La República

Page 1

LUNES

8 de diciembre del 2008 Perú | Año 28 | Nº 9,839

S/. 1.00

Vía aérea S/. 1.50

Tuvo su domingo

ANDINA. AGENCIA

ALAN GARCÍA EN ACHO

caliente

• Lo recibieron a botellazos en concentración popular realizada en plaza de toros • Fustigó al Congreso por no legislar en favor de los pobres • Aprobación de su gobierno subió 5 puntos tras cumbre APEC [Págs. 2-3]

INTERNACIONAL/ P. 20

Obama promete reconstruir EEUU

SOCIEDAD / P. 16

El cebiche más grande del mundo

FAMA / P. 26

Eva Ayllón se abre paso en los EEUU HOY RECLAMA GRATIS

Salvados Con agónico gol, Alianza Lima derrotó a Cristal y logró mantener la categoría.

KIOSCO Mañana no te pierdas el tomo 4

Todo ensaladas “Cocidas”

A solo S/. 6.00

Mañana sale a la venta

Maestro Actual El tomo 11

ECONOMÍA

A solo S/. 3.50

CAMISEA

NO HABRÁ GAS BARATO PARA LAS REGIONES Piden renegociar contrato para beneficiar al mercado interno [Pág. 10]


2

LA REPÚBLICA

Política

LUNES 8/12/2008

¿POPULISMO O JUSTICIA? La ministra de Vivienda, Nidia Vílchez, dijo que más de un millón de peruanos verán condonarse sus deudas al BanMat, Enace y Foncodes.

LE LANZARON BOTELLAS EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL DIRIGENTE POPULAR

García arremete contra Congreso luego de ser abucheado en Acho ANDINA

• “Si se van a reunir que no sea para declarar el día de la marinera o del tondero”, afirma. Exige que legislen para lograr titulación. Ana Núñez. El de ayer, en Acho, debe haber sido uno de los públicos más difíciles que ha tenido el presidente Alan García García desde la época de la campaña: masivo y, por lo tanto, de reacciones incontrolables, pero, sobre todo, no aprista en su totalidad. El peor escenario ante un público así fue lo que le tocó vivir al mandatario antes del mediodía, cuando un sector de ese mar de gente que colmaba las tribunas y el ruedo de la plaza de toros lo recibió con abucheos y le lanzó botellas de plástico en una irrefutable muestra de rechazo. Irónicamente, las imágenes fueron captadas y difundidas en exclusiva por el canal del Estado, pues un súbito (y sospechoso) adelanto en la hora de inicio de la actividad oficial –programada para el mediodía– no permitió que los periodistas estén en la plaza durante el ingreso del jefe del Estado, más de media hora antes de lo previsto.

ARREMETE. Eufórico, el presidente García aprovechó su discurso ante dirigentes apristas y pobladores de barrios de Lima para criticar la burocracia y los controles.

3 Ver a García bajo la lluvia de proyectiles remitió a un suceso similar al 2001 cuando Toledo fue agredido. García llegó hasta Acho antes de las 11.30 de la mañana y, acompañado por su comitiva, bordeó el ruedo de la plaza en dirección al estrado. Poco a poco se escuchó con más fuerza el abucheo en las tribunas, y junto a las frases poco amistosas fueron lanzadas decenas de botellas y bolsas con agua que habían sido repartidas entre los asistentes. Fue inevitable que la imagen de García bajo esa lluvia de improvisados proyectiles nos remita a un episodio similar, en diciembre del 2001, cuando –en medio de unas celebra-

ACHO. No todos recibieron bien a García. Canal 7 captó más de un botellazo.

AYUDA. En la noche visitó canales para anunciar telemaratón del domingo 21.

ciones navideñas organizadas por el Ministerio de la Mujer y el Pronaah– el entonces presidente Toledo fue pifiado y agredido por los niños y mujeres que participaban en la actividad.

CONTRA EL CONGRESO Luego del ingrato recibimiento, el jefe del Estado se dirigió al público. La razón de la actividad era celebrar el Día del Dirigente Popular y, jugandounpococonlostérminos,sepodría

Al ex presidente peruposibilista también le lanzaron botellas y otros objetos mientras daba una vuelta olímpica en el Estadio sobre una suerte de “trineo-móvil”, preparado para la ocasión.

decir que un populista García quiso congraciarse con ese público que poco antes le había sido adverso. El Presidente habló de las necesidades de la población, del “agua para todos”, de la “luz para todos”,


LUNES 8/12/2008

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

3

AFIRMA FERNANDO TUESTA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA PUCP

“Son críticas constructivas” El presidente del Congre1] so, el aprista Javier Velásquez Quesquén, respondió en tono conciliador al presidente García. El parlamentario, quien indicó que no sentía que le hayan dado un jalón de orejas al poder que representa, afirmó que las declaraciones del mandatario eran bien recibidas “como críticas constructivas” a las que uno debería estar acostumbrado en democracia. El parlamentario afirmó 2] que cuando el Congreso interpela a un ministro es también

una forma de hacer una crítica constructiva al Ejecutivo. Velásquez Quesquén recordó además que el Apra no tiene mayoría en la representación nacional y que esta está conformada por diferentes partidos. Aun así, agregó que el Legislativo había ayudado bastante al Ejecutivo en su labor, por ejemplo, al delegarle facultades legislativas. Finalmente, aseguró que no hay actualmente una ley pedida por el Ejecutivo que no haya sido aprobada en el Congreso. y también de la “titulación para todos los peruanos”. García se quejó, entonces, de lo poco que puede hacer en esa última materia debido a las leyes vigentes aprobadas por el Congreso, las cuales “solo les sirven a quienes creen tener propiedades desde hace siglos y no a los pobres del Perú”. “¿Por qué nuestro Parlamento no establece de una vez una legislación de emergencia que me permita dar títulos a todos los peruanos? ¿En qué pierde su tiempo el Congreso, en vez de defender a millones de peruanos sin título?”, reclamó. También les increpó a miembros de diferentes comisiones parlamentarias que si van a tener una legislatura extraordinaria no lo hagan “para declarar el día de la marinera o el día del tondero”; es decir, para tratar temas intrascendentes. “Como presidente quisiera hacer muchas cosas, pero tenemos un libreto escrito que se llaman leyes y Constitución y (en el Congreso) están discutiendo días de días si el parlamentario puede renunciar a su puesto. ¿Qué le interesa al país eso? Al país lo que le interesa es el agua, la luz, la titulación”, dijo. García también aprovechó la oportunidad para criticar a las ONG y a los simpatizantes de los partidos de izquierda, a quienes acusó de recibir dinero del extranjero y de no representar a la sociedad civil. “Estos (los dirigentes populares) son verdaderos héroes anónimos. Esta es la verdadera sociedad civil que no tiene sueldos en dólares ni ONGs que reciban dinero de las embajadas y el extranjero”, anotó.

Aumento de la aprobación de García responde más a sus reflejos políticos • La impresión positiva de la labor presidencial ha pasado de 19 a 24% a nivel nacional. Se adjudica alza al efecto provocado por APEC. Tito Jiménez C. En medio de un complicado panorama político, la aprobación del presidente de la República, Alan García, creció 5 puntos (de 19% a 24%) con respecto a la anterior consulta, realizada en junio, según la última encuesta a nivel nacional del Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Universidad Católica. El sondeo revela el incremento de la popularidad del mandatario en todas las áreas geográficas, siendo Lima- Callao la que más aprueba su gestión (29%). Según el director del IOP, Fernando Tuesta, el aumento en la aprobación del presidente está dentro de los escenarios esperados. “En relación con lo acontecido en los dos últimos meses, García salió airoso en una situación desventajosa. El tema de los ‘petroaudios’, que costó un gabinete y puso en una situación crítica al gobierno, tuvo en el presidente a una persona cuyos reflejos políticos permitieron tener resultados favorables: cambió rápidamente el gabinete, tomó distancia de lo dicho en los ‘petroaudios’, no aparecía comprometido, y a eso se sumó la agenda inmediatamente posterior, de la que sacó provecho el presidente: Apec”, reflexionó.

3 “No es para crear un clima de optimismo, pero la situación por lo menos va a tranquilizar al gobierno”. En conversación con La República, Tuesta señaló, no obstante, que si bien la popularidad del presidente aumentó, estamos hablando de 1 de cada 4 y, por lo tanto, la desaprobación es de 3 de cada 4. “Si bien es una mejora, estamos hablando de los pisos bajos de la opinión pública. No es para crear un clima de optimismo, pero es una situación que por lo menos va a tranquilizar al gobierno”, añadió.

TODOS ARRIBA La confianza en los líderes de oposición –salvo Ollanta Humala–, así como en las instituciones estatales, ha aumentado respecto de hace un semestre.

CLAVES MARGEN DE ERROR. David Sulmont explicó que la encuesta tiene un margen de error de 3 puntos, por lo que “para afirmar que un personaje ha subido, tendría que hablarse por encima de 4 puntos respecto del sondeo anterior”. NO CRECEN TANTO. Sulmont consideró que la diferencia entre los que aprueban y desaprueban a determinadas figuras no es muy grande, y no se podría hablar de un crecimiento real, salvo que la situación se prolongue en los próximos meses.

Tuesta, en tanto, atribuye este resultado positivo al incremento de popularidad de Alan García. “En ese aumento, la figura presidencial es muy importante. Cuando la aprobación del presidente baja, la de las instituciones también comienza a bajar, pero ahora todos han subido. Eso tiene que ver con esa suerte de distensión política que va a prolongarse tal vez hasta enero. La temperatura comienza a calentarse recién en febrero”, estimó. La aprobación del líder nacionalista Ollanta Humala es la única de los líderes de oposición involucrados en la encuesta que se mantiene desde setiembre hasta la fecha (26%), y en casi todas las regiones ha dis-

minuido, salvo en el oriente, donde ha aumentado 15 puntos.

EMPATE PARA YEHUDE El sondeo registra asimismo que un porcentaje igual de ciudadanos (32%) aprueba y desaprueba la gestión del premier Yehude Simon y, en cambio, un 36% no contesta. Para David Sulmont, jefe de proyectos de la encuestadora, ello se debe a que Simon, al ser una figura desconocida a nivel nacional, “no tiene un perfil definido”. Cabe destacar que la confianza en instituciones como el Gobierno, el Congreso, el Poder Judicial y la Iglesia Católica también ha aumentado en relación con junio.


Política

LA REPública

LUNES 8/12/2008

Continúan reacciones de la prensa sureña tras el retiro del cuestionado militar

Diario chileno dice que Bachelet confundió las palabras de García en caso Donayre ap. agencia

• También revela el origen del último desencuentro entre los cancilleres Alejandro Foxley y José Antonio García Belaunde.

La Tercera y El Mercurio La prensa chilena continuó 1] ayer ofreciendo reacciones sobre el caso Edwin Donayre.

Kharla Llontop. El diario La Tercera de Chile informó ayer en su suplemento dominical “Reportajes” que la presidenta Michelle Bachelet malinterpretó las explicaciones del presidente Alan García respecto a este asunto. “Cuando habló con García el martes anterior por celular, y en medio de una cena de Consejo de Ministros, entendió erróneamente que el pase al retiro del militar (Donayre) era una sanción y no una salida previamente programada”, explica La Tercera. Además, el diario hace referencia a que Bachelet estuvo furiosa después de escuchar al ex comandante decir que utilizaría a las peruanas como “mujeresbomba” contra los chilenos. El mismo reportaje da cuenta de que el canciller Foxley, luego de hablar con su homólogo peruano José Antonio García Belaunde y solicitarle la destitución de Donayre, no le advirtió que haría público este pedido ante la prensa de su país. Por eso, según la versión de La Tercera, García Belaunde mostró su sorpresa al ver por televisión que Foxley pedía la salida de Donayre cuando aún no le había informado al presidente García del pedido de su colega chileno. El diario también da a conocer que el presidente Alan García es-

La Tercera destacó una encuesta telefónica realizada por RPP Noticias en la que el 50% de los peruanos elegía a Donayre como el hombre del año. De igual modo, tanto La 2] Tercera como El Mercurio difundieron las declara-

distanciados. Bachelet ya no escucha a Foxley. El canciller chileno podría ser removido. claudia alva. la república

3 Bachelet entendió erróneamente que el pase al retiro era una sanción y no una salida programada.

cuidado. García Belaunde advierte “dramatismo” en reacciones chilenas.

taba informado de las versiones que circulaban en Chile sobre el debilitamiento político del canciller Foxley al interior del gobierno. En ese sentido el senador y secretario general de la Unión Democrática Independiente (UDI), Víctor Pérez Varela, pidió al gobierno de Michelle Bachelet terminar con el desorden actual de la política exterior causada por

ciones del canciller José García Belaunde, quien respondiendo a una pregunta de un medio local, se mostró a favor de que Chile derogue la llamada Ley del Cobre que financia la carrera armamentista del país del sur. la pérdida de influencia del canciller Foxley. “Si la presidenta ya no confía en el canciller, entonces debe solicitarle la renuncia (...)”, afirmó Pérez Varela. De otro lado, el diario El Mercurio destaca el anuncio del ministro de Defensa peruano, Ántero Flores Aráoz, sobre posibles sanciones que se aplicarían a los militares que participaron en la bochornosa despedida del general Edwin Donayre el viernes último. El senador chileno Sergio Romero, del opositor Renovación Nacional, dijo que “se ensalzó la figura de un agraviador”, a quien se presentó como víctima y a los chilenos como victimarios.

según ronald gamarra, hay interés por acercar a la coordinadora con las ffaa

Organismos de DDHH están dispuestos a reunirse con Otto Guibovich yanina patricio. la república

• Desean que Ministerio Público colabore con el Poder Judicial. Aunque indicó que no fue quien lo planteó, el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Ronald Gamarra, mostró su disposición a conversar con las nuevas autoridades de las Fuerzas Armadas para resolver aparentes divergencias. “Nosotros somos partidarios del diálogo, así que de presentarse la oportunidad por supuesto que conversaremos con todas las sociedades y las Fuerzas Armadas”, sostuvo .

El dato ACLARACIÓN.Ronald Gamarra descartó cualquier intención de perseguir a las fuerzas del orden. “Solo atendemos reclamos de la población frente a posibles violaciones de DDHH”, aseguró.

insiste. Gamarra recordó la obligación del Ejército de entregar información.

Gamarra indicó que de darse una reunión con el nuevo comandante general del Ejército Peruano, Otto Guibovich, sería una buena oportunidad para tocar ciertos puntos que están pendientes.

En ese sentido, el abogado exigió también que se respeten los protocolos ya establecidos del combate del terrorismo respecto a los derechos de la población. Sobre la información que por años anteriores se les ha venido negando, dijo que sería de mucha utilidad si se les concede la información de los juicios contra los militares por los hechos ocurridos entre los años 1980 y 2000. “No estamos de acuerdo con la negativa de entregar información requerida por el Poder Judicial”, precisó.


LUNES 8/12/2008

Política

LA REPública

No descartan participación de las farc

según sector defensa

Soldado peruano fue asesinado en frontera

Evalúan la venta del Pentagonito

archivo. la república

• Desconocidos dispararon a cabo EP en puesto de vigilancia en Güeppí, límite del Perú con Colombia.

datos

1

¿quién fue? Las autoridades no descartan que el ataque sea responsabilidad de las FARC y se trate de una venganza.

2

un herido. El año pasado, las FARC atacaron un puesto de vigilancia del Batallón de la Selva número 3, y un guardia resultó herido.

Cecilia Mendoza. El sábado 6 de diciembre, el cabo cusqueño Ipfe Loayza Castro fue asignado al puesto de vigilancia número 3, en la zona de Güeppí. Los soldados del Ejército Peruano deben cuidar esta zona fronteriza las 24 horas, a través del río Güeppí y Putumayo, y esa mañana no hubo novedades. Pero a las 3:20 de la tarde el sonido de una bala rompió el silencio de la selva. Unos desconocidos, presumiblemente miembros de las FARC, según algunas versiones, atacaron al guardia por la espalda con varios disparos; sin embargo, apenas uno alcanzó al joven de 21 años, a la altura del hombro. Solo en medio de la selva, el soldado herido debió esperar al siguiente guardia de relevo, que al verlo en malas condiciones lo trasladó al Fortín Güeppí. Según fuentes del Ejército, la tarde del sábado el herido fue ingresado primero a la enfermería del fuerte, donde los médicos aconsejaron su traslado inmediato a un

3

Zona de ataques. Hace una semana, las FARC mataron a dos personas en Puerto Asís, Ecuador, cerca del Putumayo.

peligro. La cercanía con grupos de las FARC incrementa el riesgo de ataques.

puesto de salud u hospital, en tanto una hemorragia empeoraba el cuadro clínico del joven soldado. Ipfe Loayza murió camino a Lijama, ubicado en el lado colombiano, el poblado más cercano al fuerte. El

deceso se registró a las 6:30 pm. El cuerpo sin vida fue trasladado en principioaIquitosparalarealización de la necropsia. El domingo, el fallecido fue traído a Lima para ser entregado a los familiares.

Reacción inmediata Enterado del trágico suceso, el comando de operaciones de la Amazonía, que dirige las actividades de todos los fortines ubicados en la selva, ordenó la búsqueda de los autores del asesinato, sin resultados positivos hasta el momento. Es probable que en los próximos días se sumen a esta persecución grupos de comuneros asentados en la zona. Son ellos precisamente quienes hablan de cierta presencia de miembros de las FARC. Según esa versión, los guerrilleros tienen pozos de tratamiento de droga por el río Putumayo, y a veces cruzan al lado peruano, lo que ocasiona temor en los pobladores.

• Pero ex militares insisten en que es atentado a la soberanía. El proyecto para la venta de un sector del Cuartel General del Ejército, conocido como Pentagonito, está en observación en la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), según afirmó el viceministro de Recursos para la Defensa, Rafael Aita. El funcionario dijo a La República que el proyecto fue enviado desde el sector que representa hacia la SBN para su evaluación. Por su parte, el coronel (r) Celso Salazar consideró que la venta que se pretende hacer de la sede militar es un atentado contra la soberanía y la seguridad nacional. Como se recuerda, Salazar ha denunciado que la zona prevista para la venta es el denominado Lote 4, que representa 19 hectáreas, el cual se ubica entre las avenidas Velasco Astete, Esmeralda y La Floresta, en San Borja. En él –agregó– se construiría un centro comercial. “Por seguridad, no pueden haber construcciones civiles cerca de una instalación militar, pues es ahí donde se prepara el planeamiento y la estrategia”, enfatizó. Asimismo, para el general Daniel Mora, ex jefe del Consejo Nacional de Inteligencia, la medida que persigue realizar el gobierno es un “abuso” contra el sector castrense.


Política

Entrevista

LA REPública

Rafael Roncagliolo

LUNES 8/12/2008

Jefe del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral, IDEA internacional, detalla conclusiones de “Países Andinos: los políticos”, libro presentado esta semana.

‘A los partidos políticos les falta relacionarse más con la vida real’’ marco del río. la república

Juan Álvarez Morales.

buenos resultados en la lucha contra la pobreza. Eso provoca desencanto en la ciudadanía. − A pesar de ello, los políticos hacen poco para revertir eso − Sí, y ahí entra el tercer factor: los medios de comunicación han hecho de la política un espectáculo. No es que ellos tengan la culpa, pero vivimos en una sociedad en la que el legislador no habla para el Congreso, sino busca al medio. − El problema de representación como elemento clave en este desconcierto. − Claro, y eso tiene que ver con lo que llamo un cambio en el paisaje cultural. Antes la política era cara a cara, en el mitin y el local del partido. Ahora es mediática. − Siendo así, ¿cómo encaja una Ley de Partidos que ha cumplido cinco años exigiendo justamente eso de lo que más se carece…? − Pero eso no quiere decir que la ley sea mala, sino que no se trata solo de dar una ley. La ley trata de, justamente, mejorar la situación de los partidos, de asegurar democracia interna, transparencia financiera, que dependen menos del poder económico. − Pero no hemos avanzado mucho. ¿Qué falta entonces? − En general, una mayor relación de los partidos con la vida real. Yo diría que los políticos no hacen política. Hacen escándalos, pero no hacen grandes propuestas. − Y la realidad pareciera avanzar prescindiendo de ellos… − A eso voy. Históricamente no existe democracia sin partidos, pero hoy, cuando los partidos dejan

− Señor Roncagliolo, tras la edición del libro ‘Países Andinos: los políticos’, ¿han logrado determinar cuál sería el perfil del político de esta región? − En el libro hablamos de los candidatos a la presidencia de su país en la racha de elecciones que hubo entre diciembre del 2005 y diciembre del 2006. Ahí encontramos que la mayoría, salvo Correa o Humala, tienen una trayectoria política detrás. No son recién llegados. − ¿Eso resulta algo coyuntural o, más bien, una tendencia? − Hay una especie de convivencia entre los políticos con tradición y los recién llegados, pero la tendencia es que quienes ganen las elecciones sean los políticos que no lo son, los ‘antipartidos’. De los cinco presidentes andinos que tenemos ahora, salvo Alan García los otros cuatro son ‘antipartido’: Chávez, Uribe, Correa y Morales… − Humala era el candidato en el Perú de esa corriente… − Efectivamente, y en el caso peruano la tendencia es más clara aún. Si tomamos la elección de Toledo, Fujimori y la de Belmont a la alcaldía de Lima, diríamos que aquí se elije al que está en contra, al que expresa el rechazo... − Y eso se ha acentuado… − Sí, y sobre todo en las fuerzas políticas antisistema, especialmente en el APRA, la gran fuerza política del siglo XIX, con intentos de levantamiento armado contra el sistema democrático y crítica a las políticas económicas.

3 “Si ha crecido el

3 “Hay partidos que

descontento contra los partidos es por la deplorable actuación de algunos políticos”.

se guardan y se salen solo para las nuevas elecciones, a veces empresas personales”.

− Pero ese no es el APRA que gobierna ahora… − Por supuesto que no. Lo que digo es que en la historia el juego político siempre ha sido entre los que defienden el orden y los que están en contra del orden. − Pero eso debería darse entre partidos que cumplan su rol… − Claro. Y si ha crecido el descontento contra los partidos y contra los parlamentos es por el deplorable desempeño contra algunos políticos, pero también porque a pesar de tener 30 años de gobiernos democráticos, estos no han tenido

historia. El libro presenta entrevistas y perfiles de quienes fueron candidatos a la presidencia el 2005 y 2006.

“Ni un presidente aspira a fortalecer a los partidos” − El libro resalta que varios candidatos fueron aventureros… − Sí. Pero también que todos los presidentes de los países andinos son partidarios de la reelección. O la han conseguido (Chávez, Uribe, Morales, Correa) o sueñan con ella...

− Como Alan García, quien desea postular el 2016… − Interesante, ¿no? Ninguno es un hombre que se dedique a fortalecer las instituciones o los partidos. Además, los ex presidentes constitucionales peruanos que han postulado a la reelección, la han conseguido: Prado, Leguía, Belaunde, García… − Y Toledo aspira a eso… − Sí. Pero el libro no trata del futuro. Sí enfatiza que la tarea de los políticos es resolver los problemas de la gente, no creárselos…

− Y mucho menos resolver solo sus propios problemas… − Así es. Entonces, en la medida que los gobiernos no resuelven problemas reales de la gente, la política se convertirá en simple espectáculo. Y en este punto, los políticos culpan a los periodistas, y viceversa… − ¿Cómo salir de ese círculo vicioso? − Construyendo juntos una vida democrática. El problema es que el conflicto vende, la propuesta no. Ahí hay un problema cultural.

de ganar la confianza de la gente, la democracia está en peligro. Se vuelve algo más parecido a una simple carrera de caballos o a una elemental pelea de box. − Algo que la opinión pública parece haber notado. − Por eso yo creo que hay tres tipos de partidos: los que tienen abolengo intelectual, los que expresan nuevos movimientos sociales, y los que en Colombia se denominan ‘partidos garage’, que se guardan y salen solo para las elecciones, muchas veces apenas empresas personales.


LUNES 8/12/2008

Política

LA REPública

MANDATARIO lo DARÁ A CONOCER HOY

MEF presentó a presidente García plan de protección ante crisis • Documento incluye estrategia para cubrir empleo y crecimiento. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entregó al presidente de la República, Alan García, el plan anticrisis denominado “Medidas complementarias para proteger el crecimiento y el empleo”. La finalidad del documento es consignar la estrategia elegida para hacer frente a la crisis financiera internacional, y contiene vasta in-

nuevo titular en el cargo

Fiscal investiga esterilizaciones Las investigaciones sobre las presuntas esterilizaciones forzadas aplicadas a miles de mujeres en todo el país durante el gobierno de Alberto Fujimori serán investigadas por el nuevo titular de la Fiscalía Provincial Especializada en Violación de Derechos Humanos, Jaime Schwartz Azpur. El fiscal investigará a los posibles responsables de este crimen, entre otros, bajo los cargos de tortura y genocidio, según informaron fuentes del Ministerio Público.

César Trelles, presidente regional de Piura.

para líderes regionales

Sugieren ampliar mandato regional El presidente regional de Piura, César Trelles, aseguró que por una cuestión de “equidad” el mandato de los presidentes regionales debería ser ampliado de 4 a 5 años, como lo ostentan los congresistas y el propio Presidente de la República. Según mencionó, el periodo en el cargo que ostentan los presidentes regionales es “insuficiente” para ejecutar todos los proyectos. Finalmente, informó que todos los presidentes regionales podrían elaborar un proyecto de ley para presentarlo ante el Congreso.

franz krajnik. la república

blindaje. Luis Valdivieso dirá qué haremos ante crisis económica mundial.

formación con índices económicos, gráficos comparativos y un análisis de la coyuntura financiera que enfrentan las principales economías mundiales, indicaron fuentes del ministerio. El plan, rubricado por el ministro Luis Valdivieso, fue presentado ayer por la tarde a la Secretaría de Palacio de Gobierno para luego ser derivado al Despacho Presidencial. En él, el ministro de Economía y sus asesores plantean un conjunto de medidas para proteger el crecimiento y el empleo en el país.

En días pasados, el presidente Alan García adelantó que el plan contiene la relación de créditos del exterior comprometidos a favor del Perú, así como el ahorro obtenido por el Estado en el actual y el próximo año. También dijo que el informe contendrá cifras de los compromisos del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento, así como del nivel de ahorro obtenido el 2008 y de la previsión del 2009.


Política

LA REPública

informó peter romero, ex asesor de barack obama

SL quedaría en lista de grupos terroristas • Nuevos atentados determinaron que EEUU lo proponga como grupo peligroso en actividad.

la república

datos

1

LA DECISIÓN. Tres departamentos gubernamentales hacen la propuesta, pero es el gobierno el que decide.

2

BASES. Existen normas que regulan la lista de los grupos terroristas presentes en todo el orbe.

Redacción. Estados Unidos evalúa la posibilidad de mantener a Sendero Luminoso en el listado de agrupaciones terroristas que actualiza una vez al año, reveló Peter Romero, ex asesor del electo presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Tras los últimos atentados suscitados en la zona del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), donde murieron más de 25 policías, el Departamento de Estado Norteamericano consideró que las acciones del SL amenazan la seguridad. Según explicó Romero, el Departamento de Estado, a propuesta de otros departamentos del gobierno, elabora una vez al año un listado de bandas terroristas que desarrollaron acciones en los últimos años,

3

PRESUPUESTO. Estados Unidos no disminuirá la ayuda económica al Perú para combatir el narcotráfico, señaló la misma fuente.

amenaza. Para Estados Unidos, Sendero es aún una organización de temer.

para luego incluirlas en un listado de organizaciones sediciosas peligrosas y de consideración. En mayo pasado, el embajador de Estados Unidos en Lima, Peter Michael McKinley, dijo que el gobierno de su país intercambió información con el gobierno peruano sobre la eventual inclusión del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en ese listado.

LUNES 8/12/2008

discrepa de villa stein

García Toma pide al Poder Judicial respetar al TC • “Tribunal Constitucional no puede ser sala del PJ”, reclama. El ex presidente del Tribunal Constitucional (TC) Víctor García Toma consideró poco prudente que el Poder Judicial pida más competencias, como asumir las funciones de este colegiado, cuando en su agenda tiene tareas pendientes urgentes como mejorar la eficiencia de la administración de justicia. En ese sentido, según la agencia Andina, consideró incorrecto usar como argumento las diferencias internas que han protagonizado los miembros del TC en los últimos días, para plantear que se convierta en una sala del Poder Judicial. El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, sostuvo que el Tribunal Constitucional (TC) debería ser parte de la Corte Suprema de Justicia, con lo cual, según él, se habría evitado las recientes discrepancias internas en el órgano de control durante el proceso de selección de su presidente.


LUNES 8/12/2008

Política

LA REPública

Jurado nacional de elecciones registró 40 incidentes durante consulta ciudadana

Detenciones y bloqueos aislados en las revocatorias julio angulo. la república

• La nueva norma establece hasta diez años de cárcel para quienes perturben o impidan revocatorias.

precisiones

1

resultados. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que los resultados podrían no conocerse al 100% hasta el martes debido a la lejanía de algunos de los 242 distritos y 3 provincias que han llevado a cabo consultas de revocatoria.

Corresponsales. El proceso de revocatoria de autoridades culminó sin incidentes graves, pero sí con detenciones. A pesar de que el gobierno hizo pública una ley que establece penas de hasta 10 años de cárcel para quienes perturben o impidan las consultas revocatorias, el Jurado Nacional de Elecciones registró 40 incidentes leves y moderados. En Aguaytía, provincia de Pedro Abad (Ucayali), los pobladores bloquearon la carretera entre los kilómetros 60 y 86, impidiendo el traslado de electores procedentes de los caseríos de estas jurisdicciones. A pesar de que hubo enfrentamientos y los revocadores amenazaron con quemar la municipalidad, la fiscal provincial de Pedro Abad

2 Detenido. Un personero del Cusco fue apresado por portar propaganda.

informó a La República que no se registraron heridos ni incidentes. En el departamento de Puno, 7 de los 8 comités de revocatoria denunciaron que los alcaldes utilizaron a los trabajadores municipales para entregar dádivas a los campesinos. Precisamente en el distrito de Tiquillaca, Wilson Wagner Due-

ñas, cuñado del alcalde del municipio, fue detenido cuando repartía 5 soles a los campesinos que votaban por el No. En el Cusco también fue detenido un personero, Milton Astete Calixto, quien portaba propaganda a favor de la revocatoria del alcalde del distrito de Oropesa, Mario Samanez Yáñez.

MULTAS. Los omisos al cargo de miembro de mesa pagarán una multa de 175 soles y los omisos al sufragio de 17.50 a 70 soles, según el nivel de pobreza del distrito.

Otro incidente hubo en el distrito cusqueño de Mollepata, donde se intervino a una persona que entregaba tickets de almuerzo. Previo a las elecciones de revocatoria, en Áncash, el distrito con mayor número de consultas de revocatoria (36), aparecieron pintas rojas con la hoz y el martillo en los distritos de Cajay, Huántar y Uco.

Las autoridades de Chota (Cajamarca) también denunciaron la aparición de pintas. Precisamente en Chota el Jurado Nacional de Elecciones denunció la falta de efectivos de las Fuerzas Armadas durante las primeras horas de la votación. A pesar de estos incidentes aislados, la Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que los comicios de revocatoria en el interior del país se desarrollan sin violencia y con la instalación del 100% de las mesas de sufragio. “El proceso se desarrolla con toda normalidad, cumpliéndose todas las actividades programadas”, informó Magdalena Chú, jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). “Se instalaron las mesas en un 100 por ciento, y se emite el voto de modo normal, sin incidentes de violencia”, señaló en la tarde, poco antes del cierre de las mesas. En total, casi 600 mil electores fueron convocados a las urnas para decidir si 1,239 autoridades continuaban o no en sus cargos.


10

LA REPÚBLICA

Economía

LUNES 8/12/2008

TASA DE REFERENCIA INALTERABLE El BBVA Banco Continental proyecta que el directorio del Banco Central de Reserva mantendrá este jueves su tasa de interés en 6.50%.

RESERVAS DE CAMISEA NO ALCANZARÁN PARA GASODUCTOS DEL SUR Y NORTE

No habrá gas barato para las regiones • Piden renegociar contrato para que gas del lote 56 sea destinado a mercado interno pues su precio es cuatro veces menor.

Investigan venta de gas Un grupo de trabajo del 1] Congreso investiga posibles irregularidades en la adjudica-

José Carlos Reyes.

ción del lote 56 para la exportación del gas otorgada en el anterior régimen. “Dicho lote fue entregado a dedo pues no hubo concurso alguno”, refirió el congresista Miguel Guevara (Apra), presidente del grupo que investiga 38 contratos de estabilidad minero-energética firmados por el Estado.

En un futuro no muy lejano y cuando el uso del gas natural ya se haya generalizado a nivel nacional, los peruanos podríamos empezar a pagar por este económico recurso un precio hasta cuatro veces mayor. Sin embargo, en forma simultánea el Perú le estará vendiendo el gas a México a los actuales precios. Es decir, se exportará un gas barato, mientras los peruanos pagaremos un gas más caro. ¿Por qué? Tal como lo confirmó hace dos semanas el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, las actuales reservas de Camisea de los lotes 88 y 56 –que ascienden a 11.93 TCF (trillones de pies cúbicos, en inglés)– no alcanzarán para abastecer la demanda del Gasoducto Andino del Sur ni de los otros ductos regionales que se construyan. Asimismo las reservas del lote 56 –que alcanzan los 4.2 TCF– serán destinadas íntegramente al proyec-

El grupo de trabajo pedi2] rá la ampliación del plazo de entrega de su informe para el final de la próxima legislatura, a mediados del 2009. LA REPÚBLICA

CLAVES SÍ SE PUEDE. Los especialistas coincidieron en que sí es factible renegociar el contrato de exportación del gas, pues ya otros contratos (como el del lote 88) fueron modificados en años anteriores.

3 “La población no va a tolerar que mientras se exporte un gas barato acá se pague más caro”. to de exportación a México a partir del 2010 (por 20 años). El ministro señaló que para los ductos regionales podrá usarse el gas de otros lotes (como el lote 57, que se descubrió el año pasado y cuenta con reservas de 2 TCF).

ALERTA. El gobierno debe revisar contrato de exportación a favor de regiones.

Pero el problema radica en que el gas de los dos lotes de Camisea (88 y 56) tiene un precio fijo, por debajo del precio internacional, mientras que el gas del resto de lotes –como el 57 y los demás que lleguen a descubrirse– será vendido al pre-

cio internacional, que varía de acuerdo al costo del petróleo. La diferencia es de cuatro a uno, pues mientras en boca de pozo el gas de Camisea cuesta US$ 1.35 por mil pies cúbicos (mpc), en EEUU el precio está en US$ 6.7/mpc, pero

EJEMPLO. Asimismo señalaron como ejemplo a no seguir el caso de Argentina, que pasó de ser exportador de gas a fines de los noventa a debatirse actualmente en una profunda crisis energética, pues ya no cuenta con reservas y debe importarlo de Bolivia.

estuvo en US$ 14/mpc cuando el petróleo llegó a US$ 160/barril.

NACE CONFLICTO POR EL GAS Para el decano del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Carlos Herrera Descalzi, se está germinan-

do futuros frentes de conflicto social y político en provincianas pues estas “no van a tolerar que mientras ellas paguen un gas caro, al mismo tiempo se exporte gas barato”. Descalzi refiere que el “conflicto por el gas” se desataría entre el 2011 y 2012, fecha prevista para la culminación del ducto andino.

RENEGOCIAR CONTRATO Por ello el especialista señala que una solución deberá ser la renegociación del contrato de exportación de gas entre el Estado y el consorcio Perú LNG para que exporte a México el gas del lote 57 (y del 58), y así el gas barato del lote 56 beneficie al sur andino, la región más pobre del Perú. En ello también coincide el investigador de la Universidad Mayor de San Marcos Jorge Manco Zaconetti, para quien el gas primero debe beneficiar futuras industrias como la petroquímica.

A PESAR DE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

El 93% de constructoras nacionales mantiene una actividad sólida • Mientras que el 88% dice haber aumentado su productividad. El actual escenario de inestabilidad económica por el que atraviesa el mundo parece no haber mellado la actividad económica de las empresas constructoras de nuestro país, pues en los últimos meses han reportado

una situación financiera sólida. La VII Encuesta Trimestral al Sector Construcción que realizó el Banco Central de Reserva (BCR) dio a conocer que el 93% de empresas de construcción en el Perú tiene una situación financiera muy buena o normal, y sin ningún problema de acceso al crédito.

PRECISIÓN CRÉDITO ESTABLE. Para el 96% de empresas constructoras, en los últimos meses no se ha detectado ninguna restricción al acceso al crédito, mientras que el 4% dice que es difícil.

Mientras que el mismo reporte señala que el 88% de las empresas encuestadas afirma haber incrementado o mantenido su nivel de ejecución de obras desde octubre con respecto al mes anterior. Sin embargo, el mayor precio de los materiales de construcción fue sentido por el 62% de las empresas,

pero solo un 28% manifestó haber incrementado el precio de venta. El dinamismo que ha tenido el sector construcción en los últimos años lleva al 60% de constructoras nacionales a pensar que el 2009 será un año igual de bueno, mientras que el 16% espera que incluso se incremente el dinamismo.


LUNES 8/12/2008

Economía

LA REPública

junto a brasil, méxico y colombia, señala la firma de inteligencia

Kroll: Perú está preparado contra la crisis eduardo cavero. la república

• Mientras que Venezuela, Argentina y Ecuador son los que más padecerán el próximo año. Según proyecciones de la firma de inteligencia financiera Kroll, Perú, Brasil, México, Colombia y Chile son los países mejor preparados en Latinoamérica para afrontar la crisis financiera en el año 2009, mientras que Venezuela, Argentina y Ecuador van a sufrir más. “Lospaísesenmejorposicióncuentan con ministros de finanzas bien entrenados,nivelesrécorddereservas extranjeras,deudaexternamoderada y una clase política que ha madurado de forma rápida y que entiende la necesidad de la prudencia en el gasto público”, detalla el informe de Kroll.

panorama sombrío Lafirmainternacionalagregaque el grado de inversión extranjera que permanece “en pie” al margen del débitosoberanodeestoscincopaíses está siendo puesto a prueba y “hasta el momento está triunfando”, Sin embargo, el panorama podría cambiar cuando el sector privado que se endeudó a niveles récord al disfrutar de tasas bajas sin precedentes durante los últimos años,

será por cuatro años

MTC renovó permiso de operación a Lan • Tendrá un límite de 335 frecuencias semanales.

blindados. Situación de los peruanos seguirá estable y podrán afrontar la crisis financiera, según la firma Kroll.

El dato enproblemas.Laseconomías que verán su situación complicarse a causa de la mala fluctuación de sus monedas son Venezuela, Argentina y Ecuador, que con la dolarización les espera un panorama de crisis fiscal, resalta el informe de Kroll.

Mediante reservorios subterráneos

El buen negocio de reutilizar el agua en nuestra agricultura • Sistema ya es utilizado para regar los parques recreativos. La preocupación por proteger el medio ambiente en una situación en la que la contaminación industrial avanza y el agua de los ríos desaparece lleva a decenas de jóvenes estudiantes a elaborar interesantes proyectos para cuidar nuestro líquido vital. Un claro ejemplo de ello es el proyecto de Mayra Gonzales, una estudiante del colegio Alfredo Rebaza Acosta, quien propone la reutilización del agua a través de la instalación de reservorios subterráneos en campos de cultivos agrícolas. Según explicó la joven de 16 años, el agua que es utilizada para regar los campos de cultivo, y que es absorbida por la tierra, sería filtrada por un sistema de cañerías a un reservorio en el fondo de la tierra, donde gracias a un motor retornaría a su lugar de inicio. “Estamos en una situación crítica y pronto vamos a llegar a un tiempo en el que no habrá agua y

11

Mayra Gonzales muestra su proyecto.

este método, que por cierto se ha utilizado en los parques recreativos, ayudaría a reutilizar el agua en la actividad agraria de nuestro país”, indicó Mayra. El proyecto fue presentado en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología “Cientec 2009”, que organizó el último viernes la Universidad Nacional Federico Villarreal.

tenga que renegociar en 2009 sus préstamos a tasas más elevadas. Un estimado de entre US$ 50 y 60 mil millones en pérdidas derivadas acumuladas golpeará en el balance de las mayores compañías de América Latina entre setiembre del 2008 y junio del 2009, según el reporte. Lacombinacióndefactorescomo un incremento en la deuda y baja en los precios de las materias primas

será tan “abrumador” para algunas de las crecientes corporaciones, que juntoaalgunasdelasmayoresfirmas “no sobrevivirán” la crisis, advirtió el análisis. Según el reporte, a las economías “menos prudentes” no les irá bien durante la crisis financiera, debido a que sus monedas difícilmente han fluctuado al parejo del grado de inversión de las mismas.

A través de una resolución directorial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó a la empresa Lan Perú la renovación y modificación de su Permiso de Operación de Aviación ComercialTransporte Aéreo Regular Nacional de pasajeros, carga y correo por un plazo de cuatro años, que van desde el 29 de junio de este año. El permiso de operación tiene carácter administrativo, por lo que para realizar sus operaciones aéreas Lan Perú deberá contar con el Certificado de Explotador correspondiente, así como sus Especificaciones de Operación. También deberá cumplir los procedimientos que establece la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC, debiendo acreditar en estas etapas su capacidad legal, técnica y económico-financiera. Lan Perú planea realizar sus operaciones de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo a nivel nacional con naves tipo Boeing y Airbus. Además tendrá un límite mínimo de 335 frecuencias semanales y sin límite máximo, pudiendo omitir puntos y variar la dirección de los vuelos.


12

ECONOMÍA

Cristal de Mira HUMBERTO CAMPODÓNICO

Prima AFP no se moja En diciembre del 2006, Unión Vida fue absorbida por Prima AFP (del Grupo Crédito). La gran noticia fue el anuncio de que los aportes mensuales de sus afiliados bajarían de 2.2% a 1.5%. Esta rebaja demostró que las AFP cobraban montos exorbitantes, lo que les daba enormes utilidades. Así, según Gerens, la rentabilidad de las AFP era la más alta del Perú, superando el 50% anual, lo que significa que recuperan todo su patrimonio en dos años (www. cristaldemira.com, 4/8/08). Pero en agosto, el gerente general de Prima AFP, Rubén Loaiza,

anunció que la comisión va a subir de 1.5% a 1.75% “debido al aumento en sus costos operativos, gastos financieros e informáticos” (Expreso, 25/08/2008). Esto sucede en el mismo momento en que los afiliados comienzan a perder debido a la caída de la Bolsa de Valores por la crisis financiera internacional. Así se aprecia que a la AFP no le importa que los afiliados pierdan dinero sino que ellos ganen. Las AFP pueden subir o bajar las comisiones sin rendirle cuentas a nadie, pues así lo determina el art. 24 de legislación de AFP (DS 054 97 EF): “Las AFP perciben por la prestación de todos

LA REPÚBLICA

sus servicios una retribución establecida libremente”. Esto fue reiterado por el asesor de las AFP, Fernando Muñoz Nájar: “Como estamos en una economía de libre mercado, cualquier empresa de servicio puede subir sus precios libremente, y la ley de la oferta y demanda se encarga de poner el equilibrio” (ídem). Esto tiene que cambiar. No es posible que por una simple decisión administrativa de las AFP, un trabajador o empleado vea recortado su sueldo. Las comisiones deben estar reguladas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y el monto de las mismas debe estar en función del servicio que las AFP le otorgan al aportante, más una ganancia razonable. Pero eso no sucede aquí. Hace poco, la SBS dijo en el Congreso que está terminando un proyecto de ley que vincule los ingresos de las AFP por comisiones con el desempeño del fondo: si hay ganancias se cobra más y si hay pérdidas se cobra menos. Este nuevo modelo contemplaría el establecimiento de una comisión mixta: por remuneración y por desempeño del fondo (Gerencia de Comunicaciones,

3/11/2008, www.sbs.org.pe). Si bien este proyecto es un avance con respecto al “libre mercado”, insistimos en que las comisiones deben estar reguladas y que su monto debe reflejar el costo efectivo del servicio que se presta. Veamos por qué. En el 2008 Prima AFP va a tener ingresos por comisiones por un total de S/. 214 millones, calculadas a la tasa de 1.5%. Con la comisión de 1.75%, sus ingresos en el 2009 serán S/. 250 millones. Entonces, Prima AFP va a recibir S/. 36 millones adicionales (250-214) para cubrir “el aumento de sus costos”. Ahora bien, ¿cuál ha sido ese aumento? Para el periodo enero-setiembre 2008 los costos aumentaron S/. 35 millones, debido a la pérdida del encaje, es decir, al dinero que tienen en la Bolsa y que debe garantizar una rentabilidad mínima (Estados Financieros de Prima AFP al 30 de setiembre 2008, www.conasev.gob.pe). En años anteriores, ese encaje tuvo ganancias, pero Prima no bajó la comisión. Sin embargo, apenas asoma

LUNES 8/12/2008

una pérdida, esta le es cargada de inmediato a los aportantes. En otras palabras, Prima AFP sigue garantizando su alta rentabilidad (no el costo de lo que cuesta administrar el fondo) con nuestros sueldos. Así, de un día para otro, cada uno de los aportantes va a tener un recorte de sueldo de 0.25%, además de lo que ya perdió en la Bolsa de Valores. La primacía de las “leyes del mercado” ha desembocado en la crisis financiera en EEUU. En el caso específico analizado aquí, el “mercado” lleva a enormes abusos contra los contribuyentes. Hay que derogar el art. 24 del DS 054 97 EF y regular las comisiones de acuerdo con los costos del servicio prestado, pues es inaceptable que nos metan la mano al bolsillo con una simple decisión del directorio de las AFP para “no mojarse con la actual lluvia de pérdidas”. Además, se necesita una reforma integral del sistema de pensiones, público y privado, lo que será materia de otro artículo.

Todos los artículos del autor pueden ser leídos en: www.cristaldemira.com

RECOMIENDA AL GOBIERNO COORDINAR CON EL SECTOR PRIVADO MEDIDAS EN FAVOR DEL PAÍS

ADEX exhorta al MEF a dejar de lado el discurso y tomar acciones • Pide al gobierno olvidarse del problema de la inflación. “El problema que enfrenta el gobierno no es la inflación sino un riesgo de recesión, por lo que es el momento de que el Ministerio de Economía

y Finanzas cambie del discurso a la acción y coordine con el sector privado las medidas para que el Perú siga creciendo”, sentenció el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Luis Silva. A ello, Silva agregó que desde el

EL DATO CLARIDAD. Silva recomendó al gobiernodarunmensajeclaropara evitar un círculo vicioso como producto de la crisis internacional.

MEF se anuncia la implementación de medidas anticíclicas, las cuales solo destinarán recursos a la infraestructura, la educación, la salud y, en especial,incrementarlasinversiones para reactivar la demanda interna. “Su temor le impide invertir y desti-

nar recursos a las OPDs (Organismos PúblicosDescentralizados).Estáeldineroperonolosueltanporquetienemiedo alainflación.Olvídensedelainflación, lo que habrá es deflación, el problema enelfuturoserálarecesión,nopodemos permitir que eso pase”, enfatizó.


LUNES 8/12/2008

LA REPública

13


ESPECIAL

14

LUNES 8/

Sociedad

VENTAS BAJAN EN 60% EN POLVOS AZULES POR OBSTRUCCIÓN DE VÍAS

Obras dificultan acceso a zonas come FOTOS: VÍCTOR IDROGO. LA REPÚBLICA

• Avenidas Venezuela, Alfonso Ugarte y Bolivia carecen de espacios seguros para el tránsito. Y en estos días el tránsito será mucho mayor. Karen Espejo E. Antonio Corzo lleva media hora esperando la llegada de algún micro que lo libere del caos de la avenida Alfonso Ugarte. Los vehículos parecen rozarlo, así que intenta mantenerse quieto en el pedazo de vereda que aún queda sobre la vía. “Siempre vengo a esta zona a comprar y los buses que tomo no demoran más de cinco minutos en pasar. Pero desde que empezaron los trabajos hay excesivos atoros. Esto ya es demasiado, han hecho las obras y desvíos sin pensar en la circulación de los peatones”, lamenta. Sin embargo, lo que quizás no ha tomado en cuenta este asiduo transeúnte del centro de Lima es que, mientras más se acerque la Navidad, mayor será el desorden que invada las aceras, las pistas y todos los espacios públicos que colinden con las zonas comerciales. Y es que sectores como Polvos Azules y el Centro Histórico se encuentran rodeados de obras viales que culminarán recién el año entrante, dando carta abierta al incre-

INSOPORTABLE. Peatones pasan un verdadero viacrucis para cruzar la avenida Alfonso Ugarte y los vehículos demoran su paso por la falta de semáforos.

3 “Polvos Azules sí está a favor de las obras. Siempre y cuando estas se realicen con celeridad”. mento del tráfico y al conglomerado de gente que arribará de manera masiva, como cada Navidad.

ACCESOS DIFÍCILES El acceso a Polvos Azules se ve afectado directamente por los trabajos que se realizan a lo largo de la avenida España, así como en la Plaza Grau, donde la Municipalidad de Lima viene construyendo un túnel que unirá la Vía Expresa con la estación central del Metropolitano. El secretario de imagen de dicho centro comercial, José Álamo, asegura que desde el inicio de esta obra las ventas han disminuido en más del 60%. “Antes por estas fechas vendíamos como mínimo dos mil soles diarios, ahora solo llegamos a 800, y hay días en que no se saca nada”.

PELIGRO. Compradores tienen que caminar en la pista y sortear los vehículos.

EL DATO EN GAMARRA. La Municipalidad de La Victoria, dispuso suspender desde el jueves 11 hasta el miércoles 31 de diciembre las construcciones, como medida preventiva y de seguridad en esta temporada navideña.

Según Álamo, son dos mil 74 comerciantes de Polvos Azules los agraviados. “Pero que quede claro que nosotros sí estamos a favor de las obras, siempre y cuando se realicen con celeridad. Nosotros nunca imaginamos que para la temporada navideña nos iban a afectar tanto los trabajos viales”, agregó.

RETRASOS Y PÉRDIDAS Igual molestia genera a los vendedores del centro de Lima las obras de Paseo de los Héroes Navales, Alfonso Ugarte y Emancipación. “El retraso de los trabajos municipales no estaba previsto por los comerciantes. Nosotros preparamos la campaña navideña, pero no tomamos en

cuenta el caos que se formaría alrededor. Eso influye mucho en las ventas y, pese a que aún no percibimos grandes pérdidas, esperamos que esto no llegue a ocurrir”, comenta Edmundo Calderón, presidente de la Asociación de Comerciantes de Lima. Dicha agrupación reúne a cinco mil comerciantes del Centro Históri-


/12/2008

LA REPÚBLICA

RECOMENDACIONES

erciales “Obras estarán antes del 24” “Como es usual durante la 1] temporada navideña, la afluencia de gente se incrementa

Muñeca bilingüe para las niñas Una tierna compañera. Betty es la muñeca que habla inglés y castellano. Pequeña y de vestimenta sport, este tierno juguete puede significar un aliciente para la reina del hogar al interactuar con un producto bilingüe. Presione sus manos y verá cómo Betty le sorprenderá. Su precio es de 50 soles y la puede adquirir en las diferentes tiendas de Lima. Una interesante opción para regalar.

en Lima, es por ello que estamos coordinando el término de algunas obras para antes de Navidad”, aseguró el gerente de Obras y de Protransporte, Walter Paredes. El funcionario pidió pa2] ciencia a la población y reiteró que las obras de cons-

trucción del Corredor Segregado de Alta Capacidad (Cosac), que se efectúan en las avenida Alfonso Ugarte, España, Lampa y Emancipación, se entregarán recién en mayo.

3]

Sin embargo, agregó que antes de que termine el año entregarán parcialmente algunas vías para el transporte privado y así descargar un poco el alto flujo vehicular usual en estas fechas. Dijo además que la semafo4] rización actual de Alfonso Ugarte no funciona debido a las

obras, pero que se habilitarán algunos provisionalmente para evitar accidentes.

3 “El municipio de

Su niña pasará gratos momentos con ella.

Música para los niños de la casa Música para el alma y para cultivar el arte en los más pequeños de la casa. Por eso, un órgano electrónico con mezcladora se convierte en una muy buena opción de regalo para esta Navidad. ¿El precio?: desde 79 soles en las principales tiendas por departamento. Este también puede ser acompañado por una guitarra eléctrica para niños, cuyo precio es de 69 soles. La música para este verano es un bonito regalo.

Lima debe adoptar medidas de prevención para descongestionar las vías por las fiestas”. co, quienes deben lidiar a diario con el caos, la bulla y la polvareda. Eso sin contar la inseguridad peatonal y el aumento de los hurtos al paso.

GRAN INSEGURIDAD Al respecto, el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe, considera que la comuna de Lima no contempló en sus planes cómo mitigar esta situación. “El municipio debe adoptar medidas de prevención para descongestionar las vías con la llegada de la Navidad y ver cómo agiliza las obras. En Alfonso Ugarte, por ejemplo, se han cerrado innecesariamente las vías para realizar trabajos que no avanzan”, acotó. Pero, sin lugar a dudas, quienes resultan más afectados son los compradores de a pie. Celeridad es lo que piden para llegar a una Feliz Navidad, sin pasar por un Vía Crucis.

Incentive las virtudes musicales de su hijo.

Su seguridad ante todo en las fiestas Si usted ya esta pensando en iniciar sus compras por Navidad, recuerde que no debe llevar cosas de valor a los diferentes conglomerados comerciales de Lima. Asimismo, no lleve a niños ni ancianos, evite los tumultos. No acepte la venta de pirotécnicos y denuncie a quienes los comercialicen. Recuerde que Mesa Redonda es de uso exclusivo para peatones.

15


16

SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

LUNES 8/12/2008

FOTOS: VÍCTOR IDROGO. LA REPÚBLICA

CON BUENA SALUD

PILAR FRISANCHO MÉDICA

Estudiando la felicidad

P

MANOS MÁGICAS. Unos 450 cocineros elaboraron este tremendo plato. Otra vez estamos en la mira del mundo.

LUEGO DE DOS AÑOS, EL PERÚ LOGRA NUEVO RÉCORD GUINESS

El cebiche recupera su trono • Monumental marca de 6,791 kilos es la mayor del mundo. Cientos de cocineros y chefs nacionales gestaron la hazaña. Jean Polo Martel. Una a una, las 14 fuentes que contenían el sabroso cebiche desfilaban ante la balanza oficial del Coliseo Miguel Grau del Callao. Los miles de asistentes que formaron inmensas colas alrededor del coliseo para degustar el plato bandera consideraban que la confirmación del nuevo Récord Guiness era cuestión de minutos, pues la mayoría de los pesados recipientes oscilaban entre los 400 y 500 kilos. El reto del cebiche más grande del mundo estaba a punto de cumplirse. BATIENDO RÉCORDS En el 2005, el cebiche peruano había cedido su puesto, cuando una empresa mexicana logró preparar cuatro toneladas y media del plato. Sin embargo, este año el gobierno regional del Callao junto a la Sociedad Peruana ‘Cebiche más

A DEGUSTAR. Miles de chalacos realizaron largas colas para probar el potaje.

