Revista Másteres y Doctorados. Curso 2016-2017

Page 1

mรกsterEs Y 2016 doctoraDOS 2017 llega hasta donde quieras

#somosuji


#somosuji


másterEs Y 2016 doctoraDOS 2017 llega hasta donde quieras

#somosuji

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

PÁG 08

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

PÁG 15

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y ENSEÑANZA DE LENGUAS (CIEL)

ADVANCED ROBOTICS. ERASMUS MUNDUS

DIDÁCTICA DE LA MÚSICA

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y APLICACIONES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS

ENGLISH LANGUAGE FOR INTERNATIONAL TRADE (ELIT)

DISEÑO Y FABRICACIÓN

ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND ACQUISITION IN MULTILINGUAL CONTEXTS

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

(MELACOM)

FÍSICA APLICADA

ESTUDIOS INTERNACIONALES DE PAZ, CONFLICTOS Y DESARROLLO

GEOSPATIAL TECHNOLOGIES. ERASMUS MUNDUS

ÉTICA Y DEMOCRACIA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

HISTORIA DEL ARTE Y CULTURA VISUAL

INVESTIGACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA AGRARIAS

HISTORIA E IDENTIDADES EN EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL (SIGLOS XV-XIX)

MATEMÁTICA COMPUTACIONAL

INVESTIGACIÓN APLICADA EN ESTUDIOS FEMINISTAS, DE GÉNERO Y CIUDADANÍA

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

PROTECCIÓN INTEGRADA DE CULTIVOS

NUEVAS TENDENCIAS Y PROCESOS DE INNOVACIÓN EN COMUNICACIÓN

QUÍMICA APLICADA Y FARMACOLÓGICA

PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO,

QUÍMICA SOSTENIBLE

FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

QUÍMICA TEÓRICA Y MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL

PSICOPEDAGOGÍA

SISTEMAS INTELIGENTES

TRADUCCIÓN MÉDICO-SANITARIA

TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS APLICADAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

PÁG 10

DOCTORADOS

PÁG 22

ABOGACÍA

DOCTORADO EN CIENCIAS

COOPERACIÓN AL DESARROLLO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

ECONOMICS

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA

GESTIÓN DE LA CALIDAD

DOCTORADO EN DERECHO

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD AVANZADA

DOCTORADO EN DESARROLLO LOCAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

IGUALDAD Y GÉNERO EN EL ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y EMPRESA

MANAGEMENT

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES DE GÉNERO

SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES DE PAZ, CONFLICTOS Y

SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

DESARROLLO DOCTORADO EN ÉTICA Y DEMOCRACIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE

PÁG 14

DOCTORADO EN HISTORIA Y ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS DOCTORADO EN INFORMÁTICA

CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA

DOCTORADO EN LENGUAS APLICADAS, LITERATURA Y TRADUCCIÓN

INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR

DOCTORADO EN MARKETING

INVESTIGACIÓN EN CEREBRO Y CONDUCTA

DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, DE LAS ORGANIZACIONES Y EN RECURSOS

DOCTORADO EN QUÍMICA SOSTENIBLE

HUMANOS

DOCTORADO EN QUÍMICA TEÓRICA Y MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL

PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Y MATERIALES

REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN SALUD MENTAL COMUNITARIA

EN DOCENCIA EN INGLÉS

ES/EN DOCENCIA EN INGLÉS Y/O ESPAÑOL

PRESENCIAL

SEMI-PRESENCIAL

A DISTANCIA


POSTGRADO 2016 PROPIO 2017 llega hasta donde quieras

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

PÁG 32

ÁREA DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES ARQUEOLOGÍA CLÁSICA Y CONSERVACIÓN: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO FORMACIÓN DE PROFESORADO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NUEVAS TENDENCIAS EN GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

#somosuji

ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS AGENTE DE IGUALDAD CONTABILIDAD, FINANZAS Y FISCALIDAD DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA NEFROLÓGICA MINDFULNESS EN LA EMPRESA: “INSIGHT BASED LEARNING” Y LIDERAZGO ATENCIONAL PSICOLOGÍA POSITIVA

MÁSTERES PROPIOS

PÁG 28

ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

ÁREA DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

MICROBIOLOGÍA, CITOGENÉTICA, HEMATOLOGÍA, ONCOHEMATOLOGÍA, BIO-

MÁSTER EN HISTORIA DEL MUNDO HISPÁNICO: LAS INDEPENDENCIAS

PATOLOGÍA MOLECULAR E INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO CLÍNICO

EN EL MUNDO IBEROAMERICANO MÁSTER EN HISTORIA MILITAR DE LAS GUERRAS CONTEMPORÁNEAS

ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

CURSOS DE EXPERTO/A

PÁG 34

MASTER OF BUSINESS ADMINISTRATION (MBA)

ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

MÁSTER EN CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS INTERNACIONALES

FISCALIDAD PRÁCTICA

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO FINANCIERO Y TRIBUTARIO-ASESORÍA FISCAL

GESTIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

MÁSTER EN DERECHO DEL TRANSPORTE

REHABILITACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EN EL

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

CONTEXTO DE LA RENOVACIÓN Y REGENERACIÓN URBANAS

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (UJI-UNIDES) MÁSTER SANITARIO EN GESTIÓN, ACREDITACIÓN, CALIDAD Y

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

AUDITORÍAS SANITARIAS

COACHING ORGANIZATIVO EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL Y

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

ADOLESCENTE

MÁSTER EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ENTORNOS LABORALES

MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COACHING MÁSTER EN PSICOLOGÍA POSITIVA APLICADA

ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

MÁSTER EN TÉCNICAS ANALÍTICAS DEL LABORATORIO CLÍNICO

ATRACCIÓN DEL TALENTO Y RELACIONES LABORALES GESTIÓN DE LA CALIDAD

ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

MÁSTER EN BUSINESS DATA SCIENCE

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MÁSTER EN DIRECCIÓN PROFESIONAL DE RECURSOS HUMANOS

HABILIDADES DIRECTIVAS Y ORGANIZACIÓN

MÁSTER EN GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y LA

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

SISTEMAS DE CONTROL, AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN PARA

MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE

ENTORNOS INDUSTRIALES

MÁSTER EN PROGRAMACIÓN MÓVIL Y VIDEOJUEGOS

PRESENCIAL

SEMI-PRESENCIAL

A DISTANCIA


www.postgrado.uji.es

Una ambiciosa oferta de formación de posTgrado Vicent Climent Jordà Rector

Los estudios de postgrado se han consolidado como una formación superior indispensable para la especialización profesional, por eso en la Universitat Jaume I la confección de esta oferta de estudios y de sus planes académicos tiene una importancia capital. Siempre con el objetivo de satisfacer las necesidades concretas de especialización de los graduados universitarios, de los profesionales en activo y del tejido productivo de nuestro entorno, la oferta de estudios de postgrado de la UJI se diseña con la colaboración del empresariado y de los profesionales y expertos correspondientes a cada titulación. Sólo de este modo podemos definir unos programas formativos muy ajustados a la realidad laboral, sin olvidar a la vez la misión académica de la Universitat. El resultado es una oferta de estudios de postgrado diferenciada y significativamente vinculada a las necesidades laborales que capacita al estudiantado para responder a retos profesionales complejos y diversos de manera innovadora. En cuanto a la actividad investigadora, además de la especialización profesional, en el marco de los estudios de postgrado, la Escuela de Doctorado de la Universitat Jaume I provee de asistencia y coordinación a los doctorandos y directores en sus respectivas tareas y posibilita la interdisciplinariedad y la internacionalización efectivas de los programas de doctorado, la plena integración de las nuevas tecnologías en sus proyectos y una mejor capacitación para la divulgación de los conocimientos científicos. Así mismo, la Escuela promueve la atracción de talento a la UJI, la vocación científica entre el estudiantado, la originalidad de las investigaciones, la participación de organismos científicos, empresas e instituciones en la definición de programas y líneas de investigación, y la exploración de posibilidades de autofinanciación de proyectos. El centro deviene pues un espacio de oportunidades que sintetiza buena parte de los esfuerzos que hacemos en pos de la excelencia investigadora como objetivo estratégico de la Universitat. La formación es el factor clave del progreso personal y colectivo, el recurso indispensable para una óptima empleabilidad, para conquistar la mejor calidad de vida posible en las diversas etapas del ciclo vital y para el progreso social mediante un capital humano crítico y responsable. Esta idea ha orientado la actividad de la Universitat Jaume I desde su creación, ahora hace 25 años. La universidad pública de Castellón ha sido una institución absolutamente determinante para la transformación de la sociedad castellonense durante este cuarto de siglo en una sociedad más capaz y más autónoma para decidir su futuro y más abierta al mundo. Después de 25 años tenemos el mismo convencimiento respecto del valor de la formación, pero ahora también lo comparte la práctica totalidad de la ciudadanía de nuestro entorno, al haber tenido experiencia de sus beneficios. Por eso es tan ejemplar el apoyo de esta sociedad a su universidad pública y la confianza que tiene en su oferta formativa. Para la Universitat Jaume I la formación de postgrado constituye una importante responsabilidad respecto de las necesidades y expectativas de su alumnado y también de los diferentes agentes sociales de su entorno territorial. Los estudios de postgrado son una parcela de la función formativa de la Universitat que resulta crucial en los momentos actuales y por eso -con el aval de nuestra trayectoria histórica- nuestra apuesta es, una vez más, ambiciosa, meditada y decidida.

4-5


7 CLAVES PARA ELEGIR TU MÁSTER Isabel García Izquierdo Vicerrectora de Estudios

Los estudios de postgrado tienen como finalidad la especialización del estudiantado en su formación académica, profesional o investigadora. La Universitat Jaume I de Castellón ofrece para el curso 2016/17 estudios de máster universitario y propio en las áreas de Ciencias Humanas y Sociales, Ciencias Jurídicas y Económicas, Ciencias de la Salud y Tecnología y Ciencias Experimentales. La oferta de postgrado de la Universitat Jaume I está concebida para satisfacer tanto las necesidades de especialización de los recién graduados y graduadas y de los profesionales en activo, como las del tejido productivo de nuestro entorno. Así pues, si has terminado el grado o estás pensando en ampliar tu formación, y quieres continuar tus estudios en la Universitat Jaume I, te damos algunas claves para que tu elección sea la más acertada.

1. ¿QUÉ QUIERO HACER? Una vez terminado el grado, deberías plantearte cuáles son tus perspectivas profesionales para poder elegir, entre la oferta de la Universitat Jaume I, el máster más adecuado para ti. Es conveniente, asimismo, que relaciones las salidas profesionales que te ofrece cada máster con las fortalezas individuales que te caracterizan. Deberías tener presente que en el mundo profesional cada vez es más importante la formación transversal en ámbitos que complementen los estudios realizados en el grado.

2. ¿QUÉ TIPOS DE PROGRAMAS DE POSTGRADO HAY? 1. MÁSTER OFICIAL Los másteres oficiales son programas impartidos por universidades o centros adscritos a ellas. Comprenden entre 60 y 120 créditos ECTS (European Credit Transfer System), que equivalen a uno o dos años de duración. Están acreditados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y aprobados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para acceder a cualquier máster oficial necesitas estar en posesión de un título oficial de grado o equivalente. Desde el punto de vista de su organización, existen tres tipologías de máster oficial: MÁSTERES UNIVERSITARIOS: organizados e impartidos por una única universidad. MÁSTERES INTERUNIVERSITARIOS: programas organizados de forma conjunta entre dos o más universidades de nuestro país. MÁSTERES ERASMUS MUNDUS: títulos impartidos por un consorcio internacional de universidades formado, como mínimo, por tres centros de educación superior de tres países diferentes. Al menos uno de ellos, debe ser un país miembro de la Unión Europea. Desde el punto de vista de su contenido, existen másteres dirigidos a la profesionalización (alguno de ellos con atribuciones profesionales) y másteres de investigación.

2. TÍTULOS PROPIOS Formación con la que se busca complementar la oferta de másteres recogidos en el Catálogo de Títulos Universitarios Oficiales. Tienen un enfoque predominantemente práctico, especializado y basado en las necesidades del mercado laboral. Existen tres tipos de títulos propios: MÁSTER PROPIO: se dirige fundamentalmente a titulados universitarios. su duración es similar a la de los másteres oficiales (mínimo 60 ECTS). ESPECIALISTA UNIVERSITARIO: tiene como objetivo principal la ampliación de conocimientos, tanto teóricos como prácticos, sobre un área específica. Su duración es de entre 30 y 60 créditos ECTS. EXPERTO O EXPERTA UNIVERSITARIO: dirigido fundamentalmente a profesionales, busca también profundizar en determinados aspectos teóricos y prácticos de una materia o campo de estudio específico. Tiene una duración de entre 15 y 29 créditos ECTS.


www.postgrado.uji.es

6-7

3. ¿CUMPLO CON EL PERFIL QUE EXIGEN? Debes saber cuáles son los conocimientos previos exigidos y/o recomendados en cada uno de los másteres que te interesen para saber si se ajustan a tu formación previa y a tus características personales. En la página web de cada máster podrás encontrar la información relativa al perfil de ingreso, además de mucha otra información de utilidad sobre el máster escogido.

4. ¿CUÁNTO TIEMPO PUEDO DEDICARLE A ESTOS ESTUDIOS? Es imprescindible tener en cuenta la disponibilidad de tiempo que tienes para dedicar al máster, ya que de ello dependerá que te matricules en un máster como estudiante a tiempo completo o a tiempo parcial. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes consultar las posibilidades que ofrece cada máster de la UJI en la página web propia de cada estudio.

5. ¿PRESENCIAL O EN LÍNEA? Los estudios en línea ofrecen mayor flexibilidad al estudiantado, mientras que los presenciales facilitan el establecimiento de una red de contactos con otros alumnos que pueden ser relevantes en el futuro.

6. ¿OFRECEN BECAS U OTRAS AYUDAS? Los estudiantes de máster tienen la oportunidad de acceder a distintos tipos de becas: Becas oficiales del Ministerio de Educación Becas de la Consellería de Educación, Formación y Ocupación Becas de colaboración de la UJI Becas de iniciación a la investigación UJI Consulta toda la información en www.becas.uji.es

7. ¿CÓMO CONSIGO REFERENCIAS ANTES DE ELEGIR? Para saber si un máster se adapta a tus necesidades es muy importante que te pongas en contacto con los responsables académicos del mismo, quienes te podrán explicar todos los detalles relativos a contenidos, perfil profesional, prácticas, movilidad, etc. Asimismo, es recomendable que participes en las diferentes actividades de difusión que organiza la Universitat Jaume I, lo que te permitirá conocer, entre otras cosas, la opinión de otros alumnos que lo hayan cursado previamente.

CALENDARIO DE PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA DE LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS / CURSO 2016-2017 FASE 1 PREINSCRIPCIÓN 1 Preinscripción por web Publicación web de resultados Matrícula por web

18 de abril – 3 de junio 20 de junio 20 de junio – 26 de junio

FASE 2 PREINSCRIPCIÓN 1 y 2 Preinscripción por web Publicación web de resultados Matrícula por web

6 de junio – 3 de julio 18 de julio 18 de julio – 24 de julio

FASE 3 PREINSCRIPCIÓN 1, 2 y 3 Preinscripción por web Admisión Matrícula por web

29 de julio – 30 de noviembre 12 de septiembre – 30 noviembre (Proceso de revisión/admisión/matrícula consecutivo)

1 El estudiantado se podrá preinscribir sin disponer del título universitario, pero no podrá realizar la matrícula hasta haber realizado el depósito del título. 2 La preinscripción y posterior matrícula de la segunda fase estará condicionada a la existencia de plazas vacantes. 3 La oferta de másteres durante la tercera fase estará condicionada a la decisión de la organización académica del máster.


MÁSTERES UNIVERSITARIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y ENSEÑANZA DE LENGUAS (CIEL) Este máster proporciona una formación de postgrado con una orientación profesional y/o de investigación en el ámbito de la enseñanza/aprendizaje de lenguas desde una perspectiva multilingüe y multicultural. Este máster responde a las necesidades de actualización de la formación inicial de los graduados y graduadas; a los retos de la integración de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; a la incidencia de la sociedad globalizada y de las migraciones en ámbitos educativos; al fomento del plurilingüismo y la incidencia de la multiculturalidad en los contextos de enseñanza/aprendizaje de lenguas. Con la superación del itinerario de optatividad ‘Enseñanza de Lenguas y Plurilingüismo’, y con el B2 de inglés o de francés, se obtiene automáticamente el Certificado de Capacitación para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras.

COORDINACIÓN: Francisco Javier Vellón Lahoz. Departamento de Filología y Culturas Europeas. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: semipresencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Francisco Javier Vellón Lahoz Teléfono: 964 729 862 | vellon@uji.es www.mastercomunicacionintercultural.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Está dirigido a titulados y tituladas superiores de conservatorio que deseen desarrollar una formación didáctica avanzada como profesorado de conservatorios profesionales. El programa del máster propone, mediante materias generales (de carácter didáctico, innovador y de introducción a la investigación) y específicas (de carácter interpretativo y de didáctica aplicada), proporcionar una formación completa e integrada que favorezca el avance docente de la didáctica de la música en sus niveles profesionales desde su vertiente formadora, respondiendo así, desde el ámbito académico, a las necesidades musicales de la sociedad actual. De ese modo, el máster en Didáctica de la Música de la Universitat Jaume I dotará de la formación pedagógica y didáctica que se establece en los artículos 96.1 y 100.2 del texto consolidado de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

COORDINACIÓN: Amparo Porta Navarro. Departamento de Educación. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016 / junio 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Amparo Porta Navarro Teléfono: 964 729 775 | porta@edu.uji.es www.mastermusica.uji.es

MASTER’S DEGREE IN ENGLISH LANGUAGE FOR INTERNATIONAL TRADE (ELIT) El contenido de este máster responde a la necesidad real en el trabajo diario de las empresas de contar con personal especializado en los departamentos de relaciones internacionales. Actualmente, disponer de un alto nivel de formación en lenguas hace aumentar enormemente la empleabilidad de los titulados y tituladas. Las once ediciones anteriores de este máster han tenido un éxito remarcable de matrícula. También hay que destacar el elevado número de titulados y tituladas que han obtenido un puesto de trabajo o han mejorado su situación laboral en la empresa. El máster ofrece un título oficial con una orientación mixta en la que se combina un itinerario académico e investigador con una vertiente claramente dirigida a la preparación profesional. Este último aspecto está especialmente diseñado para que el alumnado pueda gozar del máximo número de oportunidades en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

COORDINACIÓN: Juan Carlos Palmer Silveira. Departamento de Estudios Ingleses. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / abril 2017) IDIOMA DE DOCÈNCIA: inglés PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Juan Carlos Palmer Silveira Teléfono: 964 729 753 | palmerj@ang.uji.es www.masterenglishtrade.uji.es

MASTER’S DEGREE IN ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND ACQUISITION IN MULTILINGUAL CONTEXTS (MELACOM) El objetivo de este máster es proporcionar a la sociedad las herramientas necesarias para facilitar la enseñanza de la lengua inglesa y en lengua inglesa (CLIL) que sean efectivas y de calidad para que el aprendizaje del inglés desde la etapa de enseñanza infantil hasta el bachillerato tenga un resultado satisfactorio y se consiga el grado de multilingüismo (dos o tres lenguas) deseado. Es un máster coordinado desde la Universitat Jaume I en el que colabora profesorado de reconocido prestigio de otras universidades americanas, europeas y españolas. Para acceder al máster es necesario estar en posesión del nivel B2 del MECR acreditado. Con la superación del máster MELACOM se obtiene automáticamente el Certificado de Capacitación para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras (Inglés).

COORDINACIÓN: Victòria Codina Espurz i Patricia Salazar Campillo. Departamento de Estudios Ingleses. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: a distancia / presencial (octubre 2016 / mayo 2017) IDIOMA DE DOCÈNCIA: inglés PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Patricia Salazar Campillo Teléfono: 964 729 613 | csalazar@uji.es Victòria Codina Espurz | Teléfono: 964 729 618 | codina@uji.es PERSONAL ADMINISTRATIVO: Santiago Dolz sdolz@uji.es | 964 72 98 47 www.masterenglishteaching.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

www.postgrado.uji.es

8-9

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES DE PAZ, CONFLICTOS Y DESARROLLO No sólo existe la paz entendida de una sola manera, sino que hay tantas formas de hacer las paces como diversas son las personas y las culturas. Esta es una de las ideas que sustentan el planteamiento del máster en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo de la Universitat Jaume I en el marco de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz. El currículo promueve conocimientos específicos en las áreas de teorías de paz, conflictos, cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, culturas de paz, democracia, derechos humanos, comunicación por medios pacíficos, género y estudios postcoloniales. También se incide en instrumentos para la prevención y transformación pacífica de conflictos. El máster empezó en 1996 como título propio y ha ido consolidándose a lo largo de sus veinte años de trayectoria.

COORDINACIÓN: Sonia París Albert. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP). NÚMERO DE CRÉDITOS: 120 créditos ECTS DURACIÓN: dos cursos académicos (septiembre 2016/sept. 2018) MODALIDAD: presencial (septiembre 2016 / septiembre 2018) IDIOMA DE DOCÈNCIA: inglés o español PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz | Teléfono: 964 729 380 | epd@uji.es www.masterpaz.uji.es | www.epd.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ÉTICA Y DEMOCRACIA El máster en Ética y Democracia introduce al estudiante en la formación y capacitación interdisciplinaria en los ámbitos de la ética y la filosofía política. Especialmente, ofrece conocimientos avanzados en ética empresarial y en teoría de la democracia. Este máster tiene vinculación con el programa de doctorado interuniversitario en Ética y Democracia desde el que se desarrolla una investigación puntera en ética, éticas aplicadas y filosofía política desde 1998. La investigación pionera en el ámbito de las éticas aplicadas y de la filosofía política ha permitido que sea reconocido desde el año 2003 como Grupo de I+D+i de Excelencia de la Generalitat Valenciana, donde cuenta hasta el año 2014 con un programa de grupos de investigación de excelencia Prometeo.

COORDINACIÓN: Domingo García Marzá y Ramón Feenstra. Departamento de Filosofía y Sociología. UJI. Adela Cortina Orts. Departamento de Filosofía Moral y Política. Universitat de València-Estudi General. UNIVERSIDAD COORDINADORA: U. de València-Estudi General INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: semipresencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Ramón Feenstra Teléfono: 964 729 661| eticaydemocracia@uji.es www.masteretica.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA DEL ARTE Y CULTURA VISUAL Los estudios tienen la ambición de transmitir a los graduados y graduadas en Historia del Arte y otras disciplinas afines el legado de conocimiento y habilidades elaboradas por la disciplina en su siglo y medio de institucionalización académica, cuya adquisición resulta imprescindible para comprender y evaluar críticamente tanto el objeto artístico como su proceso de creación. Dado que los estudios de licenciatura (y más aún los de grado) ofrecen una formación generalista, el postgrado es el marco idóneo para conseguir una formación especializada que se defina con criterios de excelencia académica e interés científico.

COORDINACIÓN: Víctor Mínguez Cornelles. Departamento de Historia, Geografía y Arte. UJI. UNIVERSIDAD COORDINADORA: U. de València-Estudi General INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016 / junio 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Víctor Mínguez Teléfono: 964 729 631 | minguez@uji.es www.masterhistoriaarte.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA E IDENTIDADES EN EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL (SIGLOS XV-XIX) Entre los siglos XV y XIX, en el nacimiento de la moderna sociedad europea, el Mediterráneo experimentó una profunda transformación que definió un nuevo marco de relaciones políticas y económicas, así como renovados horizontes culturales. El estudio de estos procesos, además de poseer un innegable atractivo intrínseco, proporciona las claves para la comprensión de nuestro mundo, y en particular de los problemas a los que se enfrenta el proceso de construcción política de la Unión Europea, como los límites de la soberanía, la armonización de distintas tradiciones culturales y la búsqueda de una base ideológica común que respete las identidades de sus componentes. Este máster está orientado a la formación de especialistas en el análisis y la interpretación de este periodo, y en la comprensión histórica de los desafíos que tiene planteados el Mediterráneo actual.

COORDINACIÓN: Carmen Corona Marzol. Departamento de Historia, Geografía y Arte. UJI. UNIVERSIDAD COORDINADORA: U. de València-Estudi General INTERUNIVERSITARIO CON: U.de Alicante, UJI y U.de Barcelona NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: semipresencial (octubre 2016 / mayo 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Carmen Corona Marzol Teléfono: 964 729 634 | corona@uji.es Carmen M. Fernández Nadal | Tel.: 964 729 465| nadal@uji.es www.masterhistoriamediterraneo.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN APLICADA EN ESTUDIOS FEMINISTAS, DE GÉNERO Y CIUDADANÍA Este máster se centra en tres ejes fundamentales: los estudios de género, el feminismo y la ciudadanía, todos ellos valores básicos en los proyectos investigadores. Estos estudios se abordan desde una perspectiva multidisciplinar que procura al estudiantado tanto una visión de las teorías del feminismo y de los estudios de género, como una aplicación de estas teorías a distintos ámbitos, desde el histórico al sociológico o psicológico o los relacionados con la creación artística o literaria; sin olvidar la dimensión económica, jurídica o científica. Su orientación es investigadora.

COORDINACIÓN: Nieves Alberola Crespo. Departamento de Estudios Ingleses. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS

DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: a distancia (octubre 2016 / septiembre 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Nieves Alberola Crespo Teléfono: 964 729 623 | alberola@uji.es Juncal Caballero | Teléfono: 964 729 536 | mguiral@uji.es Dori Valero Valero | Teléfono: 964 729 971 | avalero@uji.es Institut Universitari d´Estudis Feministes i de Gènere Purificación Escribano | Teléfono: 964 729 971 | if@uji.es www.masterestudiosfeministas.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN En las últimas décadas, la importancia de la traducción y la interpretación se percibe en nuestra sociedad de manera más clara que en épocas anteriores. Este fenómeno ha ido acompañado de un crecimiento de la demanda de profesionales y la implantación de programas de formación de traductores e intérpretes en las universidades. Pero estos programas necesitan el complemento de titulaciones de postgrado que preparen a las licenciadas y licenciados universitarios (en Traducción e Interpretación o en materias afines) para la investigación. Por tanto, el objetivo general de este máster es formar investigadores e investigadores en el ámbito de la traductología que conozcan las últimas aportaciones teóricas, que sepan aplicar los recursos documentales y las nuevas tecnologías a la investigación en traductología y que conozcan sus ámbitos de especialización.

COORDINACIÓN: Ulrike Oster. Departamento de Traducción y Comunicación. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: a distancia (octubre 2016 / septiembre 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Ulrike Oster Teléfono: 964 729 757 | oster@uji.es www.mastertraduccion.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUEVAS TENDENCIAS Y PROCESOS DE INNOVACIÓN EN COMUNICACIÓN El máster en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación ofrece una formación especializada en las últimas técnicas en el ámbito de la comunicación corporativa, audiovisual y periodística. Presenta tres líneas formativas que son: Dirección Estratégica de la Comunicación, Creatividad y Producción Transmedia, y Periodismo y Comunicación Política.

COORDINACIÓN: Javier Marzal Felici, Francisco Fernández Beltrán y Andreu Casero Ripollés. Departamento de Ciencias de la Comunicación. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (sept. 2016 / septiembre 2017) MODALIDAD: a distancia PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Javier Marzal Felici Teléfonos: 964 729 824 / 904 | marzal@uji.es Francisco Fernández Beltrán | fbeltran@uji.es Andreu Casero Ripollés | casero@uji.es www.mastercom.uji.es | www.mastercomunicacion.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS El máster supone una posibilidad de reflexión hacia lo que es la educación en esta etapa educativa. Al máster acceden estudiantes de diferentes titulaciones, muchas de estas con un ámbito competencial no afín a la docencia. Pero cada individuo tiene la experiencia de haber sido estudiante en el pasado. Hay que dar forma a esta idea que cada uno y cada una lleva y apostar por el docente reflexivo, que no obra por impulso o intuición, al menos no siempre, y que incorpora la reflexión en su actuación profesional, además de las técnicas y conocimientos adecuados.

COORDINACIÓN: Gil Lorenzo Valentín. Departamento de Educación. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (septiembre 2016/sept. 2017) MODALIDAD: presencial (septiembre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 17,60 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Gil Lorenzo Valentín Teléfono: 964 729 794 | mastersecundaria@uji.es www.mastersecundaria.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES / FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

www.postgrado.uji.es

10-11

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA El máster en Psicopedagogía se ha articulado en torno a una serie de materias más transversales al perfil profesional y en dos especialidades de intervención psicopedagógica: a) necesidades educativas especiales; b) mejora educativa e inclusión. La respuesta a la diversidad debe hacerse desde modelos educativos inclusivos e interculturales que proporcionen estrategias y competencias profesionales para mejorar los contextos socioeducativos, evitando la exclusión y la desigualdad, favoreciendo la participación y la autonomía, el trabajo cooperativo y la gestión de la convivencia desde la pluralidad y la equidad.

COORDINACIÓN: Auxiliadora Sales Ciges. Departamento de Educación. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (septiembre 2016/sept.2017) MODALIDAD: presencial (septiembre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Auxiliadora Sales Ciges Teléfono: 964 729 808 | asales@uji.es www.masterpsicopedagogia.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN MÉDICO-SANITARIA El mercado de la traducción médico-sanitaria está en constante crecimiento y representa en la actualidad una porción muy importante de la traducción científicotécnica. Editoriales, laboratorios farmacéuticos, organismos internacionales, hospitales y otras organizaciones del sector médico-sanitario, afrontan un amplio abanico de necesidades de comunicación interlingüística e intercultural de calidad. En las trece ediciones realizadas, dicho programa de postgrado ha llenado un vacío de formación especializada, ha dado respuesta a un sector importante del mercado de la traducción y ha abierto una vía de inserción laboral a los estudiantes de traducción.

COORDINACIÓN: Vicent Montalt i Resurrecció. Departamento de Traducción y Comunicación. UJI. Susanna Borredà Delgado. Secretaría Académica y tutorización. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (septiembre 2016 / junio 2017) MODALIDAD: a distancia PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Departamento de Traducción y Comunicación | Teléfonos: 964 387 189 / 964 729 509 borreda@uji.es / tradmed@uji.es www.mastertraduccionmedica.uji.es | www. tradmed.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA La entrada en vigor de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, supone la exigencia de capacitación profesional para el ejercicio de ambas profesiones. Esta capacitación se adquiere mediante la realización de un curso de formación específica, el desarrollo de un periodo de prácticas externas, un trabajo de final de máster y la realización de una evaluación de aptitud profesional en una prueba de carácter nacional. Las tres primeras actividades enumeradas conforman el máster en Abogacía con el objetivo de mejorar la capacitación profesional de los futuros abogados y abogadas.

