3 minute read

6.6 Administración de pagos en Turquía

Recuadro 6.6 Administración de pagos en Turquía

Turquía cuenta con un sofisticado Sistema Integrado de Asistencia Social (SIAS) que automatiza el proceso de administración de los pagos y a través del cual se elabora la lista de hogares a los que se debe pagar. El sistema permite al administrador elegir el programa de la lista (transferencia monetaria condicionada, ayuda por viudez, pensión por discapacidad y por vejez, etc.). El administrador selecciona el proveedor de servicios de pago correspondiente y, a continuación, se añade la información de pago (ciclo de pago, fecha, etc.). Los datos del pago se anotan en un archivo de pagos y se transmiten a los proveedores de servicios. El departamento autorizado del Ministerio de Asistencia Social prepara la lista de pagos para su transmisión. El archivo de pagos es un documento de texto personalizado donde se consolida la información sobre los pagos en un único archivo con información sobre todos los beneficiarios, y que genera un archivo distinto para cada proveedor de servicios de pago. Los datos de pago que figuran en el documento son el número de identificación del beneficiario, el nombre, los apellidos, el nombre del padre, el número de cuenta bancaria internacional (IBAN), el código de la sucursal, la opción de pago en el domicilio (si se ha seleccionado), la dirección, el importe del beneficio, y la fecha de pago. Los archivos de pago pueden transmitirse al proveedor de servicios de pago a través de una variedad de métodos, tales como el Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP), los servicios web y las pasarelas de pago, entre otros.

Todas las noches, los bancos actualizan la información de pagos/retiros al SIAS y también el estado de retiro de los beneficios a la dirección FTP designada por la Dirección General de Asistencia Social (DGAS). Cada banco envía una actualización de estado mediante un archivo de texto personalizado registrado en la dirección FTP de DGAS. Cuando los beneficiarios retiran sus pagos, el banco correspondiente agrega la hora del retiro en el archivo de texto. Cuando los pagos son infructuosos, debido al fallecimiento, al tiempo de espera, a que pasaron seis meses de inactividad o a la anulación del pago por parte de la DGAS, se registra la información sobre la anulación y el importe del beneficio devuelto a la cuenta de la DGAS en el archivo de estado del retiro. Una vez que estos archivos se transmiten a través del FTP designado, el SIAS los analiza. Cada archivo se interpreta automáticamente en función del formato del banco, según el acuerdo entre los bancos y el SIAS. El resultado de cada pago se registra en el beneficio de asistencia social respectivo del perfil del hogar correspondiente en el SIAS.

Los pagos de beneficios no siempre se anulan por fallecimiento o por exceder el tiempo de espera. A veces, la DGAS anula los beneficios cuando actualiza los importes de los pagos o añade nuevos tipos de beneficios. En esta situación, la DGAS envía un expediente de anulación al banco correspondiente o a la PTT (oficina postal de Turquía). El archivo de cancelación también se envía al banco correspondiente usando un archivo de texto predefinido a través de una dirección FTP designada.

Fuente: Ahmet Fatih Ortakaya, Especialista Sénior en Protección Social, Protección Social y Empleo, Banco Mundial, 2019.

la identidad del destinatario. Algunos países externalizan estos procesos a las oficinas postales nacionales o a los bancos estatales para que entreguen el efectivo a los beneficiarios en puntos de pago específicos. A los beneficiarios se les notifica dónde se harán los pagos (puntos de pago), cuándo (calendario de pagos) y cómo (qué documentación llevar) retirar las transferencias. Sin embargo, la entrega física de dinero en efectivo se está viendo limitada a raíz de la crisis de COVID-19.

Los pagos electrónicos se suelen externalizar a un PSP, como un banco (estatal o privado), un operador de red móvil (ORM) o un agregador de pagos. El proceso implica la transferencia electrónica al PSP del valor total de todas las transferencias de los beneficiarios para un periodo de pago. A continuación, el PSP acredita electrónicamente los importes en las cuentas individuales de cada beneficiario. Aunque, normalmente, un único PSP se encarga de todos los aspectos de la provisión