Revista Universo Holístico UH50

Page 1

universo

holístico Nº50

GUIA

la alternativa eres tú

TRASPASAR

EL TIEMPO

EL MUNDO

DE LOS SUEÑOS

MITOS Y

TERPIAS NATURALES

NOOSFERA

Y PLANETA TIERRA www.guiacieloytierra.com

revista gratuita de distribución nacional



mientras cerrábamos ésta edición... Llegamos al ecuador del año, sí de este 2012, que nos llenó de expectativas, que aún estamos esperando, nos prometieron grandes cambios, internos y externos, los externos los vivimos en el día a día, no hay más que ir al súper o escuchar las noticias. Pero… y los internos, nos preguntamos: ¿estamos creciendo? ¿estamos menguando? Andamos de cabeza intentando averiguar quienes están investigando si los planetas, las constelaciones o los científicos nos descubren qué va a ser de nuestro futuro, si va a haber cambio climático, si los tomates seguirán siendo rojos y los pimientos verdes, si cuando vayamos a bañarnos a la playa no saldremos llenos de sarcomas o peor aún con la piel cayéndose a tiras. Hemos conseguido tener el sentido de la vista más selectivo que nunca y hemos hecho trasparentes a seres y personas que antes veíamos y por las que nos preocupábamos y no digamos el sentido del oído, sólo escuchamos lo que nos interesa, que cada vez es menos. El sentido del reciclaje lo hemos llevado a extremos insospechados, ¡nos estamos reciclando a nosotros mismos! Veamos, el sentimiento de responsabilidad sobre nuestro entorno, cuando vemos a los niños vapuleando un arbolito en el parque lo debemos echar a algún contenedor cerebral de ¿determinado color?, cuando vemos a alguna mascota abandonada, en el peor de los casos atropellada en alguna cuneta, el

ser que lo ha hecho ¿lo ha echado en otro contenedor cerebral? ¿color?, cuando se genera un incendio en un bosque por “descuido” de alguien que ha dejado una botella o se le ha ocurrido hacer una paella el fin de semana o peor aún desea que desaparezca el bosque por alguna causa inexplicable ¿existe otro contenedor cerebral de algún otro color? Y así toda una serie de contenedores cerebrales para los que el arco iris se quedaría escaso. ¿A qué depuradora los enviaremos? ¿dónde se depuran ese tipo de desechos? ¿necesitaremos una nueva especie de humanos que no generen ese tipo de residuos de irresponsabilidad? ¿Y esperamos que el 2012 nos aporte algo? Debería ser el planteamiento a la inversa: ¿qué le vamos a aportar nosotros al 2012? Al fin y al cabo es nuestra responsabilidad. Entiendo que vamos a comenzar un nuevo ciclo, lo deberemos comenzar con responsabilidad y desde ya, iniciemos una nueva andadura responsable, desde dentro y desde fuera, llámese 2012, 2013, o como queramos llamarla. Sólo un dato para reflexionar, se está planteando el calificar a los delfines como personas no humanas. El equipo de la revista Universo Holístico.

Te esperamos en nuestra

nueva webs

www.guiacieloytierra.com

En éste número han colaborado: Beatriz Cienfuegos Beatriz Troyano Bianca Atwell Carlos Royo Carmelo Ruiz Román Carmen Benito Rico Centro Yoga Sivananda Concepción Martín Daniel Meurois Editorial Isthar Luna Sol Eric Rolf Francisca Arrom Gemma Sellarés Hiranyagarba Inge Bardor Isabel Pérez Broncano

Jacinto Hermoso Jairo Kalpa Joan Gasparín Manuel Sánchez Marcos Vélez Marisa Pérez Mercedes Martín Nina Zadir Purificación Lozano Raimón Samsò Ramiro Calle Rubén Cedeño Sergio Villoldo Vicente Sanz Víctor del Hoyo Víctor Fernández

Depósito Legal: M-2394-2008 Universo Holístico es una publicación independiente. La revista no puede ser considerada responsable de las proposiciones contenidas en las ofertas de los anuncios ni del contenido de los artículos. Reservados todos los derechos. Esta empresa prohíbe explícitamente la reproducción total o parcial de la revista, su venta y/o su utilización para promocionar otros productos, salvo autorización por escrito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 534 del Código Penal vigente: "Podrán ser castigados quienes reprodujeran o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte sin la preceptiva autorización".

ít a n Vis

o

Revista Universo Holístico

Apartado de correos 48 - 28350 Ciempozuelos - Madrid Telf. 918 086 516 info@revistauh.es | www.guiacieloytierra.com Cartas al Director: director@revistauh.es Sugerencias y consultas: info@revistauh.es Por cortesía de:


uh

50

[sumario]

6. Preguntas y respuestas sobre el reiki 66. ¿Quién es Juan José López Martínez? 12. Recuperar y conservar el placer de comer sano 68. La Noosfera, la mente del planeta tierra 16. La curación macrobiótica 18. Terapias Naturales más allá de 74. Ábrele los brazos a tu niño interior los mitos 78. Aceptar las pérdidas nos ayuda a crecer 22. Yatamasi 26. Salud, Yoga y Alimentos 82. El fuego femenino está presente 30. Diferencias tendencias y escuelas 86. ¿Dónde está mi autoestima? dentro de la Homeopatía 89. Consultorio Jairo Kalpa 34. Pérdida de colágeno 90. Meditaciones Activas de OSHO 37. Flores de Bach 92. Sanación Reconectiva y la Reconexión 38. La enfermedad es estrés 42. Abriéndote al futuro con confianza 96. De donde surge el miedo 46. Sanergía, energía para el bienestar 98. Ajustarse en lo divino femenino 47. El camino no elegido 101. El camino 48. Inteligencia creativa 102. San Miguel del Milagro en Tlaxcala México 50. El apasionante mundo de los sueños 54. Traspasar el tiempo 106. Respuestas con el Tarot 56. Las 12 grandes sabidurías 110. Mirando al Cielo 62. El gurú interior 112. Lee, Mira y Escucha EDITA: Destino Universal SL info@revistauh.es Apartado de Correos, 48 28350 - Ciempozuelos Madrid 918 086 516

4

| www.guiacieloytierra.com

DATOS TÉCNICOS Imprime : ROTOPRINT Periodicidad: Mensual Tirada: 40.000 ejemplares Distribución: 2.000 puntos a nivel nacional Herbolarios, centros de terapias y afines



salud natural

Preguntas y respuestas sobre

Reiki ¿Qué es Reiki?

La palabra Reiki por sí sola tiene varios significados, por un lado significa “Energía Cósmica”. Rei también significa “cortesía”, “universal”, ”vacío”... Al decir Reiki, nosotros nos referimos a Reiki Ryoho, es decir, “Método de Sanación Natural usando la Energía del Vacío”, creado por el Maestro Mikao Usui en Japón hace unos 86 años. Así pues, podemos decir que Reiki es un método de sanación natural y crecimiento personal, cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas, usando diversas técnicas para recuperar la salud y finalmente alcanzar el estado de “satori”, es decir, un estado de paz interior y felicidad permanente.

¿Tiene algo que ver con religiones u otros métodos? Reiki no tiene nada que ver con ninguna religión, dogmas o métodos similares. Es totalmente 6

| www.guiacieloytierra.com

compatible con cualquier actividad, creencia, filosofía e incluso religión. Esto crea confusión pues en ocasiones, existen personas pertenecientes a grupos religiosos o de otras doctrinas que practican Reiki y lo mezclan, alejándolo totalmente de su esencia original y creando una imagen nefasta y errónea sobre Reiki, que asusta a muchas personas, ya que desvirtúan y contaminan las practicas originales de Reiki Ryoho al mezclarlas con otras prácticas, conceptos e ideas que nada tienen que ver con Reiki.

¿Se puede sanar cualquier enfermedad con Reiki?

Se puede “tratar” cualquier dolencia. Pero Reiki no hace milagros. Reiki no regenera 10 centímetros de hueso, no hace crecer miembros amputados, no elimina el cáncer, no desinfecta heridas, ni elimina las bacterias… Vamos a empezar por aclarar que Reiki no sustituye jamás a un tratamiento médico, pero sí que


complementa perfectamente a éste, ayudando a que el paciente se relaje y por lo tanto, potenciando el propio sistema de auto curación del cuerpo, restableciendo la armonía energética y recuperando el equilibrio físicomental-emocional, lo que facilita la sanación y acelera cualquier proceso de curación. En Reiki se considera que casi toda enfermedad tiene un origen mental-emocional, por lo que para tratar cualquier dolencia, se trabaja también la causa mentalemocional original junto a los síntomas o dolencias, por lo que se considera una terapia holística, ya que busca la sanación de todos los aspectos del Ser, físico, mental, emocional y espiritual, entendiendo el aspecto espiritual como el reconocimiento y logro de los objetivos de la propia vida, (definidos en la pirámide de Maslow) lo que nos lleva a encontrar la felicidad, aquí y ahora. De todas maneras, el aspecto terapéutico de Reiki, que es el más conocido, aplicado como método de sanación, siendo muy amplio y tremendamente eficaz, es tan solo la punta del iceberg, pues Reiki nos ofrece mucho más como método de crecimiento personal, ya que para poder ayudar a los demás, el terapeuta debe haber sanado mínimamente y eso requiere su aprendizaje, entrenamiento y experimentación.

¿Qué obtenemos de Reiki?

Reiki es un método estupendo, sencillo y que permite mantenerse sano, integro y feliz en cada momento de la vida, especialmente en los momentos de crisis en los que nos volvemos más vulnerables, Reiki nos

ayuda a recuperar el centro y saber qué dirección tomar. Nos ofrece unas prácticas (ejercicios de respiración, meditación, auto-tratamientos...) y una filosofía personal (los Gokai o “Principios Reiki”) en las que fundamentar la vida, basadas en el amor, el respeto y la acción. Esto permite conocerse a uno mismo, saber quién soy, dónde estoy, dónde quiero llegar y lo más importante, cómo conseguirlo.

¿Cómo influye Reiki a nivel social?

Nuestra sociedad actual se encuentra en un momento crítico, se han perdido valores fundamentales, en los últimos años nos hemos des-humanizado en gran medida y esto nos ha llevado a esta situación en la que las personas se sienten vacías por dentro, a pesar de conseguir aparentes triunfos sociales y personales, la sensación de insatisfacción y aburrimiento existencial no desaparece. También a nivel médico se está demostrando que la medicina alopática occidental no es capaz de satisfacer completamente las necesidades actuales de salud de las personas, de tal manera que un sentimiento de insatisfacción general se ha extendido en nuestra sociedad. Paralelamente, desde hace unos pocos años, hemos asistido al resurgir de una serie de técnicas y medicinas complementarias, unas provenientes de oriente, como el Taichi Chuan y el Qigong, y otras propias de nuestra cultura tradicional, como la Naturopatía, que nos ofrecen la posibilidad de rescatar esos valores tradicionales y esas prácticas ancestrales que tanto bien nos aportan.

www.guiacieloytierra.com |

7


salud natural

Reiki es una de esas prácticas. Desde su creación en 1922, ha tenido una rápida expansión a nivel mundial, gracias a la sencillez de su práctica y a la eficacia de sus resultados y sus beneficios. La práctica regular de Reiki, consigue que una persona recupere su salud eficazmente, pero eso es tan solo el principio, pues con el tiempo, el practicante de Reiki aprende a gestionar sus pensamientos y emociones, y resuelve todos los conflictos pendientes en su vida, liberándose de esa carga que genera insatisfacción y pesar, de tal manera que se empieza a experimentar la sensación de ser verdaderamente libre y de ser responsable de su propia vida. Todo eso tiene como consecuencia el convertirse en una persona feliz, lo que no quiere decir no tener problemas y cosas por resolver, sólo saber cómo gestionarlo desde el sentido común y el buen humor, esto es fundamental en Reiki. Una persona Feliz, satisfecha consigo misma y con su vida, irradia su felicidad a los que le rodean, por lo que sí muchas personas practican Reiki y alcanzan la Felicidad, entre todos conseguiremos crear una sociedad mucho mejor

¿Cómo funciona Reiki?

Todo lo que existe es energía, nuestros cuerpos humanos están formados por partículas energéticas y disponemos de una estructura energética similar a la red de circulación de la sangre y el sistema nervioso. También los pensamientos y las emociones son formas de energía. Cuando todo va bien, la energía fluye de forma natural de manera que nos mantenemos sanos y felices. Cuando hay enfermedad o vivimos situaciones hostiles, se produce un bloqueo energético en algún lugar de nuestro cuerpo o de la estructura energética, que acaba provocando malestar o enfermedad. Reiki actúa deshaciendo los bloqueos de la energía estancada en el cuerpo, restableciendo así el equilibrio y la armonía perdidas, facilitando, en ese proceso, la curación y la comprensión de la situación que provocó el bloqueo. Un practicante de Reiki, aprende y se entrena para ser capaz de canalizar energía pura, que es la energía 8

| www.guiacieloytierra.com

que usa Reiki para realizar su labor. En general, esta energía o Ki fluirá por las manos del Reikidoka hacia el cuerpo del paciente o el suyo propio, en el caso de un auto-tratamiento.

¿Hay gente que no cree en Reiki?

El problema principal de Reiki, es que la gente no sabe bien lo que es, la mayoría de las personas creen que Reiki es una terapia, un masaje japonés o una técnica de sanación, y aunque es cierto que Reiki incluye prácticas de sanación, que no “curación”, ignoran que Reiki nació como un método de crecimiento personal, en el seno de la Armada Imperial Japonesa, con el único objetivo de que sus practicantes pudieran alcanzar el estado de Satori, es decir, mantener la mente en paz, aquí y ahora, para atraer la felicidad a la vida. Según los japoneses, cuando eres feliz, tienes buena salud y al mismo tiempo, para tener buena salud, hay que ser feliz. Cuando hablamos de Reiki tal como lo entendemos en occidente, deberíamos decir Reiki Ryoho, que en japonés significa “Método de Sanación Natural usando la Energía Misteriosa”.

¿Por qué a veces Reiki “no funciona”?

En Reiki, pensamos que, generalmente, la enfermedad aparece a consecuencia de que algo no funciona bien en la vida del paciente. Según Reiki, la enfermedad siempre tiene un origen mentalemocional, eso implica una toma de conciencia por parte del paciente y éste se ha de involucrar en su propio proceso de sanación. Si él paciente no quiere sanar, nada ni nadie podrá sanarlo, a veces las personas no quieren asumir los cambios que una sanación requiere, quieren la pastilla mágica que les sane sin hacer nada más. Por lo tanto, los casos que he visto en los que Reiki no ha funcionado, han sido por decisión propia del paciente que ha abandonado la terapia, pero no solo la de Reiki, sino cualquier terapia que estuviera siguiendo al mismo tiempo.


www.guiacieloytierra.com |

9


salud natural

¿Para poder usar Reiki, me tiene que “sintonizar” un “maestro”?

Aunque en la mayoría de las escuelas dicen que es obligatorio recibir una “sintonización” o “iniciación” para “abrir el canal” y “conectarte a Reiki”, lo cierto es que estos argumentos son erróneos y No es necesario recibir ninguna sintonización para poder usar la energía Reiki. Lo que hay que hacer, es aprender como funciona Reiki y entrenar mucho para purificar cuerpo, mente y espíritu, de tal manera que seamos unos muy buenos reikidokas. Recibir un Reiju o Sintonización, no te convierte en nada, no te conecta a nada y tan solo crea una depen-

canal central se expande… es sin duda una de las formas más eficaces de elevar nuestra vibración y sanar a todos los niveles, además, Usui recomendaba recibir Reijus cada día a ser posible, pero jamás es un requisito obligatorio para poder ser Reikidoka.

¿He oído hablar de “los símbolos” y que para usarlos te los han de “insertar” mediante una sintonización, esto es cierto? Los símbolos son unas herramientas muy populares en Reiki que sirven para trabajar con la energía, son un código o idioma que nos permite decirle a la energía lo que necesitamos. En Reiki Tradicional Japonés, NO se insertan símbolos a través de la sintonización, pues no es necesario para poder usarlos. Al contrario, algunas escuelas occidentales “insertan” símbolos y eso suele producir resultados nefastos en la salud mental y emocional del que los recibe, así como graves consecuencias en su integridad energética, por lo tanto, nosotros seguimos las enseñanzas puras de Usui Sensei y por lo tanto, consideramos que No hay que Insertar Símbolos Reiki en las Sintonizaciones. El mero hecho de “necesitar una Sintonización” para poder usar los Símbolos, nos aleja de la idea de NoDualidad y del estado de Satori original, así como de la naturaleza del Símbolo, basada en el Kotodama y el Shirushi.

¿Es recomendable practicar Reiki? dencia energética, mental y emocional con el maestro, al cual crees que necesitas para que te conceda el don, lo que te aleja de la salud y atenta contra tu libertad…pero realmente, hay que asumir que Reiki forma parte de ti desde el mismo instante en que fuiste concebido/a, así que no necesitas que nada ni nadie te conecte a lo que ya eres en esencia. Sin embargo, el Reiju o Sintonización es una práctica maravillosa e imprescindible, además de tradicional en Reiki, que produce una verdadera “puesta a punto” en la estructura energética del que la recibe, los chakras se reequilibran, el aura se regenera y revitaliza, el 10

| www.guiacieloytierra.com

Sin ningún género de dudas. Reiki nos ofrece un método muy sencillo para mantenernos sanos y mejorar nuestra salud, a todos los niveles, física, emocional, mental y espiritual, es una técnica que se puede practicar a nivel familiar, individual o en grupo, no requiere apenas esfuerzo y además nos aporta una filosofía personal de vida, que nos ayuda a disfrutar de la vida con alegría, atrayendo el éxito, la prosperidad y como no, la felicidad, a nuestras vidas.

Víctor Fernández. Presidente de la Federación Europea de Reiki Profesional. www.reikieuropa.com


www.guiacieloytierra.com |

11


salud natural

RECUPERAR Y CONSERVAR EL PLACER DE COMER…

S A N O Hace unos años, fui a dar un curso en una casa rural y recuerdo que nada más entrar, me invadió una sensación entrañable, de armonía, de paz. Me preguntaba qué tenía aquel lugar, para que me provocara esa sensación única. Más tarde, me di cuenta de que, la Magia, estaba en la cocina. En ella, durante los preparativos de lo que serían posteriormente deliciosos platos vegetarianos, ponían un aditivo extraordinario: las voces de los que ocupaban ese Espacio Sagrado se unían para cantar Mantras durante todo el tiempo que les llevaba la elaboración de la comida…y allí estaba el resultado. Cuando entré en la casa, algo Único y Mágico flotaba en el ambiente…

¡Era la Energía de la vibración que resonaba en todo! La alimentación es nuestra principal fuente de energía, es lo que nos nutre y nos llena de vida. La cocina, en relación con el alimento, debería considerarse un ámbito sagrado. De la alimentación depende nuestra salud. Por eso, en mi consulta de Reflexoterapia Podal propongo a mis pacientes que, además de la terapia que reciben, modifiquen su manera de comer, de una manera sencilla y sin sufrimiento. Me gusta que la gente se interese por la alimentación y tome conciencia de su importancia. Desde el punto de vista profesional y terapéutico, no trato la alimentación como una dieta y, sólo a veces, como un tratamiento. Por encima de todo, contemplo la alimentación como algo que uno ha de aprender para saber aplicarlo en su vida de forma habitual.

El hábito se crea en 21 días.

La alimentación es totalmente un aprendizaje y un hábito. Si desde pequeño te acostumbran a tomar de todo, y de 12

| www.guiacieloytierra.com

manera ordenada, lo tienes más fácil, si no, en general va a costar abandonar las viejas costumbres. Los patrones de comportamiento de los padres nos marcan también con respecto a la comida. Estos patrones, son sinónimo de genética, en la infancia se produce una grabación no sólo de lo que has tomado de pequeño sino de lo que le gustaba a tu madre desde que era pequeña, eso es lo que sacia, lo que gusta, lo que nutre, emocionalmente hablando. Cambiar los hábitos alimenticios es algo a priori difícil, pero difícil no significa imposible. En mi consulta suelo tener éxito con los cambios que propongo a los pacientes, para empezar porque tengo un gran convencimiento de lo que estoy haciendo y porque no soy impositiva. Cada uno asume la responsabilidad de cambiar o no. Mi técnica es adaptar el cambio, a lo que la persona es capaz de admitir en cada momento, buscar alternativas sencillas y cómodas a la alimentación a la que está acostumbrado, tener en cuenta su manera de vivir y sus posibilidades reales de donde puede comer, ya que no es lo mismo poder comer en casa, que en la oficina, o en el bar de la esquina.


Cuando un paciente llega con sentimiento de culpa por no haber cumplido con las indicaciones que le di, respondo, “no pasa nada, no te mandé nada, es una elección que debes hacer tú”. Yo te planteo algo y tú tienes la opción y la libertad de decidir si comes bien o mal. El resultado es tu derecho y tu responsabilidad. Libertad, derecho y responsabilidad se dan la mano. Cada quien debe encontrar su forma de comer porque, igual que el trabajo, el ocio o la sexualidad, la alimentación, depende de los gustos. Si eres una persona muy visual te gustará que el plato esté bonito. A mí me alimenta el doble si como en una mesa bien decorada, si los alimentos tienen colorido, y la presentación de estos en el plato, es armónica y bella y si es posible, compartida con personas a las que quiero. Si como sola, no voy a dejar de alimentarme, pero para mí, el acto de comer tiene esa importante connotación emocional y de belleza. Hay a quien le cuesta mucho dejar de comer fruta después de la comida, pero cuando aprenden que es contraproducente porque los azúcares y el agua que contienen estos alimentos, hacen que el resto de la comida fermente en el estómago, poco a poco, podrán ir cambiando esa costumbre e ir comprobando las ventajas de separar los alimentos. Lo importante es no imponer soluciones drásticas, no pretender crear obligaciones que producen rechazo. Comenzar por pequeños cambios es un gran paso. Cuando tienes incorporado el pan integral, incluyes el arroz integral, posteriormente la pasta, comienzas a tomarlo una vez por semana hasta poder hacerlo varias veces a la semana, después incluyes una proteína vegetal y, más adelante, las algas. Así se van integrando los nuevos sabores y se va modificando toda la forma de comer, de alimentarse y de cuidarse. A veces grandes Naturistas-Dietistas me preguntan que cómo hago para introducir una nueva forma de alimentación en los pacientes. Siempre contesto, porque estoy convencida de ello y que hay que tener en cuenta que con Terapia Reflexológica resulta más fácil llegar a la persona, es una forma fácil de “tocarles emocionalmente”. Es una forma cercana de tratar a otro ser humano, muy eficaz para movilizar sus emociones, sus miedos, sus bloqueos y sus dificultades con ese sencillo acto de “tocarles los pies” Es un tratamiento con el que yo voy viendo, muy de cerca, cómo la persona va reaccionando. Como Reflexóloga Integral, es más sencillo ayudar a alguien a que cambie su forma de alimentarse, que para un médico que está detrás de una mesa y que explica en un papel lo que se tiene que hacer. Yo acompaño en el cambio a la persona, le devuelvo su responsabilidad para que, paulatinamente, se vaya creando en ellos esa consciencia. Hasta que llega el día en que dejan de pasarme “la pelota de su salud” a mí y dejan de apoyarse en el consumo de complementos alimenticios. He conocido a bastantes personas con un índice de ansiedad muy alto con respecto a la comida o en general, que conforme han ido cambiando hacia la alimentación macrobiótica o vegetariana equilibrada, en cuanto a los hidratos de carbono, proteínas y todos los principios inmediatos que son necesarios, han ido mejorando su estado no sólo fisiológico, sino también emocional. A nivel bioquímico, los productos integrales son de metabolismo lento, lo que significa que la glucosa que contienen llega en forma de curva al cerebro y no de pico. Esto hace que se mantenga la curva de energía www.guiacieloytierra.com |

13


salud natural

mucho más tiempo y por tanto la sensación de saciedad que ayuda a mantener el equilibrio y la tranquilidad. Mucha gente se relaja comiendo dulces pero si ese carbohidrato, en lugar de proceder de azúcar refinada, o de una mermelada que es azúcar con colorante básicamente, la logras de algo más natural, un pan nutritivo de grano integral con buena levadura y una compota casera, la diferencia es considerable en cuanto a la aportación de nutrientes.

Tipos de alimentación sana

Desde mi punto de vista profesional, las dietas más sanas son las que minimizan o excluyen completamente el consumo de carne, pescado y lácteos. En Ranvvai hacemos cursos de introducción a la alimentación sana y tenemos un Postgrado específico sobre alimentación para los alumnos formados con el Método Ranvvai-Isabel Pérez Broncano de Reflexología Podal Integral. Dentro del curso de Reflexoterapia Podal Integral, doy también pautas básicas y explico en qué consisten las distintas variantes Vegana, Vegetariana, Ovo-LactoVegetariana, Disociada y Macrobiótica.

• La alimentación Vegana incluye sólo productos que no sean de procedencia animal como cereales, legumbres, hortalizas y frutas. • La alimentación Ovo-Lacto -Vegetariana, añade a los vegetales, huevos y lácteos. •La Dieta Disociada tiene como función mantener un equilibrio óptimo del ph ácidobásico entre los alimentos, de forma que el organismo los pueda asimilar mejor. Para ello establece la división de tres grupos de alimentos que no se deben mezclar entre sí. • La Macrobiótica está basada en la medicina china y el budismo zen, donde salud es sinónimo del equilibrio entre los principios yin 14

| www.guiacieloytierra.com

(femenino: frío y oscuro) y yang (masculino: caliente y luminoso), los cuales están presentes en toda la naturaleza. Principalmente utiliza cereales integrales, da mucha importancia a las algas, incluye hortalizas, vegetales, y legumbres en menor medida. Esta forma de alimentación excluye la proteína animal en el caso de ser utilizada para tratar enfermedades importantes.

3 X 8 = 24

Cuidar tu alimentación es cuidar de tu salud. Si tienes un suéter de lana, lo lavas con el detergente adecuado, ¿o no? A nadie se le ocurre no asearse o no lavar la ropa. Entonces, ¿Por qué descuidamos nuestra alimentación? Como mínimo deberíamos comer 4 veces al día, son 4 oportunidades que tienes de cuidarte, y si lo haces con productos biológicos, aún mejor, un buen pan integral, un buen aceite, verduras y hortalizas frescas, cereales etc. Hoy en día la tendencia es olvidar lo que es vital para nuestro bienestar y darle importancia a otras cosas más superficiales. Se está perdiendo la manera tradicional de alimentarse, sentado, con tranquilidad, masticando, disfrutando de la comida. Creo que debemos conservar el rito de cocinar, recuperar el gusto por elaborar los platos. Por suerte, cada vez conozco a más personas que hacen el pan en casa o que cocinan artesanalmente, y no necesariamente son personas desocupadas o que no trabajan. En nuestra sociedad parece que sólo debemos trabajar. Pero la vida se divide en 3 partes muy delimitadas: trabajo, descanso y ocio. Decía Michio Kushi el gran Maestro de Macrobiótica, que 3 x 8 = 24, es decir, que a cada parte de la vida le correspondería un tercio del día. El ocio debe incluir el cuidado por uno mismo, esto no forma parte del descanso; el descanso es fundamentalmente dormir, bien tomando una siesta o bien por la noche exclusivamente. El trabajo, debería ocupar 8 horas, sin embargo, ahora trabajamos 16, lo que se traduce en menos tiempo para el resto de nuestra vida. Y no hablemos ya de cocinar, cuando no llegamos ni a mirarnos en el espejo, de donde también sacaríamos una información útil. Por ejemplo, por el estado de las bolsas de debajo de los ojos, sabríamos que no debemos ni beber en exceso ni tomar cosas frías, ellas, las bolsas, marcan cómo están nuestros riñones. Aprender a detectar


estas señales consiste en interesarse más por la salud y no tanto por la estética. Posiblemente, como consecuencia de este ritmo trepidante de vida que nos lleva a no saber ni quiénes somos, ha surgido un gran mercado de suplementos alimenticios que pretenden complementar e incluso llegar a sustituir la comida. Como los llamados Superalimentos, (Chlorella, Spirulina, Maca, Stevia, etc.) productos naturales, pero que no dejan de ser elementos externos y, por otro lado, una industria que nos aleja del placer de comer. En el ámbito de la medicina complementaria, se han sustituido los medicamentos de farmacia por los complementos alimenticios con una proliferación de estos abrumadora, hasta el punto de que casi todo está ya en pastillas. ¿Hacia dónde vamos? ¿A alimentarnos con una píldora? ¿Con un sobre en un vaso de agua, en un minuto? Yo promulgo e insisto en que no se recurra a extras fuera de la alimentación. Con esto no quiero decir que no se tomen productos elaborados, sino que es más barato, más satisfactorio y más nutritivo comprar los alimentos y cocinarlos. Sin irnos a extremos de tener que tomar todo biológico, pero por lo menos, cambiar el bollo por la fruta, la carne y el pescado por legumbres, que además de ser mucho más baratas son más saludables. Otro elemento de ahorro es la cantidad. En general la gente come pescado y carne en grandes cantidades, cuando no es necesario. Lo importante es tomar los 8 aminoácidos esenciales de la proteína, pero no es importante comer un kilo de proteína. En general cualquier proteína derivada

de la soja, del gluten, las legumbres, o los frutos secos, son grandes fuentes de proteínas vegetales y su mezcla equilibrada proporciona los aminoácidos necesarios. Tomar mucha proteína animal deriva en que necesitemos depurar mucho más el organismo y reclama la ingesta de alcohol, o de algo dulce para “compensar” semejante desequilibrio con un desequilibrio aún mayor. Según las leyes de compensación, la explicación es que los azúcares refinados y los excitantes como el café y el chocolate son muy Yin y se toman para contrarrestar el Yang de la carne. Poner atención a tu alimentación es mimarte, quererte, ocuparte de ti. Date esa oportunidad.

“El doctor del futuro, no dará medicinas, sino que interesará a sus pacientes en el cuidado de la estructura humana, en la dieta y en la causa y prevención de la enfermedad” Thomas Edison. Isabel Pérez Broncano. Reflexóloga – Autora del libro Reflexología Integral. Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías y Centro de Terapias Naturales.

www.guiacieloytierra.com |

15


salud natural

L A C U R A C IÓ N MACROBIÓTICA De la misma manera que existe un Orden en el Universo y la Naturaleza, que al explicarlo en nuestra existencia permite vivir con buena salud, también hay un Orden Natural en la progresión de cualquier enfermedad y en la recuperación de la Salud. Nada se hace por “saltos” en la Naturaleza, todo requiere una progresión evolutiva. Referente a la recuperación de la salud, dicha progresión se llama “La curación Macrobiótica” El análisis detallado de todos los casos que he podido observar y tratar desde que empecé en la macrobiótica hace 30 años, me confirma que cuando se pasa de una alimentación moderna” a una dieta equilibrada en su concepto energético YIN-YANG, se llega a las conclusiones siguientes: La curación macrobiótica se desarrolla siempre en 3 etapas

1ª Etapa: Purificación – Depuración. Cualquier cambio hacia una dieta y estilo de vida más naturales, que tengan en cuenta las leyes energéticas YIN-YANG, empieza, lógicamente con una “agravación aparente” y temporal de la condición fisiológica del organismo porque se produce una eliminación masiva de toxinas. En efecto, la armonización resultante del equilibrio YIN-YANG va a dominar los actos esenciales de la vida, la potencia auto curativa que todos poseemos aumenta fuertemente ya que el cuerpo ha dejado de ser agredido por los excesos habituales de sustancias productoras de residuos tóxicos. El Orden Natural de purificación va siempre de YANG a YIN, o sea, carnes, mariscos, quesos, productos lácteos, excesos de frutas, alcoholes, azúcares y drogas. En el transcurso eliminatorio se producen “deseos obsesivos” referentes a los compuestos que 16

| www.guiacieloytierra.com

estamos eliminando: habrán ganas incontenibles de dulces, quesos, bebidas, etc.… Tal proceso puede durar desde algunos días hasta semanas, menguando su intensidad con el paso del tiempo, en función del tipo de toxinas eliminadas, de la gravedad del desequilibrio así como del tiempo que el cuerpo lleva desequilibrado. Por lo tanto cada persona padecerá un cierto tiempo de molestias, reacciones y molestias que pueden acompañarse de dolores. A menudo tales dolores empiezan por la zona del cuello, desplazándose posteriormente hacia los brazos y las piernas, hasta los dedos y en sentido inverso hacia la cabeza. Las molestias suelen permanecer más tiempo en los órganos debilitados, con disfunciones crónicas. Una persona con estos síntomas parecerá estar enferma, pero a menudo se encuentra tranquila, incluso feliz, sobre todo si comprende bien el proceso por el que está pasando. La eliminación de toxinas se efectúa por los canales previstos a tal efecto: orina, heces, sudor, así como también algunas veces por mucosidades, vómitos, lagrimeo, flujos sexuales, etc.…El cuerpo pone en marcha un proceso potente para limpiarse. A nivel de la piel pueden aparecer rojeces, manchas


y excrecencias localizadas que igualmente se irán desplazando hacia las extremidades. Al llegar a los dedos de pies y manos la eliminación está terminando. Es recomendable permitir que se lleve a cabo este proceso de manera natural, evitando durante el tiempo que dure, el consumo de cualquier alimento que estemos eliminando. Desde luego en esta fase, los productos químicos y medicamentos no pueden ser beneficiosos, alargando, en caso de consumo, el tiempo de limpieza orgánica. Contrariamente a lo que se cree, el hecho de beber poco acelera las eliminaciones al no estancarse las toxinas con los líquidos ingeridos. Es en esta fase cuando la macrobiótica recomienda una dieta sencilla a base de cereales integrales, sobre todo arroz.

