Volantín Estudiantil No20 2014

Page 1

20

VOLANTIN ESTUDIANTIL

edici贸n

Septiembre, 2014

Por: Karol Morales Mora

1


LA DEFE SE OPONE AL ACOSO SEXUAL Y LABORAL

ยกNo te dejes callar, denuncia! 2 2


VOLANTIN ESTUDIANTIL La DEFE te hace entrega del Volantín Estudiantil, tu boletín informativo, con los cambios propuestos por estudiantes de la UNED.

¿Te atreves a escribir? Mercado de pulgas: promociona productos, Escribe a servicios u otras actividades de interés para los estudiantes, para apoyar el espíritu de empren- defensoriadesamparados@gmail.com dedurismo de estudiantes de la UNED. Indicar: CEU, nombre completo de la empresa Mas información: 2527-2660 o persona, cédula, provincia, número de teléfono, e-mail, actividad que realiza, producto o servicio que desea anunciar. Puede adjuntar una fotografía. No excederse de siete líneas escritas en Word Arial 12. 565 caracteres.

Estudiante ejemplar: un espacio historias de vida inspiradoras.

Escribe a defensoriasiquirres@uned.ac.cr y

La temporada: un espacio para brindar información sobre eventos académicos, culturales, artísticos y recreativos.

Escribe a defensoriasanjose@uned.ac.cr

Desde adentro: una sección para dar a conocer las historias de vida, experiencias, vivencias y propuestas de los privados de libertad.

Escribe al delegado de la DEFE en tu centro penal O remítelo a la Defensoría

Volando ideas: un espacio para exponer los diferentes documentos e informaciones de estudiantes que se envían a la DEFE.

Escribe a defensoria@uned.ac.cr defensoriatilaran@gmail.com 3

3


SABIAS QUE... Existe normativa que te protege en caso de circunstancias y eventos especiales.

Articulo 4, inciso i) Circunstancias o eventos especiales fuera de control para la asistencia a la aplicación de pruebas evaluativas: Circunstancias o eventos especiales fuera de control para la asistencia a la aplicación de pruebas evaluativas: circunstancias o eventos fuera de control de la administración de la UNED o de los propios estudiantes. Estas situaciones son deceso del padre, la madre, cónyuge o hijos, incapacidades médicas emitidas por la CCSS o bien cualquiera otra que impida a cada estudiante en forma efectiva el desplazamiento o asistencia al lugar de aplicación de la prueba, como por ejemplo: inundaciones locales o regionales, deslizamientos de terreno, sismos y sus posibles consecuencias y bloqueo de carreteras. Ausencias por representación institucional de parte de estudiantes designados en actividades de organización académicas, deportivas y culturales.

ARTÍCULO 55: Cada estudiante tendrá la opción de realizar la prueba escrita de reposición, sin la cancelación del arancel respectivo, cuando por razones de fuerza mayor y debidamente calificadas, no pudo realizar la prueba ordinaria escrita. En caso de estudiantes que por razones de fuerza mayor definidas en este Reglamento no puedan asistir a realizar la prueba escrita de reposición, se les exonerará de la cancelación del arancel respectivo y se les reprogramará dicha prueba. En ambos casos cada administrador del CEU será la persona encargada de autorizar dicha exoneración.

4

4


LA TEMPORADA... PRONUNCIAMIENTO DE LA DEFENSORÍA DE LOS ESTUDIANTES CON RESPECTO A LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA DESTITUCIÓN DE LA REPRESENTANTE ESTUDIANTIL

“La juventud ya no pide. Exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese pensamiento propio de los cuerpos universitarios por medio de sus representantes. Está cansada de soportar a los tiranos. Si ha sido capaz de realizar una revolución en las conciencias, no puede desconocérsele la capacidad de intervenir en el gobierno de su propia casa.” Manifiesto de la Federación Universitaria de Córdoba, Argentina –1918

Como ha sido costumbre de esta Dirección, la Defensoría de los Estudiantes actúa conforme al control de legalidad y constitucionalidad, siempre escucha las dos partes. Nunca defendemos a ultranza si no en búsqueda de la verdad real y justicia. Sin embargo por lo sucedido en estos días sobre la destitución de la representante estudiantil del Consejo Universitario debemos pronunciarnos sobre lo siguiente: 

La representante estudiantil acude a la DEFE el día 6 de mayo por el llamado de atención que realiza el TEUNED en su nota TEUNED-977-2014.

