Intermitencia. Diseño mendocino

Page 280

Blirp

Mendoza, desde 2007. Directores: Andrés De Mula (San Juan, 1981), responsable de arte; y Rodrigo Díaz (Mendoza, 1983), diseñador de personajes. Colaboradores: diseño de personajes, Gastón Pacheco; guion, Gabriel Dallas; animación 2d, Valentina Candia; animación 3d y modelado, Terry Chocolaad; sonido, Carlos Agustín de Río y Andrés Grosso; modelado 3d, Francisco Rodríguez; diseño y maquetación de texto, Fernanda Gómez; motion graphics, Jorge Mattus.

276

Estudio de motion graphics dedicado al diseño, la animación, la ilustración y el branding para televisión y publicidad. Sus fundadores, De Mula y Díaz, son diseñadores gráficos recibidos de la fad, uncuyo (2007). A través del uso creativo de herramientas digitales, su producción se destaca por fusionar los códigos de la profesión con la comunicación multimedia. Entre sus clientes figuran los locales Señal U, Acequia, Estancia Mendoza y Gobierno de Mendoza; los nacionales Tecnópolis y Sancor; y las firmas extranjeras Adidas, Coca-Cola, Fox Latinoamérica, Cartoon Network, Discovery Channel Latinoamérica, Comedy Central, mtv, Disney xd, Fox Movies Japan, Movistar, Playboy, Sony, Corus Entertainment, hgtv, por nombrar algunos. Asiste a diversos encuentros y conferencias. Participa de los festivales Trimarchi (Mar del Plata, 2007) y Pictoplasma (Alemania, 2007 y 2017; Buenos Aires y ee.uu., 2008), la muestra «Stick-it» en la Biblioteca General San Martín (2008), la selección de los Premios cceba de Arte y Diseño Joven Argentino (Buenos Aires, 2010), la presentación PechaKucha (2011), la convención Unicomix en el ec Le Parc (2012) y la feria San Juan Diseña (San Juan, 2017). Resulta finalista del certamen One Dot Zero (Buenos Aires, 2007) y gana la Global hp & mtv Design Competition por el diseño de una estampa para carcasa de notebook Hewlett Packard (Latinoamérica, 2007), un premio de Deego Toys por el desarrollo de un sistema de pendrives (España, 2009), los fepi de oro y de plata (Argentina, 2010) y el Pitching Cartoon Network (Chile, 2017). Durante 2017, su cortometraje Gummy Gas Crisis se exhibe en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia) y su serie televisiva Super Normal 66 es emitida por Cartoon Network, en el marco del encuentro Chilemonos de Santiago (Chile). En 2018, el estudio se aboca al arte y la conceptualización del proyecto audiovisual multiplataforma Nébulo, ganador de un concurso organizado por el incaa en 2014 y dirigido por Gabriel Dallas. Sus integrantes son entrevistados en revistas de diseño y sus trabajos integran importantes publicaciones especializadas. Tiene presencia en los medios Behance, IdN, Stash 55, Booooooom tv, N2K, Domestika, Cartoon Brew, Catsuka y el canal de Vimeo «Everything Animated».


Articles inside

Línea de tiempo

1min
pages 330-331

Agencia Utopía

1min
pages 262-267

Fundación del Interior

1min
pages 256-261

Renovación de la imagen regional

1min
pages 248-255

Tecnología y oficios

1min
pages 244-247

Escenarios culturales

1min
pages 238-243

Cincuentenario de la UNCuyo y gestión institucional

9min
pages 234-237

Ramón Villarroel

1min
pages 226-231

Waisman & Rojas

1min
pages 220-225

Departamento de Diseño del SICC, IPC

1min
pages 214-219

Álvarez-De Paz

1min
pages 208-213

Oficina de Diseño de la SEU, UNCuyo

1min
pages 202-207

Intermitencia. Diseño mendocino

1min
pages 196-201

Intermitencia. Diseño mendocino

1min
pages 192-195

Gestión y difusión del diseño

1min
pages 186-191

Privatizaciones e imágenes corporativas

1min
pages 180-185

Estudio Iuvaro

4min
pages 310-315

Bórmida & Yanzón, Ari Doctors y Pablo Lavoisier

4min
pages 322-328

Boldrini & Ficcardi

4min
pages 316-321

María Sánchez

2hr
pages 172-267

Huerta Tipográfica

3min
pages 292-297

Leo Peralta

3min
pages 298-303

Defensa del agua

4min
pages 274-279

Mauco Sosa

2min
pages 286-291

Blirp

3min
pages 280-285

Cimalco

3min
pages 304-309

Grupo Grapo

3min
pages 268-273

Silvia Centeleghe

3min
pages 166-171

Raquel «Tite» Barbuzza

3min
pages 160-165

Síntesis Diseños

4min
pages 154-159

Posmodernismo e internacionalización

11min
pages 143-147

Clima social

11min
pages 126-129

Cuatro para gráfica – Carlos Gómez

3min
pages 148-153

Luis Casnati

3min
pages 106-111

Formación e intercambios

12min
pages 138-142

Only

2min
pages 112-117

Modernización urbana y de empresas locales

21min
pages 130-137

Estudio Logos

3min
pages 118-123

Colette Boccara – Colbo

3min
pages 94-99

Luis Quesada

2min
pages 100-105

Perspectivas de industralización

13min
pages 89-93

Diseño en los espacios para vivir

13min
pages 84-88

Proceso germinal de la Escuela de Diseño

17min
pages 77-83

Santiago «René» Barbuy

3min
pages 58-63

Abdulio Giudici

2min
pages 64-69

Oficio gráfico

14min
pages 72-76

Circulación de ideas e implementación

15min
pages 18-23

Prólogo

5min
pages 13-15

Estado y diseño

15min
pages 29-34

César Jannello

3min
pages 46-51

Arquitectura en escala

12min
pages 24-28

Feria de América

3min
pages 40-45

José Carrieri

3min
pages 52-57

Producción de vanguardia

13min
pages 35-39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.