La República

Page 1

VETE BURGA

Sólo el será el responsable de la desafiliación de la FIFA Solo él será responsable de la desafiliación del fútbol

KIOSCO

KIOSCO

Mañana no te pierdas

Mañana sale a la venta

Todo ensaladas

Maestro Actual

Energéticas

El tomo 9

A solo S/. 6.00

A solo S/. 3.50

LUNES

24 de noviembre del 2008 Perú | Año 28 | Nº 9,825

S/. 1.00

Vía aérea S/. 1.50

PERCY RAMÍREZ. LA REPÚBLICA

HOY RECLAMA GRATIS

Alianza sueña Todo sobre el triunfo del cuadro íntimo ante el Aurich en Chiclayo

PENSIONES EN JUEGO

Restricción en inversiones de AFP

APEC, SOBRÓ EL OPTIMISMO...

Faltó la autocrítica

• Los grandes buscan que países emergentes abran sus mercados para salvarse de la crisis

(Especial: el cierre de APEC)

‘YO LO SOY’, DICE GRAL.

Donayre no es Espada de Honor

RUSOS EN LIMA

Habrá planta para reparar helicópteros


LA REPública

LUNES 24/11/2008

Política Política | Cumbre APEC 2008 marco del río. la república

para la historia. Los líderes de las 21 economías en la ‘foto familiar’, como se suele denominar a la fotografía oficial de las cumbres. El foro terminó con una declaración con notorios vacíos.

es uno de los diez puntos que contempla la Declaración de Lima

Líderes de APEC preocupados por fortalecer seguridad alimentaria • Aunque no figura en documento final, dicen estar convencidos de superar la crisis en 18 meses. Mandatarios iniciaron ayer el retorno a sus países.

marco del río. la república

María Eugenia Salas. Minutos previos a cerrar el telón de la XVI edición del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que tuvo lugar en el Perú, la expectativa giraba no solo en torno al atuendo que vestirían los presidentes y líderes para la denominada ‘foto familiar’ o ‘foto oficial’, también había interés por conocer los puntos que contendría la denominada Declaración de Lima.

optimista. Según García, APEC rompería el círculo vicioso de la angustia.

En el documento, los representantes de las 21 economías que concentra el APEC evidenciaron su profunda preocupación por mejorar la seguridad alimentaria. El documento emitido advierte que la volatilidad en los precios de los productos comestibles y la escasez se convierten en cómplices para frenar las acciones emprendidas que buscan reducir los niveles de pobreza. Los países del Asia Pacífico dicen que “apoyarán una respuesta totalmente coordinada y una estrategia amplia para abordar este problema mediante el Marco de Trabajo Amplio para la Acción, desarrollado por el Task Force de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Crisis de Seguridad Alimentaria Global”. Además se comprometen a aumentar la cooperación técnica y fortalecer la capacidad para incrementar la producción agraria.

se fijan plazos En relación a la crisis financiera, se reiteró lo que se vino diciendo en los últimos días: no al proteccionismo y sí a la apertura de mercados. En ese sentido, llamó la atención un documento paralelo que formularon los líderes, en el que aseguran estar convencidos de que “pueden superar la crisis en un periodo de 18 meses”. A ello se sumó la invocación realizada durante la sesión de clausura por el presidente peruano, Alan García Pérez, quien dijo que la Cumbre APEC era el “nacimiento de una afirmación clara y firme, que rompa el círculo vicioso de la angustia, de la incertidumbre”, en evidente alusión a la crisis. García recurrió al tono optimista que lo acompañó estos últimos días para decir que con la unión de pueblos, gobiernos y empresas, la recapitalización y el fortalecimien-


LUNES 24/11/2008

Política

LA REPública

Cumbre Apec 2008 faltó autocrítica en final de cumbre

Compromisos del Foro APEC frente a la crisis

do de 18 meses”, reza la declaración especial sobre la crisis global. “Hemos dado los pasos urgentes y necesarios para estabilizar nuestros sectores financieros y fortalecer el crecimiento de nuestras economías”, agrega.

Rechazan medidas protec1] cionistas y abren al máximo Contemplan medidas regulos mercados, al considerar que 3] latorias para el sector finanponer obstáculos al libre comercio ciero. “Damos la bienvenida al no haría sino agravar la situación de la economía mundial. “Apoyamos con fuerza la declaración de Washington y refrendamos la promesa de no erigir nuevas barreras para el comercio y las inversiones en los próximos 12 meses”, expresa el documento.

2]

Ponen fecha de caducidad a la crisis económica. “Estamos convencidos de que podemos terminar con la crisis en un perio-

desarrollo e innovación del sector financiero, y creemos que debido a su complejidad la supervisión regulación debe ser más efectiva”, dice el documento.

4]

Respaldan al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros, ya que consideran que juegan un rol importante en la asistencia de las economías afectadas por la crisis.

Se comprometen a trabajar 5] en la exploración de posibilidades para un acuerdo de libre

comercio en la región Asia Pacífico. La meta es conseguir comercio e inversiones abiertas en 2010 para las economías industrializadas de APEC, y en 2020 para las economías en desarrollo. Quieren mejorar la seguri6] dad alimentaria en el Asia Pacífico debido a la subida de los

precios de los alimentos. Para ello respaldan la conclusión de la Ronda de Doha, que busca acabar con los subsidios agrícolas. “Una conclusión pronta, ambiciosa y balanceada de las negociaciones traería consigo mejoras sustanciales en el acceso al mercado y reduciría las medidas que distorsionan el mercado en el comercio agrícola global”. ana maría castañeda. la república

to de las instituciones financieras, era posible derrotar la crisis. Dentro de lo referido a la integración económica, dicen que acogerán los aportes del Consejo Consultivo Empresarial de Apec (Abac), sobre la mejora del ambiente empresarial e invocan a una mayor participación de las pequeñas y medianas empresas.

el tema ambiental Cambio climático, seguridad de energía y desarrollo limpio, fue otro de los diez puntos, consignados en la “Declaración de Lima”. Ahí anunciaron que construirán un consenso sobre acción cooperativa a largo plazo, incluso en el documento se cuenta de la necesidad de fijar una meta global en relación con las emisiones. “Nos preocupa también la situación del calentamiento global y el cambio climático, y por la urgencia financiera del momento no vamos a sacrificar nuestra responsabilidad histórica con las próximas generaciones”, dijo García Pérez.

La Declaración habla de la necesidad de dinamizar la Agenda de Líderes para Implementar la Reforma Estructural (LAISR), sustentada en la liberalización del comercio y la inversión, la facilitación de los negocios y la asistencia y cooperación económica y técnica.

responsabilidad social Otra de las preocupaciones de las 21 economías es promover la Responsabilidad Social Corporativa en el Asia Pacífico, su aplicación puede reforzar los efectos positivos en pos del desarrollo sostenible.

• García Núñez: Los grandes buscan que países emergentes abran sus mercados para salvarse de la crisis. 1] plazos no creíbles El mundo ha dado, primero en la Cumbre del G-20 y después en el APEC, su receta contra la crisis global: abrir los mercados y evitar las medidas proteccionistas. Con estos ingredientes mágicos, según la Declaración de Lima, se pretende acabar con el torbellino financiero en 18 meses. ¿Es factible ese plazo? “No, porque la crisis tiene efectos en el mercado de acciones, bancario, inmobiliario y también en la economía real, cuyo deterioro va a ser sumamente rápido e imparable”, predice el ex director del Banco de Reserva Gonzalo García. “La literatura patética del libre comercio carece de respaldo técnico en este contexto, y lo que esconde es la búsqueda de los grandes de que los países emergentes abran sus mercados para salvarse de la crisis”. En este contexto, el experto considera que la comunidad internacional debería reforzar los mercados internos de los países que carecen de infraestructura, como Perú. “Debemos defender el empleo y la producción con medidas gubernamentales”, enfatiza. 2] compromisos inviables

Otro de los principales acuerdos del Foro APEC es salvar a la Ronda de Doha, que desde hace años busca acabar con medidas proteccionistas como los aranceles. George Bush se ha comprometido en esta cumbre a conseguir impulsar la Ronda antes de dejar la Casa Blanca en enero.

3 La ceremonia de clausura no contó con la presencia de George W. Bush, quien viajó antes.

“Mucha literatura, pero sin respaldo técnico” “Sus declaraciones no tienen ningún sentido”, opina el economista Pedro Francke: “Él ha sido el principal saboteador de la Ronda de Doha durante los 8 años de su gobierno, y no es creíble que cuando le falta un mes para acabar su mandato vaya a hacer milagros”. El motivo por el que la Ronda de Doha está entrampada es por la negativa de EEUU a eliminar los subsidios agrícolas, que perjudican la agricultura de países latinoamericanos y africanos. Francke considera que llevar a buen término la Ronda de Doha sería factible, pero no lo ve probable. La esperanza ya está en el presidente electo Barack Obama, que acaba de plantear una reforma del libre comercio.

3] DDHH y medio ambiente El fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos han sido los más olvidados entre los olvidados en el APEC. Países pertenecientes al Foro tienen graves cuestionamientos al respecto, como es el caso de China. En este país, solo el año pasado se llevaron a cabo 1,000 penas de muerte. En ninguna de las declaraciones del Foro APEC, en sus 16 años de existencia, se asumen compromisos al respecto . El cambio climático también es un tema controvertido en el APEC, si tenemos en cuenta que EEUU y China son los grandes contaminantes del planeta. Ambos se han negado a disminuir su emisiones de CO2. La Declaración de Lima recoge un apartado con algunos compromisos al respecto. “Todos los compromisos que se asuman en ese sentido carecen de credibilidad por la presencia de China y EEUU”, advierte Pedro Francke. Por otro lado, el calentamiento global es uno de los actuales desafíos transnacionales con mayores implicancias ambientales, económicas y, también, de seguridad. josé vidal. la república

prioridad. La solución al problema del hambre requiere atención urgente.

Combatir la corrupción en la región, fortalecer la cooperación y el fortalecimiento de la capacidad en APEC, combatir el terrorismo y asegurar el comercio regional; reduccción de riesgos, preparación y gestión de los desastres, son otros de los temas que analizaron los líderes del APEC. El último punto habla de cómo fortalecer el APEC, reiteran que siempre estarán comprometidos con un enfoque global, pero son conscientes de que por la diversidad de sus economías, este conjunto de países siempre estará en constante cambio.

El documento reitera que los países del Asia Pacífico respaldan la Declaración Conjunta de los ministros de la 20ª Reunión Ministerial del APEC. Antes de bajar el telón de la Cumbre, el presidente García invitó al primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, dado que este país se encargará de organizar la XVII edición del Foro APEC. Una vez finalizadas las cumbres, al país le queda la satisfacción de haber organizado eventos de nivel mundial. En breve, Lima recuperará su cotidianidad.

disonancias. Faltaron las autocríticas en APEC, pero no las protestas.


4

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

LUNES 24/11/2008

CUMBRE APEC 2008 ALAN GARCÍA Y MANDATARIO RUSO DMITRY MEDVEDEV FIRMARÁN HOY CONVENIO

Instalarán planta para reparar helicópteros rusos ANA MARÍA CASTAÑEDA. LA REPÚBLICA

• Será la primera en Latinoamérica y permitirá al Perú ofrecer la reparación a unidades de guerra de naciones vecinas.

Newport para realizar ajustes previos sobre este proyecto que se remonta a marzo. En conversación con este diario, Aíta mencionó que “en cinco o seis meses podríamos tener las condiciones para empezar a reparar helicópteros”. El funcionario detalló que el Perú cuenta con alrededor de 60 helicópteros –la mayoría de uso militar– y destacó las bondades de contar con un taller de reparación de esta naturaleza. “Tener este tipo de convenios es una gran oportunidad porque nos favorece para reparar helicópteros y contar con tecnología, además de hacernos ahorrar todo lo que significa mandar estas naves a Rusia”, anotó el viceministro tras precisar que la planta se ubicaría en los talleres de mantenimiento del Ejército, en Lima.

Tito Jiménez C. La visita oficial que desde hoy realiza en nuestro país el presidente de la Federación Rusa, Dmitry Medvedev, incluirá la firma de un convenio de cooperación militar que permitirá la instalación de una planta de reparación de helicópteros de origen ruso en el Perú. De concretarse el proyecto, nuestro país sería el único en América Latina con un taller para reparar helicópteros, lo que –según manifestó a La República el ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz– nos pone en ventaja sobre otros países de la región y permite el adiestramiento de nuestros operarios, además de ofrecer servicios a ejércitos vecinos que lo requieran. Flores Aráoz agregó que el encuentro servirá también para establecer un memorándum de entendimiento con miras a evaluar rubros técnicos del proyecto. Culminada la cumbre de APEC, en la que también participó Dmitry Medvedev, el gobernante ruso, quien permanece en el Perú cumpliendo una visita oficial a invitación del presidente Alan García, a fin de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

LA NEGOCIACIÓN Previa a la instalación de la planta, el viceministro de Defensa Rafael Aíta sostuvo una reunión preliminar con funcionarios rusos de las empresas Oboron Poron y Rosoboro

SE QUEDA. Medvedev inicia hoy visita oficial al Perú, estancia que aprovechará para suscribir convenios de interés mutuo.

● DATOS

1

A CASA. La empresa rusa Rosoboro Newport se encargó de dar reparación a 13 helicópteros, de los cuales solo 3 permanecen aún en dicho país, y serán retornados al Perú en esta semana.

2

POTENCIAL. Las FFAA peruanas cuentan con aviones de combate (MIG, Sukkoi y Antonov), helicópteros (MI) y tanques rusos, adquiridos en las últimas décadas a la ex Unión Soviética. Nuestro país tiene el propósito de repotenciar y modernizar sus naves de guerra. TALLER. De concretarse anuncio, se podrán reparar helicópteros rusos en Lima.

PRIMERA VEZ La visita de Dmitry Medvedev será la primera que realiza un jefe de Estado ruso al Perú y servirá para firmar un Convenio de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas y Estupefacientes; convenios entre el Concytec y la Academia de Ciencias de la Federación Rusa, y entre el Jurado Nacional de Elecciones y el Centro Electoral de Rusia La Cancillería informó que también se suscribirá un acuerdo entre el Banco de la Nación y el Banco de Comercio Exterior, así como un memorando entre esta entidad peruana y el Banco de Desarrollo y Asuntos Económicos Exteriores de la Federación Rusa. Por la mañana, la mesa directiva del Congreso recibe a Medvedev, quien sostendrá una reunión con su titular, Javier Velásquez Quesquén, y el presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Rusia.

CANCILLER JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAUNDE AFIRMA:

“Perú y Chile superaron el malestar por demanda marítima” ANA MARÍA CASTAÑEDA. LA REPÚBLICA

• “Se entendió que la posición de Perú era la más sensata”, agrega Perú y Chile superaron el malestar que generó en el gobierno de Santiago la demanda de límites marítimos presentada a inicios de año por Lima ante la Corte Internacional de La Haya, afirmó el canciller peruano, José Antonio García Belaunde. “El malestar o irritación que causó la demanda planteada por el Perú, hoy se ha superado. Se ha entendido que la posición del Perú

CALMA. La visita de la presidenta chilena sirvió para aquietar las relaciones entre Chile y el Perú. Sin embargo, los trámites en La Haya siguen su curso.

era la más sensata y que debía hacerse por el bien de la relación”, dijo el titular de Torre Tagle. El ministro de Relaciones Exteriores indicó que durante el encuentro que sostuvieron el sábado en Lima, el presidente García y la presidenta Bachelet mostraron “muchas coincidencias”. García Belaunde añadió que en la cita prevaleció el tema de la crisis financiera internacional, antes que la discusión de temas bilaterales. “Lo que hubo en la reunión entre ambos presidentes fue mucha co-

incidencia en sus apreciaciones sobre la situación económica internacional, mucho intercambio de información sobre lo que cada cual estaba haciendo”, dijo. Como se recuerda, en enero el gobierno peruano presentó una demanda contra Chile ante la Haya, a fin de que ese tribunal se pronuncie sobre el establecimiento de una frontera marítima bilateral. Chile rechaza este pedido e indica que esos límites ya fueron fijados por los tratados pesqueros suscritos en la década de los cincuenta.


LUNES 24/11/2008

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

5

CUMBRE APEC 2008

PRESIDENTES DE EEUU Y PERÚ ACUERDAN IMPLEMENTAR TRATADO ANTES DEL 20 DE ENERO

Bush se irá de la Casa Blanca con TLC en marcha EFE. AGENCIA

• Ambos mandatarios cruzaron bromas en una cita matizada por momentos de distensión e informalidad.

● PRECISIONES

1

OTROS PUNTOS. García y Bush también hablaron de los tratados bilaterales y multilaterales de los que ambos países forman parte, con el objeto promover la democracia, el libre comercio y el desarrollo. Además apuntan a fortalecer la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado, el terrorismo y la corrupción.

Antonio Bazán Chero. Repasando algunos episodios jocosos de la cena realizada en la víspera con los líderes de las 21 economías de APEC, los presidentes de Estados Unidos y del Perú, George Bush y Alan García, arrancaron entre risas la cita que sostuvieron en la Sala Huascarán del Centro de Convenciones del Ministerio de Defensa. Los dignatarios, lejos de cualquier pose diplomática y aparentemente despreocupados por la crisis económica mundial, optaron por romper el hielo con bromas de alto nivel que incluyeron comentarios que desnudaban las limitaciones de algunos ministros de Estado al momento de bailar.

2

NO ESTUVO. Bush no permaneció en el Ministerio de Defensa para la lectura de la Declaración de Lima. CUMBRE. García y Bush tras singular cita bilateral. Al lado, Condoleezza Rice.

La presidenta chilena Michelle Bachelet, y su peculiar forma de danzar, no se escapó de la tomadura de pelo. Luego del ‘recreo’, Bush tomó la iniciativa para recuperar la seriedad en lo que se supone era una reunión bilateral formal.

El presidente norteamericano, zanjando la informalidad, felicitó a su anfitrión por el exitoso foro del APEC que, a su entender, dejó un mensaje positivo. La implementación del TLC entre Estados Unidos y Perú encabezó la lista de la agenda que abordaron los

jefes de Estado durante la cita previa al inicio del Segundo Retiro de Líderes de APEC, donde participaron. Por el Perú asistieron los ministros de Relaciones Exteriores, José García Belaunde; de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz; y de Economía, Luis Valdivieso. Del lado esta-

dounidense participaron la secretaria de Estado, Condoleezza Rice; el asesor presidencial para asuntos de Seguridad Nacional, Stephen Hadley, el secretario para asuntos del Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, y el jefe del Gabinete de la Casa Blanca, Joshua Bolten.

CULMINARLO PRONTO Thomas Shannon señaló que el pedido de los presidentes de concluir pronto con el proceso de negociación para abrir espacio a la implementación del acuerdo comercial. Aráoz manifestó que el TLC con EEUU se implementará las primeras semanas del primer mes del 2009, antes de que Bush entregue la posta al presidente electo, Barack Obama, el próximo 20 de enero. Dice que los funcionarios peruanos intensificarán la comunicación con Washintong para concretar los cambios en materia de medio ambiente, pero además para incluir algunos puntos obviados inicialmente en el campo de la propiedad intelectual.


POLÍTICA

6

LA REPÚBLICA

LUNES 24/11/2008

CUMBRE APEC 2008 NACIÓN ASIÁTICA ENTREGARÁ 10 MILLONES DE DÓLARES

SERÍA DE $ 3 MIL MILLONES

Japón pide información para invertir en conservación de bosques en el Perú

Empresa asiática anuncia inversión en petroquímica

JOSÉ VIDAL. LA REPÚBLICA

• Según ministro del Ambiente, Perú aspira a convertirse en el socio estratégico del programa ecológico ‘Tierra fría 50’.

