La República

Page 1

DOMINGO

7 de diciembre del 2008 Perú | Año 28 | Nº 9,838

S/. 2.00

Vía aérea S/. 2.50

ESCRIBEN EN LA REPÚBLICA

• Senderista Atilio Cahuana acusa al comandante Luis Cuba y al mayor Óscar Arriola del Frente Policial del Huallaga por la muerte del cabecilla “JL” • Extrañamente, fiscal de Huánuco acoge denuncia [Págs. 2-3]

EL COLMO

ESPECIAL

Jefe terrorista denuncia a policías DE PELÍCULA

Mirko Lauer, Fernando Rospigliosi, Jorge Bruce, Federico Salazar, Luis Jaime Cisneros, Pedro Francke VÍCTIMA EN CONCIERTO

Bandas tocarán para Luis Orozco

OPERAN EN LIMA P. 37

“Marcas” llegaron de Colombia

DEPORTES

Puro corazón Alianza se juega la vida Hoy, en Matute, a las 3 pm, ante Cristal P. 39 CON ESTA EDICIÓN

KIOSCO

Cuentos deye Barn

Ya está a la venta el cuento 5 ¡HOLA DÍA! A solo S/. 6.00

SEAN PENN ENTREVISTA A RAÚL CASTRO

Líder cubano habló de Obama y EEUU con actor y director de cine [P. 32]

RECLAMA GRATIS HOY EN LIMA, AREQUIPA Y CUSCO EL CATÁLOGO DE COMPRAS EN TACNA


2

LA REPÚBLICA

Política

DOMINGO 7/12/2008

EJÉRCITO TRAS LOS PASOS DE “ARTEMIO” “En los próximos días podría ser capturado el camarada Artemio”. –GENERAL RÓGER ZEVALLOS, JEFE DE LA TERCERA BRIGADA DE TARAPOTO.

ATILIO CAHUANA ACUSA DE HOMICIDIO AL COMANDANTE LUIS CUBA Y AL MAYOR ÓSCAR ARRIOLA

Jefe terrorista denuncia a policías para sabotear combate a Sendero • Terrorista atribuye a efectivos haber ejecutado a cabecilla “JL” durante operación “Volcán”, en el Huallaga, el 27 de noviembre de 2007. Ángel Páez. Unidad de Investigación. Sendero Luminoso intenta neutralizar por la vía legal a los efectivos de las fuerzas de seguridad que se encuentran hoy en la línea de fuego de la lucha contraterrorista. Atilio Cahuana Yuyali, el ideólogo del Comité Regional del Huallaga –la organización criminal que dirige el camarada “Artemio”–, cuyos integrantes el pasado 26 de noviembre asesinaron en una emboscada a cinco policías en las cercanías de Tingo María, denunció a dos oficiales de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dircote) por el supuesto asesinato del cabecilla Mario Espíritu Acosta, camarada “JL”. La fiscalía provincial de Leoncio Prado, Huánuco, acogió la acusación y abrió investigación contra el comandante PNP Luis Cuba Grecco y el mayor PNP Óscar Arriola Delgado, quienes cumplen funciones en el Frente Policial del Huallaga. Arriola y Cuba participaron en la operación “Volcán” del 27 de noviembre de 2007, en el caserío Cerro Azul, Aucayacu. El enfrentamiento armado dejó como saldo la muerte del camarada “JL”, quien jefaturaba la columna senderista que actuaba en la margen derecha del río Huallaga. En la misma acción fueron aprehendidos el denunciante Atilio Cahuana, camarada “Iván”, y otros siete terroristas provistos de armamento de guerra. El operativo “Volcán” es hasta ahora uno de los golpes más certeros asestados por la policía antiterrorista al Comité Regional del Huallaga (CRH), no solo porque descabezó a una de las columnas senderistas más devastadoras de la zona, sino también porque contribuyó a conocer en profundidad a la organización. A la columna que conducía el camarada “JL” se le atribuye el asesinato de ocho policías, el 20 de diciembre de 2005; de otros tres efectivos, el 20 de febrero de 2007; y a tres policías

CLAVES ARMADO. Al ser interrogado, Atilio Cahuana negó haber disparado para rechazar la incursión de la policía. Las pruebas de absorción atómica demostraron que sí había usado su pistola. Los senderistas detenidos junto a él dijeron que también manejaba un fusil lanzagranadas. CINTAS. A los terroristas se les incautó las grabaciones que hacían de las emboscadas, en las que se escuchar dictar órdenes a Cahuana.

más y un fiscal, el 14 de junio del mismo año.

TERRORISTA PESO PESADO Atilio Cahuana Yuyali no es un terrorista cualquiera. Luego de haber purgado condena por terrorismo entre 1988 y 1998 en los penales Miguel Castro Castro y Yana-

ACUSADOR. Arriba, Atilio Cahuana Yuyali detenido en 2007 por la policía luego de operativo “Volcán” en el Huallaga, donde murió abatido el senderista Mario Espíritu Acosta camarada “JL” (Derecha). En ese momento Cahuana no dijo nada sobre las consecuencias del enfrentamiento y hoy acusa a efectivos de la Dircote de la muerte del senderista.

mayo, buscó reconectarse con su organización. Visitó a las dirigentes senderistas presas Martha Huatay Ruíz, Fiorella Montaño Freire, Tania Cruz Chávez, entre otras, y por intermedio de estas recibió el mandato de Abimael Guzmán Reinoso de ganar para su causa al camarada “Artemio”, que decidió romper con Guzmán cuando este reclamó un acuerdo de paz. Originalmente, “Artemio” era miembro del Comité Central, la máxima dirección del Partido Comunista PeruanoSendero Luminoso. Como el propio Cahuana declaró a la policía, consiguió que “Artemio” se sometiera a la “línea” de Guzmán. Desde entonces, el Comité Regional del Huallaga (CRH) se convirtió en el brazo armado de los seguidores de Abimael Guzmán. De acuerdo con la versión de Atilio Cahuana, los oficiales de la policía Cuba y Arriola capturaron vivo a “JL”, quien luego fue presentado como fallecido durante la refriega con las fuerzas antiterroris-


DOMINGO 7/12/2008

tas. Cahuana solicitó al Ministerio Público que se abriera investigación contra los oficiales, a quienes acusa de haber conducido a los efectivos que penetraron en la casa de Cerro Azul, donde se escondían los senderistas, “disparando a mansalva sin previo aviso ni motivo contra las personas que se encontraban en dicho inmueble, resultando herido el ciudadano Mario Espíritu Acosta (camarada ‘JL’)”, señala el jefe terrorista en el documento que presentó ante la fiscalía y cuya copia obtuvo La República. Cahuana a continuación describe cómo los miembros de la Dirco-

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

VOCERO SENDERISTA. Atilio Cahuana declara a la prensa en el 2004.

Encapuchado Atilio Cahuana Yuyali

3 Después de estar en prisión entre 1988 y 1998, Guzmán ordenó a Cahuana buscar a “Artemio”. te presuntamente ejecutaron al camarada “JL”: “(Una vez tomada la casa por la policía) fui detenido, amarrado y tirado boca abajo en el piso. (...) Momentos después pude percibir que trajeron arrastrando al ciudadano Espíritu Acosta, herido y quejándose, arrojándolo a mi lado, motivo por el que traté de levantar la cabeza para verlo. (En esas) circunstancias un efectivo policial me increpó diciéndome ‘¡qué miras, carajo!’. Acto seguido me cogió de la cabeza, me apretó contra el suelo y en ese momento sentí un golpe duro, desmayándome inmediatamente. (…) Una hora después desperté con un intenso dolor de cabeza y vi que el ciudadano Espíritu

La estrategia legal terrorista El experto en temas de ] 1 seguridad Rubén Vargas señaló que el caso de la denuncia contra oficiales de la Dircote por parte del cabecilla Atilio Cahuana Yuyali, camarada Iván, demuestra que el grupo senderista que opera en el Huallaga bajo el camarada Artemio “no es un mero cartel del narcotráfico como se

Acosta se encontraba muerto”. Es todo lo que vio Cahuana, según su propia denuncia, porque luego añade haber oído conversaciones entre los efectivos policiales sobre quién se encargaba de matar a “JL”. El senderista no fue testigo ocular del presunto asesinato de Mario Espíritu Acosta. Sin embar-

ha pretendido subestimar a esta organización que ha conseguido montar una estrategia cuyo objetivo es, como ellos dicen, buscar una solución política a los problemas derivados de la guerra interna”. Según Rubén Vargas, el buró ] 2 de abogados que defiende a los senderistas no solo han comen-

zado a recurrir al sistema internacional de justicia en busca de benefi cios para sus defendidos sino también ha iniciado acciones ante la justicia interna para pretender go, la acusación contra el comandante Cuba y el mayor Arriola por los delitos de homicidio y lesiones graves ha sido admitida por el Ministerio Público.

NADA ES CASUAL El día de la operación “Volcán”, Atilio Cahuana se negó a suscribir

golpear la lucha contra el terrorismo. “Hay que recordar que para los senderistas la guerra no solo se despliega en el ámbito militar sino también político y legal. Y la acción del camarada Iván lo que busca es desarticular al grupo de la Dircote, al mando del coronel PNP Luis Valencia Hirano, desde 2006 le ha propinado verdaderos golpes al grupo de ‘Artemio’ al punto de tenerlo cercado”, dijo Vargas: “Él es el único sobreviviente del Comité Central senderista que queda libre”. el acta de los hechos levantada por la fiscal Eneida Aguilar Solózarno. Cahuana reclamó la presencia de su abogado, así que mandó llamar a Ernesto Messa Delgado, miembro del buró de letrados que defienden a Abimael Guzmán y a la cúpula senderista, como Alfredo Crespo y Manuel Fajardo. El 3 de diciembre

3

de 2007, con la presencia de Messa, Cahuana fue interrogado en la Dirección Nacional contra el Terrorismo, en Lima, y en ningún momento mencionó el supuesto asesinato de “JL”, como consta en la transcripción de la diligencia, cuya copia obtuvo La República. Pocas semanas después, el 30 de enero de este año, Atilio Cahuana redactó la denuncia por homicidio contra el comandante Cuba y el mayor Arriola. Pero recién lo presentó el 8 de agosto, ocho meses después, justamente cuando la policía antiterrorista se encontraba cercando a “Artemio” en el Huallaga. Esto indica, sin ninguna duda, que la intención del ideólogo terrorista es tratar de petardear la lucha contraterrorista en el Huallaga, el actual brazo armado de la organización que lidera Guzmán desde la prisión. La denuncia del camarada Iván avanza con rápido trámite. El 15 de agosto, el titular de la Primera Fiscalía Penal de Huánuco, Jaime Coasaca Torres, derivó el caso a la Fiscalía Provincial de Leoncio Prado, a cargo de José Herrera López, quien a su vez el 23 de agosto despachó la denuncia a la Fiscalía Provincial Mixta de Aucayacu. En cuestión de días, los oficiales de la policía serán citados y eventualmente relevados de sus posiciones, debilitando la lucha contra “Artemio”. Cahuana ha expresado en su manifestación policial “que el único propósito y mi amor al Partido Comunista del Perú (Sendero Luminoso) es que se concrete una solución política en nuestro país”. Una de las formas para conseguir ese objetivo es emboscando y asesinando a policías en el Huallaga.


Entrevista

Política

LA REPública

Enrique Bernales B.

DOMINGO 7/12/2008

Constitucionalista y ex senador cuestiona falta de rumbo de comisión Abugattás y dice que el Presidente no debe acudir ante este grupo, pero que sí debe declarar sobre el Petrogate.

“García debe dar una declaración” MARCO DEL Río. la república

Emilio Camacho. − Hay quienes piensan que Carlos Raffo hirió a la comisión que investiga el Petrogate al visitar irregularmente a Rómulo León, pero que fue este último quien le dio el tiro de gracia al decir que no declararía más. ¿Tiene algún futuro esta comisión o está realmente muerta? − En realidad hay responsabilidadespersonales,yelcongresistaRaffo cometió un gravísimo error que él mismo ha reconocido. Pero creo que hay que trascender el error de las personas. Mi impresión es que hace buen tiempo las comisiones investigadoras del Congreso no saben qué son y para qué están. Lo que quiero deciresquelafinalidaddelosgrupos investigadores, en el texto constitucional, es ser parte del concepto de fiscalización de un poder a otro poder.LacomisiónfiscalizabásicamentealEjecutivoyporextensiónatodos los cargos que dentro del Estado tienen poder. De tal manera que el ámbito propio del fiscalizador es el control político. − ¿Debe ver la responsabilidad política, pero no los delitos? − El Parlamento cuando forma una comisión investigadora no lo hace con la finalidad de investigar un delito, porque para eso hay un Poder Judicial, lo hace para investigar la responsabilidad política de los funcionarios que pudieron haber intervenidoenunasituaciónirregular. Y si encuentra que hay evidencia de delito debe correr traslado al PoderJudicial.Peroaveces,cuandouno ve toda esta actividad y a estas personas que se trasladan a las cárceles y hacen un show impresionante de cara a la opinión pública, uno se pregunta qué están haciendo, cuál es su ruta.Enpuridaddeverdad,aquienes debería investigar la comisión es a los ministros que presuntamente intervinieron en este asunto. − A ver. Ellos tienen el encargo concreto de investigar la adjudicación favorable a la empresa Discover Petroleum… − Pues para eso hay responsables en el sector Energía y Minas, en los organismos públicos que tuvieron esto a su cargo y evidentemente esto también involucra a la Presidencia del Consejo de Ministros. Esa es la investigación que se debe hacer. Pero ellos insisten en ver al señor Canaán o Rómulo León. Esas personas tienen que ser investigadas por el Poder Judicial porque no son funcionarios. Entonces yo me pregunto a santo de qué se invierte tanto tiempo en el señor León, ¿porque garantiza el show o porque es el hilo de la madeja? − Usted mismo se responde. León actuaba como el peón de Canaán para conseguir los favores de los funcionarios públicos. − Eso se dio en el origen de las

hacer control político y no citar a todos los implicados en el caso podría interpretarse como un intento por blindar al Partido Aprista y no poner en evidencia sus conexiones con este caso. − Enabsoluto.Estodolocontrario. Es evidente que se está investigando la gestión de este gobierno, específicamente en el sector petrolero, la responsabilidad de los funcionarios designados por este gobierno y el mérito de acusaciones que podrían alcanzar al propio Jorge del Castillo, al ex ministro de Energía (Juan Valdivia) y a otros dirigentes del aprismo. Para un político su principal caudal debería ser su honestidad y sutrayectoria.Unpolíticoloquemás debe temer es la investigación política, lo que pasa es que somos un país de escandaletes como lo ha dicho el Presidente de la República. − Bueno, esa es otra cosa políticamente incorrecta: darle la razón al Presidente. − Lo que digo es que si hay un poco de farándula allí sí se sacan titulares, todo el mundo corre, se mueven 300 periodistas. Pero por un hombre honesto no se dice nada. Y debería ser al revés. Las luces de la vida pública deberían recaer sobre lasgenteshonestas,porquesonguías y ejemplos...

MUCHO OJO. Bernales rechaza propuesta que permite a congresistas postular en las elecciones regionales y municipales.

Un proyecto “adefesiero” y un general chistoso − Esta semana la comisión de Constitución ha aprobado un proyecto que les permite a los congresistas postular en las elecciones regionales y municipales. ¿Debe aplicarse esta figura? − Las condiciones no están dadas. La política también se nutre de tradiciones y de patrones de comportamiento. Hay países como Francia,

por ejemplo, en los que normalmente los cargos públicos se duplican. Un alcalde de una ciudad como Marsella o Bordeaux puede ser treinta años alcalde y treinta años parlamentario. Pero eso es fruto de una tradición de desarrollo político, de confianza en la gestión pública. Tal vez dentro de cien años podamos llegar a eso, pero ahora es muy prematuro. − ¿Piensa que se ha escogido el peor momento para lanzar esta iniciativa? − Esa medida es totalmente adefesiera. Ahora no podría aplicarse. − Aun así hay partidos como el Apra que apuestan decididamente

por este proyecto... − Hay que tener mucho cuidado. No vaya a ser que el amor no sea al chancho sino a los chicharrones. Es decir,al presupuestoqueadministran, hoy en día más que antes, los gobiernos locales y regionales. − Hay quienes ven al ex comandante general del Ejército Edwin Donayre como el nuevo outsider para las elecciones del 2011. ¿Usted qué piensa? − Yo creo que su futuro está en la televisión. Va a ser un excelente competidor de Carlos Álvarez. En nombre y por respeto a la política yo no le veo ningún futuro político.

cosas. Pero ahora, cuando el asunto ya está encausado judicialmente, el que está bajo la jurisdicción de la investigaciónjudicialesLeónytodas las otras personas que pudieran aparecer involucradas. Le repito que el

Parlamento lo que debe investigar es la responsabilidad política. − ¿Y cómo concluye su labor? ¿Solorecomendandolainhabilitación o suspensión de los funcionarios implicados?

− O limpiando su honra. Porque muchas veces se investiga por presión pública. − ¿Es consciente de que su posición es políticamente incorrecta? Decir que la comisión solo debe

LA PRESENCIA DE ALAN − Elproblemaesquenotenemos los líderes políticos de antes. − Bueno, pero tampoco podemos llegar a la conclusión de que el nivel de honestidad de los políticos actuales está fallando. Lo que yo señalo es que las comisiones investigadoras, por la vía que van, siempre terminan por diluirse y nunca llegan a nada. Y a las pruebas me remito: ¿qué comisión ha terminado pidiendo la sanción política de un funcionario que cometió o que delinquió? − Está el caso de Fujimori. El está inhabilitado por el Congreso con una sanción significativa. − Señor, estamos hablando de un Parlamento de hace ocho años. Esa precisión es importante. − El Comercio recomienda que el presidente Alan García acuda a la comisión Abugattás para aclarar si está vinculado o no con el Petrogate. ¿Qué piensa usted? − Yo no soy tan partidario de esa fórmula. Finalmente haciendo pesos y contrapesos es preferible confiar en la palabra del Presidente y que él haga una declaración pública sobre el tema porque no veo condiciones objetivas como para que el país acepte de buen grado un Presidente de la República que acude ante una comisión investigadora y se somete a las preguntas pertinentes o impertinentes de sus integrantes. Hay que cuidar la institución de la Presidencia.


DOMINGO 7/12/2008

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

5

SEGÚN MINISTRO DE DEFENSA, SALIENTE JEFE DEL EJÉRCITO TIENE SU PORTÁTIL

Sancionarían a militares que cargaron a Donayre • Ántero Flores- Aráoz dice que tras salida del general, quedó superado el incidente con Chile.

FRANZ KRAJNIK. LA REPÚBLICA

¿Sin ambiciones políticas? Un día después de ser reti] 1 rado de la Comandancia General del Ejército que ocupó

Redacción La República. Los militares que vitorearon y cargaron a hombros al saliente jefe del Ejército, general Edwin Donayre, en la ceremonia castrense del viernes, podrían ser sancionados adelantó el ministro de Defensa, Ántero Flores- Aráoz. “Hay que ver la calificación de acuerdo con el reglamento de medidas disciplinarias de las Fuerzas Armadas”, señaló, y agregó que estudiará los videos de la ceremonia de despedida de Donayre en el Cuartel General del Ejército. Llamó “exageración” a los hechos que –reconoció– lo obligaron a retirarse de la ceremonia: “Que lo lleven en hombros no se hace en una instalación militar ni por militares… No estamos en la Plaza de

por dos años, el general Donayre participó en una ceremonia donde fue condecorado por la Municipalidad del Rímac, ayer. Ahí descartó -en su peculiar estilo y con frases altisonantes- tener ambiciones políticas. Acho y un general no es un torero, ni los militares banderilleros”.

SIN RAZÓN. Ministro dice que Donayre no es torero, ni soldados banderilleros.

INCIDENTE SUPERADO Flores-Aráoz también señaló que “una cosa es el reconocimiento y la simpatía, pero esto al final se notaba que era una portátil con banners y civiles y militares en una actitud preparada”. Finalmente, sostuvo que el inci-

”Ahora se preguntan, ¿qué ] 2 será el general Donayre? ¿Será político? Pues no seré candidato a nada, no tengo ambición política, no me interesan los cargos ni los galones... lo que más me interesa es que Dios me diga dónde debo estar para servir a la gente más necesitada, para cambiar esta situación de pobreza. Solo aspiro a servir a mi pueblo”, señaló vestido de civil. Dijo que su preocupación en el Ejército siempre fueron sus soldados y que ahora “es el pueblo”.

dente con Chile por las expresiones de Donayre hacia ciudadanos de ese país quedarán como un hecho anecdótico “y ojalá no vuelva a suceder”. Confió en que las relaciones con ese país se recuperarán. El jefe del gabinete ministerial, Yehude Simon, también dio por superado el impasse y pidió voltear la página, tras las declaraciones antichilenas de Donayre.


POLÍTICA

6

LA REPÚBLICA

DOMINGO 7/12/2008 MELISSA MERINO. LA REPÚBLICA

Observador MIRKO LAUER

El fin de las revocatorias

A

primera vista casi mil regidores y 240 alcaldes distritales pasan hoy bajo las horcas caudinas de la revocatoria. Pero una segunda mirada sugiere que pocos de ellos corren verdadero riesgo de perder el cargo. Además la aritmética está dispuesta de modo tal que las autoridades más importantes son las que tienen menos que temer. A pesar de su buena prensa, la revocatoria es un asunto de municipios pequeños (5,000 electores o menos), pobre, rural, o donde no se sabe lo que es realmente un partido político. En Lima, por ejemplo, solo puede ser revocado un alcalde de balneario, donde la votación siempre es de invierno. A medida que crece el electorado se vuelve más difícil reunir a 50% + 1 de quienes van a votar. Pero eso no desanima a los compradores de los kits de la ONPE. Pues aunque no llegue a su destino, una campaña por la revocatoria también sirve para promover a un político. Aunque no hay muchos casos de que a la próxima gane quien ahora revocó. Lo que produce una suerte de simpatía automática por el proceso de revocatoria es la idea de que su esencia es sacar de en medio a malas autoridades. Tal vez, a veces. Aunque en los hechos son mínimos los casos en que se logra producir el cambio. Pero el proceso también es algo así como una reflexión sobre la calidad de la elección original. La cuestión no es tanto de méritos administrativos. Como en los municipios, sobre todo del interior, se suele llegar con un porcentaje bajo de la votaPues el efecto ción (rara vez mucho más de 20%), es de cajón que los dede la rrotados tienten la búsqueda revocatoria no es de un nuevo electorado para solo a la hora de los desembarcar a los ganadores a medio camino. Una especie loros, sino que de linchamiento incruento.

funciona desde el primer día en que se jura el cargo”.

En su blog Amazónico del Perú Raúl Herrera dice que el mecanismo “les hace la vida imposible a los gobernantes”, y hay algo de eso. Claro que depende de cuán delgado tenga el pellejo una autoridad. Pero el peligro de la revocatoria introduce el cortoplacismo y el clientelismo en la gestión de consejos, alcaldes y regidores. Pues el efecto de la revocatoria no es solo a la hora de los loros, sino que funciona desde el primer día en que se jura el cargo. A Alejandro Toledo el tema lo tuvo tembleque, aunque impenitente, durante varios años. Termina siendo la cosa una asonada por otros medios, ineficaz por su propia lógica, que enfrenta a pobres con pobres. Sospechemos, pues, que la mala gestión es la menor de las motivaciones. Más podría estar pesando que algunos distritos pobres hayan pasado a “ricos”, por ejemplo. Quizás los promotores de esta hora harían mejor en juntar firmas para inscribir un partido propio, e ir fortaleciendo así la democracia en las zonas más populares.

QUE SEA PARA APLAUDIR. Alan García y el Ministro Luis Valdivieso deben presentar hoy el plan anticrisis económica

SEÑALAN ECONOMISTAS GONZALO GARCÍA Y JUAN ABUGATTÁS

Plan anticrisis debe precisar qué se hará para apoyar a los pobres • A pesar de que el presidente García anunció que el plan se presentaría el sábado, el MEF lo entregará recién hoy. María Elena Castillo. Además de los proyectos de inversión, el detalle de los créditos de contingencia prometidos al gobierno peruano y el informe sobre las metas de ahorro público, el plan para reducir los efectos negativos de la crisis económica internacional debe incluir aspectos concretos para proteger a la población, especialmente a los sectores más pobres, demandaron los economistas Gonzalo García Núñez y Juan Abugattás. García Núñez dijo que el documento debe ser como “una mesa de cuatro patas”, que tenga en cuenta la alimentación, el empleo, la autonomía energética y la promoción del sector exportador. Precisó que en el caso de los alimentos se deben contemplar medidas como un subsidio especial para los agricultores que producen alimentos que están destinados a la mesa popular, para de esa manera colocar una especie de seguro a la canasta de consumo de los más pobres. Asimismo, García Núñez afirmó que la promoción del empleo debe estar basada en la construcción de infraestructura en general, pero priorizando la ejecución de carreteras y puertos.

Morón: no hay que apurarse El viceministro de Economía ] 1 Eduardo Morón afirmó que no hay ningún apuro para empezar

a ejecutar el plan anticrisis porque partimos de un crecimiento de 9%, una inversión pública creciente a 40% y una inversión privada que sube a 28%, lo que nos coloca en una posición privilegiada frente a otros países con tasas de crecimiento de 1% o menos.

PRECISIÓN RECIÉN HOY. A pesar de que el presidente Alan García afirmó que el sábado tendría en sus manos el plan para contrarrestar el impacto de la crisis internacional, el Ministerio de Economía envió un comunicado, al mediodía de ayer, precisando que recién hoy le entregaría el plan integral “Medidas complementarias para proteger el crecimiento y el empleo”. Se espera que García lo comunique luego a todo el país.

MEDIDAS COMPLETAS Por su parte, el ex viceministro de Economía Javier Abugattás sostuvo que si quiere lograr objetivos a largo plazo no basta con anunciar la lista de las obras que ejecutará el gobierno, sino que el plan debe contener un conjunto de acciones que incluyan medidas concretas

Aseguró que a diferencia de ] 2 años anteriores, tenemos gran cantidad de reservas y una línea de crédito contingente de 10 mil millones de dólares, por lo que descartó una abrupta depreciación del tipo de cambio.

Por otro lado, justificó el road ] 3 show empresarial, señalando que ayudará a recibir mayor inversión extranjera, más aún porque funcionarios de compañías internacionales que participaron en el foro de APEC mostraron su interés por invertir en nuestro país.

para evitar que se precarice la calidad de vida la población, y buscando más bien que mejoren los sectores más empobrecidos. Señaló que por ello es importante que se mejoren los servicios de educación y salud, así como la infraestructura vial que ya existe, pues ello genera empleo pero además mejora las condiciones de inversión a nivel nacional. Manifestó que la construcción de nuevas vías debe tener también en cuenta su mantenimiento porque de lo contrario se desvaloriza sus beneficios. Eduardo Morón comentó que el road show planeado por el gobierno es una buena decisión para buscar mayor inversión extranjera, pero aseveró que ello necesita contar al mismo tiempo con medidas que aseguran una buena calidad de vida de la población. Indicó que la llegada de inversiones depende también de las condiciones de vida que tiene la gente.


DOMINGO 7/12/2008

Política

LA REPública

aprodeh congregó a aquellos que denuncian haber sido criminalizados por las protestas

Dirigentes sociales exigen que el gobierno acabe con intimidación • Reunión permitió que líderes de todo el país expongan sus casos.

ANA CASTAñeda. la república

Francesca García. La persecución a partir de las protestas sociales puede encarnarse bien en la figura de Fredy Palomino, el recientemente liberado dirigente amazónico, quien en la reunión con otros líderes sociales exigió que el gobierno derogue los decretos legislativos que, dijo, condicio-

breves

Sentenciarán a 60 campesinos El próximo martes 9 de diciembre, más de 60 campesinos de la provincia cusqueña de Espinar serán sentenciados por realizar acciones violentas contra la compañía minera Xstrata Tintaya en el 2005, cuando incluso quemaron sus locales. Según se supo, el fiscal ha pedido 7 años de cárcel para los involucrados. Los campesinos esperan que los magistrados los exculpen finalmente, pues consideran que sus acciones se vieron condicionadas por el incumplimiento de la empresa con la ejecución de proyectos a favor de la localidad.

Campesinos de Espinar.

Agricultores piden derogar decretos Los agricultores del país agremiados en la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú y Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) marcharán el próximo 11 de diciembre hacia el Congreso Nacional, para exponer su descontento con el Ejecutivo y específicamente hacia el ministro Carlos Leyton, quien -dicen- no atiende sus demandas. Su principal reclamo pasa por la derogatoria de los decretos legislativos 1081 y 1083, que modifican el sistema de administración del recurso hídrico a nivel nacional.

juntos. Fredy Palomino y Hugo Blanco sufrieron persecuciones por protestas.

nan a que aún se cometan abusos. “He sido calumniado, torturado y posteriormente me trasladaron al penal donde permanecí tres meses y medio, sin tener culpa”, dijo. Los líderes quienes coincidieron en la búsqueda del derecho a la libertad de expresión y la protección de aquellos que desean mejor calidad de vida se reunieron en torno a una lucha común: la no criminalización de la protesta. Entre ellos, se encontró también el recordado dirigente de izquierda Hugo Blanco, quien mencionó haber

vivido personalmente la persecución que “marca con frecuencia la vida de los líderes sociales”. También afirmó que el actual gobierno del presidente García insiste en cometer los mismos errores del pasado que permitieron, en su momento, que el terror prevaleciera. “Para mí, terrorista es quien sintiéndose incapaz de convencer con las razones de sus condiciones políticas, usa el terror”, enfatizó. Ambos creen que más que una injusticia se comete intimidación para coartar el clamor popular.


POLÍTICA

8

LA REPÚBLICA

DOMINGO 7/12/2008

NUEVA DENUNCIA FISCAL

Montesinos por golpe del 5 abril

Controversias FERNANDO ROSPIGLIOSI

¿Chávez no se va? Como era de esperarse, el presidente venezolano Hugo Chávez persiste en su intento de gobernar indefinidamente su sacrificado país. Como todos los dictadores latinoamericanos de distintos pelajes, desde Porfirio Díaz a Alfredo Stroessner, pasando por Fidel Castro y Rafael Trujillo, Chávez pretende mantenerse en el poder hasta su muerte… o derrocamiento. nmediatamente después de las recientes elecciones regionales lanzó la consigna “¡Chávez no se va! ¡Chávez se queda! ¡Estoy listo para estar con ustedes hasta el 2021!”. Y añadió “vamos a demostrar quién manda en Venezuela”. Pocos días antes, había sostenido en una reunión con la prensa internacional, que no promovería un cambio constitucional para posibilitar su reelección. Un año antes, en diciembre de 2007, cuando perdió el referéndum para modificar la Constitución y reelegirse indefinidamente, se comprometió solemne y públicamente a no volver a intentarlo. Por supuesto, rompió su promesa. En realidad, solo un chiflado podría creerle a Chávez. Como bien dijo el director del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff, “la piedra angular de su proyecto, es su poder personal y la perpetuación de su poder personal”. Eso es lo único que le interesa. HASTA QUE UNA CRISIS LOS DERRIBE Cuando ganó por primera vez las elecciones, en diciembre de 1998, Chávez anunció que promovería cambios constitucionales. Desde ese momento, cualquiera que conociera la historia de Latinoamérica, podía prever lo que ocurriría. El punto fundamental que les interesa a caudillos como Chávez, es permanecer indefinidamente en el poder. Y casi siempre hacen lo que hizo él, modificar la Constitución para reelegirse una vez. En ese lapso, avanzan en el segundo tema que les importa, concentrar todo el poder, para gobernar omnímodamente y luego cambiar otra vez la Constitución para reelegirse indefinidamente. Para no ir muy lejos, en el Perú tenemos ejemplos de eso. Augusto B. Leguía, elegido en 1919, disolvió el Congreso, consiguió uno a su

medida que aprobó la reelección por una vez, y luego, controlando todos los resortes del poder, volvió a cambiar las reglas para reelegirse indefinidamente. Cosa que hizo, hasta que la crisis mundial de 1929 lo derribó al año siguiente. Alberto Fujimori casi calcó a Leguía. Disolvió el Congreso, se reeligió una vez, concentró todo el poder, interpretó “auténticamente” las reglas, se reeligió otra vez y fue derrocado como consecuencia de la crisis internacional de 1998. SUBTERFUGIOS El pretexto que ha puesto Chávez para romper sus promesas de no intentar nuevamente cambios para propiciar la reelección indefinida, es que la “amenaza fascista” ha renacido, porque la oposición ganó 5 de los 22 estados en las elecciones regionales de noviembre. El asunto es que 4 de esos 5 estados opositores son los más prósperos económicamente y los que concentran más población. Al final, los chavistas sumaron solo 52% de los votos, con todo el peso del gobierno a su favor. Si la oposición hubiera obtenido un magro resultado, Chávez habría interpretado que la población no los quiere a ellos sino a él y, por tanto, debería reelegirse indefinidamente. Cualquier excusa es buena para intentar perpetuarse en el poder. AHORA O NUNCA El referéndum planteado por Chávez para modificar la Constitución –ilegal, según los expertos, porque no se puede repetir después del de 2007– se realizará en febrero del próximo año. La premura de Chávez es explicable. Los precios del petróleo se han derrumbado y sabe que no podrá sostener el populismo insensato que le ha permitido mantener la simpatía de parte de la población con dádivas y subvenciones.

La economía está desquiciada por las estatizaciones, los controles y los subsidios. La inflación es de 25%. Varios productos básicos escasean. Los servicios públicos son deficientes. La delincuencia y la violencia han crecido exponencialmente. La corrupción está desbocada. Ese es el resultado del chavismo con el barril de petróleo a 150 dólares. Con el barril a 45 dólares, no se necesita una bola de cristal para imaginar lo que ocurrirá. Por eso la premura de Chávez para realizar el referéndum, mientras tiene reservas que puede usar para conservar la adhesión de los que viven de los subsidios. SIN AMIGOS El dictador venezolano ha jugado un papel relevante en América Latina durante los últimos años. No por sus descollantes ideas, sino por el poder de persuasión de su inagotable billetera.

El fiscal especial de derechos humanos Jaime Schwartz Azpur formalizó una nueva denuncia contra Vladimiro Montesinos y el ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Nicolás de Bari Hermoza Ríos por el denominado ‘autogolpe’ de Estado del 5 de abril de 1992. Según el fiscal, Montesinos y Hermoza dispusieron el secuestro de un grupo de políticos opositores que resultaban “incómodos” al gobierno de Alberto Fujimori.

Una más para Vladimiro Montesinos.

CNM BUSCA MAGISTRADOS

Selección de nuevos jueces

Solo 297 postulantes siguen participando en el concurso que busca cubrir las plazas vacantes en el Poder Judicial y el Ministerio Público, informó el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura Edmundo Peláez. A este proceso se inscribieron 2,697 pero la mayoría fue eliminada en el examen escrito, debido al bajo rendimiento. Los participantes buscan ocupar alguna de las 80 plazas en el Poder Judicial y 285 en el Ministerio Público, aún pendientes.

EN 12 DÍAS, EN 29 CORTES Ahora las cosas han cambiado. No son muchos los que estarán dispuestos a soportar sus impertinencias. Su influencia política probablemente se evaporará en proporción directa a la caída de los precios del petróleo. En el Perú, varios deben estar angustiados. Lo más importante, se está secando el chorro de las donaciones. Pero también, porque el fracaso del populismo chavista, pomposamente denominado “el socialismo del siglo XXI”, acabará con otra de las ilusiones con la que trataron de engatusar a los peruanos.

Fiscales elegirán su representante Los fiscales superiores titulares de los 29 distritos judiciales del país elegirán en 12 días a los próximos fiscales decanos que representarán administrativamente al Ministerio Público en su jurisdicción. Así lo dispone una nueva norma legal que modifica la Ley Orgánica del Ministerio Público, en la que se destaca el criterio de “meritocracia”. Antes se elegía al fiscal superior titular más antiguo como fiscal decano, ahora se elige a quien cuente con los méritos y requisitos para asumir dicho cargo.


DOMINGO 7/12/2008

Política

LA REPública

nicolás Stanham se presentó ante juez Omar Pimentel

Abogado de Zevallos se puso a derecho • Durante cinco horas fue interrogado en 2º Juzgado. El abogado de Fernando Zevallos, Nicolás Stanham, se presentó ayer ante el Poder Judicial a fin de aclarar su participación en la creación de 11 empresas off shore para el ex dueño de Aerocontinente en las que se lavó dinero del tráfico de drogas. Stanham pertenece al bufete de abogados Freeman, Butterman and Haber, de Miami, donde se crearon por disposición de Zevallos Gonzalez once empresas off shore (ocultan

El dato Pendientes.El juez supraprovincial Pimentel tiene pendiente la evaluación financiera a la organización de Zevallos, que según la fiscalía lavó 400 millones de dólares del narcotráfico.

al propietario) en Aruba e Islas Vírgenes Británicas para “lavar” 461’367,756.23 dólares. El abogado, nacido en Bahamas, sostuvo ante el juez Omar Pimentel

que no tiene ninguna participación en la creación de las empresas; por el contrario, responsabilizó directamente al norteamericano Stephen Ames Freeman, principal accionista del bufete, de ayudar a Zevallos a esconder su fortuna. Afirmó que fue Freeman quien constituyó las empresas y manejó las mismas, según las especificaciones de Zevallos. Stanham vino al Perú a declarar luego de que la Sala Penal Nacional levantara la orden de captura internacional en su contra.


10

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

DOMINGO 7/12/2008

ALAN GARCÍA PRESIDIÓ CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO

El Factor Humano JORGE BRUCE

La espada azul

Homenaje a policías caídos marca aniversario de la PNP ROBERTO GUERRERO. LA REPÚBLICA

a espada fue la imagen con la que deslindó el general Guibovich las relaciones entre la fuerza armada y el poder civil: “brilla cuando nos dedicamos a lo nuestro y se opaca cuando nos alejamos de ello. Deja de ser un símbolo de honor cuando apunta al corazón de la democracia”. Hay un regusto a Tolkien en la metáfora (en la saga de El Señor de los Anillos, Frodo recibe una espada que se pone azul cuando se acercan los orcos). En el discurso del general no está claro quiénes son los orcos que amenazan a la democracia, pero es alentador que el sucesor del popular pero opaco Donayre se haya comprometido a no volver a aliarse con los engendros de Sauron (¿Fujimori y Montesinos?). Hay esperanza de una gestión más institucional, sin relentes de combustible ni el primitivo recurso demagógico a chita la payasá. Lo inquietante, fuera del show grotesco del jinete con sus reminiscencias de prócer y el desafiante paseo en hombros, ha sido la alusión a los “soldados acusados y procesados por supuestamente violar los derechos humanos”, diciendo que no están solos y la nación les tiene gratitud. Hay aquí una amalgama que no podemos, bajo ningún pretexto culposo o acomodaticio, dejar pasar. Por el bien del ejército, en primer lugar. Es indispensable distinguir a quienes combatieron y pagaron con el precio de sus vidas o quedaron discapacitados, o bien psíAcaso es lo quicamente dañados, de quienes violaron derechos humanos de que estamos manera gravísima y reiterada. haciendo aquí, A los primeros les debemos, en sin decirlo efecto, gratitud, reconocimiento y reparación. Lo cual en muexplícitamente chos casos no se está cumplien(práctica que lleva do y la nación está en deuda. Tal el sello nacional)”. como está en deuda con las víctimas de abusos, torturas y asesinatos, desgraciadamente muchas veces en manos de militares, de lo cual hay múltiples evidencias –fosas clandestinas masivas, relatos de violaciones grupales, torturas, asesinatos, etcétera– que hoy se pretende ocultar tras la coartada del combate contra la barbarie de Sendero Luminoso. Siendo tan abrumadora la cantidad de pruebas y testimonios de las atrocidades cometidas en esa época siniestra, con la complicidad soterrada de buena parte del poder civil y la población indiferente, esto ya no debería ser objeto de polémica. Sin embargo, seguimos entrampados. Un mal entendido espíritu de cuerpo impone una solidaridad sin matices, en donde se entrevera a los soldados que honraron su espada –el símbolo fálico por excelencia–, con quienes la embarraron –en un registro sádico-anal–, actuando las fisuras y desigualdades que marcan con líneas infamantes los remiendos de nuestra sociedad. Los jueces argentinos que tuvieron a cargo los procesos análogos en su país, de paso por Lima, han narrado una metodología consistente en juzgar a un número representativo de los peores casos de violaciones de derechos humanos (unos 800), cometidas bajo la dictadura por los militares. Acaso es lo que estamos haciendo aquí, sin decirlo explícitamente (práctica que lleva el sello nacional). Ojalá que el próximo comandante general ya tenga clara esa diferencia y además recuerde no solo a los militares procesados, sino a las miles de víctimas que nada tuvieron de colaterales, pero a las que seguimos tratando como si lo fueran.

PASO FIRME. Durante la ceremonia se mostraron los últimos equipos adquiridos para combatir la subversión y el terrorismo. ROBERTO GUERRERO. LA REPÚBLICA

• El narcoterrorismo y la lucha contra la corrupción, retos señalados por la PNP en su vigésimo aniversario. Beatriz Jiménez. Los policías asesinados por el narcoterrorismo estuvieron muy presentes en la ceremonia por el vigésimo aniversario de la creacion de la Policía Nacional del Perú (PNP). Tras la colocación de ofrendas florales al toque de corneta en honor a los policías caídos, el Director General de la Policía, Mauro Remicio Maguiño, dijo en su discurso que la policía había asestado duros golpes contra el narcotráfico y los remanentes de Sendero Luminoso, aunque no especificó en qué operativos. También señaló que es necesario optimizar la organización policial en la lucha contra el narcotráfico. Por su parte, el ministro del Interior, Remigio Hernani, calificó la amenaza narcoterrorista como “un nuevo reto de la policía”. “A lo largo de estos 20 años, la PNP ha enfrentado los retos de la delincuencia ordinaria, el terrorismo y el narcotráfico y ahora lo hace con el narcoterrorismo, el más reciente”.

CONTRA LA CORRUPCIÓN La lucha contra la corrupción fue el otro pilar del discurso del ministro Remigio Hernani. Tras felicitar a los agentes de policía por su compromiso de ser-

HONORES. Alan García y ministro Remigio Hernani pasan revista a los batallones.

‘SL y narcos van perdiendo guerra’ A pesar de que en el último 1] mes y medio han perdido la vida 15 militares, 8 policías y 2

civiles en 4 atentados perpetrados en Huancavelica, Ayacucho y Tingo María, el premier Yehude Simon aseguró ayer en CPN Radio que el narcotráfico y los remanentes de Sendero Luminoso vicio, los exhortó a cumplir con sus obligaciones “a cabalidad” y “desde la supremacía moral” que brinda el mandato constitucional. Hernani Melloni felicitó a los agentes del orden pero también aseguró que proseguirá el combate contra la corrupción, ya “que debilita a la sociedad y al Estado”.

están “desesperados” y “perdiendo la guerra”. Simon señaló que la recu2] peración de Vizcatán, en Ayacucho, y la incautación de in-

sumos químicos prueban este avance. Pero también admitió que es necesario un mejor armamento para combatir a los narcotraficantes y que debe existir una “visión política de protección a los agricultores” del VRAE y del Alto Huallaga. Al mismo tiempo, reconoció que es necesario fortalecer los servicios de salud y mejorar la calidad de vida de los efectivos de la policía. Finalmente, tanto el Director General de la Policía como el ministro del Interior destacaron el papel de la Policía Nacional durante las cumbres AL-CUE y APEC.


DOMINGO 7/12/2008

LA REPública

publicidad

11


12

POLÍTICA

LA REPÚBLICA

DOMINGO 7/12/2008

PODRÍAN SER CAUSAL PARA QUE SE RETIRE DE COMISIÓN INVESTIGADORA DE PETROAUDIOS

Procesos judiciales pueden afectar a Raffo EDUARDO CAVERO. LA REPÚBLICA

• Apristas pedirán interpretación del reglamento para que fujimorista se inhiba. Oposición dice que la acusación es política.

DATOS BLINDAJE. En setiembre del 2006, la comisión de Constitución blindó a Raffo cuando se pronunció a favor de su inmunidad de arresto, para que ningún juez ordene su detención sin autorización del Pleno. El aprista Aurelio Pastor presidía ese grupo.

Marco Sánchez. Dos procesos judiciales en curso podrían costarle al fujimorista Carlos Raffo Arce su salida de la comisión investigadora de los petroaudios, si la bancada aprista lleva adelante un pedido para que se retire, invocando al reglamento del Parlamento. El fujimorista –a quien no pudieron sacar mediante una moción– estaría incurso en el artículo 20 del reglamento, que fija la prohibición de integrar comisiones fiscalizadoras cuando existen procesos penales dolosos en los que la Corte Suprema de Justicia solicite el levantamiento de inmunidad. Este último procedimiento no se ha dado en el caso de Raffo, pero según el presidente de la comisión de Constitución, José Vargas, se podría formular una interpretación para que le alcance. “En el espíritu de la norma, no puede ser fiscalizador quien tiene procesos penales por delitos graves. Una interpretación literal, en efecto, no lo alcanza”, señaló.

SIN INMUNIDAD El aprista Vargas señaló que según la Constitución de 1993, la inmunidad parlamentaria empieza desde la elección y Raffo no la tiene, pues los procesos son anteriores a esta. “Es decir, no tiene inmunidad parlamentaria y por ello la Corte Suprema no pediría su levantamiento. En caso de condena firme, se pediría la vacancia del cargo”. Sin embargo, el vicepresidente de la comisión Edgar Reymundo, señaló que el artículo 20 no afecta a Raffo. “Si el reglamento lo dice, por qué no lo hicieron saber en su momento. Que lo planteen y se discuta”, señaló. El también miembro de la comi-

DISCOVER. Esta semana la comisión Abugattás interrogará a Alberto Químper y al ex abogado de Discover Petroleum, Ernesto Arias Schreiber. Según sus miembros, ambos tienen documentos fundamentales que entregar.

3 “(Raffo) concurrió

EN LA MIRA. El oficialismo busca objetar su participación en la comisión Abugattás que entregará su informe en enero.

