Qué Pasa Oaxaca Vol. 5

Page 22

El Istmo reclama su lugar en la mesa Texto y Fotos: Anna Bruce

Visité Juchitán, en la región del Istmo de Oaxaca, por primera vez cuando un grupo de amigos y yo fuimos a la celebración de las Velas en mayo de 2014. Un maravilloso olor a comida casera nos dio la bienvenida. La madre de nuestra amiga, Nereyda, había preparado un festín de diferentes platillos para compartir, con una mojarra a la parrilla como plato fuerte. Nuestro hambriento grupo se reunió alrededor de la mesa, devorando la comida que nos habían servido. Satisfechos y listos para las celebraciones de esa tarde, tuvimos una introducción perfecta a la cocina istmeña. Aunque la gastronomía mexicana varía

22

de región a región, ningún estado puede compararse con Oaxaca y su variedad. El estado está dividido por cadenas montañosas que han propiciado el aislamiento de culturas y creado micro comunidades dentro de Oaxaca. Los diferentes ingredientes indígenas y los diversos usos que los locales les dan, han dado origen a una gran variedad de sabores y a diferentes definiciones de lo que hace a la comida oaxaqueña, oaxaqueña. Oaxaca tiene ocho estilos culinarios regionales, predominando el de los Valles Centrales, que incluye moles, tlayudas, y

memelas con asiento. Otras regiones han comenzado a tener impacto en la capital, como la comida del Istmo. Con una rica tradición de sabores exóticos y celebraciones, la cocina istmeña se está popularizando, ofreciendo una adición tropical y frutal a las comidas en Oaxaca. Recientemente los lugares istmeños se han vuelto más comunes en la ciudad de Oaxaca, con varios estilos de experiencia que van desde la gastronomía íntima hasta la popular. Cerca de donde vivo, en el norte de la ciudad, hay un pequeño lugar sin nombre que sirve tres platos: garnachas, molotes y pollo garnachero, que vienen de la cocina de la familia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.