COORDINACIÓN: Icíar Cordero Cutillas. Vicedecana de másteres de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 90 créditos ECTS DURACIÓN: tres semestres (octubre 2016 / enero 2018) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / enero 2018) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 17,60 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: M. Dolores García Méndez Teléfono: 964 224 798 | mjose@icacs.com Icíar Cordero Cutillas | Teléfono: 964 728 643 | icordero@uji.es www.masterabogacia.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO (MCAD) Este máster responde a la necesidad de ofertar, por parte de las cinco universidades públicas valencianas, una formación de alto nivel en cooperación al desarrollo. La complejidad y creciente preocupación sobre las cuestiones del desarrollo y la pobreza han llevado a organismos internacionales, estados y entidades sociales a multiplicar los recursos destinados a un sector que demanda profesionales cualificados con una formación específica e interdisciplinaria. En este espacio, el MCAD ofrece una formación común en cooperación al desarrollo y siete especialidades que abarcan el espectro profesional en este ámbito, impartiéndose en la UJI la especialidad de Cooperación y Políticas de Desarrollo (modalidad a distancia).

COORDINACIÓN: M. Raquel Agost Felip y Rosana Peris Pichastor. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. UJI. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL).

UNIVERSIDAD COORDINADORA: U. de València-Estudi General INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Alicante y Universidad Miguel Hernández de Elche NÚMERO DE CRÉDITOS: 90 créditos ECTS DURACIÓN: tres semestres (octubre 2016 / febrero 2018) MODALIDAD: a distancia (octubre 2016 / febrero 2018) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) Teléfono: 964 728 604 | gomezm@uji.es | master_mcad@uji.es www.mastercooperacion.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

MASTER’S DEGREE IN ECONOMICS The world we live in is evolving quickly and in a context of increasing uncertainty. One bad economic decision can have dreadful consequences for the welfare of a country, lead to the expulsion of a company from a market or condemn a family to an unpayable debt. Understanding the complexity of the economic situation is essential for improving our understanding of the world that surrounds us. The Master’s Degree in Economics from the Universitat Jaume I provides two aspects which various studies that analyse trends in the employment market highlight as decisive when it comes to finding a quality job: solid training in data analysis and interpretation techniques, and competence in English.

COORDINATORS: Simone Alfarano and Javier Ordóñez. Department of Economics. UJI.

NUMBER OF CREDITS: 60 ECTS credits DURATION: one academic year (October 2016 / September 2017) MODE OF STUDY: face-to-face learning (October 2016 /June 2017) LANGUAGE OF INSTRUCTION: English PRICE: in accordance with official fees to be announced (2015: 46,20 €/credit) ACADEMIC INFORMATION: Simone Alfarano Phone number: +34 964 728 593 | alfarano@uji.es Javier Ordóñez Monfort | Phone number: +34964387167 | javier.ordonez@uji.es www.mastereconomics.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD El objetivo de este máster es formar profesionales y técnicos en gestión de la calidad. Entre los conocimientos que aportan estos estudios cabe destacar: implantación de sistemas de gestión de la calidad, uso de modelos de referencia para esta implantación, aplicación del control estadístico de procesos, identificación y traducción de las necesidades del cliente en características de diseño, o la integración del sistema de calidad con otros sistemas de gestión empresarial (medioambiental y de gestión del conocimiento).

COORDINACIÓN: Juan Carlos Bou Llusar e Inmaculada Beltrán Martín. Departamento de Administración de Empresas y Marketing. UJI. UNIVERSIDAD COORDINADORA: U. de València-Estudi General INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / abril 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Juan Carlos Bou Llusar Teléfono: 964 387 109 | bou@emp.uji.es Inmaculada Beltrán Martín | Tel.: 964 728 542 | ibeltran@emp.uji.es www.mastercalidad.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD AVANZADA Este máster aporta al estudiantado una formación avanzada en el campo de la economía financiera y la contabilidad que les va a permitir incorporarse en equipos de trabajo que desarrollen su actividad en el mundo de la investigación o de la empresa. Igualmente, les permitirá integrarse activamente en cualquier organismo de carácter público. El mundo empresarial necesita profesionales que sean capaces de asumir los retos de gestión actuales y futuros en un entorno más internacionalizado y competitivo cada día. Dentro de la gestión de la empresa, a los profesionales actuales se les exige un conocimiento más profundo y especializado de la gran parte de los aspectos teóricos y prácticos que se contemplan en el contenido de éste máster.

COORDINACIÓN: Juan Carlos Matallín Sáez, Vicent Aragó Manzana y M. Teresa Balaguer Coll. Departamento de Finanzas y Contabilidad. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Departamento de Finanzas y Contabilidad | Teléfonos: 964 387 147 / 964 728 561 mastergestionfinanciera@uji.es www.mastergestionfinanciera.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN IGUALDAD Y GÉNERO EN EL ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO Las acciones para lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres en las administraciones públicas y las empresas son cada día más numerosas y deben contar con una visibilidad más amplia. Por eso es imprescindible que las organizaciones cuenten con personal altamente cualificado para elaborar, ejecutar, evaluar y comunicar este tipo de actuaciones. Los objetivos generales que se persiguen son dos: por un lado, facilitar el aprendizaje de la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la perspectiva de género; y, por otro, habilitar agentes de igualdad de oportunidades, capacitar personal experto en prevención de la violencia de género y formar personal investigador en estudios feministas y de género.

COORDINACIÓN: Asunción Ventura Franch. Departamento de Derecho Público–Fundación Isonomia. UJI. / Anastasia Téllez Infantes. Departamento de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad Miguel Hernández de Elche. COORDINACIÓN ADJUNTA: Santiago García Campa. Departamento de Derecho del Trabajo. UJI UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat Jaume I INTERUNIVERSITARIO CON: U. Miguel Hernández de Elche NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (sept. 2016 / septiembre 2017) MODALIDAD: a distancia PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Fundació Isonomia Teléfono: 964 729 134 | formacio-iso@uji.es www.mastergenero.uji.es | http://aulaisonomia.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

www.postgrado.uji.es

12-13

MASTER’S DEGREE IN MANAGEMENT The Master’s Degree in Management of the Universitat Jaume I is a pre-experience one-and-a-half-year full-time programme mainly taught in English which provides the opportunity to acquire and develop advanced knowledge and general management competences. The master, designed for graduates interested in leading organizations and companies, focuses on an innovative and international perspective on management and gives the opportunity to study one semester abroad (University of Salford, UK; University Carlo Cattaneo, Italy) and to do an international internship.

COORDINATOR: Ricardo Chiva Gómez. Department of Business Administration and Marketing. UJI. NUMBER OF CREDITS: 90 ECTS credits (European Credit Transfer System) DURATION: one and a half academic years (October 2016 / January 2018) LANGUAGE OF INSTRUCTION: English / Spanish MODE OF STUDY: face-to-face learning PRICE: in accordance with official fees yet to be announced (2015: 46,20 €/credit) ACADEMIC INFORMATION: Ricardo Chiva Phone number: +34 964 387 111 | rchiva@uji.es www.mastermanagement.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Este máster tiene como objetivo general conseguir que el estudiantado aprenda a desarrollar sus funciones en empresas específicas de marketing -institutos de investigación de mercados, agencias de comunicación y consultoras de marketing o de empresa- y también en los departamentos de marketing de cualquier empresa pública o privada. Hoy, los entornos de las organizaciones no son solamente globales sino también dinámicos, turbulentos y altamente competitivos. Al mismo tiempo, los públicos objetivos se han convertido en grupos más informados y cualificados y, por lo tanto, más exigentes en sus demandas. Estas nuevas perspectivas obligan a las organizaciones a actuar de manera diferente y a priorizar el conocimiento profundo de estos públicos y sus exigencias para poder ofrecerles una atención completa, personalizada y diferenciada.

COORDINACIÓN: Rosa María Rodríguez Artola. Departamento de Administración de Empresas y Marketing. UJI. UNIVERSIDAD COORDINADORA: U. de València-Estudi General INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016 / octubre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / abril 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Rosa María Rodríguez Artola Teléfono: 964 387 120 | artola@uji.es Josefina Tobarra Peláez | Teléfono: 964 728 534 |tobarra@uji.es www.mastermarketing.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL El presente máster encarna una apuesta decidida por la formación integral de futuros profesionales e investigadores en el ámbito del sistema de justicia penal. Pretende la formación transdisciplinar en todas las disciplinas integrantes que integran las ciencias penales. Se trata del único máster existente en el ámbito geográfico español en que se aborda el análisis en profundidad tanto de disciplinas jurídicas como aquellas de base más empírica relacionadas con el fenómeno criminal. Este máster, en que participan profesores especialmente cualificados de diversas universidades afronta el estudio multidisciplinar del sistema de Justicia Penal, permitiendo la adquisición de conocimientos científicos en diversos campos relacionados con la materia (Derecho penal y procesal penal, criminología, victimología, etc.).

COORDINACIÓN: Andrea Planchadell Gargallo. Departamento de Derecho Público. UJI. UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat de Lleida INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Rovira i Virgili, Universitat Jaume I y Universidad de Alicante

NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (noviembre 2016/sept. 2017) MODALIDAD: asignaturas troncales (primer semestre): noviembre 2016 a abril de 2017. Sesiones de docencia presencial: dos semanas en noviembre de 2016. Asignaturas optativas (segundo semestre): abril a junio de 2017. Sesiones de docencia presencial: dos semanas a finales de marzo o abril de 2017 (2 asignaturas optativas tendrán su docencia presencial en la UJI y dos asignaturas optativas tendrán su docencia presencial en U. Lleida). Posibilidad de cursar online las asignaturas optativas, previo cumplimiento de ciertos requisitos (distancia con Universidad en que se imparten). PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Andrea Planchadell Teléfono:964 728 692 | planchad@dpu.uji.es www.masterjusticiapenal.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA El objetivo general de este máster es analizar y profundizar en el concepto y múltiples dimensiones de la sostenibilidad y de la responsabilidad social corporativa (RSC), poniendo el énfasis en la aplicabilidad de las herramientas de gestión y evaluación existentes, las políticas y estrategias implementadas en todos los niveles dentro de las organizaciones que integren la RSC, así como los mecanismos de diálogo e interactuación con los principales stakeholders o grupos de interés. El máster se propone formar profesionales capaces de aplicar en la práctica el enfoque de la ética, la sostenibilidad y la responsabilidad social y medioambiental en los modelos de negocio y empresa existentes, además de otras organizaciones públicas y privadas, como pueden ser las entidades sin ánimo de lucro o los organismos de la administración pública.

COORDINACIÓN: M. Ángeles Fernández Izquierdo. Departamento de Finanzas y Contabilidad. UJI. UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universidad Nacional de Educación a Distancia INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (noviembre 2016 / septiembre 2017). Flexibilidad para cursarlo en dos anualidades. MODALIDAD: a distancia PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Mª Ángeles Fernández Izquierdo Teléfono: 964 729 092 | afernand@uji.es www.mastersostenibilidad.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA El Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería (6ª edición) se ha consolidado como una de las mejores ofertas formativas de 2º ciclo en el ámbito de la enfermería. El programa de este máster permite el desarrollo de las competencias necesarias para la investigación en Enfermería, unido a contenidos que profundizan en la educación, gestión y clínica avanzada. De este modo, los profesionales que cursan el máster obtienen una visión amplia de la enfermería en todas sus vertientes: asistencial, docente, investigadora y gestora. Se trata de un máster con carácter semipresencial, con retransmisión en directo de las clases a través de internet, y que además ofrece continuidad en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Enfermería de la UJI.

COORDINACIÓN: Víctor González Chordà. Departamento de Enfermería. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 120 créditos ECTS DURACIÓN: dos cursos académicos (noviembre 2016 / sept.2018) MODALIDAD: semipresencial (novembre 2016 / juliol 2018) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Víctor González Chordà | Teléfono: 964 387 744 | vchorda@uji.es | masterenfermeria@uji.es www.masterenfermeria.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR Se trata de un máster centrado en la adquisición de conocimientos, destrezas y actitudes que, mediante la utilización de estrategias preventivas y de intervención-mediación familiar basadas en la investigación científica, promuevan los procesos de desarrollo de las personas a lo largo de la vida en contextos familiares diversos, convencionales o no convencionales, en situaciones de transición, estrés, vulnerabilidad, maltrato y/o riesgo.

COORDINACIÓN: Francisco Juan García Bacete. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (septiembre 2016 / sept. 2017) MODALIDAD: presencial (septiembre 2016 / septiembre 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Francisco Juan García Bacete Teléfonos: 964 729 556 / 549 | masterfamilia@uji.es www.masterintervencion.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CEREBRO Y CONDUCTA Tiene por objeto formar investigadores e investigadoras en neurociencia de la conducta. El máster permite adquirir los fundamentos teóricos y metodológicos de esta disciplina y las competencias necesarias para desarrollar investigación básica y clínica. Una parte esencial de la formación se lleva a cabo en el laboratorio, donde se aprenden las diversas técnicas y el método investigador que se aplican a proyectos concretos, que conducen al título de máster y, si se prosigue con los estudios de doctorado, a la realización de una tesis doctoral. La Universitat Jaume I posee los recursos humanos y tecnológicos y las infraestructuras adecuadas para desarrollar investigación en neurociencia. Los grupos de investigación que participan en el máster tienen una reconocida trayectoria investigadora nacional e internacional, con colaboraciones estables en los cinco continentes.

COORDINACIÓN: Marta Miquel Salgado-Araujo. Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / mayo 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Marta Miquel Salgado-Araujo Teléfono: 964 729 834 | miquel@uji.es www.mastercerebro.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, DE LAS ORGANIZACIONES Y EN RECURSOS HUMANOS El objetivo es preparar a los estudiantes, en sus modalidades presencial y a distancia, como profesionales competentes en psicología del trabajo, de las organizaciones y recursos humanos, en el nivel básico (no supervisados). Combina una orientación profesional y de investigación que posibilita el acceso a los estudios de doctorado. Además, participan profesionales e investigadores de reconocido prestigio tanto nacionales como internacionales. Cuenta con la implicación de empresas líderes desde una orientación inspirada en el enfoque del científico-profesional (ENOP) y R2P (Research to Practice), que asume que una buena preparación como profesional implica la adquisición de competencias tanto profesionales como de investigación.

COORDINACIÓN: Susana Llorens Gumbau. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial / a distancia (octubre 2016 / sept. 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 17,60 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Valeria Cruz Ortiz | Teléfono: 964 729 584 | mcruz@uji.es Susana Llorens Gumbau | Teléfono: 964 729 584 | llorgum@uji.es www.masterpsicologiatrabajo.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

www.postgrado.uji.es

14-15

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA El objetivo fundamental de este máster es habilitar a los estudiantes como profesionales competentes para el ejercicio de la profesión sanitaria titulada y regulada de psicólogo general sanitario. Esta preparación está inspirada en el enfoque del científico-profesional, que asume que una buena preparación como profesional implica la adquisición de competencias tanto profesionales como de investigación. Para ello se persigue que los estudiantes adquieran los conocimientos, actitudes, habilidades y competencias necesarios para la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios.

COORDINACIÓN: Cristina Botella Arbona y Soledad Quero Castellano. Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 90 créditos ECTS DURACIÓN: tres semestres (octubre 2016 / julio 2018) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / julio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 24,89 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Cristina Botella Arbona Teléfono: 964 387 639 | botella@uji.es Soledad Quero Castellano | Teléfono: 964 387 641 | squero@uji.es www.masterpsicologiageneral.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN SALUD MENTAL COMUNITARIA El máster se promueve conjuntamente desde las asociaciones profesionales y las de familiares y usuarios. Nace de la práctica cotidiana en los servicios y tiene una orientación comunitaria e integradora. Se articula en cinco módulos con una proporción importante de aprendizaje práctico; factor humano (personas, equipos y comunidad), contextos de la intervención (historia y fundamentos científicos y ético), instrumentos técnicos (intervención basada en pruebas y en valores), lugar de la intervención (los dispositivos) y metodología de la investigación. El máster nace de la confluencia del movimiento asociativo de profesionales, familiares y usuarios con el mundo académico, con lo que se asegura un compromiso con la práctica profesional y con los valores que la sustentan, así como con las pruebas empíricas y el abordaje científico.

COORDINACIÓN: Alfonso Roberto Barrós Loscertales. Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: semipresencial (octubre 2016/septiembre 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Alfonso Barrós Loscertales Teléfono: 964 387 661 | master_rsm@uji.es www.mastersaludmental.uji.es

MASTER’S DEGREE IN ADVANCED ROBOTICS The Master’s Degree in Advanced Robotics is designed to promote a high-quality educational offer in the area of advanced and intelligent robotics. Upon completion of the programme graduates will have mastered the different areas of robotics (mathematical modelling, control engineering, computer engineering, mechanical design) in order to be able to deal with robotic systems as a whole rather than just focus on one particular area. The career prospects for graduates are very good, as the proposed courses are relevant to today’s high-technology society. Students may take the Master’s as a professional terminal degree, or join doctoral programmes afterwards.

COORDINATORS: Ángel Pascual del Pobil Ferre and Enric Cervera Mateu. Engineering and Computer Science Deparment. UJI. COORDINATING UNIVERSITY: École Centrale de Nantes (France)

PARTNER UNIVERSITIES: Politechnika Warszawska–Warsaw University of Technology (Poland), Università degli Studi di Genova (Italy) and Universitat Jaume I NUMBER OF CREDITS: 120 ECTS credits DURATION: Two academic years (September 2016 / July 2018) MODE OF STUDY: Face-to-face learning LANGUAGE OF INSTRUCTION: English PRICE: in accordance with official fees yet to be announced (2015: 51,26 €/credit) ACADEMIC INFORMATION: Ángel Pascual del Pobil Ferre Phone number: +34 964 728 293 | pobil@uji.es Enric Cervera Mateu | Phone number: +34 964 728 286 enric.cervera@uji.es www.masterrobotics.uji.es | http://emaro.irccyn.ec-nantes.fr/

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y APLICACIONES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS El presente máster se plantea como una opción de postgrado para los poseedores de un grado en Ingeniería Química o algún grado afín. Pero, además, ha sido diseñado para que sus contenidos sean útiles para proporcionar a los actuales titulados e ingenieros una formación en tecnología cerámica complementaria y de vanguardia. Con los contenidos del máster se confiere una especialización en ingeniería cerámica, altamente demandada en el sector industrial mayoritario en el entorno de la UJI, con la que se pretende lograr los siguientes objetivos: preparar técnicamente para comprender, analizar y resolver los problemas que plantea el procesado de materiales cerámicos; proveer los conocimientos esenciales para la práctica de la ingeniería aplicada a la cerámica; instruir en el rigor que requiere la práctica profesional de la ingeniería aplicada a la cerámica.

COORDINACIÓN: Juan Carlos Jarque Fonfría y Antonio Barba Juan. Departamento de Ingeniería Química. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / mayo 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Juan Carlos Jarque Fonfría Teléfonos: 964 728 152 | fonfria@uji.es www.masterceramica.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y FABRICACIÓN El objetivo del máster es mejorar y complementar la formación de los titulados de grado de los ámbitos de la ingeniería industrial y del diseño, en los campos del diseño y la fabricación de productos industriales y del diseño y fabricación de maquinaria, campos con numerosas salidas profesionales. El enfoque es fundamentalmente práctico y orientado al desarrollo de proyectos y el uso de las tecnologías CAD/CAM/CAE. El acceso al máster se contempla para diferentes perfiles de entrada: titulados de los futuros títulos de grado en el ámbito de la ingeniería industrial, titulados en ingeniería industrial o ingenierías técnicas de los actuales títulos y titulados extranjeros con perfil de formación similar a los anteriores. El máster ha obtenido el sello de calidad EUR-ACE (European Accreditation of Engineering Programmes).

COORDINACIÓN: Carlos Vila Pastor. Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 75 créditos ECTS DURACIÓN: tres semestres (octubre 2016 / noviembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Carlos Vila Pastor Teléfono: 964 728 185 | vila@uji.es www.masterfabricacion.uji.es | www.mdf.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD El máster se dirige tanto a futuros profesionales como a profesionales en ejercicio dentro de los campos relacionados con las instalaciones industriales y la edificación. Los conocimientos impartidos permitirán profundizar en las diversas tecnologías energéticas y de respeto por el medio ambiente, imprescindibles para afrontar los problemas relacionados con la sostenibilidad energética y ambiental. El máster está estructurado en cinco bloques. Tres de estos bloques (Homogeneización, Investigación y Gestión Medioambiental) son comunes y están destinados a reforzar y homogeneizar los conocimientos básicos. Los dos restantes son de especialización. El primer bloque de especialización se orienta hacia la Eficiencia Energética en Instalaciones Industriales, mientras que el segundo se orienta hacia la Eficiencia Energética en la Edificación.

COORDINACIÓN: Antonio Gallardo Izquierdo. Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Antonio Gallardo Izquierdo Teléfono: 964 728 187 | masterenergia@uji.es www.masterenergia.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA APLICADA La física aplicada es un ámbito interdisciplinar que cubre el hueco existente entre los problemas más básicos de la física teórica y los procesos de desarrollo e innovación asociados al ámbito de las diferentes ingenierías, lo que se ha venido en llamar la «brecha tecnológica». La enorme repercusión social de algunas de sus temáticas como, por ejemplo, aquellos aspectos relacionados con las energías renovables o el desarrollo de herramientas de diagnóstico de patologías clínicas que sean precisas, mínimamente invasivas, eficaces, de bajo coste y más universales, justifican las enormes expectativas que generan los resultados de la investigación en este ámbito interdisciplinar. El currículo que se oferta al estudiantado ofrece una gran flexibilidad aunque permite un mayor grado de especialización en cuatro áreas: la biofísica, los dispositivos optoelectrónicos y fotovoltaicos, la fotónica y la química cuántica.

COORDINACIÓN: Iván Mora Seró. Departamento de Física. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / mayo 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Iván Mora Seró Teléfono: 964 387 552 | sero@uji.es www.masterfisica.uji.es

MASTER’S DEGREE IN GEOSPATIAL TECHNOLOGIES This master’s degree consists of three semesters, the first two comprise the courses and the third is devoted to researching and writing a master’s thesis. The first semester courses at the UJI focus on new technology contents and basic geographical information. In the second semester, at the University of Münster, students take subjects in basic and advanced geoinformation science. Courses are also taught on other important subjects such as project management and research methods. The master’s thesis is closely linked to ongoing research projects at one of the partner universities. The objective of this master’s programme is to train professionals in geospatial technologies, a rapidly growing area with a shortage of professionals; it therefore provides an excellent opportunity for a professional career in the field.

COORDINATORS: Joaquín Huerta Guijarro, Michael Gould and Jorge Mateu Mahiques (Institute of New Imaging Technologies and Department of Mathematics of the Universitat Jaume I).

COORDINATING UNIVERSITY: University of Münster (Germany) PARTNER UNIVERSITIES: Universitat Jaume I, University of Münster, NOVA IMS Information Management School NUMBER OF CREDITS: 90 ECTS credits DURATION: three academic semesters (September 2016/March 2018) MODE OF STUDY: face-to-face learning LANGUAGE OF INSTRUCTION: English PRICE: in accordance with official fees yet to be announced; (2015: 51,26 €/credit) ACADEMIC INFORMATION: Joaquín Huerta Guijarro Phone number: +34 964 387 684 / +34 964 387 681 mastergeotech@uji.es www.mastergeospatial.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

www.postgrado.uji.es

16-17

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL El máster recoge la experiencia de las dos décadas que lleva impartiéndose la titulación de Ingeniería Industrial en esta Universidad, y en él se consolida la formación generalista y multidisciplinar característica de esta titulación. Esta formación hace posible que hoy en día haya ingenieros industriales en áreas tan diversas como gerencia, dirección y gestión de la producción, gestión de compras, mantenimiento, diseño mecánico, eléctrico y térmico de maquinaria y equipos, automatización y control, etc. La formación generalista es también la que hace que sea un profesional muy valioso para las pequeñas y medianas empresas, lo que es corroborado por la gran demanda de trabajo existente. Los titulados de este máster obtendrán las atribuciones profesionales propias del ingeniero industrial y podrán acceder a los programas de doctorado para continuar su formación investigadora.

COORDINACIÓN: Ramón Cabello López. Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 90 créditos ECTS DURACIÓN: tres semestres académicos (oct.2016 / febrero 2018) MODALIDAD: presencial Grupo A (octubre 2016 / mayo 2017 y el primer semestre del curso 2017/2018) Presencial Grupo B (febrero 2017 / mayo 2017 y el curso 2017/2018 completo) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 23,85 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Ramón Cabello López Teléfono: 964 728 135 | cabello@uji.es www.masteringenieriaindustrial.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA AGRARIAS En la actualidad la biotecnología ofrece nuevas e interesantes oportunidades de innovación en salud humana y animal, agroalimentación y medio ambiente. En nuestro entorno, la biotecnología es una de las líneas prioritarias de investigación en los programas marcos de la Unión Europea, los programas nacionales de I+D+i, y los programas regionales. Este máster surge con la intención de generar futuros empleados en dicho sector, con la cualificación y capacidades profesionales requeridas. Los sectores económicos más importantes de la provincia de Castellón son el sector industrial y el sector agrícola, este último cada vez más orientado a las investigaciones biotecnológicas debido a la actual demanda de productos de calidad y a la creciente preocupación por el medio ambiente que está obligando, por una parte, al uso de sofisticados productos tanto biotecnológicos como fitosanitarios, y por otra parte, a la mejora genética vegetal.

COORDINACIÓN: Miguel Cerezo García. Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Miguel Cerezo García Teléfono: 964 729 405 | cerezo@uji.es www.masterbiotecnologiaagraria.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATEMÁTICA COMPUTACIONAL El objetivo general del máster en Matemática Computacional es formar, de una manera integral e integrada, a profesionales en el ámbito de la modelización matemática de problemas de la industria y de la empresa. El perfil del titulado es polivalente, combina una sólida base matemática con una excelente formación técnica en informática y está preparado para el uso de sofisticadas herramientas informáticas con la capacidad de abstracción de un matemático. Tiene capacidad para dirigir consultorías, asesorías financieras e industriales, centros de cálculo, etc. Asimismo, dependiendo de la especialidad elegida, podrá estar capacitado para investigar en matemáticas puras y aplicadas y en ciencias de la computación o para seguir un camino profesional en la empresa.

COORDINACIÓN: Vicente Martínez y Manuel Sanchis. Departamento de Matemáticas. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016 / julio 2017) MODALIDAD: presencial /a distancia (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Vicente Martínez García Teléfono: 964 728 377 | martinez@uji.es | Manuel Sanchis López | Teléfono: 964 728 408 | sanchis@uji.es www.mastermatematica.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES El principal objetivo del máster en Prevención de Riesgos Laborales es formar titulados y tituladas capacitados para desempeñar funciones de nivel superior en los servicios de prevención de empresas e instituciones, en las tres especialidades reconocidas por la ley para los no profesionales de la salud: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Para ello, se propone una formación básica de tipo teórico y un complemento formativo práctico, con resolución de casos reales, visitas a empresas con una posterior evaluación de sus condiciones de trabajo, realización de estancias en prácticas tutorizadas en empresas y un trabajo de final de máster.

COORDINACIÓN: Francisco Palmero Cantero. Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / juny 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 17,60 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Francisco Palmero Cantero Teléfono: 964 729 694 | palmero@uji.es www.masterriesgoslaborales.uji.es


MÁSTERES UNIVERSITARIOS

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN INTEGRADA DE CULTIVOS El máster de Protección Integrada de Cultivos responde a la necesidad de la agricultura de disponer de profesionales capaces de tomar las decisiones de control de plagas, enfermedades y malas hierbas con criterios económicos, toxicológicos y medioambientales. Asimismo, también se necesitan investigadores capaces de desarrollar y aplicar nuevos métodos de control respetuosos con la salud humana y el medio ambiente. Por esta razón, los estudiantes del máster pueden seguir una vertiente profesional, orientada básicamente al ejercicio profesional, o una vertiente de investigación, con énfasis en los métodos propios de la investigación científica.

COORDINACIÓN: Ramón Albajes. Departamento de Producción Vegetal y Ciencia Forestal. Universitat de Lleida. Josep Anton Jaques Miret. Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural. UJI. UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat de Lleida INTERUNIVERSITARIO CON: U. de Girona y U. Jaume I NÚMERO DE CRÉDITOS: 90 créditos ECTS DURACIÓN: tres semestres (octubre 2016 / enero 2018) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / julio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Josep Anton Jaques Miret Teléfono: 964 729 401 | josep.jaques@uji.es www.masterproteccioncultivos.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA APLICADA Y FARMACOLÓGICA El máster en Química Aplicada y Farmacológica permitirá al estudiantado especializarse en química aplicada y, en función de la optatividad escogida, alcanzar un mayor grado de especialización en química médica, química industrial o en materiales avanzados. El desarrollo de nuevos materiales es un campo de investigación en auge dentro de la química debido a sus aplicaciones industriales. Asimismo, el desarrollo de nuevos fármacos y la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de enfermedades constituye un reto para la industria farmacéutica y para la sociedad.

COORDINACIÓN: Pedro Miguel Carda Usó y Juan Murga Clausell. Departamento de Química Inorgánica y Orgánica. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Pedro Miguel Carda Usó Teléfono: 964 728 242 | mcarda@uji.es Juan Murga Clausell | Teléfono: 964 728 240 | jmurga@uji.es www.masterquimicaaplicada.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA SOSTENIBLE El objetivo del máster es conseguir que el alumnado sea capaz de desarrollar nuevos procesos químicos que sean eficientes y rentables económicamente, y que se lleven a cabo de un modo respetuoso con el medio ambiente, así se minimiza el consumo de energía y materias primas y se reducen los riesgos asociados a la producción, manipulación y uso de los productos químicos necesarios para mantener o implementar nuestro sistema de vida. El programa del máster, referente a escala nacional, se ha diseñado teniendo en cuenta la sostenibilidad aplicada en los ámbitos científico-tecnológicos. Aborda tanto la perspectiva social, como la perspectiva de generación de empresas altamente competitivas. Cabe destacar la calidad del profesorado que participa en el máster.

COORDINACIÓN: Santiago Vicente Luis Lafuente. Departamento de Química Inorgánica y Orgánica. UJI. UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat Jaume I INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Politècnica de València, Universitat de València, Universidad de Extremadura NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Santiago V. Luis Lafuente Teléfonos: 964 728 239 / 215 | luiss@uji.es www.masterquimicasostenible.uji.es | www.miqs.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA TEÓRICA Y MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL La creación de este programa de postgrado tiene dos objetivos fundamentales: a) Establecer un estándar europeo de excelencia en química teórica y computacional que incluye el conocimiento de los métodos, de las aplicaciones para utilizarlos y capacidad de programación. b) Promover la movilidad internacional de los estudiantes de química teórica y computacional tanto en el nivel de máster como de doctorado.

INTERUNIVERSITARIO CON: 27 universidades europeas y 14 universidades españolas.

COORDINACIÓN: Vicente Moliner Ibáñez. Departamento de Química Física y Analítica. UJI.

IDIOMA DE DOCENCIA: inglés

UNIVERSIDAD COORDINADORA: U. Autónoma de Madrid

INFORMACIÓN ACADÉMICA: Vicente Moliner Ibáñez Teléfono: 964 728 084 | moliner@uji.es

NÚMERO DE CRÉDITOS: 120 créditos ECTS DURACIÓN: dos cursos académicos (octubre 2016 / sept. 2018) MODALIDAD: presencial: enero 2017 (intensivo) - febrero 2017 (intensivo) - septiembre 2018 (intensivo) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito)

www.masterquimicateorica.uji.es | www.emtccm.org


MÁSTERES UNIVERSITARIOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

www.postgrado.uji.es

18-19

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS INTELIGENTES La formación que proporciona el máster se enmarca en el ámbito de los sistemas inteligentes que involucran procesos de percepción, aprendizaje y decisión automática, manipulación robótica, robótica inteligente y de servicios, almacenamiento y proceso de datos, información contextual, big data, análisis inteligente de la información, ingeniería del conocimiento, visualización y entornos interactivos. Los estudios estructuran los conocimientos y disciplinas que definen un perfil profesional con dos posibles intensificaciones: robótica de servicios o interacción avanzada y gestión del conocimiento.

COORDINACIÓN: Begoña Martínez Salvador. Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Computadores. UJI. NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016/septiembre 2017) MODALIDAD: presencial (octubre 2016 / julio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Begoña Martínez Salvador Teléfono: 964 728 287 | begona.martinez@uji.es www.mastersistemasinteligentes.uji.es

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS APLICADAS El máster en Técnicas Cromatográficas Aplicadas tiene como principal objetivo formar al alumnado en una de las técnicas más utilizadas en el ámbito del análisis industrial, alimentario, ambiental y sanitario, entre otros. La profundización en el conocimiento de las técnicas cromatográficas y de las diferentes técnicas de tratamiento de muestras capacitará al alumnado para resolver todo tipo de problemas analíticos, además de mostrarle las fuentes de información más útiles en este ámbito, los sistemas de acreditación de la calidad, y dotarlo de habilidades para planificar y organizar la investigación en la química analítica.

COORDINACIÓN: Elena Pitarch Arquimbau. Departamento de Química Física y Analítica. UJI. UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat Jaume I INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Rovira i Virgili y Universitat de Girona NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS DURACIÓN: un curso académico (octubre 2016 / julio 2017) MODALIDAD: presencial (septiembre 2016 / junio 2017) PRECIO: pendiente de publicar (2015: 46,20 €/crédito) INFORMACIÓN ACADÉMICA: Elena Pitarch Arquimbau | Teléfonos: 964 387 357 / 365 | elena.pitarch@uji.es www.mastertecnicascromatograficas.uji.es

InvestigacióN La Universitat Jaume I se ha posicionado como la sexta universidad con investigaciones de mayor impacto entre las universidades españolas y la número 15 por lo que respecta a artículos realizados en colaboración con investigadores e investigadoras internacionales. La Universidad asume como tarea fundamental la transferencia de los conocimientos y la tecnología generados por sus investigaciones hacia el sector productivo para favorecer la mejora de la competitividad de la industria y contribuir, así, al crecimiento económico en la sociedad en que se inscribe. Es por eso que la Oficina de Cooperación en Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UJI (OCIT) tiene como principal objetivo fomentar la colaboración universidad-empresa a través de la conexión entre los conocimientos científicos y tecnológicos generados por los investigadores e investigadoras y las necesidades de I+D+i de las empresas y organizaciones.

Además, la Universitat Jaume I tiene un Servicio Central de Instrumentación Científica (SCIC) que integra la infraestructura científica avanzada en el campo de la investigación experimental, con el objeto de dar apoyo a los grupos investigadores propios, así como otras instituciones públicas o empresas privadas del entorno socioeconómico en el que se enmarca la Universidad.

Más información: Oficina de Cooperación en Investigación y Desarrollo Tecnológico Tel.: 964 387 480 | ocit@uji.es | http://ujiapps.uji.es/serveis/ocit/


LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I Antonio Barba Juan Vicerrector de Investigación y Doctorado

La oferta de estudios de doctorado en la Universitat Jaume I para el curso 2016/17 se concreta en 19 programas oficiales de doctorado que abarcan prácticamente todos los ámbitos del conocimiento. La oferta, concebida a partir de los grupos de investigación consolidados de la Universitat Jaume I, supone la continuación natural de los estudios de máster universitario. Los estudios de doctorado ocupan el nivel superior de las enseñanzas universitarias y tienen como objetivo básico la formación de investigadores e investigadoras, críticos y autónomos, capaces de generar respuestas innovadoras a los diferentes retos y problemas de la sociedad. Esta es una figura clave en el desarrollo de la sociedad de la innovación y el conocimiento mediante su generación y transferencia o con el desarrollo de una tarea profesional de alta cualificación. La oferta de doctorado de la Universitat Jaume I está completamente adaptada al nuevo marco legislativo del Estado e incluye aspectos organizados de formación en investigación. La Escuela de Doctorado dispone de un programa de acogida al nuevo estudiantado con el objeto de facilitar la adaptación e integración de los doctorandos y doctorandas de nuevo ingreso en los programas de doctorado de la manera más rápida y efectiva posible. Nuestro modelo educativo de doctorado contempla la formación de los futuros investigadores e investigadoras en aspectos como la difusión y divulgación de la ciencia, la tecnología y las humanidades, el acceso libre al conocimiento, su transferencia efectiva a la sociedad, la ética en la práctica investigadora, el espíritu emprendedor y la continuación de la carrera investigadora. Esta formación transversal está concebida como punto de encuentro de investigadores e investigadoras en formación de diferentes ámbitos de conocimiento y favorece la interdisciplinariedad del conocimiento. Los programas contemplan la movilidad y, en particular, la realización de estancias formativas en centros internacionales, como un elemento clave en la etapa de formación doctoral. Con la finalidad de estimular esta movilidad, la Universitat Jaume I dispone de un plan de ayudas dirigido al estudiantado de doctorado. La actividad diferenciadora de la formación doctoral de las etapas anteriores del sistema educativo es la elaboración y defensa de la tesis doctoral bajo la supervisión de un investigador o investigadora con experiencia investigadora acreditada. En el acto de defensa de la tesis doctoral, el doctorando o doctoranda demostrará ante el tribunal evaluador su capacidad para conducir de forma independiente un trabajo original de investigación que, además, deberá representar un avance significativo del conocimiento dentro de su ámbito.


www.postgrado.uji.es

ACCESO CON TITULACIONES UNIVERSITARIAS OFICIALES ESPAÑOLAS O EXPEDIDAS POR UN PAÍS DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) A todos los efectos se tiene que estar en posesión de un título oficial español de grado, o equivalente, y de máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de los de estas dos enseñanzas (VÍA 1). Además, se contemplan seis vías complementarias de acceso en función de los estudios previos: VÍA 2 Desde titulaciones universitarias oficiales españolas ‘pre-Bolonia’ que se correspondan con el nivel 3 del marco español de calificaciones para la enseñanza superior (MECES). Este nivel de equivalencia se puede consultar a través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. A las personas que estén en posesión de titulaciones pendientes de resolución se les aplicarán los criterios acordados por el Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I. VÍA 3 Desde titulaciones universitarias oficiales españolas, o de otros países del EEES, que habilitan para el acceso a estudios de máster y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales, al menos 60, tienen que ser de nivel de máster. Podéis consultar aquí los países pertenecientes a la EEES. VÍA 4 Desde titulaciones oficiales españolas de graduado o graduada en Farmacia, Medicina, Veterinaria, Odontología o Arquitectura que acrediten el nivel 3 del MECES. VÍA 5 Desde la titulación de especialista en Ciencias de la Salud, con acreditación de evaluación positiva de al menos dos años de formación. VÍA 6 Licenciados o licenciadas, arquitectos o arquitectas, o ingenieros o ingenieras en posesión del diploma de estudios avanzados (RD 778/1998) o que hayan logrado la suficiencia investigadora (RD 185/1985). VÍA 7 Estar en posesión de otro título español de doctor o de doctora, obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias. ACCESO CON ESTUDIOS EXTRANJEROS HOMOLOGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ESPAÑOL Este estudiantado tiene que acceder por una de las siete vías anteriores. En el proceso de homologación se equipara una titulación de una universidad extranjera a la correspondiente titulación española a efectos del ejercicio de la profesión en España. Podéis consultar aquí un documento acreditativo de homologación. CON TITULACIONES UNIVERSITARIAS OFICIALES AJENAS AL EEES NO HOMOLOGADASS Hay que estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de homologación, el cual acredita un nivel de formación equivalente al del título oficial español de máster y da acceso a estudios de doctorado a su país expedidor (VÍA 8).

DURACIÓN Y PRECIO DURACIÓN La duración prevista de los estudios es de tres años para los estudiantes y las estudiantes a tiempo completo y de cinco años para el estudiantado a tiempo parcial. PRECIO DE LA MATRÍCULA La Universitat Jaume I es una universidad pública, por eso el precio de la matrícula es un precio público fijado por la Generalitat Valenciana dentro de los límites que establece el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

CALENDARIO DE LOS DOCTORADOS Curso 2016/2017 PREINSCRIPCIÓN Preinscripción por web: del 1 de junio al 29 de septiembre de 2016 Notificación de la resolución: 3 de noviembre de 2016 Periodo de reclamaciones: del 7 al 11 de noviembre de 2016 MATRÍCULA Matrícula del estudiantado de nuevo ingreso: del 7 al 11 de noviembre de 2016 Renovación de matrícula de tutela académica: del 3 al 13 de octubre de 2016 Más información: www.doctorado.uji.es

20-21


DOCTORADOS

DOCTORADO EN CIENCIAS El programa de doctorado en Ciencias está dirigido a titulados del ámbito de las matemáticas, la física, la química, la biología, la geología y las ciencias agrarias. Su finalidad es proporcionar a los doctorandos y doctorandas la capacidad para la investigación autónoma en los campos anteriormente referidos, para lo cual se requiere realizar en primer lugar una serie de tareas formativas detalladas en el web dirigidas a potenciar las capacidades necesarias para la realización de la tesis doctoral. La consecución del grado de doctorado garantiza una formación adecuada para desarrollar labores de investigación tanto en el ámbito público (universidades, CSIC, etc.) como en el privado.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Física aplicada y óptica. Química orgánica. Química inorgánica. Química física. Química analítica. Matemáticas. Producción vegetal y fisiología. Ciencias del medio natural. COORDINACIÓN: José A. López Ortí CONTACTO: 964 728 382 lopez@uji.es www.doctoradociencias.uji.es

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Este doctorado se propone ofrecer la formación necesaria para el desarrollo de investigaciones en el campo de la comunicación, que implica ámbitos como el entretenimiento y la ficción, la información, la comunicación publicitaria o la comunicación empresarial, haciendo hincapié en el estudio de las nuevas tendencias de innovación en el campo de la comunicación, es decir, en el análisis de las transformaciones y cambios que ha supuesto y supone la irrupción de las nuevas tecnologías digitales en el campo de la comunicación. En este sentido, el programa de doctorado en Ciencias de la Comunicación guarda una estrecha relación con el máster universitario en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación, que en el curso 2015/16 ha iniciado su novena edición.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Comunicación, publicidad y cultura digital. Narrativas de los relatos audiovisuales contemporáneos. Periodismo, industrias culturales y comunicación política. COORDINACIÓN: Javier Marzal Felici CONTACTO: 964 729 824 marzal@uji.es www.doctoradocomunicacion.uji.es

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA Este doctorado está avalado por equipos de investigación de reconocido prestigio e instituciones de distintos entornos geográficos líderes en la investigación de enfermería que garantizan la calidad del programa. Tiene un enfoque orientado hacia la investigación de problemas y alternativas de solución para las personas que padecen enfermedades crónicas, de manera que desde la enfermería se puedan aportar mejoras a su calidad de vida. Asimismo, el programa ofrece al estudiantado temas de investigación tanto de gestión clínica como de historia de la enfermería que completan un conjunto de posibilidades de desarrollo para los profesionales de enfermería que tengan interés en avanzar en los entornos clínicos, académicos o profesionales.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Cuidados de enfermería en grupos específicos de población. Gestión sanitaria e historia. COORDINACIÓN: María Loreto Maciá Soler | macia@uji.es CONTACTO: macia@uji.es www.doctoradoenfermeria.uji.es

DOCTORADO EN DERECHO El presente doctorado tiene por objetivo formar investigadores en ciencias jurídicas a partir del estudio de los conceptos y las metodologías de investigación de las diferentes áreas y disciplinas legales. Incorpora el bagaje de más de dos décadas formativas, con tesis ya dirigidas por académicos de los diferentes grupos y equipos de investigación jurídicos. Este doctorado supone una inmersión en la investigación científica que prepara al investigador en formación al más alto nivel académico. El doctorado en Derecho no supone solo el camino natural para la dedicación profesional en la universidad sino que, hoy en día, es el desarrollo perfecto de las capacidades del estudiante, que le sirven para el desempeño de su ejercicio profesional en el ámbito jurídico.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Derecho de la empresa y derecho público. Derecho civil y derecho del trabajo. COORDINACIÓN: Andrea Planchadell Gargallo CONTACTO: 964 728 692 planchad@uji.es www.doctoradoderecho.uji.es


DOCTORADOS

www.postgrado.uji.es

22-23

DOCTORADO EN DESARROLLO LOCAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL La propuesta de doctorado procede de la fusión de dos doctorados interuniversitarios de las universidades de Valencia y Jaume I: doctorado en Desarrollo Local y Territorio y doctorado en Cooperación al Desarrollo, gestionados por el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de ambas universidades. A esta propuesta se incorpora la Universitat Politècnica de València con un importante elenco de profesores doctores que comparten con los ya participantes en los programas previos una ya larga trayectoria de trabajo en común en varias instancias (Grupo de Investigación, máster interuniversitario, Microclúster de Excelencia). El carácter interdisciplinar e interuniversitario de este programa constituye pues una de sus principales fortalezas.

UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat de València INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I y Universitat Politècnica de València. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Ordenación del territorio y cohesión social. Cooperación internacional al desarrollo y territorio. Redes de aprendizaje e innovación. Economía del agua. COORDINACIÓN: Francesc Xavier Molina Morales CONTACTO: 964 387 117 molina@uji.es www.doctoradocooperacion.uji.es

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y EMPRESA Este doctorado es el marco de formación especializada en los ámbitos de la economía y/o la empresa, capacitando al doctorando y doctoranda para responder a la necesidad social de disponer de especialistas con una sólida formación para la investigación tanto a nivel académico como en organizaciones no universitarias. Sus objetivos se resumen en: 1) Preparar especialistas competentes, capaces de desarrollar una investigación rigurosa y relevante en el contexto nacional e internacional. 2) Formar investigadores en las líneas de investigación que lo sustentan, conjugando así experiencia y rigor. 3) Favorecer la transferencia de conocimiento tanto en el ámbito académico como en el sector empresarial y en la sociedad en general.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Economía. Finanzas y contabilidad. Administración de empresas y marketing. COORDINACIÓN: Aurora García Gallego CONTACTO: 964 387 631 mgarcia@uji.es www.doctoradoeconomia.uji.es

DOCTORADO EN EDUCACIÓN Este programa de doctorado tiene por objeto la formación especializada en educación para capacitar al doctorando o doctoranda para desarrollar investigaciones educativas tanto en el ámbito formal como en el no formal. Permite abordar el hecho educativo de manera interdisciplinar y pone un énfasis especial en la creación de vínculos con entidades e instituciones nacionales e internacionales que faciliten la movilidad y la investigación.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: el programa se articula en una única línea de investigación denominada investigación educativa que permite abordar el hecho educativo desde múltiples aspectos: a) procesos de mejora escolar y respuestas educativas en contextos de diversidad; b) formación específica en didáctica de la lengua y la literatura (DLL) y pedagogía

crítica; c) visibilización y empoderamiento de personas y colectivos socialmente vulnerables desde una perspectiva de inclusión; d) formación en el campo de la educación musical y la exploración del entorno sonoro como herramientas de comprensión de la música en la sociedad actual y sus consecuencias en el ámbito de la educación general y de la didáctica de la música; y e) formación en el ámbito de la salud escolar, hábitos higiénicos asociados a la salud, bienestar y rendimiento académico. COORDINACIÓN: Odet Moliner García CONTACTO: 964 729 809 molgar@uji.es www.doctoradoeducacion.uji.es

DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES DE GÉNERO Este programa de doctorado tiene carácter interuniversitario. El objetivo del programa es contribuir a desvelar el conocimiento en torno a los estudios feministas y de género. Estos estudios han contribuido, en los últimos años, a importantes reformulaciones en las distintas áreas de conocimiento que necesitan ser repensadas desde las vertientes que se abordan desde estos programas. En nuestro país, la política universitaria recoge, o debería recoger, el reto de estas nuevas orientaciones que pretenden una investigación no sesgada.

UNIVERSIDAD COORDINADORA: U. Autónoma de Madrid INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Alcalá, Universitat de les Illes Balears, Universitat d’Alacant, Universidad de Huelva y Universidad de La Laguna. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Género, economía, derecho y políticas de igualdad. Teorías feministas, ciudadanía, globalización y violencia de género. Género, historia y producción cultural. Género, salud y sexualidades. Género, educación y violencia de género. COORDINACIÓN: María Amparo Garrigues Giménez CONTACTO: 964 728 662 amparogarrigues@uji.es www.doctoradogenero.uji.es


DOCTORADOS

DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES DE PAZ, CONFLICTOS Y DESARROLLO El doctorado en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo aborda el estudio de los fenómenos sociales desde un análisis crítico e interdisciplinar. Hace hincapié en la elaboración de propuestas positivas de cambio social. Es un referente en el ámbito nacional por su calidad. La solvencia científica de sus investigadores y de sus procesos educativos está acreditada por la ANECA y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Filosofía para la paz y resolución de conflictos. Comunicación y educación para la paz. Desarrollo social, sostenibilidad y calidad de vida. COORDINACIÓN: María Jesús Muñoz Torres CONTACTO: 964 728 572 munoz@uji.es www.doctoradopaz.uji.es

DOCTORADO EN ÉTICA Y DEMOCRACIA La ética y la filosofía política son las dimensiones filosóficas que más interesan a la sociedad porque permiten diseñar nuevos modelos de democracia y ciudadanía, pero también porque ayudan a tomar decisiones en distintas éticas aplicadas, como es el caso de la ética empresarial, la ética de la ciencia o la bioética. Las investigaciones en todos estos ámbitos tienen una clara repercusión social, incluida la política y la economía, y tienen una especial relevancia para la educación. Se trata de un doctorado interuniversitario que junto a la Universitat de València, quiere desarrollar capacidades y competencias en éticas aplicadas y en teorías de la democracia.

UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat de València INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Ética y filosofía política. Clásicos de la ética y filosofía política. Teorías de la ciudadanía y de la democracia. Educación ético-cívica. Bioética y biopolítica. Ética de la economía y la empresa. Ética del desarrollo humano. Ética de los medios e infoética. Ética, ciencia y tecnología. Hermenéutica crítica. Política democrática y sociedad civil. Teorías de la justicia y globalización. Neuroética y neuropolítica. COORDINACIÓN: Domingo García Marzá CONTACTO: 964 729 662 garmar@uji.es www.doctoradoetica.uji.es

DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE El programa de doctorado en Historia del Arte proporciona una formación avanzada en el ámbito de las artes visuales mediante la especialización académica en el análisis de la producción artística y de sus procesos de creación y recepción a través del tiempo y las diversas culturas. Tiene también por objeto preparar profesionales con un conocimiento profundo sobre el patrimonio artístico, con capacidad para intervenir en su conservación, difusión y disfrute social. Junto a esta doble preparación académica y profesional, este programa faculta para concebir y desarrollar una investigación original, concretada en la elaboración y defensa de una tesis doctoral.

UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat de València INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Arte y arquitectura de la Corona de Aragón en época medieval. Arte y arquitectura de la Corona de Aragón en época moderna. Arte contemporáneo. Arquitectura, ingeniería y obras públicas. Iconografía e iconología. Arte precolombino. Historia y gestión del patrimonio artístico. COORDINACIÓN: Víctor Mínguez Cornelles CONTACTO: 964 729 631 minguez@uji.es www.doctoradohistoriaarte.uji.es

DOCTORADO EN HISTORIA Y ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS Se propone formar investigadores que aúnen el conocimiento histórico-social y el método analítico. La orientación por parte de profesores cualificados y el plan de estudios se dirigen a la formación especializada en historia social, política y cultural, de las visiones amplias a colectivos e individuos en su relación recíproca, respecto al poder y a la gestación de culturas políticas en dos áreas de atención preferente, España y América Latina. El doctorado en Historia y Estudios Contemporáneos del RD1393/2007 recibió la Mención hacia la Excelencia del Ministerio de Educación y da continuidad a una línea de postgrado iniciada en 2002 que ha sido distinguida con sucesivas menciones de calidad. Su principal activo, sin embargo, son sus titulados.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Procesos de cambio social y político. Historia del Caribe y de los intereses coloniales. Historia social del trabajo. Los medios audiovisuales y su uso por la historia. COORDINACIÓN: José A. Piqueras Arenas CONTACTO: 964 729 635 piqueraj@uji.es www.doctoradoestudioscontemporaneos.uji.es


DOCTORADOS

www.postgrado.uji.es

24-25

DOCTORADO EN INFORMÁTICA El programa de doctorado en Informática está integrado por seis líneas de investigación, posibilitando de esta manera la realización de la tesis doctoral dentro de un amplio abanico de campos, tanto de investigación básica como aplicada, con el objetivo de expandir los límites del conocimiento en alguna de sus líneas: (i) Arquitecturas, redes y computación de altas prestaciones, (ii) Ingeniería visual, (iii) Bases de conocimiento temporal, integración y reingeniería de sistemas, (iv) Visualización interactiva y tecnologías geoespaciales, (v)Percepción y aprendizaje, y (vi) Robótica. El diseño de este programa permite al doctorando una amplia flexibilidad y autonomía, pero al mismo tiempo se le facilita conseguir altas cotas de calidad, internacionalización, innovación y reconocimiento académico.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Arquitecturas, redes y computación de altas prestaciones. Ingeniería visual. Bases de conocimiento temporal, integración y reingeniería de sistemas. Visualización interactiva y tecnologías geoespaciales. Percepción y aprendizaje. Robótica. COORDINACIÓN: José Salvador Sánchez Garreta CONTACTO: 964 728 350 sanchez@uji.es www.doctoradoinformatica.uji.es

DOCTORADO EN LENGUAS APLICADAS, LITERATURA Y TRADUCCIÓN Este programa de doctorado tiene como objetivo completar la formación de los alumnos para satisfacer la demanda de los sectores vinculados a las lenguas, la literatura y la traducción y sus aplicaciones en el entorno cercano a la Universitat Jaume I y en el resto del Estado y de Europa. Los futuros profesionales deberán afrontar una serie de exigencias de calidad y rendimiento en el conocimiento y manejo de las lenguas y culturas estudiadas, así como en su traducción, teniendo en cuenta la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y los nuevos enfoques metodológicos.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua inglesa. Géneros textuales para la traducción especializada. Traducción creativa (literaria y audiovisual). Lenguas y culturas europeas. Nuevos lenguajes literarios y audiovisuales. Lenguas y culturas españolas. Análisis del discurso, semántica cognitiva y terminología: aplicaciones académicas, profesionales y sus tecnologías. COORDINACIÓN: Santiago Fortuño Llorens CONTACTO: 964 729 593 fortuno@uji.es www.doctoradolenguasaplicadas.uji.es

DOCTORADO EN MARKETING El objetivo principal del doctorado es crear un cuerpo de investigadores en marketing que se incorporen al mercado laboral aportando al tejido económico valor añadido basado en el conocimiento, que permita hacer avanzar las prácticas empresariales hacia mejores prácticas en materia de marketing. Estos investigadores deberán, también, ser capaces de aportar a la comunidad científica investigaciones de calidad, de tal forma que la inversión realizada en su formación no solo recaiga sobre el tejido productivo sino también contribuya a hacer avanzar el conocimiento académico reiniciando el círculo virtuoso que acabará en nuevas mejoras en la gestión empresarial. El doctorado en Marketing del RD1393/2007 recibió la Mención hacia la Excelencia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte lo cual avala el alto grado de competencia de los profesionales que lo integran.

UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat de València INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Comportamiento del consumidor. Distribución comercial. Comunicación y nuevas tecnologías. Aplicaciones sectoriales del marketing. Marketing internacional. COORDINACIÓN: Javier Sánchez García CONTACTO: 964 387 122 jsanchez@uji.es www.doctoradomarketing.uji.es

DOCTORADO EN PSICOLOGÍA Supone la fusión de una serie de programas previos con el objetivo de aglutinar la actividad e infraestructura científicas, así como la capacidad formativa de las diversas áreas de la psicología, para integrar y optimizar los diversos recursos existentes en la Universitat Jaume I. Los doctorados previos ya fueron reconocidos por el Ministerio de Educación y recibieron la distinción de Mención de Calidad y el informe favorable de Mención de Excelencia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El presente doctorado cuenta con líneas de investigación sólidas con reconocimiento nacional e internacional. Además, destacan los vínculos establecidos con diversos centros y entidades nacionales e internacionales que facilitarán, tanto la formación y la movilidad de los estudiantes, como su inserción en el mundo laboral.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Psicología y tecnología para la promoción de la salud y del bienestar. Cerebro y conducta. Desarrollo e intervención familiar, educativa y social. COORDINACIÓN: Cristina Botella Arbona CONTACTO: 964 387 639 botella@uji.es www.doctoradopsicologia.uji.es


DOCTORADOS

DOCTORADO EN QUÍMICA SOSTENIBLE La repercusión de la química en la vida cotidiana del ciudadano es extraordinaria. Durante décadas, los procesos químicos se han realizado sin considerar su repercusión en el medio ambiente y en la salud de los ciudadanos. Según el código de conducta de la American Chemical Society: “Los químicos deben comprender y anticiparse a las consecuencias medioambientales de su trabajo. Los químicos tienen la responsabilidad de evitar la polución y de proteger el medio ambiente”. Para asumir esta responsabilidad, se ha implementado el doctorado interuniversitario en Química Sostenible, lo que implica la formación de los estudiantes en el diseño de productos y procesos químicos que reduzcan o eliminen el uso y generación de sustancias peligrosas (de acuerdo con los principios de la química sostenible).

UNIVERSIDAD COORDINADORA: Universitat Jaume I INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universidad de Extremadura y Universidad de Castilla-La Mancha. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Catálisis, líquidos iónicos, fluidos supercríticos, polímeros y sistemas soportados. Química supramolecular y biomimética. COORDINACIÓN: Santiago Luis Lafuente CONTACTO: 964 728 239 luiss@uji.es www.doctoradoquimicasostenible.uji.es

DOCTORADO EN QUÍMICA TEÓRICA Y MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL El presente programa de doctorado pretende preparar expertos en el uso y desarrollo de técnicas computacionales con aplicaciones en muy diversos campos que van desde la reactividad química, la espectroscopia o la catálisis, hasta la bioinformática, pasando por la ciencia de materiales o los polímeros. El carácter fuertemente interdisciplinar del doctorado permite cubrir las áreas fundamentales de la química: orgánica, inorgánica, química del estado sólido, espectroscopia, cinética, catálisis, polímeros, espectrometría de masas, diseño molecular, así como áreas fundamentales de la física: física atómica y molecular, física de la materia condensada y materiales, y varias áreas de la bioquímica, bioinformática, química biológica y química médica.

UNIVERSIDAD COORDINADORA: U. Autónoma de Madrid INTERUNIVERSITARIO CON: Universitat Jaume I, Universitat de Barcelona, Universidad de Cantabria, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de Murcia, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad de Sevilla y Universidad de Vigo. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Química teórica y computacional. Bioquímica computacional. COORDINACIÓN: Juan Andrés Bort CONTACTO: 964 728 083 andres@uji.es www.doctoradoquimicateorica.uji.es

DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Y MATERIALES El programa de doctorado de Tecnologías Industriales y Materiales tiene como objetivo fundamental promover la formación de investigadores en el ámbito de las ingenierías, el diseño y la arquitectura. Así, se pretende dotar de relevancia al desarrollo tecnológico, de investigación e innovación en las tecnologías industriales y los materiales de nuestro entorno. El programa de doctorado está promovido por grupos de investigación en el ámbito de las ingenierías que desarrollan su investigación dentro de las siguientes líneas generales: tecnología cerámica y materiales; térmica, fluidos y medio ambiente; ingeniería de fabricación y automática; diseño, mecánica y construcción.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Ingeniería y tecnología de materiales. Ingeniería térmica y energética. Mecánica de fluidos. Ingeniería del medio ambiente. Ingeniería de fabricación. Electricidad, electrónica y automática. Biomecánica y ergonomía. Ingeniería de producto y diseño. Ingeniería de estructuras y construcción. COORDINACIÓN: Joaquín Navarro Esbrí CONTACTO: 964 728 137 navarroj@uji.es www.doctoradotecnologiasindustriales.uji.es


www.postgrado.uji.es

26-27


MÁSTERES PROPIOS ÁREA DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

MÁSTER EN HISTORIA DEL MUNDO HISPÁNICO: LAS INDEPENDENCIAS EN EL MUNDO IBEROAMERICANO

MÁSTER EN HISTORIA MILITAR DE LAS GUERRAS CONTEMPORÁNEAS

El máster tiene como objetivo ofrecer a la comunidad iberoamericana un planteamiento de formación profesional dirigida a perfeccionar la cualificación de licenciados y doctores que aspiran a desarrollar una carrera académica de máximo nivel en departamentos universitarios, centros de investigación y otras instancias profesionales relacionadas con la investigación. El programa académico se orienta hacia el análisis monográfico de los procesos de independencia en la América hispana continental y en España, acontecidos entre 1808 y 1826, y la posterior formación de las nuevas repúblicas.

Este máster contempla desde las guerras napoleónicas que marcan la frontera entre el valor de la experiencia individual, por elevarla, codificarla y darle trascendencia mito-poética, a la acción colectiva mediante los avances técnicos, los cambios decisivos en la concepción de la guerra como el reclutamiento en masa hasta la II Guerra Mundial. La consecuencia de ella fue la Guerra Fría, en donde todo cambió, las formas de hacer la guerra, la inclusión en ella de la aviación, la inseguridad de la retaguardia, la producción de armamento en masa, la tecnología para culminar con la utilización de la guerra atómica y la división del mundo en bloques antagónicos. Su culminación fue, sin duda, la guerra de Vietnam.

DIRECCIÓN: Manuel Chust Calero. Departamento de Historia, Geografía y Arte. UJI. DURACIÓN: 60 créditos ECTS MODALIDAD: a distancia PRECIO: 1.044€ INFORMACIÓN ACADÉMICA: Manuel Chust Calero | chust@uji.es | 964 729 649 INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es

ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

DIRECCIÓN: Carles Alfred Rabassa Vaquer. Departamento de Historia, Geografía y Arte. UJI. DURACIÓN: 60 créditos ECTS MODALIDAD: a distancia PRECIO: 1.044 € INFORMACIÓN ACADÉMICA: Manuel Chust Calero | chust@uji.es INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es http://ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

MASTER OF BUSINESS ADMINISTRATION (MBA) (5ª Edición)

MÁSTER EN CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS INTERNACIONALES

El Master of Business Administration-MBA surge con el objetivo de complementar la oferta formativa de la Universitat Jaume I, ofreciendo un programa docente de calidad diseñado para dotar a sus estudiantes de los conocimientos, capacidades y habilidades gerenciales necesarios para desempeñar con eficiencia su camino profesional, y poder alcanzar así puestos de alta responsabilidad o constituir empresas exitosas. Es un máster de orientación profesional, especialmente diseñado para ofrecer a los estudiantes una visión completa e integral del mundo empresarial, basada en los fundamentos teóricos que rigen el funcionamiento de los negocios y apoyada con la experiencia de numerosos profesionales.

Este máster permite una mejor comprensión de los mecanismos que contribuyen a mejorar la competitividad y el potencial de las nuevas empresas. Se analiza la viabilidad de las opciones estratégicas para materializar la voluntad emprendedora. Las herramientas proporcionadas permiten establecer rutinas que faciliten la integración de la información procedente de los mercados internacionales. De esta forma, el alumnado diseña sus empresas centrándose en el mercado exterior. El máster facilita el desarrollo de sistemas que permiten planificar las acciones necesarias para explotar económicamente las oportunidades de negocio en dichos mercados.

DIRECCIÓN: María Jesús Muñoz Torres. Departamento de Finanzas y Contabilidad. UJI.

DIRECCIÓN: Andreu Blesa Pérez. Departamento de Administración de Empresas y Marketing. UJI.

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

MODALIDAD: semipresencial

MODALIDAD: a distancia

PRECIO: 3.300€

PRECIO: 1.056€

INFORMACIÓN ACADÉMICA: María Jesús Muñoz Torres | 964 728572 | munoz@uji.es

INFORMACIÓN ACADÉMICA: Andreu Blesa Pérez | 964 387 118 | blesa@uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

www.fue.uji.es/mba

Pendientes de aprobación por el Consejo de Gobierno


MÁSTERES PROPIOS

www.postgrado.uji.es

ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

28-29

MÁSTER EN DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ASESORÍA FISCAL

MÁSTER EN DERECHO DEL TRANSPORTE (11ª Edición)

Cursar el máster permite la adquisición de los conocimientos adecuados y suficientes en materia tributaria para poder desempeñar con éxito suficiente la tarea profesional de asesoría fiscal, por cuenta propia o en departamentos específicos de empresas, para preparar en condiciones óptimas oposiciones a cuerpos de gestión o inspección tributaria, estatal, autonómica o local. Completa la formación de los estudios universitarios de grado, con la participación de profesorado tanto universitario como de funcionariado de la Administración tributaria, magistrados y abogados especializados.

La creación del Instituto Universitario de Derecho del Transporte (IDT) en la Universitat Jaume I, la importancia del sector del transporte en la economía y la ausencia de cursos de especialización en este sector muestran la importancia de ofrecer un curso de estas características. El máster ofrece un estudio detallado de la normativa nacional, comunitaria e internacional en los distintos sectores del transporte: terrestre, marítimo, aéreo y de pasajeros. En el curso se ofrece una visión completa del sector, tanto a nivel de derecho privado de contratos, como de Derecho público u organización, competencia y liberalización, etc.

DIRECCIÓN: Juan Martín Queralt, catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Universitat de València. Departamento de Derecho Financiero e Historia del Derecho. Germán Orón Moratal, catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Universitat Jaume I. Departamento de Derecho Público. UJI. DURACIÓN: 62 créditos ECTS MODALIDAD: presencial PRECIO: 5.000€ INFORMACIÓN ACADÉMICA:Juan Martín | 963 828 582 | info@masterasesoriafiscal.com / Germán Orón | 964 728 687 | oron@uji.es / José Luis Bosch | 963 828 169 | jose.l.bosch@uv.es

DIRECCIÓN: Achim Puetz. Departamento de Derecho Privado. UJI. DURACIÓN: 60 créditos ECTS MODALIDAD: a distancia PRECIO: 2.100€ INFORMACIÓN ACADÉMICA: Achim Puetz | 964 728 626 | putz@uji.es INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es www.fue.uji.es/mastertransporte

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat-Empresa. Adeit. València | informacion@adeit.uv.es | 963 262 600 Departamento de Derecho Público | Universitat Jaume I 964 728 673 / 964 728 687 www.mastertributario.com

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (UNIDES-UJI)

La innovación constituye un requisito competitivo para muchas empresas y organizaciones. El conocimiento de las principales áreas relacionadas con la gestión de la innovación se convierte en una exigencia para las organizaciones que desean alcanzar la excelencia. Por ello, el Máster en Dirección y Gestión de la Innovación pretende proporcionar a los estudiantes que lo cursen las competencias necesarias para dirigir y gestionar la innovación en las empresas, dotándoles de un conocimiento profundo de todos los aspectos necesarios para liderar iniciativas innovadoras con éxito.

El postgrado surge de la solicitud de colaboración de la Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible (UNIDES) para ofrecer en Nicaragua la 2ª edición del Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos (UNIDES-UJI). El plan de estudios se ha programado con el objetivo de ofrecer una docencia de calidad a la sociedad nicaragüense, de manera que les permita hacer frente a los cambios acelerados que caracterizan el mundo cada vez más “virtualizado” del siglo XXI. Así, partiendo de un marco humanista y sistémico, y sin olvidar aspectos clásicos del factor humano (Marco Jurídico del Personal, Planificación, Selección, Motivación, Desarrollo, etc.) se ha vertebrado teniendo en mente ciertas dimensiones clave, las cuales pivotan en torno a la sociedad de la información, el conocimiento, la comunicación y el aprendizaje.

DIRECCIÓN: María Luisa Flor Peris. Departamento de Administración de Empresas y Márketing. UJI. DURACIÓN: 60 créditos ECTS MODALIDAD: semipresencial PRECIO: 3.500€ INFORMACIÓN ACADÉMICA: María Luisa Flor Peris | 964 387114 | mflor@uji.es INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es www.fue.uji.es/masterinnovacion

DIRECCIÓN: Antonio Grandío Botella. Departamento de Administración de Empresas y Marketing. UJI. DURACIÓN: 60 créditos ECTS. El máster se realizará íntegramente en Nicaragua MODALIDAD: a distancia PRECIO: 1.900 € INFORMACIÓN ACADÉMICA: Rosana Peris Pichastor | rperis@uji.es | +34 964 729 715 INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es http://ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

Pendientes de aprobación por el Consejo de Gobierno


MÁSTERES PROPIOS ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

MÁSTER SANITARIO EN GESTIÓN, ACREDITACIÓN, CALIDAD Y AUDITORÍAS SANITARIAS (2ª Edición)

MÁSTER EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

Los servicios sanitarios suponen una parte muy importante de la economía de un país y uno de los referentes en las sociedades avanzadas. Sin embargo, surgen diversos problemas como la gestión de las listas de espera, la necesidad de mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos económicos o la mejora en prestación de servicios al ciudadano. El Máster Sanitario en Gestión, Acreditación, Calidad y Auditorías Sanitarias ofrece formación para directivos de servicios sanitarios en técnicas de gestión y marketing aplicadas a las empresas u organizaciones. El Máster se dirige a profesionales titulados (graduados, licenciados y diplomados, profesionales del área sanitaria de formación profesional y profesionales de las especialidades sanitarias de Psicología, Química, Bioquímica, Biología o Física.

El máster pretende aportar los conocimientos teórico-prácticos necesarios para la subespecialización en ginecología oncológica. España es el único país de la comunidad Europea en donde la Ginecología Oncológica no es una subespecialidad y se está intentando desde la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y desde la Sociedad Europea de Ginecología Oncológica (ESGO) que así sea. Por todo esto, y basados en la dilatada experiencia en cirugía oncológica que posee la Unidad Multidisciplinar de cirugía Oncológica Abdomino-Pélvica (UMCOAP) del Hospital General Universitario de Castellón, y apoyados por la Oncología y la Radioterapia de Hospital Provincial de Castellón, se ha diseñado este Máster en Ginecología Oncológica en la Universitat Jaume I de Castellón.

DIRECCIÓN: Javier Sánchez García, Juan Vicente Sánchez Andrés y Manuel Civera Satorres. Departamento de Administración de Empresas y Marketing. UJI.

DIRECCIÓN: José Antonio Llueca Abella. Departamento de Medicina. UJI.

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

MODALIDAD: presencial

MODALIDAD: presencial

PRECIO: 4.000 €

PRECIO: 6.000 €

INFORMACIÓN ACADÉMICA: Javier Sánchez García | 964 387122 | jsanchez@uji.es

INFORMACIÓN ACADÉMICA: José Antonio Llueca Abella | llueca@uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | Teléfono: 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es http://ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

www.fue.uji.es/sanitario

MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COACHING (2ª Edición)

MÁSTER EN PSICOLOGÍA POSITIVA APLICADA

El Máster Inteligencia Emocional y Coaching aporta una formación teórico-práctica a los profesionales de distintas áreas destinada al desarrollo de las habilidades de Inteligencia Emocional. El principal objetivo es formar profesionales en el desarrollo de las habilidades relacionadas con la evaluación e intervención en el ámbito del reconocimiento y gestión de emociones así como la dirección de equipos de trabajo.

El Máster en Psicología Positiva Aplicada de la Universitat Jaume I ofrece formación sobre los últimos avances de la Psicología Positiva y su aplicación profesional en los diferentes ámbitos de la misma (clínica, educación y organización). Esta especialidad se encuentra avalada por la Sociedad Española de Psicología Positiva (SEPP) y potencia su prestigio tanto a nivel nacional como internacional. La meta fundamental de la Psicología Positiva es potenciar nuestras experiencias, explorar el optimismo, el amor, la perseverancia, la originalidad, esto es, estudiar y, a partir de ahí aprender a potenciar los factores que sirven para optimizar la vida y para potenciar los recursos que tienen los seres humanos para vivirla de forma satisfactoria.

DIRECCIÓN: Edgar Bresó Esteve. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. UJI. DURACIÓN: 60 créditos ECTS MODALIDAD: presencial y a distancia PRECIO: 3.000€

DIRECCIÓN: María Luisa Salanova Soria y Mercedes Ventura Campos. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. UJI.

INFORMACIÓN ACADÉMICA: Edgar Bresó Esteve | 964 729 568 | breso@uji.es

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es

MODALIDAD: presencial y a distancia PRECIO: 2.200 € INFORMACIÓN ACADÉMICA: María Luisa Salanova Soria | 964 729 853 | salanova@uji.es

www.fue.uji.es/masterinteligenciaemocional

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat JaumeI – Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es www.fue.uji.es/masterpsicologiapositiva

Pendientes de aprobación por el Consejo de Gobierno


MÁSTERES PROPIOS

www.postgrado.uji.es

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

30-31

MÁSTER EN TÉCNICAS ANALÍTICAS DEL LABORATORIO CLÍNICO (8ª Edición)

MÁSTER EN BUSINESS DATA SCIENCE

El análisis clínico es el área de la ciencia que se ocupa del diagnóstico, pronóstico, terapéutica y prevención de la enfermedad. Es la base común de las siguientes especialidades: bioquímica clínica, biología molecular, hematología, microbiología y parasitología, inmunología y genética. Se pretende que el estudiantado tenga una visión genérica, teórica y práctica de la bioquímica clínica que se practica en los hospitales de la provincia de Castellón (General, Provincial y La Plana), así como la interpretación de los resultados que las pruebas analíticas proporcionan. Las materias son impartidas por el grupo de Química Bioanalítica de la UJI y por personal sanitario que trabaja en hospitales.

La necesidad de analizar grandes volúmenes de datos (conocido como Big Data) y extraer información que ayude a tomar decisiones está generando una alta demanda de profesionales cualificados. El objetivo fundamental del Máster en Business Data Science es que los alumnos aprendan los fundamentos teóricos y los métodos adecuados para saber cómo gestionar las herramientas analíticas en diferentes contextos de aplicación. Los alumnos comenzarán por conocer cómo las organizaciones pueden utilizar los datos para tomar decisiones de mejor calidad basados en evidencias empíricas para finalmente, aprender a saber comunicar sus hallazgos de forma visual, argumentar convincentemente de forma textual y oral su relevancia para la organización y de forma que facilite la toma de decisiones con coherencia.

DIRECCIÓN: Josep Esteve Romero. Departamento de Química Física y Analítica. UJI.

DIRECCIÓN: José Antonio Heredia Álvaro. Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño. UJI.

DURACIÓN: 75 créditos ECTS

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

MODALIDAD: presencial o a distancia

MODALIDAD: semipresencial

PRECIO: 1.750€

PRECIO: 3.800€

INFORMACIÓN ACADÉMICA: Josep Esteve Romero | 964 728 093 | josep.esteve@uji.es

INFORMACIÓN ACADÉMICA: José Antonio Heredia Álvaro | 964 728 188 | heredia@uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es

ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

www.fue.uji.es/masterbusinessdata

MÁSTER EN DIRECCIÓN PROFESIONAL DE RECURSOS HUMANOS (15ª Edición)

MÁSTER EN GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y LAPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (12ª Edición)

La demanda de profesionales en el campo de los Recursos Humanos aún no se corresponde con una formación multidisciplinar suficiente en los planes de estudio. Por ello, el Máster en Dirección profesional de Recursos Humanos, uno de los más completos del mercado para la formación en este campo, enlaza temas de distintas áreas como Psicología de las Organizaciones, Derecho Laboral, Administración de Empresa, Sociología, etc. Impartido tanto por profesores universitarios como por profesionales del ámbito empresarial, el máster tiene como objetivo que sus alumnos aprendan a diagnosticar conflictos y ofrecer soluciones; planificar, organizar y ejecutar sobre las materias relativas a la gestión de personas y potenciar la capacidad de análisis y toma de decisiones en materia de su competencia.

La tendencia actual en el ámbito laboral concentra en un único directivo las responsabilidades de gestión de calidad, prevención de riesgos laborales y las competencias medioambientales. Los planes de estudios universitarios no suelen incluir formación en esta disciplina, por este motivo, en el Máster en Gestión Integrada de la Calidad, el Medio Ambiente y la Prevención de Riesgos Laborales se estudian las tres áreas con el objetivo de generar un único plan integrado de gestión. Los participantes estudiarán los fundamentos de gestión de la calidad, el medio ambiente y la prevención de riesgos laborales, para poder valorar las estrategias a adoptar para su implantación y gestión en cualquier tipo de organización.

DIRECCIÓN: Arnaldo Vicente Moreno Berto y Luis Prada González. Departamento de Ingeniería Química. UJI.

DIRECCIÓN: Vicente José Esteve Cano. Departamento de Química Inorgánica y Orgánica

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

MODALIDAD: presencial

MODALIDAD: semipresencial

PRECIO: 3.500€

PRECIO: 2.400€

INFORMACIÓN ACADÉMICA: Arnaldo Vicente Moreno Berto | 964 728 163 | berto@uji.es

INFORMACIÓN ACADÉMICA: Vicente José Esteve Cano | 964 728 246 | estevev@uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es

www.fue.uji.es/rrhh

www.fue.uji.es/integrada

Pendientes de aprobación por el Consejo de Gobierno


MÁSTERES PROPIOS ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE (11ª Edición)

MÁSTER EN PROGRAMACIÓN MÓVIL Y VIDEOJUEGOS

Las empresas demandan profesionales formados en el ámbito de la gestión ambiental de las compañías así como de los procesos industriales con el fin de cumplir con sus obligaciones legales en esta materia, optimizar sus costes ambientales de producción y mejorar su competitividad e imagen mediante una adecuada formulación ambiental de sus productos y servicios. El Máster en Medio Ambiente pretende formar al estudiante en los ámbitos de la gestión económica, fiscal, legal y técnica en medio ambiente vinculada a temas empresariales de los principales sectores productivos.

