8 minute read

“Guendy” / F.T.Ángel Héctor Sánchez

Actualmente sigue viviendo en Gijón donde es dirige uno de los montajes del grupo teatral “La Capacha”.

—¿Cómo te definirías como persona? —Digamos que intento no molestar. Odio la confrontación, así que no la provoco y procuro siempre no mirar hacia atrás. Lo pasado, pasado. Sin rencor, sin odio, procurando disfrutar de lo que hago y trabajando con ilusión, tanto cobrando como cuando trabajo gratis para ayudar a un amigo o para que salga adelante un proyecto ilusionante.

—¿Y como actor? —Me considero un peón, un currante. Mis sueños personales ya se han cumplido y me hubiera conformado con menos de lo que he tenido. Alguien me dijo un día. “Tú das el pego”, que es la esencia del actor; y uno de los directores que me ayudaron en mi formación, Felipe Ruiz de Lara, me dijo en mis comienzos algo que me define: “Tú eres carne de teatro”.

—¿Qué te impulso a comenzar tu carrera como actor? —Mi vocación viene desde siempre. Ya en Navia, siendo niño, siempre quería jugar en serio, eligiendo el mejor disfraz para los juegos. De chaval, recuerdo que en cierta ocasión me disfracé de mendigo y fui caminando, fingiendo gran dificultad, a pedir limosna en casa de unos vecinos; y de mayor, y ese fue quizás el impuslo definitivo, durante uno de mis viajes, me imaginé haciendo comedia en un teatro. Ahí creo yo está el impulso definitivo. No me veía sin embargo como actor de televisión o de cine, me consideraba feo para aparecer en la pantalla, porque eso quedaba grabado, mientras que en el teatro, pensaba entonces, era más apropiado. Por eso, en cierta ocasión me presenté a un casting en que pedían un hombre de unos 50 a 60 años, “poco agraciado”, decía el anuncio. Y conseguí el papel.

—¿Qué sientes cuando te metes en la piel de un personaje? —Siempre he dicho en broma que tengo tan poca personalidad que puedo adoptar cualquiera, porque lo cierto es que todos los personajes tienen algo de ti. Siempre procuro dar algo de mi en la creación del personaje y disfruto haciendo personajes alejados de mi forma de ser y sentir: intento experimentar, con las pistas que da el guión y las indicaciones del director, lo que sentiría el personaje que me toca interpretar. . —De tus interpretaciones, ¿de cuál te sientes más satisfecho? —Satisfecho al cien por ciento, de ninguno. Soy muy crítico conmigo mismo. Siempre he buscado la verosimilitud y creo que lo conseguí en la película El último invierno, de Julio de la Fuente, donde interpretaba a un fiscal. En la serie El secreto de Puente viejo hay varias secuencias de las que también quedé muy satisfecho.

—¿Tu película favorita? —La saga de El Padrino, que he visto muchas veces y en la que hay un gran plantel de actores secundarios. Siempre me ha fascinado el hecho de que nos atraigan en el cine personas y actitudes que sin embargo odiamos en la vida real. Otra de mis películas de culto es ¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre?, de Billy Wilder. Y entre las películas en que he participado, El último invierno, de Julio de la Fuente.

—Una serie que hayas seguido. —Big bang theory, con su increíble elenco de personajes.

—Una manía como actor. —Como actor y como persona, tengo varias manías, como todo el mundo. Pero hay una muy personal. Siempre como una manzana media hora antes de una función de teatro. Me ayuda a salivar y a mejorar mi dicción. Siempre me llevo la manzana cuando voy al teatro o la compro en una frutería cercana. Pero que no falte.

—¿Tu actor favorito? —Tengo varios actores a los que admiro. Entre los españoles, Antonio de la Torre, que trabaja excelentemente el oficio del personaje; pero también Luis Tosar, Eduard González…, tantos.