El viceministro de Energía Pedro Gamio anunció el interés de una empresa asiática en invertir 3 mil millones de dólares para desarrollar una industria petroquímica de etano en el Perú. “Los productos derivados de una petroquímica de etano pueden llevar a un valor 20 veces mayor que el obtenido con el gas como materia prima. Por eso es una muy buena noticia”, dijo el viceministro. Gamio Atia explicó que la empresa, cuyo nombre prefiere mantener en reserva, tiene mucho interés en conocer los avances de los programas exploratorios de la cuenca sur de Ucayali, donde existe la probabilidad del 80% de éxito para instalar este tipo de industrias. El viceministro indicó que se pueden obtener más de 2 mil 500 productos derivados del etano, como fármacos, insumos informáticos, plástico, entre otros. Este auspicioso proyecto fue conversado durante el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC).

Cecilia Mendoza C. El ministro del ambiente, Antonio Brack Egg, confirmó la intención del gobierno Japonés de impulsar en el Perú el programa “Cool Earth 50”, con la inyección de 10 millones de dólares. Sin embargo, antes de dar un paso más, representantes del programa han solicitado información de la situación de deforestación en la Amazonía peruana. En esa línea, Brack Egg informó que hace meses se han iniciado conversaciones oficiales, e incluso que ya existe un convenio marco. El proyecto climático, que en español significa “Tierra fresca 50”, es una propuesta del Japón para enfrentar el cambio climático. La

3 El dinero será invertido en compensaciones económicas a los pueblos amazónicos. meta es reducir la emisión de gases, hacia el 2050, a la mitad del nivel actual. “El cambio climático es el problema global de mayor envergadura del siglo XXI, por eso el Perú quiere convertirse en el socio estratégico de este programa”, reveló el

• Viceministro de Energía Pedro Gamio resalta la iniciativa.

EN RIESGO. La selva representa el 61% del área total del país, sin embargo, hasta ahora se hace poco por conservarla.

● DATOS PERJUICIOS.Las zonas que han sufrido mayor deforestación son las ubicadas en zonas aledañas a los ríosYurimaguas y San Martín en la selva peruana OTRAS ZONAS. También hubo tala en zonas cercanas a Federico Basadre, de Ucayali, Madre de Dios e Iquitos, Nauta. ECOSISTEMA. Los bosques son los responsables del 50% de las lluvias en la selva.

titular del Ambiente, quien se encargará de preparar un documento en el que dará cuenta sobre la situación en la Amazonía peruana. Asimismo, explicó que invertirá el dinero en compensaciones económicas para impedir que se continúe la tala de árboles.

SITUACIÓN ALARMANTE Para el presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Luis Campos Baca, la situación de los bosques peruanos es alarmante. “Al momento, son nueve millones de hectáreas deforestadas en la sel-

va, esto representa el 12% de la zona boscosa del Amazonas”, explicó. Campos, detalló que los principales motivos de la tala indiscriminada de árboles son la agricultura migratoria y el empleo de tecnologías no apropiadas de industrias, así como de actividades mineras. Agregó que las principales consecuencias de la deforestación son la desaparición de especies de árboles, la erosión de suelos, la turbidez de lagunas y fuentes de agua, la muerte de peces debido a la interrupción del proceso de fotosíntesis, así como la muerte de fauna silvestre.

Viceministro Pedro Gamio Atia.

ANUNCIA SU PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN

ANUNCIA MINISTRA ARÁOZ

A inicios del 2009 se firma el trato comercial con México

TLC con China se concreta el 2009

• También habrá cooperación en lucha contra el narcotráfico. El presidente mexicano Felipe Calderón adelantó que a más tardar en los primeros meses del próximo año se tendrían buenas noticias sobre la culminación de las conversaciones entre México y el Perú para la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) entre ambos países. Indicó que quedan pocos temas por negociar, y los más sensibles son los referidos al campo agrícola, pero que se están buscando solucio-

● LA CLAVE CITA. Al término de su reunión con el presidente García, Felipe Calderón anunció que el Perú y México acordaron fortalecer su cooperación policial en materia de lucha contra el narcotráfico.

nes ingeniosas para evitar que algún sector salga perjudicado. “Estamos buscando y encontrando soluciones creativas que beneficien a ambos países, que incrementen el comercio, sin demérito de

Felipe Calderón, presidente de Mexico.

ninguno de los sectores productivos del Perú ni de México”, señaló. Según explicó, en principio se puso como meta diciembre del 2008 para que culminen las conversaciones, pero se decidió ampliarlas por un año para que el plazo no sea una camisa de fuerza que impida una negociación exitosa. “Laprórroganospermitiráseguir negociando y ultimar detalles que son pocos ya los remanentes, confío en que si no lo completamos en diciembre, hacia los próximos primeros meses del próximo año podamos tener buenas noticias”, dijo.

Los ministros de Comercio de Perú y China suscribirían a más tardar en abrildelpróximoañoelTLC,informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz. “Acabamos con éxito las negociaciones de este importante acuerdo. Ahoraempezaremoslarevisiónlegal del texto a fin de dejarlo listo para su suscripción y esto podría ser, a más tardar, en abril de 2009”, dijo. Laministraexplicóquelarevisión legal del TLC suele tomar un lapso de tres a cuatro meses, ya que se debe traducir el texto.


LUNES 24/11/2008

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

7

CUMBRE APEC 2008 PERIODISTAS REALIZABAN LARGAS COLAS PARA PUGNAR POR INGRESAR AL AUDITORIO DE SESIONES

Prensa acreditada sufrió por el acceso restringido PERCY RAMÍREZ. LA REPÚBLICA

• En último día de foro Apec, hasta les pidieron sacarse los zapatos por “medidas de seguridad”.

● DATOS

1

SIN ACCESO. Incluso se realizaron algunas exposiciones y debates, a los cuales no tuvieron acceso los redactores de medios escritos ni reporteros. Según los organizadores, bastaba con la presencia de los gráficos (fotógrafos y camarógrafos).

María Eugenia Salas. La realización en Lima de la XVI reunión de Líderes de la Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec) congregó la presencia de por lo menos tres mil periodistas de las 21 economías que forman el bloque, pero ellos debieron sortear una serie de obstáculos para cubrir el evento internacional. A pesar de haberse acreditado con la debida anticipación para registrar las incidencias del Apec, los periodistas debían inscribirse un día antes para alcanzar un cupo en las diversas exposiciones y paneles realizados en el auditorio del Cuartel General del Ejército (Pentagonito), ubicado en San Borja.

2

NO HAY SITIO. Una de las personas a cargo de la organización llegó a decir ayer que no había espacio para los redactores, pero cuando se logró ingresar los cupos sobraban.

CELO EXTREMO. Los periodistas fueron sometidos a controles exagerados.

ALAN GARCÍA LOS ELIGIÓ PERSONALMENTE

Líderes de APEC usaron ponchos marrones de baby alpaca • El tan promocionado chullo fue, al final, el gran ausente. Desde la fundación del APEC, la foto oficial se caracteriza por el uso de prendas tradicionales del país anfitrión. En esta ocasión, los 21 líderes del APEC usaron para la foto oficial ponchos de baby alpaca fabricados por la empresa arequipeña Inka Alpaca Kuna. Según señaló la agencia Andina, la sorpresa se mantuvo hasta el final, ya que ninguno de los líderes fue informado con anterioridad sobre el tipo de prenda que iba a vestir. El artífice de la elección del poncho en cuestión fue el propio Alan García, informó Gladys Otero, jefa de Protocolo de la Cumbre.

● LA CLAVE NO ERA PRIMERA VEZ. En la Cumbre del APEC en Chile (2004), los líderes usaron también ponchos.En esa ocasión los ponchos chilenos fueron cortos y de diferentes colores.

Indicó que fue posible elegir entre varios colores y alternativas de confección de la prenda, pero que finalmente fue García el que decidió personalmente. “El presidente (Alan) García escogió el poncho de color marrón claro con franjas en los bordes”, declaró la funcionaria resolviendo las dudas. JOSÉ VIDAL. LA REPÚBLICA

DE LUJO. El poncho elegido fue de alta calidad textil, y fue hecho en Arequipa.

COLAS Y MÁS COLAS Y además de volver a registrarse previamente, los comunicadores debían formar largas colas, con casi dos horas de anticipación a que se inicie la actividad. Entonces se generaban dos filas, una de prensa internacional y otra de medios nacionales. La prioridad

para ingresar la tenían los visitantes, pero antes los periodistas de ambos eran sometidos a rigurosas revisiones.

DESCALZOS Sin embargo ayer, en el momento previo a la ceremonia de la Declaración de Lima que coronó el encuentro de líderes del Asia Pacífico, se aplicó la máxima medida de seguridad. Los periodistas, después de formular más de un reclamo por la demora en iniciar el acceso al auditorio, fueron sometidos a sacarse el calzado. Inicialmente se pensó que sólo lo harían los que tenían hebillas en los zapatos, pero todos tuvieron que quedarse descalzos para pasar los sensores. Laesperaylasrevisionestardaron tanto, que cuando los cronistas de los medios escritos ingresaron al auditorio, el presidente Alan García, expresaba “Viva el Apec”, con lo que se bajó el telón del Foro en medio de la protesta de los periodistas.


8

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

LUNES 24/11/2008

CUMBRE APEC 2008

PARA EL ÁLBUM DEL FORO

Imágenes del final de APEC

JOSÉ VIDAL. LA REPÚBLICA

• Llegó a su fin una semana de intensa actividad empresarial y política. Comenzó con la cumbre de las Pymes, siguió con una similar de los empresarios y concluyó con el cónclave de los líderes de las 21 economías de Asia Pacífico. Siete días en que el mundo miró nuestro país. PERCY RAMÍREZ. LA REPÚBLICA

IMPRESIONADOS. Kevin Rudd, Hassanal, Bachelet y Hu Jintao maravillados ante una gigantografía de Machu Picchu. EDUARDO CAVERO. LA REPÚBLICA

EL ADIÓS. Arriba. El presidente García, de espaldas, hizo gala de su papel de anfitrión ante los líderes visitantes. A la derecha, el primer ministro de Nueva Guinea, Michael Somare. Lució orgulloso sus originales sandalias.

EDUARDO CAVERO. LA REPÚBLICA

EFE. AGENCIA

ANDINA

FELIZ. Primer ministro de Japón, Taro Aso se gasta una broma con García. DE TURISMO. Pilar Nores acompaña a las esposas de los líderes de APEC en una visita al Centro Histórico de Lima.

ELEGANTE. Presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal.


LUNES 24/11/2008

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

9

MIRTHA CUNZA Y LUIS NAVA SERÁN LOS PRÓXIMOS EN DECLARAR SOBRE CASO DISCOVER

Legisladores piden sesión pública para recibir a secretaria de García • Se espera que el juez Barreto dé fecha para citar a Rómulo León. Los legisladores Carlos Raffo, Edgar ReymundoyRafaelYamashiro,miembros de la comisión que investiga el ‘petrogate’, coinciden en que las reunionesconMirthaCunzaLarrauri, secretaria personal de Alan García, y Luis Nava Guibert, secretario general de Palacio de Gobierno, deberían ser realizadas de forma abierta. Pero Daniel Abugattás, presiden-

PODRÍA SER CONFISCADO

Peligra el canon de las regiones El congresista Oswaldo Luízar denunció la posibilidad de que el Ejecutivo, a través de un Decreto de Urgencia, confisque el canon gasífero y minero de las regiones, bajo argumento de que hay mucha incapacidad de gestión de gasto por parte de las regiones. Esto en el caso de agravarse la crisis financiera. “Son mas de S/. 6 mil millones de soles los que perderían las regiones”, afirmó Luízar. Por ello, el congresista pidió que se implementen acciones para evitar este hecho.

te de la comisión investigadora, informó que estas serán efectuadas “en absoluta reserva”, algo con lo que discrepa el congresista Raffo, quien considera que las sesiones deben seguir siendo públicas. “De esta manera se da oportunidad de deslindar y esclarecer la situación”, comentó. Edgar Reymundo, parlamentario de Unión por el Perú (UPP), explicó que si bien la reunión de Cunza y Nava es de carácter público, los únicos motivos por los que se llamaría a sesión reservada en ese

mismo momento serían que “los interrogados hagan un señalamiento de alguien o en caso lleguen a contradecir la documentación del equipo de investigación”.

Abugattás prefiere sesionar en secreto.

EL TURNO DE NAVA MirthaCunzayLuisNavahansido convocados este miércoles al Congreso,dondeseráninvestigadosporposibles contactos con el empresario dominicano Fortunato Canaán y el ex ministro aprista Rómulo León. Al respecto, el legislador Reymundo dijo que ellos (Mirtha y Nava)

“han sido aparentemente señalados en e-mails, faxs y cartas, por lo que deberán ser investigados”. Para hoy la comisión de investigación parlamentaria tiene programado interrogar a la ex ministra de Justicia María Zavala, quien habría recibido un collar de parte de Fortunato Canaán. Mañana el turno será del ex premier Jorge del Castillo, y sobre la citación a Rómulo León, la fecha la decidirá el juez Barreto. La comisión entregará su informe antes del 15 de diciembre.


10

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

LUNES 24/11/2008

EL NÚMERO UNO DE SU PROMOCIÓN, GRAL. MIGUEL ROJAS, LLAMÓ A FRECUENCIA LATINA PARA NEGAR INFORMACIÓN

Desmienten que Donayre sea Espada de Honor ANA MARÍA CASTAÑEDA. LA REPÚBLICA

• Actual comandante general del Ejército ni siquiera se graduó con sus compañeros, pues viajó a Argentina. No le sale una. El general de brigada EP Miguel Enrique Rojas García se comunicó con el programa “Reporte Semanal” para aclarar que el oficial número uno, Espada de Honor de la Promoción 1975, no es el hoy comandante general del Ejército, Edwin Donayre Gotzch, como afirmó en Frecuencia Latina. En un reportaje sobre el general Donayre, en el que se exaltó su figura como jefe militar y se resaltó su carrera como comandante general, el programa aseguró a la teleaudiencia que el oficial se graduó como Espada de Honor de la Promoción 1975 Teniente Coronel Juan Bautista Zubiaga. Sucede que Donayre ni siquiera se graduó con sus compañeros. El primer año ocupó el primer puesto, pero luego consiguió una beca para estudiar en Argentina. El primer puesto y Espada de Honor de toda la promoción, debido a sus altas calificaciones, fue el ahora general de brigada Miguel Enrique Rojas García.

● LA CLAVE PALACIEGO. Dependerá de la decisión del presidente García si designa al general Edwin Donayre como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Aunque Donayre se presente ante la fiscal Marlene Berrú este 25 de noviembre, la investigación en su contra seguirá hasta que la fiscal formule denuncia. Donayre había sido citado seis veces por la fiscal Berrú y nunca se presentó. El jefe de Estado Mayor del Ejército, general Luis Cateriano Vela, también hizo caso omiso a las citaciones de Berrú en cinco ocasiones. General Miguel Enrique Rojas García.

¿DESLIZ? En el desfile de julio se cometió el mismo error y Donayre no lo aclaró.

El general Rojas llamó a Frecuencia Latina y pidió una inmediata rectificación. Y, en efecto, la conductora de “Reporte Semanal”, Pamela Vértiz, quien después del reportaje elogió a Donayre y dijo que este era amigo de su familia, debió reconocer que no era verdad que el comandante general era el Espada de Honor de su promoción.

El reportaje promocional de la figura del general Donayre se difundió a pocas horas de su presentación ante la fiscal anticorrupción Marlene Berrú Marreros. La Contraloría atribuye a Donayre los presuntos delitos de peculado y falsificado por haber recibido entre 60 y 80 mil galones de combustible cuando se desempeñaba

como jefe de la Región Militar del Sur (RMS), entre enero y agosto del 2006, y cuyo consumo en dicha jurisdicción castrense no se habría acreditado documentalmente. Fuentes relacionadas con la promoción 1975 Teniente Coronel Juan Bautista Subiaga dijeron que no es la primera vez que se informa falsamente que Donayre es Espada de Honor. En el último desfile militar, a los locutores asignados por el Ejército a los medios de comunicación que informan en directo sobre la parada castrense también se les escuchó decir que el general Edwin Donayre

Gotzch egresó como el número uno de su promoción. Con motivo de que el cuatro de diciembre cumple dos años como comandante general del Ejército, y por lo tanto debe ser relevado de dicha función, el programa dominical de Frecuencia Latina le ofreció un generoso reportaje. Debido precisamente a haber conseguido la Espada de Honor de su promoción compuesta por 190 oficiales, Miguel Enrique Rojas García fue invitado por el Ejército de los Estados Unidos a visitar las principales instalaciones de dicho instituto castrense.

POR MUERTES Y SECUESTROS

Reanudan juicio contra Fujimori Por las matanzas en Barrios Altos y La Cantuta, así como por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, se retoma hoy el juicio al procesado Alberto Fujimori. César Nakazaki seguirá sustentando las pruebas para demostrar la inocencia de su patrocinado. Uno de los documentos a presentar sería “El planeamiento estratégico de la defensa nacional en el Gobierno de Fujimori”. Este debate podría concluir a fines de noviembre.


LUNES 24/11/2008

11

LA REPÚBLICA

Economía

AUMENTA EXPORTACIÓN DE PERFUMES “Las exportaciones de perfumes y aguas de tocador peruanas crecieron 72% entre enero y setiembre de este año”. –JOSÉ LUIS SILVA, PRESIDENTE DE ADEX.

PARA PROTEGER APORTE DE LOS PENSIONISTAS ANTE CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

SBS pone restricción a inversiones de AFP FRANZ KRANJIK. LA REPÚBLICA

• En los fondos 1 y 2 las inversiones no deben exceder el 5% del valor de la cartera de la AFP, y en el fondo 3 no pueden superar el 8%. Protección a pensionistas. La Superintendecia de Banca y Seguros y AFP (SBS) publicó ayer en el diario oficial una serie de modificaciones para proteger las inversiones de los fondos previsionales que realizan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), ante los efectos de la crisis financiera internacional. Es así que, según el reglamento, los fondos de pensiones tipo 1 (renta fija, poco volátil) y 2 (renta mixta, fija y variable), la suma de operaciones en contratos de forwards, medida en términos netos, no debe exceder del 5% del valor de cada cartera administrada por una AFP. Tampoco deberá exceder el 5% del valor de cada cartera de una AFP la suma de diversas operaciones, como la de primas de contratos de opciones de compra y de venta, o la suma de recursos entregados como márgenes de garantía en operaciones de cobertura de riesgos

MÁS FRENO AL FONDO 3 En cuanto al Fondo Tipo 3 –considerado el de mayor riesgo por ser íntegramente de renta variable–, el reglamento establece que las operaciones antes mencionadas no deberán superar el 8% de la cartera administrada por una AFP. Según la SBS, estas medidas están orientadas a que las AFP negocien de manera más eficiente y segura

la volatilidad de las inversiones y los riesgos asociados a las alternativas de inversión existentes.

AFPS SALUDAN MEDIDAS Consultado al respecto, el asesor de la Asociación de AFPs, Fernando Muñoz Nájar, calificó de adecuada la medida adoptada por la SBS, ya que ante un escenario de crisis financiera internacional lo más prudente es un manejo responsable de los fondos de los pensionistas. “Lo que está haciendo la SBS es cambiar los instrumentos de exigencia en la inversión de los fondos, para tener una mejor reacción ante esta turbulencia financiera y que se puedan proteger los fondos de los pen-

3 “La SBS cambia

PENSIONES. La SBS espera que con estas medidas las pérdidas para los jubilados, a raíz de la crisis financiera, cesen.

● DATOS PROTECCIÓN. Las últimas medidas adoptadas por la SBS forman parte de las propuestas que presentó ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República para fortalecer el Sistema Privado de Pensiones (SPP). EL PLAZO. La SBS dio un plazo de 90 días a las AFP para actualizar sus políticas de inversiones, así como sus manuales y sus procedimientos de inversión.

Indemnización para afiliados los próximos días se ] Enpublicará 1 una norma que permitirá indemnizar a los afi liados próximos a jubilarse y mayores de 65 años que no califiquen para percibir una pensión mínima y/o tengan un capital para pensión muy pequeño, informó el jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) Felipe Tam Fox.

Fox aseguró que el ] Tam 2 reglamento dejará abierta la posibilidad de que las AFP puedan girar un cheque que se realizará como pago único con cargo a la cuenta individual del afiliado que haya cumplido 65 años, con lo que entre 8 y 10 mil personas se verán beneficiadas. firmará la próxima se] ”Se mana y tratará de devolver 3 a los afiliados mayores de este límite de edad sus fondos pues son personas que ya no tienen posibilidad de jubilación”, dijo.

los instrumentos de exigencia para tener una mejor reacción ante la crisis”. sionistas”, dijo Muñoz Nájar. De otro lado, la norma también exige que las sociedades administradoras de fondos mutuos estén debidamente inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores (RPMV) de la Conasev. Asimismo en los fondos de inversión, las sociedades administradoras también deberán estar inscritas en el RPMV de la Conasev. Finalmente las AFP no podrán invertirsusfondosenaquellosfondos de inversión que destinen sus recursos a valores emitidos en el exterior que no cumplan con el Reglamento para la Inversión de los Fondos de Pensiones en el Exterior.

EN SESIONES CONTINUAS DEL MARTES 25, MIÉRCOLES 26 Y JUEVES 27

Pleno del Congreso deberá aprobar Presupuesto del 2009 esta semana JUNIOR DÁVILA. LA REPÚBLICA

● LA CLAVE

• Hasta ahora solo modificó ampliación de deuda externa. La Ley General de Presupuesto para el año fiscal 2009 no será modificada en su monto global que asciende a más de S/. 72 mil 355 millones, aseguró ayer el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, congresista Luis Falla Lamadrid (PAP). Anotó que el único rubro que ha sufrido variaciones es el dictamen del proyecto de la Ley de Endeudamiento (externo), pues se ha incrementado US$ 390 millones que

CRECE DEUDA. El proyecto inicial del Ejecutivo consideraba una deuda externa de US$ 956 millones, pero la modificación autoriza al gobierno a ampliarla hasta por US$ 1,346 millones.

DEBATE. Desde mañana el Pleno del Legislativo revisa el Presupuesto 2009.

serán destinados a la continuación de las obras de la Interoceánica Sur, del Proyecto Majes-Sihuas II etapa y para el tren eléctrico. Falla Lamadrid aceptó que en un principio existieron controver-

sias entre las diferentes bancadas, “pero han sido superadas conforme transcurrieron los debates de las tres leyes presupuestales, tal es así que no hay dictámenes en minoría de la Ley de Presupuesto”, indicó. Los dictámenes de la ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero serán debatidos y aprobados por el Pleno en sesiones continuas los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de noviembre, a fin de que sean remitidos al Ejecutivo antes del 30 para su promulgación, según dispone la Constitución Política del Perú.


ECONOMÍA

12

LA REPÚBLICA

LUNES 24/11/2008

PEDIRÁN PROTECCIÓN ANTE MASIVA IMPORTACIÓN CHINA

Cristal de Mira HUMBERTO CAMPODÓNICO

Urgen salvaguardas textiles LUÍS ELÍAS. LA REPÚBLICA

La retórica del impulso al “libre comercio”

L

a declaración de Lima de APEC no trae ninguna novedad en temas económicos y comerciales, pues repite casi textualmente los acuerdos adoptados la semana pasada por el Grupo de los 20. No podía ser de otra manera, no solo por el poco tiempo transcurrido sino porque en el G20 estuvo la Unión Europea, segunda economía mundial. Además, las declaraciones de APEC son eso, declaraciones. Y no tienen carácter vinculante, como sí sucede con los acuerdo del G20 (lo que tampoco quiere decir que se van a cumplir a rajatabla). En materia comercial, los líderes han repetido hasta el cansancio –y eso lo retoma la Declaración de Lima– que “harán todos los esfuerzos para evitar el proteccionismo, pues la salida a la crisis financiera y económica solo se puede lograr con una intensificación del comercio”. Esta Declaración –como la del G20– hace mención explícita a reanudar las negociaciones en la Organización Mundial de Comercio (OMC), cuya última Ronda (la Ronda de Doha) comenzó en el 2001. Pero la Ronda de Doha está entrampada, fundamentalmente, por el proteccionismo de los principales países industrializados. En efecto, dice la OCDE que los subsidios agrícolas totales de sus miembros en el 2007 fueron US$ 365,000 millones, ocupando el primer lugar la Unión Europea con US$ 153,3 69 millones, seguido de EEUU y Japón con US$ 100,775 millones y 45,327 millones (www.oecd.org). La reunión ministerial de Cancún en el 2003 acabó en un completo fracaso porque los “países en desarrollo” (PED) no aceptaron que EEUU, la UE y el Japón mantuvieran estos subsidios y compitieran deslealmente con sus agricultores. No solo eso. Además de mantener sus subsidios, los países de la OCDE insistían en los llamados Temas de Singapur, planteando la apertura de las compras gubernamentales de cada nación a capitales foráneos y un tratamiento de libertad irrestricta a la inversión extranjera. El rechazo total de los PED hizo que estos temas fueran retirados de la Agenda. En julio del 2008 en Ginebra, 5 años después de Cancún, se produjo una nueva reunión para impulsar la Ronda de Doha. Mucha agua había pasado bajo los puentes y, en particular, la OMC había sancionado a EEUU, a solicitud de Brasil, por sus subsidios al algodón. En la discusión final los PED plantearon que el Mecanismo Especial de Salvaguardia Agrícola pudiera aplicarse si las importaciones excedían el 30% anual en promedio durante 3 años seguidos (en el Perú las importaciones de confecciones chinas han aumentado nada menos que 330% y el gobierno ni pío, www.cristaldemira.com, 21/11/08). Esto se hacía para defender a sus agricultores de la competencia desleal causada por los precios bajos de alimentos subsidiados (ya sabemos de dónde). Pero EEUU se opuso, pues planteó una serie de condiciones que, en la práctica, inutilizaban la salvaguardia. Se pensaba que los PED iban a ceder, pero por segunda vez en 5 años eso no sucedió. El ministro de Comercio de la India, Kamal Nath, defendió las posiciones del Grupo de los 33 y otra vez fracasó la reunión ministerial. Estos conflictos se dieron, ojo, cuando la economía mundial crecía a todo vapor. Teóricamente, ese es el mejor momento para liberalizar el comercio, pues todos los países piensan que pueden exportar más. Pero hoy la situación es muy distinta. En EEUU está por quebrar la industria automotriz y en Alemania y Francia el desempleo aumenta, al igual que en Japón. En una palabra, hay recesión, cierre de empresas y pérdida de empleos. No es “el mejor momento” para que los países industrializados eliminen los subsidios agrícolas y, además, propicien una mayor entrada de productos extranjeros que compitan con sus industrias. Por el contrario, Obama acaba de prometer que, con inversión estatal, se crearán 2.5 millones de empleos de aquí al 2011. Para terminar, si no liberalizaron el comercio antes, ¿por qué lo harían ahora? Lo más probable es que la Declaración sea pura retórica. Y nada más. Pero para el actual gobierno peruano, que abre sus mercados todos los días sin obtener nada a cambio (al contrario, pierde ingresos con la baja de aranceles), la Declaración aparece como una ratificación de su política liberal. Que no es la que aplican los países industrializados ni tampoco la mayoría de los PED que defienden sus mercados internos. Pero aquí, erre que erre.

En material comercial los líderes han repetido que harán todos los esfuerzos para evitar el proteccionismo”.

Todos los artículos del autor pueden ser leídos en: www.cristaldemira.com

PROTECCIÓN. El crecimiento del sector confecciones peligra cada vez más con el ingente ingreso de prendas chinas.

• Gremios nacionales señalan que aun sin TLC industria ya se ve afectada por competencia desleal.

● DATOS TLC EN WEB. Ante el pedido de los distintos gremios empresariales, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que hoy publicará en su página web el texto del borrador del acuerdo del TLC con China.

José Carlos Reyes. Los gremios nacionales de textiles propondrán al gobierno la aplicación de una salvaguarda comercial ante la masiva importación de textiles chinos, pues refiere que ello viene perjudicando a la industria nacional, por lo que muchas empresas podrían colapsar. El director de la Unión Nacional de Empresarios Textiles (Unete), Pedro Manzur, señaló que aun sin TLC con China la importación de textiles ya se ha elevado en 330% en los últimos tres años, pues los subsidios otorgados por el país asiático hacen que el precio de importación

EN CONGRESO. También indicó que a más tardar en abril del 2009 el TLC será suscrito por los ministros de Comercio de ambos países. Luego será enviado al Congreso “antes de junio ”, para su aprobación y entrada en vigencia.

de una prenda china sea hasta diez veces menor que en Perú. Por ello, Manzur refirió que buscarán reunirse con el Ejecutivo para disponer la imposición de cuotas de importación anual, medida que es contemplada por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“NO ESPEREN EL CADÁVER” En esa misma línea, el gerente del Comité de Textiles de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Martín Reaño, señaló que las empresas primero deberán demostrar con cifras oficiales el daño causado por la “competencia desleal” china. “Si la competencia fuera en igualdaddecondiciones,nohabríaningún problema con estas importaciones”, refirió Reaño. “Nos gustaría que fuera como en México y Ecuador, donde para proteger a sus industrias textilesacabandesubirlosaranceles. Nos esperemos acá que (al Ejecutivo) se le lleve el cadáver”, agregó. Reaño subrayó que las salvaguardas requieren de la voluntad política del Ejecutivo, pero esta “ha sido muy cambiante en los últimos años”. En el 2004 se aplicaron en nuestro país salvaguardas a la importación de textiles chinos, pero la protección solo duró un año, “debido a los lobbies de los grupos importadores”, criticó Manzur.

EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS LLEGÓ A US$ 56 MIL MILLONES

Crecen proyecciones de inversión en Perú • CCL estima que llegaremos a US$ 100 mil millones el 2011. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que la inversión privada acumulada entre 2006 y 2008 sumaría US$ 56,000 millones y la realización de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) ayudará a cumplir la meta de tener US$ 100 mil millones hasta el 2011. Peter Anders, líder del gremio empresarial sostuvo que aún faltaría generar US$ 44,000 millones de inversión privada para cumplir

Peter Anders, presidente de la CCL.

la meta trazada por el actual gobierno peruano. “La cita del APEC ha dejado para Perú ingentes compromisos de inversión, anuncios del inicio de negociaciones de TLC bilaterales con Corea del Sur y Japón, y diversas propuestas para paliar los efectos de la crisis financiera internacional”, sostuvo. Actualmente, la inversión privada representa el 20% del Producto Bruto Interno (PBI) a nivel nacional y para alcanzar la meta de US$ 100 mil millones este indicador debería representar el 27% del PBI.


LUNES 24/11/2008

LA REPÚBLICA

13


ESPECIAL

14

LUNES 24

Sociedad

Jóvenes trabajadoras del hogar estrenaron obra teatral

Ellas también cantaron por sus su FOTOS: víctor IDROGO. la república

• Hicieron ayer su debut en teatro La Cabaña del Parque de la Exposición. Puesta difunde el derecho de las jóvenes que llegan a Lima a trabajar. David Gavidia C. La sala del teatro La Cabaña, en el Parque de la Exposición, tuvo ayer ese lleno del que pueden apreciarse los mejores escenarios de Lima al inaugurar una nueva puesta en la que, o por calidad del guión, o por la cantidad de carnes que se muestran, tienen la expectativa de prensa y público ávido e interesado. Pero esta vez no se trataba de una obra de corte comercial ni con frecuentes excesos, por el contrario, se estrenaba una puesta en la que primaba un fin sociocultural: reflejar los sueños de una joven que busca la superación personal y profesional (“llegar a ser una gran cantante”), pero con el reto de aprender a leer y escribir para participar en un concurso. Todo en un contexto en el que se defienden los derechos de las verdaderas protagonistas de la obra: las trabajadoras del hogar. Recordemos que este sector laboral sufre de abusos y escaso acceso a la educación. Por eso mismo, en el teatro ayer, no hubo butaca vacía. La responsabi-

En escena. Cantaron, bailaron y lo hicieron bien. Estas trabajadoras del hogar quieren romper los prejuicios, dejar de ser las “natachas” y ayudar a otras que ayudan.

3 La obra sensibiliza y difunde los problemas de las jóvenes que vienen a trabajar a la gran capital. lidad que sabían que tenían en sus manos debía tener un marco así. Y salieron airosas. Sin embargo, los nervios iniciales no fueron ajenos en los 17 participantes de la obra “Cantando mis sueños”, de Alonso Alegría, en su primera presentación.

Gritos de fuerza Hubo arengas iniciales, fuerzas durante cada cambio de escena. No faltaron los vivas en el back stage y minutos previos al estreno. Habían ensayado desde julio, cada domingo en sus días libres de 9 de la mañana a 1 de la tarde con el apoyo del Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (Cesip), que cuenta con el apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Sabían ellas no tenían por qué fallar, eran conscientes de su talento

preparativos. Todas corrían de un lado a otro para reunir la escenografía.

El dato Máspuestasenescena.Los próximos domingos 30 de noviembre y 7 de diciembre, la obra “Cantando mis sueños” será puesta en escena nuevamente a partir de las 11 de la mañana en el teatro La Cabaña, en el Parque de la Exposición, del Cercado de Lima. La entrada es libre, informó la comuna de Lima.

y lo aprendido durante estos meses. Luz María Lino, una de las protagonistas de la puesta, hizo el papel de Laura. Ella cuenta con la experiencia que le da haber participado en los talleres de teatro del Cesip hace un año, por lo que en esta ocasión se sintió más cómoda sobre las tablas. Luz María, al igual que sus compañeras, trabaja en un hogar, pero para suerte suya, tiene el apoyo de su jefa, quien la ayuda con sus estudios.

Bien claro. Con sus diálogos intentaban concientizar a sus colegas sobre sus derechos.

Por eso está ahora empeñada en llegar a ser una gran actriz de teatro.

Evitarán abusos Sin embargo, sabe que con este tipo de trabajos también se logra que cada una de sus colegas se concientice y conozca sus derechos, de esta forma aprenden a evitar los sufrimientos, abusos y excesos por parte de sus empleadores. Ahora Luz María al igual que su

compañera Eva Gutiérrez se siente más confiada sobre el escenario. Por eso, Luz no dudó en contar un poco la experiencia vivida. “Al principio fue difícil, no sabíamos la letra de las canciones. Antes solo cantaba en la ducha, es la primera vez que lo hago en público”, contaba. En tanto, Eva, afirmaba que se sentía feliz pues todo salía bien y afrontaron los problemas que se presentaron (a última hora tuvieron


4/11/2008

15

LA REPÚBLICA

víCTOr IDrOGO. la rePúbliCa

ueños Un programa de apoyo La obra teatral forma parte 1] de un programa de apoyo a adolescentes trabajadoras del hogar. Este nació a inicios del 2003 y ha logrado congregar a unas 500 adolescentes. Se les brinda ayuda para el desarrollo de sus capacidades personales y sociales, y en la defensa de sus derechos.

Grace Eléspuru comentó que 2] este año hicieron una audición en la que se presentaron alrededor de 60 jóvenes de los cuales quedaron los 17 que participaron en el montaje.

Audolia roca es una de las 3] integrantes, tiene 19 años y nació en Áncash. Según explicó a la república, se siente más decidida luego de que aprendiera sobre sus derechos. De esta forma, como ya se sabe, se busca que las trabajadoras del hogar no sean explotadas ni trabajen en condiciones poco favorables. Ni tampoco permitan que se les maltrate física o psicológicamente, con escasos sueldos y bajo extensas jornadas laborales sin acceso a la educación.

3 es también una terapia grupal en la que la chicas aprenden a negociar sus derechos. que reemplazar a un actor). En el escenario, los jóvenes actores se desenvolvieron muy bien. Bailaron al ritmo de la coreografía.

sonoras palMas Carmen Martínez, de la gerencia de Desarrollo Social del concejo de Lima, así como Grace Eléspuru, directora de la obra, destacaron el trabajo de los integrantes del grupo. Lo mismo Marbe Marticorena, productora ejecutiva, quien indicó que el número de integrantes para la obra este año se había incrementado de diez en 2007 a casi 20 en 2008. Al terminar la obra, que duró alrededor de una hora, las y los participantes festejaron la sala llena, pero sobre todo el mensaje de esperanza que entregaron al público. Luego, continuaron con su domingo feliz.

con buena salud

PILAr FrISANCHO MÉdiCa

Tecnología vs. prevención

D

e la mano de los sorprendentes saludables y la necesidad de desarrollar y acelerados avances de la la atención primaria en los sistemas medicina, los programas de de salud de Latinoamérica. prevención, a partir del descubrimienAunque este tipo de campañas to de los llamados factores de riesgo, demandan trabajos de educación a constituyen uno de los pilares que han largo plazo, la intervención es más revolucionado la salud de la humani- económica y los resultados más dad. Los avances en prevención más impactantes. Entonces, el desafío significativos para la salud pública son de la OPS para el nuevo milenio está las vacunas. Con ellas los sistemas de en poder ahorrar, mediante planes salud avanzaron en la erradicación y de prevención eficaces, y así invertir control de enfermedades infecciosas, los fondos en nuevas tecnologías y como la viruela, el sarampión y la terapias. Así, se busca democratizar poliomielitis durante el siglo XX. el acceso a los fármacos tradicionales Otro aspecto fundamental es y a los de reciente descubrimiento. En el descubrimiento de los factores conclusión, los adelantos médicos hay de riesgo, especialmente de que considerarlos en dos perspectivas: enfermedades no como hitos del t r a n s misible s con lo que cuesta un conocimiento, como el cáncer, trasplante de hígado y como avances la hipertensión, la se puede vacunar contra c i e n t í f i c o diabetes y otros. tecnológicos. A mediados de la hepatitis b a miles. Por ejemplo, ese siglo, el cáncer los trasplantes de tenía pocas posibilidades terapéuticas, órganos son un logro de extraordinaria además de no conocerse prevención importancia científica, pero también alguna. Hoy día se sabe que un 80% de humana. Pero con el descubrimiento los casos de cáncer son previsibles. del genoma se abren perspectivas Alrededor de la década de los muy optimistas, referentes a los sesenta, en Estados Unidos surge el procedimientos, diagnósticos y concepto de factores de riesgo (como terapias para tratar el cáncer. el colesterol elevado, la presión alta, Estos avances representan fumar, la obesidad) y su influencia una gran ventaja para algunos en la aparición de determinados pacientes, aunque su impacto en la tipos de cáncer y enfermedades epidemiología de los daños de salud cardiovasculares. De allí en adelante, es muy discreta. varias experiencias demostraron Si se los compara con las acciones la importancia y efectividad de la de prevención, sus alcances son prevención. mucho menores en términos de La OMS y la OPS, entonces, costo-efectividad. Por ejemplo, pusieron en marcha un programa de con lo que cuesta un trasplante de acciones para combatir los riesgos hígado se puede vacunar a miles de multifactoriales de enfermedades niños contra la hepatitis B y a su vez no transmisibles, con el objetivo de se reduce la necesidad de recurrir educar a la población en estilos de vida a trasplantes.

antitaurinos protestaron en acHo CrEDITO. la rePúbliCa vIrGILIO GrAJEDA. la rePúbliCa

toMe sus precauciones. otra vez, la congestión y la polvareda toman las calles.

POr rEINICIO DE TrABAJOS EN COrrEDOr vIAL

Hoy vuelven los atoros en el Centro de Lima • desde las 7 am, obreros reinician labores paralizadas por el apec. Desde las siete de la mañana, todo volverá a la normalidad en Lima. A esa hora regresarán los atoros, la contaminación sonora, la pérdida de tiempo y los dolores de cabeza que habían dejado de molestar por algunos días a vecinos, choferes, taxistas y usuarios del transporte público. Y es que a partir de hoy se reanudan los trabajos de construcción de los futuros accesos a la Estación Central de los Héroes Navales y algunos tramos del Corredor Centro, como los ubicados en la avenida España, Washington, Garcilaso, Lampa y Emancipación, detenidos durante la realización del foro APEC. A primera hora veremos, entonces, a cuadrillas de hombres operando máquinas y retirando material extraído de zanjas, además de policías desviando el tránsito. Y como es lógico, largas colas de autos atorados en todos los ingresos

en el norte. también en el tramo norte del corredor Metropolitano se reanudarán los trabajos a partir de las 7 am. Por ejemplo, en las avenidas túpac amaru y Carlos izaguirre. de corrido. en todos los puntos se ha impuesto servicios a doble turno y, dependiendo de la tarea por cumplir, se instala turno de noche.

al Centro Histórico. Pero esto es un mal necesario, “pues las obras son parte de un proyecto vial mayor que modernizará el transporte público de personas y acabará con el caos que agobía a los residentes y visitantes del Centro”. Así lo sostiene Walter Paredes, gerente de Proyectos de Protransporte, quien señala que al menos 80 hombres volverán a las tareas en cada uno de los puntos indicados.

EL POLÉMICO CArrILLUCHAYOC

Normarán uso de puente en el Cusco • pedirán consulta de medidas a alcaldes de la zona.

“la sangre y la tortura no son arte ni cultura” fue la arenga que más entonaron los integrantes del Frente antitaurino del Perú en las inmediaciones de la Plaza de acho para protestar en contra de las corridas de toros y el maltrato animal en general.

claves

La Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) prepara la reglamentación del uso del polémico puente Carrilluchayoc, que conecta con la ciudadela incaica, en coordinación con los alcaldes de la zona, informó el gerente regional de Recursos Naturales, Abel Caballero. “La UGM no ha aprobado unilateralmente ningún reglamento. Es un borrador que está en etapa de consulta. Estamos hablando de un lugar donde está el santuario incaico, y resulta necesario un ordenamiento para procurar su con-

el dato inicio. este puente fue inaugurado en marzo de 2007 y se encuentra en el distrito cusqueño de santa teresa, de la provincia de la Convención, en la zona de amortiguamiento de Machu Picchu.

servación”, indicó. Como se recuerda, las autoridades de los institutos Nacional de Recursos Naturales (Inrena) y de Cultura (INC) se opusieron a la construcción de este puente, pues permitía el ingreso indiscriminado de turistas a la zona protegida.


SOCIEDAD

16

LA REPÚBLICA

JUGUETES Y NACIMIENTOS INVADEN LIMA

● BREVES

Una Navidad para todos los bolsillos FOTOS: JUNIOR DÁVILA. LA REPÚBLICA

• El Mercado Central y Mesa Redonda ya están colmados de juguetes y adornos alusivos a la fecha. Mientras más se acerca la Navidad los padres que se “rajaron el lomo”, en un año marcado por las alzas en el precio de los alimentos y el costo de vida, entran en pánico. La billetera que le costó meses engordar, adelgazará en un santiamén cuando cumpla la lista de preparativos que la familia elaboró para recibir la Noche Buena. Comience a hacer números. Pasar una hermosa Noche Buena incluye disfrazar la casa, desde la puerta de entrada hasta el rincón menos visitado, con luces navideñas o peluchitos de Papá Noel. Las luces de 100 focos a 10 soles. Adornos varios, cada uno lo puede encontrar desde 5 soles a más. Mucho más. Luego vienen los regalos que los engreídos del hogar han escogido sin escatimar costos.

LUNES 24/11/2008

Automedicación y disfunción eréctil !Atención, señores! El Ministerio de Salud advirtió que los fármacos paraladisfuncióneréctilmasculina, entreelloselconocidocomoViagra, no debentomarsesiempre,ymenos sin previa evaluación médica, pues existe un riesgo cardiovascular que podría traer consecuencias serias en los varones que desconocen si tienen algún problema cardiaco. El urólogo Lincoln Maylle, del Hospital Nacional Dos de Mayo, señaló que tras una evaluación médica los varones con problemas de disfunción eréctil podrían tomar dichos medicamentos solo una o dos veces por semana.

DE SHOPPING. Miles de consumidores recorrieron el Centro de Lima en busca de los adornos y regalos para estas fiestas. No se automedique. Vaya al doctor.

3 Un nacimiento completo dependiendo del tamaño cuesta entre 10 y 300 soles. MERCADO CENTRAL Afortunadamente, comerciantes como Livia Pachas, ofrecen en el Mercado Central muñecas desde 15 a 35 soles. Pero, “Walky”, una muñeca que se para y da volteretas, es la que más esta “saliendo”. Pero para Paola Rodríguez la bebé que responde preguntas y que, si no te escucha por la bulla, pide ir a otro ambiente, es la mejor de todas. Su precio: 75 soles. Al por mayor, es decir si compra más de seis, valdría unos 65 soles. Para los niños, la variedad es ex-

DECORACIÓN. Los peluches de Papá Noel y Rodolfo el Reno están de moda.

tensa.Unjuegodeautosyavionesque se transforman en robot valen 14 soles. Una pista de carreras de dos metroslepuedesalirhastaen25soles, pero regateando unos 23 soles. Si de adornos se trata, un reloj de reno podría costarle 30 soles. Los peluches musicales, dependiendo el tamaño entre cinco y 58 soles. Para los más grandes el Nintendo Wii a 420 dólares y el Play Station a 350 soles. En Mesa Redonda, encontrará árboles navideños, dependiendo la altura y el modelo, encontrará los pequeños desde 35 soles, hasta los más grandes a 270 soles. También están los nacimientos. Los más modestos de 10 soles y los más ostentosos, con estatuas de 60 centímetros de altura a 300 nuevos soles. Saque su cuenta y pase una Feliz Navidad.

Unos pequeños periodistas radiales Un grupo de niños de 10 a 15 años con aspiraciones periodísticas logró lanzar un programa deportivo radial a través de los altoparlantes de su barrio, ubicado en el AH Laderas de Villa, en San Juan de Miraflores. Los adolescentes fueron capacitados por alumnos del VIII ciclo de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad San Martín de Porres, con apoyo de la ONG Enséñame a Crecer y la Policía Nacional. El objetivo es explorar las habilidades de estos jóvenes y de esta forma alejarlos de las pandillas y las drogas.


LUNES 24/11/2008

SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

17

SON CREADORES DEL HIMNO ‘YES I AMSTERDAM’. UN LOGRO PUBLICITARIO SIN PRECEDENTES.

Dos publicistas peruanos conquistan Holanda LA REPÚBLICA

• Crean campaña de publicidad que sitúa a la capital holandesa como centro mundial de inversión. A los publicistas peruanos Erick Galván Mejía y José Miguel Rivera lo único que no se les ocurrió fue que el éxito les sonreiría tan pronto y en un medio tan competitivo como el europeo. Ambosformanpartedeunequipo de creativos que realizó la campaña “Yes I Amsterdam” (Sí, yo soy Amsterdam), un proyecto sin precedentes y quecolocóalacapitalholandesacomo centrodelainversiónextranjera,por encima de metrópolis como Nueva York, Londres o París. La historia de estosjóvenesvalorescomenzó,como es habitual, venciendo el temor del fracaso y apostando por su talento.

PRIMERA PARADA: ESPAÑA ErickyJoséMiguel(Jomi),llegaron al aeropuerto madrileño de Barajas

● PRECISIONES

1

EXPERIENCIA.JomiyErick trabajaronparalasagenciasde publicidad Leo Burnett y Publicis. Entresuscomercialesdestacaelde la cerveza Malta Polar.

2

COMERCIAL. En el spot comercial ‘Yes I Amsterdam’ participaron 25 de las empresas de publicidad más grandes del mundo.

3 “Lima debe

3

CONSUMIDORES. Amsterdam se inserta en un área donde existen 350 millones de consumidores potenciales. TRIUNFADORES. Erick Galván Mejía y “Jomi” Rivera ya conquistaron Europa.

el 30 de diciembre del 2006. Estaban cansados de los rutinarios moldes publicitarios y los presupuestos ajustados, por lo que decidieron cruzar el charco y dar rienda suelta a su creatividad en el Viejo Continente. Sin embargo, su primera experiencia fue una pesadilla, pues el grupo terrorista ETA había atacado

PARA GARANTIZAR SALUD DE LOS CERDOS

Fumigan parque porcino del Callao Para eliminar los parásitos que son típicos en las granjas, así como aquellos que se encuentran dentro de los animales, la comuna de Ventanilla fumigó unos 50 corrales del parque porcino. Voceros de esa comuna explicaron que por las fiestas navideñas los chanchos y lechones que allí se crían son muy requeridos.

contactó a los jóvenes que, luego de analizarlaciudadentodosucontexto, crearon un poema para después convertirlo en himno. “Había ventajas y verdadesdelaciudad.ElYes,IAmsterdam, salió como un orgullo de pertenencia”,explicaJomi,quienconsidera queLimadebecontarconunlogoque la reconozca mundialmente. “Esta campaña debe ser trabajada

Por eso, durante tres días, personal de salud, ecología y médicos veterinarios fumigaron y desinfectaron a los cerdos, sus granjas y brindaron charlas a los ganaderos para que sepan cómo tratar las enfermedades de sus animales. Incluso, dieron de beber a los animales un producto que elimina parásitos.

elaeropuertoylascolumnasdehumo eran numerosas. “El aeropuerto era un caos. Tuvimos que esperar varias horas”, recuerda Erick. Cursaron estudios en España durante un año y luego enrumbaron hacia la capital de Holanda. Los creativos continuaron sus estudios en la reconocida escuela de publicidad Miami Ad

School de Amsterdam en enero de este año, donde tenían planeado estudiar tres meses. Sin embargo, el destino hizo que se quedaran.

UN POEMA PeggyStein,propietariaydirector creativo de Bureau Pindakaas, una agencia de publicidad holandesa,

contar con un logo que la reconozca mundialmente”. –JOSÉ MIGUEL RIVERA. por las mejores empresas y de forma continua, no sólo cinco años como dura un gobierno”, advierte. Erick agrega que el merchandising es parte del éxito. “Es tu marca física que viaja de país a país y la campaña apunta a eso”. Son jóvenes y triunfadores. Ahora solo les falta tocar el cielo.


18

LA REPÚBLICA

Opinión Editorial

“La admiración no se interroga nunca: con admirar comprende”.

LUNES 24/11/2008

Director Fundador GUSTAVO MOHME LLONA Director GUSTAVO MOHME SEMINARIO Subdirector CARLOS CASTRO CRUZADO

–Jacinto Benavente.

Buen Romance

Burga debe irse

Bondades del optimismo presidencial

D

CARLOS

e no mediar una sorpresa de último momento, y no se ve por dónde podía llegar, el día de hoy la FIFA iniciará el proceso conducente a la desafiliación del Perú como miembro de dicho organismo internacional, lo que se traducirá en que nuestros equipos quedarán inhabilitados para participar en competencias internacionales y tampoco se podrá traspasar a jugadores nacionales al exterior. Esta situación lamentable tiene un responsable, el señor Manuel Burga Seoane, quien continúa aferrado al cargo de presidente de la Federación Peruana de Fútbol pese a que 9 de cada 10 peruanos le pide que se vaya y renuncie a un puesto que ocupa de modo ilegal, ya que no estaba en condición de ejercerlo cuando se hizo reelegir de modo fraudulento. Nos explicamos: al momento de su reelección, Burga Seoane enfrentaba un proceso ante el PJ por haberse negado a adecuar el estatuto de la FPF a lo dispuesto en el Instituto Peruano del Deporte según lo ordenaba la nueva legislación deportiva. Burga recibió una inhabilitación de cinco años para ser dirigente, pero se presentó igualmente, alegando una supuesta “extraterritorialidad” de la FPF. En paralelo a lo anterior, Burga Seoane intentó organizar el campeonato sudamericano Sub 20 en el Perú, pero el acceso a los estadios, propiedad del Instituto Peruano del Deporte, no le fue concedido, puesto que el IPD se niega a tratar con quien no reconoce por carecer de representatividad. Para salvar el obstáculo, el señor Joseph Blatter planteó que Burga y Arturo Woodman, jefe del IPD, debían firmar en conjunto una carta de entendimiento.

Si nos desafilian habrá un único culpable: Manuel Burga Seoane y su inaudito afán de permanecer en el cargo”.

Burga, por cierto, ya la ha firmado. Pero, con toda razón, Arturo Woodman se niega a hacerlo, pues equivaldría a reconocer a Burga en un cargo que no tiene. Al parecer, Woodman habló con el terco presidente de la FPF y se dio cuenta de que carece de soluciones para resolver la crisis de nuestro fútbol. “No le interesa si nos desafilian, lo único que quiere es permanecer en el cargo”, dice de Burga el presidente del IPD, quien ha enviado a la FIFA una carta pidiendo un plazo de 30 días para intentar un arreglo. Dudamos que la FIFA acepte tal solución, con lo cual la desafiliación del fútbol peruano parece ineluctable. Pero si tal cosa ocurre, habrá un único culpable: Manuel Burga Seoane y su inaudito afán de permanecer en el cargo contra todo y contra todos. Si el fútbol se encontraba ya en estado de crisis antes de esto, ahora quedará paralizado y catatónico. Que quede claro.

REYNA

N

o debiera extrañar el tono ultraoptimista del presidente García en sus alusiones a la crisis durante APEC 2008. Incluso no debiera asombrar que su optimismo bordeara el delirio. Tuvo y tiene razones objetivas y subjetivas para ello. Está condenado a salir fuera de la prosaica realidad. En lugar de ser criticado, debiera ser comprendido. Primero, hace muy poco que se volvió un devoto partidario del libre comercio. Tiene muy pocos años de converso. Ha significado un importante costo político para él. Lo sostenía el supuesto de que el crecimiento económico mundial era indefinido. Pronto el libre comercio beneficiaría a más peruanos. Ahora la crisis financiera y la recesión mundial destruyeron ese supuesto. Podría ponerse racional y rectificarse, pero el resultado sería incierto. Y dos virajes tan marcados, en tan poco tiempo, destruirían su credibilidad. Mejor la fe del carbonero. Segundo, las experiencias traumáticas reducen el comportamiento racional. García ya tiene la responsabilidad del desastre económico de 1988-90. Una nueva crisis económica en su segundo gobierno es ahora una posibilidad muy real. Pero dejaría sobre él, para siempre, el estigma de un presidente asociado

Humor

a las crisis. Dicho estigma se sumaría al de la corrupción, ahora rebrotado por el caso de los petroaudios y otros que aún podrían aparecer. El optimismo, aunque sea exagerado, es un buen refugio si la realidad resulta demasiado chocante.

Tercero,

García ha sido el anfitrión y presidente de este APEC 2008. Se trata de un cónclave en el que el libre comercio es una fe común. Borra diferencias entre católicos, protestantes, musulmanes y budistas. Presidentes, primeros ministros y sultanes ya no son aludidos como jefes de gobierno sino como “líderes de economía” y sus reuniones reservadas se llaman “retiros”. Un ambiente místico cuyos devotos aplaudieron de pie cuando George Bush Jr pronunció su oración del libre mercado. Cómo no enar-

bolar la fe ante tanto creyente, si uno los preside. Cuarto, aunque no se perciba a simple vista, también hay algo de realismo en el Presidente. Si no exhibiera tanto espíritu positivo, y si se pusiera algo más discreto, su actitud causaría la molestia del mundo empresarial, la única esfera social donde ahora tiene simpatías mayoritarias. La opinión popular, que hoy lo desaprueba al 80%, cuenta poco cuando no hay elecciones. Y cuando las haya, allí estarán los líderes empresariales, siempre dispuestos para aportar a las campañas que encumbren a los optimistas o que trituren a los pesimistas. Se entiende, por tanto, el optimismo del Presidente. Se entiende, incluso, que ya esté pensando en su tercer mandato para el 2016. Hay allí una mezcla de irrealidad y de realismo que no es rara en política, especialmente si se trata del Perú.

El Retrato

FELIPE

CALDERÓN El presidente mexicano fue una de las voces destacadas del APEC y la conferencia de prensa que brindó como representante de sus colegas lo mostró como hábil comunicador. Enfrenta una situación difícil en su país debido al desafío que le plantea el narcotráfico.


LUNES 24/11/2008

OPINIÓN

LA REPÚBLICA

19

A Contragolpe

Cartas

Otra mundialización

Ley peligrosa

EN VOZ ALTA CLAUDIA CISNEROS www.sophimania.com

Nietzsche y Keynes 2008

D

ios ha muerto, dijo Nietzsche, acusando el fin de los ideales de la ciencia y el progreso. Avizoró el cambio de paradigmas en un mundo que comenzaba a ser otro. Un siglo después, el dios muerto es el Neoliberalismo. Las palabras del ‘loco’ que anuncia la catástrofe, cobran estremecedora vigencia ante las repercusiones, apenas vistas, del ‘Crack del 2008’. El mundo está dando un quiebre en nuestras narices, millones de familias afectadas y pérdidas económicas, disminución de financiamientos científicos y programas sociales, desempleo, habrá pobres más pobres, hambreados más hambrientos, y el ‘loco’ gritando desde el siglo XIX: “Pero ¿cómo hemos podido hacerlo? ¿Cómo hemos podido bebernos el mar? ¿Quién nos prestó la esponja para borrar el horizonte? ¿Qué hicimos, cuando desencadenamos la tierra de su sol? ¿Hacia dónde caminará ahora? ¿Hacia dónde iremos nosotros? ¿Lejos de todos los soles? ¿No nos caemos continuamente? ¿Hacia adelante, hacia atrás, hacia los lados, hacia todas partes? ¿Acaso hay todavía un arriba y un abajo? ¿No erramos como a través de una nada infinita? ¿No nos roza el soplo del espacio vacío? ¿No hace más frío? ¿No viene siempre noche y más noche?”. Pero nadie quiere oír al ‘loco’. “Este enorme suceso todavía está en camino… El rayo y el trueno necesitan tiempo…”. Ha caído el paradigma de la autorregulación de los mercados y es hora de escuchar a Keynes.

La Encuesta ¿Exageran cuando califican al Perú como el “tigre” de AL?

71% Sí

29% No Nº de votantes: 1,017

La pregunta de hoy: Quedaremos fuera de la FIFA, ¿Burga debe irse? Responder en www. larepublica.com.pe

JAVIER

DIEZ CANSECO

N

o hay Cumbre que no se ocupe de la crisis económica. APEC no fue distinta. Ciertamente, Bush, García y sus compinches buscaron maquillar el fracaso del neoliberalismo y su tesis de “todo el poder al mercado libre y desregulado” bajo las transnacionales. Pero de las mismas intervenciones de los jefes de Estado se entiende que se encara la más grave en la historia delcapitalismo.Lejosestamos–como dice García– de un “incidente”, menos aún una “crisis de crecimiento”. Más bien, se trata tanto de un fraude a escala planetaria, como de una crisis civilizatoria. Por un lado, es inmoral calificar de “crisis de crecimiento” a una gran estafa planetaria en el manejo de las burbujas de las principales bolsas –desde la de Internet (años atrás) hasta la especulación dolosa de acciones sobrevaluadas por la hoy quebrada y desaparecida “banca de inversión”– y el consumismo irresponsable promovido por el gobierno de Bush con el crédito hipotecario “subprime” y la especulación inmobiliaria en EEUU. Por otro lado, es una crisis que rebasa lo financiero y económico. Se extiende a lo energético, a lo alimentario, al cambio climático, a las instituciones y el orden surgido después de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una crisis civilizatoria, del fracaso paradigma productivista, la sobreexplotación y saqueo de la naturaleza que nos impuso el capitalismo desenfrenado. Una crisis que pone en cuestión nuestra sobrevivencia misma al llevar al mundo más allá de los límites que puede soportar con el recalentamiento global, mientras excluye a millones de seres humanos de derechos fundamentales. En APEC –aunque hubo quien dijo que recibiríamos US$ 100,000 millones de dólares de inversión en 3 años (¿tipo el millón de empleos con el TLC con EEUU que seguimos esperando?), a pesar de que el crédito y la inversión se contraen en el mundo y los capitales fugan del tercer mundo– no escuchamos soluciones. La crisis no es una abstracción hueca, es desempleo, hambre, caída de los precios de nuestras exportaciones, reducción de la recaudación del Estado, las regiones y municipios, recorte de presupuestos y programas sociales, y requerimos alternativas. Por ello, los movimientos sociales y fuerzas políticas comprometidas

con el cambio debemos discutir, nacional e internacionalmente, sobre la crisis y las alternativas. Se han ido construyendo movimientos de resistencia al neoliberalismo, con un importante protagonismo de los movimientos sociales. Ello ha abierto paso a fuerzas y cambios políticos, especialmente importantes en AL. De allí la derrota del ALCA que EEUU quería imponer y la forja de proyectos integradores –políticos y sociales– latinoamericanos, desde espacios como el Foro Social Mundial (nacido en Brasil), el Foro de Sao Paulo, la Alianza Social Continental hasta el Mercosur o el comercio argentino-brasileño usando sus propias monedas. De allí la forja de espacios de integración energética como Petro-Caribe y las articulaciones de petroleras estatales hasta el nacimiento de Unasur, los esfuerzos por la forja de un Banco del Sur (alternativo al Banco Mundial manejado por las grandes potencias), el ALBA y espacios de comunicaciones como Tele-Sur.

Un

auténtico esfuerzo por encarar la crisis debe plantearse algunos ejes centrales. 1) Una democratización profunda de nuestras sociedades, acabando con la exclusión neoliberal que margina a las mayorías de sus derechos fundamentales, políticos, sociales y económicos. 2) Construir un modelo económico alternativo que recupere el papel del Estado, de la propiedad estatal y comunitaria, junto a la privada, que disminuya las des-

igualdades sociales y esté al servicio del bienestar de la gente y no del mercado. 3) Las reformas estructurales que el neoliberalismo proscribió: la reforma tributaria (que pague más quien tiene más), la reforma agraria (tierra para quien la trabaja y respeto a los territorios comunales de los pueblos originarios), la reforma del Estado (regulador, propietario de los recursos naturales, descentralizado, multinacional, pluricultural, participativo y sujeto al control ciudadano). 4) Garantizar y ampliar las políticas y los derechos sociales de la gente. 5) Batallar por un Nuevo Orden Internacional: multipolar, basado en el respeto a la soberanía de las naciones, que forje integraciones regionales y reforme las instituciones en crisis como la ONU, la OMC, los organismos financieros multilaterales. 6) Una propuesta social alternativa que incluya no solo a los trabajadores y campesinos, sino a las pymes, los empresarios nacionales, los pueblos originarios, los temas de género y las juventudes, hoy fuertemente afectadas por el individualismo, el consumismo, la violencia y el desempleo. 7) Es indispensable replantear la relación con la naturaleza, espacio en el cual los pueblos originarios y la cosmovisión indígena tienen mucho que enseñar a la cosmovisión occidental, productivista y de explotación de la naturaleza, en lugar de la convivencia con ella. ¡Otro mundo es posible: nos toca imaginarlo y construirlo!

Redacción Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú | Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | e-mail director@larepublica.com.pe | Página web http://www.larepublica.com.pe Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004. Impreso en Lima: Av. Argentina 3088 Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Urb. Patazca, Calle Loreto Mz. L Lt 12 Teléf.: 074-225804 Arequipa: Av. Sepúlveda 434 Miraflores Teléf.: 054-281739 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841

Señor Director: La ley 29090 tiene como uno de sus objetivos legalizar las obras ilegales construidas hasta diciembre del 2008, lo cual es un mal precedente y algo a lo que nos tienen acostumbrados pues la 27157, la 26389 y otra anterior fueron creadas para permitir la regularización de las obras construidas al margen de la ley, durante más de 12 años, sin embargo, esto no solucionó la construcción informal. La situación nos deja expuestos al peligro intrínseco en las obras sobre todo comerciales y de conjuntos habitacionales, que mediante estos artificios pretenden legalizarse sin haber pasado por una revisión escrupulosa del proyecto en sí, y mucho menos el control de obra correspondiente, es decir, quedará la duda de la seguridad de la edificación. Se afirma que se busca promover la inversión privada, y agilizar la gestión de las licencias, pero ese aspecto se debería enfocar en la obligación de los gobiernos municipales de capacitar mejor a su personal. No tiene nada que ver con las calificaciones necesarias que deben tener los proyectos. Ojo, que la ley permite construir a sola presentación de una solicitud y ni qué decir de las demoliciones. ¿Qué sucederá en las urbanizaciones donde los inmuebles tienen áreas comunes o muros medianeros? Cuando los hechos estén consumados, ¿podrán los municipios revertir el daño? Gustavo Barrig flexarqmj@hotmail.com

● La República ha apoyado y apoya la campaña de los Colegios de Arquitectos e Ingenieros que buscan derogar esta ley.

Repartija Señor Director: La única razón que explica la decisión del Congreso de permitir la división de los sueldos de sus trabajadores es para pagar favores de campaña. Si los sueldos fueron establecidos en razón de la calificación requerida para el personal a contratar (como corresponde), no tiene sentido alguno dividir los sueldos para contratar a dos x uno, cual oferta de supermercado. Lo único que se logra es contar con un personal cada vez más incompetente. Fernando Ganoza R. DNI 17839656

● El maligno talento de nuestros legisladores para darles vuelta a las normas (siempre que los beneficien) es culpable de la mala imagen del Congreso. Contáctenos a: cartas@larepublica.com.pe o al Fax 711-6015. El diario se reserva el derecho de resumir respetuosamente las cartas.


20

LA REPÚBLICA

Internacional

LUNES 24/11/2008

NO HABRÁ RETROCESO “No creo que ni siquiera un revés electoral cambie el rumbo de la revolución bolivariana”. –FIDEL CASTRO.

PRIMEROS RESULTADOS SE CONOCERÁN EN EL CURSO DEL DÍA DE HOY

Votación masiva en Venezuela FOTOS: EFE. AGENCIA

• Ciudadanos eligieron 22 gobernadores, más de 300 alcaldes y más de 200 legisladores regionales. Jornada fue tranquila pese a amenazas a oposición. Caracas. Agencias. Los venezolanos respondieron al llamamiento a votar efectuado por la totalidad de fuerzas políticas, sociales y religiosas del país, afines y opositoras al Gobierno, y la asistencia de votantes es masiva. Los centros electorales de Venezuela debieron cerrar a las 18, hora local, pero debido a las largas colas, y de acuerdo con la legislación electoral, permanecerán abiertos hasta que se emitan los votos de quien esperan en los alrededores de los colegios. Los 17 millones de venezolanos llamados a votar eligen a los gobernadores de 22 estados, a más de 300 alcaldes y más de 200 legisladores regionales.

DECISIVOS PARA CHÁVEZ Estos comicios son decisivos para el presidente Hugo Chávez, quien espera afianzarse aún más en el poder, utilizando como estrategia una campaña electoral cargada de amenazas en contra de todos los candidatos de la oposición. Tras el revés sufrido hace menos de un año en el referéndum constitucional, el presidente venezolano advirtió a su seguidores en un mitin celebrado en Caracas que “perder al menos tres gobernaciones en

3 Comités chavistas emplearon fuegos artificiales y sirenas para despertar a sectores populares. estas elecciones resultaría una derrota para el Gobierno nacional”. Chávez mantiene su confianza en una posible victoria “aplastante” en los que serán los decimocuartos comicios desde su llegada al poder en 1998. La mayor parte de las encuestas –incluyendo las de la oposición– le dan el triunfo en una buena parte de los Estados y alcaldías, sin embargo, en algunas regiones clave, las elecciones se anticipan muy reñidas. Estos también son los primeros

CHÁVEZ, AL VOTAR. “Descenso del precio del petróleo no nos preocupa, lo que nos preocupa es la crisis mundial”.

● HACE 4 AÑOS

“Baja de crudo no nos afecta”

APLASTÓ. En las elecciones regionales de hace cuatro años, el chavismo ganó 20 gobernaciones, aunque cinco se desmarcaron luego del oficialismo, 278 alcaldías y la mayoría de los cargos legislativos municipales y regionales. La abstención fue entonces de 54,6% y sus candidatos ganaron con el voto de 24,5% del total de habilitados, lo que subió al 57,3% en la contabilidad de votos emitido. Pero la situación es distinta, pues Chávez viene de perder el referéndum reeleccionista.

El presidente Hugo Chávez 1] afirmó el domingo luego de votar que para su gobierno no es una “gran preocupación” que los precios del petróleo desciendan a niveles de 50 dólares, e indicó que de cotizarse el crudo por debajo de ese precio la economía venezolana “seguirá su marcha”. Insistió en que “nuestra preocupación es la crisis mundial”. Afirmó que de mantenerse el petróleo en niveles de 50 dólares o por debajo de ese valor “la economía venezolana seguirá su marcha”. Chávez desestimó las acciones acordadas recientemente por el G20 para enfrentar la crisis mundial, y planteó que dudaba de que pudiera salir una solución por parte de los EEUU porque “de Washington salieron hace décadas las causas del desastre actual”.

2]

DISPUTADAS. Milkes de electores hicieron colas ordenadas para votar.

comicios desde la derrota que encajó hace un año, cuando en un referéndum se frustró su empeño por modificar la Constitución aprobada a instancias suyas en 1999 para perpetuarse en el poder más allá de 2013. Ese fue el primer revés electoral en la década de quien lideró personalmente la campaña electoral de sus candidatos, en la que insistentemente repitió que estaba en juego “el futuro de la revolución bolivariana”.

CONCURRENCIA MASIVA Tres horas antes de la apertura de los centros de votación se lanzaron fuegos artificiales y petardos, principalmente en las barriadas populares, para despertar a la gente e incentivarla a acudir a los centros de votación. El estruendo fue complementado con toques de diana transmitidos por equipos de megafonía instalados en camionetas que recorrieron las calles de esas barriadas, aunque ya a esa hora miles de electores hacían fila ante sus mesas

de votación a la espera del comienzo del proceso, según mostraron imágenes de televisión. Un 60% de las mesas electorales se instalaron durante la primera hora de las votaciones regionales y municipales, aseguró Sandra Oblitas, una de las cinco rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE). El CNE ofreció como incentivo la rifa de vehículos cero kilómetros entre aquellos miembros de mesa que tuviesen listo su centro de votación a la hora indicada.


LUNES 24/11/2008

INTERNACIONAL

LA REPÚBLICA

21

ERUPCIÓN DEL NEVADO DE HUILA EN COLOMBIA OCASIONA DESASTRE REGIONAL

Lluvias y nuevas avalanchas complican rescate de víctimas AP. AGENCIA

• Socorristas advierten a damnificados que vendrán derrumbes. Bogotá. Agencias. Las lluvias han causado tres nuevas avalanchas en el municipio colombiano de Belalcázar, el más afectado por la erupción del volcán Nevado del Huila, sin que de momento se sepa si hay nuevas víctimas, según los cuerpos de rescate y fuentes indígenas. Los dos primeros desli-

CATÁSTROFE. Mal tiempo dificulta labor humanitaria en zona de erupción.

DERROTADA SÉGOLÈNE ROYAL ASEGURA QUE HUBO FRAUDE

Elecciones del PS francés a los tribunales EFE. AGENCIA

• Victoria de Martine Aubry por 42 votos suscita reclamos. París. Manuel Valls, asesor de la candidata a la Secretaría del Partido Socialista francés Ségolène Royal, ha anunciado que recurrirá los resultados de las elecciones ante los tribunales. Valls ha señalado que la decisión se ha tomado tras estimar que hubo un “desarrollo fraudulento” de los comicios, en los que Martine Aubry venció a Royal por solo 42 votos de diferencia sobre los más de 130.000 depositados. “Toda la información de la que disponemos apunta a que se cometieron errores, irregularidades y fraude”, ha declarado Valls. “Han querido robarnos esta victoria, y se va a presentar sin remisión un caso ante los tribunales. Es inevitable” ha añadido. Valls ha insinuado en el Canal + francés que gran parte de las irregularidades que denuncia podrían haberse cometido en la ciudad de Lille, de la que Aubry es alcaldesa.

AUBRY: ‘ES UNA DIFAMACIÓN’ La respuesta de los seguidores de Aubry ha sido casi inmediata

ISLANDIA

Fuertes protestas por crisis Renkiavyk. Miles de islandeses realizan desde hace seis sábados concentraciones para protestar contra las autoridades por su actuación en la crisis que ha situado al país al borde del colapso financiero, con sus principales bancos nacionalizados, la moneda devaluada y la inflación disparada. En la manifestación de ayer se reclamó la celebración de elecciones anticipadas y hubo consignas contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) por atentar contra el sistema de bienestar social islandés.

IMPUGNA VOTACIÓN. Partidarios de Ségolène Royal exigirán un recuento de votos en los comicios internos.

● REVISARÁN VOTOS

1

RECUENTO. Una comisión específica se encargará de hacer un nuevo recuento de votos y de verificar las denuncias de fraude. Su trabajo deberá ser rápido, puesto que el martes se reúne el Consejo Nacional del partido y deberá decidir si da por buenos los resultados.

2

DIVISIÓN. Observadores políticos aseguran que hay riesgo de que el PS se parta.

y ha llegado por boca del responsable de la Federación Socialista del Norte, Gilles Pargneaux, quien anunció otra denuncia contra el propio Valls por “difamación”. La intervención de Pargneaux no es casual, ya que su federación es la más agraviada por las quejas del equipo de Royal. Bernard Vigreux, uno de los hombres de Royal en la Federación Norte, ha asegurado que se produjeron irregularidades en siete secciones de Lille, lo que afectaría a 200 votos, según recoge el diario Le Monde.

● CAMINATA ESPACIAL AP. AGENCIA

Dos astronautas de Endeavour realizaron una caminata espacial de siete horas hasta lograr reparar un empalme de los paneles solares que proveen de energía a la Estación Espacial Internacional por frecuentes problemas.

zamientos de lodo se presentaron en la madrugada en el barrio Jardín Bajo, en Belalcázar (suroeste), al formarse un embalse en la quebrada El Salado que luego se precipitó en riada. Toneladas de lodo con troncos de madera destruyeron las casas de ese sector de la localidad, la más afectada por la erupción del volcán ocurrida la noche del jueves y que deja hasta el momento 10 muertos y al menos ocho desaparecidos, todos de las comunidades indígenas de la zona. “Hubo una fuerte avalancha de

la quebrada El Salado y hay una cantidad de palos encima de las casas, gente damnificada. Necesitamos la ayuda del Gobierno central y que nos saquen de acá porque esto está muy grave”, ha dicho uno de los nativos del lugar. La zozobra se apoderó de los lugareños cuando la Cruz Roja colombiana advirtió de otra avalancha en las próximas horas, mucho más grande que las dos anteriores, por las lluvias que se están represando en la parte alta del cañón de El Salado. La Fuerza Aérea suspendió sus vuelos.


TOROS

22

LA REPÚBLICA

LUNES 24/11/2008

PONCE GANÓ TROFEO DE LA PRENSA Y CASTELLA INDULTÓ UN TORO PERUANO

Con gran triunfo culmina la cumbre del Arte en bicentenaria plaza de Acho FOTOS: VIRGILIO GRAJEDA. LA REPÚBLICA

• ‘El Fandi’ también triunfó y salió por la puerta grande. Terminó la 63 edición de la Feria del Señor de los Milagros. Vladimir Terán Altamirano. Tanta emoción y sentimiento en un solo momento. La tarde de ayer en Acho será recordada por siempre. El maestro Enrique Ponce fue el triunfador de la gran Corrida de la Prensa Taurina; Sebastián Castella indultó un toro de Roberto Puga y David Fandila ‘El Fandi’ también los acompañó por la puerta grande. Ponce salió con ganas de triunfo en su primer toro, un bravo negro que fue de menos a más. Con la muleta le hizo una faena variada, templada y sabia, sacando toda la nobleza que el pupilo de Roberto Puga tenía. Mata con una estocada entera desprendida y efectiva. El juez le concede dos orejas. El maestro de Chivas vuelve a alcanzar la cumbre del arte con su segundo toro, un colorado cuya nobleza también fue de menos a más de la mano de Ponce, quien brindó a Acho una faena de antología. Hubo derechazos, trincherazos de postín y las series de naturales hicieron levantarse a todos de sus asientos. El estoque fue efectivo y volvió a cortar dos orejas que paseó escuchando: ¡Torero! ¡Torero! ‘El Fandi’ volvió a deslumbrar a todos con banderillas increíbles en ambos toros.

VLADIMIR TERÁN www.tauromaquias.com

SEÑOR JUEZ. En plazas de primera categoría como lo es el bicentenario coso de Acho no se ordena tocar la música ni bien el matador comienza su faena de muleta. Si se tratara de eso, habría varias bandas compitiendo por cuál toca más como se hace en algunas plazas pequeñas del interior. ¿Nadie se lo dijo? SEÑOR JUEZ II. Las orejas se conceden solo cuando el público las pide mayoritariamente agitando pañuelos blancos. El prestigio ganado por una plaza se pierde si a los toreros les resulta fácil obtener triunfos en ella. ¿Tampoco se lo advirtieron?

VICTORIOSO. Sebastián Castella culmina vistosa tanda de capotazos con el toro de Roberto Puga que indultó.

● DATOS CORRIDADELAPRENSATAURINA. La tarde comenzó con un minuto de silencio en homenaje al gran maestro del periodismo taurino Raúl de la Puente Raygada, quien nos dejó hace 45 días. TROFEOS.Enrique Ponce recibió el sábado el Escapulario de Oro 2007 de los gremios del aficionado. Ayer también hubo un homenaje del Capítulo Peruano de Cirugía Taurina a sus miembros más experimentados por cumplir 38 años de servicio. MAESTRO. Enrique Ponce cortó cuatro orejas y fue el triunfador de la tarde.

todos los rincones de la plaza hacen titilar el traje lila y oro con cabos negros.

GARAPULLOS. El Fandi volvió a deslumbrar con los palos.

muletazos. Desprendida que demora y descabello. Con el segundo toro, un colorado de nombre Victorioso, con 542 kilogramos, haría historia. Se lució con preciosas verónicas, chicuelinas y revoleras antes y después de la pica. Brinda a la afición y empieza una larga faena con cam-

TOROS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO. El próximo 7 de diciembre se realizará una corrida de toros en la plaza portátil Torokuna, en la avenida Pachacútec 2080 (Colegio Túpac Amaru). Se presentarán el español David Gil y el peruano Ángel Jiménez ante toros de Ayacucho. También habrá festival gastronómico y gran fin de fiesta musical en pro de las obras de la plaza de toros y coliseo de Incuyo, Parinacochas. CAJAMARCA. En el departamento más taurino del Perú habrá corrida de toros el 9 de diciembre en la Feria de la Inmaculada Concepción, en La Encañada. Se lidiarán cuatro toros de Aníbal Vásquez a cargo del huancaíno Juan Carlos Cubas y el francés Medhi Savalli. El novillero cajamarquino Emilio Barrantes matará un ejemplar de Paiján.

3 Los flashes de

Brindó el primero a Lima y le hizo meritoria faena pues el burraco si bien era noble, tenía embestida descompuesta. Mató con tendida en buen sitio y cortó oreja. Su segundo toro fue horriblemente despitonado y tuvo que ser reemplazado por un toro colombiano de La Ahumada, que tomó una buena pica. Emotiva faena por derechas que culmina con una tendida efectiva con la que se gana la puerta grande. Castella ordenó que apenas picaran a sus dos toros. El primero se le acabó a media faena, pero hizo sonar la música con una porfiada faena de templados

TAUROMAQUIAS

EN HOMBROS. Ganadero y matadores por la puerta grande.

biados en los medios. Siguen largas tandas de derechazos y naturales. Anochece, pero a nadie le importa. Los flashes provenientes de todos los rincones de la plaza hacen titilar su traje lila y oro con cabos negros. Victorioso va y va, noble y bravo. En la penumbra (¿hasta cuándo Acho tendrá solo una de-

cena de reflectores?) ya nadie sabía bien lo que pasaba en la plaza, algunos reclamaban que el toro no había tomado una buena pica y la mayoría protestaba por la demora del juez para conceder el indulto. Finalmente Victorioso regresó a los toriles y salieron en hombros los tres diestros y el ganadero.

CINE TAURINO. Este martes, a las 7:30 pm, se proyectará una película taurina en el auditorio de la Biblioteca Municipal de San Isidro, ubicada en el parque El Olivar de dicho distrito. El cine foro estará presidido por el crítico Bartolomé Puiggrós y el ingreso es libre. TOROS REGRESARON A CHICLAYO. Luego de más de 40 años, este mes hubo dos corridas en la Ciudad de la Amistad. Triunfó el mexicano Antonio Bricio y se repartieron premios: el español David Esteve, los nacionales Claudio Ronge, Alfonso Simpson y el niño torero Andrés Roca Rey ‘El Andi’. Se lidió ganado de La Viña y Chuqizongo. SANCHITO. Este año también falleció el novillero Luis Sánchez ‘Sanchito’, quien nos dejó a los 85 años. Fue también mozo de espadas y dirigente taurino. Descansa en paz Sanchito.


LUNES 24/11/2008

23

LA REPÚBLICA

Policial

policiales@larepublica.com.pe FOTOS: LUÍS ELÍAS. LA REPÚBLICA

● BREVES

Anciano muere carbonizado

HIJO. V. Castillo reveló detección de droga en su madre.

SANATORIO. Hospital María Auxiliadora.

HUELLAS. Pinchazos de agujas en brazos de Mary.

DETECTAN ALCALOIDE EN SANGRE DE MUJER QUE DENUNCIÓ ROBO DE RECIÉN NACIDO

Carbonizado murió ayer el anciano Máximo Primo Segundo, de 88 años, al incendiarse su vivienda ubicada en la Mz. G, lote 2 del AH La Merced, en Puente Piedra. Las investigaciones preliminares dan cuenta de que la víctima se habría quedado dormida sobre su cama con un cigarrillo encendido. El anciano se encontraba solo cuando ocurrió la desgracia.

Habría cambiado bebé por cocaína • Mary Rose Castillo se contradice. Dijo que auto la arrolló y estuvo 3 días en coma. Ahora dice que vecina la llevó el jueves a hospital para dar a luz.

● CONVIVIENTES

La vivienda quedó en escombros. Mary Rose Castillo

César Gutiérrez H.

Redacción La República.

● SABÍA USTED QUE...

Médicos legistas que examinaron a Mary Rose Castillo Cotrina, la mujer de 38 años que el sábado último denunció a través de una emisora radial el supuesto robo del bebé que llevaba en el vientre, le detectaron vestigios de cocaína en la sangre. Ella había contado que el jueves cuando salió de su casa al mercado fue arrollada por una camioneta y estuvo tres días inconsciente. Dijo que la madrugada del sábado reaccionó. “Estaba sin mi bebé en una camilla, en un pasillo del hospital María Auxiliadora”.

CONTRADICCIONES Sin embargo, ayer cambió su versión e incurrió en contradicciones. Esta vez afirmó que una vecina la llevó con dolores de parto el jueves pasado a dicho nosocomio. Incluso dijo haberse registrado como Carla Córdova, sin explicar las razones por las que habría ocultado su verdadero nombre. La extraña parturienta estuvo 3 días ausente de su hogar, según su conviviente, César Gutiérrez Hurtado, agente del serenazgo de Surco.

1

NO FUE ATENDIDA. El director del hospital María Auxiliadora, Jorge Polo Cortez, rechazó el supuesto robo del bebé de Mary Rose Castillo en ese sanatorio. Aseguró que la denunciante no fue atendida en la sala de emergencia ni en el servicio de Materno Infantil, como afirma.

2

DROGA.Especialistasentoxicología explicaron que la cocaína causa en el consumidor una profunda sensación de bienestar, mayor claridad y agudeza mental, elevación del humor y del estado de alerta. No genera sueño.

Él aseguró que el jueves alguien llamó a su base para informar que estaba llevando a Mary al hospital. Gutiérrez sostiene que ese mismo día acudió al sanatorio, pero su mujer no estaba allí. No explicó porqué no la buscó en otro lado. Siguió con su rutina hasta el sábado, cuando reapareció ya sin el bebé.

El sereno no pidió ayuda a la PNP en su momento. Recién lo hizo ayer. Acudió a la Dirincri para contar la confusa historia y quedó detenido. Estaba requisitoriado por presunto delito de usurpación. Víctor Castillo, hijo de Mary en otro compromiso, confirmó la detección de cocaína en la sangre de su

madre. “No ven que la doparon para robarle al bebé”, señaló ignorando quizá que ese alcaloide no es sedante, sino un estimulante que mantiene lúcido al consumidor. La PNP indaga si Mary Castillo es adicta a esa droga. De ser así, no descarta que haya cambiado al recién nacido por varias dosis de cocaína.

mo en la provincia de Ambo, Huánuco. Otros 19 pasajeros del vehículo resultaron heridos de gravedad, informó la policía. Uno de los fallecidos fue identificado como Alejandro Hurtado Alarcón, de 75 años. La otra víctima es una mujer

Traslado de víctima a la morgue.

Estudiantes caen con arma de fuego

Dos muertos y 19 heridos al caer ómnibus a un abismo El exceso de velocidad sería una de las principales causas que provocaron ayer la muerte de dos personas que viajaban en un ómnibus interprovincial, el cual volcó a un abis-

Un ex convicto que actualmente se desempeñaba como prestamista de dinero, fue asesinado de un balazo en la cabeza en Ventanilla (Callao). Vidal Barrieto Berrocal era conocido en el barrio de Mi Perú como ‘Che Carlitos’. Un día antes había discutido con uno de sus cuñados por una deuda de 15 mil soles, informó un oficial a cargo de las pesquisas. Las autoridades no descartan un ajuste de cuenta.

EN CAMA. La policía considera poco creíble la historia de Mary Rose Castillo.

ACCIDENTE CARRETERO OCURRIÓ EN HUÁNUCO

• Víctimas viajaban desde Pucallpa rumbo a Lima.

Asesinan de un tiro a prestamista

cuya identidad, hasta anoche, se desconocía.

DRAMÁTICO RESCATE El accidente se registró al promediar las 6.30 am en el km 363 de la Carretera Central, a la altura de la localidad de Chasqui.

El bus UP-2826 de la empresa de transporte Transamazónico, que era desplazado de Pucallpa hacia Lima, quedó destrozado, En tanto, los heridos fueron rescatados y trasladados al centro de salud de Ambo y otros al hospital regional de Huánuco.

Agentes de investigación criminal interrogan a dos estudiantes que fueron capturados en el Callao con un arma de fuego que habría sido robado a un miembro de la Policía. Se trata de Irwin Omar Córdova Juárez y Ricardo Antonio Herrera Quiñónez, ambos de 18 años. Las autoridades los atraparon en el cruce de Sáenz Peña con Puno.


24

LA REPÚBLICA

LOS CINES

JAQUE PERPETUO

• CINEMARK JOCKEY PLAZA

S/. 16

(Av. Javier Prado 4200 - Tlf. 437-5217). Sala digital: S/ 25 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.00 4.10 5.30 6.45 8.00 9.15 10.30 / Arráncame la vida. (Estreno) 2.30 4.45 7.10 9.50 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 1.00 3.30 6.00 8.30 11.00 / Donkey Xote. (Estreno) 2.50 5.10 7.20 (dob) / La otra reina. (Estreno) 3.20 5.45 8.15 10.40 / Camino a la redención. (May. 14) 4.30 9.30 / El último beso. (May. 14) 2.40 7.30 10.15 / High school musical 3. (Apta) 1.20 3.40 6.10 8.50 (dob) / Honor y orgullo. (May. 14) 1.10 6.20 9.00 / Mamma Mia! (May. 14) 5.00 / Un rockero de locura. (May. 14) 3.50 11.15 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 12.50 2.00 3.10 5.20 7.45 10.00 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 1.45 7.00 9.40 / Sala Digital: El extraño mundo de Jack. (Apta) 2.15 4.20 6.30 8.40 10.50 (dob)

• CINEMARK MEGAPLAZA

musical 3. (Apta)2.004.30/ Un cuerpo desnudo. (May.14)7.209.20 / Un rockero de locura. (May. 14) 4.20 8.40 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.10 2.10 3.10 4.10 5.10 6.10 8.10 10.10 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 6.50 9.10 10.20

• CINEPLANET PRIMAVERA

S/. 10.5

• CINE STAR IQUITOS

S/. 3.5

(Costado Coliseo Dibós, San Borja. Tlf. 624-9500) 007: Quantum of solace. (Estreno)1.303.505.006.107.208.309.40 10.50 / Arráncame la vida. (Estreno) 2.40 5.20 7.40 10.00 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.10 5.40 8.10 10.40 / Donkey Xote. (Estreno) 2.50 4.50 7.00 (dob) / La otra reina. (Estreno) 3.05 5.30 8.00 10.30/Dioses.(May.14)1.003.005.507.509.50/Highschoolmusical 3. (Apta) 2.10 4.30 6.50 / Un rockero de locura. (May. 14) 9.00 11.10 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.10 2.20 3.20 4.20 6.20 8.20 10.20 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 9.20

(Hermilio Valdizán 121, Jesús María. Tlf. 261-7537) 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.30 4.15 5.30 6.15 7.30 8.15 9.3010.15/ Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno)6.459.00/ El diario del terror. (May.14)7.459.45/ High school musical 3. (Apta)3.45 5.45 (dob) / Un cuerpo desnudo. (May. 14) 4.30 9.15 / Un roquero de locura. (May. 14) 3.30 5.15 7.15 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 4.00 6.00 8.00 9.45 (dob)

• CINEPLANET RISSO

• CINE STAR METRO BREÑA

• CINEMARK PLAZA LIMA SUR

S/. 7.9

• CINE STAR LAS AMÉRICAS

• CINEMARK SAN MIGUEL

S/. 9.9

(Cdra. 25 Av. de La Marina- Tlf. 437-0222) 007: Quantum of solace. (Estreno) 2.00 3.15 4.15 5.30 6.30 7.45 8.45 10.00 11.00 / Arráncame la vida. (Estreno) 1.50 4.20 6.45 9.00 11.15 (dob) / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.20 5.50 8.15 10.40 / Donkey xote. (Estreno) 2.10 4.00 6.00 8.00 (dob) / La otra reina. (Estreno) 3.50 6.10 8.30 10.50 / Cuarentena. (May. 14) 10.20 / High school musical 3. (Apta) 2.20 4.40 7.00 (dob) / Honor y orgullo. (May. 14) 4.50 9.45 / Un rockero de locura. (May. 14) 9.20 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.00 5.15 7.30 9.30 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 2.30 7.20

• CINEPLANET ALCÁZAR

S/. 13.5

(Av. Santa Cruz 814, Miraflores- Tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.50 6.10 8.30 9.40 10.50 / Arráncame la vida. (Estreno) 2.30 4.50 7.20 9.50 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno)3.005.308.0010.30/ Donkey Xote. (Estreno) 2.00 4.00 5.50 7.50 (dob) / La otra reina. (Estreno) 3.20 5.50 8.20 9.30 10.50 / Dioses. (May. 14) 2.50 5.00 7.10 9.20 / High school musical 3. (Apta) 2.10 (dob) / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.20 5.20 7.30 (dob) / Sala Digital: El extraño mundo de Jack. (Apta) 4.30 6.40 8.50 11.00 (dob)

• CINEPLANET CENTRO

S/. 6.5

(Jr. de la Unión 819, Lima Telf: 624-9500) 007: Quantum of solace. (Estreno)12.503.105.308.009.1010.20 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 12.00 2.30 5.00 7.30 10.00 / Donkey Xote. (Estreno) 11.20 1.20 3.20 5.20 7.20 (dob) / La otra reina. (Estreno) 11.40 2.10 4.40 7.10 9.40 / Dioses. (May. 14) 7.40 9.50/ High school musical 3. (Apta)12.102.405.10(dob)/ Muerte en la granja. (May.14)10.30/ Un cuerpo desnudo. (May.14)11.50 3.50 8.00 / Un rockero de locura. (May. 14) 1.50 6.00 10.10 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 12.20 2.20 4.30 6.30 8.30 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 11.10 1.40 4.20 6.50 9.20

• CINEPLANET COMAS

S/. 5

(Av. Túpac Amaru Cdra. 38 2do Nivel, Comas. Telf: 624-9500) 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.20 4.30 5.40 6.50 8.00 9.10 10.20 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 2.40 5.10 7.40 10.10 / Donkey Xote. (Estreno) 3.40 5.30 7.30 9.30 (dob) / Dioses. (May. 14) 8.30 10.30 / High school musical 3. (Apta) 4.00 6.20 (dob) / Un rockero de locura. (May. 14) 2.20 9.20 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 2.50 4.50 7.10 (dob)

• CINEPLANET LA MOLINA

S/. 13.5

(Cdra. 12 Av. Raúl Ferrero Tlf. 624-9500) 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.10 5.40 8.00 9.20 10.30 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 2.50 5.20 7.50 10.20 / Donkey Xote. (Estreno) 3.40 5.30 7.30 (dob) / La otra reina. (Estreno) 3.30 6.00 8.25 9.30 10.45 / Dioses. (May. 14) 4.10 6.20 8.30 10.35 / High school musical 3. (Apta) 2.10 4.30 6.50 (dob) / Honor y orgullo. (May.14)10.10/ Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta)3.004.00 5.10 6.10 7.10 8.10 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 9.10

• CINEPLANET NORTE

S/. 8

(Av. Carlos Izaguirre 296, frente a Metro P. Norte. Tlf. 624-9500) 007: Quantum of solace. (Estreno)1.202.303.404.506.007.108.20 9.30 10.40 / Arráncame la vida. (Estreno) 2.15 4.45 7.30 9.50 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.15 5.45 8.15 10.45 / Donkey Xote. (Estreno)1.503.505.507.50(dob)/ Dioses. (May.14)1.303.305.307.40 9.40 / El diario del terror. (May. 14) 2.20 6.30 10.50 / High school

S/. 4.5

(Jr. Iquique 315 – Breña - Telf. 332-4758) 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 8.15 9.30 10.15 / Arráncame la vida. (Estreno) 4.00 6.45 9.00 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.30 5.45 8.00 10.15 / Donkey Xote. (Estreno) 4.00 5.45 7.30 9.15 (dob) / El diario del terror. (May. 14) 5.45 7.45 9.45 / High school musical 3. (Apta) 3.45 (dob) / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.15 5.15 7.15 9.00 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 4.15 6.15

• CINEPLANET SAN MIGUEL

(Próceres de la Indep. 1632, costado de Metro SJL. Tlf. 376-4168) 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 8.15 9.30 10.15 / Arráncame la vida. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno)3.305.458.0010.15/ Donkey Xote. (Estreno) 3.305.006.458.30(dob)/ El diario del terror. (May.14)5.457.459.45 /Highschoolmusical3.(Apta)4.156.15(dob)/Uncuerpodesnudo. (May. 14) 9.30 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.30 5.30 7.30 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 3.45 10.00

S/. 9.9

(Calle Mantaro 356, San Miguel. Tlf. 624-9500) 007: Quantum of solace. (Estreno)1.302.403.505.006.107.208.30 9.4010.50/ Arráncame la vida. (Estreno)2.505.207.4010.00/ Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.00 5.30 8.00 10.30 / Donkey Xote. (Estreno) 1.40 3.40 5.40 7.30 (dob) / La otra reina. (Estreno) 3.10 5.45 8.1010.40/ Camino a la redención. (May.14)2.107.10/ Cuarentena. (May.14)2.206.509.20/ Dioses. (May.14)2.254.256.258.2510.25 / El último beso. (May.14)2.457.45/ High school musical 3. (Apta) 2.00 4.30 7.00 9.25 (dob) / High school musical 3. (Apta) 2.00 4.30 7.00 9.25 (dob) / Honor y orgullo. (May. 14) 10.15 / Mamma Mia! (May. 14) 5.10 10.10 / Un cuerpo desnudo. (May. 14) 4.40 9.30 / Un rockero de locura. (May.14)4.509.45/ Una chihuahua de Beverly Hills.(Apta)1.152.153.154.155.156.157.158.159.15(dob)/Verdades que matan. (May. 14) 1.45 4.10 6.40 9.10

• CINERAMA EL PACÍFICO

S/. 8.5

(Av. Pardo 121-Miraflores. Telf. 2430541) 007: Quantum of solace. (Estreno) 2.15 4.15 6.15 8.15 10.15 / Arráncame la vida. (Estreno) 3.00 5.10 7.20; 9.30 (dob) / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.00 5.00 7.00 9.00 11.00 / Donkey Xote. (Estreno) 3.00 4.45 6.30 8.15 (dob) / Camino a la redención. (May. 14) 08.30 10.30 / Un cuerpo desnudo. (May. 14) 3.00 4.45 (dob) / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 6.30 10.00

• CINERAMA MINKA

S/. 6

(Av. República de Argentina 3093, Callao. Tlf. 651-1311 ) 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.00 5.00 7.00 8.00 9.00 10.00 / Donkey Xote. (Estreno) 2.15 3.00 4.00 4.45 5.45 6.30 8.15 (dob) / High school musical 3. (Apta) 3.15 5.30 7.45 10.10 / Honor y orgullo. (May. 14) 9.15 10.15 / Un rockero de locura. (May. 14) 8.30 10.30 (dob) / Una chihuahua de Beverly hills. (Apta) 2.15 3.15 4.15 5.15 6.15 7.15 (dob)

• CINES PLAZA JESÚS MARÍA

S/. 7.5

(Gral. Garzón 1337, Jesús María. Tlf. 330-6721) 007: Quantum of solace. (Estreno)1.302.303.304.305.306.307.30 8.309.3010.30/Arráncamelavida.(Estreno)1.454.006.108.2010.30 /Cómosobreviviramiex.(Estreno)1.303.456.008.1510.30/Donkey Xote. (Estreno)1.303.155.006.458.30(dob)/ La otra reina. (Estreno) 1.103.305.508.1010.20/ Camino a la redención. (May.14)7.309.30 / El último beso. (May.14)5.30/ High school musical 3. (Apta)1.15 3.20 (dob) / Honor y orgullo. (May. 14) 10.15 / Un cuerpo desnudo. (May. 14) 9.00 / Un rockero de locura. (May. 14) 10.45 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 8.00 10.10

