Volantín estudiantil no24 2015 envio estudiantes

Page 1

24

VOLANTIN ESTUDIANTIL

edici贸n

Por: Diego Mora Picado

1


VOLANTIN ESTUDIANTIL La DEFE te hace entrega del Volantín Estudiantil, tu boletín informativo, con los cambios propuestos por estudiantes de la UNED.

¿Te atreves a escribir? Mercado de pulgas: promociona productos, Escribe a servicios u otras actividades de interés para los estudiantes, para apoyar el espíritu de empren- defensoria@uned.ac.cr dedurismo de estudiantes de la UNED. Indicar: CEU, nombre completo de la empresa Mas información: 2527-2660 o persona, cédula, provincia, número de teléfono, e-mail, actividad que realiza, producto o servicio que desea anunciar. Puede adjuntar una fotografía. No excederse de siete líneas escritas en Word Arial 12. 565 caracteres.

Estudiante ejemplar: historias de vida inspiradoras.

Escribe a defensoriasiquirres@gmail.com

La temporada: brinda información sobre eventos académicos, culturales, artísticos y recreativos.

Escribe a defensoriasanjose@gmail.com

Desde adentro: da a conocer las historias de vida, experiencias, vivencias y propuestas de los privados de libertad.

Escribe al delegado de la DEFE en tu centro penal O remítelo a la Defensoría

Volando ideas: Expone los diferentes documentos e informaciones de estudiantes que se envían a la DEFE.

Escribe a defensoria@uned.ac.cr

2

2


SABIAS QUE...

La Defensoría de los Estudiantes (DEFE) es un órgano encargado de velar por el cumplimiento de los derechos y la protección de los intereses de los estudiantes de la UNED. (Artículo II Reglamento de la Defensoría de los Estudiantes). Los y las estudiantes pueden acudir a la DEFE cuando sientan que se están afectando sus derechos, cuando tengan dudas con respecto al debido proceso o cuando desconozcan a quién acudir. Si el caso compete a la DEFE, le brindaremos una respuesta, de lo contrario se le indicará a la oficina que debe de acudir. Puede interponer sus denuncias y consultas a través del Formulario de Denuncias que está en el Entorno de Estudiantes de la UNED, a través del 2527-2660/2527-2665/2527-3526, al correo defensoria@uned.ac.cr, personalmente en Sabanilla de Montes de Oca o a través del estudiante delegado que nos representa en el centro universitario (si no se cuenta con estudiante delegado, puede enviarnos su currículum para concursar por el puesto*) Para ser estudiante delegado o delegada de la DEFE debe:       

Contar con 24 créditos aprobados en la UNED. Estar matriculado en el CEU por el que se postula. Haber matriculado los dos cuatrimestres anterior. Haber ganado el 75% de las materias de los dos cuatrimestres anteriores. Estar dispuesto o dispuesta a brindar tres horas los fines de semana ya sea sábado o domingo (a criterio del estudiante, horarios fijos por cuatrimestre). Estar dispuesto o dispuesta a recibir dos capacitaciones anuales en San José o el lugar que se designe. Las capacitaciones son un fin de semana en el periodo de matrícula. Estar dispuesto o dispuesta a brindar al menos un taller al año a estudiantes de la UNED sobre temas de formación personal o profesional.

Beneficios:    

Beca B Carta de recomendación de la Defensoría para futuros trabajos. Capacitaciones de formación personal y profesional. Formación en liderazgo.

3 3


LA TEMPORADA...

La Asamblea Plebiscitaria formada por el sector profesional, administrativo, tutores y estudiantes empadronados de la UNED, realizaron las elecciones de los y las personas que nos representarán en el Consejo Universitario el 19 de junio de 2015 y las personas electas son: a)

Como miembro externo del Consejo Universitario a la señora Guisselle Bolaños Mora.

b)

Como miembro interno del Consejo Universitario por la Vicerrectoría Académica a la señora Irma Carolina Amerling Quesada.

c)

Como miembro interno del Consejo Universitario por la Vicerrectoría de Investigación a la señora Nora Elena González Chacón.

d)

Como miembro interno del Consejo Universitario por la Vicerrectoría de Planificación al señor Álvaro García Otárola.

El período de nombramiento como miembros del Consejo Universitario es del 15 de julio de 2015 al 14 de julio del 2020. Además, son miembros de dicho órgano el señor Luis Guillermo Carpio Malavassi, quien funge como rector de la UNED. La estudiante Marisol Cortés Rojas representante de la FEUNED, Mario Molina Valverde (Vicerrectoría Ejecutiva), Alfonso Salazar Matarrita y Marlen Víquez Salazar (Concejales Externos). Algunas de sus funciones son:  

      

Proponer modificaciones a la Asamblea Universitaria del Estatuto Orgánico. Determinar las políticas de la Universidad, aprobar los programas docentes, de investigación y de extensión; así como aprobar, reformar e interpretar los reglamentos, conforme con lo estipulado en el estatuto correspondiente. Nombrar a los Vicerrectores a propuesta del Rector y removerlos de sus cargos, también a propuesta del Rector. Nombrar a los Directores y Jefes de las Unidades Académicas, por períodos definidos de cuatro años. Nombrar al Auditor, a los Directores y Jefes de las Unidades Administrativas, por plazos definidos de seis años. Autorizar la celebración de convenios y contratos en aquellos casos en los que la ley o los reglamentos así lo requieran. Acordar los presupuestos de la institución y sus modificaciones, a propuesta del Rector . Agotar la vía administrativa, entre otros. Más información en http://www.uned.ac.cr/conuniversitario/index.php/informacion-general- 4 1/funciones

4


LA TEMPORADA...

El jueves 18 de junio al ser las 10 a.m., se inicia la celebración de la construcción del CEU Puntarenas. Funcionarios, la Defensoría de los Estudiantes, grupos ecológicos, la Asociación de Estudiantes y otros estudiantes becados, se unieron para hacer posible el evento en donde se contó con la presencia del señor rector Luis Guillermo Carpio, también representantes de la Ministra de Educación e instituciones gubernamentales y privados invitadas a celebrar tan emotivo evento.

5

5


ESTUDIANTE EJEMPLAR Carlos Segura Estudiante de Maestría en Gerencia de Negocios Internacionales de la UNED (Programa de estudiantes radicados en el extranjero) Entrevistado por: Karol Morales Mora Hace casi 7 años, el costarricense Carlos Segura reside en la ciudad de Fokuoka en Japón; y hace 1 año decidió inscribirse en la UNED para optar por el título de Máster en Gerencia de Negocios Internacionales. Carlos, se desempeña como asesor de negocios internacionales para una compañía japonesa y da servicios de consultoría independiente, se destaca por su experiencia en asesorías sobre trabajo en equipo, mejora continua, comercio internacional y conflictos internacionales, entre otros. Carlos Segura y su esposa “La educación a distancia es una bendición”

Es la primera vez que estudia por medio de la modalidad a distancia. Carlos nos comen-

Estableció su hogar en Fokuoka, junto con tó que su decisión de ingresar a la UNED, su esposa de nacionalidad japonesa (Ver fue por motivo de que esta es la única unifoto del recuadro) y ahora es padre de dos versidad en Costa Rica que ofrece una maestría en Gerencia y Negocios Internaciobellos hijos. Carlos nos comentó, que actualmente el nales, con la gran ventaja de ser en matrimonio intercultural es aceptado en Ja- “línea” (por medio de Internet). Para las perpón, pero su esposa le ha dicho, que dos sonas que estudian y trabajan, los horarios generaciones atrás, la de sus abuelos, el de las universidades en Japón son difíciles matrimonio era arreglado por los padres de de cumplir, en este país tampoco existen la pareja, y que los novios no se conocían universidades a distancia, y los costos de la sino hasta unos días antes de la boda.

educación superior son bastante elevados. 6

6


“Lo que más extraño es la comida, el cariño y la alegría fiestera tica”

Con respecto a su experiencia como estu-

"aprovechen y disfruten de la oportuni-

diante de la UNED radicado en el extranjero,

dad de estudiar a distancia, esta mo-

Carlos nos compartió su opinión con respec-

dalidad de estudio permite flexibilidad

to a puntos de mejora que la universidad po-

de horarios para quienes trabajan, pa-

dría implementar, entre ellos están estable-

ra quienes viven en sitios alejados, pa-

cer un programa de comunicación docente-

ra personas con familia (niños peque-

alumno más eficiente, de manera que los

ños) y hasta en cierta forma un bajo

profesores estén obligados a contestar las

costo. En este mundo globalizado, lo

dudas de los estudiantes en tiempos deter-

que venga o no venga a uno estará

minados y que no tarden demasiado para

ligado a nuestras metas, sueños y ca-

responder correos electrónicos.

pacidades, por eso es importante estu-

Utilizar los medios tecnológicos actuales pa-

diar!!!”

