Suplemento ON

Page 1

REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

ON

EL REGRESO DE PATXI ANDIÓN Gente Lorenzo Silva: “El crimen te elige a ti” | Moda Itziar Ibarguren, Premio Nacional para Jóvenes Diseñadores | Belleza Uñas decoradas | Rutas Palencia, tan desconocida como hermosa | Gastronomía Visita a un templo de la culinaria: Carme Ruscalleda-St. Pau | Televisión Pedro Ruiz busca un hueco en la pequeña pantalla

# 136

1 de mayo de 2010



ESTILO Y OCIO

ON

04 GENTE LORENZO SILVA “A MÍ ME ENSEÑARON QUE LA DISCIPLINA ES BUENA”

08 CORAZÓN CONTRACRÓNICA DEL MUNDO DE FAMOSEO A CARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

14 MODA ITZIAR IBARGUREN HABLA LA GANADORA DEL PREMIO NACIONAL DE JÓVENES DISEÑADORES

17 SOMBREROS LOCOS ‘ALICIA EN EL PAÍS DE LAS

04

14

MARAVILLAS’ INSPIRA UN DIVERTIDO CONCURSO

18 CAMPAÑA DE VERANO SCARLETT JOHANSSON REPITE COMO IMAGEN PARA LA FIRMA MANGO

22 SALUD EN FORMATO BREVE NOTICIAS, DATOS CURIOSIDADES PARA DISFRUTAR DE ‘LA BUENA VIDA’

24 BELLEZA CONSEJOS Y TENDENCIAS PARA LUCIR UNAS UÑAS PERFECTAS ESTE VERANO

26 RUTAS PALENCIA ARTE ROMÁNICO, EL CANAL DE

18

CASTILLA Y UNA MUY BUENA GASTRONOMÍA

32 BACHICABO UNA CIMA QUE SE ELEVA ENTRE LOS VALLES DE TOBALINA Y VALDEGOBIA

24

34 GASTRONOMÍA DE LUJO UN VIAJE POR LA CULINARIA DE CARME RUSCALLEDA

36 HOSTELERÍA UNA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO HA EVOLUCIONADO EL SERVICIO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

TELEVISIÓN 46 SERIES RODOLFO SANCHO “SIEMPRE ME TOCAN

26

34

AMORES TORMENTOSOS; LA VIDA ES ASÍ”

48 ACTUALIDAD AMAIA SALAMANCA INTERPRETAR A LETIZIA ORTIZ ES SU NUEVO RETO

50 CANCELACIONES ANTENA 3, CUATRO Y LA SEXTA GUILLOTINAN SIN PIEDAD MUCHOS PROGRAMAS

52 BODAS CRUZADAS PATRICIA GAZTAÑAGA VUELVE A TELEVISIÓN CON UN PROGRAMA A SU MEDIDA

54 PEDRO RUIZ EL CÓMICO Y COMUNICADOR SIGUE SIN TENER PELOS EN LA LENGUA

58 NOTICIAS NOVEDADES PERSONAJES, DATOS Y OPI-

46

NIONES ACERCA DEL MUNDO CATÓDICO

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA ADELANTO DE LA OFERTA TELEVISIVA PARA LA SEMANA ENTRANTE

66 OPINIÓN PANTALLA PLANA ARTÍCULO SEMANAL A CARGO DE CARLOS MARCOS

Portada: Patxi Andión. [FOTO: OSKAR MARTINEZ]

1 de mayo de 2010

136

54 Edita: ON Revistas y Suplementos SL. Correo redacción: redaccion@onrys.com. Publicidad: Itziar Leal. Mail publicidad: publicidad@onrys.com. Teléfono publicidad: 94 459 91 00. Depósito Legal BI 2784/07. Imprime: Bulkograf. Director editorial: Pablo Muñoz. Director ON: Mikel Larramendi. Diseño: Juan Pablo Maset y Ángel Vadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

Esta revista se vende conjunta e inseparablemente con los periódicos: Diario de Noticias (Navarra), Deia-Noticias de Bizkaia, Diario de Noticias de Alava y Noticias de Gipuzkoa.

SUMARIO ❘ 3


GENTE Lorenzo Silva “En el oficio de escritor no encuentro nada negativo” UN ASESINATO, DOS INVESTIGADORES, UN PAISAJE MUY RECONOCIBLE. EN SUS NOVELAS NEGRAS HACE UN RETRATO SOCIOLÓGICO DE UNA ÉPOCA. EL PANORAMA CAMBIA SEGÚN MUESTRA SATISFACCIONES Y FRUSTRACIONES COMUNES PARA MUCHOS DE SUS LECTORES. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA. FOTO: OSKAR MARTÍNEZ] resenta La estrategia del agua, una novela negra que pertenece a la saga de investigadores Bevilacqua-Chamorro. Lorenzo Silva es un escritor que un día fue abogado y que ha visto su sueño cumplido: vivir de las letras sin muchos problemas. Se toma la vida con tranquilidad, pero se impone la autodisciplina con rigor. Hace diez años ganó el premio Nadal con El alquimista impaciente, un trabajo muy especial para él que fue llevado al cine. Su pareja de investigadores, hombre y mujer, es ya clásica en este género.

P

Cinco novelas y un libro de relatos con Bevilacqua y Chamorro, ¿cuesta mantener durante tanto tiempo a los personajes? En esto caso no. Siempre fui muy reacio al concepto de las sagas y de las series. Siempre pensé que era muy difícil, pero estos son dos personajes muy concretos, muy dúctiles, en progresión continua, cada uno por separado o en la relación de los dos. Para mí, lo difícil ahora sería imaginarme un mundo sin ellos.

¿Recuerda cómo nació su afición por el género negro? Hace quince años, quizá algo más. Estando en la playa presencié una pelea entre dos mujeres, una mujer sexagenaria y una mujer veinteañera atractiva, espectacular. De ahí surgió una novela, y no sé por qué pensé que tenía que haber un crimen por medio y que la novela tenía que ser negra. 4 ❘ GENTEON

Su libro de esta saga más conocido es El alquimista impaciente… El premio y la película que se hizo sobre ese libro lo hacen especial, por ser unas circunstancias que no resultan muy comunes.

PERSONAL Nombre completo: Lorenzo Manuel Silva Amador. Edad: 44 años (7 de junio de 1966). Lugar de nacimiento: Madrid. Trayectoria: Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y ejerció como abogado de empresa desde 1992 hasta 2002. Ha escrito numerosos relatos, artículos y ensayos literarios, así como varias novelas, que le han valido reconocimiento internacional. Una de ellas, El alquimista impaciente, obtuvo el Premio Nadal del año 2000. Sus protagonistas son la pareja de la Guardia Civil formada por el sargento Bevilacqua y la cabo (en la última novela) Virginia Chamorro. Otra de sus obras, La flaqueza del bolchevique, había sido tres años antes finalista del Nadal. Ha escrito también El lejano país de los estanques (1998), La niebla y la doncella (2002); La reina sin espejo (2005) y La estrategia del agua (2010), entre otras novelas. También ha escrito ensayos, como Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos (2001) y Y al final, la guerra. La aventura de las tropas españolas en Irak (2006).

¿Resulta difícil después que las novelas despierten el mismo interés? Es difícil si tienes un afán de renovarlas, pero también las hace más estimulantes. Con esta novela, La estrategia del agua, he disfrutado más que con ninguna. Y precisamente ocurre porque los personajes ya tienen una trayectoria detrás, porque están en una realidad distinta de las novelas anteriores.

¿En qué sentido es una realidad diferente? Mis investigadores, en los libros anteriores, se movían por la España encantada de haberse conocido, la que quería echar a Canadá del G7. Ahora es muy diferente.

¿Para peor o para mejor? Ahora es un paraje distinto donde predominan la insatisfacción, el cabreo, la sensación de estafa. Esta novela cuenta muchas cosas que no se han contado en las anteriores. Hay mucho material nuevo y no me siento limitado por las experiencias previas.

¿Cómo se elige un crimen? La respuesta que te voy a dar es un topicazo: el crimen te elige a ti. Cuando tuve conocimiento de la historia real me tocó tanto por dentro que abandoné la novela que estaba preparando. Más bien la pospuse. En La estrategia del agua se habla de un crimen cometido por un profesional al que alguien le paga dinero para librarse de una persona que representa un problema.


Pero eso es algo común, ¿no? No tanto, no es tan común la brutalidad. No son comunes los móviles, ni la compleja trama de intereses personales y criminales que están detrás del crimen real.

Pero es novela negra. Se le puede llamar así, lo de novela negra es una etiqueta. A veces no tengo claro cuáles son las condiciones; quizá los conflictos que se producen en la sociedad y que dan lugar a un crimen, a un suceso, son novela negra. ¿Qué te lleva a hacer una novela negra? El haberlas leído y haberlas disfrutado. Sólo he escrito géneros en los que como lector me he sentido a gusto. Aquellos que me han llamado menos la atención nunca los he explorado. Siempre me he movido en aquellos temas en los que ha estado presente mi incursión como lector.

¿Qué le aporta la novela negra? Que a través de estas historias se pueden aunar de una forma especialmente eficaz dos cosas que a mí me interesan mucho unir: una novela no está completa si no es amena y honda. Una novela simplemente amena no me vale, y si sólo es honda tampoco. Hay pocos géneros que acierten a combinar hondura y amenidad como lo ha hecho la novela negra.

Entiendo que se divierte escribiéndolas. Mucho, yo disfruto de mi trabajo. Me han pedido que diga algo negativo de mi oficio de escritor y, sinceramente, no soy capaz de identificar uno solo. Y llevo ya treinta años en esto.

El abogado y escritor Lorenzo Silva.

¿Ni siquiera el económico?

Durante una década fui abogado y escribía novelas por la noche.

Ni siquiera, a mí me han pagado por mi trabajo, y me han pagado bien.

¿Da de sí la profesión de abogado como para dedicarse a la novela negra?

Mira qué suerte. Pero incluso cuando no me pagaban, y eso duró quince años, tenía una gratificación estupenda, que era hacer lo que quería.

Sobre todo te ayuda a no cometer algunas imprecisiones. Cuando veo en la novela a ese policía que imparte justicias, que castiga y que premia, yo sé que es falso.

¿Se vive bien sin horarios de oficina, sin disciplina en el tiempo a corto plazo?

¿Cuánto recorrido les queda a sus personajes?

He tenido jefes y conozco oficinas y fichajes. No tener jefes tiene su lado cómodo, el relajarte, pero cuando te exiges a ti mismo entonces descubres que de todos los jefes que has tenido, y yo he tenido bastantes, ninguno era tan explotador como tu mismo.

Un libro cada tres años, nunca he querido ir más deprisa. Alguna vez han sido dos años y esta vez me he ido a cuatro. Puedes calcular: en periodos de tres años, lo que a mí me quede mientras tenga ideas. Si algún día no tengo ideas lo dejaré.

¿Se impone horarios?

Pues crímenes no faltan.

Claro, me impongo horarios, jornadas, metas, tareas, fechas…

Eso nunca, si no logro escribir algún día algo interesante será por una incapacidad mía a la hora de materializar acontecimientos como material novelesco. Historias para hacer novelas creo que cada semana hay varias, como cinco o seis.

Disciplinado, ¿no? No lo sé. Tengo antepasados militares y me enseñaron que la disciplina es buena, pero, sobre todo, es buena la autodisciplina. La disciplina ajena es más antipática.

¿A qué se dedicaba usted antes? 1 de mayo de 2010

¿En qué se parecen usted y su investigador Bevilacqua?

Analizándolo bien, en pocas cosas. Su vida es diametralmente opuesta a la mía. Él es funcionario público y yo un llanero solitario. El obedece a la disciplina militar, yo hice la mili como pude y luego no quise seguir por ahí. Tiene una visión de la vida basada en el cumplimiento del deber dentro de unas coordenadas que vienen marcadas, y lo mío es todo lo contrario; lo mío es tratar de inventarme mi vida permanentemente. Quizá en lo que más contactamos es en tener una mirada compasiva sobre la realidad, también justiciera, pero sin caer en los extremos de la ingenuidad.

¿Un alter ego? Uff, no creo. No sé si él es así porque se parece a mí o si yo me he ido cambiando de lugar por trabajar con él.

¿Qué pretensiones tiene cuando escribe? Viajar a los conflictos entre seres humanos y dentro de los seres humanos. Procuro buscar esos conflictos y trasladarlos a la ficción. Pretendo hacer un retrato de la sociedad, no reflejar a personajes concretos. ONGENTE ❘ 5


POLEN DE PRIMAVERA as copiosas lluvias de los meses pasados ya lo presagiaban: la primavera ha llegado con las altísimas concentraciones de polen en el aire. Estas partículas microscópicas, pesadilla de los alérgicos, son producidas en cantidades masivas por las gramíneas, grupo de plantas conocidas comúnmente como hierbas, entre las que se incluyen el césped y los cereales. La consecuencia más inmediata de los altos niveles de polen es la proliferación del estornudo, táctica de rechazo defensivo por la que expulsamos lejos de nosotros toda partícula amenazante. Cada vez que estornudamos, disparamos aire desde los pulmones a una velocidad promedio de entre ciento diez y ciento sesenta kilómetros por hora. Precisamente una conocida mía me comentaba estos días cómo llegó a la conclusión de que era alérgica a su novio, porque cada vez que se le acercaba para darle un beso, ella estornudaba. Tardó más de un año en darse cuenta y mucho más en conseguir aceptarlo. Estornudaba una y otra vez, al abrazarle, al tocar sus camisas, al meterse en la cama. Sólo después de mucho tiempo consiguió aceptar la cruda realidad: tenía alergia al novio. La batalla del hombre y la naturaleza se debate ahora en escenarios diminutos como la cabeza de un alfiler. Para tratar de buscar respuestas a tan desconcertantes fenómenos, nos decidimos a explorar un poco más allá y observar un grano de polen a través del microscopio. Visto así, en imagen de gran resolución, un grano de polen tiene el aspecto de una esfera cilíndrica con cáscara de púas. Dentro

L

Café con luz

SUSANA BARRAGUÉS www.susanabarragues.com

“TARDÓ TIEMPO EN ACEPTAR LA CRUDA REALIDAD: TENÍA ALERGIA AL NOVIO”

de la esfera se encuentra el gametofito masculino, célula especializada en la reproducción de las plantas. El objetivo del gametofito encapsulado en la cáscara de polen es fecundar a su homólogo femenino. Si lo consigue, producirá una nueva generación de hierba, que a su vez producirá una nueva dosis de polen. Esta apasionante lucha por la supervivencia, digna del mejor guión de cine de suspense, se repite delante de nosotros en cada primavera mientras compramos entradas para el cine, nos atamos los zapatos o pelamos mandarinas, de forma imperceptible e a nuestros ojos. No sólo es cierto sino que además es así. Cuando uno camina por la calle, distraído y cavilando, a la vez bucea entre una densidad inconmensurable de gametofitos masculinos. Una legión de seres diminutos con aspecto de esfera cubierta de púas espera a la vuelta de la esquina dispuesta a polinizar el mundo. Por eso estornudamos una y otra vez, para defendernos de lo invisible amenazante. Mi amiga tuvo que armarse de valor y decirle a su novio que necesitaban dejar de verse por un tiempo. La cantidad de estornudos que le producía su presencia convertía la convivencia en un suplicio. Parece que da risa, pero no tiene nada de gracioso. Pruebe a mantener una conversación expulsando aire a ciento veinte kilómetros por hora, es decir, como si hablara con su enamorado sacando la cabeza por la ventanilla del coche. Algo así padecen los alérgicos, sensibles a cualquier intruso microscópico con intenciones polinizantes. Gametofitos de primavera, temblad. Ya sabemos quiénes sois y dónde os escondéis. ¡Ah-chís!

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

6 ❘ GENTEON


tal día como hoy... 1 DE MAYO DE 1852. NACE SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL, MÉDICO

El Nobel navarro Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, era navarro. Él se presentaba como aragonés, porque en Aragón transcurrieron buena parte de los momentos más importantes de su vida, porque aragoneses eran sus padres (él, médico rural) y porque aragonés se sintió toda su vida, pero nació en Petilla de Aragón, Navarra, el 1 de mayo de 1852, y allí pasó sus dos primeros años de vida. No es que tenga gran importancia, pero es la verdad. Mal estudiante de joven y aficionado al dibujo y al culturismo, lo que le

ayudó a modelar un cuerpo notable, estudió Medicina en Zaragoza, ciudad en la que se asentó con 18 años. Los principales hitos de su vida fueron estos: en 1874 fue trasladado como médico militar a Cuba, donde perdió la salud y la fe en el sistema por las muchas corruptelas que tuvo que ver. En 1876 sacó una plaza de practicante en Zaragoza y en 1877 la cátedra de Histología en Madrid, alcanzando el título de doctor. En 1879 sacó la plaza de Director de Museos Anatómicos de Zaragoza y se casó con Silveria Fañanás, con la que tuvo siete hijos. En 1883 se trasladó a Valencia para ocupar la cátedra de Anatomía Descripti-

va de la Facultad de Medicina de esa ciudad, que dos años después sufriría una epidemia de cólera. Trasladado a Barcelona para ocupar una cátedra de Histología, en 1888 haría el descubrimiento que le acabaría reportando el Nobel. Su teoría sería aceptada apenas un año más

tarde en el Congreso de la Sociedad Anatómica Alemana de Berlín (1889). En 1889 regresó a Madrid para hacerse cargo de la cátedra de Histología e Histoquímica Normal y Anatomía Patológica en la Universidad Central. Cinco años más tarde comenzó la publicación en fascículos de su obra cumbre, Histología del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados, que se prolongaría durante siete años. En 1901 el Gobierno creó para él el Laboratorio de Investigaciones Biológicas. A partir de ahí todo fueron reconocimientos internacionales, premios y parabienes. Falleció en Madrid a los 82 años, el 17 de octubre de 1934. Franco le concedió a título póstumo el título de Marqués de Ramón y Cajal en 1952. [Texto: M.L.]


corazón

[TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

DAVID DE CHENOA CHENOA Y DAVID DE MARÍA ESTÁN JUNTOS DESDE HACE MESES, AUNQUE EL MUNDO SE ENTERARA HACE ESCASOS DÍAS TRAS SU BESO APASIONADO EN UN ESCENARIO. LA ETERNA EX DE BISBAL, TAN RANCIA CON LA PRENSA COMO LETIZIA ANTE UN PLATAZO DE BABARRUNAS CON MONDEJU, SE DEJA QUERER Y PASEA SUS CURVAS JUNTO AL ETERNO IMITADOR DE ALEJANDRO SANZ. a felina Chenoa tiene nueva pareja. Saca las garras a un David de María que parece un cachorrito desvalido a la espera de que le trinquen por el cuello para portearlo de un escenario a otro. La triunfita ha aparcado su rictus de oler a pies permanentemente mientras sus músculos faciales se relajan casi tanto como las cartucheras de Vicky Martín Berrocal. ¡Milagro! El pobrecito De María debería encomendarse a la Virgen antes de perderse en estas rotundas curvas sobre las que la dirección general de cirugía estética ya ha intervenido en alguna ocasión. La operación rebane para disminuir sus caderas parece haber obtenido un resultado desigual, aunque ella sigue pisando fuerte. El talento no se puede operar y a ella le sobra. Chenoa se dio a conocer en Operación triunfo, ese programa que presentaba Carlos Lozano, inculto donde los haya, y en el que la mallorquina parecía la madre de todos los paletitos aspirantes a cantantes. Ya apuntaba maneras. La cuadra en la que les encerraban para domesticar la voz de grulla con la que hacían algo parecido a cantar necesitaba de una pastora, y Laurita dirigía el rebaño con la seguridad que le daba sentirse la mejor. La más profesional. Para ella tuvo que ser una cura de humildad no ganar el concurso y mucho más comprobar que la carrera de Bisbal ha sido mucho más meteórica que la suya. Chenoa se convirtió en la ex por antonomasia tras romper con Bisbal y con sus rizos de paje, los más txonis del mundo. No sabemos si estaba más traumatizada por haberse enroscado en esos espantosos caracolillos o por haber roto con la melenita sin haberse hecho un curso de peluquería a distancia durante los tres años que duró la relación. Chenoa se enteró de su ruptura

L

8 ❘ GENTEON

David de María.

por la prensa y como es lógico sufrió un brote capaz de alisarle el pelo únicamente con la mirada. No es de extrañar, ya que ella estaba tan enamorada que hubiera sido capaz de bailar la sintonía-pitido de la carta de ajuste durante un día seguido. El más inri vino después, cuando el mundo comprobó que el almeriense le había dejado por una chica pija más tuneada que el Fórmula 1 de Alonso, pero tan vulgar y de serie como el utilitario de Toni Genil. Elena Tablada dejó planchada a la cantante, que durante meses y hasta su recuperación vio la vida más arrugada que el cutis de Fernández de la Vega. La mujer de rompe y rasga se resquebrajó, aunque la legión de fans con la que cuenta colaboró con fruición en recomponer su maltrecho corazón. Los seguidores de Chenoa son más activos que los inte-

Chenoa.

grantes del Foro de la Familia, y defienden con uñas y dientes a su estrella. Son inasequibles al desaliento. Es probable que la dirección de correo electrónico de este suplemento se bloquee con los mails de protesta que enviarán por considerar que en esta crónica no hace justicia con su diva. Aceptaremos sus sugerencias; la que firma, jamás las de Rouco Varela. David de María está totalmente rendido ante Chenoa, más que Lucía Lapiedra ante una buena pernera. Ella se ha dejado querer y parece que el corazón de la absurda Cenicienta se ha reblandecido a golpe de pasión. Cuentan los más allegados que el beso que De María le dio ante miles de personas en un escenario supone la oficialización de la relación y que David se muere por convertirse en de Chenoa ya. Éxitos.


LA TRISTEZA DE FELICIANO EL EMBARAZO DE MARÍA JOSÉ SUÁREZ PARECE MÁS RARO QUE LA DICCIÓN DE RAJOY Y TAN ALEJADO DE UNA SITUACIÓN FELIZ COMO PEINAR AL POBRE CAMILO SESTO. EL PRESUNTO PADRE, FELICIANO LÓPEZ, PARECE NO ASUMIR QUE ‘SU BOLA ENTRÓ’, YA QUE LA MUERTE SÚBITA QUE ASOLÓ LA RELACIÓN JUSTO ANTES DE CONOCERSE LA NOTICIA LE HACE PENSAR QUE OTROS JUGADORES PODRÍAN HABER INTERFERIDO EN LA GESTACIÓN. PENOSO. María José Suárez.

aría José Suárez y Feliciano López viven estos días un culebrón tan enmarañado como el pelo de Tita Thyssen. Ella, embarazada de cinco semanas, permanece pertrechada en su guarida de loba herida, mientras Feliciano huye de la prensa y de su paternidad, despavorido, como Anasagasti de un centro de implante capilar. El deportista se escapa de los medios, anulando incluso presentaciones ya firmadas a las que ha dado plantón. Feliciano López nunca ha sido coherente en su relación con la prensa. Tras hacer de hombre anuncio en multitud de actos, acompañado por su entonces novia y poner su cara de llegar media hora tarde al servicio de unos cuantos miles de euros, se enfada cuando despierta interés en los periodistas. Ha dejado de ser un simple tenista para convertirse en un personaje, más artificial que la jeta de la Lomana y con un soniquete más aburrido que la mosca de la siesta. Parece que el embarazo de la Suárez ha llegado en un momento en el que la pareja estaba rota, por lo que la situación entre ambos debe de ser casi tan tensa como la botoxrizada frente de la Preysler. Esta relación de ida y vuelta es intermitente, como las neuronas de Dinio, un Guadiana en el que María José se hundió al no conseguir el compromiso de boda que tanto añoraba. Tras cuatro rupturas en algo más de cinco años y más de un desplante,

M

1 de mayo de 2010

la relación parece finiquitada y la deseada unión matrimonial es una quimera en la que ya no cree ni la propia interesada. La copresentadora de Noche de fiesta, ese casposo programa en el que tan mal se llevaba con la trasnochada Juncal Rivero, ha revivido el título del espacio al tener que soportar durante estos años los set nocturnos de Feliciano con otras parejas de partido. El tenista se pasea por las pistas emanando feromonas, mientras la modelo de centro comercial airea su pena de híper en híper acompañada por sus cien mejores amigas. El embarazo puede suponer un escándalo mayúsculo de confirmarse públicamente las dudas que el tenista muestra en privado acerca de esta paternidad. La última ruptura ha tenido lugar hace pocos días, tras un viaje a Miami del que ella ha llegado presuntamente embarazada de Feli, por lo que la actual situación entre ambos es extremadamente difícil, tanto como lo es respirar para la Obregón mientras mete tripa embutida en cuatro tallas menos. Las dudas de Feliciano López acerca de su paternidad dejan entrever que la relación ya estaba chamuscada, tanto como las pelucas de Encarnita Polo. ¿Creerá el chulazo de las pistas que había más hombres jugando el mismo torneo que él? ¿Pensará que el estado de buena esperanza ha sido planificado para obligarle a jugar solo en el terreno de Suárez? ¿Tendrá Feliciano alguna otra compañera de bolea a la que aclarar su situación? Esto es raro, raro, más que descubrir un buen nudo en la corbata de Zapatero.

