TEORIA COGNITIVA SISTEMICA DE LA COMUNICACION

Page 1

Raymond Colle

TEORIA COGNITIVA SISTEMICA DE LA COMUNICACION

( DE LA MATERIA A LA CONCIENCIA )

Santiago de Chile 2002


El profesor Raymond Colle es bachiller en Filosofía, analista de sistemas y doctor en Ciencias de la Información, con cursos de perfeccionamiento en planificación y evaluación educacional. Su tesis doctoral (1999) versó sobre "La representación del conocimiento en sistemas hipermediales de información" y fue calificada como sobresaliente. En la década del setenta fue asesor internacional de diversas instituciones dedicadas a la educación de adultos por medios de comunicación y colaborador del Centro Nacional de Comunicación Social del Episcopado de Chile. Desde 1979 es profesor adjunto de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde ha dictado cursos sobre Semiología de la Imagen, Análisis de Contenido, Procesamiento de la Información e Introducción a la Computación, desarrollando también varios cursos de autoaprendizaje mediante computadores. Es autor de diversos libros sobre dichos temas y de 80 artículos en revistas nacionales y extranjeras. Desde el año 2000 es el encargado del Area de Tecnologías Digitales del Centro de Estudios Mediales (CEM) de la Facultad de Ciencias de la Comunicación e Información de la Universidad Diego Portales (UDP). Actualmente es además Coordinador de Informática de la Carrera de Comunicación Multimedial de la UDP y coordinador del desarrollo de nuevas metodologías de docencia basadas en las teorías cognitivas, profesor de varios cursos que se dictarán por Internet en el marco de esta carrera.

Inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual nº 124.157. © Raymond Colle, Santiago de Chile, 2002. Derechos reservados.


Tabla Prólogo......................................................................................7 Introducción................................................................................9 De la "Era de la información" a la "Era del Conocimiento" .........9 Ciencias de la comunicación y ciencias cognitivas..................10 El sujeto como centro del fenómeno..................................11 PRIMERA PARTE: BASES OPERACIONALES Capítulo1. Definiciones..................................................................17 1.1. Información.................................................................17 1.1.1. La concepción probabilista clásica............................17 1.1.2. La información como operación o acontecimiento..........19 1.1.3. La concepción cognitiva sistémica............................20 1.1.4. La información como contenido cognitivo...................23 1.2. Comunicación...............................................................29 1.2.1. Definición básica................................................29 1.2.2. La comunicación humana......................................31 1.2.3. La comunicación social.........................................31 1.2.4. La comunicación informática..................................32 1.3. Conocimiento...............................................................34 Capítulo 2. Panorama histórico .........................................................37 2.1. Ciencias de la comunicación ..............................................37 2.1.1. El Siglo XIX ....................................................37 2.1.2. La primera mitad del Siglo XX................................38 2.1.3. La post-guerra...................................................39 2.1.4. Los últimos veinte años........................................41 2.1.5. Desarrollo de teorías y modelos de comunicación ..........42 2.2. Computación e Inteligencia Artificial.....................................46 2.2.1. Los conceptos precursores de la informática ................46 2.2.2. La Inteligencia Artificial........................................47 2.3. Ciencias Cognitivas........................................................48 2.3.1. Origen de la problemática......................................49 2.3.2. Primeros desarrollos............................................51 2.3.3. Paradigmas actuales ............................................52 2.3.4. El cognitivismo clásico.........................................53 2.3.5. El constructivismo organicista.................................54 2.3.6. Cognitivismo y comunicación.................................55 2.3.7. Observación .....................................................56 2.4. Neurofisiología.............................................................57 Conclusión........................................................................59 Capítulo 3. La sistémica.................................................................61 3.1. Naturaleza de la Teoría Sistémica.........................................61 3.1.1. Método inductivo y de modelización .........................61 3.1.2. Los principios básicos de la sistémica........................63 3.1.3. La "teoría del sistema general" ................................65 3.2. Método de descripción.....................................................66 3.2.1. La modelización sistémica .....................................66 3.2.2. La decomposición o partición sistémica......................69 3.2.3. Las redes.........................................................71 3.2.4. Tipos y estructuras de procesadores..........................72 3.2.5. Características de los sistemas abiertos complejos..........75 3.3. Conceptos anexos..........................................................76


3.3.1. Intencionalidad sistémica...................................... 76 3.3.2. Pensamiento complejo......................................... 77 3.3.3. Función y funcionalismo...................................... 78 Conclusión....................................................................... 79 SEGUNDA PARTE: LA CONCIENCIA DE LA COMUNICACION Capítulo 4. El sistema humano y su entorno......................................... 83 4.1. El comportamiento de comunicación.................................... 83 4.1.1. Investigaciones sobre el inicio de la comunicación......... 84 4.1.2. Descripción del proceso....................................... 86 4.2. Definición inicial del Sistema "Ser Humano" .......................... 89 4.2.1. Descripción inicial del Organismo............................ 89 4.2.2. Descripción sistémica inicial.................................. 91 4.2.3. Método para proseguir......................................... 94 4.3. El Entorno del sistema .................................................... 95 4.3.1. El macro-sistema ambiental................................... 95 4.3.2. El Entorno físico ............................................... 95 4.3.3. El entorno social................................................ 98 4.4. Síntesis...................................................................... 98 Observación final...............................................................101 Capítulo 5. Psicología clásica del Tratamiento de la Información.................103 5.1. Fundamentos socio-psicológicos de la comunicación................103 5.1.1. Por qué comunicar ("Teleología")...........................104 5.1.2. Factores psico-sociales determinantes......................105 5.1.3. Factores psicológicos personales............................107 5.2. El proceso de comunicación a nivel psicológico......................108 5.2.1. El "ingreso" de la información...............................108 5.2.2. Sistemografía de la percepción ..............................109 5.3. La conservación de la información .....................................113 5.3.1. La memoria de corto plazo...................................113 5.3.2. La memoria de largo plazo...................................114 5.3.3. Del percepto al concepto......................................116 5.3.4. Estructura de la memoria de largo plazo....................119 5.3.5. Sistemografía aplicada a la teoría de Norman..............125 5.4. Complementos en el enfoque "clásico" ................................136 5.4.1. Teoría del control adaptativo.................................136 5.4.2. Teoría de los esquemas ......................................137 5.4.3. Modelos mentales.............................................142 Capítulo 6. Psicología constructivista del Tratamiento de la Información .......145 6.1. El aporte constructivista-organicista....................................145 6.1.1. Gestalt..........................................................145 6.1.2. Teoría de la Equilibración ...................................146 6.1.3. Actividad y mediación........................................154 6.1.4. Aprendizaje significativo.....................................159 6.1.5. "Implicación" psicológica....................................160 6.2. Subsistema de producción (emisión)...................................163 6.2.1. Investigaciones sobre producción de mensajes............163 6.2.2. Síntesis.........................................................165 6.3. Síntesis.....................................................................170 Conclusión......................................................................173 Capítulo 7. La Representación.........................................................175 7.1. La naturaleza de la representación ......................................175


7.1.1. Definiciones preliminares....................................175 7.1.2. Concepto cognitivo de representación......................177 7.1.3. Supuestos epistemológicos..................................179 7.1.4. El carácter peculiar de la representación mental ...........180 7.2. Percepción y representación en el ser humano........................182 7.2.1. Fundamentos de la relación de representación.............182 7.2.2. Representaciones secundarias y metarrepresentaciones ................................................184 7.2.3. Abstracción y subjetividad...................................185 7.2.4. Influencia del conocimiento sobre la percepción..........188 7.3. Los códigos mentales de representación...............................191 7.3.1. Los "lenguajes mentales" ....................................192 7.3.2. La imagen visual como base de la abstracción.............193 7.3.3. La controversia acerca de la existencia de representaciones mentales de carácter icónico.............196 Conclusión de la Segunda Parte..............................................197 TERCERA PARTE: BIOFISICA DE LA COMUNICACION Capítulo 8. La constitución biológica del "Organismo Humano".................201 8.1. El organismo biológico humano y sus subsistemas..................201 8.1.1. El ser vivo como sistema.....................................201 8.1.2. El organismo humano........................................203 8.2. Constitución del sistema procesador...................................205 8.2.1. Génesis y diferenciación.....................................205 8.2.2. La neurona.....................................................206 8.3. El Sistema Nervioso .....................................................211 8.3.1. El sistema nervioso como organización compleja.........211 8.3.2. Los subsistemas del Sistema Nervioso.....................213 8.3.3. Los sistemas periféricos......................................214 8.3.4. El cerebro......................................................215 8.4. La función de control y la organización del Sistema .................218 Conclusión......................................................................220 Capítulo 9. El tratamiento neurológico de la Información..........................221 9.1. Las funciones del sistema nervioso central............................221 9.1.1. Biología del conocimiento ...................................221 9.1.2. Cartografía del cerebro.......................................224 9.2. La selección de los grupos neuronales.................................234 9.2.1. Principios básicos.............................................235 9.2.2. Categorización.................................................238 9.2.3. El "lugar" de la memoria.....................................241 9.3. Integración biológica.....................................................243 9.3.1. La integración cerebral .......................................243 9.3.2. La integración con el cuerpo.................................244 9.3.3. Teoría bio-informacional de la emoción....................245 9.4. Representación, cognición y comunicación...........................246 9.4.1. De la percepción a la conciencia de lo percibido...........246 9.4.2. El proceso fisiológico de la comunicación.................250 9.4.3. Simbolismo, emergencia y "enacción".....................256 Conclusión......................................................................258 Capítulo 10. El sustrato físico de la comunicación.................................259 10.1. Los "requerimientos" del Sistema.....................................259 10.1.1. Entidad y relaciones.........................................259 10.1.2. "Memorias" ..................................................261


10.2. El Entorno................................................................263 10.2.1. Componentes necesarios del Entorno físico..............263 10.2.2. Los instrumentos de comunicación como parte del Entorno.................................................................265 10.2.3. La "mediación" de los sistemas de expresión ............269 10.2.4. Las representaciones externas..............................273 10.3. El organismo humano en el nivel físico ..............................275 10.3.1. Orígenes de la física cuántica...............................277 10.3.2. Fenómenos claves para el estudio de las funciones cerebrales...............................................................277 10.3.3. El cerebro cuántico ..........................................278 10.4. Hacia la "física semántica".............................................280 10.4.1. La estructura íntima del Universo..........................280 10.4.2. La "física semántica"........................................282 10.4.3. Tres principios básicos......................................283 10.4.4. El observador y lo observado..............................285 10.5. Resumen sistémico......................................................286 Conclusión......................................................................288 Capítulo 11. Comunicación y mente conciente......................................291 11.1. El cuerpo, la mente y lo social.........................................291 11.1.1. Constitución socio-pisoco-fisiológica.....................292 11.1.2. Dominio social y comunicación............................293 11.1.3. Objeciones a Maturana......................................298 11.2. El sustrato de la conciencia.............................................299 11.2.1. Categorizaciones y lenguaje................................299 11.2.2. La dicotomía del cerebro y la mente.......................302 11.2.3. Los límites de la conciencia.................................311 11.2.4. La emergencia sistémica y el "enfoque categorial".......313 11.3. El conocimiento como producto consciente..........................316 11.3.1. La conciencia en la perspectiva del pensamiento complejo................................................................316 11.3.2. El conocimiento como producto de un procesamiento..........................................................320 11.3.3. Las condiciones del conocimiento.........................323 11.3.4. Los límites del conocer......................................324 Conclusión......................................................................325 Conclusión: El espíritu en la materia..................................................327 1. La Evolución.................................................................327 1.1. Definición.........................................................327 1.2. Etapas.............................................................328 1.3. Las leyes de la Evolución.......................................329 2. El hombre en la Evolución.................................................329 2.1. El paso inicial de la Reflexión..................................329 2.2. El “Exterior” y el “Interior” de las cosas......................330 2.3.Energía Externa e Interna........................................331 2.4. Nuevas características de la Evolución........................332 3. Información y Conocimiento .................................................. 3.1. Entropía y Energía Humana........................................ 3.2. Entropía e información.............................................. 3.3. La Energía Humana y el conocimiento............................ Bibliografía ..............................................................................337 Tabla de gráficos........................................................................351 Tabla de sistemografía .................................................................355


A mi entrañable amigo, el Dr. José Manuel de Pablos, Director del Departamento de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna (Tenerife, España), sin cuyo empuje ni mi tesis doctoral ni este libro habrían nacido.



Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer. Humberto Maturana

El conocimiento es poder. Alvin Toffler

Saber para poder. Poder para Ser. Pierre Teilhard de Chardin



Prólogo

Darío Rodríguez Doctor en Sociología Profesor de la Pontificia Universidad Católica Santiago de Chile



Introducción De la "Era de la información" a la "Era del Conocimiento" El Siglo XX será sin duda reconocido por el enorme desarrollo tecnológico que lo caracteriza. También se lo ha señalado como el inicio de la "era de la información" o el de la aparición de la "sociedad de la información", aunque este último concepto se presta a diversas interpretaciones, no es universalmente aceptado y podría no ser realmente el más adecuado. Es innegable, sin embargo, que la industria de la información se ha extendido mucho más allá de los medios de comunicación y que la problemática del adecuado manejo de información se ha infiltrado en todas las profesiones y actividades humanas. Con ello ha surgido y se ha desarrollado una creciente "economía de la información", la que ha pasado ya por dos etapas y está iniciando claramente una tercera. Cuando las actividades relacionadas con la información aparecieron por primera vez como un sector relevante de la economía, en los años 50 y 60, los primeros computadores permitían recopilar, acumular y procesar grandes cantidades de "datos": números, palabras, sonidos, imágenes. Lo que se podía hacer con ellos en el mundo de los negocios determinaba el valor de los mismos. Cuando los microprocesadores permitieron, en los años 80, que los datos pudieran ser procesados y utilizados prácticamente en cualquier empresa, también apareció que el acceso al significado de estos datos podía ser más importante que cualquier otro aspecto de una empresa. Desde entonces, los "datos" siguen siendo los "ladrillos" de la nueva economía, pero es ahora la información la que importa, entendiéndose por información "datos arreglados en patrones significantes" (Davis y Botkin, p.166). Las aplicaciones computacionales orientadas a procesar datos en el sentido de "manejar información", como las más simples planillas de cálculo y bases de datos, permiten optimizar el rendimiento de las empresas a partir del registro de algunas informaciones claves, y - con ello - hacer nuevos y mejores negocios. Ésta es la segunda etapa. Pero hoy estamos transitando hacia una tercera etapa: la de la transformación de la economía de la información en economía del conocimiento, es decir de la substitución del producto "información" por el producto "conocimiento" y de "sistemas que permiten procesar información" por sistemas que generan o entregan conocimientos, es decir que aseguren el uso productivo de la información, que guíen una toma de decisión óptima. La experiencia en el manejo de información lleva a las empresas - igual que a las personas - a desarrollar nuevos conocimientos y, con ello, a descubrir y explotar nuevos negocios. Se está tomando conciencia cada vez más, en el mundo de los negocios, del valor comercial del conocimiento. Pero esta toma de conciencia excede la capacidad de muchas empresas para extraer y utilizar todo el conocimiento asociado a sus operaciones. Y, aquí, surge a su vez un nuevo negocio: el de ayudar a formalizar este conocimiento. Será la tarea de expertos investigadores y también un área de desarrollo de nuevas aplicaciones informáticas: los "sistemas basados en conocimientos" ("knowledge based systems"), que permitirán explorar, registrar y utilizar de una nueva manera la información. (Davis y Botkin, p.167) "En los años que vienen, ... las empresas que sepan cómo convertir información en conocimiento serán las más exitosas." (Davis y Botkin, p.166) Si un pasajero pide una almohada hipoalergénico en el hotel Ritz-Carlton de Chicago, encontrará después este mismo tipo de almohada en cualquier hotel Ritz-Carlton del mundo: la cadena mantiene en red una base de datos con las preferencias de todos sus pasajeros. No es mera información: es


Introducción

información utilizada como conocimiento para prestar un mejor servicio. Un ejemplo quizás más sugestivo aún son los sistemas que analizan las transacciones con tarjetas de crédito. Normalmente, somos bastante repetitivos y conservadores en nuestro comportamiento de compra, por lo cual una aplicación computacional "orientada al conocimiento" es capaz de descubrir un egreso irregular (por el lugar de la compra, el monto o el tipo de producto) alertando ante un posible fraude. Mientras en 1965, un mecánico podía reparar un nuevo modelo de auto después de leer un manual de 500 páginas, hoy requeriría leer unas 500.000. Pero no lo necesita: conecta el procesador del auto al computador del taller y se le señalan automáticamente las anomalías y el modo de corregirlas. Su computador no sólo contiene más información, sobre una mecánica más compleja: también contiene un sistema que se ha enriquecido con la experiencia de muchos mecánicos que han informado al fabricante. (Ibidem, p.168). Puede parecer que esta descripción, aunque ligada a los temas de la información y del conocimiento poco tiene que ver con la problemática de las ciencias de la comunicación. En realidad no es así. Una sociedad en que se desarrollan los negocios "basados en conocimientos" es una sociedad donde el significado del conocimiento y de la educación cambia dramáticamente, así como el de la comunicación que los sustenta. La velocidad de los cambios tecnológicos significa que el aprendizaje ha de ser permanente y que la educación es un proceso que ha de durar toda la vida. La adquisión de nuevos conocimientos pasa a ser un aspecto central y permanente de la comunicación, no sólo en la vida profesional, sino incluso en el comportamiento diario ya que la tecnología se ha infiltrado en casi todos los aspectos de la vida. Se calcula que el cúmulo de conocimientos científicos y tecnológicos se duplica cada siete años. No sólo estamos obligados a seguir aprendiendo: las tecnologías de la información y los medios de comunicación también han de adaptarse a esta realidad. Es en este sentido que estimamos esencial considerar el fenómeno de la comunicación desde el punto de vista de la cognición. Ciencias de la comunicación y ciencias cognitivas Según Dortier, las "ciencias de la comunicación" se han constituído formalmente como área de estudio al ser reconocidas oficialmente en los años sesenta, en Francia, como sector de docencia e investigación válido en la enseñanza superior (Dortier, p.11). Congregan al menos una decena de disciplinas, aunque desde otros tantos puntos de vista: la filosofía, la antropología, la sociología, la psicología, la psicosociología, la lingüística o semiótica, a las cuales se han sumado la historia, el derecho, las ciencias políticas y la geografía. Y los fenómenos estudiados pueden agruparse en al menos siete campos diferentes, según definió el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS): la comunicación intersubjetiva, la comunicación intercultural, la comunicación política, el análisis de los efectos sociales de los medios técnicos de comunicación, la historia, la retórica y la argumentación, y el funcionamiento del espacio público (Wolton, p.50). Sea o no correcta la apreciación de Dortier sobre su origen formal, no hay duda de que el desarrollo explosivo de los medios de comunicación (teléfono, radio y televisión) en la década de los cincuenta y la utilización de los medios masivos en publicidad y política han motivado una mayor preocupación y un auge de la investigación de sus procedimientos y efectos, lo cual ha llevado a proponer un área de estudio especializado. Así, las "ciencias de la comunicación" (o de la información, la diferencia no es muy clara a este nivel) han demostrado la conveniencia de su agrupación y la efectiva existencia de una problemática que les es común, aún considerando que el concepto de comunicación puede ser definido de manera ampliamente variable.

10


Introducción

También en las décadas del 50 y el 60, la informática descubrió el campo del "procesamiento de la información" y se propuso crear sistemas artificiales "inteligentes". Esta nueva área de investigación se vió obligada a recurrir a la biología, a la psicología y a la lingüística, impulsando la formación de un nuevo campo multidisciplinario: el de las "ciencias cognitivas", ámbito de investigación relativo a los procesos de adquisición - natural o artificial - de conocimientos. Pero, en este nuevo campo, un concepto medular es el de información, por lo que surge un nexo evidente con las ciencias de la comunicación. Sin embargo, si bien la Inteligencia Artificial no se preocupa directamente por los procesos de comunicación sino sólo de la conservación y uso de la información, las ciencias cognitivas en cuanto consideran los procesos de adquisición de conocimientos - sí abordan, aunque limitadamente, los fenómenos de transmisión. Este nuevo ámbito científico se desarrolla principalmente en los años 70 y 80, ganando su reconocimiento como área específica en esa última década (Más detalles históricos en el Capítulo 2). En estas décadas también se multiplicaron las investigaciones que podían asignarse tanto al ámbito de las ciencias cognitivas como al de las ciencias de la comunicación, como las de psicolingüística. De este modo la relación entre ambas áreas se fue estrechando y los teóricos de la comunicación de hoy no vacilan en afirmar que las ciencias cognitivas "forman parte" de las ciencias de la comunicación. Así, D.Wolton, director del programa del CNRS en dicho campo afirma que: "El dominio de la comunicación concierne tres grandes sectores: las neurociencias, las ciencias cognitivas y las ciencias sociales. " (Wolton, p.50)

Nos parece obvio que la comunicación constituye en cierto modo un área de intersección entre estos tres grandes sectores. Pero exagerado puede ser el considerar las ciencias cognitivas como parte integrante de las ciencias de la comunicación. Concordamos sin embargo en que comparten diversos temas y problemas y que ya resulta imposible que un sector ignore el otro. Consideramos que estudiar el fenómeno de la comunicación hoy obliga a estudiar los procesos cognitivos, fundándonos en que el fin principal de la comunicación reside en el conocimiento, base de la interacción adaptativa del sujeto. El sujeto como centro del fenómeno Desde hace mucho hemos venido pensando la comunicación como un proceso llevado a cabo por un sujeto, su emisión pudiendo orientarse a un sólo destinatario o a muchos. Pero la recepción - cualquiera haya sido el medio por el que llegó a producirse - será siempre individual. Y es a partir de la recepción que el sujeto aprende y se forma como persona. Es en la recepción que interpreta el mundo y da sentido a lo que observa. El desarrollo del ser - la ontogenia, como dice Humberto Maturana - es el resultado de la interacción, pero en cualquier interacción la recepción (activa) es el factor más importante, ya que se recibe también lo que se emite ("Hacer es conocer", recalca Maturana). De ahí que siempre hemos creído que el centro del proceso es el sujeto humano y no los medios de comunicación, a diferencia de lo que algunos "modelos de comunicación" sugieren y de lo que se sugiere algunas veces en la enseñanza de Escuelas de Periodismo. Como señala Everett Rogers, en los Estados Unidos, los estudios sobre la comunicación se dividen extrañamente, en la práctica, en dos "subdisciplinas" que constituyen espacios casi sin ninguna relación entre sí: la comunicación masiva y la comunicación interpersonal (Rogers, "Anatomy ..."). No solamente los especialistas en un área tienden a desconocer los desarrollos en la otra, sino que - algunas veces - recusan sus aportes y desestimulan a quienes intentan tender puentes entre ambas. Es evidente que ambos procesos se articulan dinámicamente en la vida cotidiana y que ambos influyen conjuntamente - y en forma interrelacionada - en el desarrollo y la vida social de las personas. Como lo señala Rogers, las 11


Introducción

nuevas tecnologías teleinformáticas ponen aún más en evidencia esta interacción, ya que sistemas como Internet y la World Wide Web tienden a borrar la división entre lo interpersonal y lo masivo. Una "página web" puede ser "emitida" con el fin - o con el resultado no deseado - de ser vista por una sola o muy pocas personas, mientras otra será vista por millones: el mismo medio de comunicación resulta ser en un caso interpersonal y, en el otro, masivo. Esta obra Esta estrecha relación entre la comunicación y el conocimiento, así como el enfoque antropocéntrico de las Ciencias Cognitivas, han sido para nostros motivo de interés por cerca de veinte años. A lo largo de estas dos décadas, hemos ido recogiendo y asimilando los aportes de los teóricos e investigadores que se acercaban más a una comprensión del fenómeno comunicacional en la confluencia de las Ciencias de la Comunicación y las Ciencias Cognitivas. La presente obra es el fruto de este seguimiento y, más directamente, la prolongación y profundización de algunos capítulos de una tesis doctoral sobre "La representación del conocimiento en sistemas hipermediales de información". En una Primera parte estableceremos las Bases Operacionales de nuestro estudio, partiendo de algunas definiciones para pasar por un breve esboso de la historia de las disciplinas involucrados y finalizando con la explicación del método de trabajo sistémico que aplicaremos. En la Segunda Parte, abordaremos la perspectiva propiamente psicológica relacionada con el desarrollo del conocimiento a partir de la comunicación, mientras consagraremos la Tercera Parte al sustrato biológico, neurológico y físico que hace posible la ocurrencia de los fenómenos psicológicos, preguntándonos qué hace posible, desde el nivel físico, la existencia de la conciencia del conocer y de la auto-conciencia. Concluiremos luego proponiendo brevemente una visión meta-física capaz de ofrecer una concepción del universo y de la evolución en que la condición espiritual resulta ser el fundamento de toda explicación. * Esta obra no habría sido posible sin el empuje de Dr. José Manuel de Pablos, director del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La Laguna (Tenerife), a quién debo agradecer más que a cualquier otra persona por haber sido el principal motivador de la presente publicación, como prolongación de mi tesis doctoral. También merece especial agradecimiento el Dr. Darío Rodríguez, experto en aplicación de la sistémica en el campo de la sociología y que tuvo la gentileza de revisar los primeros esbozos de este estudio sistémico. Lo mismo vale para María Paulina Domínguez, doctora en psicopedagogía, quién revisó los aspectos relativos a su especialidad. Ambos son docentes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. He de mencionar también a los señores Gabriel Ringlet, vice-rector estudiantil de la Universidad de Lovaina-la-Nueva (Bélgica), y Jean Pierre Meunier, presidente del Departamento de Comunicación Social de la misma universidad, que me acogieron generosamente durante un semestre sabático, en 1994, tiempo que consagré completamente a reunir la documentación más exhaustiva posible en esa época sobre el tema aquí tratado. Por último debo agradecer a mi esposa por las horas en que este trabajo me mantuvo concentrado y aislado, así como a mi hijo Daniel, ingeniero de sistemas, que me ayudó en las múltiples otras tareas del área de la informática que tuve que combinar con la redacción del presente libro.

12


PRIMERa Parte

bASES OPERACIONALES



En esta Primera Parte pretendemos establecer el marco que otorgará fiabilidad a los contenidos que desarrollamos en la Segunda y la Tercera Parte. Nuestro punto de partida es en cierto modo una teoría del conocimiento de "sentido común", la cual - según Perner - se caracteriza por tres factores críticos: verdad, acceso a información pertinente y acción eficaz. "Estos tres aspectos se reflejan en diferentes usos de sentido común de la palabra «conocer» (o «saber»). Sin embargo, es interesante observar que el uso y la información cotidianos cargan énfasis diferentes en estos aspectos. Cojamos en primer lugar nuestra teoría implícita de la información. El acceso a la información reviste la máxima importancia. Es una condición necesaria de la existencia de conocimiento, mientras que la acción eficaz es un beneficio útil del conocimiento, pero opcional. En otras palabras, podemos conocer algo y optar por no utilizar ese conocimiento, pero no podemos conocer sin información adecuada." (Perner, pp.164-165)

Debe tomarse especialmente con cuidado aquí el concepto de "verdad". No se ha de entender como un absoluto, entendido filosóficamente, sino como un nivel "suficiente" de aceptación o de adecuación a la realidad - libre de contradicciones intrínsecas - tal como la percibe y entiende el investigador. Como lo explicaremos más detalladamente en el Capítulo 3, el "Método Sistémico" que utilizaremos es una "manera de conocer" más abarcadora que el método clásico de las ciencias experimentales (que se orienta al análisis ontológico). Es más dúctil y más consciente del rol del observador por cuanto se plantea siempre construir una descripción del sistema tal como lo ve y como se lo explica el investigador. La "verdad", aquí, por lo tanto, es algo que se va construyendo a medida que se explora y se describe la realidad, confrontando y combinando los diversos aportes de otros investigadores - más especializados en cada una de las disciplinas que deberemos considerar - mediante observación y reflexión personal. Es la representación explicativa que construimos sobre la base de dichos aportes de terceros, que estimamos "veraces" o "verdaderos" en el sentido que estos conceptos tienen en una epistemología como la desarrollado por Popper. Así, la búsqueda de información adecuada, validada por expertos, y una "acción eficaz" ordenando el material recogido y proponiendo un modelo integrado de la acción de conocer y comunicar el conocimiento serán los ejes rectores de este trabajo. Nos proponemos ahora definir los términos claves que utilizaremos, situando luego en una perspectiva histórica los temas centrales que se derivan de ellos.


16


Capítulo 1 Definiciones En este capítulo inicial precisaremos los conceptos principales que condicionan toda nuestra temática: información, comunicación y conocimiento. En capítulos posteriores complementaremos estas definiciones, hasta llegar a una descripción detallada del proceso de comunicación-cognición que es el que nos interesa. 1.1. Información Como lo ha señalado recientemente Gonzalo Abril (en su"Teoría general de la información"), las acepcicones del término "información" son numerosas, a pesar de que la definición dada en 1948 por Claude Shannon ha influído fuertemente en todos los desarrollos teóricos ocurridos desde esa fecha. Estas acepciones pueden agruparse en dos grandes categorías: las que ponen el énfasis en el "hecho" y las que consideran más bien el aspecto dinámico. En ambos casos se pueden distinguir distintos niveles de pertinencia, como lo muestra Abril en el cuadro resumen que propone (p.30): Figura DF-1. Acepciones del término"Información" INFORMACION-HECHO INFORMACION-ACCION NIVELES DE PERTINENCIA Probabilidad de una señal o Transmisión acontecimiento Control Técnico-operacional Grado de orden o de complejidad (Receptor pasivo) Contenido cognitivo o "In-formare" Cognitivo proposicional Actividad Cognitiva Semántico (significado) (Referencia+Significado) (Receptor activo) Institución y práctica de la "Hacer saber comunicativo" Social práctico sociedad moderna Producción y difusión Discursivo (sentido) textual industrializadas Sin entrar a estudiar aquí todas las definiciones existentes, intentaremos mostrar cómo se puede pasar de la definición inicial de Shannon (del tipo "Información-hecho", en un nivel técnico-operacional) a una definición que asuma la actividad cognitiva y considere el contenido proposicional, definición necesaria para la buena comprensión de las relaciones entre los procesos cognitivos e informativos que esperamos mostrar en el presente trabajo. (No entraremos en el "Nivel social práctico"). 1.1.1. La concepción probabilista clásica En Vidali, podemos leer una síntesis de la interpretación tradicional de la "Teoría de la información":

17


Capítulo 1

"Estamos habituados a definir la comunicación como una transmisión de datos, un intercambio de informaciones, pero se trata de una definición peligrosa. Para Weaver, con Shannon uno de los dos fundadores de la teoría matemática de la comunicación, «el término información en la teoría de las comunicaciones no se refiere tanto a aquello que se dice efectivamente como a aquello que se podría decir. O sea, la información es una medida de la libertad de elección que se tiene cuando se elige un mensaje» (Shannon & Weaver). La información, por consiguiente, no es un mensaje, sino un proceso, y su cuantificación es definida en términos de reducción de la incertidumbre sobre un conjunto de eventos posibles, asociados a las respectivas probabilidades. En cambio, a menudo se funde y se confunde la información con el mensaje, y esto equivale a tomar una operación por un objeto. […] La tan difundida como errónea identificación de mensaje e información ilusiona sobre la posibilidad de un conocimiento basado en la «transmisión de informaciones»: en realidad, se trata de una «transmisión de datos» elemental sobre la que aún debe empezar a operar esa reducción de la incerteza que se llama la información." (Vidali, p.275)

Volvamos al texto original (1949), en su versión traducida por Tomás Bethencourt (Editorial Forja, 1981). Encontramos efectivamente, en el artículo de Weaver, las palabras citadas por Vidali: "El término información en teoría de la comunicación se refiere no tanto a lo que se dice, sino a lo que se podría decir. O sea, la información es la medida de la libre elección de un mensaje." (p.25)

En esta perspectiva se da por supuesta la existencia de una multiplicidad de mensajes en la fuente, surgiendo la "información" cuando es elegido un mensaje determinado. Y dicha "información" sería por esencia una MEDIDA, la cual depende de la cantidad de mensajes que PODRÍAN haber sido elegidos. Weaver aclara y amplía esta interpretación estricta del siguiente modo: "Las puntualizaciones hasta ahora hechas se refieren exclusivamente a situaciones en que la fuente de información puede seleccionar un mensaje entre varios alternativos, como lo haría una persona que selecciona un telegrama de cumpleaños entre un conjunto de ellos. Una situación más natural e importante es aquella en que la fuente de información hace una sucesión de elecciones entre algún conjunto de símbolos elementales, obteniendo como resultado el mensaje. Por ejemplo, una persona que selecciona una tras otra palabras individuales." (p.26)

A pesar de que Weaver parece considerar las dos situaciones como equivalentes -y probablemente lo sean desde un punto de vista ingenieril- existe una inmensa diferencia entre la consideración de las diferencias entre múltiples mensajes tomados cada uno como una totalidad (el ejemplo del telegrama) y las diferencias entre los símbolos utilizados en la composición de estos mensajes. Obviamente mientras es posible medir la aleatoriedad de los símbolos (disponiendo de un código como sistema de referencia), no lo es en el caso de los mensajes como unidades discursivas, ya que no es posible cuantificar el sistema de referencia (todos los discursos posibles en un determinado momento). Este hecho no parece haber sido valorado suficientemente a nuestro juicio, pero corresponde evidentemente a lo que el mismo Weaver define como "Nivel B" de la comunicación, que es el de la semántica o "identidad o aproximación satisfactoria del significado captado por el receptor, comparado con el significado previsto por el emisor" (p.20). Como lo aclara, "La teoría matemática de la ingeniería de la comunicación desarrollada principalmente por C.Shannon en los laboratorios Bell Telephone, sólo incide en principio sobre el problema

18


Capítulo 1

A, esto es, sobre los aspectos técnicos de la transferencia y precisión de la transmisión de los diferentes tipos de señales que van desde el emisor al receptor." (p.22)

Debemos reconocer que Weaver subraya la importancia de este nivel, ya que nada podría lograrse en los niveles B (de significación) y C (de efectividad) si no se obtiene un resultado satisfactorio en el nivel A. Pero quizás se haya tomado demasiado al pie de la letra su conclusión de que, por ello, "la teoría de nivel A es hasta cierto punto una teoría de los niveles B y C" (ibidem), conclusión a nuestro juicio algo imprudente. Pero si leemos a P.Lévy, encontramos que Shannon propuso también una definición de la información que se presta para una interpretación que incluye, a primera vista, el contenido significativo: "Durante la septima conferencia Macy, Shannon definió la información inherente a un proceso estocástico como «lo que permanece invariante bajo todas las codificaciones o traducciones reversibles que pueden ser aplicadas a los mensajes producidos por el proceso. En otras palabras, se define la información como la clase de equivalencia de todas las traducciones reversibles obtenidas a partir de un proceso estocástico dado». Dado un traductor que opera sobre un mensaje, si la traducción es reversible, su «output» contiene la misma información que su «input». La información es por lo tanto lo que queda invariable en una serie de operaciones reversibles." (Lévy, La machine…, pp.115-116)

Las "Conferencias Macy" se realizaron aproximadamente una vez al año a partir de 1946, por lo cual la conferencia de Shannon citada por Lévy es posterior a la publicación del texto sobre Teoría de la Información (1949): esto puede explicar el aparente cambio de formulación. No implica sin embargo por parte de Shannon un cambio radical, sino un mero complemento que toma en cuenta la multiplicidad de los canales y de los aparatos transmisores. Debemos recordar que lo único que considera su teoría es la transformación de un mensaje en señales por un instrumento transmisor y la operación inversa de decodificación de las señales por el receptor. Lo que llama "mensaje" corresponde a una de las seis posibilidades siguientes: "a) una sucesión de letras como ocurre en un sistema telegráfico o de teletipo; b) una única función del tiempo como en radio o telefonía; c) una función del tiempo y otras variables, como en la televisión blanco y negro […] d) dos o más funciones del tiempo […] que es el caso de una transmisión de sonido tridimensional […] e) varias funciones de varias variables, [como] en televisión en color […] f) otras combinaciones, como por ejemplo la transmisión de la televisión y de un canal de audio asociado." (Shannon y Weaver, p.47)

Está claro, entonces, que, al hablar de "clase de equivalencia" en la Conferencia Macy, Shannon no se refiere al significado del mensaje sino a la posibilidad de que sea codificado de diversas maneras por diferentes transmisores, como puede ser, por ejemplo, en una transmisión analógica y otra digital de un mismo mensaje. 1.1.2. La información como operación o acontecimiento P.Lévy relaciona la teoría de Shannon con los trabajos posteriores en el campo de la cibernética y de las ciencias cognitivas, como lo muestra el texto que viene a continuación de la cita que acabamos de comentar:

19


Capítulo 1

"La información es por lo tanto lo que queda invariable en una serie de operaciones reversibles. La comunicación es entonces un caso particular del cálculo: una serie de operaciones cuyo sentido puede ser invertido de tal manera que los datos iniciales pueden ser reencontrados. […] No hay comunicación sin operaciones de traducción. McCulloch describe la percepción como un mecanismo de abstracción de invariantes. […] El cerebro debe abstraer formas invariantes de los datos sensoriales brutos. […] La percepción, el reconocimiento de una forma, es decir la recepción de un mensaje, resultarían de la aplicación de un grupo de transformaciones a las señales neuronales provenientes de los perceptores sensoriales. Wiener aprueba esta teoría en el capítulo VI de Cybernetics («Gestalt and universal») y confirma que una gestalt, una forma, lo que se transmite en la comunicación, es también una clase de conjuntos intercambiables bajo las transformaciones de un grupo. Así, para los cibernéticos, la noción de código está en el corazón de la lógica y la de operación sostiene el concepto de información." (Lévy, La machine…, p.116)

La teoría matemática de la información así como la cibernética se insertan en el "universo lógico" ya definido por Wittgenstein en su Tractatus, universo eminentemente dinámico como lo muestra Lévy: "El mundo de «todo lo que ocurre», el mundo de los acontecimientos, es el de la teoría de la información, porque ésta no tiene relación con la naturaleza de los símbolos sino con su ocurrencia. Una ciencia articulada por la teoría de la información presupone la existencia de un universo de acontecimientos descriptibles y traducibles. Un acontecimiento, un estado de cosas, una ocurrencia, un hecho, una decisión, ésto se mide pero no tiene dimensión, ésto se observa, se transmite, releva de una definición operacional, pero es sin embargo «inmaterial». Un bit no es una partícula de materia, ni un elemento de una idea, es un átomo de circunstancia. Una ciencia que analiza sus objetos desde el punto de vista de la información comprende el mundo como «todo lo que ocurre», adopta por lo tanto en cierta medida la disposición fundamental frente a lo que existe sobre la cual se basa el Tractatus. […] El pensamiento es por esencia factual, como el resto de «lo que ocurre»." (Lévy, La machine…, p.124)

De la concepción de información como "medida" del producto de una decisión, pasamos así a una concepción en que domina el proceso u "operación" de decisión. 1.1.3. La concepción cognitiva sistémica El concepto de información que se maneja en el enfoque cognitivo no es en absoluto el mismo que definieron Shannon y Weaver en su "teoría de la información", y está lejos de la famosa fórmula " I=-log(p)". Si bien el "bit" es una unidad de medida esencial en informática y en telecomunicaciones, resulta muy difícil de aplicar en sistemas complejos como los seres vivos superiores. Ya en 1946, Dennis Gabor1 había propuesto, aparentemente sin éxito, otra forma de medir y, en 1981, el finés Osmo Wiio2 propuso una definición y una fórmula de medición basada en la propuesta de Gabor y ajustada al caso de

1 Físico nacido en Hungría en 1900 y emigrado a Inglaterra en 1937. Recibió en 1971 el Premio Nobel de

física por su invento de la holografía en 1947. 2 Profesor del Departamento de Comunicación de la universidad de Helsinki.

20


Capítulo 1

los sistemas complejos. Más recientemente, Fred Dretske3 publicó un amplio estudio titulado, en su traducción al español, "Información y conocimiento". El enfoque de Gabor y Wiio se inscribe en lo que Weaver definió como "Nivel C", es decir en el de la efectividad (consideración de los efectos). En este enfoque, en lugar de considerar la generación y transformación de las señales, se estudian las variaciones en el estado de un sistema. Consideremos a éste antes y después de que le llegue un flujo de señales: si no observamos cambio alguno, podremos deducir que la transmisión ha sido inútil. No contenía nada con "valor informativo". Así, de acuerdo a este enfoque, LA INFORMACIÓN CONSISTE EN UN CAMBIO EN EL ESTADO DEL SISTEMA. Esta forma de entender la información es evidentemente mucho más importante desde el punto de vista de la razón de ser de los procesos informativos y en particular de la cognición. 1.1.3.1. Gabor

En 1946, Gabor había sugerido ya, sin que se le prestara mucha atención, una teoría cuántica de los vehículos de información. Propuso el término de logon como unidad básica de información estructural («basic unit of structural information»). Su idea se basaba en el análisis de transmisión de señales de Hartley (que data de 1928), en los principios de física cuántica y en el principio de incertidumbre de Heisenberg.4 Un logon sería l = ∂s / ∂t donde ∂s es el menor cambio posible en el sistema afectado ∂t es la menor unidad de medida del tiempo l es la menor unidad posible de información es decir "el menor cambio posible por unidad de tiempo". Obviamente, no es tan fácil de calcular como una frecuencia de pulsos en un canal electrónico, pero se ajusta mucho más a lo que ocurre en el sistema nervioso, que no es medible en "bits". Esta definición no parece referida al "contenido" o sentido de la información. Sin embargo, los desarrollos que hizo Wiio a partir de la misma muestran que el sentido, efectivamente, puede jugar un papel importante. 1.1.3.2. Wiio

Wiio reconoce un acuerdo que parece existir entre todas las definiciones de la "información": involucra una medida de la incertidumbre. Pero la interpretación basada en Shannon según la cual lo más improbable es lo más informativo será rechazada al aplicar el sentido común. El razonamiento, en efecto, sería que "Parecería que una palabra esquimal en este texto sería bastante inesperada. Es dudoso, sin embargo, que entregue algún tipo de información." (Wiio, p.8)

La información es, necesariamente, algo que aprecia un receptor. Así, las teorías probabilísticas de la información NO definen adecuadamente el concepto porque hacen abstracción de lo que realmente importa en el mundo de la interacción HUMANA. (ibidem, p.9)

3 Profesor de la Universidad de Wisconsin. 4 Hemos de mencionar que la idea de procesos cuánticos para explicar los procesos del pensamiento ha sido

nuevamente recogida por algunos investigadores actuales y es tema de discusión en Internet.

