Boletín Salesiano, enero 2022

Page 32

Recursos Catequistas Este mes, la revista Catequistas ofrece un número ampliado. Junto a la propuesta de formación para todos los implicados en catequesis y algunos recursos, ofrecemos un dosier sobre el recién instituido ministerio del catequista, a cargo de Miguel López Varela, Secretario de Catequesis de la diócesis de Santiago de Compostela. En concreto, en el dosier encontrarás: n ¿Qué es un ministerio instituido?

En todo este tiempo, nos acercamos al tema de Dios en medio de la situación pandémica que atravesamos para responder a ciertas preguntas: ¿Cómo ha afectado y afecta esta situación global a la fe cristiana? ¿Cómo infundir esperanza, acrecentar la confianza en una humanidad que busca salidas al dolor, a desigualdades o a injusticias? Son interrogantes que como agentes de pastoral hemos de tener presentes al plantearnos la tarea evangelizadora de la Iglesia. Estas cuestiones se afrontan en nuestro número de enero-febrero de Misión Joven: n El sociólogo Juan González-Anleo propone una fotografía de la realidad juvenil actual y los retos que ha provocado

Revistas n El porqué y el para qué de su institución. n ¿Cuál es la novedad y el servicio específico que presta este ministerio? n Rasgos del catequista instituido. n ¿Quién puede ser un catequista instituido? Posibles candidatos. n ¿Qué formación ha de recibir? Con este dosier seguimos impulsando esta novedad eclesial que, a fecha del 13 de diciembre, dio un paso más al ser publica-

la pandemia en el artículo En qué han cambiado los jóvenes en la pandemia n Fe y oración, coraje e inventiva frente a la COVID-19. La fe bíblica y las crisis de la humanidad. Jordi Latorre (sdb) se adentra en los vericuetos de la experiencia creyente frente a las crisis que asolan a la humanidad. n Pandemia, pérdida, salud mental, emociones y mundo relacional: ¿Me han robado un año de la vida? Miguel Ángel Olivares (sdb) reflexiona sobre la experiencia en el acompañamiento de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad durante la crisis pandémica. n Prioridades para una pastoral juvenil post-pandémica. Aprendizajes en el tiem-

do el ritual para la institución del catequista. La información y los documentos los puedes consultar en la web de la Asociación Española de Catequetas (AECA): https://aeca-catequetas.es Ü ¡Síguenos, suscríbete y difunde! Instagram: @revistacatequistas, Twitter: @Rcatequistas y Facebook: www.facebook.com/RevistaCatequistas. Santi García Mourelo, sdb

po de post-covid. Si no es ahora ¿cuándo? En su reflexión, Miguel Ángel García Morcuende (sdb), Consejero General para la Pastoral Juvenil de la Congregación Salesiana, ayuda a sacar conclusiones de la experiencia vivida y plantea nuevos modos de acompañar pastoralmente a los jóvenes en tiempos pos-covid.

Libro del mes

PEDAGOGÍA SALESIANA DESPUÉS DE DON BOSCO De la primera generación hasta el Sínodo sobre los jóvenes (1888-2018) Michal Vojtáš (2022), EDITORIAL CCS, Madrid, 604 p. La pedagogía salesiana desarrolla reflexiones que van más allá de la reconstrucción histórica de contextos, de las experiencias y de las visiones originarias de Don Bosco sobre la educación. La investigación publicada en este volumen, continuando en esta trayectoria, estudia principalmente las formulaciones pedagógicas de las generaciones salesianas sucesivas y, a nivel de método, intenta superar la esterilidad de las puras reconstrucciones documentales. Michal Vojtáš, profesor de la cátedra de Historia y Pedagogía Salesiana en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, conecta a Don Bosco con los desafíos educativos de hoy, pasando por la experiencia de las diferentes épocas con sus diversas maneras de pensar. Una lectura que pone de relieve nuevas ideas pedagógicas, algunas proféticas y valientes, que confirman la actualidad de la misión educadora de Don Bosco. Conchita Hernanz

32 • enero 2022 Boletín Salesiano

José Miguel Núñez, sdb


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.