ra el envío de materiales e instrumentos de evaluación, de manera que los costos por este concepto se reduzcan a favor del estudiante. Y por último, considerar la diferencia de horarios de los diferentes países, cuando los profesores solicitan hacer video conferencias en clase. “En la educación en línea el docente está obligado a dar mayor atención a sus alumnos y a motivar de mayor manera el proceso para minimizar el factor social al no

Fokouka Japón

poder verse las caras” Al solicitarle a Carlos unas palabras de mo-

Fotografías cortesía de Carlos Segura

tivación para el resto de los estudiantes de la UNED, esta fue su respuesta:

7 7


Volando Ideas CON ESE DE SIEN Carlos Oliveira Y es que duele la sien por más que no haya un esfuerzo en entender estos eventos que arrojan a la cara las gentes faltas de humanismo. Pues son hirientes a la lógica humana y traducen una sociedad anestesiada de los dolores que le han causado. ¿Qué son estos actos que tumban cual criminal los mandamientos universales? Crimen, sí, esa palabra que en mi lógica se asignan a los hechos que son cometidos por verdaderos abusadores en un contexto amenazante, opresor, falso y desprovisto de un mínimo de consciencia y razón. Que no tire la primera piedra el que… Asalta y ofende los intereses de los otros, explota a los desprotegidos, menosprecia a sus vecinos, recela los bienes o cualidades ajenas, insulta a su prójimo, no educa, no ama, no cuida a los niños, no reconoce a la mujer como igual, juzga al que es diferente, desequilibra el ambiente y quién peor que cualquier otro “dios” hace y deshace de una sociedad y un entorno que no le pertenecen. Que no lo hagan, de ser así tendríamos no piedras sino grandes litos débiles e incapaces de hacer contención al caudal violento e inhumano, origen del egoísmo y falta de valores tan necesarios hoy en día.

8 8


Volando Ideas La grasa ¿cuánto como? Por: Sharon Miranda Miles de veces hemos escuchado que la grasa engorda, que no hay que comer cosas fritas ni comida rápida, y que esa pancita que tenemos es pura grasa. Pero nos hemos puesto a pensar, ¿en dónde está realmente esa grasa que comemos? Primero que todo, debemos saber que la grasa es necesaria para nuestro cuerpo. Sin ella no podríamos vivir. Cumple importantes funciones como proteger nuestros órganos y ayudar a mantener nuestra temperatura. Además, es parte fundamental de las membranas de las células, son una fuente de energía y ayudan a formar hormonas. ¡Así como lo oye! Las grasas forman las hormonas como los estrógenos y la testosterona, lo que nos permite diferenciarnos como hombres y mujeres. Y si es tan buena, ¿entonces por qué nos dicen que es un problema? Pues si consumimos grasas en exceso entonces se van a acumular en nuestro cuerpo esperando a ser usadas algún día. Así se forman esas incómodas llantitas, las cuales a largo plazo nos llevan a tener un mayor riesgo de enfermedades del corazón, presión arterial alta y diabetes. Así mismo, si comemos carbohidratos en exceso (azúcar, pan, arroz) o proteínas (huevo, carne, pollo), en el interior de nuestro cuerpo se van a convertir en grasa, y así las llantitas aumentan de tamaño. ¡Recuerde! Necesitamos de TODOS los alimentos, pero debemos evitar el exceso. Y cómo dice el título de esta nota, entonces ¿cuánta grasa como? Por ejemplo, si comemos un slice de pizza nos estaríamos comiendo 2 cucharaditas de grasa, suena poco ¿cierto? Pero estoy segura que todos nos comemos dos, tres, cuatro o más slices. ¡Así que haga la multiplicación! Una hamburguesa simple, con una sola torta tiene 5 cucharaditas de grasa y una barra de chocolate tiene 3 cucharaditas. Ahora imagine que usted está en una fiesta familiar. Al almuerzo hubo vigorón con 2 chicharrones. Pues esos 2 chicharrones tienen 7 cucharaditas de grasa. A la cena hubo una parrillada, así que usted decidió servirse 3 gallos de salchichón. Pues esas 3 rebanadas tienen 11 cucharaditas de grasa. ¡Imagínelo! Durante ese día usted comió 18 cucharaditas de grasa, lo que sería igual a tomarse casi medio vaso de aceite. En la siguiente imagen puede observar la cantidad de grasa que tienen otros alimentos.