21


Capítulo 1

El análisis de Wiio, en consecuencia, tiende a rendir cuenta de lo que realmente importa para el ser humano, es decir del "valor" de la información. Para ello, se preocupa muy especialmente de las funciones presentes en el sistema nervioso superior. Así, define inicialmente la información como "un cambio en un sistema de control", lo cual implica - la existencia de un sistema doble: un sistema receptor y el que lo "controla", - el transcurrir del tiempo y - el uso de cierta energía (impulsos que afectan al sistema). (Wiio, p.10) El sistema puede estar recibiendo permanentemente impulsos desde su entorno, pero debe evaluar éstos para reconocer los que tienen "valor informativo", lo que obtiene por comparación con la información ya almacenada en el sistema. Ésto es lo que ocurre habitualmente cuando hablamos de "información obtenida". La información siempre depende de un proceso y "Un proceso informativo es un ciclo de trabajo del sistema de control en el cual se reorganizan partes o energía del sistema en forma temporal o permanente, por causa de cambios energéticos dentro o fuera del sistema." (Wiio, p.12)

El proceso informativo (llamado"logos") está constituido por cambios en el entorno o en el sistema mismo que son percibidos por el sistema de control como señales (semeion). El sistema de control extrae de estas señales una forma (morphe) que es transformada en pensamientos (eidos) y eventualmente después en recuerdos (typos). (Wiio, p.20) De esta manera, el proceso informativo (L,logos) puede ser descrito con la función compuesta: L = f (S,s,sa,m,e,T) (t) donde: S = semeion, señales externas (del entorno) s = señales internas (en el procesador Qi) sa = estado del sistema de control m = morphe, forma de las señales (fonemas, grafemas…) e = eidos, idea o pensamiento T = typos, información archivada t = tiempo. 5 De acuerdo a este modelo, la cantidad de información es el diferencial asociado al cambio en el sistema ó I = ∆ L . Los componentes sistémicos de este proceso informativo son (p.16): 1. Sistema ambiente [π] con cambios energéticos [s] 2. Sistema abierto procesador [Qi] 3. Sistema de control [Qa] que regula las funciones y los procesos en Qi a través de un sistema de feed-back [Qq]. 4. El sistema Qa debe ser capaz de reaccionar ante los cambios energéticos en el entorno π y de devolverle cambios energéticos, a través de su control del sistema Qi. 5. Debe haber un reloj asociado al sistema Qa que le permita comparar el estado 'sa' del sistema Qi en distintos instantes t. 5 L = f signfica "Logos es función de...".

22


Capítulo 1

Figura DF-2. Ciclo de control

π

Qi Qq

Qa

Si se aplican estas definiciones, la información consiste en un cambio en el estado del sistema de control, que podemos representar como IQ= Qa (st2 - st1) donde IQ es la cantidad de información integrada en el sistema Q Qa es el sistema de control st es el estado del sistema en un momento dado (1, 2, etc) 1.1.4. La información como contenido cognitivo La perspectiva de Wiio es la del efecto de la comunicación en un sistema. No se pregunta cómo ocurre ni se plantea el tema de la transformación de las señales. Dretske asume igualmente una posición crítica frente al modelo de Shannon, pero analiza mucho más profundamente el aspecto semiótico y la relación entre información, significado y conocimiento (implicado en el estado final del sistema receptor después de la recepción y el procesamiento de las señales). En este sentido, se enmarca más en el "Nivel B" definido por Weaver. 1.1.4.1. El problema de la medición

Ante todo desarrolla una profunda crítica al modelo de medición desarrollado por Shannon: "En una determinada ocasión (con tal que tenga el código adecuado), se llega a transmitir mucho más de un bit de información con un único dígito binario. Por ejemplo, podemos haber acordado de antemano que transmitiré un 1 si (y sólo si) la ficha está en la casilla 2 [de un tablero de ajedrez], y un 0 si la ficha está en alguna de las 63 restantes. Cuando ocurre f2 (una feliz casualidad) y transmito un 1, se transmiten seis bits de información sobre la situación de la ficha. [...] Si hubiera transmitido un 1 cuando la ficha estuviera en una casilla blanca y un 0 cuando estuviera en una casilla negra, entonces cada transmisión hubiera llevado un bit de información. [...] Para quién esté interesado en averiguar donde está la ficha, es preferible codificar del primer modo. No dice a menudo lo que se quiere saber, pero por lo menos lo dice a veces. Adoptar la otra estrategia, la más eficaz desde el punto de vista del ingeniero, supone renunciar a la posibilidad de enterarse mediante alguna señal de dónde exactamente se halla la ficha. Para averiguar exactamente dónde está la ficha (es decir en qué casilla), hay que abandonar el sistema de codificación ideal del ingeniero y adoptar un sistema mucho menos eficaz." (Wiio, pp.54-56)

23


Capítulo 1

La medición tradicional es válida en relación a la capacidad de los canales pero es muy poco pertinente para el estudio de la información tal como ésta se entiende normalmente. "La capacidad del canal (tal como ésta se entiende en teoría de la comunicación) no representa ningún límite para lo que uno puede llegar a saber a través de un canal (mediante una determinada señal) y, por tanto, no representa ningún límite para la cantidad de información (en el sentido corriente del término) que pueda ser transmitida. " (Wiio, p.57) 1.1.4.2. Información y significado

Los usos habituales del término "información", como ya lo recalcaba Wiio, dicen más relación con lo que se aprende mediante la comunicación. El sentido "nuclear" del término dice relación con el conocimiento asociado a un determinado mensaje: "Cuando un científico nos dice que […] la luz de una estrella lleva información sobre la constitución química de la misma, se está refiriendo claramente a la información como algo que puede proporcionar conocimiento. Un estado de cosas contiene información sobre X en la medida en que un observador convenientemente situado pueda enterarse de algo acerca de X consultándolo. Éste es exactamente el sentido en que decimos que los libros, los periódicos y los expertos contienen, o tienen, información sobre un determinado tema. Me referiré a él como el sentido nuclear del término «información»." (Dretske, p.51)

Por ello, Dretske define la información como "un artefacto", producto de la acción de un agente que"asigna a algo una significación" (p.1). Su planteamiento básico es bastante radical y es esencial para comprender su teoría: "La información que contiene una señal (lingüística o de otro tipo) SÓLO ESTÁ RELACIONADA CON SU SIGNIFICADO (si es que lo tiene) DE UNA MANERA ACCIDENTAL." (Dretske, p.50)

Si bien acepta, como lo hacemos comúnmente, que nos comunicamos y que expresamos información usando signos que tienen un significado que corresponde a la información que queremos expresar, recalca que esto no permite confundir el significado de un símbolo con la información o cantidad de información que lleva. Si lo que decimos es falso, habrá significado pero no información (excepto -eventualmente- la de que estamos mintiendo, si el interlocutor ya dispone de un conocimiento que le permite llegar a esta conclusión). Así, el valor "verdad" es una parte sustantiva de la información. Por lo tanto, en un proceso de comunicación, pueden ocurrir situaciones diferentes en torno a la información involucrada: Caso 1: La información contenida en una señal puede ser mayor (o menor) que el significado convencional de la señal (por cuanto depende de lo que ya sabemos con anticipación). Un ejemplo: Decir que alguién vive en Los Angeles informa a quién ya sabe en qué país vive esta persona (puede ser Estados Unidos, pero también Chile, y quizás otra país hispanoamericano); correlativamente no queda informado alguién que no sabe de qué país se trata. Caso 2: "Un evento o estado de cosas que no tiene ningún significado convencional puede contener gran cantidad de información. [...] Por ejemplo: Un jugador de póquer experto puede interpretar los indicios, puede ver o estar razonablemente convencido de cuándo el adversario se está echando un farol." (Dretske, p.49)

24


Capítulo 1

En consecuencia, "Ni siquiera cuando el vehículo de comunicación es un signo o conjunto de símbolos con significado, es necesario que exista una correspondencia entre el significado de los símbolos y la información que proporcionan. Si no tengo dolor de muelas, el hecho de que diga que me duelen las muelas no informa de que tengo dolor de muelas. Las palabras que pronuncio, «tengo dolor de muelas» tienen significado […] pero no es esa la información que llevan. " (ibidem)

Esto nos explica la expresión "La información que contiene una señal sólo está relacionada con su significado de una manera accidental." Una información puede estar incluida en otra de dos maneras: "nómicamente" si se deriva directamente de las señales percibidas y de leyes naturales (p.ej. una balanza informa nómicamente del peso de quién se sube a ella); o "analíticamente", como consecuencia de una relación lógica (p.ej. si se toca el timbre no sólo "suena el timbre" y "alguién lo pulsó": también "fluyó electricidad", "varió la carga del imán"; etc. "Toda la información que está (analítica o nómicamente) incluida […] también forma parte del contenido informativo de la señal. Ninguna información tiene el status de el contenido informativo de la señal. El receptor de la señal puede estar más interesado en una información que en cualquier otra, puede ser que consiga extraer una información sin otra, pero nada de eso es pertinente para la información que contiene la señal. Esta característica de la información sirve para distinguirla claramente del concepto de significado, por lo menos del concepto de significado que importa para los estudios semánticos del lenguaje y la creencia." (Dretske, p.77) 1.1.4.3. Información y conocimiento

Por otra parte, "información" no implica necesariamente la utilización de un código convencional de tipo lingüístico pero, al contrario, implica necesariamente una relación con el conocimiento. Recordemos la cita "Cuando un científico nos dice que […] la luz de una estrella lleva información sobre la constitución química de la misma, se está refiriendo claramente a la información como algo que puede proporcionar conocimiento. " (Dretske, p.51)

La cantidad de información que interesa - desde el punto de vista del conocimiento - no es meramente la probabilidad del evento o señal transmitida. Como ya apuntaba Wiio, Dretske reconoce que la pregunta cuantitativa puede estar equivocada. "Tal vez no haya respuesta a la pregunta: ¿Cuánta información se está transmitiendo? Tal vez no haya respuesta a esa pregunta porque tal vez no haya una gama bien definida de posibilidades alternativas en términos de la que poder calcular este número." (Dretske, p.59) 1.1.4.4. Principios de información significativa

Desde el punto de vista del conocimiento, la información tiene características muy particulares, que es importante recalcar (cfr.Dretske, pp.63-71): 1. No se pierde información al reproducir algo que contiene información (Principio de sustitución o "de copia"):

25


Capítulo 1

"Si A lleva la información de que B, y B lleva la información de que C, tenconces A lleva la información de que C. … "

2. Una mala interpretación no significa que un mensaje no contenía la información correcta sino que no se usó el código adecuado para extraerla. 3. La equivocidad es relativa a cómo describimos el evento acerca del cual se está transmitiendo información. Es propia del mensaje, no del evento ni de la información. 4. Condiciones de "contenido informativo": Si una señal lleva la información de que 'f es F', entonces debe ocurrir que: A. CONDICIÓN DE COMUNICACIÓN: la señal lleva tanta información sobre el evento como se genere por el hecho de que f sea F. B. C ONDICIÓN DE OCURRENCIA: f es F (probabilidad =1) C. CONDICIÓN DE CORRESPONDENCIA DEL CONTENIDO: la cantidad de información que lleva la señal acerca del evento es (o incluye) la cantidad generada por el hecho de que f sea F (y no, por ejemplo, de que f sea G) . (B) y (C) conforman las condiciones semánticas de la información. 5. La información que se transmite puede depender de lo que el receptor sabe sobre las posibilidades que hay en la fuente. Así, el conocimiento asociado a una información queda definido por Dretske en la fórmula: Cr=(Ie-Es) ∫ (kr)

donde: Cr Ie Es ∫ kr

es el contenido informativo recibido es la información acerca del evento (e) es la equivocidad de las señales (s) es función integral es el conocimiento previo de que dispone el receptor (r),

siendo necesario que s y k sean adecuados para reconocer que la probabilidad del evento p(e) es 1 cuando es cierto. Es importante recalcar que el contenido y la cantidad de información recibida varían en función de ∫ kr, es decir de todo el conocimiento previo que tiene el receptor. 1.1.4.5. Conocimiento

Drestke hace posteriormente un interesante estudio del caso de las creencias, explicando que puede haber creencia (verdadera) sin conocimiento, y creencia basada en una interpretación (y no en una información verdadera), pero NO puede haber conocimiento (saber) sin información (verdadera) que sea su causa. "La idea de una información que cause (o que sostiene causalmente) una creencia pretende captar lo que es valioso en la doctrina de que para que la creencia de alguien cuente como conocimiento, no sólo debe haber evidencia que la apoye, sino que la creencia debe estar basada en tal evidencia." (Dretske, p.95)

Después de leer el diario, sé lo que decía el diario (conocimiento del mensaje). Pero en cuanto al conocimiento del acontecimiento, depende de la veracidad de los testigos y de la inequivocidad del mensaje (aquí interviene un factor de "creencia"). En esta perspectiva, ¿qué es el conocimiento? 26


Capítulo 1

"Una respuesta tradicional es la de que el conocimiento es una forma de creencia verdadera y justificada. […] Esta explicación ortodoxa […] ya no se considera satisfactoria. El conocimiento es identificado con la creencia producida (o mantenida) por la información, pero la información que una persona recibe es relativa a lo que ya conoce sobre las posibilidades de la fuente informativa. [...] [Así] el uso del concepto de información ya presupone que comprendemos lo que es el conocimiento." (Dretske, pp.89-90)

Definir el conocimiento es el primer problema de las ciencias cognitivas, que no todos los investigadores resuelven abordar. En efecto, como bien lo señala E.Morin, su significado nos parece evidente pero estalla y se diversifica en el momento mismo en que nos preguntamos por él: "Si tratamos de considerarlo en profundidad, se vuelve más y más enigmático. ¿Es un reflejo de las cosas? ¿Una construcción de la mente6 ? ¿Una revelación? ¿Una traducción? ¿Qué traducción? ¿Cuál es la naturaleza de lo que traducimos en representaciones, nociones, ideas, teorías? ¿Captamos la realidad o solamente su sombra? Entendemos, ¿pero entendemos lo que quiere decir entender? […] Ignorancia, desconocimiento, sombra: he aquí lo que encontramos en la idea de conocimiento. Nuestro conocimiento, sin embargo íntimo y familiar para nosotros, se vuelve extraño en el instante en que deseamos conocerlo. Nos vemos colocados así, desde el principio, ante la paradoja de un conocimiento que, no solamente se hace trizas con la primera interrogante, sino también descubre lo desconocido en sí mismo e ignora aún lo que es conocer. […] El conocimiento no podría ser reducido a una única noción, como información, o percepción, o descripción, o idea, o teoría; más bien hay que concebir en él varios modos o niveles, a los cuales corresponden cada uno de estos términos." [Morin, "La méthode: 3 …", p.11]

Así pues, el conocimiento es un compuesto complejo, hecho de percepciones, informaciones, descripciones, ideas y teorías. 1.1.4.6. Síntesis

Así, el conocimiento es a la vez la causa y el producto de la información, así como su "contenido nuclear". Sólo mediante información confiable se obtiene conocimiento y sólo al tener conocimiento se puede "emitir información". Todo lo anterior nos lleva a proponer el siguiente gráfico para resumir conceptualmente las distinciones introducidas por Dretske.

6 He traducido preferentemente "esprit" por "mente" antes que por "espíritu", ya que es el término que

encontramos más frecuentemente en las traducciones francesas para los términos "mente" y el inglés "mind". La ausencia de término equivalente introduce más de una vez un serio equívoco al respecto.

27


Capítulo 1

Figura DF-3. Información y significado Intención

Código

Significado 1

Conocimientos previos Percepción

Interpretación

Codificación

Signif.o Evento 1

?

Señales

Evento 2

Información 2

Información 1 Percepción Código Decodificación

?

Interpretación Conocimientos previos

Significado 2

Información 3

Areas de distorsión

C=(I-E)f(K)

Queremos poner especialmente en evidencia que en toda comunicación (como proceso de emisión-recepción) existen: - DOS eventos diferentes: • el percibido por el emisor (que puede ser externo o interno) • el percibido por el receptor los cuales no tienen entre sí ninguna relación directa; - TRES contenidos informativos, que podrían (y deberían) tener similitudes, pero no hay garantía de ello: • la Información 1 directamente ligada al Evento 1 y asociada al "Significado 0" (Es lo que el emisor "descubre" e interpreta en el Evento 1), • la Información 2 ligada al Evento 2 (que es la que el emisor espera "transmitir" a través de este Evento) y • la Información 3 que es la que "reconstruye" para sí el receptor, a partir de su experiencia del Evento 2; - TRES significados: • un "Significado 0", asociado a la Información 1, previa a la codificación-emisión que hará el emisor,

28


Capítulo 1

• el Significado 1 determinado por lo que efectivamente permite el código seleccionado para la emisión y es capaz -y deseoso- de expresar el emisor (y del cual éste tendrá conciencia plena o solamente parcial), • el Significado 2 que es el que extraerá el receptor luego de decodificar e interpretar, en función de sus conocimientos previos, lo que haya percibido del Evento 2. Las preguntas obvias (Los puntos de interrogación, en el gráfico, marcan algunas) son: ¿En qué medida se parecen los tres significados? ¿En qué medida se parecen las tres informaciones? ¿Cuál es la relación final entre el conocimiento adquirido por el receptor y el que adquirió inicialmente el emisor?

1.2. Comunicación 1.2.1. Definición básica Weaver definió la comunicación como los "procedimientos por los cuales una mente (o una máquina) puede afectar a otra" (en Shannon y Weaver, p.19). Pero más aún que en el caso de la información, se han redactado múltiples propuestas para definir la comunicación. El mismo Wiio remite a un estudio de K.Merten publicado en Alemania en 1977, en que se consignaban ya 160 definiciones diferentes. De éstas, 75 son unidireccionales mientras 64 son bidireccionales (Wiio, p.22). Si nos referimos nuevamente a Wiio, es porque -en su discusión del concepto de comunicación- se refiere explícitamente a la problemática de la relación entre el hombre y el ordenador (p.23), mostrando la necesidad de que una definición adecuada de comunicación pueda incluir esta situación. En un sistema como el definido por Wiio (ver Figura DF-2), existen tres niveles de información: - Nivel "0": generado por cambios aleatorios - Nivel "1": generado por el propio sistema de control - Nivel "3": generado por el entorno del sistema de control Pueden darse diversas situaciones: que el sistema no tenga ni entrada ni salida. En este caso es un sistema cerrado. Puede producir, internamente, informaciones de nivel "0" y "1", pero esto no es útil para la comunicación. El sistema puede tener salidas sin recibir entradas: es lo que ocurre mientras una persona escribe algo, mientras nadie lee su escrito. La información producida es de nivel "1". El sistema puede recibir señales, sin emitir nada. Esto es un típico sistema receptor. Es lo que ocurre cuando leemos, escuchamos música, etc. Pero la situación más común y típica de la comunicación es cuando el sistema recibe y emite. Éste es por definición un "sistema abierto" que, en el caso del ser humano, es además un sistema altamente complejo. Éste es el único tipo de sistema que puede ser considerado como básico para desarrollar un modelo de comunicación (Wiio, p.25). El esquema básico que lo representa es:

29


Capítulo 1

Figura DF-4. Sistema básico de comunicación Sistema Inf. Entorno

Las flechas muestran las entras y salidas y señalan, por lo tanto, que el sistema afecta y es afectado por su entorno. También se indica que, dentro del sistema, existe un subsistema (Q) que maneja (procesa) información. Pero si el sistema es, así, abierto a su entorno, existe una consecuencia inmediata: tenderá a ser retroalimentado y auto-regulado, por cuanto sus salidas se transformarán - al menos en parte - en entradas (pudiendo ser transformadas por el entorno): Figura DF-5. Sistema de comunicación retroalimentado Sistema Inf. Entorno

Pero es obviamente más interesante ver lo que ocurre en la situación más común, es decir cuando dos sistemas parecidos llegan a interactuar: uno influye en el otro. El gráfico (DF-6) lo muestra en la forma clásica que pone en evidencia que el fenómeno de retroalimentación o feed-back también se da entre los dos sistemas. Así, la comunicación puede ser definida como "cualquier combinación de dos o más sistemas de información", lo cual no prejuzga de la naturaleza de ninguno de los dos (y no exige que sean de igual naturaleza física o biológica) o como "intercambio de información entre sistemas o partes de un sistema donde la información salida de uno o varios sistemas de control causa procesos operativos en uno o varios otros sistemas de control". (Wiio, pp.26-27) Figura DF-6. Sistema bipolar de comunicación Sistema 1

Sistema 2

Inf.

Inf. Entorno

30


Capítulo 1

1.2.2. La comunicación humana Entenderemos como "comunicación humana" la interacción dotada de sentido entre un ser humano y su entorno. El ser humano es un sistema abierto y un sistema complejo y, en relación a la información, constituye un "sistema de comunicación retroalimentado". Como tal, puede ser representado - en forma extremadamente sintética y elemental - como en la Figura DF-5, modelo que especificaremos aún más en los próximos capítulos. Sin mayor estudio, podemos distinguir algunos subsistemas importantes considerando que para la interacción-comunicación con su entorno, el ser humano dispone de algunas estructuras internas que juegan un papel fundamental: los órganos que permiten captar los cambios que se producen en el entorno, los que permiten que el sujeto provoque cambios externos y un órgano que permite el control tanto del sistema de percepción como del sistema efector, relacionando además a ambos (ver Figura DF-7). Es a partir de este modelo centrado en la actividad de procesamiento de información en el sistema nervioso central - que las "ciencias cognitivas" se han ido desarrollando en los años cincuenta y sesenta, como lo veremos en el próximo capítulo. Figura DF-7. Comunicación humana Sujeto Órganos perceptores

Órgano procesador (Q)

Órganos efectores

Entorno

1.2.3. La comunicación social Nuestra definición de la comunicación humana nos lleva a la siguiente definición tentativa de la comunicación social: es el conjunto de los intercambios observables y dotados de sentido que los hombres mantienen entre sí a través del medio ecológico en que están insertos. Esta definición intenta desde ya tener en cuenta los principales aportes de las distintas disciplinas que confluyen en las "Ciencias Cognitivas". A partir de la Figura DF-7, es fácil construir un nuevo esquema que dé cuenta de los fenómenos de interacción aquí implicados:

31


Capítulo 1

Figura DF-8. Comunicación social Sistema 1 Órganos perceptores

Órgano procesador (Q)

Órganos efectores

Entorno Sistema 2 Órganos perceptores

Órgano procesador (Q)

Órganos efectores

1.2.4. La comunicación informática Es de sumo interés recordar aquí la observación de Wiio acerca de la conveniencia de considerar modelos de comunicación suficientemente generales para incluir la interacción del ser humano con otros seres vivos o mecanismos artificiales (que pudieran también tener cierto grado o tipo de "inteligencia artificial"). En los primeros años de la computación, los ordenadores se programaban cambiando conexiones en tableros parecidos a las antiguas centrales telefónicas. Esto limitaba enormemente sus posibilidades. El matemático de orígen húngaro, John Von Neumann, trabajaba en 1947 en el laboratorio atómico de Los Alamos cuando se encontró con uno de los constructores de la ENIAC. Compañero de Einstein, Goedel y Turing en Princeton, Von Neumann se interesó por el problema de la necesidad de "recablear" la máquina para cada nueva tarea. En 1949, inspirado en los planteamientos teóricos del matemático inglés Alan Turing, había encontrado y desarrollado la solución a este problema, consistente en poner la información sobre las operaciones a realizar en la misma memoria utilizada para los datos y escribiéndola de la misma forma, es decir en código binario. Paralelamente concibió lo que se ha llamado el "programa", o sea un conjunto estructurado de órdenes o instrucciones de trabajo que guían, paso a paso, el funcionamiento de la máquina. Esto lleva a una primera estructuración: debe haber una unidad que procesa y una unidad de memoria, y esta memoria debe poder contener el programa y los datos así como resultados parciales de las operaciones en curso. Los flujos entre una y otra, además, deben estar controlados por una unidad especial. Estas tres unidades básicas conforman la "Unidad Central de Procesos" (CPU o "Central Process Unit", en inglés). Su "EDVAC" fue el modelo de los ordenadores de este tipo construidas a continuación. Se habla desde entonces de la "arquitectura de Von Neumann", aunque también diseñó otras formas de construcción de las máquinas. Tanto los computadores con gran volumen de

32


Capítulo 1

memoria y alta velocidad de proceso (llamados "main-frame") como los computadores personales de nuestras oficinas u hogares ("PC" o "Mac") o las máquinas de video-juegos ("flippers" electrónicos) tienen una "CPU" con esta misma estructura y que cumple las mismas funciones básicas. Dicha arquitectura tiene la siguiente forma: Figura DF-9. Arquitectura de Von Neumann Entorno

Unidad Central de Procesos Unidad Aritmética

Periféricos de entrada

Periféricos de salida

Unidad de Control Memoria Principal (RAM)

Entorno

Memoria Externa

Es fácil descubrir aquí las numerosas semejanzas con el modelo de comunicación humana antes graficado (DF-7). Los periféricos se asemejan a los órganos perceptores y efectores del ser humano, mientras la "CPU" se asemeja al órgano procesador (y, en ambos casos, se habla de "cerebro": natural en un caso y artificial en el otro). A través de sus periféricos, la CPU está en contacto e "interactúa" con su entorno, sea que el ser humano los manipule, sea que consisten en otros instrumentos que controlen diversos procesos, como en la robótica industrial o en los microsistemas que ya se encuentran hoy en automóviles y artefactos del hogar. La "memoria externa" señalada es solamente un caso particular -pero generalizado- de artefacto que es la vez periférico de salida y periférico de entrada: es el típico lector de discos ("drive" ): sea disco duro interno, disco externo, disket, cinta o disco compacto, que permite conservar tanto datos como programas, producidos por un ordenador y capaces de ser utilizados por éste. Esta semejanza, directa o indirectamente, ha influido sin duda alguna en la extracción de un modelo universal de "máquina", modelo que encontramos latamente analizado en una obra de Pierre Lévy ("La machine univers") y que aparece también en "El método" de Edgar Morin. Mientras el modelo universal de máquina se reduce a lo que muestra la Figura DF-10, el modelo de "procesador universal" requiere de las funciones y de la estructura señaladas en la Figura DF-11. Figura DF-10. Máquina universal Sistema Proceso Entrada

Salida Entorno

33


Capítulo 1

Figura DF-11. Procesador universal Sistema Subsistema procesador Subsistema de entrada

Unidad de Control Unidad de Operaciones

Subsistema de salida

Memoria

Entorno

1.3. Ciencias Cognitivas Hemos mencionado ya la dificultad que conlleva el propósito de definir el conocimiento (nº 1.1.4.5) y concluimos que el conocimiento es un compuesto complejo, hecho de percepciones, informaciones, descripciones, ideas y teorías. Y, por lo tanto, las Ciencias Cognitivas serán informaciones acerca de informaciones, ideas acerca de ideas… lo cual nos sugiere con qué complejidades y con cuantos debates se encuentran sus investigadores. Más concretamente, las Ciencias Cognitivas estudian • el sustrato material de la inteligencia, e.d. el sistema nervioso y el cerebro, • los mecanismos mentales, fuente de los comportamientos animales y humanos, • las manifestaciones de estos mecanismos y estructuras a través de la percepción, el razonamiento, la memoria, el lenguaje, etc., • la simulación de estas funciones y de otros procesos diversos por medio de máquinas, • el desarrollo de interfaces ergonómicas y de sistemas de ayuda para no especialistas, en múltiples tareas. ¿Qué es la "CIENCIA COGNITIVA"? Es el ámbito de conocimiento e investigación definido por los procesos de adquisición de conocimientos, tanto naturales como artificiales, y por su modo de constitución. Se encuentra por lo tanto en la intersección de varias disciplinas que se ocupan de estos procesos, siendo las principales la informática, la psicología y las neurociencias, y las anexas, la socio-antropología, la lingüística, la ergonomía y la microelectrónica (fabricación de hardware). No es, por lo tanto, una ciencia en sí -razón por la cual se rechaza habitualmente la apelación "ciencia cognitiva" (en singular) en Francia-, sino un campo de investigación y de desarrollo de aplicaciones, que forma una unidad funcional basada en un objetivo central común: descubrir las capacidades representacionales y computacionales de la mente y su representación estructural y funcional en el cerebro. Un concepto medular en la ciencia cognitiva es el de información, entendida como "contenido" y considerada no tanto en su transmisión sino en su conservación y uso. Corolario importante es la simulación de los mencionados procesos en mecanismos artificiales a la vez como medio de investigación y para generar aplicaciones que ayuden al ser humano: bases de conocimientos, sistemas con asistencia al operador, enseñanza asistida, sistemas de ayuda a la decisión, simulaciones, etc. A este corolario (que algunos,

34


Capítulo 1

equivocadamente, sitúan en el centro de las ciencias cognitivas), corresponde el campo de la INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO. Preferiremos por lo tanto hablar de "ciencias cognitivas" (en plural), como se encuentra más frecuentemente en la literatura europea, dejando en claro que no se trata de la suma de las disciplinas involucradas sino de una intersección de las mismas en torno a una temática de interés común. El principal obstáculo para su desarrollo es esta situación peculiar, debido a "la rarefacción de las comunicaciones entre ciencias naturales y ciencias humanas, la disciplinariedad cerrada, el crecimiento exponencial de los saberes separados" cuya consecuencia es "un nuevo oscurantismo [… que …] baja ahora de las cumbres de lacultura" (Morin: "La méthode: 3…", p.13).

35



Capítulo 2. Panorama histórico

Antes de entrar a considerar los aportes de las diversas disciplinas involucradas en nuestro estudio para -en base a ellos- ir construyendo nuestro modelo sistémico, nos parece conveniente hacer un breve balance de la situación histórica y del desarrollo científico y tecnológico en que se enmarcan. Como podremos verlo, estamos ante disciplinas jóvenes, que enfrentan el desafío de un desarrollo tecnológico explosivo. A pesar de que podemos encontrar las raíces de la reflexión actual y de algunos inventos modernos en la Grecia Clásica, es en el último siglo que nacieron los conceptos y se discuten los alcances de las "ciencias de la comunicación" (o "de la información") y de las "ciencias cognitivas", las primeras ligadas a la difusión de nuevos medios de comunicación y las últimas ligadas simultáneamente al desarrollo de los ordenadores, de la psicología y de la neurología unidos en la búsqueda de la llamada "inteligencia artificial".

2.1. Ciencias de la comunicación Los problemas de la información y de la comunicación fueron estudiados en distintas épocas y con distintos niveles de profundidad por la Historia, la Filosofía, la Política y el Derecho antes de serlo por disciplinas más modernas. Algunos Diálogos de Platón y la Retórica de Aristóteles constituyen las primeras fuentes de la reflexión en este campo. Sin embargo el interés por los fenómenos de comunicación parece despertar junto con el invento de nuevos recursos técnicos, en el siglo XIX, y el auge real de la atención se produce en el siglo XX, a partir de los años treinta, bajo la influencia decisiva de la sociología. Se inician en esa década los estudios empíricos y cuantitativos de los fenómenos, estudios que culminarán después de 1950 en la búsqueda de la formulación de una "teoría de la comunicación" o de "ciencias de la información". 2.1.1. El Siglo XIX Tanto en Europa como en los Estados Unidos, podemos encontrar trabajos importantes ya en el siglo pasado. En particular en Alemania surgió una importante corriente de estudios con énfasis histórico-político, inicialmente limitada a la prensa y posteriormente proyectada a otros medios, conforme se desarrollaban. Es la llamada "Ciencia de la Prensa" ("Zeitungskünde"). Destaca la Escuela de Munich, que afinó el método de "tipología representativa" destinado a caracterizar los principios estructurales por los que se distinguen los fenómenos sociales estudiados y más particularamente la transmisión de información por los periódicos. En ese mismo siglo, la prensa empieza a ser estudiada en relación con la vida económica: como industria en sí misma y como promotora de mercados gracias a la publicidad (estudios de Loffler y Prutz).

37


Capítulo 2

A diferencia de Alemania, Francia ve nacer una preocupación diferente: el estudio de la opinión pública y de los comportamientos sociales con relación a los acontecimientos políticos (cfr. Lebon y su "Psicología de las muchedumbres", 1895). También destacan los primeros trabajos de semántica y lingüística (Saussure, 1915). En los Estados Unidos, Hudson publica en 1873 el primer estudio sobre el papel de la publicidad en la evolución de los periódicos, marcando ya una de las características dominantes de las escuelas norteamericanas: el condicionamiento económico. 2.1.2. La primera mitad del Siglo XX La "Escuela de Chicago" ha sido el centro de los esfuerzos por construir, en los Estados Unidos, una ciencia social con bases empíricas. Desde 1910, y especialmente en la década de 1920, se desarrollan y difunden rápidamente los métodos empíricos y cuantitativos de la sociología (fuertemente influenciada por el positivismo) así como los métodos experimentales de la psicología. "El empleo de estos métodos desarrolla la advertencia de la creciente trascendencia social, subrayada aún más al estudiarse la acción pública - individual y colectiva - de los medios audio-visuales. Tras los tímidos precedentes de fines del XIX y principios del XX, los métodos experimentales de la psicología empienzan (también) a obtener resultados muy positivos en el estudio del impacto individual de los medios. Los conceptos de percepción y persuasión serán desde entonces lugar común entre los estudiosos del fenómeno." (Benito, p.141)

El campo privilegiado de la Escuela de Chicago es la ciudad como "laboratorio social" y los primeros estudios se centran en el tema de la movilidad y la inmigración. Estos llevan a Park y Burgess, en 1921, a hablar de "ecología humana" y a estudiar tanto las relaciones internas del cuerpo social como sus relaciones con el entorno (Mattelart, A. y M., pp.24-25). Ha sido significativa la influencia del pedagogo John Dewey y del psicólogo G.H.Mead en las obras de Ch.Cooley, que - después de estudiar el impacto de los medios de transporte - se dedicó a la etnografía de las interacciones simbólicas, combinando una perspectiva sociológica y psicológica. En 1922, Lippman publica su "Public Opinion" y en 1927 Lasswell publica su "Propaganda Techniques in the World War", formulando el modelo de la "aguja hipodérmica" que alude al efecto indiferenciado de la propaganda sobre los individuos. También surgen las primeras encuestas de radio y de publicidad (Park, Starch). De este modo, a partir de los años treinta y hasta la década del cincuenta, se multiplican los estudios psicosociales, que tienden en su mayoría a demostrar la omnipotencia de los medios de comunicación y a proponer su uso para sacar a la sociedad de su estado de crisis. Desde el punto de vista de la psicología social - que estudia la conducta del individuo en sociedad y las influencias que sobre él se ejercen el proceso de comunicación se analiza básicamente en función de los significados intercambiados, de las razones del intercambio y de los efectos del mismo. Los trabajos de Lasswell desembocarán, hacia 1948, en la famosa formula de Quién dice qué por qué canal a quién y con qué efecto, marco conceptual de la sociología funcionalista de los medios de comunicación. Así, los sociólogos siguieron más interesados en los factores económicos y políticos ligados a la obtención del poder en la sociedad, abordando desde este punto de vista el fenómeno de la comunicación y priorizando por lo tanto -también- el tema de los efectos de la comunicación masiva. (Cfr. Duncan, pp.321-326). Así, durante tres 38


Capítulo 2

décadas, se han centrado en el recuento y la descripción de la audiencia y en la medición de los efectos, el auge de los estudios de mercado reforzando esta tendencia. "El papel del emisor, la naturaleza del contenido y las características de los integrantes de la audiencia eran considerados meros datos y no problemas. Se descuidaron preguntas fundamentales acerca de la relación entre la audiencia y el emisor, entre este último y la sociedad y entre el contenido de los medios de comunicación social y el medio social y cultural que los producía." (Mc Quail, Sociología…,p.75)

La teoría del efecto directo de los medios de comunicación, sin embargo, ha sido puesta en duda desde 1933, especialmente por el informe de la Fundación Payne, que reunió en doce volúmenes estudios de numerosos psicógolos, sociólogos y educadores que realizaron las primeras investigaciones sobre la influencia de los medios de comunicación en niños y jóvenes (Mattelart, A. y M., pp.30-31). Otros "padres" de la "mass communication research" han sido Lazarsfeld, Merton, Lewin y Hovland. Lazarsfeld se distanció claramente de la Escuela de Chicago, fundando la tendencia llamada de "investigación administrativa", que cuestiona la teoría de la influencia y pretende mantenerse al margen del enfoque orientado a la instrumentalización de los medios para fines políticos o económicos. Lazarsfeld será el principal introductor de la teoría o modelo del "doble flujo" (two step flow), que pone en evidencia el rol de los líderes de opinión y de la comprensión de que se suceden varias etapas de difusión antes de lograrse la adopción de nuevas ideas o prácticas, perspectiva reforzada por los estudios de Rogers sobre difusión de innovaciones. La función del líder y la influencia de la pertenencia grupal (sociometría) será el principal aporte de Lewin y del centro de estudio que funda en 1945 en el M.I.T. y que se asemeja más a los estudios desarrollados en Francia. Europa no vivió las mismas circunstancias: no generó una cantidad comparable de estudios empíricos y no progresó tan rápidamente en materia de técnicas de investigación aplicada. Podríamos decir que, en general, ha conservado una mayor distancia frente a los hechos puntuales y circunstanciales compensada por una mayor preocupación por el desarollo teórico, aunque en Alemania se fue formulando una "ciencia de la acción sobre la opinión": la "publicística" (cfr.por ejemplo Hageman, 1947, a quien se puede comparar Stoetzel en Francia). En Alemania también nace la "escuela de Frankfurt", inspirada en el método marxista pero intentando fusionarlos con el psicoanálisis freudiano. Con la victoria hitleriana y la persecución a los judíos - de los cuales dependían para su financiamiento - sus principales representantes emigran a los Estados Unidos, donde Horkheimer y Adorno crearán el concepto de "industria cultural". 2.1.3. La post-guerra En los años cincuenta, en los Estados Unidos, aunque marcados por su tradición pragmática, han surgido trabajos que toman más en cuenta la perspectiva adoptada por la psicología social europea así como la antropología cultural: habría que mencionar los estudios de Schramm sobre información y desarrollo y los de Wilensky sobre factores claves en la cultura de masa, mientras Marcuse y Habermas prolongan el enfoque de la Escuela de Frankfurt. La cultura será también el objeto de estudio de investigadores de Birmingham (Centre of Contemporary Cultural Studies) como R.Hoggart y R.Williams, fuertemente influenciados por la perspectiva marxista de Gramsci. En 1970, en un enfoque marxista estructuralista, Althusser plantea que los medios de comunicación son aparatos ideológicos destinados a "asegurar, garantizar y perpetuar el monopolio de la violencia simbólica" por el cual una clase con poder

39


Capítulo 2

se impone a otras (Mattelart, A. y M., p.65). Foucault asume también este tipo de reflexión sobre los medios como sistemas de control en una obra de 1975. Así surgen y se difunden nuevas preguntas acerca de las características de la sociedad moderna, ligadas a los altos niveles de uso de los medios de comunicación y de difusión de las informaciones. Bajo la influencia de desarrollos típicamente ingenieriles como la cibernética (Wiener) y la "teoría matemática de la comunicación" de Shannon (1948), se ha ido conformando a partir de esos años un corpus teórico autónomo en relación a la información y a la comunicación social. Shannon introdujo un modelo lineal (emisión, transmisión recepción) que se ha beneficiado posteriormente de múltiples aportes y - a pesar de no tomar en cuenta el significado de los signos transmitidos - ha influenciado la investigación lingüística (con la consideración posterior de los procesos de codificación y decodificación). Mientras tanto el modelo retroactivo de Wiener también genera su "escuela": la de Palo Alto (Bateson, Watzlawick), claramente opuesta al modelo lineal de Shannon. Con ellos aparece también el interés por la proxémica, la quinésica y los componentes culturales de la comunicación interpersonal. Es también en esta época que aparece el "modelo sistémico", de origen biológico (ver más adelante). Mientras tanto, en Europa, se producía un verdadero "boom" literario en el campo de la lingüística y de la semiología, producto del surgimiento del estructuralismo: aparecen los trabajos de Mounin, Barthès, Prieto, Eco, Moles, Greimas. En los sesenta nace en París el influyente CECMAS (Centro de Estudios de Comunicación de Masas), creado por George Friedmann, Roland Barthès y Edgar Morin. En torno a ellos aparecen Abraham Moles, Ana Kristeva, Violette Morin, Christian Metz y otros, que investigan y teorizan sobre múltiples aspectos de la comunicación, principalmente los semiológicos (hasta 1979, después de lo cual el Centro fue dando más importancia a la política). En los años setenta Edgar Morin se fue orientando cada vez más hacia las ciencias cognitivas y emprendió la publicación de una obra de gran alcance y múltiples tomos que títuló "El Método". La preocupación por los "códigos de comunicación" conoce en los sesenta y setenta un auge en cierto modo inesperado y se dan a conocer investigadores destacados tanto del Este como del Oeste (Kristeva, Hjemslev, Peirce). Pero la tendencia dominante en Europa sigue siendo la de un enfoque teórico crítico, aunque subsiste una minoría que no se inscribe en ella. Como lo señaló el propio Lazarsfeld, la "escuela crítica" está siendo llevada por académicos que comparten la idea de que "lo que necesitamos prioritariamente es hacer y pensar lo que consideramos verdad, y no ajustarnos a la inesquivable apariencia" (citado por Blumler, p.222)

Los años setenta ven también el desarrollo de investigaciones ligadas al tema de la industria de los medios de comunicación y al "imperialismo cultural" (visible en la reorientación de la revista "Journal of Communication"), con numerosos investigadores norteamericanos, europeos y latinoamericanos que rompen con la tradición funcionalista de los Estados Unidos. El debate sobre el desequilibrio de los flujos informativos lleva al planteamiento del "nuevo orden mundial de la información y la comunicación" (NOMIC), que desemboca en la creación de una comisión especial de la UNESCO y en su producto, el "Informe McBride" (1980). La noción y la problemática de las "industrias culturales" también penetra en el Consejo de Europa. Los aspectos económicos pasan a ser objeto de estudio también en Francia, Gran Bretaña y Canadá. Va surgiendo poco a poco el tema de la informatización de la sociedad (con el importante Informe oficial de Nora y Minc, en Francia, en 1978) y posteriormente el de la globalización, aún presente en los 90. 40


Capítulo 2

Con los trabajos de Stuart Hall y Brundson y Morley, en Inglaterra, aparecen nuevas investigaciones acerca de la audiencia. En particular Hall muestra cómo ésta es a la vez receptora y fuente de los contenidos ("Encoding/Decoding", 1973). Así, otra tendencia se abre paso: la de una mayor preocupación por los actores del proceso de comunicación, sean emisores o receptores, en un fenómeno que podría llamarse "retorno del sujeto" (reproduciendo el título de un libro del español Jesús Ibañez). La etnometodología (Garfinkel, Heritage, Sacks, Cicourel) que se desarrolla en los años sesenta y setenta es una muestra de esta revalorización de la dimensión subjetiva. Con ella "se rehabilita al destinatario en su capacidad de producir sentido, de desarrollar procedimientos de interpretación" (Mattelart, A. y M., p.91). Pero también se afirma la importancia del contexto en la determinación del sentido de la interacción comunicativa. Siguiendo la línea de G.H.Mead, puede vincularse a la etnometodología el interaccionismo, que destaca el carácter simbólico de la vida social: los hombres actúan respecto de las cosas sobre la base de las significaciones que estas cosas tienen para ellos, significaciones que derivan de la interacción social (Blumer, 1969). La etnometodología está influída por la "teoría de los actos de habla" (J.L.Austin, 1962), que rehabilita al individuo como actor del discurso - siendo el lenguaje "realizador de algo" - y por la noción de "juegos de lenguajes" introducida por Wittgenstein (en sus "Investigaciones filosóficas", publicadas en 1953) que explican cómo el saber común se vincula a reglas de interacción en el lenguaje. El actuar, que es parte central de estos estudios, ya había sido el centro de interés de T.Parsons y pasó a ser el de J.Habermas, que parte de los aportes de Parsons para elaborar una sociología del "actuar comunicativo" (1981) también centrado en los intercambios simbólicos y de contexto de lenguaje. "Para él, la racionalidad no tiene relación con la posesión de un saber, sino con la forma en que los individuos dotados de palabra y de acción adquieren y emplean un saber" (Mattelart, A. y M., p.97). Frente a Habermas apareció - a modo de polémica - la propuesta de N.Luhmann, que sugiere la existencia de un sistema autopoiético compuesto por las relaciones sociales (1971). Si para Habermas la comunicación tiende a la intercomprensión y el consenso, para Luhmann no tiene finalidad, salvo su autoregulación y el dominio de su propia complejidad, por lo cual el tema de la (inter)subjetividad aparece muy pobre en su sistema. Estos trabajos rompen, evidentemente, tanto con el funcionalismo como con las sociologías estructurales. Otra vertiente ha sido la investigación literaria, desarrollada especialmente a partir de los países de habla alemana (escuela de Constanza) en los años sesenta, en que se enfatiza el papel del lector como "liberador del potencial estético-semántico" de una obra (Jauss, véase también Sartre y Escarpit). Umberto Eco y Roland Barthés también recogieron esta concepción del papel del receptor. 2.1.4. Los últimos veinte años En los ochenta surgieron múltiples estudios acerca del público femenino y la "literatura sentimental", seguida por el desarrollo - en la televisión - de mensajes especiales para esta audiencia (telenovelas y seriales) (cfr. Kaplan, Modleski, Brundons). El congreso de 1980 de la Asociación Internacional de Investigadores en Comunicación podría ser considerado indicativo también del "regreso del sujeto" ya que expresa claramente la necesidad de desarrollar un marco más efectivamente humanista para el trabajo en los años subsiguientes.

41


Capítulo 2

A los estudios sobre los efectos de los medios viene a responder un nuevo enfoque, que deja de lado el supuesto conductista (estímulo-efecto), para plantear la pregunta acerca de lo que la gente busca en los medios: es la corriente de los "usos y gratificaciones" (Blumler, Katz). Confluyen aquí, en cierto modo, perspectivas funcionalistas, críticas e interaccionistas que explican algunas ambigüedades de la propuesta. Pero mientras en los Estados Unidos surge cierto entusiasmo por demostrar el "poder del consumidor" - que desvirtuaría el poder de los medios -, en Francia se ha puesto el hincapié en los mecanismos de socialización y la importancia de la interacción en la construcción colectiva de los objetos técnicos y las innovaciones sociales (Boullier, Laulan, Vitalis, etc.). M. de Certeau parece establecer un adecuado balance de las "relaciones de fuerza" entre el individuo y las redes sociales a las cuales pertenece. A su vez, E.Rogers revisa su teoría de la difusión de innovaciones y propone reemplazarla por un modelo basado en una red de interacciones que propenden a la convergencia. Asumía así conceptos formulados por Bateson, como también la sociometría de Moreno, que data de los años treinta. El modelo de red aparece aquí como la respuesta más elaborada al antiguo modelo difusionista, también respaldado por Callon (1986) y Latour (1987) en Francia, que proponen un modelo reticular de "construcción socio-técnica" que llaman "modelo de traducción": "traducir" es poner en red elementos heterogéneos, que son captados y articulados en un sistema de interdependencia gracias a los lazos sociales. Se ha de terminar esta revisión panorámica señalando la aparición de trabajos en el área de la biología y de la neurología - vinculados al desarrollo de las llamadas "ciencias cognitivas" que vendrían a apoyar en los años siguientes las investigaciones centradas en los sujetos del proceso: gran resonancia han adquirido los trabajos de H.Maturana en América (Estados Unidos y Sudamérica) y de su discípulo F.Varela en Francia. Véase al respecto los n. 2.2. y siguientes. 2.1.5. Desarrollo de teorías y modelos de comunicación En los párrafos anteriores, hemos considerado principalmente la investigación aplicada, que fue la que - al parecer - dominó todos estos años. Sin embargo no han faltado los autores que, más que investigar aspectos particulares, han intentado construir una TEORÍA - de la información o de la comunicación - más completa, considerando los distintos actores y factores que intervienen en el proceso. En el área de la información y de la comunicación social, es obvio que estamos lejos de contar con teorías formalizadas satisfactorias y es poco probable que una formalización completa sea posible. El único ejemplo, parcial, podría ser el de la "teoría matemática de la información" de Shannon, mientras las formulaciones de Gabor y de Wiio se inscriben más bien en un nivel intermedio ("semimatemático") debido a su escaso desarrollo. Diversos "modelos de comunicación" se inscriben aún en el nivel inicial de la "teoría natural", debiendo entender su condición de "modelo" en la acepción común - y no científica - del término, es decir como una representación idealizada y esquematizada, tendiente a recalcar algunos aspectos relevantes para facilitar la memorización o comprensión. Es el caso, por ejemplo, del tan citado "modelo de Lasswell" ("Who says What…"), frecuentemente usado para iniciar la formación de los futuros periodistas. Otros modelos, sin embargo, son ya más cercanos a la fase de abstracción, entrando en el rango de las "teorías interpretadas". Así, existe una cantidad significativa de autores que han intentado superar la formulación de una mera "teoría natural" , recurriendo a una técnica gráfica para representar su modelo del fenómeno comunicacional. 42


Capítulo 2

Como lo veremos en el próximo capítulo, la confección de un modelo es un método de representación del conocimiento de tipo axiomático-inductivo. Parte de la formulación de una pregunta general y pasa por la recopilación de datos que luego se categorizan y se ordenan, para finalmente tratar de llegar a un esquema que ayude a entender el funcionamiento del fenómeno estudiado. La pregunta inicial y la forma en que se lleva a cabo el estudio determinan un marco, una forma de abordar y entender el fenómeno que es sólo una de la formas posibles y no la única válida. Pero no han de mezclarse los marcos o enfoques, so pena de terminar en una gran confusión. "Los modelos ayudan a enmarcar el análisis: discernir los actores, las apuestas, las dimensiones del fenómeno. Una vez definido el marco aparecen los elementos por estudiar; se debe entonces ponerlos en relación. Si se utilizan varios modelos simultáneamente, se termina en el enredo y la confusión a través de la idea de que todo es igualmente válido. Cada acercamiento mediante un modelo busca dar una inteligibilidad, es decir un sentido, al fenómeno. [...] La finalidad científica es la coherencia y la búsqueda de una significación pertinente bajo ciero punto de vista." (A.Mucchielli, p.78)

Como lo sugieren García-Madrigal y Vicen, los modelos que se han propuesto, en el siglo XX, pueden - en su mayor parte - ser agrupados en tres grandes categorías: los modelos conductistas, los funcionalistas y los sistémicos. Modelos conductistas

Los modelos conductistas (del tipo "E->R": estímulo-respuesta y, paralelamente, emisorreceptor), como los de Lasswell, Berlo, Katz y otros, consideran la comunicación como un acto y no un proceso - por lo cual descuidan también su contexto -; presuponen la unidireccionalidad y la consecución cierta por el comunicador de un determinado efecto, y tienden a estudiar por separado los componentes del acto, sin análisis de conjunto (GarcíaMadrigal y Vicen, p.55). El modelo inicial emisor-receptor, con canal y mensaje, se fue refinando progresivamente, incluyendo el "líder de opinión" en la comunicación masiva (modelo de "dos pasos") y llegando a un esquema bastante complejo como el del marketing que incluye etapas de investigación (definición del problema) y de diseño de una estrategia de comunicación entendida como solución (Mucchielli, A., en Cabin, Ph. & col., pp.65-70). Modelos funcionalistas

Los modelos funcionalistas - como los de Robert Merton y Charles Wright - se inspiran en las investigaciones de Radcliffe-Brown (1881-1955) y Malinowski (1884-1942) sobre sociedades primitivas y en particular en los conceptos de evolución y adaptación, considerando tanto lo que ocurre en el individuo como en la sociedad a la cual pertenece. Conciben la sociedad como un sistema de partes interrelacionadas y de actividades interconectadas, en permanente búsqueda de un equilibrio armónico. "Desde esta perspectiva, podría señalarse que la comunicación de masas y los medios pueden ser enumerados como elementos indispensables de la estructura social; de otro modo la sociedad contemporánea no existiría tal como la conocemos. De igual manera esta comunicación puede ser disfuncional." (García-Madrigal y Vicen, p.60)

43


Capítulo 2

Los componentes de este modelo son los emisores, las funciones, los medios, los receptores, los mensajes y las respuestas o efectos (siendo parte de éstos la realimentación y el intercambio de los roles de emisor y receptor). Y, con dichos componentes, el proceso de comunicación constituye un subsistema del sistema social en el que "La actividad social (A) realiza una determinada función o funciones (B), mediante la estimulación de ciertos mecanismos (D), en el contexto global del sistema social (C), que experimenta un ajuste y una adaptación global." (ibidem)

En relación a la información, el modelo de Wright le asigna a la comunicación social las funciones de (García-Madrigal y Vicen, p.67): - "supervisión": recolección, tratamiento y distribución de informaciones - "interpretación" de la información en función del contexto - "prescripción": indica cómo reaccionar ante los sucesos - "transmisión cultural": comunica las normas y los valores sociales (educación) - "entretenimiento": actos destinados a la diversión Modelos sistémicos

Los modelos funcionalistas ya consideran más decididamente a la sociedad y al proceso comunicacional como un todo, en que las interrelaciones entre las partes no pueden ser ignoradas. El modelo sistémico (Bateson, Katz y Kahn, Watzlawick, etc.) enfatiza aún más estas características. La Teoría General de Sistemas - desarrollada por L. von Bertalanffy (1901-1972) a partir de la biología y aplicada tanto en las ciencias sociales como en el campo de la ingeniería - aporta principios también interesantes para el estudio y la teorización en materia de comunicación social, en particular: "1. La comunicación puede ser estudiada desde la perspectiva sistémica en la idea de que opera como un sistema interactuante con el Sistema Social. La teoría de los sistemas estipula las relaciones entre el Sistema Social y aquellos otros sistemas con los que se realiza el intercambio. En un sistema todo cambio es un proceso de intercambio, surgido de la interacción entre el sistema y el marco que lo envuelve, lo condiciona o lo determina. 2. La modificación de un sistema se realiza con el concurso de otro sistema exterior. El sistema de comunicación es susceptible de influencia exterior por otros sistemas (sistema de normas, sistema de necesidades, sistema de recursos), situados en un nivel social, axiológico o biológico." (García-Madrigal y Vicen, p.87)

Así, en cierto modo, la Teoría General de Sistemas - publicada en 1968 - es por esencia una teoría en que la comunicación juega un papel fundamental. Las características de los sistemas, según esta teoría, son - la sinergia o totalidad, según el postulado aristotélico de que el todo es más que la suma de las partes; - las interrelaciones: relaciones entre los elementos del sistema y entre éste y su ambiente, esenciales para el correcto análisis y la descripción de un sistema vivo; estas relaciones tienen un determinado orden en un determinado momento, conformando una red estructurada de entradas y salidas de energía, materia o información; - la equifinalidad: capacidad de llegar a un mismo fin a partir de puntos iniciales diferentes; - la diferenciación: durante el desarrollo de un sistema, partes multifuncionales pierden esa potencialidad, creciendo en especialización; - la negentropía: los sistemas vivos desafían la segundo regla de la termodinámica (tendencia a la desorganización) porque son capaces de importar energía y, con ella, 44


Capítulo 2

lograr niveles más altos de organización e improbabilidad (función de la información). (Rodríguez y Arnold, pp.38-39) Katz y Kahn han sido los principales investigadores que aplicaron esta teoría en el campo de los procesos sociales, principalmente en las organizaciones (en su obra"The social psychology of organizations"), conservando la mayor coherencia posible con los planteamientos de von Bertalanffy. Sin embargo, en forma paralela al desarrollo de la "Teoría General de Sistemas" - y sin contacto con ella -, Parsons desarrolló una "teoría sociológica de sistemas", en continuidad con la interpretación funcionalista de Malinowski. Asume así la problemática de la adaptación, encontrando en el paradigma cibernético la interpretación más adecuada del problema del control en las relaciones intra-sistémicas y del sistema con el entorno (Rodríguez y Arnold, pp.64-65). La principal ventaja de la Teoría General de Sistemas consistió en superar el positivismo fuertemente criticado por su reduccionismo - permitiendo que teorías desarrolladas por especialistas en disciplinas diferentes (como la cibernética, la biología, la psicología de la gestalt y el estructuralismo) pudieran intercambiar y coordinar sus resultados e interrogantes (Rodríguez y Arnold, p.86). Así, diferentes modelos pueden ser elaborados hoy mediante la aplicación de la Teoría General de Sistemas o la Teoría de los Sistemas Sociales, según lo que se defina como componente o elemento básico constitutivo. Puede ser el "acto de comunicación" (modelo basado en "eventos") o el sujeto del proceso (modelo basado en "entidades"). El modelo sistémico de N.Luhmann es posiblemente el más complejo, por cuanto considera que la dinámica de las relaciones sociales define sus componentes básicos (que son los actos de comunicación), lo cual implica que se "… renuncie a la antigua idea según la cual los sistemas están constituidos por elementos y relaciones entre los elementos. Dicha idea debe ser sustituida por la tesis según la cual la efectuación de relaciones exige selecciones por motivos de complejidad, de tal manera que no puede ser sumada simplemente a los elementos." (Luhmann, p.102)

Al contrario, el modelo de H.Maturana - de origen biológico - es un modelo basado en la dualidad clásica de "entidades" y "relaciones", la cual también utilizaremos en esta obra, por cuanto parece más apta para considerar simultáneamente los fenómenos cognitivos y los comunicacionales. Modelos "conversacionistas"

La mayoría de los modelos antes mencionados están referidos a la comunicación a través de medios tecnológicos. Sin embargo, también se han realizado investigaciones y han propuesto modelos centrados en la comunicación interpersonal directa o "conversación". Krauss y Fussell (1996) han identificado cuatro modelos básicos o hipótesis teóricas que han guiado en gran medida esta investigación, modelos que se diferencian fundamentalmente por su explicación de las fuentes de la significación: 1. el modelo codificador-decodificador, en que el significado es una propiedad del mensaje; 2. el modelo intencional, en que el significado reside en las intenciones del emisor; 45


Capítulo 2

3. el modelo perspectivista, en que el significado deriva del punto de vista del destinatario; 4. el modelo dialógico, en que el significado es una propiedad emergente de la actividad colaborativa de los participantes. (Krauss y Fussell, p.5) Alex Mucchielli agrega dos otros tipos de modelos: el "hipertextual", que considera la comunicación como una red de declaraciones y comentarios, entre diversos actores que pertenecen a una misma estructura social, y el "situacional", en que la comunicación se analiza como un proceso que ocurre en un conjunto de contextos que se superponen y que son los que definen el sentido del mensaje (Mucchielli, A., en Cabin, Ph. & col., pp.75-78). Grice (1975) propuso que la conversación sea vista como empresa cooperativa, la cual descansaría en cuatro reglas básicas ("máximas conversacionales" o "principios cooperativos"): 1. calidad (veracidad); 2. cantidad (ni más ni menos información de lo necesario); 3. relación (relevancia en relación a lo tratado); 4. manera (breve y no ambigüo). (Krauss y Fussell, p.6) Otros autores (como Heritage, Jefferson, Sacks, Scheploff) también han analizado la estructura de la conversación, poniendo énfasis en el aspecto de "intercambios ordenados", orientados a asegurar que el mensaje sea comprendido ("Teoría colaborativa de la conversación"). Keysar describe varios estudios que respaldan un "modelo de ajuste perspectivista", según el cual los receptores interpretan los mensajes desde su propia perspectiva primero (posiblemente en forma automática) para luego hacer el trabajo de tomar en cuenta la perspectiva del autor (en Krauss y Fussell, pp.175-200). Así se han ido acercando, al parecer, el modelo perspectivista y el dialógico. 2.2. Computación e Inteligencia Artificial 2.2.1. Los conceptos precursores de la informática A pesar de que se puede hacer remontar la historia de la computación hasta la Grecia Clásica o quizás hasta los primeros sistemas de numeración de la antigua Asiria, el primer concepto revolucionario - anticipo de las intuiciones que darían origen a los proyectos de "Inteligencia Artificial" - se debe al francés Blas Pascal y a su construcción de la primera máquina calculadora. Con ello, por primera vez en la historia, se dejaba establecido que una máquina podría realizar algo que hasta entonces era reservado a la mente humano: la operación de cálculo. Nuevos avances claves, principalmente teóricos, se produjeron en el Siglo XIX. Se logra perfeccionar nuevos tipos de calculadoras, la más significativa siendo la sumadora de Burroughs, primera capaz de "recordar" el resultado. Así, una nueva función típicamente humana aparecía aplicada en una máquina. En la misma dirección, es aún más importante la concepción por Charles Babbage (nacido en 1792 en Inglaterra) de una verdadera máquina procesadora de información, capaz de autocontrolar su funcionamiento. Aparte de su capacidad de calcular, pretendía que fuese capaz de organizar información registrada en tarjetas perforadas, imprimir sus resultados y - sobre todo - evaluar un resultado para determinar ella misma qué cálculos hacer a continuación. En otras palabras, introducía un principio lógico de evaluación (si...entonces...) y un mecanismo de retroalimentación (el dato salido vuelve a entrar), principio que sería medular en la cibernética que nacería un siglo más

46


Capítulo 2

tarde. No contento con el modelo práctico que intentó infructuosamente construir (la imprecisión de los componentes mecánicos de la época no lo permitió), desarrolló un modelo conceptual que llamó "Motor analítico". Éste anticipa la arquitectura de los ordenadores de hoy, previendo un "molino" o "fábrica" ("mill") que sería el centro lógico (equivalente a la unidad aritmética de hoy), una unidad de control y una memoria. El segundo hecho fundamental del Siglo XIX corresponde al desarrollo por el británico autodidacta George Boole de una nueva álgebra. En 1847 - a los 32 años - publica "El análisis matemático del pensamiento", lo cual le vale una cátedra en el Queen's College de Dublin. En 1854 publica su obra magna "Las leyes del pensamiento". Su álgebra consiste en un método para resolver problemas de lógica que recurre solamente a los valores binarios "1" y "0" y a tres operadores: "AND" (y), "OR" (o) y "NOT" (no). Desde entonces conocemos el cálculo binario, que utilizan todos los ordenadores actuales. Así, Boole pasó a ser con Babbage uno de los dos teóricos fundadores de la moderna informática. En 1937, Claude Shannon demostró definitivamente que la programación de futuros ordenadores era un problema de lógica más que de aritmética. Con ello señalaba la importancia del álgebra de Boole, pero - además - sugirió que podían usarse sistemas de conmutación como en las centrales telefónicas, idea que sería decisiva para la construcción del primer ordenador, el que siguió justamente este modelo. Como se sabe, con posterioridad y con la colaboración de Warren Weaver, Shannon desarrolló lo que llamó "teoría matemática de la comunicación" - hoy más conocida como "Teoría de la Información" -, estableciendo el concepto de "negentropía" (la información reduce el desorden) y la unidad de medida del "bit" (binary digit), universalmente conocida y aplicada tanto en telecomunicaciones (que era el área de trabajo de Shannon y Weaver) como en informática. En Gran Bretaña cobró fama justificada el matemático Alan Turing. Hijo de un funcionario del Servicio Colonial en la India, nacido en 1912, ingresó a Cambridge y a los 22 años fue nombrado profesor en el King's College. En 1936, imagina y define teóricamente una máquina capaz de leer y escribir símbolos en una serie ilimitada de celdas, conforme a ciertas reglas registradas mediante ciertos símbolos que sean leídos por la propia máquina como instrucciones de cambio o de direccionamiento de otros símbolos ("máquina de Turing"). A partir de ella, en 1937 concibió un proyecto (teórico) de cerebro artificial. Durante la 2º Guerra Mundial, colaboró con el equipo de criptografía del Ejército británico que intentaba descifrar automáticamente los mensajes secretos del ejército alemán. Participó en la construcción del "Colossus" (1943), ordenador cuya existencia fue un secreto hasta hace pocos años, el que permitía descifrar en pocos segundos los mensajes cifrados generados por la máquina "Enigma" alemana. En 1947 publicó "Maquinaria inteligente", sobre el tema de la inteligencia artificial, donde comparaba los ordenadores a los cerebros "por programar" de los bebés. Inventó la prueba de diálogo conocida con su nombre: si no podemos distinguir entre un interlocutor vivo y una máquina, ésta puede ser considerada como "inteligente" ("Prueba de Turing"). En esta obra se consideran definitivamente asentadas las bases de la investigación en el campo de la Inteligencia Artificial. 2.2.2. La Inteligencia Artificial En el verano de 1956, un grupo de investigadores - inspirados en los trabajos de Turing - se reunió en el Darmouth College (Estados Unidos) para discutir la posibilidad de construir máquinas que no se limitaran a hacer cálculos prefijados sino operaciones genuinamente "inteligentes". Los integrantes del grupo eran Samuel, que había escrito un programa de juego de damas capaz de aprender de su propia experiencia; McCarthy, que estudiaba sistemas capaces de efectuar razonamientos de sentido común; Minsky, que trabajaba sobre 47


Capítulo 2

razonamientos analógicos de geometría; Selfridge, que estudiaba el reconocimiento visual por ordenador, Newell, Shaw y Simon, que habían construído un programa para la demostración automática de teoremas, y algunos otros. Fueron los verdaderos iniciadores en el campo de investigación que McCarthy bautizó en este encuentro como "Inteligencia Artificial". A partir de este grupo inicial, se formaron dos grandes "escuelas" de I.A.: Newell y Simon lideraron el equipo de la Universidad de Carnegie-Mellon, proponiéndose desarrollar modelos de comportamiento humano con aparatos cuya estructura se pareciese lo más posible a la del cerebro (lo que posteriormente derivó en la llamada postura "conexionista" y en los trabajos sobre "redes neuronales" artificiales). McCarthy y Minsky formaron otro equipo en el Instituto Tecnológico de Massachusett (MIT), centrándose más en que los productos del procesamiento tengan el carácter de inteligente, sin preocuparse por que el funcionamiento o la estructura de los componentes sean parecidas a los del ser humano. Ambos enfoques sin embargo corresponden a los mismos objetivos prioritarios de la I.A.: "entender la inteligencia natural humana y usar máquinas inteligentes para adquirir conocimientos y resolver problemas considerados como intelectualmente difíciles".

2.3. Ciencias Cognitivas Hemos terminado el Capítulo 1 proponiendo una definición de las Ciencias Cognitivas y hemos subrayado la necesidad de conservar el plural, dado que constituyen en realidad la intersección de varias disciplinas que se ocupan de los procesos que conducen al desarrollo del conocimiento, siendo las principales la informática, la psicología y las neurociencias. Pero es esencial para nosotros tener claro que el concepto de información constituye un concepto medular en las ciencias cognitivas, ya que es la base de la conservación y uso del conocimiento tanto como de su transmisión. La psicología cognitiva, en su núcleo central, refiere la explicación de la conducta a entidades mentales, a estados, procesos y disposiciones de naturaleza mental, los que considera su objeto de estudio y acerca de los cuales desarrolla su discurso. De acuerdo a esta amplia concepción, son ya múltiples las investigaciones y los desarrollos que han sido realizados en el curso de este siglo. "En esta definición de psicología cognitiva entraría no sólo el procesamiento de información, sino también autores como Piaget, Vygotskii o la moderna psicología cognitiva animal… todos ellos coinciden en que la acción del sujeto está determinada por sus representaciones. Pero el procesamiento de información es más restrictivo: propone que esas representaciones están constituidas por algún tipo de cómputo. […] Según esta idea, el hombre y el computador son sistemas de procesamiento de propósitos generales, funcionalmente equivalentes, que intercambian información con su entorno mediante l a manipulación de símbolos. Según esta concepción, tanto el ser humano como el computador […] son sistemas cognitivos cuyo alimento es la información; y aquí la información tiene un significado matemático muy preciso de reducción de la incertidumbre." (Pozo, p.443)

Las Ciencias Cognitivas estudian • el sustrato material de la inteligencia, e.d. el sistema nervioso y el cerebro, • los mecanismos mentales, fuente de los comportamientos animales y humanos,

48


Capítulo 2

• las manifestaciones de estos mecanismos y estructuras a través de la percepción, el razonamiento, la memoria, el lenguaje, etc., • la simulación de estas funciones y de otros procesos diversos por medio de máquinas, • el desarrollo de interfaces ergonómicas y de sistemas de ayuda para no especialistas, en múltiples tareas. 2.3.1. Origen de la problemática El interés por investigar el conocimiento, a mediados de este siglo, parte de tres hechos significativos: "(i) Durante le verano de 1935, el joven matemático Alan Turing encuentra una respuesta al problema de la decisión planteado por Hilbert en 1928. Su artículo sobre "Los números computables con una aplicación al Entscheidungsproblem" aparece en 1936. Estos números pueden ser calculados por una máquina capaz de leer y escribir símbolos en una serie ilimitada de celdas, a condición de que ciertos símbolos puedan ser leídos como instrucciones de cambio o de direccionamiento de otros símbolos. Turing afirmaba que este tipo de máquina de calcular podía ser construída ya. (ii) En 1937, Cl.Shannon, estudiante del MIT, propone representar «las leyes booleanas del pensamiento» mediante circuitos electrónicos; las conclusiones de su memoria se publican el año siguiente en un artículo titulado "Un análisis simbólico de circuitos con relés y balanzas". (iii) En 1943, un neurofisiólogo y neuropsiquiatra, Warren McCulloch, publica con el joven matemático W.Pitts un artículo titulado "Un cálculo lógico de las ideas inmanentes a la actividad nerviosa". Definen ahí neuronas formales (constituídas de circuitos electrónicos elementales de dos estados) organizadas en redes para producir cálculo booleano (binario) y reproducir - pensaban - la actividad del cerebro." (Rastier, p.26)

Los polos de esta problemática, que debían influenciar en forma decisiva la investigación de las décadas siguientes, son cuatro según Rastier (p.27): a. La mente se reduce al pensamiento racional. b. La máquina de Turing es un autómata teórico, concebido en forma independiente de cualquier implantación material. c. La actividad de los circuitos electrónicos se reduce a la combinación de dos estados. d. Se considera la actividad del cerebro en forma restrictiva, limitándola a la actividad de las neuronas. Esta problemática nace en un ambiente de reacción y de cambio de paradigma frente a la psicología del momento que era principalmente conductista. Así, "El siglo XX estaría dividido casi en dos mitades iguales: una primera de dominio del conductismo y una segunda de dominio de la psicología cognitiva. A grandes rasgos esta historia oficial, amparada en las ideas de Kuhn con respecto al desarrollo y el cambio en los movimientos científicos, narra la existencia de dos revoluciones paradigmáticas, seguidas por su correspondiente período de ciencia normal. La primera revolución se produce en la segunda década del siglo y da lugar a la aparición del conductismo, como respuesta al subjetivismo y al abuso del método introspectivo por parte del estructuralismo y también del funcionalismo. El conductivismo se consolida a partir de 1930 entrando en un período de ciencia normal, caracterizado por la aplicación de su paradigma objetivista, basado en los estudios de aprendizaje mediante condicionamiento, que considera innecesario el estudio de los procesos mentales superiores para la comprensión de la conducta humana.

49


Capítulo 2

La expansión del paradigma, que desemboca en múltiples anomalías empíricas, junto al empuje de diversos factores externos a la psicología, como son las nuevas tecnologías cibernéticas que vienen de la mano de la Teoría de la Comunicación, la Lingüística y la propia Cibernética, harán que el paradigma conductista entre en crisis a partir de 1950. A mediados de esa década, será sustituido por el procesamiento de información que, apoyándose en la poderosa metáfora del ordenador, hará posible el estudio de los procesos mentales que el conductismo marginaba. De esta forma se entra en un nuevo período de ciencia normal, esta vez bajo el dominio de la psicología cognitiva. […] El retroceso de las posiciones conductistas en favor de la psicología cognitiva es algo incuestionable. […] Sin duda, el procesamiento de información constituye el paradigma dominante dentro del enfoque cognitivo actual. Pero su validez está siendo contestado con vigor desde posiciones cognitivas." (Pozo, pp.18-19)

Se considera hoy que la nueva psicología cognitiva tiene una larga y fructífera tradición, especialmente en Europa donde, bajo la infuencia o con la participación de autores como Binet, Piaget, Duncker y Vygotsky, se fue desarrollando una perspectiva constructivista, opuesta al asociacionismo imperante. Mientras tanto, los psicólogos americanos se mantenían en la tradición del asociacionismo1 subyacente al conductismo, aunque buscando nuevas explicaciones, encontrando en el "procesamiento de información" un paradigma decisivo. "Eran dos formas distintas de entender la psicología, dos culturas científicas distintas. Resulta difícilmente creíble en este contexto la influencia de esa psicología europea en el nacimiento del nuevo cognitivismo. Tal influencia viene desmentida en primer lugar por los propios análisis históricos realizados sobre este período. […] Una razón más profunda […] es el rumbo seguido por la nueva psicología cognitiva con la adopción del procesamiento de información. Este enfoque […] es radicalmente distinto de la posición racionalista y constructivista adoptada por la psicología europea de entreguerras. […] Puede que se esté superando esa diferencia […] pero lo cierto es que la psicología cognitiva europea está siendo paulatinamente redescubierta, como muestra no sólo el caso de Piaget, sin duda la figura más relevante para entender la psicología del desarrollo cognitivo actual, sino también de Vygotskii y la propia Gestalt, o la recuperación de Bartlet(1932) en el marco de una nueva teoría de los esquemas. Tales «recuperaciones» […] constituyen en nuestra opinión un rasgo significativo de la evolución de la psicología cognitiva actual y una muestra de las insuficiencias del procesamiento de información como enfoque psicológico." (Pozo, pp.41-42)

2.3.2. Primeros desarrollos Se considera típicamente como origen de la investigación cognitiva - en el sentido que se le da hoy - el Simposio de 1948 de la Fundación Hixon sobre "LOS MECANISMOS CEREBRALES DE LA CONDUCTA", que tuvo la participación destacada de John von Neumann (analogía entre el cerebro y el ordenador), Warren McCulloch (procesamiento cerebral de la información) y Karl Lashley ("El problema del orden serial en la conducta", que critica fuertemente el conductismo). Esta crítica del conductismo, que era la escuela más honrada en la época, constituye una de las características más importantes del cognitivismo naciente. (cfr. Gardner, p.29). 1 Principio según el cual un conocimiento nuevo puede ser adquirido en la medida en que puede ser "asociado"

a conocimientos ya integrados.

50


Capítulo 2

Las ciencias cognitivas se desarrollaron luego sobre la base de la cibernética y de la psicología cognitiva (primero asociacionista y luego constructivista), a partir de la creación de los grupos de trabajo sobre Inteligencia Artificial (Reunión del Darmouth College, en 1956). Además de este encuentro en el Darmouth College, 1956 también quedó marcado por un Simposio sobre Teoría de la Información, en el M.I.T., donde hicieron exposiciones destacadas Newell y Simon ("La máquina de la teoría lógica"), Chomsky ("Tres modelos de lenguaje") y Miller ("El mágico número siete"). En este simposio, "Miller, basándose en las ideas de la «Teoría de la Comunicación» de Shannon y otros autores, sostenía que los seres humanos tenemos una capacidad como canal de información limitada a siete (más o menos dos) ítems simultáneos. También aquel año Chomsky daba a conocer sus ideas sobre la nueva lingüística, basada en reglas formales y sintácticas, tan próximas a las formalizaciones matemáticas. […] El tipo de psicología cognitiva que se produjo a partir de aquel 1956 sólo es comprensible si se considera como una consecuencia más del nuevo mundo científico abierto por «las ciencias de lo artificial». Así lo afirma Bruner (1983), uno de los padres fundadores." (Pozo, p.40)

El enfoque inicial, en que jugó un papel preponderante el estudio de los fenómenos fisiológicos ligados a la percepción visual y al reconocimiento de formas, postuló la existencia de una "representación simbólica" del mundo externo a través del uso del lenguaje. Se consideraba a su vez que la fidelidad de esta representación condicionaba la conducta adaptativa. El principio de la representación implica la consideración de que existen unidades físicas utilizadas para la representación (conjunto de señales que pertenecen a un código), a las cuales son asociadas unidades semánticas, que se ponen en cierto modo en correspondencia con unidades que pertenecen al mundo percibido. De este modo surgen los símbolos, que pueden ser utilizados de acuerdo a ciertas reglas para conformar un lenguaje comprensible. Así, se define la cognición como la manipulación de símbolos mediante reglas (cfr. Varela, pp.35-51). A mediados de los 50, además, en antropología, "los investigadores emprendieron la recopilación sistemática de datos vinculados a la capacidad de los habitantes de culturas remotas para la nominación, clasificación y formación de conceptos, tratando luego de describir en términos formales la naturaleza de estas prácticas lingüísticas y cognitivas. Estos estudios […] sugerían claramente que los procesos cognitivos más significativos son similares en todas partes." (Gardner, p.46)

En 1960 se funda el primer Centro para Estudios Cognitivos, en la universidad de Harvard. G.Miller, E.Galanter y K.Pribram reclaman un enfoque cibernético para estudiar la conducta en su obra "Plans and the Structure of Behavior". En 1963, Feigenbaum & Feldman publican "Computers and Thought", seguido en 1964 de "The Structure of Language", de J.Fodor y J.Katz. En 1967 sale "Cognitive Psychology", primer libro específico en el área, donde Ulric Neisser expone una concepción según la cual toda la cognición, desde el primer momento de la percepción en adelante, implica procesos analíticos y sintéticos inventivos. En 1968, M.Minsky edita "Semantic Information Processing". En 1969, H.Simon publica"The Sciences of the Artificial" y S.Tyler"Cognitive Anthropology". Ese mismo año se crea la "Escuela de Epistémica" – hoy "Centro para las Ciencias Cognitivas" – en la Universidad de Edinburgh (Gran Bretaña). En 1972, es el turno del Instituto Superior de Ciencias Cognitivas en Lugano (Suiza), transferido a la Universidad de Ginebra en 1976. Son aparentemente los dos centros de investigación más antiguos de Europa en este campo. En los años setenta, las publicaciones se multiplican. En 1975, Bobrow y Collins publican "Studies in Cognitive Science", primer texto con este nombre. En 1977 se crea la revista 51


Capítulo 2

Cognitive Science y en 1979 la "Society for Cognitive Science" (que se reúne por primera vez ese mismo año). Los trabajos ya se han multiplicado también en Europa y en 1981 se funda la Asociación francesa para la Investigación Cognitiva (ARC). Sin embargo, no debe olvidarse que las investigaciones sobre el conocimiento tienen al menos un siglo en las ciencias (y milenios en filosofía, aunque el análisis propiamente metacognitivo se remonta a Kant). En particular, las relaciones entre la lingüística y la psicología se establecieron en el siglo XIX, con Steinthal en psicología (Grammatik, Logik oder Psychologie, 1855) y con Bühler (Sprachtheorie) en lingüística. Las relaciones de la lingüística con las neurociencias data de fines del siglo XIX (Wernicke y Lichtheim), mientras sus relaciones con la Inteligencia Artificial solo data de los años 1950 (cfr. Rastier, p.33). 2.3.3. Paradigmas actuales Las Ciencias Cognitivas se dividen hoy en función de dos paradigmas en competencia: el conexionismo (centrado en el estudio y desarrollo de redes neuronales artificiales) y el cognitivismo (con dos tendencias: la "clásica" - escuela del "procesamiento de información" y la "constructivista/organicista"). "Pueden asociarse a dos tipos de filosofías (la filosofía analítica y la fenomenológica), a dos ontologías implícitas (la discreta y la contínua) y quizás a dos «poéticas» (la metáfora del ordenador y la del cerebro)." (Rastier, p.37).

En el paradigma cognitivista, el conocimiento es el producto de "un proceso de representación concebido como una traducción simbólica" (Rastier, p.38) mientras en el paradigma conexionista, "la cognición se entiende como formación, aprendizaje y requerimiento de los conocimientos" incluyéndose todo tipo de interacción del organismo con su medio y abandonando la tesis del representacionismo. Así, en el conexionismo, el conocimiento no es necesariamente consciente ni conceptual, ni siquiera simbólico (ibidem, p.39). En realidad, el cognitivismo aborda el nivel de los símbolos y su significación, mientras el conexionismo se sitúa en una escala inferior, en el nivel de la percepción de las señales y del procesamiento de los impulsos que éstas generan en el sistema físico (o fisiológico). Sin embargo, en los últimos años, el auge del conexionismo ha provocado un desarrollo importantísimo de las neurociencias y de la física de redes (particularmente las "redes neuronales", también llamadas "redes de neuronas formales" o "redes neuromiméticas"). Las investigaciones – tanto en el cognitivismo como en el conexionismo – pueden agruparse en tres grandes áreas (Cfr. G.Vignaux, pp.11-12.): 1 . Aptitudes y competencias cognitivas (percepción, lenguaje, razonamiento y expresión), 2 . Mecanismos cognitivos: fisiológicos (neurociencias) y electrónicos (inteligencia artificial), 3. Operaciones: descripción y modelización de la actividad cognitiva, en particular el aprendizaje (tanto natural como artificial). A esta área pueden agregarse las investigaciones psicológicas en torno a la memoria y la atención.

52


Capítulo 2

2.3.4. El cognitivismo clásico El cognitivismo "clásico" - siguiendo el enfoque adoptado por Minsky en el M.I.T. constituye una aproximación "top-down" a la problemática de las funciones que desarrollo el cerebro. En otras palabras, considera las funciones del órgano sin interesarse por su estructura o sus componentes, y trata de deducir cómo se desarrollan dichas funciones, qué condiciones deben reunirse para ello, etc. yendo así de lo superior a lo inferior, siempre en una perspectiva netamente funcionalista y considerando como referencia el modo en que las mismas funciones podrían - eventualmente - ser producidas en un ordenador. Donald Norman ha sido uno de los primeros investigadores en abordar toda la problemática psicológica desde el punto de vista de la adquisición y utilización del conocimiento, lo que recalca en la presentación del libro "Introducción a la psicología cognitiva", que publicó junto a P.Lindsay. Recogeremos de su trabajo los conceptos relacionados con el fenómeno de la memoria como sistema multifacético de conservación de información, el que implica la existencia de importantes mecanismos de organización tanto secuencial (memoria episódica) como semántica (memoria semántica). También nos aclarará las relaciones entre la memoria de corto plazo y los procesos de conservación a largo plazo. Un modelo alternativo de la estructura y del funcionamiento de la memoria es el que desarrolló Anderson (1976, 1983). Se orienta aún más decididamente que Norman hacia una concepción computacional del aprendizaje y recibió el nombre de ACT: "Adaptative Control of Thought". En cuanto a la memoria relacionada con las secuencias de acciones, la proposición de Anderson se aleja de la de Norman, introduciendo el concepto de causalidad y relacionando activamente la acción con el contenido de la memoria semántica. La teoría del ACT, que pretendía constituirse en una teoría general del aprendizaje, ha enfrentado una importante crítica relativa a su concepción del origen del aprendizaje, por cuanto es una teoría claramente asociacionista que recurre además a concepciones conductistas.(Pozo, p.134) Partiendo más de un análisis lógico que de un trabajo empírico, Rumelhart ha propuesto (1984) la "teoría de los esquemas", cuyo núcleo es la problemática de la representación de la información, es decir lo medular del cognitivismo. En esta teoría, la unidad básica del procesamiento mental sería el "esquema", que es un "paquete de información" sobre un concepto genérico, constituido por los diversos atributos del concepto, incluyendo a la vez el "qué" y el "cómo" que facilitan su uso tanto declarativo como procedural. Los esquemas se vinculan entre sí de diversas maneras y en diversos "planos", formando una estructura compleja con una organización jerárquica del conocimiento en todos sus niveles. Esta teoría también ha sido objeto de críticas, en particular por el hecho de ser suficiente desde un punto de vista lógico pero empíricamente demasiado vaga y porque sigue siendo en esencia asociacionista a pesar de asumir una perspectiva constructivista.(Pozo, pp.146-147). Frente a la abstracción lógica de la teoría de los esquemas han surgido otros enfoques más pragmáticos y también más interdisciplinarios. Quizás la más importante sea la teoría de los "modelos mentales" que se debe a Holland, un científico de la computación, y a sus colaboradores Holyoak, psicólogo cognitivo, Nisbett, psicólogo social, y Thagard, filósofo (1986). Asumen muchos rasgos de las teorías antes expuestas, para desarrollar una amplia teoría tanto del aprendizaje como del procesamiento de información en general. Para ello intentan superar las críticas a las teorías de inspiración computacional asumiendo la insuficiencia de los enfoques exclusivamente sintácticos y la necesidad de especificar mejor las restricciones que aseguren la adecuación de las inferencias efectuadas por el sistema cognitivo (Pozo, p.149).

53


Capítulo 2

Los modelos mentales difieren de los esquemas en que mientras éstos últimos constituyen representaciones estables, los modelos se construyen con ocasión de cada interacción concreta, mientras lo que permanece en la memoria son las reglas relativas al tratamiento de la información y al comportamiento relacionado con lo percibido. Esta teoría, desde el punto de vista representacional, resulta muy potente y flexible; sin embargo, también adolece de limitaciones en relación al tema del aprendizaje y al tema de la significación, consecuencias de su enfoque aún asociacionista. 2.3.5. El constructivismo organicista Una de las características del enfoque del procesamiento de información es que su unidad de análisis es la mínima, considerando que una totalidad puede descomponerse en sus partes. El constructivismo de tipo organicista (opuesto al asociacionista) considera al contrario que el todo no es simplemente la suma de sus partes y que las unidades de análisis, por lo tanto, no son las más pequeñas. Es lo que se llama un enfoque "molar", opuesto al enfoque "elementista". La escuela de la Gestalt constituye sin duda el primer gran esfuerzo de desarrollo de una teoría molar, en respuesta al convencimiento - en Europa - de que las teorías asociacionistas (principalmente conductistas en la época) estaban condenadas al fracaso. A la cabeza del movimiento estuvieron Köhler y Wertheimer (quién publicó en 1912 un primer trabajo, que se considera fundacional de la Gestalt). Los gestaltistas hicieron numerosos experimentos ingeniosos sobre las relaciones entre percepción y pensamiento para demostrar sus teorías y, en particular, su tesis de que el aprendizaje se produce por reestructuración del conocimiento, la cual ocurre por insight o comprensión súbita de un problema. Después de la Gestalt, la teoría - también europea - más importante y fundacional del cognitivismo europeo es la "teoría de la equilibración" de Jean Piaget, quién se ha hecho especialmente famoso por sus investigaciones acerca del desarrollo cognitivo del niño ("epistemología genética"), con obras que van desde 1927 hasta los años 70 (con una gran síntesis en la obra de 1975 "La equilibración de la estructuras cognitivas"). Su definición de la inteligencia y los mecanismos de su desarrollo mediante "asimilación y acomodación" constituyen el núcleo de la "teoría de la equilibración". El concepto de equilibrio cognoscitivo implica que todo fragmento de conocimiento obtenido ha de agregarse al dominio cognitivo personal, lo que implica una reorganización del mismo, a lo menos en un área determinada o incluso - como ocurre excepcionalmente - en la totalidad del mismo. Pero este dominio es por definición incompleto y perfectible, razón por la cual la inteligencia se manifiesta en la existencia de una tensión (desequilibrio), de un apetito por agregar nuevos conocimientos. El "motor" del aprendizaje es el desequilibrio o conflicto que surge en la interacción entre la percepción consciente y las estructuras cognitivas. En su interacción con el mundo, el ser humano puede transformar su entorno y, en otros casos debe modificarse a sí mismo, o sea adaptarse. Como visualizando los nuevos desarrollos científicos que permitiría la computación, Piaget sugiere que en la mente existe un "caos ordenado", que implica la presencia de "atractores" (estructuras ordenadoras), que de algún modo serían comunes, y de niveles muy variables de profundidad (de acuerdo al eje de generalidad-especificidad, que parece el más importante del modo de operar de la mente). Encontramos aquí una suerte de llamado a considerar que otras disciplinas, más directamente orientadas a estudiar el "caos" y la "complejidad" podrían aportar significativos elementos de juicio para completar esta visión psicológica.

54


Capítulo 2

También en Europa y antes de la Segunda Guerra Mundial, Vygotsky - cuyos escritos han sido redescubiertos en los últimos vente años - ha sido uno de los primeros en rechazar por completo el enfoque que reduce el aprendizaje y el conocimiento a la asociación entre estímulos y respuestas (conductismo y asociacionismo). Ni la conciencia ni el lenguaje pueden ser reducidos a asociaciones. Los conceptos centrales en la teoría de Vygotsky son los de "actividad" y de "mediadores". Todas las herramientas cumplen un papel de mediador, en la medida en que transforman la naturaleza para que se adecúe mejor a nuestras necesidades. Pero también existen mediadores que no modifican la realidad, sino que modifican a la persona que los utilizan y actúan, indirectamente, sobre la interacción de esa persona con su entorno: son los signos. Los sistemas de signos o símbolos que median en nuestras acciones, en particular el lenguaje hablado, constituyen los instrumentos más importantes de la cultura (Pozo, p.195). En este sentido, Vygotsky es también un precursor en materia de psicología - cognitiva - de la comunicación. Considera que la unidad de análisis de la psicología debe buscarse en el «significado de la palabra», en el que se encuentra no sólo la mínima unidad comunicativa que conserva las propiedades del total sino también la unidad mínima del «pensamiento generalizado» (Pozo, p.199). Ya mucho más reciente, y demostrativa del nuevo auge del "constructivismo" cognitivo, la teoría de Ausubel (aparecida en 1973) aborda también - y mejor - el fenómeno de la adquisición de los conceptos y deja claramente establecido que la información constituye una condición esencial para la adquisición de conocimientos. Ésta es una teoría del aprendizaje que se centra en la asimilación (como definida por Piaget), a través de la instrucción, de conceptos construidos a partir de la experiencia de la interacción con el entorno. Cada nueva interacción de un sujeto (aprendiz) con otro, implican que fluyen informaciones que obligan a reorganizar el conocimiento ya adquirido. 2.3.6. Cognitivismo y comunicación Si nos concentramos en los aspectos de las ciencias cognitivas más estrechamente relacionadas con el proceso de comunicación, podemos observar que - durante un primer período, en torno a los años setenta - la investigación se centró esencialmente en el proceso de adquisición del conocimiento: percepción, comprensión y memorización. La historia de la investigación sobre la relación entre lenguaje y cognición ha sido marcada por la llamada “hipótesis de la relatividad lingüística” (propuesta en los años ‘30), o de SapirWhorf (1956), según la cual cada uno se representa mentalmente el mundo utilizando los patrones que le proporciona el lenguaje de su comunidad: no se podría hablar de nada sin suscribir la organización y el sistema de clasificación de datos que nuestro idioma nos proporciona. Sin embargo, trabajos recientes muestran la falta de evidencias para sustentar tal hipótesis (Chiu & col., p.259). Muchos cognitivistas parecen, ahora, apoyar más bien la hipótesis inversa, según la cual las representaciones mentales serían independientes de sus “instanciaciones” lingüísticas (Hipótesis del "universalismo ligüístico” y teoría de una "gramática universal" de Chomsky), aunque también han surgido estudios que hacen dudar de ello y la teoría de Chomsky está siendo abandonada en la Inteligencia Artificial. Obviamente “el lenguaje” (independientemente de cual sea) - y su estructura y forma de operar - es importante para el conocimiento, y esto no se pone en duda. Pero también existen indicios de que la manera en que usamos el lenguaje afecta nuestros procesos cognitivos, partiendo, por ejemplo, por la influencia de la dirección de lectura sobre la observación de imágenes, o como la exposición de un problema puede afectar la tarea de solucionarlo. (Chiu & col., p.260)

55


Capítulo 2

Pasada la primera mitad de la década del 70, empezaron a aparecer trabajos relativos a las conductas de "producción de mensajes". Señala John Greene (1997, pp.3-4) que las primeras "semillas" en este campo fueron los trabajos de psicolingüística de Fodor, Bever y Garrett (1974), Clark y Clark (1977), Rosenberg (1977), etc. Al mismo tiempo surgieron investigadores que trataban de desarrollar modelos de los mecanismos psicológicos involucrados en una variedad de fenómenos conductuales asociados a la planificación de la conversación y la producción del discurso (Cohen y Perrault, 1979; de Beaugrande, 1980; Hobbs y Evans, 1980; Clippenger, 1977; Freedle, 1977), u otros aspectos como la gesticulación, la interacción e influencia recíproca en el diálogo, etc. Estas investigaciones desembocaron en una "primera generación" de teorías y modelos de la producción de mensajes entre los cuales podemos destacar los de Berger (planificación del mensaje), de O'Keefe (lógica del diseño) y de Greene (ensamblaje de la acción o"action assembly"). Según Greene, una "nueva ola" de estudios ha surgido en los noventa, aunque con dos vertientes: algunos investigadores se concentran en los fenómenos intrapersonales individuales, mientras otros consideran la conducta interactiva que vincula una pluralidad de individuos. Obviamente los segundos desvelarán principalmente factores y patrones de influencia interpretados como forma de negociación y coordinación de actividades mientras los primeros se centrarán en la explicación de los procesos de representación y manifestación de estados internos. Aunque ambos aspectos se complementan, es curioso constatar que al adoptar uno de estos enfoques, los investigadores demuestran generalmente una gran vaguedad cuando han de tocar aspectos que corresponden al enfoque complementario (Greene, 1997, p.5). Multiples estudios recientes, como los citados por Chiu, C., Krauss, R. y Lau, I. (1997) muestran que la formulación de un discurso tiene un efecto retroactivo sobre la memoria, es decir sobre el conocimiento del emisor. 2.3.7. Observación A pesar de que hemos visto una especial preocupación por el tema de la memoria y de la representación mental del conocimiento, se debe advertir que la temática del aprendizaje no ha sido adecuadamente explicada en la "escuela" del Procesamiento de Información. Ello es consecuencia, como lo hemos visto, de su carácter esencialmente asociacionista y de su continuidad con el conductismo. Pero otra escuela, la constructivista, con importantes precursores europeos que se han redescubierto en los últimos años, ha adoptado un enfoque más sistémico, también descrito como más estructuralista y organicista. A pesar de que muchos autores aquí citados eran psicólogos, hemos de destacar que, especialmente en los últimos treinta años, han trabajado mancomunadamente con investigadores de otras áreas, sean fisiólogos o expertos en informática. Por ello, una conclusión es inevitable: abordar - de un modo u otro - las ciencias cognitivas y sus aplicaciones implica adoptar un enfoque pluridisciplinario y reunir profesionales de diversas especialidades, dispuestos a un trabajo eminentemente cooperativo.

2.4. Neurofisiología Los conocimientos acerca del cerebro se han desarrollado principalmente a partir del Siglo XIX, especialmente a partir de la investigación de las funciones específicas de sus diversas áreas y del proyecto de diseño de un "cartografía" que permitiese señalar con precisión en qué lugar del mismo ocurre tal o cual operación o se conserva tal o cual información.

56


Capítulo 2

Esta hipótesis de un mapa funcional, ya sugerida por Descartes, cobró especial interés para los anatomistas en la segunda mitad del siglo XIX, con los trabajos de Hughlings Jackson y de Francis Joseph Gall, y ha conducido desde entonces una gran parte de la investigación neurofisiológica. Fueron los trabajos de Paul Broca (1861) los que dieron origen a las primeras localizaciones claras de funciones específicas (relacionadas con el lenguaje, por lo cual aún hoy se señala el "área de Broca"), a pesar de que un estudio más profundo de Pierre Marie (1906) demostró que los pacientes de Broca tenían una lesión mucho más amplia que la señalada por éste. Por su parte, Ramón y Cajal (1852-1934, Premio Nobel 1906) descubrió hace un siglo la estructura y el modo de funcionar de las neuronas. Advirtió que le cerebro se reorganiza constantemente, reforzando y debilitando una multiplicidad de sinapsis. Pero el desarrollo de la neurociencia se debe esencialmente a Karl Lashley, quien dedicó décadas a investigar el cerebro de la rata, sus conexiones neurales y la funcionalidad de sus diversas partes. Utilizando profusamente la técnica de la lesión, demostró que las conductas no están localizadas en regiones ni conexiones específicas del cerebro ("Brain Mechanisms and Intelligence", 1929). Atraído por la Gestalt, formuló • el principio de equipotencialidad (cualquier parte de una zona funcional del cerebro puede llevar a cabo una determinada conducta)2 , • la ley de acción masiva (la eficiencia se reduce según la magnitud de la lesión) y • la propiedad de la plasticidad (capacidad de asumir el papel de zonas dañadas). En otras palabras, el deterioro en el desempeño no depende tanto del lugar de la lesión cuanto de su magnitud. Alertó sobre el peligro de comparar el cerebro con una computadora digital: la similitud termina en la capacidad de la neurona para actuar como un conmutador: "El cerebro es una máquina analógica, no digital […] Las neuronas que intervienen en una acción cualquiera suman millones, de modo tal que la influencia de cada una de ellas es desdeñable.»"(Gardner, p.289).

Surgió así una polémica entre "localizacionistas" - seguidores de Broca - y "holistas", defensores de la no-localización de funciones específicas, pero muchos experimentos sobretodo a partir de los años 50 - demostraron que en ambos enfoques las posiciones extremas eran equivocadas. El canadiense Donald Hebb (1949) medió entre ambas posiciones sosteniendo que las pautas de conducta se conforman paulatinamente mediante la conexión de conjuntos de células (ensamblajes). Al inicio de la vida, son muy específicas (aunque también fácilmente transferibles), pero con el tiempo surgen comportamientos más complejos y basados en secciones menos localizadas (y, por tanto, con más equipotencia). Llegando a la madurez, resulta muy difícil atribuir una conducta a una localización determinada, aunque las terminaciones "primarias" (punto de llegada de las señales sensoriales y punto específico de partida de las órdenes motoras) siguen con un alto grado de localización, como lo mostraron Penfield y Rasmussen (cfr. Gardner, p.296-297). En 1950, estos investigadores canadienses publicaron una síntesis gráfica de los conocimientos acerca de la localización de funciones en la corteza. Ésta, complementada por los conocimientos acumulados desde esa fecha, conducirá a la elaboración de un mapa tridimensional computarizado del cerebro que describirá estructuras y funciones, proyecto en el cual están trabajando actualmente "cartógrafos" del Laboratorio de Neuro-Imágenes de la universidad de

2 Se sabe sin embargo hoy que el cerebro es mucho menos equipotencial de lo que Lashley creyó.

57


Capítulo 2

California (UCLA) en Los Angeles, bajo la dirección del dr. Athur Toga (Información BBCMundo, 7/12/2001). Los mayores avances se deben a David Hubel y Torsten Wiesel, que tomaron durante 20 años registros de células aisladas de la corteza cerebral del gato mediante microelectrodos (obteniendo el premio Nobel de Medicina en 1981). Documentaron dos fenómenos importantes: que hay en la corteza visual células que responden a formas específicas de información y que no todas las funciones están preprogramadas al nacer (Gardner, pp.298299). Es también de suma importancia el descubrimiento del científico chino Shu Shiyun hecho en los años ochenta en el cerebro de la rata y cuya existencia en el ser humano ha sido confirmado después - de una zona ínfima del cerebro (del tamaño de una uña) que es la que asegura la coordinación de todas las zonas en las cuales se reparten las estructuras que permiten el estudio y la memoria (Noticias.com, 31/10/2001). A su vez, los trabajos de Antonio Damasio han ido demostrando que la destrucción parcial de ciertas áreas (en este caso los lóbulos prefrontales en su sector ventro-medial) pueden tener consecuencias catastróficas no sólo para funciones muy específicas sino para la conducta social y personal en su conjunto, esencialmente por la inadecuación de las decisiones tomadas. Lo mismo ocurre por daños en un sector del hemisferio cerebral derecho (que procesa estímulos corporales) y en la amígdala. El concepto de mapa cerebral, en distintos niveles estructurales y de complejidad - y no necesariamente del modo en que se entendió en el siglo XIX - tiende a ser considerado en la actualidad como una de las dos hipótesis más probables de la neurociencia, como lo dejó establecido en 1986 la comisión directiva del Simposio sobre Neurociencia Computacional de la System Development Foundation, que señala que: "Investigaciones recientes e importantes sobre el cerebro están relacionadas con el descubrimiento y el esclarecimiento en detalle de mapas somatotópicos, de la especialización laminar dentro de la corteza cerebral y de estructuras en forma de columna que representan submodalidades sensitivas. Estas formas de arquitectura funcional tal vez representen una modalidad importante del funcionamiento del cerebro: el formateo de los datos sensitivos de tal modo que simplifique su procesamiento subsiguiente. Una de las principales diferencias desde el punto de vista computacional entre el cerebro y un Vax3 posiblemente sea la indiferencia del Vax respecto a su geometría y el cuidado exquisito con que el cerebro trata su geometría." (citado por Blakemore, p.82)

La relación entre estos trabajos y las ciencias cognitivas encuentra sus bases en los trabajos de Henri Atlan, quién publicó en 1972 la obra "La organización biológica y la teoría de la información", donde formuló los conceptos de auto-organización y de evolución hacia formas de vida más complejas, recalcando su carácter de sistemas abiertos, sujetos a la influencia de su entorno. Mientras la corriente de la época introducía el concepto de "programación genética", Atlan y algunos otros - en forma minoritaria - defendían la tesis de la co-dependencia organismo-entorno, que reducía muchísimo la importancia de los factores hereditarios. Mientras la tesis de la "programación genética" ha sido abandonada, fundamentalmente debido a los avances en el estudio microbiológico de las estructuras de ADN y del genoma humano, la de la co-dependencia tiende a ser hoy aceptada por todos. Volvemos a encontrar también el concepto de auto-organización en los trabajos de Humberto Maturana sobre "biología del conocimiento", donde aparece transformado en "autopoiésis" y 3 Computador (Marca Digital, modelo Vax).

58


Capítulo 2

acompañado del concepto de "deriva filogenética" en la evolución de las especies, una posición relativista frente a la "programación genética". Conclusión Pero no podemos olvidar que, antes de ellos, Ludwig von Bertalanffy (fallecido en 1972), contruyó su "Teoría General de Sistemas" a partir de sus conocimientos de biología y del modelo de los seres vivos. Y que la investigación biológica - en particular del sistema nervioso - ha sido desde fines de los años cincuenta una guía y un complemento de la corriente conexionista de investigación en Inteligencia Artificial liderada por Newell y Simon en la Universidad de Carnegie-Mellon. Así, podemos ver cómo la interdisciplina ha jugado un papel esencial en la historia, tan reciente, de las Ciencias Cognitivas y cómo, en forma casi involuntaria, numerosos científicos han visto confluir sus investigaciones. Asumir una interdisciplinariedad al menos técnica o pragmática es una opción mínima no sólo razonable sino indispensable para progresar en el campo de las Ciencias Cognitivas hoy y asegurarse de permanecer en primera línea del desarrollo científico-tecnológico del futuro. Se podría agregar sin embargo, siguiendo a Edgar Morin – pero no existe consenso en torno a su enfoque –, que se debería admitir que toda reflexión acerca del conocimiento es necesariamente interdisciplinario y, aún más, que todo conocimiento lo es en esencia, porque no existe concepto alguno (aún físico o matemático, por ejemplo) que no sea el fruto de una praxis antropo-social (Cfr. E.Morin: "La Méthode: 1. La nature de la nature", pp.365-387). Perseverar en la investigación científica sin comunicaciones interdisciplinarias hacer correr el riesgo –según él– de un nuevo oscurantismo en las mismas cumbres del saber.

59



Capítulo 3. La sistémica

"La obsesión de la complejidad condujo la aventura científica a descubrimientos imposibles de concebir en términos de simplicidad." (Morin, p.90)

La ciencia tradicional, simplificadora, separa lo físico, lo biológico, lo psicológico, lo sociológico. Pero resulta imposible estudiar el ser humano dividiéndolo tan tajantemente de acuerdo a estas categorías, si bien son útiles para precisar numerosos conceptos y clarificar cómo "funciona". No podemos deshacernos de estas distinciones y nos seguirán afectando y conduciendo aquí, como herederos de estas tradiciones disciplinarias. Pero hemos de intentar integrar en un modelo único todo lo que podremos descubrir, para tratar de explicar el fenómeno que nos ocupa: el de la transmisión -y correlativa acumulación- del conocimiento, como elemento central de los procesos de comunicación. Lo haremos recurriendo a un método de trabajo especialmente apto para analizar realidades complejas: la modelización sistémica.

3.1. Naturaleza de la Teoría Sistémica 3.1.1. Método inductivo y de modelización La modelización sistémica emergió con fuerza a mediados de los años setenta, siendo su raíz la publicación de la obra de L. von Bertalanffy,"General system theory, foundation, development, applications", de 1968. Ha demostrado desde entonces una extraordinaria fecundidad así como una aplicabilidad que va desde la biología (su origen) hasta la sociología, pasando por la mecánica y la informática, e incluso la lógica y la epistemología. La teoría de sistema es una teoría basada en la modelización. Pero la confección de modelos es también una idea reciente en la ciencia, propia del Siglo XX. Es un método de representación del conocimiento de tipo axiomático-inductivo, que se aleja por lo tanto de los más tradicionales métodos hipotético-deductivos. El método sistémico, tanto como la modelización, es por lo tanto una opción epistemológica, cuyos postulados se oponen a los del positivismo típico de las ciencias naturales y físicas clásicas y son particularmente útiles en el campo de las ciencias humanas. En este campo, los postulados empírico-inductivos proponen considerar, metodológicamente, que: "- No existe ninguna realidad objetiva dada1 : la realidad humana es una realidad de sentido (ligada a los significados) y es construída por los actores. Por otra parte la «realidad» de que se trata es siempre una construcción colectiva que no tiene la 1 Recálquese que ésta es una opción metodológica y que se refiere al ámbito de lo propiamente humano (el

universo de los significados), no a la realidad física del universo y su componentes.


Capítulo 3

materialidad de un objeto físico del mundo; es siempre una construcción (concepción idealista o constructivista de la realidad). - No existe una realidad objetiva dada sino varias realidades («realidades secundarias») construídas por los diferentes actores y coexistentes al mismo tiempo, tan «verdaderas» unas como otras (negación del principio del tercio excluído). Son, por ejemplo, las creencias de diferentes actores que son todas «verdaderas» desde su punto de vista. - Un fenómeno, como una realidad secundaria, no existe nunca sólo. Existe necesariamente en relación con otros fenómenos. Estos fenómenos se vinculan unos a otros, forman un sistema. Ya no se puede decir que tal fenómeno «causa» tal otro, ya que hay siempre circularidades de interacciones. Los fenómenos está ligados por una relación de «causalidad circular», varios fenómenos están ligados en múltiples causalidades sistémicas. - Si una realidad de sentido emerge, no se debe a una (o varias) causa(s) sino a un conjunto de causalidades circulares en las cuales la realidad emergente misma tiene un lugar (negación del principio positivista de la causalidad lineal). - En lo que concierne al hombre y a los actores sociales, de modo general, hay que contar también con la causalidad final o teleológica. La causa ya no es solamente una causa previa, es también un proyecto, una orientación de los esfuerzos para lograr una meta situada en el futuro." (A. Mucchielli, p.11)

Investigar de acuerdo a este enfoque implica que no se parte de la formulación de hipótesis que se contrasten luego mediante experimentación, sino que se formula una pregunta general y se pasa a recopilar numerosos datos que luego se categorizan y se ordenan para tratar de llegar a un esquema que ayude a entender el funcionamiento de los fenómenos estudiados. No es posible prever el tipo de producto - esquema o cuasi-teoría - al cual se llegará: se va descubriendo (y corrigiendo numerosas veces) a medida que se avanza.2 La teoría de sistema es también un medio de estudio destinado a enfrentar la complejidad. El "paradigma de la complejidad" es también un descubrimiento del Siglo XX. Los avances de la física en este siglo han obligado a dejar de pensar en el universo como algo compuesto de elementos simples. Estamos hoy conscientes de la complejidad del mundo, y con ello debemos estar más dispuestos a aceptar contradicciones: "Porque la complejidad está allí donde no podemos remontar una contradicción y aun una tragedia. La Física actual descubre que, bajo ciertas condiciones, algo escapa al tiempo y al espacio, pero ello no anula el hecho de que, al mismo tiempo, nosotros estamos, indiscutiblemente, en el tiempo y en el espacio. […] La aceptación de la complejidad es la aceptación de una contradicción, es la idea de que no podemos escamotear las contradicciones con una visión eufórica del mundo. Bien entendido, nuestro mundo incluye a la armonía, pero esa armonía está ligada a la disarmonía." (Morin, Introducción..., p.95)

En la ciencia tradicional, cuando una contradicción aparecía en un razonamiento, era una señal de error. Obligaba a hacer marcha atrás y desarrollar un razonamiento diferente. En el paradigma de la complejidad, cuando se llega por una vía racional a una contradicción, esto no significa necesariamente un error, sino el posible hallazgo de una "capa más profunda" de la realidad, que requiere una nueva forma de pensar (cfr. Morin, Introducción..., p.100). Es lo que ocurre cuando se estudia el ser humano, y particularmente la forma en que se constituye como tal, mediante sus relaciones - su comunicación - con los demás seres humanos: 2 Mucchielli hace notar, sin embargo, que los métodos hipotético-deductivos no están totalmente excluídos de

las ciencias humanas pero que son más bien excepcionales debido a la dificultad, en este ámbito, de construir teorías "suficientemente precisas y acabadas" (p.14).

62


Capítulo 3

"La Sociedad es producida por las interacciones entre los individuos que la constituyen. La Sociedad misma, como un todo organizado y organizador, retroactúa para producir a los individuos mediante la educación, el lenguaje, la escuela. Así es que los individuos, en sus interacciones, producen a la Sociedad, la cual produce a los individuos que la producen. Eso sucede en un circuito espiralado a través de la evolución histórica. Esta comprensión de la complejidad requiere un cambio muy profundo de nuestras estructuras mentales. […] " (Morin, Introducción..., p. 123)

La sistémica, con sus múltiples pasos constructivos y niveles de análisis, facilita el desentrañar esta complejidad. "La modelización por un sistema permite quizás - debe permitir, al precio de un poco de ascetismo intelectual del modelizador - esta inteligibilidad del mundo que no elimina su maravilla, su complejidad." (Mucchielli, p.16)

3.1.2. Los principios básicos de la sistémica Los primeros teóricos de la sistémica definieron muchas veces los sistemas como "conjuntos de elementos en interacción", lo cual llevó erróneamente a ver en la teoría de conjuntos una herramienta matemática que se pensó adecuada para formalizar la teoría. Es también este enfoque que presidió al desarrollo del método de "análisis de sistemas" basado en el reconocimiento y enumeración de los componentes y sus relaciones. La abundante literatura norteamericana, lamentablemente, se inscribe en esta concepción - muy cartesiana - y ha impregnado fuertemente la difusión de la sistémica. En dicha perspectiva, se considera un sistema como un mero conjunto, "perdiendo involuntariamente la excepcional fecundidad del concepto de sistema fundado en la dialéctica de lo organizado y lo organizante" (Mucchielli, p.19) y principios tan importantes como la sinergía y la emergencia. Modelización analítica y modelización sistémica no son lo mismo (por lo que los términos "análisis de sistemas" son, como dice Le Moigne, un anti-pleonasma). El método analítico tampoco es el único método que pueda aceptar la ciencia. Sólo avanzados los años setenta, y especialmente en Francia, se puso en evidencia esta confusión y sus perjudiciales consecuencias, que aún perduran en muchos lugares en la formación de "analistas de sistemas"3 . El análisis de sistemas, tal como se enseña en forma clásica en carreras de informática, es básicamente cartesiano, aunque transformado por el paradigma cibernético. El paradigma cartesiano se basa en el principio de la mecánica racional: todo objeto puede ser explicado, y dicha explicación se basa en la identificación de la estructura del objeto, única e invariable, que es la que determina su función. Pero el modelo cibernético no exige la plena explicación por vía estructural: acepta desconocer una estructura, encerrándola en una "caja negra", y se propone comprender mediante la representación (modelización) de los comportamientos de los componentes que identifica a partir de sus "funciones" - o sea refiriéndolos a su razón de ser (finalidad) -, tomando en cuenta sus relaciones con su entorno y considerando las transformaciones que pueden sufrir en el tiempo. (cfr. Le Moigne, pp.47-54)

3 El autor ha sido una víctima involuntaria de esta confusión cuando estudió "análisis de sistemas", en Chile,

en 1991. Sólo el estudio personal posterior de los textos de E.Morin y J.L.Le Moigne le permitieron encontrar la solución a las dificultades encontradas para abordar los fenómenos de comunicación y cognición desde una perspectiva sistémica.

63


Capítulo 3

El método cartesiano establece como primer precepto el de la evidencia como base de la aceptación como verdad, concepto que ha sido ampliamente enjuiciado por los epistemólogos. La teoría de sistema adopta su contrario complementario: el de la pertinencia, mediante el cual se conviene que el objeto considerado se define en relación a las intenciones implícitas o explícitas del investigador. Nunca debe prohibirse que dicha definición sea puesta en duda si, modificando sus intenciones, ve cambiada su percepción del objeto. "El signo igual no tiene la misma evidencia para el matemático que escribe 2 + 2 = 4 que para el programador que escribe N = N + 1, pero para cada uno de ellos este signo es pertinente en relación a su proyecto del momento." (Le Moigne, p.33)

El método analítico cartesiano es reduccionista, mientras el método sistémico es "globalizador": obliga a percibir cualquier objeto como parte de un todo, como relacionado con un entorno. Y la comprensión del objeto estará relacionada con la comprensión del entorno. Extrañamente esta visión ya inspiró a Paul Valéry en 1894, cuando escribió en su "Introducción al método de Leornardo da Vinci" : "Celui qui se représente un arbre est forcé de se représenter un ciel ou un fond pour l'y voir s'y tenir." (Quien se representa un árbol se ve forzado a representarse un cielo o un fondo para verlo aparecer4 ) (op.cit., p.12)

También es la visión de los psicólogos de la Gestalt (mal traducida "teoría de la forma"), que descubrieron el mismo principio en los años treinta, época en que von Bertalanffy empezó a construir su teoría. Y no olvidemos que el principio de que "El todo es más que la suma de sus partes" - también básico para la teoría de sistema - ya fue proclamado hace mucho tiempo por Aristóteles. La sistémica pone además en entredicho el principio cartesiano de la causalidad lineal. Se acerca más al pensamiento oriental (chino) que, en vez de abstractas relaciones de causa a efecto, percibe múltiples solidaridades concretas de contrastes armónicos. En todo sistema, las relaciones son circulares, los objetos interactúan y los fenómenos están ligados en múltiples causalidades. Por ello, es igualmente racional y, sobre todo, mucho más enriquecedora la observación sistémica de relaciones fines/medios que la analítica de relaciones causas/efectos. Se reemplazo de este modo el principio de causalidad lineal por el precepto teleológico, que lleva a interpretar el objeto no en sí mismo sino por su comportamiento y no tratar de explicar éste a priori mediante alguna ley estructural sino en función de los proyectos que se pueden atribuir al objeto. "¿Si la causalidad falla, si los acontecimientos ya no son gobernados rigurosamente por el empuje y la presión del pasado, no pueden acaso estar influenciados de alguna manera por l a «tracción» del porvenir, lo cual es una manera de decir que la «meta» podría ser un factor físico concreto de la evolución del universo? Es dar cuenta de muy poca imaginación el creer que el concepto de «meta» deba ser forzosamente asociado a alguna deidad antropomorfa." (A.Koestler, citado por Le Moigne, p.40)

Finalmente, el cuarto principio cartesiano, el de la "exhaustividad", casi constantemente atropellado por su impracticabilidad material, ha de ser reemplazado por el principio de "agregatividad": toda representación es parcial, por lo cual conviene "buscar recetas 4 Es lamentablemente imposible dar una traducción plenamente equivalente, razón por la cual transcribimos el

texto original.

64


Capítulo 3

susceptibles de guiar la selección de agregados pertinentes y excluir la objetividad ilusoria de un censo exhaustivo de los elementos por considerar" (Le Moigne, p.43). Ello obliga a un cambio radical en el modo de pensar y "hacer ciencia", lo cual suscitó numerosas reacciones críticas cuando recién se dieron a publicación. El estudio de organismos vivos jugó un papel fundamental en el desarrollo de la teoría sistémica, especialmente porque en ella, la estructura es pocas veces explicativa de la función o de la evolución. La teleología (finalidad) es mucho más pertinente, como también lo es la apertura hacia el entorno o medio ambiente. Esta concepción de apertura del sistema fue una de las primeras hipótesis - junto con el aspecto teleológico - que planteó Bertalanffy al inicio de su trabajo, hacia 1930. Diez años después descubrió que lo que había planteado para los sistemas biológicos podía perfectamente ser generalizado. 3.1.3. La "teoría del sistema general" Tiene cierta importancia tener en cuenta que el nombre de la teoría desarrollada por Bertalanffy puede ser traducido de dos maneras: como "teoría general de sistema" o como "teoría del sistema general". La ambición de esta teoría, en efecto, es que es aplicable a la totalidad del universo. Pero más que pretender ser una "ciencia de todo", pretende plantear un "modelo de tipo general", es decir aplicable a todos los objetos que conforman el universo. Es por lo tanto, a la vez, una teoría de la modelización de los objetos y una metodología de investigación (Le Moigne, p.60). La Teoría General de Sistemas se interesa, por esencia, por los sistemas llamados "abiertos", es decir sensibles a las condiciones de su medio ambiente, sean éstos naturales o artificiales. ¿En qué consisten dichos sistemas? Todo sistema abierto (sólo el universo mismo es un "sistema cerrado") es "un objeto que, en su medio ambiente, dotado de finalidad, ejerce una actividad y ve su estructura evolucionar con el tiempo, sin perder sin embargo su identidad única." (Le Moigne, p.61)

Cinco son por lo tanto los conceptos definitorios de un sistema: la actividad, la estabilidad, la finalidad, la evolución y la inserción en un entorno. El objeto puede ser de cualquier naturaleza: concreto o abstracto, tangible o intangible. La ambigüedad del término "sistema" en el lenguaje ordinario no plantea problema alguno, al contrario: da cuenta de que se perciben - aún confusamente - rasgos comunes en numerosos objetos o fenómenos diversos. Un objeto puede ser definido de tres maneras: recurriendo a su esencia (definición ontológica u orgánica), a lo que hace en su contexto (definición funcional o experimental), o a cómo se ha generado y cómo se desarrolla (definición genética o histórica). El cartesianismo ha privilegiado la primera forma; la sistémica intenta asumir las tres (Le Moigne, p.65). Estas tres definiciones juntas cubren los cinco conceptos definitorios. De este modo, la sistémica - como método científico - es "una manera de conocer" más abarcadora que el método clásico de las ciencias experimentales (esencialmente orientado al análisis ontológico). Es también más dúctil y más consciente del rol del observador por cuanto se plantea siempre construir una descripción del sistema tal como lo ve y como se lo explica el modelizador. No pretende conocer la naturaleza última de las cosas: el conocer es, para ella, representarse algo, por lo cual está en perfecta consonancia con la ciencia cognitiva 65


Capítulo 3

actual, compartiendo con ella la centralidad del concepto de representación (Le Moigne, p.72). Todo sistema tiene un medio ambiente o entorno, más complejo que el propio sistema. Cuando el sistema es "abierto", es decir sensible a las condiciones externas, esta situación dificulta la formación y el mantenimiento de la diferencia entre sistema y entorno al mismo tiempo que la afirma. La apertura del sistema puede significar tanto intercambio de materia y energía como intercambio de información. La sensibilidad de un sistema abierto implica que éste cambia con el tiempo y en función de los cambios externos, por lo cual estamos ante un sistema "dinámico". Pero si dichos cambios son limitados, tendientes a asegurar el equilibrio interno y la mantención de las funciones ordinarias del sistema - y no a transformarlo radicalmente - estamos ante un sistema "homeostático" (O.Barros, Sistemas ..., p.17). Es lo que ocurre en los seres vivos. Incapaz de tratar con la enorme variedad de las variables que modifican permanentemente el entorno, este tipo de sistema requiere operar con mecanismos selectivos que le permitan reducir esta complejidad. Se debe hablar de reducción de complejidad "cuando la estructura de relaciones de una formación compleja pueda reconstruirse mediante otra formación compleja con menos relaciones" (Luhman, p.73)

Ésta es, justamente, una de las principales funciones del subsistema llamado "sistema nervioso", en el reino animal. 3.2. Método de descripción 3.2.1. La modelización sistémica Así, la sistémica es por esencia un método de representación del conocimiento. Pero, si bien ayer el método sistémico proponía "analizar" un objeto, hoy día se plantea concebir un modelo de la realidad bajo estudio. De lo que se trata, no es de desarticular el objeto, sino de buscar una forma de representarlo de manera comprensible. La teoría de la modelización sistémica se plantea como constructivista: pretende ayudar a construir conocimientos (Le Moigne, p.11). Por lo tanto, más que un "análisis sistémico" lo que haremos es construir una representación o "modelo" sistémico. Un "modelo" es un tipo de representación que permite rendir cuenta de las observaciones realizadas y prever el comportamiento del sistema en condiciones variables, incluyendo - de ser posible - condiciones diferentes de las que dieron origen a las observaciones (Le Moigne, p.73). De este modo, también nos encontramos aquí en confluencia con la tradición de los estudios teóricos acerca de la comunicación, que se han centrado, como lo hemos visto, en la proposición de "modelos" esquemáticos (y, generalmente, muy poco complejos) aunque rara vez sistémicos. Modelizar implica escoger signos y organizarlos en redes. Una manera de hacerlo es la forma verbal narrativa, que ha predominado durante siglos. Pero, como advierte O. Barros, en el caso de sistemas complejos, "Los métodos narrativos de documentación son poco adecuados, debido a que ellos dependen principalmente de la capacidad del analista y necesitan demasiadas revisiones a fin de

66


Capítulo 3

controlar la calidad final de la especificación. […] Las especificaciones narrativas de gran tamaño son excesivamente difíciles de escribir y ambiguas, no tienen una estructura definida y son poco flexibles. ." (Barros ,"Sistemas …", p. 155)

Por esta razón se recurre permanentemente a formas no narrativas en que pueden predominar tablas y gráficos ("sistemografía"). Se podría recordar que ya Leonardo da Vinci había hecho del dibujo un importante medio de apoyo de sus esfuerzos de concepción y sus inventos de modelos, algunos altamente complejos. Se plantea, entonces, otro problema: ¿qué tipo de semejanza con el objeto será aceptable en una modelización sistémica? ¿Deben los gráficos, por ejemplo, mantener una relación isomórfica con el objeto estudiado? El isomorfismo es típico de las formas más usuales de representación icónica: a cada elemento de la representación (el modelo) corresponde un elemento del objeto representado y recíprocamente. Pero los gráficos sistémicos no tienen por qué ser isomorfos en relación a la apariencia visual del objeto (que, por lo demás, podría ser algo abstracto). Si algún isomorfismo puede ser necesario, no es con características propias del objeto particular sino con las características del "sistema general", es decir con la forma que caracteriza cualquier sistema (principios generales de la teoría, que presiden al modo en que se realiza la representación). En relación a su objeto particular, se exigirá del modelo sistémico que sea homomorfo, es decir que a cada elemento del modelo corresponde al menos un elemento del objeto (sin que la inversa sea necesaria), lo cual dependerá de la identificación e interpretación hecha por el modelizador (y permite, por lo tanto, la existencia de múltiples modelos de un mismo objeto). Ha de quedar claro, de este modo, que el método de modelización sistémica o "sistemografía" es una suerte de filtro que utiliza un investigador para realizar una construcción conceptual que le es propia. Otro investigador, utilizando el mismo método, podrá realizar una construcción diferente, que podrá ser más o menos útil pero, en modo alguno, podrá ser juzgado sobre la escala de la "verdad", por cuanto la TGS considera la verdad objetiva - de la realidad "en sí" - como fuera de nuestro alcance. Este método se inscribe en la postura perspectivista - propia también del cognitivismo y respaldada por los descubrimientos de la física cuántica5 - que no permite recurrir al principio de contrastación de hipótesis para tener acceso a "la verdad". (Lo que expondremos más adelante acerca de la "biología del conocimiento lo dejará perfectamente claro.) Un modelo sistémico tiene por componente esencial el tiempo o historicidad: considera el sistema en cuanto sujeto al paso del tiempo. De ahí la importancia de otro concepto: el de "proceso", entendido como cambio en la materia, energía o información que ocurre en el tiempo. La dimensión dinámica de un objeto - que es lo que interesa - se hace visible y se representa, por lo tanto, mediante procesos. El producto del proceso será una modificación de la forma o de la situación espacio-temporal del objeto procesado. Por ello, el modelizador - al considerar un fenómeno dinámico - se plantea representarlo por un proceso, para lo cual se pregunta cómo es afectado un objeto en su "posición" en el conjunto de sus tres dimensiones tiempo-espacio-forma (Le Moigne, p.91). Un objeto puede ser • conservado (sólo el tiempo cambia), 5 Ver R.Colle:"Más allá de la biología ...", artículo basado e.o. en:

Guitton, J. & col.: Dios y la ciencia, Emecé, Buenos Aires, 1992. - Ortoli, S.: El cántico de la cuántica, Gedisa, Barcelona, 1987, 131p. - Reeves, H.: L'heure de s'enivrer - L'univers a-t-il un sens?, Seuil, Paris, 1986.

67


Capítulo 3

• transportado o comunicado (cambio en el espacio y el tiempo), • transformado (modificado en los tres aspectos). Pero aquí hay otra implicancia: la presencia y la irreversibilidad del tiempo son propiedades axiomáticas del Sistema General (y, por lo tanto, de todo sistema particular). Y una consecuencia inmediata de ello - que puede parecer extraña - es que no existen objetos "estáticos": todos cambian al menos en la dimensión del tiempo. Considerando fundamentales los procesos y su representación, la sistémica coloca en segundo plano la identificación de los objetos mediante definición orgánica, siendo lo primero la identificación de los procesos en los cuales están implicados. Para facilitar este método de trabajo R.Ashby ha introducido el concepto de "caja negra": ingenio que procesa una entrada y genera con ello una salida, entrada y salida siendo elementos pertenecientes al entorno (Ver Gráfico T-1a). Es "negra" en el sentido de que, al menos inicialmente, no se conoce lo que hay ni lo que ocurre "adentro": sólo se sabe que "hace algo", que "opera una transformación", es decir que "procesa" elementos (objetos) provenientes del entorno. También se dice que el objeto "caja negra" realiza una "transacción" con el entorno. Los objetos que son transformados conforman un flujo (representado por las flechas del gráfico) que puede ser de materia, de energía o de información. Gráfico T-1a: Caja negra ENTORNO

Entrada

Caja negra

Salida

Sin embargo ha de hacerse una precisión: no todo el entorno es afectado por el ingenio u objeto procesador (caja negra) sino sólo una parte del mismo, conforme a características del procesador que se investigarán. Éste tiene, por lo tanto, un "campo" de influencia limitado (compuesto de otros objetos) tanto en la entrada como en la salida (Ver Gráfico T-1b). Gráfico estructural T-1b: Sistema General ENTORNO ProceObjetos sador Objetos Salientes Entrantes (t 2) (t 1) Campos de influencia

Complementariamente, el concepto de flujo entre un campo-entrada y un campo-salida implica el de almacenamiento, ya que debe haber cierta cantidad de objetos disponibles en el campo-entrada, mantenidos en la caja para su transformación y reconocibles en el camposalida. De este modo, podemos agregar nuevas distinciones en el gráfico anterior. Nuestra "caja negra" ya no es tan oscura, ya que sabemos que tiene al menos dos funciones: una de transformación y otra de conservación transitoria del objeto en curso de transformación. 68


Capítulo 3

Distinguir componentes internos (elementos estructurales o funciones) es lo que se llama habitualmente "realizar una partición" (Ver Gráfico T-1c). Gráfico estructural T-1c: Sistema General (1ª Partición) ENTORNO

Procesador

Almacén de Entrada

Alm. Interno

(t 1)

Almacén de Salida

Campos de influencia

(t 2)

El modelo del "procesador", recién graficado, es el primero que propone la teoría de sistema. Es a la vez un modelo del "Sistema General" y el modelo inicial de cualquier trabajo de modelización sistémica. 3.2.2. La decomposición o partición sistémica Conforme al principio de isomorfismo relativo, todo modelo sistémico (para una "caja negra" determinada) comprenderá las siguientes partes: • la descripción del entorno del proceso modelado: - global y sintética, ya que no es en sí el objeto del estudio y es demasiado amplio y complejo para ser abarcado en detalle; • la identificación del proceso, mediante - identificación de las entradas y salidas ; - descripción de las diferencias entre salidas y entradas, lo cual permite * definir la función específica que cumple el proceso, * mostrar el origen y evolución del objeto, y * formular una hipótesis acerca de su finalidad • la definición ontológica u orgánica: naturaleza, elementos y organización de los mismos (relaciones), lo cual puede conducir a un nuevo nivel de partición en que cada elemento sea estudiado como sub-sistema (nueva "caja negra"), aplicando recursivamente el mismo modelo (Ver Gráfico T-2). Así, se considera que la definición de un sistema implica identificar al menos dos procesadores elementales y su interacción, es decir realizar al menos una partición (como en el Gráfico T-2). Pero una única partición puede obviamente poner en evidencia más de dos "cajas negras" y más de un mero flujo entre ellas.

