19 minute read

5A.2 Estructuras de beneficios para programas contra la pobreza

Tabla 5A.2 Estructuras de beneficios para programas contra la pobreza

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

Programa Bolsa Família de Brasil (TMC)

Desde 2003; gestionado por el Ministerio Desarrollo Social y Agrario (MDSA) con responsabilidades descentralizadas implementadas por oficinas municipales.

Umbrales absolutos aplicados a la CM:

Pobres extremos (PX) = con ingreso per cápita < BRL 89; pobres moderados (MP) = con ingreso per cápita < BRL 178.

Otros criterios: Edad, género, embarazo de integrantes de la familia. Asistencia escolar > 85 % del tiempo para edades de 6 a 15 años.

Asistencia escolar > 75 % del tiempo para edades de 16 a 17 años.

Salud: Cronograma de consultas médicas y vacunas según el MdS para embarazadas/ lactantes y niños de 0 a 6 años.

(Véase el capítulo 8).

Menú de beneficios:

Diferenciado de diversas maneras según tamaño y composición del H y el grupo de pobreza.

Beneficio base plano para

pobres extremos: BRL 89 para XP (con ingresos < BRL 89).

Beneficios variables sobre la base de la composición

del H: Para PM y PX: Niños de 6 a 15 años, BRL 41; de 0 a 6 años, BRL 41; de 16 a 17 años (máximo de dos integrantes de la familia en esta categoría), BRL 48. Mujeres embarazadas/lactantes: BRL 41

Beneficio de IMG variable

para PX: Beneficio de IMG variable = valor de BRL $89 − sus ingresos declarados. Ninguno; se reevalúa cada dos años.

continuación

Tabla 5A.2 (continuación)

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

Ingreso Mínimo Garantizado de Bulgaria (IMG)

Desde 1942, ley vigente de 2002; el Organismo de Asistencia Social del Ministerio de Trabajo y Asistencia Social administra el programa.

Criterios legales:

Ciudadanos y residentes permanentes o asilados/ refugiados de Bulgaria.

Prueba de ingresos con

umbrales absolutos: El ingreso neto familiar per cápita mensual < ingreso mínimo diferenciado (IMD), que se establece como coeficiente social (%) de IMG. El coeficiente social (%) varía según las características de cada integrante del H. IMG = nivel fijo del ingreso mensual BGN 75 (al 2017). Ingreso se define como todo dinero proveniente de pensiones, salarios, rentas, alquileres, beneficios para infancias, pagos de manutención, etc.

Filtros de bienes:

Máximo de una residencia; máximo de 1 habitación/persona; sin bienes muebles e inmuebles que generen ingresos adicionales a las necesidades habituales de la familia (p. ej., tierras, equipamiento agrícola, etc.); no deben estar inscritos como comerciantes autónomos/propietarios de empresa; ciertos bienes financieros; no deben haber vendido una casa de veraneo o segunda propiedad en los últimos cinco años, etc.

Filtros de exclusión para categorías de

personas: Adultos de hasta 30 años que conviven con sus padres, algunas categorías de estudiantes, etc. Adultos físicamente capaces en edad laborala inscritos en la Dirección de Empleo por lo menos 6 meses antes de solicitar asistencia social; no rechazar propuestas de trabajo ni participación en capacitación de alfabetización, calificación vocacional o competencias clave, u otros servicios de empleo.

Educación: Asistencia escolar para niños beneficiarios.

Salud: Registros de vacunación para niños en edad escolar.

IMG variables según ingresos, tamaño y composición del H:

Asignación de IMG = diferencia entre el ingreso mensual diferenciado (IMD) y el ingreso familiar mensual efectivo (el beneficio se paga en forma mensual). El IMD se calcula como un coeficiente social (%) multiplicado por el nivel de IMG fijo (BGN 75 al 2017). Los coeficientes sociales específicos (%) se asignan a personas o integrantes individuales de la familia según categorías demográficas. Los beneficios se calculan para cada integrante; quienes cumplen criterios de más de una categoría son elegibles para los porcentajes más favorables. El monto del beneficio mensual = IMD − ingresos del mes anterior. Duración ilimitada, pero se evalúa de forma periódica.

continuación

Tabla 5A.2 (continuación)

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

Familias en Acción (FA- TMC) de Colombia

Desde 2000; Departamento para la Prosperidad Social

Umbrales absolutos aplicados a las puntuaciones de

CSM: Elegible según puntuación de CSM dentro de los rangos de corte para cada región, basado en Sistema de Beneficiarios de los Programas Sociales (registro social) y determinado por el programa en coordinación con el Departamento de Planificación (DNP).

