19 minute read

CONCEJALÍA DE DEPORTES

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

COMPETICIONES.

Advertisement

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA.

Programa que incluye todo tipo de competiciones básicas, tanto de deportes individuales como de equipo, que se desarrollan a lo largo de toda la temporada, en formato de Liga, Copa, Ranking, Máster, así como competiciones que se desarrollan en una sola jornada.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de primaria y secundaria de las categorías chupetín, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

De septiembre de 2021 a junio de 2022. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Inscripciones en las Delegaciones Federativas Zonales (Centro San Ramón). Información en Concejalía de Deportes.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización a cargo de Concejalía de Deportes con intervención de Delegaciones Zonales, Entidades Deportivas, Protección Civil, Policía Local, etc.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Inscripción puntual en determinadas actividades deportivas y promoción y difusión de todas las competiciones.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA.

CONCEJALÍA DE DEPORTES: ÁREA DE PROMOCIÓN Y COMPETICIÓN DEPORTIVA. Casa de la Juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 91 202 47 77 E-mail: deportes@ayuntamientoparla.es CAMPAMENTOS DEPORTIVOS.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA.

Se entrega a las Entidades locales y resto de promotores las Bases para optar a vincularse al Programa Municipal de Campamentos Deportivos, firmando un Acuerdo de Colaboración entre Concejalía de Deportes y aquellos promotores interesados y que cumplan con los requisitos de calidad y seguridad establecidos. El alumnado tiene múltiples alternativas en cuanto al contenido de actividades o modalidades deportivas, horarios y calendarios. La Concejalía de Deportes supervisa las planificaciones dando finalmente la autorización para su desarrollo. Cualquier agente o entidad puede promover este tipo de actividad, por lo que el abanico de modalidades deportivas que se practican en estos Campamentos se amplía, facilitando el atractivo para los participantes, que experimentarán modalidades deportivas que no han practicado anteriormente, todo ello bajo el denominador común de la diversión y fomento de la actividad física saludable.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de 4 a 16 años.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Períodos vacacionales de Navidad 2021, Semana Santa 2022 y verano de 2022. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Inscripciones a través de los agentes o entidades promotoras. Información en la Concejalía de Deportes.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización y desarrollo de campamentos deportivos, a cargo de los agentes o entidades promotoras.

COLABORACION QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción y difusión de la actividad.

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

COORDINACION DEL PROGRAMA.

CONCEJALÍA DE DEPORTES: ÁREA DE PROMOCIÓN Y COMPETICIÓN DEPORTIVA. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 91 202 47 77 E-mail: deportes@ayuntamientoparla.es

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES (EEDDMM).

DESCRIPCION DEL PROGRAMA.

Oferta de diferentes actividades entre las que se encuentran: atletismo, baloncesto, balonmano, ciclismo, danza coreográfica, escalada, floorball, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica, hockey línea, judo, jiu-jitsu, kárate, natación, pádel, patinaje en línea, rugby, tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol, piragüismo y tiro con arco.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de 4 a 16 años.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

Septiembre 2021 a junio 2022.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Inscripciones a través de los agentes y entidades promotoras. Información en la Concejalía de Deportes.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización a cargo de los agentes y entidades promotoras.

COLABORACION QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción y difusión del programa.

COORDINACION DEL PROGRAMA.

CONCEJALÍA DE DEPORTES: ÁREA DE PROMOCIÓN Y COMPETICIÓN DEPORTIVA. Responsable: Maite Araco. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 91 202 47 77. deporteseeddmm@ayuntamientoparla.es PROMOCIÓN DEPORTIVA – EVENTOS.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA.

En este programa se incluyen todo tipo de actividades físico-deportivas, independientemente de su carácter competitivo y/o recreativo y de la eventualidad o regularidad con que se desarrollen. Entre otros, forman parte de este programa las siguientes actividades y/o eventos: • Encuentro escolar de atletismo en pista • Caminando por un reto (Destino diferente cada temporada) • Carrera por la inclusión • Jornadas de promoción del balonmano • Milla Urbana • Día de la bicicleta • Carreras populares • Duatlón popular • Memoriales, Homenajes • Torneos de petanca • Torneos de ajedrez • Rutas de ciclismo • Eventos y jornadas de promoción de nuevas modalidades deportivas (piragüismo, tiro con arco, etc.) Y cualquier otro evento cuyo organizador cumpla con los protocolos establecidos por la Concejalía de Deportes para otorgar la autorización de celebración.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de primaria y secundaria de las categorías predeporte, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

De septiembre de 2021 a agosto de 2022.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Inscripciones en la Concejalía de Deportes y en algunos casos a través de los centros educativos.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización a cargo de Concejalía de Deportes con intervención de Delegaciones Zonales, entidades deportivas, Protección Civil, Policía Local, etc.

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Inscripción en determinadas actividades y promoción y difusión de todas las competiciones.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA.

CONCEJALÍA DE DEPORTES: ÁREA DE PROMOCIÓN Y COMPETICIÓN DEPORTIVA. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 91 202 47 77.

E-mail: deportes@ayuntamientoparla.es

PROYECTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA.

La Concejalía de Deportes coordina este Programa involucrando a los CEIP e IES de Parla que estuvieran interesados, con los proyectos de promoción de actividad física y deporte: • Actividad física, Deporte e higiene postural. • Caminando por un reto. Marcha para luchar contra la obesidad infantil. • Promoción deportiva: Encuentro escolar de atletismo en pista inclusivo. • Proyecto Hermes: Rutas Activas; fomento de las caminatas (CEIP e IES). • Proyecto TIMES: Encaminado a promover actitudes positivas, mediante la práctica de la A. Física a través la metodología inclusiva, como modelo imprescindible de educación en valores, del Deporte en y para la Diversidad (CEIP, CPEE e IES). o Promoción deportiva: Marcha popular por la Inclusión. o Fútbol con corazón. o Baloncesto para todos/as. o Habilidades Motrices Villa de Parla. o Encuentro Petanca Intergeneracional. o Goalball. • Proyecto EGET: Estira y relaja dirigido al personal docente (CEIP e IES). • Practica Deporte, Practica Igualdad: Fomento de la Igualdad en el Deporte (CEIP e IES). • Descansos cerebrales a través del

movimiento. • Participación en el curso de

educadores/as de comedores escolares dando la sesión de JUEGOS. (Herramientas dinamizadoras).

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de 4 a 16 años. Excepto EGET y Curso de educadores/as de comedores escolares que es para personal docente.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Septiembre 2021 a junio 2022.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla, mediante el envío de la ficha de inscripción, a través de los correos electrónicos indicados en cada proyecto.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Técnicos/as deportivos/as y recursos materiales de la Concejalía de Deportes.

COLABORACION QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción, participación, difusión y evaluación de los proyectos.

COORDINACION DEL PROGRAMA.

CONCEJALÍA DE DEPORTES: ÁREA DE EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 91 202 47 77. deportesarea3@ayuntamientoparla.es

ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE E HIGIENE POSTURAL.

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA.

Taller práctico para la promoción de la Actividad Física y el Deporte de Parla. Se dan a conocer los beneficios que aporta su práctica en general y para tener una buena higiene postural en particular, con el fin de conseguir un correcto desarrollo de la espalda y prevenir problemas de columna derivados del sedentarismo, la inactividad y los malos hábitos posturales. Charla adaptada a la edad de los/as participantes.

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

Incluye folleto de promoción de las EEDDMM, ejemplos prácticos y ejercicios de estiramientos.

DESTINATARIOS/AS.

Alumnado de 3º y 4º de educación primaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Una sesión de 45 minutos a convenir con el centro educativo, de octubre de 2021 a febrero de 2022. (20 talleres).

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla, mediante el envío de la ficha de solicitud de proyectos al correo electrónico indicado abajo.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

20 talleres impartidos por personal técnico deportivo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Parla. Folleto de promoción de AF y Deporte de Parla. Pictograma higiene postural.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Ordenador y proyector (rogamos nos informen si no disponen de estos). Evaluación y valoración del taller. Difusión.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Marta Pérez Núñez. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta).

Teléfono: 679 40 64 89. E- mail: mperezn@ayuntamientoparla.es

CAMINANDO POR UN RETO.

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA.

Marcha de 5 km para luchar contra la obesidad infantil dirigida a todos los/as escolares de primaria, docentes y familias. Reto promovido por el Ayuntamiento de Benalmádena, en el que participan ciudades de todo el mundo con el objetivo de sumar kilómetros para, entre todos/as, llegar a la luna. El objetivo principal es la promoción de hábitos saludables a través de la práctica deportiva. El evento consiste en congregar a todos/as los/as asistentes en el polideportivo Las Américas, realizar la ruta (corte de calles y tráfico) y posteriormente una sesión de zumba o similar y estiramientos.

DESTINATARIOS/AS.

Alumnado de educación primaria, secundaria, bachillerato, familias y personal docente.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Viernes 12 de noviembre.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

La solicitud de participación se realizará a la Mesa de Salud Escolar de Parla, mediante el envío de la ficha de solicitud de proyectos al correo electrónico indicado abajo.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Jornada organizada por la Concejalía de Deportes. Voluntarios/as de entidades deportivas y alumnado de TAFAD del IES El Olivo y Colegio Aquila.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Acompañamiento, durante todo el desarrollo del evento, de los grupos inscritos. Evaluación y valoración del taller. Difusión.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Marta Bon Herguera. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 629 97 58 84 – 91 202 47 77. E- mail: mbon@ayuntamientoparla.es

PROMOCIÓN DEPORTIVA: ENCUENTRO ESCOLAR DE ATLETISMO EN PISTA INCLUSIVO.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA.

Actividad inclusiva en la que los Centros Escolares participan con alumnos y alumnas, en igual número, en una jornada

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

de atletismo que incluye las pruebas básicas de carrera (velocidad, resistencia y relevos mixtos), saltos (longitud) y lanzamientos (peso). Las pruebas se realizarán como hasta ahora y se incluirán participantes con diversidad funcional. Con este proyecto queremos mejorar el servicio de actividades deportivas ya propuestas en años anteriores haciendo directamente participe al alumnado con discapacidad.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato de las categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Mayo de 2022.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

La participación se confirma y solicita a la Mesa de Salud Escolar de Parla, mediante el envío de la ficha de solicitud de proyectos al correo electrónico indicado abajo.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización a cargo de Concejalía de Deportes, Centros Educativos participantes, Club Atletismo Lynze Parla, Ciclo TAFAD del IES El Olivo, Ciclo TAFAD del IES Aquila, Protección Civil.

COLABORACION QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción y difusión del Programa por medio los/as directores/as de los Centros educativos y coordinación con el Profesorado para consensuar el calendario. Selección e inscripciones en cada Centro participante a cargo del Profesorado de Educación Física.

COORDINACION DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Marta Bon Herguera. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 629 975 884 – 91 202 47 77. E- mail: mbon@ayuntamientoparla.es PROMOCION DEPORTIVA: PROYECTO TIMÉS DEPORTE EN VALORES. MARCHA POPULAR POR LA INCLUSIÓN.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA.

