3 minute read

7.2 Modalidades de provisión de servicios y estándares de calidad

desempleadas y subempleadas de corto y largo plazo, ya que estas son las categorías más prominentes en la literatura laboral y a las que se analiza a lo largo del libro de referencia. Por ejemplo, en la mayoría de los países en desarrollo, los programas y servicios laborales se dedican a ayudar a las personas que ya están trabajando a acceder a empleos mejores y más productivos o a aumentar su productividad en las actividades que ya desempeñan. Un ejemplo de esto es el Proyecto de Empleo y Oportunidades para la Juventud de Kenia, que combina subsidios con apoyo para el desarrollo empresarial. Dado que los servicios laborales suelen ofrecerse junto con beneficios mediante paquetes de activación combinados, en la tabla 7.5 también se presentan diversos tipos de beneficios activos y pasivos. De hecho, la participación en servicios de empleo o en PAML sería un requisito para recibir los beneficios, como se establece en los PAI. La provisión de beneficios se trata en el capítulo 6 de este libro de referencia.

7.2 MODALIDADES DE PROVISIÓN DE SERVICIOS

Y ESTÁNDARES DE CALIDAD

Una diferencia principal entre la provisión de beneficios y la de los servicios sociales y laborales consiste en los diferentes grados de exhaustividad administrativa que se requieren para la implementación. Dada la naturaleza de los servicios, se necesita mayor interacción personal con los beneficiarios para la provisión de servicios que para la de beneficios; por lo tanto, su organización institucional también tiende a hacerse más compleja. Esa complejidad también es una de las razones por las que suele encontrarse una amplia variedad de servicios en sistemas de protección social más maduros, que han tenido tiempo de desarrollar los arreglos institucionales y organizacionales necesarios para la provisión de los servicios a nivel local. Una organización institucional preexistente (incluida la capacidad administrativa) y la existencia de estándares de calidad son dos de los elementos clave para la provisión exitosa de los servicios. Si bien ahondar en los matices de las diversas modalidades de financiamiento, contratación y provisión de servicios excede el alcance de este libro de referencia, destacamos algunos puntos claves.

Modalidades de provisión de servicios

Resulta útil ilustrar algunas de las complejidades de la provisión de servicios con un ejemplo que involucra diferentes modalidades de implementación. Lo hacemos con un ejemplo de servicios de empleo para jóvenes SETF en riesgo (gráfico 7.2).3 En este escenario, un joven puede ingresar en el proceso a través del reclutamiento activo o la derivación. Una evaluación inicial determinará si el joven puede ser derivado directamente a los servicios de empleo o capacitación, o si la situación es más compleja y se requieren servicios adicionales (sociales, sanitarios u otros). Este servicio, por lo tanto, encapsula varios servicios diferentes que involucran a múltiples actores en la provisión. Puede tratarse de organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, del sector privado, de las comunidades o de los hogares en sí mismos.

l Recepción y evaluación (intermediación dentro de los servicios de trabajo social, en la tipología de la sección anterior). Durante la recepción y el registro, el trabajador social no solo recopila la información necesaria para entender la situación, sino que aprovecha la oportunidad para entablar una relación con el joven. Si la evaluación inicial sugiere que la persona no está lista para trabajar o capacitarse, se debería realizar una evaluación más integral, que incluiría evaluaciones educativas y cognitivas especializadas.4 Se acuerda un PAI y, posteriormente, el trabajador social también supervisará el progreso y las actividades del joven de acuerdo con el PAI, y ajustará las derivaciones a servicios según sea necesario hasta que la persona complete el programa (cuando se alcanzan los objetivos). Tales servicios de trabajo social, por lo general, se proveen a través de oficinas gubernamentales locales. l Servicios de empleo. La provisión de servicios de empleo varía considerablemente en todo el mundo.5

Aunque algunos servicios de empleo los ofrecen solamente los organismos públicos, muchos se proveen