2ª Etapa: Restauración sanguínea Las células que componen la sangre se renuevan completamente cada tres meses. Cuando una persona pasa de la alimentación moderna a la dietética macrobiótica equilibrada que le conviene, va a experimentar una mejoría muy importante en su estado de salud, una vez pasada la fase inicial de Purificación. Nuestro organismo recompone ante todo las células sanguíneas y después los líquidos intercelulares. Tal proceso, que puede abarcar varios meses, es muy agradable para el practicante atento, pues experimenta la sensación de una vida ideal y perfecta.

3ª Etapa: Curación de las demás células Esta última etapa es muy progresiva y ciertamente la más delicada. Es frecuente que la condición general se

degrade. Aquí las sustancias nutritivas de los líquidos intracelulares, que han sido mejoradas en las fases anteriores, penetran en todas las demás células que nos componen de manera progresiva. Desgraciadamente todas estas células no se adaptan tan fácilmente al cambio de nutrientes, proporcionados por los líquidos, como lo hicieran las de la sangre. Dicho de otra manera, a la mayor parte de nuestras células les cuesta adaptarse al nuevo y regenerado flujo intercelular. Estas son las “viejas” células corporales que reaccionarán adversamente a los cambios y mejoras propuestas. Esta “lucha” interna suele aparecer a partir del 4 mes de alimentación correcta e incluso, en algunas personas, al cabo del 71º año de práctica macrobiótica. ¡Sin embargo esta reacción aparentemente adversa es el preludio de la verdadera salud! Incluso después de que estas tres etapas se hayan completado, el cuerpo sigue eliminando viejos esquemas tóxicos debidos a nuestros excesos antiguos prolongados. Se realizan ajustes internos sutiles como una especie de alquimia permanente tendiendo a mejorar permanentemente nuestra condición de salud y nuestra comprensión del Orden Universal.

¡Como vemos el camino de la Salud también está sometido a la ley del cambio! Carmelo Ruíz Román Consultor macrobiótico de “La Biótika”

www.guiacieloytierra.com |

17


salud natural

Terapias Naturales más allá de los mitos

Los Métodos Naturales de Salud a menudo se usan en forma conjunta con los tratamientos alopáticos para combatir diversas afecciones médicas.

La Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia le ayuda a identificar las Terapias Naturales que resultan seguras y efectivas. Las Terapias Naturales comienzan a emerger de las largas y amargas batallas libradas entre lo verdadero y lo falso, a menudo disputadas ante la ausencia virtual de evidencia científica. Los tratamientos como la Acupuntura, el Quiromasaje, la práctica de la relajación, 18

| www.guiacieloytierra.com


el Tai chi y el Yoga se usan ahora en las clínicas y hospitales, en forma conjunta con tratamientos convencionales. Por cierto, estos métodos a menudo se denominan como “Terapias Naturales” o “Medicina Integrativa". Las principales facultades de medicina convencional ofrecen cursos en Métodos Naturales de Salud. Lo más importante de todo es que las Terapias Naturales se están probando en ensayos clínicos bien diseñados, y que comienza a emerger evidencia fiable acerca de la seguridad y la eficacia de las mismas. Para averiguar si lo que usted sabe y sus creencias sobre las Terapias Naturales se basan en hechos reales, haga la siguiente prueba. (Las hierbas y suplementos no están incluidos, porque a menudo escribimos acerca de ellos en otros artículos).

Verdadero o falso: tener confianza en un tratamiento es más importante para los remedios naturales que para los tratamientos convencionales. Falso. Varios aspectos de la Terapias Naturales pueden promover

grandes expectativas, tales como el amplio tiempo compartido con el profesional médico, atención a la persona como una unidad y el prestigio de las terapias antiguas. Pero hay evidencia sustancial respecto de que las expectativas también pueden moldear los resultados de los tratamientos convencionales. Un estudio reciente realizado con asmáticos halló que los efectos de los broncodilatadores y de los constrictores fueron sustancialmente más provechosos cuando se les informó a los pacientes el efecto real del fármaco que cuando se les dijo falsamente que tendrían el efecto opuesto. Además, los expertos que se les ha consultado sostienen que no existe ninguna investigación que demuestre que la mera confianza en los métodos alternativos justifica sus beneficios. Por el contrario, las terapias no convencionales fueron útiles aun con los más escépticos, y las Terapias Naturales han sido más efectivas que procedimientos "simulados" similares, como en ciertos estudios en los que se compara la ubicación de la aguja en puntos reales para la acupuntura que su inserción en lugares escogidos al azar.

Verdadero o falso: la Hipnoterapia no da resultado en algunas personas porque son inherentemente resistentes a la hipnosis. Verdadero. Casi toda la gente puede alcanzar cierta forma de trance

leve, como soñar despierta. Sin embargo, hay estudios que sugieren que del 10 al 20 por ciento, no pueden entrar al nivel de trance necesario para la sugestión hipnótica. En un estado de atención relajada, usted responde más a las sugerencias de cambiar una conducta, manejar la enfermedad y alterar los procesos fisiológicos. Por ejemplo, una revisión de los ensayos clínicos llegó a la conclusión de que la auto hipnosis puede reducir a la mitad el uso de calmantes en las mujeres embarazadas. Otras investigaciones demuestran que la hipnoterapia alivia de modo duradero los síntomas del síndrome de intestino irritable en la gran mayoría de los casos. La hipnosis parece dar mejor resultado si el paciente está altamente motivado. Se intentó la terapia por hipnosis y no tuvo éxito, puede que no sea intrínsecamente resistente sino que usted no haya estado receptivo en ese momento.

www.guiacieloytierra.com |

19


salud natural

Verdadero o falso: las agujas de acupuntura provocan dolor al insertarlas. Falso. Estas delgadísimas agujas causan muy poco

dolor —o ninguno— en la mayoría de las personas. Sin embargo, en ocasiones, se puede insertar la aguja cerca de un nervio, causando un agudo dolor punzante, y en estos casos, los consultantes a menudo sienten una profunda sensación de dolor. Según la Medicina Tradicional China, esto se produce cuando la aguja toca un canal de energía vital. La mayoría de las personas consideran que es "un dolor bueno", aunque a algunos les parece desagradable, dice el Dr. William M. Boggs, acupuntor y director médico del Centro para Medicina Integradora [Center for Integrative Medicine] en la Universidad de Maryland.

Verdadero o falso: la gran mayoría de las Terapias Naturales carecen virtualmente de riesgos. Prácticamente verdadero. Los Métodos

Naturales de Salud que se analizan aquí, rara vez causan efectos adversos sustanciales —siempre que se lleven a cabo en la forma debida, en los consultantes apropiados y por profesionales calificados. La única gran excepción a la regla es evitar la manipulación quiropráctica del cuello, que en raras ocasiones puede desencadenar un accidente cerebro vascular. Además, tome las precauciones que le dicta su sentido común: asegúrese de que su acupuntor utilice agujas desechables, cerradas en un envase estéril. Evite los masajes si tiene osteoporosis avanzada, daño nervioso o vascular, o trastornos de coagulación o hemorrágicos. Evite tratamientos quiroprácticos de una articulación lesionada o inflamada. Y trate de elegir un Naturópata calificado por un grupo que goce de buena reputación.

Verdadero o falso: si bien el tai chi puede aumentar la flexibilidad en las articulaciones sanas, no sirve para las articulaciones afectadas por la artritis reumatoide. Falso. Mantener la movilidad es uno de los

principales desafíos para las personas con artritis reumatoide, dado que ejercicios convencionales de alto impacto puede causar daños mayores. Hay evidencia de que el tai chi, que presenta movimientos suaves, puede ayudar en estos casos en forma segura. En dos ensayos clínicos pequeños, de dos semanas de duración, los consultantes con artritis reumatoide que

20

| www.guiacieloytierra.com

hacían tai chi una vez o dos por semana mejoraron su rango de movimiento en tobillo, cadera y rodilla, sin efectos dolorosos. En otro ensayo pequeño se descubrió que reducía el dolor y la inflamación. Si usted tiene artritis reumatoide y quiere hacer tai chi, busque un instructor experimentado en la enseñanza de esta técnica a las personas con artritis. Recuerde pedirle las modificaciones necesarias en caso de que un movimiento o postura le resulte incómodo.

Verdadero o falso: los Métodos Naturales tienden a interferir con los tratamientos anticancerígenos estándar. Falso. El uso de una Terapia Natural en lugar de

un tratamiento convencional para el cáncer puede tener consecuencias graves —y ciertas hierbas y suplementos pueden reducir la efectividad de la quimioterapia. Pero cada vez hay más evidencia que indica que muchos métodos complementarios pueden usarse en forma segura conjuntamente con los convencionales. Por ejemplo, los ensayos clínicos sugieren que los métodos mentales-corporales pueden calmar el estrés y aliviar el dolor de los procedimientos médicos. La terapia con masaje, que ahora se ofrece en muchos programas de instituciones de cuidados paliativos y centros oncológicos, pueden reducir la ansiedad y, la acupuntura puede minimizar las náuseas causadas por la quimioterapia.

Verdadero o falso: si bien la meditación mejora el estado de ánimo, no es útil si usted tiene tendencias depresivas. Falso. Para minimizar el riesgo de una recaída,

los médicos a menudo recomiendan que las personas clínicamente deprimidas sigan tomando la medicación indefinidamente. Ahora, una técnica que combina la reflexión a conciencia--un método de relajación establecido— y la terapia cognitiva —que trata de eliminar los pensamientos irracionales y negativos— puede ofrecer una variante. La terapia cognitiva basada en la reflexión a conciencia se centra en los pensamientos autocríticos, que pueden ayudar a causar una recaída. Este programa de capacitación de ocho semanas de duración enseña a las personas que no están actualmente deprimidas a reconocer los pensamientos y sentimientos negativos como eventos mentales meramente transitorios. En dos estudios de un año de duración de personas que habían tenido recaídas de depresión, quienes habían hecho el curso de capacitación tuvieron la mitad de las probabilidades de sufrir una recaída que los que


sólo habían recibido el tratamiento habitual por parte de su médico.

Verdadero o falso: la manipulación espinal es el mejor tratamiento alternativo para el dolor lumbar. Falso. La manipulación es el tratamiento alternativo que se usa con mayor frecuencia para aliviar el dolor lumbar. Pero no necesariamente es el más efectivo. Los estudios de acupuntura, yoga, métodos mentales-físicos, el masaje y la manipulación espinal (normalmente a cargo de un quiropráctico) sugieren que todos ofrecen alivio modesto. En general, son más seguros que la cirugía o los fármacos y casi tan efectivos como ellos. Ante la ausencia de diferencias claras, la mejor terapia puede ser aquélla en la que usted confíe más. La confianza puede darle mayores probabilidades de seguir un tratamiento o puede aportarle beneficios extra a través del efecto placebo.

Verdadero o falso: las terapias de cuerpo y mente pueden ser útiles para enfermedades crónicas, pero no para la cirugía. Falso. Cada vez son más los hospitales que ofrecen tratamientos mentales-corporales para aliviar la ansiedad antes de la cirugía y promover la recuperación posterior. Una revisión halló "evidencia contundente" de que el uso postoperatorio de la relajación, la hipnosis, imágenes dirigidas y métodos similares puede reducir el dolor y acelerar

la recuperación. Otra investigación indica que tales técnicas antes de la cirugía —y a veces durante la misma y con posterioridad a ella— pueden reducir tanto el riesgo de las complicaciones postoperatorias como el uso de calmantes.

Verdadero o falso: no vale la pena hablar con los médicos de las Terapias Naturales porque probablemente descartarán la propuesta. Falso. Si bien algunos médicos pueden no estar de acuerdo con los métodos no tradicionales, todavía sigue siendo esencial comunicar abiertamente el modo en que usted está tratando cualquier problema significativo de carácter físico o psicológico. Claro que es una medida inteligente pedir al médico que diagnostique sus síntomas antes de buscar otro tratamiento. Su médico puede decirle si el tratamiento que está considerando es adecuado para su afección o que si debe modificarse para evitar daños. Cuanto mejor comprenda su médico como maneja usted su salud, mejor podrán trabajar en forma conjunta. Si el suyo persistentemente se opone a los tratamientos alternativos que a su criterio podrían serle útiles, ofrézcale evidencias que respalden su posición, de ser posible. Si esto no lo ayuda y el conflicto realmente le molesta, considere la posibilidad de cambiar de médico.

Marcos Vélez Naturópata

www.guiacieloytierra.com |

21


salud natural

Yatamansi Elixir El Equilibrador de las Funciones del Sueño

Por todos son conocidos los efectos secundarios que producen los somníferos que circulan actualmente por el mercado. Cuando se usan con frecuencia su toxicidad se manifiesta en nuestro organismo y nos producen dependencia. Algunos de estos síntomas pueden ser: pesadez física y mental, exceso de calor en la cabeza y en las mucosas nasales o vías respiratorias, apatía y falta de entusiasmo, sequedad y estancamiento de colon que puede derivar en estreñimiento crónico, dependencia y síndrome de abstinencia entre otras. Siguiendo nuestra tradición Alquímica y Ayurvédica, hemos elaborado este Elixir, contemplando una gran variedad de Extractos de plantas indias y europeas, aceites esenciales y aceites nutritivos, para crear un somnífero natural que además actúa como analgésico y ansiolítico.

Ayuda a controlar y equilibrar los problemas mentales y emocionales Cuando pretendemos abarcar todos los desequilibrios desencadenados por un trastorno del sueño, tenemos que prestar especial atención al funcionamiento de los siguientes órganos y sistemas: • El corazón: en todas las tradiciones médicas y filosóficas antiguas, se afirma que es la casa del espíritu, mente o consciencia. Cuando el bombeo y la circulación de la sangre no mantienen un equilibrio con su impulso y fluidez, se producirá agitación y desestabilización mental. • El pulmón: es el gobernador del “prana” o “fuerza vital sutil”, es decir, de aquella fuerza que penetra y recorre nuestro organismo. Si el pulmón está congestionado o tenso, el prana no puede ser correctamente repartido, lo que supondrá una de las principales causas de la alteración de las funciones del sueño. • Desequilibrios de la mente y el sistema nervioso: se producen cuando no podemos “digerir” ciertas situaciones de la vida cotidiana. El sistema nervioso se bloquea o tensa produciendo 22

| www.guiacieloytierra.com

respuestas emocionales que contrarrestan la situación de incapacidad o irresolución. El funcionamiento del sistema digestivo, el hígado, el bazo e incluso el cerebro pueden verse afectados también por estas respuestas emocionales. • Los riñones: forman parte del eje central del equilibrio del sueño, ya que cualquier desorden de las glándulas suprarrenales o de sus funciones de purificación y evacuación provocarán un exceso de rigidez que afectará a todos los tejidos blandos relacionados con el tejido nervioso, como músculos, el tejido conjuntivo, las sustancias cerebrales, etc. Esto los induce a la contracturación por la sobrestimulación que se genera para poder mantener la actividad cotidiana, pues son los riñones los que regulan nuestros actos de defensa, protección y huida cuando por determinadas circunstancias nos sentimos sobrecogidos.



salud natural

En resumen podemos decir, que si tenemos en cuenta todas estas causas y conexiones orgánicas, podremos abarcar desde diferentes ángulos las principales causas que producen desórdenes del sueño, y para abordarlas adecuadamente hemos desarrollado este relajante Elixir.

Este completo Elixir beneficia en:

Sus dos principales componentes, Escutelaria Laterifolia como planta europea y Nardostachys Yatamansi como planta india, de tradición uso tradicional Ayurvédico, ejercen una acción directa sobre el sistema nervioso central, repercutiendo directamente sobre las funciones del cerebro para producir soltura, relajación y descanso. Nardostachys Yatamansi no es sólo una planta relajante, sino que además ha sido usada en Ayurveda desde antaño por su poder nutritivo y regenerador del cerebro, pues su efecto relajante no llega a apelmazar o ralentizar las funciones de la mente, sino que por el contrario su uso promueve la claridad mental. La combinación de las dos plantas principales con los siguientes extractos y aceites permite que este Elixir se especifique de la siguiente manera:

• Ayuda en diferentes problemas mentales y emocionales como en: hiperactividad, irritabilidad, depresión, histeria, exceso de preocupación y obsesiones.

• Bacopa Monnieri, Evolvulus Alsinoides (en Ayurveda Shankapushpi) y Avena Sativa: favorecen el orden, la relajación y la nutrición cerebral, ayudando en problemas como depresión, vértigos, mareos, falta de memoria, atención y concentración, epilepsia, debilidad nerviosa e insomnio. Ayuda también a la adaptación de nuevas situaciones y en el tratamiento de dependencias toxicas. • Amapola Californica, Humulus Lupulus y Aceites esenciales de Mejorana y Nuez Moscada: relajan y suavizan el sistema hormonal, aportando una sensación de calma profunda y soltura que favorece el sueño. • Manzanilla y Aceites esenciales de Clavo y Espliego: tienen un efecto antiespasmódico y analgésico, reducen el estrés y la congestión del sistema digestivo. • Malvavisco, Dátiles y Polen: Favorecen el descanso y la nutrición del pulmón y del colon, produciendo sensación de satisfacción y fluidez. • Espino Blanco: moviliza la sangre impulsada por el corazón haciéndola fluir adecuadamente. • Vetiver (Vetiveria Zizanoides o Khus en Ayurveda) y Tamarindo: son las plantas más refrescantes de este Elixir. Reducen el exceso de calor cerebral producido por las plantas más relajantes. Favorecen la digestión y la evacuación. El Vetiver usado como relajante favorece el aposentamiento de la mente en el corazón y los nadis. 24

| www.guiacieloytierra.com

• Ayuda a contrarrestar el insomnio, la intranquilidad, el nerviosismo y la ansiedad.

• Puede ser muy útil para afrontar el estrés, los shocks emocionales y cambios de situación bruscos, y la inadaptabilidad. • Ayuda a tratar la epilepsia, los temblores, el vértigo, los mareos y los dolores de cabeza. • Mejora la memoria, la concentración y facilita el aprendizaje. • Puede beneficiar en problemas neurodegenerativos cerebrales como el Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple, etc.… • Ayuda a equilibrar las emociones. • Fomenta la soltura, relajación, movilidad y flexibilidad de los músculos, tejidos y articulaciones. • Tiene efectos analgésicos ante cualquier tipo de dolor. • Puede ser útil en casos crónicos y agudos de hipertensión. En casos de insomnio, se aconseja tomar de 8 a 10 gotas por la noche aproximadamente 1 hora antes ir a dormir, pudiendo en caso necesario aumentar la dosis con una segunda toma justo antes de acostarse. Si el problema de insomnio está relacionado con problemas crónicos de estrés, ansiedad y otros desequilibrios del sistema nervioso, entonces se recomienda tomar 1 ó 2 veces más durante el día. Advertencias: No usar durante el embarazo. Hiranyagarba www.hiranyagarba.com



salud natural

SWAMI SIVANANDA

Salud, yoga y alimentos La constitución química normal de los tejidos, sangre y líquidos corporales depende de la perfección en la función nutricia. Una alimentación cuya abundancia en toxinas sea superior a la capacidad neutralizadora de los fermentos y secreciones glandulares, o cuya copiosidad sea superior a la capacidad transformadora y eliminadora del organismo, no puede dar lugar nunca a una nutrición perfecta y, por consiguiente, será causa de enfermedad.

La nutrición es la función fundamental de la vida física. La primera de las que aparecen en la escala de los seres vivos. Consiste en tomar materiales y energías del medio exterior, transformarlos, asimilarlos, convirtiéndolos en una sustancia viva propia y eliminar los residuos no aprovechables. Sin nutrición adecuada no hay salud. “Come con moderación lo que sabes por experiencia que te gusta y es fácil de digerir: la dieta sencilla es la que más te conviene”, escribe Swami Sivananda a sus discípulos. Swami Vishnudevananda en El Libro del Yoga 26

| www.guiacieloytierra.com

Todos los problemas de enfermedad son en el fondo un problema de nutrición alterada tanto por causas físicas, como emocionales o mentales; alteración química y celular, en definitiva. De hecho, la infección es una resultante de conflictos nutritivos, cuya mejor solución no es introducir en el organismo otros materiales extraños como vacunas, sueros o drogas, que agraven la ya capacidad transformadora de la célula, sino procurar a ésta la máxima facilidad y tregua en tan vital actividad, cosa que sólo puede lograrse mediante estímulos fisiológicos de las tres funciones orgánicas básicas: respiración (oxidación y cuyo control en el yoga conocemos como pranayama), circulación (arrastre de los desechos y aporte de materiales vitalizados) y estimulación nerviosa (estímulo vital como suministro de energía).

MOVERSE PARA LIMPIARSE La cantidad de alimentos ingeridos debe estar en proporción adecuada con el desgaste o combustión que realiza el organismo. Hipócrates decía: “Hay que descubrir si los alimentos son más fuertes que los ejercicios que se hacen o los ejercicios más fuertes que los alimentos, o bien, si hay una justa proporción entre los unos y los otros. Es la preponderancia de una cosa u otra la que conduce a la enfermedad. El justo equilibrio constituye la salud”.

Universo Holístico ofrece a sus lectores, de la mano del Centro internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid, una serie de artículos en los que, desde una óptica práctica iremos presentando los conceptos fundamentales de la dieta del Yoga. Para que todos podamos incorporar a nuestras vidas una nueva forma de alimentarnos.


• Si una persona come más que transforma, se recargará de grasas y de toxinas. • Si transforma más que come se desnutrirá. • Si come en proporción a sus capacidades o su metabolismo –lo óptimo- se mantendrá en un estado de buen equilibrio nutricional. El ejercicio muscular, a través de cualquier actividad, es el recurso supremo para mantener fisiológicamente la combustión orgánica. No tiene sustitución posible y combinado de forma equilibrada con el descanso y la relajación mejora nuestra nutrición. El mejor régimen alimenticio no resultará del todo perfecto sin la cantidad necesaria de actividad muscular, lo mismo en personas de constitución grande que en otras de complexión delgada. Los médicos registran en sus consultas casos de enfermos desnutridos como consecuencia de una combinación insuficiente de alimento y ejercicio.

BUENO Y POCO Según hemos visto en otros artículos anteriores, la constitución humana es propicia para alimentarse de sustancias vegetales y se perjudica seriamente con la ingestión de productos de animales como carnes, aves y pescados. Según el doctor Félix Rodríguez de la Fuente, malogrado naturalista y divulgador científico español, el hombre es “granívoro” por ser su alimentación natural la de frutos crudos. Sin embargo, en la vida actual de las poblaciones, debido a las condiciones de nerviosismo, preocupación y ritmo de vida, es difícil seguirla (excepto en casos de enfermedad o durante uno o dos de los meses de calor al año) y debe completarse por alimentos cocinados, naturales y vegetarianos, en sus recomendaciones óptimas.

La sobriedad debe ser el faro de la alimentación, para evitar la fatiga o intoxicación del organismo. Existen casos notables de personas que han vivido y viven con el mínimo de productos en una dieta austera -sin que sea necesariamente aplicable a todos los individuos por innumerables razones de tipo fisiológico, emocional y de estilo de vida-. El médico nutricionista y psicólogo danés Mikkel Hindhede -que vivió entre 1862 y 1945- experimentó personalmente los efectos de una alimentación basada exclusivamente en patatas, mantequilla, fresas y un poco de leche, y señalaba: “Fue tan intensa la sensación de bienestar que yo sentía durante ese tiempo, que dudé ya de mis creencias en los antiguos dogmas dietéticos. La acumulación de productos proteínicos viejos es probablemente la fuente de muchas enfermedades crónicas”.

www.guiacieloytierra.com |

27


salud natural

“Las grasas (manteca) no son necesarias”, añadía, “ya que los vegetales verdes pueden reemplazar a la grasa” (como se ha demostrado científicamente en un estudio sobre la perfecta sustitución que la espinaca puede hacer de la manteca –Memoria del profesor Mender, de New Haven-). Aunando ciencia médica con la tradición yóguica cuyas bases han sido siempre la alimentación sencilla y proveniente de la Naturaleza, también Pitágoras decía: “Propón leyes a un pueblo que adora a los animales, con preferencia a un pueblo que se los come”.

REGLAS YÓGUICAS DE ALIMENTACIÓN 1. No se debe abusar de ningún alimento, porque ocasiona impurezas en los distintos sistemas orgánicos. 2. Se debe comer despacio, masticando muy bien. Así potenciaremos no solamente la trituración de la comida sino su insalivación, descargando de exceso de trabajo al páncreas.

Aunque la mayoría de las hortalizas, los cereales y las proteínas tienen un sabor agradable de por sí, una salsa, aliño para ensaladas o crema pueden ayudar a encender el fuego intestinal y hacer que la digestión sea un momento de recarga de salud. Este fuego “cuece” la comida en el cuerpo y la transforma en sangre, carne y huesos. Además, un último toque en forma de aliño o crema puede convertir un plato sencillo en una comida especial.

CREMA DE ACEITUNAS Esta vistosa crema es suficiente para cuatro personas como relleno de bocadillos, para untar en rebanadas de pan tostado, biscotes, crackers o como guarnición de galletas en un buffet frío. Untar sobre pan integral y adornar con hojas de berros o perejil, se convierte en una merienda sabrosa o en un tentempié suculento.

Ingredientes para 4-6 personas:

3. No se debe beber mucha agua en las comidas.

20 aceitunas verdes rellenas de pimiento ½ pimiento rojo, sin semillas, picado 3 cdas de nueces troceadas 2 cdas de aceite

4. Debe usarse poca sal.

Preparación:

5. Es más sano sustituir el vinagre por el limón. 6. Las verduras, legumbres y cereales deben ser cocidos a fuego lento y con poco agua, para no arrastrar las sales minerales, que tan necesarias son para la salud. 7. No se debe uno enfadar ni estar preocupado o triste durante la comida, sino alegre o tranquilo al menos, desechando, aunque sea por un rato, toda idea deprimente y pensando que está ocurriendo una importantísima función orgánica que nos dotará de salud y vibrante energía. 8. No se debe comer sin hambre. 28

RECETA DEL MES

| www.guiacieloytierra.com

1. Reducir todos los ingredientes a un puré espeso en la batidora o picarlos finamente. 2. Dejar en reposo una hora antes de servir. 3. Para una ensalada verde, omitir las nueces y el pimiento rojo. Reducir la cantidad de aceite a la mitad y añadir 4 cucharadas de perejil fresco picado y 2 cucharadas de tahini.

Receta extraída de ”El Libro de Yoga y Cocina. Alimentos para el cuerpo y la mente”. Colaboración del Centro Internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid Tel. 91.361.51.50 www.sivananda.org/madrid


www.guiacieloytierra.com |

29


salud natural

Diferentes tendencias y escuelas dentro de la homeopatía UNICISMO PLURICISMO COMPLEJISMO

UNICISMO Como ya sabemos, Samuel Hahnemann (el descubridor de la Terapia Homeopática) enunció la ley de los Similares ´SIMILIA SIMILIBUS CURENTUR´ en 1796 sentando la base de la Homeopatía. Él, para enunciar dicha ley, se basó en la experimentación propia de ciertas substancias, pero siempre partiendo de la base de experimentar un solo remedio, y esperar su manifestación; por tanto, era importante ver que campo de acción abarcaba en sintomatología y en consecuencia aplicarlo en terapéutica. Pues, como sabemos, se dio cuenta que, al reducir la dosis del remedio, en lugar de reducir su acción terapéutica, ésta se acrecentaba. Para estas experimentaciones contó con discípulos suyos, los cuales iban anotando minuciosamente todo cuanto les sucedía, tal como les había explicado su maestro. Estaban naciendo las primeras experimentaciones en seres humanos llamando a este método EXPERIMENTACIÓN PURA, y formulada en los textos homeopáticos por las patogenesias de las MATERIAS MEDICAS. Como buen toxicólogo que era, - pues su tratado 30

| www.guiacieloytierra.com

químico sobre la ´INTOXICACIÓN DE ARSENICO´ es consultado hoy en día - sabía por experiencia durante la etapa que ejerció la medicina ortodoxa, que mezclar sustancias lleva a la confusión y desorientación, pues no está regida en ningún principio, ni ley, y no sabes cuál ha sido la sustancia en sí que ha actuado, es decir, es navegar en un mar de dudas y confusión. Por ello abandonó la práctica médica y por ello se dio cuenta de la importancia de no mezclar sustancias y trabajar con remedios únicos que sabemos donde actúan y por qué (nuestras MATERIA MEDICAS). Así la tendencia terapéutica de HAHNEMANN y la base para prescribir estaba basada en: 1- Experimentación en el hombre sano (patogenesias) 2- Administrar el remedio en congruencia con la SIMILITUD que presente con el enfermo, y esto sólo se logra por un remedio único. 3- INFINITESIMALIDAD, o sea dilución de las cepas, bien sean vegetales, animales, o minerales. 4- Aplicar REMEDIO ÚNICO, y esperar su radio de acción.


Como se ve, era de tendencia UNICISTA, prescribir un único remedio. Es importante aclarar que esto no significa que con un solo remedio se cura el curso de una enfermedad, sino que como decía JAHR (discípulo de Hahnemann) Tenemos que tener la suficiente paciencia para ver hasta donde llega la acción del medicamento, y luego repetir el mismo remedio si coinciden los mismos síntomas, o bien cambiar hacia otro remedio que sea mas adecuado, pues la amplitud de acción que el remedio inicia ya esta cumplida, y da paso hacia otro escalón de enfermedad (estamos refiriéndonos tanto a enfermedades agudas, como crónicas). Dentro del UNICISMO tenemos que hacer referencia a KENT, homeópata de los E.E.U.U. (1849-1916). Si bien Hahnemann aplicaba un método unicista, derivado de la observación patogenesica de los medicamentos en los hombres sanos, KENT introduce un nuevo termino, ´LA PERSONALIDAD DEL MEDICAMENTO´. Aun siendo muy Hahnemanniano, KENT le dio mucha importancia a los factores emocionales y mentales del enfermo, llegando a afirmar que con solo saber las desviaciones emocionales y mentales llegamos al remedio, que puede curar los síntomas físicos.

Suyo es el famoso REPERTORIO de KENT y su MATERIA MÉDICA, obras fundamentales para ejercer bien la homeopatía. Se diferenciaba de Hahnemann en que aplicaba un solo remedio, a dosis muy altas, altísimas. En India, Argentina y México es donde la escuela Kentiana tiene mas seguidores.

PLURICISMO Si Hahnemann, su descubridor, y Kent son los máximos exponentes de la corriente UNICISTA, debemos decir que Leon Vannier, médico Francés de este principio de siglo, fue el que más difundió la escuela PLURICISTA, (con gran arraigo en Francia). Aunque Vannier le dio un carácter más firme y consolidó el PLURICISMO, éste ya se venía ejerciendo en Francia por los homeópatas franceses incluso en vida del propio Hahnemann. Éste, cuando se desplazó a Francia para vivir con su nueva esposa Melanie d´Hervilly, tuvo en sus últimos años de vida que discutir e incluso rechazar a las

www.guiacieloytierra.com |

31


salud natural

diferentes ligas homeopáticas de París, pues aplicaban un exceso de diferentes remedios para tratar a los enfermos.

¿EN QUÉ SE BASA EL PLURICISMO?

