Memoria Cultural Anual 2013 Suecia

Page 1

BOLETÍN CULTURAL

1

Resumen de Actividades 2013

Festival Internacional de Cine de Gotemburgo En la versión 2013 del Festival Internacional de Cine de Gotemburgo, CHILE, fue el País Invitado. Por este motivo, se exhibieron doce películas chilenas junto a más de trescientos films de todo el mundo. La película “Carne de Perro” dirigida por Fernando Guzzoni y protagonizada por Alejandro Goic, ganó el Premio Ingmar Bergman. Las otras películas que se presentaron, fueron ”La Noche de Enfrente”, Director, Raúl Ruiz; “De Jueves a Domingo”, Directora, Dominga Sotomayor; “Zoológico”, Director Rodrigo Marín; “La Passion de Michelangelo”. Director, Esteban Larraín; “El Año del Tigre”. Director, Sebastián Lelio; “Sibila”, Directora Teresa Arredondo; “La Batalla de Chile: La Lucha de un Pueblo sin Armas”, Director, Patricio Guzmán; “Tres Tristes Tigres”, Director Raúl Ruiz y las películas “NO”, “Post Mortem” y “Tony Manero” del Director, Pablo Larraín. Con el galardón otorgado a la película “Carne de Perro”, se premió al mejor debut del certamen, su justificación fue "un hombre no puede hacer frente a los hechos de su pasado y experimentar un intenso sufrimiento diario. Una actuación excepcional constituye la tarea en un relato de varias capas de redención, ejecutado con completo control artístico", expresó el jurado integrado por Jannike Åhlund, Maxine Williamson y el prestigioso cineasta alemán Volker Schlöndorff ("El tambor de hojalata"). Enero 25‐Febrero 4


BOLETÍN CULTURAL

2

Resumen de Actividades 2013

Fotografía y Cine Chileno en Estocolmo En el marco del Festival de las Culturas Iberoamericanas, la Embajada de Chile en conjunto con el Instituto Cervantes, realizaron la la presentación de la muestra “Valparaíso tiene los cables pelados” del fotógrafo chileno radicado en Suecia, Juan Aravena Banz, con acompañamiento del grupo musical “Las Reinetas”. En el contexto del tema Valparaíso, se exhibió la película “B‐ Happy” de Gonzalo Justiniano, realizada em Valparaíso el 2004.. El público repletó la sala y el salón de exposiciones teniendo una gran aceptación la idea de acercar nuestro puerto a los suecos, españoles y latinoamericanos con presentaciones temáticamente convergentes. En esa oportunidad, al finalizar el día de Chile, se ofreció un vino de honor. Mayo Participación de Chile en el Internacional de Cine de Estocolmo

Juan Aravena Banz

Festival

Dos películas chilenas estuvieron presentes en el Festival Internacional de Cine de Estocolmo 2013. Crystal Fairy del Director chileno, Sebastián Silva. Ver más en: http://www.stockholmfilmfestival.se/en/festival /2013/film/crystal_fairy Gloria del Director, Sebastián Lelio. http://www.stockholmfilmfestival.se/en/festival /2013/film/gloria_2013 Noviembre


BOLETÍN CULTURAL

3

Resumen de Actividades 2013

Estreno en los cines de Suecia: ”Gloria” Con excepcional crítica se estrenó la película de Sebastián Lelio ”Gloria” en las salas de cine comercial de Suecia. Noviembre 29 Ver detalles en: http://www.sf.se/filmer/Gloria Ver trailer en: http://www.youtube.com/watch?v=qOz5E25Bu ZM

40 años del inicio de la Diáspora Chilena La Embajada de Chile en cooperación con el Instituto Cervantes, organizó un ciclo de cine en el año que se cumplen 40 años del Golpe Militar en Chile que derrocó al Presidente Salvador Allende y que tuvo como consecuencia directa y trágica el exilio de miles de chilenos a Suecia, se desea reflexionar sobre el evento con la exhibición de dos películas documentales: "La Batalla de Chile" del realizador chileno, Patricio Guzmán y el documental "La Resistencia Final de Salvador Allende ", de Patricio Henriquez. Con posterioridad, ayudando a la reflexión, el análisis y comentarios de los profesores Fernando Camacho y Andrés Rivarola. Septiembre 2‐3

Conmemoración del 11 de septiembre Con motivo de la conmemoración del 11 de Septiembre a 40 años del golpe de estado en Chile, las asociaciones "Mujeres que creamos y soñamos", "Vamos Mujer" y Vuxenskolan invitaron a una velada cultural con exposiciones, teatro, canciones y poesía. Rindiendo con ello un homenaje a los detenidos desaparecidos, asesinados y a todas las víctimas de la dictadura. Septiembre 15


BOLETÍN CULTURAL

4

Resumen de Actividades 2013 Seminario “Chile: 40 años después del Golpe Militar” El Intituto de Estudios de Latinoamérica de la Universidad de Estocolmo (LAIS) organizó un Seminario en memoria de los trágicos acontecimientos en Suecia y en Chile acaecidos después del Golpe de Estado. En esta actividad académica participaron la Sra. Paulina de los Reyes, académica de la Universidad de Estocolmo, el Sr. Pierre Schori, ex Secretario Internacional de la Socialdemocracia y el Sr. José Goñi, ex Ministro Defensa y ex Embajador de Chile en Suecia. El seminario fue moderado por el Director del LAIS, Sr. Fredrik Uggla. Septiembre 12

Conmemoración de los 40 años en Uppsala La organización CETAL‐RLA Radio Latinoamerika y el Museo de la Paz de Uppsala organizó diversas actividades culturales y jornadas de reflexión y esperanza, para conmemorar los 40 años del Golpe militar en Chile y el inicio de la diáspora de los chilenos a Suecia. Presentaron el documental chileno “Héroes Frágiles” de Emilio Pacull quien se sirve del cine como instrumento de reflexión y condena, y análisis de ese hecho histórico como un ejemplo de destrucción de una Utopía. Se realizó también una exposición fotográfica “Ciencia, Justicia, Verdad, Memoria”, se hizo un homenaje a las víctimas que defendían la Constitución y las leyes democráticas, y se terminó con una noche cultural por los Derechos Humanos en Chile. Septiembre 11‐14

Pueblo mapuche a los 40 años del Golpe de Estado en Chile El catedrático en Sociología, Profesor titular en el Departamento de Servicio Social de la Mid Sweden University, Jorge Calbucura, dio una charla sobre la situación actual del pueblo mapuche en Chile. Al igual que en millones de chilenos, los tres años de gobierno de la Unidad Popular, despertaron en el pueblo mapuche aspiraciones de bienestar y esperanza. Diciembre 11


BOLETÍN CULTURAL

5

Resumen de Actividades 2013

Exposición de Fotografía Francisco Ulloa, fotógrafo chileno presentó su exposición sobre las ”Iglesias de Chiloé” en la ciudad de Karlstad en Medborgarskolan, Herrhagen. Enero 20‐14

Exposición en Haninge Cecilia Rojas y Aliro Delgado, presentaron su trabajo artístico en acrílico, acuarela y óleo en la Galería de Arte Österhaninge. Enero 26.

Exposición “Kärlek till” en Mood Stockholm Participaron 30 artistas de Suecia, fotógrafos, diseñadores de moda y productores que mostraron su amor por algo que significaba mucho para ellos. El amor se da de muchas maneras y expresiones diferentes, muchas de las cuales se reuniron en esta exposición.Entre todos estos artistas, encontraremos al artista plástico chileno, Ignacio Lorca. Se realizó en la nueva Galería Mood de Estocolmo en el barrio exclusivo de Östermalm. Febrero 1‐17


BOLETÍN CULTURAL

6

Resumen de Actividades 2013

Meet My Project Estocolmo Great things to people (gt2P) es Estudio chileno de diseño y arquitectura que incorpora los Crafting digital como un enfoque que aúna el saber hacer de los artesanos chilenos y las tecnologías digitales en el diseño y fabricación. Crean ADN para generar familias de productos. A través de estos algoritmos generativos o "ADN", desarrollan productos y proyectos tanto de forma personalizada y masiva. Estocolmo fue el destino de Gt2P durante las primeras semanas de febrero. Participaron en la exhibición de Meet my Project a comienzos de este mes, junto a Philippe Starck, Daniel Rybakken, Susan Elo y Daniel Svahn, con proyectos destacados por su carácter experimental. Este evento fue planteado como promotor del diseño y de los vínculos entre distintos actores que apoyan este proceso, sean diseñadores, editores, fabricantes y distribuidores. Primera Quincena Febrero Ver más en: http://www.gt2p.com/en/portfolio/projects/ Exposición Valeria Acevedo‐Wänefors Valeria Acevedo‐Wänefors, artista plástica chilena, residente en el Sur de Estocolmo, en el marco de su actividad en la Asociación de Pintores de Haninge, muestra 11 cuadros pintados al acrílico que pertenecen a la serie Constelación. La muestra estuvo en uno de los salones del Hotel Quality Winn, Rudsjöterrasen, Haninge. Marzo‐Abril


BOLETÍN CULTURAL

7

Resumen de Actividades 2013

Exposición Espacio Interior y Exterior: Nuestro Universo Deslumbrante En la Galería de Arte de Edsvik en el marco de un ciclo de charlas realizadas por expertos en materia Espacial, expusieron sus obras los artistas plásticos chilenos, Sergio Perea y Ricardo Donoso, el mexicano, Fernando Garrido, entre otros 25 participantes en la exposición artística. Marzo‐Abril Ver más en: http://www.youtube.com/watch?v=blhkuL7R1HU A.I.R. Remote: Una Conexión Chile‐Suecia

A.I.R. Remote fue una residencia artística y estética llevada a cabo por artistas chilenos en Chile y en Suecia. Este importante proyecto responde a la idea conceptual creada, para la investigación personal, la intervención en el espacio público, el cuestionamiento de conceptos como procedencia, identidad, geografía y producción de textos. Realizada por el artista audiovisual chileno, Juan Castillo, en su casa‐taller en Svedje, Suecia, junto a María Elena Guerra y Carla Garlaschi. A.I.R Remote fue una instancia de transmisión, del mismo modo en que un programa de televisión o de radio se comunica con un público específico.

En el proyecto participaron los artistas: Juan Castillo, Valeria Montti Colque, Giorgio Giusti, María Elena Guerra, Camila Marambio, Merzedes Sturm‐Lie, Luis Alarcón, Carla Garlaschi, Ana María Saavedra, Martin Schibli, Christian Slaughter y Alejandra Villasmil Agosto‐Septiembre Ver más en: http://www.artishock.cl/2013/08/a‐i‐r‐remote‐ una‐conexion‐chile‐suecia/


BOLETÍN CULTURAL

8

Resumen de Actividades 2013 Exposición “La Inercia del Color” En el antiguo barrio bohemio del lado Sur de Estocolmo, el artista plástico, Manuel Murua, presentó su obra en la Galería MLG en el en el barrio Sur de Estocolmo (Söder). Septiembre 4‐12 http://www.murua.se/dok/index.html

Exposición de Arte en Södermalm La Galería de Arte MLG presentó la exposición “La Sombra en la Oscuridad” del artista plástico de origen chileno, Renato Olivares Macías en Södermalm. Octubre 6‐16

Exposición Fotográfica de Juan Aravena El fotógrafo chileno, Juan Aravena Banz, presentó su exposición “Y ahora que estamos frente a frente, qué piensas hacer?”. Con fotografías de su experiencia con la naturaleza y el medioambiente en la Galería Bellange. Octubre 16‐26


BOLETÍN CULTURAL

9

Resumen de Actividades 2013

Exposición de Arte en Malmö El gran caricaturista chileno Jorge ”Varilla” Varas Santibáñez presentó sus obras en una exposición de dibujo humorístico en Galería Tusen Serier, Mitt Mölan, en la ciudad de Malmö. Noviembre‐Diciembre Ver más en: http://varilla.se/expo1.html

Lucía Briones artista del mes en Malmö Lucía Briones, arquitecta y artista plástica chilena, es miembro de KKV GRAFIK, talleres colectivos de artistas en Malmö. KKV GRAFIK, es un taller especializado en impresión gráfica, con equipamiento completo para diferentes técnicas Ellos cada mes elijen a un miembro que presenta parte de su trabajo y en el mes de diciembre 2013 fue elegida Lucía Briones. Ella trabaja con Serigrafía, técnica que empezó a practicar en Chile, principalmente, para afiches politicos y que ha desarrollado los últimos 40 años en Suecia. Diciembre

Ver más en: http://www.kkvgrafikmalmo.se/manadens_konstnar .html


BOLETÍN CULTURAL

10

Resumen de Actividades 2013

Paulina Sayen Chilena Princesa del Pop Latino Sayen nació en Chile y creció en Suecia. Ha cantado desde pequeña. A los 12 años participa en un festival donde el primer premio era cantar en la radio nacional más popular de Suecia. Durante su adolescencia siguió escribiendo música y a los 16 años se integró al grupo musical “Sombras de la Calle”. Este grupo consiguió un contrato con la editora musical Reactive Songs AB de Suecia. Crean en esa oportunidad, un hit de gran resonancia el cual fue grabado posteriormente en Japón por el grupo ARASHI. El tema obtiene gran éxito en Asia. Su nuevo éxito en Suecia es como solista de Pop Latino.

Enero

Escuchar en: http://www.youtube.com/watch?v=MtspCLip1sQ &feature=youtu.be&hd=1

Dos Conciertos de Motivación de Andrés Godoy A finales de marzo, nos visitó Andrés Godoy, guitarrista chileno que toca con una mano, hizo su sexta gira anual en Europa. En Suecia, además de sus dos conciertos, presentó su libro donde enseña la técnica para guitarra con una mano, llamada “Tatap”, la cual se basa en series de secuencias de golpes y percusión, con movimientos tales como tirones y rasguños. Marzo 28‐29 Ver video en: http://www.youtube.com/watch?v=MQc34QKIAF8


BOLETÍN CULTURAL

11

Resumen de Actividades 2013

Nuevo CD de Tania Naranjo “La industria del miedo" con composiciones originales de Tania Naranjo y Textos/Poesía de Pablo Naranjo Golborne. Grabado en STC Studios, Copenhague. Marzo‐Abril Escuchar en: http://www.youtube.com/watch?v=L5WTl1N3cv 0

Concierto Omar Ohrens “…a los claros de la luna” En el Instituto Cervantes de Estocolmo se realizó el concierto “…a los claros de luna” del cantautor, Omar Ohrens, con el fin de difundir la creación y el cancionero popular hispanoamericano. Se hizo un pequeño viaje a través de la canción. Una mirada panorámica de partidas y regresos entre el norte y el sur. Una serenata a los claros de luna, un homenaje al renacimiento de la primavera. Abril Concierto en Estocolmo de Claudio Narea Claudio Narea, el mítico guitarrista de Los Prisioneros, una de las la bandas más influyentes de Latinoamérica, presentó las canciones más famosas de Los Prisioneros, como “La voz de los 80's”, “El Baile de los que Sobran”, entre otros. Además, de su propio trabajo como solista y de su banda paralela Profetas y Frenéticos. Fue acompañado por Sudamerican Rockers. Junio Ver presentación en: http://www.youtube.com/watch?v=SulvfQQ-rr0


BOLETÍN CULTURAL

12

Resumen de Actividades 2013 Ángel Parra en Södetälje

En la Casa del Pueblo de Södertälje‐Nykvarn al Sur de la Región de Estocolmo, se presentó Ángel Parra, hijo de Violeta Parra, músico ícono y legendario que mantiene vivo el movimiento musical latinoamericano en Europa. El evento fue organizado por chilenos y sus organizaciones junto a amigos suecos de esa zona. Septiembre 6

Velada musical en el Centro de Estocolmo En el Kulturcentrum Santa Barbara, el tenor chileno, Fernando Concha, se presentó con una velada de música española. Musical y canciones con encanto, pasión y humor. Lo acompañaron en el piano, Samuel Schönberg y en la guitarra un invitado sorpresa. Presentadoras Rita Saxmark y Sabina Agnas. Noviembre 5 Evocando la Navidad en Escania El tenor chileno, Fernando Concha junto al coro de Bel Canto bajo la dirección de Per Engström, invitaron a una velada familiar con dos conciertos navideños mágicos con canciones tradicionales suecas en la Región Escania. Diciembre

Fallecimiento en Estocolmo del folklorista Lautaro Parra

Falleció el folclorista Lautaro Parra, hermano de la cantautora Violeta y del poeta Nicanor, a los 84 años, después de una larga enfermedad. El gran cantautor perteneciente a la familia Parra, murió el 2 de mayo en Estocolmo, donde se había exiliado durante la dictadura militar. En Suecia Ver algunos detalles de su obra en: publicó libros de poesía y organizó diversos http://www.cuecachilena.cl/2012/05/28/lautaro‐ espectáculos folclóricos. parra/ Mayo


BOLETÍN CULTURAL

13

Resumen de Actividades 2013

Teatro en Español: “Pascua” de August Strindberg En Alias Teatern se presentó la obra “Pascua” de Strindberg cuya acción tiene lugar en la casa de la familia Heyst durante la semana santa. El padre de la familia ha sido condenado por desfalco y su hijo Elis, profesor de escuela secundaria, ha heredado la responsabilidad de la familia y también de su manutención. Es Pascua y jueves santo, la familia está esperando que el acreedor Lindkvist, que es uno de los damnificados por el desfalco del padre, venga en cualquier momento a inventariar la casa y quizás también a exigir el desahucio. Traducción y Adaptación: Ana María Padilla. Abril

Teatro Chileno en Suecia en el mes de octubre “Villa+Discurso” obra de teatro escrita y dirigida por Guillermo Calderón, por primera vez se presentó en Suecia, en torno a las actividades vinculadas a los 40 años del golpe militar en Chile. Esta gira estuvo organizada por Riksteatern con apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales de Chile. Tres mujeres debaten diferentes alternativas para remodelar Villa Grimaldi, el principal centro de tortura y exterminio de la dictadura de Pinochet. ¿Reconstruir la casa demolida por los militares?, ¿construir un museo moderno? Las ciudades visitadas por la compañía fueron: Eskiltuna, Lund, Göteborg, Hallunda, Stockholm y Luleå. La obra fue subtitulada en Sueco. Elenco: Francisca Lewin, Carla Romero y Macarena Zamudio Octubre 9‐17

Foto: Marisol Aliaga


BOLETÍN CULTURAL

14

Resumen de Actividades 2013 Teatro Chileno en Södertälje y Estocolmo El grupo de teatro FugaMar presentó la obra ”Fugitivos de la ausencia” de Jorge Díaz en Södertälje y Estocolmo. “La vejez es un momento de la vida, donde todo es posible. Los recuerdos y los sueños se materializan, se mezclan con la realidad y se vuelven confusos y tristes”. Los protagonistas son los actores chilenos residentes, Marta Álvarez y Jaime Gatica. Mayo y Noviembre

Teillier: Rostro Poético de Chile La Asociación Juventud Latina y ABF, Sector Noreste de Estocolmo organizaron la actividad poética. Elegías a Jorge Teiller por Jorge Aravena Llanca, voz y guitarra. Exposición fotográfica, literatura e interpretación musical de la biografía del escritor chileno. Invitados especiales Lautaro Parra, Beatriz Pineda y Ana Cuadra. Abril 6 Taller Literario El taller literario Víctor Jara realizó todos los meses una actividad literaria, bajo el alero de la Asociación Nacional Víctor Jara. Con veladas musicales a cargo del Grupo Quimantú y los poetas Alejandro Fischer, Oscar Pérez, Hugo Barrientos y Marcelina con homenajes a Pablo Neruda, Eduardo Galeano, Tomas Tranströmer, entre otros. Enero‐Diciembre


BOLETÍN CULTURAL

15

Resumen de Actividades 2013

Yoga: Un arte para vivir “El taller de yoga & Asanas en la Pared” libro publicado en España escrito por la bailarina, profesora de danza y coreógrafa chilena, Marisol Hume Eriksson. Según la autor el taller de Yoga es una herramienta de desarrollo personal; una práctica libre e integral, pensada para satisfacer las necesidades de las personas, que desean ejercitar por cuenta propia, cuyo interés es encontrar una fuente de energía, inspiración y creatividad, para la vida cotidiana. Marzo‐Abril Descargar una síntesis en: http://www.marisolhume.com/page27.php Más información: m.hume@comhem.se

