3 minute read

Anexo 6B: Modelos de contrato de los servicios de pago

Existe una gran variación con respecto a las tarifas de servicio y los cargos por la entrega de pagos electrónicos. La estructura de cargos del acuerdo de nivel de servicio (ANS) depende, en gran medida, de la madurez del programa, la infraestructura de pagos del país y los instrumentos de pago electrónico específicos que se utilizan. Generalmente, los modelos de pago con tarjeta incluyen un cargo básico de servicio y el costo de la tarjeta. En algunos casos, el ANS también puede incluir cargos de retiro o cargos de infraestructura para incentivar a los PSP o cubrir costos de implementación. Las opciones de pago móvil o en mostrador suelen seguir un modelo único de tarifa de servicio. Véase más adelante los detalles adicionales (Khan, 2015).

Solo tarifas de servicio. Esta opción se suele usar en los modelos de pago móvil, donde el cargo del servicio es compartido entre el operador móvil y los agentes. Por lo general, los beneficiarios retiran el efectivo en mostrador o efectúan transacciones en los puntos de servicio del operador móvil o en la red del agente designado. Estas soluciones constituyen una manera económica de llegar a los beneficiarios, siempre y cuando la red del agente sea amplia.

Solo ingresos flotantes. En el caso de que los gobiernos no tengan suficiente margen fiscal para afrontar los cargos de servicio por los pagos a cada beneficiario específicamente, se transfiere el pago por adelantado de la suma global completa al PSP seleccionado, y este obtiene ganancias de las reservas flotantes antes de desembolsar los pagos. Esto es viable en programas de emergencia, donde el monto de la transferencia ya ha sido asignado por el gobierno y transferido a los PSP mientras aún se están identificando e inscribiendo a los beneficiarios. Tal fue el caso en los programas de transferencia monetaria de emergencia en Pakistán.

Solo tarifas fijas de servicio y costos de tarjeta. Filipinas eligió esta estructura simple de ANS, con tarifas o servicios adicionales mínimos, ya que se trató de un contrato entre dos departamentos gubernamentales. El banco a cargo cobró una tarifa de servicio fija sobre la transacción para los pagos a los beneficiarios y cargos aparte por el costo de la tarjeta, que podía usarse en cualquier cajero automático autorizado para retirar el efectivo. Este arreglo es viable si el país tiene una amplia red de puntos de acceso financiero y si el gobierno ha dispuesto que el PSP provea los servicios. Cuando el Gobierno inició los pagos en Filipinas a través del sistema bancario, ordenó una negociación simplificada del ANS que mantuviera bajas las comisiones del servicio (menos del 1%) y permitió que el programa efectuara pagos en cuentas relativamente rápido. La falta de inversiones adicionales en difusión puede aumentar los costos de transacción para los beneficiarios, especialmente si viven en áreas rurales y tienen que recorrer largas distancias para llegar a los cajeros automáticos designados para el retiro de efectivo.

Tarifas de servicios por transferencias y retiros de efectivo. En Bangladesh, el ANS del Programa de Ayuda Económica para las Personas más Pobres (ISPP) con el Bangladesh Post incluye (1) una tarifa de servicio estándar por cada transferencia monetaria a la cuenta del beneficiario y (2) un cargo adicional cuando el beneficiario retira el dinero de su cuenta.31 La primera es una tarifa estándar global; pero la tarifa de retiro es un incentivo para que los PSP permitan y alienten a los beneficiarios a retirar los fondos en cuanto se recibe el pago o dentro de un plazo estipulado. Si bien esto disuade a los PSP de desarrollar productos de ahorro o dosificación de gastos para los beneficiarios vinculados a sus cuentas de transferencia monetaria, cumple la función principal de garantizar que se pague de manera oportuna.

Tarifas combinadas por transacciones e ingresos por instalación de infraestructura. Se aplican a quienes utilizan el pago electrónico por primera vez con una infraestructura inicial limitada de banca electrónica. El Programa de Apoyo a los Ingresos de Benazir (BISP) en Pakistán usó este método cuando empezó a implementar los pagos electrónicos en 2009/2010. En aquel momento, la red de banca electrónica era reducida, y los PSP eran una combinación de bancos comerciales privados y públicos que hacían, por primera vez, pagos electrónicos a las personas más pobres. El ANS incluía dos componentes: (1) un cargo fijo por servicio, de alrededor del 2,75 %, en las transacciones de transferencia monetaria a las cuentas de los beneficiarios y (2) costos de creación de infraestructura, que incluían una