En la administración de diferentes remedios para atacar una misma enfermedad. Los PLURALISTAS creen que es lógico tratar por un lado, el estado miasmático (MIASMA: estado morboso constitucional de cada ser vivo, heredado y según el modo de vida desencadenante). Es decir, el global de la enfermedad y por otro lado tratan la sintomatología, recetando remedios sintomáticos, para cada estado en particular. Tanto los UNICISTAS como también los PLURICISTAS siempre tienen en cuenta el concepto de individualidad a la hora de recetar el medicamento. Esta es una de las bases de las leyes homeopáticas NO EXISTEN ENFERMEDADES, existen enfermos, por tanto, a cada uno en cuestión le corresponde un remedio diferente. Nos gustaría agregar que Vannier siempre decía que él se consideraba Unicista por convicción, pero tuvo que inclinarse hacia el pluricismo por obligación, pues veía muchos casos excesivamente confusos para poder tratados con seriaciones de remedios sucesivos. La línea pura vanneriana consiste en dar el constitucional a la potencia 200 CH en fines de semana o cada 15 días, y el remedio sintomático entre semana. Otra línea de PLURICISTAS suelen prescribir el remedio constitucional del paciente por su constitución morfológica. Es decir los remedios constitucionales nacieron de la observación del Suizo Nebel, el cual observó que ciertas CALCAREAS beneficiaban a diferentes tipologías de individuos:

• CALCAREA CARBÓNICA: Suelen ser ind. gordos, frioleros con una obesidad flácida, apáticos; manos cuadradas, rectangulares, los brazos estirados dan una abertura inferior a 180º. (Esta es la biotipología de Leon Vannier) • CALCAREA FOSFORICA: Su tipología consiste en ind. altos, con mucha actividad pero se cansan rápido, manos alargadas dientes alargados, brazos estirados forman un ángulo 180º. • CALCAREA FLUORICA: También llamados distróficos porque nada es regular en ellos; hiperlaxitud ligamentosa; sus dientes salen unos encima de otros; sus piernas están curvadas, sus brazos forman un abertura mayor de 180º. Esta corriente PLURALISTA prescribe el remedio constitucional por un lado, y los remedios sintomáticos por otro. No hay regla fija en cuanto a cuántos remedios se puede llegar a prescribir según el tipo de patología a tratar. Eso depende siempre del homeópata en cuestión, lo que sí SIEMPRE es razonable que cuanto menos sean, mayor capacidad de respuesta tendrá el paciente, pues hemos de recordar que la Homeopatía funciona por estímulos que se dan al organismo enfermo, y si recetamos diez remedios diferentes, los estímulos pueden llegar a mezclarse, y crear confusión sintomática. Vannier junto a Nebel, también fue el introductor del miasma TUBERCULINUM y la teoría de los drenadores, él opinaba que las famosas ´CRISIS CURATIVAS´ eran consecuencia de un cumulo de toxinas en el organismo, y que al aplicar el remedio similar, en la parte enferma del paciente se crea una intensificación del síntoma, con un empeoramiento de horas o días, volviendo luego a la mejoría progresiva. Era por ello que siempre buscaba el drenador por afinidad anatomopatológica, a fin de liberar las toxinas y que las crisis fueran menores o incluso asintomáticas. Otra diferencia con respecto a los UNICISTAS es que los PLURICISTAS consideran las 30 CH como diluciones altas, y que se tienen que tomar espaciadas por días o semanas, y los UNICISTAS éstas las consideran bajas pues ellos trabajan con 200, 1000,

32

| www.guiacieloytierra.com


10.000, e incluso 100.000 CH . Por ello consideran a los UNICISTAS una corriente un poco mística, considerándose ellos más científicos. Siempre estamos hablando de centesimales; en otro capítulo hablaremos de los diferentes tipos de dilución que se utilizan tanto en Europa como en el resto del mundo.

COMPLEJISMO Llegamos así, al COMPLEJISMO. No es una escuela propiamente dicha, más bien, es un intento de alopatizar la Homeopatía, es decir quieren sintetizar una enfermedad agrupando diversos medicamentos que experimentalmente se sabe que alivian el síntoma en cuestión, bien sea gripe, insomnio, etc.. Es la tendencia mas alejada a la medicina Homeopática, pues no tiene en cuenta la ley fundamental para que sea HOMEOPATIA ´SIMILIA SIMILIBUS CURENTUR´, no se busca el remedio similar e individual. Se busca sólo el cóctel de remedios que puedan ayudar a aliviar tal o cual síntoma. Por ello nunca el COMPLEJISMO curará enfermedades crónicas, aunque sí puede ayudar a quitar ciertas toses, dolores, etc. Nació a finales del siglo pasado en la búsqueda de una mayor facilidad para prescribir remedios en base a los síntomas, y no se tiene en cuenta al individuo. Probablemente, debido al auge que poseía la homeopatía a finales del siglo XIX, se hizo un intento de estandarizar diferentes mezclas de remedios para enfermedades específicas, y así ayudar al farmacéutico a la hora de recomendar un producto homeopático para problemas leves. Hoy en día cada laboratorio homeopático posee sus pro-

pias mezclas de remedios para cada tipo de enfermedad en particular, ello índica el poco criterio y fundamento de este tipo de terapia. Así el que se inicia cree ver una salida a la complejidad del estudio de la MATERIA MÉDICA, otros se llaman médicos homeópatas y solo saben prescribir compuestos, y esto, señores, no es hacer homeopatía, mas bien es hacer alopatía. Hoy día volvemos a ver un auge de esta tendencia en anuncios televisivos o por medio de la radio, en donde te dicen que te curan el insomnio con remedios homeopáticos, etc.. Y aunque pudiera ser que así fuera, al cabo de cierto tiempo volvería a reaparecer el problema, pues estos supuestos remedios pueden aliviar pero son incapaces de llegar a la raíz del mal, y nosotros siempre hemos de buscar la causa para curar el mal. DOSIFICACIÓN: • Unicismo: DOSIS ÚNICAS o repetidas • Pluricismo: DOSIS REPETIDAS, según vaya evolucionando la mejoría. • Complejismo: DOSIS REPETIDAS del mismo producto. RESPUESTA: • Unicismo: Puede evolucionar hacia otro remedio. • Pluricismo: Puede cambiar hacia varios remedios. Manteniendo el CONSTITUCIONAL • Complejismo: Siempre el mismo compuesto. DILUCIÓN: • Unicismo: Desde T. M. hasta la 100.000CH ó más • Pluricismo: Desde la T.M. hasta la 30CH Joan Gasparin Director del Institut Homeopátic de Catalunya

www.guiacieloytierra.com |

33


Pérdida de colágeno,

salud natural

ALGO MÁS QUE UN PROBLEMA ESTÉTICO El colágeno es una sustancia que nuestro cuerpo produce, pero que con el paso del tiempo perdemos, aunque este proceso se puede ralentizar si nos cuidamos de forma adecuada para conseguir producir el colágeno necesario que vamos a necesitar. El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo y uno de sus componentes esenciales. Es importante que lo tengamos en e intentemos mantener unos niveles adecuados en el organismo, ya que no solamente interviene directamente en mantener la juventud de la piel, sino que también es un componente principal de todos los tejidos como los huesos, músculos, tendones, ligamentos… 34

| www.guiacieloytierra.com


Cuando este colágeno se degrada, origina diversas e importantes alteraciones en el organismo: desgaste del cartílago articular (artrosis), pérdida de densidad ósea (osteoporosis) y la aparición de flacidez y arrugas dérmicas. La degradación del colágeno tisular normalmente está asociada a la edad, pero también puede darse en personas jóvenes por sobreuso (práctica intensiva de deporte, sobrepeso o cargar pesos), por traumatismos o por inactividad (sedentarismo y consecuente desnutrición del cartílago). Estas alteraciones se producen en ambos sexos, pero la incidencia es mayor entre las mujeres, debido a que empiezan a padecerlas a edades más tempranas (a partir de los 40- 50 años), por efecto de la disminución de los niveles hormonales que marca el inicio de la perimenopausia. Eso explica por qué la incidencia de las enfermedades asociadas a la degradación del colágeno es mayor en el sexo femenino. IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN La alimentación es fundamental, y es que es importante que conozcamos los alimentos que nos van a ayudar a evitar diferentes trastornos por falta de colágeno. Es un componente que se encuentra únicamente en los animales y en ciertos pescados, ya que el colágeno forma parte de las articulaciones y de muchas de las fibras de origen animal. Hasta ahora el colágeno no se había considerado imprescindible en nuestra dieta porque contiene pocos aminoácidos esenciales, de manera que las células jóvenes no sometidas a estrés son

capaces de transformar aminoácidos procedentes de otras fuentes proteicas de la alimentación en los aminoácidos característicos del colágeno y sintetizarlo. Sin embargo, actualmente se cree que en líneas celulares envejecidas o cuando estos tejidos están sometidos a estrés (por desgaste, traumatismo o sobrepresión), la presencia del colágeno ahorraría a la célula el gasto energético de transformar otros aminoácidos en los correspondientes a la composición del colágeno. El colágeno, por lo tanto, debería formar parte de nuestra dieta habitual, pero actualmente ésta es pobre en colágeno, especialmente en colágeno asimilable. El colágeno es una molécula larga y compleja, de difícil digestión, de manera que cuando ingerimos colágeno nativo crudo, asimilamos menos del 1%. Podemos encontrar colágeno en la carne de cordero, las patas de cerdo, el bacalao, el salmón incluidos en platos de la cocina tradicional (caldos de carne y hueso, caldos de pescado, callos), así como los postres de gelatina que son una buena fuente de colágeno asimilable pero, su alto contenido en grasas o azúcares o el hecho de requerir largas cocciones, hace que estén poco presentes. Este aporte de colágeno no solamente va a ayudar a nuestro rostro a presentar menos arrugas, sino que es útil para mejorar la salud de las articulaciones, que también están formadas por colágeno. Un nutriente esencial en la formación del colágeno es la vitamina C, y es que es una de las causantes que mantengamos unos buenos niveles de este componente. No debemos pasar por alto que esta

www.guiacieloytierra.com |

35


salud natural

vitamina es una de las principales artífices de mantener sanos los tejidos del organismo. La podemos encontrar en frutas como los cítricos, en tomates, en verduras …

esenciales que permiten recuperar su compleja estructura y entramado fibroso ayudando a mantener y reparar la piel.

EL COLÁGENO HIDROLIZADO

7. Fortalece el cabello, reduce la pérdida del

Por sus especiales características y propiedades, el colágeno hidrolizado, altamente asimilable, es un producto alimenticio, un nutriente proteico, indispensable para las personas con mayor riesgo de padecer patologías relacionadas con la degradación del colágeno: deportistas, mayores de 50 años, personas con sobrepeso, sedentarismo, o que cargan pesos excesivos regularmente, pero especialmente las mujeres durante toda la perimenopausia. Enumeramos algunas de sus propiedades más destacables:

1. Es preventivo en osteoartritis reumatoide, lesiones deportivas o accidentes. 2. Disminuye el dolor y el consumo de

8. Endurece y fortalece uñas. Provocando un crecimiento armónico y sin alteraciones.

9. Incrementa la energía. Disminuye el tiempo

de recuperación después de realizar alguna actividad física. Ejerce un efecto altamente benéfico en el organismo ya que es precursor de aminoácidos esenciales para garantizar un correcto metabolismo de la energía en las células musculares.

10. Ayuda a eliminar el estreñimiento y gastritis. 11. Fortalece y refuerza el sistema inmunológico.

analgésicos. Al adelgazarse o desaparecer el cartílago, se rozan los huesos provocando fuerte dolor y deformaciones, así como la pérdida de líquido sinovial. Esto les priva de su capacidad lubricante y protectora, siendo el colágeno el que les proporcionará la estructura ayudándolos a su regeneración, dotándole de fuerza, tensión y resistencia; además de enlentecer e incluso detener el proceso degenerativo.

12. Altamente recomendable en dietas

3. Retrasa la degeneración progresiva del tejido

16. Mejora el funcionamiento del sistema linfático. Favoreciendo una mejor eliminación de las toxinas.

cartilaginoso y promueve su desarrollo. Los aminoácidos aportados por el colágeno sintetizan nuevo colágeno que ayuda a regenerar el cartílago y a dotarles de la fuerza, tensión y resistencia necesarias.

4. Ayuda en la reparación y regeneración de

ligamentos, tendones, articulaciones y huesos.

5. Fortalece e hidrata la piel. El colágeno refuerza la capacidad de los tejidos para retener agua, ocasionando que las células estén debidamente hidratadas y la epidermis se muestre suave y elástica. 6. Suaviza líneas finas de expresión y arrugas

faciales. El colágeno aporta aminoácidos 36

mismo, aumenta el volumen, proporciona brillo, vigor y un aspecto saludable.

| www.guiacieloytierra.com

adelgazantes.

13. Previene enfermedades cardiovasculares. 14. El colágeno mejora la salud general del sistema ocular.

15. Refuerza dientes y encías.

17. Ayuda a disminuir la celulitis y desvanecer estrías. Una adecuada estructura de colágeno en la piel no permite que la grasa aflore hacia la superficie de la misma, evitando con esto que se forme el desagradable aspecto de piel de naranja. 18. Te conserva joven y saludable Este artículo es meramente informativo. Consulte siempre a su especialista Mercedes Martín Licenciada en Farmacia. Gerente de producto de Equisalud


Flores de Bach ROCK ROSE, heliantemo – latín: helianthemum nummularium. Emoción a tratar: Terror, pánico, miedo paralizante, shock. Cualidad que aporta: valor, serenidad, clara identidad. Grupo: flores para el miedo.

Este remedio es el primero al que el doctor Bach denomina “rescate” por su inmediata actuación en emergencias, crisis, paralizaciones por miedo y por su amplio campo de actuación, aunque también está dentro del grupo de las “flores tipo”, es decir, cada persona tenemos un carácter o una esencia, claves que vibran en sintonía con una determinada flor, de forma que el doctor clasificó en doce tipos distintos. Si sabemos cuál es la flor que nos corresponde como “tipo” solamente este elixir sería capaz de restablecer las alteraciones formadas. De tal forma que, las personas que tienen esta flor como su flor tipo, como es lógico, no van a estar en constante estado de shock sino que en momentos bajos pueden reaccionar en forma de bloqueo generalizado, sin capacidad de reacción, excesiva sensibilidad, incluso susceptibilidad, vulnerabilidad, con lo que ello conlleva a repercutir en el cuerpo; en un estado positivo van a ser personas de un alto valor y capacidad de reacción ante emergencias, situaciones límites, muy capaces en su vida diaria para resolver cuestiones cotidianas o problemas de más envergadura. Se puede emplear para personas cuyo carácter es una constante en cuestión de sobresaltos, sustos, tensión nerviosa o nervios delicados, que padecen palpitaciones, trastornos del sueño, escalofríos, diarreas, mareos, vómitos, etc… para estados de extrema angustia, sensación de que el corazón se paraliza del miedo, histeria y pavor

que desequilibra y aún cuando, después de haber pasado la crisis, se guarda el pánico. Esta situación continuada puede producir sordera momentánea, temblores incontrolables, pesadillas, sonambulismo, ceguera, pérdida de control, incluso un exceso de pánico puede causar la muerte. Muy útil en niños y adultos que padecen pesadillas o terrores nocturnos. La esencia está directamente relacionada con una paralización en todos los sentidos, por ejemplo un corte de digestión, atonía intestinal, cualquier tipo de parálisis que pueda ser recuperable aunque como, en muchas ocasiones, no se sabe cual es la causa profunda de una parálisis, se puede tomar y puede llegar a sorprender pues, si partimos de la base en que una paralización comienza en las emociones o la mente es aquí donde mejor actúan las flores.. A nivel general es fundamental en situaciones que conduzcan a un pánico paralizante y, como esta emoción es muy contagiosa, en caso de una emergencia o enfermo grave sería conveniente que la tomaran también los familiares para lograr una cierta calma entre todos. Fundamental para drogodependencias, en los ataques de pánico, después de una violación, robo, cualquier situación de shock traumático, autoaniquilación o autodestrucción. El potencial positivo aporta valor, desinterés altruista, serenidad y calma pudiendo trabajar o actuar con firmeza y serenidad en situaciones críticas. De hecho, esta y otras flores, están siendo utilizadas en las salas de urgencia de algunos hospitales, con gran éxito, demostrando continuamente su maravillosa eficacia (también se pueden pulverizar en el ambiente siendo igualmente efectivas).

Purificación Lozano, practitioner. http://curateconlasflores.blogspot.com/

www.guiacieloytierra.com |

37


La “enfermedad” es estrés

salud natural

que siguen aplicando el protocolo como si los seres humanos fuéramos simples eslabones en la inmensa cadena de montaje de sus beneficios.

El moderno concepto de “enfermedad” deriva más, a mi modesto entender, de una visión mercantilista y comercial, que de un ejercicio medianamente equilibrado de reflexión a la luz del conocimiento actual. Todo ello está basado en la premisa, uno: de que debe de haber un número suficiente de personas etiquetadas de padecer una determinada “enfermedad”, y dos: de que se “curen” con un determinado tratamiento estándar… Para que el producirlo y venderlo sea rentable. Se insiste mucho, no obstante, desde un tiempo a esta parte en el seno de la medicina artificial, en que “no existen enfermedades sino enfermos”. No deja, sin embargo, de ser un eslogan hueco y estéril, puesto 38

| www.guiacieloytierra.com

La práctica natural siempre ha defendido como uno de sus postulados fundamentales la no existencia de la enfermedad como tal. Lo que llamamos “”enfermedad”” no sería sino carencia de salud… Igual que la oscuridad no tiene entidad por sí misma, sino que se define por la carencia de luz. Cuando esa carencia llega a un determinado umbral, en el cual no tenemos más remedio que prestarle atención a nuestro cuerpo, y por ende, a nuestras verdaderas necesidades. De hecho, como cada uno de nosotros se relaciona con el entorno de una manera única e irrepetible, ese umbral que mencionaba es, por lo tanto, totalmente individual. Por eso no tiene sentido etiquetar pomposamente la sintomatología que podamos manifestar en un momento dado… Si no es para elaborar una estadística que permita establecer un protocolo “industrial”, destinado a primar las economías de escala y los beneficios de unos pocos, sobre la salud y el bienestar del individuo (y por extensión de la sociedad en su conjunto).


Por no hablar del demoledor impacto que la etiquetación de ciertas entidades supone para las personas. Esa “sentencia” significa una brutal explosión de estrés emocional concentrada en un instante, en momentos además, en que el paciente se halla en un estado de especial vulnerabilidad, esperando un “diagnóstico”. Porque esa salud que tantas veces se encuentra en carencia en nuestra maltrecha sociedad, podría definirse ni más ni menos, y en definitiva, como “la capacidad global que un individuo es capaz de desarrollar, para adaptarse a las situaciones que le plantea el entorno”, en el más amplio sentido de la palabra. La vida pues es “estrés”: requiere de todos nosotros una adaptación permanente a circunstancias cambiantes en los diferentes niveles vitales, ya sea físico, químico, emocional o intelectual. Y por lo tanto, es en la modulación de ese estrés, donde vamos a encontrar la clave para manifestar un nivel de bienestar suficiente, que haga que la vida merezca la pena ser vivida.

¿Qué es “estrés”? El concepto de “stress” fue acuñado por el pionero endocrinólogo, de origen húngaro, Hans (Hugo Bruno) Selye. Por “estrés” (la castellanización del término inglés original) Selye, no sólo se refirió al “estrés nervioso”, que es la acepción más comúnmente conocida, sino a la “respuesta no específica del cuerpo frente a cualquier demanda”. El “estrés” en el léxico de Selye podía ser cualquier cosa que provocara una respuesta fisiológica de adaptación: desde la privación prolongada de alimento o de sueño, hasta la inyección de una sustancia extraña al cuerpo, o un fuerte trabajo muscular. “Estrés”, por lo tanto, es una bacteria o virus que entra en contacto con nosotros, o una toxina química artificial; pero “estrés”, también es una frecuencia electromagnética que perturba nuestro propio campo, o una persona que nos desagrada, o una noticia que nos sobrecoge, o un problema laboral que no sabemos solucionar. Todo ello impacta con nuestro campo de conciencia y provoca una reacción en algún nivel de nuestro ser global. Ello tendrá un reflejo en aspectos de nuestra fisiología físico-química de las que no somos conscientes de inmediato, pero que ocurren irremisiblemente como descubrió Selye. Esos cambios aun siendo inconscientes para el individuo cuando ocurren, pueden ser profundamente perturbadores para su fisiología orgánica como demostró Ryke Geerd Hamer, y con el tiempo acabar desembocando en una sintomatología, ya manifiesta, muy grave, que el paradigma dominante denomina “enfermedad”. La adaptación a todo estrés puede realizarse de dos maneras: en positivo, aprovechando el eutrés (estrés “constructivo”) que nos ocasionan los retos pequeños y grandes que la vida nos plantea, para aprender, crecer y salir más fuertes y preparados, o en falso: huyendo de esos retos, intentando cortar el flujo natural de los acontecimientos con tretas, atajos www.guiacieloytierra.com |

39


salud natural

o estratagemas, todas ellas “soluciones” inadecuadas que lo único que hacen es aumentar el distrés (estrés “negativo”) en nuestro organismo. Esas actitudes disipan la energía centrípeta inadaptativa a tejidos cada vez más profundos y jerárquicos, comprometiendo el bienestar consustancial a estar vivo, y llegando incluso a amenazar el mantenimiento de la vida. Porque todas las “adaptaciones” en falso que realicemos, serán a costa de nuestra preciosa Energía Vital. Puede que momentáneamente nuestra anestesia (llámense fármacos-drogas-alcohol, exceso de trabajo o de esfuerzo, excesos emocionales, o cualquier otra) funcione, pues conseguirá cortocircuitar momentáneamente la llegada del dolor a nuestra conciencia perceptiva, pero internamente estará socavando nuestra salud y bienestar. Con más fuerza y eficiencia lo harán, cuanto más potente y eficaz sea la anestesia. Cada decisión de cómo adaptarnos a las circunstancias de la Vida va a producir armonía o desarmonía… Cada armonía nos fortalecerá, cada desarmonía nos debilitará… Y será el balance total de esa cuenta, lo que determine el grado de salud y de plenitud con el que desarrollemos nuestra existencia.

El caso de este mes: El caso de este mes ilustra este proceso con claridad. Me traen al gabinete a Juan de tres años, por problemas de regurgitación y vómitos desde los cuatro meses de edad. Nació, desafortunadamente, siguiendo el guión preestablecido del parto medicalizado y desnaturalizado, que les obligan a interpretar a muchas de las criaturas de nuestro país a su llegada a este mundo: parto mediado con epidural y la subsiguiente oxitocina sintética, episiotomía y salida por fórceps. Primera fuente de distrés inadaptativo según nace la criatura, pues no dispone de herramientas para gestionar semejante agresión. Un parto altamente traumatizante. A partir de ahí la adaptación en falso ocurrirá en los niveles de la fisiología más debilitados por el terreno prenatal de cada pequeño individuo. Desde el momento del nacimiento lloraba mucho atribuyéndole el llanto a los típicos “cólicos”. A pesar del pecho de su madre, la carencia en la alimentación de la nodriza, de nutrientes esenciales para el sano crecimiento del bebé (dieta rica en bacterias 40

| www.guiacieloytierra.com

acidófilas y fibra, en ácidos grasos poliinsaturados antiinflamatorios y fundamentales para el sistema nervioso, en fuentes suficientes y saludables de vitaminas, y minerales alcalinizantes como el calcio o el magnesio) el niño no cogía peso. Comienzan a administrarle los típicos biberones de leche de vaca “maternizada” y que no es sino un popurrí de nutrientes desnaturalizados…. Nuevo factor de estrés. Se le pasan los “cólicos”, el niño ya no llora, el problema es “que tenía hambre”, pero el niño comienza a vomitar con frecuencia. Le incorporan los cereales de manera prematura, sin respetar los ritmos de maduración fisiológica de la simbiosis entre las células de la pared intestinal y de la vital flora acidófila, lo cual no hace sino empeorar el cuadro. Los vómitos se vuelven diarios. Le prescriben ranitidina y motilium: se suprimen los vómitos química y artificialmente por medio de fármacos (nuevo factor estresante). El niño sigue perdiendo peso no obstante. Por fin alguien toma una decisión realmente adaptativa y acertada: la pediatra le quita los “sacrosantos” lácteos. El pequeño comienza a ganar peso. Desafortunadamente la pediatra le cambió la leche de vaca por leche de soja (salir de Málaga para meterse en Malagón). Poco tiempo después presenta un potente cuadro agudo con fiebre, vomita y no acepta ni el agua… “Rotavirus” les dijeron. Le costó una semana de hospitalización en la que el cuerpo del niño consiguió expulsar parte del distrés pero a costa de perder mucho peso y de temer por su vida. Unos meses después vuelve a tener una “gastroenteritis fuerte”. “Dieta blanda”, pero sigue permanentemente con descomposición y heces pastosas con fuerte olor ácido. Durante los tres años que pasaron hasta aterrizar en mi espacio terapéutico, el peregrinaje por los especialistas en digestivo, “eminencias” incluidas es constante. Mediante la “simple” reducción de distrés acumulado a dos niveles, el niño mejoró notablemente en cuatro sesiones, experimentando un gran cambio a mejor. Unos sutiles ajustes mediante kinesiología estructural en los huesos del cráneo, homeopatía para el trauma de nacimiento y las pautas alimenticionutricionales que recomiendo a personas de cualquier edad, presenten inadaptaciones o no. Eliminación de los alimentos que aumentan la inarmonía o estrés con el organismo: leche de vaca o soja; glútenes de


variedades de trigo desnaturalizadas por los intereses comerciales de la industria agroalimentaria; hidratos de carbono refinados (panes, pastas, dulces etc..), reducción de los alimentos putrefactivos (carne, pescado, huevos); junto con la incorporación de nutrientes armónicos con el organismo: bacterias simbiontes, granos integrales ricos en fibra sin gluten o con gluten saludable (avena, mijo, espelta, trigo sarraceno), algas, y complementos de vitaminas y minerales orgánicos que un ser humano necesita para madurar en armonía.

Conclusión: Vivimos en una sociedad cuyos valores y actitudes están cada vez más desconectados de la vida, y de lo que somos los seres humanos: una parte de la misma. Es esta desconexión lo que maximiza el estrés a todos los niveles de la economía energética del organismo y lo que provoca el aumento permanente de dolencias crónico-degenerativas a edades cada vez más tempranas. Las enfermedades de “viejos” en niños son cada vez más habituales. Hay situaciones en la vida (y en estos tiempos de fin de una era cada vez más), que sólo pueden superarse con un cambio de consciencia, con una armonización con lo que nos está ocurriendo. Ante esa situación podemos optar, como en la famosa saga cinematográfica, por tomar la “píldora roja”: anestesiarse más, meterse más en la inconsciencia; o por tomar la “píldora azul”: despertar y tomar el timón de nuestra nave. Eso es lo que humildemente intento enseñar y transmitir desde la iniciativa GETENAT: la aceptación de que la Vida y la Naturaleza son algo más grande y sabio que el ser Humano, y que esa sabiduría está dentro de cada uno de nosotros… ¡Es más “nosotros” que lo que creemos que somos! Dotar a cada persona que se acerca a mi espacio terapéutico, de las claves para decodificar su acceso a su propia sabiduría y en consecuencia a la salud que rebosa en su interior. Víctor M. del Hoyo Arriaza Naturólogo (Pronadher N001253) Gabinete de Técnicas Naturales de Salud. GETENAT www.getenat.es www.guiacieloytierra.com |

41


crecimiento personal

Abriéndote al futuro con confianza

viviendo con creatividad Una vez le preguntaron a un místico acerca de lo que más le sorprendía de la humanidad, y él respondió: “Pues la manera tan absurda que tienen de enfocar la vida... Los seres humanos pierden la salud tratando de acumular dinero. Y luego pierden el dinero tratando de recuperar la salud. Viven con ansiedad preocupándose por el futuro, de tal forma que olvidan el presente, y acaban por no vivir ni el presente ni el futuro. Viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubiesen vivido” 42

| www.guiacieloytierra.com


Un día de estos seré feliz…

A menudo, tratamos de convencemos a nosotros mismos de que nuestra vida será mejor después... después de terminar la carrera, después de conseguir trabajo, después de casarnos, después de tener un hijo, y entonces, después de tener otro. Luego nos sentimos frustrados porque nuestros hijos no son lo suficientemente grandes, y que seremos más felices cuando crezcan y dejen de ser niños, después nos desesperamos porque son adolescentes, problemáticos y difíciles de tratar. Entonces pensamos: seremos más felices cuando salgan de esa etapa y se marchen de casa. Después decidimos que nuestra vida será completa cuando a nuestra pareja le vaya mejor (o tal vez sin ella), cuando tengamos un mejor coche, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando consigamos el ascenso, cuando nos retiremos… El caso es que siempre ya sea por uno u otro motivo, a menudo vamos posponiendo el momento de llegar a ser felices. La verdad es que no hay mejor momento para ser feliz que ahora mismo. Si no es ahora, ¿entonces cuándo?

La vida siempre estará llena de “luegos”, de retos. Es mejor admitirlo y decidirse a ser felices ahora, de todas formas, con todas las consecuencias, aprovechar el tiempo y empezar a vivir con creatividad. Podríamos comparar nuestra vida con la de una gran e inmensa estación de tren, en la cual todos estamos juntos esperando al día en el que nuestro tren vendrá personalmente a recogernos. Todos sabemos que tarde o temprano nuestro tren (la muerte) vendrá… entonces: ¿Por qué no disfrutar mientras esperamos?... Celebrando, danzando, amando, riendo… ¿en vez de estar todo el tiempo discutiendo, peleando y dejando escapar ese tiempo de espera tan precioso e irrepetible? A lo largo de los más de 30 años que llevo dirigiendo cursos, una de las preguntas que más a menudo me han formulado los participantes ha sido acerca de mi actitud ante la vida. Mi respuesta siempre ha sido: “Sólo soy un ser humano que trata de vivir intensamente cada momento con total plenitud, un espíritu sereno que fluye por la vida gozoso y que no tiene ninguna verdad que defender, nada que obtener o tratar de imponer; de hecho

www.guiacieloytierra.com |

43


crecimiento personal

todos los seres humanos estamos completos, somos eso ya, sólo hace falta tomar consciencia de ello”.

Descúbrelo por ti mismo

Aquí ya no sirve de nada el creer en los demás o racionalizarlo, hay que experimentarlo, pues un gramo de práctica es mejor que una tonelada de teoría. Leer un libro o un artículo, escuchar una conferencia, no es suficiente, tan solo sirven como hipótesis de trabajo. El famoso anti-psiquiatra Ronald Laing decía: “Pero no me crea sólo porque yo se lo digo, mírese al espejo y véalo por usted mismo”. Tampoco será de provecho ponernos a repetir machaconamente: “Tengo que ser creativo” como proponen los típicos grupos de “pensamiento positivo” de influencia norteamericana de la nueva era tan corrientes en nuestros días con soluciones mágicas, milagrosas y recubiertas de secretismo.

Cómo afrontamos la vida

Casi nunca nos cuestionamos o revisamos el modo y la forma en que afrontamos la vida. De igual manera que el pez nunca se cuestiona el agua, hay personas que no están felices ni se sienten satisfechas en cómo se desarrollan sus vidas, pero en vez de cuestionársela, se quedan pasivas esperando a que alguna circunstancia externa (casi siempre otra persona o tener más dinero) suceda o deje de existir... No deja de ser curioso y a la vez ilusorio el pretender conseguir cosas diferentes, si seguimos haciendo siempre lo mismo. Hay que empezar a actuar, la acción nos da confianza, el posponer produce inseguridad. Existe una historia que cuenta que había una chica joven que vivía en una aburrida pedanía de apenas cinco casas en la que una vez al mes paraba un tren de mercancías, y ella esperanzada soñaba todas las noches con que un día iba a venir el AVE con un apuesto príncipe que la rescataría de la monotonía... ¿esperar hasta cuándo? ¿No sería mejor subirse al tren de mercancías e ir a la gran ciudad? No podemos creer más en la mente que en la propia vida que está sucediendo a nuestro alrededor. De nada sirve echar la culpa a la sociedad, al Gobierno, al Karma, a Dios, a la familia, al jefe y a la pareja de todo lo que nos pasa. Pensar que uno no es feliz porque no tiene todo el dinero que quisiera… Hay mucha gente rica que no es feliz. De pequeños casi todos éramos inmensamente felices y creativos sin siquiera tener un céntimo. ¿Por qué? La respuesta es muy simple: Porque vivíamos en el momento y no teníamos expectativas. 44

| www.guiacieloytierra.com

Todos nosotros nacimos felices y libres

De niños todos éramos creativos, hacíamos castillos con la arena, buscábamos conchas en la playa y jugábamos con las piedrecillas sin preocuparnos de su poco valor, sin importarnos que no fueran diamantes ni oro de muchos quilates... simplemente vivíamos en la experiencia personal del momento, del vasto, ilimitado y siempre gratificante presente. ¿Entonces qué fue lo que pasó? Si pudiéramos conectar justo con ese momento en que dejamos de ser felices, en el que nos desconectamos de la vida y el amor, quizás podríamos encontrar la clave de la felicidad perdida... Tal vez fue cuando dejamos de vivir el momento y comenzamos a sobrevivir a base de deseos y expectativas. Wilhelm Reich, el discípulo más radical de Freud decía: “Hubo un día en que muchos de nosotros decidimos vivir en seguridad y perdimos la libertad” ¿Por qué tenemos tanto miedo de vivir en el presente, sentir la magia del momento nuestra energía, nuestro poder y los sentimientos?

Aprender a estar en el aquí y ahora

Rescatar el presente, nos servirá para empezar a vivir con creatividad, consciencia y plenitud, recuperar la capacidad de experiencia, reconectar con el cuerpo, dejar de pensar tanto y sentir más, comenzar a dar energía a la solución, en vez de dársela a los problemas. De esta forma es como podremos abrirnos al futuro con confianza.

“El secreto de la felicidad no consiste en hacer todo lo que uno quiere, sino en querer todo lo que uno hace” Porque si vives en el presente, te sentirás feliz, completo e inocente. Pero si vives en la mente, te crearás continuas expectativas, te sentirás nervioso, dividido, frustrado y separado del mundo. Aprende a vivir en el presente y recuperarás tu frescura, inocencia y espontaneidad. Entonces te sentirás tan alegre, natural y relajado como un niño. Jairo Kalpa ©Copyright 2012 Jairo Kalpa Formador y Consultor BioPersonal Coach Ejecutivo- Counsellor y Terapeuta Profesor de la IMU y de BioPerson International www.jairokalpa.com



crecimiento personal

Sanergía: energía para el bienestar

E

n estos momentos, en este tiempo, la palabra crisis es la más recogida en todos los medios de comunicación, en todas las conversaciones en todas partes es “la crisis” lo que dirige el mundo. En el sentido más negativo del término, generando una sensación pesimista, generando miedo, una sensación negativa de que nada es posible, que todo son problemas, cuando realmente la palabra crisis etimológicamente es una coyuntura de cambios, una evolución y como en todo cambio no deja de haber una cierta incertidumbre sobre cual será el devenir final. El doctor Lipton dice que, en sus experimentos con células, cuando el medio ambiente es hostil el ADN celular se encoge, la célula deja de reproducirse y acaba muriendo. En Sanergía, como filosofía positivista, ¿qué es lo único que vemos?, es que la crisis es una oportunidad para un cambio histórico en concienciación, un cambio irreversible en la forma de abordar la vida y el mundo, es una oportunidad para cambiar, hacernos más conscientes y abandonar la viejas y malas costumbres que nos han traído un mundo dominado por el miedo. En Sanergía vemos crisis como una oportunidad de crecer, de vencer al miedo, de tener un nuevo mundo lleno de vida, de positivismo, la oportunidad de que seamos nosotros mismos como las células y su ADN, de crear un medio ambiente amigable que expande el ADN de la célula, la mantiene sana hace que se reproduzca, en una palabra: viva. Por eso decimos que Sanergía es la energía del bienestar, Sanergía nos lleva a elevar nuestra vibración y con ella la de todo el mundo, la de la Tierra, creando emociones positivas, eliminando el miedo al mañana porque cada uno de nosotros somos los creadores de nuestro mañana, de nuestro futuro. Como comunidad de células que somos (una comunidad de unos 50 trillones de células) somos capaces, cambiando una sola, hacer que ese cambio positivo se transmita a todas y cada una, como creadores de nuestra vida somos capaces con nuestra mente positiva de cambiar el mundo; de que efectivamente la crisis sea una oportunidad de cambio global empezando por cada uno de nosotros. Somos nuestros creadores, somos los creadores de nuestra vida, estamos creados para el éxito en cada una de nuestras células está registrado, fuimos el único esper-

46

| www.guiacieloytierra.com

matozoide que llego a su meta el primero , el ganador, el creador de una nueva vida. Sanergía te enseña que son las emociones las que ordenan nuestro mundo y que una emoción positiva es tan fácil de generar como una negativa, pero es sólo el valor de la emoción positiva la que nos hace crear un mañana mejor y un cambio a la alegría sin miedos y sin reservas. Porqué, entonces, vivimos en el miedo si somos nosotros , sólo cada uno de nosotros los capaces de crear nuestro futuro, seguro, confortable y lleno de abundancia. No te dejes arrastrar por el miedo que nos inculcan desde muchos ámbitos, desde los medios de comunicación, desde la “opinión pública dirigida”. Gregg Braden , basándose en experimentos realizados en los años 80 en diversas ciudades de Estados Unidos, dice que si conseguimos una masa crítica suficiente de personas con emociones positivas, conseguiremos que esa emoción se expande a toda la humanidad, como lo consigue Sanergía con una sola célula de tu cuerpo y se expande por todo tu cuerpo. Generando esa emoción positiva, esa sensación; cambias tú y puedes cambiar el mundo; podemos eliminar el miedo, la incertidumbre, crear un mundo lleno de alegría, de paz, de amor, sin que esto sea una quimera haciéndolo en cada uno de nosotros, contagiamos a nuestro alrededor, incluso a los “siperos” que nos rodean y que han conseguido crear una sociedad basada en el miedo, la incertidumbre, la comparación, la confusión, una sociedad únicamente mercantil que valora a sus integrantes no por lo que son si no por lo que tienen. Cuando cada uno en su corazón sabe que lo verdaderamente importante de la vida está en nosotros y en los demás, no en lo que tenemos . Somos capaces de crear una sociedad que se base en el bienestar y en la abundancia. El Universo es capaz de ofrecerlo, sólo hay que pedirlo, sentirlo. Vive el cambio de vibración y de conciencia con Sanergía, energía para el bienestar. Carlos Royo info@sanergia-carlosroyo.com


El camino NO elegido* Hay una actitud que suele ser muy difícil de sostener: salir de nuestra zona de comodidad. La "zona de comodidad" es aquella en donde siempre nos movemos, la más mecánica, la que elegimos por ser la más conocida. Puede ir desde cómo reaccionamos afectivamente, a lo que elegimos para vestirnos, comer o hacer turismo. Implica, de por sí, una evitación: la de tomar el riesgo de lo nuevo, o de jugarnos por aquello en lo que nuestro espíritu cree, pero que quizás no sea lo más popular. Así como un individuo tiene sus propias "zonas de comodidad", también las tiene cada sociedad. Y aquí está el punto: desplegar nuestra real naturaleza rara vez consistirá en ejercer las opciones trilladas que un sistema propone. Implicará explorar la originalidad de quien se es y, generalmente, tomar caminos que son los menos transitados: lo no-masivo, pero también lo no-elitista (pues eso igualmente es parte de la mecanicidad del sistema). Elegir una vocación por amor y no por prestigio, crear una familia o una pareja con hábitos que no necesariamente sean los que la sociedad define como "norma", preferir una vida sencilla en vez del consumo a que nos empuja ese sistema, leer lo que no se lee, pensar lo que no se piensa, construir el propio modo de relacionarse con lo Sagrado, con el cuerpo, con el dinero, con la comida, con el sexo... Tomar el camino menos trillado es obviar los mandatos que se imponen a nuestro interior, y también es DEJAR DE IMITAR. Cuando, cómodamente, imitamos, estamos ejerciendo la parte más primitiva del cerebro: lo que en biología se llama "cerebro de reptil", pues lo compartimos con las especies más primarias del planeta. Sí: tanto imitar las palabras que impone el programa televisivo del momento, como comprar lo que las vidrieras exhiben (en vez de lo que nuestra estética elegiría) o aún seguir lo que la "alta sociedad" considera como más refinado y de "buen gusto", implicaría ser algo así como ser ... un lagarto! Y tal vez estamos llamados a ser otra cosa, más parecida a las mariposas... Pero eso, claro, es menos cómodo. Y casi siempre está más expuesto a las críticas (lo cual requiere de mucho coraje...). Como decía Elizabeth Kübler Ross, ante cada elec-

ción, -aún la más cotidiana-, escoger "la opción más elevada". Y, al final de nuestros días, honrarnos por no haber escogido el camino de lo viejo, lo cómodo, lo que los mandatos señalaban como "lo apropiado para nosotros". Escuchemos juntos:

EL CAMINO NO ELEGIDO Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo, y apenado por no poder tomar los dos, siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie mirando uno de ellos tan lejos como pude, hasta donde se perdía en la espesura. Entonces tomé el otro, imparcialmente, y habiendo tenido quizás la elección acertada, pues era tupido y requería uso. En cuando a lo que allí vi, -hubiera elegido cualquiera de los dos, y ambos esa mañana yacían igualmente-, decidí guardar aquel primero para otro día. Aun sabiendo el modo en que las cosas siguen adelante, dudé si debía haber regresado sobre mis pasos. Debo estar diciendo esto con un suspiro de aquí a la eternidad: Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo, yo tomé el menos transitado. Y eso hizo toda la diferencia. Robert Frost Te propongo profundizar en tus elecciones. Resignificarlas a la luz de los aprendizajes y experiencias que la vida te ha deparado. Tú puedes “revalorar” tus valores… “aquí y ahora” comprometerte con tu verdad. La vida es un largo camino para todos pero los senderos marcan la diferencia. Somos “1” y nunca es tarde para hacernos conscientes que estamos en el mundo para “elegir”. *Virginia Gawel. Pensamientos Sensibles

Francisca Arrom Psicóloga Social, Coach y TFI Asociada a Seflor y Aso.Terapeutas Florales Integrativos

www.guiacieloytierra.com |

47


crecimiento personal

E

scucho a personas declararse como no creativas. Piensan y actúan desde el piloto automático, hacen las cosas de la manera que les han enseñado a hacerlas, del modo correcto o convencional y ya ni se plantean explorar nuevos caminos o posibilidades. Viven en la repetición. Y peor, desde que dejaron de ser niños o niñas y se convirtieron en personas adultas, su creatividad bajo del 95% al 20%. Es triste dejar de ser niño si se pierde la alegría de ser creativo, explorar, aprender a curiosear…

Si afirmas que no eres creativo, saboteas tus mejores ideas. La buena noticia es que la creatividad no es genética y cuestión de suerte. Se puede entrenar y enseñar; y por tanto aprender. Alguien dijo que cuando encuentras a una persona que no sabe leer, no se te ocurre pensar que es incapaz de aprender a leer, mas bien piensas que nadie le enseñó a leer. Pues lo mismo debería ocurrir con ser creativo. Las personas son por naturaleza creativas pero se olvidaron de serlo con el paso del tiempo. Para ser más creativo hay que ser

más niño y menos adulto. Las estadísticas dicen que en la guardería un 95% de los niños son creativos, en primaria el 50%, en secundaria y en la universidad el 30%, y ya de adultos solo el 20% sigue siendo creativo. Cuando las personas maduran entra en una “cárcel creativa” que les priva de una vida en technicolor. Cuando aprendes “como se hacen bien las cosas” dejas de averiguar como se podrían mejorar las cosas. Si sabemos que tenemos dos hemisferios cerebrales, y que el hemisferio derecho es el que se

Inteligencia

Creativa 48

| www.guiacieloytierra.com


vincula con la creatividad y la imaginación, deberos estimular la actividad de dicho hemisferio. Para ello podemos hacer las siguientes cosas: • Usar la mano no dominante para realizar sencillas tareas (cepillarse los dientes, asir objetos, etc.) • Relajarnos (tomar un baño) y sacar a “pasear” los problemas para dar con soluciones creativas desde el silencio y la tranquilidad. • Hacernos preguntas que nos hagan pensar en otro nivel para dar con soluciones inesperadas. • Actividades físicas placenteras y mecánicas (correr, andar, bicicleta…) en las que actuamos con el piloto automático y aprovechamos para conectar con nuestro ser esencial. • Ser más un niño, curiosear, ser un novato en todo, preguntar, observar a otras personas… Las personas creen que tener una idea es fruto de la inspiración, pero olvidan trabajar la inspiración generando opciones. Las personas que tienen buenas ideas es porque han tenido antes muchísimas ideas incluso malas. Es una cuestión de cantidad y no de calidad. Cuando tienen muchas ideas, después se limitan a elegir las mejores. Los genios también sobresalieron por tener una gran cantidad de malas ideas pero supieron seleccionar las mejores. Tomas Edison, el mayor inventor de la historia, record en patentes, tenía un presupuesto de buenas ideas. Él

se imponía un invento mayor cada seis meses y uno menor cada pocas semanas. Se obligaba a ello. ¿Y tú? ¿No te pides una buena idea cada día? ¿Cuál es tu buena idea del día? Es una pregunta que te deberías formular cada día. Una solo buena idea sobre el tema que sea, personal o profesional. Si te pides esa buena idea, la tendrás, y no solo eso; con el tiempo aumentara la calidad de tus ideas porque está demostrado que la cantidad influye en la calidad de las ideas. Para ser creativo tienes que pensar cosas diferentes alas que pensaste ayer. Las ideas deben anotarse en tu “cuaderno de buenas ideas”, o se perderán en tu mente. No te conformes con “tenerla en la cabeza” o verás como se difumina y se olvida. Todas las cosas importantes están por escrito, y tus buenas ideas también deben estar por escrito. Y por último recuerda que tener buenas ideas no sirve de nada si no se materializan. Muchas personas alardean de una gran idea, pero no hacen nada para hacerla real y con el tiempo alguien tiene la misma idea y se les adelanta. Las ideas buscan voluntarios y si tú no te presentas voluntario para ejecutarla, la idea se buscará a otra persona para poder “nacer”. Desarrolla tu inteligencia creativa como un músculo, y cuando salgas del pensamiento obvio y repetitivo empezarás a pensar de forma creativa como hábito. ¡Será lo normal! La creatividad será parte de tu vida, sin hacer nada para que sea así, te costará más no ser creativo que serlo. Raimon Samsó, escritor y conferenciante www.CoachingParaMilagros.com www.guiacieloytierra.com |

49


crecimiento personal

El apasionante mundo de los

sue単os 50

| www.guiacieloytierra.com


Los sueños han sido desde siempre una fuente inagotable de inspiración y búsqueda para la humanidad. Si bien en nuestra cultura se les ha ido restando el énfasis que tenían en la antigüedad, los sueños siguen siendo hoy un tema que atrae a mucha gente, ya no tanto por la curiosidad o el ansia de misticismo, sino por el anhelo de un vínculo perdido con la magia de la vida y del ser. El acto de percibir sigue siendo un misterio para el ser humano y específicamente el acto de ser conscientes de nosotros mismos, definiendo dicha cualidad como el requisito indispensable para atribuir la presencia de inteligencia superior en cualquier especie. Lo cierto es que no solemos acordarnos demasiado de nuestros sueños, ni mucho menos de nosotros mismos en dichos sueños. Al irnos a dormir, es tal la hiperactividad mental a la que estamos acostumbrados, que la pantalla de nuestra conciencia se llena por completo de estímulos y nos vemos atrapados por la inconsciencia y la amnesia y no podemos saber quienes somos y qué es lo que hacemos… Es un rasgo muy común en la gente no recordar sus sueños o recordarlos vagamente. Obviamente el contexto cultural en el que vivimos no lo favorece, pero hay otro factor determinante: para recordarlos se requiere consciencia y quietud mental. La meditación forma parte indispensable de la práctica en los sueños, ya que nos sitúa un paso atrás del arrollador ritmo del pensamiento, causante del hipnotismo que impide la lucidez en cualquiera de los estados de la mente. Los sueños están compuestos inicialmente por contenido inconsciente no liberado y por los estímulos que diariamente nos invaden del mundo que nos rodea, de modo que un entrenamiento de actualización de la memoria a través de distintas técnicas sean la recapitulación, el hatha yoga, el rebirthing o la neuroestimulación sensorial (tomatis) también es de vital importancia para ayudar a que la conciencia se libere de las innumerables huellas de nuestra historia personal y se favorezca la toma de consciencia de la esencia que realmente somos en el devenir de la existencia. El estado natural de la conciencia es la Vacuidad. Esta puede ser considerada como el potencial de que cualquier cosa pueda ser antes de que se manifieste. www.guiacieloytierra.com |

51


crecimiento personal

La realidad, por tanto, es la capacidad o cualidad del universo de soñarse a sí mismo, de expresarse, de Ser. Esta cualidad de ser puede vivirse de forma inconsciente o bien de manera lúcida. El ego, que no es otra cosa que un conjunto de información y agregados residuales de las experiencias vividas, actúa como una capa reflectante que impide la facultad de percibir el auto-reflejo del yo. Por lo tanto es importante el aquietamiento de la mente para “acceder” al silencio, que es la puerta donde los sentidos se liberan y las experiencias fuera del alcance de lo cotidiano se tornan factibles. La vida está formada por diferentes ritmos que, unidos, forman uno solo como el ritmo cardiaco, las ondas cerebrales, la respiración, el craneosacral, etc. Otros ritmos mayores son dormido/despierto y el de nacer/morir. Estos grandes ritmos son la más obvia expresión de lo manifiesto en el proceso de la existencia. El acto de ser conscientes en nuestros sueños y también en vigilia es un acto de despertar. Muchas personas, a veces, tienen la experiencia durante el día de sentir que todo es como un sueño. Esta experiencia muestra claramente que si salimos un poco del hipnotismo del ego nos damos cuenta de que estamos soñando y percibimos la realidad del mundo como onírica. Darnos cuenta de que estamos soñando es una puerta abierta si se quiere conocer la Esencia que, de alguna manera, nos sueña al igual que nos respira y que en definitiva nos vive. En la meditación podemos darnos cuenta de cómo la respiración sucede sola. ¿Y si pasara lo mismo con toda nuestra existencia? El ego en esta situación no se sostiene. ¿Podemos vivir esa experiencia? Si el ego no está… ¿Quién la vive? ¿Quién me esta soñado ahora? Observar los actos y experiencias de nuestra vida nos lleva a la conclusión (si somos realmente sinceros) de que no hemos elegido absolutamente nada. Todo sucede y un segundo después nuestro ego se adjudica el mérito o la responsabilidad de lo acontecido, pero la vida es y no necesita a ningún autor para seguir siendo. Cada cultura ha mantenido viva alguna forma o técnica para desarrollar el mundo onírico. Quizá el primer paso sea simplemente el acto de dejarse inundar por el. Poner atención a lo que sucede en 52

| www.guiacieloytierra.com

el acto de dormir y de soñar tal vez sea el mejor comienzo. Si no amas mínimamente a tus plantas y no las riegas, estas se marchitan y finalmente mueren. Creo de forma sincera que este es el primer obstáculo que tenemos en occidente frente a esta realidad mágica que se nos disipa y que casi parece un cuento de fábula. Viajar a otros mundos, establecer contacto con otras formas de conciencia, sanarse o sanar a otros, desidentificarse del cuerpo al verlo dormido y contactar con la propia conciencia en un estado más puro, son ligeros toques que llenan nuestras vidas de algo que siempre hemos sabido que existe. Al acrecentar nuestra conciencia onírica también aparecerán sueños donde se dará respuesta a asuntos pendientes y de vital importancia para nuestras vidas. Perder el miedo a la muerte es otra de las razones principales por las que es interesante encaminarse en este apasionante mundo de los sueños. De todas las experiencias místicas y de trascendencia a las que podemos acceder, los sueños son de forma natural la avenida al espíritu más directa y común que tenemos como especie. Algunos efectos de la ingesta de plantas de poder se asemejan bastante a esta experiencia que tan solo requiere un poco de entrenamiento, persistencia y una actitud de júbilo y de juego por nuestra parte. Una agenda única para los sueños en nuestra mesilla de noche donde apuntar lo que soñamos y muy especialmente lo que sentimos se transforma en una auténtica llave a otras realidades. Me gustaría mostrar mi profundo agradecimiento a la tradición chamánica tolteca por su practicidad y el excelente trabajo por parte de sus gentes al mantener vivas sus prácticas, a lo largo de los siglos, a pesar de las interferencias de las invasiones culturales foráneas. Existe un estado en el que sueño y vigilia suceden de forma lúcida, donde lo manifiesto cambia de forma armónica surgiendo de una vacuidad preñada del puro potencial del Universo o de Dios. Es entonces cuando se atestigua por sí mismo el Sueño de la Creación. Sergio Villoldo Co-fundador y terapeuta en el Centro Nagual de Madrid. Especialista en el trabajo con los sueños. www.centronagual.es



crecimiento personal

Traspasar el tiempo Todavía recuerdo cuando era niño el impacto que sentí tras ver la película “el tiempo en sus manos” (The Time Machine), basada en la novela del escritor británico Herbert George Wells. Reconozco haberla vuelto a ver al menos cinco veces, y es que, despertó en mí la fascinante curiosidad de conocer el futuro. Cuando uno se pregunta si es posible viajar en el tiempo las respuestas se muestran oscuras y densas para quien no está versado en esos términos, a través de mi constante búsqueda del conocimiento y mediante mi inconformismo he llegado a una increíble respuesta, pero comencemos por el principio. Fue el gran científico del siglo xx, Albert Einstein, quien desarrolló una teoría denominada Relatividad Especial. Esta teoría dice que el espacio y el tiempo son realmente aspectos de la misma cosa: del tiempo espacial. Según esta teoría hay un límite de velocidad de 300.000 kilómetros por segundo para cualquier cosa que viaje a través del tiempo espacial, y la luz como las ondas de radio siempre viajan al límite de esta velocidad. También Einstein descubrió que ocurre algo asombroso y difícil de concebir al movernos a través del tiempo espacial, especialmente cuando tu velocidad relativa a otros objetos es cercana a la velocidad de la luz, porque el mundo se comprimiría en una especie de túnel mientras el tiempo pasaría más lentamente para ti que para las personas que has dejado atrás. Einstein nos regaló otra teoría asombrosa denominada Relatividad General, que predice que el tiempo pasa más lentamente para los objetos en campos gravitacionales (como aquí en la Tierra) que para los objetos lejanos de tales campos. De modo que existen todo tipo de distorsiones del tiempo cerca de los agujeros negros,

54

| www.guiacieloytierra.com

de planetas, etc., donde la gravedad puede ser muy intensa. Según esto, los agujeros negros pueden ser considerados como máquinas del tiempo, por ejemplo, el agujero negro situado en el centro de nuestra galaxia que pesa 3.000.000 de veces más que el Sol se convertiría en la mayor máquina del tiempo por su gran masa, recordemos que la masa curva la luz y el tiempo, entre más masa el paso del tiempo será más lento. Si una nave pudiera circular por los alrededores del agujero negro sin acercarse demasiado o ser absorbido por él, podría acceder a un futuro lejano de la Tierra. Si en ese momento el navegante dirigiera un gran telescopio hacia nuestro mundo, vería las imágenes de los sucesos de la Tierra a gran velocidad debido a que su tiempo transcurriría más despacio. De esta manera, estaría visualizando el futuro en directo, y simplemente cuando decidiera pararse en un momento temporal futuro visualizado, comenzaría a salirse de la órbita y volvería de regreso a la Tierra, una vez llegara se encontraría en el futuro dependiendo del tiempo que estuviera girando en la espiral gravitatoria del agujero negro. Otro efecto de ciencia ficción de dilatación del tiempo los experimentamos hoy en día y es conocido como Dilatación temporal. Por ejemplo, debido a que una nave espacial viaja más rápido que un avión de pasajeros la dilatación temporal es mayor, los astronautas que están alojados en la nave orbitan a más de 27.000 Km/h, si permanecieran un año completo en la órbita terrestre a esa velocidad, al regresar a la Tierra habrían avanzado en el tiempo 3,8 segundos. Las claves para viajar al futuro entiendo que están en la masa y en la velocidad, ¿pero qué sucede si queremos viajar al pasado? Existe una teoría muy difícil de llevar acabo aún por nosotros que es conocida como Curva Temporal Cerrada. Dicha teoría consiste en poner en el espacio un cilindro de


unos 100 km de largo y de 100 Km de ancho girando casi a la velocidad de la luz, esto haría que el tiempo se curvase creando un lazo temporal pudiendo solo retroceder en el tiempo hasta el momento donde fue construido. Algunos científicos dicen que para viajar al pasado bastaría con concentrar la suficiente masa para que la luz y el tiempo se curvara lo bastante como para conformar un lazo temporal, donde podríamos entrar por un extremo y salir a un espacio temporal del pasado por el otro. Como leemos lo de viajar al pasado parece mucho menos factible que hacerlo hacia el futuro, eso sin nombrar otras muchas teorías como la de los agujeros de gusano o la de los universos paralelos. El mayor obstáculo que nos encontramos ante la posibilidad de regresar al pasado es la llamada paradoja del abuelo, que viene a decir que si en un viaje al pasado matamos a nuestro abuelo nosotros no existiríamos o saltaríamos automáticamente a un universo paralelo con una realidad distinta y de acuerdo con los nuevos actos realizados en el universo anterior. Todo lo que se ha expuesto son únicamente teorías que tardaremos muchos años, sino siglos en comprobar, pero, ¿se puede ver el pasado? Sí, de hecho, lo hacemos diariamente desde que nacemos. No hace falta irse muy lejos para demostrar lo que afirmo, el Sol por ejemplo, nos envía luz y esta luz viaja a 300.000 km/s, así que tarda unos 8 minutos en recorrer los 150 millones de km que separan el Sol de la Tierra: de esta manera la luz nos llega 8 minutos después de salir de nuestra estrella. Para entenderlo mejor, imaginemos ahora que el Sol desaparece de repente, que instantáneamente se volatiliza. Si así fuera, aún tendríamos 8 minutos de luz en la Tierra antes de que empezara la noche eterna. ¿Pero qué pasaría entonces si nuestra ubicación fuera la contraria, es decir, si miráramos desde el Sol a la Tierra? Pues que simplemente veríamos el pasado de nuestro mundo, sí, 8 minutos de valioso pasado. La clave para ver y oír el pasado es la distancia entre puntos en el espacio Si la Sonda Pioneer 10, lanzada el 2 de marzo de 1972, hubiera llevado un telescopio como el Hubble, simplemente mirando hacia la Tierra veríamos nuestro pasado. Retrocederíamos en el tiempo unos 640 minutos o, lo que es lo mismo, 10h 40m, porque la última señal de la Pioneer 10 fue recibida el 23 de enero de 2003 cuando estaba a unos 12 mil millones de kilómetros de la Tierra. Si estuviéramos situados mirando hacia la Tierra desde la galaxia espiral más cercana a la nuestra, llamada M31, situada una distancia de 2 millones de años luz, veríamos una Tierra sin humanos. Si hubiera un telescopio mirando hacia la Tierra a unos 8 ó 10 mil millones de años luz la Tierra aún no estaría formada. De esta manera, si avanzáramos mirando desde cierto punto hacia nuestro hogar conoceríamos toda la historia de la Tierra en imágenes pasadas. Por todo esto fuera de teorías viajar a los diferentes estados del tiempo parece posible, al menos en una menor escala ya lo hacemos, como hemos visto. Otra cosa es que nuestra tecnología de hoy no nos permita recorrer grandes distancias a la velocidad de la luz. Realmente el pasado flota en el universo y la distancia y el punto de mira son las autopistas de este viaje. Manuel Sánchez Autor de los libros Caesarem de Nostradamus, Nostradamus camino hacia el Apocalipsis (ED. Creación), y director de la pagina web: www.caesaremnostradamus.com www.guiacieloytierra.com |

55


12

crecimiento personal

Las

grandes sabidurías

incluidas en el paradigma o marco de la medicina del alma de 1. Sabed que la existencia es una sola cosa, que

esta completamente consciente, y que se comunica con todas sus partes o aspectos. La vida sabe lo que hace y nos habla.

2. Sabed que el

universo es amistoso y te apoya hasta cuando no parece hacerlo.

3. Sabed que creamos nuestra realidad, que las

cosas no nos pasan a nosotros por casualidad, que más bien ocurre desde nosotros y con algún sentido.

4.

Sabed que somos únicos, y que somos capaces de pensar, imaginar y crear o hacer cualquier cosa.

5. Sabed que la vida es un misterio que cambia de

un instante al otro y que todo está en movimiento y que al mismo tiempo está inimaginablemente bien organizado.

6.

Sabed que somos 99 % espiritual o no-material, y solo 1% materiales.

7.

Sabed que el mundo físico tiene más sentido como metáfora que como algo denso. La realidad crea en metáforas de tres dimensiones. 56

| www.guiacieloytierra.com

Eric Rolf

8.

Sabed que no existen causalidades y que cada persona es un alma que está aquí con un propósito de evolucionar. Esto es una aventura espiritual, el safari del alma.

9.

Sabed que la vida es muchísimo más creativa o mágica que mecánica. Estamos inmersos en un gran océano de una creatividad continua.

10.

Sabed que la primera relación es la que tenemos con nosotros mismos, que es para aceptarnos y ser responsable de nuestros actos. Es este sentido de responsabilidad creativa lo que nos permite aprender y cambiar nuestros actos y sus consecuencias.

11. Sabed que el alma no se enferma, pero si hay

que alimentarla. Si no alimentas tu alma, parece que tu vida se muere de hambre. La respiración consciente, La meditación y oración, el arte, la risa y el buen humor incluyendo el humor negro, y la limpieza a todos los niveles son algunos de los principales alimentos del alma.

12.

Sabed que siempre nos estamos mirando en un espejo metafórico por el cual la vida, lo más profundo de nosotros mismos, lo que nos une con el misterio, nos está hablando, guiando y divirtiendo.


Las 12 grandes sabidurías son como unas frutas o delicias de la vida que, si las pruebas, no solo verás que son ciertas y espiritualmente nutritivas, sino que también son capaces de transformar tu experiencia sobre lo que es ser un ser humano vivo. Las 12 grandes sabidurías no son ni consejos míos ni advertencias o prohibiciones. No incluyen ni aconsejan directamente ninguna acción, ni ninguna prohibición. Pero como bien sabes son la conciencia, el conocimiento y las creencias de cada uno las que dictan sus acciones. Ni los buenos consejo, ni por supuesto las prohibiciones sirven si no se acoplan a nuestro conocimiento y a nuestras creencias.

posible que hasta haya una corriente que mueva el agua en la misma dirección donde tú te diriges y ella misma te lleve a tu destino, como un barco de vela llevado por el viento. Esto no requiere demasiado esfuerzo físico pero si requiere conocimiento, y la conciencia de mantener la vela correctamente alineada con la corriente del viento. Así funciona la vida y para eso sirven las 12 grandes enseñanzas de la Medicina del Alma. Eric Rolf

Las librerías y bibliotecas están llenas de buenos consejos y la política tanto social como la política religiosa llena de prohibiciones, pero siguen los actos atroces y la baja calidad de vida tanto espiritual como física. No es que falten más consejos o prohibiciones, faltan conocimientos y conciencia. Imagínate uno que está nadando y, después de un tiempo, se cansa, pero cuando para de mover los brazos y las piernas nota que se hunde y, si no volviera a nadar, se ahogaría. Entonces alguien que te acompaña te dice: “si te relajas, si te pones plano, de espaldas, el agua te sostiene, flotarás”. Ahora te toca probarlo o no. No tienes que entenderlo, solo probarlo. Si lo pruebas, flotas, descansas hasta que te apetece volver a nadar. Es

www.guiacieloytierra.com |

57


Spiritual Dance

Fiesta de la Luz Bienvenidos a las “Fiestas Conscientes” El pasado 5 de Noviembre de 2011, nació en Barcelona un nuevo concepto de fiesta. Spiritual Dance Festival es un espacio donde las personas pueden disfrutar del baile, el encuentro y la conexión con uno mismo en un ambiente sano y consciente. Todas nuestras actividades y dinámicas son en sí mismas, caminos de crecimiento personal y espiritual a través del movimiento, el baile y la presencia. Bajo un concepto tan amplio y personal como es el "Spiritual" queremos englobar a todas las personas conscientes que un cambio de paradigma en las relaciones es necesario para nuestra salud y que de alguna manera ya están en caminos de crecimiento personal/espiritual: Yoga, Gestalt, Biodanza, Reiki, Tantra, Meditación, Flores de Bach... La finalidad de todas nuestras actividades, dinámicas y actuaciones es conseguir que las personas puedan relajar sus pensamientos, abrirse a las emociones y disfrutar del momento, relacionándose de una manera natural y saludable. Con menos de 1 año de vida, y después de 3 eventos exitosos, la próxima edición del festival, será el sábado 21 de Julio 2012 de 10:15 a 23:00 horas en el Complex Esportiu Mar Bella en Barcelona y como muchos ya sabéis y conocéis, al lado de la playa.

58

| www.guiacieloytierra.com

En esta fiesta más de 1.200 personas de toda Europa, celebraremos la LUZ y el AMOR, de la mejor manera que sabemos… bailando, compartiendo y conectando con nuestra propia Luz Interior. Dispondremos de 3.000 m2 repartidos en 4 espacios con actividades paralelas, zona para niño/as y familias, dinámicas al aire libre, domo de meditación, exposición de arte y Fira Spiritual con más de 80 stands interiores y exteriores: Comida, Infusiones, Artesanía, Biocultura, Masajes, Terapias, Escuelas, Retiros, Información… En la Fiesta de la Luz podremos disfrutar de las siguientes dinámicas, bailes y actuaciones: Open Fest (Carme Nalini’s Kirtan), Contact Improvisación (Guy Aloni), Afroyin (Ana Carrera & Percusión en Vivo), Danza Riso-Energética (Javier Lorente), Tantra with Astiko, Danzando en la Luz (Eleonora Rozitchner), Biodanza (Barbara & Chana), Baila Brasil (Dolça Cos), Astrología Vivencial (Brisa Ferrante), Río Abierto (Facilitadoras Sistema R.A), Celebrando el Verano (Psicodanza Integrativa), Gestalt en Movimiento (Fausto Espejel), Bollywood & Bhangra (Sat Atma Singh), Danza Oriental Creativa (Nur Shandara), Ecstatic Dance (Albert Pala & Arun Ji), Dancing the Clown (Félix Moreno), NeoTantra y Amor Consciente (Hari Dass), Qi Gong. Danza del Dao (Isabel Calpe), Danza del Vientre (Devorah Korek), Danza Bioenergética (Vicen

Daniel de la Cruz

Fundador y Director del Spiritual Dance Festival e impulsor de las “Fiestas Conscientes”. Nacido en Barcelona en el año 76 de padre manchego y madre gallega. Después de más de 20 años de experiencia en el mundo de la música, marketing y ventas, habiendo recorrido todo el territorio nacional, Francia e Inglaterra como Dj, promotor de artistas Dance, Director de Marketing y Ventas de sellos discográficos, distribuidoras, empresas de marketing directo, de crear su propia consultoría comercial Kers Consulting, tras años de crecimiento personal/espiritual y profundo cambio, Daniel llegó a la puertas del 2012 con una clara visión: actualizar el concepto de fiesta y de interrelación social, ya que está convencido que desde el sano encuentro, baile, conexión, respeto y amor al prójimo las personas podrán subir su vibración y estar más cerca de las frecuencias óptimas para el crecimiento y evolución de la conciencia.


Festival Montserrat), Flores de Bach en Movimiento (Alba Sagarra), Biodanzando el Atardecer (Chevi Sevilla), Contacto Poético (Daniel Hayes & Santi Dopazo), Meditantra. Alegría del Ser (Deva Samita & Enric), Danza Hara (Mercedes Burgos), Intimando con lo Divino (Xavi Domènech), El Ciclo de la Vida (María Sideri & Angel Martínez), Shakti Dance (Estefanía Martí), Acroyoga Flow (Tiago & Daniela)… Actividades para niño/as y familias: CuentaCuentos (Marietta ContaContes), Danza y movimiento en familia – Música en Vivo - (Anna R Campi), Clown. Bailando tu niño (Félix Moreno), Teatro y movimiento para niños (Almendra Salazar), Diversión y Comunicación Corporal (María Pérez), Happy Day for Children (Diana Samita), Yoga para Niños (by Yoguitos)… desde Reino Unido la profesora de 5 Ritmos -Neda Nenadic y la actuación

PRESENTA

de Alexia Chellun (Voz, Guitarra & Mantras) *Parte de la recaudación irá destinada a las personas que más lo necesitan Con la colaboración de: Acción contra el Hambre, Mente Consciente, Universo Holístico, El Blog Alternativo, Amics de l’ofici de Viure, Giro Salut, Todoterapias, Happy Yoga, The secret – La Revista, Yoga Bindu y Al otro lado del espejo… Organización: Alquiler de Stands, Colaboradores, Actuaciones, Venta a distancia, Envío de entradas, Descuento Grupos. Contacto danieldlca@yahoo.es (Dani) (+34) 654 146 433 Facebook: www.facebook.com/spiritualdancefestival Web: www.spiritualdancefestival.com

www.guiacieloytierra.com |

59


crecimiento personal

Miguel Ángel mi hermano,

el mejor compañero de mi vida Era un poeta exquisito y un rapsoda extraordinario. Hicimos juntos un programa de radio a lo largo de veinticinco años, cada semana, y siempre deleitaba a la audiencia no solo con su sabiduría sino con la recitación de poemas propios y ajenos. Era mi mejor amigo, mi compañero existencial, mi mayor confidente y, dada su gran generosidad, el más entusiasta promotor de mis obras y actividades. Hemos sido siempre como dos almas en una. No había nadie a quien, si lo necesitaba, no dejase de ayudar. Era un gran corazón e intervenía, siempre desinteresadamente, en cualquier acto que se le solicitase hablar o recitar. Su simpatía y capacidad para empatizar se salían de lo corriente. El periodista Jesús Fonseca decía de él en público que era un verdadero “príncipe del Renacimiento”, un ser excepcional. Vivía cada momento de la vida con plena intensidad, consciente, como él escribía, de que esa dama negra que es la muerte siempre está a nuestro lado y en el momento menos esperado nos toma. A pesar de ser un fabuloso atleta, de una voluntad inquebrantable en todas las actividades deportivas que llevaba a cabo, y de no fumar y no beber, un infarto, seguramente no exento de causas genéticas, ha puesto fin a su envoltura carnal. Hasta que fue sedado para ser intervenido, mantuvo clara la consciencia y una serenidad e intrepidez verdaderamente

admirables. Siempre se crecía ante las situaciones más difíciles. Nada le arredraba. Recitaba como nadie el “Si” de Kipling, que lo hizo miles de veces, y ponía especial énfasis en la verso “si nadie que te hiera, llega a hacerte la herida”. Sus venas coronarias fueron heridas de muerte, pero su Ser sigue impoluto y más libre que nunca. Era un campeón de la amistad, siempre generoso, accesible y dispuesto a ayudar. Su muerte se ha llevado la mitad de mi alma. Juntos visitamos la India

“Todo es pasar, todo es fluir, se muere tantas veces en la vida, que lo de menos es morir”. en 1973 y estuvimos durante horas, reflexivos, viendo la cremación de cadáveres en Benarés. Y a menudo recordábamos en las ondas aquello que dijo Benavente a un amigo nuestro antes de morir, ya en el lecho de muerte: “Todo es pasar, todo es fluir, se muere tantas veces en la vida, que lo de menos es morir”. Siempre le he sentido como el mejor compañero de mi vida. Juntos en todos los programas de radio recitábamos el mantra a la Diosa: “Om Tare, Tare, Tutare, Ture, Soha”. Una plegaria a la Madre Divina. Ahora estará recitando el mantra cara a cara con Ella, siendo ya parte de su esencia. En el libro que hicimos juntos, escribió con ese gran sentimiento de afecto que todo lo impregnaba: “Amar con el alma, ese amor perdurable y siempre renovado, ese amor que no excluye a nadie y que no se extravía en espejismos ni en inútiles pretensiones; ese amor que humaniza y ayuda a acrecentar la consciencia y que, en lugar de descentrarnos, nos centra. Ese amor que es, sencillamente, genuino amor”. Pues ese amor, querido hermano del alma es siempre el que tu me has inspirado. Ramiro Calle

60

| www.guiacieloytierra.com


www.guiacieloytierra.com |

61


crecimiento personal

L

a farsa de los gurús de masas llega a grados esperpénticos. Los gurús tramposos florecen como margaritas, por doquier, a cual más ambicioso, más inaccesible, más adicto al ego, más ávido y más arrogante. Todos estos gurús tramposos, recurren a los mismos artificios, trucos, artimañas… y lo peor es que mucha gente pica el anzuelo venenoso. Tienen su técnica, su modo de embaucar, su manera de “hipnotizar” a los que, por encima de todo, necesitan líderes, maestros “iluminados”, profetas y “liberados-vivientes”. Hablan de desapego, pero se apegan a sus automóviles de alta gama, a su status, a su poder; disertan sobre la humildad, y se envanecen, alardean, pavonean, y muestran arrogantes; predican sobre humildad y son el colmo de la soberbia y la infatuación; dan enseñanzas para superar el ego, mientras ellos no hacen otra cosa que exacerbarlo y desorbitarlo; se dicen accesibles y van en coches blindados y rodeados de guardaespaldas. Cogen algunas palabras de una u otra escritura y dan el pego con su supuesta “sabiduría” a los que tienen la necesidad compulsiva y patológica de ensalzar a los “gurús”, rendirles pleitesía e incluso obediencia ciega y abyecta. Algunos de estos “gurús” son también expertos en ilusionismo o prestidigitación, capaces de materializar objetos o cenizas antes sus boquiabiertos seguidores, incapaces de utilizar le discernimiento, dudar, sopesar, comprobar. Fijan, diría Freud, su “libido” en la imagen mayestática, paternalista o maternalista

EL Ú GUR INTERIOR 62

Y EL DESPERTAR DE LA CONSCIENCIA | www.guiacieloytierra.com


de un “gurú”, seguramente para cubrir sus carencias emocionales o sus huecos de soledad o su incapacidad para aceptar la contundente realidad a través de la lucidez y la ecuanimidad. Y los “gurús” de masas prosiguen con su farsa, con su bien estudiado marketing para explotar a cuantos caen en sus redes, para soltar una buena letanía de mantras arropados con sus vestimentas de seda, para configurar organizaciones no lucrativas, fundaciones putrescibles o dudosos negocios que presentan como un “desinteresado servicio social”. Pero ¿no sería mejor fijar la “libido”, la energía, en el gurú interior? ¿No sería más sabio y prudente rectificar la dirección y tomar la correcta, hacia el maestro interno? ¿No sería más sensato confiar en los propios potenciales internos y no en las argucias, mentiras, falacias, comportamientos innobles de todos esos “gurús” que dan vueltas al mundo, forman trust, negocian como viles traficantes con sentimientos humanos, almas cándidas, aspirantes mal orientados? Basta con girar un poco la mente y girarla hacia adentro, sumergirse en uno mismo y escuchar la voz del yo real y no la de esos farsantes que predican pero nunca practican, hablan de austeridad y son glotones, hambrientos de afirmación para su esclerótico yo social aun cuando aparenten humildad, vendedores de “humo espiritual”. Aprovechan la insoportable levedad del ser de aquellos que no quieren tomar las riendas de su vida, que prefieren que el “gurú” haga el trabajo espiritual por ellos (¡como si www.guiacieloytierra.com |

63


crecimiento personal

tal fuera posible!), que se pliegan a supersticiones y creencias preestablecidas y siguen el camino del borreguismo y la inercia en lugar del de la rebeldía del guerrero espiritual y el esfuerzo consciente para ganarse a pulso la paz interior; esa paz que nadie nos la puede regalar, que exige el yoga verdadero y no esa ristra de pseudoyogas que traicionan la verdadera Enseñanza y no son más que moneda falsa en el “supermercado espiritual”. ¿Deseamos despertar a una dimensión de consciencia más elevada o seguir lindamente dormidos, acunados por las mentiras de los falsos gurús? ¿Queremos hacernos cargo de nuestra mente y de nuestra vida, o seguir poniéndonos en las manos nada limpias de los gurús de masas? ¿Anhelamos la libertad interior o proseguir en la tarea de ser cada día más patológicamente dependientes perdiendo nuestra propia identidad para afirmar la de un “mentor” que no hace otra cosa que engordar su ego y traicionar su ser?. Correría, como he hecho muchos años, hasta el preceptor puro para besar sus pies. Viajaría al fin del mundo por sentarme al lado de un Buda, un Jesús, un Lao Tse o un Mahavira. Limpiaría con amor las polvorientas sandalias de un verdadero sadhu. Pero no merece la pena moverse ni una pulgada por aproximarse a esos gurús de masas pomposos, Nota: en estos últimos meses Ramiro Calle ha dedicado sus artículos a una serie dedicada a “El precio de la consciencia” con la intención de aclarar la situación de tantas personas que, al seguir la senda de aquellos que se hacen llamar “maestros espirituales - promotores de crecimiento interior”, tan de actualidad, y que se valen de personas que realizan grandes esfuerzos físicos, morales y económicos, sin recibir nada a cambio, guiados por el único objetivo de satisfacer a su “guía” espiritual, que se dedica a vivir ostentosamente, creciendo exteriormente, sin ocuparse del séquito que le acompaña, al que se permiten despreciar, con el único pago de alguna palabra amable de tiempo en tiempo. Que venden para su enriquecimiento material, una espiritualidad basada en el conocimiento que cualquiera de nosotros podemos adquirir con 64

| www.guiacieloytierra.com

ladinos, que ya dejan bien claro que son divinos y que desde su compulsivo narcisismo se hacen venerar, adorar, idolatrar. Esos sí que son lobos con piel de cordero. Cuanto más lejos el genuino aspirante se sitúe de ellos, mucho mejor. Todo está ya dicho. Los grandes lo dijeron, marcaron el camino y lo hace falta es recorrerlo con la mente clara, el corazón tierno, sentido de cooperación y compasión, o sea con todo aquello que es justo lo que les falta a los entronizados gurús de masas, que en lugar de favorecer el despertar de la consciencia se convierten en el peor obstáculo en la aventura del espíritu. ¡Cuánto más digno el humilde profesor de yoga o tai chi o chikung o meditación que enseña lo que sabe, sin darse ningún tipo de pisto, sin engordar su ego ni caer en las redes de la fea y mezquina arrogancia! Por eso me gusta, como tanto insisto en mi relato espiritual El Faquir, ser siempre un aprendiz y seguir aprendiendo. ¡Dios o Shiva o quien tenga poder para ello, nos libre de los gurús de masas!. No caben en el despertar de la consciencia, y la verdad es que nunca han cabido. ¿Por qué no aprenden un poco de Ramakrishna o Ramana? No creo que ni siquiera les hayan leído. Desde la sombra de la consciencia, profundamente dormidos, hablan de la consciencia despierta. ¡Allá quien quiera oírlos, seguirlos, honrarles! Yo, perdóneme el lector, prefiero honrar mi Ser interior, que es el Ser de todos los seres. Ramiro Calle el simple hecho de observar al gran sabio que todos llevamos en nuestro interior. Que manejan grandes fortunas basadas en el trabajo de los que “ciegamente” creen que ha sido tocado por la divinidad y su hazaña no ha sido más que conseguir que otros crean sus mentiras, mientras ellos se benefician de vaciar sus bolsillos a costa de “hacer crecer” su consciencia. Que proclaman la generosidad y el desapego para los demás y así conseguir engordar sus cuentas a cambio de la generosidad y el desapego de las cuentas de los demás. En ningún momento se ha pretendido ofender a ningún maestro de marcada experiencia espiritual ni a ninguna escuela con origen en los venerables Maestros Orientales de indiscutible tradición, historia e impecable trabajo.


El Lagar de Romanones, un centro para el silencio A

pocos kilómetros de Guadalajara se encuentra el centro El Lagar, un espacio de conexión con la mente y el cuerpo a través de tres elementos: la alimentación macrobiótica, la terapia Jin Shin Jytsu y el silencio.

La filosofía del centro es poder compartir unos días para conectar con la verdadera esencia de cada ser: energía, conciencia y amor. La estancia mínima recomendable es de 3 noches, para descubrir los primeros cambios experimentados con la alimentación macrobiótica (este es el tiempo que tarda en cambiar el ph de la sangre). El Jin Shin Jytsu , el arte del Creador a través del hombre, es un arte

oriental de armonización de la energía vital. Además El Lagar propone la paz que nos ofrece el silencio como forma de reconexión. Un silencio de la mente, de conversaciones necesarias para poder afrontar los pensamientos diarios desde otra perspectiva. Sus instalaciones siguen las bases del Feng Shui: un lago en forma de infinito, símbolo de la sanación y el bienestar que pasa por uno mismo, una rueda de la medicina, en honor al silencio, árboles frutales, animales y un huerto como ofrenda de gratitud a nuestra madre tierra. Precio por habitación 55€/PC. Precio por estancia en tienda de campaña 37€/PC.

www.guiacieloytierra.com |

65


crecimiento personal

¿Quién es Juan José López Martínez?

Juan José es un apreciado y reconocido médico residente en Cartagena que, a raíz de una experiencia inesperada con una paciente, hace 13 años, que inicialmente consideró una fantasía, comenzó a investigar en profundidad la regresión a vidas pasadas. Fue el primer médico español al que una administración sanitaria concedió la autorización para ejercer la Terapia Regresiva, dentro del epígrafe de Terapias No Convencionales, lo que le llevó a comparecer ante el Tribunal Deontológico del Colegio de Médicos de Murcia, que se pronunció apoyando su labor.

66

| www.guiacieloytierra.com


El doctor José Luis Cabouli, maestro y colega de Juan José, dice: "Con una técnica terapéutica impecable nos muestra el derrotero del alma en momentos clave de su aventura en el cuerpo físico. A través de historias reales de pacientes, algunas de ellas surgidas espontáneamente en el marco de su trabajo hospitalario, la inspiración de Juanjo sigue la evolución del alma en el proceso de la muerte, del suicidio, en el vientre materno, en el aborto y en contacto con otras almas" Sobre el libro "La Respuesta está en el Alma" El contacto con el alma de sus semejantes en el instante de la transición, que Juan José vive como médico de urgencias, le ha posibilitado una experiencia y una visión integral, que él ha profundizado y enriquecido con su formación en Terapia Regresiva. Este libro es un valioso aporte al trabajo de investigación en la Terapia Regresiva, además de una sorprendente y esclarecedora guía que nos ayudará a comprender y sanar el camino de vida de nuestra propia alma. Un testimonio sincero y riguroso sobre la evidencia de la existencia del alma, la concepción de la vida y del ser humano. Una breve reseña sobre el libro En 1999, pasando consulta a una paciente, se encontró frente a unas respuestas inesperadas que serían la base de un punto de inflexión en sus ámbitos personal y profesional: − "Estoy muerto" – dijo la paciente.
− "Querrás decir estoy "muerta" – replicó el doctor, desconcertado. A lo que ella contestó con rotundidad: − "He dicho que estoy muerto. (...) Soy un niño, tengo ocho años, es de madrugada, voy vestido de marinerito, y estoy flotando boca abajo en el mar

porque ha habido un naufragio y nos hemos ahogado todos. (...)
Ante mi pleno convencimiento, en aquel momento, de que todo esto era una fantasía, decidí continuar (...) − Soy de Marsella, es el año mil seiscientos cuarenta, y acabamos de salir de viaje en un barco velero. El motivo del viaje es porque mi papá se dedica al negocio de las especias. (...)" Con una creciente desconfianza, el doctor siguió adelante con sus preguntas, cada vez más detalladas, buscando destapar la fantasía de la paciente: − "... Mis papás están sentados en la cubierta charlando con el capitán del barco, porque hace un día de sol espléndido.
− ¿Y tú podrías acercarte a ellos y transmitirme la conversación que están manteniendo? Esta vez mi sorpresa fue total, porque fue la primera vez que presencié el fenómeno de xenoglosia, ya que me transmitió la conversación en perfecto francés, idioma que la paciente no conocía ni conoce."(...) (...)"A lo largo de los tiempos la ciencia siempre ha ido precedida por la evidencia. Y entiendo por evidencia todo aquello que se ve y se vive pero no se puede demostrar en ese momento; porque la diferencia entre ciencia y evidencia es cuestión de tiempo, ya que la evidencia pasa a ser ciencia en el momento en el que es demostrable. La ciencia necesita tiempo para observar a la evidencia; pero hemos podido comprobar, a lo largo de la historia, cómo la ciencia ha tenido que luchar, no solamente contra el tiempo, sino también contra una serie de obstáculos de características económicas, políticas y religiosas, que le han impedido el haber podido alcanzar un crecimiento acorde con el esfuerzo realizado, no pudiendo así, lograr acortar el tiempo que la separa de la evidencia. (...) A través de las experiencias de mis pacientes en Terapia Regresiva, la observación de la evidencia me ha llevado al convencimiento de la existencia del alma como parte más importante y principal del ser humano." Extraído de el libro "La Respuesta está en el Alma"

www.guiacieloytierra.com |

67


La Noosfera. crecimiento personal

LA MENTE DEL PLANETA TIERRA

Por Bianca Atwell(*)

68

| www.guiacieloytierra.com


S

e le llama “mente”, a un fenómeno supuestamente emergente, que sería responsable del entendimiento, el raciocinio, la memoria, los pensamientos, la percepción, la voluntad y otros procesos cognitivos. Hasta hace algunos años, creíamos que todo este fenómeno se reducía a la actividad cerebral. Pero la mente no está en el cerebro, de hecho, los científicos la consideran ahora un fenómeno “no local”. Este concepto es difícil de entender, porque los humanos solemos ponerle un lugar a todo y ponerlo todo en algún lugar, pero en la naturaleza existen fenómenos de carácter no local, es decir, que no están en ningún lado en concreto, y la física cuántica nos explica que tienen un comportamiento aleatorio hasta que son percibidos por un observador, y entonces sí se localizan. La mente entonces, sería como un campo no local omnipresente del que nuestro cerebro percibiría sus señales, (un rango de frecuencias limitado a nuestra percepción) y luego procesaría esa información en forma de pensamientos. Por lo tanto, la mente es compartida, es un proceso de alcance colectivo, una mente colectiva a la que todos nos conectamos.

La evolución de la Tierra La expresión “Noosfera” fue utilizada en 1925 por el jesuita, paleontólogo y naturalista Teilhard de Chardin, en su obra “Hominización”. Su postura indicaba que el lado psíquico de la materia se volvería tan determinante, que nos conduciría a un estado en el que surgiría una súper-mente, el “espíritu de la Tierra”. Para Chardin, la biosfera (todo lo vivo en el planeta) evolucionaría hacia la noosfera (consciencia universal) en la que se producirían fenómenos de unificación. Un año antes, el cosmólogo Ruso Vladímir Ivánovich Vernadsky (autor de La Geosfera 1924, La Biosfera 1926), nos explicaba su propia concepción de este proceso: la Tierra como la superposición de cinco realidades integradas: la litosfera o geosfera (esfera sólida) ; la atmósfera; la biosfera; la tecnosfera (el resultado de la alteración producida por el hombre); y la noosfera, la esfera mental. Vernadski contaba en tres etapas la evolución de nuestro planeta. Habría tenido en su inicio una evolución geológica, luego la biológica y finalmente la evolución de la cultura. Verdnadsky fue uno de los pioneros en observar la interacción de la capa atmosférica con los cambios evolutivos en la biosfera, integrando así a todo lo vivo con el planeta Tierra. www.guiacieloytierra.com |

69


crecimiento personal

¿Es la Tierra un ser vivo?

James Lovelock, desarrolla aún más este concepto en su Hipótesis Gaia, en el que plantea la auto-regulación de nuestro planeta como uno de los síntomas de que podría tratarse de un ser vivo. Esta hipótesis fue luego apoyada y extendida por la bióloga Lynn Margulis (premio Nacional de las Ciencias, USA.) Hoy somos testigos de estos procesos de unificación de los que nos hablaba Chardin: la globalización, la tecnosfera (la red global de comunicaciones que incluye a Internet, las redes satelitales y de telefonía móvil y todos estos procesos de comunicación global) y también un cambio cultural importantísimo del que todos estamos llamados a formar parte: la mente colectiva auto-consciente. El ser humano dedicó sus primeros años en la Tierra a poblar el planeta y luego comenzó una etapa de sociabilización que fue haciéndose más compleja hasta llegar en este preciso momento a transformarse en una red de comunicación global que transmite su “estado” en tiempo real: la tecnosfera. Esto del “tiempo real” es un concepto muy interesante, porque nos lleva a la sincronización de toda la especie, un recurso de la naturaleza para realizar procesos evolutivos, lo que también se llama “masa crítica”. Si observamos los estudios de todos estos científicos en común, nos sorprendemos al descubrir que el humano, al formar parte viva de la biosfera, forma parte de hecho de la Tierra misma, por la que la humanidad sería una con todo lo vivo y con el planeta. También y con la ayuda de la Teoría Unificada de la física cuántica, advertimos que no existe nada separado, sino que todos los sistemas (el universo entero conocido) están completamente unidos, son interdependientes y se comportan como un ser vivo en evolución. 70

| www.guiacieloytierra.com

Aquí viene la traba de la biología oficial: para ella, un ser vivo (o un conjunto de átomos y moléculas) tiene que cumplir determinados procesos para ser considerado un organismo. Estas leyes de la biología nos indican que una entidad, para ser considerada un ser vivo tiene que: 1) Haber nacido de otro ser vivo (¿Y cómo explicamos entonces la existencia del primer ser vivo? 2) Debe estar formado en una organización de unidades básicas, células. (La Tierra está formada de células animales, vegetales y humanas en su capa biosférica). 3) Debe realizar la homeóstasis o autoregulación interna. (La Tierra se auto-regula en temperatura, presión atmosférica, salinidad del mar, etc.) 4) Debe reaccionar a los estímulos externos. (La Tierra reacciona con tormentas geomagnéticas y un dominó de cambios frente a la actividad de su medioambiente, el sistema solar y el cosmos) 5) Debe poseer un metabolismo. Es decir, consumir energía para convertir los nutrientes en componentes celulares y liberar energía al descomponer la materia orgánica. (Eso lo hace la Tierra.) 6) Desarrollo. Deben aumentar de tamaño al consumir nutrientes. (Eso lo hace la Tierra en toda su biosfera) 7) Debe reproducirse. Producir copias similares a sí mismo. (¡Upa! La Tierra no tiene tierritas) 8) Debe adaptarse al medioambiente. (La Tierra se adapta al sistema solar auto-regulándose mientras percibe los cambios en el entorno). Observamos entonces que estas leyes creadas por el ser humano, no le permiten a ningún científico declarar hoy que la Tierra es un ser vivo, porque su carrera profesional caería en picada. Aunque la Tierra


cumple con casi todas las especificaciones de lo que describiría perfectamente a un organismo, ni se puede afirmar con certeza que haya nacido de otro ser vivo, ni se puede probar de ninguna manera que ella se reproduzca a sí misma. Así que tenemos un problema sexual, tan pero tan paradójico, porque estamos hablando de un ser que es LA GRAN MADRE, considerada así por TODAS las culturas ancestrales, y le damos un carácter no sexual...es hasta gracioso. Y si estudiamos la historia, nos encontramos de dónde vienen esas leyes de la biología en nuestras mentes occidentales totalmente programadas por la religión católica, que se ocupó especialmente de ocultar, destruir, torturar y matar a todos quienes tuviesen un mínimo resquicio en sus mentes de la idea de que nuestro planeta es un ser vivo, inteligente y grandioso, simplemente porque todas las culturas que ha intentado destruir la iglesia católica con sus colonizaciones e inquisiciones, veían a la Tierra como a un ser vivo y como a una divinidad, que ellos querían reemplazar definitivamente por la idea monoteísta y la

figura de un padre (hombre, masculino) creador. De hecho, el Vaticano castigó y censuró los escritos a Teilhard de Chardin y a todos los religiosos que merodeaban estas ideas. Así, el sexo se convirtió también en sucio, la figura de la mujer, hasta entonces siempre adorada, en algo inferior e impuro, y la reproducción en algo que solo podía producirse en un entorno controlado por ellos. Así, durante siglos, se nos incrustó la idea de que el humano no es la naturaleza, y que el humano no viene de la Tierra, sino de una intención de un señor inalcanzable y desconocido que puso a Adán en un paraíso y luego de su costilla, creó a la mujer. Lamentablemente, estas leyes de la biología que graciosamente tienen un conflicto de carácter sexual, están basadas en una cultura impuesta por los imperios, y deben cambiar de inmediato, para satisfacer las evidencias de lo real. Uno de los rompecabezas de los biólogos fue justamente en cómo clasificar a un virus. Sabemos

www.guiacieloytierra.com |

71


crecimiento personal

que se trata de un conjunto de moléculas que son inteligentes, actúan con intención, luchan, se escapan y atacan, pero los biólogos no pueden decir que esos bichos que se mueven tan vivamente en los microscopios estén vivos…porque simplemente no tienen forma de reproducirse si no es utilizando el aparato reproductor de una célula. Cuando yo vi por primera vez en un microscopio electrónico a un T4 infectando a una célula, vi a un pequeño animalillo con patas y cabeza que venía nadando hacia ella, que se posaba como un módulo lunar sobre la membrana de una célula, se aferraba con ganas y desplegaba un tornillo para agujerearla, introduciendo su código genético en el núcleo para después soltarse y seguir nadando.

Cualquiera de nosotros que vea a un virus en plena acción afirmaría sobre su cadáver que eso está vivo. Pero no. Tenemos a la biología que nos dice que no están vivos porque no tienen la unidad básica de la vida (no tienen células) y no tienen metabolismo propio. Esto crea discusión, y esa discusión ya me parece (y es mi opinión personal) algo ridícula, porque esas leyes limitantes de la biología se contradicen con un montón de otros organismos que existen y son reales, como la Tierra misma. Así que solo nos falta cambiar dos leyes básicas de la biología (debo aclarar que TODOS los biólogos y geólogos a los que he consultado personalmente, me han dicho que para ellos la Tierra está viva, pero que no lo cuente, que eso no salió de sus bocas). Volviendo a la Noosfera, este ser vivo no solo tiene un aparato perceptual (si no sintiese no podría autoregularse), sino que tiene además una esfera mental en la que se transmiten las señales evolutivas a una velocidad impresionante entre todas las especies de la biosfera. Del mismo modo que los cuerpos humanos somos súperorganismos (varios seres viviendo en colaboración), y las bacterias y virus de nuestro cuerpo responden a nuestros pensamientos, todos los seres vivos que formamos el cuerpo del planeta Tierra, respondemos a sus pensamientos. Esta mente colectiva, unificada y cada vez más interconectada, es la Noosfera, la mente del planeta Tierra.

¿Es la Tierra auto-consciente? ¿Eres consciente de ti mismo? Porque si tienes una respuesta para ello, tienes una respuesta para la Tierra.

*Bianca Atwell, la autora de este artículo es artista multimedial y divulgadora de la ciencia sin límites. Autora del libro “Entra en la Mente del Planeta Tierra. Descubre la Noosfera” (Ediciones Obelisco) y el día martes 5 de Junio, presentará su show multimedial “La Noosfera” en el Teatro El Molino, de Barcelona. Un espectáculo con personajes de humor, vídeos documentales, animaciones en 3D , la presencia del maestro Gustavo Pol , el bailaor Amador Rojas y juegos interactivos con la audiencia, que será provocada por la artista a realizar una catarsis colectiva. No te pierdas esta experiencia. 72

| www.guiacieloytierra.com


www.guiacieloytierra.com |

73


crecimiento personal

Ábrele los brazos a tu niño interior D

espués de mi accidente a los 9 años, es cuando me di cuenta del poder que el ser humano tiene. Fue cuando quise querer ayudar a los niños. Decidí ayudar a niños violados, un tiempo después, que estudie el tema, y trate a diferentes personas con problemas de abuso, me di cuenta que no era el problema el que se tenía que resolver sino la razón del problema. ¿Por qué una persona llega abusar de otra? Es en esa causa, entonces estuve segura de la importancia que tiene en nuestras vidas el niño interior. Desde entonces quise sanar a mi niña interior para poder ayudar a los demás a hacer lo mismo. Para la gente que no es consciente de lo que es el niño(a) interior, el niño interior es ese niño(a) que vive dentro de cada uno de nosotros. Cuando no lo sanamos, lo negamos o lo aceptamos desde un sentimiento de dolor, rencor, resentimiento etc. el resto de nuestras vidas, nos sentiremos vacios o sentiremos que algo nos falta. Se puede dar el caso que ya hayamos trabajado con ese niño(a) pero sigamos sintiendo ese vacío. Primero, como ser humano nunca dejamos de sanar, de lo contrario nuestra misión en este mundo estaría cumplida. Segundo puede ser que no hayamos hecho las paces con el mismo, no está integrado en tu corazón, no ha superado sus miedos, no lo has convertido en tu socio, entre otras. Pero si en tu cuerpo o en tu vida sigue habiendo bloqueos de cualquier tipo, él/ella te esta avisando que todavía hay algo. Existen diferentes teorías que no sólo sufrimos por amor sino por diferentes cargas emocionales que son los resultados de esas heridas que venimos soportando desde nuestra infancia. Observa tu vida y date cuenta de las diferentes personas que se te han cruzado, las situaciones que has vivido, ¿como has permitido que te trate la gente?, ¿has completado tus sueños?, ¿te estás realizado como

74

| www.guiacieloytierra.com


persona?, ¿en tu trabajo?, ¿qué cosas has aguantado de tu pareja para que tus hijos crecieran en una familia?. Pero ¿ha sido una familia de verdad? ¿Es una familia sana? ¿Hay gritos, peleas? Identificar lo que realmente causa un problema es la herramienta esencial para poder solucionarlo, sanar y poder empezar a dejar atrás el dolor que provoca o provocas sin a veces estar consciente. Todas y cada una de las situaciones que te estén pasando hoy en día estés contento/a o no con ellas ¿las has elegido tú?. Desde tu pareja, tu trabajo, la manera en que vives y como vives, tú mismo/a lo has elegido por cualquiera que sea la razón, eso es lo que hay que averiguar. Si no te gusta tu obra de teatro o los personajes que hay en ella ¡cámbialos! No es sencillo, ni decidirlo ni hacerlo, pero es posible y vale la pena porque los resultados van a ser más que maravillosos. Las experiencias traumáticas marcaran nuestras vidas, no importa si las recordamos o no, pero definitivamente afectan nuestra manera de reaccionar, pensar y actuar. Cuando somos conscientes de estas situaciones y las aceptamos estamos más cerca de lograr la sanación. Regresando a tu infancia comprobarás que la situación que vives hoy en día sólo es una repetición o un espejo de la circunstancias traumáticas que vivste. Aquí podemos darnos cuenta que traemos una sabiduría innata, que inconscientemente llamamos las mismas situaciones a nuestras vidas para avisarnos que estamos mal, tenemos opciones y tenemos que encontrar ese poder, por muy pequeño que sea, esa luz. Siempre está ese foquito. Lo podemos encender cuando nosotros decidamos.

Volverás a ese estado inicial de capacidad de confiar, de amar, sobre todo a ti mismo/a. Esa plenitud que en algún momento tuvimos y por las circunstancias nos hicieron cambiar. No es realmente importante, que recordemos exactamente el hecho en sí que lo ocasionó, en muchas ocasiones recordamos o identificamos alguna memoria pero la verdadera experiencia traumática que nos causó estos bloqueos, no es otra que nuestro consciente que no quiere o no se siente preparado para recordar pero nuestro inconsciente lo idéntica perfectamente. En el articulo pasado hablé de la importancia de nuestros cuerpos, y el proceso natural debe comenzar por el principio de nuestra vida. ¿Cuál es el principio de nuestra vida? Ese niño, conforme vamos creciendo se convierte en lo que se llama el niño interior. Se retoma para reaccionar y termina con nosotros encontrando la comprensión superior y multidimensional del problema emocional. El trabajo de este niño está en proteger nuestros cuerpos físicos del daño. Ese pequeño/a hace esto a través del miedo, es una de las razones por la cual nuestra postura va cambiando, ya que el cuerpo está reaccionando. Ese miedo empieza a dominar nuestras emociones y provoca un desequilibrio en nuestro cuerpo físico. Mientras tanto nos defendemos con ira, despecho, mal humor etc., estas emociones las usamos como defensas primarias y es cuando nuestra autoestima es afectada y empieza a bajar y sentimos que no somos merecedores de nada, culpamos al prójimo por lo que nos sucede precisamente porque es demasiado doloroso aceptarnos, confrontarnos, nos mentimos, no queremos tener responsabilidad por los hechos y no sabemos ni queremos salir del circulo vicioso en el que vivimos.

www.guiacieloytierra.com |

75


crecimiento personal

Así como debemos aprender a escuchar e interpretar lo que nuestros cuerpos y acciones nos están queriendo decir, también debemos aprender a escuchar a nuestra niño/a honestamente. Cuando logras este proceso empiezas a estar completo/a y nunca más volverás a estar solo/a, siempre te sentirás acompañado/a y nunca más sentirás q se te acaba el mundo. Cuando estamos conectado con nuestro niño/a todo funciona correctamente, pero cuando no sanamos esas heridas nos vamos alejando cada vez mas de ese niño/a por el mismo dolor tan grande que nos causa y también por el sistema en el que vivimos, los parámetros que nos afectan, que nos aleja de nuestra esencia natural. A los niños les ordenan: párate, siéntate, no salgas sin abrigo te vas a enfermar, si te subes ahí te vas a caer, ya estas grandecito/a para jugar o hacer esas cosas, come o te lo meto con embudo, me he sacrificado por ti etc. Aparte de las heridas que nos van provocando, queriendo o no, por ser padres.; hay que entender que tampoco hay un manual para serlo, pero nosotros por ser NIÑOS lo tomamos de otra forma, también van produciendo un miedo, una rutina en nuestra manera de vivir y van apagando esa magia. No le dan la importancia suficiente a enseñar a proteger a ese niño maravilloso que vive ahí, que pierde la gran cualidad de asombro. Después, de adultos, si somos demasiado felices o libres, empiezan a decir que estamos alcoholizados o estamos locos y para querer permanecer nos desconectamos.

evolución, si quieres ese cambio perdónalos, toma la responsabilidad de tu vida . Lo que pasó no lo podemos cambiar pero si lo podemos sanar. Tú puedes restablecer una relación sana con tu niño./a, contigo mismo/a con las personas y situaciones que atraigas a tu vida. Como lo menciono al principio, hay diferentes niveles pero cuánto más trabajes con él o ella, más feliz serás y más integrado te sentirás. Cuando se limpia el bloqueo emocional se limpian diferentes capas del problema, por obvias razones la situación nos va afectando cada vez menos , es cuando deja de afectarnos y dejamos de utilizarlo para nuestra auto destrucción. LIBERATE!!!! Además de mis diferentes cursos o sesiones individuales donde siempre incluyo o hablo de este tema, por la importancia que considero que tiene. Decidí crear un curso sólo enfocado al niño interior para poder sanar las heridas de cada persona que lo realice. Inge Bardor ingebardor@yahoo.com

Ese niño existirá dentro de nosotros eternamente, algún día lo fuimos. Siempre entenderá de momentos mágicos. Podemos reprimir su llanto pero no podemos callar su voz. Cuando no lo/a escuchamos es cuando caemos en diferentes adicciones a personas, sustancias, comida etc… Hay diferentes maneras de suicidarnos, podemos vivir muertos en esta vida. Normalmente, cuánto más se abuso de ti mas crees que eres malo, no te crees merecedor de nada, por lo tanto los resultados de tu vida no son los que quieres. El miedo y el temor puede ser encontrado en el ADN, si buscamos podemos cambiar la vibración de nuestro corazón y al hacerlo también cambiamos la vibración del planeta; cuando encontremos el verdadero equilibrio estaremos alineados para manifestar lo que deseemos. Nunca olvides que tus padres hicieron lo que consideraban correcto, lo que era lo mejor, es posible que no lo fuera, pero por sus mismas vivencias, ellos en su momento así lo pensaron, simplemente son niños heridos, si no hay cambio no hay 76

| www.guiacieloytierra.com

Inge Bardor realizará un taller en Madrid durante el mes de octubre de 2012. Más información: [e] info@revistauh.es [t] 918 086 516



crecimiento personal

Aceptar las pérdidas nos ayuda a crecer N

o podemos recorrer el camino de la vida sin dejar parte de lo que amamos para seguir avanzando.

El camino de la pérdida y el duelo es un camino de dolor y de amor gracias al cual nos convertimos en personas plenamente desarrolladas. El duelo es el tiempo que nos damos para adaptarnos a un cambio en el que tenemos que dejar marchar aquello que amamos. Si realmente es amor lo que hemos sentido, no habrá problema, pero si lo que sentimos es también apego, el sufrimiento que vamos a experimentar será mayor y más duradero, porque no querremos dejarlo ir. 78

| www.guiacieloytierra.com

Hay duelos por muchas razones, por un hijo que se va de casa, por un amigo que se marcha a vivir a otro lugar; en ambos casos sabemos que volveremos a verlos y a saber de ellos. Pero el más doloroso es cuando las personas se van de la vida definitivamente. Cuando una persona que amamos fallece debemos empezar a reconstruir de nuevo nuestro paisaje y a nosotros mismos con su ausencia. Aquí aparecen los miedos e incertidumbres a la hora de saber cómo seguir adelante. El duelo no es sólo por los seres queridos que se van, es también por nosotros, por el cambio que supone en nuestras vidas, el vacío que dejan y la adaptación que deberemos hacer en el nuevo camino que comienza.


Recientemente he vivido en primera persona la pérdida irreemplazable de mi madre. Hace ya muchos años, con sólo 18, sufrí también la de mi padre, fue la primera vez que tuve conciencia de lo limitada que era nuestra vida. Al sufrir ahora la de mi madre he visto durante el proceso de su enfermedad lo duro que es perder en el camino hacia la vejez todas nuestras facultades: físicas, mentales y por último de conciencia. El duelo mayor no lo sufro ahora, cuando la echo de menos ya que he aprendido a recordarla en nuestros mejores momentos, sino que lo he vivido en los tres últimos años cuando la he visto perder su fuerza, su capacidad de caminar, el manejo de sus manos, su cabeza y en los últimos días la conciencia. Mi experiencia me ha ayudado a elaborar de una manera más sana y constructiva el duelo y he querido escribir este artículo por si puede servirle a alguna persona que este atravesando una situación similar. En los últimos días de mi madre, me di cuenta de cuantas personas a nuestro alrededor nos querían y se preocupaban por nosotras, creo que no les he agradecido lo suficiente el que me prestaran su hombro más de una vez para llorar en él. Cuando amamos no estamos solos, son muchas las personas cercanas que velan por nosotros, pero esto se consigue cuando también hemos velado por los demás. Una de esas personas que ha querido compartir un rato conmigo es una amiga que dedica parte de su tiempo como voluntaria dirigiendo grupos de duelo, el más www.guiacieloytierra.com |

79


crecimiento personal

difícil de sobrellevar, el que los padres viven por la pérdida de sus hijos. Hace poco estuvimos hablando con motivo de escribir este artículo, quería que me diera su opinión a través de su experiencia, sobre qué decir o aportar a alguien que se ve en esa situación. Me comentaba que en algunas ocasiones el amor de padres hace que pierdan el rol de ellos mismos, y que cuando se pierde a un hijo sienten que han perdido su capacidad protectora y no han sido capaces de cuidarles lo suficiente. Se nos enseña que los padres no pueden ver morir a los hijos, que eso va contra la naturaleza, pero no es así. Elisabeth Kübler-Ross doctora en Medicina y Psiquiatría trabajó durante muchos años en hospitales con enfermos terminales (principalmente niños con cáncer) y cuenta en sus libros su experiencia, la esperanza que ha sido capaz de inculcar y el amor que ha dado y recibido de todos ellos. Una de las primeras lecciones que aprendió con pacientes moribundos es que no sólo nos enseñan sobre morir sino también cómo vivir de manera que no nos queden asuntos pendientes. Las personas que han vivido con plenitud no tendrán miedo ni de vivir ni de morir. El duelo, independientemente de las circunstancias, hay que hacerlo porque el ser querido ya no está y la relación de amor hacia él seguirá a donde quiera que esté, creando un nexo diferente. Nuestra sociedad actualmente parece no aceptar la muerte viviéndola como algo físico sin contemplar lo trascendente, esto crea sufrimiento y conflicto interior por la resistencia que ponemos a aquello que no está en nuestra mano cambiar. Dice Jorge Bucay en su libro “El camino de las Lágrimas” que el dolor siempre tiene un final, en cambio el sufrimiento podría no terminar nunca. En mi trabajo como terapeuta, percibo los duelos de muchas personas, no son necesariamente por la pérdida de un ser querido, también los hay por la pérdida de un trabajo, de un estatus económico, por una separación, por los hijos que se van de casa, por la jubilación (aunque en este caso algunas personas 80

| www.guiacieloytierra.com

más que duelo dan saltos de alegría). En todo proceso de cambio que experimentamos a lo largo de la vida se presenta una sensación de vértigo por no saber hacia donde nos dirigimos a partir de ahí. Cuando trabajo con la Técnica Metamórfica en estas situaciones, la persona aprende a identificar sus miedos en ese proceso de transformación y le ayuda a aceptar mejor las circunstancias presentes. En la primera sesión normalmente comentan que se han sentido muy bien durante la semana (ya que suelen venir una vez a la semana a tratamiento), pero en la segunda o en la tercera sesión aparece lo que describen como sentirse revueltos o revolucionados, este es el momento más importante, ya que no debemos tener miedo al proceso de cambio que se está operando, pues querer apegarnos a los viejos patrones es lo que conlleva sufrimiento. Si somos conscientes de que realmente queremos cambiar llega el momento de crear, de decidir quien queremos ser, de sacar todo nuestro potencial. Si durante un momento en todo nuestro proceso de duelo fuésemos capaces de salir de nosotros, de nuestras emociones y de nuestro dolor, y observar lo que sucede a nuestro alrededor, nos daríamos cuenta de que no estamos solos, que son muchas las personas que están ahí. Cuando aceptamos que la persona se ha ido podemos ver en nosotros la huella que dejó, las cosas que nos enseñó y que siguen vivas. Una parte de ella permanece en nuestro interior y cuando tomamos conciencia eso nos ayuda a sentirnos mejor agradeciéndoselo. Carmen Benito


www.guiacieloytierra.com |

81


crecimiento personal

Permitidme contaros una sorprendente historia llena de significado. Me ocurrió hace exactamente dos semanas. Mi mujer y yo vivíamos las últimas horas de un viaje a Egipto a lo largo del cual nos habíamos encargado de guiar espiritualmente a un grupo de personas. Esa tarde, remontábamos tranquilamente el curso del Nilo en dirección a Luxor. La visita al templo de Denderah había sido uno de los puntos principales del día. En aquel lugar, había hablado especialmente de la diosa Hathor, una de las expresiones de Isis, la Iniciadora, la Madre divina de la antigua tradición de los faraones. En efecto, Hathor estaba profusamente representada bajo los rasgos de una mujer con las orejas de vaca. Para los egipcios, expresaba entre otras cosas la belleza, el amor y la maternidad. A veces incluso, se confundía con la bóveda celeste estrellada… Diosa de los nacimientos, cuidaba de los partos, tanto físicos como espirituales.

82

El Fuego femenino está presente...

| www.guiacieloytierra.com


Durante nuestra visita, había insistido mucho en este hecho, así como en el lugar esencial que ocupaba la energía femenina en la tradición iniciática del Egipto antiguo… y del mismo modo en la enseñanza original del Cristo. El paralelismo era evidente, ponía en evidencia los mismos arquetipos, la misma comprensión global del Divino.

con la que alimentan al alma. No hay duda de que muchos corazones se dilataban…

¿No es siempre fascinante cuando nos damos cuenta de que las mismas grandes Presencias esenciales unen todas las culturas y todas las fes a través del Tiempo?

Todo ocurrió entonces, en el momento de los abrazos, justo antes de volver a los camarotes…

Todo lo que une hace crecer. Esto lleva nuestra atención hacia la sutil trama de la Revelación desarrollada por la Inteligencia divina para desplegar la conciencia humana a través de la multitud de culturas. En nuestro barco, al final de esa tarde, todavía estábamos todos habitados por esos conceptos, por esas imágenes y la luz

Y evidentemente, era también la hora de decir adiós. Nuestro viaje tocaba a su fin; al día siguiente, ya de madrugada, estaríamos en el aeropuerto y deberíamos separarnos y retomar el ritmo de nuestra vida.

Acababa de empezar a subir una de esas grandes escaleras de caracol que comunicaban las diferentes cubiertas de nuestro barco. Al cabo de varios peldaños, me crucé con K, uno de los amigos que nos acompañaban en el viaje. Era musulmán, de sensibilidad sufí, un auténtico místico que se guiaba por la fuerza del amor. En varias ocasiones había tenido la oportunidad de compartir con él algunos hermosos momentos de intercambio. Me había alegrado especialmente de que él y uno de sus amigos se hubieran unido a nuestro grupo, formado en su mayoría por cristianos. Atreverse a lanzar puentes entre las Tradiciones y las culturas es siempre algo hermoso, noble y valiente.

www.guiacieloytierra.com |

83


crecimiento personal

Cuando nos encontramos cara a cara en la escalera, K y yo sólo pudimos darnos un generoso y largo abrazo. Un fuerte sentimiento de fraternidad circulaba entre nosotros. En medio de ese abrazo, unas palabras espontáneas salieron de mi boca: “Te doy las gracias por tu presencia aquí…” En ese mismo instante, sentí que “alguien” pasaba por detrás de mí. Por encima del hombro de mi amigo K distinguí, bajando por la escalera en la que nos encontrábamos, la silueta de una mujer, alta, vestida con un largo vestido blanco y con la cabeza cubierta por un velo también blanco. Transcurrió solo un instante… La mujer giró dulcemente su rostro hacia a mí y me miró intensamente y, con un agradable tono de voz, me dijo: “Yo también te doy las gracias por tu presencia aquí”.

Me quedé inmóvil, estupefacto, no porque tuviera el rostro de una egipcia y me hubiera hablado en mi idioma sin el más mínimo acento, sino porque por debajo de su velo salían… dos orejas de vaca. ¡Tenía el rostro y la tierna serenidad de Hathor! A continuación, la mujer se dio la vuelta y continuó bajando las escaleras, sin duda hasta el puente inferior. No la volví a ver. Solo puedo decir que un encuentro como ese, aunque fuera breve, no puede dejar indiferente… Es uno de esos momentos que constituyen un alimento para el alma. Hizo nacer en mí una emoción cuyos efectos todavía siento al redactar estas líneas. Si hoy quiero compartir con vosotros esta experiencia, estad seguros de que no es por el mero hecho de contar una hermosa anécdota. Además, ¿podemos llamar a eso una anécdota? Si lo hago es por la belleza de lo que puede comprenderse y deducirse de ella. Manifestándose a mí de una manera tan flagrante, ¿qué podría querer decirme la diosa Hathor? O más bien, ¿qué quería decirnos Isis, la Diosa madre, la gran iniciadora? Más concretamente, ¿qué vino a decirnos a todos la eterna Expresión femenina del Divino, La que vino igualmente entre nosotros bajo los rasgos de la Virgen María, la Gran Dama de todos los pueblos? Ya que, no nos engañemos, a través de los rostros tomados por Isis, por María, pasando por una multitud de otros a través de los siglos, siempre es la misma Presencia la que se dirige a nosotros. Su mensaje me parece sencillo… sencillo de descifrar, sencillo de comprender.

Hathor-Isis-Maria viene a decirnos claramente que los años de transición en los que vivimos actualmente son los suyos… Nos anuncia que su tiempo ha llegado a nuestros corazones. Ha venido para dar testimonio de que la presencia del llamado Fuego femenino sagrado, constituye la respuesta al gran desafío que nuestras sociedades humanas deben aceptar. 84

| www.guiacieloytierra.com


En este movimiento que llama a la metamorfosis, nos agradece que tomemos conciencia de la urgencia de pasar de un modo de funcionamiento guerrero, primario y dualista, a un enfoque de la vida más amoroso, más intuitivo, unitario, unificador. Su presencia nos invita de este modo a tener la valentía de alumbrar todo el amor que necesita nuestro mundo, y haciéndolo, abandonarnos a la ternura que su emergencia vierte sobre nosotros. Su energía no es en absoluto diferente de la que el Cristo interior hacia el que llamo a todos desde hace mucho años… Ya que ese Cristo, tras el rostro histórico del Maestro Jesús, así como tras otros rostros, siempre habló de la energía femenina, la del perdón, de la acogida, de la dulzura reconciliadora, de la compasión. No se opone a nuestro aspecto racional, masculino y combativo, prolongando de ese modo los viejos reflejos de la dualidad. Al contrario, nos abre a otra forma de razón, la de la coherencia, la de la simplificación, la de la unión de los contrarios aparentes, la del centrado y de la vuelta a Uno mismo. Para mí, es un signo que se me haya dado la visión increíblemente concreta y encarnada de la actual Emergencia del Fuego isiaco, marial, y en suma, femenino. El signo de una invitación a ser más auténticos y más llenos de amor que nunca. La verdadera Fuerza femenina está ahí, está en marcha. Los hábitos y las máscaras que toma la Luz son numerosos, y a veces sorprendentes… pero aquello a lo que apuntan en nosotros converge hacia una sola expresión de la Vida: nuestra capacidad de recordar de dónde venimos… y por tanto, de Amar… estando seguros de hacia dónde vamos. Daniel Meurois Mayo de 2012

Daniel Meurois participará en Congreso Más Allá de 2012, el 20 y el 21 de Octubre, en el Hotel Auditórium, en Madrid, bajo el título: “El papel de los Elohim en la renovación Crística de nuestra época”. Más información en www.masalladel2012.com. www.guiacieloytierra.com |

85


crecimiento personal

¿Dónde está mi Autoestima?

V

ienen a sesión muchas personas que identifican directamente como su gran freno a mejorar y a ser felices su falta de autoestima, lo saben, lo saben desde hace años pero no saben cómo salir de ese círculo vicioso que, cada vez que se recorre, hace más profunda su hendidura en el alma del coach. En otros casos acuden otras personas cuyo objetivo a alcanzar, inicialmente, no tiene nada que ver con la falta de autoestima hasta que, en una sesión, topamos con esa montaña limitante. La buena noticia es que la autoestima se puede desarrollar, así que comencemos a indagar en una de las fuentes esenciales de la alegría de vivir, en lo que nos permite que nos queramos, nos aceptemos y que en nuestro estado de excelencia podamos amar más y mejor a los demás. Pero, ¿qué es la autoestima?, la autoestima es la opinión que tienes de ti mismo, de tu forma física, de tu forma de ser, de los logros que has conseguido a lo largo de tu vida tanto personal como profesionalmente, en definitiva, es lo que piensas que eres en toda tu plenitud holística. 86

| www.guiacieloytierra.com


Claro, esa opinión que tienes sobre ti mismo se ha ido generando con el paso del tiempo, no ha nacido por sí sola, se ha ido configurando según tú sentías que te querían más o menos: tus padres, tus familiares cercanos, tus profesores, compañeros de clase, amigos, compañeros de trabajo etc. Ya nos dijo Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” (1943): ”… que una vez cubiertas las necesidades fisiológicas y las de seguridad necesitamos sentirnos queridos y reconocidos, a partir de ahí crearemos nuestra autorrealización…” Una vez llegados a éste punto te propongo que respondas a las siguientes preguntas y que no limites el número de respuestas, cuantas más mejor, vale todo:

- ¿Qué te gusta de tu físico, de tu forma de ser y de tus logros? Responde con todo lo que te gusta, ¡date permiso!. - ¿Quién te ha transmitido mensajes positivos que han ayudado a la construcción de tu autoestima? Algunos autores destacan que para tener autoestima es necesario que puedas aceptarte como eres, controlar tus emociones, hacer frente a conflictos, aceptar lo que sucede, negociar con los otros, afirmarte frente a los demás y confiar en ti mismo. Quizá tu necesites algún ingrediente más para QUERERTE, en mayúsculas, piénsalo, anótalo y ve por el ingrediente de tu gran receta. Para comenzar a reforzar la autoestima vamos a dar el primer paso: la autoafirmación, el ¡Yo me lo merezco! mediante la auto-empatía, que no es otra cosa que escuchar tus sentimientos y necesidades, responder a las preguntas ¿cómo me siento? ¿qué quiero en ésta situación? Vamos a practicar la auto-empatía con un sencillo www.guiacieloytierra.com |

87


crecimiento personal

ejercicio, piensa en una situación reciente desagradable para ti y sigue las siguientes pautas:

1º Describe la situación de la manera más objetiva posible. 2º Identifica qué sentimientos tuviste en dicha situación. 3º Haz un listado con las necesidades no satisfechas en ese momento. 4º Con la información que tienes ahora piensa qué podrías haber hecho para cubrir las necesidades descritas en el punto anterior. 5º Cierra los ojos y visualiza la situación pero incluyendo en la escena todo lo que podrías haber hecho para satisfacer tus necesidades. De ésta sencilla manera le has indicado a tu cerebro que hay otra manera mucho mejor para ti de hacer las cosas y no te olvides de que ¡Tú te lo mereces! Otro paso que te va a ayudar a aumentar tu autoestima es atreverte a cuidar de ti mismo aunque consideres que molesta a los demás, es decir ocuparte bien de ti mismo comprobando regularmente tu estado físico, ya que así te sentirás más vivo, más feliz, o te darás cuenta, a tiempo, de que no lo estás y si estás más en ti que en lo que ocurre a tu alrededor mantendrás una distancia de seguridad con el exterior que preservará la calidad de tus relaciones y quitará peso a la carga emocional que eso supone. Además cuidar más y mejor de ti mismo implica momentos de reflexión e interioridad, un lugar donde 88

| www.guiacieloytierra.com

encontrarte contigo, donde curar las heridas del pasado, ya que como bien nos indica la Inteligencia Emocional el primer paso para gestionar una emoción es identificarla. Reflexiona y cuéntate tres formas que tienes de ocuparte bien de ti, ¿cómo te sientes cuando haces tales cosas? Por último otro gran paso a dar en tu camino hacia tu autoestima es cambiar tu manera de pensar viendo las situaciones de una manera más objetiva y concentrarse en lo positivo, escoger las palabras que usas sustituyendo el tengo que por el decido que (así tú sigues siendo el patrón de tu barco), asumir tus responsabilidades en lugar de echar la culpa “a ti” o a los demás (dejando de ser la víctima de nadie), evitar sacar conclusiones apresuradas y ¡atreverte a sentirte orgulloso de ti mismo! Como guinda a este artículo te dejo las palabras que tan generosamente nos regaló Virginia Satir (notable autora y psicoterapeuta estadounidense): “En todo el mundo no hay nadie como yo. Soy dueña de todo lo que me concierne: De mi cuerpo, incluyendo todo lo que hace; de mi mente, incluyendo todos sus pensamientos e ideas. Soy la dueña de mis fantasías, de mis sueños, de mis esperanzas, de mis temores. Soy la dueña de todos mis triunfos y de todos mis fracasos; de todos mis aciertos y de todos mis errores. Soy conciente de que hay aspectos de mi misma que me embrollan, y de la existencia de otros aspectos que no conozco todavía. Mas mientras persista respetuosa y amorosa conmigo misma, valiente y esperanzada, puedo buscar las soluciones a todos los embrollos; puedo encontrar los medios para llegar a conocerme más.

Soy dueña de mi misma, y por ello puedo construirme; moldear mi razonamiento y perfeccionarme. Eso está muy bien. Yo soy yo y estoy muy bien”. Virginia Satir.

Beatriz Troyano siquieres@remodelatuvida.es


CONSULTORIO JAIRO KALPA Escribe a "Consultorio Jairo Kalpa": Por e-mail: info@bioperson.es Consulta OnLine: a través de Teléfono o Skype: 965 67 60 13 – 653 80 57 65 (cita previa) Por carta: BioPerson Instituto c/ Cisne, 13 03690 San Vicente (Alicante)

Las ventajas de saber perdonar

Como salir de la depresión

En primer lugar una reflexión: Debemos perdonar siempre y no por la otra persona, sino por nosotros. Cada vez que perdonamos nos hacemos un favor a nosotros mismos pues estamos dejando partir una emoción negativa que nos estaba perjudicando y sin aportarnos ningún beneficio. Dicho de otra forma, “perdonar es poner a un prisionero en libertad y descubrir que el prisionero eres tú”. El perdón es un mecanismo de auto limpieza, de sanación interior. Una persona llena de rencor, deseos de venganza y resentimiento nunca podrá ser feliz. Bastante fue el daño que ya nos hicieron para encima tener que seguir recordando esas experiencias negativas una y otra vez. Cuando no existe el perdón, significa que hay deseos de venganza y "vengándose, uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se muestra superior a él". Cuando hablamos de perdonar, no quiere decir que haya que amar a la persona o personas que perdonamos, sino que te amas lo suficiente como para dejar partir el pasado y dedicar tu tiempo a quien realmente se lo merece. La persona que no perdona, destruye un puente sobre el que un día tendrá que pasar ella misma. Y como decía el místico Osho: “La rabia es veneno. Puede que con ella consigas hacerle daño al otro, puede que no, eso dependerá del otro. Pero sólo una cosa es segura, que con toda certeza te hará daño a ti mismo”.

La vida de la mayoría de las personas está construida a base de creencias limitantes y erróneas. Una de las más comunes es creer que son las circunstancias y las personas que nos rodean las que hacen que uno sea feliz o desgraciado, de que triunfemos o que seamos unos fracasados, y por eso existe la tendencia de echar siempre la culpa a los demás. En cambio, si uno llega a tomar conciencia de que nada del exterior puede afectar a nuestra esencia interior, de que lo importante no es lo que nos sucede, sino nuestra capacidad de dar una respuesta madura a eso que nos sucede, habrá un gran cambio en tu vida. La palabra depresión proviene de la raíz deprecio, es decir, auto-deprecio y ocurre cuando uno compara la vida que lleva con aquella que siempre soñó que le hubiera gustado llevar y al ver que no ha logrado todo eso se deprecia, se deprime. La depresión no es más que un estado de la mente. Por lo tanto, cada uno es tan infeliz como cree. El amor está siempre; en ausencia o en presencia. Eso que llamas depresión no es depresión, es solo una necesidad desesperada de amarte a ti mismo. Procura encontrar espacios relajantes y creativos para ti. Practica ejercicio físico no competitivo y meditación regularmente. De esta forma estarás más en contacto con tu cuerpo y tu mente estará más calmada, permitiéndote crear un puente hacia el futuro.

Me han hecho mucho daño, tengo rabia acumulada y me dicen que primero tengo que perdonar, pero ¿cómo y porqué debo perdonar? Juana (Madrid)

Estoy deprimido desde hace 7 años por abandono de pareja, ahora encima me he quedado sin trabajo y no encuentro la salida a esta situación. Jorge (Alcorcón)

Jairo Kalpa Coach y Consultor de Orientación BioPersonal, Pareja, Familiar, Meditación, Educación y Profesional www.jairokalpa.com

www.guiacieloytierra.com |

89


crecimiento personal

¿Has visto alguna vez un árbol deprimido? ¿Has visto un pájaro ansioso? La vida es un momento para celebrar, para disfrutar. La naturaleza se presenta ante sí misma como es. Cuando nos identificamos con que simplemente somos pensamientos y emociones nos desconectamos de nuestra esencia. Somos nosotros mismos, los que nos limitamos a experimentar la plenitud del universo. La meditación es el espacio para simplemente ser, para experimentar la realidad sin interferencia de la mente. Es un estado natural de consciencia.

Son muchas las técnicas de meditación que existen. Algunas invitan a sentarse quieto y en silencio. Sin embargo, el estrés que hemos acumulado dificulta la práctica. Las personas, hoy en día, estamos en una situación nueva respecto a nuestros antepasados. Vivimos en ciudades, alejados de la naturaleza, sometidos a un ritmo acelerado de vida que nos crea inevitablemente tensión. En ocasiones, los métodos tradicionales son difíciles de seguir. Osho es uno de los místicos indios más conocidos del siglo XX, que ha acercado a Occidente el mundo de la espiritualidad. Desarrolló novedosos métodos con la intención de hacer accesible la meditación a las personas de hoy en día. A su vez, también ha incorporado conocimientos ancestrales de otras corrientes espirituales como el sufísmo, el tantra o el zen. Las Meditaciones Activas han sido desarrolladas a lo largo de los años, para que conscientemente expresemos y experimentemos emociones y sentimientos reprimidos, y aprendamos el arte de observar nuestras pautas de conducta habituales de una manera nueva y sin juicios. Apoyados en diferentes técnicas, exploramos desde el movimiento corporal hasta la absoluta quietud, desde el sonido al silencio, desde la respiración caótica hasta la más profunda y sosegada. Dando espacio a lo que somos en cada momento. La belleza de la ciencia interior está en que permite ser experimentada individualmente. Se elimina así la dependencia de una autoridad exterior, la necesidad de estar afiliado a cualquier organización, y la obligación de aceptar una cierta ideología. Una vez entiendes los

MEDITACIONES ACTIVAS DE

OSHO

90

| www.guiacieloytierra.com


pasos, haces el camino a tu manera propia. Puede ser que lleves meditando muchos años o que no sepas que es la meditación, da igual, lo único necesario son las ganas de crecer y descubrirse. Es una invitación a ser auténticos, a expandirnos más allá de los límites de la propia mente y experimentar quien realmente somos. Los métodos caóticos de la meditación dinámica son una ayuda para empujar la conciencia desde la cabeza a la raíz, porque sólo en las raíces la transformación es posible. En estado de caos el cerebro no puede trabajar. Es de gran ayuda que nuestra propia mente entienda que experimentar la realidad des identificados del propio pensamiento es lo que posibilita el verdadero cambio. Si entendemos solo desde el cerebro, es posible verbalizar conceptos, podremos cambiar los antiguos esquemas de pensamiento por otros nuevos, pero no hay transformación. Es primordial que el meditador entienda cuál es la naturaleza de la mente, en vez de luchar con ella. Muchos de los métodos sistemáticos no son de ayuda actualmente, porque el cerebro los utiliza como su propio instrumento. O incluso a veces, como anestesia para desconectarnos de nosotros mismos y de la realidad. Lo que se descubre con la meditación, es la destreza para tomar distancia entre nuestra esencia y la mente. Cuando uno se va deshaciendo de todos estos deseos

e ideas errantes, uno se siente más inocente y puro. Esta fragancia te rodea y, así poco a poco, la vida se convierte en una canción completamente diferente, en una danza totalmente diferente. Actualmente existen muchos lugares en todo el mundo donde aprender y compartir las meditaciones activas de OSHO, la página internacional www.osho.com recoge información extensa sobre estos métodos. En España, se celebra desde hace varios años un encuentro abierto a todas las personas que quieran compartir, aprender o profundizar en las meditaciones activas de Osho y además relacionarse con gente con inquietudes similares en un ambiente consciente y amoroso. Durante el Festival se ofrecen simultáneamente múltiples actividades a lo largo del día y los asistentes eligen, en cada momento, en lo que les apetece participar. Pueden elegir entre diferentes tipos de meditaciones, algunas de ellas con música en vivo, asistir a conciertos, talleres de constelaciones familiares, codependencia, ecstatic dance, sonido, neo-tantra, chamanismo, yoga, así como también recibir sesiones individuales de masaje tailandés, craneosacral y otras diferentes técnicas. Para más información visita www.festivaldeosho.es

www.guiacieloytierra.com |

91


crecimiento personal

SANACIÓN

RECONECTIVA® y la RECONEXIÓN®

“La Tierra sencillamente refleja nuestro grado de sanación y evolución como personas”

Dr. Eric Pearl Dr. ERIC PEARL SANACIÓN RECONECTIVA LA RECONEXIÓN Durante doce años el Dr. Eric Pearl dirigió una consulta quiropráctica con mucho éxito, hasta que un día sus pacientes comenzaron a decir que sentían las manos de Eric sobre ellos, aunque él no los había tocado. En los primeros meses le salieron ampollas en las palmas de sus manos y sangraron. Pronto, los pacientes reportaron sanaciones milagrosas de cáncer, de enfermedades relacionadas con el SIDA, epilepsia, síndrome de fatiga crónica, esclerosis múltiple, osteoartritis, malformaciones de nacimiento, parálisis cerebral y otras afecciones serias. Todo sucedía cuando sencillamente Eric acercaba sus manos a ellos. 92

| www.guiacieloytierra.com

El Dr. Pearl, ha participado en numerosos programas de televisión en Estados Unidos y en todo el mundo. Ha sido invitado para hablar ante las Naciones Unidas. A su vez, obtuvo un lleno total en su presentación en el Madison Square Garden de Nueva York. Sus Seminarios han sido destacados en varias publicaciones, entre ellas, The New York Times. Han pasado casi 20 años desde que el Dr. E. Pearl comenzó a explorar el espectro del que se compone la Sanación Reconectiva – energía luz e información. Desde entonces, esta nueva forma de sanación no ha dejado de evolucionar. En un principio Eric Pearl relacionó esta frecuencia con el regalo de la sanación porque justamente era el medio que él conocía, era lo más cercano a su práctica, era la ecuación DoctorPaciente-Milagro. Él quería entenderlo, clasificarlo,


Lo que estas haciendo es traer luz e información al planeta.

nombrarlo y mientras más exploraba y más observaba se dio cuenta que este regalo es aún más grande: es el proceso evolutivo de nuestra existencia, haciéndonos interactuar y vibrar directamente con el Universo. El Dr. Eric Pearl nunca ha dejado de creer en las seis frases que fueron canalizadas en 1993 por diferentes personas: Continúa haciendo lo que estás haciendo.

