3 minute read

de Dinamarca

Recuadro 5.6 «Focalización desde arriba» con beneficios universales: Asignaciones para niños y jóvenes de Dinamarca

Se han analizado mucho en la literatura los beneficios del apoyo universal a la renta. Una opción que se ha contemplado es la noción de «ingreso básico universal reducido» (tapered universal basic income, TUBI). Con esta opción, la elegibilidad sería universal, pero los niveles de beneficios se reducirían gradualmente para las personas de mayores ingresos. Si bien no se emplearía para determinar la elegibilidad, la información sobre los ingresos y bienes del hogar se sometería a una comprobación de medios de vida para adaptar esta reducción de los niveles de beneficios.

Un ejemplo de esta reducción gradual o «focalización desde arriba» es el Beneficio para niños y jóvenes de Dinamarca. El esquema es universal para todos los niños y jóvenes menores de 18 años (ciudadanos y residentes). Los niveles de beneficios se calculan así: (1) beneficios más altos para los niños más pequeños (con beneficios diferenciales para niños de 0-2, 3-6, 7-14 y 15-17) y (2) beneficios más bajos para aquellos con mayores ingresos. Para este último factor, el Beneficio para Niños y Jóvenes se reduce para las familias de ingresos altos. La reducción de los beneficios comienza cuando el ingreso supera los DKK 765.800 (EUR 102.854) y equivale al 2 % de los ingresos excedentes de los DKK 765.800 (EUR 102.854). En el caso de las parejas casadas, la reducción es del 2 % para los ingresos de cada cónyuge que superen los DKK 749.000 (EUR 100.598). Así, aunque el beneficio universal para niños y jóvenes no requiere los datos del ingreso familiar para establecer la elegibilidad, sí los necesita para la «focalización desde arriba», con el fin de reducir gradualmente los beneficios para familias de altos ingresos.

Fuentes: Banco Mundial, 2018c; base de datos MISSOC para el Child and Youth Benefit de Dinamarca.

complicar los desembolsos. Por ejemplo, cuando un beneficiario recibirá USD 100 y el otro beneficiario recibirá USD 118,50, en la práctica, ambos podrán extraer solo USD 100 si el cajero automático usado para el pago entrega solo billetes de USD 20. Es cierto que podrían buscar puntos de pago alternativos (como sucursales bancarias), pero eso insume tiempo y gastos de transporte, además de ser bastante incómodo.

Los beneficios que deben pagarse en billetes o monedas de diversas denominaciones también complican la entrega manual de los pagos, porque los proveedores de servicios de pago deben contar con cambio exacto, contabilizar los importes de beneficios para cada familia y registrar los importes específicos desembolsados. En general, las fórmulas planas o simples son más sencillas para la administración en términos de procesamiento, cobro, conciliación y auditoría. l Gestión de las operaciones de los beneficiarios:

Actualizaciones, correcciones y quejas. Los importes de los beneficios uniformes facilitan la gestión de operaciones de los beneficiarios, en especial, la actualización de los registros. Con menos categorías de beneficios o con cálculos de beneficios más simples, habrá menos actualizaciones o cambios en los importes de los beneficios y, por lo tanto, menos cambios en la nómina para el ciclo subsiguiente. Al tratar con beneficios más complejos, cada pequeño cambio afecta los importes de los beneficios y deriva en actualizaciones y correcciones de nómina más frecuentes. Asimismo, las fórmulas de beneficios más complejas conllevan más casos de quejas y correcciones, debido a la confusión de los beneficiarios o a errores de la administración en el cálculo de los beneficios. Finalmente, aunque nos centramos principalmente en las estructuras de beneficios, también es importante observar algunos problemas de implementación relacionados con los niveles de beneficios. Concretamente, cuanto más grande es el beneficio, mayor es el riesgo de fraude y la necesidad de mecanismos de supervisión y control extensivos e intensivos (véase el capítulo 8).

La implementación de beneficios planos es relativamente sencilla. Los beneficios planos se emplean en todo tipo de programas de protección social: pensiones sociales, asignaciones por hijos, transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas, y beneficios