Presentación de libro y exposición fotográfica de la artista plástica Marilyn Oyarzún La artista presentó el libro SICILIEN – Heta stunder vid Erices, en la Galería de Arte de Edsvik en Estocolmo. Escrito en sueco y publicado por Faun Förlag, 2013, consta de un relato corto, diez poemas y 178 fotografías ‐ en su mayoría en blanco y negro. La obra ofrece al lector imágenes de la naturaleza siciliana y de la vida cotidiana de verano en la parte sureste de la isla. Con un enfoque en la necesidad creadora del ser humano, el libro es un homenaje al arte en sus diferentes formas.

Agosto 17‐22


BOLETÍN CULTURAL

16

Resumen de Actividades 2013 Poeta de Suecia de origen chileno distinguido en Festival de Estados Unidos En la Final 2013 de FestiVegas, el Festival de la Canción de Las Vegas, realizada recientemente en Estados Unidos, el poeta Galvarino Orellana representó exitosamente a Suecia con su intenso poema Ven en esta noche de tormenta y obtuvo el trofeo Mejor Poema 2013 en la categoría Poemas y letras de canción. Este es un importante logro para este poeta, teniendo en cuenta que FestiVegas es una reñida competencia en la que participan representantes de más de veinte países. A 40 Años del Golpe Militar. Presentación de Libro

El Comité Archivo y Biblioteca – Chile en Suecia presentó la nueva publicación de Enrique Durán, “La Casa Blanca contra Salvador Allende”. El libro de es una recopilación del material de sus cuatros charlas sobre la incidencia de la Casa Blanca en la implantación de la dictadura cívico militar en Chile. El evento se llevó a cabio en la Federación Nacional Víctor Jara Octubre 24

Presentación de Libro en la Biblioteca Internacional de Estocolmo

Presentación en Suecia de la antología "La libertad no es un sueño", libro editado en Chile en abril de este año y que rescata poemas de los años 70 y 80 de los mejores exponentes de nuestra literatura, además de textos escritos en cárceles y campos de concentración durante los primeros años de la Dictadura que fueron sacados clandestinamente de Chile en esos años. Diciembre 5.


BOLETÍN CULTURAL

17

Resumen de Actividades 2013

Chilena obtiene premio a la cultura en Gotemburgo En reconocimiento a las distintas actividades que ha realizado en la zona de Västra Götaland, la chilena Angélica Riquelme recibió el premio a la Cultura 2012, dicho galardón fue entregado por el jefe Cultural del área de Biskopsgården en Gotemburgo Håkan Persson. La galardonada ha trabajado en la organización y producción de: Exposiciones de pinturas chilenas y latinoaméricanas, libros testimoniales, talleres literarios y creo el primer calendario Mapuche 2012. Mayo

Conmemoración del Centenario del Nacimiento del Embajador Sueco Harald Edelstam La Asociación Harald Edelstam invitó a participar en una cena para conmemorar los 100 años del nacimiento de un personaje histórico y solidario como lo fue el ex Embajador de Suecia en Chile, Harald Edelstam, quien dedicó su vida a salvar vidas y defender los derechos humanos. Varias organizaciones hicieron un homenaje a este significativo diplomático sueco tan vinculado a nuestra comunidad. En Estocolmo llevaron a cabo un evento para obtener fondos con el objeto de financiar un busto del insigne diplomático. Fue una velada multicultural amenizada por Arja Saijonmaa entre muchos otros artistas latinoamericanos. Abril


BOLETÍN CULTURAL

18

Resumen de Actividades 2013 Documental “Relato sobre el Atlético Husby” en Televisión Sueca SVT 2 El joven Director y Productor de origen chileno, Fernando Illezca, junto con Tobias Olofsson debutaron en la Televisión Sueca con su primer documental cuyo estreno fue en Televisión Nacional STV Canal 2. El interesante trabajo fílmico se titula”Relato sobre el Atlético Husby”, documental que muestra la historia de este equipo de Fútbol formado por jóvenes crecidos en la periferia de Estocolmo, a través de las vivencias personales de tres de sus jugadores. Para ver el Trailer pinche aquí: Agosto 19 http://www.youtube.com/watch?v=kW79Tl7ZjrM

