, funcional, estructural, durabilidad, filtraciones, etc.). o Patrones característicos y patología del origen de las fisuras o la degradación del hormigón. o Seguimiento de las fisuras en el tiempo para apreciar si son activas o pasivas y cuáles son sus movimientos. o Variación de ancho en profundidad y penetración de la fisura (mediante la extracción de testigos). o Estudio del momento oportuno y condiciones ambientales para la reparación. o No brindarle la importancia a la preparación de las superficies antes de la reparación. Estos aspectos deben considerarse de forma simultánea para poder reparar o sellar de manera adecuada una fisura y cumplir con la finalidad deseada a un costo razonable. Es más, en algunos casos, ciertas fisuras en estructuras de hormigón no es necesario repararlas, y por ello, cualquier método invasivo puede ser contraproducente para el servicio de la estructura de hormigón. Un ejemplo de ello son las fisuras verticales en tabiques de hormigón simple como alcantarillas, los cuales rara vez merecen una reparación ya que las mismas no afectan ninguna propiedad de la estructura. Para las fisuras o patologías dinámicas, como fisuras por contracción por secado o levantamiento de esquinas por alabeo, debe determinarse de manera precisa la época y

condiciones higrotérmicas para el sellado de las mismas. Por ejemplo, en caso de sellar fisuras por contracción por secado en verano (cuando más cerradas están) existe un riesgo elevado de despegue, mientras que si se desean realizar perforaciones y llenar con grout bajo losas alabeadas en la época más húmeda del año, posiblemente, vuelvan a levantarse en la próxima estación seca.

2. Evaluación y necesidad de reparación de fisuras en elementos de hormigón armado Las fisuras cuando deben ser reparadas, persiguen uno más de los siguientes objetivos: o Restaurar o incrementar resistencia de los elementos de hormigón o transmisión de esfuerzos. o Mejorar la funcionalidad de la estructura. o Proveer impermeabilidad y/o mejorar la durabilidad, incluyendo la prevención de la corrosión de armaduras. o Mejorar el aspecto estético de las estructuras. La recomendación más empleada a nivel mundial en lo concerniente a la categorización de las fisuras es ACI 224.R “Control of Cracking in Concrete Structures”. Todas las fuentes consultas, coinciden y avalan los criterios tomados por la recomendación americana detalladas en el Eurocódigo. En la Tabla 1, extraída de la fuente mencionada y que pertenece al artículo 4.4, se estudia el ancho de fisuras tolerable versus las condiciones de exposición de las estructuras de hormigón armado. Se presenta una guía general de cuáles pueden ser consideradas “anchos de fisuras razonables” en la cara traccionada de elementos de hormigón armado. Cabe destacar que la mencionada Tabla no es aplicable en ciertas estructuras como pisos o pavimentos, sino en elementos estructurales de hormigón armado. Cuando se presentan fisuras de ancho igual o


menor a los indicados, no es necesario intervenir las fisuras, ya que el ancho es compatible con la seguridad, durabilidad y serviciabilidad.

Guía para anchos de fisura razonables en condiciones de servicio Ancho de fisura

Ambiente de exposición

Pulgadas (“)

Ambientes secos Presencia de humedad, aire húmedo, contacto con el suelo Expuesto a químicos descongelantes Ciclos de mojado y secado, ambiente marino Estructuras de contención

3. Técnicas más frecuentes de reparación de fisuras 3.1. Inyección con materiales rígidos (Por ejemplo, resinas epoxi) Mediante la inyección de resinas epoxi se pueden adherir los lados de fisuras de muy poca abertura, hasta 0,05 mm. 2 La técnica consiste en establecer bocas de 2entrada y venteo a intervalos poco espaciados a lo largo de las fisuras, sellar la 2 fisura en las2 superficies expuestas e inyectar la resina epoxi a presión (baja a elevada presión en función del perfil de la fisura). Se debe eliminar la causa que originó la fisuración, de no tener en cuenta este aspecto, es probable que vuelva a aparecer una fisura paralela nueva, cercana a la original, fundamentalmente, si se trata de fisuras activas. Por ejemplo, si se verifica un asentamiento por el terreno y el mismo sigue cediendo, no será una reparación efectiva. En cambio, si la causa del asentamiento del terreno fue solucionada, casi con seguridad, aplicaremos el método más efectivo. Las resinas epoxi son rígidas y empleadas para el sellado efectivo de fisuras estructurales y de fisuras pasivas, es decir, que no poseen movimientos ni cambio de ancho de la misma o los mismos son despreciables. Algunas fisuras por contracción por secado pueden sellarse, ya que a partir de los 9 meses los movimientos de las fisuras son muy pequeños en el caso que existan y trabajen las juntas. Sin embargo, si en un piso o pavimento todas las juntas han fallado (por un aserrado tardío, por ejemplo) no conformará una técnica efectiva. Para fisuras plásticas y que no revisten relevancia estructural, si bien podría ser aplicable la técnica, existen otras metodologías más rápidas e igualmente efectivas, por ende, la solución de reparación considerará un balance técnico-económico.

de la

0,016

0,4

0,012 0,007 0,006 0,004

0,3 0,2 0,15 0,10

T abla 4.1

de

ACI 224.R-01

3.2. Inyección con materiales flexibles (Por ejemplo, resinas poliuretánicas) Cuando a las fisuras no sea necesario brindarles continuidad, pero si un sellado por temas funcionales (por ejemplo, fugas de agua), la mejor solución es la inyección de poliuretano. Si bien existen muchos materiales disponibles en el mercado, mono y bicomponente, básicamente, consiste en sellar las fisuras con una espuma la cual toma instantáneamente cierta rigidez, pero permite movimientos entre las piezas, ya que brinda compresibilidad. Pueden repararse, incluso, fisuras en presencia de agua con los citados compuestos. Otro caso en el cual se aplica este tipo de materiales visco-elásticos, es cuando se poseen fisuras que podrían alterar la durabilidad de la estructura de hormigón (ataques externos) o bien promover el ingreso de CO2 o cloruros, capaces de acelerar la pérdida de pasividad de armaduras, y con ello, aumentar el riesgo de corrosión de las mismas. Las técnicas de inyección son similares a las resinas epoxi y consiste en sellar la cara, dejando “plots” espaciados cada 20 a 40 cm, los cuales permitan el ingreso de la inyección. Aplicando agua o no en función del producto, comienza la inyección desde abajo de las fisuras hasta que salga visiblemente el compuesto por la boca superior, tapando dichas bocas o “plots” y continuando la inyección con la boca lateral o superior. Este tipo de inyecciones ofrece la ventaja de no modificar el comportamiento estructural. Su viscosidad es extremadamente baja, ingresando en fisuras de muy poco ancho, como así también, rellenando cavidades más grandes.

15 >>> CPIC

T abla 1 - T raducción

Milímetros (mm)


S ección

Innovación

3.3. Perfilado y sellado de fisuras El perfilado y sellado de fisuras se puede aplicar en condiciones las cuales demandan una reparación inmediata y cuando no es necesario efectuar una reparación estructural o de transmisión de esfuerzos. Este método consiste en “marcar” la fisura a lo largo en su cara expuesta mediante un aserrado o similar y colocar un sellador adecuado, compatible con el uso posterior de la estructura. Esta es una técnica habitual para el tratamiento de fisuras, y es relativamente sencilla en comparación con los procedimientos y capacitación requeridos para la inyección de resinas epoxi. El procedimiento se adapta mejor a aquellas superficies planas y horizontales, tales como losas, pisos y pavimentos. El perfilado y sellado se emplea para sellar fisuras finas o anchas con patrones irregulares o fisuras aisladas. En algunos casos, si las fisuras en pisos y pavimentos son paralelas a pasadores o muy próximas a juntas, quizás una reparación con un material elástico no resulte efectiva, siendo necesaria la remoción parcial del hormigón próximo a las fisuras. Los selladores pueden ser de diferentes materiales, incluyendo resinas epoxi, uretanos, siliconas, poliuretanos o morteros poliméricos. Se puede disponer un interruptor de adherencia en el fondo de la ranura para permitir que el sellado cambie de forma, sin concentrar tensiones en el fondo. El procedimiento consiste en preparar en la superficie una ranura de profundidad variable, generalmente entre 6 y 25 mm, pudiendo emplear para ello un disco de corte convencional para hormigón. En general, es aconsejable el aserrado vertical y no en “V”, ya que se consumirá más sellador y el daño futuro puede ser incrementado. La técnica de sellado de fisuras con materiales elásticos, de polímeros sintéticos o con asfaltos modificados con polímeros, es sumamente empleada cuando se combaten fisuras, bien sea en pavimentos o en tabiques, en los cuales el ingreso de incompresibles o de agua puede afectar la funcionalidad, estética o durabilidad futura del elemento estructural. En algunos casos, es recomendable colocar sobre-bandas a cada lado para limitar los daños en las fisuras reparadas por el tránsito de vehículos. Para el caso de fisuras con posibilidad de movimientos, se recomienda emplear selladores poliuretánicos. Existe en el mercado una gran variedad de selladores y dependerá de la finalidad de la obra, por ejemplo, que sean resistentes a combustibles o posean certificado de inocuidad alimentaria.

16 >>> CPIC

3.4. Costura de fisuras

Coser una fisura consiste en perforar orificios a ambos lados de la fisura, insertar unidades metálicas en forma de U de patas cortas, como grampas, y asegurarlas con mortero (cementíceo o tipo epoxídico). Se pueden utilizar costuras cuando es necesario restablecer resistencia a la tracción en aquellas fisuras importantes. Al coser una fisura, la estructura tiende a volverse más rígida y esa rigidez puede aumentar la restricción global de la estructura provocando fisuración en otras partes del hormigón, atento a ello, debe estudiarse y dimensionarse para evitar efectos no deseados. Este tipo de procedimientos se emplea, principalmente, en fisuras estructurales, debido a que su finalidad radica en reestablecer la transmisión de esfuerzos. Si bien es una técnica demandante de bastante mano de obra, es efectiva principalmente para elementos estructurales de espesores débiles, pudiendo reducir los movimientos de la fisura y transmitir esfuerzos entre ambas caras de las fisuras. En elementos de mayor sección o espesor, pueden realizarse fundamentalmente para limitar los movimientos por contracción y temperatura. Sin embargo, también puede aplicarse en fisuras no estructurales por contracción de muros o contrapisos, para evitar la transmisión de las fisuras a los recubrimientos o revestimientos aplicados en el hormigón.

3.5. Armaduras adicionales Algunas vigas de hormigón fisuradas pueden ser reparadas exitosamente insertando barras de armaduras y asegurándolas con adhesivo epoxi. Esta técnica consiste en sellar la fisura, perforar orificios que intercepten el plano de fisuración, aproximadamente a 90 grados, inyectar el adhesivo epoxi en el orificio y la fisura para llenarlos y colocar una barra de armadura en el orificio perforado. Este tipo de anclajes químicos y las barras necesarias, deben ser calculados y dimensionados para una correcta transmisión de esfuerzos. Para el caso de emplear productos químicos por gravedad, es preferible realizar las inclinaciones con cierto ángulo hacia abajo, posibilitando una mejor penetración del producto sellador. Se trata de una técnica efectiva para elementos de hormigón armado y refuerzos puntuales. En otros casos, mediante postensados de los elementos, puede limitarse el ancho de fisuras existentes.

3.6. Perforación y obturación La perforación y obturación de una fisura consiste en perforar hacia abajo en toda la longitud de la fisura (o gran parte de ella) y llenarla con mortero de manera de formar


F igura 1 – I nyec ción a baja presión con materiales rígidos

( resinas

epoxy )

F igura 3 – A serrado

y

sellado con materiales mitan esfuerzos fisuras activas )

( para

F igura 2 – S ellado

por

inyección con materiales compresibles de base poli uretánica

17 >>> CPIC

elásticos sin que trans -


S ección

Innovación

F igura 5 – S ellado

por gravedad con productos

epoxídicos para fisuras estructurales

una cuña o tapón. Esta técnica es sólo aplicable cuando las fisuras son de forma razonablemente recta y uno de sus extremos es accesible (generalmente, la cara superior del elemento de hormigón que presenta un ancho mayor). La utilización más frecuente de este método es en la reparación de fisuras verticales en muros de contención. Se debe perforar un orificio (entre 50 y 75 mm), centrado sobre la fisura y siguiendo la misma. El orificio debe ser lo suficientemente grande para interceptar la fisura en toda su longitud y proveer suficiente material de reparación para absorber estructuralmente las cargas ejercidas sobre el tapón. Luego, el orificio se debe limpiar, impermeabilizar y llenar con mortero. El tapón de mortero impide el movimiento transversal de las secciones de hormigón adyacentes a la fisura. Al mismo tiempo, reduce las fugas a través de la misma y la pérdida de suelo de la parte trasera de un muro con fugas. El producto a emplear dependerá de la finalidad de la reparación de la fisura.