—¿Y actriz? —Belén Rueda y, en lo personal, Arantxa Aranuren, con la que compartí reparto (era mi esposa en la ficción) en la serie El secreto de Puente Viejo. La verdad que, cuando me dijeron que iba a trabajar con ella, me llevé una buena alegría. Y debo mencionar también a Concha Velasco, con la que coincidí en la serie Las chicas del cable. Una mujer muy profesional, muy atenta en lo personal. Es sin duda la actriz que más me ha impresonado.

—¿Con qué director te gustaría trabajar? —Con todos. De todos se aprende algo. Pero no cabe duda de que me gustaría trabajar con Ana Vázquez y Miguel Albadalejo. Y por supuesto, José Luis Garci.

—Y ¿qué película te hubiera gustado protagonizar? —Sin duda, El crak, de Garci. Me veo en el papel de Landa. Claro que es fácil hacerse a la idea después de haberlo visto a él. No sé cómo hubiera orientado yo el personaje.

—Secundario de lujo. ¿Sería una definición exacta de tu trabajo? —Me lo han llamado muchas veces. Pero ya te digo que yo me considero un peón, siempre a disposición de quien me llame. En España tenemos excelentes directores de casting, que casi siempre aciertan en la elección de los actores. Así que no queda más remedio que estar a lo que digan.

—Próximos proyectos. —Dentro de muy poco empezaremos a rodar El hogar, un nuevo largometraje de Julio de la Fuente con el que todos estamos muy ilusionados. Más cercano, el estreno de La dama del alba, de Alejandro Casona, que interpretaremos en el teatro de la ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, durante el Día de les Lletres Asturianes. Y por supuesto, seguir el día a día del grupo de teatro aficionado “La Capacha”, aquí en Gijón.

Filmografía de Ángel Héctor Sánchez

TV

SERVIR Y PROTEGER RTVE. 2021 EL SECRETO DE PUENTE VIEJO. Antena 3. 2019 CARONTE. Telecinco .2019 ESTOY VIVO. TVE 2019 ACACIAS 38. La 1 TVE. 2018 LA ZONA Movistar +. 2017 LA QUE SE AVECINA Telecinco. 2017 LAS CHICAS DEL CABLE Neflix. 2016 EL PADRE DE CAÍN Telecinco. 2016 ÁGUILA ROJA TVE. 2014 AIDA Telecinco. 2013 LUNA, EL MISTERIO DE CALENDA Antena 3. 2013 MITOS Y LEYENDAS La 2 TVE. 2012 GRAN HOTEL Antena 3. 2012 DOCTOR MATEO Antena 3. 2009

CINE

SI YO FUERA RICO Dir. Alvaro Fernández Armero. 2019 VAMOS A LLEVARNOS BIEN Dir. José Luis Velázquez. 2018 REQUIEM Dir. Jorge Dopacio. 2017 EL ÚLTIMO INVIERNO Dir. Julio De La Fuente 2017 CAMPING MOVIE El tesoro del pirata Cambaral. Dir. J.K. Álvarez 2017 MENSAJEROS Dir. Abel Castro 2017 SOLOS Dir. Jorge Dopacio 2017 IF I WERE FILMMAKER Dir.Mark John Ostrowski 2016 NOCTURNO Dir. Jorge Dopacio 2016 NO QUIERO IR AL INFIERNO Dir. J.K. Álvarez 2016 COSECHA 34 Dir. Inga Vela 2016 BARRICADAS S.L. Dir. Marino Franco 2016 LA PIEZA QUE FALTA Dir. Koncha Rodríguez 2015 FAME Dir. Pablo A. Néila 2015 LA CARA DEL DIABLO Dir. Julio De La Fuente 2015 ARIJANOS Documental. Dir. Isaac Bazán 2015 EL MAESTRO Dir. Javier G. Blanco 2015 ¿QUIEN ES LIBERTAD LIONETTI? Dir. J.K. Álvarez 2014 AL LLAU DEL POZU Dir. Marino Franco 2014 BURBUJAS DE ACERO Dir. David Jarana 2014 EL QUINTO MANDAMIENTO Dir. Julio De La Fuente 2014 FIEL A LA HISTORIA Dir. Javier Gutiérrez Blanco. 2014 JAZMÍN Dir. Julio De La Fuente 2013 EL VERANO QUE FUIMOS A LA PLAYA Dir. Abel Castro 2013 CON RIGOR Dir. Verónica Marqués 2012

