SACO9 Ahora o nunca

Page 154

MICROCURADURÍAS MÓDULO 2: INVALUABLE PRESENCIALIDAD | Carlos Rendón Para llevar a cabo la segunda parte de Microcuradurías, hubo que transformar el formato. Con las fronteras cerradas y las ciudades volviendo a cuarentena debido al inicio de la segunda ola de COVID, el programa debió enfocarse en quienes pudieran estar en Antofagasta en enero del 2021, reduciendo considerablemente el número de participantes, pero potenciando la cercanía y la construcción de experiencias pedagógicas que conllevaron los talleres. Día 1: Curaduría doméstica Coco González, docente del segundo módulo, no se define a sí mismo como curador, identificándose mucho más con el término de pintor. Por eso mismo, su visión de la curaduría viene desde la práctica, más que de la teoría o el texto especializado. “No se me dan bien las palabras, así que decidí pintar”, dijo en una de sus primeras intervenciones. El aporte principal de Coco en su taller Curaduría doméstica fue poner los pies en la tierra a la decena de personas que participaron de esta instancia. “Mi experiencia en Santiago no tiene por qué ser mejor que la de ustedes”, les dijo, al tiempo que contaba cómo llevó a cabo algunas de sus iniciativas, centrándose especialmente en las que levantó desde Concepción. Una segunda parte de su presentación estuvo dedicada a la postulación a fondos concursables. Al dar cuenta de su experiencia, lanzó una de las frases célebres de la jornada: “El Fondart es más creativo en el formulario que en los proyectos mismos”, provocando la sonrisa de los presentes. Abordó además las nuevas posibilidades que ofrecen hoy, en una sociedad digitalizada, alternativas como la autogestión, el mecenazgo entre amigos y el crowdfunding. Por la tarde, se realizó la única transmisión de conocimiento no presencial dentro del módulo: un miniciclo de charlas a cargo de Guillermo Anselmo Vezzosi y Sandra Ruiz Díaz, dos personalidades ligadas a las artes desde Argentina. Guillermo entregó conocimientos sobre materialidad y montaje, además del uso de objetos corrientes para la realización de una obra. El expositor relató su experiencia al pasar de ser un artista de museos y galerías, a sentirse más cómodo en los espacios públicos o haciendo intervenciones en zonas urbanas. Su filosofía actual, muy relacionada al concepto central de Microcuradurías, es la de “hacer arte en high definition con recursos low cost”. Sandra había sido una participante más en el módulo 1 del programa. De forma muy cercana con quienes hasta hace unas semanas habían sido sus compañeros, en la charla dio cuenta de su experiencia en diversas bienales del continente como curadora desde los márgenes: Bienal del Sur, Bienal de La Habana, Bienal 152


Articles inside

Residencia pandémica | Simon Van Parys

10min
pages 232-244

En la noche es pájaro, polilla, viento o silencio | Elisa Montesinos

1min
pages 228-231

Una trampa para el tiempo | Elia Gasparolo y Santiago Rey

2min
pages 224-227

Una flor en el cráter | Dagmara Wyskiel

2min
pages 206-209

Delusión | Jordán Plaza

1min
pages 220-223

Lecturas del desierto | Michael Hirschbichler y Guillaume Othenin-Girard

1min
pages 210-211

Residencia en la residencia | Elisa Montesinos

1min
page 216

Bitácora de un olvido | Felipe Muñoz

1min
pages 217-219

La resurrección de los materiales | Iván Ávila

3min
pages 212-215

Magua | Simone Cortezão

2min
pages 200-203

Lo que da vida, mata | Elisa Montesinos

1min
pages 198-199

Litio para el trastorno bipolar | Fabrice Michel

5min
pages 196-197

Lo que los turistas no ven | Elisa Montesinos

1min
pages 194-195

La muerte de la memoria | Equipo SACO

1min
pages 192-193

Escuela sin escuela en el puerto | Carlos Rendón El nuevo rol del arte en el laberinto de

4min
pages 176-181

Mediar la ausencia | Gabriel Navia y Carlos Rendón

3min
pages 172-175

información y masividad actual | Elisa Montesinos

7min
pages 182-188

Una nota desde Antofagasta, Chile | Jaewook Lee

2min
pages 189-191

Revelando sonidos y silencios | Iván Ávila

3min
pages 168-171

Sombras en Quillagua | Carlos Rendón

1min
pages 166-167

Claudio Alarcón y Sebastián Rojas

2min
pages 162-165

Las luces del arte encendidas | Elisa Montesinos

4min
pages 150-153

El lenguaje de los pájaros | Carlos Rendón Las imágenes que consumimos y proyectamos | Natalia Leal,

2min
pages 160-161

Microcuradurías módulo 2: Invaluable presencialidad | Carlos Rendón

5min
pages 154-159

Microcuradurías módulo 1: Curar desde lo precario | Carlos Rendón

7min
pages 146-149

con sus respetables labores | Elisa Montesinos

4min
pages 142-145

Exijo una explicación! | Rodolfo Andaur

2min
pages 120-130

Curar desde lo micro | Dagmara Wyskiel

4min
pages 140-141

Microrreflexiones magistrales | Carlos Rendón

3min
pages 138-139

Escuchar en lickanantay | Dagmara Wyskiel

1min
pages 116-119

ISLA+: cuestionar la (ir)realidad de la pandemia | Dagmara Wyskiel e Iván Ávila

2min
pages 112-115

Desterrada | Francisca Caporali

2min
pages 106-111

Ejemplos conceptuales para encontrar arte en desechos y contratos | Carlos Rendón

2min
pages 134-137

Tacto | Carlos Rendón

1min
pages 131-133

Casa Azul: El living, el patio, la escalera, el dormitorio | Dagmara Wyskiel

1min
pages 92-95

Repensar para construir | Ana Agorio

1min
pages 101-105

Las fragilidades del cuerpo | Dagmara Wyskiel

2min
page 100

A puerto | Elisa Montesinos

12min
pages 58-85

Ventanas | Sebastián Rojas

1min
pages 96-99

Entrevistando a un hombre con cabeza de pájaro | Iván Ávila

3min
pages 86-91

o cómo hacer arte de emergencia) | Camila Lucero

11min
pages 36-45

La paradoja del despertar | Equipo SACO

2min
page 14

Nadie sabe qué es el arte | Enrique Rivera

3min
pages 26-29

La exhortación de la inminencia | Lia Colombino

1min
pages 30-35

Resistir sin caparazón | Dagmara Wyskiel

4min
pages 53-57

Un ahora intenso y prolongado | Yana Tamayo

5min
pages 15-21

Ahora es cuando. Texto curatorial SACO9 | Dagmara Wyskiel

2min
page 13

Vueltas de página | Fernando Sicco

4min
pages 22-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.