18 >>> CPIC

3.7. Llenado por gravedad de fisuras Se pueden aplicar monómeros y resinas de baja viscosidad para sellar fisuras con anchos superficiales de entre 0,03 a 20 mm, aplicándolos por el método de llenado por gravedad. Cuanto menor sea la viscosidad, más finas serán las fisuras a llenar. El procedimiento típico consiste en limpiar la superficie con chorro de aire y/o de agua, se vierte sobre

la superficie el sellador y se esparce empleando cepillos, rodillos o escobas de goma. Debido a que el sellador o resina penetra en las fisuras lentamente, se trabajará el material sobre la fisura moviéndolo hacia delante y hacia atrás para lograr el máximo llenado. El exceso de material debe retirarse de la superficie utilizando una escoba para impedir zonas brillantes. Pueden aplicarse lechadas de cemento, compuestos poliméricos como látex, resinas, dependiendo el ancho de la fisura y el carácter de la misma, es decir, si se trata de una fisura activa o una fisura pasiva. Se pueden extraer testigos del hormigón para evaluar la efectividad del llenado de las fisuras, pudiendo medirse la profundidad de penetración del sellador. Es sumamente efectiva para fisuras plásticas, como fisuras por contracción o asentamiento plástico, las cuales presentan un perfil de “V” y permiten un buen llenado en altura de las mismas. Empleado para estas fisuras lechadas de cemento modificadas con látex, se logran buenos resultados y la restitución de la estructura, salvo en el aspecto estético el cual resulta desmejorado siendo necesarios otros tratamientos superficiales. Para las fisuras anchas se pueden llenar con un mortero predosificado tipo grouts cementíceos o epoxy, que presentan una gran fluidez y nula contracción o un elevado carácter expansivo. En este caso de fisuras en tabiques o muros, al igual que en el caso anterior, si existe riesgo de fuga del material de sellado por los costados de la fisura, debe aplicarse una


F igura 4 – S ellado

por gravedad de fisuras no estructurales con lechadas modificadas con látex

3.8. Impregnación con polímeros, recubrimientos y tratamientos superficiales Para reparar algunas fisuras se pueden disponer sistemas monoméricos. Un sistema monomérico es un líquido compuesto por monómeros los cuales se polimerizarán formando un sólido bajo determinadas condiciones. Los sistemas monoméricos utilizados para impregnar contienen un catalizador o iniciador más el monómero básico. Por ejemplo, algunos monómeros al calentarlos se unen entre sí o polimerizan, creando un plástico tenaz, resistente y durable, capaz de mejorar considerablemente varias propiedades del hormigón en su superficie. Los monómeros adecuados poseen diversos grados de volatilidad, toxicidad e inflamabilidad, y en general, no son aptos para ser mezclados con agua. Brindan muy baja viscosidad y penetran en el hormigón seco llenando las fisuras y otros defectos superficiales. Las fisuras superficiales finas en losas y pavimentos, o bien las fisuras selladas, pueden repararse empleando una sobrecapa adherida o un tratamiento superficial cuan-

do se tenga la certeza de que ya no sufrirán movimientos significativos. Las sobrecapas adheridas se pueden utilizar para cubrir una losa, pero no necesariamente para repararla; mejorando el aspecto estético y funcional de la misma. En líneas generales, cualquiera de las técnicas antes descriptas modifican en sentido negativo el aspecto de las superficies de hormigón. Por ello, si es importante la estética del elemento de hormigón, puede ser recomendable aplicar recubrimientos, pinturas o similares. Es de vital importancia llevar a cabo una adecuada preparación de superficies con las técnicas propuestas por el fabricante de los productos. Existen una gran cantidad de opciones para lograr esa finalidad, y en general, cuentan con base polimérica y de resinas de muy baja viscosidad, las cuales suelen poseer propiedades autonivelantes. Entre los citados polímeros se destacan los uretanos, epoxis, poliésteres y acrílicos, aplicados en espesores desde 1 a 50 mm, en función del tratamiento adoptado. Pueden emplearse tratamientos superficiales de morteros modificados con polímeros, pero en ese caso, se deberá considerar que las fisuras sean pasivas y lograr una excelente preparación de las superficies. i

19 >>> CPIC

masilla o material que actúe como “encofrado”. En grandes fisuras, puede ser recomendable dejar abierto este “encofrado” en la parte inferior para apreciar que el sellado penetra toda la profundidad y contar con herramientas y medios para realizar el sellado de las caras de la fisura cuando aflore el producto de reparación.


S ección

Aportes

Apuntes sobre el nuevo CCyC - Por la Dra. M. Cristina Perretta y el Arq. Carlos Marchetto

20 >>> CPIC

En el Código Civil y Comercial se le brinda entidad al concepto, un tanto subjetivo, de resultado eficaz. En la actividad, son muchos los actores involucrados, no todos con los mismos objetivos y habilidades, los cuales constituyen un equipo de conducción del proceso de obra y eventuales desvíos, producidos por distintos motivos en cualquiera de sus etapas, capaces de originar en el Propietario o Usuario la sensación de ineficacia. El contrato por ajuste alzado opera como un simplificador de conflictos. Se entiende que recaen en el Constructor todas las obligaciones y responsabilidades sobre los recursos de producción -ver artículo 1256 CCyC-, los cuales son solventados y cubiertos mediante una retribución económica justa, representada por el precio libremente acordado. En el precio pactado se corporiza el equilibrio del contrato, uno presupuestó libremente y el otro se obliga a pagar, según el avance de los trabajos, como pagos a cuenta, admitiéndose en la práctica una liquidación o ajuste final. Vale destacar que al presumir ello, cualquier alteración durante el proyecto o la obra deberán ser suficientemente aclaradas en la documentación inicial o supletoria cuando se verifique un desvío, el cual no pueda solventar en su oferta el contratista. Eventualmente, dichos desvíos serán reclamados por el contratista en el momento de ocurrir y solicitar su compensación, inmediata o al finalizar el contrato, mediante la liquidación final, que también conforma una fuente de controversias y que la práctica aconseja definir en una

negociación final y cancelatoria de la relación. La totalidad de las citadas consideraciones deben enmarcarse en los artículos 1264 y 1265 CCyC. El público en general, con mayor o menor grado de dificultad, percibe las diferencias entre los distintos profesionales de la construcción, y en general consigue, en un alto porcentaje, lo que busca, en un mercado competitivo tendiente a la baja, por exceso de oferta. En el análisis de la actividad (según el Código de Edificación) se reconocen claramente, cuatro entidades: La Propiedad, el Profesional, el Constructor y el Ente de Control, que genéricamente llamamos Municipalidad. La Propiedad no merece mayor análisis recomendándose que su autenticidad en la toma de decisiones sea correctamente documentada. El Profesional, generalmente, es identificado en los Códigos de Edificación como el Director Técnico responsable del fiel cumplimiento de las disposiciones en vigor. Hace décadas que oímos que el Propietario, prefiere comprar ladrillos antes que pagar honorarios, seguramente se expresa allí al Comitente en toda su crudeza y potencia. Atento a ello, debieran definirse los servicios y formalizar enfáticamente una defensa de los motivos y razones de los honorarios, en forma clara, para que sean comprendidos y aceptados como justa retribución de las responsabilidades asumidas. Para completar el análisis, cumplimos en expresar que la incidencia de los honorarios en el producto terminado resulta ser cada día menor y el aparente éxito económico de un profesional, muchas veces, permanece ligado a una actividad comercial más que al puro ejercicio profesional. Analicemos otro aspecto de las mencionadas relaciones. Es sabido que la contratación de un profesional se encuentra en muchos casos afincada en la confianza, aunque en varias profesiones, se acepta la prestación “en equipo”, por ejemplo: Contaduría o administración, abogacía y hasta en medicina. En esos casos, se valora que se disponga permanentemente de personas idóneas a quién recurrir. La construcción es


uno de esos servicios, pero no siempre los comitentes son conscientes de su pago directo. En ocasiones, se consideran superfluas algunas tareas o servicios impuestos por la ley o necesarias para la organización de la obra y se pretende cumplir con la sustitución englobando responsabilidades u ofertas de productos y servicios afines. Las organizaciones, para llevar adelante una obra en las últimas décadas, se han complejizado con roles de conducción que responden al Comitente, y en general, prometen brindar rigurosidad a inversiones y pagos, en busca del logro de un bajo costo o de la rentabilidad deseada. Así han aparecido roles tales como Gerente o Auditor de Proyecto, los cuales representan funciones cumplidas por otros roles profesionales que ante la negociación de honorarios fue dejándose de lado y ocupadas por personas de confianza del Propietario, pero sin formación técnica o experiencia acorde al emprendimiento. Siempre el objetivo comercial o inmobiliario ha generado controversias y discusiones en la etapa de construcción, generalmente centradas en el monto y el plazo de terminación.

Desde la antigüedad, los constructores perpetuaron la cultura de su tiempo, con las características principales de cada pueblo. Así han quedado pocos indicios de los pueblos nómades, y en cambio, los agricultores generaron sus asentamientos con distintas versiones que permiten, a través del tiempo, su estudio antropológico. También es fácil reconocer los pueblos quienes valoraron las artes brindando sus esfuerzos a los dioses, así como los que dominaron buena parte del mundo conocido por entonces, mediante enormes ejércitos quienes dejaban a su paso grandes obras capaces de presentar su predominio, fuerza y capacidad de hacer. Para tales obras adoptaron organizaciones cuasi militares, las cuales mantenían un orden vertical en las decisiones con un escalonamiento de responsabilidades que llegan hasta nuestros días. Así los maestros delegaban en subalternos distintas partes de una construcción compleja, responsabilizando y midiendo logros y resultados en forma parcial para alcanzar el final de la obra total. La construcción es una actividad compleja, dependiente de muchos factores y acciones de variados agentes. Por ello, la planificación es siempre necesaria y ésta puede ser tácita o expresa. La ausencia de planificación es percibida rápidamente en cualquier etapa de la obra. Los recursos de producción requieren de esa planificación periódica, de lo contrario, su carencia queda expuesta rápidamente al apreciarse una mano de obra improductiva o

21 >>> CPIC

Organización del hecho constructivo


S ección

Aportes

materiales faltantes, o su contracara, el excesivo stock en obra o una máquina paralizada, sin función inmediata por la cual se pagan horas de alquiler inútiles, por mencionar algunos ejemplos. Esta percepción se puede formalizar en obras grandes o pequeñas y es muy conflictiva cuando es el propietario quien descubre el desorden. Tal vez por eso aparece en el CCyC, la presunción de considerar que, si nada se convino en los contratos de construcción, se presumen de Ajuste Alzado, donde todas las contrataciones de mano de obra, obtención de materiales, herramientas y equipos quedan en la obligación del contratista, simplificando así la mirada y análisis de futuras controversias. Se supone que el Constructor con su experiencia, podrá planificar libremente los recursos de producción, en tiempo y forma, de tal manera de lograr el objetivo de hacerlo por el precio pactado y cumpliendo el plazo solicitado o previsto por él mismo, acorde a su cálculo económico-financiero. El análisis de la diligencia del empresario para obtener el beneficio estimado, e incluso su incremento disminuyendo sus costos y gastos generales, de forma tal de maximizar el rendimiento de su capital, conformará una preocupación interna de la organización del Constructor o Empresa Constructora. Este es un tema comercial de esa organización que puede ganar mucho dinero o perderlo a manos abiertas.