69


Capítulo 3

Gráfico T-2: Método de partición ENTORNO Procesador E (t 1)

Caja negra

S

Alm. (t 2)

E

Caja negra

S (t 3)

El trabajo del modelizador se transforma así en la construcción de una "red" de procesadores (cajas negras) cuya operación conjunta demuestre el mismo comportamiento que el objetoproceso bajo estudio (observado o imaginado). Se parte de la hipótesis de que un sistema se compone de otros sistemas más simples, llamados "elementos", que son también procesadores, cada uno de los cuales es a su vez definido por su comportamiento en relación con los demás. Gráfico T-3: Método de desarrollo sistémico Formulación del problema Descripción del proceso

(Primer nivel de partición)

Identificación de componentes

(Segundo nivel de partición)

Descripción de los procesos Identificación de componentes

Otros niveles Modelo completo Verificación del Modelo

Fin

70

(Tercer nivel de partición)


Capítulo 3

En realidad una buena modelización sistémica no se despliega en esta dirección "top-down" (de lo general a lo particular) en forma estrictamente lineal. Si bien parte de una visión de conjunto para identificar sus componentes, lo hace en una forma cíclica o más bien de progresión en espiral. Cada paso adelante ("partición") en la especificación de componentes (procesos y funciones, y luego elementos y relaciones) obliga a revisar el nivel anterior. Si éste debe ser ajustado, se volverá también a verificar los anteriores, hasta que no sea necesario ningún nuevo ajuste. Y después se volverá a avanzar. Así, la modelización implica un "control retroactivo" cada vez que se da un paso nuevo, el cual sólo se hace patente a través de la congruencia de la formulación final. El Gráfico T-3 explica este procedimiento cíclico de la modelización. Obviamente sólo el producto final es el que se publica. 3.2.3. Las redes Como lo hemos señalado, parte importante del estudio y modelización de un sistema se transforma en la investigación de las relaciones entre procesadores y en la construcción y caracterización de la "red" que los une. Los procesadores organizados en red constituyen la "estructura" del sistema. Es importante tener en cuenta que las relaciones entre más de dos procesadores puede conformar una red de extrema complejidad. Incluso se ha demostrado que entre dos procesadores monovalentes (que sólo tienen UNA entrada y UNA salida) pueden existir 16 esquemas reticulares diferentes. El gráfico T-4 muestra el más simple (los procesadores no interactúan) y el más complejo (Le Moigne, p.109). Gráfico T-4. Interrelaciones entre dos procesadores 6 18

1

En el caso más simple (primera partición) de una máquina, existen múltiples flujos de materia-energía y de información, que pueden ser representados de la siguiente manera (T-5; modelo de Grenievski, citado por Le Moigne, p. 110):

6 Se muestran aquí los casos "1" y "18" que Le Moigne extrajo del trabajo de G.Klir y M.Valach. Sin

embargo nuestro autor señala que posteriormente se demostró que había algunos errores en ese trabajo, que muestra 18 esquemas en vez de 16 al incluir procesadores sin más función que la de efectuar bifurcaciones y olvidar, a su vez, los casos de procesadores "cerrados" (sin entrada ni salida), que deberían -matemáticamente- ser incluídos.

71


Capítulo 3

Gráfico T-5. Modelo de máquina bajo control Materia Energía

Información

Control

Máquina

Podemos ver en este ejemplo que cada procesador reabsorbe (y es influenciado) por lo que produce: es la relación o el flujo de realimentación, representado por la flecha más externa. La presencia de múltiples flujos de realimentación caracteriza los sistemas complejos, mientras los sistemas compuestos de numerosos procesadores organizados en forma arborescente (sin realimentación) son sistemas "complicados" pero no "complejos" (Le Moigne, p.119). Si la gráfica puede resultar ineficiente en el caso de sistemas complicados, la matemática ofrece su capacidad para representar vectores y espacios de n dimensiones bajo la forma de "matrices". Si bien la sistémica recurre frecuentemente a éstas, no lo haremos aquí por cuanto consideramos esta forma excesivamente abstracta y difícil de interpretar para un lector no experto en métodos matemáticos. En ambas formas sin embargo surge una dificultad para dejar constancia del paso del tiempo. Las flechas, en los gráficos, dan por cierto cuenta de ello. Pero no queda explícito que el procesador en el instante t2 es diferente del procesador en t1. Esta diferencia, en algunos casos, puede no ser importante para la descripción. Pero en otros casos podría afectar de tal manera el sistema que su representación debería ser alterada. Así, los "grafos estructurales" como los que hemos vistos - podrían ser acompañados de "grafos de trayectorias" y de "programas" (como en informática) o de "flujogramas", que rinden mejor cuenta de la dinámica del sistema. 3.2.4. Tipos y estructuras de procesadores Dado que los procesadores pueden afectar el tiempo (T), el espacio (E) y la forma (F), se deduce que pueden existir tres tipos de procesadores elementales. La siguiente tabla indica algunos ejemplos de cada tipo. (Cfr. Le Moigne, p.106)

Ejemplos de Procesadores Procesadores T Procesadores E

de materia-energía acumulador inyector distribuidor extractor 72

de información memoria duplicador emisor receptor canal


Capítulo 3

Procesadores F

productor destructor catalizador

codificador decodificador calculador regulador

Los procesadores son "objetos activos"; pero si bien son los que más interesan, no son los únicos objetos que conforman el sistema. También existen objetos inactivos que pueden ser importantes, ubicados o transportados en distintos lugares del sistema o del entorno. Así, la entrada material del primer procesador será muy probablemente algún objeto inactivo perteneciente al entorno. Y al descomponer algún sistema en sus componentes, partición trás partición, lo más probable es que se termine (si se llega hasta ahí) en uno o varios objetos "inactivos" como el átomo o la molécula. Podemos, junto a Le Moigne (pp.130-147), distinguir 8 tipos de objetos activos: 1. El objeto activo simple El objeto activo puede ser muy simple: transforma una entrada en salida en forma estable, sin necesidad de control ni intervención de ningún tipo (p.ej. un reloj, cuya entrada es energía y cuya salida es el movimiento de las manecillas). Pero existen objetos activos más complejos. 2. El objeto activo regulado El objeto activo puede ajustar su actividad (O) en función del flujo de entrada o de salida. Una planta absorbe agua hasta llegar hasta cierto nivel de concentración, después de lo cual deja de absorber. En este caso, el flujo de entrada es regulado por el mismo flujo de salida (que puede ser el propio estado interno modificado del objeto). (Gráfico T-6.2). Gráfico T-6. Objetos activos 4

1 E

PD

S

O

S

E C D

O

C D

2 E

S

O

5 PD PM

3 E D

O

S C

S

E C D

73

O

C D


Capítulo 3

3. El objeto activo informado Éste es muy parecido al anterior y estamos quizás más familiarizados con él, debido al desarrollo de la cibernética y el consecuente desarrollo de muchos mecanismos reguladores basados en la transmisión de información: el flujo de salida es medido, lo cual significa que genera información, y dicha información es transmitida a la "válvula" que controla la entrada. (Gráfico T-6.3: las "cajas negras" representan el codificador -'C'- y el decodificador -'D'-. Nótese aquí el problema que surge al no contar con la representación del tiempo: 'D' actúa después de 'C' y no antes como podría parecer). 4. El objeto activo "decidor" En el caso anterior, la realimentación, si bien es mediada por información codificada, es automática y limitada a la influencia de la salida sobre la entrada. Un caso más complejo es el que implica la intervención de un nuevo objeto interno, que recibe información de la entrada y de la salida, compara a ambas con cierto patrón y, si se cumplen ciertas condiciones, envía nueva información a la entrada para controlar el flujo Entrada-Salida (Gráfico T-6.4). Las condiciones aquí señaladas NO son determinadas por condiciones externas (como ocurre normalmente en los casos anteriores) sino por una regla interna propia de la finalidad del objeto (teleonomía), que es la que genera la decisión de actuar. Así, todo "objeto decidor" tiene al menos dos procesadores internos: un procesador "operativo" - O - (que efectúa las transformaciones propias de su función) y un procesador "decisional" - PD -. También contiene tres tipos de flujos: el flujo E-S de lo procesado, el flujo informativo que va hacia el procesador decisional (representación del estado operativo) y el flujo de mando (del procesador decisional hacia las entradas y salidas). 5. El objeto activo con memoria Para un sistema con "poder de decisión" resulta importante contar además con una memoria. En efecto, en la medida en que está destinado a lograr cierta meta, le debe ser posible conservar alguna información acerca de los pasos dados para acercarse a ésta y decidir el paso a dar para acercarse aún más. Así, acoplado al procesador decisional podrá aparecer un "procesador de memoria" - PM -, capaz de guardar, duplicar y devolver información por o trás cierto lapso de tiempo. Gracias a esta memoria, el subsistema de decisión se transforma en un subsistema de conducción. 6. El objeto activo coordinado Pero el subsistema operativo (O) puede estar compuesto de varios procesadores, cada uno con una misión específica. En este caso el subsistema de conducción (PM-PD) ha de ejercer su función sobre el conjunto de los operadores, asegurando entre ellos un flujo fluído y coherente: cumple por lo tanto una función de coordinación (a través de procesadores C y D). Esto también puede tener como consecuencia la presencia de varios procesadores decisionales, aumentando a la vez complicación y complejidad del sistema. 7. El objeto activo auto-organizado Algunos sistemas coordinados gozan, además, de una facultad aún mayor: la de modificar las conexiones entre los procesadores: es la facultad de auto-organización, típica de los sistemas vivos y de algunos sistemas artificiales (como las redes 74


Capítulo 3

neuronales y otras aplicaciones informáticas con capacidad de aprendizaje). Esta facultad es indispensable para que pueda aparecer información simbólica (lenguaje) así como inteligencia. 8. El objeto activo auto-finalizado Si un sistema puede ser capaz de modificar su propia organización, esto también significa que es capaz de extraer contenidos de su memoria, reorganizarla y volver a ingresarla a su memoria. Una aplicación de esta capacidad es la generación y el uso de un lenguaje simbólico, como recién señalado. Pero otra, que veremos surgir en un tipo particular de ser vivo - y en agrupaciones de los mismos (como las empresas e instituciones) -, es la capacidad de conocer su propia organización (conciencia, en el caso humano) y definir por sí mismo los proyectos que han de guiar sus procesadores decisionales, o sea de intervenir al nivel de la definición de los fines del sistema, fines que siempre serán condicionados por el entorno y sólo pueden entenderse a través de las relaciones del sistema con dicho entorno. Así, el subsistema de conducción podría ser considerado como compuesto de cuatro procesadores: de decisión, de "concepción" (auto-organización y simbolismo) y de "finalización", mediatizados por el de memorización (Gráfico T-6.8). Gráfico T-6.8. Objeto activo auto-finalizado 7 PF PM

PC

PD E

C D

O

C D

S

Tenemos así un modelo general que considera 9 tipos de objetos (desde el inactivo hasta el autofinalizado): cualquier objeto que se encuentre al modelar un sistema deberá poder ser identificado y ubicado en esta escala de "actividad" de 0 a 8, así como caracterizado según actúe en la dimensión del tiempo, del espacio o de la forma. 3.2.5. Características de los sistemas abiertos complejos Características fundamentales de los sistemas abiertos complejos, según la teoría sistémica, que no podemos olvidar son: - el dinamismo y la historicidad: el sistema se compone de objetos activos y evoluciona con el tiempo; - la sinergía o "efecto de totalidad", según el postulado aristotélico de que "el todo es más que la suma de las partes"; 75


Capítulo 3

- la interrelación u organización reticular: relaciones entre los elementos del sistema y entre éste y su ambiente, (esenciales para la correcta descripción de un sistema vivo); estas relaciones tienen un determinado orden en un determinado momento, conformando una red estructurada de entradas y salidas de energía, materia o información; - la equifinalidad: capacidad de llegar a un mismo fin a partir de puntos iniciales diferentes; - la diferenciación: durante el desarrollo de un sistema, partes multifuncionales pueden perder esa potencialidad, creciendo en especialización; - la negentropía: los sistemas vivos desafían la segundo regla de la termodinámica (tendencia a la desorganización) porque son capaces de importar energía y, con ella, lograr niveles más altos de organización e improbabilidad (función de la información). (Rodríguez y Arnold, pp.38-39)

3.3. Conceptos anexos 3.3.1. Intencionalidad sistémica La sistémica no opera en el vacío y reconoce que el investigador interviene en el sistema que modeliza. Es, en cierto modo, "el entorno del entorno" del sistema que estudia. Se ve influenciado inevitablemente por sus conocimientos, opciones y valores personales. Así se hace patente la "intencionalidad sistémica", que no se distingue en realidad de la intencionalidad del conocimiento. Conocer cambia lo conocido, y dar a conocer lo conocido sólo tiene sentido si logra cambiar al nuevo conoscente. Al mismo tiempo, al modelar ("sistemizar") nuestro propio conocimiento, como autor, hemos sido cambiado porque ha cambiado (y fuertemente, en algunos aspectos) nuestro conocimiento, no sólo por la información acumulada en la etapa previa de recopilación sino también por el trabajo de modelización mismo que, como hemos visto, ha significado volver atrás más de una vez y empezar de nuevo. Gráfico T-7: Intencionalidad sistémica

OBJETO DE ESTUDIO

SISTEMA PERSONAL

SISTEMOGRAFIA

SISTEMA GENERAL

MODELO

Esto significa que lo que expondremos se inserta a su vez en un sistema mayor: el sistema de nuestra observación e interpretación del mundo, que se transparentará en algunos comentarios pero que no representaremos en forma detallada por no ser el objeto que investigamos. El lector que desease tener más información sobre nuestro "sistema personal" 76


Capítulo 3

puede remitirse a la Conclusión de esta obra, donde exponemos el enfoque "meta-físico" al cual adherimos. Como hemos señalado, las ciencias cognitivas se nutren de investigaciones que se desarrollan en el ámbito de variadas disciplinas y aplicando diversas metodologías. No somos expertos en cada una de ellas y no hemos desarrollado investigaciones básicas en estos campos7 . En los capítulos posteriores, nos preocuparemos de resumir los aportes que hicieron y presentaron los investigadores y teóricos que nos entregaron sus propios descubrimientos y proposiciones acerca del tema que nos ocupa, para extraer de ellos la información necesaria para la construcción de nuestro modelo. En este caso, aparecen esencialmente dos puntos de vista o niveles de estudio complementarios que - como también lo veremos - son fuente de un conflicto en torno a la interpretación de sus interrelaciones: el biológico y el psico-social. Descubriremos, aplicando el método de las particiones progresivas, que pasaremos en forma natural del nivel psicológico al biológico y de éste al físico, para terminar encontrando factores de parecen dar una explicación coherente a todo el "edificio" del organismo humano como sistema de comunicación-cognición. 3.3.2. Pensamiento complejo Siendo nuestro objeto de estudio el ser humano, ha de resultar obvio - después de las consideraciones sobre los tipos de objetos que constituyen los sistemas - que estamos ante un problema complejo. Más aún si lo que nos interesa es un tipo particular de actividad del mismo: obtener información, procesarla - transformándola en conocimiento -, conservarla y transmitirla para beneficio de otros. Así, el flujo sometido al procesador operativo 'O' parece ser - según dicen las clásicas "teorías de la comunicación" - información, lo cual introduce un nuevo nivel de complejidad: ¿deberemos identificar procesadores y flujos de información acerca de la información? Si agregamos a lo anterior que este tipo de sistema y los procesos involucrados han sido objeto de estudio de varias disciplinas y que - como lo muestra el desarrollo de las ciencias cognitivas - ya no es posible limitarse a una sola, creemos haber mostrado la necesidad de recurrir también a lo que Edgar Morin ha llamado el "pensamiento complejo". Haremos todo lo posible por reducir los problemas involucrados por la vía de la simplificación que exige todo esfuerzo de modelización. Pero esto implica que no volveremos a discutir todas las opiniones y "modelos" mencionados brevemente en la revisión histórica sino que escogeremos las que, a nuestro juicio, contribuyen mejro a una modelización coherente con la realidad biológica y con el enfoque llamado "constructivista". Es difícil comprender la complejidad no porque sea complicada (los dos términos no son sinónimos, como hemos visto) sino porque exige dominar un nuevo paradigma, y todo nuevo paradigma es difícil de concebir. En este sentido, la complejidad "es un progreso del conocimiento que aporta algo de desconocido y de misterio" (Morin, t.3, p.384). La complejidad se presenta no sólo cuando las relaciones y los flujos son numerosos en un sistema, sino también cuando - frecuentemente como consecuencia de lo anterior - aparecen antagonismos o paradojas en el corazón de fenómenos organizados o en el seno de una conceptualización de los mismos (como, por ejemplo, en una modelización). Así, el 7 El autor es comunicólogo y analista de sistemas, con experiencia investigativa práctica en análisis de

contenido, diseño de bases de datos e hipertexto.

77


Capítulo 3

problema fundamental del pensamiento complejo reside en la posibilidad de pensar simultáneamente, sin contradicción, dos ideas opuestas. Superar la contradicción solo es posible si se descubre un meta-punto de vista que la relativice y se encuentra el modo de insertar las nociones opuestas en un bucle que haga productiva su asociación. Así, si surgen disyunciones, el pensamiento complejo exige reunirlas en un meta-sistema, mediante un proceso activo y generador. Podrá recurrir al análisis, pero siempre para buscar una síntesis, la que a su vez podrá requerir un nuevo análisis y, así, recursivamente, sin nunca reducirse sólo a aislar o a relacionar. En este sentido el método sistémico es especialmente apto para "reducir" complejidades. 3.3.3. Función y funcionalismo El concepto de "función" que se utiliza habitualmente en sistémica no corresponde al concepto matemático de función (relación entre variables comunmente expresada como ecuación) sino al concepto de rol o "tipo de actividad". Sin embargo, el modelamiento sistémico no está exento de una concepción metodológica funcionalista en sentido matemático o lógico, por cuanto "supone que las interdependencias y relaciones han de ser explicadas dentro de un sistema, de tal modo que el sistema mismo se puede concebir como conjunto de relaciones funcionales" (Abril, p.265)

y "relaciones funcionales" en este caso sí implica la relación de una variable con otra variable del valor de la cual depende el suyo propio, ya que la interdependencia es una característica de todo sistema, como base del axioma sistémico "El todo es más que la suma de las partes". Desde el punto de vista sistémico, consideraremos las funciones (roles) desarrolladas por los componentes activos del sistema-ser humano, pero con el cuidado de no caer en la trampa mecanicista de la teoría funcionalista, según la cual la infraestructura material de los componentes no tendría ninguna importancia: "Según el punto de vista funcionalista, solo los algoritmos importan, en último análisis, para comprender la psicología - y no el material8 sobre el cual estos algoritmos son ejecutados. Según el funcionalismo, sería por lo tanto posible describir correctamente mediante algoritmos lo que el cerebro realiza. Además, la organización y la composición de los tejidos cerebrales no serían importantes desde el momento en que el algoritmo «funcione», es decir que llegue al resultado y se detenga." (Edelman, p.341)

Edelman, Eccles, Damasio y otros han mostrado claramente que no se puede prescindir de la "infraestructura", que los sistemas naturales y artificiales son muy diferentes en su estructura y organización y que ello influencia irrevocablemente las funciones de sus componentes. "El análisis de la evolución, del desarrollo y de la estructura del cerebro hace altamente improbable la idea de que el cerebro pueda ser una máquina de Turing." (Edelman, p.344)

Éste será el punto de vista que adoptaremos y trataremos de seguir aquí. Mediante el estudio de los procesadores, como antes señalado, trataremos de construir un "modelo" científico, el que fluirá de las teorías que revisaremos. De este modo, intentaremos estructurar una suerte de "columna vertebral" del desarrollo teórico en materia de "comunicación del conocimiento", 8 En el sentido de "hardware".

78


Capítulo 3

bajo una forma esquemática principalmente gráfica. Como lo hemos dicho, la esquematización gráfica de los modelos constituye una técnica de representación de gran provecho para la formalización progresiva de una teoría científica, pero es también una excelente herramienta para la integración de los conocimientos y la simplificación de casos de alta complejidad.

Conclusión La sistemografía, como ya hemos dicho, es una poderosa herramienta que permite diseñar con precisión las estructuras, funciones y procesos dentro de un organismo (natural o artificial). Recurriremos a ella por cuanto nos parece la más adecuada para describir el complejo fenómeno de comunicación del conocimiento cuyo sujeto es el ser humano, el que se desarrolla mediante su interacción con el Medio Ambiente natural y social. El modelo computacional llamado "arquitectura de von Neumann" (aplicado en todos nuestros "PC"), que se ha convertido algunas veces en modelo del cerebro, incluye un subsistema de "administración" de todos los procesos involucrados (la "unidad de control"). Hemos visto que la teoría general de sistema también postula que un "objeto activo autofinalizado" contiene un "subsistema de conducción". ¿Son estos dos conceptos equivalentes? ¿En el sistema cerebral (en que reunimos las funciones del nivel biológico y del nivel psicológico), existe o no un subsistema de "administración" de todos los procesos involucrados, concentrado en una unidad específica ("centralizado"), como en la arquitectura computacional de von Neumann y en las empresas industriales? De existir este subsistema de "administración" en el organismo humano, habría de manejar no sólo información sobre sus propios procesos sino que dicha información estaría referida a otro tipo de información, correspondiente a su "materia prima". Tendríamos, por lo tanto, información primaria y meta-información. ¿Es efectivamente así? Resolver este problema obligará a tener a la vista simultaneamente el sistema en su totalidad con la capacidad de pensamiento y expresión que lo caracteriza en el más alto nivel -, por un lado, y, por el otro, el elemento básico - la célula nerviosa - que es el componente que permite que dicha capacidad surja, en determinadas condiciones. De este modo, tal como parece ocurrir efectivamente en la evolución de los seres vivos en su conjunto y en el desarrollo fisiológico de cada ser humano en particular, hemos de conjugar la metodología de investigación de tipo "top-down" (de la totalidad hacia las partes) con una realidad fisio- y psicológica que debe ser considerada en la dirección"bottom-up" (cómo las partes constituyen el todo). Este análisis implica adoptar una perspectiva "constructivista", ya que es necesario considerar cómo surge y se estructura progresivamente el conocimiento, cosa que -como hemos visto- no se resuelve en una perspectiva "asociacionista". Es también, a nuestro parecer, una buena muestra de la necesidad de una solución que pasa por la vía del "pensamiento complejo".

79



SEGUNDA Parte

LA CONCIENCIA DE LA COMUNICACION



Capítulo 4. El sistema humano y su entorno

Los modelos clásicos de comunicación son, en su gran mayoría, modelos "difusionistas", es decir centrados en el proceso de transmisión desde un emisor hacia múltiples receptores. Hemos visto sin embargo (Capítulo 2) que los modelos más modernos han ido abandonando la unilateralidad descrita por el conductismo - raiz probable de esta concepción difusionista para considerar las interacciones o interrelaciones presentes en la vida en sociedad. Pero son relativamente escasos los modelos que describen todo el proceso de la comunicación desde el punto de vista de su principal actor: el ser humano, especialmente los que contemplan los procesos internos (tanto biológicos como psicológicos). Es sin embargo lo que debemos hacer para poder entender este fenómeno desde el punto de vista de la adquisición, conservación y transmisión del conocimiento. En consecuencia, analizaremos esencialmente el sistema "sujeto humano", que es el que adquiere y conserva conocimientos, transmitiendo información acerca de los mismos, o sea: nuestro objeto es primero el organismo humano, en cuanto sujeto de determinadas acciones y en cuanto es afectado por factores externos. Posteriormente agregaremos al estudio lo que sea necesario para completar la descripción del fenómeno de la comunicación considerado como sistema privilegiado de transferencia del conocimiento entre los seres humanos, recordando lo señalado en nuestro capítulo inicial de definiciones: "El conocimiento es a la vez la causa y el producto de la información, así como su «contenido nuclear». Sólo mediante información confiable se obtiene conocimiento y sólo al tener conocimiento se puede «emitir información»."

Dado nuestro enfoque, partiremos estudiando el ser humano como la "caja negra" inicial que realiza "transacciones" con su entorno, las cuales corresponden a lo que llamamos "comportamiento de comunicación", aunque no debe entenderse como restringido a la comunicación con otros seres humanos. Paralelamento, lo que ocurre DENTRO de la caja negra - y que corresponde a las funciones que nos interesan, es el "procesamiento de información", que deberemos describir más detalladamente. Se ha de considerar fundamental el modo en que la información ingresa al sistema, es conservada (memoria), recuperada y utilizada (conocimiento) para producir nuevos cambios externos portadores de información reutilizable del mismo modo por otros organismos semejantes.

4.1. El comportamiento de comunicación Para abordar el estudio sistémico, teniendo ya como referencia el "sistema general" - que se presta con extrema facilidad para una interpretación comunicacional - nos acercaremos ahora al fenómeno concreto del comportamiento humano de comunicación y observaremos cómo aparece y se desarrolla en los primeros meses y años de vida. Salvo escasas excepciones (y la muy importante, por cierto, de Vygotsky, que fue "redescubierto" recientemente), dicho


Capítulo 4

comportamiento sólo se empezó a estudiar en detalle con posterioridad a 1970, como lo señaló Slama-Casacu (p. 138). La lingüística generativo-transformacionista ha sido quizás la fuente más determinante de la aparición de un nuevo enfoque, aunque la concepción inicial chomskiana minimizaba el papel del medio social y de la comunicación. Pero la confrontación con la socio-lingüística y la antropología lingüística americanas llevó a varios investigadores a abandonar la tesis chomskiana de la predisposición innata a adquirir y utilizar el idioma. El interés de antropólogos y sociólogos, y la multiplicación de estudios sobre el bilingüismo, la disglosia, etc.., pusieron más en evidencia - hacia los años setenta - los problemas de las formas que adquiere el lenguaje en la comunicación oral y las modificaciones de ésta en función de las situaciones sociales. Así, la atención se dirigió hacia nuevos aspectos de la comunicación cara a cara (Moscovici; Duncan...), la competencia comunicativa y transaccional (Jacobovits y Gordon), los rituales y las estrategias de comunicación, la adecuación de los mensajes a la situación de comunicación, etc. (Cfr. Oskaar, Ferguson, Janousek, Goffman, etc). Así ha ido emergiendo un nuevo enfoque en materia de estudio de los origenes del comportamiento de comunicación (especialmente oral, pero no exclusivamente limitado al campo lingüístico), que es el que adoptaremos aquí. 4.1.1. Investigaciones sobre el inicio de la comunicación En las últimas décadas, ha quedado demostrado que, desde el momento del nacimiento, existe en el niño una sensibilidad diferenciada para los estímulos verbales, junto con operaciones de clasificación de variaciones acústicas de los fonemas percibidos. A partir del primer mes de vida se produce a la vez la integración de estímulos visuales (rasgos del rostro de la madre). Paralelamente se ha verificado que la capacidad expresiva (diferente de la mera producción de gritos o señales de malestar) aparece bajo la forma de vocalizaciones a los seis días del nacimiento (Byllowa). Dado que ocurre durante la interacción con el adulto, podríamos decir que éste es el momento y la forma en que nace el comportamiento de comunicación. Desde este instante el niño pequeño posee y desarrolla la capacidad de asimilar y de adaptarse de modo diferenciado a los hechos que acontecen en su entorno, desarrollando a la vez conductas dirigidas a mantener relaciones, en particular con su madre y luego con otros personas. Mediante los intercambios verbales, los adultos contribuyen al desarrollo de la capacidad comunicativa del niño, aunque su intención sea - muchas veces - de dar directivas más que de provocar un auténtico diálogo (Cfr. Herren, Nelson, Todd, Friedlander). Al contrario, la ausencia de estos estímulos conduce a retrasos en la capacidad comunicativa y en el desarrollo del lenguaje. Debe precisarse que los estímulos válidos son los que son producidos por terceros no solo en presencia sino efectivamente dirigidos al niño. Las conversaciones entre adultos, las voces de la radio o la televisión no impulsan un comportamiento comunicativo en el niño pequeño, que discrimina claramente las situaciones concretas en que se realiza un efectivo intercambio. El niño espera del adulto que cumpla un rol de “interlocutor condescendiente”, que interprete y responda a los mensajes incompletos que empieza a emitir. Simplificación, repetición y función correctiva de la expresión son las principales características de la adaptación del adulto a este requerimiento al mismo tiempo que a la necesidad de enseñar a comunicar correctamente. Esto lleva a descubrir que la percepción y la expresión de "contenidos lingüísticos" no resume la totalidad del esfuerzo inicial de aprendizaje de la comunicación. No es factible dominar progresivamente un código de comunicación si no se aprenden simultáneamente las reglas que presiden el sistema de intercambio:

84


Capítulo 4

"Es preciso conocer la rutina del juego alternativo de las respuestas, y a la vez la relación de las secuencias lingüísticas entre un interlocutor y otro..., retener el contexto fijado por la discusión anterior, etc.” (Slama - Cazacu, p.157 - 158).

Estas reglas también se aprenden desde temprana edad, en forma práctica y experimental, en el marco de la comunicación socializada. En consecuencia, debe admitirse que los niños son “socio-céntricos” desde su nacimiento, pero adolecen evidentemente - al principio - de los hábitos necesarios para la interacción (cfr. Garvey & Hogan). Disponen - es importante también recalcarlo - de recursos prelingüísticos mediante los cuales logran hacerse entender además de provocar la atención. Pero numerosos estudios obligan a abandonar la antigua tesis del egocentrismo de la comunicación infantil inicial y de la aparición tardía del "lenguaje socializado". El niño es - definitivamente - capaz de entablar espontáneamente un diálogo y mantener el contacto, adaptándose al interlocutor. Esta última condición es "una característica manifiesta del diálogo en el niño" (Slama-Casacu, p.161). Ha sido observada en investigaciones con niños de 2 a 4 años, de las cuales se desprende también que los niños experimentan una "obligación social de dialogar", cuando se encuentran con otros niños o adultos. Otra línea de investigación aporta un cúmulo de antecedentes de gran interés para el tema que nos ocupa. Experimentos realizados con animales - extrapolados y algunas veces verificados con seres humanos - han ampliado el conocimiento acerca de las condiciones del desarrollo orgánico y funcional del individuo. No sólo se acepta que una lesión orgánica y que ciertas experiencias "traumatizantes" afecten la conducta. Los resultados de algunos experimentos conducen a plantear la tesis de que ciertas experiencias de vida pueden modificar aspectos funcionales y anatómicos del sistema nervioso central, de los órganos sensoriales o del sistema endocrino, en períodos tempranos de desarrollo (primeros meses de vida). Tanto los excesos como las insuficiencias de estimulación derivan en alteraciones orgánicas o conductuales. (Cfr. S.Bralic, pp.40-46). Estos antecedentes constituyen la base de los estudios relativos a la estimulación del potencial psíquico de los niños en sus primeros meses, como también de los programas tendientes a asegurar que se efectúe correctamente. La principal ventaja - para nosotros - de este enfoque consiste en su amplitud. No se limita - como en el caso de la psico- o socio-lingüística a estudiar el intercambio mediante el lenguaje: intenta considerar todos los factores relacionados con el desarrollo intelectual. Pero aún así estamos en condiciones de concluir que - en cierta forma - la problemática sigue siendo propia del área de la comunicación. En efecto, el centro de interés lo constituye un sujeto (el niño) expuesto a un conjunto - variable - de estímulos, a los cuales contesta en forma adaptativa. Si bien no estamos en presencia de un típico proceso de comunicación (falta, entre otros, el elemento clave de la significación), estamos frente a un sistema que vincula al sujeto con el ambiente, que reúne y estructura las condiciones básicas indispensables para el desarrollo de la comunicación que - como la muestra la sociolingüística - se inicia muy pronto. Lo más importante de recoger aquí - por cuanto no lo encontramos en el otro enfoque - es la referencia a la estimulación ambiental: el niño necesita, para su desarrollo, estímulos múltiples y diferenciados, efectivamente representativos de las distintas realidades que componen el medio ambiente en el cual habrá de desempeñarse. La deprivación sensorial moderada en períodos tempranos de la vida produce alteraciones en el desarrollo perceptivo, en la conducta exploratoria y en la capacidad de aprendizaje y de solución de problemas del individuo adulto. La deprivación temprana de estímulos sociales se asocia con conductas anormales en la vida adulta: autoagresión, alteración de la conducta sexual, maternal y social

85


Capítulo 4

en general. (S.Bralic,p.5; Investigaciones de De Nelsky y Denenberg, Held, Hein, Fantz, Harlow,etc.). La relación que pudiera existir entre la deprivación ambiental y la pertenencia a grupos socioeconómicos o culturales de nivel bajo ha sido ampliamente investigada. Desde que Riessman estableció la correlación en 1952, muchos estudios llevan a pensar que no sería correcto interpretarla como una relación simple de causa a efecto. "Aunque el nivel de ingresos y de educación de los padres puede determinar la cantidad o la variedad de los objetos que rodean al niño, las relaciones sociales y afectivas pueden variar de una familia a otra en cuanto a la cantidad, variedad, intensidad, contingencia y carga emocional de los contactos interpersonales.” (S.Bralic, p.66).

La influencia del factor económico no queda descartada, por cuanto influye en características del ambiente material y en la calidad de la alimentación, cuya importancia también ha sido demostrada (Cfr. Monckeberg). Así, las nuevas investigaciones aportan antecedentes complementarios que permiten aislar progresivamente distintas variables ambientales específicas que influyen en el desarrollo psíquico. "Variables discretas como desorganización familiar, padre y madre ausentes, grado de rigidez y consistencia de las normas de crianza, y otras similares, probablemente sean más relevantes para los efectos de explicar las diferencias en el curso del desarrollo psíquico de diversos grupos sociales, que una determinada ponderación de meros indicadores del status socioeconómico.” (Bra1ic, p.74).

4.1.2. Descripción del proceso 1. No son los factores biológicos (innatos) que dominan la adquisición de las habilidades de comunicación - salvo casos anormales - sino la acción del ambiente, eminentemente social. No solo las personas, sino también los objetos son importantes fuentes de estímulos (pero evidentemente puestos al alcance del niño por las personas, que influyen así también indirectamente en el desarrollo psíquico del recién nacido). 2. La nutrición juega un papel importante al proveer materia y energía para la constitución de los órganos involucrados (especialmente el sistema nervioso central, centro del desarrollo intelectual). Representa al mismo tiempo la oportunidad más común de contacto estrecho con el adulto - normalmente la madre - cuya conducta resulta ser a la vez una fuente de estimulación social y afectiva, rica en componentes de múltiple índole, y un modelo de interacción vinculado a las necesidades contingentes del niño. 3. El niño aprende muy rápidamente que ciertas acciones conducen a un resultado deseable. La proporción de alimento dada al niño hambriento, como consecuencia de su llanto, constituye un suceso reforzante del comportamiento que expresa molestia. ("Ley del Efecto"). Este hecho es rápidamente memorizado y la conducta se reproducirá para obtener el mismo fin. Es el paradigma del aprendizaje instrumental, en que el niño recurre a un instrumento (su llanto) para provocar un cambio en el ambiente. Podríamos considerar que es aquí cuando nace realmente el comportamiento de comunicación, ya con carácter intencional y con una incipiente carga de significación. Este sistema instrumental será rápidamente utilizado en forma generalizada pera obtener cualquier cambio deseable en el ambiente.

86


Capítulo 4

El proceso implica evidentemente que el adulto sea un interlocutor verdadero: que atienda a les requerimientos del niño y sea relativamente consecuente en su propia conducta para con éste. Debe condescender en aceptar las señales producidas por el niño, aprendiendo también a interpretarlas correctamente. De este modo nace un código de comunicación bastante primario y de uso unilateral. 4. El aprendizale de contingencias que desarrolla de este modo el niño demuestra una extrema sensibilidad ante las más sutiles relaciones entre acciones y resultados, lo cual es también fundamental para el desarrollo de la comunicación. En efecto, parece existir un mecanismo de búsqueda de la causalidad, que extrae información de la totalidad de las experiencias y predispone a su uso en nuevas situaciones. Descubrimos aquí - lógicamente vinculado al aprendizaje - el fenómeno de la memoria. Pero resulta llamativo encontrar en su génesis elementos tan complejos como la inferencia de la causalidad y la generalización proyectiva. 5. La presencia del adulto, especialmente de la madre, es esencial para el desarrollo del niño. La intensidad con la que se ocupa de él, la atención y la ayuda que se le da para que aprenda ciertas actividades, el estrecho contacto emocional, poseen un valor excepcional para su progreso y el desarrollo de su capacidad comunicativa. 6. La comunicación y el lenguaje aparecen y se desarrollan muy pronto (Recordemos que las primeras vocalizaciones discriminables aparecen a los seis días de nacido). Existe una fase llamada "pre-verbal" que sólo es tal en lo relativo a las posibilidades de emisión por parte del niño. Pero es verbal en cuanto a la recepción gracias a la intervención del adulto, que ha de ejercer esta modalidad cuanto antes para estimular el desarrollo del lenguaje infantil. En este sentido es un grave error considerar que sería inútil emitir mensajes que el niño no está en condiciones de interpretar. Aún investigadores serios han caída en la trampa de considerar solamente el intercambio verbal como transmisión de un mensaje formal. Debe ser considerado en su globalidad como acto de interrelación, que implica algún flujo recíproco no necesaria y exclusivamente de significación racional - que desemboca en una mútua adaptación e implica, por lo tanto, influencia recíproca. 7. El niño debe ser considerado como sujeto activo del proceso, no sólo en el nivel de procesamiento de lo que percibe, sino también en la búsqueda de información, la cual también ha de ser estimulada. Así por ejemplo - y para completar todo lo referido al desarrollo del lenguaje verbal, que concentra mayoritariamente la atención - es importante tomar en cuenta que un niño tomado en brazos en posición vertical desarrolla conductas de alerta y de exploración visual, más que en cualquier otra circunstancia. Este tipo de estimulación tiene comprobados efectos a largo plazo. 8. El comportamiento de búsqueda se hace cada vez más activo. A partir de los seis meses, el niño empieza a realizar intentos para recuperar objetos que han desaparecido de su vista. Aprende poco a poco a deducir de sus observaciones de los sucesos externos dónde puede estar lo que busca. Y apenas desarrolla sus capacidades motoras, inspeccionará mucho más activamente su entorno. 9. Entre los 18 y 24 meses completa su desarrollo senso-motor, logrando entre otras cosas utilizar objetos (bastones, por ejemplo) como instrumentos para alcanzar la meta que se fije (atraer a sí un juguete o un dulce, por ejemplo). Sabe que los objetos están separados de él, tienen cierta permanencia y son manipulables. Ha aprendido sobre el espacio, el tiempo y la forma, pero carece aun de una buena representación interna del mundo. Empieza a ejercitar el lenguaje en forma dialogal. 87


Capítulo 4

10. Hasta este momento, el comportamiento observable del niño es una fiel expresión de sus procesos de pensamiento. No existe aún interiorización de los mismos por parte del niño, por cuanto sólo en una etapa posterior podrá distinguir los aspectos perceptuales de las acciones en sí. A medida que el niño sigue manipulando objetos y alternando con otras personas, los componentes sensoriales se van separando de la acción y empiezan a adquirir existencia en sí mismos. Se forman progresivamente imágenes mentales, que son almacenadas y pueden ser comparadas con nuevas imágenes captadas externamente. Se desarrolla la memoria y, con ella, los proceses de generalización, clasificación y discriminación. Inicia así el desarrollo de su pensamiento "preoperacional", que implica la realización de "experimentos mentales" (e.d. intentos imaginarios) , aunque con un mínimo margen de flexibilidad. 11. La construcción de representaciones internas de los sucesos externos es un requisito previo de la capacidad de pensar: "la simulación mental es la esencia del pensamiento" (Lindsay & Norman, p.36). Está estrechamente vinculada al desarrollo del lenguaje verbal, por las características simbólicas de éste. De receptor (que es desde el nacimiento, con gran habilidad para distinguir estímulos acústicos primero y visuales luego) y de emisor pre-verbal (con vocalizaciones y gestos), el niño, impulsado por el adulto, se transforma en "emisor verbal" a medida que se desarrolla su capacidad de conceptualización. Su lenguaje, en efecto, está basado en el significado más bien que en la gramática. Memoriza progresivamente las formas de los componentes de los códigos y sus primeros enunciados son el reflejo de la estructura interna de su memoria. Al mismo tiempo aprende las reglas de tipo estratégico que rigen las interacciones sociales (cómo llamar, cuándo contestar, cómo conservar la atención, etc). Y en el intercambio estructurado encuentra y extrae poco a poco las demás reglas para el uso del lenguaje. 12. Social por naturaleza, el niño posee desde el nacimiento una poderosa motivación por comunicar con el adulto y, por tanto, aprender su lengua. Los padres son por lo tanto los primeros y más importantes promotores del aprendizaje de la comunicación por el niño. Ofrecen un comportamiento modelo, al mismo tiempo que refuerzan y corrigen el que desarrolla su retoño. La ausencia de intercambios comunicativos influye en una reducción de la motivación y conduce a retrasos en el desarrollo de las correspondientes habilidades. 13. Si bien el papel de la madre es primordial en el primer año de vida, otros actores influyen por lo menos con igual fuerza pasado este lapso. Deben tenerse en cuenta todos los intercambios que ocurren con adultos, con otros niños y con los medios de comunicación que afectan el ambiente audio-visual del niño (radio y televisión). Todos, en efecto, proporcionan impulsos en cantidad, calidad, estructura y estrategia de intercambio variables lo cual amplía las capacidades de comparación y discriminación. (Debe tenerse presente, sin embargo, que el exceso de estímulos producidos en torno al niño - en casos de hacinamiento o con medies audio-visuales - también es perjudicial). 14. El status socio-económico y cultural de la familia tiene cierta influencia, especialmente en la medida en que condiciona en parte los estímulos ambientales y los modelos de comportamiento (que pueden alejarse del "deber ser" culto). 15. El juego es de gran importancia para desarrollar habilidades de contacto e intercambio, facilitando a la vez el aprendizaje en forma grata de conceptos y giros desconocidos. En este sentido la asistencia a un jardín infantil juega un rol importante a condición de que sea

88


Capítulo 4

facilitador y no restrictivo en materia de comunicación (La disciplina del silencio y la tranquilidad constituye más bien un factor negativo.) . 16. Finalmente, también ejerce cierta influencia el ambiente más amplio en que vive el niño, como las características del lugar de residenciencia. No ocurre lo mismo con niños de centros urbanos e hijos de campesinos. Se ha dicho que el niño de la ciudad "ya se alfabetiza en la calle" (es decir mediante la observación de su entorno), lo cual no ocurre en el campo, donde el conjunto de estímulos visuales artificiales es mucho más limitado. Podemos sintetizar y representar gráficamente estos factores intervinientes en el gráfico G-1. Gráfico G-1: Factores que afectan el desarrollo del comportamiento de comunicación Educación y comportamiento del padre

Nivel socioeconómico

Educación y comportamiento de la madre Ambiente general

Alimentación

Estimulación psicológica Desarrollo intelectual

Desarrollo neurológico

Comportamiento de com. del hijo

4.2. Definición inicial del Sistema "Ser Humano" Con estos antecedentes, podemos ahora intentar, con más propiedad, describir el sistema que nos interesa explorar, en relación a la función central de "comunicación" que lo caracteriza. 4.2.1. Descripción inicial del Organismo 1. Tipo de sistema El ser humano es un ser vivo de triple naturaleza: física, biológica y psicológica, que cuenta con todos los sistemas y subsistemas requeridos para asegurar su supervivencia como tal y, en particular, con un sistema altamente desarrollado para el manejo de

89


Capítulo 4

información acerca de su Entorno y para la modificación de éste: su "sistema nervioso". En este sentido, constituye un sistema abierto, dinámico y homeostático. Pero no es posible pretender que se pueda comprender su naturaleza y sus operaciones si se considera solamente dicho subsistema ni tampoco solamente uno de los tres componentes de su naturaleza íntima. El objetivo o propósito del sistema es, como mínimo, la supervivencia y, como óptimo, lo que ha sido llamado la "autorrealización" en el marco de una adecuada inserción (interacción) social, lo cual implica tanto la adquisición de conocimientos como la realización ("producción" en sentido neuropsicológico) de actividades beneficiosas tanto para el sujeto como para el conjunto de sus semejantes, con los cuales - como lo hemos visto - es necesario que interactúe. 2. Elementos Los componentes que componen el sistema se describirán más adelante y ocuparán gran parte de nuestro estudio. 3. Funciones Las principales funciones, que podemos enunciar en la presente etapa, son: a- procesamiento de "impulsos" (cuya naturaleza exacta está por definir) procedentes del entorno o del interior del mismo organismo b- construcción y almacenamiento de elementos que constituyen "conocimiento" c- producción de "expresiones" (lo que habitualmente se designa como "mensajes", en la comunicación) 4. Entradas y salidas Son esencialmente cierto tipo de cambios que ocurren en el Entorno del Sistema y que son capaces de afectarlo (entradas) o que son el producto de transformaciones internas que redundan en transformaciones externas (salidas). La naturaleza de estos diferentes tipos de cambios y transformaciones deberá ser definida al avanzar en el estudio. 5. "Tecnologías" utilizadas Podemos descubrir de inmediato que existen dos tipos de tecnologías utilizadas en estas transformaciones: la natural (biológica) y la artificial, producto de la actividad humana. • La "tecnología natural" con que cuenta el ser humano es esencialmente neurofisiológica y psicomotora. Es decir que los recursos de que ha sido dotado por la naturaleza son los que operan las transformaciones internas y las "salidas" del sistema. Son también recursos de idéntica naturaleza los que, en última instancia, permiten que los cambios ocurridos en el ambiente tengan alguna consecuencia en el interior del sistema humano. • La conjunción de los procesos internos es capaz de producir alteraciones transitorias o permanentes en el entorno físico del organismo. Estas alteraciones son artificiales, pudiendo ser el producto directo (expresión natural) o indirecto (expresión medial, a través de instrumentos artificiales) de los cambios internos. • Entre los recursos utilizados para producir transformaciones externas se cuentan medios destinados a reproducir - en otros organismos del mismo tipo - cambios internos 90