Lo que estás haciendo es reconectar las hebras Lo que estas haciendo es reconectar las cuerdas. Debes saber que eres un Maestro Hemos venido por tu reputación. El objetivo principal del Dr. Pearl es compartir con el mundo esta NUEVA BANDA DE ENERGÍA, LUZ E INFORMACIÓN y, de esta forma dar a conocer que no hay una condición especial en su práctica, sino que la Sanación Reconectiva está al alcance de todos. Todos podemos practicarla. Todos

www.guiacieloytierra.com |

93


crecimiento personal

El Dr. K. Korotkov, ha llevado a cabo un experimento entre otros con atletas rusos, el resultado de estas investigaciones ha salido a la luz hace poco en el libro “Science confirm Reconective Healing” de momento editado en inglés, esperamos tenerlo pronto en el mercado español.

podemos recibirla y todos podemos vivirla. Ahora, se encuentra al alcance de nuestras manos. Su libro “La Reconexión –Sana a otros; sánate a ti mismo” - Ediciones Obelisco, está editado en 36 idiomas. Eric ha formado y enseñado a trabajar con estas nuevas frecuencias de sanación a más de 70.000 personas en todo el mundo. Es el momento de la Sanación Reconectiva. Ahora es el momento de la evolución. Evolución que viene a partir de estas nuevas frecuencias de energía, luz e información que llamamos Sanación Reconectiva y que no forman parte de ningún tipo de medicina, terapia o técnica conocida. Todos tenemos la capacidad de ser portadores de esta nueva frecuencia de sanación, todos podemos aprenderla. No es un don de unos pocos hombres o mujeres elegidos. Es un DON de nuestro tiempo ya que tenemos la capacidad mental y la sabiduría necesaria para orientarnos. Estas frecuencias son antiguas y nuevas a la vez. Antiguas porque pertenecen al Universo. Nuevas porque es la primera vez que están en el Planeta. La Sanación Reconectiva está firmemente respaldada por las últimas teorías de la física nuclear y cuántica, donde todo lo que los seres humanos hemos mantenido siempre como verdad se da la vuelta, el tiempo fluye hacia atrás, la gravedad se intensifica con la distancia y materia y energía se debilitan en vibrantes bucles de cuerdas. En la actualidad existen investigaciones que avalan La Sanación Reconectiva y La Reconexión. Estas frecuencias han sido documentadas y validadas por doctores e investigadores médicos en el mundo entero, entre ellos el Dr. Gary Schwartz, el Dr. William Tiller y el Dr. Konstantin Korotkov, reconocidos y prominentes científicos que actualmente están trabajando en nuevos programas sobre la investigación de estas frecuencias. 94

| www.guiacieloytierra.com

El Profesor Emérito Dr. William Tiller de la Universidad de Stanford, dice que cuando la información es introducida a través de estas frecuencias se crea un orden y una coherencia. Los resultados arrojan informes espectaculares de regeneración, dando como resultado casos de sanaciones aparentemente inexplicables, sanaciones instantáneas y para toda la vida La primera vez que el Dr. W. Tiller realizó su experimento sobre las frecuencias de Sanación Reconectiva, fue en una conferencia de Eric Pearl en Sedona, en el año 2006, se encontró con unos resultados tan extraordinarios que repitió el estudio en 2007 en Los Ángeles. Según el Dr. W. Tiller las frecuencias de la SR traen la “sanación” más allá de lo que ha sido tradicionalmente conocido como energía sanadora, en un espectro más amplio de energía, luz e información. Lo que el Dr. Tiller encontró es que, estas frecuencias inteligentes empiezan a cambiar los efectos del campo de quantum de la sala o “condicionando el espacio” incluso 36 horas antes de empezar un seminario, aumentando considerablemente la energía termodinámica libre excesiva en la habitación. Es otros términos, si fuera simplemente energía, lo que encontramos en la energía sanadora, la temperatura de la sala habría aumentado en 300 grados centígrados. Con la Sanación Reconectiva -mientras que la temperatura real no cambia-, la cantidad de energía, luz e información cargada en la sala se hace netamente evidente.

Los científicos han probado que una semana después de acceder a esta nueva forma de sanación en nuestro cuerpo, las células comienzan a cambiar Hay estudios que indican que La Reconexión llega a modificar la estructura de nuestro ADN, no de la manera que otras formas de sanación energética hablan del cambio en la molécula, cambios que se han


estudiado en distintas investigaciones y que han llegado a una misma conclusión. Los estudios científicos han revelado que cuando accedemos a este nivel de sanación Reconectiva, nuestras ondas cerebrales son comparables a las de los monjes tibetanos, que tienen toda una instrucción para mantenerse en calma. Cuando accedemos a esta nueva forma de sanación, también nuestras ondas cerebrales acceden a estos niveles de sanación.

1ª antes del seminario

2ª después del seminario

La Sanación Reconectiva te lleva, traspasando la técnica, a un estado de ser: tú eres esa energía de sanación, y ella es tú. No puedes evitarla sino resonar con ella. Emana de ti en cuanto diriges tu atención sobre ella, y a veces descubrirás que tu atención está allí porque está emanando de ti. Así es como empiezas a trabajar con la energía reconectiva: notándola, permitiendo que tu atención recaiga sobre ella. Ahora ya estás listo para hacerte una idea de lo qué es este proceso, de dónde viene y cómo funciona. Bienvenido a algo nuevo. Esto es diferente. Esto es real y, de alguna manera, está penetrando en ti. Gemma Sellarés info@gemmasellares.com Tel. 666551874 Profesor Adjunto/Mentor de La Reconexión Representante en España del Dr. Eric Pearl

DR. ERIC PEARL -13 al 17 de julioSeminarios BARCELONA 2012 www.guiacieloytierra.com |

95


crecimiento personal

De dónde surge el miedo No temas al sufrimiento. No desees el placer. ¡Vive en el equilibrio de este instante!

El miedo es un mecanismo muy inteligente de autoprotección que la naturaleza ha puesto en todos los animales. Los mecanismos más instintivos, más ligados a la tierra, son muy primitivos y están en función de la propia supervivencia. La fuerza inteligente que crea la vida, la propaga y la protege. La propaga mediante el instinto sexual, que es expansivo y creativo, la sostiene mediante el instinto de la alimentación adecuada y la protege mediante el miedo, que es restrictivo y conservador. El miedo además tiene también una vertiente de acción que es la violencia, se mata para alimentarse o para no morir. Ante una situación de amenaza el propio cuerpo produce unos síntomas, latidos acelerados, sustancias como la adrenalina, etc, que son reconocidos como miedo y que incitan instantáneamente a actuar, escondiéndose, huyendo o atacando. Es decir, el miedo lo crea el propio instrumento al que protege y que al mismo tiempo es el que lo siente. En el ser humano, estas fuerzas instintivas están igualmente activas pero de forma más compleja por la naturaleza más compleja de la mente en la que se asienta la conciencia física y de la que surge una identidad mental que es el ego.

El miedo llena nuestro mundo de sombras, de enemigos, de amenazas. El que nada teme sólo tiene amigos y su vida está llena de bendiciones. El ego, que no es más que energía mental unida e identificada con la conciencia corporal, recibe de ella los mismos mecanismos de autoprotección y supervivencia. Percibe la existencia como una línea que comenzó un día en el nacimiento y que acabará con certeza en la muerte. La convicción que de ahí se desprende de ser algo efímero e irreal apoyado en no sabemos qué y con un final cierto, nos sitúa siempre y en cada instante de nuestra vida frente a la amenaza del abismo, de la nada donde pensamos ser engullidos. Esta angustia original inherente a la conciencia física, actúa inevitablemente desde nuestra mente inconsciente, moviéndonos a actuar de forma turbia y mezquina y creando así las circunstancias exteriores que forman 96

| www.guiacieloytierra.com

el nido donde nace y se cría nuestro sufrimiento que como una mancha oscura se extiende por la mente, de la que todos formamos parte. Nuestra vida se convierte así en una permanente huída y una búsqueda imposible de seguridad, de permanencia, en definitiva de inmortalidad. Esto nos origina conflictos con los demás y con nosotros mismos, incluso con nuestro propio cuerpo que bajo esta influencia manifiesta todo tipo de enfermedades y dolencias. El ego crea el miedo psicológico que igual que el miedo físico, ambos inseparables en el ser humano, también manifiesta una serie de síntomas que él mismo produce y que él mismo siente. De ahí surge la angustia básica de la existencia limitada, emociones negativas como el resentimiento, la ira o el oído y formas de actuación como la violencia, la mentira, el egoísmo, la codicia, la soberbia, la competitividad. El miedo psicológico es tan refinado que es capaz hasta de inventar sus propias amenazas y así, el ego crea otros egos en los que proyecta sus cualidades más oscuras y rechazadas. Cuando vemos una sombra fuera no dudemos de que es nuestra propia oscuridad la que la crea. Por tanto, el miedo es siempre un miedo al abismo, a la nada, a la propia extinción y por tanto un rechazo y huida del sufrimiento, que lo vivimos como aniquilante y una búsqueda desesperada del placer que se expresa a través del deseo, donde el ego cree vivir lo eterno. Y siempre deseamos algo donde apoyarnos y con lo que tapar el temido vacío, dogmas o teorías, personas y relaciones, circunstancias exteriores, dinero o bienes materiales, seguridad laboral, poder, medicamentos, posición social, la perdurabilidad mediante una imagen inflada de nosotros mismos, el ruido, la actividad incesante. Llegamos así a convertirnos en nuestro único enemigo, tememos nuestras partes oscuras y tememos sobre todo a nuestro propio sufrimiento. Huimos de él y aceptamos cualquier compensación aunque sea breve e inconsistente, y así volvemos a caer en el sufrimiento y de nuevo huimos. Es un círculo vicioso que nos puede llevar a la desesperación, al cataclismo en el que caerán nuestras propias barreras, la oscuridad de las cosas falsas con las que habíamos llenado nuestra vida, y así, tal vez, podamos vislumbrar una luz al final de ese túnel que nos habíamos construido. Esa luz es la propia mirada que observa, que no sufre ni teme y que por eso sabe que el sufrimiento sólo se sitúa en la percepción errónea del instante, en la atención que enfoca un lugar oscuro de nuestra conciencia, que no es ni siquiera propio o personal sino que forma parte de nuestra condición humana, que es un sufrimiento


El miedo nos mueve desde las oscuridades de nuestra propia mente para crear esas circunstancias que nos hacen sentirlo. añejo y repetitivo, alimentado por error, herencia de una mente inconsciente. Y esta mirada intuye cualquier final como algo liberador, como la consecuencia equilibrada del movimiento circular que rige el Universo. Inspiramos para después espirar, el corazón late para después no latir, se hace de día para que llegue la noche, la marea sube para después bajar, el cuerpo nace para morir, la materia aparece para ser de nuevo espíritu. El equilibrio del ritmo circular es perfecto y redondo, sin aristas ni roturas. Por eso, el que aprende a amar la claridad de esa luz resplandeciente deja ir lo que tiene que irse, incluso su propia existencia física, y lo deja irse con gozo, porque sabe que cualquier final no es más que una posibilidad de liberarse de una carga y de lo que a ella le ataba, y siempre supone el inicio de algo que le ofrecerá un valioso aprendizaje y que de nuevo surgirá para desaparecer. Y será en la contemplación desapegada y la vivencia gozosa de este misterioso ritmo sagrado donde encontrará la forma de trascenderlo. Así el miedo quedará abrazado por la comprensión amorosa de la propia conciencia que lo sostenía y se disipará como una simple neblina que rodeaba los pantanos de la existencia física, dejando paso a la poderosa luz de la vida verdadera. Marisa Pérez La Hospedería - Ecocentro www.ecocentro.es 915-535-502 www.guiacieloytierra.com |

97


universos

Ajustarse en lo Divino Femenino Ante el miedo en lo económico saber de la llegada de lo Divino femenino y comprenderlo puede ayudarnos a fluir mejor en los ajustes que todos hemos de hacer.

Tsunami Económico

Los Maestros nos dicen que este es el año de la Luz. Parece contradictorio con el panorama de caos económico o corrupción y degradación que nos muestran las noticias. No se trata de ser tremendistas, precisamente no es drama lo que falta en las noticias ni en los comentarios que hacemos o nos hacen de las situaciones. Hay que soltar el drama. Todo el planeta está en este proceso, y la Humanidad juega un papel esencial en el mismo. Es luz, que se sepa, lo que estaba ahí y no veíamos. En cierta medida forma parte de este impulso el que las noticias enfoquen a circunstancias y temas que tal vez requieren de ajustes y cambios profundos. A partir de cierto punto no es luz sino drama, se exageran las posturas y en el ensañamiento se pierde la claridad, se incita al miedo y en el miedo la luz se debilita. No debemos entrar en esto.

¿Cuál es mi misión?

Es luz que se exprese todo lo que está dentro, incluso aquello que, porque no nos gusta ver, ocultamos o negamos, no para regodearnos en ello con indulgencia cuando se hace presente, sino para con humildad y aceptación afrontar los cambios que sean necesarios. En este proceso cada uno de nosotros tiene un papel, una función, una misión: mirar dentro a sus miedos e inseguridades, a sus no verdades, a sus rabias, manipulaciones, desprecios, tristezas… todo lo que no sea amor, y abrirse a soltarlo para transformarlo. No hay que irse muy lejos, bastará mirar en la propia casa, en la convivencia, en el trabajo o como vives el no tenerlo…. Contemplamos el flujo final de una época y la dureza del proceso depende básicamente de la apertura al cambio, dentro de cada uno para que sea fuera. ¿Y si la misión de tu vida -esa por la que te has preguntado tantas veces- no fuera otra que participar de estos tiempos, sin huidas desde el ego, con serenidad desde la conciencia? Los Maestros nos han repetido que todos “somos piezas imprescindibles del puzle de salvación”. Estás ya donde tienes que estar para hacer lo que tienes que hacer ahora. Eso no significa que estás donde deberías de estar y que todo está hecho, pero sí que estés donde estés, es desde donde puedes hacer los cambios, y nadie salvo tú puede cambiar lo que tú tienes que cambiar. 98

| www.guiacieloytierra.com


El impulso de lo Divino femenino

Dicen los Lemurianos que al final y al comienzo de cada etapa nueva evolutiva hay siempre un incremento notable y poderoso de la vibración de los Divino Femenino. Nosotros sentimos que el cambio en cada uno de nosotros, en la sociedad y en el sistema económico que se requiere en estos tiempos tiene que ver con esto. ¿De qué se trata? No es adecuado definirlo, porque la definición parte de nuestra experiencia o de lo que ya sabemos, y eso tiene una esencia que es del pasado. Lo femenino es lo creativo, lo que trasciende los límites, lo que genera una vida nueva, diferente, que antes no existía. La energía de la Diosa es la fuerza vibracional del Amor Creador.

El tránsito de Venus este mes

Los signos externos en el cosmos confirman la realidad de este impulso. El 6 de junio de 2012 el planeta Venus pasará directamente entre la Tierra y el Sol. Ya lo hizo el 8 de junio de 2004. Es un raro acontecimiento astronómico que consta de dos tránsitos separados por 8 años, y cada par de ellos sucede en ciclos de 125 años aproximadamente. Cuando el tránsito de Venus sucede vemos el avance de la Humanidad en algún ámbito. Este suceso puede ser interpretado como el retorno de los principios de Amor y lo sagrado femenino. En la mitología romana Venus es la diosa del amor, de la belleza y de la fertilidad, y el símbolo astrológico de Venus º es el que se emplea para la mujer. Estos indicios son reflejos de la sabiduría que une la energía de lo femenino al planeta Venus. Hay quien dice que la convergencia armónica de 1987 9i’u`pp```7*5208520 y la concordancia armónica del 2003 nos han estado preparando para este tránsito, y ello porque el 2012 marca el final de un ciclo de 26.000 años en el calendario maya, en el que estos tránsitos de Venus han tenido un papel muy significativo, y porque en ciertas tradiciones védicas orientales el tránsito de Venus indica el comienzo de una “Era Dorada”.

Cambios en los hombres

Desde los planos de luz nos dicen que en este impulso de lo Divino femenino al cambio los hombres del planeta han de aceptar voluntariamente su lado femenino si quieren avanzar con éxito en estos tiempos, sea cual sea el ámbito en el que se muevan. Hay que dejar atrás las diferencias de género y los prejuicios. A este ajuste están llamados todos los hombres, no sólo los políticos o los líderes religiosos. Los Maestros insisten en que “no habrá paz en el planeta mientras no haya paz entre hombres y mujeres”, y esa paz se crea y se vive cada día en cada casa y en todos los ámbitos. Un hombre manifestando amor va a ser más fuerte que un hombre que no lo haga. Cuanto antes lo aceptemos, mejor nos irá

Cambio de Maneras

La Tierra y toda la vida en ella se está moviendo del miedo al amor. De ahora en adelante hay solo dos opciones: amar o no amar. No hay término medio, no podemos posicionarnos en algo intermedio: amor aquí y aquí, miedo allí. Si eliges miedo, todo será miedo. Si eliges amor, todo será amor. No puedo meter en una habitación las manos, un ojo, un pie y el estómago, y dejar el resto fuera. O entro con todo mi cuerpo… o si no estoy muerto. Por eso es tan importante no entrar en la espiral de miedo que nos rodea. Las cosas www.guiacieloytierra.com |

99


universos

están mal ahora, si, pero sentir miedo no va a ayudar. El cambio planetario va de cambio de planos vibracionales, cuesta un poco captarlo desde nuestra estructura tridimensional, pero podemos decir que una vez acaba el periodo de transición estos planos se separan. Una vez ha amanecido o anochecido o es de día o es de noche.

Nuestro viaje al Sur de Francia.

Como en los últimos años queríamos preparar este verano un viaje de grupo a Mount Shasta. Los acontecimientos y la guía de los Maestros nos llevaron, muy a nuestro pesar, a plantear el organizarlo al Sur de Francia. Hace poco hemos estado allí preparando y buscando los lugares de poder más adecuados para los trabajos con grupo este agosto, y es que aunque canalizamos a María Magdalena desde hace años la verdad es que ni nos interesaba ni sabíamos nada energéticamente hablando de estos lares. Resulta que desde hace unos pocos años el turismo “espiritual” ha desembarcado en esta zona y ha ido creciendo exponencialmente cada año. El año pasado 130.000 personas visitaron estos lugares, y las previsiones para este año son desbordantes… En muchos sitios nos comentaron que lo que había –plano, señal, cafetería- el año pasado no estaba, que es todo muy nuevo y por la avalancha de personas que visitan ahora la zona. ¡Qué curioso! Porque con lo que allí se puede conectar en la materialidad de sus enclaves es la rotundidad del poso de la presencia de María Magdalena y la fuerza impregnada en la Tierra del culto a Isis. Dos de las manifestaciones más poderosas de la Diosa en la Tierra. Casualmente hay profecías de hace 400 años de los cátaros que hablan de un despertar espiritual en esa zona justo ahora. Los cátaros que habitaron esa zona geográfica consideraban a la Iglesia de Roma desorientada, rechazaban la eucaristía y la cruz, la idea del juicio final y un infierno eterno, aceptaban la reencarnación y pretendían vivir en lo cotidiano de sus trabajos las enseñanzas puras del Cristo. Fueron perseguidos y exterminados totalmente en la primera cruzada dirigida por cristianos contra cristianos. Ahora estamos entusiasmados con el viaje. ¿Cómo no íbamos a llevar gente y trabajar energéticamente en estos sitios justo este año tan crucial de llegada de lo Divino femenino? Es clarísimo que es lo que tocaba, pero nosotros no sabíamos nada de todo esto. No existía y no lo podíamos tener en consideración. Si me abro a los cambios, con esos cambios voy dando pasos que me llevan a lo nuevo. Si no hago los cambios no llego a saber lo que tengo que saber que me permite adaptarme e ir tomando las decisiones adecuadas. 100 |

www.guiacieloytierra.com

María Magdalena es lo Divino femenino

En este aprender a reconocer lo Divino femenino para guiar nuestros cambios es una ayuda María Magdalena. Los Gnósticos la asociaban con Venus, un símbolo brillante de la sexualidad sagrada y del amor. Encarnó el poder de lo Divino femenino que compartió con Jesús, y tras la marcha del Maestro los apóstoles (hombres) que no pudieron comprender la intimidad y cercanía de su relación la obligaron a marchar al Sur de Francia, donde ejerció su apostolado desde la maestría. Justo en estos tiempos, como su vibración resuena con el momento cósmico y evolutivo del planeta y en unidad con este, emerge la verdad sobre ella para mostrarse desprovista del rechazo y el desprecio de lo patriarcal hacia la mujer, manifestando lo Divino femenino y su acción equilibradora, y así con naturalidad miles, sabiendo de todo esto o sin sospecharlo, sienten la llamada de visitar lugares donde su energía está presente. Para nuestro viaje María Magdalena nos ha dicho: “No me muestro a vosotros desde una posición reivindicativa, he mantenido desde los planos divinos la seña e identidad de mi paso entre vosotros de forma amorosa para que llegara a vosotros y sintierais su despertar en la Tierra desde esos lugares y vuestros corazones, para facilitar la instalación de lo femenino en vuestras vidas y ayudaros a dulcificar los cambios del planeta y de la humanidad hacia el despertar de la sabiduría. Me acerco pues a vosotros de forma rotunda, contundente, si me llamáis, para guiaros en el despertar de lo divino femenino en vosotros y la unión en perfecta armonía con lo divino masculino”. Estas palabras ponen voz al impulso de lo Divino femenino, muestran sus maneras y ayudan a reconocer su vibración.

Invitación a la esperanza

El impulso de lo Divino femenino está pulsando en el cosmos pero también en lo concreto de cada vida, reclamando cambios en nuestras maneras, en nuestra visión, en lo que hacemos o como lo hacemos, y en esa acción nos transformamos partícipes de su vibración. Sea este compartir nuestro una invitación a elevarse con conciencia y tener la suficiente perspectiva de los acontecimientos para acceder a la aceptación y vivir el paso que toque hoy con un poco más de esperanza, trabajándonos el no participar del miedo ni el drama. Vicente Sanz y Concepción Martín Canalizadores y Sanadores.


El camino “Les mostraremos nuestros signos en los horizontes y dentro de ellos mismos”

U

n símbolo es el reflejo o sombra de una realidad superior, el cisne por ejemplo es el símbolo de un aspecto de la dignidad, que no es sino majestad en reposo y como tal imprime en el hombre un conocimiento de esa cualidad, sin palabras, directamente al corazón. Antes, para el hombre primordial todo era transparente, tanto lo interior como lo exterior, al percibir un símbolo percibía su arquetipo. Y en esa comprensión de la profundidad de los signos manifestados, de la trama invisible que cose los fenómenos a los significados espirituales vivía en una perpetua dicha de conciencia del verdadero valor de la existencia llena de la presencia divina. El hombre actual, caído en el olvido de esas correspondencias sagradas tiene una lección que aprender del gran mundo exterior que le rodea, sus símbolos le ofrecen una iluminación que le servirá de guía en su camino de regreso hacia el Origen, recuperando así lo que ha perdido, su naturaleza espiritual. En ese regreso ha de ir centrando su Inteligencia, discerniendo lo que es real e ilusorio; centrando su Memoria, recordando quien es, de dónde viene, y actualizando ese saber, sin jugar con esta facultad ni hacia el pasado ni hacia el futuro; y finalmente centrando su Voluntad, enseñándola a querer sólo lo que le acerca a su

Corán (XLI:53)

objetivo: La fuente de la verdadera felicidad, la Unión con lo Real, con lo Único que Es y que es Todo en Todos. Pero el regreso no es sencillo pues hay un velo entre nuestra alma y el Espíritu que es el que permite leer los símbolos que jalonan el camino de regreso a casa, por eso es de vital importancia aumentar la trasparencia de ese velo escogiendo un auténtico camino iniciático. Camino que nos permitirá purificarnos de las limitaciones de nuestros hábitos y prejuicios que son barreras para una verdadera percepción, una comprensión que da alas a nuestra alma para trascender este espacio y este tiempo que nos encadenan al sufrimiento de la impermanencia de los fenómenos. Dice Martín Lings que el Origen es lo Absoluto, lo Infinito y lo Eterno y que es desde este Origen de donde han surgido las Revelaciones, como olas de un mismo océano que fluyen como la marea hasta las orillas de nuestro mundo y que un verdadero camino es la vocación, la disciplina y la ciencia de sumergirse en el reflujo de una de estas olas y ser arrastrado con ella hasta su Fuente eterna e infinita. Agarrémonos a una de esas cuerdas de salvamento que el Cielo arroja cada ciclo irrumpiendo lo Infinito en lo finito y confiemos en la garantía que da lo Sobrenatural, de que sus flujos y reflujos se actualizan siempre como una marea viva para aquel que busca sinceramente cómo regresar a Casa. Beatriz Cienfuegos Área de Comunicación de Ecocentro www.ecocentro.es 915-535-502

El Eco www.guiacieloytierra.com |

101


universos

San Miguel del Milagro en Tlaxcala México

San Miguel Arcángel en Tlaxcala

Indio Diego de San Lázaro 102 |

www.guiacieloytierra.com

Yendo a dar conferencias de Metafísica desde México D.F. al Congreso del Estado de Veracruz en Xalapa nos detuvimos en el camino en una población llamada San Miguel del Milagro, en el estado de Tlaxcala muy cerca de Puebla, donde el Arcángel Miguel había hecho una importante aparición. Estaba muy motivado por escribir este artículo además de filmar un documental sobre los hechos que allí habían acaecidos. Tlaxcala es uno de los 31 estados que, junto con el D.F., conforman los “Estados Unidos de México”. Es un estado muy pequeño, con la extensión más reducida de todo México, y está en la vía entre el D.F. y Puebla; lleno de verdes montañas y volcanes. En tiempos prehispánicos, Tlaxcala fue una especie de nación que mantuvo su independencia ante el poderoso “Imperio Mexica”. LA IGLESIA San Miguel del Milagro está en la cima de una montaña con una pequeña iglesia en una hondonada, en cuyo atrio se encuentra un pozo que fue abierto por el propio Arcángel Miguel. Por esto, el agua del pozo es milagrosa, sobre todo por sanar enfermedades. El sitio está protegido por una pequeña construcción de base cuadrangular revestida de azulejos y piedra. La iglesia es de estilo manierista y de color roja, hecha con piedras volcánicas llamadas tezontle. El pórtico del templo es uno de los más bellos de Tlaxcala, y que algunas veces lo adornan con un arco de flores multicolores, que tanto se usan en México en las iglesias cuando están de fiesta. Al entrar de lado y lado de las paredes hay dos estatuas de la “Animas Benditas del Purgatorio”, que son el reflejo del sufrimiento humano por vivir quebrantando las Leyes Divinas y no cumplir con los “Aspectos de Dios” y que la misión del Arcángel Miguel es liberar a estos seres cuando se le es solicitado. De un lado y de otro adosado a las paredes de la iglesia hay gigantescas pinturas. La primera del lado izquierdo relata pictóricamente y muy hermosamente al Arcángel Miguel perforando el pozo del Milagro y al Indio Diego Lázaro, protagonista de los hechos, asombrado por el milagro. Se ve con un rayo de luz que baja del cielo al pozo, hay un letrero vertical muy importante que dice “Dios me comunica que baja a santificar el agua”. En el Altar Mayor, debajo de un pequeño baldaquino circular, hay una bella imagen colonial del Arcángel Miguel vestido de azul. En la parte de atrás del altar, me encontré con las estatuas de los Siete Arcángeles y la capa del Arcángel Miguel del altar, que la han hecho tan larga que han realizado un pequeño túnel por debajo de él para que la gente pase. En el ábside final esta otra estatua del Arcángel Miguel tal vez la más hermosa y a sus pies la tumba del Indio Diego de San Lázaro. PRIMERA APARICIÓN Resulta que por allá, en el siglo XVII, en el año 1631, un 25 de abril, el joven indígena Diego de San Lázaro, de unos dieciséis años de edad, y que era de los primeros de la zona convertidos al cristianismo, estaba en una procesión por el día de San Marcos, que iba del pueblo de San Bernabé a Nativitas y se le apareció el Arcángel Miguel a él solo, sin que nadie más lo notara, y le dijo: “Yo Soy San Miguel Arcángel y he venido a decirte que es Voluntad de Dios y Mía que le digas a los habitantes de esta villa y de sus alrededores que en la barranca compuesta de dos montañas y frente a este lugar encontrarán una fuente milagrosa de agua que sanará todas las


enfermedades. Está debajo de un gran peñasco. No dudes lo que te digo y no olvides lo que te mando hacer”. SEGUNDA APARICIÓN El indio, por temor a que no le creyeran o dijeran que estaba loco, no se lo dijo a nadie. A los días se enfermó de “cocolixtli”, palabra que significa “la gran plaga”. Ésta era una enfermedad mortal llamada también “tabardillo” que provocaba una fiebre muy fuerte, dolor de cabeza, de tórax y abdomen, ansiedad y vómitos. A los que les daba casi siempre se morían, se ponían amarillos, comenzaban a enloquecer y les salían úlceras por todo el cuerpo que les hacían sangrar. Tan mal estaba el indio Diego Lázaro que se moría y no sabía las razones por las que le había dado ese mal. De repente, un poderoso Rayo entro por la puerta de la habitación, lo ilumino todo, y en medio de él se le apareció de nuevo el Arcángel Miguel, los familiares que estaban allí salieron corriendo de estupor creyendo que la casa de paja se le iba a quemar. El Arcángel Miguel tomó del brazo al indio Diego Lázaro y lo llevó a la barranca, a un lugar que es donde hoy en día está el pozo, y allí le dijo: "Aquí, donde toqué con mi callado, está la fuente de la cual te hablé durante la procesión. Debes darla a conocer o serás gravemente castigado". Según palabras del indio Diego de San Lázaro este callado que el Arcángel Miguel llevaba en la mano era de oro rematado por una cruz. Y en ese lugar cayó un fulminante rayo, marcando el lugar de la fuente milagrosa, y le recalcó: "La luz que ves desciende del cielo y es el poder que Dios está dando a esta fuente de agua para la sanación de todas las enfermedades y necesidades espirituales. Hazlo saber a todos". En ese mismo momento al indio se le sanaron todos sus males. Pero solo la familia del indio le creyó su historia y se fueron con él a excavar el pozo en el lugar que había señalado el Arcángel Miguel, pero había unas piedras muy pesadas y casi les fue imposible removerlas. Cuando de repente se apareció un joven muy musculoso y bellísimo que movió las rocas más pesadas y abrió la fuente de agua milagrosa. Pero el indio Diego de San Lázaro no se lo dijo a nadie, incumpliendo lo que le ordenó el Arcángel Miguel, y se volvió a quedar en silencio. TERCERA APARICIÓN Pasaron seis largos meses y un día, en una misa, al indio Diego de San Lázaro le atacó de nuevo un dolor terrible que no lo aguantaba junto con una golpiza que le daba una mano invisible hasta que lo dejo descoyuntado. Dicho en mexicano, lo desmadro. El indio Diego de San Lázaro como pudo se fue a su casa porque creyó que iba a desencarnar, y de nuevo se le apareció el Arcángel Miguel, pero esta vez un poco disgustado, y le dijo con mucho carácter: "¿Por qué eres tan cobarde y negligente en cumplir lo que te he encomendado hacer?, ¿Deseas que vuelva a castigarte por tu desobediencia? Levántate y da a conocer lo que te he pedido". Allí el indio Diego de San Lázaro se dio cuenta porqué le había dado “cocolixtli”, así que ni corto ni perezoso se levantó de inmediato de la cama donde se estaba muriendo fue a la fuente, recogió agua en unos jarrones y fue a donde estaba el obispo y le contó todo lo que le había pasado y lo que le había dicho el Arcángel Miguel. El obispo hizo repartir el agua a los enfermos, y el que la tomaba se sanaba y hasta el momento allí se han producido milagros extraordinarios realizados por el Arcángel Miguel. www.guiacieloytierra.com |

103


universos

Rubén Cedeño en la Fuente de San Miguel. Tlaxcala. México

Rubén Cedeño en San Miguel del Milagro

Capa de San Miguel Arcángel

Tumba del Indio San Lázaro

Rubén Cedeño Nació en Caracas el 21 de mayo de 1952. Es actualmente el único instructor activo que queda del grupo fundador de la Metafísica de Conny Méndez. Si te interesa profundizar en este conocimiento se están dando charlas públicas una vez al mes en Madrid: Círculo Catalán, Pza. España Nº 6.

