3 minute read

Talentu, la compañía de datos que conecta a las empresas y el mercado laboral

Mateo Folador, fundador de la compañía, explica cómo sus soluciones facilitan la búsqueda de empleo a las personas y la gestión de recursos humanos de las empresas.

¿Cómo nace Talentu?

Advertisement

Talentu nace a finales de 2019. Es una plataforma de gestión y datos de talento que surge de dos situaciones. La primera fue una experiencia que tuve con un call center, en la que descubrí la pesadilla que es para estas compañías conseguir personal.

Y la segunda, conocí a una persona que llevaba dos años buscando una oportunidad laboral, así que me senté con ella y consiguió trabajo en cinco semanas, gracias a que simplemente cambié lo que decía en la entrevista. Ese es el otro problema, pues nunca nos enseñaron a buscar trabajo.Así, Talentu ha tenido una visión mucho más grande desde el principio, pues toda la información que se usa al momento de buscar trabajo sirve para hacer muchos más procesos. Por ello concebimos a Talentu como una compañía de datos.Las compañías son ineficientes porque no toman buenas decisiones en lo referente a su personal, ya que no tienen datos que les ayuden. Mucha gente cree que Talentu es un software de recursos humanos, pero realmente es una plataforma de datos para la vida laboral del empleado, que va más allá del reclutamiento al abarcar más partes. Tenemos también entrenamiento, firma de contratos, soporte al empleado y encuestas, entre otros.

¿Cuál es la problemática que están solucionando desde Talentu?

Solucionamos dos problemáticas. Desde el punto de vista de la compañía, le ayudamos a mejorar su estrategia de talento haciendo a los equipos y a la gestión humana más productivos, ahorrando tiempo y siendo mucho más eficientes.Desde el lado del empleado-trabajador, les ayudamos a crecer en su empleo y perfeccionamos sus habilidades para conseguir mejores cargos.

Ahora vamos a seguir con un tema de accesos a servicios financieros. Realmente lo que Talentu está construyendo es un ecosistema de relacionamiento con el empleado.¿Cómo es el uso de la inteligencia artificial?Tenemos tres elementos: organización de los datos, automatización e inteligencia artificial, que es el análisis de los datos. Básicamente, cuando automatizas estás agilizando procesos, y cuando analizas cualquier área de una compañía, al final obtienes workflows o flujos de trabajo. Lo que nosotros hacemos es automatizar estos flujos de trabajo y utilizar la data para hacerlos más eficientes.¿Cuál es su factor diferencial?Nuestro factor diferencial es la experiencia de usuario y el uso de la data, ya que nuestro foco es construir una compañía que realmente solucione problemas. Creemos que la data es la mejor fuente para solucionar esos inconvenientes.

Y cuando crees en esto, la forma de construir la compañía es diferente.

Mientras toda nuestra competencia es de software, nosotros somos una compañía de data. Por eso insistimos en la diferencia.¿Cuáles han sido sus mayores logros?

Logramos hacer una alianza con una compañía, y su fundador invirtió con nosotros. Ahora es nuestro asesor. Además, estamos próximos a ser un unicornio porque Talentu vende y es rentable. . Además, tenemos presencia en México y Colombia con más de tres millones de usuarios registrados.

¿Cuáles son las metas a corto y largo plazo?

Ahora estamos profundizando el mercado mexicano y colombiano, y la meta de este año es lanzar nuestra capa de soluciones financieras para usuarios. Al final, lo que estamos buscando es darles a las personas de la categoría de trabajos operativos acceso a servicios financieros justos, usando ms datos y disminuyendo esos costos de adquisición.Igualmente, nuestro foco para este año es ser muy pedagógicos y ayudar a las compañías. Por eso lanzamos un curso en innovación de recursos humanos.

¿Cómo es la relación con sus clientes?

Nosotros hacemos mucho custom and review. Ayudamos a que las compañías sean más productivas, sobre todo en tiempos como los de ahora, en los que las empresas buscan reducir costos, ya que la economía se está apretando un poco y no hay mucha disponibilidad de caja, no solo para las startups, sino para las tradicionales. En ese orden de ideas, las compañías están buscando ser eficientes y eso es lo que nosotros hacemos. Es por ello que la respuesta de los clientes es: “Talentu me salvó la vida, se volvió mi mano derecha”.

Una de las cosas más bacanas que hacemos es que las personas, gracias a nuestra tecnología, llegan a conseguir trabajo en la mitad del tiempo. En los dos lados del proceso vemos resultados y eso nos da mucha satisfacción.Desde el año pasado tenemos una iniciativa que consiste en que todo lo que es reclutamiento se hace conversacional por WhatsApp. Pero, además, por este mismo canal se da soporte y beneficios al empleado. Por ello, las compañías son mucho más eficientes en el proceso y están ahorrando hasta el 70 % del tiempo en esas acciones.

This article is from: