3 minute read

6.7 Administración de pagos en el programa de transferencia monetaria BISP de Pakistán

Pakistán (G2P 2.0 – Programa único y proveedor único, provisión virtual)

Pakistán, un país de ingresos medios-bajos del sur de Asia con una población de 197 millones de habitantes, efectúa los pagos a sus beneficiarios con tarjetas de débito e inteligentes. De los 2000 millones de personas no bancarizadas del mundo, 5,2 % viven en Pakistán. El Programa de Apoyo a los ingresos de Benazir (BISP) se ofrece a las mujeres de hogares pobres desde 2009 y llega a más de cinco millones de beneficiarios. El 87 % de los beneficiarios reciben sus transferencias a través de un sistema sin tarjeta en el que se pueden transferir fondos a través de una billetera móvil o retirar efectivo en puntos de venta o cajeros automáticos con lectores biométricos. Algunas evaluaciones recientes del BISP constataron los efectos positivos contra la desnutrición de las niñas, y sobre el consumo de alimentos y el empoderamiento de las mujeres: las beneficiarias tienen más probabilidades de que les permitan viajar solas en la comunidad y son más propensas a decir que pueden votar.

El proceso paso a paso

Tal como se muestra en el gráfico 6.7, el calendario de nóminas se crea y se liquida internamente a través del sistema de gestión de las operaciones de los beneficiarios del BISP (paso 1). Los datos se envían a los bancos en tiempo real mediante los servicios web para abrir cuentas masivas (paso 2). Los fondos se liberan en las cuentas LMA-1 del BISP en los bancos (paso 2). Los beneficiarios reciben un SMS de confirmación a través de una SIM verificada biométricamente (paso 3). Los bancos asociados reciben instrucciones de pago (paso 4). Los fondos se acreditan desde la LMA-1 a las cuentas virtuales LMA-2 de los beneficiarios o a las cuentas de banca sin sucursales (BB) (paso 5). Los beneficiarios reciben una notificación de disponibilidad de fondos (paso 6) y pueden retirarlos a través de los agentes de la franquicia o los cajeros automáticos utilizando las tarjetas BISP, o bien transferir los fondos (paso 7). Los bancos reciben información sobre el método (paso 8) y debitan de las cuentas LMA-2 (para el retiro de efectivo o la transferencia de fondos), o acreditan en las cuentas BB (en el caso de las transferencias de fondos) (paso 9), y el beneficiario recibe el pago (paso 10).

Los beneficiarios pueden retirar efectivo o transferir fondos mediante dos posibles métodos: (1) Los beneficiarios que figuran en la lista del calendario de pagos aprobado del sistema de gestión de la información del BISP se autentican mediante sus documentos de identidad para ingresar al campamento móvil donde se ha dispuesto el proceso de provisión de pagos. NADRA, la agencia de identificación, se asegura de que la identidad ha sido autenticada antes de disponer una terminal móvil en el campamento vinculada a una cuenta bancaria y a una SIM (una ID móvil) registrada para el

Gráfico 6.7 Administración de pagos en el programa de transferencia monetaria BISP de Pakistán

BISP

Bancos asociados

1

Nómina creada y autorizada en SGOB

2 Apertura de cuentas masivas

4

Recepción de instrucciones de pago

8

Los bancos se informan sobre la decisión

9 Impacto de débito en LMA-2 (en caso de retiro de efectivo o transferencia de fondos) o impacto de crédito en cuenta BB (en caso de transferencia de fondos)

Beneficiario

3 Confirmación por

SMS a través de SIM verificada por SVB

5

Crédito de fondos de LMA-1 a LMA-2 o cuentas BB 6 Notificación al beneficiario de disponibilidad de la transferencia 7 El beneficiario opta por retirar o transferir el importe del beneficio

10

El beneficiario recibe el pago

Fuente: Amjad Zafar Khan, Especialista en Protección Social, Protección Social y Empleo, Banco Mundial. Nota: BB = banca sin sucursales; BISP = Programa de Apoyo a los Ingresos de Benazir; SGOB = sistema de gestión de operaciones de los beneficiarios; SVB = sistema de verificación biométrica; LMA = cuenta de operación limitada.