104 |

www.guiacieloytierra.com

LA DESOBEDIENCIA Y LOS ERRORES ESPIRITUALES SE PAGAN Realmente aquí tengo que hacer un paréntesis y comentar, que la mayoría de las personas, sobre todo en los grupos espirituales, se quejan cuando hacen las cosas mal o no las hacen porque el facilitador les regaña o se les llama la atención. Casi siempre alegan “Jesús, los santos o los Maestros no eran así o no lo harían así” Pues siempre les digo que no, sino que peor. Jesús más de una vez insultó a los fariseos llamándolos “sepulcros blanqueados” o “hipócritas”, otras veces maldecía como lo hizo con la higuera o sacaba a los mercaderes a cordonazos del templo. Vemos como el Arcángel Miguel trató al Indio Diego Lázaro por ignorar uno de sus mandatos. Una historia parecida es la de Lucy Littlejhon cuando no quería convertirse cabeza del Puente a la Libertad y se enfermó hasta que decidió decir sí. La vida misma cuando se desobedecen sus Leyes manda enfermedades terribles como cáncer, sida, infartos. Y uno lo que a veces hace aunque sea juzgado duro es sencillamente alertar con un regaño o llamada de atención. Hay que tener cuidado al estar expuesto a tratar con “Seres de Luz” del Primer Rayo Azul, son entidades muy fuertes como lo es el Arcángel Miguel, y se debe vigilar de no desobedecerlos jamás, hay que pensar que son la “Voluntad de Dios” en persona y esta no se desobedece jamás. Es si o si. Por esto, Seres de Luz del Primer Rayo escasamente se presentan y humanos de este Rayo hay tan pocos y encarnan tan contadas veces. Como decía Lucy Littlejhon: “Es mejor adivinar lo que van a decir antes que lo digan y obedecerles” PROPÓSITO DE LAS APARICIONES DEL ARCÁNGEL MIGUEL EN TLAXCAL Además del Arcángel Miguel proporcionarle al pueblo medios de curación había un propósito ceremonial en sus apariciones. Los Seres de Luz como Hunab Khu que es el Gran, Gran, Gran Sol Espiritual Central, La Madre Tonantzin, que se conoce como la Virgen de Guadalupe, El

Maestro Kenich Ahan, no merecían que se siguieran realizando sacrificios humanos en rituales donde invocaban sus nombres. Entidades siniestras atlantes del bajo astral, se habían apoderado del sacerdocio en Mesoamérica y la presencia del Arcángel Miguel con su poderosa espada vino a cortar y liberar estas energías haciéndose presente en Tlaxcala y su propósito quedó perfectamente cumplido. Poco a poco los sacrificios humanos fueron desapareciendo y hoy en día sólo quedan referencias de estos hechos. Por eso a los emplazamientos ceremoniales mesoamericanos no se debe ir a realizar ningún tipo de rituales ni invocaciones para no resucitar estas energías y no se debe intentar bajo ningún razonamiento ni explicación. Los sacerdotes atlantes que se convirtieron en magos negros fueron muy poderosos y es mejor no hurgar esas energías y dedicarse a realizar las invocaciones con las energías de la nueva era en lugares vírgenes. ÚLTIMOS DÍAS DE DIEGO LÁZARO El Indio Diego de San Lázaro aprendió muy bien su lección corrigió su error y la Misericordia Divina se apiado de él Perdonándolo. Dios siempre perdona al humilde y la vida siempre castiga al soberbio. El Indio Diego de San Lázaro era de naturaleza humilde y callada de vida austera y penitente. Después de las apariciones, pasaba largas horas en oración, su vida la consagro al Arcángel Miguel cuidando la capilla que se hizo en el lugar del pozo y a los enfermos que venían buscando curación en el pozo los cuidaba con especial devoción. Su cuerpo se encuentra enterrado al pie de una bellísima estatua barroca del Arcángel Miguel considerada la más bella talla del Siglo XVIII en México y que se encuentra en el ábside de la iglesia. Una placa tallada señala el lugar diciendo: “Aquí espera el día de la Resurrección Diego de San Lázaro, varón amadísimo del príncipe celeste del Ejército de los Ángeles” Más Información: Domingo Laut 620 10 46 01 Grupo Metafisico De Madrid www.Metafisicamadrid.es)



universos

RESPUESTAS CON EL

TAROT Nina Zadir - 91 279 55 12 www.tarotninazadirvident.obolog.com Consultas de Tarot por skype: ninalali13

En esta sección presentamos en cada edición un caso real en el que el tarot ha jugado un papel relevante. Junto con nuestra proyección de futuro , el tarot nos aconseja sobre las acciones que debemos llevar a cabo para que ese destino se cumpla y qué debemos hacer para evitar ciertas dificultades y solucionar situaciones complejas. Es importante entender que “ni todo se puede cambiar, ni todo está escrito”. En mi opinión, las recomendaciones de acción del tarot, tienen la misma o mayor trascendencia que los propios resultados que arrojan, como nos muestra el caso que exponemos a continuación. 106 |

www.guiacieloytierra.com


TAROT Y ESPIRITUALIDAD

Si además de la predicción futura, aprovechamos el Tarot para trabajar conjuntamente con el crecimiento personal y las leyes espirituales, somos capaces de proporcionar a las personas que nos consultan las herramientas necesarias para Conseguir los Mejores Resultados en sus vidas y todos aquellos Objetivos que estén en su Destino. Esta es la forma en la que trabajamos tanto mi equipo como yo personalmente, como podéis ver en el caso que os expongo a continuación. Todos los casos que incluímos en esta sección son reales. Sólo cambiamos los nombres y algunos detalles menores por cuestiones de confidencialidad.

NADA CAMBIA SI YO NO CAMBIO

Patricia es una chica de 30 años, encantadora,iInteligente, muy eficiente en su trabajo, creativa y muy buena persona. Hace ya seis años que nos conocemos y su mayor desafío durante este tiempo siempre han sido las relaciones de pareja. Cuando comenzamos a hablar, Patricia estaba enamorada de Raúl, un chico cuatro años mayor que ella, también buena persona, pero con fuertes problemas de autoestima que le hacían depender de importantes adicciones y que aunque indudablemente quería mucho a Patricia, le costaba comprometerse en una relación de pareja seria, sin tontear con otras chicas, debido a sus miedos y su inmadurez. Como la ley universal de atracción que nos cuenta, entre otros, el libro "El Secreto", "semejante atrae a semejante" siempre se cumple, obviamente Patricia también adolecía del mismo problema de inseguridad personal, ya que como bien sabemos, jamás en una pareja una de las dos personas tiene mucha autoestima y la otra muy poca, eso no sucede. Patricia siempre tuvo muchas duwww.guiacieloytierra.com |

107


universos

das sobre Raúl. Lo que él Tarot manifestaba en su caso concreto era que Raúl iba a mejorar, que efectivamente tendrían una relación duradera, y que él abandonaría muchos de esos hábitos que a ella, con razón, tanto le molestaban, pero lo más importante era que los dos tenían que evolucionar y mejorar en el terreno de la autoestima y la seguridad en sí mismos. Todo lo que íbamos viendo en las lecturas de Tarot de Patricia se iba cumpliendo. Efectivamente, Raúl mejoró en muchos aspectos, entre ellos, superar las adicciones que tenía, tuvieron momentos muy buenos y estuvieron juntos cuatro años, algo que a ella se le hacía al principio inconcebible, no pensaba que esto pudiera llegar a suceder. Si esta evolución positiva se produjo, os estaréis preguntando que por qué finalmente se rompió la relación. Yo lo veo de la siguiente forma. Podríamos decir que en la vida hay dos formas de cambiar las cosas que no nos gustan: - Por la fuerza, desde el ego y el consciente, obligándose la persona a cambiar ciertos comportamientos a través de una lucha interna. - De forma natural, trabajando el inconsciente a través de una buena terapia dirigida al mismo, para eliminar los bloqueos o informaciones grabadas en nuestra parte sutil que nos hacen atraer a nuestra vida situaciones no deseadas. La resolución de problemas por la fuerza no elimina la causa real inconsciente que los produce. Por tanto, tiene efectos parciales o temporales. Es decir, en el caso de Raúl, superó las adicciones, pero no su inmadurez y la necesidad de tonteo (que no llegaba a más) con otras chicas, ya que nunca puso remedio a su falta de autoestima e inseguridad. La aplicación de las terapias de inconsciente, si se hace de forma adecuada, tiene efectos permanentes y permite resolver la causa que provoca casi todos los problemas de la persona. Como la solución que ellos tomaron (no poniendo en práctica en este caso lo que a través de las sesiones de Tarot y crecimiento personal se les recomendaba) fue "a medias", por ley de atracción, el resultado obtenido también fue "a medias". Es decir, mejoraron, duraron un tiempo aceptable, pero no consiguieron la felicidad completa ni que la relación pudiera nutrirse y prolongarse. Por supuesto, no toda la responsabilidad fue de Raúl. Yo le hacía ver a Patricia una y otra vez cual era el mayor problema que ella tenía que superar: su excesivo control sobre Raúl y el que muchas veces se comportaba más como una madre que como una pareja. La inmadurez se asocia habitualmente con los niños y si una mujer, dentro de una relación, se comporta como la "mamá controladora", atraerá omo pareja al "hijito caprichoso" y no le permitirá crecer. Hablando 108 |

www.guiacieloytierra.com

figuradamente, el hijo acaba hartándose de la madre y aburriéndose de la relación y hace todo lo posible para que le abandone, por escapar del control que ella pretende ejercer sobre él. Patricia, repetidas veces y desoyendo todo lo que le recomendábamos, entraba en el correo y de Raúl, cotilleaba sus mensajes con otras personas y por supuesto, el que busca, encuentra. A partir de aquí se organizaban broncas monumentales que con el tiempo, terminaron con la relación. El problema que Patricia mantiene una vez finalizada de forma definitiva su relación con Raúl, es que su autoestima es tan baja que no puede ni sabe estar sola. Necesita continuamente un hombre a su lado por lo que atrae relaciones que empiezan y acaban muy rápido, igualmente con personas muy inmaduras con las que ella sigue ejerciendo la función de mamá protectora y además pretende que en cuatro días la relación funcione como si se conocieran desde hace cuatro años. Ella se queda después destrozada, ya que debido a la ansiedad que tiene de que la relación funcione casi a la fuerza, pone unas expectativas demasiado altas cuando todavía no hay base alguna y la decepción suele ser monumental. En los últimos dos años ha tenido cinco relaciones de este tipo, todas siguiendo el mismo patrón, todas "crónica de una muerte anunciada". No es que las relaciones rápidas no funcionen, un pequeño porcentaje de ellas sí lo hacen, pero para ello es necesario que las dos personas estén muy preparadas, tengan la capacidad de seguir su corazón y sepan ajustarse al ritmo que la situación requiere en cada caso. Y sobre todo, cuando repetimos una y otra vez un esquema o mecanismo que no funciona, si seguimos repitiendo,en este caso, la forma de afrontar la relación, seguiremos cosechando el mismo resultado. Todas las personas del equipo que hemos hablado con Patricia le hemos recomendado lo mismo: que se quede un tiempo sola, que se encuentre a sí misma, que haga una buena terapia de verdad y entonces las cosas podrán fluir de forma diferente. Llevamos dos años diciéndole (y se ve en sus cartas perfectamente), que no hay en perspectiva a corto plazo una relación de pareja buena para ella y se está cumpliendo. La cabezonería (es decir, hacer las cosas de la misma forma una y otra vez a ver si hay suerte y por casualidad un día salen bien), que no es lo mismo que la persistencia, nunca funciona y mucho menos para cosas tan importantes. Toda situación que tiende a resolverse sin cambiar el problema que hay dentro de la persona se mantendrá en el tiempo. A cada uno de nosotros corresponde decidir cuando de verdad queremos dar el gran cambio en


nuestra vida y poner los medios que con seguridad, haciendo un trabajo personal muy serio, nos llevarán a conseguirlo. Todo lo que se hace a medias tintas, con técnicas que sólo quedan a medio camino, que proponen únicamente pinceladas para cambiar algo en la superficie, es tiempo perdido que a la larga no van a proporcionar ningún resultado significativo para la persona. En mi opinión, no basta con una visualización, repetir una frase cincuenta veces o hacer una relajación. Todo eso ayuda, es la punta del iceberg, pero no podemos pensar que sólo con ello vamos a conseguir nuestros sueños. Para que nuestra vida cambie de verdad, es necesario arriesgarnos, ir a esas causas inconscientes que realmente son las que originan todos nuestros males, todo lo que no funciona en nuestra vida, y aplicar el proceso de crecimiento el tiempo necesario para que los resultados lleguen. Este es, en mi opinión y en base a mi experiencia personal y profesional, el camino más corto para encontrar nuestra felicidad aunque paradójicamente, para quien no lo conoce y lo ve desde fuera, podría parecer el más largo.

CONSULTORIO Pregunta.

Hola, me llamo Silvia, soy acuario y tengo 37 años. Me gustaría saber si tengo futuro como pareja con Jesús, virgo, de 39 años. Muchas gracias.

Respuesta.

Amiga Silvia, las cartas me indican que sí existe la posibilidad de formar una pareja estable en un futuro con Jesús. El corte de vuestra tirada, que indica la proyección a medio plazo, está integrado por el Cuatro de Oros y la Fuerza, que indican que esa unión se dará siempre que se apueste de verdad por la relación, con decisión, coraje y entusiasmo. A él le veo relajado en la situación que está viviendo contigo, sin prisas, sin agobio, dejando que cada momento dé paso al siguiente de forma natural. En su mente le gustaría que las cosas fueran evolucionando hacia una unión más elevada, más espiritual, pero no se plantea forzar nada que no surja de forma espontánea. De igual forma que te comento lo anterior, también quiero que sepas que a veces se instala en la duda porque recuerda su pasado y no se siente cómodo con lo que ha vivido. En su relación anterior hubo conflictos que todavía tiene que afrontar y que le trastornan un poco. No obstante, dejando a un lado esas dudas y conflictos sobre si debe comprometerse o no, debes tener muy claro que sí tiene sentimientos importantes hacia tí. A tí te siento muy enamorada, queriendo que haya un antes y un después en vuestra relación, y desde luego, te encantaría que el futuro fuera estable, duradero y con compromiso. Debes calmar la ansiedad que tienes en determinados momentos por tus ganas de que las cosas vayan más deprisa, no os beneficia para nada. Lo que sí debéis hacer los dos es un trabajo personal que os lleve a superar esos miedos que heredáis de otras relaciones y que os permita vivir la maravillosa experiencia que puede surgir de un sentimiento correspondido tan potente. Nina Zadir - Esther García Contacto: ninazadir@hotmail.com www.tarotgabineteninazad.obolog.com www.guiacieloytierra.com |

109


universos

horóscopo Junio 2012 Mirando al cielo, el rincón astrológico Ya estamos en el ecuador del año, Junio del latín Iunius, mes de la diosa Juno, la Hera griega esposa de Zeus, con el que estaba en las más de las ocasiones de jarana. Hasta la implantación del calendario Gregoriano este fue el cuarto mes del año, tras esto paso al sexto. En otras versiones se atribuye el nombre al recuerdo de Iunius Brutus quien fundó la República romana. Entre el 25 y el 30 de este mes Mercurio, el planeta más complicado de encontrar en el cielo, de los que podemos observar a simple vista, tendrá una de las mayores separaciones aparentes con respecto al Sol. Cuando éste se oculte, podremos divisarlo. Este mes tendremos una conjunción Venus-Sol y los que queráis y os podáis permitir el viaje podréis ver como el planeta que honra a la diosa del amor y la belleza cruza nuestro astro rey. Eso si tendréis que estar el 6 de junio en Hawai (si alguno de vosotros quiere que le haga de porteador, estaré encantado). En las maravillosas noches de este mes no dejéis de aprovechar para separaros de la luz de las urbes para sumiros en la oscura protección de la naturaleza para admirar el cielo protector bajo el que habitamos. Mirad las estrellas, todo un espectáculo que nos brinda su magnificencia, con la humildad del que admira lo auténticamente grande. El Sol ingresará en el signo de Cáncer este mes de junio el día 21, jueves sobre las 17:58 horas. En cuanto a las fases de nuestro satélite, la Luna, se realizarán en las siguientes fechas: el día 4 a las 11:13 horas en el grado 14º 14' de Sagitario, tendremos Luna llena. Llegará a su cuarto menguante en el grado 20º 54' de Piscis, el día 11. 110 |

www.guiacieloytierra.com

La Luna nueva será el día 19 en el grado 28º 43' de Géminis a las 23:48 horas. El cuarto creciente, el día 27 a las 03:31 en el grado 05º 54' de Libra. Mercurio comienza su andadura este mes de junio en el signo de Géminis, sobre el grado 16º 29'. Pasará al signo de Cáncer el viernes 8 a las 17:07 horas. El día 27 ingresará en el signo de Leo donde termina el mes llegando al grado 4º 20'. Estará directo en su movimiento aparente durante todo el mes de junio. Venus comienza el mes de junio en movimiento aparente retrogrado, en el signo de Géminis, el día 1 estará en el grado 18º 50´. Permanecerá todo el mes de junio en Géminis, retrogradando, hasta el grado 7º 29' el día 28, día en el que comienza su movimiento directo. Marte comienza el mes en el grado 14º 44' de Virgo terminando en el 28º 10' de este mismo signo. Júpiter comienza el mes en el signo de Tauro sobre el grado 27º 32'. En movimiento directo. Permanecerá durante todo el mes en Tauro terminando el mes en el grado 27º. El día 12 pasará al signo de Géminis comenzando un trígono con los signos de aire. Terminará el mes en el grado 4º 03' de Géminis. Saturno comienza el mes en el 23º 15' de Libra en movimiento aparente directo. El día 26 comenzará a ponerse directo aunque entre los días 22 y 30 su movimiento aparente será estacionario esto es que aparentemente estará parado en el cielo. Ojo a todos los que tengáis influencias fuertes en el grado 22º 00´ Saturno puede jugaros experiencias que nos deparen momentos complicados. La sensación de pesadez


e impotencia puede ponernos demasiado enfadados. Prudencia estos días. Los signos de fuego tiene en este mes un solo punto de expresión en su elemento, Urano en Aries, este proporciona vivencias imprevistas capacidad para despertar y darse cuenta de como vamos llevando nuestras vidas. Impulsividad y momentos propicios para iniciar proyectos locos, descabellados en definitiva utópicos, que al fin son los que mueven en realidad la vida. Apostemos pues por la utopía que nadie os diga que no podéis. Todos podemos realizar nuestros sueños. En niveles colectivos, son tiempos de inicios y de cambios de estructuras obsoletas, del orden social. Todo lo que creemos lo crearemos. Todo lo que creamos será creído. En definitiva: fe. Los signos de tierra andarán bajo el influjo de Marte en Virgo dándoles especial impulso para ponerse en marcha en los ámbitos de la vida que han estado aletargados o pospuestos. Plutón seguirá ofreciendo un fuerte impulso de transformación sobre todo para los capricornianos. Comenzará el mes astrológico con una oposición Sol-Plutón ésta puede afectar tanto al primer decanato de Cáncer, los nacidos en los primeros días del signo, como a los Capricornio. El principio solar es un principio de iluminación, esto es una visión especialmente lucida de la dinámica psíquica que toca. Los signos de aire, inician un periodo de oportunidades expansivas, sobre todo los nacidos los primeros diez días de los signos. Géminis se vera especialmente beneficiado junto con la llegada del principio expansivo de Júpiter la visita de Venus haciendo conjunción puede ponernos la “suerte” en general de cara. La diosa fortuna de todas maneras siempre necesita una ayudita de nuestra parte para poder actuar. Busquemos el optimismo entre nuestras pertenencias que sin duda lo encontraremos. Bajo este cielo el inicio del mes astrológico, el 21 de junio, traerá a los signos de agua un trígono de Saturno

Sol, que proporcionará un adelanto de la sustancia energética del próximo paso de Saturno a Escorpio en el comenzarán a sentir la influencia del próximo trígono de Saturno-Neptuno que lejos de ser una energía fluida puede convertirse en una fuerte disolución de las estructuras que soportan nuestras vidas cotidianas y un gran esfuerzo para intentar mantenerlas. En ocasiones perdemos el factor espiritual de la vida y éste irrumpe en la vida desarmándonos de nuestras seguridades materiales y pidiéndonos un retorno al alma. En las más de las ocasiones nos cuesta aceptarlo. El trabajo de disolución que trae a nuestro psiquismo la energía neptuniana irrumpe en nuestra alma para recordarnos que el hombre necesita creer y tener experiencia de Dios. Sin duda podremos vivir si esta experiencia pero ¿será una vida completa? ¿Podemos rechazar una de las manifestaciones humanas que nos elevan a estados de consciencia tan altos y sublimes? Neptuno ha comenzado su andadura por Piscis y lenta pero paulatinamente irá desarrollando en el colectivo un nuevo paradigma de consciencia y un nuevo orden social. La contraprestación a esto es la disolución de la sociedad como la conocemos. Disfrutemos de las pequeñas cosas que hacen grande nuestros corazones, seamos mejores día a día, busquemos la felicidad... es de las pocas búsquedas que valen el esfuerzo. Cuidaros, os deseo suerte y un cordial abrazo a todos. Y recordad, solo dejaros inundar por la esperanza pues, “No hay gota en los mares ni fruto en los árboles, ni planta en la tierra que no tenga en cada semilla un ángel que cuide de ella.” Jacinto Hermoso Terapeuta floral - Astrólogo - Tarotista Cursos de Tarot y astrología - Tlf-653 195 612 jacinto@jacintohermoso.es

www.guiacieloytierra.com |

111


universos

LA VIBRACIÓN DEL ESPÍRITU La vibración del Espíritu es un libro inspirador que nos acerca a nues-tra realidad más profunda, a nuestro yo más íntimo, que nos toca el corazón y el alma, para recordarnos que, existe, en nosotros, un lugar de paz y plenitud. Es un libro sobre yoga, meditación, psicología, filosofía, pero sobre todo es un libro trasformador que nos hace captar la vida en toda su inmensidad, comprender que todas las cosas son nosotros mismos, que somos seres creadoras, siendo la riqueza y la felicidad algo afín, alcanzable y realizable, a la realidad humana. Título: La vibración del espíritu Autor: Ignacio F. Delgado

LA RESPUESTA ESTÁ EN EL ALMA Experiencias en Terapia Regresiva. Este libro es un valioso aporte al trabajo de investigación en la Terapia Regresiva, además de una sorprendente y esclarecedora guía que nos ayudará a comprender y sanar el camino de vida de nuestra propia alma. Un testimonio sincero y riguroso sobre la evidencia de la existencia del alma, la concepción de la vida y del ser humano. Título: La respuesta está en el alma Autor: Juan José López Martínez Editorial: Isthar Luna Sol www.istharlunasol.com

DAR GRACIAS A LA VIDA Las circunstancias son como las piedras: puedes aprovecharlas para construir algo hermoso con ellas o quejarte de su peso y dejar que te inmovilicen. Dar gracias a la vida nos enseña la manera de convertir cualquier situación angustiosa o estresante en una experiencia de aprendizaje capaz de proporcionarnos inspiración, elevarnos el ánimo y afirmar la plenitud de la vida. Los numerosos principios y relatos incluidos en este libro permiten sentar los cimientos de una vida sana y plena, utilizando únicamente el poder de la gratitud y el amor. El doctor Demartini recurre a la sabiduría intemporal, a la ciencia de vanguardia, a la filosofía y a sus propias experiencias personales y profesionales para revelarnos la conexión entre la salud y nuestra manera de afrontar la vida, el poder de los sueños y la importancia de la visualización. Título: Dar gracias a la vida Autor: John Demartini Editorial: Ediciones Urano www.edicionesurano.com

LA VERDAD PROFUNDA Guerras, terrorismo, calentamiento global, colapso económico, desestructuración familiar, problemas en nuestras relaciones, etc., tienen algo en común: todos ellos provienen de ciertas suposiciones y concepciones basadas en un modelo científico desfasado e incompleto. La verdad profunda revela nuevos descubrimientos que cambiarán de forma radical y espontánea nuestra visión del mundo y de nuestras relaciones personales. La Teoría de la Evolución resulta insuficiente para explicar nuestra existencia, que estamos programados para la paz y no para la guerra, que nos encontramos en un momento crucial de la existencia y que somos mucho más de lo que pensamos. Cuando los hechos se clarifican, nuestras elecciones se vuelven obvias. Gregg Braden, autor Best Seller por el New York Yimes, es ingeniero aeroespacial y ha trabajado para Philips Petroleum y Cisco Systems. Hoy, es un científico conocido por unir el mundo de la ciencia con el mundo de la espiritualidad. Sus trabajos pueden verse en Discovery Channel, la NBC o History Channel. Es también autor de La Matriz Divina y La Curación espontánea de las creencias y El Tiempo Fractal. Título: La verdad profunda Autor: Gregg Braden Editorial: Editorial Sirio www.editorialsirio.com

112 |

www.guiacieloytierra.com

LLÁMAME CUANDO LLEGUES AL CIELO El vínculo con les seres queridos difuntos persiste. En esta asombrosa y conmovedora historia real, las especialistas en espiritualidad Jacky Newcomb y Madeline Richardson, ambas hermanas, comparten los mensajes recibidos de su padre, Ron, durante los tres años transcurridos desde que este falleció. En ellos, él les asegura que se encuentra bien, y les ofrece sus consejos y su apoyo. Llámame cuando llegues al cielo nos muestra que el término de la vida no supone el final, y que también es posible hallar la felicidad en una existencia tras la muerte. Sin duda, este emotivo tributo de las dos hermanas a su difunto padre aportará consuelo y esperanza a aquellos que han perdido a personas queridas. El conmovedor testimonio de dos hermanas sobre la existencia feliz de su difunto padre tras su fallecimiento. Título: Llámame cuando llegues al cielo Autor: Jackie Newcomb, Madeline Richardson Editorial: Luciérnaga www.edicionesluciernaga.com

TRES DÍAS CON LOS MAESTROS EN LA ABADÍA DE LOS SIETE RAYOS Durante estos últimos años se han producido profundas transformaciones en nuestro planeta que han ocasionado una intensificación de los contactos extraterrestres con la Tierra. En este libro, José Fernando Mostajo logra cautivarnos al darnos a conocer los contactos con seres extraterrestres que ha tenido desde 1990 hasta el día de hoy, y revelarnos la misión que éstos le han encomendado. En uno de estos contactos establecidos, el autor es invitado a la Abadía de los Siete Rayos; para llegar a ella tendrá que realizar un viaje que le deparará inéditas experiencias así como profundos y reveladores conocimientos para nuestro tiempo actual. Título: Tres días con los maestros en la abadía de los siete rayos Autor: Luis Fernando Mostajo Editorial: Ediciones Obelisco www.edicionesobelisco.com


Sanergía®

LISTADO DE PROFESIONALES ALICANTE - VILLENA José Miguel Bañón 686 654 604 josembt@hotmail.es

BARCELONA - MARESME María José Batres 937 946 086 - 676 549 882 sanergiacrearte@gmail.com sanergiacrearte.jimdo.com

MADRID Sonia García Sanz 659 164 347 info@soniagarciasanz.com www.soniagarciasanz.com

BARCELONA – GRANOLLERS Pere Catafal 938 794 431 info@terapiesmassandra.com

MADRID Eva Palacios López Nivel 4 eva.palacios@hotmail.com 605 064 332

ALICANTE - ALCOY Mari Carmen Mira Vidal 647 834 806 marimira33@hotmail.com www.sanergiamc.es

TARRAGONA Joaquín Perales Agustín 977 681 258 651 999 074 joaq1958@hotmail.com

MADRID – ZONA SUR Nivel IV Ana C. González 681 278 821 ana@anasanergia.es

ALICANTE – ALCOY Pilar Angels Grau Victoria 966 525 617 - 661 838336 pilarangelsgrau@hotmail.com

BURGOS ARANDA DE DUERO Alicia Llorente 947 510 396 616 972 837 aliciacalzaslargas@hotmail.com

MADRID José Francisco Antón 910 106 255 680 587 647 (sólo tardes) http://sanergista601.blogspot.com sanergista601@gmail.com

ALICANTE - ALCOY Rafael Ángel Abad San Juan 966170103 - 607937057 info@sanergialcoy.com www.sanergialcoy.com

ASTURIAS Tomás Jiménez Villalta 985 340 295 tjvillalta@yahoo.es BADAJOZ M. del Mar Aranda González 639 823 259 924 140 523 salud-natura@hotmail.com BARCELONA Umberto Mario y Mónica Carallo 627 188 984 um.sanergia@yahoo.es BARCELONA – BARCELONA Noemí Plaza 692 971 963 info@sanergiabarcelona.es www.sanergiabarcelona.es

GERONA – BLANES Teresa Cambón Telf. 972 334 977 608 430 268 teresa_cambon@hotmail.com ISLAS CANARIAS TENERIFE Mª Elena González Gómez 628 379 154 www.sanergia-canarias.com sanergia@sanergia-canarias.com LEON, BURGOS Y CIUDAD REAL Ana María Álvarez 600 200 478 926 850 752 farebene@yahoo.es www.sanergia-anna333.com

MADRID - GETAFE Elena Esteban Ortiz 616 507 300 914 917 398 www.luzdeatlantis.es elena@luzdeatlantis.es MADRID – TENERIFE Susan Cristina 91 571 12 13 susancris@screiki.com www.screiki.com MÁLAGA Torre del Mar M. Carmen Ruiz 679 502 403 sanergiamalaga@gmail.com www.sanergiamalaga.es

NAVARRA - PAMPLONA Nivel 5 Carlos Royo 616 957 007 info@sanergia-carlosroyo.com www.sanergia-carlosroyo.com TOLEDO Talavera de la Reina Marcos Montes Cerro 609 058 091 talavera@sanergia.net www.sanergiatalavera.com PALMA DE MALLORCA – TOLEDO (Argel) María Sagrario Briones 679 259 330 971 246 733 871 951 300 msbriones@hotmail.es www.centre-amatista.es VALENCIA-Riba-Roja Del Turia Jesús Escalada Melero 645 767 352 652 66 39 18 sanergiavalencia@gmail.com www.sanergiavalencia. blogspot.com VITORIA José Vázquez 688 642 155 josevzq@yahoo.es www.sanergiavitoria.com ZAMORA, MADRID y GIJÓN Nivel 5 Iscarlete Almeida 696 470 372 bievenida@hotmail.com www.hazdeluz.com.es http://iscarlete.blogspot.com www.sanergiatauste.es





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.