Integra tres comisiones Raffo integra tres comis1] iones investigadoras: De las casas del ALBA, el grupo sobre la venta de terrenos del Estado en Collique y la de petroaudios. Admitió a este diario que su bancada hizo la consulta, antes de su nombramiento y que no halló ningún impedimento. Alude a una persecución política de un sector aprista. “Si quieren levantar mis 2] juicios que lo hagan, no les temo a los apristas. Además qué

objetividad se puede esperar de un aprista (Vargas) que siempre me amenaza con mi expediente judicial. El tema es que quieren ganar en la mesa lo que perdieron en la cancha, por la moción que no pasó. No me asustan con una persecución iniciada por Montesinos y que continúa un sector del Apra”, señaló.

sión de petroaudios dijo que el Apra quiere forzar una figura jurídica con el propósito político de desacreditar a la comisión. “El Apra quiere desligitimarnos. No es casual que Fortunato Canaán nos ataque y Rómulo León concuerde con él. Hay voluntad concertada para enturbiar la indagación”.

LOS PROCESOS Raffo tiene dos procesos judiciales, con acusación fiscal y listos para ir a juicio público. El primero es el expediente 0102003, pendiente de juicio en la Cuarta Sala Anticorrupción. El fiscal superior Martín Retamozo solicitó cinco años de prisión para

múltiples veces al SIN para coordinar y recibir dinero”, dijo Montesinos. el legislador por delito de peculado, al recibir dinero de Vladimiro Montesinos para la campaña de re reelección de Fujimori. Según la acusación, Montesinos pagó con dinero del SIN y sin factura los trabajos de publicidad de Raffo por orden de Fujimori. La fiscalía recogió los testimonios de la secretaria María Angélica Arce y Matilde Pinchi, quienes señalaron que Raffo recibió sobres con 83 mil dólares. Montesinos señaló en su testimonio conocer a Raffo: “Mantuve estrechas relaciones con esta persona para conseguir la re-reelección de Fujimori, por lo que concurrió múltiples veces al SIN para coordinar y recibir dinero”. El segundo proceso judicial (expediente 1598-2005) está pendiente de juicio en la Segunda Sala Penal de Reos Libres. La fiscalía pidió ocho años de prisión para Raffo por delito contra la seguridad nacional. Al legislador se le imputó la difusión de videos –en un programa periodístico– que registraban reuniones del Consejo Nacional de Defensa, en pleno conflicto armado con Ecuador en el Alto Cenepa.

POR PRESUNTA OMISIÓN DE FUNCIONES Y ENCUBRIMIENTO

Juez Barreto ordena investigar a policías que “no encontraron” a Rómulo Léon • Fiscalía pedirá información a la Policía sobre agentes a cargo. El juez anticorrupción Jorge Barreto Herrera pidió al Ministerio Público investigar al grupo de élite de la Policía que se encargó de la búsqueda del ex ministro aprista Rómulo León Alegría, implicado en

los “petroaudios”, al detectar serias deficiencias en su trabajo. Barreto envió a la mesa de partes de la fiscalía el pedido de investigación, al recibir un informe de la fiscal especial Juana Meza Peña, quien le detalló una serie de irregularidades y el poco profesionalismo que observó al acudir con este

grupo al descerraje de inmuebles donde supuestamente estaba escondido León Alegría. Precisa, por ejemplo, que el 31 de octubre le aseguraron que habían encontrado el escondite de León. Sin embargo, la hicieron esperar por los alrededores por más de tres horas. Una vez en la casa de Los

PRECISIÓN AUDIENCIA. El martes 9 de diciembre la Tercera Sala Anticorrupción evaluará el pedido de libertaddeRómuloLeón.Asícomo el pedido de la fiscalía para detener a Alberto Químper.

Granados 175, La Molina había más 40 policías ¿entonces no era una operación sorpresa? Agrega que el oficial a cargo de la vigilancia dijo que todos estaban dentro del inmueble, pero solo estaban las empleadas, no tenía sótano, ni rastros de León. Y era la segunda vez que registran la misma casa.


DOMINGO 7/12/2008

LA REPública

PUBLICIDAD

13


14

Política

LA REPública

Ofidio • Fuji costumbre

Carlos Raffo no fue el primer fujimorista en entrevistarse con investigados por comisiones del Congreso. Él mismo reveló en la sesión reservada del lunes 1º que Martha Moyano lo hizo con funcionarios del SIS en la Comisión de Fiscalización.

• Otra de Donayre

El general Donayre reveló que dejó las sotanas cuando aún seminarista y “vio a su prima en la ducha”. La competencia de Melcochita y Los Chistosos.

• Tiene un amigo

El general ya tiene un amigo: El presidente de la Comisión de Defensa Edgar Núñez. El aprista aseguró que nadie lo “ensalzó” en la ceremonia de despedida del Ejército.

• Agradeció la medalla

Núñez y otros congresistas del Apra fueron condecorados el 3

DOMINGO 7/12/2008

ofidio@larepublica.com.pe .

carlincaturas

www.carlincaturas.com

de noviembre por Donayre con la medalla “Ejército del Perú”.

• Sin marcha

Héctor Vargas Haya, del Comité Cívico contra la Corrupción, protestó por la desautorización del Ministerio del Interior y la Municipalidad de Lima a una marcha en Miraflores este 9.

• ¿León protegido?

Según Heriberto Benítez, Rómulo León solo quiere declarar ante la justicia y no en la comisión porque se siente protegido tras la elección de César Vega Vega en la Corte Superior de Justicia de Lima.

• Hasta enero

El Congreso ampliaría su legislatura hasta el 20 de enero, según el vicepresidente Alejandro Aguinaga para abordar temas importantes pendientes de discusión.


DOMINGO 7/12/2008

Política

LA REPública

Hoy son sometidas a consulta 1,234 autoridades locales

Pintas y “obsequios” en revocatorias EFE. AGENCIA

• Jurado Nacional de Elecciones invoca a ciudadanos a participar democráticamente y a respetar los resultados. Corresponsales y Beatriz Jiménez. A pesar de que en la mayoría de los 243 distritos y 3 provincias que hoy llevarán a cabo consultas de revocatoria el clima es democrático, en Áncash y Cajamarca denuncian irregularidades que podrían empañar el proceso electoral. Áncash es la región con mayor número de consulta de revocatorias (36) y también la que ha protagonizado mayores incidentes. En la plaza de armas y algunas calles del distrito de Cajay aparecieron una serie de pintas rojas con la hoz y el martillo, alarmando a los electores. Igualmente se registraron pintas amenazadoras y disuasivas con la misma simbología en los distritos de Huántar y Uco, lo que provocó el temor de la población. Los promotores de los procesos de revocatoria en los mencionados distritos responsabilizan de estas pintas a los alcaldes, quienes las realizarían para crear temor en la población y disuadirlos de votar. Pero no solo las pintas protagonizaron las horas previas a la jornada de revocatoria en los distritos de Áncash. Los “obsequios” a los electores también estuvieron presentes. En el distrito de Ataquero, en la provincia de Carhuaz, el fiscal provincial intervino a un cuestionado regidor cuando realizaba pagos de cien soles a presuntos votantes. Cajamarca es la segunda región en número de procesos de revocatoria (29). En esta región, las autoridades del distrito de Choropampa, en la provincia de Chota, también

breves

Prisión para los que impidan votación La perturbación o impedimento del proceso electoral y los atentados contra el derecho de sufragio serán sancionados con penas privativas de la libertad, no menores de tres ni mayores de diez años, en el primer caso; y no menos de dos ni mayores de ocho años en el segundo, según la norma publicada ayer en el diario El Peruano.La modificatoria de ley se aplica a los artículos 354 y 359 del Código Penal relacionados con los delitos contra la voluntad popular en elecciones generales, regionales, municipales y en revocatorias o referéndums.

Tolerancia. El Jurado Nacional de Elecciones pide a la población tolerancia y respeto a los resultados.

Curimaná y Paracas sin consulta El Jurado Nacional de Elec] 1 ciones (JNE) informó anoche que suspendió la consulta en los

distritos de Curimaná, en la provincia de Padre Abad (Ucayali) y Paracas en Pisco (Ica) debido a que procedió el pedido de impugnación de domicilio de varios ciudadanos que se habían adherido a la solicitud de revocatoria. Como las impugnaciones afectó el número de adherentes requeridos para la consulta, el JNE dio 30 días de plazo a los promotores para que

resuelvan las observaciones a los domicilios antes de convocar a una nueva convocatoria

2]

De otro lado en Cajamarca, la segunda región con más procesos de revocatoria, el JNE prevé conflictos en el distrito de Jesús, escenario de fuertes protestas contra la gestión del alcalde Marco Ruiz Ortiz, al que acusan de incumplimiento de promesas electorales. Fruto de este descontento, pobladores del distrito quemaron un puente en junio de este año. Según el corresponsal de La República en Cajamarca, Edgar Jara, el alcalde estaría desinformando a los pobladores para evitar que participen en las elecciones de revocatoria.

tacneños dicen que se anexaron zonas de Huaytire y suches

Moqueguanos habrían adulterado mapas • Autoridades ediles expondrán problema en reunión en la PCM. El alcalde de la provincia de Candarave, Mario Copa, denunció que representantes del Gobierno Regional de Moquegua y algunos pobladores de esta jurisdicción habrían difundido mapas con una nueva demarcación territorial de dicho departamento, donde incluyen parte del territorio de Tacna como Huaytire y la laguna Suches. “Solo es un acto de provocación para reiniciar con los enfrentamientos con Tacna, tras los conflictos por

15

Burgomaestre tacneño Mario Copa.

la distribución del canon minero”, consideró el burgomaestre. Por otro lado, el alcalde de la provincia tacneña de Jorge Basadre, Julio Dávalos, anunció que las autoridades ediles exigirán –en reunión programada para el 12 de diciembre– que el premier Yehude Simon pueda dar una solución al problema limítrofe. “Es necesario y urgente que el Ejecutivo le ponga un alto al afán expansionista que tienen las autoridades de Moquegua, para evitar nuevos enfrentamientos con Tacna”, señaló Dávalos.

denunciaron el hallazgo de pintas con lemas subversivos en las fachadas de dos colegios de la localidad. Dos distritos de Cajamarca demandan la atención especial del Jurado Nacional de Elecciones: el distrito de Jesús y el distrito de Chalamarca. En ambos hay tensiones entre grupos de partidarios de las autoridades y revocadores, que podrían desembocar en enfrentamientos. Precisamente el Jurado Nacional de Elecciones ha invocado a los ciudadanos a participar democráticamente en las revocatorias y a respetar los resultados. El acto de sufragio se iniciará a las 8 de la mañana y concluirá a las 4 de la tarde en los centros de votación distribuidos a nivel nacional. En esta jornada se prevé la participación de casi 600 mil electores.

Detenidos en elecciones a prisión.

Por un voto se salva de vacancia El alcalde del distrito cusqueño de Echarate, Elio Pro Herrera, se salvó de la vacancia del cargo municipal por solo un voto, pues solo se consiguieron cuatro de los cinco requeridos. Ante el resultado obtenido, se apelará ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por lo que será el máximo organismo electoral el que decida finalmente el destino del burgomaestre.Como se recuerda, la solicitud de vacancia de Pro Herrera fue presentada por pobladores de su jurisdicción, quienes lo acusan de incurrir en delito de nepotismo.

federico dantón en chorrillos ROBERTO guerrero. la república

El hijo menor del presidente Alan García, Federico Dantón, se luce en brazos de su padre y le sonríe a la prensa durante el homenaje a la Escuela de Oficiales de la Policía en Chorrillos.


16

LA REPÚBLICA

Economía

DOMINGO 7/12/2008

LO DICE MOODY´S “Debido a que los precios internacionales bajaron, comenzó a estabilizarse y a retroceder la inflación en América Latina”. FOTOS: EDDY LOZANO. LA REPUBLICA

DESCONTENTO. De izquierda a derecha: Ana Chávez, María Elena Castañeda y Lucía Rodríguez coinciden en que todo está caro en el mercado. Piden la intervención del Gobierno.

ALIMENTOS DE ORIGEN IMPORTADO NO REFLEJAN LA CAÍDA INTERNACIONAL

Amas de casa piden bajen los precios • Reclaman que las autoridades pongan fin a los abusos y se sienta la reducción del costo internacional del trigo, aceite y maíz.

ANÁLISIS JAIME DELGADO PRESIDENTE DE ASPEC (CONSUMIDORES Y USUARIOS).

“Hay un mercado imperfecto”

Rocío Maldonado. A María Elena Castañeda (40) ya se le agotan las ideas para estirar el dinero y lograr que sus ingresos alcancen para cubrir las necesidades básicas de su familia. Cada día le es más difícil cumplir este propósito, pues al alza considerable de algunos alimentos hay que sumarle el incremento de las tarifas eléctricas y la subida en el servicio del agua potable. Ella al igual que otras amas de casas consultadas en un recorrido que realizó La República por mercados de Lince, Cercado de Lima y San Juan de Lurigancho no percibe que la caída en el precio internacional de los alimentos importados como el trigo o el aceite de soya se refleje en el precio a los consumidores finales en el país. “Todo sigue igual, no he me dado cuenta de alguna rebaja en el aceite o los fideos, al contrario lo que ha subido es la luz, pero el sueldo no sube. El gobierno tiene que controlar”, respondió Castañeda.

EL MENÚ SIGUE CARO En tanto, Lucía Rodríguez (44), quien tiene un puesto de comida en el mercado La Aurora en el Cercado de Lima, dijo que la subida del costo de aceite, fideos y arroz (productos que se encarecieron desde el año pasado) la obligó a incrementar en S/. 0.50 el precio del menú. “De los productos que se consumen a diario, el que bajó es el limón, pero el fideo sigue igual, el aceite bajó solo S/.0.50”, precisó. ¿Y el gas?, le inquirimos. “Mira, el lunes me cobraron S/. 36, pero ayer (viernes) me costó S/.34”, indicó.

3 Fuerte caída en el Debe sincerarse el precio de la harina

té de Molinos de Trigo de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) sincerar el precio de la harina el mercado local.

El presidente de la Asociación Alejandro Daly, presidente 1] de la Asociación de Pana- 2]del Comité de Molinos de la deros del Perú (Aspan), Celestino SNI, se excusó de brindar declaPeralta, señaló que el precio del pan responde al costo de la harina de trigo en el mercado local. Señaló que le preocupa que pese a la caída en la cotización del trigo solo las pequeñas molineras rebajaron entre S/. 2 y S/. 3 el precio del saco de harina de 50 kilos. “Todo el mundo sabe que en marzo la tonelada de trigo estaba más de US$ 500 la tonelada, pero hoy está por debajo de los US$ 200”, dijo Peralta, quien pidió al Comi-

raciones y anunció que la próxima semana hará un pronunciamiento sobre el tema. No obstante, en un comunicado anterior, este comité y el de fabricantes de aceites y derivados de la SNI explicaron que “una disminución de la cotización internacional de las materias primas no puede reflejarse de manera inmediata en los precios de los productos finales”. Se debe enfatizar que el precio del trigo y aceite caen desde hace cinco meses.

precio de trigo y aceite crudo de soya no se refleja aún en precios locales. La República comprobó que el precio de aceite y los fideos no reflejan la caída libre en el precio del trigo, el aceite crudo de soya de alrededor del 50% (ver infografía en la parte superior). El litro de aceite vegetal al por menor, dependiendo de la marcas, oscila entre los S/. 6.30 y S/.7.00, mientras que el kilo de fideo, también dependiendo de la marca, cuesta entre S/. 3.20 y S/. 4.00. El pan, que también depende del precio de la harina, que a su vez depende del

“La caída de los precios internacionales no se refleja en el país porque nuestro mercado es fundamentalmente imperfecto, donde hay grupos monopólicos que controlan todo. No es posible que el precio del trigo, que subió más de US$ 400 la tonelada y ahora cayó a US$ 200, no se refleje en los precios locales. El Estado debe tener bajo la lupa a las empresas que estén controlando el mercado para evitar un abuso de posición de mercado. Aquí no funciona la competencia y es un mercado poco maduro como para reaccionar. Sin embargo, es importante insistir en la presión que deben ejercer los consumidores. Si un producto sube demasiado la gente debería dejar de comprarlo, aunque es un poco difícil pedirle a la gente que deje de comprar pan o aceite. Sin embargo es necesario disciplinarnos y sincronizarnos para forzar a las empresas a reflejar los precios internacionales en el mercado local”. precio de la cotización del trigo, se expende a siete unidades por S/. 1. Hace un mes vendían en seis panes por el mismo precio. En el Perú, el mercado de harina de trigo está dominado por Alicorp (45%) y Molitalia (19%), mientras que empresas como Cogorno o Molinera Inca, entre otros, comparten el resto del mercado. En el caso del aceite comestibles, la posición de dominio es más marcada, pues Alicorp tiene un 60% del mercado, frente al 10% de aceites Sao.


DOMINGO 7/12/2008

ECONOMÍA

LA REPÚBLICA

Actualidad Económica PEDRO FRANCKE

ECONOMISTA PUCP

Perú 2009: Keynes y los espíritus animales

J

ohn Maynard Keynes decía que eran los “espíritus animales” de los inversionistas, que reaccionan a veces con euforia y a veces con pesimismo, los causantes de los ciclos económicos y las recesiones. Hoy, que Keynes ha regresado con tanta fuerza, debemos enfrentar otros espíritus animales. Hasta el momento, el espíritu de Alan García frente a la crisis internacional ha sido como el que simboliza el avestruz: mete la cabeza bajo tierra y cree que ya no hay crisis. Hará grandes discursos, pero se rehúsa a reconocer la realidad e insiste en que se trata de una “crisis de crecimiento”. Es también un avestruz agresivo: como no le gusta la realidad, amenaza a los mensajeros que traen las malas noticias con expulsarlos en una balsa. García ha insistido en que la mejor respuesta ante la crisis es cerrar los ojos y gritar fuerte que tenemos fe, como quien sigue a un carismático orador evangelista (él), y así atraeremos capitales, seremos felices y comeremos perdices. Pero lo cierto es que los pronósticos son cada vez peores. No cabe duda que esta crisis es una de las más graves en un siglo. La recesión ya está oficialmente declarada en Estados Unidos, Europa y Japón, y cientos de miles pierden su empleo. El crecimiento de EEUU para el próximo año se estima en -1%. Rescatar al Citibank costó 45 mil millones de dólares más el respaldo a créditos dudosos por otros 200 mil millones. Ford, GM y Chrysler no sobreviven sin otros 34 mil millones. En el Perú ya los bancos y consultoras empresariales, siempre optimistas, han bajado sus pronósticos de crecimiento para el 2009 en 3 puntos porcentuales, y dicen que puede ser peor. No se puede seguir como el avestruz. Parece que García ya se dio cuenta y prepara un discurso con medidas anticrisis. Por su parte, el ministro Valdivieso conoce el riesgo de la crisis; lo dijo públicamente antes de la agudización de la crisis internacional en setiembre pasado. No es como el avestruz. Pero como ex funcionario del FMI, se comporta como lo ha hecho por décadas y aplica la misma receta de siempre del FMI: recorte del gasto público. Pero cuando la economía entra en recesión, reducir el gasto público disminuye aún más la demanda, agravando la crisis.

KEYNES DE REGRESO… En ese contexto, ha ganado un amplio consenso la necesidad de aplicar una política keynesiana de estímulo a la demanda. Todos recordamos que hablar de políticas keynesianas, que implican una masiva intervención estatal en la economía para atenuar los ciclos del capitalismo, era hasta hace unos años una mala palabra para nuestros neoliberales criollos. Después de todo, su ideología es de “libre mercado”, e insistían en que nada que hiciera el estado en la economía puede ser bueno. Felizmente, han aprendido. Entre la recesión provocada por la inacción del BCR en la crisis de 1999, la terca insistencia de algunos profesores keynesianos en sus clases universitarias y lo que hoy hacen Estados Unidos, Europa y China ante la crisis, han cambiado de opinión. La Confiep, Jaime de Althaus, Aldo Mariátegui y Gonzalo Prialé hoy claman por una rápida y masiva intervención del Estado para reorientar una economía que, si la dejamos al “libre mercado”, se va en picada. Qué agradable sorpresa. Pero hay dos problemas críticos que estos nuevos “keynesianos de derecha” no llegan a comprender. Ellos correctamente insisten en una política keynesiana de estímulo a la demanda, pero quieren profundizar el camino que hemos seguido estos años, el de un neoliberalismo con altos privilegios a las grandes empresas y apertura externa con los TLC. En otras palabras, pregonan el libre mercado excepto en tiempos de crisis, cuando lo que proponen es ayudar a los bancos y darles más fondos a las grandes empresas para “estimular su inversión”. Su propuesta es, entonces, que el Estado financie una serie de grandes inversiones de infraestructura, pero bajo un esquema en el que estas inversiones se dan en concesión a las empresas privadas pero con subsidio del Estado. La idea de una combinación público-privada en infraestructura no es mala per se, pero como de costumbre las grandes empresas en

este sector quieren ganar a río revuelto: altas ganancias para la empresa privada, mientras el Estado subsidia fuerte y asume los riesgos. Además, esas inversiones son lentas cuando lo que se necesita es una respuesta rápida, y políticas para atraer capitales cuando estos se están concentrando en los países desarrollados son poco efectivas.

…PERO CON GASTO SOCIAL Y EQUILIBRIO EXTERNO Por el contrario, pensamos que en una época de crisis debe ponerse énfasis en el gasto público directo y con contenido social. Este puede incluir construcción de infraestructura, pero directamente financiada por el Estado, resguardando el interés público y privilegiando aquella que es intensiva en empleo, como las pequeñas obras comunales, el agua potable y el mantenimiento de colegios, centros de salud y caminos rurales.

Otro componente importante de un gasto público en épocas de crisis deben ser los gastos en sectores sociales. En los países desarrollados estos se centran en el seguro de desempleo, pero por estas latitudes pueden implicar programas de empleo temporal, más gasto en educación y salud, refuerzo de esquemas pensionarios o ampliación de programas nutricionales. La política keynesiana con la que Franklin Roosevelt enfrentó la recesión de los años 30 y estableció el llamado “New Deal” tuvo muy fuerte este contenido social. El segundo problema crítico que

se olvidan de considerar en esta crisis muchos neoliberales convertidos al keynesianismo, es el problema externo. Nuestras importaciones se han duplicado en los dos años de gobierno aprista, impulsadas por la rebaja de aranceles –un TLC adelantado– y el retraso cambiario. La caída de precios de nuestras materias primas – el cobre ha pasado de 3,50 dólares la libra a menos de 1,50 – y la menor demanda de nuestras exportaciones no tradicionales como los textiles, hacen insostenible importar 2,500 millones de dólares mensuales. Hemos perdido en tres meses US$ 5,000 millones de reservas internacionales, y con ese desequilibrio externo, no aguantamos un año. ¿Es que ya olvidamos el desastre que fue la economía en el primer gobierno de Alan García, cuando las RIN se agotaron y la devaluación e inflación se dispararon?

Restablecer aranceles, defendernos del dumping y las importaciones subsidiadas, reducir las importaciones de bienes de lujo, promover nuestras exportaciones no tradicionales más agresivamente y devaluar con cautela, son medidas indispensables que no deben demorar en tomarse. De lo contrario, las medidas anticrisis de hoy pueden significar simplemente patear los problemas a un futuro no muy lejano, donde estos llegarán acrecentados. Este artículo lo puede leer también en: http://aeperu.blogspot.com

El martes no se pierda Actualidad Económica con JUAN FRANCISCO ROJAS

17


18

Economía

LA REPública

DOMINGO 7/12/2008

Dice que el Perú adoptó medidas que permiten avizorar un 2009 con alto nivel de trabajo

Ministro Villasante afirma que el empleo seguirá creciendo en el país • En octubre se registró un 7.8% de crecimiento en el empleo. El ministro de Trabajo, Jorge Villasante, dijo avizorar que el empleo en el Perú seguirá creciendo en los siguientes meses, luego de que en

octubre se registró un crecimiento del 7.8%. “Si bien es cierto hay una crisis que viene golpeando a otros países, el Perú adoptó medidas que permiten avizorar un 2009 con un alto nivel de empleo”. Proyectó que durante el próximo

El dato projoven. Hay 8,500 jóvenes en el país que se capacitan en el programa ProJoven, durante tres meses para acceder a un empleo.

año el programa ProJoven capacitará a 10 mil jóvenes en diversas especialidades y oficios. En los 10 años del programa son más de 50 mil las personas capacitadas, dijo. Respecto a los peruanos que trabajan en España con los progra-

mas laborales impulsados por el MTPE,Villasantedijose anunciaque en el 2009 el desempleo en España será del 12.9%, pero que ese país está adoptando medidas para que los inmigrantes retornen a sus países con incentivos de por medio.


DOMINGO 7/12/2008

Economía

LA REPública

19

En noviembre fueron despedidos 2,377 trabajadores mineros

Crisis internacional afecta directamente el empleo en la minería • Es necesaria una intervención inteligente del Estado. Con el recorte presupuestal de Freeport Mac Moran, accionista principal de Minera Cerro Verde, la paralización de actividades de Acero Arequipa, la reducción de personal en SiderPerú, la crisis pasó al sector real de la economía peruana y específicamente a la actividad minera, principal generadora de divisas del país. La

inspección del indecopi

Insignificante baja de gasolinas El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad (Indecopi) inspeccionó ayer193grifosubicadosendiferentes distritos de Lima y verificó que los preciosdeloscombustiblesregistran mínimasrebajasrespectoalosprecios de la semana pasada. En el caso de la gasolina de 84 octanos, la mayor baja se registró en el Cercado de Lima (de S/. 11.15 a S/. 10.92 por galón). También con leves rebajas en San Borja (S/. 11.13 a S/. 10.97), Lince (S/.11.04 a S/.10.88) y La Victoria (S/.10.95 a S/. 10.81). La gasolina de 90 octanos registró bajas en PuebloLibre(S/.11.70aS/.11.53),Lince (S/. 12.19 a S/. 12.03) y La Victoria (S/. 11.92 a S/. 11.80).

Viceministerio de energía

Cámac reemplaza a Pedro Gamio

El Ejecutivo designó ayer a Daniel Javier Cámac Gutiérrez como viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Ejercerá este cargo desde el próximo 16 de diciembre. Cámac reemplazará a Pedro Fernando Gamio, cuya renuncia fue aceptada en otra resolución suprema, en la que las autoridades señalan su agradecimiento por los servicios que prestó a la Nación. La Resolución Suprema, que designa al nuevo viceministro de Energía, lleva la rúbrica del presidente Alan García y el titular del sector, Pedro Sánchez.

FRANZ KRAJNIK. la república

El dato despidos. Las empresas mineras que operan en el Perú despidieron un total de 2,377 personas a noviembre del presente año, según un reporte de la Federación Minera.

olla común. 2,377 mineros están sin empleo. Un efecto perverso de la crisis.

realidad terminó por vencer el excesivo triunfalismo del gobierno, que hoy presentará su plan anticrisis. Para Jorge Manco Zaconetti,

investigador de la UNMSM y consultor, es necesaria una “intervención inteligente del Estado, para administrar en lo posible los efectos de la crisis mundial que tendrá una duración mayor a los tres años”. Mencionó que varios proyectos mineros serán postergados como en el caso de Inca Pacific, que canceló lacompradeequiposparadesarrollar su proyecto de cobre Magistral. Asimismo, la minera Glencore suspendió los trabajos en la mina de zinc y plomo “Rosaura” por la caída del precio de los metales.


20

ECONOMÍA

LA REPÚBLICA

DOMINGO 7/12/2008

EL OBJETIVO ES SALVAR O CREAR 2.5 MILLONES DE EMPLEOS

Obama revela plan de estímulo fiscal

AP. AGENCIA

• Busca transformar la economía de los Estados Unidos Washington. EFE. Barack Obama, presidente electo de los Estados Unidos, dio ayer nuevos detalles del plan de estímulo para transformar la economía de EEUU, con una inversión histórica en infraestructuras y con el objetivo de salvar o crear 2.5 millones de empleos. Los nuevos detalles del plan se conocen en un momento muy delicado de la economía estadounidense que en noviembre perdió 533,000 empleos, con lo que suman ya 1.9 millones de puestos de trabajo perdidos en un año.

INVERSIÓN PÚBLICA El nuevo gobierno entrante tiene sobre la mesa un ambicioso paquete de inversión pública, si bien algunos analistas comenzaron a dudar de si lo que necesita la primera potencia del mundo es un plan de estímulo, o una transformación total, con la creación de nuevos sectores económicos pujantes y la inversión en educación. Para salir de la depresión actual en que se encuentra la economía, Obama propone un plan de acción inmediato, con un paquete de medidas de recuperación económica que descansará, como ocurrió durante la Gran Depresión, en la in-

EN EEUU. Obama apuesta por el modelo keynesiano para salir de la crisis.

EL DATO O LO USAS O LO PIERDES. “Vamos a poner una regla sencilla, o lo usas o lo pierdes. Si un Estado no actúa rápidamente para invertir en carreteras y puentes en sus comunidades, perderán el dinero”, dijo Barack Obama.

versión pública. Pese a los detalles que facilitó hoy, el monto total del plan sigue siendo una incógnita. Para Bernard Baumohl, experto del Economic Outlook Group, es “crítico el lanzamiento de un plan del orden de entre 500,000 y 800,000 millones de dólares en inversiones

quetenganunefectomultiplicador”, explicó en el Wall Stret Journal. En este sentido, propone invertir en infraestructura y el traspaso de fondos a las municipalidades, dos ideas que recoge el plan de Obama.

POR EL EMPLEO El plan del presidente electo es el de salvar o generar dos millones y medio de empleos, a través de inversioneseninfraestructura,educación y en nuevas energías. El equipo de gobierno entrante quiere lanzar el plan de infraestructuras más ambicioso desde la década de los cincuenta, lo que permitirá crear empleo en las empresas de construcción de todo el país.


DOMINGO 7/12/2008

LA REPública

PUBLICIDAD

21


ESPECIAL

22

DOMINGO

Divertimento s

plural de vocal

s

martillo pilon

s

occitano

s

s

p

s

asa dulce (pl.)

boca grande

pref. : huevo

s

‘la violacion de lucrecia’

s

anaconda

tiburon m

s

hermano mayor de pablo

x

x

perezoso

s

p conjuncion copulativa

s

k

p

SALMO 51

s

x

ranqueo en ajedrez

s

`orlando furioso´

el tio yanqui

s

p

ganar (ing.)

s

esquimal

p

´EL CIELO PARTIDO´

p

s

ternero

licor de enebro

s

p

s

CAFE ARABE

p

lavaojos talco anacarado

edad (ing.)

s choza forestal rusa

antes del termidor

s

s

p

p

arrogante

pasa p bern

molibdeno caudillo

s sociedad anonima

‘el principito’

s

p

p

p

p

factor sanguineo

s

s

s

‘boquitas pintadas’

por gerard van honthorst

p

‘el grito silencioso’

s

s detiene caballerias

s

‘la divina comedia’

dios carnero egipcio

s

adjuncion

p

p

k ultima y primera

laterales la h

s

s

autor del ‘libro rojo’

s

p

‘el mundo es ancho y ajeno’

p

s

‘fortunata y jacinta’

s

s

s

rio sagrado aeropuerto del hinduismo de bucarest

‘petrouchka’ (mus.)

‘angulares’

vacuna anti tbc

k

p

s

p

estaño

s

s olvido patologico

sede del coi

p

p

p

s trompa

p

MASTERGRAMA GIGANTE 034

x

hombres pequeños

s

dios fenicio de ugarit

union europea

s

p ‘el tiempo recobrado’

s

p prefijo : sobre

s paloma (quechua)

s

p

p dist. limeño

lugar de tigo ete

s

avestruz joven

p

cresa y oruga

arbol matapalo

s

`el ultimo mohicano´

s

isla de los moais

personaje de mme. gyp

actinio

garrapata

aire (ing.)

p

x

p s

s

soluciones

s

s

confundir

s

p

‘vision de anahuac’

tintur a medicinal

‘el mito de sisifo’

x

disparate

‘cosecha de huesos’

`los rios profundos´

p

... facto (en el acto)

monja (ing.)

rey legislador babilonico cuchipandas

s

peceptora

lapio (ing.)

tela que ondea

s

s

p

diente

s p

p

rival de los xeneises

s ‘el circulo magico’

x

personificacion del mal

k todo correcto

s

APARECIDO

s

conferencia breve

PIMPINELA CUERPO CEBLANCA LESTE OPACO

s

p

‘la piel de toro’

marsupial OPERETA ´la arboricola perichole´

‘neruda y yo’

s

p

husmear

p

opuesto al valor fob

region periferica de la celula (pl.)

jacinto benavente

disposicion legal

s

s

germen

x

falta el norte

s

x

p

s

s

s

p

p

cabida

s

a + el

s

p

‘caballeria roja’

s

s

cima de la isla menorca

k

negligente

entresacar

s

s

la dirigio arafat

s

p

p

gerardo murillo = dr. ...

dudar

s

opera “ar en nax

p

escofina

gachas

animal sin dueño

demonio de los placeres impuros

‘cuarteles de primera mujer invierno’ de jacob

achispar

poeta de ‘azul’

s

x

envoltura

s

consejero de constantino

cualquier obra o trabajo

s


7/12/2008

23

LA REPÚBLICA

mastergrama gigante mastergrama@larepublica.com.pe

‘el capitan kid’

riadna xos

s

Nivel ... .Fácil ..Intermedio ...Difícil

x

s

suDoKu 1854

anarquia

s

‘concherias’

s

cercos de plantas vivas

recelar un daño

s

p nombres de eliot

mako

interceptores

s

p

hormiga (ing.)

s

s

poema pindarico

s fornidos

panegirico

moneda albanesa

s

s

niñera

s

s

mujol

purificar los metales

p s

x

x girasol

osmio

troncos

palabra (fr.)

partido de alfonsin

corbata (ing.)

s

s

s

nido (ing.)

s

x

s

k

prefijo : nuevo

s

p

‘testamento negro’

parte post. de templos griegos

capital de la vendimia

s

hacia (ing.)

s

s

... west (actriz usa)

opus

s

AsTRoloGÍA

s

Jhan carlos sandoval

p

Teléfono: 582-2553 jhan.tarot@gmail.com

coadyuvar

‘el numero de la bestia’

s

p

por na

‘el diablo alcalde’

s

capital de tahiti

mezclas desordenadas

tantalo

s

s

Este día está bajo la regencia del sol, este astro rige la monada o unidad de conciencia. Prende una vela amarilla y rodéala de cáscaras de naranja, atraerás la vitalidad, el brillo y la alegría propiciada por el astro rey.

baldon en la cruz

s

p

‘cyrano de bergerac’

s

s

5ta. , 21a. y 14a. letras

indemnes

s

p

s

recurrir

sufijo aumentativo

s

nota de redaccion

x

x instrum. de labranza

hoguera de heracles

s

x

s grito taurino

s

novillada

s

cancion de lamento

s

s

pobre (ing.)

s

s

oliscar

s

p

verborrea excesiva

ritmo agradable

s

p

consecutivas

radon

s

s

cÁnceR: 22 jun. 22 jul. La atracción que ejerces sobre esa persona es fuerte, hoy insinuará su interés de una manera directa, no actúes con desconfianza e indiferencia y date la oportunidad de conocerlo.

‘suma teologica’

s

disentimiento

p

p

SUDOKU 1502

leo: 23 jul. 23 ago. No te precipites a hacerle una invitación a esa persona que tanto te agrada, si mantienes cierta distancia e indiferencia obtendrás toda su atención, espérate un corto tiempo y lo comprobarás.

SUDOKU 1501

MASTERGRAMA 1852

TAuRo: 21 abr. 21 may. Amanecerás con energía y organizarás todos los asuntos familiares que te competen, por la tarde preparas lo necesario para recibir a unos amigos, pasarás un momento tranquilo, lleno de armonía. GÉMinis: 22 may. 21 jun. Una amistad actuará con madurez y buscará la aclaración ante ese mal entendido que los había distanciado. Valora el interés que manifiesta y cede ante las explicaciones, realmente vale la pena.

p

‘el prisionero del caucaso’

s

p

trayecto recorrido por un avion

x

x

p

e caserno denota lugar

ARies: 21 mar. 20 abr. Tu jornada semanal no te ha permitido percatar el estado emocional de un ser querido, hoy intentarás contagiarlo de optimismo, tu compañía será importante para que recupere la tranquilidad.

atado de ropa

p pastor de cibeles

s

‘la esfinge maragata’

ambicion

s

creo empiriocriticismo

juez del infierno

disputa

baldon

x

recopilada por rabi yehuda

035

Por Uri Alberti

ViRGo: 24 ago. 23 set. Con espontaneidad esa personahadespertadotusilusiones,no temas en perder su amistad y anímate a expresar tus sentimientos. Estás descuidando asuntos familiares importantes, cuidado.

liBRA: 24 set. 23 oct. No ignores los conflictos que surgen en tu relación, necesitas hablar con tu pareja y aclarar los impasses. Date un momento de descanso, el exceso de responsabilidades afectaría tu bienestar. escoRPio: 24 oct. 22 nov. Una amistad te ayudará a ampliar tu panorama con una oferta muy tentadora y positiva, atrás quedará la inestabilidad. Controla tus deseos, esa persona es atractiva pero muy inestable. sAGiTARio: 23 nov. 21 dic. Esa persona no insistirá por mucho tiempo, rompe las barreras que tienes y déjate conocer. Necesitas renovar tus experiencias amorosas y a su lado podrás hacerlo, recuérdalo. cAPRicoRnio: 22 dic. 20 ene. Ignorarás la actitud inmadura de esa persona, hoy disfrutarás de un día lleno de actividades, te reencontrarás con una amistad que hace mucho no ves. La pasarás muy bien a su lado. AcuARio: 21 ene. 19 feb. Retornará una persona de tu pasado, te sorprenderá la madurez que manifestará y pensarás en reconciliaciones. Expresa tus emociones y demuestra que también has cambiado. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tus lazos familiares están resquebrajados, un familiar actuará de una manera irónica, no tomes sus críticas negativamente. Brinda a tus parientes el tiempo que merecen, verás el cambio.


24

LA REPÚBLICA

Opinión Editorial

Comisión bloqueada

N

opuededecirsequelaComisiónInvestigadorasobre el escándalo de los petroaudios cuente con viento a sufavor.Luegodeldescaradosabotajequesufriera de parte del congresista Carlos Raffo, quien se reunió sorpresivamente con el principal acusado, el ex ministro Rómulo León Alegría, a espaldas de sus colegas, otros problemas han venido a atentar contra su buen desempeño. El principal de ellos, qué duda cabe, consiste en la decisión tomada por León Alegría de no responder a los interrogantes de los congresistas, supuestamente vejado por una frase del congresista Daniel Abugattás, quien lo habría calificado de sinvergüenza. Y aunque el presidente de la Comisión ha intentado establecer una sutil diferencia entre ser un sinvergüenza y tener poca vergüenza (que fue lo que dijo), ya la decisión del implicado está tomada. Con lo cual, a lo largo de dos sesiones realizadas en el penal San Jorge para acusados primarios, la Comisión no pudo llegar a nada sustancial. En la primera reunión porque León Alegría se paseó ante sus interrogadores, diciendo todo lo que quiso. Y en la segunda exactamente por lo contrario: porque no dijo nada. Lo cual, como bien sabe cualquier estudiante de Derecho, es una decisión que puede tomar, y que deja todo al proceso judicial. Por si fuera poco, el silenAcaso esto cio de León Alegría se suma sea lo mejor: al que casi al mismo tiempo haanunciadootroimplicado presentar el clave: el lobbysta dominiinforme, terminar cano Fortunato Canaán, con el show y dejar también supuestamente ofendidoporloscalificativos todo en manos empleados en su contra por del PJ”. miembros de la Comisión. Canaán seguirá idéntico camino, y solo declarará mediante exhorto dirigido al consulado peruano en Santo Domingo por el Poder Judicial.

“Para pasar por escritor amable, basta con narrar bien y con no hablar de sí mismo”. – Stendhal.

DOMINGO 7/12/2008

Director Fundador GUSTAVO MOHME LLONA Director GUSTAVO MOHME SEMINARIO Subdirector CARLOS CASTRO CRUZADO

A Contrapelo

Chocolate para la diabetes FEDERICO

SALAZAR

E

l gobierno se equivoca en su estrategia para enfrentar la crisis mundial. Su receta es como darle chocolate al enfermo de diabetes. La estrategia consiste en inyectar recursos, en vender bonos soberanos y tener a la mano préstamos de la banca multilateral. El gobierno construirá obras para compensar, dice el presidente García, las menores ventas y el menor empleo que darán los exportadores orientados al mundo en crisis. La obra pública, sin embargo, no debe obedecer a una política de empleo. Tiene que responder, ante todo, a los requerimientos de infraestructura pública y a las posibilidades presupuestales. El gobierno quiere ir más allá de eso. Por eso el ministro de Economía y el presidente del Banco Central de Reserva saldrán de viaje. Harán el viaje para convencer a inversionistas de Estados Unidos, de Europa y de Asia. Quieren persuadirlos de que el Perú es una buena opción de refugio. Van a vender bonos soberanos. En el plan del gobierno no hemos visto, al momento, ni una palabra sobre mejora de la eficiencia de la administración pública. La bonanza internacional ya pasó y aquí no hay, hasta ahora, un plan de ahorro de recursos públicos.

Humor

El fantasma de la inflación, sigue vivo. En lugar de combatirlo, el gobierno promete alimentarlo. El gobierno tiene que identificar dónde está usando recursos de sobra. Tiene que identificar dónde está invirtiendo demasiado o nada. Tiene que decir: voy a trasladar los pocos recursos que tenemos de este “mal uso” hacia este “buen uso”. El plan del gobierno consiste en decir “el Perú está sólido, sigamos gastando desordenadamente. Y si no nos alcanza, vendamos bonos. Y si no nos alcanza, que nos presten el Banco Mundial, el BID o la CAF”. Esta es la famosa “estrategia”, hasta donde se conoce. El Perú tiene que salir a atraer la inversión

directa, más que la de valores. Y tiene que buscar en países como Venezuela, Argentina, Bolivia. ¡Pero si en esos países están en crisis! Justamente. Habrá inversionistas en esos países que buscan estabilidad, rentabilidad, moneda sana y mercados crecientes. Hay que apostar por el crecimiento real, no por las finanzas públicas. El crecimiento real está en el mercado. El mercado crece cuando bajan los costos, cuando aumenta el capital invertido, cuando mejora su horizonte.

La

moneda estable es lo que da seguridad al país como plaza de inversión. El gasto sin eficiencia es contrario a ese objetivo. La inyección de recursos no favorece la estabilidad de la moneda, sino lo contrario. El fantasma de la inflación, lamentablemente, sigue vivo. En lugar de combatirlo, el gobierno promete alimentarlo. Nos receta chocolate para la diabetes.

El Retrato

Ante la ausencia de dos de los principales testimonios que podía recoger, solo queda a la Comisión concentrarse en aquellos de los abogados Alberto Químper, ex director de Perupetro –quien ya acudió una primera vez– y Ernesto Arias Schreiber, representante de la Discover, a los que citará. Y luego revisar los alrededor de 600 correos electrónicos de la CPU de León Alegría que le han sido comunicados. No parece ser gran cosa, pero según el congresista Abugattás la Comisión cuenta ya con información avanzada y elementos para un informe preliminar, lo que les permitiría cumplir con el plazo de trabajo que les dio el Pleno, el mismo que vence el 8 de enero. Acaso esto sea lo mejor, presentar el informe, terminar con el show y dejar todo en manos del Poder Judicial. Un espectáculo que se reitera sin renovarse acaba fatigando.

HUGO

CHÁVEZ El autócrata venezolano cumple 10 años en el poder con intenciones de quedarse al menos otros 10. Para ello busca modificar la Constitución y aprobar la reelección sin tope, un tema que ya fue rechazado en referéndum por los electores.


DOMINGO 7/12/2008

OPINIÓN

LA REPÚBLICA

25

Cosas de la Tribu

Aula Precaria

Cartas

Onetti y MVLL

Universidad e investigación

Sobre “marcas”

Federico de Cárdenas.

E

l uruguayo Juan Carlos Onetti (1909-1994), uno de los grandes escritores de A. Latina, pasó su vida entre Montevideo y Buenos Aires dedicado al periodismo y la ficción. Aunque el surgimiento del boom de los 60 lo benefició, jamás se preocupó por la suerte de sus libros, y sin el incidente del premio literario que lo llevó a la cárcel por abuso de la dictadura imperante en su país, y luego al exilio 20 años en Madrid, su fama hubiera tardado en imponerse. Sin embargo, es autor de al menos tres obras maestras (La vida breve, El astillero, Juntacadáveres), un puñado de cuentos deslumbrantes y –como Faulkner y su condado o Gabo y Macondo–, es inventor de Santa María. Onetti (a quien llegó a conocer) y su obra han fascinado a MVLL, que la releyó lápiz en mano para un curso en la U. Georgetown. De ahí nace El viaje a la ficción (Alfaguara, 2008), largo ensayo similar a los que ha dedicado a GGM (Historia de un deicidio), Arguedas (La utopía arcaica) o Flaubert y Madame Bovary (La orgía perpetua). Combinando la biografía con el análisis de la obra, MVLL logra situar a Onetti y su pasión por la escritura, que –siguiendo a Faulkner– es de gran modernidad, con empleo de varios narradores y puntos de vista,técnicasindirectasycambios temporales. Onetti tuvo otra influencia, la del francés Céline, con quiencomparteunclimaderadical pesimismoensuvisióndelmundoy los humanos. De ahí la frustración desuspersonajes,asediadosporla locuraoelsuicidio,perorefugiados en la ficción, para MVLL el gran secreto onettiano.

La Encuesta ¿Bajó el precio del balón de gas con respecto a lo que pagaba?

8% Sí

92% No

Nº de votantes: 1,028

La pregunta de hoy: ¿Cree que el retiro de Donayre normalice la relación con Chile? Responder en www. larepublica.com.pe

LUIS JAIME

CISNEROS

L

os franceses están preocupados. Y con razón. En la clasificación anual que sobre más de 500 instituciones de enseñanza superior realizó la universidad Liao Tong de Shanghai, las instituciones francesas muestran un descenso respecto del lugar que ocuparon en la clasificación del año anterior. El año pasado ocupaba el sexto lugar entre los 37 países convocados, y ahora ha descendido a un sétimo lugar. La primera universidad de Francia (París VI) ocupa ahora el puesto 42, tras haber alcanzado el puesto 39 el año pasado. Una buena noticia, en medio de tanta tiniebla: la Escuela Normal Superior ha avanzado 10 puestos en la clasificación mundial y representa ahora el puesto 22 en el nivel europeo, cuatro puntos más que el año anterior. Como señala la prensa francesa, no hay que exagerar, pues debemos considerar que esta evaluación de Shanghai solamente tiene en cuenta la investigación producida en el seno de cada institución. Se explica, así, que ocho universidades norteamericanas aparezcan consideradas entre las 10 ‘mejores universidades mundiales’, y que Gran Bretaña continúe luciendo los institutos de Cambridge y Oxford. Pero lo que procuro destacar no es el lamento de la prensa. Me interesa poner de relieve la reacción de la FAGE, que es la ‘Federación de asociaciones generales estudiantiles’, una de las principales agremiaciones de estudiantes. Se ha sentido con derecho a reaccionar afirmando que “la omnipresencia de la investigación, el predominio de las publicaciones anglófonas, así como el desconocimiento de los medios financieros propios de cada establecimiento no permiten juzgar bien la pertinencia pedagógica y científica de las universidades francesas”. Por su parte, la ministra Valerie Pécresse, responsable de la enseñanza superior, piensa que “queda de relieve la urgencia de reformas en la universidad”, para asegurar “la calidad de las universidades europeas”. Está dicho, así, en varias lenguas: sin investigación no hay universidad; pero sin dinero, no hay investigación. Tengámoslo presente para defender lo uno y para exigir lo otro. A los profesores nos toca ayudar a los estudiantes a descubrir sus talentos y asegurar el rigor para alcanzar

Señor Director: Estuve de paso por Lima y me enteré por los medios sobre la presencia inédita y a la vez creciente de colombianos involucrados en hechos delictivos y a los que el argot policial ha denominado “marcas”. Le comento que aquí en Ecuador a esos antisociales se les llamaba “sacapintas” y las bandas eran lideradas también por colombianos. Al parecer el hostigamiento de la policía ecuatoriana y su desarticulación hizo que muchos de sus miembros migren a lugares “más seguros” como el Perú, pues aquí ya no actúan. Ojalá que nuestra PNP los erradique, pues con su accionar violento causaron dolor y muchas muertes en Ecuador. Braulio Orellana Ciudadano peruano (Guayaquil).

“Marcas”, plaga internacional.

Contra el sida

una investigación de calidad. Al Estado le alcanza, como deber y obligación, asegurar los dineros. La noticia nos sirve para comprobar que la crisis en el sector educativo no es exclusiva de nuestro continente ni del país, sino que se la sufre, con perspectiva singular, en el mundo entero. Traigo el hecho a colación para reflexionar sobre el quinto objetivo del Proyecto Educativo Nacional, que busca “asegurar una educación superior de calidad que brinde aportes efectivos al desarrollo socioeconómico y cultural del país a partir de una adecuada fijación de prioridades y teniendo como horizonte la inserción competitiva del Perú en el mundo”.

Si

analizamos detenidamente esta exposición de objetivos, podemos entender la reacción de la prensa y estudiantes franceses ante los resultados de la evaluación de Shanghai. La educación superior nos conecta con el mundo. Lo consigue a través de la enseñanza de calidad y de la investigación rigurosa. Por eso el Consejo Nacional de Educación reflexiona sobre lo urgente que es (ahora, y no más tarde) “una ley del sistema de educación superior que lo constituya como etapa del sistema educativo”. Y como esa educación debe conectarnos con el

mundo, esa ley debe mirar simultáneamente al Perú y a los cuatro puntos cardinales. No se trata de copiar sistemas ajenos, sino de atender a realidades ajenas y a la necesidad de concertar, tras haber analizado la perspectiva de nuestro futuro, los caminos y las conductas necesarias para alcanzar una educación superior de calidad y asegurar un clima de investigación atento a nuestras necesidades económicas, sanitarias, culturales. No se trata de una ley sobre universidades, porque ya es hora de abrir los ojos y superar el aturdimiento. La educación superior se imparte en instituciones como escuelas, institutos y universidades. Las tres tienen la misma jerarquía. Para acceder a las tres hay que haber sido buen estudiante y hay que tener la aptitud requerida. Si el mundo ha progresado tecnológicamente, obligación de todo gobernante es asegurar que el sistema educativo oriente, desde los momentos escolares, la inquietud por el mundo científico-tecnológico. Hay que despertar en el alumno el interés por los trabajos científicos de todo orden (y la preocupación ecológica nos alerta), tratando de que abra su interés al mundo de la creación y la investigación. Antes que la memoria, hay que estimular el talento.

Redacción Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú | Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | e-mail director@larepublica.com.pe | Página web http://www.larepublica.com.pe Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004. Impreso en Lima: Av. Argentina 3088 Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Urb. Patazca, Calle Loreto Mz. L Lt 12 Teléf.: 074-225804 Arequipa: Av. Sepúlveda 434 Miraflores Teléf.: 054-281739 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841

Señor Director: Coincido plenamente con Ernesto Pimentel en una entrevista que le hicieron en el Parque de la Exposición en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Que la prevención de esta terrible enfermedad no debe basarse solo en el reparto de condones sino que debe centrarse en la promoción de valores como la fidelidad, la continencia y el respeto. Por ejemplo, Uganda muestra cifras positivas en la lucha contra el sida, a diferencia de los otros países africanos, debido que centró la lucha por la prevención del sida en la promoción de la abstinencia. Ana Antúnez de Mayolo DNI 16441376

Y una buena educación sexual que abra los ojos respecto de los riesgos de la promiscuidad y el sexo sin protección.

Tinta indeleble

Señor Director: Se ha anunciado que en diversas zonas declaradas en emergencia no se usará la tinta indeleble en las revocatorias de autoridades que se celebrarán en diversas zonas del país hoy, ello p a r a e v i t a r r e p r e s a lia s senderistas. Lo que no se entiende es por qué no sé elimina definitivamente esta arcaica disposición electoral, que además es totalmente inútil, pues la llamada tinta indeleble es fácilmente removible o eliminable. Fernando Ganoza Romero DNI 17839656

Además, infla el presupuesto de cada votación. Contáctenos a: cartas@larepublica.com.pe o al Fax 711-6015. El diario se reserva el derecho de resumir respetuosamente las cartas.


26

LA REPÚBLICA

Sociedad

DOMINGO 7/12/2008

PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA “Este año continuó consolidándose el Plan Lector que impulsa el MED en los colegios públicos y privados privados”. –VICEMINISTRO IDEL VEXLER.

SEGUIDOR DE LOS FABULOSOS CADILLACS FUE AGREDIDO POR MIEMBROS DE SEGURIDAD EN EL CONCIERTO

Luis aún padece heridas de la golpiza FOTOS: JUNIOR DÁVILA. LA REPÚBLICA

• Amigos harán concierto benéfico para Luis y piden que cesen las agresiones en espectáculos musicales. Jean Polo Martel. Acompañado por su madre y rodeado de sus amigos de siempre, Julio Orozco Venero, el joven que fue agredido por miembros de seguridad durante el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, espera despertar pronto de esta pesadilla, que comenzó el pasado 30 de noviembre, y regresar al estudio de grabación de su propiedad. “Antes de que sufriera la agresión estaba en plena producción de un disco y ahora tengo que dejar mis proyectos para continuar con el tratamiento”, confiesa Luis, mientras su madre, Margot Venero, pide que no se mencione el tema del ataque, ni cómo se desarrollan las investigaciones del caso.

EN LAS BUENAS Y EN LAS ... “Sus amigos lo visitan todo el día y hasta el personal de la clínica me pregunta si el joven de la habitación 658 es un artista famoso”, revela entre risas la madre del joven y sus palabras resultan premonitorias, pues al rato, un grupo de muchachos irrumpe en la paz de la habitación y saludan efusivamente a Luis, quien los recibe con los brazos abiertos. “¡Cómo estás, hermano! Se te ve mejor”, corean al unísono los jóvenes e intercambian bromas que arrancan sonrisas a Luis. “Lo conocí hace un año en un concierto y siempre me apoyó con accesorios de batería. Es una persona íntegra y muy alegre”, revela Gonzalo Luna, baterista y amigo de Luis. Del mismo modo, Diego Fornoni, lo considera una buena persona y reitera que fue una injusticia

REENCUENTRO. Sus amigos acudieron a visitarlo y le prometieron apoyarlo.

PRECISIONES CONCIERTO. La banda argentina Los Fabulosos Cadillacs se presentó el sábado 30 de noviembre ante 30 mil espectadores. RECUPERACIÓN.Tras ser agredidoporlosmiembrosdeseguridad del concierto, Luis Orozco se recupera en la Clínica Ricardo Palma en San Isidro.

LESIONES. El joven Luis Orozco Venero se restablece en una clínica.

Proceso contra organizadores El presidente de la Comisión ] 1 de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores del Congreso de la República, Wilder Ruiz Silva, anunció que enviará un documento al Indecopi en el que le pedirá tomar medidas correspondientes, respecto de las severas lesiones que sufriera Luis Orozco Venero durante el concierto de Los Fabulosos Cadillacs.

”Este es un hecho que tiene ] 2 que ver con una relación de consumo, porque se tuvo que pagar

lo sucedido. “Estos actos de violencia deben acabar, pues mañana los afectados pueden ser niños o jóvenes que como nosotros acuden a un espectáculo para divertirse”, refiere Fornoni.

Ruiz Silva añadió que como ] 3 la prestación del servicio había culminado con un daño, el

UNA BUENA NOTICIA La llegada de los amigos de Luis Orozco no era casual. Traían consigo una buena noticia para que el muchacho acelere su recuperación física y mental de las graves lesiones en el rostro. “Luis, queríamos avisarte que realizaremos un concierto benéfico, en el que invitaremos a bandas que se unan a nuestra causa y evitar que

para ver un espectáculo público”, refirió el congresista y agregó que según el decreto legislativo 716, la prestación de servicios debe ser idónea y con calidad.

autor de la agresión no sería el único responsable de la agresión física, sino también la empresa que brindó el servicio.

EN ASAMBLEA NACIONAL

Apafas analizan rol fiscalizador de los padres El presidente de la Central Nacional de Apafas (Cenapafas), Adolfo Valdivieso, informó que hoy culminarán un análisis del rol fiscalizador de los padres de familia, tanto en el uso de los recursos públicos destinados a la mejora de la infraestructura educativa, como en la selección de los mejores docentes para

LA CLAVE CITA. Esta reunión se realizó con la presencia de 120 representantes de las organizaciones y federaciones afiliadas a la Central Nacional de Apafas, en el local de la Sociedad Nacional de Técnicos.

CIRUGÍAS. Luis se ha sometido a complicadas cirugías en el rostro debido a los fuertes golpes.

elevar la calidad de la enseñanza. Asimismo, indicó que recibieron muchas denuncias en contra de directores de planteles sobre el mal uso del dinero que estaba destinado al mantenimiento básico del centro educativo. “Incluso falsificaron facturas para engañar sobre la situación de las escuelas”, dijo.

a otra gente le suceda lo mismo”, anunció Emir Larios y agregó que están organizando una cadena vía internet donde las personas que hayan sufrido algún tipo de agresión durante un concierto revelen sus testimonios y denuncien a los responsables. LLAMADO A LAS AUTORIDADES Madre e hijo saludaron la iniciativa de los jóvenes y manifestaron que se debe concientizar a los productores de espectáculos, a fin de evitar desgracias y actos de violencia. “El próximo año vendrá Iron Maiden y en ese concierto deberán extremar

3 “Deben extremar medidas de seguridad en concierto de Iron Maiden”, dice Luis Orozco Venero. las medidas de seguridad, pues la música de esa banda incita a ‘poguear’ y los muchachos estarán muy exaltados”, advierte Luis Orozco. Su consejo debe hallar eco en la autoridades, quienes están en la obligación de encontrar y castigar severamente a los agresores. No puede haber impunidad.

NO NECESITAN SECUNDARIA PARA MANEJAR

Mototaxistas consiguieron resultados Sus gritos, disturbios y agresiones en contra de la Policía Nacional dieron resultados. Ayer, a través de un decreto supremo, el Ministerio de Transportes (MTC) eliminó el requisito de tener secundaria completa para obtener la licencia de conducir para mototaxis, tal como lo adelantó el viernes el presidente

Alan García Pérez. Ahora, el requisito para obtener licencias de conducir de Clase B, Categoría II-a, II-b y II-c, es que se debe tener primaria completa y una edad mínima de 18 años. Todos los demás requisitos, como el certificado médico psicosomático y el examen de normas, se mantienen.


DOMINGO 7/12/2008

Sociedad

LA REPública

municipalidades emiten normas para evitar su venta

¿Se deben prohibir los pirotécnicos?

JOSé abanto. la república

• Experto en derecho edil señala que carecen de sustento legal. Redacción La República. A pocos días de celebrarse la Navidad y ante la llegada de un nuevo año, muchas de las municipalidades, entre ellas la comuna capitalina, estarían sufriendo el “Síndrome de Mesa Redonda”, según opinó el experto en derecho municipal, Marco Tulio Gutiérrez. El abogado señaló que dicho “síndrome” se ha puesto en evidencia tras las prohibiciones de las comunas a la venta, comercialización y distribución de productos pirotécnicos bajo el argumento de evitar tragedias como lo sucedido el 29 de diciembre del 2001. ¿Pero están las municipalidades en el derecho de prohibir la venta de pirotécnicos? Al parecer no del todo pues las normas que la prohíben no tendrían sustento legal, al menos, para aquellos productos permitidos por la Dirección de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec).

LEYES y prohibiciones Marco Tulio explicó que el Reglamento de la Ley Nº 27718, aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2006-IN, ha establecido cuáles son los pirotécnicos permitidos y cuáles son los prohibidos.

advertencia. Prohibiciones de los municipios no tendrían sustento legal.

El dato Operativos. La fiscal de Prevención del Delito, Julita Pachas informó que la Fiscalía ha incrementado los operativos de control de artefactos pirotécnicos en diferentes lugares del país, con motivo de las celebraciones navideñas.

cipalidad de Lima de prohibir en Lima Cercado y pretender que las demás municipalidades lo hagan, la venta de todo producto pirotécnico, -al margen de lo que sí permite la legislación nacional-, solamente puede entenderse por el padecimiento de sus funcionarios del “síndrome de Mesa Redonda”.

Bajo ese argumento, la Dicscamec ha establecido una lista de productos que pueden ser distribuidos y comercializados siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos, como el ser vendidas en ferias a campo abierto. “Por eso, la posición de la muni-

InDEmNIZACIÓN Añadió que legalmente quien ha importado productos pirotécnicos al amparo de la legislación y con permiso de Dicscamec “está en su derecho de demandar indemnizatoriamente al concejo de Lima por el perjuicio que le causa las prohibición para su comercialización”.

está ubicada en carmen de la legua

Inauguran moderna “Casa de la Cultura” • Contribuirá a la formación de la juventud.

para 200 personas, sala de la cultura y un moderno centro de cómputo.

La municipalidad de Carmen de la Legua hizo realidad el sueño de muchos jóvenes del distrito al inaugurar la primera “Casa de la Cultura”. La infraestructura cuenta con talleres de danza, centro de idiomas, cursos de artesanía, talleres productivos y técnicos y una piscina para niños. Asimismo los jóvenes tienen acceso a una biblioteca virtual y física, centro preuniversitario, auditorio

DEPORTES EXTREMOS Pero eso no es todo. La comuna también ha inaugurado el primer “Skatepark” más grande del Perú, donde cientos de jóvenes podrán practicar los deportes extremos. El ingreso es gratuito. El alcalde Juan de Dios Gavilano manifestó que la construcción de este local municipal permitirá una formación integral de la juventud del distrito.

Nuevo centro en Carmen de la Legua.

27

en playas de miraflores y barranco

Continúan limpieza de la Costa Verde Alrededor de doscientas personas se congregaron ayer para continuar con la jornada de limpieza de playas de la Costa Verde, organizada por la Municipalidad de Lima. Esta vez se inició desde la playa Los Delfines, en Miraflores, con dirección a Barranco. Se planea

limpiar las playas desde San Miguel hasta Chorrillos. La Asociación de Scouts del Perú colaboró también en esta jornada. Provistos de guantes, bolsas y mascarillas, los scouts iniciaron el recojo de los residuos, entre los que encontraron plásticos, maderas, juguetes y cartones.


28

Sociedad

LA REPública

DOMINGO 7/12/2008

En el mes de la Navidad En la galería Interbank, en La Victoria

Nacimientos navideños del mundo ROBERTO GUERRERO. la república

• Curiosos y hasta exóticos, estarán allí hasta el 6 de enero. Un niño Jesús hecho de porcelana, animales de madera, metal o vidrio, figuras navideñas que miden apenas unos centímetros son parte de la colección que viene presentándose en la galería de Interbank, en el distrito de La Victoria. Se trata de piezas de colección de propiedad del arquitecto Javier Luna y su familia. Él y su esposa fueron adquiriendo estos nacimientos que muestran además lo mejor de la imaginería, retablos y arte popular peruanos. Los nacimientos fueron fabricados a base de distintos materiales. En la muestra puede hallarse, por ejemplo, un Nacimiento polaco, hecho totalmente de cera, además de un Nacimiento chino, a base de porcelana. Guatemala eligió el yute para elaborar el suyo y Francia utilizó nada menos que corteza de troncos de árbol. Pero estos no son los únicos materiales. Igual de curiosos son las Nacimientos hechos a base de corcho, cristal y hasta de cáscaras de huevo.

Colección En miniatura Para esta segunda edición de la muestra se ha incorporado otra colección: Nacimientos en minia-

exóticos. Nacimientos se presentan hasta el 6 enero, día de Bajada de Reyes.

la clave exposición. Va hasta el 6 de enero. Todos los días de 9 am hasta las 6 pm. Lugar: Torre Interbank. Primer piso. Av. Carlos Villarán 140. La Victoria. En Trujillo, a partir del 10 de diciembre, también hasta las 6 pm.

tura. Se trata de figuras que en algunos casos no superan los dos centímetros de estatura. Ahí están, por ejemplo, piezas hechas en metal, venidas desde Inglaterra, en cristal, desde Finlandia y República Checa,

o en loza, venidas desde España. La muestra congrega una selección de los Nacimientos más representativos de todo el mundo y son fruto del trabajo de reconocidos artistas extranjeros y nacionales. Entre los últimos están Edilberto Mérida e Hilario Mendívil. Inspirada en el nombre de una conocida marinera, la muestra se presentará también en la ciudad de Trujillo, bajo el título de “En Trujillo nació Dios”. En el norte de nuestro país se exhibirán, a partir del 10 de diciembre. En Lima, estará abierta todos los días hasta las 6 pm.

está en san borja

RECOMENDACIONES

El árbol navideño más alto de Lima

Encantadoras muñecas que rezan La pequeña princesa y las encantadoras Beautiful Doll y Litte Baby no son solo unas simples muñecas. Las tres tienen la característica de rezar el Ave María y el Ángel de la Guarda y las pueden encontrar en la Galería Las Brisas, ubicada en la cuadra 8 de la avenida Leoncio Prado en Magdalena del Mar, cerca a la Plaza de Armas. El precio: La primera a S/. 20.00, la segunda a S/. 45.00 y la última a solo S/. 20.00.

Un dragoncito caminante

La municipalidad de San Borja acaba de iluminar su árbol navideño de 25 metros de altura, considerado el más alto de Lima. El árbol ha sido adornado con cientos de focos “inteligentes” que buscan convertirlo en un atractivo turístico del distrito y ha sido ubicado en el parque El jardín de la familia. Su instalación costó 30 mil nuevos soles y a su lado ha sido colocado un Nacimiento andino de tamaño natural, cuyo costo fue de otros 25 mil. Un árbol similar será instalado en el Paseo de las Aguas y otro en el Parque de la Felicidad.

Un regalo para el pequeño de la casa. Entre los juguetes que la cadena de tiendas Saga Falabella ofrece para esta Navidad este feroz dragón de plástico de la marca Fisher-Price. Pero no se trata de un dragón más. Es un dragón que camina. Se le puede encontrar junto a otros juguetes, como los robots transformer, en todos los locales de esta tienda por departamento. ¿Su precio? S/. 79.00. Gran árbol ilumina San Borja.


DOMINGO 7/12/2008

Sociedad

LA REPública

29

nave realizó aterrizaje forzoso en localidad de tintay

Helicóptero sufre accidente cuando volaba desde Nazca hacia el Cusco • Los dos heridos fueron derivados a hospital de Abancay. Pudo ser peor. Por causas que aún son materia de investigación, un helicóptero de la empresa “Del Inca” realizó un aterrizaje forzoso cuando cubría la ruta Nazca-Cusco.

Kei Kamara en lima

Los niños del Perú y su derecho a jugar • Proyecto Right to Play se inicia en nuestro país. María Isabel Carreño. El juego y los deportes son la combinación perfecta para el aprendizaje de los niños. Así lo entiende la organización Right to Play –Derecho a Jugar– , que de la mano del futbolista Kei Kamara, del Houston Dynamo, inauguró hace unos días sus actividades en el Perú. Con ansias los escolares del colegio “Antonianas de María”, de Chosica, esperaban la visita de este jugador. Aunque la barrera del idioma podía ser un obstáculo, no hubo problemas, compartieron juegos, enseñanzas y autógrafos. “Ha sido muy divertido jugar un rato con los niños”, manifestó Kamara, quien apoya el proyecto en Sierra Leona, su país natal, y le pareció importante llevar alegría a otras zonas de África y el mundo con mucha pobreza y donde se pueda mezclar el método de deportes y juegos para que los niños se desarrollen emocional y físicamente. Kamara es uno de los 160 embajadores con los que cuenta la organización que trabaja en más de 20 países de África, Asia y el Medio Oriente, respaldada por las Naciones Unidas y la FIFA; y ha elegido al Perú como sede en Sudamérica. Teresa González, gerente de Monitoreo de Right to Play, precisó que se eligió al Perú como sede porque no existe programa parecido. El taekwondista Peter López será el primer embajador de Right to Play del Perú.

Kei Kamara apoya acción social.

Según nuestros corresponsales, fue en esos momentos que el piloto de la nave, Iván Lescano, notó que había un desperfecto en la aeronave por lo que procedió a realizar una maniobra de emergencia para evitar una tragedia. Pese a su pericia, Lescano, quien

iba en compañía del mecánico de la nave, Eduardo Santa María, no pudo evitar el fuerte impacto contra el terreno y cayó a 70 kilómetros de Abancay, en la región Apurímac. Específicamente en la localidad de Tintay. Al lugar llegaron algunas uni-

dades de rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) y ambos fueron trasladados al hospital Guillermo Díaz de Abancay. Uno de los médicos a cargo de la atención de los pacientes indicó que si bien se encuentran estables presentan heridas punzocortan-

tes, golpes y permanecerán internados para descartar cualquier traumatismo o una posible hemorragia interna. “Es necesario aclarar que por eso se hallan internados, pero están fuera de peligro”, informó el especialista.


