Boletín Salesiano Don Bosco en Centroamérica

Page 8

Buenos Cristianos

con la necesidad de evangelizar y ofrecer el primer anuncio y la catequesis Don Bosco no dio un paso ni pronunció palabra ni acometió empresa que no tuviera por objetivo la salvación de la juventud. Lo único que realmente le interesó fueron almas. Nunca se echó atrás ante las situaciones de pobreza más desafiantes, comenzando por las cárceles de Turín, donde Don Cafasso lo había empujado a entrar para aprender a ser sacerdote.

N

unca dejó de proponer las metas más altas de crecimiento espiritual a todos, tanto a Miguel Magone como a Domingo Savio, adaptándose al camino de cada uno. Dicho con palabras actuales: imitando la paciencia de Dios acogemos a los jóvenes tal como se encuentra el desarrollo de su libertad. Sorprende la modernidad de este enfoque pastoral, que sabe caminar al lado de cada joven, incluso los más probados, y encontrar allí el buen terreno para la semilla del Evangelio, sin proselitismos y sin miedos.

6

Dice el papa Francisco: Sería un grave error pensar que en la pastoral juvenil el anuncio del evangelio es abandonado en pos de una formación supuestamente más ‘sólida’. Nada hay más sólido, más profundo, más seguro, más denso y más sabio que ese anuncio. La pastoral juvenil debe incluir siempre momentos que ayuden a renovar y profundizar la experiencia personal del amor de Dios y de Jesucristo vivo. Lo hará con diversos recursos: testimonios, canciones, momentos de adoración, espacios de reflexión espiritual con la Sagrada Escritura, e incluso con

Boletín Salesiano Don Bosco en Centroamérica

diversos estímulos a través de las redes sociales. Pero jamás debe sustituirse esta experiencia gozosa de encuentro con el Señor por una suerte de adoctrinamiento. Echemos un vistazo al mundo juvenil en su conjunto: los rapidísimos cambios que viajan a la velocidad digital crean una diversidad formidable de culturas, de acercamiento a la vida en su conjunto, con una brecha entre generaciones que tal vez nunca haya sido tan profunda en relación con épocas anteriores. ¿No es el mundo de los que han nacido después del año 2000 una tierra aún por evangelizar? Las generaciones de las redes sociales, y mucho más los jóvenes de este milenio nacidos con internet, están esperando a los que puedan llevarlos por primera vez la luz y la fuerza del Evangelio, en su lenguaje.

Dedicar mi profesión y mi vida a los jóvenes en situaciones de vulnerabilidad El 28 de septiembre de 2014 llegué por primera vez a una casa salesiana, ahora un hogar para mí. Un lugar donde encontré el sentido de mi juventud. Gracias a las experiencias vividas ahí, también descubrí adónde quiero llegar. Mi vida se llenó de responsabilidades y compromisos a los que di el mejor “sí” que a mis 22 años he dado. A los jóvenes no se nos dice que, para tener grandes responsabilidades, no se necesita ser adultos. Las misiones más grandes son dadas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.