EL DATO INGREDIENTES. Para la preparación del titánico plato se utilizaron 6 toneladas de perico, 3 de limón, dos y media de cebolla y 200 kilos de ají limo e igual cantidad de sal.

grande del Perú’ y la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (ARMAP) decidieron colocar nuevamente al cebiche en lo más alto del podio mundial. “No se preocupen, que siempre batiremos

todos los récords pues buscamos conservar el prestigio de nuestro plato bandera”, refirió Alex Kouri, presidente regional del Callao.

TONELADAS DE PURO SABOR La gran noticia llegó cerca de las 2 de la tarde cuando el representante de los Récord Guiness anunció que se había superado ampliamente la marca mexicana del 2005: el Perú había preparado 6,791 kilos de cebiche. Los cientos de cocineros y chefs, gestores de la hazaña, festejaron y reafirmaron que el Perú es el líder mundial de la gastronomía.

ese a la crisis internacional, usando un sencillo test de cuatro el Perú pasa por un período preguntas. Se les ha preguntado con de crecimiento que nos hace qué frecuencia la semana pasada, sentir motivados y orgullosos, y solo uno: disfrutaron de la vida; dos: un necio se negaría a reconocerlo. fueron felices; tres: se sintieron Vemos que la autoestima se eleva, y esperanzados sobre el futuro aunque no lo crean esto tiene mucho y cuatro: sintieron que eran tan que ver con nuestro rendimiento buenos como otras personas. en el trabajo o simplemente en las El 60% de las personas que relaciones interpersonales. dieron una puntuación alta a estas Leyendo un artículo en el British cuatro preguntas fueron calificadas Medical Journal, el mismo equipo como felices, mientras que el resto que demostró que la obesidad y fueron designados infelices. fumar se extienden en redes, ha Las personas con más conexiones demostrado que cuantas más sociales –amigos, pareja, vecinos, personas felices conozcas, lo más familia– también eran los más probable es que tú seas feliz y felices, según los datos. “Cada conectes con personas felices en persona feliz adicional, te hace más mejora de tu propia felicidad. feliz”, concluye el estudio. Este estudio Felizmente puede hacernos Un estudio concluye una de las conentender que que las personas con clusiones de más allá de lo más conexiones sociales estos investique nosotros gadores es que busquemos o son más felices. descubrieron realicemos, el que la felicidad entorno tiene mucho que ver en es más contagiosa que la infelicinuestra felicidad. dad. Si un contacto social es feliz, Christakis y James Fowler, aumenta la probabilidad de que tú un politólogo de la University of lo seas en un 15 %, si el amigo de California, en San Diego, han usado un amigo o el amigo de una esposa o datos de 4,700 niños de voluntarios un hermano son felices, incrementa en el estudio Framingham Heart, tus probabilidades un 10%. una gigantesca investigación Un amigo feliz en tercer grado sanitaria iniciada en Framingham, –el amigo de un amigo– sube las Massachusetts, en 1948. Los posibilidades de una persona de expertos analizaron un tesoro de ser feliz en un 6%. Parece un datos de las fichas de seguimiento trabalenguas pero este es un estudio que se remontan a 1971, siguiendo elaborado durante muchos años. nacimientos, matrimonios, muertes Tomando estos datos está en y divorcios. Los voluntarios también nuestras manos poder ser un poco aportaron información de contacto más felices. En etapas difíciles de sus amigos más cercanos, busquemos a una persona feliz, compañeros de trabajo y vecinos. alejemos la depresión, la soledad El estudio valoró la felicidad y las tendencias o hábitos nocivos.

EN MATERIA DE SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN

Jóvenes no piden atenciones en salud • Informe señala que se redujo cifra que acudía a consultas. Preocupante. Cada vez menos adolescentes buscan atención en salud sexual y reproductiva, debido a errores y prejuicios en la normatividad sobre sus derechos en esa materia. Así lo informó el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud en el Estudio “Balance de la Normatividad a favor del Acceso de Adolescentes a Servicios de Prevención y Atención en Salud Sexual y Reproductiva y VIH SIDA”. En este documento se advierte que es preocupante la disminución

LA CLAVE CRÍTICO.Se informó que las leyes peruanas limitan el acceso de la atención de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes en los servicios de salud, lo que afecta al 21% de la población peruana.

en el número de atenciones pre y postnatales de este grupo poblacional en los servicios de salud. Señala que el 21% de la población está conformada por jóvenes y adolescentes y que el 12.7% de adolescentes entre 15 y 19 años son madres. Cerca del 70% de los casos de sida ocurre entre los 20 y 39 años.


LUNES 8/12/2008

Sociedad

LA REPública

17

ALUMNOS TIENEN QUE SALIR AHORA POR SECTOR SOLITARIO Y PELIGROSO

Obras de municipio bloquean puertas de campus de San Marcos • El lugar no tiene una adecuada iluminación ni vigilancia policial. Un nuevo problema entre la universidad San Marcos y la municipalidad de Lima ha ocasionado el cerco perimétrico que la comuna está levantando en los terrenos de la casa de estudios, por el lado de la Av. Venezuela. Resulta que el muro ha bloqueado la puerta Nº 1 por donde antes ingresaban y salían alumnos, do-

breves

Maratón a favor de los discapacitados Cerca de 2 mil personas participaron en la Gran Maratón del Callao 10K, organizada por la municipalidad chalaca. El evento congregó a más de 2 mil personas. Según la municipalidad del Callao, todo lo recaudado será entregado a las asociaciones de personas con discapacidad del primer puerto. Cabe señalar que la inscripción por persona era de 10 soles y que resultó ganador de la maratón el puneño Serapio Galindo, mientras que Elízabeth de la Cruz, natural de Huancavelica, quedó en el segundo lugar.

Fan agredido es dado de alta Vuelve a casa. Luego de permanecer internado varios días en la Clínica Ricardo Palma, Julio Orozco Venero, quien fuese agredido por miembros de seguridad en el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, será dado de alta y retornará a su hogar. “Mañana (hoy) volveré a mi casa para continuar con el descanso médico”, comentó Julio, quien lentamente se viene recuperando de las graves lesiones que sufrió el 30 de noviembre. Las investigaciones continúan, pues se debe castigar severamente a los agresores.

víctor idrogo. la república

centes y servidores administrativos que toman su transporte en la mencionada vía. Por ello, desde hace tres semanas todos se ven obligados a desplazarse hasta la puerta Nº 2, que está ubicada en las proximidades de la Huaca San Marcos. Eso no estaría mal si no fuera porque el mencionado sector del campus universitario carece de buena iluminación y vigilancia en las noches, por lo que ya han empezado a ocurrir asaltos, especialmente después de las 9 de la noche.

¿y la puerta? Los estudiantes piden que se reabra el acceso 1 de la Decana.

La mencionada obra ya antes había bloqueado otra puerta, recuerda la dirigente estudiantil de la facultad de Derecho Eunice Cabrera. “Es la que quedaba cerca al cruce de Venezuela con Universitaria, por donde ingresábamos los alumnos y docentes”. Ante esta nueva queja estudiantil el municipio de Lima no emitió respuesta alguna. La asesora de obras del concejo, Carola Cuadros, no respondió las llamadas de este diario, aun cuando más temprano se comprometió a hacerlo.


18

LA REPÚBLICA

Opinión Editorial

Bombas de racimo

U

n decenio después del Tratado de Ottawa, que prohibió las minas antipersona, 107 países han dado en Oslo un paso decisivo para librar al mundo de las bombas de racimo, armas diseñadas para sembrar el terreno de pequeñas cargas explosivas, las cuales causan durante decenios la muerte de civiles que retornan a la zona luego del fin de los conflictos. Lo esencial del acuerdo había sido negociado en Dublín hace seis meses, lográndose la redacción de un texto que prevé la destrucción de los arsenales existentes en un máximo de ocho años. El apoyo otorgado por Gran Bretaña a este punto facilitó las cosas, así como el rechazo a una mayoría de cambios que hubieran podido perforar la eficacia del acuerdo. Es verdad que los principales fabricantes y consumidores de estas bombas –EEUU, Rusia, China, Israel, India y Pakistán– no lo han firmado, lo cual es lamentable cuando se sabe que varios de ellos las han empleado con terribles efectos en Chechenia (Rusia), Irak (EEUU) o Líbano (Israel), y que otros gobiernos –como Brasil– han pedido plazo extra para reconvertir sus arsenales, pero se ha logrado que países de la OTAN como Gran Bretaña, Francia, Alemania y España El planeta lo hagan, y se ha sumado será así un Afganistán.

lugar un poco más seguro, algo de lo que cabe alegrarse”.

Se considera además que la presión internacional ejercerá un efecto benéfico sobre los omisos, tal como ocurrió con el Tratado de Ottawa, firmado inicialmente por 110 países, los que hoy pasan de 150, aunque Rusia, China y EEUU sigue ausentes. Bush se excusó de hacerlo, pues su eliminación pondría en riesgo la vida de nuestros soldados.

“Es necesario parecerse un poco para entenderse, pero hay que ser diferentes para amarse”. –Paul Geraldy.

LUNES 8/12/2008

Director Fundador GUSTAVO MOHME LLONA Director GUSTAVO MOHME SEMINARIO Subdirector CARLOS CASTRO CRUZADO

Buen romance

Un caudillo cabalga hacia el 2011 CARLOS

REYNA

E

l general Donayre parece un completo anacronismo. En sus despedidas, ya sea en Arequipa o Lima, se dirigió a los soldados como “a mis hijos” y aclaró ser “su padre”. Dijo, además, que le preocupaba “no que me vaya sino qué va a ser de ustedes”. Lloró un poco, invocó a “mi amado pueblo”, a que “el altísimo guíe ahora mi destino”. En su arenga final en quechua, aludió a Wiracocha Dios y juró que volvería. Cuando montó a caballo, lleno de medallas y espada al cinto, si no fuera por la metralleta al hombro, hubiera parecido de veras un caudillo. Cuando sus “hijos” lo alzaron en hombros, fue evidente que ya estaba de vuelta, es decir, en campaña. El general está a un paso de ser el outsider del 2011. Al día siguiente de su pase a retiro, el alcalde y algunos entusiastas del Rímac se sumaron a su creciente prole. Le dieron otra medalla, “hemos perdido un comandante, pero ganado un conductor”, dijeron. Otro de los condecorados en esa ceremonia fue el dirigente cocalero Nelson Palomino, de Ayacucho, como Donayre. El locuaz general correspondió al acto solemne. Reafirmó su compromiso con los más necesitados, habló quechua y alemán, se puso otra vez a disposición del pue-

Humor

blo y de Dios, pero siempre con chistes a granel, especialmente sobre discotecas “de ambiente”. Donayre, sin duda, tiene algo de los antiguos caudillos del XIX. La historiadora Marie Danielle Demélas ha escrito sobre ellos. Señala los rasgos que explicaron el carisma de esas figuras históricas. La imagen de líderes osados, incluso con cierta voluntad de inmolación, propia de su condición de guerreros. Sus gestos de intensa identificación con sus seguidores. Las apelaciones religiosas, cual si fueran milicianos de Dios, a cuya protección se encomendaban. Algo de esa apariencia se ha construido el general, con cierto éxito.

Lo

único que no podía ser ficticio en los caudillos, tampoco lo es en Donayre. Es el don de la palabra. Su capacidad de traducir los términos políticos al entendimiento de la gente senci-

lla y captar su interés. Para Demélas, esta habilidad era imprescindible dado que los caudillos tenían un contexto de democracias nacientes. La opinión popular había comenzado a ser otro campo de batalla. En ese sentido, dice, esos jefes carismáticos, aparentemente arcaicos incluso en su tiempo, fueron criaturas de aquella modernidad. Con su humor nada sofisticado, discursos en quechua, alusiones a la pobreza, sus osadías y aún disparates, todo ello presentado ante cámaras y micrófonos, el lenguaraz Donayre puede aprovechar la bajísima legitimidad de los actores políticos actuales y remecer el 2011. Se lo debe, por una parte, a los peruanos que lo nombraron y toleraron como jefe del Ejército. También a los chilenos que pidieron su renuncia. El general no es un anacronismo, es hijo legítimo de nuestra propia modernidad.

El Retrato

Pero si la prohibición ha prosperado se debe precisamente a que se ha demostrado que, como las antipersona, las bombas de racimo hacen de los civiles sus principales víctimas (110,000 en el mundo, según Handicap International), tal como ocurrió con la población del sur del Líbano cuando retornó a sus casas luego del conflicto con Israel. Los gestores del Acuerdo de Oslo lo definen como casi perfecto y, cuando entre en vigencia, más de 30 naciones que fabrican esta arma letal dejarán de hacerlo y unas 70 deberán destruir sus arsenales. Además se incorpora una novedad muy valiosa: se reconoce derechos indemnizatorios a las víctimas civiles de estas bombas. El planeta será así un lugar un poco más seguro, algo de lo que cabe alegrarse.

BARACK

OBAMA Ofrece poner en marcha el más amplio plan de obras públicas desde la construcción de las carreteras interestatales en EEUU. La finalidad es crear empleo masivo y combatir la crisis, que ha causado medio millón de despidos solo en noviembre pasado.


LUNES 8/12/2008

EN VOZ ALTA CLAUDIA CISNEROS

Cara moral

L

a moral alcanza esquinas que la ley y el liberalismo omiten. Allí donde hay vacíos en el derecho, donde abogados tuercen leyes; allí donde la ley del mercado es manipulada por intereses de los más grandes, o las comisiones investigadoras desvirtúan su esencia, se venden al mejor postor, o donde los jueces no imparten justicia por corrupción o ineficacia; allí, fiel y demoledora, está siempre la moral. Donde los Rómulo, Canaán o Químper puedan salir jurídicamente beneficiados, la moral ya los sentenció. “Cuales sean tus pensamientos habituales, tal será también el carácter de tu alma, porque los pensamientos matizan el alma”, apuntaba Marco Aurelio. Para quienes la moral no tiene valor tangible, sepan que la corrupción le cuesta al mundo 2.6 billones de dólares, más del 5% del PBI mundial, según el último Foro Económico Mundial: “Distorsiona mercados, frena el crecimiento mundial, degrada la democracia y socava el imperio de la ley”. En la base de casi todos nuestros conflictos y problemas están los valores. Biológicamente hablando, desde Darwin, sabemos que “todo lo que hacemos repetidamente llega al fin a hacerse sin reflexión, y en tal caso no se distingue del instinto”. La deliberación entre instinto y razón será mas fácil, en tanto las virtudes de la razón se tornen en hábitos, y quizás, como pensaba Darwin, se conviertan en fijos “por medio de la herencia”. Ojalá.

La Encuesta ¿Cree que la salida del general Donayre normalice la relación con Chile?

45% Sí

55% No

Nº de votantes: 1,056

La pregunta de hoy: ¿Debe continuar la comisión investigadora de los petroaudios? Responder en www. larepublica.com.pe

OPINIÓN

LA REPÚBLICA

19

A Contracorriente

Cartas

Agro y neocolonialismo

Del INC

JAVIER

DIEZ CANSECO

A

poyados por sus gobiernos, grandes capitales extranjeros –ya no europeos o de EEUU sino de países que apuntan a ser nuevas potencias neocoloniales– buscan el control de vastas tierras fértiles de países pobres en África, Asia y AL, contando con la complicidad de gobiernos neoliberales y corruptos. ¿Un intento de restablecer formas de dominación colonial y constituir nuevas “repúblicas bananeras” en pleno siglo XXI, retrocediendo de las luchas de liberación nacional y la independencia de los viejos imperios coloniales conquistada hasta mediados del siglo XX? Así lo advierte desde el diario Financial Times (FT) el analista norteamericano James Petras. Si bien capitales de EEUU y Europa (Petras resalta Goldman Sachs y Blackstone de EEUU, Louis Dreyfuss de Países Bajos y Deutschbank de Alemania) están en la puja por controlar tierras y bosques, nuevos protagonistas entraron en escena. La corporación coreana Daewoo Logistics ha firmado un acuerdo (“rapaz” dice el FT) con Madagascar para controlar 1.3 millones de hectáreas (50% de la tierra cultivable de ese país), mientras que “Camboya negocia con países asiáticos y de medio oriente inversiones por US$ 3,000 millones de dólares a cambio de la concesión de millones de hectáreas agrícolas”. Han entrado en esa lógica ricos regímenes petroleros árabes, especialmente Arabia Saudita y Kuwait, dados los excedentes de los últimos años de altos precios, y nuevas potencias emergentes como China, Corea del Sur, Japón, la India e Israel. Los árabes se concentran en el Asia del Sur y Sudeste; la China y los tigres asiáticos en África y AL; y los EEUU y la UE en Europa oriental, Rusia, en AL y el África. Hay 100,000 ha de tierra de empresas japonesas en Brasil para producir soya y maíz. China, en gran expansión mundial, compra tierras y fuentes de recursos naturales (minerales, petróleo, etc.) para proveerse de alimentos y materia prima. De Brasil se provee soya, y el arroz lo obtiene de Filipinas (1.4 millones de hectáreas), Uganda, Mozambique, Camerún, Burma y Laos –hasta Cuba– con decenas de miles de hectáreas. (En varios casos de la minería peruana –Majaz y Toromocho– se dan agudos conflictos con las comunidades, o con los trabajadores en Shougan-Marcona o la petrolera en

Señor Director: Con gran sorpresa he leído la carta remitida por el doctor Hugo Neira, en la que se indica que el INC no invitó a la Biblioteca Nacional a participar en el I Congreso de Políticas Culturales. Como se acredita en las cartas cuyas copias remito, personalmente invité al doctor Neira a participar, no solo en el congreso mencionado sino en la convocatoria abierta del 6 y 7/10/08. Cabe señalar que al margen de la invitación personal, el señor Jorge Delgado, coordinador del proyecto, se contactó con su despacho en la BN. Lamento, pese a ello, no haber podido contar con su presencia, pues nos hizo saber en carta que su labor académica se lo impedía. Debo agregar que la BN sí estuvo presente en el Congreso, pues varios funcionarios y trabajadores de la BN asistieron, inscritos como representantes de su institución. Cecilia Bákula Budge Directora Nacional INC

En efecto, acompañan a esta carta otras dos dirigidas a Hugo Neira, las que tienen sello y firma de recepción de la mesa de partes de la BN con fechas 3/10/ y 10/11 del presente año. Talara.) Los países árabes del Golfo invertirán cerca de US$ 1,000 millones en compras en África. A veces, el control se logra por ocupación militar (caso de Israel y Palestina). Otras, se negocian millones de hectáreas agrícolas en corruptos procesos de concesiones (como el “faenón” de León Alegría y sus amigos del gobierno), casi sin pago al país (aunque los gobernantes llenen sus cuentas bancarias) con simples promesas de inversión en infraestructura que sirve centralmente a la exportación de las corporaciones extranjeras. Se alienta la ilusión de los TLC y la exportación de los alimentos y productos agrarios, abandonando la lógica de la seguridad alimentaria nacional y las necesidades de la gente pobre hambrienta, mientras promueven dañinos monocultivos o uso indiscriminado de transgénicos, con un alto costo económico y social. El BM financia este proceso: US$ 1,400 millones para promover mercados “libres” de tierras y compras por agroindustrias.

Se

excomulga toda discusión sobre la necesidad de una Reforma Agraria que garantice tierra a los millones sin tierra, que provea tecnología, créditos y uso adecuado de aguas, educación y salud rural, infraestructura (transporte, energía, almacenes), mercados y precios justos. Se santifica el “libre mercado de tierras”, la “privatización del agua” y su manejo prioritario para grandes agroindustrias o minería. Se expulsa

miles de pequeños propietarios. Se atropella o arrasa comunidades campesinas o nativas (como lo intentó García con los DL que la lucha de las comunidades nativas derogó). Se criminaliza a campesinos sin tierra que luchan por hacerse del instrumento fundamental para su supervivencia, imponiéndoles trabajar por salarios miserables de US$1 a US$ 3 dólares diarios en condiciones laborales semiesclavistas, sin sindicatos o negociación colectiva (como ocurre en Ica y otras zonas del Perú). Ello abre un gran proceso de reconcentración y extranjerización de la propiedad de la tierra, como Fernando Eguren ha investigado, permitiendo que grupos como el Rodríguez Banda controle el Valle de Chicama con más tierra que la nunca concentró un solo grupo, y que la inversión chilena en tierras sea cada vez mayor. Con ello viene la concentración del crédito y de la ganancia, aumentando la polarización y la injusticia social. La crisis mundial puede aguantar este proceso: sequía de créditos; parálisis de inversiones; crisis en las bolsas; caídas en los precios y ganancias. El Perú y AL deberían enfrentar este tema buscando sociedades más justas, un agro autocentrado, con menos pobreza y con una reforma agraria que democratice y desconcentre la propiedad de la tierra, promueva la seguridad alimentaria, cuide nuestro patrimonio genético y nuestra soberanía nacional. Este es parte del cambio de rumbo que AL y el Perú requieren.

Redacción Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú | Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | e-mail director@larepublica.com.pe | Página web http://www.larepublica.com.pe Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004. Impreso en Lima: Av. Argentina 3088 Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Urb. Patazca, Calle Loreto Mz. L Lt 12 Teléf.: 074-225804 Arequipa: Av. Sepúlveda 434 Miraflores Teléf.: 054-281739 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841

Nuevo contralor Señor Director: En días o semanas se elegirá al nuevo contralor general de la República. El proceso de selección previo, llevado a cabo esta vez, garantiza (esperemos) que tendremos un funcionario idóneo. Una de sus primeras tareas debería ser la culminación y publicación del informe sobre la sustentación de los gastos operativos de los congresistas. Fernando Ganoza R. DNI 17839656

Mejor no mencionar la soga en casa del ahorcado.

Marihuana Señor Director: Discrepodeunasafirmaciones contenidas en la nota del 24/11/, que reporta las conclusiones de un informe de Cedro sobre la difusión y efectos de la marihuana. Al contrario, hace años son sabidos sus efectos terapéuticos, ya sea como analgésico natural y relajador muscular o, incluso, como solucionador definitivo de mialgias graves. En algunos países europeos se suministra legalmente en las farmacias, por supuesto bajo control médico. Una vez más se confunde la marihuana con otras drogas (heroína, LSD, cocaína y otros derivados químicos), que sí son perniciosas y dañinas. Guido Pianuccio Pasaporte Y100954 Contáctenos a: cartas@larepublica.com.pe o al Fax 711-6015. El diario se reserva el derecho de resumir respetuosamente las cartas.


20

LA REPÚBLICA

Internacional

LUNES 8/12/2008

NO LAS TIENE TODAS CONSIGO “Un traidor es un ser abominable. Prefiero a quienes me atacan que a quienes me traicionan”. –HUGO CHÁVEZ A SUS PARTIDARIOS.

DIRIGE MENSAJE A LOS ESTADOUNIDENSES EN SU INTERVENCIÓN SEMANAL POR RADIO

Barack Obama: “Reconstruiremos América” EFE. AGENCIA

• Lanzará millonario plan de creación de empleos apenas asuma el cargo. Prensa lo califica como el New Deal del siglo XXI.

MALAS NOTICIAS MEDIO MILLÓN MÁS. Justo un día antes de su discurso, los estadounidenses supieron que el país alcanzó en noviembre la peor tasa de paro desde 1993 al subir dos décimas –hasta el 6,7%– y sufrió la mayor pérdida de puestos de trabajo desde 1974, con 533.000 nuevos parados. “Pero esto no se trata solo de cifras, sino de cada una de las familias que esas cifras representan”, indicó Obama. Su discurso, según algunos observadores, tuvo un tono francamente rooseveltiano.

Washington. Agencias. Ya ha enseñado sus primeras cartas. A Barack Obama aún le quedan 45 días para asumir el cargo, pero el presidente electo de EEUU quiso insuflar un mensaje de esperanza. Y lo hizo bajo el manto de la inversión pública. En su discurso radiofónico, Barack anunció el mayor plan de inversiones públicas de la historia y supera el de infraestructuras del presidente republicano Dwight David Eisenhower, que impulsó el sistema federal de carreteras y autopistas en los años 50. Con aquel plan, que costó unos 130.000 millones de dólares a las arcas públicas, se construyeron 67.000 kilómetros de carreteras.

UN MILLÓN DE EMPLEOS Durante su carrera hacia la Casa Blanca Obama había prometido crear un millón de puestos de trabajo durante un periodo indeterminado. Y ahora se comprometió a “salvar o crear” más del doble de lo prometido, “al menos” 2,5 millones de puestos. Lo pretende hacer con el dinero que el Estado recauda de sus ciudadanos y bajo una simple premisa: “Úsalo o piérdelo”. Su objetivo es que el nuevo Congreso, que comenzará sus sesiones el 6 de enero, vaya perfilando los detalles del plan para aprobarlo apenas Obama

ENÉRGICO. “Necesitamos acción. Y acción ahora”, dijo Obama en mensaje radiofónico a sus compatriotas.

3 72% aprueba la

72% apoya su plan político Obama respondió a las crí1] ticas alegando que el cambio vendría de él mismo. “He reunido a este equipo porque creo en las personalidades fuertes, pero yo seré quien decida la política a seguir y el responsable de la visión a aplicar”, advirtió.

2]

En un guiño hacia el mensaje de renovación de los

clásicos usos de la política en Washington, Obama declaró: “No lo haremos (el plan de inversiones) a la vieja manera de Washington. No nos limitaremos a lanzar dinero sobre el problema. Mediremos el progreso de las reformas que hacemos y los logros que buscamos con los empleos que crearemos y la energía que ahorraremos”. El 72% de los estadouni3] denses respalda su política. El 68% aprueba también el nombramiento de Hillary Clinton.

política de transición de Obama, y 68% a Hillary como futura Secretaria de Estado. acceda a la presidencia. Advirtió que si un Estado no actúa con rapidez para invertir el dinero de los contribuyentes en puentes y carreteras, simplemente lo perderá.

AÚN NO REVELA CIFRAS Se sabía desde hace varias semanas que Obama preparaba un

plan de inversiones públicas, aunque evitó aportar cifras sobre el coste de su plan. No obstante, muchos congresistas aseguran que podría oscilar entre 400.000 y 700.000 millones. La cifra superaría con mucho los 130.000 millones que Eisenhower destinó a la red de carreteras. El anuncio de Obama ha sido bautizado ya por la prensa como el New Deal del siglo XXI. “Necesitamos acción. Y acción ahora”, insistió. Con la misma eficacia retórica con la que solía enardecer en los mítines, Obama volvió a hablar de cambio, volvió a criticar las fórmulas obsoletas de Washington y a recordar los dramas familiares que subyacen detrás de las cifras sobre desempleo. Pero esta vez fue más preciso. Además de anunciar el mayor plan de infraestructuras desde los años 50 recordó que su país es el que más energía consume y se comprometió a reemplazar los viejos sistemas de calefacción de los edificios públicos.

ECONOMISTA SE ENCUENTRA EN ESTOCOLMO PARA RECIBIR EL PREMIO NOBEL

“Crisis va más rápido que las medidas que se toman”, dice Krugman EFE. AGENCIA

• Teme que sea muy tarde para salvar a fabricantes de autos. Estocolmo. Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía 2008, se ha mostrado preocupado por la lentitud de las medidas económicas adoptadas por los Gobiernos de Europa y EEUU para sacar a sus países de la crisis económica, contagiada de la anterior crisis financiera, aunque ha alabado la elección de Obama para cubrir el puesto de secretario del Tesoro. “Los mecanismos sencillos para producir el rescate de la economía

CON GEITHER APOYO. Timothy Geither,el próximo secretario del Tesoro es muy inteligente, muy abierto de ideas, y rápido en darse cuenta de la vulnerabilidad del sistema financiero, agregó.

CRÍTICO. Paul Krugman sigue considerando insuficientes las medidas de Bush.

mundial son muy complicados. El paso al que están empeorando las cosas es tan rápido que es difícil ver cómo van a ayudar las medidas de rescate”, ha dicho el profesor de la Universidad de Princeton en una

conferencia de prensa celebrada en Estocolmo con motivo de la celebración de la Semana Nobel. “Incluso con la mayor comprensión de las cosas no pueden llegar lo suficientemente rápidas para prevenir un gran daño. Estoy muy preocupado ante cómo van a ser las cosas el año que viene”, ha añadido el economista. Krugman, que ha sido muy crítico con la Administración de George W. Bush, se ha mostrado satisfecho con la elección que Obama ha hecho para secretario del Tesoro, eligiendo al presidente de la Reserva Federal de Nueva York.


LUNES 8/12/2008

Internacional

LA REPública

21

Así lo han declarado Ambos, en ocasiones distintas, al actor Sean PENN y a la prensa

Fidel y Raúl Castro, listos para hablar con Obama ap. agencia

• Dirigentes cubanos proponen normalizar relaciones, levantar el bloqueo y discutir una agenda sin temas tabú.

Una posible agenda Antes de ser elegido presiden1] te, Obama dijo que impulsaría la “diplomacia directa” y conver-

La Habana. Agencias.

saría con las autoridades cubanas, sin precondiciones, como forma de impulsar cambios en la isla.

Los dirigentes cubanos están dispuestos a “conversar” con el presidente electo de EEUU, Barack Obama, cuando se instale en la Casa Blanca. Así lo han reiterado los dos hermanos Castro. El actual presidente, Raúl Castro, se lo dijo en noviembre al actor norteamericano Sean Penn: negociar el diferendo bilateral en un “lugar neutral” sería bueno para ambas partes. “Unas buenas relaciones serían mutuamente ventajosas. Quizá no podamos resolver todos nuestros problemas, pero podremos resolver muchos de ellos”, aseguró Raúl a Penn. Esta vez fue su hermano mayor el que escribió en la prensa: “Con Obama se puede conversar donde lo desee, ya que no somos predicadores de la violencia”.

lo que dice Fidel Fidel Castro, quien sigue ostentando el cargo de primer secretario del Partido Comunista de Cuba, matizó las declaraciones al afirmar que al primer presidente negro de la his-

Preguntado Raúl Castro 2] sobre qué opinaba de los que aseguran que el régimen cubano

no podría aguantar el fin del emtoria de EEUU “debe recordársele que la teoría de la zanahoria y el garrote no tendrá vigencia” en Cuba. Castro, de 82 años, lleva ausente de la vida pública desde julio de 2006 debido a una grave enfermedad, pero dejó establecido que cualquier negociación con EEUU pasa porque su viejo enemigo respete al Gobierno cubano y los principios revolucionarios. “Los derechos soberanos del pueblo cubano no son negociables”, afirma en el artículo.

Por el diálogo. Fidel y Raúl Castro quieren hablar con Barack Obama.

Escritor es conocido opositor del sandinismo

Nicaragua veta prólogo de Ramírez Madrid. El Gobierno de Nicaragua, a través del Instituto Nicaragüense de Cultura, ha impuesto su veto a Sergio Ramírez (Managua, 1942) como prologuista de la antología de Carlos Martínez Rivas (1924-1998) que el diario El País tenía previsto publicar en 2009. La selección formaba parte de la colección de poesía

dedicada a los grandes poetas en lengua española del siglo XX. El diario ha decidido retirar la antología de Martínez Rivas por considerar “inaceptable” el veto a Ramírez. Para Caballero Bonald, editor de la colección, se trata de “un acto de censura, un atentado a la integridad de la cultura”.

Disturbios en Grecia efe. agencia

La muerte de un chico de 15 años a manos de la policía sigue incendiando Grecia, donde jóvenes vestidos de negro protestan y se enfrentan a las fuerzas del orden. En Atenas se han quemado decenas de autos.

Lo que dice Raúl En su entrevista con Penn, publicada en la revista The Nation, la primera de Raúl para un medio extranjero,

bargo, porque acabaría con sus justificaciones, respondió: “Aceptamos el reto”. Y cuando Sean Penn se interesó por cuál sería la primera prioridad de Cuba en caso de celebrarse la reunión con Obama, Raúl respondió sin dudar: “Normalizar el comercio”. El régimen cubano cum3] plirá 50 años de vigencia el primer día de enero, y lo hará

en condiciones especialmente difíciles, pues la isla aún no se recupera de los huracanes Gustavo e Ike. el presidente cubano se muestra conciliador y dice que no le pediría a Obama que viaje a la isla en caso de organizarse un encuentro. “Creo que no sería justo que yo fuese el primero en visitar, porque siempre sonlospresidenteslatinoamericanos quienes van primero a EEUU. Pero tampoco sería justo esperar que el presidente de EEUU venga a Cuba. Deberíamos encontrarnos en un lugar neutral”. Afirma después de conocerse que ese lugar pudiera ser Guantánamo. Y bromea: “Tenemos que encontrarnos y empezar a resolver nuestros problemas y, al final del encuentro, hasta podríamos darle un regalo al presidente”.


22

Internacional

LA REPública

No funcionan como bloque debido a vacíos políticos

Países de UE no logran acuerdo ante crisis Advierte Solana Unidos. “Necesitamos pensar más en función de dónde queremos estar dentro de 6 o 12 meses; qué influencias tenemos y qué precio estamos dispuestos a pagar”. Para lograr todo esto “necesitamos el Tratado de Lisboa”, dice Javier Solana.

Madrid. Agencias.

Señales de alarma El calado de la crisis se refleja en que ahora el debate ya no está entre los federalistas, que querían correr más deprisa en el proyecto de la construcción europea, y los euroescépticos que solo tenían interés en organizar un gran mercado. Ahora quienes pulsan la alarma son los

Israel

Liberación de 230 presos palestinos

efe. agencia

• Incluso en el llamado Grupo de Reflexión se registran desacuerdos, y Felipe González podría opinar solo. La crisis pone al desnudo las debilidades de la UE más que nunca. Los grandes países son incapaces de ponerse de acuerdo para adoptar una estrategia común sobre las medidas de estímulo económico y se encuentran desarmados sin instrumentos políticos por el bloqueo del Tratado de Lisboa en manos de los irlandeses.

LUNES 8/12/2008

Advertencia. Felipe González: “Crisis no se resolverá en 2009 ni en 2010”.

europeístas más convencidos, como los miembros de este club, entre los que figuran Jacques Delors, Franz Fischler, Pascal Lamy, Josep Borrell, Enrique Barón, Alain Lamassoure, Eneko Landaburu, Tomasso Padoa Schioppa, Guy Verhofstadt, entre otros. Para ellos, a pesar de los triunfos del euro y el bienestar social logrado

por la Unión, “si la respuesta política a un desafío sistémico no es también sistémica, las oportunidades de que sea eficaz serán ridículas”. La gravedad del panorama europeo fue alertada por el ex presidente Felipe González, quien dirige el Grupo de Reflexión sobre el Futuro de Europa. González pintó un panorama realmente crudo ante los diri-

gentes socialistas europeos reunidos en Madrid. Subrayó la debilidad de la Unión por la crisis institucional, la crisis económica que en su opinión “no se resolverá en 2009 ni en 2010”, y advirtió de “la pérdida de competitividad y productividad, sin la cual no habrá cohesión social”. Y puso al descubierto las torpezas de la UE en política migratoria. Pero quizá lo más llamativo fue su advertencia de que quería realizar su trabajo como presidente del Grupo de Reflexión con total independencia. Que un personaje respetado como González tenga que lanzar tales advertencias es realmente inquietante.

Jerusalén. Los 230 palestinos que recobrarán hoy la libertad con motivo del Eid al Adha –en la que los musulmanes degüellan un cordero en recuerdo del sacrificio bíblico de Abraham– son, en su inmensa mayoría, simpatizantes de Al-Fatah, la facción nacionalista que lidera Abbas. Ninguno de ellos ha participado en el asesinato de ciudadanos israelíes. Noam Shalit, el padre del soldado israelí cautivo de tres milicias palestinas desde junio de 2006, ha criticado la excarcelación.

Presos palestinos liberados.


LUNES 8/12/2008

23

LA REPública

Policial

policiales@larepublica.com.pe

Incendio destruyó amplio local en ate vitarte

Arde fábrica con 30 toneladas de algodón fotos: josé vidal la república

• Fuego amenazó con llegar a reservorio de 3 mil galones de gas. Las pérdidas son cuantiosas y hay dos heridos.

pavoroso. El incendio se inició al promediar las 8 de la mañana. Más de 1,500 fardos de algodón fueron destruidos por el fuego que fue controlado por bomberos de diez compañías de Lima. Las pérdidas son cuantiosas.

Óscar Chumpitaz C. Eran casi las 8 de la mañana de ayer cuando la alarma alertaba a diez compañías de bomberos que un voraz incendio destruía al menos 30 toneladas de fardos de algodón en una fábrica textil, en Ate Vitarte. El siniestro no solo generó temor y zozobra en la zona, sino que dejó dos brigadistas heridos y cuantiosas pérdidas materiales. Poco a poco el fuego empezó a envolver por completo el depósito de la industria ‘Tejidos Jorgito SRL’ que da a la calle Manuel A. Odría 126, en la urbanización Vulcano. Las primeras cuadrillas de bomberos que se constituyeron al lugar se percataron de que el fuego se encontraba muy fuerte y que rápidamente se estaba expandiendo.

sin presión de agua Sin perder tiempo realizaron un plan, con el fin de conjurar el peligro. Las llamas sobrepasaban los diez metros de altura, amenazando con alcanzar un reservorio de tres mil galones de gas propano conectado en la azotea en una maderera, a pocos metros del epicentro del fuego. Desgraciadamente ninguno de

El dato heridos. Los seccionarios Hernán Vidal y Jorge Terrones tuvieron que ser hospitalizados. Jorge Jarud, propietario de la empresa, manifestó que en el depósito que se incendió había cerca de 1,500 fardos de algodón.

Se temió explosión de tanque de gas.

los hidrantes de la zona tenía suficiente presión de agua. Los bomberos se vieron precisados entonces a solicitar apoyo de Sedapal. Tres horas después del inicio, las llamas empezaban a ser dominadas. Esta titánica tarea se logró

no respetó luces del semáforo

solo gracias a un trabajo profesional y coordinado que realizaron en conjunto el cuerpo de bomberos, policías y serenos de Ate.

¿fue provocado? No se ha establecido las causas del siniestro. El almacén no contaba con cableado eléctrico aéreo, de tal forma que algunos trabajadores de la planta industrial piensan que pudo haber sido provocado. En la reducción del incendio se utilizaron cerca de 30 mil litros de agua de los camiones cisterna y en las labores los bomberos permanecieron hasta las cinco de la tarde.

breves

Reo rumano muere en penal chalaco Un recluso rumano, que purgaba prisión en la cárcel Sarita Colonia del Callao, falleció súbitamente ayer cuando retornaba a su celda tras finalizar el horario de visitas. Mihail Capattoni Salvatore, de 25 años, se desplomó en uno de los pasillos. Sus compañeros lo trasladaron en vano al tópico del presidio. Voceros del INPE dijeron que la víctima sufrió, aparentemente, un colapso cardíaco. Estaba preso por narcotráfico.

Penal Sarita Colonia del Callao.

Detienen a 3 narcos en el Jorge Chávez Pretendieron abandonar el Perú con significativos alijos de clorhidrato de cocaína. La española María Dolores Jiménez Pisa (43) y los burriers lituanos Gaudutis Aurimas (22) y Berenyte Aurelija, de 23 años, fueron intervenidos con más de siete kilos de droga. La primera intentó viajar a Madrid y los otros a la ciudad de Amsterdam,Holanda, indicaron voceros PNP.

Lo hallaron ahorcado en su casa de iquique

Chofer atropella a dos mujeres policías Investigan extraña muerte de un ebanista peruano en Chile

• Accidente fue en San Miguel. Agraviadas iban en una moto. Severas lesiones sufrieron ayer dos mujeres policías que fueron atropelladas por un imprudente automovilista en el distrito de San Miguel. Ambas salieron disparadas de la motocicleta en la que iban, tras ser impactadas por el automóvil Nissan gris de placa BIR-155, en el cruce de la avenida Escardó y la calle Carlos Gonzales, urbanización Maranga.

agentes de tránsito Se trata de las suboficiales Pilar Velásquez Cesayo (22) y Milagros Patricia Alarcón Chaparro (23), quienes laboran en la Policía de Tránsito. La primera manejaba la moto oficial de placa KL-6362.

• Familiares en Lima dicen que no tenía motivos para matarse.

Motorizadas. Las agentes accidentadas pertenecen a la Policía de Tránsito.

El doble atropello ocurrió a las 8.30 de la mañana, precisaron las autoridades. Testigos aseguraron que el conductor del auto no respetó las luces del semáforo y cruzó intempestivamente la avenida Rafael Escardó.

El conductor del Nissan Jesús Humberto Berrios Berlanda dio otra versión. “La moto apareció como una bala, no pude detenerme”, sostuvo. Las jóvenes PNP fueron trasladadas a la clínica San Gabriel.

“Mi hermano no tenía motivos para suicidarse”, afirma Carlos, quien exige que se investigue la muerte de Eduardo Robinson Torres Mendoza, un ebanista peruano de 40 años, hallado ahorcado en una casa de la localidad chilena de Iquique. La víctima venía ahorrando dinero para viajar a Europa con su esposa Gladys Flores. “Tenía deseos de ir a España”, asegura la mujer. A Eduardo lo encontraron colgado de una viga en su casa del pasaje Libertad 3040, zona de Laguna Verde. Vicky, prima de su esposa, dijo que el cuerpo yacía en el baño. No hubo más explicaciones para la familia. La policía

Peruano, Eduardo Torres Mendoza.

chilena cree que se suicidó. El padre y los hermanos del difunto rebaten la versión policial. “Era un hombre feliz, no pudo haberse matado”, insiste su hermano Carlos.


24

LA REPÚBLICA

LOS CINES

JAQUE PERPETUO

• CINEMARK JOCKEY PLAZA

S/. 16.5

(Av. Javier Prado 4200 - Tlf. 437-5217). Sala digital: S/ 25 Madagascar 2. (Estreno) 11.30 12.30 1.30 2.30 3.00 3.30 4.00 4.30 5.00 5.30 6.00 6.30 7.00 7.30 8.00 8.30 9.40 (d) / Madagascar 2. (Estreno) 11.50 2.00 10.10 (s) / Peligro en el aire. (Estreno) 12.20 3.20 6.20 9.30 / Rocknrolla. (Estreno) 11.40 2.10 4.40 7.10 9.50 / Sueños y delitos. (Estreno) 1.10 3.40 5.50 8.20 10.40 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 12.10 2.40 4.50 7.20 10.20 / Cómo sobrevivir a mi ex. (May.14)2.507.4510.20/ El acuarelista. (May. 14) 12.45 5.40 / High school musical 3. (Apta) 11.20 1.45 4.15 (d) / Juno. (May. 14) 3.50 8.45 11.00 / La casa de las conejitas. (May. 14) 6.45 9.00 11.10 / La niebla. (May. 14) 12.00 9.15 / La otra reina. (May. 14) 1.20 6.10 10.30 / Red de mentiras. (May. 14) 5.15 8.10 10.50 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.00 3.10 (d)

• CINEMARK MEGAPLAZA

S/. 10.9

(Av. Alfredo Mendiola 3698 Alt. Km 8 1/2 de la P. Norte. Tlf. 437-0222) Madagascar 2. (Estreno) 1.00 1.30 2.00 3.00 3.30 4.00 5.00 5.30 6.00 7.00 7.30 8.00 9.30 10.00 (d) / Rocknrolla. (Estreno) 1.05 3.25 5.45 8.10 10.35 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 1.00 3.15 5.35 7.50 10.10 / Cómo sobrevivir a mi ex. (May. 14) 2.25 7.15 9.40 / Donkey xote. (Apta) 3.45 (d) / High school musical 3. (Apta) 4.50 / Juno. (May. 14) 8.5510.55/Lacasadelasconejitas.(May.14)2.304.356.408.4510.45 / La niebla. (May.14)8.2010.50/ Red de mentiras. (May.14)1.105.40 8.30 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 2.10 4.10 6.10 (d)

• CINEMARK PLAZA LIMA SUR

S/. 11.9

(Av. Prolong. Paseo de la República s/n, Chorrillos- Tlf. 437-0222) Madagascar 2. (Estreno) 12.00 1.00 1.30 2.00 3.00 3.30 4.00 5.00 5.306.006.307.007.308.009.0010.0011.00(d)/ Peligro en el aire. (Estreno) 12.50 3.50 6.40 9.30 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 8.30 10.50 / Donkey xote. (Apta) 12.15 (d) / La casa de las conejitas. (May. 14) 2.10 4.20 9.40 / La niebla. (May. 14) 7.50 10.30 / Red de mentiras. (May. 14) 12.10 2.45 5.20 8.10 10.45 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.40 3.40 5.40 (d)

• CINEMARK SAN MIGUEL

S/. 12.5

(Cdra. 25 Av. de La Marina- Tlf. 437-0222) Madagascar 2. (Estreno) 12.00 12.30 1.00 1.30 2.00 2.30 3.00 3.30 4.004.305.005.306.006.307.007.308.008.309.009.3010.0010.30 11.00 11.30 (d) / Peligro en el aire. (Estreno) 2.10 4.50 7.50 10.40 / Sueños y delitos. (Estreno) 1.50 4.15 6.40 8.50 11.10 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 5.50 10.50 / Donkey xote. (Apta) 1.10 3.15 (d) / El acuarelista. (May. 14) 12.50 (d) / High school musical 3. (Apta) 1.20 (d) / Juno. (May. 14) 5.10 9.20 / La casa de las conejitas. (May. 14) 7.15 11.20 / La niebla. (May. 14) 7.40 10.20 / Reddementiras.(May.14)2.508.15/ UnachihuahuadeBeverly Hills. (Apta) 11.50 3.45 5.40 (d)

• CINEPLANET ALCÁZAR

S/. 17

(Av. Santa Cruz 814, Miraflores- Tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25 Madagascar 2. (Estreno)2.003.003.304.005.005.306.007.008.00 9.00 10.00 (d) / Rocknrolla. (Estreno) 3.50 6.10 8.30 10.50 / Sueños y delitos. (Estreno)3.205.408.1010.30/ 007: Quantum of solace. (May. 14) 2.10 4.30 6.50 9.20 / Dioses. (Apta) 7.40 / Juno. (May. 14) 9.40/ La casa de las conejitas. (May.14)5.20/ La otra reina. (May. 14) 9.50 / Red de mentiras. (May. 14) 2.15 4.45 7.20 10.10 / Sala Digital: El extraño mundo de Jack. (Apta) 1.00 3.10 (d)

• CINEPLANET CENTRO

S/. 8.5

(Jr. de la Unión 819, Lima Telf: 624-9500) Madagascar 2. (Estreno)11.0011.3012.001.001.302.003.003.30 4.00 5.00 5.30 6.00 7.00 7.30 8.00 9.00 9.30 10.00 (d) / Peligro en el aire. (Estreno) 12.40 3.40 6.30 9.20 / Rocknrolla. (Estreno) 12.10 2.30 4.50 7.20 9.40 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 1.50 6.10 10.35 / Juno. (May. 14) 2.20 7.40 / La casa de las conejitas. (May. 14) 11.40 4.10 8.30 / La niebla. (May. 14) 12.40 3.20 5.50 8.10 10.30 / Red de mentiras. (May. 14) 11.20 4.40 9.50

• CINEPLANET COMAS

• CINEPLANET LA MOLINA

• CINEPLANET RISSO

(Próceres de la Indep. 1632, costado de Metro SJL. Tlf. 376-4168) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.30 4.15 4.45 5.15 6.00 6.30 7.00 8.15 8.45 9.50 (d) / Peligro en el aire. (Estreno) 5.00 7.30 10.00 / Rocknrolla. (Estreno) 3.30 5.45 8.00 10.15 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 10.15 / Donkey xote. (Apta) 3.30 (d) / Juno. (May. 14) 6.00 8.00/ La casa de las conejitas. (May.14)7.459.45/ La niebla. (May. 14)6.308.3010.20/ Red de mentiras. (May.14)4.006.0010.15/ Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.00 4.45 (d)

S/. 10.5

(Av. Arequipa 2250 Int. 201, Lince. Tlf. 624-9500) Madagascar 2. (Estreno)12.001.001.302.003.003.304.005.005.30 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 (d) / Peligro en el aire. (Estreno) 12.40 3.50 6.50 9.50 / Sueños y delitos. (Estreno) 12.50 3.20 5.50 8.10 10.30 / 007: Quantum of solace. (May.14)2.207.10/ Juno. (May.14)7.30 9.40/ La casa de las conejitas. (May.14)12.104.509.20/ La niebla. (May. 14) 1.20 3.50 6.10 8.30 10.50 / Red de mentiras. (May. 14) 6.30 9.10 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 12.30 2.30 4.30 (d)

• CINEPLANET SAN MIGUEL

S/. 12.5

(Calle Mantaro 356, San Miguel. Tlf. 624-9500) Madagascar 2. (Estreno) 12.30 1.00 1.15 1.45 2.00 2.30 3.00 3.15 3.45 4.004.305.005.455.156.006.307.007.458.008.309.009.4510.0010.30 (d) / Peligro en el aire. (Estreno) 1.10 4.15 7.15 10.15 / Rocknrolla. (Estreno) 1.25 3.40 6.05 8.25 10.45 / Sueños y delitos. (Estreno) 1.05 3.20 5.50 8.10 10.40 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 2.15 4.50 9.30 / Dioses. (Apta) 7.30 9.40 / El acuarelista. (May. 14) 7.10 / Juno. (May. 14) 2.15 4.25 6.50 9.10 / La casa de las conejitas. (May. 14) 1.40 3.506.108.1510.25/ La niebla. (May.14)1.504.056.258.4010.55/ La otra reina. (May. 14) 7.20 9.50 / Red de mentiras. (May. 14) 2.10 4.45 7.25 10.10 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.15 3.15 5.15

• CINERAMA EL PACÍFICO

S/. 11.5

(Av. Pardo 121-Miraflores. Telf. 2430541) Madagascar 2. (Estreno) 12.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 7.00 8.00 (d) / Madagascar 2. (Estreno) 6.00 9.00 10.00 (s) / Sueños y delitos. (Estreno) 4.30 6.45 9.15 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 1.30 3.305.307.309.30/ Juno. (May.14)6.158.1510.15/ La niebla. (May. 14)12.002.155.4510.50/ Red de mentiras. (May.14)12.453.157.45 10.30 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 12.15 2.15 4.15 (d)

• CINERAMA MINKA

S/. 8

(Av. República de Argentina 3093, Callao. Tlf. 651-1311 ) Madagascar 2. (Estreno) 10.00 11.00 12.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.007.008.009.0010.00(d)/007:Quantumofsolace.(May.14)1.15 6.15 8.15 10.15 / High school musical 3. (Apta) 11.45 4.15 / Juno. (May.14)1.303.305.307.309.30/ La casa de las conejitas. (May.14) 2.156.308.3010.30/ Red de mentiras. (May.14)3.307.159.45/ Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 11.15 1.15 3.15 5.15 (d)

• CINES PLAZA JESÚS MARÍA

S/. 9.5

(Gral. Garzón 1337, Jesús María. Tlf. 330-6721) Madagascar 2. (Estreno)1.402.102.503.304.004.405.205.506.30 7.10 7.40 8.20 9.00 9.30 10.00 10.50 (d) / Peligro en el aire. (Estreno) 1.30 4.30 7.30 10.30 / Rocknrolla. (Estreno) 5.00 5.50 8.10 10.25 / Sueños y delitos. (Estreno) 1.15 3.30 5.45 8.00 10.15 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 6.15 8.15 10.20 / Cómo sobrevivir a mi ex. (May. 14) 3.15 5.30 / Donkey xote. (Apta) 1.45 (d) / Juno. (May. 14) 7.30 9.30 / La casa de las conejitas. (May. 14) 5.45 / La niebla. (May. 14) 3.30 5.30 10.00 / Red de mentiras. (May. 14) 3.15 7.45 10.15 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 2.15 4.15 (d)

• CINE STAR AVIACIÓN

S/. 8

• CINE STAR BENAVIDES

S/. 8

(Av. Aviación 2423, San Borja. Tlf. 225-7698) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.45 4.45 5.30 6.30 7.15 9.00 (d) / El diario del terror. (May. 14) 8.15 10.00 / Red de mentiras. (May. 14) 7.00 9.15 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.30 5.15 (d)

S/. 16.5

(Jr. de la Unión 780, Lima. Tlf. 426-3547) Madagascar 2. (Estreno) 12.00 12.45 1.45 2.30 4.15 5.15 6.00 7.00 7.45 8.45 9.30 (d) / 007: Quantum of solace. (May. 14) 1.30 3.30 5.30 / El diario del terror. (May. 14) 5.30 7.30 9.30 / Juno. (May. 14) 1.30 3.30 / La casa de las conejitas. (May. 14) 7.45 9.45 / La niebla. (May. 14) 1.00 3.00 5.00 7.00 9.00 / Red de mentiras. (May. 14) 7.30 9.40 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.45 3.45 5.45 (d)

S/. 10.5

(Av. Carlos Izaguirre 296, frente a Metro P. Norte. Tlf. 624-9500) Madagascar 2. (Estreno)12.0012.301.001.302.003.003.304.005.00 5.306.007.007.308.009.009.3010.00(d)/ Peligro en el aire. (Estreno) 1.10 4.10 7.10 10.10 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 3.20 5.50 8.10 10.35 / Juno. (May. 14) 2.20 4.40 6.50 9.10 / La casa de las conejitas. (May.14)2.104.206.308.4010.50/ La niebla. (May.14)1.203.50 6.108.3010.45/ Red de mentiras. (May.14)2.405.107.5010.30/ Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 (d)

• CINEPLANET PRIMAVERA

7.30 8.15 8.45 9.15 9.50 (d) / Peligro en el aire. (Estreno) 3.45 6.30 9.30 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 10.15 / Juno. (May. 14) 6.008.00/ La casa de las conejitas. (May.14)7.459.45/ La niebla. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Red de mentiras. (May. 14) 3.30 10.00 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.45 5.45 (d)

S/. 7.5

(Cdra. 12 Av. Raúl Ferrero Tlf. 624-9500) Madagascar 2. (Estreno) 2.00 3.00 3.30 4.00 5.00 5.30 6.00 7.00 7.30 8.009.0010.00(d)/Peligroenelaire.(Estreno)4.107.1010.10/Sueños y delitos. (Estreno) 3.20 5.50 8.10 10.30 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 4.30 6.50 9.20 / Juno. (May. 14) 9.30 / La casa de las conejitas.(May.14)8.3010.40/Reddementiras.(May.14)4.507.4010.20 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 4.20 6.30 (d)

• CINEPLANET NORTE

Rocknrolla. (Estreno)12.202.505.207.5010.10/ Sueños y delitos. (Estreno) 1.05 3.25 5.50 8.10 10.30 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 5.15 7.35 9.55 / Juno. (May. 14) 2.10 6.10 10.40 / La casa de las conejitas. (May. 14) 4.10 8.20 / La niebla. (May. 14) 8.30 10.50 / Red de mentiras. (May. 14) 1.10 3.50 6.40 9.20 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 1.15. 3.15 (d)

(Av. Benavides 4981, Surco Tlf. 275-4323) Madagascar 2. (Estreno) 3.15 4.00 5.00 5.45 6.45 7.30 9.15 (d) / 007: Quantum of solace. (May. 14) 6.00 / Donkey xote. (Apta) 3.00 4.30 (d) / Red de mentiras. (May. 14) 8.00 10.15 / Cómo sobrevivir a mi ex. (May. 14) 8.30 10.15

(Av. Túpac Amaru Cdra. 38 2do Nivel, Comas. Telf: 624-9500) Madagascar 2. (Estreno) 1.30 2.00 3.00 3.30 4.00 5.00 5.30 6.00 7.00 7.30 8.00 9.00 9.30 10.00 (d) / 007: Quantum of solace. (May. 14) 6.10 10.30 / La casa de las conejitas. (May. 14) 4.10 8.30 / La niebla. (May. 14) 2.10 4.30 6.50 9.10 / Red de mentiras. (May. 14) 7.20 9.50 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.20 5.20 (d)

S/. 13.5

(Costado Coliseo Dibós, San Borja. Tlf. 624-9500) Madagascar 2. (Estreno) 12.00 12.30 1.00 1.30 2.00 2.30 3.00 3.30 4.00 4.30 5.00 5.30 6.00 6.30 7.00 7.30 8.00 9.00 9.30 10.00 (d) /

• CINE STAR EXCELSIOR

S/. 6.5

• CINE STAR METRO SAN JUAN

• CINE STAR METRO UNI

S/. 6.5

• CINE STAR PORTEÑO

S/. 5.5

(Av. Gerardo Unger Cdra. 16-Rímac. Tlf. 534-8309) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.30 4.00 4.45 5.15 5.45 6.30 7.00 7.30 8.15 8.45 9.15 9.50 (d) / Rocknrolla. (Estreno) 4.45 7.30 9.15 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 10.15 / Donkey xote. (Apta) 3.15 (d) / Juno. (May. 14) 5.00 7.00 / La casa de las conejitas. (May. 14) 7.45 9.45 / La niebla. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Red de mentiras. (May. 14) 3.00 9.15 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.45 5.45 (d) (Av. Sáenz Peña 342, Callao. Tlf. 465-6824) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.30 4.00 4.30 5.00 5.45 6.15 6.45 7.30 8.00 8.30 9.15 9.45 (d) / El diario del terror. (May. 14) 7.45 9.45 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.45 5.45 (d)

• CINE STAR SUR

S/. 7

• CINE STAR VICTORIA

S/. 5

(Av. Los Héroes 240 Esq. con Buckimham, SJM.) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.30 4.15 4.45 5.15 6.00 6.30 7.00 7.45 8.15 8.45 9.20 10.00 (d) / 007: Quantum of solace. (May. 14) 10.15 / Juno. (May. 14) 6.00 8.00 / La casa de las conejitas. (May. 14) 7.45 9.45 / La niebla. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Red de mentiras. (May.14)3.4510.00/ Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 3.45 5.45 (d) (Av. Manco Cápac 645, La Victoria. Tlf. 424-7407) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.30 4.00 4.30 5.15 5.45 6.15 7.00 7.30 8.00 8.30 9.00 9.30 (d) / El diario del terror. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45

• ELCINE - C. CULTURAL PUCP

S/. 12

(Av. Camino Real 1075, San Isidro. Tlf. 616-1616) Sala Azul: Arráncame la vida. (May. 14) 5.00 7.15 9.30 / Sala Roja: Un cuerpo desnudo. (May. 14) 5.00 7.45 9.30

• JUNÍN

S/. 5

(Av. Perú 2250, San Martín de Porres. Tlf. 568-2098) Madagascar 2. (Estreno)4.006.008.0010.00(d)/ 007: Quantum of solace. (May. 14) 6.15 10.30 / Red de mentiras. (May. 14) 4.00 8.15

• UVK MULTICINES C. DEL INCA

S/. 15

• UVK MULTICINES LARCOMAR

S/. 17

• UVK MULTICINES MARINA PARK

S/. 8.9

(C.C. Caminos del Inca 4to. Nivel. Tlf. 372-6169) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.40 4.20 5.00 5.40 6.20 7.00 7.40 8.20 9.00 10.20 (d) / Rocknrolla. (Estreno) 3.10 5.40 8.10 10.25 / Sueños y delitos. (Estreno) 3.10 5.30 7.50 10.10 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 3.00 8.10 10.20 / Donkey xote. (Apta) 3.40 (d) / La casa de las conejitas. (May. 14) 5.50 9.40 / La otra reina. (May. 14) 8.15 10.25 / Red de mentiras. (May. 14) 5.30 8.00 10.30 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 4.15 6.15 (d) (Centro Comercial Larcomar Tlf. 446-7336). Cine bar: S/. 21. 3D: S/. 25 Madagascar 2. (Estreno) 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 (d) / Madagascar2.(Estreno)4.305.306.307.308.309.0010.30(s)/Peligro en el aire. (Estreno) 4.50 7.40 10.30 / Rocknrolla. (Estreno) 3.00 5.30 8.00 10.30 / Sueños y delitos. (Estreno) 3.50 6.10 8.30 10.50 / 007: Quantum of solace. (May. 14) 5.20 8.00 10.20 / Donkey xote. (Apta) 3.00(d)/ El acuarelista. (May.14)3.20/ Juno. (May.14)6.3010.25/ La casa de las conejitas. (May.14)8.3010.30/ La niebla. (May.14)10.50 / La otra reina. (May. 14) 5.50 8.00 / Red de mentiras. (May. 14) 3.10 5.408.2010.50/ Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta)3.304.30(d) / CINE BAR: Sueños y delitos. (Estreno) 5.00 7.30 9.50

(Calle Arica 258, Iquitos. Tlf. 605993) Madagascar 2. (Estreno) 3.30 4.15 5.15 6.00 7.00 7.45 8.45 9.30 10.30(d)/ Cuarentena. (May.14)8.0010.00/ Un cuerpo desnudo. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 10.15 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 4.00 6.00 (d)

(Cdra. 26 Av. De la Marina. Tlf. 452-4618) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.40 4.20 5.00 5.40 6.20 7.00 7.40 8.20 9.009.4010.20(d)/ 007: Quantum of solace. (May.14)3.406.008.20 10.50 / Cómo sobrevivir a mi ex. (May. 14) 3.50 10.00 / Juno. (May. 14) 6.15 8.15 / La casa de las conejitas. (May. 14) 4.30 8.45 10.45 / La niebla.(May.14)5.306.3010.15/Reddementiras.(May.14)3.008.00 10.30 / Una chihuahua de Beverly Hills. (Apta) 4.00 6.00 8.00 (d)

• CINE STAR LAS AMÉRICAS

• UVK MULTICINES SAN MARTÍN

• CINE STAR IQUITOS

S/. 7

S/. 5.5

(Hermilio Valdizán 121, Jesús María. Tlf. 261-7537) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.30 4.00 4.45 5.15 5.45 6.30 7.00 7.30 8.15 8.45 9.15 9.50 (d) / 007: Quantum of solace. (May. 14) 7.30 10.15 / El diario del terror. (May. 14) 9.45 / Juno. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 / La casa de las conejitas. (May. 14) 3.30 5.30 9.30 / Red de mentiras. (May. 14) 4.30 6.45 9.00

• CINE STAR METRO BREÑA

S/. 7

06.00 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 11.30 12.00 13.00 14.00 15.00 16.00 17.00 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00

El francotirador (r) Bonanza Mi bella genio Chiquititas Scooby Doo Tres por tres Los años maravillosos Zorro: la espada y la rosa Por la Sarita El cholito La hora Warner Pataclaun Súper Pa Los Simpson Graffiti Dame chocolate Magnolia Merino 90 Segundos La ventana indiscreta

Canal 4

05.30 América noticias Primera Edición 10.00 Madre luna

11.00 11.30 12.00 12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 18.00 18.30 20.00 21.00 22.00 23.00 23.45

Bugs Bunny Dragon Ball Z América noticias Lima limón Vidas opuestas Mujer, casos de la vida real Juro que te amo La rosa de Guadalupe Cuidado con el ángel El Chavo del ocho Habacilar Sally, la muñequita del pueblo Fuego en la sangre América noticias Edición central Prensa libre Alma de hierro

S/. 8.5

(Jr. Ocoña 110, Lima. Tlf. 428-6042) Madagascar 2. (Estreno) 1.00 1.40 2.20 3.00 3.40 4.20 5.00 5.40 6.20 7.00 7.40 8.20 9.00 9.40 10.20 (d) / 007: Quantum of solace. (May. 14) 1.00 3.20 5.40 8.00 10.20 / Cómo sobrevivir a mi ex. (May. 14) 3.00/ Juno. (May.14)1.005.007.00/ La casa de las conejitas. (May. 14) 2.30 9.00 / Red de mentiras. (May. 14) 4.45 7.00 9.15

(Jr. Iquique 315 – Breña - Telf. 332-4758) Madagascar 2. (Estreno) 3.00 3.30 4.00 4.45 5.15 5.45 6.30 7.00

Los cambios no anunciados en la programación son de responsabilidad exclusiva de las exhibidoras.

12.00 24 Horas Edición mediodía 12.30 TVO Hoy 14.00 Rico y sabrosón 14.30 Cine: Dragones gemelos 16.30 Caricaturas 17.00 Cine: Blood sport 3 19.00 La hora de la fortuna 20.00 En vivo y en directo 21.00 Cómo va 22.00 24 Horas – Edición central 23.00 Pulso nacional

21.30 Páginas de la vida 22.00 Sin senos no hay paraíso 23.00 ATV noticias 23.30 El deportivo

Canal 5 05.30 10.00 10.30 11.00

Buenos días Perú Kaita Adelgace Perú Amores como el nuestro

Canal 7 05.30 06.00 11.00 12.00 13.00 16.00 16.30 17.00 17.30 18.30 19.00

Miski takiy Confirmado noticias Franja cultural Confirmado noticias Hola Perú Callecitas de antaño Desde el Congreso A jugar Sucedió en el Perú Una joya en el palacio Costumbres

20.00 21.00 22.00 23.00 23.30

Confirmado noticias Hoy a las 21 Planeta deporte Callecitas de antaño Presencia cultural

Canal 9

05.00 Canto andino 06.00 ATV noticias – Primer reporte 08.00 Ponte al día 09.00 Qué tal mañana 11.00 Mi prima Ciela 12.00 Caso cerrado 13.00 Lo que callamos las mujeres 14.00 Hasta que la plata nos separe 15.00 Ángel rebelde 16.00 El juramento 17.00 Decisiones 18.00 Lo que callamos las mujeres 19.00 Bellezas indomables 20.00 Pura sangre 21.00 Victoria

Canal 11 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.00 12.00 12.30 13.00 14.00 15.00 15.30 16.00 16.30 17.30 18.00

El ángel del deporte La diosa del amor El ángel del deporte El show de la fe Quality products Más allá de la noticia El horóscopo chino Solo para mujeres Tribunal de la tele (r) Las joyas del once El ángel del deporte El show de la fe El ángel del deporte Más allá de la noticia La hora dulce Belmont presenta internacional (r) 19.00 La noche del once 20.00 El ángel del deporte

22.00 Más allá de la noticia 23.00 Tribunal de la tele

Canal 13 07.00 07.30 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.30 17.30 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00

inquisiciones JAVIER ÁGREDA.

S/. 9

TV Canal 2

LUNES 8/12/2008

El mundo de Tosh Misterios de Moville Teletubbies Ultraman Tiga Beyblade Jackie Chan El show del ratón Amor en custodia Montecristo El meridiano Matrimonio con hijos Mi esposa y mis hijos Zoids / Doraemon Rinconcito de luz Dos hombres y medio Smallville Walker Texas rangers Top model El color del pecado Cine: Rastro sangriento 00.30 Global noticias

Una morada tras los reinos

C

on Una morada tras los reinos (Lustra Editores, 2008), la escritora Denisse Vega (Trujillo, 1986) obtuvo recientemente el Premio Poesía Joven del Perú, otorgado por el Centro Cultural de España. El libro es en realidad un largo poema que describe el mundo de hoy a través del imaginario empleado en las ficciones posapocalípticas. La sociedad posmoderna y globalizada vista como reinos crueles y violentos de los que el yo poético intenta desesperadamente escapar, aunque sea a través de la irreal morada de la fantasía. Son las descripciones de esos reinos, en las que se mezclan lo orgánico con lo inanimado, lo que más llama la atención del poema: “animal de ceniza/ esteparia sangre / cóagulos de cieno mal zurcidos”. El propio hablante se presenta a sí mismo en términos similares (“mi vacío lleno de cobalto /de aves enfermas dueñas de palabras...”), y también a los otros personajes de esta ficción: el Rey, símbolo de la autoridad y el poder, y un innominado niño que representa la inocencia y la esperanza. A ellos se suma una voz que se expresa en los poemas escritos en cursiva; una voz que se alterna con la del hablante y que parece simbolizar una cierta sabiduría ancestral que guía al yo poético en su huida de los reinos infernales. Partiendo de este esquema,

Vega crea y sostiene acertadamente su peculiar universo poético. Pero a medida que avanza en la lectura se hacen sentir algunas deficiencias: no hay ninguna evolución en el hablante y tanto el rey como el niño devienen en algo así como categorías decorativas; y hasta las ya mencionadas descripciones se vuelven demasiado reiterativas y retóricas. De la tan ansiada morada solo se conocen vagas generalidades, como que es el único lugar en el que existen la libertad, los sueños y el amor. Finalmente, en el último poema, la “sabiduría” nos hace una revelación que le da un nuevo e inesperado sentido al texto.

L

as palabras “reino” y “morada” remiten inevitablemente a una línea dentro de la literatura peruana; la de la poesía que crea universos personales y subjetivos, iniciada por Eguren y continuada por Jorge Eduardo Eielson y Javier Sologuren (entre otros), autores de Reinos y El morador, respectivamente. Denisse Vega inscribe su poesía dentro de esa tradición, aunque el mundo que nos presenta en Una morada tras los reinos (en cuya portada se aprecia una pintura de Eielson) esté más cerca de las peores y más pesimistas pesadillas que del purismo y virtuosismo formal de aquellos poetas de la generación del 50.

AGENDA FERIA DEL LIBRO Taller. El libro es el mejor amigo con Claudia Paz (2:30 pm). Cuenta cuentos. Cuentos de espanto pero no tanto, con Miguel Álvarez, El jardín y yo, con Joaquín Leguía, Explosión de colores, con Alfredo Bonifacio (4:00 pm). Además, Los cuentos de la princesa Malva, con Julia Thays (5:30 pm). Libros. Catálogo de humor gráfico internacional sobre el calentamiento global (5:30 pm). El amante imperfecto, de Carlos Chernov (7 pm) y Blog scriptura. A cargo de Catalina Bustamante, Raquel Jodorowsky, entre otras (8:30 pm). Parque Kennedy. Libre.

8:00 pm. S/. 30.00 y S/. 15.00. En casa/ en Kabul. Dir. Juan Carlos Fisher. Alianza Francesa. Arequipa 4595, Miraflores. 8:00 pm. S/.30.00.

EXPOSICIÓN Salvando el planeta con una sonrisa. Colectivo. Parque de las Leyendas. Las leyendas 500, Lima. De 10:00 am a 5:00 pm. Libre. Carlos Quizpez Asín. Curador Jorge Bernuy. C. C. Británico. Bellavista 531, Miraflores. De 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 a 8:00 pm. Libre.

TEATRO

MÚSICA

Sida: entre el amor y el rechazo. Con VidArte (6:00 pm) y Al caer la tarde. Dir. Miguel Alejandro Roca. C. C. de España. Natalio Sánchez 181, Lima. 6:00 pm. Libre.

Día de Jazz. Varios. C. C. La noche. Bolognesi 307, Barranco. 11:00 pm. Boletería.

Amadeus. Dir. Jorge Chiarella. C. C. Británico. Bellavista 527, Miraflores.

BALLET Casacanueces. Ballet municipal de Lima. Teatro Segura. Huancavelica 257, Lima. 11:30 am. Boletería.

Editor: Pedro Escribano e-mail: cultural@larepublica.com.pe


LUNES 8/12/2008

cultural

LA REPública

Centro cultural de San Marcos exhibe muestra de cantantes de los Andes

Los conquistadores andinos de Lima v Imágenes son de Nelly Plaza sobre la presencia musical andina en la capital. Semanas atrás, murió el reconocido violinista huancaíno Zenobio Dagha Sapaico. Su muerte prácticamente coincidió con la muestra que organizaba el centro cultural de San Marcos sobre cantantes andinos con imágenes de la fotógrafa Nelly Plaza. “Fragmentos de una historia. La música andina en Lima” se llama la muestra que ahora se exhibe también como un homenaje al recordado violinista. Compuesta por más de cincuenta imágenes de los más reconocidos representantes de la música andina que, hace más de cincuenta años, llegaron a Lima. Los migrantes, que pese al tiempo transcurrido, aún recuerdan y bailan su música y sus descendientes mantienen estas tradiciones ya sea en sus reuniones familiares o en sus festivales y fiestas patronales.

25

En Bellas artes

Alumnos de arte continúan protesta con feria cultural • Venta de obras de arte se inicia hoy a partir de la 1 pm.

UN Maestro. Zenobio Dagha, eximio violinista y huancaíno de corazón, según la lente de Nelly Plaza.

artistas del recuerdo

Entre las imágenes, todas realizadas en blanco y negro, podremos apreciar a María Alvarado Trujillo “La Pastorita Huaracina“, Ernesto Sánchez Fajardo “El Jilguero del Huascarán“, a Leonor Chávez Rojas “Flor Pucarina”. Así también a Máximo Damián Huamaní, más conocido como el violinista y amigo de José María Arguedas. A Raúl García Zárate, quien hace poco ofreció dos recitales de guitarra. A Jaime Guardia, compositor y charanguistaayacuchanodereconocida trayectoria y al inolvidable Miguel Ángel Silva Rubio “Indio Mayta” . La exposición cuenta además con retratos de personajes relacionados a la música andina como Moisés Balvín (bordador), Máximo Hilario Solier (danzante de tijeras), entre

Perú profundo. Miguel Ángel Silva, el “Indio Mayta” y al lado, Leonor Chávez Rojas, “Flor Pucarina”.

otros. En la muestra se puede escuchar además música andina seleccionada por Roberto Wangerman y documentales hechos por Antonio Muñoz Monge. La curaduría es de María Elena del Solar. Libre.

Como una manera de mantener la protesta que vienen desarrollando desde hace más de dos semanas, los alumnos de Bellas Artes realizarán hoy una feria cultural en los ambientes de su institución (Huallaga 402, Lima). En la feria se podrá encontrar trabajos de las diversas especialidades como artesanías, pinturas, esculturas, entre otros. Además se realizarán retratos y pinturas para la gente interesada. Durante la feria se podrá apreciar también diversos sketchs de teatro realizados por los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático, que se suman de esta manera a lo que los alumnos de Bellas Artes han denominado “asamblea permanente“. La feria busca poner al tanto al público en general del abandono en el que se encuentra dicho centro de estudios, pese a las promesas del gobierno de turno, y solventar además los gastos que le viene implicando esta “asamblea permanente”. La exposición y venta de trabajos estará abierta hoy de 1 a 8 pm. El ingreso es libre.