Capítulo 4

semejantes a los sufridos por el "productor" de las alteraciones externas: son los sistemas o medios de comunicación. • Los sistemas de comunicación básicos son naturales (por ejemplo la emisión vocal y recepción auditiva del sonido), pero también han sido desarrollados sistemas artificiales tendientes a reforzar el alcance (temporal o espacial) de los naturales: son los "medios técnicos de comunicación", en su sentido habitual de recurso artificial. 4.2.2. Descripción sistémica inicial Con los aportes y clarificaciones anteriores, podemos pasar a confeccionar una primera descripción sistémica:

Sistemografía

01

Objeto • Nombre: ser humano (que también llamaremos indistintamente "individuo" o "persona") • Tipo de sistema: Organismo vivo (humano) El ser humano es un organismo vivo -de naturaleza biológica-, que cuenta con todos los sistemas y subsistemas requeridos para asegurar su supervivencia como tal y, en particular, con un sistema altamente desarrollado para el manejo de información acerca de su Entorno y para la modificación de éste: el sistema nervioso. En este sentido, constituye un sistema abierto, dinámico y homeostático. Tal como se demostrará más adelante, se debería considerar en su totalidad y no reducirse al subsistema nervioso. • Entradas: cambios ambientales capaces de afectar los subsistemas de detección que forman parte de la "membrana". • Salidas: cambios en subsistemas de producción, capaces de afectar el entorno. • Finalidad del sistema: El objetivo o propósito del sistema es, como mínimo, la supervivencia y, como óptimo, lo que ha sido llamado la "autorrealización" en el marco de una adecuada inserción (interacción) social, lo cual implica tanto la adquisición de conocimientos como la realización de actividades ("producción" en sentido neuropsicológico) beneficiosas tanto para el sujeto como para la sociedad. • Función operativa: La función global del sistema que se describirá aquí es la gestión de entrada (percepción), de conservación (memorización) y de salida (expresión) de cierta "materia prima" - la información -, con el fin de apoyar la supervivencia y el desarrollo del organismo. Dado que este proceso recibe, transforma y produce información, lo llamaremos "T RATAMIENTO DE INFORMACIÓN" (para evitar -en lo posible- la confusión que podría producir la utilización de los términos "Procesamiento de Información", apelación que alude demasiado a la "escuela" o tendencia del mismo nombre que hemos conocido al tratar de la historia de la psicología cognitiva). • Ambito que cubre la función: Las actividades o procesos involucradas dentro de esta función son: - ingreso de información (percepción)

91


Capítulo 4

- conservación de información (memorización, acumulación de conocimientos) - generación de representaciones internas - producción de representaciones externas - control necesario para el correcto desarrollo de las actividades antes señaladas, incluyendo el control del incremento y del contenido de los subsistemas que conservan la información procesada. • Procesos afectados por la función Son la casi totalidad de los procesos involucrados en la existencia del organismo y los procesos vinculados a la coexistencia social (acciones concertadas y coordinadas entre organismos humanos en cuanto sistemas capaces de "acoplarse" - en el sentido maturanense -). Estructura No hacemos aún ninguna distinción en el interior del sistema, el cual constituye por ahora una "caja negra", aunque con el supuesto de que tiene una estructura de "objeto activo autofinalizado" (Ver Gráfico T-6.8, Capítulo 3). Sus componentes y características se estudiarán más detalladamente en los capítulos que siguen. Flujos En el presente nivel de análisis, sólo podemos registrar dos categorías de "productos" manejados por el sistema-objeto y sus sub-sistemas: • los cambios ambientales (dentro de un margen definido por las características mismas de los procesadores de detección y de producción); • algún tipo de señal utilizado en el interior del sistema. Las Entradas son: - los cambios que ocurren en el entorno y que se inscriben en los márgenes de estimulación de los elementos detectores (sensaciones) - los cambios físiológicos internos, que son procesados en forma semejante a los percibidos como propios del entorno o que - generados por el organismo - afectan las interconexiones (sentimientos y emociones) - las modificaciones internas que genera el propio órgano procesador y permanecen en su interior (reflexiones). Las Salidas que interesan son: - los cambios que el organismo genera internamente y que son detectados por el órgano procesador (representaciones internas) - las "expresiones" o representaciones externas, que son cambios que afectan al entorno del organismo a través de sus órganos motores. En el nivel de interpretación que más interesa, los flujos a considerar son esencialmente los "portadores de información". Tecnologías Hemos de considerar además que, en la interacción humana, intervienen dos tipos de tecnologías: la natural (biológica) y la artificial, producto de la actividad humana. • La "tecnología natural" con que cuenta el ser humano es esencialmente biológica y, más específicamente, neurofisiológica. Comprende unidades básicas autopoiéticas (las

92


Capítulo 4

neuronas) que son sensibles a su entorno físico y químico y son capaces de modificar su propio estado así como su entorno inmediato y sus interconexiones. • La conjunción de estos procesos internos es capaz de producir alteraciones transitorias o permanentes en el entorno del organismo, entre los cuales se cuentan sistemas materiales destinados a reproducir - en otros organismos del mismo tipo - cambios internos semejantes a los sufridos por el "productor" de las alteraciones externas. • Estos sistemas engloban sistemas de expresión y medios de transmisión (incluyendo emisión y recepción). Los sistemas de comunicación básicos son naturales (por ejemplo la emisión vocal y recepción auditiva del sonido), pero también han sido desarrollados sistemas artificiales tendientes a reforzar el alcance (temporal o espacial) de los naturales: son los "medios técnicos de comunicación", en su sentido habitual de recurso artificial. Entorno El Entorno es la parte del medio ambiente capaz de afectar la membrana y ser afectado por ella. Dentro de éste, las funciones con las cuales interactúa la función de "Tratamiento de Información" son todas las funciones orgánicas involucradas en la supervivencia del propio organismo. Son también las mismas múltiples funciones en cuanto realizadas por otros organismos semejantes, en la medida en que se hacen perceptibles a través de la mediación del Entorno o Medio Ambiente, que es constantemente afectado por las acciones de los organismos involucrados.

93


Capítulo 4

Gráfico D-1: Definición inicial del sistema bajo estudio

Representaciones internas

Reflexiones

ENTORNO E. Físico E. Social

Sensa ciones

TRATAMIENTO DE INFORMACION - ingreso de información (percepción) - procesamiento de información (identificación, transformación, conservación) - generación de representaciones internas - producción de representaciones externas - mecanismos de control

Emociones

Procesos afectados Procesos involucrados en la existencia del organismo Representaciones externas

4.2.3. Método para proseguir Para una mejor comprensión, tal como lo hizo el cognitivismo en el curso de su desarrollo histórico, seguiremos un recorrido "top-down" , es decir desde las funciones superiores más evidentes hacia sus componentes, dilucidando paso a paso el contenido de las "cajas negras" que encontraremos en cada etapa, aunque tratando siempre de conservar una visión de conjunto, teniendo a la vista el resultado final al cual hemos de llegar, es decir respetando el mismo principio teleológico que parece estar presente en el desarrollo evolutivo natural. Por ello, en la identificación del sistema y de sus elementos y antes de pasar a un modelamiento más detallado de procesos y funciones, partimos de los aspectos más evidentes del comportamiento, recopilando información sobre sus componentes psicológicos, para luego pasar a los componentes biológicos y físicos que son su soporte orgánico y material. Para ello, se habrá de considerar fundamental en todos los niveles el modo en que la información ingresa al sistema, es conservada (memoria), recuperada y utilizada 94


Capítulo 4

(conocimiento) para producir nuevos cambios externos portadores de información reutilizable del mismo modo por otros organismos semejantes. Pero antes de seguir concentrándonos en el ser humano, hemos de considerar más detalladamente el Entorno en el cual se desarrolla.

4.3. El Entorno del sistema 4.3.1. El macro-sistema ambiental La Ecología General nos permite establecer una lista de los elementos y de las relaciones básicas del macro-sistema en el cual se desarrollan los procesos de cognición y comunicación humana. Para los efectos de nuestra investigación, hemos de considerar dos polos opuestos de análisis: - el Medio Ecológico, conjunto de los elementos orgánicos e inorgánicos en interacción ("conjunto universo", en términos matemáticos); y - el individuo o ser humano, ser viviente consciente y responsable, capaz de transformar el medio ecológico. Además de individualizar al ser humano, hemos de distinguir en el medio ecológico los siguientes subsistemas: - la sociedad, conjunto - activo y coordinado - de los seres humanos o individuos, - el entorno físico, conjunto de los elementos no humanos del medio ecológico, a su vez dividido en: - "lo natural", conjunto de los elementos del medio que se generan debido al proceso evolutivo o a las interrelaciones ecológicas sin que intervenga la acción transformadora del hombre - "lo artificial", conjunto de los elementos del medio ambiente que son fruto de la actividad productora del hombre ("artifex"), no pudiendo surgir sin su intervención. Son características generales del Medio Ecológico - heredadas por el propio organismo humano como parte del mismo -: - la dimensión histórica (transformabilidad), - la dimensión espacial (extensión y configuración), - la constitución de los recursos (materia y energía). Además, siguiendo al biólogo francés Henri ATLAN, no podemos olvidar que el propio desarrollo genético del ser vivo no puede reducirse a la causalidad de su "programa" genético, concepto hoy en entredicho, dado que se ha descubierto que tal evolución se debe a la interacción entre genoma, genes y entorno. 4.3.2. El Entorno físico En lo relativo al Entorno, será evidentemente indispensable tomar en cuenta la "predisposición" de sus componentes a ser transformados por el hombre, siendo evidente que ciertos elementos pueden ser fácilmente manipulados, mientras otros pueden permanecer por mucho tiempo fuera del alcance de la acción humana.

95


Capítulo 4

En el entorno físico surgen condiciones y elementos que pueden facilitar o entorpecer la comunicación, en particular: - los canales, sistemas físicos capaces de adoptar estados diferentes controlables por un emisor y discriminables por un receptor o destinatario conforme a reglas conocidas por ambos (código), - los medios o instrumentos, conjuntos de recursos que permiten el aprovechamiento concreto de la disponibilidad física de los canales de comunicación, - las interferencias o ruidos, factores que entorpecen la transmisión, ocupando parte de la disponibilidad o capacidad de un canal, independientemente de la voluntad de quién utiliza dicho canal, - los "mensajes" o alteraciones producidas artificialmente en un canal natural con el fin de transmitir información. Los canales son evidentemente de origen exclusivamente natural, mientras todo lo relativo a su aprovechamiento puede ser objeto de la actividad transformadora del hombre. Existen, por lo tanto, medios e interferencias naturales y artificiales. Es propio de los instrumentos buscar que las interferencias físicas sean irrelevantes, por lo cual solo consideraremos el caso ideal de comunicación sin interferencia física. Precisaremos más adelante el concepto de "instrumento" de comunicación, sustituyendo - por ambigüo - el concepto de "medio" (de comunicación), que aceptamos e incluimos transitoriamente en el siguiente gráfico.

Sistemografía

02

Entorno global o "Medio Ambiente" - Entorno social o "Sociedad " - Entorno físico (natural y artificial) * canales de comunicación * "medios" de comunicación * "ruidos" (interferencias) * "mensajes" (cambios producidos intencionalmente en los canales) Estructura Los gráficos que siguen ponen en evidencia el hecho de que el ser humano, aunque es parte integrante de la sociedad (punto de vista sociológico) sólo se hace partícipe e interactúa con ella a través de las mediaciones que le permiten el entorno físico.

96


Capítulo 4

Gráfico D-2: Identificación de elementos fundamentales del Medio Ambiente

Medio Ambiente (Macro-Sistema Universo)

Sociedad

Entorno Individuo (Organismo humano)

Identificación detallada de elementos fundamentales del Medio Ambiente

Gráfico D-2.1:

Sociedad

Entorno

Individuo (Organismo humano)

Canales de comunicación

Mensajes

Medios de comunicación

NOTAS: 1. El Individuo es miembro de la Sociedad, pero sólo puede interactuar con otros miembros de ésta a través de los recursos que le proporciona el Entorno, realidad que es muy difícil de gráficar adecuadamente. 2. La existencia de "medios" naturales y artificiales, así como el aprovechamiento artificial de los canales (naturales) para producir los mensajes hace imposible introducir en el gráfico la distinción entre entorno natural y entorno artificial.

97


Capítulo 4

4.3.3. El entorno social Después de considerar globalmente el Entorno - que precisa los límites dentro de los cuales ocurre la comunicación humana - y sus principales componentes, consideremos los elementos y factores propiamente sociales que condicionan este proceso. Es fundamental tomar en cuenta que el ser humano se desarrolla como tal solamente en la medida en que se inserta e interactúa con sus semejantes. En sus primeros meses y años de vida, no sólo depende de sus semejantes para su supervivencia en el nivel físico, sino - lo que es mucho más importante para su condición humana - para su desarrollo psicológico. Sólo mediante la interacción con sus iguales (y principalmente con los mayores), logra desarrollar su potencial intelectual. Y su desarrollo cognitivo podrá prolongarse por toda su vida sobre la base de sus interacciones con sus semejantes y su entorno. Como lo recalcó Vygotsky, "El vector del desarrollo y del aprendizaje iría desde el exterior del sujeto al interior, sería un proceso de internalización o transformación de las acciones externas, sociales, en acciones internas, psicológicas. La ley fundamental de la adquisición de conocimiento para Vygotsky afirmaría que éste comienza siendo siempre objeto de intercambio social, es decir, comienza siendo interpersonal para, a continuación, internalizarse o hacerse intrapersonal." (Pozo, p.196)

La comunicación, por lo tanto, es un fenómeno con un especial valor constitutivo del ser humano, que involucra un importantísimo componente cognitivo. Esta condición agrega una complejidad especial al estudio sistémico, por cuanto resulta imposible dilucidar plenamente los aspectos funcionales y procedimentales del sistema que hemos definido como nuestro objeto (el "organismo humano") sin tener en cuenta que este organismo es uno entre muchos iguales y que no es explicable sin referencia a los múltiples vínculos que lo unen - de diversas maneras - a estos otros. En este sentido puede resultar peligroso aplicar sin cierto cuidado el principio sistémico llamado "normalización del modelo" que responde a la necesidad de eliminación de redundancia en los datos. Desde el punto de vista meramente físico, puede considerarse suficiente esta definición y representación sistémica del acoplamiento social. Por ello mantendremos por ahora esta forma simple, pero teniendo en cuenta que "la sociedad" es a su vez un sistema complejo cuya organización y cuyas funciones no estudiaremos en detalle. Extraeremos sin embargo a continuación algunos aspectos que pueden ser relevantes para la correcta consideración del fenómeno de la comunicación, pero a modo de marco de referencia y sin llegar a un representación sistémica: será para nosotros una "caja negra", dado que su "contenido" no constituye el centro de nuestro estudio. 4.5. Síntesis Terminaremos este capítulo recordando y "sistemizando" nuestro objetivo final. Pretendemos, en este trabajo, describir de qué modo ocurren los procesos de acumulación de conocimiento, producción (expresión) y transmisión del mismo, y analizar cómo estos procesos son controlados.

98


Capítulo 4

También se pretende poner en evidencia la forma en que se organizan los "contenidos" conservados, a fin de poder reconocer la existencia o aplicación de estructuras semejantes en los productos externos del sistema ("discursos"), aspecto de la mayor importancia para otras investigaciones acerca de los procesos de comunicación. Como se puede observar, en esta formulación hemos utilizado un enfoque más psicológico. Nuestra poblemática se sitúa principalmente en este nivel. Pero la realidad psicológica está condicionada por el "soporte" fisiológico de la misma. Veremos en los siguientes capítulos como se interrelacionan. Por ahora, teniendo clara la forma básica en que podemos definir el sistema que estudiamos, sólo pretendemos señalar adonde queremos llegar. Tendremos así formalizados nuestro punto de partida y nuestra meta. Quedará por establecer cómo se unen ambos.

Sistemografía

03

Objeto • Nombre: Ser humano, como "comunicador" y "conocedor" • Tipo de sistema: Ser vivo de segundo orden • Tipo de función: La función global del sistema que se describirá aquí es la COMUNICACIÓN, la cual implica, como lo hemos visto, gestión de entrada (percepción), de conservación (memorización) y de salida (producción, mejor llamada -en adelante- "expresión") de cierta "materia prima", con el fin de apoyar la supervivencia y el desarrollo del organismo. Dado que este proceso recibe, transforma y produce información, hemos llamado la función interna "T RATAMIENTO DE INFORMACIÓN" y llamaremos el proceso externo "TRANSMISIÓN". La "COMUNICACIÓN" implica, en conjunto, el proceso externo y la función interna, en cuanto están implicados más de un organismo humano. (Esto se definirá mejor en un capítulo posterior.) Las actividades o procesos involucradas dentro de la función son: Aspecto neurológico - activación externa - transformación estructural interna - operaciones internas - activación de órganos productores

Interpretación psicológica - ingreso de información (percepción) - conservación de información (memorización) - generación de representaciones internas - producción de representaciones externas

• Funciones relacionadas: - Todas las funciones orgánicas involucradas en la supervivencia del propio organismo Estas funciones requieren contar con una provisión permanente de materia y energía, para asegurar el "sustento vital" del sistema en su totalidad. • Entradas:

99


Capítulo 4

-

los cambios que ocurren en el entorno y que se inscriben en los márgenes de estimulación de los elementos detectores (sensaciones), - las modificaciones internas que genera el propio órgano procesador y permanecen en su interior ("reflexiones"), - otros cambios físiológicos internos, que afectan las interconexiones (sentimientos y emociones). • Salidas: - los cambios que el organismo genera internamente y que son detectados por el órgano procesador (representaciones internas o "reflexiones") - las "expresiones" o representaciones externas, que son cambios que afectan al entorno del organismo a través de sus órganos efectores. Funciones situadas en el Entorno Las funciones externas con las cuales interactúa el Sistema son: • las mismas funciones del Sistema en cuanto realizadas por otros organismos semejantes (otros organismos humanos) y en la medida en que se hacen perceptibles a través de la mediación del Entorno que es constantemente afectado por las acciones de los organismos involucrados • funciones no identificadas que generan otros cambios detectados como entradas (La identificación de dichas funciones corresponde al ámbito general de la investigación científica). Gráfico de definición Gráfico D-3:

Interacción Individuo-Ambiente

Individuo Subsistema de Salida

Subsistema de Entrada

INSTRUMENTO

Mensaje

CANAL

Ruido Otros cambios

Entorno

NOTAS: 1. La flecha que va del canal hacia el instrumento indica que la naturaleza del canal determina el modo de operar del instrumento. Sin embargo, el canal no determina el modo de operar del órgano efector (en los casos en que éste actúa directamente): es el

100


Capítulo 4

órgano efector humano (natural) que determina el canal aceptable (aunque puede ser necesario que se ajuste en parte a éste). 2. La "normalización" sistémica implica que en el instante t1 el "Individuo" puede ser "A", mientras en el instante t2 puede ser "B", lo cual explica las interacciones sociales (en este caso la "Comunicación"). Por lo tanto, mientras todo Individuo dispone de los subsistemas de "Entrada" y "Salida", en una interacción comunicativa, el "Subsistema de Salida" puede pertenecer a "A" y el "Subsistema de Entrada" pertencer a "B" (siendo además lo más frecuente que los subsistemas de "Entrada" de ambos estén operando simultáneamente en forma muy parecida). El correspondiente modelo simplificado, aunque pueda parecer extraño en comparación con los "modelos" difusionistas tradicionales, sería el siguiente:

Individuo

Entorno

Observación final Antes de iniciar efectivamente el estudio sistémico específico queda por resolver la cuestión de los niveles de detalle que deberemos considerar. Como lo hemos señalado, estamos ante dos extremos: por un lado el organismo biológico, compuesto de células acopladas que - a su vez- se componen de materiales físicos, y - por el otro lado - las funciones psicológicas superiores, cuya naturaleza no parece biológica. Es evidente que, en la comunicación, se ven involucrados subsistemas de diferentes niveles de complejidad. Sin embargo, las principales funciones involucradas son de orden psicológico o mental y deberíamos preguntarnos si tales funciones son reductibles a operaciones y procesos celulares o en que estos procesos y componentes pueden resultar determinantes. Para poder tomar claramente una posición al respecto, será necesario considerar primero los principales avances en materia de psioclogía cognitiva y luego de neurofisiología. Esto nos conducirá a discutir el tema de la relación entre el cuerpo y la mente y a definir las bases y características de la conciencia y sus funciones, después de investigar a los subsistemas que hacen factible estas "operaciones superiores".

101


SEGUNDA Parte

LA CONCIENCIA DE LA COMUNICACION



Capítulo 4. El sistema humano y su entorno

Los modelos clásicos de comunicación son, en su gran mayoría, modelos "difusionistas", es decir centrados en el proceso de transmisión desde un emisor hacia múltiples receptores. Hemos visto sin embargo (Capítulo 2) que los modelos más modernos han ido abandonando la unilateralidad descrita por el conductismo - raiz probable de esta concepción difusionista para considerar las interacciones o interrelaciones presentes en la vida en sociedad. Pero son relativamente escasos los modelos que describen todo el proceso de la comunicación desde el punto de vista de su principal actor: el ser humano, especialmente los que contemplan los procesos internos (tanto biológicos como psicológicos). Es sin embargo lo que debemos hacer para poder entender este fenómeno desde el punto de vista de la adquisición, conservación y transmisión del conocimiento. En consecuencia, analizaremos esencialmente el sistema "sujeto humano", que es el que adquiere y conserva conocimientos, transmitiendo información acerca de los mismos, o sea: nuestro objeto es primero el organismo humano, en cuanto sujeto de determinadas acciones y en cuanto es afectado por factores externos. Posteriormente agregaremos al estudio lo que sea necesario para completar la descripción del fenómeno de la comunicación considerado como sistema privilegiado de transferencia del conocimiento entre los seres humanos, recordando lo señalado en nuestro capítulo inicial de definiciones: "El conocimiento es a la vez la causa y el producto de la información, así como su «contenido nuclear». Sólo mediante información confiable se obtiene conocimiento y sólo al tener conocimiento se puede «emitir información»."

Dado nuestro enfoque, partiremos estudiando el ser humano como la "caja negra" inicial que realiza "transacciones" con su entorno, las cuales corresponden a lo que llamamos "comportamiento de comunicación", aunque no debe entenderse como restringido a la comunicación con otros seres humanos. Paralelamento, lo que ocurre DENTRO de la caja negra - y que corresponde a las funciones que nos interesan, es el "procesamiento de información", que deberemos describir más detalladamente. Se ha de considerar fundamental el modo en que la información ingresa al sistema, es conservada (memoria), recuperada y utilizada (conocimiento) para producir nuevos cambios externos portadores de información reutilizable del mismo modo por otros organismos semejantes.

4.1. El comportamiento de comunicación Para abordar el estudio sistémico, teniendo ya como referencia el "sistema general" - que se presta con extrema facilidad para una interpretación comunicacional - nos acercaremos ahora al fenómeno concreto del comportamiento humano de comunicación y observaremos cómo aparece y se desarrolla en los primeros meses y años de vida. Salvo escasas excepciones (y la muy importante, por cierto, de Vygotsky, que fue "redescubierto" recientemente), dicho


Capítulo 4

comportamiento sólo se empezó a estudiar en detalle con posterioridad a 1970, como lo señaló Slama-Casacu (p. 138). La lingüística generativo-transformacionista ha sido quizás la fuente más determinante de la aparición de un nuevo enfoque, aunque la concepción inicial chomskiana minimizaba el papel del medio social y de la comunicación. Pero la confrontación con la socio-lingüística y la antropología lingüística americanas llevó a varios investigadores a abandonar la tesis chomskiana de la predisposición innata a adquirir y utilizar el idioma. El interés de antropólogos y sociólogos, y la multiplicación de estudios sobre el bilingüismo, la disglosia, etc.., pusieron más en evidencia - hacia los años setenta - los problemas de las formas que adquiere el lenguaje en la comunicación oral y las modificaciones de ésta en función de las situaciones sociales. Así, la atención se dirigió hacia nuevos aspectos de la comunicación cara a cara (Moscovici; Duncan...), la competencia comunicativa y transaccional (Jacobovits y Gordon), los rituales y las estrategias de comunicación, la adecuación de los mensajes a la situación de comunicación, etc. (Cfr. Oskaar, Ferguson, Janousek, Goffman, etc). Así ha ido emergiendo un nuevo enfoque en materia de estudio de los origenes del comportamiento de comunicación (especialmente oral, pero no exclusivamente limitado al campo lingüístico), que es el que adoptaremos aquí. 4.1.1. Investigaciones sobre el inicio de la comunicación En las últimas décadas, ha quedado demostrado que, desde el momento del nacimiento, existe en el niño una sensibilidad diferenciada para los estímulos verbales, junto con operaciones de clasificación de variaciones acústicas de los fonemas percibidos. A partir del primer mes de vida se produce a la vez la integración de estímulos visuales (rasgos del rostro de la madre). Paralelamente se ha verificado que la capacidad expresiva (diferente de la mera producción de gritos o señales de malestar) aparece bajo la forma de vocalizaciones a los seis días del nacimiento (Byllowa). Dado que ocurre durante la interacción con el adulto, podríamos decir que éste es el momento y la forma en que nace el comportamiento de comunicación. Desde este instante el niño pequeño posee y desarrolla la capacidad de asimilar y de adaptarse de modo diferenciado a los hechos que acontecen en su entorno, desarrollando a la vez conductas dirigidas a mantener relaciones, en particular con su madre y luego con otros personas. Mediante los intercambios verbales, los adultos contribuyen al desarrollo de la capacidad comunicativa del niño, aunque su intención sea - muchas veces - de dar directivas más que de provocar un auténtico diálogo (Cfr. Herren, Nelson, Todd, Friedlander). Al contrario, la ausencia de estos estímulos conduce a retrasos en la capacidad comunicativa y en el desarrollo del lenguaje. Debe precisarse que los estímulos válidos son los que son producidos por terceros no solo en presencia sino efectivamente dirigidos al niño. Las conversaciones entre adultos, las voces de la radio o la televisión no impulsan un comportamiento comunicativo en el niño pequeño, que discrimina claramente las situaciones concretas en que se realiza un efectivo intercambio. El niño espera del adulto que cumpla un rol de “interlocutor condescendiente”, que interprete y responda a los mensajes incompletos que empieza a emitir. Simplificación, repetición y función correctiva de la expresión son las principales características de la adaptación del adulto a este requerimiento al mismo tiempo que a la necesidad de enseñar a comunicar correctamente. Esto lleva a descubrir que la percepción y la expresión de "contenidos lingüísticos" no resume la totalidad del esfuerzo inicial de aprendizaje de la comunicación. No es factible dominar progresivamente un código de comunicación si no se aprenden simultáneamente las reglas que presiden el sistema de intercambio:

84


Capítulo 4

"Es preciso conocer la rutina del juego alternativo de las respuestas, y a la vez la relación de las secuencias lingüísticas entre un interlocutor y otro..., retener el contexto fijado por la discusión anterior, etc.” (Slama - Cazacu, p.157 - 158).

Estas reglas también se aprenden desde temprana edad, en forma práctica y experimental, en el marco de la comunicación socializada. En consecuencia, debe admitirse que los niños son “socio-céntricos” desde su nacimiento, pero adolecen evidentemente - al principio - de los hábitos necesarios para la interacción (cfr. Garvey & Hogan). Disponen - es importante también recalcarlo - de recursos prelingüísticos mediante los cuales logran hacerse entender además de provocar la atención. Pero numerosos estudios obligan a abandonar la antigua tesis del egocentrismo de la comunicación infantil inicial y de la aparición tardía del "lenguaje socializado". El niño es - definitivamente - capaz de entablar espontáneamente un diálogo y mantener el contacto, adaptándose al interlocutor. Esta última condición es "una característica manifiesta del diálogo en el niño" (Slama-Casacu, p.161). Ha sido observada en investigaciones con niños de 2 a 4 años, de las cuales se desprende también que los niños experimentan una "obligación social de dialogar", cuando se encuentran con otros niños o adultos. Otra línea de investigación aporta un cúmulo de antecedentes de gran interés para el tema que nos ocupa. Experimentos realizados con animales - extrapolados y algunas veces verificados con seres humanos - han ampliado el conocimiento acerca de las condiciones del desarrollo orgánico y funcional del individuo. No sólo se acepta que una lesión orgánica y que ciertas experiencias "traumatizantes" afecten la conducta. Los resultados de algunos experimentos conducen a plantear la tesis de que ciertas experiencias de vida pueden modificar aspectos funcionales y anatómicos del sistema nervioso central, de los órganos sensoriales o del sistema endocrino, en períodos tempranos de desarrollo (primeros meses de vida). Tanto los excesos como las insuficiencias de estimulación derivan en alteraciones orgánicas o conductuales. (Cfr. S.Bralic, pp.40-46). Estos antecedentes constituyen la base de los estudios relativos a la estimulación del potencial psíquico de los niños en sus primeros meses, como también de los programas tendientes a asegurar que se efectúe correctamente. La principal ventaja - para nosotros - de este enfoque consiste en su amplitud. No se limita - como en el caso de la psico- o socio-lingüística a estudiar el intercambio mediante el lenguaje: intenta considerar todos los factores relacionados con el desarrollo intelectual. Pero aún así estamos en condiciones de concluir que - en cierta forma - la problemática sigue siendo propia del área de la comunicación. En efecto, el centro de interés lo constituye un sujeto (el niño) expuesto a un conjunto - variable - de estímulos, a los cuales contesta en forma adaptativa. Si bien no estamos en presencia de un típico proceso de comunicación (falta, entre otros, el elemento clave de la significación), estamos frente a un sistema que vincula al sujeto con el ambiente, que reúne y estructura las condiciones básicas indispensables para el desarrollo de la comunicación que - como la muestra la sociolingüística - se inicia muy pronto. Lo más importante de recoger aquí - por cuanto no lo encontramos en el otro enfoque - es la referencia a la estimulación ambiental: el niño necesita, para su desarrollo, estímulos múltiples y diferenciados, efectivamente representativos de las distintas realidades que componen el medio ambiente en el cual habrá de desempeñarse. La deprivación sensorial moderada en períodos tempranos de la vida produce alteraciones en el desarrollo perceptivo, en la conducta exploratoria y en la capacidad de aprendizaje y de solución de problemas del individuo adulto. La deprivación temprana de estímulos sociales se asocia con conductas anormales en la vida adulta: autoagresión, alteración de la conducta sexual, maternal y social

85


Capítulo 4

en general. (S.Bralic,p.5; Investigaciones de De Nelsky y Denenberg, Held, Hein, Fantz, Harlow,etc.). La relación que pudiera existir entre la deprivación ambiental y la pertenencia a grupos socioeconómicos o culturales de nivel bajo ha sido ampliamente investigada. Desde que Riessman estableció la correlación en 1952, muchos estudios llevan a pensar que no sería correcto interpretarla como una relación simple de causa a efecto. "Aunque el nivel de ingresos y de educación de los padres puede determinar la cantidad o la variedad de los objetos que rodean al niño, las relaciones sociales y afectivas pueden variar de una familia a otra en cuanto a la cantidad, variedad, intensidad, contingencia y carga emocional de los contactos interpersonales.” (S.Bralic, p.66).

La influencia del factor económico no queda descartada, por cuanto influye en características del ambiente material y en la calidad de la alimentación, cuya importancia también ha sido demostrada (Cfr. Monckeberg). Así, las nuevas investigaciones aportan antecedentes complementarios que permiten aislar progresivamente distintas variables ambientales específicas que influyen en el desarrollo psíquico. "Variables discretas como desorganización familiar, padre y madre ausentes, grado de rigidez y consistencia de las normas de crianza, y otras similares, probablemente sean más relevantes para los efectos de explicar las diferencias en el curso del desarrollo psíquico de diversos grupos sociales, que una determinada ponderación de meros indicadores del status socioeconómico.” (Bra1ic, p.74).

4.1.2. Descripción del proceso 1. No son los factores biológicos (innatos) que dominan la adquisición de las habilidades de comunicación - salvo casos anormales - sino la acción del ambiente, eminentemente social. No solo las personas, sino también los objetos son importantes fuentes de estímulos (pero evidentemente puestos al alcance del niño por las personas, que influyen así también indirectamente en el desarrollo psíquico del recién nacido). 2. La nutrición juega un papel importante al proveer materia y energía para la constitución de los órganos involucrados (especialmente el sistema nervioso central, centro del desarrollo intelectual). Representa al mismo tiempo la oportunidad más común de contacto estrecho con el adulto - normalmente la madre - cuya conducta resulta ser a la vez una fuente de estimulación social y afectiva, rica en componentes de múltiple índole, y un modelo de interacción vinculado a las necesidades contingentes del niño. 3. El niño aprende muy rápidamente que ciertas acciones conducen a un resultado deseable. La proporción de alimento dada al niño hambriento, como consecuencia de su llanto, constituye un suceso reforzante del comportamiento que expresa molestia. ("Ley del Efecto"). Este hecho es rápidamente memorizado y la conducta se reproducirá para obtener el mismo fin. Es el paradigma del aprendizaje instrumental, en que el niño recurre a un instrumento (su llanto) para provocar un cambio en el ambiente. Podríamos considerar que es aquí cuando nace realmente el comportamiento de comunicación, ya con carácter intencional y con una incipiente carga de significación. Este sistema instrumental será rápidamente utilizado en forma generalizada pera obtener cualquier cambio deseable en el ambiente.

86


Capítulo 4

El proceso implica evidentemente que el adulto sea un interlocutor verdadero: que atienda a les requerimientos del niño y sea relativamente consecuente en su propia conducta para con éste. Debe condescender en aceptar las señales producidas por el niño, aprendiendo también a interpretarlas correctamente. De este modo nace un código de comunicación bastante primario y de uso unilateral. 4. El aprendizale de contingencias que desarrolla de este modo el niño demuestra una extrema sensibilidad ante las más sutiles relaciones entre acciones y resultados, lo cual es también fundamental para el desarrollo de la comunicación. En efecto, parece existir un mecanismo de búsqueda de la causalidad, que extrae información de la totalidad de las experiencias y predispone a su uso en nuevas situaciones. Descubrimos aquí - lógicamente vinculado al aprendizaje - el fenómeno de la memoria. Pero resulta llamativo encontrar en su génesis elementos tan complejos como la inferencia de la causalidad y la generalización proyectiva. 5. La presencia del adulto, especialmente de la madre, es esencial para el desarrollo del niño. La intensidad con la que se ocupa de él, la atención y la ayuda que se le da para que aprenda ciertas actividades, el estrecho contacto emocional, poseen un valor excepcional para su progreso y el desarrollo de su capacidad comunicativa. 6. La comunicación y el lenguaje aparecen y se desarrollan muy pronto (Recordemos que las primeras vocalizaciones discriminables aparecen a los seis días de nacido). Existe una fase llamada "pre-verbal" que sólo es tal en lo relativo a las posibilidades de emisión por parte del niño. Pero es verbal en cuanto a la recepción gracias a la intervención del adulto, que ha de ejercer esta modalidad cuanto antes para estimular el desarrollo del lenguaje infantil. En este sentido es un grave error considerar que sería inútil emitir mensajes que el niño no está en condiciones de interpretar. Aún investigadores serios han caída en la trampa de considerar solamente el intercambio verbal como transmisión de un mensaje formal. Debe ser considerado en su globalidad como acto de interrelación, que implica algún flujo recíproco no necesaria y exclusivamente de significación racional - que desemboca en una mútua adaptación e implica, por lo tanto, influencia recíproca. 7. El niño debe ser considerado como sujeto activo del proceso, no sólo en el nivel de procesamiento de lo que percibe, sino también en la búsqueda de información, la cual también ha de ser estimulada. Así por ejemplo - y para completar todo lo referido al desarrollo del lenguaje verbal, que concentra mayoritariamente la atención - es importante tomar en cuenta que un niño tomado en brazos en posición vertical desarrolla conductas de alerta y de exploración visual, más que en cualquier otra circunstancia. Este tipo de estimulación tiene comprobados efectos a largo plazo. 8. El comportamiento de búsqueda se hace cada vez más activo. A partir de los seis meses, el niño empieza a realizar intentos para recuperar objetos que han desaparecido de su vista. Aprende poco a poco a deducir de sus observaciones de los sucesos externos dónde puede estar lo que busca. Y apenas desarrolla sus capacidades motoras, inspeccionará mucho más activamente su entorno. 9. Entre los 18 y 24 meses completa su desarrollo senso-motor, logrando entre otras cosas utilizar objetos (bastones, por ejemplo) como instrumentos para alcanzar la meta que se fije (atraer a sí un juguete o un dulce, por ejemplo). Sabe que los objetos están separados de él, tienen cierta permanencia y son manipulables. Ha aprendido sobre el espacio, el tiempo y la forma, pero carece aun de una buena representación interna del mundo. Empieza a ejercitar el lenguaje en forma dialogal. 87


Capítulo 4

10. Hasta este momento, el comportamiento observable del niño es una fiel expresión de sus procesos de pensamiento. No existe aún interiorización de los mismos por parte del niño, por cuanto sólo en una etapa posterior podrá distinguir los aspectos perceptuales de las acciones en sí. A medida que el niño sigue manipulando objetos y alternando con otras personas, los componentes sensoriales se van separando de la acción y empiezan a adquirir existencia en sí mismos. Se forman progresivamente imágenes mentales, que son almacenadas y pueden ser comparadas con nuevas imágenes captadas externamente. Se desarrolla la memoria y, con ella, los proceses de generalización, clasificación y discriminación. Inicia así el desarrollo de su pensamiento "preoperacional", que implica la realización de "experimentos mentales" (e.d. intentos imaginarios) , aunque con un mínimo margen de flexibilidad. 11. La construcción de representaciones internas de los sucesos externos es un requisito previo de la capacidad de pensar: "la simulación mental es la esencia del pensamiento" (Lindsay & Norman, p.36). Está estrechamente vinculada al desarrollo del lenguaje verbal, por las características simbólicas de éste. De receptor (que es desde el nacimiento, con gran habilidad para distinguir estímulos acústicos primero y visuales luego) y de emisor pre-verbal (con vocalizaciones y gestos), el niño, impulsado por el adulto, se transforma en "emisor verbal" a medida que se desarrolla su capacidad de conceptualización. Su lenguaje, en efecto, está basado en el significado más bien que en la gramática. Memoriza progresivamente las formas de los componentes de los códigos y sus primeros enunciados son el reflejo de la estructura interna de su memoria. Al mismo tiempo aprende las reglas de tipo estratégico que rigen las interacciones sociales (cómo llamar, cuándo contestar, cómo conservar la atención, etc). Y en el intercambio estructurado encuentra y extrae poco a poco las demás reglas para el uso del lenguaje. 12. Social por naturaleza, el niño posee desde el nacimiento una poderosa motivación por comunicar con el adulto y, por tanto, aprender su lengua. Los padres son por lo tanto los primeros y más importantes promotores del aprendizaje de la comunicación por el niño. Ofrecen un comportamiento modelo, al mismo tiempo que refuerzan y corrigen el que desarrolla su retoño. La ausencia de intercambios comunicativos influye en una reducción de la motivación y conduce a retrasos en el desarrollo de las correspondientes habilidades. 13. Si bien el papel de la madre es primordial en el primer año de vida, otros actores influyen por lo menos con igual fuerza pasado este lapso. Deben tenerse en cuenta todos los intercambios que ocurren con adultos, con otros niños y con los medios de comunicación que afectan el ambiente audio-visual del niño (radio y televisión). Todos, en efecto, proporcionan impulsos en cantidad, calidad, estructura y estrategia de intercambio variables lo cual amplía las capacidades de comparación y discriminación. (Debe tenerse presente, sin embargo, que el exceso de estímulos producidos en torno al niño - en casos de hacinamiento o con medies audio-visuales - también es perjudicial). 14. El status socio-económico y cultural de la familia tiene cierta influencia, especialmente en la medida en que condiciona en parte los estímulos ambientales y los modelos de comportamiento (que pueden alejarse del "deber ser" culto). 15. El juego es de gran importancia para desarrollar habilidades de contacto e intercambio, facilitando a la vez el aprendizaje en forma grata de conceptos y giros desconocidos. En este sentido la asistencia a un jardín infantil juega un rol importante a condición de que sea

88


Capítulo 4

facilitador y no restrictivo en materia de comunicación (La disciplina del silencio y la tranquilidad constituye más bien un factor negativo.) . 16. Finalmente, también ejerce cierta influencia el ambiente más amplio en que vive el niño, como las características del lugar de residenciencia. No ocurre lo mismo con niños de centros urbanos e hijos de campesinos. Se ha dicho que el niño de la ciudad "ya se alfabetiza en la calle" (es decir mediante la observación de su entorno), lo cual no ocurre en el campo, donde el conjunto de estímulos visuales artificiales es mucho más limitado. Podemos sintetizar y representar gráficamente estos factores intervinientes en el gráfico G-1. Gráfico G-1: Factores que afectan el desarrollo del comportamiento de comunicación Educación y comportamiento del padre

Nivel socioeconómico

Educación y comportamiento de la madre Ambiente general

Alimentación

Estimulación psicológica Desarrollo intelectual

Desarrollo neurológico

Comportamiento de com. del hijo

4.2. Definición inicial del Sistema "Ser Humano" Con estos antecedentes, podemos ahora intentar, con más propiedad, describir el sistema que nos interesa explorar, en relación a la función central de "comunicación" que lo caracteriza. 4.2.1. Descripción inicial del Organismo 1. Tipo de sistema El ser humano es un ser vivo de triple naturaleza: física, biológica y psicológica, que cuenta con todos los sistemas y subsistemas requeridos para asegurar su supervivencia como tal y, en particular, con un sistema altamente desarrollado para el manejo de

