2 minute read

condiciones de discapacidad

derivar a los jóvenes a programas para la prevención de pandillas u otros programas para jóvenes en situación de riesgo.

Servicios por discapacidad

En los servicios por discapacidad, la elegibilidad depende de la evaluación de los trabajadores sociales, de la gravedad y duración de la condición de discapacidad y de las necesidades específicas. Aun cuando la elegibilidad para los beneficios no se utilice como vía de acceso a los servicios por discapacidad, los criterios y la evaluación para determinar la elegibilidad son similares. Otra posibilidad es que la evaluación y los criterios sean más cualitativos y tengan en cuenta la condición específica de discapacidad y las actividades donde la persona necesita asistencia para determinar el nivel de atención adecuado (por ejemplo, si necesita ayuda para el cuidado personal o asistencia de transporte). Para los servicios, los criterios de elegibilidad tienen dos objetivos: restringir la elegibilidad para racionar recursos escasos y garantizar que estén cubiertas las necesidades de la persona en condición de discapacidad buscando los servicios disponibles que mejor se ajusten a ella (Waddington, 2018).

Un enfoque integrado para la provisión de servicios sociales adecuados y asistencia a personas en condiciones de discapacidad (PCD) implica un paquete de beneficios y servicios, como las ayudas económicas, la rehabilitación, el desarrollo de habilidades y la inclusión social-productiva. La principal deficiencia observada en la mayoría de los países es la fragmentación del programa. La seguridad social y la asistencia social suelen estar a cargo de proveer la ayuda económica. Los vínculos con los programas de rehabilitación son débiles, y estos tienden a ser limitados en cuanto a su tamaño en países de ingresos medios a bajos, y su provisión depende de distintos organismos. Asimismo, los programas de desarrollo de habilidades y de asistencia a personas en condiciones de discapacidad para la búsqueda de empleo suelen transcurrir en paralelo mediante intervenciones independientes, también con vínculos débiles con los programas de ayuda económica y de rehabilitación. Idealmente, los países deberían desarrollar un enfoque integrado para ofrecer un paquete completo de programas como los descritos en la tabla 5.3.

Tabla 5.3 Enfoque integrado para determinar paquetes de beneficios y servicios para personas en condiciones de discapacidad

Objetivo

Ayuda económica Descripción

Los programas de seguridad social ofrecen una renta de sustitución a trabajadores asegurados que se han quedado en condición de discapacidad, y la asistencia social o las pensiones sociales ofrecen ayuda económica categórica a las PCD más pobres.

Rehabilitación La rehabilitación se suele vincular a programas de ayuda económica, que a la larga apoyan la inclusión social y la reinserción en el mercado laboral. Con demasiada frecuencia, se centra estrictamente en la rehabilitación física y en dispositivos de asistencia médica.

Desarrollo de habilidades Estos programas deberían ser complementos naturales de una educación inclusiva que respalde el acceso a la educación y al empleo para que niños y jóvenes en condición de discapacidad puedan mejorar sus oportunidades laborales y personales.

Oportunidades de empleo Se ofrece acceso al empleo y se fomenta el empleo de las PCD mediante cupos e incentivos. Resultados esperados

Ayuda económica adecuada

Bien orientada (reducir errores de exclusión e inclusión)

Sostenible (brindar financiación suficiente, clara determinación de costos)

De la rehabilitación física a la funcional para acceder al empleo.

Mayor cantidad de PCD con habilidades para desempeñarse en empleos según sus capacidades funcionales.

Mayor cantidad de PCD empleadas.

continuación