Criterios demográficos:

Debe tener niños < 18. Asistencia escolar > 80 % para niños de 5 a 18 años.

Consultas médicas para niños < 6 años.

(Véase el capítulo 8).

Ingreso Mínimo Garantizado de Croacia (IMG)

Desde 1949 (primera ley), ley vigente desde 2015; el Ministerio de Demografía, Familia, Juventud y Políticas Sociales lleva a cabo la supervisión legal general. Los Centros de Bienestar Social administran el programa de IMG a través de oficinas regionales. Legal: Ciudadanos y residentes permanentes de Croacia, y ciertos ciudadanos extranjeros con residencia temporal.

Comprobación de medios de vida/ bienes con umbrales

absolutos: Pagado a familias y personas sin ingresos o con bajos ingresos. La comprobación de los ingresos se basa en ingresos y bienes individuales o familiares. Las personas desempleadas deben estar inscritas en una oficina de empleo, y tener capacidad y disponibilidad para trabajar.

Deben aceptar ofertas laborales, sin importar las calificaciones o experiencia (incluso los empleos por temporada o temporarios), de lo contrario, se suspenden los beneficiosb .

Beneficios variables según tamaño y composición

del H: Calculado en % del nivel de ingreso mensual garantizado (HRK 800 en 2017). El beneficio se calcula como 60 % del nivel de IMG para un adulto, el 115 % para una persona en condición de discapacidad; 100 % para padre/madre soltera sin discapacidad; 40 % para niño; 55 % para un niño de familia monoparental.

Tope máximo: El beneficio mensual máximo es el SM mensual bruto de HRK 3275 (2017). Sin límite de tiempo, excepto para quienes estén en condiciones de trabajar y lo soliciten por solo 24 meses, y no pueden volver a solicitarlo por un período de tres meses (se mantiene elegibilidad para demás integrantes de la familia).

Beneficio variable según tamaño, composición y la ubicación geográfica del H:

El beneficio varía según la región y grado escolar. Sin límite de tiempo, rectificación periódica

continuación

Tabla 5A.2 (continuación)

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

Ingreso Mínimo Garantizado de Grecia (IMG)

Desde 2015; el Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Solidaridad Social supervisa la implementación y evaluación. La Gobernanza Electrónica de la Seguridad Social (I.DI.K.A) lleva los sistemas de información. La OAED (oficina de empleo) apoya los vínculos laborales. Legal: Residente de Grecia.

Comprobación de los ingresos con umbrales

absolutos: El ingreso de los 6 meses previos a la carta no puede superar el umbral de apoyo máximo según el tamaño del H: EUR 200/ mes por H unipersonal, EUR 100/mes por cada adulto adicional; EUR 50/mes por cada niño menor. Ingresos = ingresos brutos totales de todo tipo, todos los beneficios y otros apoyos recibidos. No se computan como ingresos: el 20 % de los ingresos netos de servicios remunerados; todos los beneficios por discapacidad no contributivos. Desestimación de ingresos: Cuando los beneficiarios adultos encuentran empleo, se desestiman los siguientes ingresos: el 100 % del salario del primer mes; el 40 % del salario de los 2 meses siguientes.

Valores y filtros de

bienes: Valor de bienes inmuebles, muebles y financieros superiores a los umbrales específicos; tenencia de bienes específicos (embarcaciones, aviones, helicópteros, planeadores, piscinas recreativas privadas). (De no cumplirse alguno de estos criterios, el solicitante será considerado no elegible). La asistencia escolar de los niños beneficiarios en edad escolar.

Los adultos desempleados con capacidad laboral deben inscribirse en oficinas de empleo (OAED), aceptar todas las ofertas laborales acordes a sus capacidades y habilidades, y participar en programas de empleo o capacitación vocacional, si se ofrecen. Plan de inclusión e integración individual establecido por trabajadores sociales (no ejecutados estrictamente todavía).

Beneficios variables según

tamaño e ingresos del H: La diferencia entre el nivel de apoyo garantizado menos el ingreso mensual promedio de los últimos seis meses.

Tope máximo: EUR 900

Vínculos con otros beneficios y servicios:

Acceso libre al sistema público sanitario; derivaciones a servicios psicosociales; tarifa social de electricidad, agua, impuestos; prioridad para servicios de capacitación y educativos; vínculos con otros programas contra la pobreza. Ninguno, pero deben informar todos los cambios dentro de los 15 días y presentar la declaración impositiva anual.

continuación

Tabla 5A.2 (continuación)

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

PKH (TMC) de Indonesia

Desde 2007; Ministerio de Asuntos Sociales (MAS).

Umbrales relativos

aplicados a la CSM: Para ser elegibles, los hogares deben ser parte del 16 % más pobre de los hogares inscritos en la UDB (la última serie de registro masiva fue en 2015) y reconfirmados a través de la validación de facilitadores. Asistencia escolar > 85 % para niños de 6 a 21 años hasta que finalicen la escuela.

Consultas médicas para mujeres E/L y niños pequeños.

Asistencia a sesiones de desarrollo familiar (no obligatoria, por ahora).

(Véase el capítulo 8). Beneficio plano: Por cada H en 2018.

Beneficios variables y diferenciados según

composición del H: Para diferentes categorías de integrantes antes de 2017 y vuelven a empezar en 2019: Mujeres E/L, niños pequeños, niños escolarizados, personas mayores, en condición de discapacidad, etc. Para 2019: beneficios en fase de pago 1 del año calendario. Beneficio fijo por zona: INR 550.000 por familia en zonas regulares; INR 1.000.000 por familia en zonas remotas. Beneficios variables por integrante del H: INR 2.400 para embarazadas y niños < 5 años, INR 900.000 para niños de escuela primaria, INR 1.500.000 para niños del primer ciclo de secundaria, INR 2.000 para segundo ciclo de secundaria, INR 2.400 para personas mayores y personas en condiciones de discapacidad grave. Máximo de 4 beneficios variables por familia (para maximizar el valor del beneficio variable), pero todos los integrantes deben cumplir con las corresponsabilidades bajo supervisión. 6 años, recertificación, luego 3 años más si sigue en situación de pobreza, o suspensión si no lo está. La recertificación no se ha implementado, pero está planificada para 2019.

continuación

Tabla 5A.2 (continuación)

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

PATH (TMC) de Jamaica

Desde 2001, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (PATH bajo la División de Asistencia Pública), con oficinas parroquiales.

Umbrales absolutos aplicados a puntuaciones de CSM:

Elegibilidad temporaria hasta que se verifique el H para quienes están por debajo del umbral; H en el límite, con 5 puntos por encima del umbral.

Criterios demográficos:

Los H deben tener integrantes de las siguientes categorías: niños de 0–6 años, niños de 6–18 años, E/L, personas mayores, personas en condición de discapacidad, adultos pobres. Asistencia escolar > 85 % para niños de 6 a 18 años.

Consultas médicas para mujeres E/L, niños pequeños, personas mayores y personas en condición de discapacidad.

(Véase el capítulo 8).

Social Cash Transfer Program (SCPT) de Malaui [TMNC, como parte de un programa global de protección social más amplio con obras públicas, alimentación escolar (SF) y otros programas]

Desde 2015, Ministerio de Género, Infancia, Discapacidad y Bienestar Social.

Umbrales porcentuales relativos aplicados a la

CSM: 10 % de PX para el SCTP y SF; 15,5 % de PX con capacidad laboral para OP y SF; 26,2 % de PM para OP, subsidio a los insumos, préstamos de ahorro para pueblos, otros programas de inclusión económica productiva.

