3 minute read

IMG + servicios laborales y sociales en Italia

Gráfico 4.8

Mapeo de proceso con evaluaciones multifásicas de las necesidades y condiciones para IMg + servicios laborales y sociales en Italia

Nivel nacional

Nivel local

Difusión; recepción y registro; evaluación socioeconómica; inscripción Evaluaciones multidimensionales para los planes de los servicios laborales y sociales Provisión de beneficios y servicios; monitoreo de las condicionalidades

3

El INPS evalúa las condiciones socioeconómicas ¿Hogar elegible?

Proceso recurrente No Sí

4 El INPS determina el beneficio (para el hogar)

5 El INPS notifica a los solicitantes

6 El INPS envía la orden de pago a las oficinas de correos

9

Verificación de requisitos para las exenciones de condicionalidadesa (cada integrante adulto) MTSP (GePI)

¿Todos los integrantes están exentos de condicionalidades?

Sí No

10 Firma de disponibilidad para trabajar (cada integrante adulto) en el sitio web del

PAML, el SPE o los centros de apoyo a trabajadores 11 Véanse los requisitos para recibir una invitación al PESb (cada integrante adulto) MLSP (GePI)

¿Hay integrantes de la familia con requisitos de SPE?

No

2 Recepción y registro; oficina de correos; sitio web de

RdC; centros de asesoría fiscal y laboral

18

Apelaciones

1 Difusión MTSP; oficina de correos; centros de asesoría fiscal y laboral; institución local de seguridad social; municipalidad; SPE; ONG 7 El beneficiario recoge la tarjeta en la oficina de correos

17

Sanciones

No

8 El INPS paga el beneficio a través de la oficina de correos

¿Cumplimiento con condicionalidades?

16 Verificación de requisitos de ciudadanía y residencia Municipalidad

15 Supervisión de los pactos SPE y municipalidades El TRAYECTO LABORAL se aplica a cada integrante adulto ANPAL/SPE

12L Firma del

PACTO DE TRABAJO (cada integrante adulto) SPE El TRAYECTO DE INCLUSIÓN SOCIAL se aplica al hogar mediante el MLSP/Departamento de Servicios Sociales (DSS) en la municipalidad

12S Firma del PACTO DE INCLUSIÓN SOCIAL (solicitante en representación del hogar) Municipalidades/SPE/servicios de salud

Proceso recurrente

13 Activación de intervenciones y operadores sociales de servicios, SPE, servicios especializados, otros

14

Disponibilidad a participar en Proyectos Obligatorios de Voluntariado (PUC) (un adulto por familia) Municipalidades

Fuente: Adaptado de una presentación del Ministerio de Políticas Labores y Sociales de Italia, 18 de marzo de 2020. Nota: PAML = programa activo del mercado laboral; ANPAL = Dirección Nacional de PAML; GePI = sistema de información de gestión social individualizada; INPS = Instituto Nacional de Protección Social; MTSP = Ministerio de Trabajo y Protección Social; ONG = organización no gubernamental; SPE = Servicio(s) Público(s) de Empleo; RdC = Reddito di Cittadinanza (Programa de Ingreso Ciudadano). a. Excluidos de la condicionalidad del RdC (integrante de hogar unipersonal): (1) < 18 años; (2) empleado (ingreso > 8145 € para trabajador dependiente y > 4800 € para trabajador independiente); (3) cursa estudios periódicos; (4) jubilado o mayor de 65 años; o (5) integrante con discapacidades (a menos que voluntariamente solicite unirse a un trayecto personalizado). b. Requisitos para recibir una invitación al SPE (el integrante del hogar unipersonal debe cumplir las obligaciones de al menos uno de los siguientes requisitos, con la condición de no haberse inscrito en un Proyecto Personalizado de REI en Servicios Sociales): (1) falta de empleo durante más de dos años, (2) beneficiario de NASPI o de otra red de seguridad social en el caso de desempleo involuntario o finalización del uso durante no más de un año, y (3) acuerdo de servicio activo con el SPE firmado en los dos últimos años.

laborales y sociales.28 La recepción y el registro se llevan a cabo principalmente en centros de asesoría fiscal (Centri di Assistenza Fiscale [CAF]) y en oficinas locales de correos, donde las personas rellenan formularios de solicitud (paso 2 del gráfico 4.8). Los datos se transmiten al sistema de información centralizado del Instituto Nacional de Protección Social (INPS). Después, el INPS coteja la información con su registro social, su registro fiscal y otros sistemas administrativos (como el registro civil y el registro nacional de vehículos).

A la recepción y el registro les siguen varios niveles de evaluación. Primero, se aplican a los datos algoritmos de comprobación de los medios de vida como fundamento para la evaluación socioeconómica (paso 3, gráfico 4.8), que es un input para determinar la elegibilidad condicional para el programa IMG (para ser elegible, los