• CINE STAR AVIACIÓN

S/. 5

(Av. Aviación 2423, San Borja. Tlf. 225-7698) 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / Donkey Xote. (Estreno)3.305.307.30(dob)/ High school musical 3. (Apta) 9.15 (dob) / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.15 5.15 7.15 9.15 (dob)

• CINE STAR BENAVIDES

S/. 5

(Av. Benavides 4981, Surco Tlf. 275-4323) 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / Donkey Xote. (Estreno)4.306.308.30(dob)/ High school musical 3. (Apta) 10.00 (dob) / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 4.00 6.00 8.00 9.45 (dob)

• CINE STAR EXCELSIOR

S/. 4

(Jr. de la Unión 780, Lima. Tlf. 426-3547) 007: Quantum of solace. (Estreno) 1.00 3.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 9.50 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 12.15 2.30 4.45 7.00 9.15/DonkeyXote.(Estreno)1.303.155.006.458.30(dob)/Eldiario del terror. (May. 14) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 / Un cuerpo desnudo. (May. 14) 12.00 2.00 4.00 / Un rockero de locura. (May. 14) 9.30 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.45 3.45 5.45 7.45 (dob)

• CINE STAR METRO SAN JUAN

• CINE STAR METRO UNI

S/. 5

S/. 4

(Av. Gerardo Unger Cdra. 16-Rímac. Tlf. 534-8309) 007:Quantumofsolace.(Estreno)3.305.306.157.308.159.3010.15 / Arráncame la vida. (Estreno) 5.15 7.15 9.15 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.15 5.30 7.45 10.00 / Donkey Xote. (Estreno) 3.30 5.00 6.45 8.30 (dob) / El diario del terror. (May. 14) 5.45 7.45 9.45 / High school musical 3. (Apta) 4.15 (dob) / Un rockero de locura. (May. 14) 3.15 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.30 5.15 7.15 9.15 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 3.45 10.00

• ELCINE - C. CULTURAL PUCP

S/. 12

(Av. Camino Real 1075, San Isidro. Tlf. 616-1616) Sala Azul: Cordero de Dios. (May. 14) 5.30 7.15 9.30 / Sala Roja: El último beso. (May. 14) 5.00 / Crimen oculto. (May. 14) 9.30

• UVK MULTICINES C. DEL INCA

S/. 11

(C.C. Caminos del Inca 4to. Nivel. Tlf. 372-6169) 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.00 4.50 5.30 7.10 8.00 8.50 9.30 10.20 / Arráncame la vida. (Estreno) 3.40 5.50 8.00 10.10 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.10 5.30 8.00 10.30 / Donkey Xote. (Estreno) 2.40 4.00 5.50 7.40 (dob) / La otra reina. (Estreno) 3.00 5.20 7.45 10.10 / High school musical 3. (Apta) 6.30 (dob) / Mamma Mia! (May. 14) 9.30 / Un rockero de locura. (May. 14) 4.20 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 2.30 3.20 5.20 7.20 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 9.25

• UVK MULTICINES LARCOMAR

S/. 12

(Centro Comercial Larcomar Tlf. 446-7336). Cine bar: S/. 16. 3D: S/. 25 007: Quantum of solace. (Estreno) 3.00 3.40 5.20 6.00 6.40 8.00 8.4010.2011.00/ Arráncame la vida. (Estreno)3.406.008.2010.35 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno)3.005.308.0010.40/ Donkey Xote. (Estreno) 3.30 4.40 5.20 7.10 (dob) / La otra reina. (Estreno) 3.10 5.40 8.00 9.00 10.25 / Camino a la redención. (May. 14) 10.40 / High school musical 3. (Apta)5.00(dob)/ Honor y orgullo. (May. 14)7.1010.00/ Mamma Mia! (May.14)8.30/ Un cuerpo desnudo. (May. 14) 9.00 11.00 / Un rockero de locura. (May. 14) 6.20 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.00 4.30 6.30 8.30 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 4.00 10.30 / Cine Bar: 007: Quantum of solace. (Estreno) 4.40 7.20 9.40 / Sala Digital: El extraño mundo de Jack. (Apta) 3.00 4.45 6.30 8.15 10.00

• UVK MULTICINES MARINA PARK

S/. 6.5

(Jr. Ocoña 110, Lima. Tlf. 428-6042) 007: Quantum of solace. (Estreno) 1.00 2.30 3.20 4.50 5.40 7.10 8.00 9.30 10.20 / Arráncame la vida. (Estreno) 2.00 6.00 8.45 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.15 5.30 7.45 10.00 / Cuarentena. (May. 14) 2.00 4.00 / Escalofrío. (May. 14) 8.30 10.30 / Un rockero de locura. (May. 14) 9.00 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.00 2.30 3.00 4.30 5.00 6.30 7.00 (dob)

Los cambios no anunciados en la programación son de responsabilidad exclusiva de las exhibidoras.

TV 06.00 08.00 09.00 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.00 15.00 16.00 17.00 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00

El francotirador (r) Bonanza Mi bella genio Los jóvenes titanes Taz-mania/ Scooby Tres por tres Los años maravillosos Zorro: la espada y la rosa Por la Sarita El cholito La hora Warner Pataclaun Súper Pa Los Simpson Graffiti Dame chocolate Magnolia Merino 90 Segundos La ventana indiscreta

Canal 4 05.30 América noticias Primera Edición 10.00 Tormenta en el paraíso

11.00 11.30 12.00 12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 18.00 18.30 20.00 21.00 22.00 23.00 23.45

Bugs Bunny Dragon Ball Z América noticias Lima limón Vidas opuestas Mujer, casos de la vida real Juro que te amo La rosa de Guadalupe Querida enemiga El Chavo del ocho Habacilar Sally, la muñequita del pueblo Fuego en la sangre América noticias Edición central Prensa libre Alma de hierro

Canal 5 05.30 10.00 10.30 11.00 12.00

Buenos días Perú Popeye Adelgace Perú Amores como el nuestro 24 Horas

12.30 TVO Hoy 14.00 Rico y sabrosón 14.30 Cine: Papi, el ángel y yo 16.30 Caricaturas 17.00 Cine: Cazador urbano 19.00 La hora de la fortuna 20.00 En vivo y en directo 21.00 Cómo va 22.00 24 Horas – Edición central 23.00 Pulso nacional

Canal 7 05.30 06.00 11.00 12.00 13.00 16.00 16.30 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00

Miski takiy Confirmado noticias Franja cultural Confirmado noticias Hola Perú Callecitas de antaño Desde el Congreso A jugar Sucedió en el Perú Una joya en el palacio Costumbres Confirmado noticias

21.00 22.00 23.00 23.30

Hoy a las 21 Planeta deporte Callecitas de antaño Presencia cultural

22.00 Sin senos no hay paraíso 23.00 ATV noticias 23.30 El deportivo

Canal 9

Canal 11

05.00 Canto andino 06.00 ATV noticias – Primer reporte 08.00 Ponte al día 09.00 Qué tal mañana 11.00 La vida es una canción 12.00 Caso cerrado 13.00 Lo que callamos las mujeres 14.00 Hasta que la plata nos separe 15.00 Ángel rebelde 16.00 El juramento 17.00 Decisiones 18.00 Lo que callamos las mujeres 19.00 Bellezas indomables 20.00 Pura sangre 21.00 Victoria 21.30 Páginas de la vida

05.00 El perro del hortelano (r) 07.00 La noche del once 07.30 La diosa del amor 08.00 La noche del once 08.30 Show de la fe 09.00 Quality products 11.00 La noche del once 11.30 Televentas 12.00 El horóscopo chino 12.30 Solo para mujeres 13.00 La noche del once 14.00 Telemedia 15.30 El show de la fe 16.00 La noche del once 16.30 Televentas/Fitosana 17.30 La noche del once 18.00 Belmont presenta internacional (r) 19.00 La noche del once

21.00 El ángel del deporte 22.00 RBC noticias

Canal 13 07.00 07.30 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.30 17.30 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00

Poemas de Rafael Espinosa

A

pesar de pertenecer cronológicamente a la generación del 80, el poeta Rafael Espinosa (Lima, 1962) recién publicó su primer libro, Reclamo a la poesía, en 1996. A este título le seguirían, entre otros, Geometría (1998), Pica-Pica (2001) –ambos finalistas en el Premio Copé– y Book de Laetitia Casta(2003), uno de los más elogiados en “Post 2000. Nueva poesía peruana”, el polémico ensayo de Mirko Lauer y Mario Montalbetti. Continuando en su propuesta cultista y barroca, Espinosa acaba de publicar Aves de la ciudad y alrededores, perteneciente a la colección Álbum del Universo Bacterial. Los seis textos de este libro remiten al universo de las relaciones más íntimas, a la familia y la pareja. El primer poema es precisamente “El matrimonio”, un monólogo en el que el hablante parece abandonarse a la sonoridad y al fluir del lenguaje o de la propia retórica poética. Pero solo en apariencia, pues hay de por medio una crítica e irónica reflexión sobre el motivo del poema, a pesar del hermetismo de ciertos versos e imágenes: “Estar casado parece la agenda/ solo posible para el que entra a vestir el/ cuerpo de un desterrado político./ La política de estarlo, una suspensión...”. En esas imágenes van apareciendo las aves urbanas (pájaros,

palomas, gallinazos) aludidas en el título del libro y que son los símbolos más recurrentes en la poesía de Espinosa, como el colibrí de Pica- pica. En “Seguida ave”, el contexto es presentado en detalle: el hablante y su amada están en un parque de Miraflores, mirando a una adolescente. El amor, el deseo, la belleza, el paso del tiempo, los recuerdos y la muerte son algunos de los temas abordados tangencial y desordenadamente en las 14 páginas de este monólogo. Escenas similares son las que motivan los poemas “Estatua humana” (una bolsa arrastrada por el viento, como en la película “Belleza americana”) y un viaje en avión del hijo adolescente, en “A Cayetano Espinosa”. Como comentamos a propósito de Geometría, los peligros de esta propuesta son las fusiones caprichosas, los excesos formales, lo disonante de ciertas palabras y versos; las “verrrugas” que Lauer encontró en Book de Laetitia Casta. Pero son los riesgos inherentes a toda verdadera aventura poética, pues la búsqueda de la expresividad lleva muchas veces a cometer audacias con el lenguaje. Aunque no alcanza el nivel de algunos de los poemarios mencionados, Aves de la ciudad y alrededores confirma que Rafael Espinosa es una de las voces más interesantes de la poesía peruana actual.

S/. 6.9

(Cdra. 26 Av. De la Marina. Tlf. 452-4618) 007: Quantum of solace. (Estreno) 2.30 3.40 4.50 6.00 7.00 7.40 8.209.3010.0010.50/ Arráncame la vida. (Estreno)5.0074510.30 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 3.30 5.50 7.30 8.10 9.50 10.40 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 (dob) / Cuarentena. (May. 14) 10.00 / High school musical 3. (Apta) 3.00 5.10 (dob) / La isla de Nim. (Apta) 3.00 / Un rockero de locura. (May. 14) 3.40 5.40

• UVK MULTICINES SAN MARTÍN

JAVIER ÁGREDA.

S/. 4

(Av. Arequipa 2250 Int. 201, Lince. Tlf. 624-9500) 007: Quantum of solace. (Estreno) 1.40 4.00 6.20 7.30 8.40 9.50 11.00 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 12.30 3.00 5.30 8.00 10.30 / Donkey Xote. (Estreno) 1.00 3.00 5.00 7.00 (dob) / La otra reina. (Estreno) 1.10 3.30 5.50 8.10 10.40 / Dioses. (May. 14) 2.00 4.10 6.10 8.20 10.20 / High school musical 3. (Apta) 12.00 2.30 5.10/ Un rockero de locura. (May.14)9.0011.10/ Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.30 3.40 5.40 7.40 9.40 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 2.10 4.30 6.50 9.20

S/. 10.9

(Av. Prolong. Paseo de la República s/n, Chorrillos- Tlf. 437-0222) 007: Quantum of solace. (Estreno) 12.10 2.20 4.30 6.30 8.40 9.40 10.40/ Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno)12.302.505.007.109.20 / Donkey Xote. (Estreno) 1.00 2.40 4.20 6.00 7.50 / La otra reina. (Estreno)1.303.405.508.1010.20/ Cuarentena. (May.14)2.006.20 10.50 / High school musical 3. (Apta) 12.40 3.10 5.30 8.00 10.30 (dob) / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.20 3.20 5.25 7.30 9.30 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 4.00 8.20

inquisiciones

(Calle Arica 258, Iquitos. Tlf. 605993) Hasta la muerte. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / High school musical 3. (Apta) 4.15 (dob) / Mamma Mia! (May. 14) 6.15 8.15 10.15/ Max Payne. (May.14)4.306.308.3010.30/ Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.45 5.45 7.45 9.45 (dob)

S/. 8.2

(Av. Alfredo Mendiola 3698 Alt. Km 8 1/2 de la P. Norte. Tlf. 437-0222) 007: Quantum of solace. (Estreno) 1.15 2.30 3.30 4.45 5.45 7.00 8.00 9.15 10.15 / Arráncame la vida. (Estreno) 2.15 4.30 6.45 9.10 / Cómo sobrevivir a mi ex. (Estreno) 2.40 5.05 7.30 10.00 / Donkey Xote. (Estreno) 3.25 5.20 6.10 9.00 (dob) / Escalofrío. (May. 14) 1.45 6.35/Highschoolmusical3.(Apta)1.203.406.008.3011.00/Honor yorgullo.(May.14)4.008.45/Unrockerodelocura. (May.14)10.50 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 2.10 4.15 6.15 8.15 10.20 (dob) / Verdades que matan. (May. 14) 3.10 5.25 7.45 10.05

Canal 2

LUNES 24/11/2008

El mundo de Tosh Misterios de Moville Teletubbies Ultraman Tiga Beyblade Jackie Chan El show del ratón Amor en custodia Montecristo El meridiano Matrimonio con hijos Mi esposa y mis hijos Zoids / Doraemon Rinconcito de luz Dos hombres y medio Smallville Walker Texas rangers Top model El color del pecado Cine: El conde de Montecristo 00.30 Global noticias

AGENDA MÚSICA Dúo de piano y flauta. A cargo de Penélope Quesada y Liz Ames. C.C. de España. Natalio Sánchez 181, Lima. 7:30 pm. Libre.

CINE Kukulí. Dir. Luis Figueroa (7 pm), y The Falls. Dir. Peter Greenaway (8:15 pm). El Cinematógrafo. Pérez Roca 196, Barranco. Boletería.

TEATRO En casa/en Kabul. Dir. Juan Carlos Fisher. Alianza Francesa. Arequipa 4595, Miraflores. 8 pm. S/.30.00. Amadeus. Dir. Jorge Chiarella. C.C. Británico. Bellavista 531, Miraflores. 8 pm. S/.30.00. En la cama. Dir. Oswaldo Cattone. Teatro Marsano. General Suárez 409, Miraflores. 8 pm. S/.25.00. Los Choppets. Dir. Enrique Illescas

y Rossana Alalú. Teatro Julieta. Porta 132, Miraflores. 8 pm. S/.25.00.

EXPOSICIÓN Transasia. Fotografías de Dimitrije Wentner (Austria). Alianza Francesa. Arequipa 4595, Miraflores. De 8 am a 8 pm. Libre. Vitrales de nuestro tiempo. Colectivo. C.C. CAFAE. Arequipa 2985, San Isidro. De 9 am a 9 pm. Libre. Cómic alemán. Muestras del Festival Mundo Viñeta. Biblioteca Nacional del Perú. Av. De la Poesía 160, San Borja. De 10 am a 5pm. Libre.

TALLER Cómo crear un unipersonal. Creación de muestra individual a cargo de Edgar Guillén, reconocido actor peruano. Entrevistas para solicitar vacante del 1º al 15 de diciembre. Inicio de clases: 5 de enero del 2009. Informes al 4605109.

Editor: Pedro Escribano e-mail: cultural@larepublica.com.pe


LUNES 24/11/2008

CULTURAL

LA REPÚBLICA

25

VOLUMEN ANTOLÓGICO ES PUBLICADO POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑOL

Publican Correspondencia de Tolstoi EFE. AGENCIA

v Libro completa una trilogía biográfica y está a cargo de la filóloga mexicana Selma Ancira.

PERFIL NACIÓ. En Yásnaya Poliana, el 9 de setiembre de 1828, y murió en Astapovo el 20 de noviembre de 1910. Fue considerado como uno de los más grandes novelistas de occidente. Hace poco la misma editorial publicó Confesiones, libro en el que Tolstoi critica duramente a sus personajes literarios más conocidos, entre ellos Ana Karenina.

Barcelona. EFE. La filóloga mexicana Selma Ancira ha completado la trilogía de material autobiográfico de Tolstoi con un volumen antológico de su correspondencia traducido por primera vez al castellano, en el que aparece “el Tolstoi más íntimo”. En una entrevista concedida a EFE, Ancira, que vive en Barcelona desde 1988, aseguró que “aunque ya existen otras traducciones de la correspondencia en inglés o francés, ésta es la primera que incluye los fragmentos ‘ininteligibles’ del manuscrito original”. La Correspondencia de Tolstoi (Editorial Acantilado) completa la trilogía que la propia Ancira inició con

3 Ancira ha podido “descifrar todas las frases que hasta ahora constaban como ininteligibles”. dos volúmenes dedicados a los diarios del autor de Guerra y Paz. Ancira pudo viajar durante meses por Rusia con una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México, donde consultó los 45 volúmenes que ocupan diarios (13) y cartas (32) de los 90 tomos que componen las obras completas en ruso publicadas entre 1928 y 1958. La editora de la obra hizo una selección de las cartas “porque se repetían los temas o los destinatarios” e incluso tuvo acceso a la denominada “habitación de acero”, una “especie de cámara acorazada en el

POR DESCUBRIR. Cartas de Tolstoi dan nuevas luces sobre su vida íntima. Portada del libro publicado por la editorial Acantilado.

corazón del Museo Estatal de Tolstoi en Moscú, donde se conservan todos los manuscritos originales del escri-

tor ruso, incluidas las siete versiones de Guerra y Paz”. Ancira pudo consultar las cartas manuscritas y con ayuda de una especialista en la caligrafía de Tolstoi ha podido “descifrar todas las palabras y frases que hasta ahora constaban en los libros como ininteligibles”. La correspondencia es variada: “hay cartas de amor que escribió a Valeria Arsénieva y más tarde a su esposa Sofía Bers; otras que hablan de sus viajes por Europa, de su experiencia en la guerra de Crimea como voluntario; de sus inquietudes pedagógi-

cas; y de los grandes momentos que vivió antes y después de publicarse sus dos obras cumbres, Guerra y Paz y Ana Karenina”. Las cartas, según Ancira, muestran “la evolución de Tolstoi desde un joven mujeriego, cazador, alcohólico y fumador, al que se transforma en una especie de ecologista y comunista ‘avant la lettre’, que en su madurez se hace vegetariano, renuncia a los derechos de autor de sus obras y reparte sus tierras entre los campesinos”. Resultan significativas las cartas con su mujer, que, en contra de lo que muchos han dicho, “no era una bruja”: “En el epistolario se puede seguir el primer amor y la evolución de la relación marital hasta que la convivencia se convierte en un infierno para Tolstoi”, pero las cartas de ella, advierte, “demuestran que en muchos momentos se encuentra sola educando a 13 hijos”. Hay correspondencia también con escritores como Rilke, Romain Rolland, Bernard Shaw o Máxim Gorki, con Gandhi y con Turguéniev, con quien mantuvo una tormentosa amistad en la que no faltaron rupturas, retos a duelo, 17 años de ignorancia mutua, reconciliaciones y al final de la vida de este último una anécdota conmovedora: “Turguéniev escribe en el lecho de muerte una carta a Tolstoi en la que le pide que vuelva a la literatura”.

