MUNIcipium . 33

Page 48

MUNICIPALISMO INTERNACIONAL

48

Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica Mónica Solórzano Soto Coordinadora del Proyecto de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica

Creando una Latinoamérica con movilidad urbana sostenible

A

ctualmente un 80% de la población en la región latinoamericana habita en centros urbanos, y se estima que para las próximas décadas el porcentaje aumentará. Es por ello que la movilidad urbana representa un reto para nuestras ciudades y se hace necesario que éstas tengan una visión estratégica de planeación que privilegie una movilidad sustentable.

El programa de Euroclima+ y la alianza global MobiliseYourCity, con el auspicio de la agencia alemana de cooperación GIZ y con la coordinación en su implementación de la Federación Latinoamericana de Municipios (FLACMA) y de FENAMM han conjuntado esfuerzos en la construcción de una comunidad de práctica regional llamada Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica. Este proyecto ofrece un espacio de encuentro virtual y presencial para personas, instituciones y demás agentes de cambio interesados en crear redes, compartir, discutir, generar conocimiento y crear sinergias entre diversas iniciativas que aceleren la transición hacia una movilidad baja en carbono, y coadyuven en el cumplimiento de las metas planteadas en las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) y en la Agenda 2030.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.