Primer Premio para Estudiantes chilenas en Estocolmo / Las estudiantes del Liceo 1 de Santiago, Omayra Toro y Naomi Estay, recibieron el premio Stockholm Junior Water Prize 2013, por la investigación que realizaron sobre la búsqueda de microorganismos antárticos útiles para la biorremediación de suelos y aguas contaminadas. Las escolares recibieron el galardón del Stockholm International Water Institute de manos de la Princesa Victoria de Suecia. Este proyecto fue fruto del trabajo científico realizado por las alumnas, con la asesoría de su profesora de Biología, Roxana Nahuelcura, y el Dr. José Manuel Pérez, investigador del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa de la Universidad Andrés Bello. Luego de ganar la Feria Antártica Escolar, el Dr. Pérez invitó a Omayra y Naomi a trabajar durante tres meses en su laboratorio, con muestras de microorganismos antárticos.


BOLETÍN CULTURAL

19

Resumen de Actividades 2013

Las jóvenes fueron seleccionadas a través de la XI versión chilena del concurso Junior del Agua, organizado por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, para representar al país en el Stockholm Junior Water Prize. El proyecto presentando es un modelo que busca descontaminar las aguas de la Antártica mediante el uso de bacterias y promete ser un valioso aporte para la sustentabilidad del continente blanco. De acuerdo con las estudiantes “en la actualidad existe una gran preocupación por la creciente contaminación con hidrocarburos, en particular, en el continente Antártico, donde estos compuestos han sido introducidos de forma antropogénica durante el almacenamiento y distribución de combustibles necesarios para la generación de energía y funcionamiento de las bases. Esta situación constituye un atractivo foco de investigación y la búsqueda de nuevas alternativas podría significar una solución no sólo para el continente antártico, sino también para otras zonas que presenten condiciones extremas”. Agosto, Ver más en: http://www.siwi.org/news/chilean‐students‐ win‐2013‐stockholm‐junior‐water‐prize/ Latino Teater de Norrköping por los niños Mapuches La organización Latino Teater invitó a una gala para juntar dinero para el proyecto Ñuke que busca apoyar a la escuela rural Trawun en Chile. Hacen un llamado a todos los artistas interesados en participar en esta idea, sea canto, baile u otro tipo de espectáculo. También invitaron a todas las organizaciones solidarias a esta gala para lograr su objetivo: apoyar los niños mapuches en situación vulnerable.


BOLETÍN CULTURAL

20

Resumen de Actividades 2013 Feria Internacional Mitt Kök Esta feria es una de las más importantes de Escandinavia, contando con más de 40.000 visitantes el año pasado. Chile estuvo presente, gracias a la representación comercial en Estocolmo, con un stand donde exhibieron vino, pisco, productos gourmet, frutos deshidratados y frutas en conservas. (Stand C21:21)

En: Stockholmsmässan Älvsjö http://www.stockholmsmassan.se/infor‐ditt‐ besok/hitta‐hit Ver página 18: http://issuu.com/newsfactory/docs/mittkok_2013 Comienzo de actividades de Otoño Archivo y Biblioteca Chile en Suecia conmemoró el centenario del nacimiento del Embajador sueco Harald Edelstam en el comienzo del otoño en Suecia. En la charla “Harald Edelstam ha cumplido 100 años”, Germán Perotti nos hablará de su vida, de la trascendencia de su legado y de cómo lo recordaron en Chile. Agosto 15

Actividades conjuntas con el Instituto Cervantes

Una de las actividades más relevantes fue el Foro Literario Hispano Sueco donde se realizó la primera jornada con una mesa redonda a puerta cerrada en la que participaron representantes de traductores, escritores, editoriales suecas y consejeros culturales de las embajadas de habla hispana. Los implicados directamente en la traducción analizaron y debatieron como potenciar y aumentar las traducciones de autores en español al sueco. Además, se hizo el Ciclo de Cine Latinoamericano y el Festival de las Culturas Iberoamericanas. En todas estas actividades Chile tuvo una participación relevante y rica en contenidos.


BOLETÍN CULTURAL

21

Resumen de Actividades 2013 Material de Difusión: Catálogos y Libros Durante el año 2013 se tuvo en especial consideración la distribución de diversos aspectos de nuestra cultura a la red de museos y galerías suecas. Los catálogos y libros fue muy importante, la calidad de los mismos hizo que fuera especialmente considerada por algunas autoridades de dicho ámbito. También, se hizo una distribución formal a las instituciones más importantes relacionadas con las diferentes áreas culturales. Por ejemplo, al Museo Fotográfico de Estocolmo, uno de los más importantes de Europa, se le hizo llegar el libro PhotoNo de Paz Errázuriz, al igual que los catálogos ChACO y publicaciones tales como “Revisión Técnica”, “Copiar el Edén” y las revistas “La Panera” y “Arte al Límite”, a las más importantes instituciones de las artes visuales de este país.

Cursos de Cueca en Casa Chile La Asociación de Casa Chile dió cursos de cueca y de diversos bailes tradicionales chilenos antes del 18 de septiembre. El monitor Sr. Willy Loyola, folclorista chileno, fue el encargado de dar los cursos. Agosto

Fiestas Patrias en Gotemburgo La Asociación Los Andes de Gotemburgo, celebró Fiestas Patrias con música típica, juegos recreativos, concurso de cueca, danzas, comidas típicas y competencias varias. El evento fue amenizado por Grupos Folclóricos en un buen en un ambiente de camaradería y chilenidad con toda la familia. Septiembre 14


BOLETÍN CULTURAL

22

Resumen de Actividades 2013

Fiestas Patrias Estocolmo 2013 La Asociación Fiestas Patrias invitó a celebrar con toda la familia este “18 de septiembre” en Estocolmo. La velada fue amenizada con el Ballet Folclórico Viva La Cueca, con Las Reinetas y sus cuecas bravas y, en esa oportunidad,la velada fue amenizasa por la Orquesta Camaleón, entre otros artistas. Septiembre 21 desde las 18:00 hrs.

Fiesta de la Chilenidad El 28 de septiembre de 20:00 a 05:00 hrs. se realizará la Fiesta de la Chilenidad con Pachuco y La Cubanacan. Con la participación del Grupo de Bailes Folclóricos “Cordillera” y la realización del 5º Campeonato Nacional de Cueca. Septiembre 28

6ª.Gala de Viva la Cueca La Agrupación Folklórica “Viva la Cueca” invita a su 6ª. Gala con bailes tradicionales y nuevas coreografías. La velada tendrá como invitados especiales a Eduardo Mejía, Melina Leiva y Yerko Budrovich. Noviembre 2


BOLETÍN CULTURAL

23

Resumen de Actividades 2013

Celebración Oficial de las Fiestas Patrias Con ocasión de la celebración de las Fiestas Patrias, la Embajada de Chile realizó una concurrida recepción y velada cultural en el Museo de la Música de Estocolmo, a la cual se invitó al Cuerpo Diplomático, a las autoridades suecas y a miembros relevantes de la comunidad chilena residente. En esa oportunidad, se invitó para la interpretación de los Himnos Nacionales, al tenor chileno Fernando Concha y para la velada musical al Grupo de Bailes Folklóricos “Cordillera”, segunda generación; al cantautor Sr. Omar Ohrens y al arpista Ramón Fernández, al final y como colofón de la actividad se presentó una pareja de bailarines de la Agrupación Folclórica “Cobre de Rancagua”, ganadores de diversos campeonatos de cueca en Suecia y otros países.

Diversas y Entretenidas Veladas con Las Reinetas Las Reinetas es un grupo que se ha dedicado a dar a conocer la cueca chora, urbana. Ha participado en diferentes eventos organizados por diversas instituciones y asociaciones, han acompañado a otros artistas en sus actividades culturales. Hicieron diversas presentaciones en el Instituto Cervantes, en Södra Teatern, en la Galería Bellange y otras asociaciones. Marzo a Diciembre

Enero 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.