Feliciano López.

Por si la situación no fuera ya lo suficientemente complicada, María José podría haber jugado una liguilla con Cristiano Ronaldo, unos cuantos encuentros que según la prensa lusa terminaron en lluvia de goles. ¿Será esto lo que perturba a López? El agobio que vive estos días Feliciano y la tristeza que le embarga por sentirse encerrado en una paternidad en la que no termina de creer le han convertido en un calimero que estos días reflexiona sobre su futuro. Al cierre de esta edición no hay atisbo de felicidad en la pareja, aunque ya se sabe que con ellos todo es posible. ¡Que el bebé llegue con buen rollo debajo del brazo y que no interfiera ningún recogepelotas en este su partido! Suerte ONGENTE ❘ 9


todo, con matices.

¿Lo sigue siendo? Sí, además en las cosas más tontas. Cuando hice la mili me mandaron a un batallón de esos de castigo, era la División Acorazada Brunete. El coronel de ese regimiento era Jaime Milans del Bochs. Tuve un trato con él muy difícil, muy duro, pero muy noble. Al llegar al cuartel me negué a ponerme la gorra. Me mandaban continuamente al calabozo. Me mandó llamar y me dijo: ¿Usted no se da cuenta de que esto es una chorrada y que está todo el día en el calabozo por no ponerse la gorra? Me parece una cosa absurda.

¿Y se puso usted la gorra? No y le contesté: A usted le podrá parecer una cosa absurda, pero yo no puedo pasar por aquí si no me rebelo en algo. Ya lo siento, pero yo no quiero estar aquí, estoy obligado. Como ves, hasta en las cosas más tontas soy rebelde. Yo creo en la rebeldía.

¿Y sirve de algo?

y hacia dónde estaba yendo. Por la deriva profesional y natural estaba en un sitio donde no me sentía a gusto. Eran muchos años de trabajo continuo, necesitaba tiempo para ensayar, para proponer, para valorar, para investigar. Necesitaba tiempo de trastienda, tiempo de taller, y pensé que era el momento para volver al fondo de la cueva.

¿Sigue teniendo mucho vínculo con sus orígenes vascos? Claro. Por parte de mi padre la familia es navarra y por parte de mi madre alavesa. Sigue habiendo muchísimo vínculo. Yo nunca me he bajado de un escenario sin cantar una canción en euskera. No soy demasiado antropológico, pero me he criado en el País Vasco. En mi familia había la costumbre de, cuando las mujeres daban a luz, volver a su tierra para criar a los hijos, así que viví aquí hasta los cuatro o cinco años. Cuando vuelvo reconozco inmediatamente las cosas.

¿Era Patxi Andión el hombre rebelde que transmitían sus canciones, su imagen? Sí, lo que a mí me define es la rebeldía. Era una buena imagen, aunque como 1 de mayo de 2010

¿Cómo es el Patxi Andión profesor? Es que no me lo imagino. Una cosa es lo que Patxi Andión quiere ser y otra cosa lo que es. Como profesor me debato entre la obligación que me impone la universidad de ser titular numerario de un área de conocimiento y por otro lado en mi espíritu natural…

¿Y cuál es su espíritu natural? Yo vengo aquí, cuento lo que tengo que contar, el que quiera aprender que aprenda y el que no quiera aprender que no lo haga. Por mí nunca haría exámenes, con ir a clase estaría todo bien. Los exámenes son totalmente injustos. Cada persona tiene un nivel de aprendizaje.

¿Aprobado general? Ni aprobados ni nada, concedería los créditos y nada más, pero la universidad me obliga a hacer un examen final y unas actas y tengo que estar allí.

Un joven del rastro madrileño, ¿sigue presente en su vida ese lugar?

Claro. Cuando el hombre se rebela quiere decir dos cosas, que tiene conciencia de eso sobre lo que se rebela y que es capaz de accionar contra lo que se rebela. El hombre, cuando se rebela, es cuando más vivo está, es cuando más hombre es.

Sigo teniendo un estudio allí, es un sitio en el que he trabajado cuarenta años de mi vida. Lo que pasa es que el espíritu del rastro está muy lavado, está muy diluido, muy difuminado. Se desdibuja todo.

No quiero decir que sea usted un hombre mayor, pero con los años todo se atempera, ¿la rebeldía sigue viva en usted?

No, claro, no es este. Allí había muchos gitanos, flamencos, había tabernas… Yo dejaba el coche abierto, eran coches buenos, y nunca jamás me robaron nada. Debajo de mí vivía una señora que había sido prostituta, debajo de ella una sastra de teatro… Esa gente ya no está, ahora hay un alemán que diseña no sé qué, una pareja de homosexuales suizos que son no sé cuántos... El rastro aquel ya no existe, es mucho más light.

No se atempera, lo que pasa es que te rebelas como un hombre de sesenta y dos años. Tengo una casa en Toledo que tiene una azotea, y después de ducharme tengo la costumbre de darme un paseo por la terraza en pelotas. Mis hijos me dicen: Aita, ya está bien, ¿no te da…? Pues no, no me da nada. Además la casa está pegada a la catedral y la casa de detrás es de Blas Piñar.

Está bien rodeado. Exacto, y la ciudad de Toledo es preciosa, pero muy conservadora. Ya lo siento, pero ese paseo en pelotas me lo tengo que dar. Pensarás que es una rebelión un poco chorra. Pues seguramente.

Con el frío que hace en Toledo, esos paseos los hará en verano, ¿no? Y en invierno también, pero más cortos. Ja, ja, ja..

Nunca dejo el escenario sin cantar en euskera”

No es el rastro al que usted llegó.

¿Duelen los recuerdos? No, los recuerdos sirven para curarse del futuro. Son como un tratamiento preventivo. Como cuando empieza el frío y dices: Me voy a vacunar de la gripe.

¿Se vacuna de la gripe? A los mayores nos ponen la vacuna de la gripe, pero a mí no, no se atreven. A mí no me vacuna ni Dios; se toma zumo de naranja porque empieza el invierno. Los recuerdos son como un zumo de naranja, algo que te sirve para prevenir lo que venga. Lo que es grave, pero a la vez tremendamente humano, es equivocarse. Equivocarse repetidamente. A veces nos empecinamos en equivocarnos de la misma manera. Quizá con los recuerdos podamos conseguir equivocarnos menos.

¿Por qué decidió ser cantante? ONGENTE ❘ 11


El cantautor vuelve a la actualidad musical con un nuevo disco.

No lo sé, porque quería ser cantante. Supongo que terminé dando en un artista por un imperativo genético. Mi madre cantaba maravillosamente bien, tenía una voz de esas que cuando abría la boca, cualquier persona que pasara por su lado se daba la vuelta. Tenía una voz con un color especial y maravilloso. Mi abuela fue soprano, un tío-bisabuelo, el maestro Guerrero, fue compositor de zarzuelas. Es algo que está en mi familia, pero yo nunca quise ser esto. Empecé aquí porque era un medio de lucha, social, cultural y política.

total. Escucho a algunos intelectuales vascos decir que la sociedad vasca les defrauda. Pero, ¿quiénes son ellos para que les defraude nada? ¿Cuánto soy de izquierdas? Tanto como la derecha me ha llevado a serlo. Una derecha conservadora, de talante fascista, torturadora, que mataba, que prohibía la libertad de expresión... Pues yo me acerqué al FRAP.

Perteneció al FRAP en la época franquista, fue al exilio, volvió y ahora ¿qué? ¿El tiempo calma esas inquietudes o las desilusiones actúan de analgésico?

Como prima hermana de la derecha. A veces son como las dos caras del espejo, son la misma cosa. Yo diría que hay un río, una corriente que pasa por la derecha y por la izquierda, que sigue manteniendo su carácter. La derecha conservadora está preocupada por el capital y el beneficio. En la izquierda siempre queda la cuestión

Casi nunca me desilusiono. Nunca espero nada específico, las cosas como son. La gente dice: Esta sociedad me defrauda. Me parece una chorrada, de una soberbia 12 ❘ GENTEON

¿Y ahora? La derecha que hay es civilizada, demócrata, abierta; desde luego conservadora…

¿Cómo ve a la izquierda?

social, la sindical, de reivindicación de los derechos de los trabajadores. ¿Sorprendida?

En cuanto a los conceptos no, pero ¿una derecha abierta…? Que hay alguna voz en la derecha xenófoba o más dura es verdad. Esperanza Aguirre, la chulapona que decimos nosotros, es un poquito más así, vale, pero estoy seguro de que es una demócrata convencida.

Pues lo disimula bastante bien. Otra cosa es que tenga sus formas, pero no creo que sea capaz de tener comportamientos, no diría antidemocráticos, sino ademocráticos.

Echemos la vista atrás: su boda con Amparo Muñoz, miss España, miss Universo. Supongo que en los círculos en los que se movía usted sería una especie de convulsión.


PERSONAL

Sí, claro. Son cosas que suceden, conoces a alguien con quien crees que puedes empezar un proyecto común y ya está. Da la casualidad de que esa persona es quien es, como era miss estaba en la prensa del corazón, y eso te arrastra a esos círculos.

Un matrimonio complicado. Que no se entienda que me casé con ella por lo que voy a decir, pero si hay algo contra lo que he combatido y me he debatido es contra el convencionalismo. He sido una persona poco convencional. Soy alguien que no suele estar donde se me espera, ni hacer lo que se espera que haga.

¿Se casó con Amparo Muñoz porque era algo que no se esperaba de usted? Ahí iba, no me casé con ella por eso. No me casé con Amparo Muñoz por joder, no, ni lo hice para ver cómo se colocaba mi entorno. No es así. Lo que piensen no me importa. Durante ese tiempo la gente se 1 de mayo de 2010

Nombre: Patxi Joseba Andión González. Nacimiento: Nació en Madrid el 6 de octubre de 1947, aunque de familia procedente de Navarra y Álava. De hecho, habla euskera, idioma que está perdiendo “porque no tengo con quién hablarlo regularmente”. En su momento escribió: “Nací hace 21 años y hace 21 años que soy vasco. En mi pueblo había una iglesia y ocho tabernas. A los diecisiete dicen que me trajeron a Madrid; aquí me inscribieron”. Política: Hijo de un republicano de izquierdas que sufrió largos periodos de cárcel, desde muy joven se involucró en política. Ingresó en el FRAP y tuvo que exiliarse en París, donde con apenas 19 años y viviendo en la miseria más absoluta, fue testigo de mayo del 68. Regresó a España para cumplir el servicio militar. Sufrió habitualmente la censura de sus canciones. Música: Aficionado desde niño por influencia familiar comenzó en el rock antes de pasarse al cantautorismo. Empezó a cantar en público durante su estancia en París. Al regresar conoció a gente como Mari Trini, Aute y Manolo Escobar, que le ayudaron en su carrera. Su primer single de dos canciones fue censurado. Su primer disco fue el magnífico Retratos (1969) y grabó de modo casi ininterrumpido hasta que en 1983 editó Amor primero. Fue silenciado muchas veces. Después de 12 años sin grabar acaba de lanzar un nuevo disco, Porvenir. Actor: Debutó en el cine con El libro del Buen Amor (1975) y su carrera actoral le hizo más popular que la musical. Quizá las cintas más conocidas sean Asesinato en el Comité Central (Vicente Aranda, 1982) y La estanquera de Vallecas (Eloy de la Iglesia, 1986). Precisamente durante el rodaje de La otra alcoba (Eloy de la Iglesia, 1976), conoció a Amparo Muñoz, con la que se casó. Su matrimonio duró 14 meses. Vida académica: A principios de los 80, haciendo Evita, se doctoró en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha dado clases en la Complutense de Madrid, en la Camilo José Cela, y desde 1999 en la Universidad de Castilla-La Mancha, campus de Cuenca, donde sigue.

descolocó y pensó que me había vuelto loco.

¿Y se volvió loco? Pues no. Simplemente, conocí a una persona con la que yo creía que iba a tener un proyecto de vida. En catorce meses nos separamos cuatro veces y estaba claro que aquello no era lo que parecía. Duró lo que duró, es verdad que luego dejó ahí secuelas, pero como si me hubiera casado con una coja…

Era la más guapa del momento. Yo me casé con una mujer, sin más, se intentó que durase, no se consiguió, pues muy bien. Son convencionalismos tontos. Hay una parte de la izquierda que ha tenido siempre una postulación papanatas.

¿Tiempos pasados fueron mejores? Los tiempos pasados fueron lo que fueron y lo mejor que hicieron fue pasar, dejarnos en paz y dejarnos conquistar nuevos tiempos.

¿Marcó mucho vivir en Francia en los años sesenta? Mucho. En aquel entonces era salir del monte y encontrarte con la ciudad. Anduve meses con la boca abierta.

Mayo del 68 tuvo que ser un agobio de gente, todo el mundo dice haber estado allí. Suele pasar. Yo estuve en mayo del 68, pero nosotros andábamos muy cabreados con los de mayo del 68. Nos parecía una cosa de niños burguesitos, lo que querían era ponerse monos y hacer cuatro pintaditas, pero aquello no era una revolución.

¿Nos han tomado el pelo a los que no estuvimos? Recuerdo que compartía piso con dos chicos de ETA-Político militar, Unai y Kiko. Aquello nos parecía una panda de maricones, con perdón. Pero cómo que imaginación al poder…

¿Va desmitificar una frase que ha hecho historia? Tonterías. Lo que allí se pretendía no servía de nada, cabreaban a la policía y eso no nos interesaba…

Haber estado en el exilio luce mucho. No luce nada, pero fue muy significativo. Musicalmente me influyó mucho. Empecé a tocar en París, en un sitio que se llamaba La candelaria cuyo dueño era donostiarra. Cuando yo llegué cantaban Violeta Parra, Nicanor Parra y sus tres hijos, Paco Ibañez, Ismael… Era un mundo distinto, había, cómo decírtelo…

¿Había luz? Allí había luz, aquí no había nada. ONGENTE ❘ 13


MODA

o tiene más bien clarísimo. Con frases como “yo, si tengo que diseñar en poliéster prefiero no hacerlo”, esta bilbaína deja claros, con una seguridad aplastante, los dos pilares sobre los que se sustenta su trabajo: “Calidad y exclusividad”. Clientes no le faltan, funciona por encargo, trabaja con mucho mimo y crea prendas únicas que rozan la alta costura. “Estoy encantada con la gente para la que trabajo”, dice. ¿Su último logro? Ganar el Premio Nacional de Jóvenes Diseñadores, y eso que ella afirma que lo de los concursos no le va mucho y que se enteró tres días antes. Si a todo eso le sumamos que ha trabajado con diseñadores como María Escoté o el vizcaíno Ion Fiz y que en septiembre mostrará su colección en París, está claro que Itziar Ibarguren se perfila como una de las grandes promesas del diseño estatal.

L

¿Qué supone para usted el premio? Teniendo en cuenta que yo no soy de presentarme a este tipo de concursos (es que para estas cosas hay que presentar seis looks, y mis colecciones son de 20 o 25) ganar fue, para empezar, una sorpresa. Y el premio consiste en un gabinete de prensa, showroom en Madrid, 2.000 euros y ¡presentar mi colección en París! Será en septiembre y todavía casi ni me lo creo. Voy a cumplir un sueño, porque en moda París es lo más.

¿Cómo es su colección Heroínas? Itziar Ibarguren es mucho más que una promesa del diseño.


Itziar Ibarguren “¿Diseñar es duro? Duro es ser soldador en un atunero” ITZIAR IBARGUREN ES UNA JOVEN DISEÑADORA BILBAÍNA DE APENAS 22 AÑOS QUE ACABA DE GANAR EL PREMIO NACIONAL A LA MODA PARA JÓVENES DISEÑADORES. UN IMPORTANTE EMPUJÓN PARA LA CARRERA DE UNA CHICA QUE LO TIENE MUY CLARO. [TEXTO: U.G. ANTOÑANA. FOTOS: DAVID DE HARO] Es mi quinta colección y es un fiel reflejo de cómo son mis prendas: de mucha calidad en los materiales, con detalles muy cuidados y con piezas exclusivas. En esta ocasión me he inspirado en las heroínas de la Marvel de los años 80 y es casi un homenaje a las mujeres de hoy en día, que tenemos mucho de heroínas: estudiamos, trabajamos, tenemos vida social, cuidamos la casa, la compra.. si eso no es ser una heroína… Pensé que si vivimos como ellas deberíamos darnos el gustazo de vestir un día como ellas. Ése es el punto de ironía que intento darle a todas mis prendas. Hay que reírse un poco de todo.

¿Con qué color y tejido ha trabajado?

¿Qué está siendo lo más difícil para abrirse camino en el diseño de moda? El problema es el dinero. Da igual que trabajes 24 horas al día, si no tienes dinero para hacer las colecciones no sirve de nada, y más todavía si utilizas materiales de primera como yo.

Es casi todo seda, un tejido tecnológico que he tratado yo y napa de cordero de primera calidad. Le doy una importancia total a la calidad de los materiales. Si tengo que diseñar en poliéster prefiero no hacerlo. En cuanto a los colores he utilizado la mezcla del blanco y negro, el rosa palo y el negro.

¿Desde cuándo tuvo claro que se quería dedicar al mundo del diseño?

Creo que desde los 18. Me encanta el arte, así que quería estudiar Bellas Artes, pero pensé que no tenía mucha salida. Me decanté por la moda porque, si lo piensas, se tiene que vestir todo el mundo, y tiene el aliciente de que para mí elegir colores es como pintar y patronar con volúmenes es como hacer una escultura.

Si no fuera diseñadora sería... Supongo que algo relacionado con el arte o con el maquillaje, que también me gusta, pero que también anda fatal de salidas profesionales. Aunque también me ha tocado trabajar en hostelería, así que 1 de mayo de 2010

igual estaría detrás de una barra. Ahora mismo te diría que sin poder diseñar me hundiría, pero la verdad es que no lo sé.

Si no tienes dinero para las colecciones no sirve de nada” PERSONAL Nombre completo: Itziar Ibarguren Agra. Fecha y lugar de nacimiento: 2 de junio de 1987, Bilbao, ciudad en la que reside. Familia: Hija de Joseba y Charo, no tiene hermanos. Formación: Estudió Bachillerato artístico en el Instituto Unamuno y después consiguió una beca para estudiar tres años en Barcelona en el Instituto Europeo de Diseño. Ahora estudia el Postgrado de la UPV de diseño de moda. Ha saltado a la popularidad tras ser distinguida con el Premio Nacional a la Moda para Jóvenes Diseñadores.

¿Es tan duro como dicen? Hay compañeros en el mundo de la moda que dicen que ser diseñador es duro y yo no creo que sea así. Un trabajo duro es ser soldador en un atunero, como algunos de mis amigos. Diseñar no es duro, es difícil conseguir el dinero para dedicarte a hacerlo. Eso sí que es complicado. O tienes mucha pasta y tienes el diseño como hobby, o es difícil conseguirlo.

¿Dónde le gustaría trabajar físicamente? Me gustaría trabajar en Bilbao, como ahora, pero es verdad que cada vez se hace más difícil. Es sobre todo por el tema de los proveedores. Aquí hay poco producto de moda y acabo teniendo que ir a comprar a Barcelona, así que no sería raro que tuviera que acabar yéndome allá. Es que en Euskadi no hay cultura textil. En Barcelona está toda la zona de Igualada que tiene una tradición textil increíble. Puedes encontrar todo tipo de materiales y, sobre todo, cosas diferentes. Aquí tenemos industria, pero en el tema de moda...

¿Y el tema de subvenciones? En Euskadi está fatal. Hay muy pocas ayudas. En Barcelona nos llevan la delantera por mucho.

¿Y cómo se viste en Euskalerria? ONMODA ❘ 15


La diseñadora bilbaína va a cumplir su sueño: desfilar en París.

Todo el mundo viste bien, pero porque se viste muy clásico. Con el clásico aciertas, pero no arriesgas nada. Puedes tirarte con la misma ropa mucho tiempo y siempre irás bien vestida, pero aburrida. Los proveedores siempre me dicen que en Euskadi sólo se lleva el azul marino y las rayas. Aunque yo entiendo que aquí es difícil ir vestido diferente, primero por cómo te miran en la calle, y luego por la propia gente que te rodea que te mira como a dónde vas con eso. Pero es una pena.

Me gustaría, pero de momento tengo otros proyectos que me atraen mucho y que los antepongo a El Ego. Algún día lo intentaré. Pero es que, además de presentar en París este septiembre, tengo en mente varios temas porque me gusta moverme en muchos campos, no sólo en el diseño de mi ropa: trabajos para cortos, videoclips (en el último de Nena Daconte se ve una chaqueta mía) y proyectos multidisciplinares.

¿Qué no debería faltar en un armario femenino?

Cristóbal Balenciaga, sin dudarlo.

Un LBD (Little Black Dress). Vamos, un vestido negro. Te vale para todas las ocasiones y sobre todo te saca de mil apuros. Es una prenda que lo mismo vale para una fiesta que para una entrevista de trabajo, y siempre vas perfecta.

¿A quién le gustaría vestir?

¿Y una modelo?

Más que a una persona en concreto me gustaría vestir a muchas personas. De momento los clientes que tengo me encantan, sobre todo porque es gente que se atreve con ese punto cínico que tienen mis prendas.

¿Para cuándo el salto al Ego Cibeles? 16 ❘ MODAON

Si tuviera que elegir un diseñador...

La verdad es que no estoy muy puesta en estas cosas de nombres de modelos y así... pero supongo que Kate Moss.

¿De qué prenda suya está especialmente orgullosa? De mis abrigos y mis chaquetas. Creo que por patronaje es lo que mejor me queda. También me gustan los vestidos.

Le gustaría desfilar en... Lo de París va a ser como cumplir un sueño, pero me gustaría organizar alguna vez un desfile propio en Bilbao. Para que mi gente y mi familia no tengan que desplazarse a ningún sitio para ver mi trabajo.

Aquí todo el mundo viste bien, pero porque se viste clásico” Un vestido negro vale para todas las ocasiones y te saca de mil apuros”


Una de sombreros RECIÉN ESTRENADA EN ESPAÑA, LA PROMOCIÓN DE LA PELÍCULA ‘ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS’ SE DEJA NOTAR POR TODAS PARTES. TAMBIÉN EN LA MODA, CON UN CONCURSO DE DISEÑO DE SOMBREROS LOCOS. [TEXTO: UXUA G. ANTOÑANA] l Sombrerero Loco es el personaje al que Johnny Depp da vida en la particular visión de Tim Burton de la película Alicia en el País de las Maravillas, un clásico de dibujos animados que se acaba de estrenar y que llega dispuesta a arrasar en taquilla. Donde está claro que ya se ha dejado notar es en el ámbito de las promociones, en el que Disney se siente como pez en el agua y donde no se le escapa una. Por eso, ¿qué mejor manera para promocionar la película que convocando este concurso de Diseño de Sombreros Locos? Fue el pasado viernes 9 de abril cuando el jurado encargado de elegir a los ganadores del concurso, que estaba compuesto por el diseñador bilbaíno Carlos Díez (encargado además de presentar el evento), la directora de Comunicación de Disney, Cristina Díaz, y la coordinadora de IED Moda Lab Madrid, Marta Pereda, anunció a los tres ganadores cuyas locas creaciones se llevaron los premios. Hay que destacar que se habían recibido 38 sombreros de jóvenes diseñadores, profesionales y aficionados, estudiantes, y hasta abogados y enfermeras, inspirados en El Sombrerero Loco, todos ellos de un excelente nivel de diseño y calidad en su ejecución. El fallo de los premios tuvo lugar en los Cines Luna de Madrid, temporal ubicación de la Feria de Diseño independiente EsconDITE DITE con un gran éxito de afluencia en su primera edición. Todos los asistentes, además, tuvieron la posibilidad de visitar la ruta de Alicia por las tiendas de triBall, la asociación de comerciantes del triángulo de la Ballesta, cuyos escaparates estaban inspirados en la película, y ganar, con ello, entradas y premios. Los sombreros participantes, una vez concluido el evento, fueron llevados a las tiendas, donde serán expuestos y puestos a la venta en ese popular barrio de Madrid durante el mes de abril.

E

1 de mayo de 2010

Los tres ganadores del concurso, bajo el cartel de ‘Alicia en el País de las Maravillas’.

Algunos de los sombreros que participaron en el concurso. Todos ellos hacen diferentes guiños a detalles relacionados con la película que acaba de estrenar Tim Burton.

ONMODA ❘ 17


Scarlett Johansson, en una de las imágenes tomadas en el estudio de Mario Sorrenti.

Vuelve la diva TRAS LOS BUENOS RESULTADOS COSECHADOS POR LA CAMPAÑA DE LA COLECCIÓN OTOÑO INVIERNO 2009, LA ACTRIZ SCARLETT JOHANSSON REPITE CON LA FIRMA MANGO, ESTA VEZ COMO IMAGEN DEL VERANO DE 2010. ÉXITO ASEGURADO. [TEXTO: UXUA G. ANTOÑANA]

ango vuelve a demostrar que sabe jugar bien sus cartas y que es capaz de sacar partido a sus millonarios fichajes. Las fotos de la nueva campaña de verano, protagonizadas por la actriz norteamericana Scarlett Johansson, han dado de nuevo la vuelta a medio mundo. Es la cuarta vez que la firma catalana utiliza a Johansson como imagen de su marca, y después del éxito de las campañas de otoño, invierno y primavera, está cantado que la de verano no se va a quedar atrás en cuanto a repercusión.

M 18 ❘ MODAON

Además, al igual que en 2009 (cuando Scarlett compartió catálogo con nuevas caras del mundo de la moda como Daisy Lowe, Leigh Lezark, Riley Keough y Marie Ange Casta) Mango sigue apostando por la misma fórmula y ahora son Sophie Auster, Iris Strubegger y Dree Hemingway, quienes completan el elenco de estrellas que aparecen en la publicación. El equipo creativo de Mango se desplazó hasta el estudio del prestigioso fotógrafo Mario Sorrenti, quien ya ha trabajado anteriormente tanto con la marca como con la actriz, para llevar a cabo la sesión de fotos. De nuevo, el fotógrafo sacó a relucir la parte más natural y sensual de Scarlett Johansson.

CUANDO ‘PE’ Y ‘MO’ SE FUERON La noticia saltó el verano de 2009, cuando la firma de moda anunció a bombo y platillo el fichaje de la norteamericana. Según la información facilitada por la marca en su momento, Mango apostó por la bella actriz como imagen de sus nuevas campañas como perfecta encarnación del ideal de mujer urbana, emprendedora y atrevida, “una mujer elegante y sensual a la vez que creativa e inquieta y siempre atenta a los dictados de la moda, la mujer a la que la marca aspira a vestir”. Podían explicarlo de mil maneras, pero a nadie se le escapó que, con la llegada de Scarlett, Mango dio la patada a las hermanas Cruz, que llevaban cuatro años diseñando para la firma.


ELLA ES ASÍ Pequeña pero matona. Scarlett mide 1,63 me de estatura y ha conseguido estar siempre en los puestos más altos de las listas de mujeres atractivas. Detalles. Nació el 22 de noviembre de 1984. Es zurda y tiene un hermano gemelo, también actor. Cláusula. En sus contratos incluye una inflexible e innegociable cláusula para no aparecer desnuda en la pantalla. 100% natural. No está operada ni de los pechos ni de los labios. Tampoco de la nariz, como fue publicado en la revista US Weekly. Scarlett emprendió al momento acciones legales contra ella. Amoríos. Se le ha relacionado con Benicio Del Toro, Pared Leto, el músico Jack Antonoff del grupo Steel Train, Josh Hartnett y Justin Timberlake. Cantante. Ha hecho sus pinitos (sin mucho éxito) en el mundo musical. En la película Lost in Translation canta el tema Brass in Pocket, de The Pretenders. Yes we can. Apoyó a Barack Obama en las primarias demócratas de 2008 apareciendo en el vídeo Yes, we can. Comprometida. Pertenece al grupo de

Y PARA ESTE VERANO... La campaña para este verano recibe el nombre de Summer Light y presenta cuatro tipos de tendencias clave para este verano. ● El Red&Blue recupera las tonalidades azules y blancas que se mezclan en tejidos de algodón muy ligero, chambray y jeans. Predominan piezas como vestidos y faldas a la cintura con estampación floral, bordados, volantes y detalles de puntilla. ● Sexy Contrast introduce nuevos volúmenes, como faldas de corte A, formas saco o caftán. ● Romantic Mood, como su nombre indica, aporta el estilo más romántico, como las prendas con motivos florales de aspecto artesanal. ● South Seas juega con la combinación de paisleys y los mezcla con motivos patchwork que le dan un cierto aire de informalidad.

Scarlett lo sabía y sin cortarse un pelo declaró en una ocasión que conoció la marca gracias al trabajo de las hermanísimas: “Mango está muy presente en Europa, pero también la conozco por haber visto la campaña de publicidad que hizo Penélope mientras trabajaba con ella. Estoy muy familiarizada tanto con la firma como con la colección que diseñó Penélope”. Esa colección que en aquel momento pasó a diseñar ella, Scarlett, mujer camaleónica donde las haya y que llegó avalada por la versatilidad mostrada a lo largo de su trayectoria profesional, encarnando a personajes muy distantes los unos de los otros. Su talento ha sido alabado por directores de la talla de Woody Allen, Brian de Palma, Christopher Nolan, Robert Redford o Sofia Coppola. Lo cierto es que hablar de Scarlett es hablar de una mujer que desde su niñez se preparó para ser actriz y para ello estudió primero en el Professional’s Children School de Manhattan, más tarde en el prestigioso Lee Strasberg Theatre Institute y que debutó en el teatro a los ocho años.

RELACIÓN CON LA PRENSA Una de las asignaturas pendientes de

1 de mayo de 2010

Tres modelos de lo nuevo de Mango.

actores que mostraron su desacuerdo con la política de Bush, como Susan Sarandon, Tim Robbins, Sean Penn, Angelina Jolie, George Clooney, Charlize Theron o Cameron Díaz, entre otros. Millonaria. Ocupa el 12º lugar (de 20) en la lista de jóvenes millonarios menores de 25 años según la revista Forbes. Casada. Scarlett anunció su compromiso con el actor Ryan Reynolds en mayo de 2008. El 28 de septiembre de aquel año la pareja anunció a la revista People que se había casado en la intimidad en las afueras de Vancouver (Canadá).

Johansson en España es, sin duda, su relación con la prensa estatal, pues su encuentro con ella cuando se presentó como nueva imagen de Mango fue un verdadero desastre. Aquel día de julio de 2009 le dieron exactamente igual los gritos de fotógrafos y periodistas que reclamaban su presencia, su sonrisa y un posado. Cierto es que ya se había avisado de que no era una rueda de prensa, pero se matizó que habría declaraciones. Por lo visto, por declaraciones se entendía una palabra, porque eso fue todo lo que consiguieron sacar a la actriz norteamericana en aquella ocasión: un posado de 54 segundos ante las decenas de fotógrafos y cámaras que la aguardaban sin dar opción a plantearle ninguna pregunta. “Hola” es todo lo que dijo. Vestida con una blusa de gasa azul que hacía juego con sus ojos, una falda negra de tubo con lazo y unos zapatos de plataforma de color gris, todo de la marca Mango, la protagonista de Match Point consiguió colocar su atuendo de aquel día como un best seller durante todo el otoño. ONMODA ❘ 19


para exquisitos Mostaza En un atrevido color mostaza y con un original diseño, esta sandalia de Andrea Milian se anuda en el empeine con una sencilla lazada. PRECIO: 56€ Aprox. INFO: www.andreamilian.com

Doble cuello Esta camiseta masculina con doble cuello es un complemento perfecto para los jeans. Como se puede deducir de su original logotipo, la firma Dolores Promesas.

Juveniles Vans ha diseñado una colección de borsalinos que se ajustan a diferentes ocasiones: a la playa, una cena con amigos o una fiesta más formal.

PRECIO: 105€. INFO: www.dolorespromesas.com

PRECIO: C.P.V. INFO: www.vans.it

Reciclada La chaquetas Recycler, para hombre y mujer, están entre las primeras prendas confeccionadas a partir de un material rígido, impermeable y transpirable compuesto de plástico procedente de botellas recicladas. De Helly Hansen. PRECIO: 299,95€. INFO: www.hellyhansen.com

se lleva/no se lleva El color rosa en ropa y accesorios

Lleva varias temporadas dando una nota de color al vestuario y esta primavera va a seguir igual. El rosa decora ropa y complementos a tutiplén. En la imagen, dos modelos de Donna Karan y Technomarine.

20 ❘ MODAON

Para vaqueros La tela vaquera no tiene límites. Pantalones, vestidos, camisas, cazadoras y, por supuesto, bolsos como este de Calvin Klein Jeans. Apuesta por ella. PRECIO: 60€ Aprox. INFO: www.calvinklein.com

Los bolsos en forma de baguette

Hace ya varias temporadas que no se llevan los bolsos baguette. Tan sólo se dejan ver en bodas, aunque poco a poco también están siendo sustituidos por carteras de mano más redondeadas.


Para surfers

¿Un bolso? ¿Un bolso?, ¿una cartera? No, un colgante con forma de monedero. Misako, la firma que se ha especializado en la venta de bolsos y maletas, cuenta también con originales piezas como esta.

Para todos los aficionados al surf, AussieBum propone estos tops pantalla de neopreno para combinar con un bañador boardie. Se pueden encontrar en varios colores.

PRECIO: C.P.V. INFO: www.misakoshop.com

PRECIO: 40,5€. INFO: www.aussiebum.com

El accesorio Aunque se acerca el buen tiempo, los pañuelos y fulares deben seguir presentes en tu armario. Este en tonos azul turquesa y lila lo puedes combinar con diferentes vestuarios. De Síntesis.

Para callejear Si estás pensando en las vacaciones y en conocer nuevos lugares, no dejes de meter en tu maleta unas zapatillas cómodas para callejear. Este modelo de Bambas son perfectas. PRECIO: 40€. INFO: www.bamba.es

PRECIO: 30€. INFO: www.induyco.es

Básicos Con el cambio de estación llega el momento perfecto para renovar el vestuario. Camisetas y polos como este darán un toque diferente a tus próximos conjuntos. De El Ganso. PRECIO: 45€. INFO: www.elganso.com

tendencias ■ LA SOLIDARIDAD DE CUSTO BARCELONA La firma Custo Barcelona ha diseñado un pañuelo solidario cuyos beneficios irán destinados a la construcción de una residencia para pacientes oncológicos que necesiten desplazarse para recibir tratamiento

1 de mayo de 2010

contra el cáncer. El pañuelo, que está a la venta desde el pasado 23 de abril en las tiendas de Custo Barcelona de toda España, tiene como objetivo rendir un homenaje a la vida, y ha sido diseñado exclusivamente para la Fundación Sandra Ibarra.

Según su autor, Custo Dalmau, expresa la actitud positiva ante la enfermedad y la esperanza al hacerle frente. El pañuelo, con algunos de los colores y dibujos más representativos del diseñador catalán, tiene un precio de 19 euros.

ONMODA ❘ 21


SALUD la buena vida LA CIFRA

18-38 Entre 18 y 38 millones de adictos a las drogas hay en todo el mundo, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sólo en 2009, según sus cálculos, consumieron drogas ilegales entre 172 y 250 millones de personas en todo el planeta. Sin embargo, Naciones Unidas lanza un mensaje optimista: la dependencia de las drogas puede combatirse con eficacia, ya que la adicción es, hoy en día, un mal curable.

Para los niños, sin cordones Una de cada diez prendas de ropa infantil comercializadas en el mercado comunitario plantea algún riesgo para la seguridad del menor que la viste, según un informe de la Comisión Europea que analiza especialmente los riesgos de lesiones por cordones o cuerdas. Bruselas recomienda a los consumidores que no adquieran prendas para menores de siete años con cordones o cuerdas en las capuchas o alrededor del cuello, por el riesgo de asfixia, y tampoco para niños de entre siete y catorce años si los cordeles son elásticos, por el riesgo de lesiones en los ojos y cara.

¿SABÍA QUE...

?

el consumo moderado de alcohol, como vino o cerveza, es beneficioso para quienes han sufrido ataques cardíacos y otros problemas vasculares, según un grupo de científicos de la Universidad de Campobasso (Italia), que considera “moderado” uno o dos vasos de cerveza o vino al día? Hasta ahora la mayoría de las investigaciones habían establecido que un vaso de vino o de cerveza en las comidas constituía un consumo positivo sólo para gente saludable.

El síndrome del colon irritable Malestar e hinchazón abdominal, flatulencia, estreñimiento o diarrea, espasmos en el abdomen y necesidad de ir al baño justo después de comer. Son los síntomas habituales de este trastorno, conocido también como síndrome del intestino irritable (SII). Ocurre porque los músculos del colon se contraen, provocando que los alimentos se muevan exclusivamente rápido o de forma muy lenta. De 22 ❘ SALUDON

momento, no se ha hallado ninguna causa orgánica que lo provoque. Por ello, el tratamiento es sólo paliativo (toma puntual de antidiarreicos, laxantes o antiespasmódicos). Ciertas medidas, como tomar probióticos y alimentos ricos en fibra y hacer ejercicio frecuentemente, ayudan a regular el ritmo del intestino y evitar las molestias propias de este trastorno.


[TEXTO: MIGUEL ASIAIN/N. LAUZIRIKA]

LAS QUINCE PRINCIPALES MEDIDAS... DE LA REFORMA SANITARIA DE OBAMA ● Amplía la cobertura médica a 32 millones de estadounidenses, o el 95% de las personas menores de 65 años que carecen de seguro. ● Exige que para 2014 la mayoría de los estadounidenses contrate un seguro de salud o pague una multa anual que oscila entre 95 y 695 dólares para un individuo y de hasta 2.085 dólares para familias. ● Establece intercambios de seguro de salud a través de los cuales los desempleados y familias pobres podrán comprar un seguro con subsidios federales, y otros intercambios para las pequeñas empresas a partir de 2014. ● Prohibe que las aseguradoras nieguen cobertura médica a niños con condiciones médicas preexistentes, seis meses después de que entre en vigor la reforma, y prohibe que nieguen esa cobertura a personas que enfermen o padezcan condiciones médicas preexistentes a partir de 2014. ● Los padres de familia podrán incluir a sus hijos en un plan médico familiar hasta que éstos cumplan 26 años, a menos que sus hijos reciban cobertura a través de sus empleadores. ● Amplía el programa Medicaid para incluir a más gente pobre –16 millones de personas adicionales–, aunque deja en pie la espera de cinco años para inmigrantes legales en ese programa. ● Excluye a los indocumentados de los intercambios de salud, aunque estos pagasen de su propio bolsillo. ● Alrededor de cuatro millones de ancianos y jubilados recibirán este mismo año 250 dólares para cubrir las recetas médicas cuando hayan agotado esos beneficios en el programa Medicare. ● Las empresas con menos de 50 trabajadores no afrontarán multas si no ofrecen seguro médico, pero las que tengan más de 50 empleados y no lo ofrezcan recibirán una multa anual de 2.000 dólares por cada empleado si éste solicita subsidios federales para comprar un seguro. ● Ofrece desgravaciones de hasta el 35% en sus costes de salud a empresas que ofrezcan seguro y tengan menos de 25 empleados y salarios promedio de menos de 50.000 dólares.

● Prohíbe que las aseguradoras cancelen un seguro médico de forma retroactiva, excepto en casos de fraude. ● Exige que las aseguradoras presenten informes sobre cuánto invierten en cuidado médico y cuánto en gastos administrativos, como parte de una mayor vigilancia del Gobierno en torno a los costos de salud. ● En 2013, aumentará los impuestos de Medicare para los más ricos, e incrementará en un 3,8% los impuestos sobre las ganancias por inversiones y plusvalías, intereses y dividendos de individuos con ingresos de 200.000 dólares y de familias con ingresos superiores a los 250.000 dólares. ● Incluye medidas para combatir el fraude y derroche de fondos públicos en los programas de Medicare y Medicaid. ● Prohibe el uso de fondos públicos para la práctica de abortos, salvo en casos de violación, incesto o que peligre la salud de la mujer. Ningún seguro médico tendría obligación de cubrir gastos de aborto.

Los contaminantes aerosoles Los aerosoles son un elemento “más contaminante que los óxidos de nitrógeno, dióxidos de azufre o el ozono y tienen influencia en el clima y en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares”, según el director del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (Tenerife), Emilio Cuevas. El problema reside en que los aerosoles permanecen flotando en la atmósfera, absorben o dispersan la radiación solar, evitan que alcance la superficie terrestre y provocan que sean “retrodispersados hacia la 1 de mayo de 2010

atmósfera, por lo que juegan un papel importante en el clima, en la predicción de nubes y sus precipitaciones”. Además, estas diminutas partículas de polvo de menos de diez micras que están flotando en el aire tienen una incidencia muy importante en los procesos respiratorios, aler-

gias y asma, al ser inhaladas por el ser humano. También están asociados a problemas cardiovasculares, incluido los cardiacos, ya que “se ha descubierto que partículas muy pequeñas, nanopartículas, pueden entrar en el torrente sanguíneo y acelerar un proceso artificial de arteriosclerosis”. ONSALUD ❘ 23


belleza

Decora tus uñas esta primavera LAS MANOS Y LAS UÑAS SON COMO UNA TARJETA DE PRESENTACIÓN DE LA PERSONA. LUCIRLAS HIDRATADAS Y CUIDADAS ES BÁSICO Y CON UNOS SIMPLES HÁBITOS ES SUFICIENTE. ADEMÁS, PARA LAS MÁS PRESUMIDAS, LOS COLORES FUERTES Y LAS DECORACIONES ESTÁN A LA ORDEN DEL DÍA. [TEXTO: ELISA JIMENO. FOTO: SXC]

Para no recargar, lo más recomendado es decorar sólo algunas uñas.

CONSEJOS ✱ Lavarse las manos con agua fría en

vez de caliente. ✱ Hasta las uñas más duras y resistentes, sometidas a la humedad y a productos químicos abrasivos, se debilitan y se vuelven quebradizas, por lo que siempre es aconsejable utilizar guantes para fregar. ✱ Cortar regularmente las uñas siguiendo su curva natural. ✱ Limarlas en un solo sentido, sin ir de un lado para otro para no debilitarlas,

24 ❘ SALUDON

y siempre con una lima de cartón. ✱ Para hidratar en profundidad, aplicar

crema en uñas y manos antes de acostarse y dormir con guantes de algodón. ✱ No darse el esmalte después del baño o de la ducha, ya que el agua ablanda las uñas y las vuelve porosas. ✱ Acudir al especialista para cortar, limar y esmaltar con productos de calidad cada dos semanas.

sta primavera los colores fuertes como el rojo y el rosa, así como las pequeñas decoraciones en las uñas, marcan tendencia. Eso sí, antes de nada hay que revisar su estado, que luzcan sanas y estén bien hidratadas, al igual que el resto de las manos. Además de unos hábitos diarios sencillos, entre los que no se debe olvidar emplear agua fría para lavar las manos, secarlas muy bien y emplear una crema específica, los profesionales aconsejan

E


2 1. Esmaltes de Chanel que aportan color y brillo intenso (22 €). 2. Crema de manos con tratamiento concentrado antigrietas, de Vichy (7,10 € aprox.). 3. Kit para hacerse la manicura francesa, de Sephora (11,50 €). 4. Para lograr una manicura perfecta en tiempo récord. Es el Easy Manicure Paintbrush, de Lancaster (C.P.V.). 5. Esmalte de Essences con brillos para decorar (2,50 €). 6. La laca de uñas Dentelle de Nuit, de Yves Rocher, tiene un tamaño mini y tres tonos distintos para elegir. 7. Tratamiento fortalecedor, de Maybelline (C.P.V.).

realizarse una manicura cada dos semanas. A pesar de seguir las indicaciones de hidratación y cuidado, hay mujeres y también hombres que tienen las uñas débiles y quebradizas y necesitan un tratamiento más específico. En este sentido, hay una novedad en el mercado de la manicura, las uñas esculpidas con gel. “Es una técnica que permite lucir uñas largas y lisas. Se trata de unas uñas de gel finas, ligeras y de aspecto muy natural, y se puede aplicar en pies y manos”, comentan desde la empresa navarra Aruñarte. Una vez sanas, se puede pasar a decorarlas siguiendo las últimas tendencias. La manicura francesa sigue siendo una de las preferidas por las mujeres, ya que resulta discreta y elegante, pero también es cierto que en el verano apetece apostar por colores más atrevidos. María Segura, de la empresa Narmonía, asegura que el rojo es uno de los tonos que triunfará este verano. Además, los pequeños detalles decorativos también están en pleno auge. Aunque en ciudades pequeñas parece que la gente todavía es algo reacia a decorar las uñas, no hay más que echar un vistazo al mercado para comprobar la variedad que existe. Desde fantasía con pedrerías, pegatinas, purpurinas y flores secas, hasta brillantes que simulan ser pequeños diamantes. “A la hora de decorar la mano, si poner un detalle en cada uña resulta demasiado atrevido o recargado, lo más acertado es decorar el dedo anular, que siempre es el más bonito”, apunta María Segura. 1 de mayo de 2010

1

3 4

5

6

7

ONSALUD ❘ 25


RUTAS

Palencia La bella desconocida PARA MUCHOS ES UNA GRAN DESCONOCIDA, Y SIN EMBARGO, PALENCIA ESTÁ LLENA DE ATRACTIVOS. SUS MUESTRAS DE ROMÁNTICO, EL CANAL DE CASTILLA, SUS 70 KILÓMETROS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y, POR SUPUESTO, SU GASTRONOMÍA, DONDE DESTACAN EL LECHAZO Y LA REPOSTERÍA, CONVIERTEN A ESTE LUGAR EN DESTINO IDEAL PARA PASAR UNOS DÍAS. [TEXTO: ELISA JIMENO. FOTOS: D.P.] l descanso, el relax y el poder desconectar del estrés diario se está convirtiendo actualmente en el principal objetivo de las vacaciones o de un pequeño viaje. Y para ello no es necesario irse muy lejos. ¿Todavía no sabes dónde? Desde ON te proponemos una escapada exprés a Palencia, un destino que combina arte, cultura, paisajes que merece la pena descubrir y, por supuesto, una gastronomía llena de sabor y tradición. Para que no se te escape ningún detalle, te proponemos una ruta que recorre los principales pueblos de esta

E Vista general de Villalcázar de Sirga, en pleno Camino de Santiago.

provincia. Ya que este año es Jacobeo, qué mejor que empezar el recorrido por algunos de los municipios palentinos con los que se encuentra el peregrino a lo largo de los 70 kilómetros que el Camino de Santiago cruza la provincia de Palencia, desde Burgos hacia León. Itero de la Vega y Boadilla del Camino dan la bienvenida a los peregrinos. En ambas localidades hay Rollos Jurisdiccionales y suelen convertirse en los protagonistas de la habitual foto turística. A continuación se llega a Frómista, una de las paradas más conocidas en el camino de la flecha amarilla y por tanto obligatorias para turistas y peregrinos.

Dicen que en esta localidad se cruzan las vías de la Fe y la Razón, ya que aquí se unen el Camino de Santiago y el Canal de Castilla, una verdadera obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII. Un paseo por sus calles permite descubrir su extenso patrimonio histórico. La iglesia de San Martín de Tours le resultará conocida a más de uno, y es que es uno de los mejores ejemplos de románico de toda Europa. Otra de las iglesias del pueblo, San Pedro, alberga el


Museo Histórico-etnográfico, mientras que el tercer templo que hay, la iglesia de Santa María del Castillo, también merece una parada por ser el escenario de Vestigia, un montaje en 3D que recrea la historia y leyendas de Frómista. Siguiendo la ruta se llega a dos pequeñas localidades: Villarmentero de Campos –una pequeña población que invita a pasar noche en un coqueto alojamiento rural, La casona de Doña Petra, un antiguo hospitalillo de peregrinos que pasó a ser casa de labranza– y Villalcázar de Sirga, donde un grupo de vecinos ha recuperado y representa Las Cantigas de Santa María en la Colegiata que destaca entre la arquitectura de la localidad. Tanto con esta representación como con la llevada a cabo en Frómista (el montaje de Vestigia), además de otras explicaciones de carácter repentino que ofrecen desde curas hasta los propios vecinos, el turista aprecia la pasión que sienten los palentinos por su tierra y su historia. Todos ellos quieren compartir lo que narran las decoraciones de sus parroquias y construcciones, algunas anécdotas allí acontecidas, u otras historias relacionadas con el lugar.

Una de las esclusas del Canal de Castilla a su paso por Frómista.

EL CANAL DE CASTILLA Considerado como una verdadera obra de ingeniería

A MITAD DE CAMINO Situado a mitad del recorrido se encuentra Carrión de los Condes, que fue capital de los dominios de los poderosos BeniGómez y de los Infantes de

hidráulica, el Canal de Castilla es otra forma de conocer parte de la historia de Palencia. Construido en el siglo XVIII y principios del XIX, fue el Marqués de la Ensenada quien propuso estudiar la viabilidad de este proyecto fluvial que abriría nuevas vías de comunicación y transporte. El objetivo era conectar la meseta castellana con el Cantábrico y reanimar así la economía; facilitaría el comercio de trigo entre Castilla y León con otros mercados y abastecería de agua a gran parte de la comarca. La llegada de una línea de ferrocarril a esta zona frustró estas expectativas, pero el Canal no fue construido en balde, ya que realmente contribuyó al despertar industrial de la región. El canal recorre 207 kms. y está dividida en tres grandes ramales: el ramal norte, el ramal de Campos y el ramal sur. A lo largo de estos recorridos, 49 esclusas se encargan de salvar los desniveles y hacen que sea perfectamente navegable. Esta vía se dejó de utilizar en 1959 pero ahora se ha recuperado como atractivo turístico para rutas de senderismo o bici. Pero además, para conocer de primera mano este sistema, se puede realizar una excursión a bordo del Marqués de la Ensenada, un barco de recreo con capacidad para 30 personas que permite pasear por las aguas del canal. El barco se encuentra amarrado en la localidad de Herrera de Pisuerga y el billete general cuesta 5 euros.


Típico paisaje palentino a orillas del río Pisuerga. [FOTO: E.J.]

Carrión, aquellos que la leyenda casó con las hijas del Cid. Entre sus calles destacan varias casas blasonadas, ermitas y conventos de clausura. Un lugar idóneo como aposento para viajeros y peregrinos, especialmente para quienes buscan espacios singulares en su escapada, es el Monasterio de San Zoilo, hoy en día convertido en hotel. Este lugar ha sido escenario de importantes momentos históricos y las antiguas dependencias de los monjes cluniacenses albergan ahora diferentes habitaciones. En cualquier caso, el claustro de estilo gótico al que miran algunas de las estancias del hotel es un auténtico tesoro por la belleza de sus relieves y capiteles, en los que se narran diferentes episodios de la Biblia. Además, la iglesia adyacente, donde actualmente se pueden celebrar bodas, es el lugar donde descansan los Condes de Carrión y sus hijos. Haciendo un alto en la Ruta Jacobea para conocer bien la comarca, hacemos una escapada dirección norte para llegar 28 ❘ RUTASON

a Saldaña. La Plaza Vieja, con una construcción típica castellana, con su soportal y sus entramados de madera, celebra cada martes un mercado donde se pueden adquirir embutidos y otros productos típicos de la zona. Detrás de la plaza se encuentra la casa solariega del Marqués de la Valdavia, una de las construcciones más interesantes de la villa, que bien merece una parada. Pero bien es sabido que para disfrutar de una visita en toda regla no hay que descuidar la hora de la comida. Una parada gastronómica nunca está de más, especialmente en una zona como Palencia, donde la cocina tradicional es una de sus grandes bazas. Precisamente muy cerca de la casa del Marqués de la Valdavia se halla el restaurante La Casa Torcida, muy fácil de reconocer ya que su fachada hace honor a su nombre. Y hablando de gastronomía, la elección no es nada fácil. Quien quiera conocer lo más típico de cada lugar, nada mejor que dejarse aconsejar. Entre las propuestas

Peregrinos en la iglesia de San Martín (Frómista).

GUÍA PRÁCTICA ● Cómo llegar: Desde cualquier punto de Euskal Herria hay que pasar por Vitoria y tomar dirección hacia Miranda de Ebro. Se toma la AP-1 hasta Burgos y después la autovía de Castilla (A62) hasta Palencia capital.

Qué visitar: No hay que irse de Palencia sin contemplar algunas de sus numerosas muestras de arte románico, algún tramo del Canal de Castilla y sus villas romanas. Aprovechando que este año es Xacobeo, quienes se animen a peregrinar hasta Santiago de Compostela descubrirán los principales atractivos de esta tierra a lo largo de los 70 kilómetros que recorre el camino.

+ Info www.palenciaturismo.es


Recorriendo el canal en el barco ‘Marqués de la Ensenada’.

seguro que no faltan la menestra de verduras, el famoso lechazo asado, las alubias y sopas albadas, y para terminar, la repostería con dulces almendrados o amarguillos. Retomando el camino oficial de los peregrinos, otras pequeñas localidades como Calzadilla de la Cueza, Santa Mª de las Tiendas y Terradillos de los Templarios permiten seguir disfrutando de la historia y del arte románico especialmente. Los yacimientos arqueológicos también son uno de los grandes atractivos de la provincia, y además de la más conocida, la villa romana La Olmeda (en Pedrosa de la Vega), hay otros casi a pie del Camino, como La Tejada, situada en Quintanilla de la Cueza. Por último, Moratinos es el último pueblo antes de llegar a Sahagún, ya en la provincia de León. Sin duda, Palencia es un destino que merece la pena conocer. Su arte, sus paisajes y su gastronomía emocionan y, a buen seguro, más de uno repetirá. 1 de mayo de 2010

Detalle del claustro del Monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes.

ONRUTAS ❘ 29


ComplejoTurísticoAstuy Una escapada a capricho en Isla A LA HORA DE DISFRUTAR DEL TIEMPO LIBRE, TURISMO Y GASTRONOMÍA FORMAN LA PAREJA PERFECTA A LA QUE ABRE SUS PUERTAS DURANTE TODO EL AÑO EL COMPLEJO TURÍSTICO ASTUY. UBICADO EN LA BELLA LOCALIDAD COSTERA CÁNTABRA DE ISLA, SOBRE UNA PLAYA DE FINA ARENA Y AGUA CRISTALINA, HACE POSIBLE UNA ESCAPADA INOLVIDABLE. [TEXTO: ITZIAR ACEREDA]

Una vista general del complejo, situado en Isla (Cantabria).

n una de las zonas más bonitas de la costa de Trasmiera, a modo de mirador sobre el mar Cantábrico, se levanta el complejo turístico Astuy, compuesto por un hotel del mismo nombre que dispone de 53 habitaciones con excelentes vistas, 24 apartamentos completamente equipados y un restau-

E 30 ❘ RUTASON

rante cuyo prestigio avalan los más de 50 años que lleva dando respuesta a los caprichos del paladar. De ello da buena fe su director, Emérito Astuy, miembro de la tercera generación de una familia que ha regentado este establecimiento hostelero desde su fundación. Las tres estrellas que luce el complejo turístico Astuy brillan especialmente en estos soleados días de primavera que en la antesala del verano permiten relajarse

con el rumor de las olas en la terraza del establecimiento, contemplar los agrestes acantilados que recortan la costa, acercarse a las decenas de arenales que baña el mar en sus alrededores (playa del Sable, de la Arena, de Ris...) o visitar, muy cerca, tesoros naturales como el Ecoparque de Trasmiera y las Marismas de Joyel, o el extraordinario legado cultural de las Cuevas de Altamira. De hecho, el Astuy goza de una ubicación estratégica para


El comedor, con inmejorables vistas del mar.

disfrutar del mar, la montaña o la oferta cultural de la región. Y tan sólo 20 minutos separan la villa turística de Isla de Santander, capital tan señorial y cosmopolita. Mención especial requiere el vivero natural de langostas del Astuy, que constituye el alma y raíz de este establecimiento hostelero, el primero que se ubicó en Isla hace más de medio siglo, como recuerda con satisfacción su gerente. Allí siguen cuidando sus langostas igual que lo hacían sus antepasados, en su hábitat natural y alterando lo mínimo posible su proceso vital. Precisamente, los acantilados rocosos sobre los que reposa el edificio forman en su interior cuevas en las que se filtra el agua del mar. En estas piscinas naturales, la bravura y la baja temperatura de las aguas del mar Cantábrico favorecen la conservación y el desarrollo de este tipo de crustáceos. Si ya tales atractivos incitan a visitar el complejo turístico Astuy, la tentación se hace irresistible gracias a la interesante opción puesta en marcha hasta el mes de julio que contempla una cena mariscada, más alojamiento en habitación doble en el hotel, más desayuno buffet, por 120 euros más IVA por pareja, o bien una cena a base de marisco para dos personas, alojamiento en un apartamento con hidromasaje y desayuno buffet al precio de 145 euros más IVA. Y ello cualquier día de la semana, previa reserva. Para ir abriendo boca, la cena se compone de aros de jibión encebollados, seguidos de ensalada de jamón y foie con frutos secos y un refrescante sorbete de mandarina. A continuación se sirve la parrillada de marisco (langosta, bogavante, nécoras, almejas, langostinos y mejillones), y de postre, tarta San Marcos con helado. Tan sabrosos manjares serán 1 de mayo de 2010

regados por vino tinto Rioja o blanco Albariño. Además, este menú mariscada puede degustarse todos los días de comida o cena, al precio de 45 euros más IVA por comensal.

DEL MAR, A LA MESA “Usted se lo pesca y usted se lo come” es el lema del Astuy, al que son fieles permitiendo a sus clientes visitar su vivero natural y elegir la pieza que deseen degustar luego en el restaurante, desde langosta, abacanto o centollo a nécoras, langostinos o camarones. Todo el marisco llega vivo a la cocina del restaurante, procedente de su vivero, donde ha sido mante-

nido en semilibertad para que conserve la calidad en cualquier época del año. Además de los mariscos del Cantábrico, como la langosta de Isla, las nécoras de Noja o los percebes de Cabo Quejo, en el Restaurante del Hotel Astuy trabajan con una surtida variedad de pescados salvajes (merluza, rape, rodaballo, lubina, mero, lenguado y dorada) y exquisitas sugerencias de temporada que compran a pie de puerto, en Santoña. A tan preciados frutos del mar se suman los productos de la rica huerta de Isla, en la que destacan el tomate y los pimientos verdes. Una recomendación añadida del chef apunta a los arroces, con langosta o bogavante, paellas de marisco, arroz caldoso… que le han dado fama entre sus clientes.

TODAS LAS COMODIDADES

Una langosta, lista para el comensal.

+ Info Complejo Turístico Astuy *** Avda. Juan Hormaechea, 1. Isla. Arnuero. Cantabria Tfno. reserva 942 679 540 E-mail: Astuy@hotelastuy.com Web. www.hotelastuy.com

El complejo turístico Astuy pone todas las comodidades al servicio del cliente. Así, el hotel dispone de 53 habitaciones con excelentes vistas sobre la playa y el mar Cantábrico, ocho individuales y 45 dobles, algunas de ellas familiares con capacidad de hasta cuatro personas. Todas son exteriores y están cuidadosamente decoradas. Por su parte, los 24 apartamentos se componen de habitación doble, baño con bañera de hidromasaje, salón con cocina americana equipada, dos camas supletorias y dos televisores. Además de terraza con vistas al mar. Para que no falte de nada, el complejo turístico Astuy cuenta también con cafetería, aparcamiento exterior, garaje, salón social, piscina exterior con jacuzzi, salas de reuniones, lavandería, aire acondicionado en zonas nobles, ascensor, parque infantil y conexión a internet gratuita. Todo un capricho que merece la pena disfrutar. ONRUTAS ❘ 31


Una vista de la aldea de Barrio, al abrigo de la Sierra de Arcena.

Crestas de Bachicabo Por los relieves de la sierra de Arcena A CABALLO DE LOS VALLES DE TOBALINA Y VALDEGOBIA, LA SIERRA DE ARCENA O DE AROZENA SE ESTIRA CON SU LARGO LOMO ROCOSO DIBUJANDO UN PERFIL QUE AVANZA CASI PARALELO A LOS CAUCES DE LOS RÍOS EBRO Y OMECILLO, RÍOS QUE SE ABRAZAN CON EL PERMISO DE LA SIERRA EN SU EXTREMO MÁS ORIENTAL. [TEXTO Y FOTOS: SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA] a sierra es mientras tanto altiva y difícilmente accesible, y prolonga, sobre ese abrazo fluvial, la cima del Bachicabo. Esta montaña se convierte así en un vigía perfecto desde el mirador más panorámico y al mismo tiempo uno de los más accesibles de toda

L 32 ❘ RUTASON

la sierra escarpada. El acceso a esta cima tiene tanto interés como su mirada paisajística y eso se percibe desde que el viajero abandona la antigua localidad caminera de Espejo buscando la aldea de Barrio, en Álava; en esta ruta se habrá perdido entre una cerrada vegetación de pinos silvestres con frecuencia recorridos por los ciervos. Cuando se aproxima el viajero a Barrio

encontrará allí una aldea tranquila, casi solitaria, envuelta por bosques y montañas en la cota de 701 metros de altitud. Sobre ella se eleva Arcena, la sierra, capitaneada por la cota de Bachicabo, visible por la cruz que marca su altura. El camino que asciende desde Barrio busca casi necesariamente esa cima, elevado pronto sobre los tejados al tiempo que avanza suavemente hacia un mag-


GUÍA PRÁCTICA

La cima de Bachicabo se eleva altiva vista desde el puerto de La Hoz.

Panoramas de Arcena.

nífico pinar. La ruta alterna rellanos con pequeños repechos entre esbeltos pinos salpicados de boj y encinas para enfilar enseguida la dirección del collado de La Hoz. A una veintena de minutos de haber abandonado el pueblo se topa otra pista que llega sin pendiente por la izquierda. Hacia adelante continúan dos pistas: una pendiente al frente que enseguida se convierte en sendero estrecho y otra que avanza hacia la derecha con poco desnivel. La primera pronto se cierra en un apretado sendero que, casi oculto en un espeso bojedal, lleva directo hasta muy cerca del collado de La Hoz. Su pendien1 de mayo de 2010

te es fuerte, húmeda y resbaladiza, y por esto poco recomendable. La pista que va hacia la derecha permite avanzar unos cinco minutos más hasta una pronunciada curva a la derecha; al final de ella se girará siguiendo una pista que asciende diagonal entre altos pinos. Por ella, en otros diez minutos se alcanza una pista que bordea toda la muralla de la sierra y con poco desnivel y en un recorrido cómodo lleva hacia la izquierda hasta el collado de La Hoz. El lugar es amable entre las cimas pero más bella y esbelta se dibuja la cota de Bachicabo. Por el lado derecho (oeste), entre bojes centenarios alternados de vez

● Cómo llegar: El extremo de la Sierra de Arcena se encuentra en la comarca de los Valles Alaveses. El punto de partida de la ruta propuesta es la localidad de Barrio y a ella se accede desde Espejo. Hasta Espejo se puede llegar desde tierra vizcaína a través del puerto de Orduña y emprendiendo la ruta de Burgos o desde la capital alavesa, por la N-1 a Langraitz (Nanclares de la Oca), luego a Pobes y por Gesaltza (Añana) hasta Espejo. En Barrio se cruzará el pueblo hacia la montaña y se tomará una pista forestal que arranca junto a la iglesia hacia el sur por unos prados con muy poca pendiente. ● Qué visitar: Tanto Barrio como Bachicabo son localidades muy antiguas citadas desde el siglo X en el cartulario de San Millán de la Cogolla. En Barrio se conserva una arquitectura rústica de montaña; la iglesia de Santa María tiene bóvedas góticas y altar churrigueresco. Barrio tuvo también castillo, el de Berbea, del que apenas quedan unas ruinas en un altozano al este del pueblo. Por Bachicabo, Bergüenda y Espejo, pasaba la calzada romana que se dirigía del Ebro hacia Orduña. En esta última localidad se puede admirar un bello puente medieval que cruza el río Ebro, y a sus lados apiñadas las casas. La iglesia parroquial de Espejo está dedicada al Salvador y tiene un retablo central de estilo churrigueresco, aunque los laterales son más modernos.

en cuando por una solitaria haya, tal vez un pino, un sendero apretado dibuja zig zags para encontrar su rumbo hasta el mismo roquedo de la cima. Esta se eleva a 1.173 metros de altitud extendiendo una magnífica panorámica hasta Toloño y aún mas lejos hacia la extensa sierra de La Demanda o hasta el confín burgalés sobre la Sierra Garobel. Desde esa torre de vigía, al otro lado del Ebro, el Umión, el Flor y el Mancubo asoman bajo el cielo y en todo el derredor, montañas y valles se alargan más allá del pequeño pueblo de Barrio. En la sierra de Arcena, Bachicabo domina todos los paisajes posibles. ONRUTAS ❘ 33


GASTRONOMIA

Una vista de la sala principal del restaurante.

Ruscalleda-St.Pau Lujo en Sant Pol de Mar EL RESTAURANTE CARME RUSCALLEDA, UBICADO EN SANT POL DE MAR, FUE INAUGURADO EN 1988. DEBE SU NOMBRE A UN ESTABLECIMIENTO QUE FUNCIONABA DESDE LOS AÑOS SESENTA, EL HOSTAL SANT PAU, UNA ANTIGUA TORRE MARESMENCA CON UN AGRADABLE JARDÍN Y UN FONDO DE MAR AZUL QUE REFUERZA EL PLACER DEL GUSTO CON EL DE UNA VISTA IMPONENTE. [TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO] on esas vistas y la amable atención del personal las que crean un ambiente cálido y relajado para la clientela del establecimiento. Toda una apuesta para Carme y su marido Toni Balam, ella dirigiendo los fogones y él al mando de la sala. Veintidós años después realizan su labor con el mismo

S

34 ❘ GASTRONOMÍAON

entusiasmo. Desde el inicio, y con la maleta llena de sus propias experiencias, han sabido marcar su propia trayectoria gracias a su sentido innato del gusto, a la predisposición para ennoblecer cualquier plato humilde y a las ganas de caminar hacia adelante en una cocina en la que se buscan las sensaciones placenteras y entendibles. Para ello Carme reinterpreta lo que sus ojos y su cabeza le ordenan. Hasta tal punto que es complicado

englobar su cocina dentro de una corriente concreta como la vanguardia o la tradición. Simplemente, su cocina es su cocina. Hace que todo sea perfectamente válido, algo a lo que contribuyen su agudeza y el que viva la cocina de otra manera: pintándola. En el menú de nuestra visita probamos cuatro aperitivos: croqueta número 10 de perdiu amb whisky, pilota atofonada, raviolli de llagostins y neula salpebrada. Después, lomo de atún de l’Ametlla, coco


Carme con la luna...

integral, manzana, tomate y setas de cultivo, para pasar a los vegetales sobre crema de arroz con berenjena, calabacín, tomate y micro-hojas. Después, colas de gamba al punto a caballo de alcachofas cremosas, julianas fritas y chips. Lubina sin piel, celerí, albahaca, almendras y calabaza. Tras el pescado tomamos dos platos de carne. El primero un lomo de ciervo con bizcocho de castañas, dátil fresco y madroño, y el segundo, un canelón al revés de un asado tradicional de pollo, cerdo y ternera. En el apartado de los quesos degustamos un quesuco de Liébana con helado de pimiento, un San Michelle con membrillo y vinagre de cava, un Apenzeller con cabello de ángel, calabacín y pétalo, un queso de Iparralde con juliana, manzana y miel y un Tupí con bizcocho de trigo y tomate. Como prepostre tomamos un sol: manzana, naranja, fresones y perejil para pasar a la luna: coco, agua del Carme, ganache azul y negro y arena de café, para acabar con diez divertimentos de pastelería entre los que se encontraban el mazapán de membrillo y el palito de regaliz y sidra. La carta de vinos es variada y cuenta con gran representación, tanto de vinos españoles como del resto del mundo. Caldos seleccionados cuidadosamente para su maridaje con una cocina llena de matices, texturas y perfumes. Carme también ha sentido el impulso de manchar papel para contar sus experiencias. Entre sus libros destaca Deu anys de cuina al Sant Pau, hasta llegar a su último título CR 20 Los 20 años del Sant Pau. 1 de mayo de 2010

... y con el sol

Vegetales sobre crema de arroz con berenjena, calabacín, tomate y micro-hojas.

Colas de gamba al punto a caballo de alcachofas cremosas, julianas fritas y chips.

Lomo de atún de l’Ametlla, coco integral, manzana, tomate y setas de cultivo.

En 2004 abrió en Nihonbashi, en el corazón de Tokio, el Sant Pau, hermano casi clónico del restaurante de Carme Ruscalleda en Sant Pol de Mar. Además dirige el restaurante Moments, del Hotel Mandarín Oriental de Barcelona, establecimiento en el que su hijo Raúl Balam está al frente en su día a día. Carme busca el equilibrio entre la reflexión y el continuo bullir de ideas que salen de su cabeza con pasión y emocionando al comensal. Toda una experiencia para los sentidos.

CARME RUSCALLEDA-ST. PAU Carrer Nou, 10 08395 Sant Pol de Mar (Barcelona) Telf: +34 93 760 06 62 Puntuación: 18/20 Carta de vinos: 8’5/10 ONGASTRONOMÍA ❘ 35


Cómo está el servicio NO TODO EVOLUCIONA AL MISMO RITMO. MIENTRAS QUE LA HOSTELERÍA HA MEJORADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, NO PODEMOS DECIR LO MISMO DEL SERVICIO. PARECE QUE SE HA ESTANCADO. [TEXTO Y FOTO: MIKEL ZEBERIO]

uede que el motivo sea que mientras los reyes de los fogones se han vuelto mediáticos, ocupando páginas en las revistas y horas de televisión, el trabajo de sala continúa estando a la sombra. Permítanme que les pregunte por la alineación de dos equipos de fútbol: el FC Barcelona y el Alcoyano. Del primero seguro que sabrían decirme algún nombre, del segundo, lo dudo bastante. Trasladen el ejemplo a un gran restaurante. Todos conocemos a los grandes chefs, y sin embargo casi nadie sabe quién trabaja en la sala de ese respetado establecimiento, cuando su labor también es esencial: convertir una buena comida en un placer. Les hablaba de estancamiento, pero iría más lejos. Sin contar con los excelentes profesionales, que afortunadamente todavía los hay, la sala ha sufrido un cambio a peor. Abunda el servicio desganado, sin conocimientos, sin respuestas, o si las tiene, en muchos casos son disparatadas o aventu-

P

“TODOS CONOCEN A LOS GRANDES CHEFS; NADIE A QUIENES ESTÁN EN LA SALA”

radas. Y no hablamos sólo de las clásicas tabernas donde todavía se cantan los platos del menú o de la carta; el mismo ritmo a base de repetir los mismos platos, ahí te apañes como te hayas perdido alguno, porque empiezan desde el principio su retahíla. Eso también ocurre en establecimientos de postín. Te dan las opciones sin ofrecerte los precios. Les urge realizar la comanda. Ni te dan la oportunidad de comentarla con tu compañero de mesa. Menos aún de ordenar el menú. Se pierde así uno de los objetivos fundamentales de la comida, que no es sólo alimentarse, sino también disfrutar con las viandas. Si no han acabado con tu paciencia al pedir el menú, puede que lo consigan al preguntarte la bebida que deseas. Si pides la carta de vinos y te responden con un “tenemos de todo”, simplemente, prepárate. Es en ese preciso instante es cuando te encantaría recitarles, como hacen ellos con los platos, una lista de cien vinos, de los que estoy seguro no conocerían ni la mitad. Ya no queda nada de aquel camarero que ni se atrevía a mirarte a la cara mientras

la cata

GRAN CLAUSTRO 2004 Castillo de Perelada (Empordá) Precio: 31,00 € Puntos: 94 Otros datos: Cabernet Sauvignon (50%), Merlot (20%), Garnacha (15%) y Cariñena (15%)>16 meses en barricas nuevas de roble francés>14,6% vol.>10.700 botellas Color cereza picota violáceo. Aromas de especias (canela), balsámicos, mermelada de frutos, cacao, anisados, madera aromática y talco. Boca sabrosa, aromática, envolvente, hiperfrutosa, elegante e intensa. 36 ❘ GASTRONOMÍAON

EX EX 7 2005 Castillo de Perelada (Empordá) Precio:Puntos: 84 Color picota granate. Aromas de fruta negra, ligeros minerales, trufa, mentolados, pimienta y frutos secos sobre fondos alicorados ricos. Boca amplia, untuosa, larga y fresca.

VILARS 2006 Vinya Els Vilars (Costers del Segre) Precio: 10,00 € Puntos: 82 Otros datos: Merlot y Syrah a partes iguales9 meses en barricas de roble francés149.740 litros Color picota violáceo intenso brillante. Aromas de vegetales cocidos, pólvora mojada, frutos rojos, especias, cacao y café sobre fondos avainillados. Boca de buena constitución, amplia y aromática. Vía retronasal persistente, en la que emergen los mismos aromas del capítulo olfativo.


te preparaba en la mesita auxiliar un pescado, ¡qué bueno! La sala ahora es eminentemente joven y guapa, pero no culmina la obra de los cocineros en tu propia mesa, sino que se limita a transportar las viandas desde la cocina. Eso sí, parece que saben de vinos, de nutrición, de labores de administración y de comunicación. Incluso podrían ser poetas. Lo digo porque los platos, por muy simples que sean, cada vez tienen nombres más extensos. Dejando a un lado las generalidades, es cierto que hay quien se ha puesto las pilas y se ha preocupado por conocer idiomas, informática, coctelería o administración. De esto se trata. De que el servicio, que es quien da la cara con el cliente, se preocupe de todo lo que rodea al mundo de la hostelería y se convierta en una carrera multidisciplinar. Hacia ahí está dirigido el Basque Culinary Center, la futura Universidad de Ciencias Gastronómicas del Estado, que espera aportar todos estos conocimientos a los alumnos. Inculcarles la necesidad de un esfuerzo profesional no sólo para que sueñen con ser grandes cocineros, sino también que respeten y quieran ser jefes de sala de importantes restaurantes. Aniceto Salegui, quien con sus casi dos metros de altura se manejaba con absoluta soltura como maître del Carlton, me hace recordar otros tiempos. Su trabajo tiene que servir de ejemplo. No existe la velada perfecta sin la conjunción de un gran cocinero y un trabajo de sala a la misma altura.

Sirviendo vino.

ZEMIS 2003 Jean Leon (Penedés) Precio: 100,00 € Puntos: 91 Otros datos: Cabernet Sauvingon, Merlot y Cabernet Franc>22 meses en barricas nuevas de roble francés>14% vol.>3.084 botellas Color picota oscuro. Nariz fina con notas de bayas, mentolados, hierbas, tostados y minerales. Boca sabrosa, estructurada y melosa con recuerdos de fruta silvestre, regaliz, toffee y flores.

1 de mayo de 2010

PERINET + PLUS 2005 Mas Perinet (Priorat) Precio: 54,00 € Puntos: 92 Otros datos: Cariñena (56%), Garnacha (31%) y Syrah (13%)>16 meses en barricas nuevas de roble francés>15,5% vol.>3.916 botellas Color púrpura violáceo. Nariz fragante y licorosa con toques tostados, de hierbas aromáticas, nuez moscada, especias y flores. Boca estructurada, envolvente y aterciopelada con tonos de compota y betún.

PISSARRES 2006 Costers del Priorat (Priorat) Precio: 21,00 € Puntos: 85 Otros datos: Cariñena (55%), Garnacha (30%), Cabernet Sauvignon (10%) y Syrah (10%)>12 meses en barricas de roble francés>14,5% vol.>11.250 litros Color picota violáceo intenso. Nariz también intensa con notas de mermelada y frutillos rojos sobre fondos de acetona, resinas y caja de puros. Boca estructurada y con agarre, saboreándose minerales, especias y cacao.

ONGASTRONOMÍA ❘ 37


Txakoli deBizkaia 2009, la cosecha más abundante LA COSECHA 2009 DE TXAKOLI DE BIZKAIA SE PUSO DE LARGO EL LUNES PARA OFERTAR UN MAR DE SENSACIONES INTENSAS A LOS INVITADOS AL TXAKOLI EGUNA. UN TOTAL DE 1.240.118 LITROS ES EL RESULTADO DE LA CAMPAÑA, LO QUE SUPONE UN 15% MÁS QUE EN 2008. AHORA EL OBJETIVO ES EN CONQUISTAR LOS PALADARES MÁS EXQUISITOS. [TEXTO: ANA MIGUEL. FOTOS: ZIGOR ALKORTA]

ulio Alegría, Kirmen Uribe y Jorge Fernández serán los embajadores del Txakoli de Bizkaia durante 2010. Fueron nombrados el pasado lunes en la celebración del Txakoli Eguna, fiesta en la que se dio a conocer la cosecha 2009. El descorche oficial lo realizó María José Vázquez, sumiller del restaurante Guggenheim y última ganadora del concurso Nariz de Oro, uno de los más prestigiosos que se celebra en todo el Estado. En esta puesta de largo han participado diecisiete bodegas: Iturrialde, Itsasmendi, Virgen de Lorea, Uriarte, Berroja, Bikandi, Doniene/Gorrondona, Oxinbaltza, Mendraka , Xabarri, Gurrutxaga, Magalarte (Xabier), Magalarte (Iñaki), Abio, Gure Ahaleginak, Otxanduri y Munetaberri. El Txakoli Eguna, celebrado el lunes en el Mercado del Ensanche, dio la oportunidad a los invitados de probar cada una de las marcas presentes en esta muestra. Diferentes sensaciones para gustos diferentes, pero todas amparadas bajo una extrema calidad. Tras el descorche realizado por la sumiller del restaurante del museo Guggenheim, se nombró a los tres embajadores. Sólo estuvieron presentes Kirmen Uribe y Julio Alegría, ya que a Jorge Fernández su trabajo en televisión le impidió asistir a este acto.

J

CRECIMIENTO La producción total declarada en la cosecha 2009 ha sido de 1.240.118 litros, lo que ha supuesto un crecimiento del 15% respecto a lo elaborado en la campaña anterior. Es decir, la barrera del millón de litros que fue rebasada por primera vez en 2008 ha queda ya ampliamente superada. En 2009 se han inscrito 62 hectáreas nuevas en el Consejo Regulador, lo que hace que en la actualidad la superficie total de viñedo amparado por la D.O. Bizkaiko Txakolina sea de 338 hectáreas. Esta última campaña, en la que una primavera aceptable permitió una correcta floración –aunque tardía-, el verano fue extremadamente húmedo. Y es que en agosto del pasado año, a pesar de que apenas llovió, sólo hubo cuatro días en los que la humedad bajó del 90%. Con esas condicio Botellas de Txakoli de Bizkaia, cada vez más valorado y demandado.


Un momento del acto de presentación de la cosecha 2009.

nes, otras zonas vitícolas habrían perdido gran parte de su producción, pero los viticultores vizcaínos, según señalan en el Consejo Regulador, se han acostumbrado a convivir con esta meteorología tan complicada y a fuerza de estar encima del viñedo año tras año vienen logrando rendimientos aceptables y una calidad media de uva muy buena. El trabajo que se hace en los viñedos se une al hecho de que las bodegas cada vez cuentan con mejores instalaciones y con el asesoramiento de enólogos más formados y experimentados, lo que explica que el txakoli de Bizkaia haya alcanzado una enorme regularidad en cuanto a la calidad de sus añadas. Es más, en opinión de los críticos, los txakolis vizcaínos son cada vez mejores, como así se refleja en las puntuaciones otorgadas por las diferentes guías.

LOS NUEVOS EMBAJADORES SON JULIO ALEGRÍA, KIRMEN URIBE Y JORGE FERNÁNDEZ

LOS EMBAJADORES Julio Alegría. Es una persona muy conocida en Bilzkaia, no sólo porque tiene una de las tiendas más reconocidas de moda masculina, Smith and Smith, sino también por la inquietud que muestra a la hora de organizar eventos y por ser habitual en casi todas las fiestas que se celebran en el territorio vizcaíno. Fue el primero en introducir en Bilbao las marcas de los diseñadores más prestigiosos. Otro de sus logros fue ser uno los introductores del pádel. Kirmen Uribe. Si buena y abundante ha sido la cosecha 2009 para el txakoli de Bizkaia, no menos exitoso ha resultado el año para este poeta y novelista de Ondárroa. En octubre, el ministerio de Cultura reconocía su libro Bilbao-New York-Bilbao con el Premio Nacional de Narrativa. Un reconocimiento que se une a otros como el recibido en 2001 con el libro de poemas Bitartean heldu eskutik, que ya fue galardonado con el Premio Nacional de la Crítica. Jorge Fernández. Tras debutar en el primer equipo del TAU Baskonia, fue nombrado míster España 1999, lo que le per-

mitió abrirse camino en el mundo de la televisión. Desde entonces ha sido un habitual de la pequeña pantalla como actor y presentador. Date el bote, La ruleta de la fortuna y Esta casa era una ruina han sido algunos de los espacios en los que ha participado. Precisamente estos días vuelve a ser noticia por ser el presentador elegido para presentar Quiero cantar, nuevo programa que ha estrenado Antena 3. El pasado. A lo largo de sus diez ediciones anteriores, ha sido numerosos y muy diversos los particulares e instituciones que han sido reconocidos como Embajadores del Txakoli de Bizkaia. Desde actores de la talla de Mariví Bilbao, Álex Angulo o Asier Hormaza, hasta deportistas como José Angel Iribar, Julen Guerrero o Unai Basurko, pasando por el entonces mismísimo lehendakari, José Antonio Ardanza. Tampoco han faltado ilustres hombres de empresa, como Xabier de Irala, López de Arriortua o Koldo Saratxaga (Irizar), fenómenos mediáticos (Ramón García, Félix Linares), diseñadoras (Miriam Ocariz) y arquitectos de renombre mundial (Frank Gerhy).


produce con K

Esteban Atxa Gerente de Euskaber S.L.

“Euskaber promociona las nuevas explotaciones” EL CENTRO DE CLASIFICACIÓN DE HUEVOS DE EUSKABER S.L. COMENZÓ SU ANDADURA EN ZALDIBIA (GIPUZKOA) EN DICIEMBRE DE 2006, Y DESDE ENTONCES SU CRECIMIENTO HA SIDO IMPARABLE. [TEXTO: IRATXE ALVAREZ. FOTO: JAVIER COLMENERO]

Esteban Atxa, posando junto a una partida de huevos de máxima calidad.

n estos años, Euskaber S.L. ha pasado de manejar 725.000 docenas en 2007 a 1.250.000 en el pasado ejercicio. Euskaber se encarga de clasificar, marcar, envasar, distribuir y comercializar el huevo producido mediante técnicas de avicultura diferenciada. Pero como destaca su gerente, Esteban Atxa, la

E

40 ❘ GASTRONOMÍAON

labor de esta empresa va mucho más allá y persigue unos objetivos sociales centrados en promocionar la vida en el medio rural.

¿Por qué nació Euskaber? Se creó para aglutinar a los pequeños productores y promocionar nuevas explotaciones. Euskaber es una empresa que pretende dar a los baserritarras opciones para quedarse en los caseríos, y su función principal es la de buscar vocaciones,

gente que quiera vivir del mundo rural. Les explicamos en qué consiste el proyecto, les asesoramos en todo (obtención de licencias, subvenciones, equipamiento e instalaciones que necesitan…), y les ofrecemos un curso específico para la producción de huevos con Eusko Label (en colaboración con Itsasmendikoi) y una formación continua.

¿Cómo funciona Euskaber? Es una Sociedad Limitada, aunque su fun-


cocina con K Huevo a la francesa sobre menestra de verduras Para el caldo del jamón Cocemos durante dos horas y colamos. Para la menestra Pochamos la cebolla picada con el aceite. Añadimos las puntas de espárrago blanco y mojamos con caldo de jamón. Hervimos unos minutos e incorporamos el resto de las verduras manteniendo un hervor suave hasta que estén cocidas. Huevo a la francesa Calentamos un dl. de aceite en una sartén pequeña hasta que desprenda humo. Añadimos el huevo inclinando la sartén hacia delante y con una cuchara de madera echamos la

Ingredientes: Para el caldo del jamón ● 1 hueso de jamón o 200 gr. de jamón corriente ● 3 litros de agua Para la menestra ● 2 cebollas ● 1 Dl. de aceite ● 500 gr. de guisantes ● 500 gr. de habitas ● 1 manojo de espárrago blanco ● 1 manojo de espárrago verde

clara sobre la yema, que al contacto con el aceite caliente se cuajará y la envolverá por completo. Montaje y presentación Repartir la verdura en cuatro platos, disponer un huevo en cada una de ellas y decorar con chips de alcachofa y virutas de jamón frito.

Recetas elaboradas por Xabier Barcenilla del RESTAURANTE ZIABOGA de Pasai Donibane. Teléfono del restaurante: 943 51 03 95.

CALENDARIO 6 DE FEBRERO CORDERO LECHAL

1 DE MAYO HUEVO

7 DE AGOSTO BONITO

6 DE NOVIEMBRE PATATA

6 DE MARZO LECHE

5 DE JUNIO PIMIENTO

4 DE SEPTIEMBRE GUINDILLA

4 DE DICIEMBRE POLLO

3 DE ABRIL MIEL

3 DE JULIO TOMATE

2 DE OCTUBRE ALUBIA

18 DE DICIEMBRE VACUNO

42 ❘ GASTRONOMÍAON


Huevo escalfado con carabineros Ingredientes: Mantequilla de carabinero ● 100 gr. de mantequilla ● 500 gr. de carabineros ● 1 dl. de brandy ● ½ dl. de aceite Salsa bechamel ● ¾ dl. de leche ● 100 gr. de mantequilla de carabinero ● 30 gr. de harina

Mantequilla de carabinero Salteamos las cabezas del carabinero en aceite machacándolas para extraer el jugo. Flambeamos con el brandy y pasamos por un colador aplastando el líquido resultante. Los mezclamos con mantequilla a punto de pomada hasta que quede una mezcla homogénea. Dejamos reposar al menos dos horas en el frigorífico. Salsa bechamel Calentamos la leche hasta el punto de ebullición. En otro cazo a fuego moderado derretimos 50 gr. de mantequilla, la mezclamos con la harina cocinándola durante dos minutos. Añadimos la leche trabajando enérgicamente con una varilla durante dos o tres minutos más. Fuera del fuego añadimos el resto de la mantequilla removiendo hasta que se disuelva. El huevo Con la ayuda de un pequeño recipiente envolvemos un huevo en un trozo de papel film untado con aceite. Atamos fuertemente los extremos con una ciz formando una bolsita estanca. Sumergimos en agua hirviendo durante dos minutos y medio. Montaje y presentación

Goi mailakoak

Euskal Baserriko Arrautza

Gure baserrietan hazitakoak oiloak dira, ongi zainduta eta aire librean, kalitateko arrautzak egiten dituzte, freskoak, zaporetsuak eta elikagarriagoak.

Freímos en aceite bien caliente las colas de carabinero una vez saladas y enharinadas. Colocamos el huevo sobre una rodaja de pan

de molde frito, napamos con la bechamel, espolvoreamos con Idiazabal rallado y gratinamos.

Huevo de Caserío Vasco

Superior Gallinas criadas en nuestros caseríos, con el máximo bienestar y al aire libre, ofrecen huevos de calidad, frescos, sabrosos y de cualidades nutritivas superiores.


matarratos sUdOkuS JABÓN LÍQUIDO

QUE VEGETA LO ERA FRANCO

ÚTIL PARA

TERRENOS

ONCE

BEBER

PRIMER PAR

CON VIDES

BROMAS

ÚTIL DE

CUALIDAD DE

PESADAS

PINTURA

LACÓNICO

Fácil

aUtodEfiniDo

VENDER AL MEJOR POSTOR

1

7 4 8 4 2 1 7 8 9 5 9 8 1 5 8 4 9 1 4 7 1 6 3 4 2 7 9 4 9 7 9 2 5

TORTAZOS

PARTE DEL DEDO (PL)

AMIGA DE DULCES

MIRAR (AL REVÉS)

AQUÍ MANOSEABAN

RELATIVO AL SUERO

INTERJECCIÓN

PROHIBICIÓN

CREPÚSCU-

LAS DE

CERVEZA

LOS

CATALUNYA

INGLESA

INFUSIÓN

REMOLCAR,

LA ESPADA

ATOAR

4 6 1 5 8 5 3 7 1 3 1 6 7 1 5 2

SIN CALZAR SÍMBOLO DEL CALCIO VACANTE

VÉRTIGOS

PLEGARIAS

LETRA CON

CATÓLICAS

PUNTO

PLANTÍGRADO

Difícil

noNOgrAmA Descubre el dibujo oculto en la rejilla pintando de negro los cuadros adecuados, a partir de los datos que se dan: cada número de cada fila y columna indica una sucesión de cuadros negros consecutivos en esa fila, separados de otros cuadros negros por al menos un espacio blanco a cada lado. Los números se dan en el 2 2 0 9 9 2 2 4 4 0 mismo orden en el que van los grupos de cuadros negros, y no se 0 4 omite ninguno. 6 2 2 2 2 6 4 2 2 2 0

D.

15

A S A R O

2

15

19

T E T A S

4

S O R B O

16

nº:0136

A B O L I

11

P O P A L

10

24

2

17

4

18

3

7

12

5

2

6

10

11

R

16

10

I D O

10

2

18

S

C I M O O

4

15

P B N D J

L

15

2

X C E S A S I R G A M E

10

17

D.

13

12

2

E A E O O A

16

1

L S T G T

2

10

16

8

Fácil

9

9

1

O S E S I, C O N N H E C H A D E R I A, L O S D I O T A L E S H A N O L H O M B R E A L Q U E L A A M I S

3

11

5

N O U R A

4

3

5

2 1 5 3 6 7 9 8 4

12

4

5

5

9

4 8 6 1 9 2 7 5 3

10

3

6

13

6

7 3 9 8 4 5 2 1 6

17

2

8

10

3

9 5 3 7 1 8 4 6 2

5

4

3

1

6 4 8 5 2 9 3 7 1

11

6

2

1 2 7 4 3 6 5 9 8

3

7

10

Medio

5 7 1 2 8 4 6 3 9

2

4 12

14

3 9 2 6 5 1 8 4 7

12

1

15

8 6 4 9 7 3 1 2 5

4

L O

16

8 2 6 1 3 7 5 9 4

15

4

2

11

I,

O I S

Difíicl

7 4 5 9 8 2 3 6 1

44 ❘ PASATIEMPOSON

3 9 1 6 5 4 2 8 7

10

14

4 7 9 2 6 5 8 1 3

5

12

2 5 8 3 4 1 6 7 9

15

20

6 1 3 7 9 8 4 5 2

14

6

10

9 6 4 5 1 3 7 2 8

15

5

9

1 3 7 8 2 6 9 4 5

14

A,

3 6

5 8 2 4 7 9 1 3 6

4

2 9 5 4 7 8 1 3 6

4

9

4 7 1 5 3 6 9 8 2

3

1

A R O

A T O N T D A I S A E S

3 6 8 9 1 2 5 7 4

2

2

U N I R E

9 4 3 1 6 7 8 2 5

1

S I O C G U E R A R I L E S R D A

1 5 6 8 2 4 7 9 3

Sustituye los números por letras y hallarás una sentencia del escritor, orador y político romano Marco Tulio Cicerón.

10

16

C O N S T R U I A

7 8 2 3 5 9 4 6 1

6

A U V E N E N T C A M A I L I L L A A N U D N A D

5 2 7 6 8 1 3 4 9

24

LA frAsE

B I S A B U E L O

8 3 4 2 9 5 6 1 7

7

15

8 1

6 1 9 7 4 3 2 5 8

4

R S U M T O R D E A O R A A N

D O S

5

S E R O S O

Coloca todos los números del 1 al 9 de manera que se cumplan correctamente las sumas.

3

SoLuCioNes V I M Ñ A A N S O T A Z O S

sUmANdo

2 7 9 1 5

6 5 7 6 4 8 5 1 9 7 8 9 4

O L E O

• De la popa. • Derogué. • Trago pequeño. • Pechos. • Planta de olor fuerte.

2 3 5

S U B A S T A R

2 1 2 8 1 1 9 2 12 3 12 3 14 2 12 2 1 9 1 2 8 1 2 4 1 4 3 1 4 3 1 4 3 1 4 2 1 4 3 1 2 3 1 8 1 12 1 13

3

V X A L I S A O C A O C A N A L I E S C M A I O S

Dinero (fam.). Instrum. musicales. Ventana del buque. De color blanco. Confuso, enredado.

1

5

9 7

2 2 6 3 4 3 2 5

3 5 1 5 3 4 1 1 5 5 5 3 1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 2 6 5

5 9

8

G E R L O T B U A L H A D C O A R

1 2 3 4 5

• • • • •

2 4 4 1 1 4 4

5 2 4 6 4 3 2 5 5 8 8 8 8 8 9 10 6 2 1 3 6 8 2 2 2 3 3 3 4 5 18 3 3 2 2 11 2 1 1 1 2 1 1 1 1

3

N O V A T A D A S

1 2 3 4 5

8 5 4 4 9 8 2 4 5 9 1

5 2

6 5 4

V G E G R E T C A T V I V R O

miNicRUcigraMa

7

8 2

ÁRBOL AMERICANO

CEPA, PARRA

Medio

1

PINTURA SUJECIÓN DE


TELEVISION

RODOLFO SANCHO Experto en amores imposibles

LA IMPACIENCIA TELEVISIVA FULMINA LAS PARRILLAS

PEDRO RUIZ: “NO SÉ POR QUÉ NO ESTOY EN TELEVISIÓN”

PATRICIA GAZTAÑAGA, METIDA DE LLENO EN ‘BODAS CRUZADAS’


SERIES Rodolfo Sancho

“Mis amores en la tele son platónicos y tormentosos” SU PADRE, SANCHO GRACIA, NO SE OPUSO A QUE FUERA ACTOR, PERO HUBIERA PREFERIDO A UN ABOGADO. A RODOLFO LE VA MUY BIEN Y ENLAZA SERIE TRAS SERIE. [TEXTO: R.L.M.] odolfo Sancho (Madrid, 1975) no niega que sus personajes siempre están diseñados como hombres atractivos, aunque está convencido de que su físico no es la única virtud que valoran los responsables de las series que protagoniza. Dice que independientemente de la belleza externa, lo que valora es el contenido del papel que va a poner en escena. Le hemos vistos como un republicano en Amar en tiempos revueltos, como sacerdote atormentado por un amor prohibido en La señora, y ahora en un hombre sediento de venganza por la muerte de su hermana en Gavilanes.

R

creo más bien que está basada en aquella serie. Empieza con el mismo conflicto: muere la hermana, pero va a ser muy distinta, la hora a la que se emite es muy diferente y el tipo de público sentado será muy diferente. Por lo tanto, la serie no puede ser ni parecida.

¿Dónde están los puntos de diferencia?

Esta tira más hacia el suspense, hacia lo policiaco, sin olvidar, por supuesto, la pasión y el amor descontrolado.

un melodrama que acaba siendo una tragedia. Se han dado momentos muy duros en el rodaje.

Gavilanes, aunque está planteado como una serie, nace con estigma de culebrón.

¿Son esos personajes que hace usted, rotos, dramáticos e intensos, los que más le gustan?

Como ya he dicho, está basado en lo que ya se vio y tuvo un gran éxito, pero creo que enseguida se va a comprobar que es otro tipo de producto.

Su último trabajo, La señora, daba la sensación de ser muy intenso. Sobre todo para trabajarlo. Es

Usted estuvo en Amar en tiempos revueltos, una producción que ya ha superado los mil capítulos. Es un formato muy acertado que funciona muy bien en España. Me alegro mucho de que vaya muy bien.

¿Se arrepintió en algún momento de haber dejado aquella serie?

Lo suyo es la pasión y el amor en sus personajes. Es algo que funciona mucho, en la vida misma hay mucho amor y mucha pasión. Por lo tanto, muchos personajes tienen esos tintes.

Sus pasiones en Amar en tiempos revueltos, La señora y ahora Gavilanes son siempre muy tormentosas. Me tocan relaciones siempre platónicas y tormentosas. Son relaciones con conflicto, que dan mucho juego y al público le atrapan bastante.

¿Estos nuevos Gavilanes son una réplica de la telenovela que vimos en Antena 3? No creo que sea una réplica, 46 ❘ TELEVISIÓNON

No lo sé, a veces no es una cuestión de gustos, pero es cierto que te metes mucho en la piel del personaje y tienes que olvidarte de tu personalidad y forma de ser para asumir una serie de conflictos tan intensos que a veces te engullen. Reflexionando, sí que me gustan esos personajes.

EN CORTO ¿No podía ser otra cosa que actor?: “Tengo otros dos hermanos y ninguno es actor, no estaba obligado”. ¿No le intentó desanimar su padre?: “No lo intentó explícitamente, pero me dijo que mejor era abogado”. ¿No le gustan los despachos?: “Para pasarme ocho o nueve horas encerrado no me gustan nada”. Si no hubiera sido actor…: “Me encanta el deporte, algo que tenga que ver con la actividad física”. ¿Hombre de gimnasio?: “Soy más bien de deportes al aire libre: fútbol, tenis…”. ¿Más proyectos?: “Sí, tengo dos películas, una con Enrique Urbizu y otra con Fernando Colomo”.

La verdad es que no. El ciclo de mi personaje se terminaba, él se fugaba a París y ya está, era justo la guerra y la postguerra y para mí era la parte más interesante de contar. El resto ya no me atraía tanto. ¿Podía haber seguido más tiempo con mi personaje? Seguro que los guionistas le hubieran dado una vuelta de tuerca, pero no me gusta que estiren mis papeles, porque deben cumplir un ciclo y entendí que con la primera temporada ya lo había cumplido.

¿Se estiran mucho los éxitos? Según las cadenas que hagan los productos. En las de pago


se hacen más productos con principio y final cerrados. El espectador que ve esa televisión paga por ver una serie de calidad y por eso hay un punto y final y luego van a otras cosas. Las cadenas generalistas sí que explotan más un éxito cuando lo consiguen.

Lleva usted una racha increíble de trabajo, encadena una serie con otra. Es algo que desearía cualquiera. Tengo que reconocer que llevo unos años de racha y efectivamente paso de un personaje a otro. Y espero que me dure, aunque no puedo pedir más. Es cierto que en tiempos de crisis es cuando más traba-

Llevo una temporada en racha, no me puedo quejar” jo estoy teniendo, contradicciones que se producen a veces.

¿Trabajar de continuo en televisión le impide estar en otros medios, como el teatro o el cine? Para nada, terminé La señora en mayo de 2009, hice una película y ahora estoy grabando Gavilanes. No me impide hacer nada.

Su papeles, los tres últimos, son de contenido, pero siempre en ellos se da la característica de que el suyo es el personaje con más atractivo físico. Ja, ja, ja… Eso parece, pero actores guapos, y mucho más que yo, ya los hay, ya. No sé qué contestarte a eso, pero sí que me dan papeles de hombre atractivo. 1 de mayo de 2010

¿Se siente cómodo en el papel del guapo de turno? Expresada así la pregunta parece que sólo trabajo por eso y creo que no es así, o al menos eso espero. Sinceramente, lo que intento es ver al personaje, ver su contenido y ver si soy capaz de hacerlo de una forma creíble. Me interesa interpretar los conflictos que tiene el personaje que me han dado, en eso es en lo único que pienso realmente. Cuando me llegó lo de Amar en tiempos revueltos lo único que veía era a un republicano en la Guerra Civil, no a un guapo. Cuando llegó La señora era un cura con una lucha interior muy grande. Lo que miro realmente es el personaje que me toca hacer en cada momento.

Rodolfo Sancho, uno de los actores con mayor tirón televisivo.

Los protagonistas del culebrón Pasión de gavilanes se convirtieron luego en sex symbol. Tú no me has visto cuando me levanto por la mañana, qué digo la mañana, de madrugada, para ir a trabajar...

Descríbanos a Juan Reyes, su personaje. Juan pierde a sus padres de joven y esto le marca para siempre. Es un chico hermético, parco en palabras, que madura de repente. Al morir su hermana se detona toda la trama de la serie, porque él cree que no ha sido un simple accidente e intentará buscar la verdad. Mientras tanto, se enamorará de Norma.

¿Por qué siempre le dan el papel de sufridor? Pues no lo sé. Más que de sufridor me ponen amores imposibles: mujeres casadas, un cura que está enamorado también de una mujer casada... En fin, que soy un sufridor, los amores imposibles te hacen sufrir un montón, y eso nos pasa también en la vida real. ONTELEVISIÓN ❘ 47


Telecinco

Amaia Salamanca se vuelve princesa en ‘Felipe y Letizia’ CÓMO SE CONOCIERON, LAS DIFICULTADES PARA LLEGAR HASTA EL ALTAR, LA BODA Y LA VIDA EN FAMILIA SERÁ LOS EJES SOBRE LOS QUE GIRE LA MINISERIE ‘FELIPE Y LETIZIA’. [TEXTO: R. LAKUNZA] uatro destacados nombres de la interpretación –Fernando Gil, Amaia Salamanca, Marisa Paredes y Juanjo Puigcorbé– protagonizarán Felipe y Letizia, la nueva tv movie de Telecinco sobre Felipe de Borbón y Grecia y Letizia Ortiz Rocasolano, Príncipes de Asturias. “Estoy muy ilusionada de tener la oportunidad de interpretar este papel, aunque me impone bastante por todo lo que implica dar vida a un personaje tan conocido como Letizia Ortiz”, señaló la actriz en la presentación de esta nueva miniserie. Felipe y Letizia abordará las distintas etapas que atravesó la pareja durante su noviazgo: la velada en la que se conocieron, sus primeros encuentros,

C

el anuncio oficial de su compromiso, los primeros actos a los que asistieron como prometidos y su boda en la Catedral de Santa María La Real de la Almudena en Madrid, entre los episodios más significativos que marcaron su relación antes de su boda. La miniserie recreará las dificultades y presiones que, según comentan fuentes cercanas, tuvo que sortear la pareja para poder anunciar su compromiso. De lo que si está muy satisfecha la actriz de origen vizcaíno es del reparto, Según comentó a esta revista, uno de los puntos más atractivos del proyecto está en el elenco de actores con los que va a compartir la historia de los príncipes. “Cuando me dijeron con quiénes iba a trabajar no me lo podía creer. Son actores a los que he admirado siempre y ahora están ahí”.

Una actriz formada en televisión con gran popularidad

Amaia Salamanca será Letizia Ortiz en Telecinco.

48 ❘ TELEVISIÓNON

Amaia Salamanca es una de las actrices más populares del momento gracias a su interpretación del personaje de Catalina en las tres primeras temporadas de la ficción de Telecinco Sin tetas no hay paraíso. En televisión ha intervenido también en la tv movie No está sola, Sara y en las series SMS y Los hombres de Paco. En cine ha participado en las películas Tensión sexual no resuelta y Fuga de cerebros y ha prestado su voz en la cinta de animación Space Chimps. Sobre los escenarios teatrales comparte actualmente protagonismo con Josep Linuesa en la obra La marquesa de O. Amaia Salamanca Urizar es una de las actrices más buscadas en Internet y también una de las que más peticiones de entrevistas recibe. Su papel de Cata le ha dado una gran dimensión y le ha abierto las puertas del cine y del teatro.


Pilar Rubio vs. Jorge Fernández

Frente a frente con ‘Cántame una canción’ y ‘Quiero cantar’ PILAR RUBIO Y JORGE FERNÁNDEZ SE MIRAN DE REOJO EN LA TELEVISIÓN CON DOS PROGRAMAS DE SIMILAR CORTE. NIÑOS CANTANTES QUE BUSCAN UNA OPORTUNIDAD. [TEXTO: ANA MIGUEL]

ilar Rubio se ha convertido en la mujer omnipresente en Telecinco. Vasile está dispuesto a rentabilizar su inversión y la cadena no deja de darle proyectos y programas. Más que baile es el programa que presenta los miércoles y con el que debutó hace semanas en Telecinco. Ahora también se ha puesto al frente de Cántame una canción, pese a que en su día se anunció oficialmente que lo iba a presentar nada más y nada menos que Javier Sardá. Un percance que la cadena no ha explicado le ha impedido estar al frente del espacio estrenado el pasado martes. El programa muestra las cualidades vocales de un grupo de niños y adolescentes de entre 6 y 13 años que interpretan con su propio estilo algunos de los grandes éxitos de la historia de la música. Proceden de Galicia (6), Comunidad Valenciana (5), Madrid (4), Cataluña (4), Andalucía (3), Canarias (2) y País Vasco, Asturias, Navarra, Aragón y Extremadura (1). Sus actuaciones son valoradas por un jurado compuesto por el presentador Jesús Vázquez; por Noemí Galera, directora de casting de Gestmusic Endemol; y por los cantantes David Bustamante y David Civera, que participarán además en algunas de las actuaciones.

P

1 de mayo de 2010

l pasado domingo, Jorge Fernández dio el pistoletazo de salida a Quiero cantar. Pero no va a ser la noche dominical la que finalmente acoja a este programa, ya que está previsto que vaya los martes si no hay cambio de última hora, y se enfrentará en la misma franja horaria con el programa de Telecinco. Las premisas del programa de Jorge Fernández son las mismas que las del de Pilar Rubio, aunque el de Antena 3 supera la edad máxima: “El espacio pretende convertirse en una plataforma para descubrir a los mejores talentos infantiles y juveniles”, dicen en la productora. Las edades de los participantes está comprendidas entre los 6 y 17 años. De los jóvenes elegidos, aproximadamente un 25% provienen de escuelas de canto y conservatorios, mientras que el resto ha sido seleccionado por su talento musical en los casting abiertos en diferentes ciudades. La procedencia de los participantes es diversa, con jóvenes de Madrid, Murcia, Málaga y Córdoba, entre otras provincias. Cada gala tiene un premio colectivo al mejor equipo de la noche. Se trata de fomentar el trabajo en común. Así mismo, el programa también premia cada noche al mejor intérprete de cada equipo.

E Pilar Rubio está al frente de ‘Cántame una canción’

Jorge Fernández, presentador de ‘Quiero cantar’.

ONTELEVISIÓN ❘ 49


O te ven, o a tu casa LA PACIENCIA TELEVISIVA CADA VEZ ES MENOR. RETIRAR PROGRAMAS ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA. EN LOS ÚLTIMOS MESES LA DESAPARICIÓN DE ESPACIOS ES UN AUTÉNTICO GOTEO EN LAS CADENAS. [TEXTO: R.L.M.]

L

as televisiones cada vez son más exigentes a la hora de mantener un programa en la

parrilla. En los últimos meses son muchos los que han caído víctimas de las bajas audiencias. El concurso que presentaba Iñaki López, Justo a tiempo, y el programa de debates

que Mamen Mendizábal moderaba en La Sexta tras el informativo del mediodía han sido las víctimas más recientes. Unos días antes, Antena 3 había colocado el cartel de

cerrado a CitaXcita, un programa que presentaba Lucía Riaño y que no ha llegado a dos semanas de emisión. A principios de año, fue Luján Argüelles la que vio cómo tras cinco días de emisión Lo que diga la rubia dejaba de emitirse. La crisis económica y la

‘justo a tiempo’

‘al límite’

Tres semanas en Cuatro

Cinco días en La Sexta

Iñaki López no tiene suerte en Madrid

Mamen Mendizábal se queda sin debate

Justo a tiempo era un concurso de gran formato que no ha superado la prueba del algodón. Durante tres semanas ha estado en la cuerda floja. El presentador vasco Iñaki López dice que con medio punto más se hubiera salvado, pero no ha podido ser. Acostumbrado a la permanencia larga en televisión (López ha estado seis años haciendo Pásalo en ETB), la rapidez de Cuatro le sorprendió en un primer momento, pero entiende que las empresas privadas tomen deci-

La Sexta suele ser una cadena bastante estable a la hora de mantener sus programas. Es raro que no cumplan el mínimo de temporada, pero a los directivos no les tiembla mano a la hora de poner el punto y final a un espacio y en esta temporada ya llevan tres en la misma franja horaria. No anuncian a bombo y platillo las novedades, sino que cuelan algunas de refilón. Este ha sido el caso del debate Al límite, que durante sólo cinco días ha presentado Memen Mendizábal. El hueco dejado se ha solventado adelantando Sé lo que hicisteis... La primera franja de la tarde no se le está dando bien a la a La Sexta y ya ha retirado esta temporada dos proyectos: Periodistas Fútbol Club y Con denominación de origen. De momento, después del informativo del mediodía sólo les ha funcionado Padre de familia y Futurama. Se da también la circunstancia de que Mamen Mendizábal presentó otro programa de corte informativo, Sexto sentido, que tampoco obtuvo ninguna repercusión en la cadena. Desapare-

siones rápidas. Es optimista y su fugaz paso por Madrid lo considera una inversión en cuanto a aprendizaje y experiencia. Sigue con su trabajo en ETB-2 presentando el reality El conquis, una secuela de El conquistador del fin del mundo. López tenía otras dos ofertas: una de La jaula, que también desapareció, y la otra de La guillotina. Este último espacio sigue en emisión y lo presenta Jesús Vázquez: “Había que tomar una decisión, opté por Cuatro y no me arrepiento”, concluye.

Iñaki López ha durado tres semana en ‘Justo a tiempo’.

50 ❘ TELEVISIÓNON

ció sin pena ni gloria y sin que nadie se percatase de su presencia ni de su ausencia.

Mamen Mendizábal se dedica en exclusiva a su informativo.


competencia entre cadenas hace que éstas no tengan el menor reparo en suprimir un programa: “No les tiembla la mano a la hora de firmar el cierre. En algunos casos, no en todos, un poco de paciencia hubiera servido para terminar una temporada, pero las televisiones quieren éxitos rápidos y no dejan a la audiencia que se acostumbren a las novedades”, señala la conductora de uno de los progra-

mas que se ha retirado recientemente. Sin ninguna duda, es Cuatro la cadena que más intentos fallidos ha tenido en su programación. En septiembre tuvo su primer fracaso de la temporada. La serie Los exitosos Pells, una versión de una exitosa serie argentina, fue retirada de la parrilla sin contemplaciones y a las primeras de cambio, a pesar de la fuerte promoción que recibió. Tampoco corrió

‘cita x cita’

LAS CADENAS DE TELEVISIÓN CADA VEZ SON MÁS IMPACIENTES

mejor suerte otra adaptación, Los valientes, que poco más tarde sufriría las consecuencias de las bajas audiencias y sería retirada con cinco capítulos emitidos. Antena 3 hizo lo propio con La jaula, un espacio de tarde que ha tenido un paso fugaz por la programación. Los espectadores apenas son conscientes de muchas de las cancelaciones, y estos experimentos caen en el olvido más profundo inmediatamente.

‘lo que diga la rubia’

Una semana en Antena 3

Una semana en Cuatro

Lucía Riaño ya no forma parejas

Luján Argüelles tiene otro proyecto

La presentadora madrileña apostó a principios de año por el cambio de cadena: dejó Telecinco y volvió a Antena 3 después de varias temporadas alejada de la cadena de Planeta. El proyecto que le encandilaron ha sido un fiasco en resultados. CitaXcita, un espacio destinado a buscar pareja combinando Internet y la televisión, no ha tenido éxito y sin apenas dejarse sentir ha desa-

parecido de la programación. “Cuando me dijeron que lo quitaban pensé que era una broma”, dice la Lucía Riaño. Pero no, de broma nada. Las empresas televisivas no se andan con chiquitas últimamente y rescinden contratos a diestro y siniestro. “Ahora estoy a la espera de otro proyecto que pite en la tele”, concluye.

Lucía Riaño espera con paciencia otro programa en Antena 3.

1 de mayo de 2010

Es una de las caras más representativas de Cuatro. Se estrenó en televisión con Password, un concurso que ahora presenta Ana Milán. Convenció a los directivos de la cadena con el

reality Granjero busca esposa, un espacio con una trasnochada base que ha calado entre los espectadores y tiene en cada entrega una audiencia más que aceptable. La cadena quería relanzar las tardes y para ello diseñó un programa vespertino a medida de la persona, Lo que diga la rubia. Este formato se había convertido en la gran apuesta para la temporada de invierno. Después de un número infinito de pruebas, se lanzó al aire. Fue un fracaso estrepitoso y su retirada fue inmediata. Ahora Luján Argüelles prepara otro espacio y busca afanosamente talentos que den éxito al nuevo producto que le han puesto entre manos, Managers. Ella está convencida de que el fallido intento vespertino es un hecho aislado y está ilusionada con la nueva propuesta. Cuatro no ha logrado controlar los resultados de audiencias de la tarde desde que finalizó la emisión de Fama ¡a bailar!, uno de los programas que más alegrías le ha dado a la cadena.

Luján Argüelles prepara en estos momentos ‘Managers’ para Cuatro.

ONTELEVISIÓN ❘ 51


‘Bodas cruzadas’ Patricia Gaztañaga ya tiene nuevo programa ‘SÍ, QUIERO’. ASÍ TERMINA ESTA HISTORIA. UNA HISTORIA QUE TIENE COMIENZO… EL VIERNES 23 DE ABRIL, CUATRO ESTRENÓ ‘BODAS CRUZADAS’ CON PATRICIA GAZTAÑAGA COMO MAESTRA DE CEREMONIAS. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA] cho parejas. Ocho bodas. 15 días para organizar el enlace perfecto. Y un premio final sólo para dos de ellas, la luna de miel de sus sueños. La presentadora vasca ha propuesto a esas dieciséis personas la boda perfecta, al alcance de sus manos y con todos los gastos pagados por Cuatro. Pero… ¿cuántas mujeres serían capaces de dejar los preparativos del día más importante de su vida en manos de su novio? En este punto está el secreto del concurso. Se busca la afinidad y la confianza dentro de la pareja. Mayo es el mes por excelencia de las bodas. Tradicionalmente son ellas quienes más ponen de su parte para que el enlace salga perfecto. “Los chicos también son capaces de organizar un evento de estas características, pero tienen menos costumbre y suelen dejar los detalles en manos de sus parejas. Es divertido ver cómo ellas se van de despedida de soltera, se relajan, y ellos se afanan en que todo esté a punto para el día de la boda”, dice Patricia Gaztañaga. La presentadora asegura que se lo ha pasado muy bien mien-

O

52 ❘ TELEVISIÓNON

La presentadora Patricia Gaztañaga.

tras han ido grabando el espacio y apunta que hay detalles muy interesantes. ¿Serán capaces de organizar una boda en sólo dos semanas cuando normalmente se suele emplear hasta doce meses en hacerlo? ¿Cuántas mujeres dejarían que su novio eligiera su vestido de novia? ¿Lograrán los chicos acertar con las flores? ¿Se quedará alguien fuera de la lista de invitados? ¿Acertarán el elegir boda civil o religiosa? ¿Conocen realmente los gustos de su futura mujer? Los rectores del programan

Los chicos serán los encargados de organizar la boda dicen que la organización de un acto así genera multitud de situaciones rocambolescas que provocan, además de la intromisión de las familias, lo que muchas veces acaba en conflicto, grandes momentos de humor. Y es que por mucho que se conozcan las parejas, en cuestión de criterios estéticos ellos no lo tienen nada claro… Patricia Gaztañaga hace un repaso del trabajo que ha recaído sobre los ocho chicos: “Tienen que hacer la lista de invitados, elegir restaurante, tam-


bién serán ellos quienes organicen las despedidas de soltera de las chicas, tendrán que tener en cuenta los adorno florales y el ramo de la novia... pero lo más difícil es, sin duda, elegir el vestido de novia. Ahí sí que puede haber problemas. Es donde más miedo tienen las chicas y están convencidas que no van a acertar”. A nivel personal, la presentadora dice que ella se fiaría de su pareja en casi todo, pero tendría dudas precisamente en este punto. “Estoy segura que estaría todo perfecto, pero no sé qué decir con el vestido, es algo tan personal que ahí que entraría algún miedo”.

Las primeras parejas, andaluzas El programa ha arrancado con ocho parejas, cuatro andaluzas y cuatro madrileñas. En esta primera fase, son las primeras las que están en concurso. Mario y Bea, Johnny y Alejandra, José Miguel y Mari Carmen y Rubén y Rocío. ¿Cómo son? Mario y Bea: A pesar de ser ambos andaluces se conocieron en Castellón. Tienen 27 y 26 años, llevan seis juntos y tienen una hija en común. Johnny y Alejandra: Llevan diez años de relación y ocho viviendo juntos. También tienen un hijo, en este caso de 18 meses. No se han casado antes por problemas económicos. José Miguel y Mari Carmen: Él tiene 30 años y ella 36. Señalan que la edad no es importante. Llevan seis años juntos y se plantean la boda porque la madre de ella tiene una grave enfermedad. Ruben y Rocío: También llevan seis años de relación. Durante este tiempo han anulado dos bodas. La primera, por una ruptura que solo duró un mes, y la segunda porque Rocío inició un tratamiento de fertilidad. 1 de mayo de 2010

Una de las novias probándose un vestido. ¿Acertará su novio cuando le toque elegirlo a él?

ONTELEVISIÓN ❘ 53


Pedro Ruiz

a gusto con María Antonia Iglesias.

“Es ilógico que yo no esté en televisión” MEDIÁTICO Y POLÉMICO, LA DISCUSIÓN EN ‘LA NORIA’ CON MARÍA ANTONIA IGLESIAS HA HECHO ASCENDER SU POPULARIDAD. AUNQUE LE DISGUSTA, PERO LE VIENE BIEN PARA VENDER. ES PEDRO RUIZ. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA] edro Ruiz acaba de publicar el libro titulado Al hijo que no tengo, en el que ahora se ha concentrado.

P

¿Por qué un libro dedicado a un hijo inexistente? El editor me pidió un libro, mi madre nos había dejado hace más de un año y se acercaban las Navidades. Eran unas Navidades que iban a ser muy poco gratas, para mí siempre lo han sido, pero esta vez mucho más. Y para estar más ocupado me puse a escribir.

Así que pasó las Navidades delante del ordenador. No. Compré rotuladores y dos cuadernos grandes, porque siempre escribo a mano, y me puse a ello. Y el libro ahí está.

¿Este libro es una reacción a la muerte de su madre? No exactamente, el libro es una reacción conmigo mismo. Mi madre era la persona a la que más quería, pero no es un libro escrito por o para ella. No es un credo ni un decálogo de normas; es una biopsia mía. Es un libro desde mí y no sobre mí. Es un cuaderno de bitácora.

¿Estaba muy unido a su madre? Mi madre ha vivido conmigo toda la vida, sin enmadramientos, porque yo he tenido mi vida. Desde que tuvo el ictus en 1997 ha sido una unión estrechísima con un lenguaje lleno de emociones y muy especial. 54 ❘ TELEVISIÓNON

Usted es un hombre polifacético. Teatro, televisión, libros… ¿Le quedan muchas cosas por hacer? Ser polifacético en este país es una palabra peyorativa, pero yo la asumo con toda la tranquilidad. Me queda por hacer todo lo que he hecho, mejor la próxima vez, y me queda por hacer todo lo que no he hecho. Yo me quiero morir en vísperas de muchas cosas.

¿Echa de menos la televisión? Claro, y echo de menos que no haya espacio para una persona como yo: educada, perdón por la inmodestia, profunda, libre, de ninguna adscripción y polifacética. Y echo de menos volver al cine.

¿Se siente censurado? ¿Desde cuándo? Me siento censurado en los últimos veinticinco años. Date cuenta de que he estado los últimos años que vivió Franco y estos años del PSOE sin poder hacer televisión. No me gusta hablar mucho sobre esto porque luego siempre se dice que es victimismo. Me gustaría que lo fuera, pero para mí, sencillamente, es realidad.

Va a La noria y se despacha

Veo que a pesar de los malos pronósticos que se hacen sobre la televisión actual a usted le sigue atrayendo.

Ni atrayendo ni desatrayendo. Creo que es ilógico que no esté

EN CORTO

en ningún canal. Se ha cambiado la palabra censura por no encajas en esta televisión.

A ‘La noria’ sólo había ido a hablar de mi libro, nada más”

Edad: 62 años. (17 de agosto de 1947). Lugar de nacimiento: Barcelona. Le invitan a una reunión...: “No suelo ir, me busco una disculpa aceptable”. ¿Qué ve en televisión?: “Veo que no estoy yo”. ¿Un deseo?: “No se va a cumplir: estar con mi madre”. Quítese la máscara: “Sigo siendo Pedro Ruiz, el mismo”. Una noche con Pedro Ruiz...: “No me gusta contestar con tópicos; puede ser divertida, aburrida...”. ¿La soledad?: “No suele estar mal, pero siempre que tú elijas estar solo, que no sea un abandono general”.

Me despaché a disgusto porque yo no iba a eso. Es más, le brindé a cierta persona la oportunidad de que fuera capaz de reconciliarse. Podía haber puesto allí a otro entrevistador, estaba en mi derecho. Me despaché a disgusto y nada lamento más que ese tipo de cosas y situaciones. De todas formas, quien tiene que convivir con ella es la persona que alteró el orden del programa. La compadezco.

Da la sensación de que se siente mal. No, en absoluto, no me siento mal, pero no iba a eso. Pero personas como esta llevan dentro la Guerra Civil y la resucitan. Lo siento por ella, que tiene que convivir con ella misma el tiempo que le quede [secuencia completa de la bronca en You Tube: http://www.youtube. com/watch?v=mwzCDXaknsI].

Esa disputa le ha convertido aún en más mediático. Yo había ido a hablar de mi libro. Tengo ya mucho callo en mi ego. Conozco muchas circunstancias y situaciones en el mundo del espectáculo, que a veces se dispara en cuanto a popularidad, que no en cuanto a prestigio, por cuestiones menores como esta. Todo consiste en que se enciende la bombilla y acuden las moscas, se apaga la bombilla y se van las moscas. Es importante conocer estos valles y las cimas para no creerse nada.

¿El teatro sigue siendo su cobijo, su refugio? Lo fue cuando por primera vez me impidieron seguir en Televisión Española con 26 años, después de crear en 1972 y tener que dejar Estudio estadio, programa que aún continúa, cuando el Opus Dei de ese momento me dijo que no podía alternar el teatro y la televisión. Con Franco vivo me despedí en directo una noche.


Pedro Ruiz combina en estos momentos el teatro y la presentación del libro ‘Al hijo que no tengo’.

Ya no hay censura; ahora te dicen que no encajas”

1 de mayo de 2010

ONTELEVISIÓN ❘ 55


El humorista tuvo una ácida discusión con María Antonia Iglesias en ‘La noria’.

¿Qué es lo que más le satisface? Inventar cosas. A mí me divierte más lo próximo que lo pasado, siempre. No tengo nada de nostalgia, no me gusta revolcarme en los recuerdos, salvo para cosas personales. Siempre digo que el pasado es una mala residencia. Prefiero estar en la víspera de un fracaso que en la repetición de un éxito.

Lo de cualquier tiempo pasado fue mejor no va con usted. Para mí cualquier tiempo pasado fue mejor porque estaban mi madre y padre y otras gentes a las que quiero, como todo el mundo, como querrás tú, pero dicho esto, añado que el mirar para atrás provoca tortícolis. No voy nunca a ninguna reunión de ex alumnos, y no es porque no tenga afectos. No comprendo a la gente que dice eso de: En mis tiempos... No, mis tiempos son estos, no tengo otros. 56 ❘ TELEVISIÓNON

A veces el pasado lo añoramos por el miedo a envejecer, ¿no le afecta? No, jamás he celebrado mis cumpleaños con boato y ostentación. Mi enorme suerte es tener una salud estupenda y creo que hay que ser siempre el más joven de tu edad, no el más joven de la generación anterior. Si eres esto último es cuando haces el ridículo. Lo que viene, viene, y ya sabemos todos a dónde vamos

“ “

¿Le asusta a dónde vamos?

Hay un capítulo en el libro que se titula Si lo sé no nazco. Yo no tengo hijos porque con ocho o nueve años vi a unos señores en la plaza de mi barrio, en Barcelona, que tenían noventa años. Me miré y me dije: Esto no acaba como yo estoy ahora, esta vida acaba como están ellos.

Una reflexión profunda teniendo en cuenta que sólo tenía ocho años.

En mi conducta sí que hay un fondo de misantropía” Prefiero la víspera del fracaso a la repetición del éxito”

Sin ironías, por favor. Me planteé eso y muchas otras cosas, quizá por eso tengo más ternura a veces por las personas mayores que incluso por los niños.

Parece que le gusta poco el contacto con la gente. Sí que me encierro. No diré que soy hermético, porque de hermético no tengo nada, pero hay un fondo de misantropía en mi conducta. Lo reconozco, por un lado no me gustan las multitudes y por otro no me gusta estar hablando permanentemente de tópicos. El 95% de los días los acabo en el cine: solo, de noche, con palomitas y sentado en la última fila.

También es un hombre muy relacionado con mujeres muy guapas y atractivas. Lo diría al revés: a las mujeres guapas se las ha relacionado siempre conmigo. Hay mucha leyenda en todo eso.


dvd

Buscando a Susan desesperadamente Para fans de Madonna que, todavía hoy, la siguen viendo con los mismos ojos con los que la miraban en los ochenta, cuando se lanzaba a hacer películas como ésta. Cuenta la historia de Roberta, un ama de casa que al leer en el periódico que alguien busca a Susan desesperadamente, decide hacer lo mismo. Para quien le sepa a poco, también se reedita En la cama con Madonna, otro título para poner a prueba a incondicionales.

[TEXTOS: CARLOS MARCOS]

Millennium 2, La

París

Castillos de cartón

chica que soñaba con una cerilla... Para quienes han leído el libro. Y para los que no. Para los incondicionales de Stieg Larsson. Y para los que no. Para los que ya la vieron en el cine. Y para los que no. Para los que vieron la primera parte. Y para los que no. Para los que la quieren tener para siempre en formato DVD ya sea en edición normal (1 disco), especial con caja metálica (2 discos) o coleccionista (2 discos). Y para los que no, porque prefieren el BluRay.

Zombie Panic in Wonderland Para Wii

Un parisino que está enfermo del corazón y cree que va a morir pronto comienza a dedicarse a ver cómo viven los demás y entonces empieza a ver a la gente con la que se cruza de una manera totalmente distinta, y así se inventa una vida para cada uno de ellos hasta que no puede evitar enamorarse de una chica a la que conoce dando clases en la universidad. Y además está Juliette Binoche. Y además está París. Interesante.

Otra película que intenta demostrar que, a veces, incluso en las cosas de pareja, tres no son multitud. María José, una estudiante de Bellas Artes, sirve de modelo sin que se dé cuenta a Jaime, uno de sus compañeros de clase, con quien comienza una relación a la que se une Marcos. El objetivo ahora es demostrar que los tres pueden convivir como una pareja más, aunque no será fácil. En medio, una sensual Adriana Ugarte.

Ya se puede jugar desde WiiWare, la tienda on line de Wii, al juego que arrasa en Japón, donde ha alcanzado el 1º entre los más vendidos. Y que conste que el juego es Made in Spain y, más concretamente, Made in Valencia, aunque tenga apariencia de manga japonés. Comienza cuando Momotaro, un joven héroe, se ve envuelto en el ataque de una oleada de zombis y decide emprender una aventura para derrocar el mal.

entrevista impertinente EMILIO GUTIÉRREZ CABA / ‘GRAN RESERVA’ EN TVE

“Vino blanco en verano, tinto en invierno” ¿Qué ha descubierto entre viñedos?

¿Bebedor de vino?

Paz, tranquilidad, vida, vino, placer...

Por supuesto. Además tengo mis vinos repartidos por temporadas. ¿Te lo explico?

¿El paraíso?

Encantada.

Es un paraíso esta tierra, cuando voy a Madrid no puedo con la ciudad.

Verás. El vino blanco me gusta en verano, con el sol. Le pongo hasta paisaje, el mar, una copa fresca...

¿Viviría en La Rioja? ¡Y quién no! Me imagino que hay gustos para todo, pero yo firmaba ahora mismo.

¿Qué ha aprendido? He aprendido muchas cosas del vino que antes se me pasaban por alto. La grabación ha sido aprovechada.

1 de mayo de 2010

Parece que lo está visualizando. Claro, no puedo por menos que sentirlo en el paladar, pero pasemos al tinto, un placer exquisito de estas tierras. El tinto me gusta más en invierno, con el frío, en casa,

con una copa adecuada y ese color intenso, ese aroma...

¿Un lugar para tomar un buen tinto? Pues sentado en un sillón delante de una chimenea. En una mano un libro y en la otra una copa.

¿Qué plato pondría para acompañar al vino? Hay muchos, pero para abrir boca un buen jamón y un queso, igual da potente o suave. ¿Sabes una cosa?

Diga. Que se me está haciendo la boca agua.

ONTELEVISIÓN ❘ 57


NOTICIAS

Las votaciones de los espectadores en la web de la cadena sitúan a ‘GH’ como el mejor programa de los veinte años de la cadena.

‘Gran hermano’, lo mejor de Telecinco Para continuar con las celebraciones de su 20 aniversario, Telecinco pregunta a los espectadores desde hace unas semanas a través de su web cuál es el mejor contenido que ha pasa-

do por su pantalla. Los votantes de la encuesta se decantan en primer lugar por Gran Hermano, que tras una década demuestra que sigue siendo uno de los contenidos preferidos, conquistando

el 34% de los votos. Tras él, y a bastante distancia, las series de ficción de la cadena se hacen con el pódium, lideradas por la mítica 7 Vidas (15%), a la que siguen Hospital Central (12%) y

Las cadenas españolas, al margen de la obesidad

Los canales europeos mejoraron en 2009

Las cadenas españolas de televisión se han mantenido al margen de los programas de coaching que intentan, con éxito desigual, combatir la gran plaga del siglo XXI en todo el mundo: la obesidad. Hay dos grandes categorías de programas: los que explotan el morbo de la obesidad y el ridículo que hacen algunos concursantes al hacer ejercicios o al mostrar al mundo su desmesurada gula y desorden, y aquellos que buscan sinceramente mejorar la calidad de vida de la población y que opte por actitudes más saludables. Canadá tiene un programa que dedica una

Las televisiones europeas sortearon mejor la crisis económica en 2009 que en 2008, según un informe del Observatorio Audiovisual Europeo, en el que se destaca que el pasado año los ingresos de los doce principales grupos de televisión del continente se redujeron un 1,9%, frente al 3% del año anterior. El factor más importante que ha ayudado a algunos de estos grupos a capear la crisis económica y publicitaria ha sido la diversificación de actividades.

58 ❘ TELEVISIÓNON

‘X-weighted families’.

hora a este tema. X-weighted families relata el viaje a la salud de trece familias obesas. En cada episodio se cuentan las peripecias de cada una para cambiar el rumbo de sus costumbres.

Médico de familia (10%). El resto de programas que aparecen en la clasificación se sitúan ya a mayor distancia, destacando algunos como las ya lejanas Crónicas marcianas (7%) de Sardá, Hablando se entiende la gente (5%) con José Luis Coll o Yo soy Bea (3%).

Perros en Cuatro.

‘Malas pulgas’, un programa de perros en Cuatro Cuatro estrena en prime time Malas pulgas, título final de la versión española de El encantador de perros. El programa se emitirá los viernes y será conducido por Borja Capponi, un experto en comportamiento canino.


Las revistas de la tele se reinventan y suben ventas La prensa de televisión en papel ha tenido que reinventarse para hacer frente al auge de los medios digitales. Supertele, la publicación del grupo Hachette que ha emprendido recientemente una importante renovación de diseño y contenidos, ha visto incrementada su audiencia en 13.000 lectores, por lo que actualmente cuenta con 166.000. Telenovela suma 6.000 y llega a los 152.000, mientras que TP pierde 7.000 lectores, pero sigue siendo la más leída con 326.000. En las revistas de corazón, el mayor crecimiento lo ha experimentado Lecturas, que aumenta en 59.000 y alcanza el 1.327.000 lectores. Hola crece en 21.000 y sigue reinando con 2.480.000 lectores.

Los cómicos de la televisión la emprenden con Dunga El seleccionador brasileño de fútbol, Dunga, recurrió a la Policía ante la presencia de un grupo de comediantes de la televisión Récord. Dunga llegó a su casa en Porto Alegre el pasado sábado por la noche y descubrió al grupo proyectando brillantes luces a su casa y portando carteles en los que exigían que incluya a al delantero del Santos Neymar en su convocatoria para el Mundial. También tocaban el telefonillo constantemente. Su familia tuvo que esconderse. La Policía no detuvo a nadie. 1 de mayo de 2010

Nuevo ‘reality’ juvenil en A3

De reojo

ANTENA 3 PREPARA UN REALITY EN EL QUE JÓVENES DE CLASE MEDIA ALTA PARTICIPARÁN EN UN CAMPO DE VOLUNTARIADO. ALBERTO GUZMÁN dereojo-on.blogspot.com

VEINTE CUMPLEAÑOS

Julio Salinas será el presentador del programa.

ras el éxito de audiencia obtenido con Curso del 63 el pasado otoño, Antena 3 ha decidido embarcarse en otro docu-reality juvenil con objetivo positivo para la próxima temporada. La productora Plural Entertainment (Hermano mayor, Las mañanas de Cuatro) se encuentra inmersa actualmente en la grabación del programa Operación Momotombo, en el que un grupo de jóvenes españoles adinerados con distintos problemas conviven con chicos de su misma edad en un campo de voluntariado en Nicaragua. El presentador del espacio será Julio Salinas. El objetivo del programa es seleccionar a un grupo de

T

adolescentes españoles de clase media-alta, que disfrutan de una situación acomodada, para trasladarles a un contexto radicalmente distinto al que están acostumbrados, con el objetivo de que maduren y aprendan a valorar lo que tienen. ¿Cómo reaccionaría un joven español viviendo la vida de alguien de su misma edad en una de las zonas más pobres de Nicaragua? Momotombo es un volcán nicaragüense situado en el departamento de León, cerca del pueblo de Puerto Momotombo, tras la ribera del Lago Xolotlán. Una erupción volcánica acaecido en 1610 destruyó un antiguo poblado español próximo, cuyas ruinas quedan en León Viejo, antiguo lugar de la actual ciudad de León.

Con una emotiva gala digna de aquellas inmemoriales VIP-Noches que tanto exprimió la cadena a comienzos de los 90. De esa glamourosa forma, y sin perder el tinte rosa que siempre le ha caracterizado, Telecinco celebró el pasado 15 de abril su veinte cumpleaños. Y es que, aunque el fresco recuerdo nos haga pensar que fue ayer cuando vimos por vez primera los ricos sostenes de las Mamachicho, un total de 20 primaveras han transcurrido desde que Berlusconi puso en marcha su Telecinque a la española. Una forma de hacer televisión que, como pudo palparse en la velada 20º aniversario, se resume en tres conceptos básicos: 1- Emitamos culos y tetas siempre que sea posible: Mamachicho, Cacaomaravillao, Chicas Chinchin... 2- Ante la imposibilidad de enfocar pechuga y muslo, buenas son las peleas e insultos: Crónicas marcianas, A tu lado… 3- Y por último, incrustemos publicidad (que es lo que da pasta) allá donde se pueda: en mini-bloques de Volvemos en…, en programillas estilo Mi cartera de inversión, en spots cantados por los propios presentadores, en politonos…

ONTELEVISIÓN ❘ 59


DOMINGO

La boda del doctor Mateo

02

Adriana descubre que Mateo se casó con Rachel en Estados Unidos. Para Mateo se trató de un mero trámite para arreglar unos asuntos laborales y profesionales, pero nadie más parece verlo así. Por otra parte, el embarazo de Carol le obliga a bajar el ritmo. Antena 3, 22:00 h.

TVE-1 06:00 Noticias 24 horas 08:00 Los Lunnis Espacio de marionetas producido por TVE. se caracteriza por su prolífica producción y la extravagancia de sus personajes. Los autores de la idea original son los guionistas Carmina Roig y Daniel Cerdà. 11:30 Cine para todos 13:30 Al filo de lo imposible 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Sesión de tarde 17:30 España directo Es un programa hecho por gente que hace de la curiosidad su filosofía de vida. 21:00 Telediario 2 21:55 El tiempo 22:00 La película de la semana 01:30 Cine 02:00 Noticias 24h

ETB-1 07:10 07:40 07:50 08:35 09:05 09:50 10:00 11:00 11:35 12:00 14:30 14:55 15:00 20:00 20:28 20:50 20:55 21:30 22:00 23:30 00:30 01:50 02:45 03:15 03:40 04:10 04:45 05:20 05:45

La 2 06:00 07:30 08:00 08:35 08:50 09:05 09:20 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:55 00:15 00:45 02:30 05:00

Teledeporte Uned Los conciertos de la 2 Buenas noticias Shalom Islam hoy Babel en TVE Ultimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de dios Escarabajo verde España en comunidad Turf Programación Tres 14 Pagina 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo XXI En portada Estudio estadio Metrópolis Cine club Teledeporte TVE es música

60 ❘ TELEVISIÓNON

Tik-tak circus Bizi berria Supernanny Sustraia Kresala Egi bidean Meza santua Kerman mintzalagun bila Magazine champions Kirolez kirol Gaur egun Eguraldia Kirolez kirol Teknopolis Gaur egun Eguraldia Kirolez kirol Bi errepidean Zinea Kultura gaua Kalaka Gag gag Hasiberriak Teknopolis Elkartasunaren bideak Esanak esan Euskal herritik Mexikon barrena Sut&blai

Antena 3 07:00 Megatrix 08:00 Los hombres de Harrelson Serie. 09:00 Joan of arcadia 10:00 Magia sin secretos 11:45 Espacio por determinar 13:00 Impacto total 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 15:45 Multicine 18:00 Multicine 20:00 Sin cita previa 21:00 Antena 3 noticias 2

22:00 Doctor Mateo Serie. 23:15 Programa a determinar 01:15 Espacio a determinar 02:30 Adivina quién gana

ETB-2 07:35 08:10 08:30 09:00 09:25 09:35 10:15 10:45 11:25 11:55 12:25 12:55 14:10 14:58 15:55 16:00 17:40 19:20 20:15 20:58 21:55 21:55 00:05 01:25 02:55 03:25

Del país de los vascos Desde dentro Mucho viaje Eitb kultura Nueva vida Rutas de solidaridad Sustraia Palabra de ley Chiloé Nick dut nik Teknopolis Mundo.hoy Rex Teleberri Eguraldia Siempre cine Cine aventura Euskadi directo resumen semanal El derby Teleberri Eguraldia El conquistador del fin del mundo vi Terminator: las crónicas de Sarah Connor Cine 2 Sustraia Palabra de ley

Cuatro 06:45 07:15 07:40 09:10 10:55 13:00 13:55 14:55 15:30 17:30 18:35 19:35 20:55 21:30 22:30

NBA en acción Sabrina, cosas de brujas Felicity El zapping de Surferos El encantador de perros El último superviviente Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes CQC Lasko Perdidos Cracks Noticias Cuatro Programa Bodas cruzadas

00:15 Cuarto Milenio 02:30 Maestros de la ciencia ficción 04:00 Historias de la cripta

Tele 5 07:00 07:30 07:35 07:55 08:20 08:40 09:00 09:20 09:40 10:15 11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 18:00 20:00 20:55 22:00 00:30 02:30 03:30 04:00 04:30 05:30

Más que coches gt Boing Las supernenas Las macabras aventuras de Billy y Mandy Pokémon Bakugan en nueva vestroia Titeuf Los secret saturday Ben 10 alien force Patito feo I love tv Bricomanía Vuélveme loca Informativos Telecinco Cine en familia ¡Al ataque! La guillotina Informativos Telecinco Aída Programa por determinar Locos por ganar Nosolomusica Cómo se rodó Infocomerciales Fusión sonora

La Sexta 06:00 La Sexta en concierto Música-. 07:00 Lo mejor de la Sexta 07:30 Teletienda 08:30 Documentales 14:15 La Sexta/Noticias 14:55 Cine El príncipe de Zamunda. 16:55 Minuto y resultado liga 2009/2010 20:20 La Sexta/Noticias 21:30 Salvados Humor. 22:20 El mentalista Serie. 01:00 Vidas anónimas Programa que retrata formas de vidad de personajes singulares. 02:00 Historias con denominación de origen El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones... 02:15 Astrotv Concurso.


LUNES

‘Gavilanes’: callejón sin salida

03

Juan se encuentra en un callejón retenido por Salgado, un antiguo matón de Romero que le cuenta todo lo que sabe acerca de él y de Elizondo. Norma está preocupada porque le ha parecido reconocer un rostro familiar en el conductor de un camión. Antena 3, 22:30 h.

TVE-1 06:00 06:30 09:00 10:30 14:00 14:30 15:00 15:55 16:15 17:10 17:30 18:25

20:00 21:00 21:55 22:15 23:30 00:15 01:00 02:30 03:15 03:30

Noticias 24h Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de la 1 Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Bella calamidades En nombre del amor España directo Noticias de índole menor, restaurantes y la vida diaria de gentes anónimas en diferentes lugares. Gente Telediario 2 El tiempo Pelotas Volver con… Repor La noche en 24 horas Deporte noche TVE es música Noticias 24h

ETB-1 07:40 08:10 08:40 09:10 09:15 11:00 11:30 11:55 12:00 13:00 13:30 14:00 14:50 14:55 15:35 17:15 17:30 18:00 18:05 19:05 19:35 20:00 20:50 21:35 22:05 23:05 23:30 00:00 00:35

Teknopolis Motor sport Nick dut nik Kerman Bidaide Travel notes Mara mara Kerman Hitzetik hortzera Denbora Mihiluze Gaur egun Kerman Dr who I Bidaide Gag gag Eitb kultura Iparraldearen orena Kultura gaua Burp Azpimarra Gaur egun Supernanny Mihiluze Goenkale Bi errepidean Kalifornia Gauberri Kerman

Antena 3

Tele 5

06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la mañana 08:45 Espejo público Magacín presentado por Sussana Griso y con la presencia de un grupo de colaboradores. 12:30 La ruleta de la suerte Concurso presentado por Jorge Fernández. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 15:00. Antena 3 noticias 1 16:00. La jaula 17:30. Tal cual lo contamos Es un programa de actualidad. El espacio aborda también la crónica social. 19:15. El diario Es un programa de actualidad. El espacio aborda también la crónica social. 21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El club del chiste 22:30 Gavilanes 00:00 Espacio por determinar 02:15 Astro show

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:30 Mujeres y hombres y viceversa 14:00 Karlos Arguiñano 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 19:00 Toma cero y a jugar… Concurso. 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco

La Sexta

La 2

ETB-2

Cuatro

06:00 TVE es música 07:00 Los Lunnis Es un programa de marionetas producido por TVE. Se caracteriza por su prolífica producción y la extravagancia de sus personajes. Los autores de la idea original son los guionistas Carmina Roig y Daniel Cerdà. 09:35 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del saber 11:00 Programación a13:30 Para todos la 2 15:30 Saber y ganar 16:00 Grandes documentales 19:00 El hombre y la tierra (fauna ibérica) 19:30 Tres 14 20:00 La 2 noticias 20:30 Zoom net 21:00 La lista (sorteo bonoloto) 22:00 El cine de la 2 23:35 Acción directa 00:05 Conciertos de radio-3 00:35 Resumen premier league 01:25 Cine de madrugada 02:55 Teledeporte

06:05 Del país de los vascos 06:50 Desde dentro 07:10 Descubriendo el mundo con Cousteau 08:00 Forum 08:30 Egun on Euskadi 10:00 Kerman mintzalagun bila 11:00 Walker texas ranger 11:50 Rex 13:25 Kerman mintzalagun bila 13:30 Euskadi directo 14:25 Robin food 14:58 Teleberri 16:00 Eguraldia 16:05 Aspaldiko 18:35 Cine western 20:10 Monk 20:58 Teleberri 22:00 Eguraldia 22:05 Uuuuuuy 23:20 Plato 2.0 01:05 Kerman mintzalagun bila 01:10 The shield-Al margen de la ley 01:55 The shield-Al margen de la ley 02:35 Robin food 03:05 Aspaldiko 05:15 Plato 2.0

07:00 Matinal Cuatro 09:30 Medicopter 10:25 Alerta Cobra Serie. 12:30 Las mañanas de Cuatro 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:40 Entre fantasmas Serie. 18:15 Sobrenatural 20:00 Password

1 de mayo de 2010

22:00 23:00 00:00 00:45 01:30 02:15

C.S.I. Las Vegas C.S.I. Las Vegas C.S.I. Las Vegas C.S.I. New York C.S.I. Miami Locos por ganar Concurso. 04:00 Infocomerciales

06:00 07:00 07:30 08:30 09:00 10:35 11:30 14:00 14:55 15:25 17:30 18:00 19:00

20:55 21:35 22:30 00:45 02:10

Noticias Cuatro El hormiguero Callejeros Viajeros Uau! Psych Serie. 03:00 Marca y gana 04:55 Shopping

20:00 20:55 21:30 22:15 00:00 01:15 02:15

La Sexta en concierto Lo mejor de la Sexta Salvados Cocina con Bruno Oteiza Despierta y gana Concurso. Jag: alerta roja Crímenes imperfectos Documentales. La Sexta/Noticias Padre de familia Sé lo que hicisteis… Magacín. Que vida más triste Numb3rs Serie. Navy: investigación criminal Serie. La Sexta/Noticias La Sexta/Deportes El intermedio Programación sin determinar Buenafuente Humor. El intermedio Astro tv

ONTELEVISIÓN ❘ 61


MARTES

Hugh Laurie se estrena como director

04

Hugh Laurie toma, por una noche, la claqueta tras las cámaras de House. El actor británico, acostumbrado a meterse cada semana en la piel del doctor más talentoso e insoportable del Princeton, se ha encargado de dirigir Clausura. Cuatro, 22:30 h.

