5 minute read

son el hilo conductor de esta casa de Copenhague

PASEN Y VEAN El diseñador Mario Milana y su mujer, la actriz Gabriella Campagna, residen en este cálido dúplex en Brooklyn que funciona, al mismo tiempo, como vivienda, espacio de creación y de exposición para las piezas de él.

ESTILISMO: ORAZIO FABIO SAPIENZA. FOTOS: MARCO BERTOLINI/LIVING INSIDE . TEXTO: MARZIA NICOLINI. ADAPTACIÓN: TACHY MORA .

Advertisement

En exposición. Los espacios más cercanos al acceso funcionan también como galería para los diseños de Mario Milana. A la izquierda, la librería y perchero Spino más los taburetes Tritondo tapizados en crudo. Al fondo, a la derecha de la chimenea, la mecedora Rulla .

MARIO MILANA Y GABRIELLA CAMPAGNA REFINADO, CASUAL Y DINÁMICO Así es el hogar del diseñador Mario Milana y su mujer, la actriz Gabriella Campagna. Pero también su propio estilo. Antes de fundar su estudio en 2014, primero pasó por el de Denis Santachiara en Milán. Después, durante ocho años, formó parte del equipo de Karim Rashid en Nueva York. Con este legado inició su propia trayectoria, en la que los procesos de elaboración artesanales tienen un gran peso, tanto en la producción como en la estética de sus diseños.

Las zonas para socializar se encuentran en la primera planta, conectadas entre sí como se aprecia desde esta otra vista del salón. En primer término, el sofá Fair Play, de Mario Milana, con elementos móviles en su respaldo para usar como reposabrazos o separadores.

Postura correcta. Mario Milana diseñó estas sillas para favorecer una cómoda y distinguida forma de sentarse a la mesa. De ahí, su nombre: dePostura . Son una muestra perfecta de su atípico estilo. Acompañan también a la mesa de madera de comedor, diseño de Matthew Hilton para De la espada, los taburetes apilables TT .

La tumbona reconfigurable de rodillos Masand es la estrella de la salita al otro lado del comedor, una de las piezas más icónicas de Mario Milana. A su izquierda, las mesas apilables Tiramisu , con las que se puede configurar una estantería, y una silla mm3 bajo una obra de Mattea Perrotta. Al fondo, dos sillas más bajas de la misma familia.

LOS MUEBLES DEL DISEÑADOR Y LOS APORTES CULTURALES DE LA PAREJA ESTÁN EN TOTAL SINTONÍA

Rincones cromáticos. El color verde es el hilo conductor de esta esquina con la mesa auxiliar y tabureteMagino de Karim Rashid para Umbra; la butacaBiS, de Mario Milana, y una obra de arte comprada en la calle por Gabriella Campagna en Venice Beach, Los Ángeles. Un pequeño office completa la cocina, amueblado con una mesavintage extensible, heredada por Gabriella de su padre, y que él usaba cuando tenía 20 años. Le acompañan, de nuevo, dos sillas, dePostura, de Mario Milana.

u diseñador favorito es nada menos que Vico Magistretti. “Para mí, logró sintetizar función, belleza y un toque de diversión de un modo perfecto”. Como Magistretti, Mario Milana también nació en Milán y es diseñador. Aunque a diferencia del maestro italiano, él se mudó a Nueva York tras graduarse en el Istituto Europeo di Design. Allí fundó su propio estudio, aunque todavía conserva conexiones e, incluso, un pequeño apartamento en su ciudad natal. La luminosa vivienda de dos pisos mujer, la actriz de ascendencia colombiana Gabriella Campagna, se encuentra en la zona de Clinton Hill, en Brooklyn. “Después de muchos años, Gabriella y yo estábamos algo cansados de la velocidad, el ruido y la agresividad de Manhattan. Queríamos probar qué tal podía ser vivir en esta ciudad. Nos encantaba el área de Clinton Hill, la mejor ubicada y más interesante, hecha a escala del hombre y muy bonita desde muchos puntos de vista para ambos. Una zona residencial muy agradable, que parece como un pequeño pueblito”. No está nada mal, teniendo en cuenta que todavía sigue siendo parte de la Gran Manzana…

Traspasar la puerta de la casa de Mario y Gabriella significa entrar en un mundo en el que sus dos culturas, la colombiana y la italiana, se cruzan y contaminan armónicamente, y donde la visión del diseño de Mario se expresa libremente. Amante de los procesos de producción artesanales, la funcionalidad y la simplicidad ti), Mario Milana ha (como creado su admirado Magistretun estilo muy sofistica“ES UNA CASA PARA do pero informal en consta de dos pisos. cada habitación. El nivel superior “La vivienda se divide en VIVIR, POR ESO ES dos espacios: el interconectados, salón, comedor y sala de estar y, aparte, la cocina, con acceso CÁLIDA Y AUTÉNTICA al patio los tres trasero. En dormitorios, la planta baja se encuentran uno de los cuales utilizamos MÁS ALLÁ DE SU como estudio”, a la decoración, explica el diseñador. “la idea era crear un Con respecto entorno en el FUNCIÓN EXPOSITIVA“ que mis diseños pudieran convivir con el resto de piezas que hemos ido adquiriendo con el tiempo, los dos solíamos viajar mucho. Sentíamos que necesitábamos un refugio en el que pudiéramos recargar baterías, por lo que la atmósfera general es bastante delicada, con tonos terrosos y materiales naturales”, detalla Mario. Cada uno de sus elementos ha sido elegido cuidadosamente, nunca buscando ser el centro único de atención. De esta manera, el resultado final es refinado, pero casual. “La zona más planificada fue el salón, que a su vez funciona como sala de exposición. Su diseño está orientado a ser un espacio de bienvenida que invite a la gente a interactuar con mis piezas”, subraya Mario Milana. “Uno de los rasgos principales de mis diseños es que están ideados para usarse, tocarlos y moverlos -una condición de la que generalmente carece una galería de diseño-. El resto de la casa no fue demasiado planeada. En general, nos gusta que los ambientes sean dinámicos y vivos, que evolucionen”, apunta. Preguntado sobre sus piezas favoritas de entre sus propios diseños, no titubea: “¡Los más provocadores! La mecedora Rulla , la tumbona Masand y el sofá Fair Play ”. Sin duda, los elementos más espectaculares y llamativos de esta sugerente vivienda. •

Los dormitorios se encuentran en la planta baja, donde la vivienda cuenta además con un jardín. A pesar de su ubicación, su atmósfera resulta muy luminosa y acogedora por su gama cromática, sus textiles y menor presencia de mobiliario. Sobre la silla,dePostura , una obra de Santiago Uribe-Holguin.

This article is from: