1 minute read

La apuesta por la investigación

En 2019, la UOC consolida el crecimiento de su investigación, una investigación que pone el foco en la interacción de la tecnología y las ciencias humanas y sociales, la salud digital y el aprendizaje en línea, lo que da lugar a un conocimiento que aborda los desafíos del siglo xxi.

Según el balance de la actividad investigadora con los datos de 2019 y analizando la evolución de los últimos cinco años, ha aumentado el número de investigadores y grupos reconocidos, se ha conseguido el doble de financiación externa, y como resultado de todo esto, ha aumentado también la producción científica. Estas cifras dan respuesta a los cuatro retos principales del Plan estratégico 2014-2020: transferir el conocimiento de manera que abarque toda la actividad de la UOC, aumentar la producción científica, ofrecer una formación de doctorado basada en la investigación de excelencia y ser reconocidos internacionalmente por la investigación de frontera sobre la sociedad del conocimiento y la investigación sobre el aprendizaje en línea.

Advertisement

«La sociedad necesita respuestas y espera encontrarlas en la ciencia. Como UOC, en este contexto tenemos la oportunidad de ser el espacio de escrutinio de nuevos lugares intelectuales, donde se pueda preguntar y preguntarse. Podemos ser un espacio abierto a todos que facilite el diálogo, la creación y el intercambio de conocimiento».

Marta Aymerich Vicerrectora de Planificación Estratégica e Investigación