Filmografía de Ángel Héctor Sánchez

LA PIEL DEL CAMALEÓN Dir. Paco Rojo 2012 EL CASO ROSHACH Dir. Emilio Ferrari y Emilio Jaqueti 2011 PSICOLOGÍA INVERSA Dir. Ana Álvarez 2011 PROCEDENTE Dir. Marta Fernández 2011 CUANDO SE PIERDE Dir. Carla García 2011 CARAVANA Dir. Julio De La Fuente 2011 EL BUS DE LAS OCHO Y DIEZ Dir. Julio De La Fuente 2011 EL CUENTO DE DUNA Dir. J.K. Álvarez 2010 UN PRECIOSO DÍA DE PRIMAVERA Dir. Abel Castro 2010 GOTAS Dir. Abel Castro. 2009 EXIT/SALIDA Dir. Isaac Bazán 2008 TEATRO EN UN LUGAR DE LA NIEBLA de Antonio Álamo. Dir. Manuel Pizarro SAXFEN de José Luis Fernández Arguelles. Dir. Cristina Elena Fdez. 2019 ALLÁ EN EL RANCHO CHICO de Hermanos Paso. Dir. José Luis Fdez. 2018 EL RECTOR de Pedro De Silva. Dir. Etelvino Vázquez. 2018 EL TONTO ES UN SABIO de Adrián Ortega y Sigfrido Blasco. Dir. A.H.S. 2017 EL MUSICAL INDUSTRIAL. WESTER MINERO ABLAÑA DEAD CITY La Xata la rifa. 2017 EL MALENTENDIDO de Albert Camus. Dir. Cristina E. Fernández 2016 EL JUEGO DE YALTA Dir. Sara RG 2016 MITAD Y MITAD de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez. Dir. Chus Prieto 2015 ARIZONA Juan Carlos Rubio. Dir. de José-Luis Fernández. 2014 EL TÍO ANTONÍN (Tío Vania) de Chejov Dir. Sara RG. 2013 NI CONTIGO NI SIN TI Dir. Carmen Duarte 2012 FAUSTO de Goethe. Dir. Marga Llano. PASIONES EN LLAMES Dir. Julio De La Fuente. EL FARSÓN DE LA NIÑA ARAÑA de Alfonso Zurro. Dir. Imma Montes. 2012 PASIÓN de Edward Bond, dirección de Imma Montes. 2012 OFFRET (SACRIFICIO) DE Tarkovsky. Dir. Adonais Ángel. 2011 ESTADO DE SITIO de Albert Camus. Dir. Adonais Ángel. 2010 LA MAGOSTA De Francisco Nieva. Dir. Felipe Ruiz de Lara. 2009

FORMACIÓN

Taller de teatro UP de Gijón Taller de dramaturgia UP de Gijón. Intensivo de voz en el Callejón del Gato Intensivo “de la intimidad al escenario” impartido por Sergio Gayol Interpretación para la cámara en ASG cine y publicidad, impartido por Laura Suárez Intensivo sobre improvisación, en La Cámara, Gijón. Intensivo “La emoción a escena” en el Callejón del gato. Intensivo de voz con la cantante de jazz Mapi Quintana, en el teatro Jovellanos de Gijón. Curso “La eficacia del intérprete en los rodajes/grabaciones” impartido por Alfonso Vallejo y promovido por la Asociación de Actores de Asturias Curso interpretación con Maxi Rodríguez

This article is from: