5 minute read

CONCEJALIA DE CULTURA

CONCEJALIA DE CULTURA.

“ARTE PARA APRENDER”: CAMPAÑA ESCOLAR DE ARTES ESCÉNICAS Y PLÁSTICAS DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA.

Advertisement

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA.

“ARTE PARA APRENDER, Campaña escolar de artes escénicas, plásticas, audiovisuales y patrimonio cultural”, es un programa de acercamiento a las artes y la cultura para la infancia y la juventud escolarizada en el municipio de Parla, organizada desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Parla. Los objetivos del programa son: • Apoyar al currículo escolar con actividades en instalaciones municipales y fuera del centro educativo. • Generar nuevos públicos a partir de un acercamiento positivo y constructivo a las artes. La selección de espectáculos, exposiciones, proyecciones y actividades está basada en criterios y objetivos de divulgación a través de espectáculos de contrastada calidad. Todas las propuestas se realizan en horario escolar y la duración puede ir de 30´a 90´ en función del público al que va destinado y el tipo de actividad. La localización de cada propuesta se ajusta a los objetivos del programa, de tal modo que, por norma general, el Teatro Isaac Albéniz y el Teatro Dulce Chacón, se destinan a los alumnos más pequeños (hasta 4º de primaria) y el Teatro Jaime Salom, para los más mayores. Aunque esta localización puede variar por motivos técnicos, en cuyo caso, siempre se respetará la limitación de aforo en beneficio de las edades del público. La propuesta de programación para el curso se puede consultar en el catálogo “ARTE PARA APRENDER, campaña escolar de artes escénicas y plásticas” en la página de Cultura de la Web del Ayuntamiento de Parla www.ayuntamientoparla.es En el curso 2021-2022, tenemos previsto iniciar la programación escénica, a partir de enero de 2022, con la esperanza de que, para entonces, sea posible desarrollar estas actividades con mayor facilidad. Las propuestas pueden sufrir variaciones en función del interés de los Centros, es decir que la puesta en escena definitiva de cada espectáculo puede estar sujeta a la demanda recibida. Las nuevas propuestas que surjan a lo largo del curso se incorporarán al catálogo y se enviará información a los Centros desde la Concejalía de Cultura.

DESTINATARIOS/AS.

Alumnado de escuelas infantiles, colegios de infantil y primaria, IES y centros de FP.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

A lo largo del curso escolar, en las fechas que figura en el catálogo del curso.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS.

En el catálogo figura información de cada espectáculo y desde la Concejalía enviaremos a todos los Centros, los datos de contacto para la reserva de participación en cada actividad. En el caso de actividades de pago, el contacto será directamente con la entidad que lo organiza. A su vez, facilitamos a cada Compañía, artista y entidad, el directorio de contactos de los Centros Educativos de Parla, para que os hagan llegar toda la información (guías didácticas, información audiovisual…) El aforo es limitado por lo que recomendamos reservar lo antes posible. Seguimos un estricto protocolo de seguridad sanitaria en todas nuestras actividades y daremos detalles sobre el mismo, en el catálogo de programación.

LOCALIZACIONES.

Teatro Jaime Salom, Teatro Dulce Chacón, Teatro Isaac Albéniz, Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, Casa de la Juventud y otros espacios alternativos.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

La asistencia de los estudiantes a las actividades programadas, acompañados de profesorado o tutores. También, comentarios, quejas y sugerencias que contribuyan a la mejora del programa y a la evaluación de la programación seleccionada para cada curso.

CONCEJALÍA DE CULTURA.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA.

CONCEJALÍA CULTURA. CASA DE LA CULTURA. Dirección: C/ San Antón, 46. Teléfono: 91 202 47 33 Fax: 91 201 35 17. E-mail: cultura@ayuntamientoparla.es

XX MUESTRA DE TEATRO DE LOS IES DE PARLA.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA.

Realizado en colaboración con los profesores de los IES de Parla, el programa ofrece la posibilidad de que cada uno de los institutos de secundaria y bachillerato de la ciudad cree una compañía teatral de profesores y alumnos capaz de producir una obra de teatro. Como parte del proyecto, y para realizar la difusión del programa en medios locales, se celebrará una nueva edición de Concurso de

Carteles para la XX Muestra de Teatro de

los IES de Parla, en la cual podrán participar todos los alumnos de los Institutos de Parla. Las bases para participar en dicho concurso se harán llegar a los IES en el primer trimestre del curso 2021-2022. El concurso estará dotado de premios para los tres mejores carteles y se realizará una exposición de todos los trabajos presentados, siempre que sea posible en función del número de participantes y del espacio que finalmente sea asignado para tal fin. Celebraremos la XX edición de la Muestra, con actividades especiales, de las que os haremos llegar información. Los institutos de la ciudad podrán participar produciendo y exhibiendo un montaje teatral, o simplemente asistiendo a las representaciones matinales de las producciones del resto de los institutos.

DESTINATARIOS/AS.

Alumnado y profesorado de los institutos de Parla.

CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Los institutos participantes tendrán la oportunidad de representar entre dos y tres funciones de su obra (en función del número de IES que se presenten) en el Teatro Jaime Salom de Parla, una función escolar, en horario de mañana y otra función abierta al público, en horario de tarde. La XX Muestra se celebrará en abril de 2022. La representación de las obras que se presenten en la Muestra, podrá solicitar una nueva representación, a través de la “Convocatoria de cesión de espacios culturales para proyectos culturales en el ámbito educativo”.

FORMA DE SOLICITAR LA PARTICIPACIÓN.

La Concejalía de Educación publicará la convocatoria de ayuda a la producción para proyectos teatrales en centros de educación secundaria, en el primer trimestre del curso 2021/2022.

RECURSOS QUE SE OFRECEN.

Aquellas agrupaciones que finalmente sean seleccionadas iniciarán una ronda de reuniones con representantes de ambas Concejalías (cultura y educación) para organizar la Muestra, informar sobre el proceso de subvención, fechas de actuación de cada IES, necesidades técnicas, etc. Además de estas reuniones, la Concejalía de cultura ofrece la cesión gratuita del Teatro Jaime Salom, para dos ensayos técnicos a cada IES participante en la Muestra (entre los meses de octubre de 2021 y abril de 2022 - en función de la disponibilidad del teatro -) se ocupa de la difusión de la Muestra a través de los medios municipales y un servicio permanente de orientación y apoyo en el proceso de montaje y producción de cada espectáculo.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA.

CONCEJALÍA CULTURA Y EDUCACIÓN. CASA DE LA CULTURA Dirección: C/ San Antón, 46. Teléfono: 91 202 47 33 Fax: 91 201 35 17. E-mail: cultura@ayuntamientoparla.es