Portada del libro.

TEMA FUE EL RACISMO

Publican libro de historietas “Habla, cholito, ¿vas?” • Trae los mejores trabajos del primer concurso nacional. La Universidad Científica del Sur en coordinación con el C.C. de España acaban de publicar los trabajos ganadores, finalistas y semifinalistas del primer concurso de historieta temática nacional “Habla, cholito, ¿vas?” que tuvo como eje temático el racismo y la discriminación en el Perú. El ganador del primer lugar con su trabajo “Microbio Perú: La mancha” fue Óscar Manuel Alarcón Prieto de Trujillo, le sigue Eduardo Yaguas con “Visiones”, premio accesitario, y las menciones honrosas de Luis Kimil Valle con “Esos pequeños detalles”, Milton Joel Torres con “La chola Tiburcia” y Fernando Javier Pazos Parró con “Como siempre”. Entre los trabajos finalistas encontramos a jóvenes de Trujillo, Lima y Piura, quienes al igual que los ganadores han logrado plasmar en cada una de sus historias lo lamentablemente cotidiano que es el tema del racismo y la discriminación en nuestra sociedad, la que después de todo tiene como riqueza cultural principal su variedad.

AFIRMA EL POETA ARGENTINO JUAN GELMAN EN PRAGA

“Escribo cuando quiere la señora poesía” • Durante su participación en una lectura de poemas. Praga. EFE. El poeta argentino Juan Gelman declaró en Praga que todavía no ha llegado el momento de abandonar la pluma, sino de recibir el arrebato de la “señora poesía”, verdadera artífice de su obra. “Mis cambios no son voluntarios. Nadie se puede sentir que hace poesía porque quiere, sino cuando quiere ella, “cuando viene la señora, sucia de besos y arena’ –como decía García Lorca– después de acostarse con medio mundo, y aún

Juan Gelman al finalizar su lectura.

así uno tiene que recibirla”, dijo Gelman el fin de semana tras una lectura de poemas en el Instituto Cervantes de Praga. “Cada vez que edito un libro digo que es el último, y cuando viene otro mi mujer se ríe mucho. A lo mejor soy necio, pero no dependen de la voluntad. Pasé periodos de años sin escribir y de pronto aparecen los poemas, sin que nadie los llame, vienen ellos”, afirmó Gelman, agregando que la poesía “como supe en el exilio, hasta puede ser el único país del exilio, y es una patria donde se juntan muchas otras”.

MUESTRA DE MACEDONIO DE LA TORRE La muestra antológica retrospectiva del reconocido artista trujillano se encuentra abierta al público en el C.C. Inca Garcilaso (Ucayali 391, Lima), de martes a sábado de 10 am a 7 pm. El ingreso es libre.


FAMA

26

LA REPÚBLICA

LUNES 24/11/2008

GISELA VALCÁRCEL BAILÓ CON MAGNOLIA MERINO

Esperado encuentro v En segunda gala Karina Calmet y Cronwell Manrique fueron eliminados.

en la pista

EL DATO DESATADOS. En esta gala, las coreografías de reggaetón desataron la euforia del público. Incluso una seria Morella Petrozzi dijo: “Esto ha sido el Kamasutra versión peruana”.

Aunque se anunciaba la participación de Magaly Medina para el primer desafío de “Bailando por un sueño”, el encuentro entre Gisela Valcárcel y la “Urraca” nunca se dio. Sin embargo, la noche del sábado, gracias al talento de Ebelin Ortiz, Gisela Valcárcel tuvo frente a sus ojos a la “Cuerva” Magnolia Merino, personaje que participó en el desafío de la reciente gala de “Reyes de la pista”. “Realmente me he impresionado”, dijo Valcárcel al ver ingresar a Magnolia Merino, quien le respondió el saludo de la siguiente manera: “Quiero decirte que estoy acá porque tú me has llamado. Tú marcaste mi número y yo vine a cumplir. Porque yo soy una mujer muy buena. Tengo mi corazoncito y quería ayudar”, aclaró Magnolia, acompañada por su productor Percy Fuentes (Lucho Cáceres). “Eres buena, pero en el fondo”, le dijo Valcárcel, dando pie al intercambio de frases de doble sentido. “No sabía que tu cabello era tan rojo-rojo”, le comentó Gisela a Magnolia. “¿Y tú eres rubia-rubia por todos lados?”, respondió el personaje inspirado en Magaly Medina, desatando la risa del público. Finalizada la coreografía inspirada en el famoso “Baile del calzón” de la “Urraca”, Ebelin Ortiz dejó a un lado su cabellera pelirroja y Gisela la llenó de elogios por su destacada ac-

PING-PONG CON

Neto Rangel

“SOLO ME HAN DICHO COSAS BUENAS DEL PERÚ” Nuevo integrante de Axé Bahía espera con ansias su primera visita a nuestro país.

tuación. “Todo nuestro respeto para el personaje tan difícil que te ha tocado ahora. Estoy segura de que el trabajo que ustedes realizan no tiene ninguna mala intención”, sostuvo Gisela, quien le envió un mensaje a la periodista detenida en Santa Mónica. “Aprovecho para mandarle un respetuoso saludo a la verdadera”, expresó.

EL SEGUNDO ADIÓS Una vez más, el público les dio su apoyo a Marco Zunino y Jardena Ugaz ya que gracias a sus votos siguen en “Reyes de la pista”. Sin embargo, Karina Calmet y Cronwell Manrique se despidieron de sus compañeros y los televidentes. Fueron la primera pareja eliminada durante esta etapa del reality de baile. Asimismo, a pesar de haber dejado todo en la pista de baile, Sergio Galliani y Leidy Marchinares fueron sentenciados. Gustavo Mayer y Carolina Guerra también se encuentran en capilla. Este sábado se define su clasificación. CLON. Gisela Valcárcel aprovechó para enviarle un saludo a “la verdadera” pelirroja.

POR DIFUSIÓN DE IMÁGENES —Axe Bahía regresa a Lima este 13 de diciembre para el Navidad Park, han pasado muchos años. —Sí, varios, pero es la primera vez que yo iré para el Perú. Vamos a ver qué pasa ahora, si no se han olvidado de nosotros. Los chicos solo me han dicho cosas buenas de los peruanos, que son gente muy cariñosa. —¿Cómo llegaste a ser parte del grupo? —Yo tengo dos meses en Axe Bahía, pero a los muchachos los conozco desde hace mucho tiempo porque yo era parte de otro grupo de Axe. Cuando estaba trabajando con ese grupo en Chile

recibí la invitación para ser parte de Axe Bahía. —En el Perú y en Chile el Axe fue un género que tomó mucha fuerza. —También es una fiebre muy grande en el Brasil. Hay muy buenos grupos representantes de este género. —Pero en este tiempo de ausencia, en el caso del Perú, otros géneros han desplazado el Axe, ¿qué propuesta nueva traen? —En México estamos trabajando los últimos detalles de un nuevo álbum y tenemos un nuevo tema que se llama El baile del nene.

Padre de Adaro molesto con el 2 “Por un poco de sentido común ya no los deberían pasar al aire (los vídeos íntimos de la ex vedette difundidos por Magaly TeVe). Desde el momento en que se sentenció, deberían haber dejado de hacerlo hace mucho tiempo”, comentó Marcelo Adaro, padre de Mónica Adaro, quien señaló a Frecuencia Latina como responsable de la misma práctica que el programa de la Medina. Asimismo, negó en RBC que exista un ensañamiento contra la periodista detenida: “Ella misma está cavando su propia fosa con su soberbia”.


LUNES 24/11/2008

FAMA

LA REPÚBLICA

27

PERO EVITAN HABLAR DE SUPUESTO

Meier y Génesis se echan flores

v La mexicana anunció que filme se grabaría en inglés para dar mayor vuelo a su carrera.

• Actor peruano pretende pasar vacaciones en Cusco.

Agencias.

Mientras el diario colombiano El Tiempo afirma que Christian Meier y Génesis Rodríguez tienen un romance, ambos prefieren evitar hablar del tema pero no escatiman en halagos cuando se trata de calificarse el uno al otro. Así, la hija de “El Puma” Rodríguez reconoció en el programa Reporte Semanal que Meier es “un gran actor además de guapo”. Por su parte, el actor peruano destacó las cualidades artísticas de su compañera de reparto en la telenovela Doña Bárbara, que finalizará grabaciones en marzo de 2009. Y aunque a Meier se le ha visto más cercano a la Rodríguez –que es su antagonista–, Edith Gonzales (Doña Bárbara en la ficción) también recibe elogios del galán peruano. “Edith una profesional chiquitita y menudita, me gusta mucho trabajar con ella. Me siento tranquilo (en las escenas íntimas) por la confianza que hay entre nosotros”, sostuvo Meier. Deotrolado,elactor,quienaseguró desea pasar sus vacaciones en el Cusco, no quiso opinar sobre Jaime Bayly, quien lo acusó de haberlo utilizado para la elección de su padre como alcalde de San Isidro: “No me estreso por eso, solo me molestan las cosas que molestan a mis hijos”.

Tras haber revolucionado la imagen de la cantante pop latina a inicios de los noventa, con una actitud desprejuiciada sobre su propio cuerpo, imagen y sexualidad que influyó en una legión de fanáticas, Gloria Trevi atravesó por un periodo oscuro, tras estar en prisión en Brasil. Hoy, con una remozada carrera a cuestas, la mexicana quiere contar su historia en el cine, en lo

que será el biopic que se comenzaría a rodar en 2009 y en inglés, según comentó la cantante a la prensa de su país. “Es una historia de vida. No es una historia de un escándalo. Es una niña que tiene un sueño, como todas las niñas, y sueña con ser famosa, ser artista. Llega el momento en el que empieza a realizar su sueño y se pierde por amor, como muchas

Gloria prepara

Mariella Zanetti califica a un bailarín durante parodia de Bailando me da sueño, demostrando que no pierden el ritmo del rating de los sábados por la noche .

biopic

BREVES

Más cerca el retorno de Sui Generis

Madonna vendría con hijos a Sudamérica

> “Estoy creando cosas para mostrarle a Charly (García). Tenemos la idea de hacer algo el año que viene, le voy a mostrar cosas que están a mitad de camino a ver si las terminamos juntos”, declaró Nito Mestre.

> La prensa chilena informa que la reina del pop llegaría, para sus conciertos durantes los primeros días de diciembre, junto a sus pequeños, pues ha pedido que se disponga de un camerino para niños en los recintos en que cantará.

LUEGO DE 42 AÑOS

LA CÁMARA TRAIDORA DIFUSIÓN

No contento con deslumbrar a los jefes de las economías del APEC en la cena de gala, el danzante de tijeras hizo una “limpia” –también es chamán– a las esposas de las comitivas asiáticas y las invitó a su fiesta, este 30 en San Juan de Lurigancho.

NO ACTÚA. La Trevi actuó en tres filmes de dudosa calidad: Pelo suelto (1991), Zapatos viejos (1993) y Una papa sin catsup (1995), los dos últimos dirigidos por su ex pareja Sergio Andrade.

personas nos hemos perdido por amor. Y de repente, continúa esa lucha y se va a ver la vida del espectáculo tras bastidores, las intrigas...”, aseguró. Asimismo, dijo que el guión aún no está finalizado y que el filme sería protagonizado por una actriz de ascendencia latina con un apariencia similar a la de la Trevi. Se rumorea a Eva Mendes y Jessica Alba.

EVA MENDES Y JESSICA ALBA EN EL BOLO

“Para Percy, 5 puntos, justo lo que nos separa de la competencia”.

Ccarccaria en APEC

EL DATO

El Vaticano perdonó a John Lennon • Por decir que los Beatles eran más populares que Jesucristo. Cuando John Lennon afirmó en marzo de 1966 que la popularidad de su banda en aquel entonces superaba la de Cristo, quiso hacer un comentario crítico sobre la creciente impopularidad del cristianismo. Sin embargo, solo causó la irritación del Vaticano y una quema monumental de sus elepés. Cinco meses luego, debió pedir disculpas y ahora, al celebrarse 40 años de la salida del célebre álbum blanco, el Vaticano lo ha perdonado, en las

Recordado con respeto por el Vaticano.

páginas del Observatore Romano: “La declaración de John Lennon, que provocó una profunda indignación principalmente en Estados Unidos, ahora suena a una fanfarronada de un joven de clase trabajadora de Inglaterra que tuvo que afrontar un éxito inesperado, después de crecer en la leyenda de Elvis (Presley) y del rock and roll”. Añade el diario: “38 años después de su ruptura, las canciones con la firma Lennon-McCartney han mostrado una extraordinaria resistencia al paso del tiempo, siendo fuente de inspiración para más de una generación”.


FAMA | DIVERTIMENTO

28

LA REPÚBLICA

LUNES 24/11/2008

Divertimento mastergrama@larepublica.com.pe

MASTERGRAMA 2361

Por Uri Alberti

ASTROLOGÍA Jhan Carlos Sandoval Teléfono: 582-2553 jhan.tarot@gmail.com El sol ingresa a la constelación de Sagitario. Los viajes, la filosofía y los juegos de azar estarán bajo la protección del centauro. ARIES: 21 mar. 20 abr.

p

BOYA

‘DOCTOR ZHIVAGO’

FRACCION DE LEU

TRIPANOSOMIASIS

OPERA ‘SALOME’

SALUDABLES

NIQUEL

s

s

s

VIRGO: 24 ago. 23 set.

p

CAPITAL DE SAMOA

BARIO

s

p

Nivel .

SUDOKU 1830

s

p

CATEDRAL

‘EL ANOMALO BICEFALO’

s

p

p

p

.Fácil ..Intermedio ...Difícil

s

MAR (ING.) ESTAÑO

s

BUFALO DE SULAVESI

SOTUER (PL.)

p

DE ESTA MANERA

p

x

s

s

s p

IMPAR

Nivel ...

Negociarás con éxito tus acuerdos económicos, pronto contarás con el capital para los asuntos familiares que te preocupan. Estarás dispuesto a hablar con esa persona, la reconciliación será un hecho. LIBRA: 24 set. 23 oct.

s

ESTUARIOS

‘REDOBLE POR RANCAS’

GANSO

TOCADO

s

REMO DE AVES

P. PAZ SOLDAN =

INSCRIPCION SEPULCRAL

s

EXTRAÑA

Recibirás halagos y recuperarás la seguridad que necesitas, empezarás a trazar nuevas metas en lo profesional. Has superado la desilusión y te preocuparás por tu atractivo, hoy brillarás por donde vayas.

p

PIOJO DE GALLINAS

SUDOKU 1829

VARIEDAD DE SERPENTINA

p

FALUAS

DIDO = COGITAR

s

LEO: 23 jul. 23 ago.

p

‘PETROUCHKA’ (MUS.)

p

p

s

s

p

x

CHANCAY O VIFLOR

s p

s

LETRA GRIEGA

PUA

s

DOCUMENTO DE IDENTIDAD

‘PERU VS. BOLIVIA’

v

CAP. DE LA VENDIMIA

p

s

s

Con intuición acabarás con los obstáculos, hoy continuarás con tu camino al éxito profesional y financiero. El temperamento de quien te agrada lejos de asustarte aumentará tu interés por la conquista.

MINERAL (ING.)

GANADOR

CANTON SUIZO

h

s

p

s

ARTE (ING.)

‘1984’

NOTAS MI Y SOL

Alguien intentará competir contigo, aunque la situación sea incómoda tu habilidad y profesionalismo seguirán resaltando. No dejes que tus emociones se transformen en obsesión, aléjate de esa persona.

CÁNCER: 22 jun. 22 jul.

p

p

HIJO DE NOE

s

PATO DEL ARTICO

p

s

x

HEROICA

INDOLENCIA

s

RECELAR

s

TAURO: 21 abr. 21 may.

Tus esfuerzos empiezan a rendir fruto, hoy consolidarás los proyectos que tenías en mente, te sentirás realizado. El atractivo que expresas te llena de posibilidades amorosas y hoy lo comprobarás.

p

x

‘LA AMADA INMOVIL’

p

‘DANZA MA-CABRA’

p

LAGO DE GINEBRA

DOMICILIO

s

p

p

x

p

CONSENTIMIENTO

s

‘EL CUADERNO GRIS’

MONOSACARIDO

p

p

p

‘NERUDA Y YO’

s

‘CORNUDO Y CONTENTO’

IMAGENES BIZANTINAS

INFUSION

s p

p

p

p

s

POEMA PROVENZAL

APODO

CAPA COLORERADA DEL IRIS

PREF. : SOBRE

s

EN ESE LUGAR

x

s

GÉMINIS: 22 may. 21 jun. DESCANSO CARBONCILLO (QUECHUA)

PAR DE ASES

x

PERSONAS DE A PIE

p

p

p

s

SAGRARIO

p

s

s

CORRER (ING.)

x APRESTOS

s

NEGATIVA

s

p

x

SIMBOLO

s

CERUMEN ACUMULADO

x

NIVEL

BOLEADORAS

s

s

s

‘HIJOS DE LA MEDIANOCHE’

METRO, ELECTRON

ENCOMIO

s p

kx

s

ESPOSO DE FATIMA

CUADRO DE HORTALIZAS

kx

SANDALIA MIL. ROMANA

HILO POCO TORCIDO

ESTRAN- RINOCERONTE GULAR

k

s

s

AHORA MISMO

COPLA

HOSTIA SIN ‘EL PRINCIPE’ CONSAGRAR

Estarás inspirado para cualquier actividad que realices, además, disfrutarás de un ambiente armonioso y recibirás colaboración. No pondrás limites al expresar tus sentimientos, buen momento para iniciar una relación.

No todos entenderán tu punto de vista, dedícate a tu labor y con hechos demostrarás que siempre tuviste la razón. Tensiones ajenas a tu relación podrían desencadenar un conflicto amoroso, evítalo. ESCORPIO: 24 oct. 22 nov.

Con disciplina e inteligencia solucionarás las labores que tenías pendientes; aunque demoren los reconocimientos, llegarán. Piénsalo bien, cortar con tu pareja de una manera radical no será la solución. SAGITARIO: 23 nov. 21 dic.

SOL SUDOKU 1828

.Fácil ..Intermedio ...Difícil

No dejes que el desánimo acumule tus responsabilidades, si te organizas tendrás un día provechoso y fructífero. La indiferencia propiciara distanciamientos, es el momento de cambiar. CAPRICORNIO: 22 dic. 20 ene.

Será un día de transición y de cambios favorables, recibirás noticias que ampliarán tus perspectivas profesionales. No temas a la reconciliación, esa persona realmente ha cambiado. ACUARIO: 21 ene. 19 feb.

No escuches comentarios de terceros, necesitas un pensamiento equilibrado para solucionar tus asuntos laborales. Las comunicaciones están en obstáculo, evita aclaraciones amorosas. PISCIS: 20 feb. 20 mar.

La solución del Mastergrama Gigante 033 será publicada el día domingo 30 de Noviembre. Sigue resolviendo nuestro grama y poniendo a prueba tú ingenio y esfuerzo.

No dejes que la actitud temperamental de un superior altere tu carácter, mantén la calma y podrás cubrir sus expectativas. Las ironías no te llevaran a nada, se claro y aclararás las dudas que te genera esa persona.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.