1 minute read

Un impacto global

El impacto social de la UOC es global gracias a la posibilidad de tener estudiantado de todo el mundo. A lo largo del tiempo hemos llegado a estudiantes de todo el mundo y hemos ampliado sus oportunidades profesionales y de vida gracias a nuestro modelo educativo. Esto nos ha permitido formar agentes de cambio, capaces de mejorar su entorno y aumentar la calidad de vida de las personas. Este impacto es más significativo cuando colaboramos con los gobiernos y organismos internacionales, la Administración pública, las organizaciones y las entidades sociales de los diferentes territorios para hacer investigación, voluntariado y prácticas sociales. Poner en práctica el ODS 17, creando alianzas para conseguir los ODS, muestra esta apuesta por abrirnos al mundo a partir del respeto y la colaboración.

«La UOC desea convertirse en un nodo de conocimiento que contribuya a afrontar los retos globales, la mayoría recogidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas».

Advertisement

Pastora Martínez Samper Vicerrectora de Globalización y Cooperación

Igualdad

La Unidad de Igualdad vela por el cumplimiento de la legislación vigente en materia de igualdad efectiva en mujeres y hombres, por el principio de igualdad de trato y de oportunidades, y por la no discriminación por razón de sexo y de orientación sexual en todos los niveles de esta universidad.

Impacto social

El impacto social es más significativo cuando colaboramos con los gobiernos y los organismos internacionales, la Administración pública, las organizaciones y las entidades sociales de los diferentes territorios para hacer investigación, voluntariado y prácticas sociales.

Inclusión

El modelo de aprendizaje de la UOC es una gran oportunidad para facilitar el acceso a la educación superior de calidad a todo el mundo, independientemente de las circunstancias personales y profesionales.

Sostenibilidad

Se promueve la transformación social y se contribuye a hacer sociedades más justas y sostenibles. Se busca impulsar nuevas formas de trabajar y analizar una realidad compleja de forma cooperativa, integral y transversal, además de convertirse en un centro de trabajo responsable y sostenible.