Gaceta EN CONCRETO

Page 1

Tips para la tomar la mejor decisión en la compra de tu casa

INFONAVIT detonará arrendamiento

Te presentamos el jardín mas grande de México. Conócelo y sorpréndete


Directorio DIRECTORA GENERAL Mariel Zúñiga mariel@grupoenconcreto.com (55) 1107-6783 JEFE DE INFORMACIÓN David Romero david@grupoenconcreto.com REPORTEROS Luis Pablo Segundo luis@grupoenconcreto.com Berenice Luna berenice@grupoenconcreto.com

Sarahi Serrano sarahi@grupoenconcreto.com Montserrat Valle montserrat@grupoenconcreto. com Cesar Dávila julio@grupoenconcreto.com INFORMACIÓN COMERCIAL Aracely Huerta araceli@grupoenconcreto.com (55)1107-6783 y (55)5536-3890

Indice

¿Comprar vivienda, qué debes considerar?

¿Comprar vivienda, qué debes conside-

Estacionamientos, el jugoso negocio de los centros comerciales 8

rar? 6

Consejos para reducir gastos en tu recibo de luz 10

4

¿Quieres ahorrar y minimizar los gastos de la casa? 12

Descubre el jardín más grande de México 13

COLUMNA EN CONCRETO *Se encarece vivienda en el DF *Sedatu ratifica política de vivienda Por Mariel Zúñiga Las entrevistas realizadas por EN CONCRETO Acir Radio, a diferentes empresarios y expertos de los bienes raíces demuestran que hay inquietud por el escenario económico, pero no obstante hay grandes oportunidades. Un gran reto es encontrar la tierra, los terrenos óptimos para construir. Por ello, responder en dónde construir sigue teniendo la respuesta: “en donde haya tierra”. Y se exhibe la exigencia de que se requiere generar bancos de tierra y “etiquetarla”. Es un reto grande sobre todo para las autoridades del Gobierno capitalino, para Seduvi, pues esa falta de consensos con la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), los poderes extralimitados que tiene esta, y su afán político y no económico ni social en las negociaciones hace que se dificulte la vivienda por debajo de un millón (yo diría de un millón y medio). Entonces vivienda residencial está bien ¿y los demás segmentos? LA LLEGADA DE SEDATU Una de las primeras reuniones de la nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano fue con Canadevi Nacional que liderea Fernando Abusaid, Rosario Robles Berlanga confirmó que el presupuesto del sector para 2016 será igual al de este año de 10 mil 600 millones de pesos. Además, convocó a los desarrolladores a continuar con una sólida alianza.

LEGALES Tu Guía EN CONCRETO líder de Opinión / Año 9, No. 54 / OCTUBRE Y NOVIEMBRE / Revista bimestral publicada por EN CONCRETO GRUPO INTERNACIONAL DE MANEJO DE MEDIOS SA DE CV, con domicilio en Filadelfia 182, despacho 202, Col Nápoles, México, D.F., C.P. 03810, Teléfono 1107-6783 y 5536-3890, editor responsable: Mariel Magdalena Zúñiga Alfaro / Certificado de Reserva de derechos al Uso Exclusivo 042-013-022513284700-102 ante la Dirección de Reservas de derechos de Instituto Nacional de derechos de Autor / Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15460, autorizado por SEGOB / Distribución 3,000 ejemplares / Esta revista y su contenido (Salvo debidamente protegido en favor de terceras personas) son propiedad única y exclusiva única de EN CONCRETO GRUPO INTERNACIONAL DE MANEJO DE MEDIOS S.A. de C.V. Todas las ilustraciones y fotografías reproducidas en este número han sido empleados con propósitos informativos y son propiedad exclusiva de sus respectivas compañías y/o sus autores y/o de quien detente los derechos patrimoniales de las mismas; a su vez, todos los artículos presentados son responsabilidad de sus autores / COPYRIGHT c 2009 EN CONCRETO GRUPO INTERNACIONAL DE MANEJO DE MEDIOS S.A. DE C.V. (DERECHOS RESERVADOS) e-mail: reservaciones@grupoenconcreto.com PRODUCTO 100% MEXICANO.



4

Infonavit recomienda

Octubre- Noviembre

¿Comprar vivienda, qué debes considerar?

Por Berenice Luna @bere_morrison

Elegir tu nueva casa, es una de las decisio-

nes más importantes que tomarás en la vida. Por ello, aquí te explicamos los elementos que debes considerar antes de realizar cualquier adquisición de una casa, sea nueva o usada. De acuerdo con el Infonavit, el factor principal que requiere ser analizado es la cercanía que tendrá el inmueble con tu centro de trabajo, pues aunque en ocasiones no es viable, intenta que haya una ruta de transporte eficiente. Lo mismo deberás hacer con la infraestructura y los servicios: escuelas, hospitales, mercados, tiendas, recolección de basura, alumbrado público, drenaje, abasto de agua. Intenta visitar de día y de noche la zona para detectar si existen problemas de inseguridad, si falta alumbrado, si existe organización vecinal, o simplemente verificar si la propiedad posee el tamaño adecuado para tu familia.

“La propiedad debe contar

con una cobertura de calidad, es importante a la hora de encontrar daños en la estructura e impermeabilización”.

Una vez que hayas revisado los aspectos anteriores, comprueba que la construcción posea todos los permisos y licencias, esto es importante en fraccionamientos en preventa. Si compras bajo esta modalidad revisa las maquetas, los planos y los folletos, pero lo más importante visita la casa o departamento muestra. El Instituto te sugiere identificar si el desarrollador permitirá que logres hacer ampliaciones -otra recamara, baño, o piso completo-, pregunta por esta opción antes de realizar tu compra. Además, aclara con el vendedor cuál será el precio total de la vivienda, así como las


Octubre- Noviembre

Infonavit recomienda 5

Los Cabos, Monterrey

y Cancún, son las ciudades más caras para vivir en México, según la Encuesta de Costo de Vida Nacional 2014 y 2015.

condiciones de pago, el tiempo de entrega y la ubicación exacta dentro del conjunto habitacional o del edificio. De acuerdo con especialistas, no puedes dejar de examinar que la propiedad cuente una cobertura de calidad, ésta la ofrecen los desarrolladores desde el 1 de julio de 2014, será importante a la hora de encontrar daños en la estructura e impermeabilización – vicios ocultos o mala calidad en los materiales. Si la casa es usada, el Infonavit recomienda que la elección se haga con todo cuidado, ya que no podrás reclamar en caso de defectos ocasionados por vicios ocultos o falta de mantenimiento. La decisión es tuya, la distribución, dimensiones o diseño no serán limitantes para que te autoricemos el crédito. Por último, te proponemos apoyarte en las herramientas que el Infonavit pone a tu alcance en su portal, donde puedes consultar si el desarrollo que te interesa contiene Vivienda sustentable, es decir, que hayan sido certificadas.

tisfacción del Acreditado (ISA) del Instituto, te permite saber qué tan satisfechos están los derechohabientes que han comprado una casa con un crédito del Infonavit, conoce su opinión para tener un panorama más claro de dónde te conviene adquirir tu próximo patriPara finalizar recuerda que el Índice de Sa- monio.


6

Conocienda más...

Octubre- Noviembre

Reestructura a pesos tu crédito Infonavit Alejandro Murat Hinojosa

Inicia Infonavit reestructura de créditos de salarios mínimos a pesos

Una de las ventajas de este producto será permitir al trabajador conocer su mensualidad desde el inicio de su crédito hasta el final, porque se eliminará el incremento anual derivado del ajuste por el alza en los precios al consumidor. Con la reestructura los acreditados pagarán una tasa fija del 12% y un CAT del 10.5%, debido a la gracias a la aportación patronal del 5% a la subcuenta de vivienda, índice que los hará competir con los cobros que realizan las instituciones bancarias.

Los derechohabientes del Infonavit que tengan lleven al corriente su pago y tenga un crédito vigente con una antigüedad de entre 5 y 10 años, podrán reestructurar su hipoteca de veces salaAsimismo, Murat Hinojosa detalló que dicho rios mínimos a pesos. esquema no le representará ningún costo a los Entre los beneficios que obtendrán los traba- afiliados ni al instituto, ni tampoco papeleo, jadores al realizar esta migración se encuen- porque la dependencia se encargará de manera tra: obtener un pago fijo en pesos de manera natural de realizar la transición. inmediata, una disminución del saldo insoluto A un año de haber entrado en operación el crédesde el primer pago, pues la mensualidad será dito En Pesos, el Infonavit reporta hasta el día de hoy la entrega de 152 mil financiamientos menor conforme vaya avanzando los pagos. Alejandro Murat Hinojosa, director general de de este tipo. dicho Instituto, reveló que con esta acción se buscará beneficiar entre 800 mil y un millón de derechohabientes, de los cuales 15 mil formarán parte de un programa piloto de seis meses para calibrar el programa, pues evitarán pagar un incremento del 17% en el monto total de su finamiento como sucedía anteriormente.

“El ajuste significará un beneficio para la economía familiar, luego que el financiamiento en VSM generaba durante los 30 años de vida del crédito un incremento del 17% en el monto de las hipotecas lo que hacía interminable el pago de la casa”.

800 mil y un millón de derechohabientes Pagarán una tasa fija del 12% y un CAT del 10.5%,

La entrega de 152 mil financiamientos


Octubre- Noviembre

7


8

Tu ciudad

Octubre- Noviembre

Estacionamientos, el jugoso negocio de los centros comerciales Por Luis Pablo Segundo

Según datos de la división comercial de Newmark Grubb, actualmente existen cinco centros comerciales en el Distrito Federal, que obtienen el doble de ganancias por las tarifas de sus estacionamientos: Perisur, Centro Santa Fe, Plaza Satélite, Town Center el Rosario y Parque Tezontle, con tarifas que van desde los 15 pesos hasta los 26 pesos por hora y más del doble que el promedio de 10 pesos.


Tu ciudad 9

Octubre- Noviembre El centro de Perisur cuenta con 6 mil 237 cajones y es el que maneja la cuota más alta de 26 pesos por hora, seguido de Centro Santa Fe y Plaza Satélite con un cobro de 20 pesos; mientras que Forum Buenavista y Town Center El Rosario tienen precios de 15 pesos por hora. Pero el mayor negocio es cuando pasa la hora, porque el cobro excesivo comienza darse después de 15 minutos de la primera hora, como es el caso de Centro

Santa Fe y en Perisur; por su parte, en Plaza Satélite la tarifa se cobra completa después de los primeros 30

El costo por construir un cajón de estacionamiento es de entre 3 mil y 5 mil pesos por metro cuadrado, refiere Newmark Grubb minutos. Entre semana, la ocupación de los cajones de los centros comerciales es de entre 70 y 90 por ciento del total al día, lo que en términos económicos representa un millón de pesos en un día, al menos en el caso de Perisur. El costo por construir un cajón de estacionamiento es de entre 3 mil y 5 mil pesos por metro cuadrado, refiere New-

mark Grubb y aunque mucha gente piensa que por asistir al centro comercial y ser consumidor de sus servicios, no debería existir un cobro extra, la realidad es que los estacionamientos son un negocio pensado en darle comodidad y seguridad al público. Los cajones de estaciona-

miento por lo general contemplan un total de 25 hasta 40 metros cuadrados, de los cuales 10 son de infraestructura adicional como las rutas de salida. Recuperar la ganancia implicaría rentarlo tres años y medio, con un cobro de 20 pesos y una ocupación del 50 por ciento por día, si se considera una operación de 10 horas. Respecto a las cuotas fijadas, se establecen en función de las ventas por metro cuadrado rentable del centro comercial, el precio de renta por metro cuadrado, la disponibilidad de estacionamientos en la zona y el precio de éstos. Porque no es lo mismo asistir una plaza comercial como Plaza Jardín, como Plaza Universidad, y aunque todos cobren, las tarifan varían mucho por la plusvalía de la zona, lo cual en muchos casos define el poder adquisitivo de quienes la visitan. Los estacionamientos en una metrópoli como la Ciudad de México son un negocio millonario, sobre todo si eres de los usuarios que acostumbran a pasar horas en el centro comercial.


10

En tu bolsillo

Octubre- Noviembre

Consejos para reducir gastos en tu recibo de luz Por Cesar Dávila

El avance tecnológico implica el uso de aparatos que resulta en la necesidad constante de conexión a la corriente eléctrica, ante esta exigencia, ¿conoces los aparatos electrónicos y electrodomésticos que implican mayor gasto de enrgía y reflejan mayores cobros en tu recibo de luz? Es importante saber que el dinero reflejado en tu recibo se vale de diversas razones, no está sólo en función de la potencia, sino también del tiempo que se utilicen. En esta ocasión, EN CONCRETO te ofrece recomendaciones para reducir gastos. Toma en cuenta que los aparatos que representan mayor consumo de energía eléctrica en los hogares son los aires acondicionados y los

EN CONCRETO te ofrece recomendaciones para reducir gastos.

refrigeradores. En contraste, el radio es el que tiene la potencia más baja. Entonces, si escuchamos la radio y no encendemos el televisor, gastamos menos. Revisa el etiquetado energético cuando adquieras un electrodoméstico. Éste indica el grado de eficiencia, ruido o consumo de energía. Los que dispongan de la letra A, significa que consumen menos electricidad y son más respetuosos con el medio ambiente. Si cuentas con aire acondicionado, conviene mantener limpios los filtros y controlar la temperatura. En cuanto a los focos, sustituye los tradicionales por otros de menor consumo y recuerda que los electrodomésticos también consumen incluso si están apagados.

Si cuentas con aire acondicionado, conviene mantener limpios los filtros y controlar la temperatura.


Octubre- Noviembre

En tu bolsillo

11

Condusef recomienda esperar para cambiarte a Afore Por Sarahi Serrano

Condusef exhortó a los cuentahabientes para evitar hacer movimientos en su Afore, a causa de la volatilidad de los mercados financieros, que podría provocar la pérdida de tus recursos. De realizarse operaciones –retiro o traspasos de cuentas–, las minusvalías se harán efectivas y se convertirán en pérdidas reales. Es decir, será dinero que ya no podrás recuperar. Tan solo en agosto las administradoras de ahorro para el retiro reportaron las minusvalías más grandes del año; ‘pérdidas virtuales’ por 32 mil 443 millones de pesos que significó un descenso en los recursos que los trabajadores tienen acumulados. Las Afores más afectadas por las minusvalías del mes pasado fueron: XXI Banorte, que per-

dió 11 mil 185 millones de pesos, le sigue Sura, con una caída de 6 mil 757 millones de pesos y Banamex con 6 mil 546 millones de pesos, de acuerdo con las estadísticas de la Consar. Las empresas que reportaron las menores minusvalías fueron PensionISSSTE con pérdidas de 5 millones de pesos, Coppel reportó una baja de 77 millones de pesos y en Azteca la disminución fue de 120 millones de pesos. La recomendación de los expertos en finanzas, es esperar a que los mercados se estabilicen, porque este es el peor momento para hacer un retiro de tus cuentas. Además, se exhorta a realizar aportaciones voluntarias, porque las Siefores van a comprar barato y una vez que los momentos de volatilidad transcurran, quizá uno, dos o cuatro meses adelante, el dinero que incorporen subirá mucho de valor. Para saber cómo te impactaron las minusvalías de agosto, pide información a tu Afore vía telefónica.


12

Tu hogar

Octubre- Noviembre

¿Quieres ahorrar y minimizar los gastos de la casa?

Por Luis Pablo @tombluis

Los gastos de casa suelen representar gran

parte de nuestro presupuesto. Para ayudarte a tener una mejor administración, Consumo Inteligente, el programa de Educación Financiera de MasterCard, te deja las siguientes recomendaciones: Ahorrar recursos: Una parte importante de los gastos de casa tiene que ver con el consumo de luz, agua, gas o comida, y una forma de ahorrar es actuando como un consumidor inteligente con algunas de las siguientes medidas: desconectar los aparatos electrónicos cuando no los utilices, no desperdiciar alimentos, cuidando el consumo de agua y regular el consumo de gas en calentador y la estufa. En este punto debe colaborar toda la familia, verás que este ahorro colectivo se verá reflejado en tu cartera y, de paso, en el ambiente. Planear menús semanales: Comprar de último momento también hace que el presupuesto familiar se incremente, por eso es recomendable que planees los menús semana a semana. 1 ne-

cesitas comprar. Muchas de las compras que hacemos son por impulso, por eso antes de ir al supermercado es recomendable hacer una lista, esto te ayudará a disminuir los gastos mes con mes. Si quieres saber cómo comprar de forma inteligente puedes tomar nuestro curso gratuito de la Universidad Financiera. Has un inventario de todas tus cosas, tal vez no te habías dado cuenta de todo lo que tienes y así evitarás comprar doble. También, puedes revisar lo que ya no usas para venderlo y así generar un ingreso extra. Asimismo, puedes reciclar y hasta hacer manualidades con tus hijos. Hacer pagos electrónicos. Programar tus pagos también es una forma de optimizar tus recursos. Te evitará recargos por olvidos y ahorrarás tiempo que puedes invertir con tu familia. Sigue estos y más consejos para Mamás Trabajadoras en las redes sociales de Consumo Inteligente en: Twitter @ su_dinero y en Facebook.


Octubre- Noviembre

Descubriendo 13

Descubre el jardín más grande de México Por David Romero @daromtap

Si tu plan es olvidarte del estrés y el

caótico paisaje urbano de la Ciudad de México, Jardines de México podría ser una buena opción, luego que sus ocho jardines temáticos –Italiano, Japonés, de Cactáceas, Laberinto de los Sentidos, Cuatro Primaveras, Tropical, Abanico de Flores y un Jardín Infantil “ConSentidos–” son el sitio idóneo para la contemplación, el relajamiento, la cultura y el buen comer.

simbolismos utilizados por el arquitecto japonés que los diseño contienen significados ¿Pero qué tienen de especiales estas aéreas profundos milenarios, verdes ubicado en Jojutla, Morelos, kilómetro como lo son el agua, las plantas 129 de la autopista México- Acapulco? En el y rocas. caso del espacio destinado a Italia, el turista encontrará una hectárea rodeada de cipreses, Los más aventureros tendrán la oportunifuentes y esculturas de mármol de Carrara. dad de recorrer un sinuoso camino rodeado Resalta sus figuras geométricas y elementos por muros verdes y esculturas de gran tamaarquitectónicos que simula una villa de la ño, entre las que sobresalen: El pájaro de dos época renacentista. caras, de Juan Soriano, La Mano-Silla, de PeUno de los jardines más impactantes dro Friedeberg, y El perro, de Miguel Castro es el japonés, pues además de Leñero, Una regordeta equilibrista, de Víctor tener un pequeño lago con Hugo Castañeda; un gato de mármol hecho de una pagoda, ostenta un una sola pieza, de María de los Ángeles Cagide sincronismo con el Ríos, y las rojizas plantas de acero al carbón, ambiente, pues del chileno Víctor Hugo Núñez. En este eslos elemen- pacio los visitantes podrán ver también una tos y retrospectiva de Castro Leñero. Otros paisajes que podrá recorrer el paseante en las tres horas de recorridos que proyecta este viaje son el jardín de cactáceas recibe al turista con un saguaro de 12.5 metros de altura.


14

A la mano

Octubre- Noviembre


Octubre- Noviembre

A la mano

15

Espacio del Lector En entrevista con En Concreto, Alejandro Murat Hinojosa, director general del Infonavit, precisó que conforme a la exposición de la pasada reunión del sector empresarial se debe reflexionar hacia el futuro pensionario, ya que Infonavit representa más del 22% de las pensiones en el país. “Esto suma más de 720 mil millones de pesos que están ya en la subcuenta y administramos más de 55 mil millones de pesos mensualmente, proyectando que para el año 2040 podamos superar los 360 mil millones de pesos”, precisó. Aseveró que es importante reflexionar sobre el segundo mandato del Instituto porque el orden demográfico se tiende a estabilizar, inclusive a decrecer. “Cuando eso pase, el mandato del Instituto tomará un papel mucho más importante, desde la plataforma del Infonavit y las diferentes instancias que tiene el gobierno y el Estado mexicano para apoyar a la población”, apuntó.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.