1 minute read

Una respuesta a la COVID-19

En palabras de la vicerrectora de Planificación Estratégica e Investigación de la UOC, Marta Aymerich, la pandemia ha puesto de relieve la importancia de la ciencia, y por tanto la ciencia tiene que ayudarnos a hacer frente a los retos de futuro; además, necesitamos educar en la cultura de la investigación científica, siendo primordial la participación de la sociedad en la investigación.

Cuando en el mes de marzo la pandemia se extendió de manera generalizada, inmediatamente desde el Área de Investigación e Innovación se pusieron en marcha diferentes medidas para potenciar la participación de la UOC en propuestas y proyectos de investigación relacionados con la COVID-19, así como para dar respuesta a las necesidades de los proyectos que estaban en marcha de forma que pudieran seguir desarrollándose con la menor afectación posible.

Advertisement

En esta dirección, inmediatamente se hizo la máxima difusión de las diferentes oportunidades de financiación relacionadas con la COVID-19, y se trabajó con los equipos de investigación para apoyar en la preparación de las propuestas. Para ello, se ha dado seguimiento permanente de todas las convocatorias, se ha informado al personal de investigación e innovación de manera continua y se han publicado boletines especiales específicos para convocatorias COVID-19. Por otra parte, durante la anualidad se ha trabajado en varias propuestas enviadas a diferentes convocatorias de financiación relacionadas con la COVID-19. En relación con los proyectos que estaban en marcha, hay que destacar que el impacto de la pandemia ha implicado la replanificación de estos proyectos para adaptarse a la nueva situación. Una vez analizada la situación, se ha trabajado en la solicitud de los cambios pertinentes a las diferentes agencias y organismos financiadores, la solicitud de las prórrogas pertinentes, la adaptación de los diferentes presupuestos, etc.