Volantín no 29 2017 40 años de la uned

Page 1

29

VOLANTIN ESTUDIANTIL

Por: Karol Morales Mora, delegada CEU San José

1


¿TE ATREVES A ESCRIBIR?

Sección “Estudiante ejemplar” Sección “Mercado de pulgas” Promociona productos, servicios u otras actividades de interés para los estudiantes, para apoyar el espíritu de emprendedurismo de estudiantes de la UNED.

Estudiantes que han realizado un papel importante en la UNED, con un estilo de vida motivador, de interés para otros estudiantes y con aprendizaje.

Escribe defensoríasamarcos@gmail.com

a

Escribe a : defensoriaturrialba@gmail.com Indicar: CeU, nombre completo de la empresa o persona, cèdula, provincia, número de teléfono, e-mail, actividad que desea anunciar. Puede adjuntar una fotografía. No excederse de siete líneas escritas en Word, letra Arial 12, o bien 565 caracteres.

Sección “Desde adentro” Puedes dar a conocer las historias de vida, experiencias, vivencias y propuestas de los privados de libertad. Escribe al delegado de la DEFE en tu centro penal, o remítelo a la Defensoría al correo: defensoría@uned.ac.cr

Sección “La temporada” Información de buenas prácticas, criticidad del acontecer de la UNED. Ejem: puede ser dirigido a aspectos positivos o a corregir en una carrera o Escuela de la UNED, en el CeU, en la comunidad, acontecer nacional, efemérides. defensoríaalajuela@gmail.com

Sección “Volando ideas” Permite exponer los diferentes documentos e informaciones por parte de la población estudiantil. Se envían a la DEFE. defensoría@uned.ac.cr

2


INDICE

¿Qué significa la UNED para vos? ............................................................. 4 ¡Este año son 40 años! .............................................................................. 6 La vivencia de Mayela Hernández Ordóñez ................................................ 8 Las vivencias de Olga Cordero Retana, como estudiante UNED ............... 10 Desde adentro ........................................................................................ 13 Ser Estudiante UNED ............................................................................. 16 Mercado de Pulgas .................................................................................. 17 DEFE NOTICIAS ..................................................................................... 18

3


SABIAS QUE UNED 40 AÑOS BRINDANDO EDUCACIÓN

¿Qué significa la UNED para vos?

“Oportunidad de Desarrollo Integral y profesional” Marjorie Hernández, FEUNED.

“La mejor experiencia de mi vida”. Eyder Fonseca Sánchez estudiante delegado CEU Siquirres.

“Significa muchas cosas: mi casa de estudios, compañerismos, un espacio donde intercambiar mis ideas, una oportunidad real de mejoramiento personal y profesional”. Damund Villanueva Díaz, estudiante-funcionario CEU Talamanca.

4


“Un cambio de vida”. Exestudiante privada de libertad.

“Dante Aligeri dijo en alguna ocasión, “no fuisteis criados para vivir como bestias si no para seguir en pos de la virtud y la sabiduría” el estudio es una herramienta que nos proporciona los medios para poder alcanzar esto. A veces no tenemos tiempo para vivir tanto, y saber más, pero lo que logramos aprender, nos da una forma, un sentimiento, una idea de cómo vivir en forma sabia y en algunas veces virtuosa. Si algo le agradezco a la UNED es que me haya dado una oportunidad de poder estudiar, de una forma que puede tener trabajo, una vida y seguir estudiando. Unos dicen que hay que estudiar como si fueras a vivir para siempre y no podría estar más de acuerdo.” Guillio Marín, delegado CEU Alajuela.

5


LA TEMPORADA ¡Este año son 40 años!

Por: Eyder Fonseca Sánchez, delegado DEFE CEU Siquirres

Este año la UNED, ¡si nuestra U!, está de cumple, ya que llega a sus 40 vueltas, cuarenta velitas en el queque, 40 años de ser una gran Institución, bueno creo que todos saben que ya son 40 años, porque ya le pusieron el número 40 al loguito. Pero muy pocos saben que es la siguiente Ley de Creación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) No. 6044. Publicada en "La Gaceta" No.50 de 12 de marzo de 1977, la que crea a la UNED.

Ante el rechazo, el señor Oscar Aguilar, se informó del trabajo que realizaba en México el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, fue así como le propuso a don Enrique Góngora y Don Antonio Pacheco, la idea de algo similar, uniendo dos Instituciones. También se le propuso la idea a don Fernando Volio, como también a don Oscar Arias, Ministro de Planificación en ese entonces, quienes dieron la aprobación.

De inmediato se trabajó en ese proyecto Las primeras cabezas ARTÍCULO 1°: Créase la para crear la ley para la involucradas en los inicios de Universidad Estatal a Di creación del Instituto la UNED, fueron Enrique stancia Nacional de Investigaciones, Góngora, el doctor Roberto (UNED) como una instit a mediados de noviembre de de 1975, se entrega el primer Murillo, el doctor Chester ución superior borrador. El señor Volio Zelaya, nuestro hoy rector educación especializada en viaja a Madrid, a su regreso el Guillermo Malavassi y don enseñanza a través de día 11 de diciembre de 1975, Oscar Aguilar Bulgarelli, los medios de comunicaci escritor del libro “UNED y sus el proyecto de don Óscar ón social. orígenes” ( Recomendado) Aguilar, Enrique Góngora y Ellos tenían la idea de crear una Antonio Pacheco dio un giro completo. Universidad algo distinta. Se tenía el Aquel 11 de Diciembre en el despacho del proyecto llamado “Hacia la Universidad señor Volio, estaban el profesor Góngora, Necesaria” el cual no fue muy bien don Antonio Pacheco, el señor Óscar acogido, en ese momento por el Ministro Aguilar, don Chester Zelaya, don de Educación, el licenciado Fernando Francisco Gutiérrez, don Luis Arnoldo Volio, quien le tocaba emitir el decreto Pacheco asesor del Ministro y el doctor correspondiente y rechazó el proyecto. Mauro Murillo, abogado constitucionalista. La presencia de estas

6


personas les parecía extraña, al finalizar la reunión el señor Volio expresó lo siguiente:

Como estudiante UNED tienes que saber la historia de esta gran Institución.

“Muchachos olvídense del proyecto del Instituto, vengo de España con dos grandes ideas y el apoyo del Gobierno Español: la Universidad Estatal a Distancia y Televisión Educativa” Seguidamente don Fernando explicó que venía de reunirse con el Rector de la Universidad de Educación a Distancia, el doctor Diez Nicolás, y había visto la posibilidad de llevar la educación superior a todas partes del país. La historia de la UNED continúa, es larga me llevaría varias páginas, sin embargo esta es una pinceladita de cómo esta gran Institución comenzó, si desean más detalles lean el libro de Oscar Aguilar Bulgarelli, “LA UNED Y SUS ORIGENES” así como la “LA TERCERA REVOLUCION EDUCATIVA COSTARRICENSE” de don Celedonio Ramírez Ramírez.

Referencias Bulgarelli, O. (2005). UNED y sus origenes. San Jose: EUNED. Ramirez, C.( 2006). La tercera revolucion educativa costarricense memoria de la creacion y propuesta en marcha de la UNED (1975-1982). san Jose: EUNED.

Fotografías proporcionadas por Mercadeo y Comunicación en el año 2009.

7


ESTUDIANTE EJEMPLAR Historia de Vida N° 1 La vivencia de Mayela Hernández Ordóñez

Tengo 47 años, vivo en Guayabo de Bagaces, estoy felizmente casada, tengo dos maravillosos hijos que, aunque no son hijos biológicos son mi más grande bendición, ellos han sido mi mayor inspiración para luchar por lograr tener una profesión y ser para ellos un ejemplo de lucha constante. Actualmente estudio en la UNED de Cañas, estoy estudiando Administración de empresa con énfasis en contaduría pública. Para mí ha sido un reto muy grande debido a la gran cantidad de deberes que tengo, sé que todos tenemos compromisos y que yo no soy la única. Hay días en los que deseo dejar todo y no seguir estudiando, “me siento cansada”, tengo que repartir mi día en tantas partes como sea posible. Mi día comienza a las 5 am con la preparación de desayuno para mis dos hijos que van a la escuela, para mi esposo que va a trabajar, luego realizar los quehaceres generales de un hogar, termino como a las 11 am y preparo almuerzo para mis hijos que debo ir a recoger a la escuela a las 12 md, ellos almuerzan y debo llevarlos de regreso a la escuela, llego a mi casa a ordenar cocina nuevamente y a esa ¿Cómo les digo que no?, si mis hijos son mi mayor ejemplo y recordatorio de que

hora todavía no he podido estudiar ni media hora, luego voy a recoger a mis hijos nuevamente a las 2:35 de la tarde, y cuando regresamos a la casa ya estoy cansada y quiero recostarme por lo menos 15 minutos y no puedo, debo revisar cuadernos, ayudarle a mis hijos con las tareas, ponerlos a estudiar, explicarles lo que no hayan entendido en la escuela, y ya son las 5 de la tarde y mis hijos quieren que “juegue bola con ellos” y debo dedicarles un rato de mi tiempo a ellos, luego ellos a bañarse, ponerse pijamas y yo a preparar la cena para ellos y mi esposo que llega cansado; mis hijos se van a dormir y yo alisto los uniformes para el otro día y los materiales que ellos van a necesitar, después, dedico media hora a conversar con mi esposo y cuando son las ocho de la noche, termino mis quehaceres del hogar y hasta entonces puedo estudiar cuando ya estoy agotada, con mis pies adoloridos, con deseos de ir a dormir, pero recuerdo que tengo muchos deseos de superarme académicamente y ni modo me pongo a estudiar hasta las dos de la mañana; y me acuesto y escucho que uno de mis hijos está llorando, me levanto voy a ver qué le pasa y me dice es que tuve una pesadilla “te quedas conmigo un ratito, por favor”. Dios está conmigo, además de que mis hijos fueron niños muy sufridos y maltratados, por sus progenitores, ¿cómo

8


voy a negarme a darles un poquito más de mi tiempo? Así es mi vida, nunca voy a tutorías porque me queda largo, los sábados mis hijos van a catequesis, los domingos vamos a misa y no tengo tiempo, entonces ni modo debo estudiar sola, sufro mucho cuando en algunos cursos debo realizar tareas o trabajos en grupo, porque a veces ponen una hora para reunirnos a realizar el trabajo y yo debo salir de mi casa hora y media antes y

celular, no envía ni un mensaje para avisar que no va a llegar y entonces regreso a mi casa y ahí pierdo otra hora y media en resumidas cuentas termino desperdiciando cinco horas de mi valioso tiempo y ni modo. Pero de todas maneras estoy muy motivada para seguir adelante, estoy muy agradecida con el personal del CeU de Cañas, que se han portado muy lindo conmigo y con mis hijos y sobre todo agradecida con Dios por darme una segunda oportunidad de superación.

llego al lugar de reunión y no llega la persona con la que debo hacer el trabajo, pierdo dos horas esperando, no contesta el

9


.

Historia de Vida N° 2 Las vivencias de Olga Cordero Retana, como estudiante UNED

Obtuve mi diploma de sexto grado en el año 1986, en la escuela de mi pueblo llamado La Suiza de Daniel Flores, Pérez Zeledón. Soy la N° tres de 11 hermanos. Aunque las condiciones económicas no eran las mejores tampoco eran muy críticas, sin embargo no se podía ni siquiera pensar en la posibilidad de estudiar en el colegio. Fue cuatro años más tarde cuando se presentó la oportunidad de empezar a estudiar con el sistema llamado El Maestro en Casa, un proyecto impulsado por el maestro de la comunidad en ese entonces llamado, Víctor Julio Quesada Fallas. Este señor, daba clases a los niños en la mañana y tarde y quiso colaborar para que algunos de los adultos y las adultas intentaran estudiar para llegar a obtener bachillerato. No tenía mucha convicción de empezar este proceso, pero animada por mi hermana mayor logré hacerlo. Con mucha emoción y animada por los primeros resultados, fui avanzando a muy buen paso, logré casi terminar los tres grados en año y medio, y digo casi porque contraje matrimonio cuando me faltaban tres exámenes para terminar noveno año.

Luego ya casada con las nuevas responsabilidades, todo cambió y apenas logré aprobar los tres exámenes que me

faltaban y obtener el título de noveno año, esto sucedió en el año 1993. Siempre tuve la idea de completar al menos quinto año, pero siempre había algo más urgente que hacer y debía posponerlo. A los diecinueve años tuve mi primera hija y cinco años después la segunda, no disponía de mucho tiempo para mí Llegó el momento en que mi hija mayor empezó a asistir a la escuela, yo la presionaba para que obtuviera mejores notas y lo que logré fue indisponerla y empezar a discutir con ella, hasta el punto de sentirme frustrada, entonces opté por visitar una psicóloga que por esos años daba consulta en la CCSS. Gracias a sus recomendaciones y asesoría logré retomar mis estudios en el año 2005 y realizar los primeros tres exámenes de bachillerato, para seis meses después hacer los siguientes tres y aprobarlos. Un día conversando con una vecina, le comenté mi intención de estudiar en la Universidad, ella me habló de la posibilidad de estudiar en la UNED, decidí acercarme a solicitar información y luego empezar a estudiar Administración de Empresas, en mayo del 2006. Por condiciones económicas, empecé con una materia, luego con dos, luego solicité beca para ayudarme a avanzar más rápido y con la ayuda que me brindó la UNED,

10


logré matricular hasta cuatro materias por cuatrimestre.

madrugar igual llegar a las seis al lugar pero mi horario empezaba a las 7 a.m.

Completé el diplomado en dos años y medio, continué con el bachillerato en Administración de Empresas con Énfasis en Producción y tardé cinco años para terminarlo, en primer lugar porque empecé a trabajar en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes en Santa María de Dota y luego por la dificultad que contienen dichos cursos.

Empecé la tesis en julio del 2014 y finalicé con la defensa en setiembre del 2015, gracias al apoyo del Programa, mi madre, mi esposo, mis dos hijas, la profesora de la tesis y otros.

A pesar de las múltiples dificultades, decidí continuar la lucha hasta obtener el gado de Licenciatura, desde que empecé hasta terminar tardé cinco años. Desde que empecé mi trabajo en el año 2010, debí redoblar mis esfuerzos, porque para poder estudiar debía levantarme a las 3 a.m. y salir a trabajar a las 5 a.m.

Mi vida ha cambiado drásticamente gracias a la oportunidad que encontré en la UNED, considero que esta era la única opción para mí y que si no era fácil debía esforzarme cada vez más hasta obtener los resultados anhelados. Mi recomendación para las personas jóvenes, es que no tomen decisiones apresuradas en sus vidas y que todo lo bueno que hagan tendrá una recompensa positiva, que los beneficiará a ellos y a quienes les rodean.

Todo fue peor cuando me cambiaron el horario y este no se adaptaba al horario de los buses, por lo que debía

11


¿Quiénes nos representan? estudiantes, una breve descripción sobre las funciones que desempeño y datos personales. Coloco en la pared de la entrada principal de la Universidad, anuncios impresos con información actualizada sobre la DEFE, mi teléfono y correo de la Defensoría, para que me puedan contactar. Además, aprovecho las reuniones de estudiantes de primer ingreso para presentarme con ellos.

Esmirna Leiva Mena Delegada de Upala Gestión Turística Sostenible

Considero que lo más importante es llegar a los estudiantes por cualquier medio, para que de esa manera ellos sepan de la labor de la DEFE y vean que tienen un apoyo durante su estancia en la Universidad.

Decidí representar a la Defensoría de los Estudiantes en Upala porque me gusta colaborar y ayudar a los demás. Además vi la necesidad del CeU que requería de un delegado y esto me motivó a ser parte del equipo de la DEFE.

Mi consejo para los estudiantes de la UNED, es que sigan adelante con las metas que se propongan en sus estudios, que no se rindan ante las adversidades que se presenten en el transcurso de su carrera profesional, ya que todos los esfuerzos serán recompensados en el futuro.

Cuando ejercí por primera vez el cargo como delegada, empleé como principal estrategia el uso del correo electrónico. Cada cuatrimestre envío un correo masivo a todos los

CONTACTO defensoriaupala@gmail.com Sábados de 9 a.m. a 12 md en el CeU Upala

Somos la Defensoría que se pone en tus zapatos

12


Desde adentro

13


Volando ideas

Conociendo la UNED

La Universidad a Distancia fue creada en el año 1977, su primer Rector fue Francisco Antonio Pacheco Fernández, formada bajo las bases de los modelos de educación

de

España

y

Open

University de Gran Bretaña. Se buscaba que las poblaciones de lugares

alejados

educativos distancia,

a

pudieran tomando

en

los

centros

estudiar

a

cuenta

su

disponibilidad de tiempo para el estudio.

Se creó la primera oficina de publicaciones en mayo 1977 y el 31 de enero de 1979 la Editorial de la Universidad Nacional Estatal a Distancia de Costa Rica (EUNED). La Universidad cuenta con su propia editorial que abarca todas las necesidades de los estudiantes tanto en material de apoyo para su carrera cono obras ensayísticas y tesis, investigaciones entre otros.

14


Cuenta con cuatro Escuelas:

Se crea la Defensoría de los Estudiantes mediante acuerdo del Consejo Universitario, sesión Nº 1316, Artículo IV, inciso 1) celebrada el 4 de marzo de 1998, e inicia labores el 1º de marzo del año 2001

Más de 28 mil estudiantes, 43 carreras de grado, 21 carreras acreditadas, 23 posgrados, 158 proyectos de investigación y 7 programas de extensión

(comunicación

electrónica

de

Karol

Ramírez)

Según

datos

proporcionados por el CIEI, 63.37% de la población son mujeres en el 2016 y 36.63% hombres. Con edades desde los 17 a mas de 52 años (Ver imagen). Una UNED que acorta distancias.

Elaborado por: Marjorie Guadamuz Muñoz

15


Ser Estudiante UNED Muchas personas no han iniciado sus estudios universitarios porque desconocen de los mecanismos implementados por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) para poder estudiar, trabajar y atender otras aéreas de la vida como la familiar, espiritual y social; o lamentablemente, algunos han fracasado en el intento porque no han investigado más sobre las herramientas que le ofrece la UNED. Es importante destacar que la UNED no es solo creadora de profesionales en diversas carreras, también es promotora de grandes planificadores, emprendedores y gestores del tiempo. Un gran porcentaje de estudiantes UNED concordamos, en que el correcto uso de las plataformas, tutorías presenciales y virtuales, biblioteca virtual, entre otros, han sido de vital importancia para avanzar con éxito en esta universidad. En la UNED cada estudiante organiza y gestiona los espacios y horarios que utilizara para estudiar y realizar trabajos y proyectos; pero es importante destacar que cuentan con gran cantidad de métodos o mecanismos que le facilitaran este trabajo y la metodología a distancia. Por lo tanto, al estudiante de primer ingreso, le recomendamos que no tenga miedo, la actitud positiva durante el proceso fomentara un mejor rendimiento durante el mismo. Es en este punto donde deseamos motivarlos para que se acerquen a sus centros universitarios, cátedras, estudiantes regulares o se comuniquen por correo electrónico o vía telefónica para obtener información sobre la variedad de servicios que ofrece la UNED, los cuales les ayudarán a comprender mejor la materia y ganar con éxito cada crédito. El esfuerzo extra que realiza el estudiante UNED, da pequeñas victorias todos los días, como por ejemplo: la alegría de concluir con éxito la lectura de un capítulo, el desarrollo de ejercicios recomendados en la plataforma, al terminar un trabajo o aprobar un examen, todas estas victorias al final las cuantificaras como una gran recompensa, obteniendo un título 100% meritorio del portador y creador de un profesional emprendedor. Les dejamos esta frase de motivación: “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”. Mahatma Gandhi

16


Mercado de Pulgas

Deseamos apoyar tu negocio y crecimiento profesional, con ayuda del mercado de pulgas y pizarras informativas; por lo que puedes publicar gratis, para que el resto de compañeros de la U conozcan tus servicios. Para mayor información contacta al delegado de tu Centro Universitario.