El día 7 de mayo la DEFE indicó que no podía intervenir ya que la potestad en materia electoral es del TEUNED y que lamentaba profundamente no poder actuar. Hoy más que un lamento, es ahora un arrepentimiento; debemos una disculpa pública a toda la población estudiantil ya que existe un fallo en la normativa interna. Todos tenemos por mandato constitucional el derecho a una doble instancia. El hecho de que los fallos del TEUNED sean inapelables consiste un atropello a las libertades constitucionales de nuestro país, es ignorar la Ley General de la Administración Pública, es hacer caso omiso a nuestro Estatuto Orgánico que en su artículo 57 indica: “Contra las resoluciones de las autoridades y organismos de la Universidad podrán ejercitarse los recursos de revocatoria y de apelación. Todo recurso debe plantearse por escrito” es olvidar nuestra misión como Universidad: Los estudiantes, sin ellos ninguno de nosotros estaría hoy aquí.

Se le solicitó al TEUNED el acta en la que se destituye a la representante estudiantil por beligerancia política desde el 29 de agosto y nos la facilita hasta el día 4 de setiembre de este año.

Nuestro modelo pedagógico se enfoca en fundar en los estudiantes un pensamiento crítico y reflexivo sobre el conocimiento y su entorno. Les pedimos a los estudiantes que reflexionen, que sean actores y promotores de su entorno pero cuando lo hacen los callamos con normativa y les pedimos que no piensen. Nos contradecimos como Universidad, por lo que

5 5


Hacemos un llamado a las autoridades universitarias y reflexionar si queremos ser una Universidad que castigue por pensar. 

El movimiento estudiantil del día de ayer fue un día histórico en nuestra Universidad, los estudiantes se manifiestan sobre lo que los afecta de manera directa y nunca había sucedido anteriormente. Este es un acto digno de aplaudir porque nos llama a ser mejores cada día como funcionarios, es a quién nos debemos. Precisamente al ser a Distancia visibilizar a los estudiantes es una tarea ardua que generalmente ha caído en los funcionarios y celebramos que sean ellos quienes tomen su derecho de expresión y manifestación.

Aplicar la normativa, el respeto al debido proceso, el formar al estudiante sobre sus deberes y derechos ha sido nuestra tarea. Pero no podemos volver la mirada cuando la normativa no se aplica al funcionario -hombre con podersino a la persona estudiante, mujer, representante estudiantil con todo su peso. No podemos permitir esta clase de violencia institucional, compañeros y compañeras es hora de que nos unamos al movimiento estudiantil porque a nadie le gustaría que se le sustituya por expresar su pensamiento político. ¿A dónde está el principio constitucional: todos somos iguales ante la Ley? ¿Será que todos somos realmente iguales ante la Ley?

UNÁMONOS AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, LOS ESTUDIANTES NOS NECESITAN.

6

6


Volando Ideas

El trabajo invisible Esto le sucedió hace muchísimos años en Escandinavia a uno de esos hombres que piensan que sus esposas o compañeras no hacen nada en la casa. Una noche el hombre llegó cansado del trabajo y se quejó porque no encontró la comida servida, el bebé lloraba y la vaca no estaba en el establo. -Me mato trabajando mientras tú te quedas en la casa, y cuando llego ni siquiera la comida está lista –farfulló-. No es justo. Ojalá mi trabajo fuera tan fácil como el tuyo. -No te pongas así, querido –le contestó su esposa-. Si quieres mañana yo te reemplazo en el campo y tú te quedes cuidando de la casa. -Está bien- aceptó el hombre, satisfecho-. Un día de descanso no me vendría mal. Al día siguiente la mujer se levantó temprano y se fue a cortar el heno en los potreros. El hombre se levantó también y se dispuso a hacer las tareas caseras. Lo primero era lavar la ropa. Estuvo restregando un buen rato, hasta que se acordó que tenía que preparar la mantequilla. Se hallaba en esta tarea cuando cayó en la cuenta de que no había puesto la ropa a secar. Fue entonces al patio, la exprimió, la colgó, y de regreso en la cocina encontró al marrano comiéndose la mantequilla. Furioso, lo persiguió hasta que consiguió sacarlo. Al salir de nuevo al patio, vio con horror cómo la cabra estaba mordiendo una de las camisas que acababa de colgar. La espantó, cerró la cerca, persiguió otra vez al cerdo hasta que pudo al fin atraparlo y lo encerró en la marranera. Para entonces el reloj ya había dado la una de la tarde, y él ni siquiera había terminado de hacer la mantequilla. Se puso de nuevo en esta tarea, pero tuvo que interrumpirla cuando oyó los mugidos de la vaca en el corral. No había tiempo de llevarla a pastar al potrero. Decidió subirla al techo de la casa –las casas de los escandinavos son bajas y de techo cubierto de hierba- para que comiera y así poder ocuparse del bebé, que acababa de despertarse y lloraba sin parar. Había que preparar la sopa. En esas estaba cuando oyó a la vaca resbalar en el techo. Dejó lo que estaba haciendo, subió al techo, le hecho una soga al cuello a la vaca, metió la soga por la chimenea y en cuanto estuvo de nuevo en la casa se ató al otro extremo de la soga a la cintura. Así evitaría que la vaca resbalara mientras él terminaba con la sopa. Pero la vaca resbaló y arrastro al pobre hombre hacia la chimenea, haciéndolo caer de cabeza en la olla. Así lo encontró su mujer cuando llegó del trabajo. -Gracias al cielo llegaste –exclamó el hombre, al verla entrar-. Este trabajo no es para cualquiera, no sé cómo nunca lo había visto. Perdóname, mi vida. Y desde entonces nunca se volvió a quejar, y ayudaba a su mujer cada vez que podía. -Cuento popular escandinavo-

7 7


Quienes nos representan . Mi nombre es Dallana Cantillo Hernández, estudio Educación General Básica para I y II Ciclo. Tengo 31 años de edad. Soy orotinense. Amo la literatura y dos de mis escritores favoritos son Gabriel García e Isabel Allende, sin embargo leo todo lo que llegue a mis manos. Doy tutorías de español para secundaria. Me gusta la música muy muy viejita (baladas románticas), pero también amo el blues y el jazz. Dentro de las cosas que me caracterizan está la organización extrema en todos los aspectos de mi vida, el orden es mi herramienta diaria. Por otro lado el ejercicio se ha convertido en mi motor ante cualquier circunstancia que genere preocupación y estrés. Soy muy feliz cuando estamos en estación lluviosa, sobre todo septiembre y octubre, no me gusta para nada el calor. Disfruto exponer, capacitar, organizar talleres Y MI SUEÑO ES PODER TENER UN SALON DE CLASES QUE REFLEJE MI PERSONALIDAD

8

8


Mi nombre es Nidia Herrera, actualmente soy la Defensora de los Estudiantes de la UNED. Me gusta el deporte: correr e ir al gimnasio. En mis tiempos libres me gusta leer literatura, también temas sobre política, espirituales, entre otros.

Me encanta viajar y conocer nuevos lugares, culturas, formas de pensar, tanto en Costa Rica como en el exterior. Les recomiendo el Chirripó y el Tortuguero.

Somos la Defensoría que se pone en tus zapatos 9

9


Desde Adentro Entrevista a: Jorge Arturo Ureña CAI Guápiles Por: Gabriela Rivera Pereira Jorge inició sus estudios en la UNED en el 2013. Decide estudiar en la UNED desde un centro penal porque es una terapia para él y un reto mancomunado entre la familia y Jorge, esto porque son 5 hermanos y el es el único que no es profesional. Estudia Administración de Empresas Agropecuarias porque tiene un arraigo campesino y ama la tierra. El mayor reto de estudiar en un centro penal es sobreponerse a la convivencia, el entorno es difícil, hay gente pasiva, gente violenta, con diferentes metas y también por el asilamiento ya que duerme en un cuarto que tiene capacidad para 25 personas pero duermen 43. En el centro penal a obtenido motivación para estudiar a nivel universitario, a aprendido a valorar su vida y familia, a superarse como persona. Aprendió a respetar mas a las personas, a analizar sobre el delito que cometió. En palabras de Jorge “después de los 50 años aprendí que soy el único responsable de mi error que no tiene la culpa la sociedad y mi familia”. Lo primero que hará cuando salga libre es dar gracias a Dios y a la familia. El mensaje que daría a los estudiantes privados de libertad de la UNED es “hay personas que hacen el papel de estudiante y otros que estudian. Hagamos los dos papeles. Háganlo por ustedes para que dejen su camino de delincuencia y ser el orgullo para su familia y sociedad”.

10 10


MERCADO DE PULGAS Es una sección del volantín Estudiantil de la Defensoría de los Estudiantes (UNED), enfocada en apoyar el espíritu de emprendedurismo del estudiante de la UNED, en los distintos centros universitarios, en ésta se puede promocionar productos, servicios, u otras actividades comerciales y de interés; siempre y cuando no sean productos, servicios o actividades perjudiciales para la salud o la imagen de la institución. La sección tiene la finalidad, de promover proyectos estudiantiles de elaboración propia y actividades comerciales que generan ingresos a estudiantes, a través de intercambios, compras de artículos u otros.

Además, se pretende que sea una plataforma de promoción y mercadeo que apoye al estudiantado a ofrecer sus productos o servicios a la comunidad universitaria, de esta forma el estudiante puede impulsar sus ideas y proyectarse como un pequeño empresario. Para obtener más información puedes comunicarte a los correos: defensoriadesamparados@gmail.com, defensoriadesampa@uned.ac.cr Teléfono: 2527-2660. (Defensoría de los Estudiantes, Sabanilla). Preguntas frecuentes ¿Cómo participo en la sección Mercado de Pulgas? Para participar en la sección Mercado de Pulgas, debes: Llenar el siguiente formulario con tus datos personales. (Para mantener un debido control y registro de los estudiantes que participen en la sección se propone el siguiente formulario)

11

11


FORMUALRIO DE INSCRIPCION Debe contener su nombre, cédula, Centro Universitario, Provincia, Número de teléfono, correo electrónico, actividad que realiza y producto o servicio que desea anunciar. Al correo defensoriadesamparados@gmail.com ¿Participar en mercado de pulgas es gratis? Si, tan sólo debes enviarnos la información. ¿Se puede mostrar en los anuncios cualquier tipo de producto, servicio o proyecto? Si, excepto aquellos que afecten la imagen institucional de la Universidad. ¿Qué puedo incluir en mi anuncio? Imagen del producto o servicio que ofreces. (Se incluyen máximo dos imágenes estas se exponen en blanco y negro en el volantín impreso, y en la versión digital a colores. Importante, la imagen no debe ser muy grande y favor no enviarla en Power Point.) Logos de la empresa, números telefónicos, precios de productos o servicios, direcciones, correo electrónico y contacto de Facebook ¿Se puede enviar el anuncio redactado con imágenes en un archivo de Word? Si, es preferible. ¿Puedo mandar un volante de anuncio que ya poseo? Si, favor enviarlo en un archivo de Word. ¿Cuándo veo mi anuncio publicado? En la fecha en que el volantín de la DEFE se entregue a los estudiantes vía correo electrónico, también sale publicado en Facebook y se entrega de forma impresa en algunos centros universitarios.

1212


DEFE Noticias Capacitaci贸n anual sobre Hostigamiento sexual y laboral

II Capacitaci贸n anual del equipo DEFE, Agosto 2014

SEPTIEMBRE 11 19 20 20 21 25 27 27 28

AS CAI Puntarenas CAI Liberia CEU Liberia CEU La Cruz CEU Ca帽as AS CAI San Rafael CEU Nicoya CEU Santa Cruz CEU Jicaral

9 a.m. a 3 p.m. 1 p.m. 9 a.m. 2 p.m. 9 a.m. 9 a.m. a 3 p.m. 9 a.m. 2 p.m. 9 a.m.

13 13


DIRECCIÓN EDITORIAL Equipo de la Defensoría de los Estudiantes APDO: 474-2050 San Pedro, Montes de Oca San José Costa Rica. E-mail: defensoria@uned.ac.cr Tel: 2527-2660/2527-2665/83021389

14 14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.