9

9


Volando Ideas

Para controlar su ingesta de grasa puede seguir algunas fáciles recomendaciones como:  Evitar los alimentos fritos, salteados y gratinados  Evitar las comidas rápidas  Evitar los embutidos, y si los va a consumir prefiera los de pavo porque tienen menos grasa.  Consuma alimentos como semillas (almendras, pistachos, nueces) y aguacate ya que tienen grasas insaturadas, las cuales son mejores para nuestro cuerpo que las saturadas (estas las encontramos por ejemplo en la carne o la mantequilla).  Para cocinar, prefiera el aceite de girasol, canola, soya o maíz y no la manteca o la mantequilla.  Intente agregar aceite de oliva a sus ensaladas o aderezos.  Prefiera las carnes blancas, como el pollo o el pescado.  Evite los azúcares (gaseosas, confites, repostería). Recuerde que el exceso de ellos se convierte en grasa en nuestro cuerpo.

¿Lo ve? No es tan difícil. Y recuerde, coma de todo en cantidades moderadas.

10 10


Volando Ideas

11 11


Quienes nos representan Pamela Varela Gómez, delegada CEU Cartago defensoriacartago@gmail.com

.

En mi tiempo libre me gusta dedicarme a pintar y dibujar, así como a diseñar lámparas, es una faceta de diseñadora. Saqué un técnico en decoración de interiores y es una cosa que la he tomando como pasatiempo, me relaja mucho. Un libro que les recomiendo es el Principito, de Antonie de Saint-Exupéry, es una novela muy corta recomendada para la edad escolar, pero esta muestra como es la visión de un niño ante los problemas de los adultos, también enseña la importancia de las relaciones humanas. Me parece un libro del cual se puede aprender mucho. A los estudiantes les diría que no se rindan, que las metas se cumplen con mucho esfuerzo y que al final del camino verán los frutos de tanta dedicación y sacrificio, que se sientan orgullosos de los pequeños logros y de ser estudiantes de la UNED que es una universidad para valientes. Les dejo una frase que me gusta mucho “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia” Henry Ford. Oscar Guzmán Quesada delegado CEU Buenos Aires defensoriabuenosaires@gmail.com En mi tiempo libre me gusta practicar deportes, principalmente practicar fútbol, andar en bicicleta y salir a correr. Mis películas favoritas son En Busca de la Felicidad de Will Smith, nos transmite un gran mensaje, nos demuestra que con esfuerzo y perseverancia podemos alcanzar todas nuestras metas. Un mensaje para los estudiantes, en nuestra vida nos encontramos con grandes retos y obstáculos que nos dificultan el camino hacia el logro de nuestros objetivos, y dependen de nosotros mismos si nos dejamos vencer o si seguimos adelante, así que si quieres triunfar lucha por ello. 12

12


Carolina Alfaro Arce, delegada del CEU San Carlos defensoriasancarlos@gmail.com En mi tiempo libre me gusta ver tele con mis hijas, con palomitas. Un libro que me gusta mucho se llama Bajo la misma Estrella de John Gree, trata de dos jóvenes que tienen una lucha constante contra el cáncer. Le diría a los estudiantes que sigan a delante, que luchen por sus sueños, que traten de alcanzar sus metas, que si tienen que hacer cambios que los hagan, que sean personas que crezcan personalmente para que se sientan satisfechos por sus logros y que son capaces de realizar lo que quieren porque son seres humanos increíbles.

Somos la Defensoría que se pone en tus zapatos 13

13


Desde Adentro Entrevista a Félix Rodríguez Arce Entrevistado por: Allan Segura Hernández ¿Cuál ha sido el costo de su estudio? El costo de mi estudio es haber perdido mi libertad. Si no hubiera perdido mi libertad no hubiera visto la posibilidad de estudiar. Al haber perdido mi libertad solo pensaba en el egreso al igual que todos nosotros. Pero había que buscar una forma de ganarle al destino la batalla, y era justo sacar ventaja de la adversidad. ¿Qué hizo para lograrlo? Recordé que era analfabeta. Al ingresar en año 2005, traté de matricularme en el programa CINDEA. Pero no pude hacerlo, en el año 2006, logré matricular en el programa de CNDEA, me inicié en ALFA, ganando así el paso a el primer nivel, hasta llegar a obtener mi bachillerato en el 2011. ¿Quién o qué lo indujo a la UNED? Ya con el bachillerato en la mano esto lo logré en 2011. Habían otros compañeros universitarios, tales como el ya desaparecido Carlos C P, Daniel J.O y Edén Gutiérrez, entre otros, que me hablaron de la UNED, esto abonado a la ayuda de Ycelin Acón Sosa, encargada del área educativa, ella fue quien hizo todas las diligencias para conseguir la beca. ¿Qué impresión tuvo cuando le dijo la Licda. Acón que ya era parte de UNED? La verdad no podía creer que una persona como yo que recién había ingresado a un centro educativo en condiciones adversas en una prisión formara parte de una institución de tanta importancia. Y de prestigio. Estaba muy contento y feliz por un momento olvide que era un privado de libertad le di gracias a Dios por el logro y también le agradezco a UNED. Por la gran oportunidad que me estaba dando creí que soñaba. ¿Qué opinión tiene usted de UNED? Para mi UNED es una Institución que se dedica a ayudar a las personas de pocos recursos y poblaciones vulnerables como nosotros los privados de libertad.