El desarrollo de contenido para dispositivos móviles es un área en continuo crecimiento, y el mercado laboral valora de una manera especial las aptitudes en este campo. La creación de aplicaciones nativas para dispositivos con iOS y Android es un aspecto muy importante ante su crecimiento exponencial. El Máster online en Programación Móvil y Videojuegos profundiza también en el escenario de los videojuegos, ya que son las aplicaciones móviles que más negocio generan al mercado móvil. Los objetivos del Máster son conocer la problemática del desarrollo de aplicaciones, aprender a realizar aplicaciones para dispositivos iOs y Android y aprender a crear videojuegos de forma nativa.

DIRECCIÓN: Guillermo Monrós Tomás, Antonio Gallardo Izquierdo y María Luisa Alama Sabater. Departamento de Química Inorgánica y Orgánica. UJI.

DIRECCIÓN: José Francisco Ramos Romero. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. UJI.

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

DURACIÓN: 60 créditos ECTS

MODALIDAD: a distancia

MODALIDAD: a distancia

PRECIO: 2.500€

PRECIO: 2.900€

INFORMACIÓN ACADÉMICA: Guillermo Monrós Tomás | 964 728 250 | monros@uji.es

INFORMACIÓN ACADÉMICA: José Francisco Ramos Romero | 964 728 322 | jromero@uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387 209 / 964 387 222 | formacion@fue.uji.es

www.fue.uji.es/mastermedioambiente

www.fue.uji.es/masterprogramacionmovil

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN ÁREA DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

ARQUEOLOGÍA CLÁSICA Y CONSERVACIÓN: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO

FORMACIÓN DE PROFESORADO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

DIRECCIÓN: Juan José Ferrer Maestro. Departamento de Historia, Geografía y Arte. UJI.

DIRECCIÓN: Mercedes Sanz y Javier Vellón. Departamento de Filología y Culturas Europeas. UJI.

DURACIÓN: 30 créditos ESTC (noviembre 2016 / julio 2017)

DURACIÓN: 30 créditos ESTC (octubre 2016 / marzo 2017)

MODALIDAD: semipresencial

MODALIDAD: semipresencial

PRECIO: 1.500€

PRECIO: 750€

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es | josep.benedito@his.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es | sanzg@uji.es | vellon@uji.es

ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/ http://posgradoele.uji.es

NUEVAS TENDENCIAS EN GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Vicent Falomir del Campo. Departamento de Traducción y Comunicación. UJI.

AGENTE DE IGUALDAD DIRECCIÓN: María José Senent Vidal. Departamento de Derecho Privado. UJI. DURACIÓN: 33 créditos ECTS (octubre 2016 / septiembre 2017)

DURACIÓN: 30 créditos ECTS (enero 2017 / junio 2017)

MODALIDAD: a distancia

MODALIDAD: a distancia

PRECIO: 1.353 € (consultar las ayudas de la Fundación Isonomia)

PRECIO: 900 €

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Área de Formación – Fundación Isonomia 964 729 134 | formacionisonomia@uji.es | isonomia@uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es | falomir@uji.es ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

Pendientes de aprobación por el Consejo de Gobierno

http://aulaisonomia.uji.es


CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

www.postgrado.uji.es

CONTABILIDAD, FINANZAS Y FISCALIDAD (12ª Edición)

DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (2ªEdición)

DIRECCIÓN: José J. Alcarria Jaime y Mª Ángeles Fernández Izquierdo. Departamento de Finanzas y Contabilidad. UJI.

Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. UJI.

DURACIÓN: 30 créditos ECTS (octubre 2016 / junio 2017)

DURACIÓN: 48 créditos ECTS (octubre 2016 / julio 2017)

MODALIDAD: semipresencial

MODALIDAD: presencial y a distancia

PRECIO: 1.650 €

PRECIO: 1.920 €

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa Silvia Membrilla | 964 387209 / 964 387222 | formacion@fue.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa Silvia Membrilla | 964 387209 / 964 387222 | formacion@fue.uji.es

www.fue.uji.es/contabilidad

www.fue.uji.es/derechotrabajo

ENFERMERÍA NEFROLÓGICA

MINDFULNESS EN LA EMPRESA: “INSIGHT BASED LEARNING” Y LIDERAZGO ATENCIONAL

Reconocido como curso de interés científico por la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) DIRECCIÓN: Eladio J. Collado Boira. Departamento de Enfermería. UJI. Javier Reque Santivañez, nefrólogo.

32-33

DIRECCIÓN: Aránzazu Vicente Palacio e Inmaculada Ballester Pastor

DIRECCIÓN: Daniel Pinzazo Clatayud. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. UJI./ Antonio Grandío Botella. Departamento de Administración de Empresas y Marketing. UJI. DURACIÓN: 30 créditos ECTS (noviembre 2016 / junio 2017)

DURACIÓN: 30 créditos ECTS (octubre 2016 / junio 2017)

MODALIDAD: presencial

MODALIDAD: semipresencial

PRECIO: 900 €

PRECIO: 990 €

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 728 | centrepostgrau@uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 728 | centrepostgrau@uji.es | colladoe@uji.es

ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/ ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

PSICOLOGÍA POSITIVA

EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA (8ª Edición)

DIRECCIÓN: Marisa Salanova Soria y Mercedes Ventura Campos. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. UJI.

DIRECCIÓN: Josep Esteve Romero. Departamento de Química Física y Analítica. UJI.

DURACIÓN: 30 créditos ECTS (octubre 2016 / febrero 2017)

DURACIÓN: 36 créditos ECTS (octubre 2016 / junio 2017)

MODALIDAD: semipresencial

MODALIDAD: presencial o a distancia

PRECIO: 1.150 €

PRECIO: 800 €

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387209 / 222 | formacion@fue.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es | josep.esteve@uji.es

www.fue.uji.es/psicologiapositiva

ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

MICROBIOLOGÍA, CITOGENÉTICA, HEMATOLOGÍA, ONCOHEMATOLOGÍA, BIOPATOLOGÍA MOLECULAR E INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO CLÍNICO (8ª Edición) DIRECCIÓN: Josep Esteve Romero. Departamento de Química Física y Analítica. UJI. DURACIÓN: 36 créditos ECTS (octubre 2016 / junio 2017) MODALIDAD: presencial y a distancia PRECIO: 800 € INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es | josep.esteve@uji.es ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/ Pendientes de aprobación por el Consejo de Gobierno


CURSOS DE EXPERTO Y DE EXPERTA

ÁREA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

FISCALIDAD PRÁCTICA (4ª Edición)

GESTIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

DIRECCIÓN: Germán Orón Moratal. Departamento de Derecho Público. UJI. DURACIÓN: 21 créditos ECTS (octubre 2016 / mayo 2017)

DIRECCIÓN: Vicente Budi Orduña y Mª Luisa Alamà Sabater. Departamento de Economía. UJI.

MODALIDAD: presencial

DURACIÓN: 20 créditos ECTS (septiembre 2016 / febrero 2017)

PRECIO: 1.113€

MODALIDAD: semipresencial

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387209 / 222 | formacion@fue.uji.es

PRECIO: 380€

www.fue.uji.es/fiscalidad

REHABILITACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EN EL CONTEXTO DE LA RENOVACIÓN Y REGENERACIÓN URBANAS

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es | gomezm@uji.es ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

COACHING ORGANIZACIONAL

DURACIÓN: 15 créditos ECTS (octubre 2016 / enero 2017)

DIRECCIÓN: Edgar Bresó Esteve. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. UJI.

MODALIDAD: semipresencial

DURACIÓN: 18 créditos ECTS (octubre 2016 / junio 2017)

PRECIO: 600€

MODALIDAD: presencial y a distancia

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387209 / 222 | formacion@fue.uji.es

PRECIO: 1.250€

DIRECCIÓN: José Luís Blasco Díaz. Departamento de Derecho Público. UJI.

www.fue.uji.es/rehabilitacion

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387209 / 222 | formacion@fue.uji.es www.fue.uji.es/cursocoaching

EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL Y ADOLESCENTE

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ENTORNOS LABORALES

DIRECCIÓN: Rafael Ballester Arnal. Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología. UJI.

DIRECCIÓN: Edgar Bresó Esteve. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. UJI.

CODIRECCIÓN: Estefanía Ruiz Palomino. Directora Técnica Asistencial de IPSIC Clínica y Salud.

DURACIÓN: 26 créditos ECTS (octubre 2016 / junio 2017)

DURACIÓN: 19 créditos ECTS (octubre 2016 / mayo 2017)

PRECIO: 1.250€

MODALIDAD: presencial y a distancia

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387209 / 222 | formacion@fue.uji.es

PRECIO: 1.285€

MODALIDAD: presencial y a distancia

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua | 964 387 230 | centrepostgrau@uji.es www.fue.uji.es/cursointeligenciaemocional ujiapps.uji.es/serveis/cepfc/base/postgrau-propi/

ATRACCIÓN DEL TALENTO Y RELACIONES LABORALES (3ª Edición)

GESTIÓN DE LA CALIDAD (12ª Edición)

DIRECCIÓN: Arnaldo Vicente Moreno Berto y Luis Prada González. Departamento de Ingeniería Química. UJI.

DIRECCIÓN: Vicente Esteve Cano. Departamento de Química Inorgánica y Orgánica. UJI.

DURACIÓN: 20 créditos ECTS (octubre 2016 / junio 2017)

DURACIÓN: 20 créditos ECTS (octubre 2016 / enero 2017)

MODALIDAD: presencial

MODALIDAD: semipresencial

PRECIO: 1.250€

PRECIO: 900€

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I - Empresa. Silvia Membrilla | 964 387209 / 222 | formacion@fue.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa Silvia Membrilla | 964 387209 / 964 387222 | formacion@fue.uji.es

www.fue.uji.es/cursoatracciontalento

www.fue.uji.es/gestioncalidad

Pendientes de aprobación por el Consejo de Gobierno


www.postgrado.uji.es

CURSOS DE EXPERTO Y DE EXPERTA

ÁREA DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

34-35

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (12ª Edición)

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (12ª Edición)

DIRECCIÓN: Vicente Esteve Cano. Departamento de Química Inorgánica y Orgánica. UJI.

DIRECCIÓN: Vicente Esteve Cano. Departamento de Química Inorgánica y Orgánica. UJI.

DURACIÓN: 20 créditos ECTS (abril 2017 / junio 2017)

DURACIÓN: 20 créditos ECTS (febrero 2017 / abril 2017)

MODALIDAD: semipresencial

MODALIDAD: semipresencial

PRECIO: 900€

PRECIO: 900€

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa Silvia Membrilla | 964 387209 / 964 387222 | formacion@fue.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa Silvia Membrilla | 964 387209 / 964 387222 | formacion@fue.uji.es

www.fue.uji.es/gestionmedioambiente

www.fue.uji.es/prevencionriesgoslaborales

HABILIDADES DIRECTIVAS Y ORGANIZACIÓN (3ª Edición)

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (3ª Edición)

DIRECCIÓN: Arnaldo Vicente Moreno Berto y Luis Prada González. Departamento de Ingeniería Química. UJI.

DIRECCIÓN: Arnaldo Moreno Berto y Luis Prada González. Departamento de Ingeniería Química. UJI.

DURACIÓN: 20 créditos ECTS (octubre 2016 / junio 2017)

DURACIÓN: 20 créditos ECTS (octubre 2015 / junio 2016)

MODALIDAD: presencial

MODALIDAD: presencial

PRECIO: 1.250€

PRECIO: 1.250€

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa Silvia Membrilla | 964 387209 / 964 387222 | formacion@fue.uji.es

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa Silvia Membrilla | 964 387209 / 964 387222 | formacion@fue.uji.es

www.fue.uji.es/cursohabilidadesdirectivas

www.fue.uji.es/cursogestionrrhh

SISTEMAS DE CONTROL, AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN PARA ENTORNOS INDUSTRIALES (6ª Edición) DIRECCIÓN: Ignacio Peñarrocha Alós. Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño. UJI. DURACIÓN: 20 créditos ECTS (octubre 2016 / marzo 2017) MODALIDAD: presencial PRECIO: 1.244€ INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: Fundación Universitat Jaume I – Empresa Silvia Membrilla | 964 387209 / 964 387222 | formacion@fue.uji.es www.fue.uji.es/industriales

Pendientes de aprobación por el Consejo de Gobierno


PROGRAMA EMBAJADORES Y EMBAJADORAS Encuentra un embajador o una embajadora en tu ciudad. Los embajadores y embajadoras forman parte del antiguo alumnado, profesorado, personal de administración y estudiantado que comparten su experiencia UJI. Actualmente formamos una red de más de 60 embajadores nacionales distribuidos en todo el país y de forma voluntaria ofrecemos asesoría y orientación al futuro estudiantado sobre la vida en nuestra universidad. A nivel internacional, somos una red de 200 representantes de la UJI alrededor del mundo. Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros a través del correo embajadornacional@uji.es o embajadorinternacional@uji.es. Más información en www.embajadores.uji.es


36-37

www.postgrado.uji.es

EL MODELo EDUCATIvo DE La UJI 1. DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTADO. 2. INCENTIVACIÓN DEL USO DE LAS TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN). 3. COMPROMISO CON LA LENGUA PROPIA Y CON EL MULTILINGÜISMO. 4. APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN. 5. FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA COHESIÓN TERRITORIAL. 6. MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD. 7. IMPULSO DE LA EMPLEABILIDAD, EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y LA VOCACIÓN INVESTIGADORA. 8. PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA.

LA UNIVERSITAT JAUME I EN CIFRAS

ESTUDIANTADO Total de alumnos

13.993

Ratio profesorado / alumnado

1:10

INVESTIGACIÓN

Estudiantado extranjero

8,42%

Alumnos de intercambio Curso 2014/15

587

Captación de recursos para investigación 2014

9.085.946 €

Número de proyectos de investigación vigentes 2014

287

CAMPUS

BIBLIOTECA

TECNOLOGÍA

756.566 m2

Volúmenes

Ratio ordenadores/alumno

Instalaciones deportivas

Puntos de lectura

Aulas de informática

Superficie total

95.000 m2

Jardín central

13.000 m2

585.320 2.100

0,517 41


ESPAITEC. PARQUE CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y EMPRESARIAL PABELLÓN POLIDEPORTIVO ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

BIBLIOTECA / OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES

JARDÍN DE LOS SENTIDOS ÁGORA Y GALERÍA COMERCIAL

RESIDENCIA UNIVERSITARIA

INVERNADEROS

EDIFICIO DE INVESTIGACIÓN I


CAMPUS La Universitat Jaume I ofrece toda su formación reglada en un campus único, moderno y atractivo, que permite establecer unas relaciones humanas más próximas.

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

INFOCAMPUS

En el campus, con una superficie de 756.666 m2, se articulan los cuatro centros y diversos edificios de investigación y gestión, que se ubican alrededor de un gran jardín central de 13.000 m2, el Jardín de los Sentidos. La Universitat cuenta con unas modernas instalaciones que concentran actividades académicas e investigadoras, culturales y sociales que enriquecen la vida universitaria. Es un campus sostenible, con puntos de reciclaje que facilitan la recuperación de materiales y que fomenta el uso de energías renovables. Y es un campus accesible, sin barreras arquitectónicas que dificulten el acceso a personas con discapacidad.

INSTALACIONES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

RECTORADO Y SERVICIOS CENTRALES

PARANINFO

ESCUELA DE DOCTORADO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

INSTITUTO DE TECNOLOGÍA CERÁMICA


másterEs Y doctoraDOS 2016 2017

UNIVERSITAT JAUME I

Avenida de Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castellón (España)

www.postgrado.uji.es www.uji.es

Desde España: info@uji.es Desde fuera de España: study@uji.es

*Revista meramente informativa


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.