La decisión de construir

profusas explicaciones. Del lado profesional, debiera medirse el entusiasmo y aprender a acotar las propuestas a sólo metodologías de trabajo, definir la envergadura aproximada del emprendimiento, estimar presupuestos tentativos y evitar brindar soluciones directas en las primeras instancias de la relación. Es recomendable graduar las precisiones del proyecto de acuerdo con el avance de la relación, hasta la firma del contrato. Tengamos en cuenta que, con el nuevo CCyC, las relaciones entre un Profesional/Comitente no siempre se presumen onerosas. Ahora pueden pactarse gratuitas o entenderse que existe la intención de beneficiar a la otra parte, por ello, será necesario aclarar la posición al respecto. Algunos profesionales dedicados a Asesoramientos diversos consideran que el cobro a cuenta por una simple consulta (previamente tarifada) genera con claridad la costumbre de pagar, dado que los pequeños propietarios no desean participar de relaciones complejas siendo para ellos lo cotidiano los contratos de compra-venta, y eventualmente, los contratos de adhesión. En el caso de obtener con el tiempo un contrato de mayor envergadura (por ejemplo, la construcción), se podrá negociar una bonificación. i

Fuente: Libro “Reflexiones sobre el nuevo Código Civil y Comercial (CCyC) en la práctica profesional” cuyos au-

22 >>> CPIC

tores son la Dra. María Cristina Perretta y el Arq. Carlos

Habitualmente, el Propietario o Comitente detecta una necesidad y busca asesoramiento. En general, espera un asesoramiento gratuito. Lo asume como una promoción de venta futura. Lo asimila a quien pretende vender un auto o cualquier otro objeto de alto precio que normalmente invierte un cierto tiempo y argumentación para concretar la venta, sin brindarle valor especial y hasta menospreciando la propiedad intelectual del anteproyecto o proyecto. Si el profesional no logra inspirar confianza o demuestra poco conocimiento de los procesos de concreción y/o no explicita suficiente solvencia conceptual del problema a resolver, seguramente, será desplazado con excusas, sin

Marchetto. El texto fue editado por el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) y el Consejo Profesional de Ingeniería Civíl (CPIC).


23 >>> CPIC


S ección

Obras

¿Qué es la generación eólica de baja potencia? - Por el Ing. Industrial Dr. Erico Spinadel (In Memoriam)

24 >>> CPIC

Nuestro homenaje al Ing. Industrial Dr. Erico Spinadel, verdadero estudioso y pionero de las energías eólicas en nuestro país, en la publicación de su último trabajo remitido a Revista CPIC.


Generalmente, los informes y noticias publicados relacionadas a las energías renovables, hacen referencia a proyectos de alta potencia, del orden de decenas, centenas o miles de megawatts (MW). Proyectos de esta magnitud son muy importantes, ya que son responsables de generar grandes cantidades de energía, pero también existe otra manera de aportar energía limpia y es utilizando generadores de baja potencia. Para entender un poco más a qué nos referimos con baja potencia, tengamos en cuenta que una vivienda (según sus instalaciones) puede requerir en promedio entre 1 y 5 kW de potencia según las instalaciones proyectadas. A modo de ejemplo, presentamos la potencia requerida por algunos artefactos de uso corriente:

En un mes determinado de verano, una casa con este tipo de instalaciones puede presentar un consumo eléctrico del orden de 700-1000 kWh. Dividiendo por el total de horas en un mes (720 horas), obtenemos una potencia de 1-1.4 kW. Este valor conforma un promedio, es decir, en algunos momentos

25 >>> CPIC

Destacamos en color naranja aquellos artefactos demandantes de una alta potencia, en amarillo una media y en verde una baja potencia. Detallo la siguiente aclaración acerca de las unidades. La potencia representa la cantidad de energía a suministrar por unidad de tiempo (segundo). Si a la potencia la multiplicamos por un tiempo determinado, obtenemos la cantidad de energía consumida o suministrada. La más comúnmente utilizada en las residencias (y en las facturas de luz) es el kWh, que surge de multiplicar la potencia en kW por la cantidad de tiempo en horas.


S ección

Obras

se requerirá una mayor o menor potencia. Los grandes generadores de las granjas eólicas suman potencias nominales del orden de los 600 kW a 3000 kW. Apreciamos una diferencia muy alta, y ello nos brinda una idea de lo que queremos decir al referirnos a la generación de baja potencia o micro-generación.

Generación de energía con micro generadores eólicos Un usuario puede generar su propia energía mediante la instalación de generadores eólicos, paneles solares o un sistema híbrido capaz de combinar ambas tecnologías.

Requisitos preliminares fundamentales para la instalación de un generador • Condiciones de viento favorables: Si bien el costo de realizar una medición de vientos, en general, no se justifica en este tipo de casos, se pueden utilizar datos disponibles como el mapa de velocidades medias de viento. Se recomienda que la velocidad media anual sea mayor a los 6 m/s para obtener una cosecha energética aceptable. • Espacio disponible: Suficiente espacio propio para instalar la torre y los equipos de control. Preferentemente en zonas rurales, donde la propiedad o comercio cuenta con un área de 4.000 m2 • Permiso para instalar torres altas: En caso que corresponda.

>>> C urva de potencia nay ) F uente : B ornay

de generador de

3

kW

(B or -

26 >>> CPIC

Tamaño del generador El tamaño del generador a emplear dependerá principalmente de dos variables: El consumo promedio de energía de la residencia y la velocidad media del viento de la zona. Una estimación aproximada de la cantidad de energía responsable de generar la turbina puede obtenerse utilizando los datos del fabricante del generador y la velocidad media anual del viento. Cada generador muestra una curva de potencia y de cantidad de energía generada, la misma relaciona la potencia entregada o la energía generada en función de la velocidad media del viento. Con los datos antes mencionados, arribaremos a una idea de la potencia media que entregará el generador. Por ejemplo, en una zona de velocidad media de vientos de 6 m/s, un generador de 3 kW puede lograr una potencia media anual de alrededor de 1.5 kW, es decir, una generación promedio mensual de 1000 kWh mensuales (ver gráficos). No debemos olvidar que este valor es promedio y aproximado, pero sirve como parámetro para dimensionar el tamaño de generador a elegir.

>>> C urva de energía generada k W (B ornay )F uente : B ornay

para generador de

3

Otras variables a considerar para elegir la potencia del generador son el tipo de conexión (red o aislada) y las políticas locales en relación a la venta de energía a la red.

Componentes de una turbina La mayoría de las turbinas fabricadas actualmente son de eje horizontal. Los principales componentes son: • Rotor: Puede ser de dos o tres álabes. • Generador o alternador.


• Cola: Guía al rotor según la dirección del viento • Torre: Estructura donde se montan los componentes antes mencionados. • Cableado. • Central de control: Controladores, inversores y baterías (dependiendo del tipo de conexión).

condiciones severas de clima, como en caso de huracanes. Las torres de aluminio deben evitarse, por su propensión a la fractura. El montaje de los molinos sobre los techos no es recomendable, debido a la transmisión de vibración de la turbina a la estructura de la vivienda, causante de ruidos y problemas estructurales.

Recomendaciones para la instalación Se recomienda que la turbina sea instalada 9 metros por encima de cualquier barrera física del viento (árboles, edificios, etc.) y a un radio de 90 metros de aquéllos para evitar la turbulencia capaz de dañar el equipo e impedir la generación de energía. A mayor altura, mayor velocidad de vientos y menor turbulencia. Además, la potencia extraíble crece cúbicamente con respecto a la velocidad del viento, por ende, incrementos pequeños de altura aumentan notablemente la potencia entregada. Si bien una torre

27 >>> CPIC

Los álabes que componen el rotor, en general, se construyen de materiales compuestos como la fibra de vidrio. La cola ayuda a mantener a la turbina siempre perpendicular al viento. Como la potencia extraíble también depende del área de barrido o área que intercepta al viento (dependiente del diámetro del rotor), la mayor superficie intersecada se obtiene cuando los álabes se encuentran ubicados de forma perpendicular a la dirección del viento. La torre se utiliza ya que a mayor altura el viento es más intenso y la turbulencia es menor. Existen dos tipos de torre: Las autoportantes y con tirantes. Estas últimas son más económicas y pueden ser de secciones estructurales o tubulares. Sin embargo, el radio para sostener las retenidas deber ser la mitad o 3/4 de la altura de la torre, por lo tanto, requieren suficiente espacio para fijarlas. Las torres rebatibles son más onerosas, pero presentan la ventaja de permitirle al usuario que el mantenimiento de turbinas de bajo peso (hasta 5 kW) resulte más sencillo. Además, pueden ser retraídas bajo


S ección

Obras

más alta implica una mayor inversión, a modo de ejemplo, una torre de 30,4 m de altura puede aumentar en un 10% nuestra inversión (en lugar de utilizar una torre de 18,2 m); pero la generación de energía puede incrementarse en un 25%. La mayoría de los fabricantes de generadores eólicos recomiendan instalarlos a una altura de 20 m como mínimo, pero la altura dependerá de las condiciones de la zona de instalación. Alturas óptimas pueden encontrarse entre los 24-43 metros. Se debe tener en cuenta también la longitud del cable de conexión entre la turbina y la carga (casa, baterías, red eléctrica, etc.). Las pérdidas pueden ser considerables ya que aumentan con la longitud de los cables, incrementándose en paralelo el costo de instalación. i

28 >>> CPIC

Fuentes de información http://www.inti.gov.ar/energia/residencial.htm http://www.awea.org/smallwind/ http://www.energiaeolica.gub.uy/index.php?page=generalidades http://www.bornay.com/eolica/es/otros-productos/5/baterias/34 http://www.eleceargentina.com.ar/Baterias/index.htm http://energia.mecon.gov.ar/permer/permer.html http://www.chinawinpower.com/english/index-en.asp


29 >>> CPIC


S ección

Opinión

Vivienda social sustentable - Por el MPyGIU Ing. Civil Fabio Miguel Petrecca

30 >>> CPIC

Magister en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana. Integrante de la Comisión de Estudio de Pericias y Arbitrajes del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)


Durante el transcurso del siglo XX, los diferentes estados nacionales, provinciales y municipales han realizado numerosas intervenciones, tendientes a satisfacer la creciente demanda de vivienda, en particular, sobre aquellos sectores sociales más postergados, mediante la construcción de las denominadas viviendas sociales. Históricamente, una de las formas de producir dicha intervención, fue mediante la construcción de grandes conjuntos urbanos, procurando brindar soluciones a un mayor número de familias. La mayoría de esos conjuntos habitacionales, ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires, se encuentran en permanente proceso de recuperación, requiriendo la asignación de importantes y recurrentes partidas presupuestarias, en un intento por frenar la degradación edilicia y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. La vivienda de interés social, en su evolución a través del tiempo, permitió establecer normativas y estándares mínimos para su ejecución, obteniendo una mejor administración de los recursos públicos, asignados para este tipo de intervenciones. El 30 de agosto de 2019 se sancionó la Resolución 59/20192 , del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, sobre Estándares Mínimos de Ca3 lidad para Viviendas de Interés Social , publicada en el Boletín Nacional del 4 de septiembre de 2019. Esta Resolución y su Anexo I, son aplicables al “Plan Nacional de Vivienda” y a otros programas y proyectos de viviendas de interés social. Los estándares mínimos abarcan un significativo conjunto de variables, las cuales incluyen: Requerimientos para localización y escala de la intervención, el diseño bioclimático, los sistemas constructivos utilizados, la flexibilidad y el potencial crecimiento de la superficie construida. Adicionalmente, la normativa estableció un mínimo de 30 años para la vida útil de las futuras construcciones involucradas. Al mismo tiempo, aparece el criterio de eficiencia energética, previamente incorporado, en la Norma IRAM 11.900 del año 2017, sobre prestaciones energéticas en viviendas, priorizando entre otras variables de importancia, el diseño y construcción de la envolvente. Actualmente, la eficiencia energética es de gran importancia para nuestro país, por la incidencia creciente del consumo residencial sobre el total de energía utilizada, y su relación con la matriz energética nacional. La implementación de acciones, tendientes a mejorar la eficiencia energética en las viviendas, permitirá una considerable reducción del consumo, que a valores del año 2017, representaban un 27% de la demanda total del país. Otro objetivo relevante para las viviendas sociales es realizar una construcción verdaderamente sustentable, capaz de incorporar las diferentes estrategias destinadas a minimizar el impacto ambiental en todas las fases del ciclo de vida de un edificio. Ello incluye las etapas de planificación, diseño, construcción, renovación, utilización y

31 >>> CPIC

Entre los grandes desafíos que nos esperan como Nación, uno de los principales objetivos, en cualquier gestión pública, debería ser disminuir las desigualdades sociales, procurando una sociedad más justa. La problemática de la vivienda de interés social, constituye una prioridad ineludible para un gran número de familias, las cuales viven en condiciones infrahumanas, relegando situaciones de higiene y seguridad elementales, al no tener acceso a un lugar digno donde vivir. Si bien no existen cifras oficiales actualizadas capaces de determinar la magnitud real del problema, estimaciones del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, establecen el déficit habitac1 ional entre 3.200.000 y 3.800.000 unidades. Un análisis de la situación en nuestro país no debe limitarse al aspecto cuantitativo del problema. Existe además un déficit cualitativo asociado a viviendas urbanas, sin los servicios esenciales mínimos de agua potable, luz eléctrica o acceso a la red cloacal. A estas consideraciones, deberíamos agregar aquellos hogares con pisos de tierra, fallas estructurales, patologías constructivas por el uso de materiales inadecuados y hacinamientos, donde conviven tres o más personas por habitación. Se consideran viviendas recuperables, aquellas que mediante obras de refacción o mantenimiento, permiten mejorar sus condiciones de habitabilidad. Por el contrario, las construcciones precarias irrecuperables deben ser reemplazadas por nuevas, al existir graves deficiencias en la construcción y calidad de los materiales utilizados, o al encontrarse ubicadas en terrenos no aptos para asentamientos urbanos.


S ección

Opinión

eliminación o reconstrucción. Si aspiramos a una nueva generación de viviendas, que logren materializarse en un marco de sustentabilidad, existen fundamentos básicos para su realización a ser considerados apropiadamente.

Fundamentos Básicos para una Vivienda Social Sustentable

32 >>> CPIC

. Diseño que garantice la sustentabilidad del proyecto. . Selección de materiales apropiados y durables. . Aplicación de Nuevas Tecnologías Constructivas. . Eficiencia Energética. . Implementación de Energías No Convencionales.

El diseño procurará una integración al ecosistema, utilizando la inercia térmica de los materiales, considerando además las condiciones bioclimáticas del lugar de implantación del proyecto. La sustentabilidad de los materiales seleccionados, permitirá mantener el recurso disponible y en condiciones de ser utilizado por las generaciones futuras. Al mismo tiempo, materiales con adecuada resistencia y durabilidad aseguran una vida útil mínima para la vivienda a construir. Es altamente recomendable, reducir, reutilizar y reciclar el desecho generado una vez finalizada la vida útil de la construcción, para volver a incorporarlos al ciclo productivo. Las Nuevas Tecnologías aplicadas a las obras civiles, han conseguido mejorar la calidad de las construcciones, reduciendo costos y tiempos de obra. Utilizando tecnología de impresión en 3D, es posible la construcción de casas, acotando notablemente su tiempo de ejecución y el impacto sobre el ambiente. En toda vivienda, la eficiencia energética garantiza consumos mínimos de energía, manteniendo los estándares de confort en los 20 ºC para el invierno y en 25 ºC para el verano. Existe una gran variedad de energías no convencionales las cuales pueden utilizarse en una obra nueva, obteniendo desde un ahorro en el consumo hasta la posibilidad de comercializar la energía sobrante generada. Las Energías Renovables y su aplicación en la construcción y uso de viviendas sociales, abarcan una multiplicidad de alternativas, incorporando la generación de energía eléctrica y agua caliente utilizando energía solar, la climatización de ambientes por geotermia y hasta la recolección de agua de lluvia para limpieza y riego. Las nuevas tecnologías, al comenzar a implemen tarse, presentan costos casi inaccesibles, reduciendo la

posibilidad de ser aplicadas a nivel masivo. A medida que se comprueban sus virtudes y las ventajas de su implementación, se reducen los costos de fabricación, producto de la mayor demanda, y al mismo tiempo, se mejora la calidad y durabilidad del producto final, en base a la experimentación continua. En definitiva, la Vivienda Social Sustentable, con la incorporación de nuevas tecnologías, eficiencia energética, energías renovables, sistemas constructivos apropiados y materiales sustentables, resulta ser un camino a seguir con visión de futuro, donde el ser humano se integre nuevamente como parte indisoluble del ambiente. i

Refernecias 1. Arq. María E. Bielsa (Entrevista Diario La Nación – 15-03-2020) 2. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-59-2019-327774/texto 3. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/if-2019-72275570apn-dnasyfmi.pdf


33 >>> CPIC


S ección

Medios

Volver a las aulas Un dilema que necesita de equilibrio, protocolos y creatividad - Por Manuel Alvarez Trongé

34 >>> CPIC

El regreso a clases presenciales presenta hoy un dilema difícil de resolver. Por un lado, la necesidad indispensable de que los menores vuelvan luego de 8 meses sin poder estar en la escuela, con el incremento a la desigualdad, deserción y déficit de los aprendizajes que el cierre supone. Por el otro, el riesgo a la salud de millones de personas (contagios y muerte) que el movimiento de apertura implica.


En Argentina hay más de 27 millones de habitantes en contacto diario con la educación. Son 12 millones de alumnos, un millón de docentes distribuidos en algo más de 6 millones de hogares con 26 millones de personas (madres, padres, abuelos, tíos, hermanos) que conviven con al menos un niño, niña o adolescente en edad escolar, según datos de UNICEF Argentina. La disyuntiva está planteada: tener cerradas las aulas multiplica el daño educativo y abrirlas multiplica el riesgo sanitario. El secretario general de las Naciones Unidas advirtió que la pandemia ha causado el trastorno “más grave registrado en los sistemas educativos en toda la historia” y señaló que es probable que los cierres de escuelas acaben con décadas de progreso, ratificando el daño a los aprendizajes y la probable deserción de millones de estudiantes. Profesionales de distintas organizaciones internacionales (REDUCA por ejemplo) han agregado que tener a los menores encerrados los expone a enfermedades psicológicas, así como a abusos y otros padecimientos. Esto no niega que abrir las escuelas en pandemia implica un riesgo a la salud. La Universidad de Harvard publicó un informe, a fines de agosto, donde señaló: “la transmisibilidad o el riesgo de contagio es mayor con una carga viral alta como la que mostró el informe en niños y jóvenes de 0 a 22 años”. Está claro entonces que, como lo están demostrando distintos países (que prueban sistemas mixtos y han abierto y cerrado escuelas), la mejor solución a este dilema necesita equilibrio, protocolos, creatividad y un esfuerzo extra como muestra de la importancia de la presencialidad. Muchos estudiantes, padres y madres y docentes piden hacer todos los esfuerzos por volver como una muestra, antes de fin de año, de a uno o de a pocos menores, a un espacio abierto de la escuela o a un espacio público, con alternancia, donde vean a sus maestros y a sus compañeros y donde se distribuya algún material escolar. Este puede ser un ejemplo que enseñe. Nuestra ley establece que “la educación es prioridad nacional”. Y de los ejemplos se aprende… i

35 >>> CPIC

Fuente: El presente texto fue publicado en la WEB del Diario CLARIN, sección SOCIEDAD, del lunes 28 de septiembre de 2020.


S ección

Paisajes

La Elenita

36 >>> CPIC

Declarada Monumento Histórico Provincial, La Elenita fue la residencia de vacaciones en Ostende, partido de Pinamar, provincia de Buenos Aires, del ex presidente Dr. Arturo Frondizi y su señora, Elena Faggionato. Los fuertes vientos, la arena y las olas no lograron rendirla, y así actualmente, esta vivienda mínima de madera rinde cuentas de su histórico pasado.

Mes de enero de 1935. Bajo el sol, un matrimonio descubre su lugar en el mundo con el objetivo de reunir a las familias amigas durante las vacaciones veraniegas. Ella, Elena Faggionato. Él, Arturo Frondizi. Ambos habían conocido este paraíso invadido por las dunas de arena en la década del 30, un paisaje donde reinaban la tranquilidad y el murmullo del océano Atlántico. La estructura de esta suerte de cabaña fue totalmente realizada con madera. Su nobleza le posibilitó sortear sudestadas de diferente

recurrencia e intensidades. La del año 1948, de particular virulencia, la retiró de su emplazamiento, siendo necesario reubicarla en un sitio más adecuado. La arena intentó sepultarla en distintas oportunidades sin lograr enterrarla totalmente. Los materiales que componen la construcción, remitidos desde Buenos Aires, soportaron con estoicismo el paso del tiempo y las agresiones del clima, resguardando miles de escenas familiares que testificaron el inicio de Ostende como solar balneario.


Honrando al protagonismo de la mujer, la casa recibió el nombre de “La Elenita”. Austera y sólida, como el espíritu de la familia Frondizi, la construcción recibió la visita inoportuna de varios usurpadores, quienes aprovechándose de la soledad del invierno, trataron de colonizar el espacio. Hoy luce sus jóvenes 85 años recortando su figura de color verde intenso entre el paisaje amarronado de las dunas. Convenientemente, desde el año 1993, se mantiene su estado por iniciativa de María Mercedes Faggionato, sobrina del matrimonio Frondizi, quien en función de preservar viva la historia de la casa se ocupó personalmente de su refacción. En verdad, los 30 metros cuadrados envueltos en madera y ventanas blancas rematan en un techo a dos aguas de elemental materialización. Fue Don Julio, padre de Arturo, quien seleccionó personalmente en su carpintería de Buenos Aires las piezas de madera más adecuadas para montar la estructura. El tren fue el único responsable del transporte de la madera y las manos de los Frondizi y los Faggionatto colaboraron en su construcción. El proceso de reacondicionamiento incluyó sillones, vajillas, cuadros y demás amoblamientos originales. “Este solar que Arturo Frondizi solía disfrutar en vacaciones alberga aún hoy el espíritu de austeridad cívica y sencillez republicana de este entrañable amigo de la naturaleza”, sentencia una placa la cual fue colocada por los integrantes de la Fundación Centro de Estudios Arturo Frondizi, gestora junto al municipio de Pinamar de la declaración de la cabaña como sitio histórico. Una curiosidad ubicada en la calle Estocolmo, cercada por tamarindos y a pasos del parador El Faro. Blas Altieri, el fallecido intendente de Pinamar, rememoró durante el acto de inauguración de la puesta a punto de “La Elenita”: “Es la casa de un ex presidente, un pionero de estas playas y un símbolo de una época que estamos dispuestos a proteger y preservar para las futuras generaciones”. Las 100 personas que asistieron al acto, emocionadas, brindaron un caluroso aplauso.

i

37 >>> CPIC

En ese momento, nuevamente, el sol volvió a ocultarse dando lugar a una mesa de vinos y el juego de los niños bajo el cielo interminable de Ostende.


S ección

Acciones

Los puertos y la ingeniería argentina - Por el Ing. Civil Norberto W. Pazos Presidente Honorario del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)

38 >>> CPIC

Ganador del Premio “La Ingeniería” 2019


Estudiando la historia del desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires y de otras ciudades costeras del país, descubrimos el paralelismo entre la formación de los ingenieros argentinos y la paulatina construcción de los principales puertos en el siglo XIX y comienzo del XX.