El programa TIME puede incluir todo tipo de actividades físico-deportivas, independientemente de su carácter competitivo y/o recreativo y de la eventualidad o regularidad con que se desarrollen que sean de interés para el Profesorado de Educación Física de los Centros Escolares. Este Programa incluye una marcha con el lema “Tod@s iguales”. Se trata de una marcha popular enmarcada en la Semana Cultural de Centro Ocupacional “Villa de Parla”. Es necesaria la colaboración de los Centros escolares de Parla, así como centros de Educación Especial de otros municipios. Con este proyecto queremos mejorar el servicio de actividades deportivas ya propuestas en años anteriores haciendo directamente participe a todos los centros escolares de secundaria y entidades deportivas.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de Primaria, secundaria y bachillerato.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Ultimo viernes de 27 de mayo de 2022. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Entrevistas con los directores de los centros escolares (Educación Especial, Centro Ocupacional, Centros de Integración, Servicios Sociales, etc.) de este municipio y colindantes y al Profesorado de Educación Física de los Centros de Primaria y Secundaria, donde confirmar su participación en el Programa.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización a cargo de Concejalía de Deportes, Centros Educativos participantes, Club de Atletismo, Club deportivos y Escuelas Municipales, Ciclo TAFAD del IES

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

El Olivo, Ciclo TAFAD del IES Aquila, Policía Local y Protección Civil.

COLABORACION QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción y difusión del Programa por medio de la Concejalía de Educación, Juventud y Deportes, Servicios Sociales y coordinación con el Profesorado. Inscripciones de los participantes de cada Centro a cargo del Profesorado de Educación Física.

COORDINACION DEL PROGRAMA

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Juan Antonio García Moreno. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 620 64 74 39 – 91 202 47 77. E- mail: jagarcia@ayuntamientoparla.es

PROMOCIÓN DEPORTIVA: PROYECTO TIMÉS: ENCUENTRO FUTBOL UNIFICADO “FÚTBOL CON CORAZÓN”.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA.

Este programa va dirigido a equipos de fútbol con deportistas con discapacidad y sin discapacidad de ambos sexos y fomenta la práctica del deporte en general y el Fútbol en particular que servirá para visibilizar la importancia del deporte sin distinción de sexos.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de Primaria, secundaria y bachillerato de las categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Diciembre de 2021.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

A través del profesorado de Educación Física de los centros de primaria donde confirman su interés en participar en el programa.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización a cargo de Concejalía de Deportes, Centros Educativos participantes, Club deportivos y Escuelas Municipales, Ciclo TAFAD del IES El Olivo, Ciclo TAFAD del IES Aquila, Policía Local y Protección Civil, etc.

COLABORACION QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción y difusión del Programa. Inscripciones en cada centro participante a cargo del profesorado de Educación Física.

COORDINACION DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Juan Antonio García Moreno. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 620 64 74 39 – 91 202 47 77 E- mail: jagarcia@ayuntamientoparla.es

PROMOCIÓN DEPORTIVA: PROYECTO TIMÉS. BALONCESTO PARA TODOS/AS.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA.

Este programa va dirigido a equipos de baloncesto con deportistas con discapacidad y sin discapacidad de ambos sexos y fomenta la práctica del deporte en general y el Baloncesto en particular que servirá para visibilizar la importancia del deporte sin distinción de sexos.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de Primaria, secundaria y bachillerato, atendiendo a las siguientes categorías: Benjamín - Alevín - Infantil - Cadete - Juvenil

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Diciembre de 2021.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

A través del profesorado de Educación Física de los Centros de Primaria donde

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

confirman su interés en participar en el Programa.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización a cargo de Concejalía de Deportes, Centros Educativos participantes, Club de Baloncesto la Paz, Club deportivos y Escuelas Municipales, Ciclo TAFAD del IES El Olivo, Ciclo TAFAD del IES Aquila, Policía Local y Protección Civil.

COLABORACION QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción y difusión del Programa: la propuesta de actividades físicas y deportivas requiere un exhaustivo conocimiento de las características y necesidades de las personas con diversidad funcional a las que se dirige. Inscripciones en cada Centro participante a cargo del profesorado de Educación Física.

COORDINACION DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Juan Antonio García Moreno. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 620 64 74 39 – 91 202 47 77. E- mail: jagarcia@ayuntamientoparla.es

PROMOCIÓN DEPORTIVA: PROYECTO TIMÉS. TALLER DE PRUEBAS: “HABILIDADES MOTRICES VILLA DE PARLA”.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA.

Este programa va dirigido a CEIP con deportistas con discapacidad y sin discapacidad de ambos sexos y fomenta la práctica del deporte que servirá para visibilizar la importancia del deporte sin distinción de sexos.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de Primaria, atendiendo a las siguientes categorías: Benjamín - Alevín - Infantil - Cadete

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

15 y 17 de marzo de 2022.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

A través del profesorado de Educación Física de los Centros de Primaria y Secundaria, donde confirman su interés en participar en el Programa.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización a cargo de Concejalía de Deportes, Centro Ocupacional, Centros Educativos participantes de Parla, Módulos TAFAD del IES El Olivo y del C. Aquila, Protección Civil y Técnicos de la Concejalía de Deportes.

COLABORACION QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción y difusión del Programa: la propuesta de actividades físicas y deportivas requiere un exhaustivo conocimiento de las características y necesidades de las personas con diversidad funcional a las que se dirige. Inscripciones en cada Centro participante a cargo del profesorado de Educación Física.

COORDINACION DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Juan Antonio García Moreno. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 620 64 74 39 – 91 202 47 77. E- mail: jagarcia@ayuntamientoparla.es

PROMOCIÓN DEPORTIVA: PROYECTO TIMÉS: ENCUENTRO DE PETANCA INTERGENERACIONAL INCLUSIVA.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA.

Este programa va dirigido a CEIP con deportistas con y sin discapacidad, de ambos sexos con el fin de fomentar la práctica del deporte de la petanca entre nuestros mayores y visibilizar la importancia del mismo sin distinción de edad y sexos.

DESTINATARIOS/AS.

Escolares de segundo ciclo de primaria (4º, 5º y 6º).

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

10 y 12 de mayo de 2022.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

A través del profesorado de Educación Física de los centros de primaria y secundaria, para confirmar su interés en participar en el Programa.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Organización a cargo de Concejalía de Deportes, Centros Educativos participantes, Club de Petanca de Parla, Ciclo TAFAD del IES El Olivo, Ciclo TAFAD del IES Aquila, Policía Local y Protección Civil.

COLABORACION QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción y difusión del programa: la propuesta de actividades físicas y deportivas requiere un exhaustivo conocimiento de las características y necesidades de las personas con diversidad funcional a las que se dirige. Inscripciones en cada centro participante a cargo del profesorado de Educación Física.

COORDINACION DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Juan Antonio García Moreno. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 620 64 74 39 – 91 202 47 77. E- mail: jagarcia@ayuntamientoparla.es

PROMOCIÓN DEPORTIVA: PROYECTO TIMÉS: GOALBALL.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA.

Este programa puede incluir todo tipo de actividades físico-deportivas, independientemente de su carácter competitivo y/o recreativo y de la eventualidad o regularidad con que se desarrollen que sean de interés para el Profesorado de Educación Física de los Centros Escolares.

PROGRAMA DIE EN LA ESCUELA.

El Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE) es un programa educativo que tiene como objetivos generales: • Promover la práctica deportiva inclusiva en los centros educativos. • Dar a conocer los diferentes deportes paralímpicos mediante una metodología inclusiva. • Concienciar sobre la situación de las personas con discapacidad en la práctica deportiva. Se realizan una serie de actividades y recursos didácticos, dirigidos especialmente a escolares y a su profesorado, que buscan la participación activa con personas con discapacidad en las actividades deportivas desde un planteamiento educativo y en un ambiente motivador y ameno. Las actividades se llevan a cabo en las clases de Educación Física para posteriormente realizar un evento entre todas las clases y centros participantes. Este programa se fundamenta en el "Paralympic School Day (PSD, Día del Deporte Paralímpico en la Escuela),” programa educativo creado e implementado en 2004 por el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

DESTINATARIOS/AS.

