Reporte Nivel Uno No. 108 - La 4T, bajo amenaza del coronavirus

Page 24

DINERO

Gracias a la conexión a internet y al avance de las tecnologías móviles, actualmente es posible tener acceso a varios servicios como entretenimiento, comercio o transporte, por mencionar algunos, con ciertas ventajas sobre las formas tradicionales, por ejemplo, acceso a menor costo, mayor rapidez, eficiencia y, en algunos casos, seguridad. Dentro de ese espectro, los servicios financieros son los que más han aprovechado las bondades de la tecnología digital. Un internauta con un smartphone es capaz de tener una cuenta de banco, comprar, vender o invertir con un par de clics; y no sólo eso, sino que en este ecosistema se han roto las barreras del dinero y las transacciones no se limitan únicamente a los billetes, monedas o tarjetas. Hoy, existen algunos tipos de dinero corriente cuya particularidad es que existe totalmente en internet. A este activo se le conoce como criptomonedas. Debido a las disrupción que significó su llegada a los mercados mundiales, estas divisas han logrado atraer a un importante número de internautas que, día con día, las utilizan con mayor frecuencia y, esta tendencia no está alejada de México, donde las criptomonedas se han vuelto muy populares. El Global Digital Report del 2019, señala que 6 de cada 10 usuarios de internet en México utilizan criptomonedas. Esta cifra, es importante señalar, ubica al país por arriba de la media global en el uso de estos activos, lo que pone en el tema de conversación el futuro y las opciones de esta divisa como material de inversión. Entre las ventajas que ofrece la ‘moneda del internet’ sobre el dinero físico, podemos encontrar algunas que nos ayudarán a tener una impresión sobre la forma en la que funcionan.

LA ERA DE LAS CRIPTOMONEDAS 22

ReporteNivelUno.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.