6 minute read

Conociendo a

Conociendo a Los hermanos Medina Blake y su incursión en la industria maderera

Jorge y Fernando Medina Blake son hijos de Jorge Medina Rodríguez y fundadores junto con Juan Medina, de la empresa familiar Mediena. Tanto Jorge como Fernando crecieron en un ambiente relacionado con la madera, ya que su padre tuvo una carpintería hace más de 30 años en la Ciudad de México. Desde ahí, comenzó el gusto por todo lo relacionado con la misma. Ese olor a pino recién cortado, el aserrín y el sonido de las sierras andando, siempre han generado muchos recuerdos agradables de la infancia para ambos.

Advertisement

Después de reiteradas pláticas familiares en las que Jorge y Fernando le expresaban a su padre el interés de montar una carpintería, pasan los años y deciden iniciar el proyecto, con la finalidad de atender tanto proyectos propios, como particulares. En otra reunión, se juntan padre e hijos e invitan a Juan Medina al proyecto y acepta. A finales de 2020 sin ser Mediena todavía, una arquitecta los contacta, confía en su trabajo y les encarga su primer proyecto, una base de una mesa para comedor elaborada con una raíz de jabín. “Consideramos que este trabajo fue el brinco que hizo que Mediena tomara camino”, comentó Fernando.

D: Platíquenos cómo comienzan a abrirse mercado en Mérida J: A principios del 2021 se decide crear un nombre comercial para poder arrancar oficialmente y junto con Alejandrina mi esposa, entre búsquedas, damos con el nombre de Mediena, que significa madera en lituano, pero tiene la peculiaridad de que tiene gran similitud con el apellido de los 4 socios fundadores. Posteriormente diseñamos el logo de la empresa, gracias al apoyo de Ingrid, esposa de Fernando y de ahí se crean las redes sociales. Fue en febrero cuando decidimos salir al mercado con una línea de floreros de madera para el 14 de febrero que, con la ayuda de Alejandrina e Ingrid, al igual que con el apoyo de redes sociales manejadas por Alejandrina, amigos e influencers, superamos nuestra expectativa en ventas, seguidores y en clientes.

D: ¡Muchas felicidades! Son jóvenes con gran visión emprendedora y apoyo en familia. J: Así es. Poco a poco, las personas fueron confiando en nosotros, Mediena fue creciendo y ocupando mejor posicionamiento en el mercado hasta el día de hoy, pudiendo en menos de 1 año que lleva operando la empresa, trabajar con diferentes constructoras de fraccionamientos en fabricación e instalación de puertas y proyectos particulares para familias que nos abren su espacio y su confianza.

D: ¿Qué servicios ofrecen? F: Ofrecemos todo tipo de trabajos involucrados con la madera, desde libreros, escritorios, mesas, cabeceras, cunas, recámaras, hasta obra en campo como closets, puertas, decks, celosías. También manejamos corte con CNC, así como muebles de diseño tipo flatpack. La empresa se ha concentrado en la fabricación en serie y en el diseño a la medida, aunque también tenemos algunos productos de catálogo que han salido por temporadas y que tenemos a la venta siempre, como cruces de madera, tablas para carnes o para presentar comida, porta collares, floreros, etc. Muchas personas también nos han hablado para ser sus proveedores de productos de madera que ellos venden particularmente y estamos muy contentos de poder apoyar el consumo local y emprendimiento.

D: ¿Con qué materiales trabajan? F: Manejamos maderas sólidas como pino, tzalam, parota, cedro, caoba, nogal, entre otras y manejamos todo tipo de tablero, tanto tableros de mdf, listonado y triplay enchapados con madera natural, así como enchapados con melamina.

El equipo de trabajo Mediena ha crecido mucho poco a poco. A principio de año se empezó trabajando entre Fernando, Jorge, Juan, el padre de Jorge, su primo hermano Alfonso, Tomás, amigo de los hermanos y socio de PERFISUR, empresa hermana de Mediena. Entre ellos sacaban el trabajo y los pedidos que caían. Jorge, Juan y el padre de Jorge están concentrados en toda la parte operativa de la empresa y Fernando en todo lo fiscal, administrativo y contable.

Fernando y Jorge son de los hermanos que disfrutan estar haciendo físicamente los muebles, con buena música y muchísimo aserrín. Gracias a que Mediena fue creciendo, se vieron en la necesidad de ir contratando cada vez más gente y de hacerse un equipo. Jorge está actualmente como Director de Mediena, Juan como Director de toda la parte operativa de la carpintería y Alfonso como jefe de taller. De ahí se han ido contratando trabajadores que poco a poco han ido aprendiendo del oficio.

Alejandrina, la esposa de Jorge trabaja junto con ellos como Directora Creativa viendo toda el área de ventas, relaciones públicas, redes sociales, marketing, al igual que en diseño de algunos productos y proyectos.

Contamos con varios aprendices y otros que ya tienen más experiencia. Queremos este 2022 meter a más gente ya que nuestra producción ya no se da abasto con el número de entregas que tenemos.

“No olvidamos a quienes nos dieron la confianza de primera mano de emprender, de colaborar, por lo que esta empresa y los dueños están a sus órdenes para cualquier proyecto, cotización o pregunta sin ningún compromiso” expresó Jorge.

D: ¿Qué proyectos vienen en mente? F: Mediena quiere seguir creciendo, por lo que tenemos nuevos proyectos y retos este 2022, además de brindar el servicio de fabricaciones en serie y diseño a la medida, estamos pensando en abrir una línea de catálogo con ciertos diseños estándar abarcando varios segmentos del hogar.

Información (999)2927325 (999)9916721 contacto@ mediena.mx

D: Cuéntenos su experiencia trabajando en familia, entre hermanos, cuñadas y consejos de su padre. F: La realidad es que trabajar en familia tiene tanto sus ventajas como desventajas. Una gran ventaja es que trabajas con gente que conoces al 100% y al menos en nuestro caso, gente en la que confías plenamente. Por otro lado, hay que saber manejar las diferencias de pensamientos y opiniones ya que, si no se maneja de manera adecuada, pones en riesgo tu relación familiar. En nuestro caso, tenemos la ventaja de que, dentro de la empresa, cada integrante familiar tiene puestos en diferentes áreas y esto evita de alguna u otra forma que existan grandes conflictos. Sin embargo, sí existe esa convivencia entre áreas y en ocasiones se presentan algunas diferencias. Con el tiempo hemos aprendido a trabajar con estas diferencias, teniendo en cuenta siempre que una cosa es la familia y otra cosa la empresa. Si hay algo que nos ha enseñado nuestro papá, es que al final, uno no debe de trabajar para almacenar riquezas, ya que al final no nos llevaremos nada material. Siempre nos ha enseñado a ver por la gente y buscar hacer crecer al equipo que trabaja con nosotros. Nos ha enseñado que la honestidad y el trabajo honrado siempre dan frutos.

D: ¿Qué consejo le darían a las personas que quieren abrir una empresa familiar? F: Tratar de no llevar los problemas de trabajo a casa o reuniones familiares, es decir, dejarlos dentro del trabajo. Lo que pasa en el trabajo, se queda en el trabajo y se resuelve en el trabajo. Es un proceso difícil de dominar, pero que es fundamental para que exista armonía en la familia. Otro consejo sería que, dentro de lo posible, se posicionara a un director general de confianza, que no tenga lazos familiares, para así evitar conflictos cuando se tomen decisiones que afecten a algún miembro de la familia de manera negativa y que pueda generar algún tipo de conflicto. Esto con la finalidad también de que las decisiones que se tomen, sean lo más neutras posibles.