4 minute read

ROEDORES EN SILOS BOLSA. CONTROL BASADO EN EL CONOCIMIENTO – Marcelo Hoyos

Roedores en Silos Bolsa. Control basado en el conocimiento.

Cada año se estiman cuantiosas pérdidas mundiales en alimentos dañados o contaminados por roedores. BASF Argentina ofrece al mercado el rodenticida Storm® que se caracteriza por su excelente relación efectividad-seguridad, costo-beneficio y la facilidad de aplicación del producto. Pero BASF también ofrece un servicio técnico importante y clave de post venta con capacitación y asistencia al profesional de control de plagas.

Advertisement

Roedores comensales

El término comensal se refiere a las especies que conviven con el hombre. Estas especies son Rata de noruega (Rattus norvegicus), construyen sus nidos bajo tierra hasta 1,5 mts de profundidad. La Rata de los tejados, (Rattus rattus) que anida en techos y árboles. La Laucha común (Mus musculus) que es la más pequeña y coloniza sitios muy próximos al alimento.

La FAO ha estimado en 33 Millones de Tn las pérdidas mundiales de alimentos provocados por roedores cada año. Los roedores son transmisores potenciales de enfermedades como la Leptospirosis, Triquinosis, Salmonelosis, Rabia, Toxoplasmosis, etc. También generan una alta contaminación en nuestro entorno ya que una sola rata adulta elimina anualmente al ambiente aproximadamente 6lts de orina, 16.000-30.000 heces y 300.000 pelos.

Pero también provocan serios daños económicos a las instalaciones edilicias, cableado eléctrico en industrias, silos, acopios, elevadores de granos, galpones, bolsas con semillas. Esto

Ing. Agr. Marcelo Hoyos Gerente de Higiene Ambiental BASF Argentina SA marcelo.hoyos@basf.com

se debe a su hábito permanente de roer para controlar el crecimiento de sus filosos dientes incisivos.

Daños en silobolsa:

En los Silos Bolsa por la acción de roer el plástico y cavar galerías en búsqueda del grano (alimento) que hay en su interior, rompe la anaerobiosis de la bolsa al ingresar aire. Esto genera podredumbres y ardido en el grano. En ocasiones los ingresos son desde abajo del silo al cavar cuevas desde el exterior.

Estos casos de silos bolsa dañados, se presentan con mayor frecuencia cuando están instalados cerca de acopios o sitios habitados porque este es el lugar más frecuente de encontrar colonias de Rata de noruega.

Los roedores comensales en el ambiente rural no solo pueden afectar directamente al Silo Bolsa, sino que potencialmente son peligrosos como portadores de enfermedades que pueden afectar a los operarios que trabajan en este medio.

Es importante al analizar un programa de control de roedores, que el mismo debe ser integral para que abarque todos los ambientes de riesgo y establecer un correcto diagnostico para luego definir las estrategias de cebado con rodenticidas en los casos que sean requeridos y con los cuidados sobre la seguridad e impacto sobre especies no objetivo. Todo debe estar supervisado por un profesional de control de plagas.

Hábitos y costumbres

Los roedores han convivido con el hombre por siglos en las áreas urbanas, suburbanas y rurales. Su gran capacidad de adaptación a los diferentes ambientes es la clave de la supervivencia.

Su actividad se incrementa hacia la noche,

Galerias de Roedores debajo del Silobolsa. Fuente: BASF

Daño en silobosa por roedores. Fuente: BASF

pero en altas poblaciones pueden verse durante el día, tienen un olfato muy agudo. Incursionan en el territorio circundante produciendo caminos bien demarcados, pero a veces invisibles pero marcados por su olor, siendo el sendero seguro por donde pueden transitar.

No tienen buena visión, pero la compensan con su oído y olfato agudos. Pueden percibir sonidos inaudibles para el ser humano. Son individuos que viven en colonias con un líder alfa y otros ejemplares más sumisos. Una colonia madura puede contener entre 10 a 40 individuos al incluir las crías lactantes y las que aún no llegaron a madurez sexual.

Son extremadamente territoriales, marcando con su orina el área de anidación, exploración y alimentación. Poseen también una escala social muy marcada con individuos líderes alfa y algunos beta, que salen al encuentro del alimento.

Solo lo consumen en el lugar cuando físicamente no pueden llevarlo. Esto es general para todos los roedores. La Rata de noruega (Rattus norvegicus), construye sus nidos bajo tierra hasta 1,5mts de profundidad. La Rata de los tejados, (Rattus rattus), lo hacen en lugares altos, techos, tirantes, árboles, etc.

Son muy prolíficas ya que tienen pariciones cada 21-24 días. Esto permite hacer proyecciones impresionantes sobre su potencial de reproducción ya que, de acuerdo a cálculos matemáticos, una hembra podría generar una descendencia de 7.000 a 10.000 individuos al año.

Pueden recorrer muchos metros de su madriguera en búsqueda del alimento realizando cuevas de paso, para evitar quedar expuesto a los predadores.

Control de roedores:

El control siempre ha sido materia de debates y discusiones, lleno de mitos y errores, pero en mi opinión el secreto está en: Los conocimientos que tengamos sobre la plaga, el ambiente y la interacción con el hombre. Esto genera un patrón o código que identifica esa situación.

El segundo aspecto es el correcto diagnóstico. Sin diagnóstico no hay posibilidades de éxito. Para esto hay que conocer muy bien sus hábitos, fortalezas, adaptación al medio y también las vulnerabilidades.

El tercero es la elaboración y planificación correcta de las estrategias culturales, físicas y las químicas (rodenticida) comenzando por la elección del producto adecuado y la estrategia de cebado.

Las estrategias de prevención y control proporcionadas por el área técnica de BASF con el rodenticida Storm®, permite ofrecer al profesional de control de plagas un plus de conocimientos para enfocar el programa para lograr alto impacto de control en poco tiempo en beneficio del afectado y reduciendo los costos del servicio para la empresa de control de plagas.

Consultas: ambiental-ar@basf.com

This article is from: