PyC- Glassman -Marzo 2017

Page 1

REALIZADO POR SCANNER EDITORIAL S.A. 4963-6776 / 4962-8228

BUENOS AIRES, MARTES 28 DE MARZO DE 2017

Llega la mayor feria sectorial a la Argentina

La industria del vidrio crece con fuertes inversiones Este segmento productivo fue uno de los pocos que creció en 2016, y las grandes compañías locales e internacionales destacan la oportunidad de negocios en el país.

L

a industria del vidrio atraviesa un período de “pleno crecimiento con fuertes inversiones productivas” que permiten consolidarla a nivel regional, tras más de un siglo de desarrollo en la Argentina. Así se describió en ocasión de la exposición Glassman South America que se realizará en Buenos Aires mañana y pasado, en el Centro Costa Salguero, con la participación de más de 80 fabricantes internacionales de equipos para vidrio hueco y contenedor. Este encuentro internacional del vidrio que se realiza hace más de 30 años en los cinco continentes eligió por primera vez a Buenos Aries como sede de su edición 2017. Allí, los empresarios del vidrio podrán no sólo exhibir sus productos, desarrollos y servicios, sino que también contarán con disertaciones de expertos, referentes, directivos y funcionarios, además de participar de distintas rondas de negocios e inversión. La Argentina es uno de los principales jugadores a nivel mundial y con una prestigiosa tradición centenaria en la industrialización de estos productos. En la actualidad, la fabricación nacional del vidrio

hueco presenta un fuerte desarrollo que se vio reflejado en el crecimiento del 3,9% de este sector durante 2016. En tal sentido, en “Glassman South America” se podrá apreciar la evolución del sector a nivel nacional e internacional. La gran expansión que presenta esta rama se ve impulsada no sólo por la relación con el desarrollo de otras industrias como la alimenticia, la farmacéutica, la cosmética o la autopartista sino también por una gran revalorización en las últimas décadas del producto “vidrio” por sus cualidades ecológicas, de reciclado y reutilización. Durante las dos jornadas que dura el encuentro, los empresarios podrán participar de las disertaciones de Celia Higgins (Electroglass LTD), Anne D’Orazio (Glass Service S.R.L.) y Gunda Griessmann (RHI GLAS GMBH), entre otros reconocidos expositores, acerca de la eficiencia energética, las técnicas medioambientales de fabricación de vidrio y cómo mejorar la rentabilidad del negocio de envases de vidrio. También está previsto realizar rondas de negocios, involucrando a las empresas participantes. En tal sentido, se espera que de estos encuentros resulte un relevante flujo de inversiones para esta rama productiva en la Argentina. “Las empresas, que suministran maquinaria para todos los aspectos del proceso de fabricación de envases de vidrio, están muy interesadas en hacer negocios con Argentina”, dijo el CEO de Glassman. “El mercado es optimista acerca del futuro cercano del sector en el país y en toda la región sudamericana. Gracias a las condiciones económicas y políticas favorables, existe un renovado interés en la región latinoamericana”. Algunas de las empresas que estarán presente en 47° Edición de Glassman South America 2017 son Cattorini, Rigolleau, Durax de Argentina; O-I Brasil , Verallia Brasil, Gallo Glass USA, Electroglass UK, Glass Service Italia, RHI Austria, entre otras empresas de China, Alemania, Portugal, Francia, Bélgica, México que también dirán presente

Fabricantes nacionales En un contexto de desarrollo sectorial de la industria del vidrio, el mercado local cuenta con algunos productores importantes, especialmente los vinculados a las ramas alimenticia, la farmacéutica, la cosmética o la autopartista. Entre los grandes jugadores locales y que estarán presentes en la Glassman South America 2017 que se realizará mañana y pasado en Buenos Aires, se encuentra la empresa Cattorini, que es el fabricante nacional de vidrio para contenedores más grande del país, con plantas en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y San Juan. Otro de los animadores locales del encuentro es la empresa Rigolleau, el fabricante de vidrio más antiguo de la Argentina, cuyos orígenes datan de la década de 1880, y que hoy desde su sede en Berazategui emplea a 900 personas. En esa planta del sur bonaerense, la firma acaba de inaugurar un horno de última generación. Se suma a los productores nacionales la marca Durax, un fabricante de vidrio hueco y vajilla que volvió a la actividad nuevamente desde 2002, cuando una cooperativa reabrió su fábrica cerrada tras la crisis económica de comienzos de siglo. Los grupos globales O-I y Verallia también tienen centros de fabricación en las afueras de Buenos Aires, en Rosario y en la región vitivinícola de Mendoza. La primera de ellas anunció que se embarcará en una reconstrucción de hornos este mes, mientras que Verallia inauguró su tercer horno de producción. en este encuentro internacional. Estos proveedores internacionales de maquinaria consideran a la Argentina como un mercado en crecimiento. Creen que la combinación de la expansión de los fabricantes de vidrios locales junto con la perspectiva más internacional del nuevo gobierno argentino, significa que este país es el lugar para hacer negocios ahora.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.