Filtro de exclusión:

Adultos sin capacidad física (es decir, sin capacidad laboral). Ninguna.

Beneficio mínimo plano:

JMD 800 (no condicionado).

Beneficios variables según composición del H: (por categoría de integrante):

niños de grados 1–6 (JMD 1.600); grados 7–9 (JMD 2.050); grados 10–13 (JMD 2.400); mujeres E/L (JMD 1.850); personas mayores (JMD 2.250); condición de discapacidad (JMD 1.850); adultos pobres (JMD 1.850). Sin límite de tiempo; los integrantes individuales pueden superar edad límite; reevaluación cada 4 años.

Beneficio variable por H con ajuste por tamaño del H:

1 persona = MWK 2600; 2 personas = MWK 3300; 3 personas = MWK 4400; 4+ personas = MWK 5600.

Bonos escolares: Primaria (MWK 800); secundaria (MWK 1500). No se menciona ninguno, pero posibles 4 años para reevaluar.

continuación

Tabla 5A.2 (continuación)

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

Prospera, de México

Desde 1997; gestionado por la Coordinación Nacional de Prospera, un organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Umbrales absolutos aplicados a las puntuaciones de CSM:

Un hogar resulta elegible si su puntuación de CSM está por debajo de la línea de bienestar mínima ajustada, según determine el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Inscripción escolar y < 4 ausencias por mes para escuela primaria y primer ciclo de secundaria, y certificación de permanencia escolar en segundo ciclo de secundaria. Registro en centro de salud designado, asistencia de todos los integrantes a consultas médicas programadas y participación en seminarios de autocuidado de la salud.

BISP (TMNC) y WeT (TMC) de Pakistán

Desde 2008, WeT desde 2012; oficina del BISP, que opera de manera autónoma bajo el Ministerio de Hacienda.

Criterios demográficos/

legales: Las familias deben contar con una solicitante femenina con Tarjeta de Identidad Nacional Computarizada (CNIC) válida. Las solicitantes individuales deben ser viudas o divorciadas sin familiares hombres; para la TMC, familias con niños en edad escolar.

Umbrales absolutos para puntuaciones de pobreza en la

CSM: Quienes tienen puntuaciones por debajo del corte (y cumplan con otros criterios). Asistencia escolar > 70 % para niños de 4 a 12 años en la TMC de WeT.

(Véase el capítulo 8).

Beneficios variables según tamaño y composición del

H: Los beneficios varían por cantidad de niños < 9 años (manutención); cantidad de niños escolarizados y sus grados escolares (becas), y cantidad de personas mayores (apoyo para mayores). Un H puede recibir becas y manutención de niños para un máximo de 3 integrantes. Sin límite de tiempo, rectificación periódica (cada 8 años).

BISP-TMNC: Importe de beneficio plano por H.

WeT-TMC: Beneficio adicional por hijo. Sin límite de tiempo específico; cuando los niños alcanzan la edad límite o completan la educación primaria.

continuación

Tabla 5A.2 (continuación)

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

Programa Pantawid Pamilyang Pilipino (4P, TMC) de Filipinas

Desde 2007; Departamento de Bienestar y Desarrollo Social (DSWD).

Umbral absoluto:

Hogares clasificados como «pobres» por el registro social Listahanan, según «ingreso estimado» previsto en los modelos de CSM. Umbrales establecidos en el nivel provincial.

Criterios demográficos:

Los H deben tener niños de 0 a 18 años o integrantes embarazadas (en el momento de registro en Listahanan).

Verificación comunitaria:

A través de asambleas comunitarias (FC). Asistencia escolar > 85 % para niños de 3 a 18 años.

Consultas médicas para mujeres E/L y niños.

(Véase el capítulo 8).

Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de Rumania

Desde 1950, diversas leyes y reformas de las décadas del 2000 y 2010; el Ministerio de Trabajo y Justicia Social es responsable de la supervisión general y el desarrollo de políticas; el Organismo Nacional de Pagos e Inspección Social administra todos los beneficios sociales. Las oficinas locales, consejos locales y otras instituciones pagan los beneficios. Legal: Toda persona rumana o extranjera (residente) y personas sin hogar.

