SACO9 Ahora o nunca

Page 232

RESIDENCIA PANDÉMICA | Simon Van Parys Mi proyecto fue seleccionado por SACO luego de una convocatoria internacional en la que competía con casi doscientos artistas. La buena noticia debía emocionarme, sin embargo esta vez las cosas eran distintas. Estaba feliz, pero no podía disfrutar el momento. Era lo que describiría como una experiencia extracorporal. Todo mi proyecto en SACO9 calza con esa descripción: desde ganar la convocatoria a la realización de la pieza in situ. El viaje completo fue una mezcla de desafíos, en los que la pandemia actuó como un gatillante extra. Tengo gran experiencia en producción con plazos reducidos en ambientes de megápolis. Lugares como Hong Kong, Teherán, Buenos Aires, Shanghai, Londres. Lo típico de aquellas ciudades es que se desarrollan en abundancia material y puedes conseguir lo que quieras en cualquier momento. Siempre que pagues. Pero Antofagasta es diferente: es una isla en medio del desierto. Depende fuertemente de las importaciones y no disfruta de un “efecto de red” con las ciudades cercanas. Las limitaciones materiales son la regla general. Si se agrega a esto la pandemia, es posible imaginar que mi experiencia en SACO9 fue un gran aprendizaje. Afortunado yo, pues me encanta aprender :) El proyecto completo fue una lección magistral en “repensar”. Como resultado de la pandemia cada factor cambiaba. Desde la fecha, al lugar, al cronograma, a los recursos. Significó que en un breve lapso de tiempo tuve que anticipar en Bélgica la producción final. En un contexto de fronteras cerradas, contacté a la Embajada de Chile en mi país por un permiso de trabajo. No ayudaron. Planeamos el viaje en un “entorno de cuarentena”. En el umbral de mi partida, las reglas del Gobierno cambiaron. No estaba autorizado a viajar a Chile. Los constantes imprevistos nos obligaron a modificar el proceso. En mi propuesta inicial utilizaría madera barata y yo mismo realizaría toda la producción. Las limitaciones de tiempo no lo hicieron posible. Días antes de mi fecha de vuelo, todo volvió a cambiar. Debí volverme un artista de la improvisación, externalizar parcialmente mi trabajo y actuar como un arquitecto del mismo. Tener un pensamiento más conceptual es una de las habilidades que adquirí en este tiempo. La idea era un sistema modular. En Bélgica, hice planos y un video para que los técnicos pudieran producir en la forma más eficiente posible en un lapso limitado. Yo solo tendría dos días para trabajar en terreno con lo que ellos habían creado antes de la inauguración. Solo me faltaba montar. 230


Articles inside

Residencia pandémica | Simon Van Parys

10min
pages 232-244

En la noche es pájaro, polilla, viento o silencio | Elisa Montesinos

1min
pages 228-231

Una trampa para el tiempo | Elia Gasparolo y Santiago Rey

2min
pages 224-227

Una flor en el cráter | Dagmara Wyskiel

2min
pages 206-209

Delusión | Jordán Plaza

1min
pages 220-223

Lecturas del desierto | Michael Hirschbichler y Guillaume Othenin-Girard

1min
pages 210-211

Residencia en la residencia | Elisa Montesinos

1min
page 216

Bitácora de un olvido | Felipe Muñoz

1min
pages 217-219

La resurrección de los materiales | Iván Ávila

3min
pages 212-215

Magua | Simone Cortezão

2min
pages 200-203

Lo que da vida, mata | Elisa Montesinos

1min
pages 198-199

Litio para el trastorno bipolar | Fabrice Michel

5min
pages 196-197

Lo que los turistas no ven | Elisa Montesinos

1min
pages 194-195

La muerte de la memoria | Equipo SACO

1min
pages 192-193

Escuela sin escuela en el puerto | Carlos Rendón El nuevo rol del arte en el laberinto de

4min
pages 176-181

Mediar la ausencia | Gabriel Navia y Carlos Rendón

3min
pages 172-175

información y masividad actual | Elisa Montesinos

7min
pages 182-188

Una nota desde Antofagasta, Chile | Jaewook Lee

2min
pages 189-191

Revelando sonidos y silencios | Iván Ávila

3min
pages 168-171

Sombras en Quillagua | Carlos Rendón

1min
pages 166-167

Claudio Alarcón y Sebastián Rojas

2min
pages 162-165

Las luces del arte encendidas | Elisa Montesinos

4min
pages 150-153

El lenguaje de los pájaros | Carlos Rendón Las imágenes que consumimos y proyectamos | Natalia Leal,

2min
pages 160-161

Microcuradurías módulo 2: Invaluable presencialidad | Carlos Rendón

5min
pages 154-159

Microcuradurías módulo 1: Curar desde lo precario | Carlos Rendón

7min
pages 146-149

con sus respetables labores | Elisa Montesinos

4min
pages 142-145

Exijo una explicación! | Rodolfo Andaur

2min
pages 120-130

Curar desde lo micro | Dagmara Wyskiel

4min
pages 140-141

Microrreflexiones magistrales | Carlos Rendón

3min
pages 138-139

Escuchar en lickanantay | Dagmara Wyskiel

1min
pages 116-119

ISLA+: cuestionar la (ir)realidad de la pandemia | Dagmara Wyskiel e Iván Ávila

2min
pages 112-115

Desterrada | Francisca Caporali

2min
pages 106-111

Ejemplos conceptuales para encontrar arte en desechos y contratos | Carlos Rendón

2min
pages 134-137

Tacto | Carlos Rendón

1min
pages 131-133

Casa Azul: El living, el patio, la escalera, el dormitorio | Dagmara Wyskiel

1min
pages 92-95

Repensar para construir | Ana Agorio

1min
pages 101-105

Las fragilidades del cuerpo | Dagmara Wyskiel

2min
page 100

A puerto | Elisa Montesinos

12min
pages 58-85

Ventanas | Sebastián Rojas

1min
pages 96-99

Entrevistando a un hombre con cabeza de pájaro | Iván Ávila

3min
pages 86-91

o cómo hacer arte de emergencia) | Camila Lucero

11min
pages 36-45

La paradoja del despertar | Equipo SACO

2min
page 14

Nadie sabe qué es el arte | Enrique Rivera

3min
pages 26-29

La exhortación de la inminencia | Lia Colombino

1min
pages 30-35

Resistir sin caparazón | Dagmara Wyskiel

4min
pages 53-57

Un ahora intenso y prolongado | Yana Tamayo

5min
pages 15-21

Ahora es cuando. Texto curatorial SACO9 | Dagmara Wyskiel

2min
page 13

Vueltas de página | Fernando Sicco

4min
pages 22-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.