Boletín Salesiano, septiembre 2021

Page 30

Misiones Salesianas

Don Bosco, al rescate de los menores en cárceles de adultos

N

aciones Unidas establece que, cada año, entre 1,3 y 1,5 millones de menores en el mundo son privados de libertad. La mayoría ingresa en prisión por faltas leves o por andar de noche por la calle, pero todos con condenas desproporcionadas. Lo hacen sin asistencia legal, sin juicio, y sin que sus familiares sepan que están allí.

Los misioneros salesianos ofrecen una comida extra a tres grupos de 75 reclusos, los más débiles y enfermos. 30 • septiembre 2021 Boletín Salesiano

La situación se repite en muchos países del mundo en los que la presunción de culpabilidad condena a los me-

nores a sufrir un infierno en prisión, rodeados de adultos y de abusos. Muchos mueren sin esperanza o dejan de comer para no sufrir más: se convierten en invisibles a los ojos de todos. La Convención de Derechos del Niño de 1989 establece en su artículo 37 que “la detención, el encarcelamiento o la prisión de un niño se llevará a cabo (…) tan sólo como medida de último recurso y durante el periodo más breve”. “Todo niño privado de libertad estará separado de los adultos (…) y tendrá derecho a mantener contacto con su familia”. Don Bosco, en 1841, supo ver esta situación de injusticia que vivían los menores y jóvenes de Turín. Visitó con asiduidad el correccional La Generala y a muchos los salvó para que empezaran una nueva vida. En la actualidad, en más de una veintena de países, los misioneros salesianos continúan haciendo ese trabajo de ayuda, acompañamiento y esperanza con los menores que están en prisión. A los que están en cárceles de adultos, además, tratan de protegerlos y agilizar sus causas judiciales, o pagar pequeñas fianzas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.