Estudiantes continúan con protesta.

En su trigésimo aniversario de servicio educativo

Colegio Los Reyes Rojos rendirá homenaje a Constantino Carvallo • Entre 11 y 18 de diciembre realizará jornadas culturales. El colegio Los Reyes Rojos cumple su 30 aniversario. No decimos celebra porque la mano de la fatalidad quiso que su fundador y gran animador, el maestro Constantino Carvallo, falleciera meses antes de llegar a este fecha. Sin embargo, como no podía ser de otra manera, la ocasión ha servido para rendirle un merecido homenaje. Para ello, alumnos, profesores, ex alumnos y padres familia se han sumado para llevar adelante un verdadero

el dato actividades. Culturales serán en los ambientes del colegio (Grau 678, Barranco), y las deportivas en el campo deportivo “La 10”, en Chorrillos.

Recordado, Constantino Carvallo.

programa cultural y deportivo entre el 11 y 18 de diciembre. Como prueba de la labor humanística que se realiza en el colegio, las actividades programadas no excluyen la disciplina artística. Habrá

muestra de pintura, conciertos, películas, conversatorios sobre cine y literatura y presentaciones de libro. Entre los ex alumnos destacan los artistas plásticos Pablo Patrucco, Natalia Iguíñiz, Gabriel Alayza, Gabriel Acevedo, Álvaro Pérez del Solar, Rustha Pozzi-Escot y Santiago Roose. Asimismo, Andrea Lértora, Marcelo Peirano, Guillermo Palacios, Pablo Hare, Lucho Castro, Trudy Macha, Mateo Alayza, Adrián Portugal y Sebastián Burga. También Sebastián Solari, Pablo Deustua, Paloma Rojas, Santiago Barco, Issa Watanabe, José Arturo

Lugón, Beatriz Chung, Paco Sanseviero, Loshua Flores Guerra y Carmen del Prado. En música, entre ex alumnos y padres de familia, participarán Jean Pierre Magnet, Pochi, Alec y Noel Marambio, Chebo Ballumbrosio, Dulude, Andrés Prado, Ricardo Wiesse, Nicolás Duarte (de La Mente), Bruno Sánchez (de Turbopótamos), Constantino Álvarez (de Sabor y Control), Wicho García, César Zamalloa, Daniel Flores y Gabriel Bustamante (de Cimarrones) y Franjo Antich (de Hermanos Brothers).


FAMA

26

LA REPÚBLICA

LUNES 8/12/2008

ESCENAS. Magaly Solier, como Fausta, en escenas rodadas en Manchay, Chorrillos y el Centro de Lima.

EL DATO

PRIMERAS IMÁGENES DE LA TETA ASUSTADA

El

alimento del miedo

v Segunda película de Claudia Llosa se estrena en el verano del 2009.

Fausta (Magaly Solier) padece La Teta Asustada, una rara enfermedad que se transmite por la leche materna de mujeres que fueron violadas durante la gestación y la lactancia en la época del terrorismo. Un terror atávico que se transmite de generación en generación y que Fausta sufre en forma de hemorragias nasales en momentos de crisis. La joven, además, guarda un secreto que no quiere revelar hasta que la súbita muerte de su madre la obligará a encontrar una salida al laberinto, dentro y fuera de ella.

PING-PONG CON

Eva Ayllón

“EL PÚBLICO NORTEAMERICANO ESTÁ RESPONDIENDO” Vuelve a Lima para el Concierto por la Vida, este sábado, como parte de la campaña de Educación Vial.

“Cuando leí el guión me asusté por lo complejo de la personalidad de Fausta y puedo asegurar que ella no tendrá ni un pelo de similitud con la niña de Madeinusa (ópera prima de Claudia Llosa)”, nos cuenta Magaly Solier sobre su personaje en la cinta que, aunque tiene elementos andinos haciendo acto de presencia, transcurre en Lima. La teta asustada inició su rodaje en enero del presente año, teniendo como locaciones más importantes Manchay, Chorrillos, el centro de Lima. Tras dos meses de filmación, Claudia Llosa viajó a España en donde se encuentra en el proceso de post producción de la cinta que verá la luz este verano y cuyas primeras imágenes usted

DISCO. La música es un elemento fundamental en el filme, y aunque no se sabe si Solier volverá a cantar en la cinta, la actriz se prepara para el lanzamiento de su disco en 2009. puede apreciar en esta página. “Uno nota cuando la gente está contenta con el trabajo que está haciendo y eso me hace sentir que vamos a lograr un buen resultado”, sostenía Claudia Llosa antes de comenzar el proceso de montaje.

ACTRIZ FETICHE

La joven directora descubrió a Magaly Solier sentada en una plaza cuando buscaba a la protagonista de Madeinusa: desde aquel día la relación con Magaly se ha hecho cada vez más estrecha y de ello se vale Llosa en La teta asustada. “Cuando terminé Madeinusa sentía que debía seguir trabajando con ella”, refiere Llosa sobre la protagonista de la cinta, que tiene en el elenco a figuras como la española Susi Sánchez (Sra. Aída), Marino Ballón (Tío Lúcido), Efraín Solís (Noé) y la recordada Doris María (sobrina de Fausta). La teta asustada pasa a engrosar la oleada de estrenos nacionales que, ojalá, logren mayor suerte en la recaudación, en comparación con lo que ha sido la última parte del año.

MÓNICA ADARO –¿Cómo te va en EEUU? –Muy bien, el público norteamericano y latino está respondiendo. Creo que es algo que se iba a dar porque mi espectáculo merece la atención de cualquier tipo de público. Es una alegría, después de tantos años de carrera, sentir el apoyo de un público diferente al peruano. –¿Y cuál es tu repertorio para ellos? –Es prácticamente el mismo, porque nos dirigimos a un público nuevo. Es un repertorio para dar a conocer nuestra música. Ha sido el punto de partida de mis shows. Y por ahí incorporamos cosas nuevas de a pocos, pero la base es la de siempre.

–¿Y qué les gusta más de tu repertorio? –Definitivamente, la música negra, los conecta inmediatamente. Ellos se sienten como en su salsa y los hace bailar. Últimamente, he incluido un huayno de Gianmarco. –¿Para cuándo el nuevo disco? –Hace dos años que empezamos a grabar, pero por la crisis global aún no he concluido la producción. Estoy en Los Ángeles para retomar esa producción y este fin de semana voy a colocar las voces. Dios mediante, espero lanzarla en el mes de marzo del próximo año.

Pedirá un año de cárcel para Magaly Desde Los Ángeles, Mónica Adaro anunció que, además de la demanda por U$5 millones de reparación civil que presentará en contra de Magaly Medina, pedirá un año de cárcel para la conductora de televisión ya encarcelada en el penal Santa Mónica por difamación. A pesar de haber transcurrido siete años desde que el caso de las prostivedettes enviara a Mónica Adaro a los titulares bajo la etiqueta de “prostituta”, la vedette aseguró sentir que aún es perjudicada por la noticia difundida por Medina.


LUNES 8/12/2008

FAMA

LA REPÚBLICA

DELLY MADRID Y GUSTAVO MAYER EN CAPILLA

Norka y Nahum dijeron adiós • Público votará para saber quién eligirá a ganador de Reyes... La decisión de cuál será la modalidad con la que se escoja al ganador de Reyes de la pista, y por tanto representante del Perú en Bailando por el mundo,, quedó en manos de los televidentes, pues luego de que los (hasta ese momento) seis concursantes del reality no lograran llegar a un acuerdo –3 votaron a favor del público y 3 a favor del jurado– Gisela Valcárcel anunció que la modalidad la escogerían los televidentes con sus llamadas. La decisión final se conocerá este sábado, sin embargo, Norka Ramírez y Nahum Osorio, quienes no deseaban que el jurado escogiera al ganador del concurso, ya no se verán afectados por la elección que tome el público, pues fueron la pareja eliminada de la pasada gala de Reyes de la pista. “Agradezco a las personas que votaron por mí desde que entré a este programa y pido a los televidentes que no dejen de apoyar a su soñador favorito, así como lo han hecho conmigo”, dijo Nahum, cogiendo a una

desconsolada Norka de la mano y ante la tranquilidad de Marco Zunino, quien se libraba de una sétima sentencia. Gustavo Mayer y Delly Madrid son los que afrontan la capilla esta semana. Su suerte se decidirá este sábado.

LA QUINTA. Nahum y Norka no lograron superar su quinta capilla.

¿Será un hombre o una mujer de la farándula quien irá a Santa Mónica?. Agudo Álamo Pérez Luna le pregunta a Rosita Chu por la suerte de la farándula local. ¿Podrá ir un hombre a Santa Mónica, querido Álamo?

LA CÁMARA TRAIDORA

27

GOMORRA TRIUNFÓ EN EL FESTIVAL DE LA EFA

La mafia venció en Europa v Filme sobre la camorra napolitana se impuso en los Oscar europeos. EFE. La película italiana Gomorra triunfó en la vigésimo primera gala de los premios de la Academia de Cine Europeo (EFA), celebrada el sábado en Copenhague, al llevarse los cinco premios a los que aspiraba, incluyendo los de mejor película, director y actor. Gomorra, un drama sobre la mafia napolitana, ganó los premios al mejor director, para Matteo Garrone; y mejor actor, Toni Servillo, por su papel en este filme y en el también italiano Il Divo, que aspiraba igualmente a cinco. Asimismo, triunfó con el

EL DATO DOGMA. Sus cuatro fundadores, Lars von Trier, Soren KraghJacobsen, Kristian Levring y Thomas Vinterberg, subieron al escenario para recibir el premio de manos de Wim Wenders. mejor guión y fotografía. Solo dejó escapar el premio a la mejor actriz, al que no estaba nominada y que recayó en la francesa de origen bri-

tánico Kristin Scott Thomas, por Il y a longtemps que je t’aime. El autor de la cinta, el escritor Roberto Saviano, amenazado de muerte por la camorra napolitana, no acudió a Copenhague a recoger al premio como coguionista. Los dos premios honoríficos, por su contribución al cine mundial, fueron para el movimiento danés Dogma, fundado en 1995, y para la actriz británica Judi Dench.

EL DON. Toni Servillo en su ganadora caracterización de un mafioso.

BREVES

Subastarán colección de Marilyn Monroe

Critican a Dido por letras del IRA

> Más de 100 fotos de Bert Stern, Gary Winogrand, Elliott Erwitt, Cornell Capa y Richard Avedon (derecha) serán subastadas esta quincena por Christie’s y se espera recaudar más de un millón de dólares. ¿Quién dijo yo?

> En una canción de su reciente Safe trip home, la cantante incluye líneas de una canción de protesta del Ejército Republicano Irlandés, y los pedidos de un deslinde ya han surgido del gobierno insular. Ay, Dido...

LÍDER DE THE DOORS NACIÓ UN DÍA COMO HOY

Fans celebran 65 años de Jim Morrison

A calzón quitado

• Develarán placa en bar donde Jim miccionó sobre la barra.

A Ricky “Atrevidazzo” le emocionó tanto celebrar el primer año del Grupo América con 80 mil personas en su concierto que terminó despojándose de sus ropas. Vaya manera de ¿agradecer?

Un día como hoy, Jim Morrison, el Rey Lagarto, hubiera cumplido 65 años. James Douglas Morrison, verdadero nombre del líder de The Doors, nació el 8 de diciembre de 1943 en Melbourne, Florida. Hijo de Clara Clarke y George Morrison, un contraalmirante de la marina estadounidense. Aprovechando la efeméride, los fans del músico realizarán distintas celebraciones en su nombre. Una de ellas es la organizada

Morrison falleció en 1971.

por la estación de radio 95.5 KLOS. El evento contará con la participación de los músicos Ray Manzarek y Robby Krieger, integrantes de The Doors, y se realizará en el Barney’s Beanery, bar al que solía asistir Morrison y de donde fue expulsado por orinar en la barra. En dicho local se develará una placa en honor al músico. “Espero que la increíble memoria de Ray nos ayude a ubicarla. Donde él diga que ocurrió, allí la pondremos”, dijo el dueño del bar, David Houston, refiriéndose al lugar exacto donde será ubicada la placa.


FAMA | DIVERTIMENTO

28

LA REPÚBLICA

LUNES 8/12/2008

Divertimento mastergrama@larepublica.com.pe

MASTERGRAMA 2373

Por Uri Alberti

ASTROLOGÍA Jhan Carlos Sandoval Teléfono: 582-2553 jhan.tarot@gmail.com

La influencia cósmica nos impulsará a la alegría y también a un exagerado énfasis emocional por la cuadratura Luna-Júpiter. Además esto genera excesivos gastos de dinero; precaución para los doce signos. ARIES: 21 mar. 20 abr.

CONJ. COPULATIVA

s p

CENSOS EN PERU

GOZOSA

s

s

SUCESOR DE LENIN

p

CAP. : APIA

MUSA DE LA COMEDIA

s

s

OPUESTO AL CENIT

s

´TODO MODO´

TALIO

s

p

QUERIDO (ING.)

s

k

s

s

´ARRANEGI´

s

s

.Fácil ..Intermedio ...Difícil

p

SUDOKU 1856

p PREF. : HUEVO

CICUTA MENOR

SOLITARIOS

COPLA

Nivel .

p

p

p

p

SUDOKU 1855

LIBRA: 24 set. 23 oct.

p ASTATO

p

Nivel ...

La atracción inicial que sentías por esa persona se convierte en antipatía, no la juzgues y fíjate en detalles, verás que también tienes mucho por corregir. Hoy te divertirás con amigos. Cada vez está más cerca el momento de iniciar una relación. Hoy estarás unido a esa persona, te invitará a salir y hablarán de compromisos, ya es momento de perder el temor.

p

HUYO DE SODOMA

LEO: 23 jul. 23 ago.

VIRGO: 24 ago. 23 set.

s

BURLA

FANGOS

p

AMIGO DE HERACLES

p

s

s

s

p

AG. NOT. ESPAÑOLA

´IBERIA´ (MUS.)

CORNUPETA

ACUMULADOR

k

s

PIGMEO FILIPINO

MONEDA DE LESOTHO

s

s

´DOÑA BARBARA´

´PENAS PRECOCES´

´GUERRA Y PAZ´

FILIPINO ORDINARIO

s

s

p

k

p

HOLM O FLEMING

TITULO DE MUBARAK

BUEY SAGRADO REGISTRO TRIBUTARIO

p

p

PLURAL DE VOCAL

p

DESNUDO (FR.)

s p

s

s

p

COFRES

ASISTIR

s

s

PATRIA DE ABRAHAM

MILENRAMA

CREMA DE LECHE

p

PLURAL DE VOCAL

La persona que te interesa tendrá actitudes especiales que aumentarán tus ilusiones, pero las decepciones del pasado aún te llenan de dudas. Entrégate, ahora todo depende de ti.

p

LA MOIRA AISA

ELEVACION

PLATOS VOLADORES

p

s

v

s

CÁNCER: 22 jun. 22 jul.

x

OPERA ´PAYASOS´

PATILLAS

s

x

p

p

PALIZA

p

s 1ER. HOMBRE EN LA LUNA

GUARDARROPA

p

El egocentrismo de esa persona está haciendo que pierdas el interés por iniciar una relación, no obstante hoy llegarán nuevas oportunidades para tu vida amorosa, sólo déjate llevar.

p

p

p

NINGUNA COSA

PASA POR MUNICH

p

GÉMINIS: 22 may. 21 jun.

s REGALO

s

RENUEVO

´EL ZORRO DEL DESIERTO´ =

CUADRO DE HORTALIZAS

s

p

ORIUNDO

p

CIRIO

NEWTON, AMPERIO

VIA URBANA

SER (FR.)

TUBO

s

TAURO: 21 abr. 21 may.

Aunque la atracción que sientes es intensa, esa persona no te brinda la seguridad que necesitas, hoy estarás próximo a ella, aleja el orgullo y comunica tus dudas, sabrá comprenderte.

5ª Y 10ª LETRAS

SENSIBLERO

p

x

CALIENTE (ING.)

ACABAR

p

p

s

s p

‘CUARTELES DE INVIERNO’

s

APOCOPE DE SUYO

SEÑAL

s

s

k

DESCONOCIDO

s p

s

JACINTO BENAVENTE

TIRANTEZ

x

DE ESTE MODO

ARGON

CESAR HILDEBRANDT :

s

PLANTIGRADO

k

s

x

´CABALLERIA ROJA´

x

ASISTIR

s

OCHO Y UNO

k

x

HOGAR

ACHAQUE

s

CIRUELA (ING.)

´VISION DE ANAHUAC´

TEAM CHARAPA

s

EXCESO

SIGNOS

Entablarás una conversación con una persona madura e inteligente, sus palabras despertarán tus ilusiones y pensarás en iniciar un romance. Sé paciente y sutil, así llegarás a ella.

SOL SUDOKU 1854

.Fácil ..Intermedio ...Difícil

Ambigüedad en tus emociones. Dos personas lucharán por conquistarte, no te precipites en tomar una decisión y conócelas más, hoy descubrirás asuntos que te harán descartar lo incorrecto. ESCORPIO: 24 oct. 22 nov.

No dejes que la aparente indiferencia de tu pareja inhiba tus muestras de afecto, cree en tu atractivo y acércate, resurgirá su interés y pasarás un momento inolvidable. SAGITARIO: 23 nov. 21 dic.

La atracción física que sientes por esa persona perjudicaría la reconciliación que intentas propiciar con quien aún amas, toma una decisión definitiva y recuperarás tu felicidad. CAPRICORNIO: 22 dic. 20 ene.

El reencuentro con alguien que pensaste haber olvidado confundirá tus emociones. Aunque la situación te incomode, será pasajera, pronto volverá tu equilibrio interior. ACUARIO: 21 ene. 19 feb.

Esa persona te brinda estabilidad pero tus dudas están haciendo que actúes de una manera celosa e insegura. Hoy su buen humor te hará cambiar de parecer y recuperarás la confianza. PISCIS: 20 feb. 20 mar.

La solución del Mastergrama Gigante 035 será publicada el día domingo 14 de diciembre. Sigue resolviendo nuestro grama y poniendo a prueba tu ingenio y esfuerzo.

Analizarás el porqué de la monotonía que experimenta tu relación y sorprenderás a tu pareja con actitudes que renovarán el amor. Será un día de cambios favorables, disfrútalo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.