30

SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 7/12/2008

21 PAÍSES SUSCRIBIERON DECLARATORIA EN CONTRA

Perú rechaza turismo de trasplantes

SOBRE SEXO Y ALGO MÁS

ROCÍO FRANCO VALDIVIA

PERCY RAMÍREZ. LA REPÚBLICA

• Documento se firmó en México ante creciente tráfico de órganos.

DECIDIDOS. Importante decisión conjunta de los países de la región. No se quiere impulsar el tráfico de órganos y tejidos.

Redacción. La República. A fin de evitar el tráfico de órganos o la comercialización de trasplantes, el Perú junto con otros 21 países de América Latina suscribieron en México una Declaratoria de Rechazo al Turismo de Trasplante. Allí, los miembros de la red Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplantes (RCIDT) expresaron su rechazo a este ilícito, “pues el suministrar trasplantes a pacientes extranjeros debilita la capacidad de su país de ofrecer servicios a su propia población”, considerando que ningún país del mundo ha logrado satisfacer completamente su requerimiento en esta materia.

SANCIONES Al respecto, el director ejecutivo de la Organización Nacional de Donación y Trasplantes (ONDT) del Ministerio de Salud, Juan Almeyda, detalló que se trata de un llamado de alerta a los gobiernos para que tomen medidas necesa-

EL DATO QUIÉNES.Lospaísesquefirmaron fueron Argentina, Brasil, Bolivia, Chile,Colombia,CostaRica,Cuba, República Dominicana, Ecuador, ElSalvador,Guatemala,Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, y otros.

rias en su ordenamiento jurídico para controlar y sancionar la promoción y publicidad de trasplantes de personas que entran a territorio extranjero con la sola fina-

lidad de trasplante de órganos. Cabe indicar que la RCIDT considera que todas las personas que necesiten un trasplante deben acceder al mismo con transparencia y por acciones propias o por convenios de cooperación justos, equitativos y solidarios entre los países, dando prioridad en la aplicación del trasplante a quien lo necesite con la donación de órganos de los propios ciudadanos de su país. Según la OMS, “un mercado de órganos y tejidos serviría para institucionalizar la explotación de la miseria en el mundo”.

RFRANCOVALDIVIA@GMAIL.COM

Un corazón muy grande

E

ran jóvenes, llevaban tiempo -En verdad, a mí me llega cuanviviendo juntos y se habían do me comenta de sus notas, pero planteado una relación abier- tengo que ponerme a la altura, si ta. Cuando comenzaron, pregun- ella es superadaza yo no puedo taba incrédulo “ O sea que puedo ser menos. quitarme de la ‘reu’ con otra y Esa tarde regresaba a su casa, regresar al día siguiente normal pensaba en ella, tenía ganas de verla ¿Segura que no te vas a enojar?”. y compartir la buena noticia, habían Ella tenía sus teorías acerca de la seleccionado sus fotos y quería fesvida, de la pareja, le daba sus rollos tejar con ella. Se quedó de una pieza pero él comprendía poco y escucha- cuando dio vuelta a la esquina y la ba menos. Todo lo resumía en una vio de la mano con otro, la ternura palabra: “Libertad”. que compartían y las risas, tal como La primera escapada fue rara, lo hacía con él. estuvo inquieto y no pudo dejar de Entendió que lo que ella compensar en ella que lo esperaba en partía no eran sólo “agarrres”, ni casa. Lo recibió como siempre, es encuentros casuales. Tenía amoríos, decir bien. Sin embargo, él descon- “¿cuántos?”, se preguntaba atorfiaba, continúo esperando un ataque mentado. Cuando se encontraron que nunca llegó. Con el tiempo, se esa noche él le hizo un escándalo. Su fue habituando respuesta lo dejó a esa extraña ¿En qué consiste la perplejo: “Yo camaradería infidelidad? ¿Es posible no me acuesto sexual: estacon cualquiera, ban juntos, se tener simultáneamente claro que siento preocupaban el amoríos y un gran amor? algo por ellos, uno por el otro. pero yo no enEran buenos compañeros con sexo gañé a nadie, te lo dije desde un buenísimo entre ellos y con otros. principio: tengo un corazón muy -... sí vamos bien, pero no sé… grande” -Cuñao, estás hasta las h’, o ¿En qué consiste la infidelidad? sea que la hembrita está buenaza, En tener sexo con otros o en romper tiran como los dioses y además te los acuerdos que fundaron una relapermite visitar otras flores y ¿tú? ción. ¿Cuánto de la fidelidad sexual Ándate a la… define o indica el amor que sentimos Ella también salía con otros. Lo por el otro? ¿Por qué? ¿Es posible más loco de todo, para él, era que tener simultáneamente amoríos y un podían conversar de sus salidas. Ella gran amor? Creemos que encontraparecía tener una saludable curio- remos estas respuestas en los libros, sidad por las de él y compartía con buscamos a los especialistas para elegante discreción las suyas. indicarnos el camino correcto a la -De verdad cree en esa h’ada, felicidad. Sin embargo, las respuesno es finta. tas que esperamos no están escritas -Está locaza, y tú también, cómo en ningún libro, las llevamos dentro va a ser normalazo que tu hembrita y hay que entrar a buscarlas con te diga que estuvo agarrando con honestidad. La primera fidelidad otro y tú pintado. es con uno mismo.

BREVES

Esa intolerancia a la lactosa

Los poderes de un grano de maíz

La leche tiene valores nutricionales indudables. Sin embargo, muchos peruanos no la consumen por tener intolerancia a la lactosa. Arnaldo Hurtado, vocero nutricional de Laive, refiere que “la realidad peruana es de intolerancia secundaria o adquirida. Es decir que se trata de una deficiencia transitoria”. En ese sentido, explicó que para reducir las molestias que genera la ingesta de lácteos se debe consumir probióticos que ayudan a mejorar la flora intestinal y a procesar la lactosa.

Uno de los alimentos peruanos y con más valores nutricionales que existe, es el maíz. Además de vitaminas, minerales y calcio, es cero grasa y cero colesterol. Según Abraham Wall, especialista en nutrición humana del Instituto de Nutrición de Kelloggs, “el consumo de cereales fortificados junto con leche y fruta permite asegurar cerca del 40% del consumo de muchas vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento físico y mental de los niños”.


DOMINGO 7/12/2008

Sociedad

LA REPública

31

Fue el proyecto ganador del concurso de experiencias sociales realizado en medellín

Con el fútbol enseñan a cuidar el medio ambiente • Se presentaron otros trabajos como escolares conciliadores en Colombia y créditos a pobres en el Ecuador.

LA reacción María Elisa Bernal

En estos proyectos los beneficiarios se convierten en actores de su desarrollo, fortalecen su sentimiento ciudadano”.

Carlos Páucar, enviado especial. Medellín la calurosa recibe a numerosos visitantes. La gran mayoría lo hace para hacer turismo, conocer la plaza principal con las desproporcionadas esculturas de Botero, admirar sus mujeres bellas y amables, recorrer sus amplios parques llenos de flores y fragancias. Pero la semana pasada un grupo de ellos solo quiso exponer sus proyectos de lucha contra la pobreza. Doce experiencias que demuestran que Latinoamérica no está quieta. No se detiene. Hay cada vez más innovación para enfrentar la pobreza de los sectores menos favorecidos, de los que aún no conocen equidad y cohesión social. Lamentablemente este año ningún proyecto peruano alcanzó la final de este concurso organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Fundación Kellogg. De todos modos, el evento nos toca de cerca. Entre otros motivos porque el proyecto ganador utiliza el fútbol para llegar al desarrollo.

Poder movilizador El proyecto ganador compromete a los jugadores de una liga de fútbol, a su familia y a toda la comunidad con el cuidado del medioambiente en Belice. Parece una idea simple, y lo es. Utiliza toda la fuerza

Representante de Cepal

movilizadora de los torneos de fútbol y compromete a toda la comunidad en el cuidado de su entorno medioambiental. “Los equipos solo pueden inscribirse si se comprometen a realizar alguna acción a favor del cuidado del medio ambiente: la limpieza de la ribera de un río, el aseo de los arenales, la señalización de una reserva para que no se le dañe, la instalación de cubetas para residuos, etc.”, refiere en un inglés lento Norman Budna, quien mostró esta idea innovadora en Medellín. El proyecto se llama: “Freshwater Cup Environmental Football League” (Copa de Agua Fresca, de la liga medioambiental de fútbol). Este campeonato de fútbol que

Ecofútbol. Pequeños futbolistas de Belice limpian la ribera del río: tarea obligada para seguir en los torneos. Al lado, invidentes de Santa Lucía se insertan en su comunidad.

exige a jóvenes, niños y niñas a proteger la biodiversidad ocurre en una zona de frágil ecología. Es desarrollado por la ONG TIDE en una comunidad de Punta Gorda, Toledo, en el pequeño país bañado por el

mar Caribe, Belice. “Se inspira en el fútbol y entusiasma y compromete activamente a la comunidad con el cuidado del medio ambiente. Su bajo costo y fácil replicabilidad le da un alto potencial de transforma-

ción en política pública”, afirmó Nohra Rey de Marulanda, jurada de este concurso. Otros proyectos ganadores tienen esa característica: se pueden replicar en países pobres. En Colombia, existe el Programa Hermes, que se desarrolla en 225 colegios de 19 localidades de Bogotá. Enseña a los jóvenes escolares a ser mediadores, conciliadores en la escuela, y acabar con la cultura de la violencia. En Ecuador se promueven las finanzas populares en las zonas de Azuay y Cañar, lugar marcado por la alta migración internacional. Otra experiencia valiosa es “Un Techo para Chile”. Aquí se estimula el voluntariado de universitarios en apoyo de pobladores de bajos recursos para la construcción de viviendas urbanas. Su exitoso modelo ha sido replicado en 13 países de Latinoamérica. En suma, una experiencia aleccionadora, una demostración que en América Latina la innovación social avanza y contribuye a mejorar prácticas y políticas públicas.


32

LA REPÚBLICA

Internacional

DOMINGO 7/12/2008

DONDE QUIERAS “Con Obama se puede conversar donde lo desee, pero sin zanahoria y sin garrote...”. –FIDEL CASTRO.

HUGO CHÁVEZ LE GESTIONÓ UNA ENTREVISTA CON RAÚL CASTRO

Sean Penn: reportaje de película EFE. AGENCIA

• Extracto de la larga conversación que sostuvo el ganador del premio Oscar 2003 con el líder cubano por directa gestión del presidente venezolano. Sean Penn. Rebelion.org − ¿Aceptaría Castro una invitación a Washington para reunirse con el presidente Obama? − Es una pregunta interesante dice... Estados Unidos tiene el proceso electoral más complicado del mundo. Hay ladrones electorales con mucha experiencia en el lobby cubano-americano de Florida. − Creo que ese lobby se está deshaciendo... (Castro sonríe, al parecer a causa de mi candidez, pero su sonrisa desaparece mientras dice: “Si no lo matan antes del 4 de noviembre será su próximo presidente”. Le señalo que todavía no ha respondido a mi pregunta sobre el encuentro en Washington). –Sabes, he leído las declaraciones que ha hecho Obama sobre que mantendrá el bloqueo. − Utilizó la palabra embargo.

3 Desde 1994 hemos estado en contacto permanente con los militares de Estados Unidos... − Sí, el bloqueo es un acto de guerra, así que los estadounidenses prefieren hablar de embargo, una palabra que se utiliza en documentos legales. Pero, en cualquier caso, sabemos que se trata de lenguaje preelectoral y que también ha dicho que está dispuesto a discutir con cualquiera. (...)

HABLA FIDEL − Probablemente estés pensando “vaya, el hermano habla tanto como Fidel”. No suele ser así. Una vez había una delegación aquí, en esta sala, de China. Varios diplomáticos y un joven traductor. Creo que era la primera vez que el traductor estaba con un jefe de Estado. Habían tenido un vuelo muy largo y estaban bajo los efectos del desfase horario. Fidel, por supuesto, lo sabía, pero siguió hablando durante horas. Pronto, a uno que estaba al final

GIRA PROSELITISTA. Sean Penn fue invitado oficial de Hugo Chávez durante una de las giras proselitistas del mandatario venezolano. Chávez hizo hasta de chofer.

EL DATO LA ENTREVISTA. Días antes de las elecciones en Estados Unidos, el actor Sean Penn visitó al presidente venezolano Hugo Chávez para armar un reportaje. Durante la visita, Chávez lo invitó a uno de sus recorridos proselitistas. El premio Oscar al mejor actor 2003, convenció al mandatario venezolano para conseguir una entrevista con Fidel y Raúl Castro. Chávez no sólo consiguió la cita sino que le proporcionó un avión para trasladarlo a la isla, donde logró conversar toda una tarde con Raúl Castro. Penn publicó un amplio reportaje con sus experiencias en Venezuela y Cuba.

de la mesa se le empezaron a cerrar los ojos. Luego a otro, y a otro. Pero Fidel seguía hablando. No pasó mucho tiempo hasta que todos, incluido el de más rango, al que Fidel le había estado dirigiendo la palabra, estaban roncando. Así que Fidel volvió los ojos hacia el que estaba despierto, el traductor, y siguió conversando hasta el amanecer.

Cuba es un buen aliado contra el narcotráfico − ¿Podemos hablar sobre narcotráfico? − Estados Unidos es el mayor consumidor de narcóticos en el mundo. Cuba está situada directamente entre EEUU y sus proveedores. Para nosotros es un gran problema. Con la expansión del turismo se ha desarrollado un nuevo mercado y nosotros nos enfrentamos a él. Se dice también que permitimos que los narcotraficantes atraviesen el

espacio aéreo cubano. No permitimos algo así. Estoy seguro de que algunos de esos aviones se nos cuelan. Si ya no tenemos un radar de baja altitud en funcionamiento se debe simplemente a las restricciones económicas. Aunque parezca un cuento chino no es así. Según el coronel Lawrence Wilkerson, un antiguo consejero de Colin Powell, “los cubanos son nuestros mejores aliados en la guerra contra las drogas y contra el terrorismo en el Caribe. Incluso mejores que México. Los militares consideran que Cuba es un aliado muy cooperativo”. − ¿Cree que las relaciones con Estados Unidos van a mejorar cuando se vaya Bush? − Escucha, tenemos tanta pacien-

cia. El 77 por ciento de nuestra población nació después del bloqueo. Soy el ministro de Defensa que más ha durado en toda la historia. Cuarenta y ocho años y medio hasta el pasado octubre. Por eso visto este uniforme y sigo trabajando en mi antiguo despacho. No hemos tocado nada en el despacho de Fidel. En las maniobras militares del Pacto de Varsovia yo era el más joven y el que más tiempo estaba en el cargo. Luego fui el más antiguo y sigo siendo el que más tiempo estuvo. Irak es un juego de niños en comparación con lo que le pasaría a Estados Unidos si invadiese Cuba. Prevenir una guerra equivale a ganarla. Esa es nuestra doctrina.

SECRETO DE ESTADO − ¿Qué mensaje le daría a Estados Unidos? − Los estadounidenses son nuestros vecinos más inmediatos. Deberíamos respetarnos. Nosotros no hemos tenido nunca nada contra el pueblo estadounidense. Voy a decirte algo que no he dicho nunca antes en público. En algún momento al-

guien del Departamento de Estado lo filtró, pero lo silenciaron por miedo al electorado de Florida, aunque ahora, cuando se lo diga, el Pentágono pensará que soy indiscreto. Desde 1994 hemos estado en contacto permanente con los militares de EEUU, por acuerdo mutuo secreto... Se basó en la premisa de que discutiríamos asuntos únicamente rela-

cionados con Guantánamo. El 17 de febrero de 1993, tras una petición de EEUU de que discutiésemos asuntos relacionados con localizadores de boyas para la navegación de barcos en la bahía, fue el primer contacto en la historia de la Revolución. TODA LA ENTREVISTA EN www.larepublica.pe


DOMINGO 7/12/2008

Internacional

LA REPública

33

presidente pakistaní fue amenazado por alguien que suplantó al mandatario hindú

Falsa llamada casi provoca guerra con la India • Incidente se produjo en pleno ataque terrorista en las calles de Bombay. Munir Ahmed. Islamaba. AP. Un hombre que se hizo pasar por el canciller de la India telefoneó al presidente de Pakistán y le habló de manera “amenazante” durante los ataques terroristas de Bombay, lo que hizo que el gobierno pakistaní pusiera en alto estado de alerta su fuerza aérea, dijeron el sábado un funcionario de seguridad y una versión noticiosa. El diario Dawn expresó que las autoridades investigan las circunstancias del engaño, que ocurrió en momentos en que se agravaban las tensiones entre las dos potencias nucleares durante los ataques a la ciudad india. India atribuyó los atentados, que empezaron el 26 de noviembre, a extremistas paquistaníes. No se pudo conseguir inmedia-

efe. agencia

El dato teléfonomalogrado.Las tensiones crecientes entre India y Pakistán suscitó intensas gestiones de diplomacia telefónica esa noche y el día siguiente. La secretaria de estado de EEUU Condoleezza Rice habló con Zardari y con Mukherjee. El diario informó que Rice le preguntó a Mukherjee por qué había adoptado un tono amenazante al hablar con Zardari. El canciller indio le respondió que no había tenido contacto con el presidente de Pakistán, agregó el periódico.

tamente una declaración de funcionarios indios. El llamado de un hombre que se identificó como el canciller indio, Pranab Mukherjee, fue transferido al presidente Asif Ali Zardari el 28 de noviembre, informó el funcionario de seguridad, que no quiso ser identificado aduciendo lo delicado de la cuestión. “La India, por medio de canales

pisó el palito. Presidente Asif Ali Zardari pasando revista a sus tropas.

se agrava el frágil equilibro en la india

Atentado en Bombay perjudica la paz entre hindúes y musulmanes

efe. agencia

• Crece la animadversión hacia la población de fe islámica Shilpi Singh. Nueva Delhi. EFE. El atentado de Bombay ha profundizado la brecha entre los hindúes y los musulmanes de la India, con reacciones de sospecha hacia una minoría que compone el 13 por ciento de la población y llamamientos a la guerra contra Pakistán. “Desgraciadamente, cada vez que pasa algo así, la comunidad (musulmana) se siente más arrinconada”, dijo una profesora de la Universidad de Delhi, Vijaya Venkataraman. La imagen de los musulmanes de la India “está afectada por el terrorismo desde hace mucho tiempo” y los ataques terroristas “solo colaboran a empeorarla”, lamentó un profesor español que enseña en la universidad musulmana de Delhi, Enric Donate. Y admite que, hasta que no se identifica como “español y cristiano”, encuentra reacciones de “desconfianza” cuando dice que es docente de la Universidad Jamia Milia. Aunque se suma a una serie de atentados que han golpeado a distintas ciudades indias en los últimos seis meses, la audacia del asalto a Bombay, la resistencia de los terroristas durante dos días y medio y la

amenazados. Musulmanes hacen cola en busca de un puesto de trabajo.

la clave excesos. Ayer se conmemoró en la India el XVI aniversario de la demolición por radicaleshindúes de la mezquita de Babri, una joya del siglo XVI levantada sobre el lugar donde nació el mitológico dios hindú Ram.

atención internacional han marcado una diferencia en la India. La ira de la población no se aplaca y el Gobierno, que desde 2004 ha impulsado un proceso de diálogo con Pakistán y medidas para

neutralizar la discriminación que sufre la población musulmana dentro de la India, se ha enzarzado en una grave disputa con el país musulmán vecino. “La situación me preocupa mucho. Mis amigos, que nunca han sido antimusulmanes y hasta discutían con quienes los criticaban, ahora piensan que hay que cazarlos a todos y matarlos o echarlos de nuestro país”, se dolió una residente de Bombay, Aditi Varma. La ciudad de Bombay acoge a una importante población musulmana, que también se concentra en estados del norte de la India.

diplomáticos, ha informado a la cancillería paquistaní que Pranab Mukherjee no hizo tal llamado”, afirmó. “Ahora lo que hay que averiguar es quién hizo esa comunicación amenazante”, agregó. El periódico informó que la fuerza aérea paquistaní fue puesta en alto estado de alerta en reacción al llamado telefónico. Agregó que provino de un número telefónico de Nueva Delhi, pero las autoridades indias creen que la identificación telefónica pudo haber sido manipulada. Un día después del llamado, dos funcionarios de seguridad paquistaníes advirtieron que el gobierno retiraría sus fuerzas de la lucha antiterrorista a lo largo de la frontera con Afganistán para responder a cualquier movilización militar india. Durante una sesión informativa, uno de los funcionarios contó que alguien de la cancillería india había llamado “a una alta personalidad paquistaní” y amenazó tomar acciones militares si Pakistán no cooperaba con Nueva Delhi.


34

Internacional

LA REPública

testimonios comprometieron a gobiernos de venezuela y argentina

“Caso del maletín” destapó la corrupción efe. agencia

• Juicio reveló una red de corrupción y la presunta injerencia de Hugo Chávez en algunos países de América Latina.

cita versiones anónimas

NYT: Diario The Miami Herald está a la venta • Se trata de uno de los diarios mas influyentes de EEUU

Sonia Osorio. Miami. EFE. El juicio del “caso del maletín” se ventiló en un tribunal federal después de la confiscación de una maleta con 800.000 dólares al empresario venezolano-estadounidense Guido Alejandro Antonini Wilson en un aeropuerto de Buenos Aires, el 4 de agosto de 2007. El dinero provenía de la estatal Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) y era una contribución de Chávez a la campaña electoral de la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández, según declararon varios testigos de la Fiscalía Federal de Estados Unidos. Tanto el Gobierno argentino como el venezolano lo negaron y acusaron a Estados Unidos de intentar empañar las relaciones entre los dos países latinoamericanos. Cinco personas fueron acusadas en el caso: los venezolanos Franklin Durán, Carlos Kauffmann, Moisés Maiónica y Antonio José Canchica (que está prófugo) y el uruguayo Rodolfo Wanceele Paciello. Estados Unidos los acusó de violar una ley que obliga a los funcionarios extranjeros a registrarse ante la Fiscalía General para poder actuar en el país como tales. Pero ninguno de los acusados se enfrentaba con cargos de espionaje

DOMINGO 7/12/2008

protestas. Una manifestante opositora al gobierno de Hugo Chávez hace alusión al sonado “caso del maletín”.

Fueron US$ 4,2 millones Antonini Wilson no afrontó 1] cargos en Miami y fue el testigo estrella de la Fiscalía Federal. Durante su testimonio dijo que en el avión en el que aterrizó en Buenos Aires había otra maleta con 4,2 millones de dólares.

2]

El empresario venezolanoestadounidense también reveló que el ex funcionario ar-

gentino Claudio Uberti fue quien lo invitó a subir a ese avión en el que viajaban funcionarios de las estatales Enarsa y de PDVSA y tras el decomiso de los 800.000 dólares estuvo en una recepción en la Casa Rosada, sede del gobierno de Argentina. Mientras, Moisés Maiónica 3] involucró en el caso a Hugo Chávez al decir que Chávez había

encargado a la Disip (el servicio de Inteligencia de Venezuela) que asumiera el caso cuando estalló el escándalo.

como suele suceder cuando es aplicada esa ley. Los fiscales presentaron en su contra acusaciones de conspirar y actuar como agentes del Gobierno venezolano para acallar el origen y destino del maletín incautado en Argentina. Durán y su socio Carlos Kauffmann, dueños de la petroquímica Venoco, mantenían negocios con algunas empresas estatales y vínculos con funcionarios venezolanos. Por esos nexos el Gobierno de Chávez les encargó la misión de viajar a Miami, silenciar a Antonini Wilson y a cambio obtendrían “más negocios, más dinero y más poder”, según reveló Kauffmann.

AP.LafirmaMcClatchyCohatomado contactoconcompradorespotenciales para vender su diario The Miami Herald, una de sus propiedades más prestigiosas, informó el New York Times el sábado. McClatchy, la tercera cadena de periódicos más grande en Estados Unidos, está en gestiones con los posibles compradores para la venta de una de sus principales posesiones, agrega el NYT en una información que publica en su cibersitio. Las personas citadas, que demandaron anonimato por no estar autorizadas a revelar las conversaciones, dijeron que no están al tanto de ninguna oferta importante, agrega el Times. Las fuentes expresaron que el Herald genera un escaso margen operativoenmomentosenquepocos inversionistas están interesados en comprar periódicos.

Portada de The Miami Herald.

sospechan de curdos o de extremistas de izquierda

Turquía: Bomba estalla frente al Vakif Bank AP. Una bomba de escasa potencia estalló el sábado frente a un banco e hirió a una persona, dijo la Policía. Tres personas resultaron heridas por la explosión, pero las autoridades no pudieron confirmar la noticia. La explosión ocurrió frente al banco Vakif Bank, en el distrito

El dato Kurdos. Hubo varios atentados con bomba en las calles de Estambul en lo que va del año y todos ellos fueron atribuidos por el gobierno a los insurgentes kurdos.

humilde de Fatih, y destruyó las ventanas del local. La explosión fue causada por una bomba de percusión, diseñada para causar el pánico mediante un potente ruido pero con daños limitados, agregó el agente que guardó anonimato.


DOMINGO 7/12/2008

Internacional

LA REPública

trataban de llegar a las costas de Puerto Rico

Mueren 49 “balseros” dominicanos ap. agencia

• Dos sobrevivientes revelaron que estuvieron 35 días perdidos en alta mar.

El dato

Santo Domingo. EFE Unos 49 dominicanos murieron cuando se dirigían a Puerto Rico en una embarcación que naufragó, dijeron los únicos dos sobrevivientes de la travesía. Uno de los supervivientes relató que solo bebieron agua del mar e intentaron suicidarse en varias ocasiones durante los 35 días que estuvieron a la deriva. Diomito Rodríguez y Reinaldo Gil fueron rescatados hoy en Ballance (territorio haitiano) por dos pescadores, quienes los encontraron deshidratados, desnudos y en muy mal estado en una yola. Las autoridades informaron en un primer momento que los inmigrantes se embarcaron el pasado 22 de noviembre con destino a Puerto Rico, pero Rodríguez declaró a

tragedia en altamar. Un equipo de salvataje traslada a un sobreviviente.

Efe vía telefónica que él y Gil llevaban 35 días a la deriva. Los inmigrantes recibieron los primeros auxilios en un hospital de la fronteriza provincia de Pedernales (suroeste dominicano) y posteriormente fueron trasladados en un helicóptero a un hospital de la capital dominicana.

Rodríguez y Gil, oriundos del municipio dominicano de San Francisco de Macorís (noreste), fueron recibidos en el hospital por decenas de sus familiares que lloraban y reían de emoción, pero también por los parientes de los demás náufragos quienes conmocionados indagaban el paradero

recompensa. Las autoridades persiguen a un hombre identificado como Ramón Carrión Brito, quien es señalado como organizador del viaje de inmigrantes ilegales hacia Puerto Rico. La policía local trata de determinar alguna relación entre estos inmigrantes y un grupo de más de 80 dominicanos que habría salido también en noviembre pasado del país rumbo a Puerto Rico. Los gobernantes de esta localidad ofrecieron hace poco una recompensa de 250.000 pesos (unos 5.700 dólares) a quienes brinden informaciones.

de los suyos. El dominicano admitió que en varias ocasiones él y su compañero intentaron suicidarse. Pero “el espíritu santo nos libraba” y entonces “nos poníamos a recordar a nuestros familiares, a nuestros hijos (...)”, relató. Añadió que ya no insistirá en viajar a Puerto Rico.

35

por muerte de joven

Enfrentamientos en Atenas AP. Desórdenes callejeros estallaron el sábado en el centro de Atenas después que la Policía mató presuntamenteatirosaunmuchacho de 16 años. Varios testigos dijeron que la violencia callejera comenzó el sábado por la tarde cuando grupos de jóvenes en el barrio de Exarchia atacaron un vehículo policial con piedrasybombasincendiarias,yuno de los agentes respondió disparando su arma, que alcanzó al adolescente. El joven fue llevado a un hospital, donde falleció al llegar.

Varias tiendas fueron incendiadas.


36

Internacional

LA REPública

DOMINGO 7/12/2008

presidente de estados unidos se despide con una más de sus bromas macabras

“Bienvenidos a mi colgamiento”, dice Bush al presentar su retrato • Retrato hiperrealista será colgado en un exclusivo club.

AP. agenda

la clave golpes de pecho. Por segunda vez en 24 horas Bush hizo un balance del costo que ha supuesto la guerra de Irak, y hoy dijo que “ha exigido una gran cantidad de tiempo y dinero” a los gringos.

Washington. EFE. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, presentó ayer el retrato hiperrealista que le ha hecho, casi a tamaño natural, el artista Mark Carder, y que quedará expuesto en las paredes de un club privado de Filadelfia. “Bienvenidos a mi colgamiento”,

oscuro. El mandatario bromeó con los colores de la obra: “demasiado gris”, dijo.

dijo Bush, de manera macabra, mientras corría la tela que cubría el cuadro, lo que desató la risa de los miembros del exclusivo grupo. El propio Bush se mostró sorpren-

dido de la precisión del trabajo de Carder, quien es conocido porque sus obras, de una exactitud hiperrealista, parecen casi fotografías. De hecho, el autor tomó cientos de fotos del presidente, incluso del tono del color de su piel, para hacer un trabajo lo más preciso posible. “Me sorprende la cantidad de gris que has tenido que utilizar. Eso dice más de mi trabajo que del tuyo”, dijo Bush, al observar con detenimiento la imagen de sí mismo, retratado en la Sala de los Tratados de la Casa Blanca.

ritual islámico

Tres millones de peregrinos llegan a la Meca • Peregrinaje a la ciudad sagrada es uno de los 5 pilares del Islam. AP. Entonando plegarias, casi tres millones de peregrinos de aproximadamente 100 países convergieron el sábado en un valle justo a las afueras de la Meca al inicio del peregrinaje de cinco días a esta ciudadsanta,unsueñodetodalavida para muchos musulmanes. Los peregrinos abandonaron la Meca luego de completar el primer ritual del peregrinaje al realizar siete vueltas a la estructura sagrada de roca de Caaba (un antiquísimo meteorito. N.R.) dentro de la Gran Mezquita, a la cual dirigen su frente todos los musulmanes del mundo durante sus cinco oraciones diarias. Vestidos con ropas blancas, los peregrinos, dentro de autobuses repletos y sobre sus techos, se trasladaron para realizar un ritual de oración y reflexión en Mina, ciudad ubicada aproximadamente cinco kilómetros al este de la Meca. La peregrinación anual a la Meca, cargada de simbolismo y rituales, es uno de los cinco pilares del Islam. Todo musulmán sano que pueda costearse el viaje debe realizar al menos una vez en su vida la peregrinación.

Llegaron de casi cien países del mundo.


DOMINGO 7/12/2008

37

LA REPÚBLICA

Policial

policiales@larepublica.com.pe

LIMA SE HA CONVERTIDO EN SU DESTINO PREFERIDO

Los ‘marcas’ del hampa colombiana • Asaltan a clientes de bancos, pero también son ‘tenderos’, ‘fleteros’ y especialistas en forados o abriendo cajeros automáticos. Óscar Chumpitaz C. La Policía reveló que grupos de delincuentes colombianos llegan a Lima, seleccionan a sus víctimas, las estudian al menos dos meses para asaltarlas, secuestrarlas o asesinarlas y, luego de dar el golpe, huyen a otras ciudades, repiten este procedimiento y salen del país con cierta soltura. Pero un rumor cada vez más creciente en el mundo del hampa es que el descabezamiento de las FARC habría provocado que varios de sus miembros elijan al Perú como destino para seguir operando al margen de la ley. “No solo se fijan en nuestro país, también han incursionado con sus medios delictivos en Ecuador y Bolivia, debido a la facilidad que tienen para traspasar las fronteras”, admitió un oficial de la Dirección de Investigación Criminal. Se han especializado en robos, asaltos, ajustes de cuentas y narcotráfico.

3 Crece el rumor de que en estas organizaciones habría ex miembros de las FARC. Las fuentes aseguraron que las autoridades peruanas ya han solicitado a su similar en Colombia remita los antecedentes policiales, penales o de terrorismo de una lista de colombianos que en los últimos meses han ingresado al país y han sido sorprendidos en atracos en la modalidad de ‘marca’ y en tráfico ilícito de drogas.

MÁS DE 20 DETENIDOS “Muchos de estos sujetos son gente entrenada que, incluso, sin conocer las vías públicas encuentran nexos nacionales que les dan información básica y luego planifican fríamente asaltos en los que usan carros y motocicletas repotenciadas”, dice un oficial de la División de Robos. Son especialistas en atracos a la salida de bancos, joyerías y en lavado de activos. Para esta última actividad disponen de empresas y compañías de fachadas de sus pérfidos y millonarios negocios.

3 Grupo criminal que

Tres pagaron con sus vidas La tarde del 8 de mayo del 1] 2007 fue asesinado a sangre fría el colombiano Jaime Enrique

Caballero Pulguín, en un local de comida rápida, en San Borja. Nadie sabe por qué dejó su natal Cartagena y vino a instalarse en nuestro país con su esposa y sus dos hijos. Tampoco se supo a qué se dedicaba. Solo se confirmó que vivía en Miraflores.

SABÍA USTED QUE... ALARMANTE. Según datos de la Fiscalía general de la Nación de Colombia, la población carcelaria en ese país es de 48 mil personas pero hay más de 130 mil delincuentes sin capturar. DELITOS. Por hurto hay 29,744 órdenes de captura, seguidos por 22,839 buscados por homicidio y 11,649 por lesiones personales. Hay 2,349 requeridos por secuestro,2,016pornarcotráficoy1,164 por subversión.

asaltó a entrenador de la ‘U’ era liderado por ex guerrillero Jorge Eliecer H.

2]

El lunes último fueron abatidos en San Isidro los colombianos Germán Rodríguez López y Ronald Azarza Gonzales tras arrebatar 14 mil dólares a Pablo Matos y su hija Cecilia Matos, cuando llegaban a su casa.

da ‘Los Colochos’, José Joaquín Ortiz y José Vargas Caro, fueron reconocidos por el chofer de Gareca como autores del atraco que sufrió el estratega argentino. A la colombiana Lina María Muriel Osorio (esposa de Jorge Eliecer) se le encontró la laptop del ‘Tigre’.

3]

Según agentes de la Dirincri, ambos pertenecían a una organización que venía cometiendo asaltos en la modalidad de ‘marca’. En varios videos que obran en poder de la Policía se ve a ambos participar en atracos a clientes bancarios. El jefe de la Dirincri, general Walter Rivera, asegura que han desbaratado 27 bandas de ‘marcas’ y que se ha capturado a más de 20 delincuentes colombianos.

BANDA LOS ‘COLOCHOS’ Los investigadores creen que algunos de estos individuos podrían estar detrás de asesinatos cometidos en Lima. Esta posibilidad ha desatado la alarma y la preocupación entre las autoridades policiales. Asimismo, han llegado a la conclusión de que estas bandas están relacionadas entre sí.

Colombiano abatido en San Isidro.

Ello quedó demostrado, por ejemplo, con la banda de ‘Los Colochos’, autores del asalto -entre otros- del entrenador de la ‘U’, Ricardo Gareca. El coronel René Munarriz, jefe de la División de Robos, explicó que el 18 de mayo el colombiano Aldemar Salgado ingresó al Perú por desagüadero con una moto. Un día después lo haría su hermano Gilberto. Dos meses antes, su compatriota y ex guerrillero Jorge Eliecer Hernández entró por la misma localidad. Otros dos integrantes de la ban-

EN TODOS LOS ‘RUBROS’ Un jefe policial dijo que estos colombianos saben exactamente el movimiento de sus víctimas, los montos de dinero que manejan y el día en el que deben asaltar. Otros tienen experiencia en narcotráfico, sicariato, secuestros, asaltos, estafas y falsificación de dólares. Sin embargo, la mayoría actúa como ‘marcas’, ‘tenderos’, ‘fleteros’, o cometen robos en cajeros o a través de forados. No hay rubro que se les resista. Importan modalidades y hasta tecnología para abrir bóvedas o saquear dispensadores de dinero.


38

Policial

LA REPública

fuego se extendió por toda la planta industrial en Chorrillos

Incendio destruye una fábrica de papel

en lo que va del año

Dirandro detuvo a 340 burriers

percy ramírez. la república

• Más de dos horas tomó a los bomberos controlar el fuego que amenazó extenderse a distribuidora de gas.

siniestro. Más de dos horas tardaron los bomberos en controlar el fuego que se extendió en una fábrica de papel higiénico y servilletas ubicada frente a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional.

Milagros Laura S Una densa columna de humo que se podía divisar a varias cuadras de distancia, era la señal de un voraz incendio que destruyó una fábrica de papel en Chorrillos. La planta industrial ‘La Campiña’ ubicada en la calle Los Faisanes 661, frente a la Escuela de Oficiales de la Policía, quedó convertida en escombros. El fuego alcanzó un predio vecino y provocó la explosión de una camioneta, propiedad del arquitecto César Méndez. El siniestro no dejó víctimas qué lamentar pero sí cuantiosos daños materiales, dijo la Policía. Al parecer, el recalentamiento de una máquina de procesamien-

DOMINGO 7/12/2008

to habría originado el incendio, que se extendió con celeridad debido a la gran cantidad de bobinas de papel y plástico almacenados en el lugar. Dos horas tomó a los bomberos controlar el fuego que se tornó amenazante.

Zona de alto riesgo Las brigadas de rescate se vieron precisadas a redoblar esfuerzos para evitar que las llamas llegaran hasta un almacén de insumos químicos. El foco del incendio colindaba también con una fábrica de mue-

bles y una distribuidora de balones de gas, señaló el comandante del cuerpo de bomberos, Juan Mariluz. La fábrica no contaba con medidas de seguridad, como extintores. A esa hora se encontraban seis trabajadores que fueron evacuados.

Unos 340 burriers, en su mayoría extranjeros, han sido detenidos en lo que va del año por personal de la Dirandro. Lograron incautar una tonelada y media de droga. Los traficantes fueron arrestados en el aeropuerto Jorge Chávez cuando pretendían salir con destino a España, Holanda, Colombia, México, Sudáfrica, etc. Usaron modalidades como de doble fondo, adherida al cuerpo y en el estómago. El número de detenidos es menor en comparación de otros años, pero se aumentó el envío de droga a través de courier.

Traficante detenido en el aeropuerto.


DOMINGO 7/12/2008

39

LA REPÚBLICA

Deportes

SUEÑA A LO GRANDE

“Para demostrar que estoy de vuelta para el fútbol tengo que volver a ganar el balón de oro el 2009”. –RONALDINHO.

ALIANZA NO CREE EN SUPERSTICIONES Y CONFÍA EN TRIUNFO ANTE CRISTAL

Un domingo 7 lleno de esperanza FERNANDO SANGAMA. LA REPÚBLICA

• Íntimos necesitan los tres puntos esta tarde (3:00) en Matute para zafar del fantasma del descenso. Sin duda el Alianza-Cristal esta tarde (3:00) en Matute será un encuentro en que el hincha –especialmente el blanquiazul– atravesará por todos los estados de ánimos habidos y por haber: la ansiedad, la emoción, la preocupación, la alegría o la bronca al cierre del telón. Y es que el equipo de José Soto se jugará la vida en 90 minutos para no caer más hondo en el campeonato. Alianza tiene como principal propósito hacer respetar su condición de local y sumar de a tres para corrérsele al fantasma de la baja que lo asusta fecha a fecha. Para ello, ‘Pepe’ Soto mandará al verde del Alejandro Villanueva un equipo con los ‘hombres’ indicados para ganar este difícil encuentro ante un Cristal que también buscará un triunfo para evitar suspicacias de un posible ‘arreglo’ entre ambas directivas. ¿Domingo 7? En Matute no creen en supersticiones y piensan que hoy será un día lleno de felicidad para la familia blanquiazul. “Esta será una final y la tenemos que ganar”, se le oyó decir a Johnnier Montaño. “Tenemos equipo para no descender”, sostuvo Manuel Corrales, mientras Carlos Fernández les bajó el telón a los mensajes optimistas señalando que “contra Cristal terminará la pesadilla”.

Alianza

Cristal

Libman Tenemás Aparicio Martínez Corrales Ciurlizza C. Fernández Quinteros Montaño Sánchez Aguirre

Delgado Prado Villalta Ramos W. Fernández Razzotti Lobatón Sánchez Palacios Ximénez Cominges

DT: José Soto

DT: Juan C. Oblitas

Árbitro: Alejandro Villanueva Escenario: Estadio Alianza Lima Hora: 3:00 pm. TV: En vivo y en directo Cable Mágico Deportes (C-3)

TIENEN FE. En escena Alexander ‘Wally’ Sánchez bromea junto a Carlos Franco y el ‘Pato’ Henry Quinteros.

EL NÚMERO

“Matucana es un riesgo” Carlos Franco habló ayer para ] 1 Radio Ovación y señaló que la ADFP debería cambiar de esce-

nario para el partido de la última fecha entre el Atlético Minero y Alianza Lima. El presidente victoriano expresó que el estadio municipal de Matucana no ofrece las garantías para ser escenario de un espectáculo de tal magnitud. “No

hemos pedido ninguna solicitud de no jugar en Matucana, pero a decir verdad es un riesgo jugar ahí. Un encuentro de esta naturaleza no se puede jugar en esta ciudad”, dijo el arquitecto Franco. “Este año se jodió Alianza ] 2 y todo porque no hay gobernabilidad. Es muy complicado

administrar Alianza. Si no eres jefe de familia, ¿cómo le enseñas a tu hijo?... El hincha de la calle no me insulta, solo me pide que cambie a jugadores”, añadió Franco.

60

unidades en el puntaje acumulado tiene Alianza Lima solo a dos del Aurich y el Minero que tienen 58. José Soto hará algunas variantes en su oncena. Anunció el regresó del paraguayo Diego Martínez en la zaga. En tanto, Kojhi Aparicio irá por el lesionado Ernesto

Arakaki. Y finalmente Martín Tenemás volverá a marcar la banda derecha sustituyendo al suspendido Aldo Corzo. Wilmer Aguirre será el único atacante que utilizará Alianza para este cotejo trascendental.

SERÁ ‘AGUAFIESTAS’ Por su parte, el cuadro bajopontino irá a Matute con todas las intenciones de hacer pasar un mal momento a los íntimos. “A mí en Matute no me ganan”, dijo el ‘Ciego’ Juan Carlos Oblitas quien mandará al frente a lo mejor de su repertorio: Erick Delgado va en portería. Miguel Villalta y Christian Ramos harán dupla en la zaga central. Daniel Sánchez y el ‘Chorri’ Palacios serán los encargados de generar fútbol. Mientras Paul Cominges y Miguel Ximénez buscarán amargarle la vida al arquero rival Salomón Libman.

EL ‘CICLÓN’ SALE A SOPLAR FUERTE CONTRA EL ALIANZA ATLÉTICO

Aurich no quiere dar su brazo a torcer en su lucha por seguir en primera HUGO DÍAZ. LA REPÚBLICA

• Minero también se juega la vida ante el Áncash en Caraz. Al Juan Aurich no le vale tropezar en estas dos últimas fechas del campeonato, si pretende mantener viva esa ilusión de continuar en el fútbol profesional el 2009. Por ello, esta tarde (3:00) el ‘Ciclón’ saldrá decidido al gramado del Elías Aguirre a sumar de a tres frente al Alianza Atlético de Sullana que también necesita de una victoria para mantener la opción de obtener un cupo a la Copa Sudamericana.

QUIERE SOPLAR. El ‘Ciclón’ quiere los tres puntos ante los ‘churres’. Carlos Zegarra es uno de los abanderados del cuadro chiclayano.

PRECISIÓN INCENTIVADOS. La directiva del Juan Aurich ha prometido cincuenta mil dólares de premio a sus jugadores si es que derrotan al Alianza Atlético de Sullana.

La columna vertebral del cuadro chiclayano estará integrada por Edison Chará, Roberto Holsen, Fernando Martinuzzi, Carlos Zegarra y Luis Guadalupe. Pedro Ascoy será la carta de gol del equipo visitante. George Buc-

kley dirigirá este partido.

AL TODO O NADA El Atlético Minero tendrá que redoblar esfuerzos para salir airoso de su partido de hoy (3:00 pm.) frente al Sport Áncash en el estadio Carlos Lara Guerrero de Caraz. Al cuadro de Matucana –que tiene 58 unidades en el acumulado– le urge los tres puntos en juego para no complicarse con el descenso. Ricky Pérez y Natalio Portillo harán dupla en el ataque naranja. Este encuentro tiene a Héctor Pacheco como árbitro principal.


40

Deportes

LA REPública

buscará vencer al sport boys para entrar entre los siete

‘U’ espera que todo sea color de rosa la república

• Merengues contarán con Candelo, Hurtado y Rainer Torres, quienes cumplieron su fecha de suspensión. Un siete de diciembre, el sétimo lugar podría ser inalcanzable. Por ello, Universitario saldrá con el cuchillo entre los dientes por tres puntos vitales ante el Sport Boys en su lucha por jugar los ‘play off ‘ esta tarde (3:00) en el estadio Miguel Grau del Callao. En medio de un ambiente en rarecido ya que dirigentes y jugadores de Universitario acusaron a la San Martín de ‘regalar’ el partido ante Melgar y con Ricardo Gareca con propuestas de Velez Sarfield-el lunes llegaría un emisario del club a Lima para intentar fichar al ‘Tigre’- y de la Universidad Católica de Chile rondándole la cabeza, los merengues se tendrán que concentrar los 90 minutos de juego ante un cuadro chalaco que a pesar de estar ya descendido se quiere ir con la frente en alto ante su público. Con la vuelta confirmada de Rainer Torres, Mayer Candelo y Héctor Hurtado al once titular tras cumplir su fecha de suspensión y también de Antonio Gonzales y Manuel Calderón que se recupera-

sabía quE...

1

honesto. El volante Mayer Candelo sabe que no pueden pestañear en estos últimos dos partidos: “Hemos desperdiciado muchos puntos. No podemos fallar”.

2

obsequio. El técnico rosado Eusebio Salazar indicó que regalarán el triunfo a sus hinchas: “Jugamos por nuestro orgullo”.

ron de una caprichosa gripe, Universitario contará con su plantel completo y toda su artillería pesada en pos de una imperiosa victoria. Donny Neyra, a pesar de marcar los dos goles de la victoria ante Vallejo, fue relegado a la banca de suplentes. Por su parte, Eusebio Salazar mandará también a su mejor once para malograrle la película a los merengues. Víctor Rossel, Sergio Junior y Flavio Maestri pilotearán el ataque rosado.

‘vagón’ de la felicidad. Hurtado espera romper las redes del arco rosado.

Alineaciones: Sport Boys: Rosales, Cáncar, Rivas, Espinoza, Moura; Espejo, Román, Guinneo: Rossel, Sergio Junior, Maestri. DT: Eusebio Salazar, Universitario: Ibáñez; Balta,Galván,Calderón; Carmona,Torres, Gonzales, Rabanal, Candelo; Hurtado, Jiménez. DT: Ricardo Gareca. Árbitro: Diego Haro. Hora: 3:00 pm. Escenario: Miguel Grau del Callao.

campeones del clausura reciben hoy al césar vallejo

Santos con suplentes enfrentarán a ‘poetas’

DOMINGO 7/12/2008

toque corto

Gustavo Alfaro suena en la ‘U’ El técnico argentino Gustavo Alfaro suena como el posible reemplazante de Ricardo Gareca, quien se iría así no llegue a concretar las propuestas que tiene del Vélez Sarfield o la Universidad Católica de Chile ya que los problemas económicos -no les pagan hace dos meses- habrían colmado su paciencia. La primera opción para la directiva merengue es Alfaro aunque no se descarta a Carlos Compagnucci.

En Mayorazgo sueñan con Alfaro.

‘Chino’ Contreras se va a Bélgica No es cuento chino. Orlando Contreras, actual defensor de la San Martín, alistará sus maletas ya que jugará el próximo año por el Anderlecht, uno de los clubes más populares de Bélgica y de Europa, así lo confirmó el gerente deportivo ‘santo’, Álvaro Barco. Contreras dejará con las ganas a Sporting Cristal y Alianza Lima que pensaban contratarlo como refuerzo para su zaga la próxima temporada.

eduardo cavero. la república

• Trujillanos aún luchan por un cupo a la Copa Sudamericana. El campeón del torneo Clausura, el Deportivo San Martín de Porres, le buscará sacar lustre (3:00 pm.) con un equipo alterno a su título ante el César Vallejo en el San Martín. El ‘Chino’ Rivera no podrá contar con Leao Butrón y Roberto Ovelar, quienes fueron expulsados ante Melgar el miércoles pasado por lo que serán reemplazados por Ricardo Farro y Roberto Silva. Además, al tener el campeonato en el bolsillo,

felicidad. En Santa Anita todavía se sigue hablando del campeonato.

el ‘Chino’ aprovechará para darle descanso a titulares fijos como John Hinostroza que no se encuentra en la lista de convocados. El partido también le servirá a los ‘santos’ para acumular minutos en la bolsa de jugadores sub 20. Aurelio Sacovértiz y Christian Cueva están confirmados desde el arranque. En cambio, el César Vallejo saldrá con lo mejorquetieneyaqueaúnsueñacon alcanzar un cupo a la Copa Sudamericana. Los poetas suman 68 puntos en el acumulado y aún pueden alcanzar al Áncash que tiene 70.

Total Clean se coronó campeón

equipo tacneño visita al cienciano de julio césar uribe

Bolognesi quiere salvar la categoría en la altura del Cusco • Junior Ross y Roberto Demus pilotearán ataque tacneño. José C.Sotomayor. Cusco.Cienciano, ya sin nada por qué pelear tras haber alcanzadouncupoalaCopaSudamericana,recibiráalBolognesideTacna que necesita aunque sea un empate para despedirse por completo del

fantasma del descenso. En los que probablemente sean los dos últimos encuentros de Julio César Uribe al mando de Cienciano por no “cumplir con los objetivos trazados por la directiva”, el ‘Diamante’ buscará victorias para maquillar la mala campaña e irse con la frente en alto del Cusco.

Contreras se va al Anderlecht.

patadita jugarán ‘dominó’. En Arequipa, Melgar recibirá (3:00 pm.) al José Gálvez de Chimbote. Ambos luchan por alcanzar un cupo a la Copa Sudamericana. Silvia Reyes dirigirá el compromiso.

Por su parte, el cuadro escarlata, que dirige Roberto Mosquera, necesita sumar para asegurar su permanencia en la primera división la próxima temporada. Por ello, Junior Ross y Roberto Demus están confirmados como las armas de ataque del equipo de la frontera. Víctor Hugo Rivera dirigirá el partido.

El Total Clean arequipeño derrotó 3-1 al Inti Gas y se coronó como campeón de la segunda división. Todo un mérito ya que los jugadores se encuentran abandonados por su directiva que no les paga hace meses. Wilder Galliquio anotó por partida doble para adelantar al Total. En el complemento, descontó Antonio Serrano pero Juan Romaní puso cifras definitivas.


DOMINGO 7/12/2008

Deportes

LA REPública

jugó bien y ayudó a victoria de su equipo (1-0) sobre el hertha

‘Foquita’ se recupera en Schalke ap. agencia

• Mientras tanto, Claudio Pizarro fue expulsado y Bremen volvió a perder en la Bundesliga alemana.

sabía que...

1

paolo en la banca. Paolo Guerrero será suplente en Hamburgo que hoy (11 am) visita al Colonia por 3 puntos claves para trepar en la Bundesliga.

2

Berlín. La República. Jefferson Farfán se reencontró ayer con el buen juego y ayudó a la victoria del Schalke 04 en tanto que Claudio Pizarro fue expulsado y su equipo, el Werder Bremen, cayó otra vez en una jornada a media luz de los peruanos en la Bundesliga. El Schalke se impuso por 1-0 al Hertha con gol de Gerald Asamoah a los 65’ gracias a un preciso pase de Jefferson Farfán que centró desde la izquierda a la cabeza de su compañero. Con esta victoria avanzó hasta la sexta posición del torneo con un total de 26 unidades, 8 menos que el líder Hoffenheim, que el viernes cayó (2-1) ante el Bayern Múnich. Para Pizarro la suerte sigue

parejos.También se miden Wolfsburgo ante Hannover. Los dos equipos quieren ubicarse entre los primeros.

se levanta. Jefferson Farfán trata de controlar la pelota ante la marca rival.

echada. Ayer, si bien no hizo un mal partido, no tuvo suerte en el gol y terminó el encuentro antes de tiempo. El árbitro lo expulsó a los 91’ por empujar a un rival. Bremen, finalmente, cayó ante Karlsruhe por 1-0 con anotación de Kennedy a los 83’. En otro de los resultados importantes, Stefan Kiessling anotó dos goles y Bayer Leverkusen derrotó 3-1 al Borussia Moenchengladbach (colero del campeonato) para ascender al tercer puesto en la Bundesliga alemana.

barza superó 4-0 a valencia con 3 goles del francés

hoy enfrenta al sevilla

• La cuarta anotación azulgrana fue de Dani Alves.

• Madridistas esperan reencontrarse con el triunfo.

41

venció a groningen

PSV con Manco sólo sabe celebrar Eindhoven. La República. El PSV Eindhoven, otra vez con el peruano ReimondMancoenlosminutosfinales del partido, dio la vuelta a una desventaja de dos goles que adquirió el Groningen, con los tantos del sueco Marcus Berg y Goran Lovre en laprimeraparte.Después,dosdianas de Otman Bakkal y otras tantas del serbio Danko Lazovic dejaron los puntos en el Philips Stadium tras la victoria de 4-2. PSV sumó 25 puntos, mientras que el líder AZ Alkmaar que ganó 2-0 a Heracles tiene 32.

Amrabat de PSV choca con Hiarej.

Ahora el show fue de Thierry Henry Real no quiere más pesadillas Barcelona. EFE. El Barcelona anuló por completo al Valencia con un excelente ejercicio futbolístico (4-0) protagonizadoporelfrancésThierry Henry, autor de tres goles y encargado de culminar la fiesta de su equipo, consolidado en el liderato del campeonato a falta de una semana para el clásico ante el Real Madrid. El Barza fue un equipo delicioso desde el lateral derecho al extremo izquierdo. Su juego arrancó en la

Henry se llenó de goles en el Barcelona.

abrumadora presencia de Dani Alves y culminó en el acierto de Henry, goleador y extremo a un tiempo, excelente a la hora de trazar las diagonales y de aprovechar el espacio entre los centrales y el portero. Entre medias, el equipo azulgrana desplegó un juego coral y solidario, tan plástico como efectivo. Presionó la salida de balón del Valencia y jugó con intensidad y ritmo hasta el punto de que nadie se acordó del ausente Eto’o, máximo goleador de la Liga. Alves anotó el cuarto gol azulgrana.

Madrid. EFE. El Sevilla marcará hoy el pistoletazo de salida para el mes máscomplicadodelRealMadrid,que deberá enfrentarse a los mejores equipos del campeonato y aclarar unos resultados deportivos que pueden calmar o acrecentar los miedos madridistas. La derrota ante el Getafe en la última jornada acabó con una pequeña racha de marcadores favorables para el conjunto blanco y

precisión sin el ‘santi’. El Numancia recibe hoy al Almería sin Acasiete en un partido trascendental para los intereses de ambos clubes, especialmente para el local.

trajo nuevas dudas deportivas para los hombres de Bernd Schuster. Por lo menos, perder ante los pupilos de Víctor Muñoz acabó con las primas por ganar cinco encuentros consecutivos.

LA VUELTA AL MUNDO

Liverpool sigue firme en la punta

Londres. AP. Liverpool mantuvo su ventaja de un punto en la cima de la liga Premier al vencer 3-1 al Blackburn, mientras que su escolta Chelsea superó a Bolton para lograr su 11er triunfo consecutivo como visitante. El español Xabi Alonso abrió el marcador por Liverpool a los 69 minutos y Yossi Benayoun sumó el segundo de los Reds 10 minutos después. El paraguayo Roque Santa Cruz descontó de cabeza por Blackburn a los 87, pero Steven Gerrard volvió a aumentar la diferencia en los descuentos.

Ancelotti no siente un malestar en Kaká

Xabi Alonso celebra en casa.

Roma. AP. Carlo Ancelotti, técnico del Milán, sostuvo que no existe ningún problema con Kaká, quien se quejó que con la llegada de Ronaldinho juega en una posición más lejos del arco adversario. Para dar el “100% debería jugar más adelantado”, comentó Kaká, y reconoció que “Ronaldinho me limita un poco”. “No existe ningún problema, si él dice que así se expresa al 70%, a mí me basta un Kaká al 70%, expresó Ancelotti. Dijo que habla siempre con Kaká, “conozco su pensamiento y no veo en él todo el malestar”, expresó.

Inter le dio una tanda a Lazio

Kaká en la mira de su entrenador.

Roma. AP.vb El argentino Walter Samuel anotó a los dos minutos y abrió las puertas al triunfo del Inter 3-0 sobre Lazio en el estadio Olímpico de la capital italiana. La “Muralla”, que ha vuelto a jugar tras una lesión que lo dejó 10 meses fuera de la cancha, fusiló al inmóvil portero argentino de Lazio, Juan Pablo Carrizo. Hoy juegan: Atalanta-Udinese, Cagliari-Palermo, Lecce-Juventus, Milan-Catania, Napoli-Siena, Reggina-Bologna, Torino-Fiorentina y Sampdoria-Genoa.


42

Deportes

LA REPública

Con los choques: sport Huancayo-CNI, Atlético Torino-Cobresol

Se abre el telón de la Copa Perú la república

• Desde la una de la tarde los equipos provincianos esperan un lleno total del estadio Monumental. Se conocen hace mucho tiempo y no tienen nada qué esconder. Cuando estuvieron cara a cara simplemente se abrazaron. Este fue el primer encuentro entre Roberto Challe, técnico del Atlético Torino de Talara, y Luis ‘Puchito’ Flores, DT del Cobresol de Moquegua que hoy se miden (3.30 pm) en el choque estelar del comienzo de la gran final de la Copa Perú que se desarrollará en el estadio Monumental de Ate. Abren el telón los equipos del CNI de Iquitos y el Sport Huancayo desde la 1 pm. Challe dijo no sentirse favorito ni tampoco el ‘cuco’ de la final. “Tenemos nuestro mérito, considero sí que hemos hecho una gran campaña, pero no tengo por qué menospreciar al Cobresol. Ahí está mi hermano ‘Puchito’ y él sabe cómo parar un equipo. La verdad es que será un gran encuentro”, comentó el ex ‘Niño Terrible’. Hasta ese momento el partido va empatado. Challe se siente seguro y confiado de su equipo, pero no se duerme en sus laureles. Luis Flores, conocido ya por haber dirigido al Melgar de Arequipa, resaltó la experiencia y sintonía que siempre tiene Challe con su plantel. “Nosotros vamos con humildad y convicción. Hoy conocerán al verdadero Cobresol. Mi equipo se crece en las contiendas de peso, ya verán”, agregó. Los árbitros se conocerán minutos antes de iniciar los partidos. A la una de la tarde, el CNI de Iquitos comenzará un nuevo camino para su retorno a primer división. Bajo las órdenes de Jorge Ma-

DOMINGO 7/12/2008

pese a amenaza fifa

Sub 20 de Perú sueña con mundial El director técnico del seleccionado peruano Sub 20, Héctor Tito Chumpitaz, aseguró ayer que su equipo se alista para ser uno de los favoritos del campeonato sudamericano de la categoría a desarrollarse en Venezuela, clasificatorio al Mundial de Egipto 2009. Dijo también que espera que la FIFA no llegue a ratificar la suspensión del fútbol peruano para no perjudicar el futuro que tienen los chicos de la Sub 20. Tito Chumpitaz confía en llegar bien al torneo.

Cara a cara. ‘Puchito’ Flores y Roberto Challe protagonizaron el primer duelo de la Copa Perú. la república

pataditas

1

sin televisión. Los partidos de la Copa Perú a jugarse desde hoy y que continúan el martes y el jueves no serán transmitidos por la televisión limeña. Según Agustín Lozano, dirigente de la Copa Perú, sus equipos han marcado un récord de asistencia.

2 sorpresa. Jorge Machuca se alista para ver triunfar al CNI.

chuca, los loretanos esta vez sí creen que el ascenso se hará realidad. “Ya se sufrió mucho y ahora es tiempo de celebrar. CNI tiene un equipo serio y capaz de llevarse la Copa Perú y regresar el fútbol de

primera a los loretanos”, comentó el DT Machuca. El Sport Huancayo es visto como el ‘patito feo’ del grupo. Llegó a esta instancia en medio de un partido de escándalo donde rondó

negocian. Sin embargo, los directivos siguen negociando con algunos canales de televisión, quizás para tener en directo la última fecha del campeonato.

la tragedia, ahora quiere recuperar la buena imagen que siempre ofreció en la cancha. El entrenador José Ramírez Cuba es su mejor carta de triunfo. Él sabe lo que es ascender a un equipo.

Tito Chumpitaz alista a la Sub 20.

visita a Gimnasia

Boca podría ser hoy el campeón Buenos Aires. EFE. Un triunfo acercará a Boca Juniors al título y hasta podría alcanzarlo hoy en su visita al ascendente Gimnasia y Esgrima La PlatasiSanLorenzoyTigre,queestán a dos puntos del liderato en la tabla del torneo Apertura 2008 argentino, no logran vencer a Independiente y Rosario Central, respectivamente. Boca Juniors suma 35 puntos y le siguen Lanús con 34 (con un partido más disputado) y San Lorenzo y Tigre con 33 en el tramo final de la competición argentina.

mundial sub 20 femenino llega a su final

EEUU y Corea del Norte van por el título • Alemania y Francia se quedaron en el camino. Santiago de Chile. AP. Estados Unidos y Corea del Norte se enfrentarán el domingo por el título del torneo mundial femenino sub 20 de fútbol tras ganar el jueves sus respectivos partidos de semifinales. Con un gol en los minutos de descuentos, el campeón defensor Corea del Norte derrotó 2-1 a Francia y se convirtió en el primer finalista del campeonato. Luego, Estados Unidos resistió una asfixiante presión alemana

Las estadounidenses son favoritas.

y se impuso 1-0. Francia partió en ventaja con un gol de Nora Cotton a los 51 minutos del partido, en la ciudad sureña de Temuco. Ri Un Yang anotó el gol de la igualdad a los 67, y Re Ge Giong conquistó el tanto que dio a Corea la victoria y el avance a la final cuando se jugaba el segundo minuto de los descuentos. Estados Unidos, que llega como el gran favorito para llevarse el título, ganó el paso a la final con un gol de su artillera Sydney Leroux a los 21 minutos.


DOMINGO 7/12/2008

Deportes

LA REPública

43

VIII torneo abierto culminó con éxito en el club germania

Patricia Ku y el alemán Tomás Zivnicek triunfaron en circuito de tenis • Los dos ya saben lo que es ganar este torneo. Están ganadores. La tenista juvenil Patricia Ku y el raqueta alemán Tomás Zivnicek se llevaron los títulos del VIII Torneo Abierto del Circuito de Tenis 2008, que ayer

50 m en mariposa

Leveaux batió récord en natación Madrid. EFE. El francés Amaury Leveaux batió hoy el récord del mundo de los 50 metros mariposa en piscina cortaenloscampeonatosnacionales de su país, en una final en la que el español Rafael Muñoz fue segundo y también nadó por debajo de la anterior mejor marca mundial. En Agners, en el noroeste de Francia, Muñoz batió su quinto récord de España después de que ayer viernes rebajara dos veces el de 100 mariposa, una el de 50 libre y esta mañana en las series el de 50 mariposa. Por la tarde, en la final, Leveaux paró el crono en 22.29 y Muñoz en 22.37, por 22.50 del francés Frederick Bousquet, tercero. Por la mañana, el español, que nada desde setiembre en el club de Marsella, había marcado 22.75 para ganar su serie.

Amaury Leveaux tuvo un gran día.

los dragones

Comas tendrá su equipo de béisbol Con la presencia del presidente de la Federación Peruana de Béisbol, Gerardo Maruy, el alcalde de Comas, Miguel Saldaña Reátegui, inaugura hoy (9.30 am) el club deportivo de béisbol ‘Los dragones’ de su distrito, que contará con campo propio ubicado en el Parque Nº 2 Los Héroes de la Policía Nacional del PerúUrb. Carabayllo. También se realizará un campeonato con equipos de Lima y Callao, pertenecientes a las categoría preinfantil, niños de 7 a 12 años.

terminó en las instalaciones del Club Germania. Patricia Ku conquistó su tercer título en el circuito, al vencer por primera vez a Ingrid Vargas, la peruana mejor ubicada en el ranking WTA (573). El resultado final fue 6-2 y 7-6 (6).

raquetazo apoyo. Este campeonato contó con el apoyo de la Cusqueña, principal auspiciador de la Federación de Tenis que dentro de poco realizará un proceso electoral.

Asimismo, el experimentado tenista alemán Tomas Zivnicek sumó su quinto título en seis finales al derrotar al juvenil Duilio Beretta (1478 ATP) por 6-1 y 6-4. La espigada Patty Ku sorprendió a Ingrid Vargas al quebrarle dos veces el saque en el primer set

y ganar por 6-2. En el segundo set, Ingrid empezó ganando y luego el juego se tornó equilibrado, pero la mayor experiencia de Patty inclinó todo a su favor en los momentos claves del partido. Sin embargo, Ingrid fue despedida con fuertes aplausos por su excelente juego.


44

DOMINGO 7/12/2008

Al Margen CARLOS CASTRO SUBDIRECTOR

Comisión devaluada

L

a Comisión Abugattás nació muerta en el momento en que Carlos Raffo fue designado como uno de sus miembros. ¿Qué aporte de lucha anticorrupción puede hacer el vocero de un régimen que hizo de la corrupción un estilo de gobierno y en el que millones de dólares, robados al Estado, fueron a las cuentas y a los bolsillos de los protegidos de Fujimori? Hasta ahora Raffo lo único que ha hecho es pasearse por los medios para ganar cámaras y desplazarse al penal San Jorge, en donde se reunió a solas con el procesado Rómulo León. Pero Raffo parece tener una estrella que lo alumbra. A mitad de semana, la Junta de Portavoces no aceptó poner a debate la moción del Apra que pide que lo separen de la comisión de petroaudios por su visita al penal. Aurelio Pastor, promotor de la iniciativa, ha dicho desde San Martín que el pedido se mantiene. Lo cierto, sin embargo, es que un sector aprista decidió no hacer de esta solicitud una cuestión de estado y dejó sin piso a su compañero. ¿Por qué parte de la bancada del Apra no acompaña a Pastor en su pedido? Hay diferentes lecturas, algunas provienen del interior del partido. Una de ellas es que, ante la falta de respaldo de otras bancadas, el aprismo ha decidido apelar al Art. 20, inciso D, del reglamento del Congreso,

según el cual un legislador no puede formar parte de una comisión fiscalizadora o investigadora si está comprendido en procesos penales. Raffo tiene dos procesos abiertos. El primero por haber recibido de manos de Vladimiro Montesinos –según la acusación delfiscalMartínRetamozodela 4ta. Sala Anticorrupción– 150 mil dólares para la campaña de la reelección de Alberto Fujimori. La autoridad lo denuncia por el delito de peculado y ha pedido que se le imponga cinco años de prisión. El segundo caso lo lleva en la 2da. Sala Penal de Reos Libres. La fiscalía lo acusa del delito contra la seguridad, por difundir videos de una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en relación con el conflicto del Alto Cenepa que nuestro país sostuvo con Ecuador.

El fiscal Retamozo ha presentado en su acusación testimonios de Matilde Pinchi Pinchi y de María Teresa Arce en los que confirman la entrega del dinero. Ambos procesos están ya en manos del Poder Judicial que debe fijar día y hora para el inicio de la audiencia. Hasta ahora, extrañamente, no ha sido elegida la fecha. ¿Cómo se mantiene Raffo en la comisión? ¿Cómo puede convertirse en fiscalizador alguien que está bajo proceso en el Ministerio Público por el delito de corrupción? ¡Justo lo que investiga! ¿Cómo el presidente de la comisión, el congresista, Daniel Abugattás, puede decir, suelto de huesos, que no pasa nada con la visita de Raffo al principal testigo de la red de corrupción de los petroaudios? No haber adoptado en su momento la separación de Raffo ha convertido a la comisión de los petroaudios en un circo. Peor aún, se han quedado sin testigo: León, que aprovechó las cámaras –en eso compite con Raffo– de su primer interrogatorio simplemente ha optado por el silencio. Ya no le importa: ha dicho en cámaras lo que quería que escucharan sus ex compañe-

ros de partido y sus antiguos patrones, Fortunato Canaán y Discover Petroleum. Lodichohastaaquínosignifica que los miembros del Apra– entre ellos el ex premier Jorge del Castillo– y los funcionarios y ex funcionartios públicos no sean investigados por el caso de lospetroaudios.Nadadeello.Es más, el presidente Alan García

debe prestar testimonio. Ahora está claro –por las afirmaciones de León– que el primer mandatario sabía que su ex ministro tenía una agenda propia en obras públicas. Pero la exigencia de una investigación transparente, en beneficio de los propios involucrados, no justifica soportar a un sujeto como Raffo, que alardea cada día, sin el mayor empacho, de transparencia y lucha anticorrupción. Hasta el próximo domingo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.