14 14


¿Qué piensa usted del estudio a distancia? El estudio a distancia requiere de mucha disciplina y autorregulación, máxime en estas carrera que cursamos de administración de empresas ya que misma tiene mucha matemática y es muy dura por las circunstancias donde estamos. ¿Cuál fue su propósito cuando inició a estudiar? Primero pensé: “tengo una sentencia de 15 años, qué hago para que pasen estos15 años lo más rápido posible y me dije sos analfabeto en 15 años puedes llegar a ser un universitario si te lo propones. Después que ya había logrado llegar donde estoy, hoy por hoy UNED es parte de mi diario vivir Como último paso redactaré un pequeño pero interesante poema: Si tienes una madre todavía da gracias al señor que te ama tanto. Que no todo mortal contar podría, dicha tan grande ni placer tan santo, Velo de noche trabajo de día un canto. De sus labios te dormían y al despertar sus labios te besaban

15 15


Se realizan artículos para el cabello de niñas, así como bisutería para contactarme llame al telf.: 8311-79-42

Agencia de viajes GOGUSA, pone a su disposición la venta de paquetes turísticos nacionales e internacionales, promociones turísticas para grupos y familias, servicio de compras por internet y todo al mejor precio del mercado. Contáctenos al telf. 22015380 o escribanos al email ventas@viajesgogusa.com

16

16


Se realizan arreglos frutales y de dulces para toda ocasión para más información llame al telf.: 8423 30 65 o escríbenos a los correos electrónicos: arteboski@hotmail.com / kmel1@hotmail.es

Profesor/ tutor inglés certificado Profesor nativo de inglés certificado, con mucha experiencia trabajando con niños, jóvenes y adultos, dispuesto a trabajar por horas y con horarios flexibles para más información comuníquese al telf. 71569587 o escriba al correo electrónico: jack.marden@hotmail.com

Bisutería Se vende bisutería artesanal utilizando cable eléctrico como material base las piezas son muy originales y lindas con diseños exclusivos para más información puede contactarme al telf. 60119081 o al correo hazelcoto21@gmail.com

Consulta Psicológica Lic. Susana González Gabrilova San Rafael de Heredia Se atiende en español, ruso, inglés y portugués a adultos, adolescentes y niños culpas, miedos, estancamiento, enfermedades, sexualidad, familia, pareja, dependencias, imagen / amor propio, circunstancias, superación, etc. Consulte su inquietud al FB y aproveche de las publicaciones de alto interés o al 8350-1588

1717


1818


DEFE Noticias CAPACITACIÓN: CONOZCA LA UNED

¿Sabe cómo apelar? ¿Conoce en qué casos puede hacer un examen de reposición sin pagar? ¿Cuáles casos son determinados como circunstancias o eventos especiales? ¿Qué pasa si llega tarde a un examen? ¿Cuánto tiempo tiene un funcionario para contestar dudas de plataforma? Todas estas preguntas serán contestadas en la capacitación que se ofrece en las siguientes fechas: JULIO 7 10 11 11 18 18 AGOSTO 4 4 18 18 29 SEPTIEMBRE 19 19 26

CAI Pérez Zeledón CEU Palmar Norte (Osa) CEU Ciudad Neily CEU San Vito CEU San Marcos CEU Cartago CAI APAC CAI San Rafael CAI El Virilla CAI La Reforma CAPACITACIÓN GADOS DEFE CEU Palmares CEU Alajuela CEU Jiménez

DELE-

1 p.m. 4 p.m. 9 a.m. 2 p.m. 9 a.m. 2 p.m. 9 a.m. 1 p.m. 9 a.m. 1 p.m. 8 a.m. a 3 p.m. 9 a.m. 1 p.m. 9 a.m.

La capacitación es gratuita, su duración es de dos horas y no es necesario que confirme asistencia.

19 19


DIRECCIÓN EDITORIAL Equipo de la Defensoría de los Estudiantes APDO: 474-2050 San Pedro, Montes de Oca San José Costa Rica. E-mail: defensoria@uned.ac.cr Tel: 2527-2660/2527-2665/2527-3526

20 20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.