Remembranzas de la institucionalidad en la pesca peruana

Page 49

REMENBRANZAS DE LA INSTITUCIONALIDAD EN LA PESCA PERUANA

LAS PRINCIPALES NORMAS E INSTRUMENTOS LEGALES4 1. Ministerio de Agricultura, Ley N° 9711, del 02 de enero de 1943, se creó este ministerio. Con el Decreto Supremo N° 545, del 02 de junio de 1943, se centralizó en el Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección de Pesquería, todas las actividades relacionadas con la industria pesquera en general en sus ramas de pesquería, agricultura, economía y tecnología pesquera. Decreto Supremo N° 8, del 09 de marzo de 1949 se pasó a llamar Dirección de Pesquería y Caza. Decreto Supremo N° 51, con fecha10 de setiembre de 1949, otorga a la Dirección de Pesquería y Caza del Ministerio de Agricultura la atribución exclusiva de ejecutar la política pesquera del Gobierno, quedando bajo su jurisdicción el control de todo lo relacionado con la pesca, caza y sus industrias. a. En 1961 la Dirección de Pesquería y Caza, se transforma en Servicios de Pesquería del Ministerio de Agricultura, encargándole la administración de los asuntos relacionados con la pesca en general y con la caza marina y transfiriendo al Servicio forestal y de Caza la administración de los asuntos relativos a la caza continental. b. Decreto Ley N° 17271, del 03 de diciembre de 1968, se estableció que le corresponde al Ministerio de Agricultura dirigir, promover y regular la conservación, incremento y distribución de la riqueza agrícola, forestal, ganadera y pesquera. c. Decreto Ley N° 17533, del 25 de marzo de 1969 se aprueba la Ley Orgánica del Sector Agricultura, considerando dentro de su ámbito de competencia el control de la riqueza hidrobiológica pesquera, cambiando, al mismo tiempo, su denominación por el del ministerio de Agricultura y Pesquería 2. Ministerio de Pesquería, Decreto Ley N° 18026, del 16 de diciembre de 1969, se crea el con el objetivo de dirigir, promover y regular la conservación, incremento, extracción, transformación y comercialización de la riqueza pesquera. Para tomar esta decisión se consideró necesaria la institucionalización pública del Sector Pesquero, teniendo en cuenta las necesidades y características que le son propias, por tratarse de una actividad de evidente importancia en la economía nacional y sobre todo, porque las riquezas hidrobiológicas contenidas en las aguas marítimas y en las continentales constituye un in ámbito económico diferenciado y que por la concurrencia de considerables recursos humanos y financieros corresponde al Estado orientarlos, fomentarlos y protegerlos. 3. Ley Orgánica del Sector Pesquero, Decreto Ley N° 18121, del 27 de enero de 1970, que determina el ámbito y estructura de dicho sector, así como las funciones y organización del Ministerio de Pesquería. 4. Ley General de Pesca (Primera), mediante Decreto Ley N° 18810, del 25 de marzo de 1971, consta de 6 Partes, 129 artículos, Disposiciones Transitorias, Disposiciones Finales y Definiciones. Esta primera Ley General de Pesca estuvo orientado al aprovechamiento integral de las riquezas hidrobiológicas y atribuye al Estado administrar los recursos hidrobiológicos, promoverlos y fiscalizar la actividad. En el Titulo II, Capítulo V: De la investigación, le dedica 3 artículos para que el Ministerio de Pesquería se responsabiliza de dirigir, coordinar y controlar las investigaciones científicas y tecnológicas, y los estudios económicos en el Sector y creó un incentivo para la investigación al sector privado (2% de la Renta Neta libre de todo impuesto) y el IMARPE formulará sus programas de investigación científicas y tecnologías. 5. Lineamiento de Política Pesquera para el desarrollo sostenible de la pesquería y acuicultura, Resolución Ministerial N° 646-97-PE, del 24 de octubre de 1977; estos 4

ESTUDIO SOBRE LA POLÍTICA PESQUERA PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA EMIL ENRIQUEZ OCHOA

_____________________________________________________________________________ 48


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.