89


Capítulo 4

información acerca de su Entorno y para la modificación de éste: su "sistema nervioso". En este sentido, constituye un sistema abierto, dinámico y homeostático. Pero no es posible pretender que se pueda comprender su naturaleza y sus operaciones si se considera solamente dicho subsistema ni tampoco solamente uno de los tres componentes de su naturaleza íntima. El objetivo o propósito del sistema es, como mínimo, la supervivencia y, como óptimo, lo que ha sido llamado la "autorrealización" en el marco de una adecuada inserción (interacción) social, lo cual implica tanto la adquisición de conocimientos como la realización ("producción" en sentido neuropsicológico) de actividades beneficiosas tanto para el sujeto como para el conjunto de sus semejantes, con los cuales - como lo hemos visto - es necesario que interactúe. 2. Elementos Los componentes que componen el sistema se describirán más adelante y ocuparán gran parte de nuestro estudio. 3. Funciones Las principales funciones, que podemos enunciar en la presente etapa, son: a- procesamiento de "impulsos" (cuya naturaleza exacta está por definir) procedentes del entorno o del interior del mismo organismo b- construcción y almacenamiento de elementos que constituyen "conocimiento" c- producción de "expresiones" (lo que habitualmente se designa como "mensajes", en la comunicación) 4. Entradas y salidas Son esencialmente cierto tipo de cambios que ocurren en el Entorno del Sistema y que son capaces de afectarlo (entradas) o que son el producto de transformaciones internas que redundan en transformaciones externas (salidas). La naturaleza de estos diferentes tipos de cambios y transformaciones deberá ser definida al avanzar en el estudio. 5. "Tecnologías" utilizadas Podemos descubrir de inmediato que existen dos tipos de tecnologías utilizadas en estas transformaciones: la natural (biológica) y la artificial, producto de la actividad humana. • La "tecnología natural" con que cuenta el ser humano es esencialmente neurofisiológica y psicomotora. Es decir que los recursos de que ha sido dotado por la naturaleza son los que operan las transformaciones internas y las "salidas" del sistema. Son también recursos de idéntica naturaleza los que, en última instancia, permiten que los cambios ocurridos en el ambiente tengan alguna consecuencia en el interior del sistema humano. • La conjunción de los procesos internos es capaz de producir alteraciones transitorias o permanentes en el entorno físico del organismo. Estas alteraciones son artificiales, pudiendo ser el producto directo (expresión natural) o indirecto (expresión medial, a través de instrumentos artificiales) de los cambios internos. • Entre los recursos utilizados para producir transformaciones externas se cuentan medios destinados a reproducir - en otros organismos del mismo tipo - cambios internos 90


Capítulo 4

semejantes a los sufridos por el "productor" de las alteraciones externas: son los sistemas o medios de comunicación. • Los sistemas de comunicación básicos son naturales (por ejemplo la emisión vocal y recepción auditiva del sonido), pero también han sido desarrollados sistemas artificiales tendientes a reforzar el alcance (temporal o espacial) de los naturales: son los "medios técnicos de comunicación", en su sentido habitual de recurso artificial. 4.2.2. Descripción sistémica inicial Con los aportes y clarificaciones anteriores, podemos pasar a confeccionar una primera descripción sistémica:

Objeto • Nombre: ser humano (que también llamaremos indistintamente "individuo" o "persona") • Tipo de sistema: Organismo vivo (humano) El ser humano es un organismo vivo -de naturaleza biológica-, que cuenta con todos los sistemas y subsistemas requeridos para asegurar su supervivencia como tal y, en particular, con un sistema altamente desarrollado para el manejo de información acerca de su Entorno y para la modificación de éste: el sistema nervioso. En este sentido, constituye un sistema abierto, dinámico y homeostático. Tal como se demostrará más adelante, se debería considerar en su totalidad y no reducirse al subsistema nervioso. • Entradas: cambios ambientales capaces de afectar los subsistemas de detección que forman parte de la "membrana". • Salidas: cambios en subsistemas de producción, capaces de afectar el entorno. • Finalidad del sistema: El objetivo o propósito del sistema es, como mínimo, la supervivencia y, como óptimo, lo que ha sido llamado la "autorrealización" en el marco de una adecuada inserción (interacción) social, lo cual implica tanto la adquisición de conocimientos como la realización de actividades ("producción" en sentido neuropsicológico) beneficiosas tanto para el sujeto como para la sociedad. • Función operativa: La función global del sistema que se describirá aquí es la gestión de entrada (percepción), de conservación (memorización) y de salida (expresión) de cierta "materia prima" - la información -, con el fin de apoyar la supervivencia y el desarrollo del organismo. Dado que este proceso recibe, transforma y produce información, lo llamaremos "TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN" (para evitar -en lo posible- la confusión que podría producir la utilización de los términos "Procesamiento de Información", apelación que alude demasiado a la "escuela" o tendencia del mismo nombre que hemos conocido al tratar de la historia de la psicología cognitiva). • Ambito que cubre la función: Las actividades o procesos involucradas dentro de esta función son: - ingreso de información (percepción)

91


Capítulo 4

- conservación de información (memorización, acumulación de conocimientos) - generación de representaciones internas - producción de representaciones externas - control necesario para el correcto desarrollo de las actividades antes señaladas, incluyendo el control del incremento y del contenido de los subsistemas que conservan la información procesada. • Procesos afectados por la función Son la casi totalidad de los procesos involucrados en la existencia del organismo y los procesos vinculados a la coexistencia social (acciones concertadas y coordinadas entre organismos humanos en cuanto sistemas capaces de "acoplarse" - en el sentido maturanense -). Estructura No hacemos aún ninguna distinción en el interior del sistema, el cual constituye por ahora una "caja negra", aunque con el supuesto de que tiene una estructura de "objeto activo autofinalizado" (Ver Gráfico T-6.8, Capítulo 3). Sus componentes y características se estudiarán más detalladamente en los capítulos que siguen. Flujos En el presente nivel de análisis, sólo podemos registrar dos categorías de "productos" manejados por el sistema-objeto y sus sub-sistemas: • los cambios ambientales (dentro de un margen definido por las características mismas de los procesadores de detección y de producción); • algún tipo de señal utilizado en el interior del sistema. Las Entradas son: - los cambios que ocurren en el entorno y que se inscriben en los márgenes de estimulación de los elementos detectores (sensaciones) - los cambios físiológicos internos, que son procesados en forma semejante a los percibidos como propios del entorno o que - generados por el organismo - afectan las interconexiones (sentimientos y emociones) - las modificaciones internas que genera el propio órgano procesador y permanecen en su interior (reflexiones). Las Salidas que interesan son: - los cambios que el organismo genera internamente y que son detectados por el órgano procesador (representaciones internas) - las "expresiones" o representaciones externas, que son cambios que afectan al entorno del organismo a través de sus órganos motores. En el nivel de interpretación que más interesa, los flujos a considerar son esencialmente los "portadores de información". Tecnologías Hemos de considerar además que, en la interacción humana, intervienen dos tipos de tecnologías: la natural (biológica) y la artificial, producto de la actividad humana. • La "tecnología natural" con que cuenta el ser humano es esencialmente biológica y, más específicamente, neurofisiológica. Comprende unidades básicas autopoiéticas (las

92


Capítulo 4

neuronas) que son sensibles a su entorno físico y químico y son capaces de modificar su propio estado así como su entorno inmediato y sus interconexiones. • La conjunción de estos procesos internos es capaz de producir alteraciones transitorias o permanentes en el entorno del organismo, entre los cuales se cuentan sistemas materiales destinados a reproducir - en otros organismos del mismo tipo - cambios internos semejantes a los sufridos por el "productor" de las alteraciones externas. • Estos sistemas engloban sistemas de expresión y medios de transmisión (incluyendo emisión y recepción). Los sistemas de comunicación básicos son naturales (por ejemplo la emisión vocal y recepción auditiva del sonido), pero también han sido desarrollados sistemas artificiales tendientes a reforzar el alcance (temporal o espacial) de los naturales: son los "medios técnicos de comunicación", en su sentido habitual de recurso artificial. Entorno El Entorno es la parte del medio ambiente capaz de afectar la membrana y ser afectado por ella. Dentro de éste, las funciones con las cuales interactúa la función de "Tratamiento de Información" son todas las funciones orgánicas involucradas en la supervivencia del propio organismo. Son también las mismas múltiples funciones en cuanto realizadas por otros organismos semejantes, en la medida en que se hacen perceptibles a través de la mediación del Entorno o Medio Ambiente, que es constantemente afectado por las acciones de los organismos involucrados.

93


Capítulo 4

Gráfico D-1: Definición inicial del sistema bajo estudio

Representaciones internas

Reflexiones

ENTORNO E. Físico E. Social

Sensa ciones

TRATAMIENTO DE INFORMACION - ingreso de información (percepción) - procesamiento de información (identificación, transformación, conservación) - generación de representaciones internas - producción de representaciones externas - mecanismos de control

Emociones

Procesos afectados Procesos involucrados en la existencia del organismo Representaciones externas

4.2.3. Método para proseguir Para una mejor comprensión, tal como lo hizo el cognitivismo en el curso de su desarrollo histórico, seguiremos un recorrido "top-down" , es decir desde las funciones superiores más evidentes hacia sus componentes, dilucidando paso a paso el contenido de las "cajas negras" que encontraremos en cada etapa, aunque tratando siempre de conservar una visión de conjunto, teniendo a la vista el resultado final al cual hemos de llegar, es decir respetando el mismo principio teleológico que parece estar presente en el desarrollo evolutivo natural. Por ello, en la identificación del sistema y de sus elementos y antes de pasar a un modelamiento más detallado de procesos y funciones, partimos de los aspectos más evidentes del comportamiento, recopilando información sobre sus componentes psicológicos, para luego pasar a los componentes biológicos y físicos que son su soporte orgánico y material. Para ello, se habrá de considerar fundamental en todos los niveles el modo en que la información ingresa al sistema, es conservada (memoria), recuperada y utilizada 94


Capítulo 4

(conocimiento) para producir nuevos cambios externos portadores de informaciónreutilizable del mismo modo por otros organismos semejantes. Pero antes de seguir concentrándonos en el ser humano, hemos de considerar más detalladamente el Entorno en el cual se desarrolla.

4.3. El Entorno del sistema 4.3.1. El macro-sistema ambiental La Ecología General nos permite establecer una lista de los elementos y de las relaciones básicas del macro-sistema en el cual se desarrollan los procesos de cognición y comunicación humana. Para los efectos de nuestra investigación, hemos de considerar dos polos opuestos de análisis: - el Medio Ecológico, conjunto de los elementos orgánicos e inorgánicos en interacción ("conjunto universo", en términos matemáticos); y - el individuo o ser humano, ser viviente consciente y responsable, capaz de transformar el medio ecológico. Además de individualizar al ser humano, hemos de distinguir en el medio ecológico los siguientes subsistemas: - la sociedad, conjunto - activo y coordinado - de los seres humanos o individuos, - el entorno físico, conjunto de los elementos no humanos del medio ecológico, a su vez dividido en: - "lo natural", conjunto de los elementos del medio que se generan debido al proceso evolutivo o a las interrelaciones ecológicas sin que intervenga la acción transformadora del hombre - "lo artificial", conjunto de los elementos del medio ambiente que son fruto de la actividad productora del hombre ("artifex"), no pudiendo surgir sin su intervención. Son características generales del Medio Ecológico - heredadas por el propio organismo humano como parte del mismo -: - la dimensión histórica (transformabilidad), - la dimensión espacial (extensión y configuración), - la constitución de los recursos (materia y energía). Además, siguiendo al biólogo francés Henri ATLAN, no podemos olvidar que el propio desarrollo genético del ser vivo no puede reducirse a la causalidad de su "programa" genético, concepto hoy en entredicho, dado que se ha descubierto que tal evolución se debe a la interacción entre genoma, genes y entorno. 4.3.2. El Entorno físico En lo relativo al Entorno, será evidentemente indispensable tomar en cuenta la "predisposición" de sus componentes a ser transformados por el hombre, siendo evidente que ciertos elementos pueden ser fácilmente manipulados, mientras otros pueden permanecer por mucho tiempo fuera del alcance de la acción humana.

95


Capítulo 4

En el entorno físico surgen condiciones y elementos que pueden facilitar o entorpecer la comunicación, en particular: - los canales, sistemas físicos capaces de adoptar estados diferentes controlables por un emisor y discriminables por un receptor o destinatario conforme a reglas conocidas por ambos (código), - los medios o instrumentos, conjuntos de recursos que permiten el aprovechamiento concreto de la disponibilidad física de los canales de comunicación, - las interferencias o ruidos, factores que entorpecen la transmisión, ocupando parte de la disponibilidad o capacidad de un canal, independientemente de la voluntad de quién utiliza dicho canal, - los "mensajes" o alteraciones producidas artificialmente en un canal natural con el fin de transmitir información. Los canales son evidentemente de origen exclusivamente natural, mientras todo lo relativo a su aprovechamiento puede ser objeto de la actividad transformadora del hombre. Existen, por lo tanto, medios e interferencias naturales y artificiales. Es propio de los instrumentos buscar que las interferencias físicas sean irrelevantes, por lo cual solo consideraremos el caso ideal de comunicación sin interferencia física. Precisaremos más adelante el concepto de "instrumento" de comunicación, sustituyendo - por ambigüo - el concepto de "medio" (de comunicación), que aceptamos e incluimos transitoriamente en el siguiente gráfico.

Entorno global o "Medio Ambiente" - Entorno social o "Sociedad " - Entorno físico (natural y artificial) * canales de comunicación * "medios" de comunicación * "ruidos" (interferencias) * "mensajes" (cambios producidos intencionalmente en los canales) Estructura Los gráficos que siguen ponen en evidencia el hecho de que el ser humano, aunque es parte integrante de la sociedad (punto de vista sociológico) sólo se hace partícipe e interactúa con ella a través de las mediaciones que le permiten el entorno físico.

96


Capítulo 4

Gráfico D-2: Identificación de elementos fundamentales del Medio Ambiente Medio Ambiente (Macro-Sistema Universo) Sociedad

Entorno Individuo (Organismo humano)

Identificación detallada de elementos fundamentales del Medio Ambiente

Gráfico D-2.1:

Sociedad

Entorno

Individuo (Organismo humano)

Canales de comunicación

Mensajes

Medios de comunicación

NOTAS: 1. El Individuo es miembro de la Sociedad, pero sólo puede interactuar con otros miembros de ésta a través de los recursos que le proporciona el Entorno, realidad que es muy difícil de gráficar adecuadamente. 2. La existencia de "medios" naturales y artificiales, así como el aprovechamiento artificial de los canales (naturales) para producir los mensajes hace imposible introducir en el gráfico la distinción entre entorno natural y entorno artificial.

97


Capítulo 4

4.3.3. El entorno social Después de considerar globalmente el Entorno - que precisa los límites dentro de los cuales ocurre la comunicación humana - y sus principales componentes, consideremos los elementos y factores propiamente sociales que condicionan este proceso. Es fundamental tomar en cuenta que el ser humano se desarrolla como tal solamente en la medida en que se inserta e interactúa con sus semejantes. En sus primeros meses y años de vida, no sólo depende de sus semejantes para su supervivencia en el nivel físico, sino - lo que es mucho más importante para su condición humana - para su desarrollo psicológico. Sólo mediante la interacción con sus iguales (y principalmente con los mayores), logra desarrollar su potencial intelectual. Y su desarrollo cognitivo podrá prolongarse por toda su vida sobre la base de sus interacciones con sus semejantes y su entorno. Como lo recalcó Vygotsky, "El vector del desarrollo y del aprendizaje iría desde el exterior del sujeto al interior, sería un proceso de internalización o transformación de las acciones externas, sociales, en acciones internas, psicológicas. La ley fundamental de la adquisición de conocimiento para Vygotsky afirmaría que éste comienza siendo siempre objeto de intercambio social, es decir, comienza siendo interpersonal para, a continuación, internalizarse o hacerse intrapersonal." (Pozo, p.196)

La comunicación, por lo tanto, es un fenómeno con un especial valor constitutivo del ser humano, que involucra un importantísimo componente cognitivo. Esta condición agrega una complejidad especial al estudio sistémico, por cuanto resulta imposible dilucidar plenamente los aspectos funcionales y procedimentales del sistema que hemos definido como nuestro objeto (el "organismo humano") sin tener en cuenta que este organismo es uno entre muchos iguales y que no es explicable sin referencia a los múltiples vínculos que lo unen - de diversas maneras - a estos otros. En este sentido puede resultar peligroso aplicar sin cierto cuidado el principio sistémico llamado "normalización del modelo" que responde a la necesidad de eliminación de redundancia en los datos. Desde el punto de vista meramente físico, puede considerarse suficiente esta definición y representación sistémica del acoplamiento social. Por ello mantendremos por ahora esta forma simple, pero teniendo en cuenta que "la sociedad" es a su vez un sistema complejo cuya organización y cuyas funciones no estudiaremos en detalle. Extraeremos sin embargo a continuación algunos aspectos que pueden ser relevantes para la correcta consideración del fenómeno de la comunicación, pero a modo de marco de referencia y sin llegar a un representación sistémica: será para nosotros una "caja negra", dado que su "contenido" no constituye el centro de nuestro estudio. 4.5. Síntesis Terminaremos este capítulo recordando y "sistemizando" nuestro objetivo final. Pretendemos, en este trabajo, describir de qué modo ocurren los procesos de acumulación de conocimiento, producción (expresión) y transmisión del mismo, y analizar cómo estos procesos son controlados.

98


Capítulo 4

También se pretende poner en evidencia la forma en que se organizan los "contenidos" conservados, a fin de poder reconocer la existencia o aplicación de estructuras semejantes en los productos externos del sistema ("discursos"), aspecto de la mayor importancia para otras investigaciones acerca de los procesos de comunicación. Como se puede observar, en esta formulación hemos utilizado un enfoque más psicológico. Nuestra poblemática se sitúa principalmente en este nivel. Pero la realidad psicológica está condicionada por el "soporte" fisiológico de la misma. Veremos en los siguientes capítulos como se interrelacionan. Por ahora, teniendo clara la forma básica en que podemos definir el sistema que estudiamos, sólo pretendemos señalar adonde queremos llegar. Tendremos así formalizados nuestro punto de partida y nuestra meta. Quedará por establecer cómo se unen ambos.

Objeto • Nombre: Ser humano, como "comunicador" y "conocedor" • Tipo de sistema: Ser vivo de segundo orden • Tipo de función: La función global del sistema que se describirá aquí es la COMUNICACIÓN, la cual implica, como lo hemos visto, gestión de entrada (percepción), de conservación (memorización) y de salida (producción, mejor llamada -en adelante- "expresión") de cierta "materia prima", con el fin de apoyar la supervivencia y el desarrollo del organismo. Dado que este proceso recibe, transforma y produce información, hemos llamado la función interna "TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN" y llamaremos el proceso externo "T RANSMISIÓN". La "COMUNICACIÓN" implica, en conjunto, el proceso externo y la función interna, en cuanto están implicados más de un organismo humano. (Esto se definirá mejor en un capítulo posterior.) Las actividades o procesos involucradas dentro de la función son: Aspecto neurológico - activación externa - transformación estructural interna - operaciones internas - activación de órganos productores

Interpretación psicológica - ingreso de información (percepción) - conservación de información (memorización) - generación de representaciones internas - producción de representaciones externas

• Funciones relacionadas: - Todas las funciones orgánicas involucradas en la supervivencia del propio organismo Estas funciones requieren contar con una provisión permanente de materia y energía, para asegurar el "sustento vital" del sistema en su totalidad. • Entradas:

99


Capítulo 4

-

los cambios que ocurren en el entorno y que se inscriben en los márgenes de estimulación de los elementos detectores (sensaciones), - las modificaciones internas que genera el propio órgano procesador y permanecen en su interior ("reflexiones"), - otros cambios físiológicos internos, que afectan las interconexiones (sentimientos y emociones). • Salidas: - los cambios que el organismo genera internamente y que son detectados por el órgano procesador (representaciones internas o "reflexiones") - las "expresiones" o representaciones externas, que son cambios que afectan al entorno del organismo a través de sus órganos efectores. Funciones situadas en el Entorno Las funciones externas con las cuales interactúa el Sistema son: • las mismas funciones del Sistema en cuanto realizadas por otros organismos semejantes (otros organismos humanos) y en la medida en que se hacen perceptibles a través de la mediación del Entorno que es constantemente afectado por las acciones de los organismos involucrados • funciones no identificadas que generan otros cambios detectados como entradas (La identificación de dichas funciones corresponde al ámbito general de la investigación científica). Gráfico de definición Gráfico D-3:

Interacción Individuo-Ambiente Individuo

Subsistema de Salida

Subsistema de Entrada

INSTRUMENTO

Mensaje CANAL

Ruido Otros cambios

Entorno

NOTAS: 1. La flecha que va del canal hacia el instrumento indica que la naturaleza del canal determina el modo de operar del instrumento. Sin embargo, el canal no determina el modo de operar del órgano efector (en los casos en que éste actúa directamente): es el

100


Capítulo 4

órgano efector humano (natural) que determina el canal aceptable (aunque puede ser necesario que se ajuste en parte a éste). 2. La "normalización" sistémica implica que en el instante t1 el "Individuo" puede ser "A", mientras en el instante t2 puede ser "B", lo cual explica las interacciones sociales (en este caso la "Comunicación"). Por lo tanto, mientras todo Individuo dispone de los subsistemas de "Entrada" y "Salida", en una interacción comunicativa, el "Subsistema de Salida" puede pertenecer a "A" y el "Subsistema de Entrada" pertencer a "B" (siendo además lo más frecuente que los subsistemas de "Entrada" de ambos estén operando simultáneamente en forma muy parecida). El correspondiente modelo simplificado, aunque pueda parecer extraño en comparación con los "modelos" difusionistas tradicionales, sería el siguiente:

Individuo

Entorno

Observación final Antes de iniciar efectivamente el estudio sistémico específico queda por resolver la cuestión de los niveles de detalle que deberemos considerar. Como lo hemos señalado, estamos ante dos extremos: por un lado el organismo biológico, compuesto de células acopladas que - a su vez- se componen de materiales físicos, y - por el otro lado - las funciones psicológicas superiores, cuya naturaleza no parece biológica. Es evidente que, en la comunicación, se ven involucrados subsistemas de diferentes niveles de complejidad. Sin embargo, las principales funciones involucradas son de orden psicológico o mental y deberíamos preguntarnos si tales funciones son reductibles a operaciones y procesos celulares o en que estos procesos y componentes pueden resultar determinantes. Para poder tomar claramente una posición al respecto, será necesario considerar primero los principales avances en materia de psioclogía cognitiva y luego de neurofisiología. Esto nos conducirá a discutir el tema de la relación entre el cuerpo y la mente y a definir las bases y características de la conciencia y sus funciones, después de investigar a los subsistemas que hacen factible estas "operaciones superiores".

101



Capítulo 5 Psicología clásica del Tratamiento de la Información

No volveremos aquí sobre las críticas hechas por el constructivismo al enfoque del procesamiento de la información (Ver Capítulo 2). Pero, asumiendo la hipótesis constructivista - que es hoy más completa y, a nuestro juicio, más acorde con una visión holística-sistémica de la cognición - recogeremos primero algunos aspectos del enfoque anterior, especialmente útiles para comprender cómo opera la memoria, transformando información en conocimiento. A pesar de que algunos estudios de psicología cognitiva analizan detalladamente el proceso de percepción, recalcando muchas veces los errores que pueden surgir en el momento de la interpretación de lo percibido - debido a los procesos fisiológicos involucrados - no nos parece que este hecho nos deba llevar a efectuar aquí un análisis del proceso de percepción, ya que ésto nos llevaría al nivel fisiológico, nivel de detalle más avanzado que abordaremos en un próximo capítulo. Consideraremos, por lo tanto, como "caja negra" el subsistema de percepción en los aspectos del mismo que no corresponden directamente al punto de vista psicológico.

5.1. Fundamentos socio-psicológicos de la comunicación El "programa" de una psicología de la comunicación consiste en relacionar tres niveles: "- el nivel intrapsíquico de los mecanismos (motivaciones, afectos, representaciones, mecanismos de defensa, mecanismos cognitivos de atribución, de interpretación...); - el nivel interactivo de la estructura relacional, de las funciones y de la dinámica de las comunicaciones, - el nivel social de los tipos de situaciones, de las normas, de los rituales, de los status y de los roles." (Lipiansky, p.56)

Aunque no despreciamos su importancia, sólo señalaremos algunos componentes importantes del nivel social, sin tratar de realizar un estudio sistémico de dicho nivel, por cuanto estamos concentrando nuestra descripción sistémica esencialmente en el sujeto. Profundizaremos más los dos otros niveles, después de considerar rápidamente los aspectos sociales más relevantes, intrínsecamente unidos a los factores intrapersonales.


Capítulo 5

5.1.1. Por qué comunicar ("Teleología") La comunicación es una necesidad del ser humano, asociada a su propia finalidad, lo cual se expresa en el concepto de "teleología". En el capítulo anterior hemos mencionado ya la forma en que incide en su desarrollo intelectual. Todo el futuro del niño - como verdadero ser humano consciente de sí mismo y responsable de sus acciones - se juega en las primeras etapas de su vida. Pero, a lo largo de su existencia serán numerosos los factores tanto íntimos como sociales que seguirán, de un modo u otro, "obligándole" a comunicarse. "Las metas1 que fundamentan la comunicación son extremadamente numerosas y apuntan a las razones psicológicas que la motivan. Pueden, sin embargo, ser agrupadas en unas cuantas grandes categorías. Por mi parte retendré cuatro: - las metas relativas a la identidad; - las metas relativas al territorio; - las metas relativas a las relaciones; - las metas conativas (en el sentido de actuar sobre algo, de querer influenciar." (Lipiansky, p.57)

La identidad corresponde al rol asumido por el emisor, que influye en su expresión. Pero también hay muchas interacciones destinadas a proyectar cierta imagen personal y hacerla confirmar por otros (= Necesidad de reconocimiento). Y, además, la imagen que se tiene de sí-mismo se forma a partir de la imagen que nos devuelven los demás (especialmente, en primera instancia, la familia). La importancia del territorio se manifiesta en el miedo a la violación de la intimidad, la ocupación del espacio cercano, físico (proxémica) o psíquico (vida íntima, objetos personales, secretos). Ello se traduce en reglas de comportamiento expresadas como "tener tacto" y "ser discreto". Las relaciones son necesarias a nivel existencial: primero el niño, luego el estudiante y el adulto tienen - de diversos modos y grados de "intensidad" - necesidad de sostén (protección), de comprensión, de gratificación, de valoración, de amor. Finalmente, las interacciones están sometidos a diversos juegos de influencias: estrategias de poder (presión, intimidación, antagonismo) o de seducción (simpatía, persuasión, proximidad). (Cfr. Lipiansky, pp.57-59) Pero ¿cuáles son los motivos conscientes por los que se comunica el ser humano? "Uno se comunica para informar, informarse, conocer, eventualmente conocerse a sí mismo, explicar, explicarse, comprender, comprenderse. [...] En un primer nivel se encuentra la relación entre información y conocimiento. [...] La información puede ser concebida como una unidad discreta; esa partícula puesta en relieve por la teoría de Claude Shannon. [...] El conocimiento es lo que permite situar la información, contextualizarla y globalizarla, es decir de situarla en un conjunto. [...] El conocimiento es la organización, no sólo de las informaciones, sino igualmente de datos cognitivos." (E.Morin, "L'enjeu ...", pp.33-34) 1 El término original, en el texto francés, es "enjeu", término que traduciría mal el término "apuesta" (al cual

corresponde más exactamente al francés "pari"). "Enjeu" apunta a "lo que está en juego", a lo que se debe conseguir y a los riesgos inherentes, por lo que lo hemos traducido por "meta".

104


Capítulo 5

La importancia del conocimiento como objetivo de la comunicación se encuentra reforzada por la investigación de G.Stamp, que construyó un "modelo de comunicación" sobre la base de los 288 artículos sobre el tema que se publicaron en los 25 años de existencia de la revista "Human Communication Research". En dicha publicación, la cognición ha sido la categoría más frecuentemente aludida (11,1%). 5.1.2. Factores psico-sociales determinantes Es importante tomar en cuenta que la existencia de un sistema de agrupación social no influye solamente en el sistema "Organismo humano" en cuanto provee de otros organismos con los cuales interactuar. Los estudios sobre comunicación social, tal como lo hemos visto en el Capítulo 2, han puesto en evidencia otros aspectos que son importantes de recoger aquí. Ante todo, podemos anotar los factores demográficos: - concentración y dispersión de la población, - distribución rural y urbana, - movimientos migratorios, - repartición por edades y sexos, y - crecimiento demográfico. Estos factores influyen directamente en la dimensión de la afinidad entre seres humanos, especialmente por el hecho de condicionar la vecindad (cercanía geográfica de los individuos) y el "espacio vital" en el cual cada uno puede desempeñarse. La afinidad, por otra parte, engloba los factores de semejanza y complementariedad entre seres humanos, los cuales constituyen la homofilia. Seguidamente, debemos tener presente factores de carácter funcional que agrupan: - la definición de roles o esquemas de comportamientos de interrelación, agrupados en torno a una función social, - la escala de prestigio social, cuyas posiciones constituyen los "status" sociales en que son ubicados los individuos, - la jerarquía, estratificación social basada en los roles y los poderes que detentan los miembros de la sociedad, lo cual determina relaciones de subordinación entre ellos, - la estructura grupal, de acuerdo a tamaño, función y modo de organización (la humanidad o sociedad global dividiéndose en "sociedades particulares" locales, nacionales, internacionales, etc.). Es importante tomar en cuenta que la existencia de un sistema de agrupación social no influye solamente en el sistema "Organismo humano" en cuanto provee de otros organismos con los cuales interactuar. Los estudios sobre comunicación social han puesto en evidencia la importancia de la estructuración social en grupos naturales -especialmente su unidad básica que es la familia- y funcionales -especialmente el sistema educacional y el laboral- que, en cuanto un individuo es miembro de los mismos, concentran la mayor parte de las interacciones que influyen en su conducta. Deben considerarse por otra parte los factores axiológicos presentes en la cultura, la ideología y la religión de los distintos grupos sociales, impuestos a sus miembros o voluntariamente compartidos por ellos: valores y normas que se explicitan o justifican mediante mecanismos de legitimación. A estos factores axiológicos se anexa lo que algunos autores han llamado la

105


Capítulo 5

medida de personalización de un grupo social, la cual podría ser determinada considerando la proporción de organismos destinados al servicio con relación a los destinados a la coacción o imposición de axiomas, conductas y actividades. Y ya que nos referimos a lo cultural, abordándolo desde distintos ángulos, no podemos descuidar los factores educacionales, especialmente: - las características estructurales del sistema educativo, - las oportunidades formales e informales de educación, - la demanda educativa específica (por grupo social), - las necesidades educativas determinadas por los otros subsistemas sociales (especialmente el socioeconómico), - la actitud de la población frente a la educación, - los niveles de escolarización, - la calificación ocupacional correspondiente a los distintos roles sociales, - la distribución de los centros educativos y la distribución de recursos materiales y económicos, y - la disponibilidad de tiempo de la población para el aprendizaje. En el modelo extraído por Stamp de las investigaciones publicadas en "Human Communication Research", la cultura aparece "envolviendo" todo el modelo, afectando todos los aspectos de la experiencia de comunicación. Todo ello habría de llevar, como lo propone P.Lévy, al desarrollo de una "ecología cognitiva" que integre en su desarrollo los modos de proceder que van conformando las culturas (Lévy, "Les technologies...", p.160). La misma percepción, sin duda, ha debido inspirar a Vygotsky cuando fundó su concepción del desarrollo de la cognición en la interacción social: "Los significados provienen del medio social externo, pero deben ser asimilados o interiorizados por cada niño concreto. […] El ambiente […] está compuesto de objetos y de personas que median en la interacción del niño con los objetos. En otras palabras, según Vygotsky el vector del desarrollo y del aprendizaje iría desde el exterior del sujeto al interior, sería un proceso de internalización o transformación de las acciones externas, sociales, en acciones internas, psicológicas. La ley fundamental de la adquisición de conocimiento para Vygotsky afirmaría que éste comienza siendo siempre objeto de intercambio social, es decir, comienza siendo interpersonal para, a continuación, internalizarse o hacerse intrapersonal: «En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero entre personas (interpsicológica), y después en el interior del propio niño (intrapsicológica). Esto puede aplicarse igualmente a la atención voluntaria, a la memoria lógica y a la formación de conceptos. Todas las funciones superiores se originan como relaciones entre seres humanos». " (Pozo, p.196)

Finalmente, se han de agregar los factores socieconómicos, los que también juegan cierto papel en el proceso de comunicación, entre ellos, especialmente: - el ingreso per cápita y su distribución (en relación a los roles y la jerarquía social), - las actividades económicas predominantes, - la capitalización (y la estructura del sistema socioeconómico como tal), - los bienes y servicios producidos, - el crecimiento, y - los sistemas de control de mercado, etc.

106


Capítulo 5

Tampoco podemos olvidar los condicionamientos idiomáticos y semánticos, que varían con la localización geográfica, las diferencias étnicas y otros factores culturales. "Además de proporcionar herramientas, la cultura está constituida fundamentalmente por sistemas de signos o símbolos que median en nuestras acciones. El sistema de signos usado con más frecuencia es el lenguaje hablado, pero hay otros muchos sistemas simbólicos que nos permiten actuar sobre la realidad." (Pozo, p.195)

5.1.3. Factores psicológicos personales Agruparemos los factores psicológicos personales en tres subcategorías. Llamaremos "estructurales" - principalmente genéticos - los que son característicos de la especie humana y de todo individuo "normal" (e.d. en buena salud psicosomática): - la inteligencia: capacidad de procesamiento cerebral, medible en términos de "cuociente intelectual", por ejemplo, - la intencionalidad: dependencia con relación al Entorno y a la Sociedad para su constitución como ser consciente, - la auto-conciencia: capacidad de percibir la individualidad propia y sus relaciones con lo circundante, - la capacidad de juicio: capacidad de medir y atribuir valores, de acuerdo a una escala axiológica, a proposiciones, hechos y objetos, - la capacidad de decisión: que supone la anterior y, además, la libertad y la voluntad (aunque la libertad sea restringida o condicionada, son numerosas las circunstancias en que el sujeto humano debe tomar decisiones en base a una elección que depende exclusivamente de su juicio). Seguidamente, agruparemos a los factores propiamente ligados a la personalidad del individuo: - el carácter y el temperamento2 , - las actitudes, especialmente la actitud frente a la novedad, - el "campo experimental" que engloba conocimientos, experiencias y todo lo adquirido por el aprendizaje, también llamado "cultura subjetiva", - el marco axiológico que el individuo ha hecho suyo y lo guía en sus juicios y decisiones (escala de valores, ideología o religión profesada), - las neurosis y enfermedades mentales que sean producto del descuido o de la inadaptación del sujeto, - la "facultad semántica" en su concreción individual que determina las modalidades de interpretación y comprensión del contenido de la comunicación, - las opiniones e intenciones, - la modalidad bajo la cual se percibe a sí mismo y actúa en cada caso: "deber ser", "querer ser" y "parecer". Finalmente reuniremos los factores psicológicos relacionados con el carácter intencional (dependiente) del individuo:

2 Estimamos de máximo interés para un análisis comunicacional la "Teoría del Carácter Social" de E.

Frömm. Ver Frömm, E. y Maccoby, M.: "Sociopsicoanálisis del campesino mexicano", F.C.E., México, 1974.

107


Capítulo 5

- la integración social: rol asumido, ubicación en la jerarquía, "status" social, nivel socioeconómico, etc., - la percepción de expectativas de otros, como individuos o como grupos sociales, - las presiones sufridas, debidas a la Sociedad y al Entorno, - las modalidades bajo las cuales percibe a su interlocutor en cada caso específico: como extraño, instrumento o adversario. (Esta última modalidad incluye la percepción del otro como "complemento"; no implica la lucha, pero incluye la divergencia, ineluctable dada la diversidad de las personas.) Gráfico G-2: Factores psico-sociales que influyen en la comunicación FACTORES SOCIALES

FACTORES INDIVIDUALES

Demografía Afinidad Funciones Axiología Educación Cultura Condicionamientos idiomáticos Condiciones socio-económicas

Teleología Factores estructurales Personalidad Carácter intencional

COMPORTAMIENTO DE COMUNICACIÓN

5.2. El proceso de comunicación a nivel psicológico ("1º Nivel de Partición") 5.2.1. El "ingreso" de la información La percepción es la base de todo pensamiento. Aunque muchas veces se haya considerado como un canal de entrada por el cual ingresarían en la mente informaciones procedentes del medio ambiente, un capítulo posterior sobre biología del conocimiento mostrará que no es exactamente así. Nada, en efecto, transpasa la "membrana" que separa el ser humano de su Entorno, cuando de información se trata. Los órganos de percepción sólo tienen por función reaccionar ante cambios en su entorno, los cuales podrían afectar el equilibrio que el individuo mantiene con éste y - por lo tanto - hacen necesaria una acción correctiva en pro del restablecimiento de dicho equilibrio. Pero la "realidad" que se detecta de este modo y lo que realmente significa esta detección constituyen problemas que han originado múltiples hipótesis interpretativas de parte de filósofos, biólogos y psicólogos, como lo hemos sugerido en el Capítulo 2 y como volveremos a ver más adelante. Por ahora, asumiremos que existen órganos especializados encargados de detectar los cambios externos al individuo. Si los cambios generados en dichos órganos sobrepasan cierto umbral mínimo, aparecen cambios internos que nos permiten describirnoslos a nosotros mismos gracias a nuestra habilidad metasemántica (conciencia) y de relacionarlos con sus posibles causas, por comparación con modificaciones anteriores de nuestro equilibrio estructural interno (las que se han integrado a nuestra "Memoria de Largo Plazo"). 108


Capítulo 5

El "ingreso de la información" implica por lo tanto: - la detección de cambios que afectan nuestra realidad interna (esencialmente a través de nuestro sistema nervioso, como nos lo indicará el estudio biológico) - la transformación de éstos y su transmisión hacia una "unidad central" que los procesará, - la conservación momentánea de la información mientras dure el proceso inicial de reconocimiento, - la conservación definitiva de la información (bajo ciertas condiciones). Los cambios detectados de este modo son llamados globalmente "PERCEPTOS" y tienen por lo tanto diferentes orígenes, pudiendo agruparse en tres categorías (cfr. Ruiz de Gopequi, pp.101-104): - provenientes de cambios físicos exteriores al ser, - provenientes de cambios físicos o químicos internos y - que corresponden a modificaciones no físicas internas, o sea propias de la mente (fenómeno de la reflexión). También es importante recordar que los perceptos son eminentemente simbólicos, es decir referidos a una realidad que - en su mayor parte - no está en el sistema que ella modifica pero que estamos en condiciones de describir. Gráfico G-3: Fuentes del procesamiento mental Mundo exterior al organismo (Entorno)

Mundo interior al organismo (pero no consciente)

Mente

Mundo Interior

5.2.2. Sistemografía de la percepción Esta primera aproximación no lleva a la siguiente descripción:

109


Capítulo 5

Objeto • Nombre: Organismo humano • Nivel de estudio: Psicológico • Entradas: Cambios internos provocados por cambios externos • Salidas: No consideradas aquí • Función / finalidad: Ingreso de información Entorno • Canales de comunicación • Otras áreas en las cuales los cambios pueden ser detectados por los órganos de percepción Estructura • Elementos (Subsistemas ): - Organos de percepción - Memoria temporal - Procesador ("mente") - Memoria de largo plazo Flujos • Cambios externos • Cambios internos - producidos por los órganos de percepción - producidos por otros componentes del Individuo - producidos por el subsistema procesador (Agregamos aquí este antecedente, asociado al control de los órganos de percepción por parte del "procesador".)

110


Capítulo 5

Gráfico estructural Gráfico E-01: Estructura básica relativa a la Percepción Entorno ORGANISMO HUMANO (Individuo)

ORGANOS DE PERCEPCION

MEMORIA TEMPORAL

PROCESADOR (Mente)

MEMORIA DE LARGO PLAZO

Cambios internos

Tabla de funciones y flujos Elemento Función Flujo Entrada Organo de Detección Cambios percepción y externos (en traducción relación a sus propios límites)

Flujo Salida Cambios internos (utilizables por el órgano procesador)

111

Explicitación Transforma los cambios externos en cambios internos, si sobrepasan cierto umbral (variable según el órgano involucrado)


Capítulo 5

Flujograma Gráfico P-1: Percepción ( 1º Nivel de partición*) ENTORNO

ORGANISMO

DESCRIPCION OPERACIONES

Inicio

1. Evento externo

1 2

Cambio externo

2. Exploración del Entorno por el órgano de percepción 3. Transformación en el órgano de percepción

3

Perceptos

(Conservación provisoria)

Memoria temporal

5

4

Otros cambios internos

4. Procesamiento 5. Control del órgano de percepción 6. Transferencia a la memoria de largo plazo

6 Memoria de largo plazo

* Recordemos que se denominan "Niveles de partición" los diferentes niveles de detalles en que se avanza a medida que se realiza el análisis sistémico. Estos niveles se reflejarán en el sistema de numeración, introduciendo puntos decimales. Así, mientras 1 corresponde a un "primer nivel", 1.1 corresponde a un segundo nivel y 1.1.1. correspondería a un tercer nivel de partición o de detalle.

112


Capítulo 5

5.3. La conservación de la información Los procesos propiamente psicológicos relativos a la percepción toman lugar en el momento en que los perceptos llegan a la memoria de trabajo (o "memoria de corto plazo"), donde toman la forma de "representaciones primarias", en el ámbito que corresponde a la conciencia. Por lo tanto es con la consideración de la conservación de la información que hemos de iniciar el estudio de las funciones psicológicas. Donald Norman ha sido uno de los primeros investigadores en abordar toda la problemática psicológica desde el punto de vista de la adquisición y utilización del conocimiento, lo que recalca en la presentación del libro "Introducción a la psicología cognitiva", que publicó junto a P.Lindsay. No pretendemos aquí hacer un resumen de todo el tratado, sino recoger en especial los conceptos relacionados con el fenómeno de la memoria como sistema de conservación de información que implica la existencia de importantes mecanismos de organización, los cuales - si los descubrimos - pueden ayudar significativamente en el diseño de otros sistemas de conservación útiles para la comunicación (bases de datos o sistemas documentales). La retención de información se produce en tres etapas y subsistemas que cumplen diferentes funciones: el almacén de información sensorial, la memoria de corto plazo y la memoria de largo plazo. La primera es un fenómeno meramente fisiológico, que abordaremos en un capítulo posterior. Los procesos conscientes intervienen a partir del acceso mental a la memoria de corto plazo. 5.3.1. La memoria de corto plazo (Lindsay y Norman, pp.360-379) Del "almacén sensorial", los impulsos fluyen (si están comprendidos entre los umbrales máximo y mínimo que imponen las células nerviosas) hacia el córtex, donde entran a una nueva etapa de conservación: la memoria de corto plazo (MCP). Como lo veremos más adelante, no hay aquí una mera acumulación de los impulsos recibidos sino que se produce una tranformación globalizadora de los mismos, que implica interpretación. La duración de la retención en esta memoria es del orden de 6 segundos, la pérdida u olvido pudiendo producirse por el paso del tiempo (±70% en 12 seg.) o por interferencia (entrada de nuevos impulsos). Es famosa la ponencia presentada por George Miller respecto a la capacidad de la MCP en el Simposio sobre Teoría de la Información que tuvo lugar en 1956 en el Instituto Tecnológico de Massachussets (M.I.T.). Llamó "chunk" (trozo) a la cantidad total de información capaz de ser recibida y conservada conscientemente en esta memoria. Según sus investigaciones, un "chunk" se compone de un máximo de 7±2 componentes: 7 cifras ±2 (un número telefónico); 7 palabras ±2 (de una misma frase), una ilustración con 7±2 componentes significativos (iconemas), etc. Esto hace que la extensión de la MCP corresponde al campo de percepción "inmediata", es decir a un conjunto significativo de estímulos que captamos en una mínima unidad de tiempo. Pero también muestra que los componentes del chunk no son exclusivamente formales sino que son formas a las cuales corresponde una unidad de significado: un concepto, un nombre, una idea (Cfr. Miller, pp.100 s.). Es propia de la MCP la posibilidad de repetir (por una vía interna) su propio contenido con el fín de extender su alcance en el tiempo. Si sólo repetimos algo hasta "usarlo", como

113


Capítulo 5

memorizando un número de teléfono que nos han dictado hasta poder anotarlo, estamos ante una mera "repetición de mantenimiento". Pero si usamos este proceso para, al mismo tiempo, efectuar comparaciones con otros datos que conocemos o hasta establecer más claramente el significado de lo percibido, hacemos un proceso llamado "repetición de integración", que transfiere la información a nuestra memoria de largo plazo (MLP). 5.3.2. La memoria de largo plazo (Lindsay y Norman, pp.383-429) La información contenida en la MCP, si cumple ciertos requisitos, puede pasar a la memoria de largo plazo (MLP), donde quedará registrada en forma indefinida. Como lo muestran muchos experimentos, lo que no recordamos concientemente aún "está ahí" y puede ser reactivado sea por hipnosis sea por fármacos o aún por choques traumáticos (los que también, a la inversa, pueden provocar amnesia). En otras palabras, lo que recibe la MLP en muchos casos no se pierde, aunque no hayamos hecho un esfuerzo consciente de conservación; lo que desaparecería, según los investigadores, son los medios para acceder a la información. La información más reciente va borrando los caminos de acceso a la más antigua, si no nos preocupamos de "limpiar" dichos accesos trayendo lo antiguo a la conciencia.