En la segunda mitad del siglo XIX fue progresando la idea de atender la necesidad de construcción de un puerto para la Ciudad de Buenos Aires. En 1869 la legislatura de la Provincia de Buenos Aires por ley autoriza al Ejecutivo a construir el puerto y en julio de 1870 el Congreso Nacional dicta a su vez una Ley destinando recursos para la realización de los estudios necesarios para encarar el proyecto de la obra. Era Presidente de la República, Domingo F. Sarmiento. En septiembre de 1870 se contrata al Ing. Juan Federico Bateman, ingeniero civil domiciliado en Westminster, quien realiza un estudio sobre las condiciones que presentaba el acceso a un futuro puerto, presentando su informe en enero de 1891. Cabe consignar que colaboraron en su estudio ingenieros argentinos recién

39 >>> CPIC

El año de 1911 es destacado en este aspecto ya que comienza la construcción de Puerto Nuevo, obra que representa la lucha y consagración del precursor de las soluciones técnicas adoptadas en el proyecto, primer ingeniero civil recibido en nuestro país, en la Universidad de Buenos Aires. El ingeniero Alberto Lucchini en su interesantísimo libro sobre la Historia de la Ingeniería Argentina, relata el proceso de los puertos en el tiempo desde la época colonial. Señala: “Desde la tentativa inicial de su fundación luego frustrada, Buenos Aires tuvo destino de puerto y de puerta” (se refiere a la salida de los productos del vasto territorio). “En 1607 el alcalde Cristóbal Pérez de Aróstegui propuso construir un muelle de madera.”


S ección

Acciones

recibidos: los Ings. White, Balbín, Brian y Olivera. Si bien el proyecto Bateman no tuvo inmediata aplicación, sí influyó en el que sería el proyecto adoptado, preparado por Sir. John Hawkshaw, reconocido especialista en proyectos ferroviarios, con residencia en Londres, contratado por el comerciante Eduardo Madero en 1881, veinte años después de su persistente iniciativa de construir un puerto a la altura de Plaza de Mayo. Sin lugar a dudas, la controversia entre los proyectos de Madero y de Huergo es bien conocida en el ámbito ingenieril. Para un adecuado discernimiento de las vicisitudes sufridas por la iniciativa de construir el puerto de la ciudad de Buenos Aires, desde el dictado de la ley de fecha 4 de septiembre de 1869 que autorizaba al Poder Ejecutivo a hacerlo, hasta la inauguración del Puerto Nuevo en 1913, recomiendo dos textos: El ya citado del Ing. Lucchini y el del Ing. Hernán Huergo, relativo a dicha cuestión.

El proyecto del Puerto

40 >>> CPIC

El primer proyecto conocido como Puerto Madero inauguró la primera dársena en enero de 1889, completándose en la década del 90. Es muy interesante la evolución de las alternativas técnicas respecto a la configuración de las soluciones para los puertos que en la controversia Madero-Huergo, quedan evidenciadas. Para su análisis, el transcurso del tiempo y la trayectoria histórica de los diseños realizados por los máximos especialistas de la época, es fundamental. El resumen del tema lo explicita con claridad el Ing. Civil Hernán Huergo, bisnieto del Ing. Civil Luis A. Huergo, en su libro: “Luis A. Huergo y la cuestión puerto”. Resumiré la comparación que realiza en su publicación: “Hay dos modelos para comparar: El diseño de diques denticulares o en forma de peine y el diseño en ristra, que incluye además esclusas. El primero es el preconizado por Huergo y el segundo, por Madero. En esta instancia es necesario hablar del Ing. Jesse Hartley, reconocido como el máximo experto en puertos de Inglaterra, quien había sido el jefe del Ing. Hawkshaw (a quien Madero encomienda el diseño para el puerto de Buenos Aires, en el año 1881) en un proyecto denominado los Albert Docks, de Liverpool. Dichos Docks presentaban diques en ristra y se realizaron en


1840. Pero Hartley, a partir de 1848 abandonó el diseño en ristra y los 6 puertos que sucesivamente proyectó a partir de dicho año, fueron con diques denticulares. El Ing. Luis A. Huergo estaba actualizado respecto a la evolución de los diseños y por ello defendió con tal convicción la solución denticular”. El libro del Ing. Hernán Huergo analiza en la página 45 de su obra, las ventajas comparativas del sistema peine, específicamente para el puerto de Buenos Aires. Finalmente, una cita formulada por una autoridad entre los ingenieros hidráulicos franceses, Auguste Moreau, en su publicación “Le port de Buenos Aires et ses agrandissements” (1905): “El puerto diseñado por Huergo, con sus diques oblicuos y sus muelles fácilmente accesibles a las vías de servicio, era el puerto que convenía para el futuro… basado en principios y ventajas irrefutables.” “Este proyecto, absolutamente racional, muy bien estudiado, perfectamente adaptado a las necesidades locales, y asegurando completamente el porvenir, sin embargo fue abandonado, sin ninguna razón valedera y contra toda lógica, a favor de otro elaborado por tres ingenieros ingleses, Hawkshaw, Son y Hayter, que un comerciante de Buenos Aires presentó al Gobierno” (sic. Obra citada) Pero la concreción de los proyectos portuarios de las principales ciudades, tales como Rosario, Bahía Blanca, La Plata, contaron, asimismo, con el aporte de la ingeniería argentina, sin dejar de reconocer la participación de especialistas extranjeros convocados por las autoridades nacionales y provinciales, para colaborar en la ejecución de los proyectos e integrando empresas constructoras reconocidas, nacionales y extranjeras. En efecto, contemporáneamente con las obras del puerto de Buenos Aires, tomaron impulso las iniciativas de construcción o ampliación de otros puertos importantes: El puerto de La Plata, cuyos trabajos se iniciaron en el mes de diciembre de 1883 y fue inaugurado en marzo de 1890; asimismo, en julio de 1898 se inician las obras del Puerto de Bahía Blanca y en 1902, las obras de ampliación del Puerto de Rosario, que serían inauguradas en 1905.

Bibliografía: Historia de la Ingeniería Argentina, Ing. Alberto Plinio Lucchini. Luis A. Huergo y la cuestión puerto, Ing. Hernán Huergo. La Batalla por el Puerto de Rosario, Miguel Ángel de Marco (h). Historia técnica del Puerto de Buenos Aires, Ing. Luis A. Huergo. Historia del Puerto de Buenos Aires. Hablan sus protagonistas, Eduardo J. Rocca.

i

niería Argentina, 120 años (1895-2015).

41 >>> CPIC

Fuente: Publicación del Centro Argentino de Ingenieros (CAI). Historia de la Inge-


S ección

Reflexiones

El empresario y la creatividad - Por el Ing. Industrial y Abogado Santiago Gallo Llorente

42 >>> CPIC

Una empresa conforma, por una parte, una persona jurídica, entidad u organización capaz de desempeñar una precisa actividad económica con fines de lucro. En la vida moderna, existe un escaso número de personas responsables de aceptar el riesgo empresario. Más aún en nuestro país, donde ingentes números de habitantes ignoran el vital significado de emprender algún proyecto de cualquier naturaleza, el cual constituye una necesaria fuente de trabajo para terceros. De este modo, nacen y se hacen empresarios generadores de trabajo, creadores de oportunidades. Seres quienes depositan su esfuerzo cotidiano en alguien en quien confían. Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) y compañías multinacionales pueblan la geografía económica argentina.


“Muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir, otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar, pero muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro…”

43 >>> CPIC

Winston Churchill


S ección

Reflexiones

Una empresa conforma, por una parte, una persona jurídica, entidad u organización capaz de desempeñar una precisa actividad económica con fines de lucro. En la vida moderna, existe un escaso número de personas responsables de aceptar el riesgo empresario. Más aún en nuestro país, donde ingentes números de habitantes ignoran el vital significado de emprender algún proyecto de cualquier naturaleza, el cual constituye una necesaria fuente de trabajo para terceros. De este modo, nacen y se hacen empresarios generadores de trabajo, creadores de oportunidades. Seres quienes depositan su esfuerzo cotidiano en alguien en quien confían. Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) y compañías multinacionales pueblan la geografía económica argentina. En el actual modelo de organización social en torno al Capitalismo y éste en relación con las empresas, dirigidas por empresarios, emprendedores o grupos de ellos, los mismos se organizan en función de una idea, un estatuto para llevar adelante un proyecto, un comercio, una fábrica o un desarrollo de cualquier naturaleza lícita, donde se verifica la creación de trabajo para terceros. Así ciertas personas conciben trabajo para que otras puedan contar con una legítima fuente de recursos vitales en torno a un fin útil. Las antinomias tales como “Ciudad versus Campo”, “Capital versus Trabajo”, pertenecen a otra época, a vetustos modelos de sociedad, perimidos en el siglo XXI. Las opciones para el mundo actual son, tal vez, CREAR O PERECER, tal como lo afirman Douglas Paz Suarez y otros pensadores de la talla de Edward De Bono en su obra “Seis Sombreros para pensar”. El mismo grafica cómo combinar la reflexión lineal por el pensamiento lateral para una eficiente toma de decisiones.

44 >>> CPIC

Al mismo tiempo, Mihaly Csikszentmihalyi señala: “Cada uno de nosotros ha nacido con dos series contradictorias de instrucciones: Una tendencia conservadora, hecha de instintos de auto-conservación, auto-engrandecimiento y ahorro de energía y una tendencia expansiva, hecha de instintos de exploración, de disfrute de la novedad y del riesgo (la curiosidad que conduce a la creatividad pertenece a esta última). Tenemos necesidad de ambos programas. Pero mientras que la primera tendencia requiere poco estímulo o apoyo exterior para motivar la conducta, la segunda puede languidecer si no se cultiva”. Cualquier semejanza con los hemisferios cerebrales, no es pura coincidencia…

Ingenio El ingeniero es un profesional quien, por definición, posee un particular “ingenio”, básicamente, para satisfacer necesidades humanas mediante soluciones viejas o nuevas, creativas o no, pero siempre organizando, dirigiendo e imaginando. Crear significa, para la Real Academia Española: “El arte de sacar o hacer algo de la nada”. Albert Einstein sentenciaba: “Quiénes siguen los caminos que otros han trazado sólo llegarán adonde ellos ya han llegado”. El hombre es un ser eminentemente creativo: En esencia, en pensamiento, en imaginación… Es capaz de utilizar el cerebro para inventar, razonar, intuir, reflexionar y discurrir. Si alguien preguntara quién o quiénes han sido los mayores o más famosos Ingenieros de todas las épocas, las respuestas serían diversas. Podría mencionarse al primero individualizado por la Historia: Imhotep, creador de la Pirámide Escalonada de Egipto en el 2600 aC. O tal vez a Alejandro Eiffel, el constructor de la Torre que en pleno París inmortalizó su nombre. En los siglos XX y XXI los apellidos de los Ingenieros famosos escapan a nuestra memoria, o simplemente los ignoramos, y exclusivamente trascienden las marcas de sus criaturas: IBM, Apple, Yahoo, Google, Teléfono Celular, NASA… En nuestro país, las posibilidades tecnológicas resultan limitadas. No obstante, los Ingenieros salvaguardamos un mandato personal: Honrar la educación y el saber recibido mejorando las condiciones de vida de nuestros conciudadanos.


Dicho mandato abarca muy diferentes aspectos, desde el trabajar para el bienestar general, creando la confianza en nosotros mismos, hasta lograr la repatriación de los enormes capitales de argentinos depositados en el extranjero. Crear confianza, es una tarea de todos, también de los Ingenieros… Las empresas demandan fuertes sumas de dinero para desarrollarse, así como los países. La Ingeniería brinda un enorme campo de aplicación de nuestro dinero en obras de todo tipo: Viviendas, infraestructura, desarrollos petroleros, puertos, rutas, túneles… ¿Si nosotros mismos no confiamos en nuestros destinos, porqué razón otros sí lo harán? En este punto, el aporte de la Ingeniería Argentina puede y debe hacer su parte: Generar planteos capaces de concitar el interés, entusiasmo y rentabilidad de diversos proyectos, para de esa forma, canalizar el ahorro interno. La formación de Ingenieros en todas las ramas de la disciplina representará un aspecto central de nuestra transformación presente y futura. Somos pasivos espectadores del desarrollo acelerado de naciones pobres en recursos naturales, pujantes sólo en base al estudio, al esfuerzo de todos sus ciudadanos, quienes han sabido superar guerras y conflictos sociales de todo tipo. Ejemplificadores modelos a imitar… Imaginemos a Manuel Belgrano, José de San Martín o Domingo Faustino Sarmiento, los tres reunidos en torno a una mesa de café, siendo espectadores de algunos hechos actuales, dominados por un cansino replicar de temas los cuales no parecen encontrar solución alguna y continúan reiterándose para el desasosiego general… Preguntémonos a diario: ¿Por qué si otros han sido capaces de generar su propio milagro nosotros no podríamos hacerlo…? Cada cual en su área, cada quien en su metro cuadrado es el responsable de su destino y el de todos. A nuestros abuelos, padres, hermanos es a quienes debemos el modelo a seguir: ¡Vivir e invertir esfuerzos y capital en nuestra tierra! Para concluir, les dejo una pequeña anécdota: Un día, un hombre observaba a dos albañiles construyendo un edificio. Notó que uno de los trabajadores continuamente refunfuñaba, gruñía y maldecía su trabajo. Cuando le preguntaron qué hacía, replicó: -“Poner una piedra sobre otra todo el día, hasta que mi espalda parece partirse”. El otro albañil silbaba mientras trabajaba. Sus movimientos eran rápidos y seguros y su cara resplandecía de satisfacción. Cuando le preguntaron qué hacía, replicó: -“No estoy solamente haciendo una pared de piedra. Estoy ayudando a construir una Catedral”... Nuestra actitud será fundamental para definirnos como un Ser Profesional valioso para Argentina y su gente.