TVE-1 06:00 Noticias 24h 06:30 Telediario matinal 09:00 Los desayunos de TVE 10:30 La mañana de la 1 14:30 Corazón Programa de actualidad social presentado por Anne Igartiburu. 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:15 Amar en tiempos revueltos 17:10 Bella calamidades 17:30 En nombre del amor 18:25 España directo Es un programa de producción propia hecho por gente que hace de la curiosidad su filosofía de vida. 20:00 Gente 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 Españoles en el mundo 23:10 Destino: España 00:05 Españoles en el mundo 01:00 Paddock gp 01:30 La noche en 24 horas

ETB-1 08:15 08:45 09:15 09:20 09:20 11:00 11:30 11:55 12:00 12:30 13:30 14:00 14:50 14:55 15:35 17:15 17:30 18:00 18:10 18:10 19:05 19:35 20:00 20:50 21:35 22:05 23:05 23:45 00:15

La 2 06:00 TVE es música 07:00 Los Lunnis Es un programa de marionetas producido por TVE. Se caracteriza por su prolífica producción y la extravagancia de sus personajes. 09:35 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del saber 11:00 Programación a 13:15 Zona acb 13:30 Para todos la 2 15:30 Saber y ganar 16:00 Grandes documentales 19:00 El hombre y la tierra (fauna ibérica) 19:30 Pagina 2 20:00 La 2 noticias 20:30 Cámara abierta 21:00 La lista (sorteo bonoloto) 22:00 El cine de la 2 23:40 Concurso de cortos 23:50 Conciertos de radio-3 00:20 Cine de madrugada 01:50 Teledeporte 05:00 TVE es música

62 ❘ TELEVISIÓNON

Mara mara 4Denbora Kerman mintzalagun bila Elefante borneoarrak Bidaide Travel notes Burp Kerman mintzalagun bila Eitb kultura Kultura gaua Mihiluze Gaur egun Kerman mintzalagun bila Dr who i Bidaide Gag gag Sautrela Iparraldearen orena Haratago Villa el salvadore Ipupomamua Azpimarra Gaur egun Supernanny Mihiluze Goenkale Kresala Gauberri Sautrela

ETB-2 05:55 06:40 07:00 08:00 08:30 10:00 10:55 11:50

Del país de los vascos Desde dentro El mundo con Cousteau Forum Egun on euskadi Kerman mintzalagun bila Walker texas ranger Rex

Antena 3

Tele 5

06:00 Repetición de programas 06:30 Noticias de la mañana 09:00 Espejo público 12:30 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 16:00. La jaula 17:30. Tal cual lo contamos Es un programa de actualidad. 19:15 El diario 21:00 Antena 3 noticias 1 21:45 El club del chiste

06:30 Embrujadas Serie. 10:00 I love tv 11:00 Matinal de cine Sin determinar. 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Sálvame diario Concurso presentado por Jorge Javier Vázquez. Los temas de corazón tienen una presencia destacada en este espacio. 19:00 Toma cero y a jugar… Concurso. 20:00 Pasapalabra Concurso. 20:55 Informativos Telecinco Espacio de noticias presentado por José Ribagorda. 21:45 Cántame una canción 01:30 Porgrama sin determinar 02:30 Si lo aciertas, ganas 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora

22:15 Quiero cantar Jorge Fernández. 00:00 Mental Serie. 02:00 Astroshow

Cuatro 07:00 Matinal Cuatro 09:30 Medicopter: Sin escrúpulos 10:25 Alerta Cobra 12:30 Las mañanas de Cuatro 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:40 Entre fantasmas 19:00 Sobrenatural 20:00 Password 20:55 Noticias Cuatro 21:35 El hormiguero 22:30 House 00:25 Uau! 01:45 Psych

La Sexta 06:00 07:00 07:30 08:30 09:00 10:35 11:30 14:00 14:55 15:25 17:30 18:00 19:00

13:25 13:30 14:25 14:58 16:05 18:35 20:10 20:58 22:05 00:05 00:55 01:00

Kerman mintzalagun bila Euskadi directo Robin food Teleberri Aspaldiko Cine western Monk Teleberri La noche de.. Eitb kultura Kerman mintzalagun bila El guardián

20:00 20:55 21:30 22:30 00:00 Serie. 02:35 Cuatrosfera 03:05 Marca y gana 06:20 Shopping

01:15 02:15 05:00

La Sexta en concierto Lo mejor de La Sexta Buenafuente Cocina con Bruno Oteiza Despierta y gana Jag: alerta roja Serie. Crímenes imperfectos La Sexta/Noticias Padre de familia Serie. Sé lo que hicisteis… Serie. Qué vida más triste Numb3rs Serie. Navy investigación criminal Serie. La Sexta/Noticias La Sexta/Deportes El intermedio Humor. Cine por determinar Buenafuente Humor. El intermedio Astro tv Teletienda


MIÉRCOLES

‘Uau!’, humor de medianoche

05

En su particular local nocturno de Las Vegas, Santi Millán recibe invitados y repasa la actualidad, pero bajo la fórmula Uau! Es decir, con ganas de evasión, de bromas, donde todo está permitido y se puede dar rienda suelta a deseos y creaciones. Cuatro, 00:45 h

TVE-1 06:00 06:30 09:00 10:30 14:30

15:00 16:05 16:15 17:10 17:30 18:25

20:00 21:00 22:15 00:15 01:45 03:15 04:00

Noticias 24h Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de la 1 Corazón Programa de actualidad social presentado por anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Bella calamidades En nombre del amor España directo Es un programa de producción propia hecho por gente que hace de la curiosidad su filosofía de vida. Gente Telediario 2 Comando actualidad 59 segundos La noche en 24 horas Deporte noche TVE es música

ETB-1 07:50 08:20 09:20 09:45 09:50 11:05 11:30 12:00 12:05 12:35 13:30 14:00 14:50 14:55 15:35 17:20 17:30 18:00 18:10 19:10 19:35 20:00 20:50 20:55 21:35 22:05 22:50 23:35 00:10

Burp Kultura gaua Eitb kultura Kerman Bidaide Travel notes Ipupomamua Kerman Sautrela Haratago Mihiluze Gaur egun Kerman Dr who i Bidaide Gag gag Elkartasunaren bideak Iparraldearen orena Munduan gaur Sut&blai Azpimarra Gaur egun Kerman Supernanny Mihiluze Wazemank 3.0 Wazemank 2.0 Gauberri Hitzetik hortzera

Antena 3 06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la mañana 09:00 Espejo público Magacín presentado por Sussana Griso. Trata de temas de actualidad y sociedad. 12:30 La ruleta de la suerte Concurso presentado por Jorge Fernandez. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 16:00 Tal cual lo contamos Es un programa de actualidad. El espacio aborda también la crónica social. 19:15 El diario Es un programa dedicado a recoger testimonios anónimos de personas que van a plató para exponer su situación. 21:00 Antena 3 noticias 1 22:00 El club del chiste 22:15 Los hombres de Paco 00:30 Flashpoint 01:30 Estrellas en juego

La 2

ETB-2

Cuatro

06:00 TVE es música 07:00 Los Lunnis Es un programa de marionetas producido por TVE. Se caracteriza por su prolífica producción y la extravagancia de sus personajes. 09:35 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del saber 11:00 Panorama 12:00 Los pueblos 13:00 Objetivo 2012 13:30 Para todos la 2 15:30 Saber y ganar 16:00 Grandes documentales 19:00 El hombre y la tierra 19:30 Redes 2.0 20:00 La 2 noticias 20:30 Miradas 21:00 La lista 22:00 Historias del milenio 22:30 Programa desafío Champions 23:00 El rio de la vida 23:30 Muchachada nui 24:00 Conciertos de radio-3 00:30 Cine de madrugada 02:10 Programa teledeporte

05:50 Del país de los vascos 06:35 Desde dentro 07:00 Descubriendo el mundo con Cousteau 08:00 Fórum 08:30 Egun on euskadi 10:00 Kerman mintzalagun bila 10:55 Walker texas ranger 11:50 Rex 13:25 Kerman mintzalagun bila 13:30 Euskadi directo 14:25 Robin food 14:58 Teleberri 16:00 Eguraldia 16:05 Aspaldiko 18:35 Cine western 20:10 Monk 20:58 Teleberri 22:00 Eguraldia 22:05 E.C.D.F.D.M los mejores momentos 22:30 El conquis: la aventura 23:35 Cine 2 01:15 Kerman mintzalagun bila 01:45 Equipo de rescate 03:15 Robin food 03:45 Aspaldiko 05:55 Forum 06:25 Baskonia Americana

07:00 Matinal Cuatro 09:30 Medicopter Serie. 10:30 Alerta Cobra Serie. 12:30 Las mañanas de Cuatro 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:40 Entre fantasmas 19:00 Sobrenatural Serie.

1 de mayo de 2010

Tele 5 07:00 09:00 10:00 10:30 14:00 14:30 15:00 16:00 19:00

20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 21:45 Mira qué baile Concurso. 00:45 Mira quién mira Debate. 02:15 Si lo aciertas, ganas Concurso.

La Sexta 06:00 07:00 07:30 08:30 09:00 10:35 11:30 14:00 14:55 15:25 17:30 18:00 19:00

20:00 20:55 21:35 22:30 00:45 02:10 02:35 03:20

Password Noticias Cuatro El hormiguero Cine Cuatro Uau! Cuatrosfera All in La llamada millonaria

Informativos Telecinco Sensación de vivir El coleccionista El programa de Ana Rosa Magacín. Karlos Arguiñano De buena ley Informativos Telecinco Sálvame diario Reality. Toma cero y a jugar… Concurso.

20:00 20:55 21:30 22:35

00:00 00:30 01:15

La Sexta en concierto Lo mejor de la Sexta Buenafuente Cocina con Bruno Oteiza Despierta y gana Concurso. Jag: alerta roja Serie. Crímenes imperfectos La Sexta/Noticias Padre de familia Magacín. Sé lo que hicisteis… Serie. Qué vida más triste Serie. Numb3rs Serie. Navy investigación criminal La Sexta/Noticias La Sexta/Deportes El intermedio El partido de La Sexta Liga 2009/2010 Mallorca vs. Real Madrid Post partido Buenafuente The office

ONTELEVISIÓN ❘ 63


JUEVES

‘Alerta cobra’: secuestro infantil

06

Semir y Chris van a buscar a la hija de éste al colegio y ven cómo Julia Markwart, una compañera, es secuestrada. Tras una espectacular persecución, el secuestrador logra escapar con la niña. Los policías creen que Julia le conocía. Cuatro, 10:25 h.

TVE-1 06:30 07:00 09:00 10:30 14:00 14:30

15:00 15:55 16:00

17:10 18:25 20:00 21:00 21:55 22:15 23:30 00:10 01:30 03:00 03:45

Noticias 24h Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de la 1 Informativo territorial Corazón Programa de actualidad y sociedad presentado por Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Nuevo capítulo de una de las series más longevas y exitosas de la cadena pública. En nombre del amor España directo Gente Programa de sociedad. Telediario 2 El tiempo Águila roja 50 años de… Cine La noche en 24 horas Deporte noche TVE es música

ETB-1 06:45 08:50 08:55 10:25 11:20 11:50 11:55 12:55 13:30 14:00 14:50 14:55 15:20 15:30 16:40 17:30 18:00 18:05 18:10 18:40 19:05 19:35 20:00 20:55 21:35 22:05 23:25 23:55 00:00

Betizu Kerman mintzalagun bila Bidaide Sautrela Sut & blai Kerman mintzalagun bila Munduan gaur Elkartasunaren bideak Mihiluze Gaur egu Kerman mintzalagun bila Travel notes Gag gag Txirrindularitza Bidaide Kalifornia Iparraldearen orena Kerman mintzalagun bila Teknopolis Nick dut nik Motor sport Azpimarra Gaur egun Supernanny ii Mihiluze Kalaka Gauberri Kerman mintzalagun bila Eitb kultura

La 2

ETB-2

06:00 TVE es música 07:00 Los Lunnis Es un programa de marionetas producido por TVE. Se caracteriza por su prolífica producción y la extravagancia de sus personajes. 09:35 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del saber 11:00 Programación a13:30 Para todos la 2 15:30 Saber y ganar 16:00 Grandes documentales 19:00 El hombre y la tierra (fauna ibérica) 19:30 El escarabajo verde 20:00 La 2 noticias 20:30 Zoom tendencias 21:00 La lista (sorteo lotería primitiva y nacional) 22:00 El cine de la 2 23:30 Días de cine 00:30 Conciertos de radio-3 01:00 Cine de madrugada 02:30 Teledeporte 05:00 TVE es música

06:00 Del país de los vascos 06:40 Desde dentro 07:00 Descubriendo el mundo con Cousteau 08:00 Forum 08:30 Egun on euskadi 10:00 Kerman mintzalagun bila 11:00 Walker texas ranger

64 ❘ TELEVISIÓNON

Antena 3

Tele 5

06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la mañana 09:00 Espejo público Magacín. 12:30 La ruleta de la suerte Concurso. 14:00 Los Simpson Animación. 15:00 Antena 3 noticias 1 16:00 Tal cual lo contamos 19:15 El diario Testimonio.

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa Magacín. 12:30 Mujeres y hombres y viceversa Reality. 14:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 14:30 De buena ley Programa sobre cuestiones relacionadas con el derecho civil. 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Sálvame diario Magacín. 19:00 Toma cero y a jugar… Concurso. 20:00 Pasapalabra Concurso. 20:55 Informativo Telecinco 22:00 Acusados 00:45 I love escassi 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora

21:00 21:45 22:00 22:15 01:30

Antena 3 noticias 2 El club del chiste Cine Espacio por determinar Espacio por determinar

Cuatro 07:00 09:30 10:25 12:30 14:00 14:50 15:40 19:00 20:00 20:55 21:35 22:30 00:25

Matinal Cuatro Medicopter Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Entre fantasmas Serie Justo a tiempo Password Noticias Cuatro El hormiguero Castle Serie. Uau!

La Sexta 06:00 07:00 07:30 08:30 09:00 10:35 11:30 14:00 14:55 15:25 17:30 18:00

11:50 13:25 13:30 14:25 14:58 16:05 18:35 20:10 20:58 22:05 23:35 01:20

Rex Kerman mintzalagun bila Euskadi directo Robin food Teleberri Aspaldiko Cine western Monk Teleberri Vaya semanita Objetivo Euskadi Kerman mintzalagun bila

19:00

20:00 20:55 21:30

01:45 Psych 02:40 Cuatrosfera 03:10 La llamada millonaria Concurso.

22:15 00:00 01:15 02:15 05:00

La Sexta en concierto Lo mejor de La Sexta Buenafuente Cocina con Bruno Oteiza Despierta y gana Jag: alerta roja Serie. Crímenes imperfectos La Sexta/Noticias Padre de familia Serie. Sé lo que hicisteis… Serie. Qué vida más triste Serie. Numb3rs Serie. Navy investigación criminal Serie. La Sexta/Noticias La Sexta/Deportes El intermedio Humor. Cine por determinar Buenafuente El intermedio Astro tv Teletienda


VIERNES

Contaminación en ‘Medicopter’

07

Después de desactivar una bomba colocada en un globo aerostático lleno de niños, el equipo de Medicopter se ve amenazado por una posible contaminación de plutonio transmitida por una de sus pacientes. El peligro es muy fuerte. Cuatro, 09:40 h.

TVE-1

ETB-1

Antena 3

Tele 5

Noticias 24h Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de la 1 Informativo territorial 14:30 Corazón Programa de sociedad presentado por Anne Igartiburu. 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Amar en tiempos revueltos Serie. 17:10 En nombre del amor Serie. 18:25 España directo. 20:00 Gente 21:00 Telediario 2 21:55 El tiempo 22:00 La hora de José Mota Humor en estado puro con la mitad del viejo dúo cómico ‘Cruz y raya’. 00:00 Cine Película sin decidir. 02:00 TVE es música

06:35 Jatearen egiak 07:10 Gaztea klip 07:40 Kerman mintzalagun bila 07:45 Betizu 14:00 Gaur egun 14:45 Eguraldia 14:50 Kerman mintzalagun bila 15:00 Txirrindularitza: euskal herriko itzulia 10 18:00 Iparraldearen orena 18:05 Kerman mintzalagun bila 18:10 Betizu 19:10 Ipupomamua 19:35 Azpimarra 20:00 Gaur egun 20:45 Eguraldia 20:55 Euskal herriko itzulia 21:10 Kerman mintzalagun bila 21:20 Kamera ezkutua 21:40 Mihiluze 22:15 Pilota 00:15 Gauberri 00:45 Eguraldia 00:45 Boxeo izarrak 01:45 Gaztea klip

06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la mañana 09:00 Espejo público 12:30 La ruleta de la suerte Concurso. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 16:00. La jaula 17:30. Tal cual lo contamos Programa de actualidad que incide especialmente en temas de sucesos y del corazón. 19:15 El diario Es un programa dedicado a recoger testimonios anónimos. 21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 Dec Programa dedicado al corazón de los famosos, presentado por Jaime Cantizano. Cuenta con tertulianos que opina sobre los temas a debatir. 02.15 Adivina quién gana esta noche

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa Magacín. 12:30 Mujeres y hombres y viceversa 14:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 19:00 Toma cero y a jugar.. 20:00 Pasapalabra

La 2

ETB-2

Cuatro

La Sexta

06:00 TVE es música 07:00 Los Lunnis Es un programa de marionetas producido por TVE. Se caracteriza por su prolífica producción y la extravagancia de sus personajes. 13:30 Para todos la 2 15:30 Saber y ganar Concurso. 16:00 Grandes documentales 19:00 Jara y sedal 19:30 El hombre y la tierra (fauna ibérica) 20:00 La 2 noticias express 20:05 Tras la 2 21:00 La lista 21:45 La suerte en tus manos 22:00 El cine de la 2 23:45 Cine 01:30 Conciertos de radio-3 02:00 Cine de madrugada 03:30 Teledeporte 05:00 TVE es música

07:00 Descubriendo el mundo con Cousteau 08:00 Fórum 08:30 Egun on Euskadi 10:00 Kerman mintzalagun bila 10:50 Walker Texas ranger 11:45 Rex 13:20 Kerman mintzalagun bila 13:25 Euskadi directo 14:25 Robin food 14:58 Teleberri 16:00 Eguraldia 16:05 Aspaldiko 18:35 Cine western 20:10 Mister monk 20:58 Teleberri 22:00 Eguraldia 22:05 Cine éxito 23:50 Cine 2 01:40 Kerman mintzalagun bila 02:10 La doctora Quinn 03:35 Teletienda 03:55 Cine 2 05:25 Aspaldiko

07:00 Matinal Cuatro Informativo presentado por Ana García Siñeriz. 09:40 Medicopter Serie. 10:40 Alerta Cobra 12:45 Las mañanas de Cuatro 14:00 Noticias Cuatro 14:55 Noticias Cuatro Deportes 15:40 Entre fantasmas Serie.

06:00 07:00 09:00 10:30 14:00

1 de mayo de 2010

Concurso. 20:55 Informativos Telecinco Magacín.José Ribagorda. 21:45 Sálvame de luxe Programa presentado por Jorge Javier Vázquez. 01:30 La caja

06:00 07:00 07:30 08:30 09:00 10:35 11:30 14:00 14:55 15:25 17:30 18:00 19:00

19:00 20:00 20:20 21:00 21:55 23:00 23:45 01:30

Sobrenatural Password Noticias Cuatro El último superviviente Adictos Callejeros La búsqueda Callejeros

20:00 20:55 21:30 22:15 00:50 01:45 02:15

La Sexta en concierto Lo mejor de La Sexta Buenafuente Cocina con Bruno Oteiza Despierta y gana Jag: alerta roja Serie. Crímenes imperfectos La Sexta/Noticias Padre de familia Serie. Sé lo que hicisteis… Serie. Qué vida más triste Serie. Numb3rs Serie. Navy investigación criminal Serie. La Sexta/Noticias La Sexta/Deportes El intermedio Caso abierto Serie. Desaparecida Serie. Extras Ganas de ganar

ONTELEVISIÓN ❘ 65


CUATRO BODAS Y UN FUNERAL

N

adie da nada gratis y menos en la tele. Cuatro ha organizado un concurso de bodas (habrá cuatro si todo sale bien), pero a cambio de pagarles el convite, los novios deben dejar escarbar en sus entrañas. Ya se dio cuenta en el primer minuto uno de los participantes: “¿Podemos cortar? Nosotros venimos a casarnos, no a que la gente se entere de nuestras intimidades. No nos parece bien…”. Y como la venganza se sirve en plato frío, al final del casting, turno para Patricia Gaztañaga: “Qué creéis que ha pasado para que no hayáis sido una de las parejas elegidas?”, pregunta que no le plantea a ninguna otra pareja eliminada. El chico, que tiene el ojo morado a causa de una lesión jugando a rugby, apunta sobre este percance como un factor clave para su eliminación, quizás por aquello de que no dé bien en pantalla. “Te puedo asegurar que tu ojo no ha tenido nada que ver con esto”, responde Gaztañaga con tono de señorita Rottenmeier. Pues sí. Tras el fracaso de No es programa para viejos, con el que Antena 3 le sacó tarjeta roja, Patricia Gaztañaga, que llevaba un largo tiempo desaparecida, ha vuelto a su salsa con una especie de reality donde, otra vez, le pagan por meter el dedito en las narices de muchos de sus entrevistados pensando, quizás, en encontrar petróleo, pero como ya le ocurría en El Diario… la mayoría de veces lo único que consigue es la desagradable situación de que alguien te hurgue en las narices. Pero si no sorprende nada ver a la Gaztañaga tendiendo los trapos sucios de los participantes, sí sorprende, y mucho, que Cuatro haya pagado el tendedero. Porque Bodas cruzadas, por muy fashion que sea su puesta en escena y sus presentaciones, no es más que un Gran Her-

Pantalla plana

CARLOS MARCOS

“PATRICIA GAZTAÑAGA HA VUELTO A SU SALSA CON UN REALITY”

mano de novias. Incluso a las chicas les toca convivir juntas mientras ellos preparan el gran día; y a falta de confesionario, buena es una videocámara para dejar grabados los miedos en voz alta. Bodas cruzadas es la prueba de que Cuatro o ha perdido el rumbo o está buscando uno nuevo intentando arañar espectadores a Tele 5 y Antena 3, con sus modos y maneras, a la vista de que la última cadena en llegar, La Sexta, ya le ha superado en audiencia. Y dado el gafe que parece sufrir la cadena roja, y quizás por aquello de no jugársela a una carta, la semana pasada hubo aperitivo de tres platos, con programa el viernes, el sábado y el domingo por la noche.

CAÍDA Pero no es el único extraño elemento que se han agenciado en Cuatro, también han echado mano a un Caiga quien caiga, ahora presentado por mujeres, donde lejos de la ironía, la incorrección y la inteligencia del formato original liderado por Wyoming, apuestan por las versiones descafeinadas donde los reporteros van de graciosetes y camuflan sus carencias tirando de postproducción, como ya pasó con los sucedáneos que presentaron Manel Fuentes (Tele 5) y Frank Blanco (La Sexta). Por supuesto que en este Caiga… también hay cosas buenas, aunque el pajar de hora y media (más anuncios) es tan amplio que no queda claro si habrá muchos espectadores dispuestos a seguir buscando la aguja. Y más cuando se han empeñado en llenar el pajar con autopromociones, cámaras ocultas, gags de Youtube, encuestas cantarinas y demás rellenos. Aunque como bien apuntó Manel Fuentes el día del estreno, qué más da lo que se haga, si “total, todo el mundo va a acabar diciendo que el mejor Caiga… es el de Wyoming”.

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

66 ❘ TELEVISIÓNON




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.