Segundo ciclo de primaria y estudiantes de Secundaria Obligatoria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Abril de 2022.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Entrevistas con el Profesorado de E. Física de los Centros de Primaria y Secundaria, donde confirmar su interés en Participar en el Programa. El centro habrá de confirmar su participación en el programa antes de diciembre de 2021.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Este programa, “Deporte Inclusivo en la Escuela”, está estructurado en dos fases. En la primera, un deportista paralímpico, puesto en contacto por la Concejalía de Deportes, acude al centro educativo donde interviene en una charla coloquio con el

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

objetivo de acercar a los jóvenes, en primera persona, su propia experiencia. Posteriormente, los alumnos tendrán la oportunidad de practicar un deporte Paralímpico o adaptado reconocido seleccionado en el curso 2021-2022. Para ello, cada centro dispondrá del material deportivo correspondiente.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Promoción y difusión del Programa por medio de la Concejalía de Educación y directores de los Centros Educativos y coordinación con el Profesorado para consensuar calendario. Selección e inscripciones en cada Centro participante a cargo del Profesorado de Educación Física.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Juan Antonio García Moreno. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 620 64 74 39 – 91 202 47 77. E- mail: jagarcia@ayuntamientoparla.es

PROYECTO HERMES: RUTAS ACTIVAS.

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA.

La Concejalía de Deportes coordina este Programa involucrando a los Centros escolares que estén interesados en la educación de hábitos de vida saludable, mediante la incorporación de la práctica de actividad física a través de las Rutas Activas Hermes (caminatas) de las que consta dicho proyecto. Los objetivos principales son dar a conocer la “Red de rutas” que componen dicho proyecto para que todos/as puedan caminar de manera fácil y segura, invertir la tendencia hacia el sedentarismo de la población escolar, contribuir a la adquisición de hábitos de vida saludables, promover y mantener la adopción de estilos de vida activos, pudiendo realizar las rutas con amigos/as, con la familia, etc.

DESTINATARIOS/AS.

Alumnado de 5º y 6º de primaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Actividad para realizar desde el 1 de abril hasta el 10 de junio. Sesiones de una hora en adelante, dependiendo de la ruta elegida:

✓ Ruta Morada 4 Km

✓ Ruta Amarilla 5 Km

✓ Ruta Naranja 6,5 Km

Ruta Roja 12 Km ✓ Ruta Verde 14,5 K

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Las rutas se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla, mediante el envío de la ficha de inscripción, a través del correo electrónico indicado abajo.

RECURSOS QUE OFRECEN.

Acompañamiento por parte del personal técnico deportivo de la Concejalía de Deportes. Folleto de rutas con toda la información de la red de rutas a través de códigos QR.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Profesorado que acompañe la actividad para dar apoyo al personal de la Concejalía de Deportes.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Marta Pérez Núñez. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 679 40 64 89. E- mail: mperezn@ayuntamientoparla.es

CONCEJALÍA DE DEPORTES.

PRACTICA DEPORTE, PRÁCTICA IGUALDAD.

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA.

Proyecto destinado al alumnado, madres y padres y profesorado de educación física con el que queremos incrementar la práctica deportiva y frenar el abandono prematuro de las mujeres en el deporte y la práctica de Actividad Física, así como informar y concienciar de la situación actual del deporte femenino y de los valores de la igualdad en el deporte.

DESTINATARIOS/AS.

Personal docente de Educación Física y alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Una sesión por clase (45 - 60 minutos), entre marzo y abril.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla, mediante el envío de la ficha de inscripción, a través del correo electrónico indicado abajo.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Entrega de documentación. Participación de distintos profesionales expertos en el tema que ejercen su actividad en la Concejalía de Deportes del municipio y mujeres referentes en el deporte femenino.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Ordenador y proyector (rogamos nos informen si no disponen de estos). COORDINACIÓN DEL PROGRAMA.

CONCEJALIA DE DEPORTES. Responsable: Ángela Bautista Cano. Casa de la juventud. Dirección: C/Planeta Venus 5 (1ª planta). Teléfono: 690 76 52 33. E- mail: abautista@ayuntamientoparla.es