Fuente: Libro “Ser profesional: Reflexiones para pensar y sentir la vida”, del Ing. Industrial y Abogado Santiago Gallo Llorente, editado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC).

45 >>> CPIC

i


S ección

Contextos

46 >>> CPIC

El Ferrocarril de Chubut Tras varios años de dificultades, los colonos galeses establecidos en 1865 en el Valle del Chubut comenzaron a producir trigo en escala suficiente como para contar con un excedente exportable. En 1874 se inició el comercio de granos con Buenos Aires por mar, embarcándolos en Puerto Rawson. También se comercializaban plumas de ñandú y quillangos de guanaco, que los indios tehuelches intercambiaban con los colonos. A principios de la década de 1880, el arribo de los nuevos inmigrantes, el aumento de la producción de trigo y el incremento del comercio hicieron evidentes las limitaciones operativas del puerto de Rawson, solo accesible a barcos de poco calado, dependientes de la altura de la marea para ingresar y egresar, corriendo en la operatoria un serio riesgo de encallar. La alternativa era el Golfo Nuevo, fondeadero natural y seguro, ideal para naves de gran calado, pero una travesía de 60 km sin agua lo separaba del valle dificultando el transporte en carros. Por esta razón se retomó la idea de construir un ferrocarril.

- Por el Arq. Gustavo Di Costa, Coordinador de contenidos de Revista CPIC


Idea y proyecto del Ferrocarril de Chubut Corría el año 1884 cuando se afianzó la idea de la construcción del ferrocarril. Entonces, Thomas Davies Aberystwyth, el Ing. Edward J. Williams y Lewis Jones se asociaron para impulsar el audaz emprendimiento. Juntos realizaron un estudio del terreno, fijando su posible recorrido y el costo aproximado que demandaría la construcción. El Ing. Williams quedó a cargo de elaborar los planos, Thomas Davies viajó a Gran Bretaña para atraer capitales y Lewis Jones llevó a cabo las gestiones ante las autoridades nacionales para conseguir la concesión. En octubre de 1884 el Congreso Nacional aprobó la ley que autorizaba otorgar a Lewis Jones y Cia la concesión para construir y explotar un ferrocarril entre el Valle del Chubut y Bahía Nueva, incluyendo un muelle. En el contrato de concesión se estableció que la trocha sería de 1 m. A fines de 1885, Thomas Davies y Lewis Jones lograron el apoyo del Ing. A. P. Bell quien formó una empresa a la cual transfirieron la concesión.

Construcción del tramo Puerto Madryn-Trelew Para la construcción, la Compañía del Ferrocarril Central Chubut (FCCC) contrató a 300 obreros galeses quienes arribaron junto con sus familias a Puerto Madryn el 28 de julio de 1886, en el Vapor Vesta, trayendo consigo como valiosa carga materiales que serían empleados en la obra. Los trabajos se emprendieron desde ambos extremos de la línea. Los hombres solteros trabajaron desde el puerto, y los casados, desde la punta de rieles en un sector intermedio entre Rawson y Gaiman, donde pronto nació Trelew. También en Madryn se fue desarrollando el pueblo, junto a la estación y el muelle. De esta forma, en octubre de 1887 se embarcó en el Golfo Nuevo la primera carga de trigo transportada por el ferrocarril y a fines de ese año, el tramo de 70 km de vías férreas se encontraba terminado. El 27 de abril de 1888 se llevó a cabo el primer recorrido completo de la vía con coches de pasajeros del que participaron el Gobernador Luis Jorge Fontana, empleados del ferrocarril y vecinos de la zona. El 12 de junio de 1889 se declaró oficialmente inaugurada la línea férrea denominada “Ferrocarril Central Chubut”.

Desde un principio, la Compañía del Ferrocarril tuvo la intención de tender las vías a lo largo del Valle. En 1888 se solicitaron terrenos en Gaiman y Rawson para instalar estaciones y depósitos. Sin embargo, recién 10 años después se decidió prolongar la vía férrea y en 1889 se dictó la ley que autorizaba a extenderla desde Trelew 50 km hacia el oeste. En enero de 1902 se inició la primera etapa, pero las inundaciones de 1902 y 1904 paralizaron la obra. Finalmente, en 1908 se reinició la construcción, que incluía una estación y un galpón, y en febrero de 1909 se inauguró el servicio de transporte de cargas y pasajeros hasta Gaiman. Simultáneamente, se construyó en Madryn, para reemplazar al primero, un nuevo muelle que fue inaugurado en 1910 y en 1913 se habilitó una nueva estación. Acompañando estas obras se adquirieron nuevas locomotoras, más material rodante y grúas para el muelle.

>>> CPIC 47 >>> CPIC

Extensión a Gaiman y nuevo muelle en Puerto Madryn


S ección

Contextos

Extensión al Valle Superior y construcción del túnel Finalizado el ramal hasta Gaiman se comenzó a estudiar la viabilidad de la extensión de la red al Valle Superior. El plan original contemplaba que las vías atravesaran Gaiman por el faldeo de las lomas, ocupando buena parte de los escasos terrenos disponibles dada la ajustada ubicación del pueblo entre el río y las bardas. Los pobladores se opusieron a la planificación puesto que afectaría el tránsito y la imagen estética del pueblo. Entonces se decidió construir un túnel en las bardas para sortear el obstáculo. Esta obra, de 298 m, concluyó en el año 1914. Para que el tren pudiera ingresar al túnel fue necesario cambiar la traza de las vías desde un punto anterior a la estación, determinando que ésta y el galpón quedaran fuera de la ruta. Por ello, para ingresar a las instalaciones y luego retomar la vía, las formaciones debían ejecutar una maniobra de retroceso. El 5 de noviembre de 1915, se inauguraron los 19 km de vías, la estación y el depósito de cargas del Valle Superior, donde pronto surgió el pueblo de Dolavon. Para explotar la línea férrea de 1 m de trocha, la Compañía del FCCC adquirió locomotoras a vapor y material rodante de fabricación británica. Las dos primeras locomotoras fabricadas en el año 1886 por la empresa Sharp Stewart, con una disposición de ruedas 0-4-2, llegaron en la época de la construcción de las vías. Poco tiempo después se adquirió una tercera locomotora 2-6-0, fabricada por Beyer Peacock en 1888. El resto del material rodante se componía de coches de pasajeros de primera y segunda clase, vagones de carga cubiertos y descubiertos, plataformas y furgones. Posteriormente, la Compañía trajo nuevas locomotoras 2-6-0, dos de Beyer Peacock de 1907 y una Hudswell Clarke de 1912, y también una 0-6-0T Hunslet de 1908. Todas estas máquinas empleaban como combustible carbón de piedra, el cual era importado desde Gales.

48 >>> CPIC

Estatización y reducción de la trocha Para comienzos de la década del 20 el FCCC había perdido rentabilidad. Sus propietarios ofrecieron venderlo al Estado Nacional y en junio de 1922 se firmó la compraventa. La estatización formó parte del plan que preveía conectar los ferrocarriles del Estado en la Patagonia mediante una red de trocha económica de 75 cm, prolongando el FCCC hasta la Cordillera, pero reduciendo su trocha de 100 a 75 cm. La primera etapa de extensión arribaría hasta Paso de los indios. Muy pronto, comenzaron a llegar los materiales y en agosto de 1922 se inició la obra desde la Estación de Dolavon. Simultáneamente se construyó un ramal de 75 cm desde Trelew a


Rawson y Playa Unión, inaugurado en 1923. La extensión al oeste solo llegó hasta Alto Las Plumas, a 242 km de Madryn, habilitándose en enero de 1925. Por algunos años, era necesario realizar trasbordos debido a la existencia de tramos de distintas trochas. Para evitarlos, inicialmente se colocó una vía de 75 cm entre la original de 1 m y finalmente se unificó todo el ramal con la trocha económica.

Tráfico Inicialmente el principal producto transportado por el FCCC al puerto era el trigo. Luego se sumaron los fardos y las bolsas de semillas de alfalfa al intensificarse ese cultivo. Al incrementarse la ganadería ovina en el interior del territorio, creció el transporte de lana y cueros de oveja. A su vez al ferrocarril ingresaba por el puerto la mayoría de las mercaderías que abastecían a la población de la zona. Tras extenderse la línea hasta Alto Las Plumas se intensificó el transporte de lana y leña. Posteriormente se sumó el caolín al iniciarse la explotación del mineral en cercanía de las estaciones Boca de la Zanja, Campamento Villegas y Las Chapas. Durante la construcción del Dique Ameghino, el FCCC transportó gran cantidad de materiales para esa obra. Otras cargas la conformaban productos del Valle acarreados a los pueblos para su venta en los comercios locales. Asimismo, el transporte de pasajeros conformaba un importante servicio diario del ferrocarril, y en verano resultaban muy populares los trenes a Madryn y Playa Unión.

49 >>> CPIC

i


S ección

Entrevista

“Resulta urgente poner al sector inmobiliario de pie” ENTREVISTA A ARMANDO PEPE, PRESIDENTE DEL COLEGIO ÚNICO DE CORREDORES INMOBILIARIOS DE BUENOS AIRES

Revista CPIC convocó al Sr. Armando Pepe, Presidente de CUCICBA (Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires) a fin de obtener su opinión sobre la actualidad del sector y acerca de la labor de la Mesa de Profesionales de la Vivienda que integra el CPIC junto con distintas instituciones afines, para llevar propuestas superadoras a las autoridades nacionales.

50 >>> CPIC

¿Qué instituciones conforman la Mesa de Profesionales de la Vivienda y qué contactos alcanzaron con las autoridades nacionales? El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA) que tengo el orgullo de presidir, coincidió con el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC); el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, presidido por el escribano Carlos Allende; el Consejo Federal del Notariado Argentino, presidido por el escribano Ignacio Javier Salvucci; el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), presidido por la Arq. Valeria del Puerto; la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), presidida por el Arq. Martín Capobianco; la Sociedad Central de Arqui-

tectos (SCA), representada por su presidente el Arq. Darío López; el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (COFECI), representado por la Señora presidenta del Colegio Profesional de Inmobiliarios de la provincia de Córdoba, Virginia Manzotti y el CPI Fabián Acerbo (ambos forman parte de la Comisión de Enlace que representa a 28.000 corredores inmobiliarios matriculados de todo el país); el Colegio Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presidido por la Dra. Gabriela V. Russo y la Cámara de Propietarios de la República Argentina, presidida por el Dr. Enrique Abatti. Entre todas las instituciones convocadas, mantuvimos reuniones con vistas a arribar a propuestas consensuadas para ser puestas en conocimiento de las autoridades nacionales a efectos de mejorar


¿Cuál fue el objetivo de la reunión con la Arq. Bielsa? Asistimos al encuentro en busca de generar los mecanismos necesarios y suficientes para reactivar las industrias inmobiliarias y aquellas afines, como la construcción y de la vivienda, las cuales desde hace dos años se encuentran virtualmente paralizadas. Conjuntamente con el Secretario de CUCICBA, Hernán Iradi, pusimos a disposición de la Ministra Bielsa los lineamientos generales de un plan integral de reactivación del sector, el cual entre sus puntos más salientes destaca un proyecto de construcción con desgravación impositiva para la materialización de viviendas de interés social destinada al alquiler por períodos de hasta 8 años, a disposición de los sectores sociales con menores recursos. Pero fundamentalmente, la extensa reunión con la Ministra, sirvió para exponer la voz del país constructivo, notarial e inmobiliario, el cual se encuentra unido para poner nuevamente de pie al sector.