Comprobación de medios de vida con umbrales absolutos:

Familias y personas con ingresos por debajo de un umbral definido legalmente por un IMG. La comprobación de ingresos se basa en ingresos y propiedades (bienes no monetarios, como ganado, tierras, etc.) que superen cuantitativamente los límites establecidos para cada categoría de bienes considerados estrictamente necesarios. Participación en programas de activación laboral.

Aceptar un trabajo adecuado.

Ofrecer una cantidad específica de horas de servicio comunitario.

Subsidios de salud, variables según tamaño y

composición del H: PHP 500/ hogar/mes durante 12 meses para familias con mujeres E/L (en el momento del registro).

Subsidios educativos, variables por edad de los niños, hasta un máximo de

niños: de PHP 300/niño/mes para aquellos en guarderías /escolarizados o PHP 500/ niño/mes para los que cursen secundaria durante 10 meses, con tope máximo de 3 beneficios/H. Sin límite de tiempo; los miembros del H individuales pueden superar la edad límite; recertificación periódica con barrido censal.

Beneficios variables según ingresos y tamaño del H:

Se paga diferencia entre los ingresos familiares y el nivel diferenciado de IMG. El nivel de IMG se calcula como coeficiente social (por tamaño del H) multiplicado por el Índice de Inserción Social (fijado en RON 500 desde enero de 2014). Para un H unipersonal, el IMG = 28,3 % × 500 = RON 142; para un H de dos personas, el IMG = 51 % × 500 = RON 255; para un H de tres personas, el IMG = 71,4 % × 500 = RON 357; para un H de cuatro personas el IMG = 88,4% × 500 = RON 442; para un H de cinco personas el IMG = 105,4% × 500 = RON 527, etc. El beneficio equivale a la diferencia entre el IMG diferenciado y los niveles de ingresos.

Beneficio complementario

de incentivo al trabajo: Las familias con, al menos, un miembro empleado reciben un beneficio de extra del 15 % para fomentar el esfuerzo laboral. Sin límite de tiempo (se paga de manera indefinida si se cumple con la elegibilidad y las condiciones).

Debe ofrecer una declaración de composición familiar e ingresos cada tres meses, más comprobantes de las condiciones.

continuación

Tabla 5A.2 (continuación)

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

TMNC, TMC y otros programas bajo el programa global PSSN de Tanzania

Desde 2014; Fondo de Acción Social de Tanzania (TASAF).

Umbrales absolutos

aplicados a la CSM: Si las puntuaciones se encuentran por debajo de los umbrales, el H se considera elegible para programas asociados a estos umbrales (aun cuando implique que la cantidad de beneficiarios supere las asignaciones de planificación presupuestarias para ese distrito).

Criterios demográficos:

Tamaño y composición del H. Asistencia escolar > 80 % para niños de 5 a 18 años.

Consultas médicas para embarazadas y niños.

(Véase el capítulo 8).

TMNC, monto plano por H:

TZS 10.000 por mes.

TMC: Monto variable

adicional por H según su tamaño y composición: adicional de TZS 4.000 por mes por H con embarazadas y niños. Ninguno, aunque los integrantes superen la edad límite.

continuación

Tabla 5A.2 (continuación)

Programa y organismo Criterios de elegibilidad Condicionalidades Estructuras de beneficio por familia u hogar

Cálculo del beneficio Duración/límite de tiempo

TMC de Turquía

Desde 2003; gestionada por la Dirección General de Asistencia Social bajo el Ministerio de Familia, Trabajo y Servicios Sociales, e implementado por 1000 Fundaciones de Asistencia Social y Solidaridad distritales.

Umbrales absolutos aplicados a la comprobación de

medios de vida: Sin ingresos de empleos formales entre integrantes del H, y puntuaciones de bienestar inferiores a umbrales.

Criterios demográficos de elegibilidad:

Componente educativo: Edad e inscripción en la educación formal. Componente sanitario: Embarazo de una integrante. Asistencia escolar > 80 % para hijos de 6 a 25 años.

Consultas médicas para embarazadas y niños pequeños (0-6).