Venta de Ropa para niñas y Damas: Vestidos, blusas, enterizos, shorts, pijamas, leggins y mas, variedad de tallas y diseños. Propietaria: Mauren Cruz Teléfono para pedidos: 6005-4800 ¡Vamos hasta la puerta de su casa, sin compromiso! Maestro en casa maestro de cómputo o inglés

Maestro en casa maestro de cómputo o inglés Contacto: Aarón Fernanadez Teléfono: 7291-4139 CEU: Puntarenas Correo: aaronferbri@gmail.com

17


DEFE NOTICIAS

Horarios de atención de los delegados DEFE Patricia Castro Delegada Acosta Sábados de 9 am a 12 md. defensoriaacosta@gmail.com

Heilyn Gutierrez Delegada CEU Santa Cruz Sábados 9 am a 12 md defensoriasantacruz@gmail.com Dinora Bermudez Requenez Delegada CEU Pavón Sábados de 9 a 12 defensoriapavon@gmail.com Rose Mary Rodríguez Delegada CEU Monteverde Sábados de 2 pm a 5 p.m. defensoriamonteverde@gmail.com Yerson Rojas Delegado CEU Quepos Sábados de 12 md a 3 pm. defensoriaquepos@gmail.com Yorleny Matarrita Díaz Delegada CEU Puntarenas Domingos de 10 a.m. a 1 p.m. defensoriapuntarenas@gmail.com Rebeca Salazar Astorga Delegada CeU Tilarán Sábados de 1 - 4 pm defensoriatilaran@gmail.com

Karol Morales Mora Delegada San José Sábados de 9:00 am. a 12 md defensoriasanjose@uned.ac.cr Patricia Prado Aguillar Delegada Liberia S y D semana A de 9:30 a 12:30 defensorialiberia@gmail.com Guillio Marín Delegado Alajuela Sábados de 12 a 3 p.m. defensoriaalajuela@gmail.com Esmirna Leiva Mena Delegada Upala Sábados 9am a 12md defensoriaupala@gmail.com Eyder Fonseca Sánchez Delegado Siquirres Sábado 10 a.m. a 1 p.m. defensoriasiquirres@gmail.com Rebeca Elizondo Quirós Delegada Pérez Zeledón Sábados de 8 a.m. a 11 a.m. defensoriaperezzeledon@gmail.com Silenny Quesada Jiménez Delegada Puriscal Sábados de 9 am. A 12 md. defensoriapuriscal@gmail.com

Lizeth Corella Delegada San Carlos Domingos de 9am a 12md defensoriasancarlos@gmail.com

Esteban Jaen Barrantes Delegado Cañas domingo de 9 a 12 defensoriacanasuned@gmail.com *Revisar pizarra en el CeU

Mariela Solis Delegada San Marcos Sábados de 1 pm a 4 pm defensoriasanmarcos@gmail.com

Pamela Varela Gómez Delegada Cartago Sábados de 1 p.m. a 4 p.m. defensoriacartago@gmail.com

Geyner Mejias Salazar Delegado Ciudad Neily Domingo de 9 -12 defensoriaciudadneily@gmail.com

Andrés Orocu Delegado Turrialba Domingos de 8 a.m. a 12 m.d defensoriaturrialba@gmail.com

18


CAPACITACIÓN DE LA DEFE ¿CONOCES TUS DERECHOS? ¡EMPODÉRATE!

25 CeU Nicoya 9 a.m. 25 CeU Santa Cruz 2 p.m. 26 CeU Jicaral 1 p.m.

1abril Sarapiquí 9 a.m. Heredia 1 p.m.

21 CAI Liberia 1 pm 22 CeU Liberia 9 a.m. 22 CeU La Cruz 2 p.m. 23 CeU Cañas 9 a.m.

19


20


DIRECCIÓN EDITORIAL

Equipo de la Defensoría de los Estudiantes APDO: 474-2050 San Pedro, Montes de Oca San José Costa Rica. E-mail: defensoria@uned.ac.cr Tel: 2527-2660/2527-2665/2234-3236 ext.3526

21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.