¿La Mesa de Profesionales de la Vivienda mantuvo otras reuniones con autoridades nacionales? Efectivamente, entendemos que crear vías de comunicación con las máximas autoridades nacionales conforma siempre un satisfactorio ejercicio. El impulso de nuestro sector inmobiliario y de la construcción aporta trabajo de calidad, el arribo de genuinas inversiones y el bienestar de la sociedad en su conjunto. En este sentido, los integrantes de la Mesa de Profesionales de la Vivienda llevamos adelante una fructífera videoconferencia con el Ministro de Desarrollo Productivo, Dr. Matías Sebastián Kulfas. En la misma, pusimos en su conocimiento una serie de puntos capaces de motorizar nuestra actividad.

¿Podría brindarnos detalles de esos puntos? La primera propuesta es la que oportunamente le presentáramos a la Ministra Bielsa, es decir, crear un

Plan Nacional de Viviendas de Interés Social, libres de impuestos y con una obligatoriedad de su alquiler por un período de 8 años. También, le solicitamos al Ministro Kulfas la pronta reglamentación de la Ley 27.646, para que las unidades habitacionales con un valor de hasta 140.000 UVAs no abonen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al momento de su primera escrituración, de modo que ese dinero se reintegre al mercado productivo y vuelva al fisco mediante el pago de determinados gravámenes impositivos. Planteamos además la reactivación de los Certificados de Depósitos para la Inversión, con el objetivo de impulsar el mercado en el corto plazo. Finalmente, propusimos al Ministro Kulfas la creación de un Plan de Viviendas en Tierras Públicas, entregando un significativo número de unidades al Estado Nacional como parte de pago del suelo aportado. Todas estas acciones servirían efectivamente para solucionar una cantidad de temáticas acuciantes, que la actual emergencia sanitaria ha visualizado con extrema severidad.

Las mencionadas medidas se constituyen en posibilidades de reactivación de un sector motor de muchos otros… Creemos que es así. La voluntad de los Desarrolladores Inmobiliarios, quienes agregan valor a los proyectos a partir de su experiencia, como así también, el trabajo de todas las entidades del sector inmobiliario, quienes suman su sapiencia y tradición para el crecimiento de oportunidades y las asociaciones de Ingenieros Civiles, Arquitectos y Técnicos, capaces de aportar su conocimiento para garantizar la absoluta calidad de las construcciones, se han reunido para acercar a las autoridades nacionales soluciones concretas y colaborar codo a codo en sus inmediatas implementaciones. El tema, dado el déficit habitacional de nuestro país, que planes como el PROCREAR recientemente presentado no logran solucionar de raíz, ofrece aristas complejas que encuentran vías de solución en un trabajo mancomunado y sinérgico. Argentina padece una significativa inercia para solucionar sus problemáticas habitacionales. Hace muchas décadas que ninguna administración gubernamental ha enfatizado respuestas efectivas y contundentes sobre el tema. Nuestra voluntad permanece intacta y las propuestas han sido planteadas a las debidas autoridades. Esperamos continuar en este camino de diálogo para aplicar soluciones efectivas con la urgencia que estos temas nos reclaman. i

51 >>> CPIC

la preocupante situación del mercado inmobiliario, la cual ha visto recrudecerse producto de la emergencia sanitaria del COVID-19. En este sentido, solicitamos una reunión con autoridades del Gobierno Nacional, y el 23 de marzo pasado fuimos convocados por la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, Arq. María Eugenia Bielsa.


S ección

Investigación

Diseño + Tecnología + Producción UNA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN PARA LA CREACIÓN DE UN MÓDULO SANITARIO INDUSTRIALIZADO

- Por el Arq. Christian Giani

52 >>> CPIC

La industrialización de los sistemas constructivos sustentables se ha transformado en una imperiosa necesidad, un proceso de sistematización que debe y merece ser atendido, estudiado y desarrollado con suma celeridad para alcanzar positivas metas. Esta idea nos motivó a crear, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Argentina de la Empresa (FADI/UADE), la propuesta de un Módulo Sanitario Industrializado (MSI) tendiente a verificar determinados conceptos. Sus elementos componentes fueron dimensionados mediante una relación aditiva, siendo normalizados de forma tal que, entre otros aspectos, puedan garantizar una calidad final constante y un mantenimiento preventivo y correctivo mínimo, puesto que el plan observaba disponerlo en aquellos sectores de bajos recursos, asistidos por organizaciones sin fines de lucro. Desde nuestro rol social como profesionales arquitectos, estimamos necesario diseñar y construir este prototipo cuantificando y cualificando sus alcances desde el punto de vista de los tres tópicos de cualquier obra de arquitectura: CALIDAD, COSTO Y CALENDARIO. Es en la construcción efectuada mediante métodos tradicionales, donde el Arquitecto Proyectista goza de una libertad casi absoluta para la creación de formas. Pero en la construcción con métodos industrializados, el

Proyectista, maneja un determinado número de conceptos que como decía el arquitecto Walter Gropius: “Sólo se puede resolver mediante el trabajo en equipo”. Su misión es crear un modelo -o varios de ellos- a repetirse innumerables veces. Por lo tanto, ese modelo deberá ser estudiado con singular prolijidad para cumplir, en primer término, con las mejores condiciones de seguridad, habitabilidad y durabilidad, capaces de suministrar un recinto confortable, integrando un grupo social. Atento a ello, este MSI debía ser el emergente de una acabada tecnología y cumplir con los supuestos económicos previstos. Resulta indispensable en la formación integral del Arquitecto, en su tránsito por la Universidad, se procure enseñarle cómo debe poner al servicio de la arquitectura (Diseño + Tecnología + Producción), la creatividad y el


ducción y el control de recepción. Al conjunto de ambos se los reconoce con el nombre de control de calidad”. Una innovación tecnológica (I+D) se introduce entre una cierta cantidad de materiales, elementos componentes y/o sistemas de construcción o constructivos, los cuales conforman actualmente los edificios y, si se produce alguna patología, se origina la correspondiente reposición y/o reparación más o menos costosa, según repercuta la innovación en la obra, pero difícilmente, esa patología pueda llegar al conocimiento del equipo responsable de su creación. ¿Cómo conseguir una asistencia técnica en un tipo de industria tan dispersa y característica como lo es la edificación, de modo de facilitar el seguimiento, de tal manera que los desperfectos o errores producidos en la innovación presenten un receptor capaz de regresarlos a su punto de origen para su estudio y mejora? El acabado conocimiento de los distintos sistemas constructivos industrializados comienza a responder estas preguntas. Introducir a los estudiantes de arquitectura en este mundo, se constituye en una premisa incuestionable de nuestro tiempo. (*) Profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Investigador a cargo del trabajo Local Sanitario Industrializado (Módulo Sanitario), dependiente de la ACyT Estratégica (Actividad de Ciencia y Técnica FA/UADE).

i 53 >>> CPIC

razonamiento, con el objeto de pensar en Construcción para que se pueda hablar de Arquitectura. La industrialización de la arquitectura, entendida como proceso, no permite improvisar; por el contrario, obliga a estudios e investigaciones muy completas, so pena de consolidar los errores elevándolos a la categoría de “sistémicos”. Por suerte, la arquitectura refleja el espíritu de la época a la cual pertenece y su poder es más fuerte en relación con el de los técnicos de análisis de mercado o los diseñadores complacientes. El diseño del MSI debía transmutar desde la técnica de la obra a medida, al diseño para la producción masiva, donde el tiempo, el costo económico y el contexto social, interactúan simultáneamente. Establecidos los umbrales máximos y mínimos a cumplir por parte del “producto”, a efectos de cubrir los requerimientos funcionales, el diseño debía incorporar las técnicas de evaluación, control de calidad y costos de producción, garantizando un resultado el cual pudiera ser materializado. Para el reconocido Howard Fisher: “La prefabricación es una forma de materialización de la industrialización. Su calidad es comparable a una cadena. La calidad de uso depende, en buena medida, de la calidad de ejecución, ésta de la calidad de los materiales y del proyecto, y la calidad del proyecto depende de su planificación. De esta forma, la cadena no puede entenderse como aislada por tramos y debe ser contemplada en su totalidad. Ahora bien, ¿cómo se asegura la calidad del conjunto? Mediante un doble mecanismo, articulado entre sí y constituido por dos tipos de controles: El control de pro-


S ección

Noticias

<<< Concurso

“La Ingeniería Escondida” Estación Belgrano C

- Por el Ing. Civil Victorio Santiago Díaz

54 >>> CPIC

Asesor en Relaciones Institucionales del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)

Los lectores del Boletín CPIC descubrieron el nombre y ubicación de la obra destacada como imagen de tapa de la edición 444 de nuestra revista. De esta forma, se llevó a cabo una nueva edición de la trivia “La Ingeniería Escondida”, la cual motivó la participación de un importante número de matriculados de nuestro Consejo. Muchos fueron los mensajes que nuestros matriculados hicieron llegar a la sede del CPIC, alentándonos a continuar desafiando sus conocimientos sobre las obras que la ingeniería argentina ha llevado a cabo para beneficio de nuestro país y su gente. En la nueva edición de este evento, los concursantes remitieron vía correo electrónico sus respuestas, todas ellas correctas, destacando que la obra presente en “LA INGENIERÍA ESCONDIDA” se trataba de la Estación Belgrano C perteneciente a la línea que cubre el ramal Retiro-Tigre. La nueva estación elevada fue inaugurada el 10 de mayo de 2019 y se encuentra ubicada en la ciudad de Buenos Aires, frente a la Avenida Virrey Vértiz entre las calles Juramento y Sucre en el Barrio de Belgrano. Como ocurrió en las anteriores ediciones de este concurso, las respuestas se enviaron acompañadas de interesantes datos de la obra. En el sorteo efectuado, del cual participaron los integrantes de la Mesa Directiva del CPIC, resultó favorecida la respuesta correcta de la Ing. Civil Claudia Mabel Traiber (Matrícula CPIC Nº 13.818) quien se hizo acreedora a un ejemplar del libro: INGENIERÍA ARGENTINA 1960-2010: Obras, ideas y protagonistas. En la presente edición de Revista CPIC Nº 445, se destaca en su portada una obra de la ingeniería argentina “escondida” en su vasta geografía. Nuevamente, renovamos el desafío a nuestros matriculados y les solicitamos nos envíen sus respuestas correctas y anecdotario al correo electrónico correo@cpic.org.ar. Sortearemos nuevamente, entre las respuestas correctas recibidas, un ejemplar del libro: INGENIERÍA ARGENTINA 1960/2010: Obras, ideas y protagonistas. i


Elección de Consejeros Universitarios en el CPIC - Por el Ing. Civil Victorio Santiago Díaz Asesor en Asuntos Institucionales del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)

El Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) decidió que la elección se realizara mediante el voto electrónico, metodología elegida previamente a la pandemia del COVID-19. Esta operación se había aplicado con éxito en el año 2019 en la renovación de autoridades del Consejero Técnico. Cabe destacar que, de otra manera, el acto eleccionario no se podría haber realizado. De esta forma, el 15 de setiembre último se procedió al escrutinio de la elección de Consejeros Universitarios, con una gran cantidad de votantes, la máxima desde que se realizan en el CPIC. La misma arrojó los siguientes resultados: Cantidad de votantes: 1041 Lista Verde: 521 Lista Blanca: 413 Elegir candidatos desde padrón completo: 29 Votos en blanco: 78

Ing. Civil BERECIARTÙA, Pablo José: 518 votos Ing. Civil CANCELLERI, José Daniel: 518 votos Ing. Civil GAUNA, Carlos Gustavo: 518 votos De acuerdo a ello se proclamaron electos, CONSEJEROS UNIVERSITARIOS TITULARES POR EL TÉRMINO DE CUATRO AÑOS a los Ing. Civiles PERRI, Luis Enrique, GUITELMAN, Néstor Eduardo, MINETTO, Horacio Mateo, REVIRIEGO, Emilio e Ing. en Construcciones FOGEL, Alejandra Raquel; y CONSEJEROS UNIVERSITARIOS SUPLENTES POR EL TÉRMINO DE DOS AÑOS a los Ings. Civiles DEFFERRARI DE ACHAVAL, Francisco María, BERECIARTÙA, Pablo José, CANCELLERI, José Daniel y GAUNA, Carlos Gustavo.

