1 minute read

Alas de Esperanza se sumó al Ejercicio Cooperación IX-2023

Alas de Esperanza es un programa de ayuda humanitaria liderado por la FAP desde hace nueve años. Se sumó a este ejercicio combinado llevando ayuda humanitaria y doce toneladas de donaciones a Purus, Puerto Esperanza, departamento de Ucayali, zona de selva en donde sólo se puede llegar por aire desde el territorio peruano. Los aviones de transporte FAP también trasladaron 90 nativos desde Pucallpa hacia Purus.

Asimismo, llevaron 12 toneladas de ayuda y donaciones a la localidad de Incahuasi, Ferreñafue, Chiclayo y 16 toneladas al pueblo de Pedro Gálvez en Cajamarca. Zonas alejadas y de extrema pobreza.

Advertisement

El Jefe del Estado Mayor General (EMGRA), clausuró el Ejercicio

El Jefe del Estado Mayor General, TTG FAP Carlos Chávez Cateriano, clausuró el Ejercicio “Cooperación IX-2023¨, el pasado 19 de mayo, en la sede del Ala Aérea N°2, agradeciendo la presencia de cada uno de los miembros de las fuerzas aéreas participantes.

Calificó de “impecable” el desempeño del personal que trabajó en este ejercicio en donde se desarrollaron unas 300 misiones diversas y se estandarizaron procedimientos.

“Este entrenamiento permite que una fuerza multinacional esté debidamente capacitada para ofrecer ayuda humanitaria en cualquier parte del mundo. Este es el compromiso solidario que el SICOFAA ofrece ante una emergencia de gran magnitud”, añadió.

“ Estos ejercicios permiten estandarizar procedimientos de trabajo, tecnología informática, utilizar mecanismos y un mismo lenguaje para actuar de manera planificada en momentos de desgracias naturales de gran magnitud que se dan en nuestro continente, como en cualquier otra parte del mundo”.