(Véase el capítulo 8).

Variable, según tamaño y composición del H, además de otro componente

(educativo o sanitario): Por componente educativo (por mes): varones de escuela primaria o secundaria TRY 35 (USD 22,43), niñas de escuela primaria o secundaria 40 TRY (USD 25,64), varones de segundo ciclo de la secundaria TRY 50 (USD 32,05) y niñas del segundo ciclo de secundaria TRY 60 (USD 38,46). Por componente sanitario (por mes): Beneficio plano por cada niño (de 0 a 6 años) TRY 35 (USD 22, 43), beneficio prenatal y postparto TRY 35 (USD 22,43), y beneficio único por parto de TRY 75 (USD 48,07). (Según la paridad de poder adquisitivo para 2017; USD 1 = TRY 1,56, según el FMI). Sin límite de tiempo (si se cumple con la elegibilidad y las condiciones).

Las fuentes de datos administrativos actualizan los perfiles de H (al menos una vez cada 45 días) y visitas a los H (una o dos veces por año).

Fuentes: Inventario del programa Socialprotection.org, http://socialprotection.org/discover/programme/search; la Administración de la Seguridad Social con la Administración Internacional de la Seguridad Social (AISS), https://www.ssa.gov/policy/docs/progdesc /ssptw/. Brasil: Manual de Operaciones de Bolsa Familia; Bulgaria: Jeliazkova y Minev, 2014; IME 2015; sitio web de la Comisión Europea; Administración de Seguridad Social 2018b. Colombia: Manual de Operaciones de FA. Croacia: Stubbs y Zrinscak, 2015. Grecia: Marini et al., 2016; Vardaramatou y Pertsinidou, 2018; Zini et al., 2018. Ministerio de Asuntos Sociales de Indonesia; Documentos Operativos del PKH. Jamaica: Manual de Operaciones del PATH. Malaui: ICBS 2018; Lindert et al., 2018. México: Normas operativas de Prospera, 2018; Rumania: Comisión Europea, 2014; Banco Mundial, 2015. Turquía: Manual de Operaciones sobre Programas de Asistencia Regular Centralizada de Turquía (Dirección General de Asistencia Social, octubre de 2014); Ortakaya, 2018. Nota: BISP =Programa de Apoyo a los Ingresos Benazir; FC = focalización comunitaria; TMC = transferencia monetaria condicionada (programa); IMD = ingreso mensual diferenciado; IMG = ingreso mínimo garantizado; H = hogar; MdS = Ministerio de Sanidad; PM = pobreza moderada; PATH = Programa para la Mejora de la Salud y la Educación; PKH = Programa Keluarga Harapan; E/L = embarazada/lactante; CSM = comprobación sustitutiva de medios de vida; PSSN = Red de Asistencia Social Productiva; SCTP = Programa de Transferencia Social de Efectivo; TMNC = transferencias monetarias no condicionada (programa); UDB = Base de Datos Unificada; WeT = Waseela-e-Taleem; PX = pobreza extrema. a. Esta condición no se aplica a (1) un padre/madre que cría a un niño de hasta 3 años; (2) una persona en condición de discapacidad permanente o con un tipo o grado de discapacidad del 50 % o más; (3) una persona que cuida de un familiar o conviviente con enfermedad grave; (4) personas con enfermedad mental certificada por un documento emitido por autoridades competentes; (5) personas mayores de 18 años que estudian en una forma de escolaridad diaria del sistema de educación pública y escuelas secundarias especiales; (6) mujeres a partir del tercer mes de embarazo (Jeliazkova y Minev, 2014). b. Algunas personas están exentas de estas condicionalidades, incluso aquellas que están a menos de 5 años de la edad para jubilarse; madres/padres a cargo del cuidado de un niño menor de 1 año, mellizos menores de 3 años o niño en condición de discapacidad grave; niños menores de 15 años (o mayores si reciben educación de tiempo completo); personas mayores de 65 años; personas en condiciones de discapacidad; mujeres embarazadas/lactantes (hasta seis meses después del parto), etc. (Stubbs y Zrinscak, 2015).