Cantidad de votos para Consejeros Titulares:

Los flamantes Consejeros asumieron sus cargos en la sesión del Consejo Directivo del 24 de setiembre de 2020, quedando la Mesa Directiva integrada por los siguientes Consejeros:

Ing. Civil PERRI, Luis Enrique: 525 votos Ing. Civil GUITELMAN, Néstor Eduardo: 524 votos Ing. Civil MINETTO, Horacio Mateo: 521 votos Ing. Civil REVIRIEGO, Emilio: 520 votos Ing. en Construcciones FOGEL, Alejandra Raquel: 514 votos

Presidente: Ing. Civil COMELLI, Adrián Augusto Vicepresidente: Ing. Civil PERRI, Luis Enrique Secretario: Ing. Civil TERUEL, Waldo Siro Tesorero: Ing. en Const. IZZAGUIRRE, José María

Cantidad de votos para Consejeros Suplentes:

i

Ing. Civil DEFFERRARI DE ACHAVAL, Francisco María: 523 votos

Se recuerda a nuestros matriculados que durante los meses de enero y febrero de 2021 el Consejo reduce sus actividades, si bien la atención al público se realiza en el horario actual. Por tal motivo, durante los meses de enero y febrero, cesan las reuniones del Consejo Directivo y de las Comisiones de Estudio. La atención de las consultas a las Asesorías Letrada y Técnica, sobre:

• Aplicación del Arancel de Honorarios (Decreto-Ley 7887/55) • Ética Profesional (Decreto-ley 1099/84)

• Ejercicio Profesional (Decreto-ley 6070/58)

i

Se atenderán enviando un correo electrónico a: rob@ cpic.org.ar, con copia a mchelmicki@cpic.org.ar. La obtención de la Identidad Digital estará disponible en los horarios actuales, sin interrupciones estivales.

55 >>> CPIC

Receso de Verano 2021


S ección

Noticias

Presentación del libro “Arroyos de Buenos Aires: Enterrados pero vivos” - Por el Ing. Civil Enrique Sgrelli Presidente Honorario del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)

56 >>> CPIC

Se llevó a cabo la presentación del libro “Arroyos de Buenos Aires: Enterrados pero vivos”. La obra, cuyo autor es el Ing. Civil Martín Diego Civeira, fue prologado por el Ing. Civil Adolfo Guitelman y el Dr. Ing. Civil Rodolfo Daniel Aradas. El trabajo revisa la historia y características de las cinco cuencas más importantes que atraviesan la CABA, de acuerdo con su superficie y longitud: El Radio Antiguo y los arroyos Vega, Medrano, Cildáñez y Maldonado. La ciudad de Buenos Aires presenta un subsuelo rico en cursos de agua, aunque prácticamente ninguno puede observarse en la actualidad. Décadas atrás, la ex Capital Federal incluía en su tejido urbano: arroyos, cañadas, pequeñas lagunas y canales a cielo abierto, que servían como lugar de esparcimiento. El sistema de drenaje original, compuesto por los arroyos que la atravesaban, ha sido sustituido por un conjunto de emisarios y conductos secundarios enterrados; fueron construcciones realizadas principalmente entre 1927 y 1954. Arroyos que hoy se presentan enterrados, pero más vivos que nunca. Estos son los temas que revisa, con carácter histórico, el libro “Arroyos de Buenos Aires: Enterrados pero vivos”, la más reciente publicación que presentó nuestro Consejo en formato digital, el pasado 28 de octubre del corriente año. Su autor, el Ing. Civil Martín Civeira expresó: “Prácticamente, un siglo después de tomarse la decisión de enterrar los arroyos capitalinos y sesenta y cinco años más tarde de cubrirse totalmente al último de ellos,

podemos decir que se ha logrado, trabajosa y costosamente, un acotamiento de los efectos negativos de las otrora frecuentes inundaciones, bien por desborde de las cuencas naturales o por falta de capacidad del sistema artificial de desagüe. Una victoria pírrica, luego de décadas de sucesivas e interminables correcciones a la performance hidráulica a las que nos ha obligado la adopción del modelo de arroyo entubado. Dicho modelo posee un comportamiento peor respecto del de cielo abierto, dada la cantidad de obstáculos artificiales que debe enfrentar el flujo soterrado. Nuestra ciudad creció con una actitud de negación de la naturaleza, como si la urbe conformara un atributo distinto respecto del campo. No es tarde para pensar en recuperar y revitalizar alguno de los ríos y arroyos que supimos tener, tal como se ha llevado a cabo en numerosos puntos del planeta”, concluyó Civeira. Por su parte el Dr. Ing. Civil Rodolfo Daniel Aradas, sentenció: “Este gran trabajo presenta un muy interesante recorrido por los rasgos naturales de la red


Noticias

de arroyos de la ciudad, en el cual articula la evolución del sistema de desagües al tiempo que nos permite viajar al pasado mediante increíbles fotos de una época en la cual la sociedad convivía con sus rasgos naturales y hacia uso de ellos, conforme las posibilidades y costumbres del momento. Confío que el presente libro cautivará a todos quienes deseen realizar un recorrido por la historia física y natural de los arroyos de la ciudad, con una perspectiva ingenieril y una clara invitación a imaginar un futuro donde los cursos de agua vuelvan a formar parte de nuestro espacio público. Por cierto, el libro culmina con un oportuno pedido a reflexionar sobre un cambio de paradigma en la gestión de los cursos urbanos, un nuevo enfoque en el cual los arroyos también puedan hacer uso del espacio natural que forjaron, en un marco de convivencia (y no competencia) con la ciudad”, sostuvo el Dr. Ing. Aradas, quien se desempeña como Profesor de Planificación de los Recursos Hidráulicos en la FIUBA. Finalmente, el Ing. Civil Adolfo Guitelman, Profesor de Construcciones Hidráulicas y Director de la Carrera de Ingeniería Civil en la FIUBA, expresó: “El Consejo Profesional de Ingeniería Civil ha tomado la responsabilidad de conservar la historia para las futuras generaciones, describiendo algunas

obras emblemáticas las cuales motorizaron el desarrollo de nuestra ciudad de Buenos Aires, analizándolas en libros y artículos publicados en sus revistas. Esta iniciativa coincide con un aniversario: Los 150 años de diplomatura del Primer Ingeniero Civil, Luis A. Huergo, hecho ocurrido en 1870 en la Universidad de Buenos Aires. Ese mismo año, se iniciaron las obras de canalización de los Arroyos de Buenos Aires. El esfuerzo de investigación verificado en este texto resulta destacable, debido a que muchas de esas obras son de larga data y en distintos casos no se cuenta con documentos escritos, acción que podría suponer condenarlas al olvido. Luego de revisar la historia de los arroyos de nuestra ciudad, el Ing. Martín Civeira propone reflexionar sobre algunos de los paradigmas conducentes al actual escenario. Quizás haya llegado el momento de afrontar el desafío de brindar una respuesta contundente sobre la situación. Seguramente, la Ingeniería Argentina se encontrará nuevamente a la altura de esos desafíos, para colaborar denodadamente en su solución”, destacó el Ing. Civil Adolfo Guitelman. i

57 >>> CPIC

S ección


S ección

Noticias

VIII Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción

58 >>> CPIC

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil llevó a cabo la VIII Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción, la cual se formalizó el pasado miércoles 4 de noviembre de 9 a 14 horas, bajo modalidad online, mediante la plataforma de videoconferencias ZOOM. Un selecto equipo de disertantes brindó interesantes ponencias sobre esta problemática. La VIII Jornada - CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción, un ciclo que se desarrolla en nuestro Consejo anualmente, presentó en su edición 2020 interesantes paneles donde destacados oradores debatieron acerca de la corrupción en la obra pública, la profesionalización de los cargos públicos, la influencia del ejercicio profesional en la lucha anticorrupción y la formación anticorrupción en el ámbito educativo, entre otros temas de interés. De esta manera, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil, renovó su fuerte compromiso institucional con el ejercicio transparente de la profesión, impulsado desde el año 2010 con este ciclo de Jornadas. El encuentro persigue como objetivo visibilizar, discutir, combatir la corrupción y encontrar mecanismos de control capaces de efectivizar el correcto ejercicio profesional. El evento contó con una introducción y presentación llevada a cabo por el lng. Adrián Comelli, presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil. Seguidamente, se presentó el Primer Panel denominado “Corrupción en la Obra Pública: Los ingenieros civiles frente a este flagelo”, del cual participaron el lng. Elov Pablo Bona; Perito Oficial Ingeniero Civil y en Vías de Comunicación, miembro del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Pública dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; acompañado por el lng. Francisco Pedro Guzmán; Perito Oficial Ingeniero Civil, miembro del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Pública dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Seguidamente, la audiencia presenció el Segundo Panel: “La profesionalización de los cargos públicos”, con ponencias del lng. Emilio Colón; Doctorado y Magíster en Ingeniería Ambiental del Rensselaer Polvtechnic lnstitute y Ex Presidente del World Council of Civil Engineers; del Dr. Carlos Balbín,

Doctor en Derecho de la UBA, ex Procurador del Tesoro de la Nación y director del Centro de Transparencia y Lucha contra la corrupción de la Facultad de Derecho de la UBA; y del Dr. lng. Carlos Augusto Vallet, Abogado, Magíster en Derecho Comercial y de los Negocios USA e integrante de la Comisión de Ética y Lucha Anticorrupción del CPIC. El Tercer Panel indagó sobre “La formación anticorrupción en el ámbito educativo”, exponiendo el Dr. Leonardo Limanski, especialista en Derecho Administrativo y Administración Pública de la UBA y ex Jefe de Gabinete de la Oficina Anticorrupción; la Dra. Erica Pedruzzi, directora de la Maestría en Derecho Empresario y del Centro de Estudios Anticorrupción del Departamento de Derecho de la Universidad de San Andrés; el lng. Marcos Pascua, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC); y Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano. Finalmente, el Cuarto Panel abordó el tema “Corrupción e Impunidad”, y el mismo contó con la presencia del Fiscal Federico Delgado, licenciado en Ciencias Políticas de la UBA y Fiscal Federal en lo criminal y correccional. El encuentro contó con una reflexión final a cargo del Ing. José Daniel Cancelleri, consejero del Consejo Profesional de Ingeniería Civil e integrante de su Comisión de Ética Profesional y Lucha Anticorrupción. A nivel global, el sector de la construcción se ha identificado como responsable de grandes pérdidas económicas por diferentes actos de corrupción. Por ende, los profesionales debemos enfocarnos en sus causas y adecuar los marcos capaces de efectivizar una necesaria prevención al respecto. Conforma una inclaudicable decisión del CPIC continuar desarrollando acciones sobre este flagelo que tanto preocupa al sector y a toda la sociedad. i


59 >>> CPIC



Articles inside

Creación de un Módulo Sanitario Industrializado

4min
pages 52-53

Presentación del libro “Arroyos de Buenos Aires: Enterrados pero vivos

4min
pages 56-57

El empresario y la creatividad

5min
pages 42-45

Entrevista al presidente de CUCICBA, Armando Pepe

5min
pages 50-51

El Ferrocarril de Chubut

7min
pages 46-49

La Elenita

3min
pages 36-37

Vivienda social sustentable

5min
pages 30-33

Los puertos y la ingeniería argentina

5min
pages 38-41

Apuntes sobre el nuevo CCyC

7min
pages 20-23

Qué es la generación eólica de baja potencia?

6min
pages 24-29

Mercado suburbano: Se viene el 3* éxodo?

4min
pages 6-7

Prácticas Profesionalizantes en la Escuela Secundaria Técnica

5min
pages 8-9

Rol y valor de la Ingeniería Civil

5min
pages 10-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.