¿Cuáles son estos requisitos para asentarse en la memoria permanente? Al hablar de la mantención de información en la memoria a corto plazo, hemos distinguido la "repetición de mantenimiento" y la "de integración" en función de la posibilidad de transpaso a la memoria permanente. En efecto, la mera repetición de mantenimiento no es suficiente: podemos quizás evitar durante varios minutos que se nos olvide alguna cifra de varios dígitos o una serie de palabras no vinculadas entre sí, pero será casi imposible recordarlas algunas horas después. Tiene que estar involucrada alguna significación importante para nosotros. Conforme a esta significación, la mente decide qué conservar y - para ello - cómo procesar la información. (Ver Gráfico G-4). En otras palabras, solo hay memorización definitiva si existe un esfuerzo de ATENCION y un "TRATAMIENTO" consecuente. La memoria sin atención, no sobrepasa el corto plazo. Gráfico G-4. Memoria y atención Ser humano Memoria Organo perceptor

MCP

MLP

Control de percepción

Control de integración

Mecanismos de atención

114

Organo procesador


Capítulo 5

La integración de información se efectúa de acuerdo a la estructura de la memoria, mediante análisis de esta información y determinación de sus RELACIONES con lo que ya está almacenado. De este modo se establecen "interconexiones" y aparecen múltiples "rutas de acceso" a dicha información. Así, tampoco está conservada en un lugar único y preciso, sino que distintos elementos quedan archivados en posiciones alejadas unas de otras y a veces repetidas (lo cual es también un mecanismo de alta seguridad). Además, un esfuerzo consciente por afinar y multiplicar estas relaciones dará aún más seguridad y más vías de acceso, por lo cual se hará más fácil la recuperación posterior. De ahí que lo que menos comprendemos es lo que menos recordamos, y recíprocamente. La MLP no solo conserva los datos y sus relaciones. Mantiene activo, además, un sistema de "inventario" que controla las "existencias" (datos) y registra sus "direcciones" (vías de acceso): es la "META-MEMORIA" (memoria acerca de la memoria). El conocimiento de esta estructura y de sus mecanismos ha permitido desarrollar los métodos de "mnemotecnia" o arte de recordar. Pero "recordar" significa "rememorar", "revivir", o sea extraer de la memoria lo guardado en ella. Si acabamos de decir - brevemente - cómo se guarda la información, hemos de preguntarnos ahora cómo encontrarla. La clave del sistema no reside en la capacidad (cantidad de información contenida) sino en la aptitud de los mecanismos para seleccionar con eficiencia (rapidez y adecuación) los caminos de acceso que permitan encontrar lo que buscamos. Gráfico G-5: Componentes de la memoria

Además de la meta-memoria y las relaciones, según Lindsay y Norman, intervienen un sistema de interpretación y un sistema de control de las operaciones o "monitor". (De la interpretación de ello hablaremos más adelante). Ambos sistemas, en realidad, ya controlan el funcionamiento de la memoria de corto plazo y la transmisión de la información de ésta a la memoria permanente o "de largo plazo" (ver Figura G-6).

115


Capítulo 5

Gráfico G-6: Estructura del procesador

De este modo, se considera que el órgano procesador (cerebro/mente) tiene una estructura formada por: - un monitor o unidad de control, - una unidad de interpretación, - la memoria de corto-plazo, y - la memoria de largo-plazo. La información detectada por los perceptores está sometida al control del monitor, es transformada por el intérprete en la memoria de corto plazo, y pasa - si el monitor lo admite a la memoria permanente. Este modelo se muestra claramente semejante con la "arquitectura" de los computadores, especialmente al introducir una "unidad de control" y un "sistema de interpretación", componentes cuya existencia ha sido objetada por otros investigadores prestigiosos (La teoría del sistema general explica con claridad que un sistema complejo puede autorregularse sin requerir una "unidad de control"). 5.3.3. Del percepto al concepto (Lindsay y Norman, pp.296-337) Los perceptos no quedan limitados a una mera relación transitoria causa-efecto. Gracias a la autonomía y a la historicidad del sujeto, pueden ser manipulados de distintas maneras para dar origen al proceso de conceptualización que describiremos en seguida. Este último se hace posible gracias a la existencia de una fase de consolidación del cambio interno, posterior a la percepción y anterior a la producción de la conducta lingüística, por la cual los perceptos se vuelven en cierta forma repetibles. Esta fase corresponde al establecimiento y uso de la memoria, los perceptos transformándose brevemente en "imagen" y luego eventualmente en recuerdo.

116


Capítulo 5

Del conjunto de perceptos que llegan al cerebro, el monitor - por el mecanismo de atención selecciona una parte, que somete a interpretación, generando así una imagen mental 3 . Esta imagen es el primer contenido consciente alcanzable a través del lenguaje. Implica la mantención de un conjunto de perceptos durante un período de tiempo suficiente para su eventual reconocimiento. Esta mantención mínima corresponde a la función de la memoria de corto plazo pero en inmediata interacción con la memoria de largo plazo. Cumplidos ciertos requisitos, la imagen puede alcanzar un grado mayor de consolidación, pasando a formar parte de la memoria de largo plazo, bajo la forma de un recuerdo, huella definitiva de los cambios experimentados. Se ha podido descubrir que el trabajo interno del cerebro descansa en el procesamiento de patrones de formas y conjuntos de patrones (de distintos niveles de complejidad). Aparentemente el cerebro analiza los estímulos con diferentes grados de "resolución": en la MCP - pero no necesariamente a nivel consciente - se irían "trazando bocetos" simultáneos con diversos grados de resolución (una forma general - como una foto desenfocada - y además - otras formas con detalles más precisos).4 En el joven y el adulto, el órgano procesador tiende a centrarse primero en las configuraciones más generales, para posteriormente comparar los detalles, si fuese necesario. Sólo en el caso de menores de 10 años el proceso es exclusivemente analítico y sumativo (perciben y comparan los detalles, no las configuraciones). Esto es particularmente evidente en el caso del reconocimiento de rostros. Formada - al menos en parte - la imagen en la MCP, el cerebro intenta reconocerla "consultando" a la memoria de largo plazo y verificando si existe en ésta algún equivalente. En otras palabras, busca si existe algún recuerdo similar en la MLP. Si existe, decimos que hubo reconocimiento a un nivel primario, en el sentido de que la imagen de los perceptos nuevos puede ser equiparada a un recuerdo, es decir a una imagen que podemos re-vivir a partir de nuestra memoria. En tal caso, no es necesario agregarla al conjunto de datos, pero el hecho del reconocimiento "reavivó" el camino de acceso al dato, lo cual equivale a reforzar la memoria. Si no existe, o bien se olvidará (si no le prestamos atención) o bien se agregará a los recuerdos, si hacemos el esfuerzo de integración (Ver gráfico G-7). Esto es lo que ocurre a partir del aspecto físico de los objetos que percibimos. Pero ocurre que podemos distinguir otros objetos: además de los "primarios" (que observamos en la naturaleza), hemos creado los "simbólicos" que corresponden a sistemas (códigos) que utilizamos para comunicar. Así, podemos distinguir y asociar un "florero-con-una-rosa" con una foto de un florero con una rosa. ¿Pero cómo sabemos que ambas cosas tienen el mismo significado y, sobre todo, que la segunda es una "representación simbólica" de la primera? ¿Y cómo sabemos que las palabras aquí escritas "florero con una rosa" se refieren a lo mismo? Interviene aquí el proceso de "identificación semántica", que complementa el anterior (Figura G-7).

3 La imagen, tal como se entiende aquí, no es solamente la evocación interna de lo percibido por la vista, sino

por cualquier órgano de percepción: existen también imágenes sonoras, tactiles, etc., que son los primeros contenidos de la mente. 4 Mayor desarrollo de este tema en R.Colle: "Iniciación al lenguaje de la imagen", pp.69-74.

117


Capítulo 5

Gráfico G-7: Proceso de identificación semántica

Para que se produzca este reconocimiento de la equivalencia de dos imágenes de diferente procedencia, debe producirse previamente la integración en la memoria permanente (MLP) de esta equivalencia, lo cual corresponde al aprendizaje de las conductas meta-semánticas o lenguajes. Esto implica efectuar dos veces, en forma simultánea, el reconocimiento primario, marcando la relación de equivalencia en la memoria. Así, habrá reconocimiento simbólico a la vez que identificación de ambas formas en el nivel semántico (lo cual debe entenderse aquí tanto como "saber qué es" como "saber que es equivalente"). La capacidad de conservar de este modo las huellas de las experiencias vividas y de reactivarlas ("re-vivirlas" internamente, o sea llevarlas de la MLP a la MCP) es indispensable para que tanto realidades primarias como elementos simbólicos puedan ser comparados también en sus detalles y, así, clasificados. En efecto, si somos capaces de reconocer totalidades, también somos capaces de analizar, comparar e identificar partes. Podemos así definir alguna característica, darle un nombre, buscar su presencia en varios objetos y luego dar un nombre común al conjunto de los objetos que poseen tal característica. Hemos hecho una abstracción y obtenemos como producto una agrupación de objetos. Esta agrupación, considerando solamente lo que es común a sus componentes, constituye una "clase" o "categoría", que podemos considerar como tal. Así, nace el concepto, que es un nuevo tipo de unidad semántica, que pertenece exclusivamente al "dominio5 semántico". No tiene en sí substancia física alguna. (Implica un "salto" a nivel mental). 5 "Dominio" debe entenderse aquí en su doble significado de "área" o conjunto y de "lo que se domina"

(conocimiento).

118


Capítulo 5

¿Cómo es posible entonces memorizar los conceptos, tomando en cuenta que todo recuerdo implica una huella física en la estructura cerebral? Sólo tenemos acceso6 a los conceptos a través de formas físicas simbólicas (palabras o signos) que les son "acopladas" y sirven para designarlos y asentarlos en la memoria. En otras palabras, sólo podemos manipular conceptos utilizando algún lenguaje, y recurriendo al mecanismo de la identificación semántica. Es también el dominio del lenguaje conceptual el que lleva a plena capacidad nuestra conciencia, permitiéndole efectuar juicios de valor u "operaciones éticas", de las cuales hablaremos en el siguiente capítulo (cfr. Piaget). Gráfico G-8: Bases del dominio semántico

5.3.4. Estructura de la memoria de largo plazo (Lindsay y Norman, pp.434-473) Estructura general

Ya hemos visto cómo ingresan los datos a la memoria. Lo que nos interesa ahora es descubrir cómo quedan "archivados", lo cual implica estudiar más detalladamente la estructura aparente de la memoria de largo plazo (MLP). Recordemos que ya habíamos distinguido tres tipos de "componentes" de la MLP: los "datos", las "relaciones" y la "meta-memoria". Tenemos conciencia de acceder a los datos, pero no es tan evidente que procedemos a extraer relaciones ni menos aún que pasamos por la meta-memoria. Son, sin embargo, elementos que juegan un rol muy importante en la operación de la memoria.

6 Es necesario subrayar aquí la palabra "acceso" (consciente) ya que, como lo veremos más adelante, existen suficientes antecedentes neurológicos para creer que los conceptos nacen ANTES de que podamos nombrarlos

(Cfr. Capítulo 9).

119


Capítulo 5

"Datos" y "relaciones" son dos divisiones básicas del contenido de la memoria, correspondientes a un primer "eje". En otro "eje", la MLP se divide en tres segmentos, definiendo tres tipos de contenidos: a. los referidos a la percepción y producción de cambios físicos - que llamaremos por ello "Archivo Senso-motor" -, b. los relativos a las unidades semánticas ligadas a los conjuntos senso-motores, que podemos llamar "Archivo Conceptual", y c. los relativos al manejo de la memoria: Meta-memoria (Ver Figura G-9). Podemos, aparentemente, agregar otras divisiones. En efecto, existen indicios de que las informaciones visuales y las informaciones verbales no se procesan ni guardan de la misma manera. Lo leído - aún en silencio - se conserva de modo "auditivo" y no de modo gráfico, y no se mezcla con lo icónico. Esto nos lleva a dividir el Archivo Senso-motor de acuerdo a los órganos utilizados y el Archivo Conceptual de acuerdo a la distinción entre lo verbal y lo icónico (que parece ser lo único importante a este nivel). En la meta-memoria, la distinción entre datos y relaciones permite reconocer dos partes: a los "datos" corresponde lo que podríamos llamar un "Archivo Topográfico" (datos sobre donde están los datos), y a las "relaciones" corresponden modelos de operaciones (o procedimientos que permiten ir de una dirección de dato a otra). Pero no nos equivoquemos: en realidad, los "archivos" que hemos señalados NO son "diferentes lugares" (un recuerdo es un cambio que afecta toda la estructura cerebral, como lo veremos al estudiar el sustrato biológico), sino sistemas de interconexiones vinculados a los modos de operar del sistema nervioso. Gráfico G-9. Estructura de la memoria de largo plazo

Hemos ahora de avanzar aún más, especialmente para saber cómo se relacionan los datos entre sí en la MLP. Como lo hemos dicho antes, todo nuevo dato que "entra" es interpretado en función de su contexto y de otros datos ya presentes en la memoria. Esto quiere decir que sus relaciones son fundamentales y sirven para "ubicarlo" tanto al momento de integrarlo como al momento de buscarlo posteriormente. Para tal efecto, existen dos modelos de memorización contextualizada, llamados "memoria episódica" (basada en la simultaneidad o secuencialidad temporal) y "memoria semántica" (basada exclusivamente en la capacidad conceptual), que afectan la forma en que se guardan las relaciones.

120


Capítulo 5

Memoria semántica

Al estudiar los mecanismos básicos de tratamiento de la información, hemos visto ya la importancia de poder hacer múltiples y variadas "agrupaciones", lo cual lleva al dominio de los conceptos, independientes de las circunstancias históricas. Estos significados, las formas que les corresponden (representaciones) y sus relaciones se conservan en la "Memoria semántica". "Conocer" algo significa habitualmente dos cosas: ser capaz de definirlo, es decir de representarlo verbalmente por medio de otros términos (los que - a su vez - representan a otros conceptos), y poder reconocerlo cuando se presenta (o sea efectuar la identificación entre dos representaciones distintas, por ejemplo lo que vemos y el nombre común del objeto visto). Lo primero corresponde a una definición primaria o genérica, mientras lo segundo a una definición secundaria o pragmática. Ambas "definiciones" son una expresión de un contenido de la memoria que corresponde a dos niveles diferentes de generalidad o, si se quiere, de especificidad. En otras palabras, la memoria semántica es jerarquizada: va de los conceptos más generales a los específicos y luego a las representaciones particulares. Esto establece ya una primera estructuración de los datos. Redactar o explicitar una definición significa poner en evidencia tanto la jerarquía como diferentes tipos de relaciones que unen la unidad semántica definida con las que se utilicen para definir. De este modo, lo que explicita una definición, es la existencia de una red de relaciones semánticas, conformada por conceptos unidos por diferentes tipos de relaciones. Así, por ejemplo, una típica "fuente de soda" chilena podría definirse de modo sencillo (y algo impreciso) como "un establecimiento comercial donde se consumen bebidas y alimentos". Como relaciones de jerarquía aparecen claramente: - ascendiendo en jerarquía: la "fuente de soda" pertenece a la categoría (concepto genérico o "clase") de los "establecimientos" y a la sub-categoría de establecimientos cuya actividad es el "comercio", - descendiendo: la "fuente de soda" es un "ejemplo" (o concepto específico) de la categoría "establecimiento comercial". Pero además, se han de precisar características que permiten distinguir este tipo de "establecimiento comercial" de otros de la misma sub-categoría. Para ello la definición precisa que lo "propio" o específico de ella consiste en facilitar el "consumo" y expender "bebidas" y "alimentos". Así aparecen tres relaciones básicas, a partir de las cuales se estructura la memoria semántica (ver gráfico G-10): - la relación genérica, o pertenencia a una clase (vista de elemento a conjunto), - la relación de especificidad o ejemplativa (pertenencia a una clase vista de conjunto a elemento), - la relación de propiedad, que explicita caracteres distintivos mediante referencia a conceptos que no pertenecen a la jerarquía en uso (Cfr. Lindsay y Norman, pp.434-437).

121


Capítulo 5

Gráfico G-10. Relaciones en la memoria semántica

Una característica importante de este sistema es que en cada concepto (nodo) existe una información "por defecto" que corresponde a las propiedades de la clase a la cual pertenece, y que este concepto hereda. Así, por ejemplo, si ponemos en evidencia que "comercio" implica la acción de "vender", por el hecho de que "Fuente de soda" es un comercio, será también una de sus propiedades el que sirva para vender... lo cual no debe ser explicitado, por cuanto es producto de la regla de "herencia" (memorizada en la meta-memoria como "operación"). En el Gráfico, hemos escrito "Comercio" y "Consumir" en cursiva. Se trata en efecto de conceptos que describen acciones, característica (propiedad) más general que la mente también reconoce y que permite relacionar la Memoria Semántica con la Memoria Episódica. Pero hay que añadir que sabemos mucho más cosas sobre la "fuente de soda": por una parte mediante la especificación de conceptos como "bebidas" (cerveza, gaseosa, café...) y "alimentos" (sandwich, "completo"7 ...), y por otra mediante comparación con otras categorías (como "restorán", que se diferenciaría por una mayor variedad de alimentos y una mejor calidad de ambiente y atención). Así, la red semántica se hace más compleja y las propiedades pueden especificarse más (una "fuente de soda" es "menor" en "tamaño" y en "calidad" que un "restorán") y tales especificaciones se memorizan también (Ver Figura G11). Aunque la representación gráfica puede resultar más y más compleja, nuestra mente maneja con suma facilidad una multitud de categorías, ejemplos y relaciones, que podemos evocar e 7 "Hot-dog".

122


Capítulo 5

incluir si queremos. Que se piense, por ejemplo, cómo agregar el carrito de un vendedor ambulante de bombones. Gráfico G-11: Ejemplo del efecto de "zoom" en la memoria semántica

Podemos seguir incluyendo elementos en la red, como quienes trabajan en la "Fuente de soda", quienes son los clientes, cuáles son las bebidas y los platos que pueden servirse, los precios, el sistema de pago, etc. Pero no es necesario explicitar todo esto para definirla, aunque sí describir tales detalles demuestra un mayor conocimiento (y sería indispensable en un programa de inteligencia artificial). Esto quiere decir que el - hipotético - "Monitor" (que controlaría el funcionamiento de la mente) determina cuál es el nivel de detalle adecuado en cada situación, y lleva a extraer de la memoria ciertos conjuntos de datos y relaciones, con mayor o menor especificidad. Comparando su proceder con técnicas visuales diríamos que funciona a modo de "zoom" (acercándose para ver más detalles o alejándose para ver más el contexto y solo rasgos generales). Las proposiciones verbales son una forma de expresar el contenido de la memoria y especialmente aspectos relativamente complejos de la red semántica. Sin embargo, la gramática juega en ello un papel muy secundario. En efecto, es solo un sistema de control de la expresión verbal y, como tal, no influye en la estructura de la red semántica. Por cierto, algunas características básicas de esta estructura se translucen en toda gramática, por cuanto la expresión depende del contenido memorizado. De ahí que se encuentren siempre algunos elementos comunes al comparar diversas gramáticas.

123


Capítulo 5

Memoria episódica

La Memoria episódica funciona de una manera diferente. Opera con otros "atributos" básicos que permanecen siempre vinculados a un núcleo que identifica la "Acción": a- todo acontecimiento ocurre en un determinado momento y un determinado lugar (atributos "circunstanciales"); b- todo acontecimiento puede ser real (verdadero) o imaginario (como los que se cuentan en las novelas), por lo cual anotamos el atributo "verdad". También existen otros atributos variables (que pueden estar o no estar) como el sujeto-actor, el afectado ("paciente"), el instrumento, una condición (si...), etc. (Figura G-12). Gráfico G-12. Modelo y ejemplo de memoria episódica

Pero, además, los acontecimientos no son aislados: constituyen secuencias ("Pedro entra a la fuente de soda "El Pirata". Pide un sandwich de queso. El chef lo prepara y el garzón se lo da. Luego lo come, paga y sale..."). Esta secuencia, tanto para un caso concreto como en forma de modelo general ("lo que suele ocurrir" o "los procedimientos de rigor"), queda igualmente archivada en forma de memoria episódica. Pero del análisis de la secuencia de acontecimientos se deducen nuevas relaciones, especialmente de identidad: todo ocurre en un mismo lugar (en este caso), hay un actor principal (el mismo Pedro) que desarrolla varias acciones, etc. Esto también se registra y podrá ser utilizado posteriormente. Finalmente, hay que recordar que la estructura episódica y la estructura semántica se conectan entre sí. En nuestro ejemplo, una fuente de soda tiene dueño, chef, clientes, cajera (que no

124


Capítulo 5

habíamos anotado y deben agregarse) y, en ella, se realizan las diversas acciones que hemos mencionado (y otras más, como beber y eventualmente fumar, conversar, etc.). Así se van formando redes de enorme complejidad, conectadas entre sí tanto por la secuencia temporal, por la identidad de componentes (como el personaje-actor) y por las relaciones de propiedad y de clase. Ya a este nivel es casi imposible representarlo en forma exhaustiva e inteligible a la vez. (El ejemplo adjunto es muy parcial y no toma en cuenta los diferentes tipos de relaciones que, en la memoria, se diferencian). La íntima asociación entre la memoria semántica y la memoria episódica (con su sistema secuencial que "suma" acontecimientos) instituye los fundamentos para las operaciones mentales al mismo tiempo que recoge el producto de éstas (bajo la forma de la diversificación de las relaciones entre los "datos"). Gráfico G-13. Relaciones entre Memorias

5.3.5. Sistemografía aplicada a la teoría de Norman

Objeto • Nombre: Subsistema de PROCESAMIENTO MENTAL • Tipo de sistema: Organismo humano (Nivel psicológico) • Entradas: Transducción de estímulos neurales provenientes de órganos de percepción • Salidas: Transducción de funciones mentales a estímulos neurales destinados a órganos efectores • Función / finalidad: Cognición (conservación, desarrollo y utilización del conocimiento)

125


Capítulo 5

PROCESAMIENTO MENTAL 1er nivel de partición (Visión general) En el nivel más alto, se distinguen habitualmente sólo tres procesos: la percepción, el procesamiento y la producción o emisión. La percepción se estudia detalladamente en capítulos poseriores. Los otros procesos serán analizados con mayor detalle en los siguientes "niveles de partición", en el resto de este capítulo y en los siguientes. Gráfico de funciones Gráfico F-2. Marco de las funciones mentales

FUNCIONES ORGANICAS Sentimientos

FUNCIONES MENTALES Reflexiones

ENTORNO Cambios

Sensaciones

Representaciones externas

PERCEPCION

Feed-back

Imágenes

PROCESAMIENTO

Estímulos de enfoque atencional

Estímulos motores

PRODUCCION

Tabla de funciones y flujos Procesos (1º Nivel de Partición) PERCEPCION (Adquisición) PROCESAMIENTO COGNITIVO (Operaciones mentales)

PRODUCCION (Emisión)

Funciones (2º Nivel de Partición) - Captación

Productos (Flujos) (Definición preliminar) Imágenes mentales

- Conservación temporal - Análisis comparativo - Identificación - Conservación final u olvido - Rememoración - Imaginación - Control de adquisición

- Representaciones primarias

- Producción de cambios externos

126

- Conceptos - Recuerdos - Representaciones secundarias - Estímulos de enfoque atencional - Representaciones externas (expresiones)


Capítulo 5

PROCESAMIENTO MENTAL 2º nivel de partición (Detalle) Gráfico de funciones Gráfico F-2.1. Procesamiento mental ORGANISMO Reflexiones

PERCEPCION

Imágenes

Recuerdos y Proposiciones

Estímulos de enfoque atencional Representaciones

CONSERVACION TEMPORAL

IMAGINACION

ANALISIS COMPARATIVO Relaciones MCP-MLP

Estímulo negativo

Proposiciones

(OLVIDO)

CONCEPTUALIZACION Imágenes

Recuerdos

Conceptos

CONSERVACION FINAL

REMEMORACION Recuerdos PROCESAMIENTO MENTAL

Estímulos motores PRODUCCION

Tabla de procesos Procesos

Flujos de entrada

Flujos de salida

Explicitación

PERCEPCION (Adquisición) CONSERVACION TEMPORAL

Perceptos

Representaciones primarias (Imágenes) - Representaciones

Imágenes cerebrales

Imágenes cerebrales

- Mantención en memoria de corto plazo o de trabajo - Eventual prolongación temporal por repetición - Estímulos de enfoque - Control del enfoque atencional * atencional

127


Capítulo 5

ANALISIS COMPARATIVO

CONCEPTUALIZACION OLVIDO CONSERVACION FINAL REMEMORACION

IMAGINACION

PERCEPCION PRODUCCION

Imágenes cerebrales

- Representaciones - Comparación de rasgos y - Relaciones MCP-MLP patrones; clasificación - Estímulo negativo - Anulación de Representaciones Relaciones MCP- - Conceptos Construcción de conceptos MLP - Proposiciones y proposiciones (virtuales) ** Representaciones Anulación de la conservación (en MCP y MLP) Representaciones Recuerdos "Grabación" de Largo Plazo (MLP) bajo la forma de "disposiciones" de la red neural Recuerdos Recuerdos Reactivación de Representaciones grabadas en MLP Recuerdos - Recuerdos Construcción de - Proposiciones representaciones secundarias (formales) - Reflexiones - Representaciones - Otros perceptos Estímulos motores Alteraciones físicas externas

* El control del enfoque atencional depende de los impulsos que llegan a la memoria de trabajo, tanto de las Representaciones mentales conscientes como de las que no llegan a nivel consciente. Opera principalmente en forma subliminal para orientar los órganos de percepción y cambiar las Representaciones de las que se toma consciencia. ** Distinguimos proposiciones "virtuales", producto del proceso de conceptualización "antes" de que tome la forma de modelo mental de una expresión (proposición "formal") en la fase de Imaginación.

Tabla de flujos Flujo Imágenes cerebrales Representaciones

Origen - Percepción - Conservación temporal - Analisis comparativo - Identificación

Relaciones MCP-MLP Proposiciones Conceptos Recuerdos

Analisis comparativo Conceptualización Conceptualización - Conservación final - Rememoración Imaginación Conservación temporal

Destino - Conservación temporal - Conservación temporal - Analisis comparativo - Identificación - Conservación final Conceptualización Imaginación Conservación final - Rememoración - Imaginación Organos de Percepción Organos de Percepción

Conservación temporal

Organos efectores

Reflexiones Estímulos de enfoque atencional Estímulos motores

128


Capítulo 5

Flujograma Gráfico P-2.1: Procesamiento mental ( 2º Nivel de partición) ORGANISMO Perceptos

DESCRIPCION OPERACIONES

1

Imágenes

2

MCP

Representaciones

4

3

Olvido

5

8

Reflexiones

6

MLP

Recuerdos

7

1- Los perceptos se traducen en imágenes en el ingreso a la MCP. 2- Pasando cierto umbral, formanrepresentaciones conscientes. 3- Análisis comparativo de las representaciones (en MCP) con el contenido de la MLP. 4- Un resultado negativo produce el olvido (salvo que haya algún tipo de refuerzo). 5- Un resultado positivo (o reforzado) produce una conceptualización, 6- seguida del ingreso en la MLP, generando o reforzando recuerdos. 7- A partir de los recuerdos pueden producirse nuevas representaciones (reflexiones) que se reenvían al subsistema de ingreso, por vía interna.. 8- La conceptualización puede también dar impulso al proceso imaginativo, el cual envía nuevas proposiciones (reflexiones) al subsistema de percepción.

PROCESAMIENTO MENTAL Procesos esenciales: 3º nivel de partición

Tabla de procesos Procesos ANALISIS COMPARATIVO CONCEPTUALIZACION

Funciones Productos - Identificación de patrones Relaciones MCP-MLP - Consulta a MLP - Reconocimiento - Agrupación - Abstracción Conceptos - Creación de conceptos

129


Capítulo 5

IMAGINACION

- Formulación de proposiciones - Reactivación de recuerdos

Reflexiones (Recuerdos y Proposiciones)

1. Proceso de Análisis Comparativo Gráfico F-2.1.1. Proceso de análisis comparativo PROCESAMIENTO MENTAL Imágenes Identificación de patrones Patrones Consulta a MLP

ANALISIS COMPARATIVO Relaciones

Identificación de relaciones Estím.neg.

(OLVIDO)

Imágenes

Relaciones

CONSERVACION FINAL

CONCEPTUALIZACION

Flujos de salida Patrones

Explicitación

Tabla de funciones Funciones

Flujos de entrada Imágenes cerebrales Patrones

IDENTIFICACION DE PATRONES CONSULTA A MLP IDENTIFICACION Relaciones DE RELACIONES

Relaciones - Representaciones - Relaciones - Estímulo negat.

Flujos

130

Extracción de patrones desde las imágenes cerebrales Comparación de patrones percibidos con disposiciones - Determina la identificación semántica y la decisión de conservación u olvido; - Permite el proceso de conceptualización


Capítulo 5

Nombre Origen Imágenes cerebrales Conservación Temporal Patrones Relaciones Representaciones Estímulo negativo

Identificación de patrones Identificación de relaciones Identificación de relaciones Identificación de relaciones

Destino Identificación de patrones Consulta a MLP Conceptualización MLP MCP (Olvido)

Flujograma Gráfico P-2.1.1: Análisis comparativo (Procesamiento mental, 3º Nivel de partición) ORGANISMO

DESCRIPCION OPERACIONES

MCP

Represent.

MLP

1

V

V

2

Fin

V

V

4

3

MLP

PROCEDIMIENTO:

Imaginación

5 V

V

7

6

Olvido PROCEDIMIENTO:

Conceptualización

1- Las "representaciones primarias" son comparadas instantáneamente con los recuerdos (MLP).* 2- Si la "disposición" correspondiente a la representación es idéntica a una existente en la MLP, se producirá el "reconocimiento" (identificación), con lo cual puede terminar el proceso o puede iniciarse 3- una fase de rememoración de recuerdos asociados o 4- de producción (emisión), que implica el proceso de "Imaginación". 5- Si no hay identidad, se genera una comparación de componentes de la disposición ("patrones") con las existentes y el establecimiento de relaciones con las disposiciones existentes, que llevan a 6- la conceptualización (agrupación, abstracción y elaboración de conceptos) 7- Si no se descubren relaciones ni se logran establecer nuevas, será imposible conservar la imagen (olvido). * Hay indicios de que este proceso se inicia aún antes de que las imágenes se completen en la MCP, produciéndose ya una comparación de patrones, a penas sea posible, lo cual aceleraría la identificación.

131


Capítulo 5

2. Proceso de Conceptualización Gráfico F-2.1.2: Proceso de Conceptualización ANALISIS COMPARATIVO

PROCESAMIENTO MENTAL

Relaciones MCP-MLP

Categorías Agrupación

Abstracción

Creación de conceptos y representaciones secundarias

CONCEPTUALIZACION Conceptos y Representaciones CONSERVACION FINAL

Representaciones

IMAGINACION

Tabla de funciones Funciones

Flujos de entrada

Flujos de salida

AGRUPACION

Relaciones MCP-MLP

Categorías

Categorías

Conceptos y Representaciones

CREACION DE CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES SECUNDARIAS

Explicitación Operaciones lógicas, alógicas, éticas y afectivas (con rol especial de la Abstracción) Creación de modelos estables de categorización y de representaciones secundarias

Tabla de flujos Nombre Relaciones MCP-MLP Categorías Conceptos Estructuras de memoria

Origen Análisis comparativo Agrupación Creación de conceptos "

132

Destino Agrupación Creación de conceptos y representaciones secundarias Conservación final Conservación final y/o Imaginación


Capítulo 5

Flujograma Gráfico P-2.1.2: Conceptualización (3º Nivel de partición) ORGANISMO

DESCRIPCION OPERACIONES

MLP

1

2

Relaciones

MCP

3

Categoría

4

Concepto

5

Represent. 2

MLP 6

7

MLP

PROCEDIMIENTO:

Imaginación

133

1- La comparación de componentes de la disposición ("patrones") con las existentes lleva al descubrimiento de relaciones con las disposiciones existentes, que 2- son conservadas en la memoria de trabajo. Esto implica que diversas disposiciones contienen un mismo patrón, por lo cual se pueden 3- "agrupar" en un conjunto o "categoría", haciendo abstracción de los patrones diferenciadores. De este modo 4- se genera el "concepto". Mediante una función lingüística (previamente integrada en la MLP), se puede 5- crear o asociar un indicando simbólico que permitirá referirse a este concepto mediante una imagen mental (representación secundaria interna). 6- El concepto -y su indicando si lo hay- pasan a formar parte la memoria. 7- Diferentes conceptos (y sus indicandos) pueden también ser agrupados y pasar así a formar representaciones más complejas, como las "proposiciones".


Capítulo 5

3. Proceso de Imaginación Gráfico F-2.1.3. Proceso de Imaginación

CONCEPTUALIZACION

REMEMORACION

Representaciones

Recuerdos

Recuerdos

Formulación de representaciones secundarias

Reactivación de recuerdos IMAGINACION

Reflexiones PERCEPCION

PROCESAMIENTO MENTAL

Tabla de funciones Funciones FORMULACIÓN DE REPRESENTACIONES SECUNDARIAS REACTIVACIÓN DE RECUERDOS

Flujos de entrada Representaciones primarias y Recuerdos

Flujos de salida

Recuerdos

Recuerdos

Reflexiones

Explicitación Generación de los "pensamientos" o representaciones mentales dispuestas para la producción de expresiones

Tabla de Flujos Nombre Recuerdos Representaciones

Reflexiones

Origen Remorización Conceptualización

Formulación de represent. secundarias

Destino Reactivación de recuerdos Formulación de representaciones secundarias Percepción *

* La "vuelta" de las representaciones al ciclo de Percepción-Conservación temporal (bajo la forma llamada "Reflexiones") es el factor constitutivo de la conciencia. Así operaciones mentales que pueden ocurrir bajo el nivel de la conciencia, ahora pueden ser decididas y controladas por ésta.

134


Capítulo 5

Flujograma Gráfico P-2.1.3: Imaginación (Procesamiento mental, 3º Nivel de partición) ORGANISMO Reactivación

Identific.

DESCRIPCION DE OPERACIONES

Conceptualiz. MCP Conceptos

MLP Recuerdos

1

2

3

Represent.2º

MCP

PROCEDIMIENTO:

1- La reactivación de recuerdos y 2- la construcción de conceptos generan nuevas imágenes 3- mentales (representaciones secundarias y meta-representaciones). 4- A través de la MCP, los nuevos productos internos activan el proceso de percepción interno ("reflexión"), hasta que la atención sea derivada hacia nuevas entradas.

Percepción

5.4. Complementos en el enfoque "clásico" 5.4.1. Teoría del control adaptativo (Anderson) Un modelo alternativo de la estructura y del funcionamiento de la memoria es el que desarrolló Anderson. Se orienta aún más decididamente que Norman hacia una concepción computacional del aprendizaje y recibió el nombre de ACT: "Adaptative Control of Thought". Podemos resumir su descripción señalando que mantiene grandes semejanzas con el modelo de Norman. Así, a la "MCP" correspondería su "Memoria de trabajo" (que concibe sin embargo de un modo un poco más amplio que la MCP); a la memoria semántica correspondería de algún modo su "memoria declarativa" y a la memoria episódica su "memoria procedural". El conocimiento declarativo consiste en información sobre cómo está organizado el mundo y lo que sucede en él. La "memoria declarativa", que conserva este conocimiento, es una memoria semántica compuesta de numerosos "nodos" -unidades cognitivas- formando una red, como ya lo señalaba Norman. Lo que puede ser interesante aquí, es la diferenciación que introduce Anderson y la forma en que visualiza la interacción con la memoria de trabajo:

135


Capítulo 5

"En su más reciente versión, Anderson distingue tres tipos de unidades cognitivas o nodos en la memoria declarativa, con propiedades diferenciadas: cadenas temporales, imágenes espaciales y proposiciones. El conocimiento declarativo es estable y normalmente inactivo. Sólo los nodos que se hallan activados en la memoria de trabajo tendrán influencia sobre el conocimiento procedural. Por ello, el concepto de activación es central en el ACT, como lo es en las teorías de la memoria semántica. La activación puede proceder bien de los estímulos externos o bien del propio sistema, como consecuencia de la ejecución de una acción. […] Como la memoria de trabajo tiene una capacidad limitada, el número de nodos que pueden estar activos simultáneamente en ella también es limitada. Los nodos que accederán a la memoria de trabajo y podrán tener influencia sobre el procesamiento serán aquellos que tengan una mayor fuerza de activación. La activación de un nodo depende de la frecuencia con que se use y de su emparejamiento o correspondencia con la información contenida en la memoria de trabajo." (Pozo, p.121-122)

La memoria de trabajo no admitiría más de 10 nodos simultáneos: medida de capacidad que viene a completar la que corresponde a los datos provenientes de la percepción (los 7±2 chunks de Miller). En cuanto a la memoria relacionada con las secuencias de acciones, la proposición de Anderson se aleja más de la de Norman, introduciendo el concepto de causalidad y relacionando activamente la acción con el contenido de la memoria semántica. La teoría del ACT pretende constituirse en una teoría general del aprendizaje pero cae bajo el peso de una importante crítica relativa al origen del aprendizaje, por cuanto se trata de una teoría claramente asociacionista, que recurre además a concepciones conductistas. Basa en efecto la formación de una "nueva" representación declarativa - en la operación de interpretación - en la elaboración de una copia o réplica exacta del input, y la combinación de producciones se basa en la contigüidad temporal o «lógica» entre éstas. Además, el fortalecimiento de los nodos y de las producciones recurre a un mecanismo típicamente conductista, a la vez que los métodos inductivos de generalización y discriminación que considera son más parecidos a las teorías conductistas que a las basadas en la comprobación de hipótesis. "Un repaso de los mecanismos del aprendizaje en el ACT revela una total incapacidad para explicar la aparición de conocimientos auténticamente nuevos. […] Sólo si suponemos una serie de conocimientos iniciales en el ACT, los mecanismos inductivos tienen algún poder explicativo. ¿Pero de dónde procede el conocimiento inicial? Es difícil llegar desde la «tabula rasa» al nivel del experto en un dominio mediante inducciones no restringidas. De iniciarse ese viaje con tan escaso motor, conduciría a cualquier sitio menos a la pericia de un experto." (Pozo, p.134)

Actualmente Anderson habría aceptado que debe reformular su teoría para introducir componentes semánticos y mecanismos de control conscientes que podrían alejar su teoría de esas debilidades. 5.4.2. Teoría de los esquemas (Rumelhart y Ortony) Una importancia mayor se da a los aspectos semánticos y a la actividad consciente en la teoría de los "esquemas", que es una teoría cuyo núcleo es la problemática de la representación de

136


Capítulo 5

la información, es decir lo medular del cognitivismo. A diferencia de la teoría ACT, la teoría de los esquemas no tiene un origen empírico sino lógico, lo cual le permite superar algunas dificultades del ACT (como explicar como se cambian las producciones), pero a costas de una falta de precisión. Esta teoría, que tiene importantes raíces históricas, es complementaria de la de Norman que expusimos arriba, por cuanto Norman también trabajó con Rumelhart, el autor más influyente en materia de "esquemas". "El concepto de esquema tiene una larga tradición no sólo en la psicología, donde se remonta a Bartlett (1982) y Piaget (1936) sino en la propia filosofía, en la que fuera usasa por Kant (1781). […] El nuevo concepto de esquema tiene un origen computacional. Más concretamente, ha sido recuperado en el marco de los estudios sobre I.A. Diversos autores (Minsky, Schank y Abelson) piensan que un programa capaz de realizar tareas, que si las hicieran los humanos requerirían inteligencia […], debe tener no sólo una considerable potencia sintáctica sino también un componente semántico. Por ejemplo, si se quiere diseñar un programa que comprende textos no basta con proprocionarle un conocimiento sintático y un léxico general. El programa ha de tener también una cierta cantidad de conocimientos específicos a l a temática del texto presentado. Esos conocimientos constituyen los esquemas del sistema de procesamiento. […] En palabras de David Rumelhart…«un esquema es una estructura de datos para representar conceptos genéricos almacenados en la memoria». Por ello, la teoría de los esquemas puede considerarse como una teoría de la representación y utilización de los conceptos almacenados en la memoria. " (Pozo, pp.136-137)

Así, según Rumelhart, la teoría de los esquemas se ocupa de un modo general de cómo se representa el conocimiento y de cómo se usa el conocimiento almacenado. Se refiere también, por lo tanto, a la estructura de la memoria semántica. La unidad básica del procesamiento sería el "esquema", que es un "paquete de información" sobre un concepto genérico, constituido por los diversos atributos del concepto, incluyendo a la vez el "qué" y el "cómo" que facilitan su uso tanto declarativo como procedural Como sistemas de representación, los esquemas tienen cuatro características fundamentales: "1) Los esquemas tienen variables. 2) Los esquemas pueden encajarse unos en otros. 3) Los esquemas representan conceptos genéricos que varían en sus niveles de abstracción. 4) Los esquemas representan conocimientos más que definiciones." (Pozo, p.138)

Un ejemplo es el esquema "dar" que se muestra en el Gráfico G-14. Los esquemas se vinculan entre sí de diversas maneras y en diversos "planos", formando una estructura compleja con una organización jerárquica del conocimiento en todos sus niveles. "Un esquema es una organización jerárquica del conocimiento, donde las unidades más globales pueden subdividirse a su vez en otras más simples que serían, según la terminología semántica, sus referentes. Los subesquemas serían equivalentes a los rasgos o atributos de un concepto. Sin embargo, este proceso de subdivisión no puede ser recurrente. Es necesario encontrar finalmente un elemento atómico o unidad de significado indivisible. Ese esquema no subdivisible en otros esquemas se denomina «primitivo». El problema es que no siempre es fácil identificar los primitivos o significados elementales de un esquema. […] En muchos casos no pueden ser identificados." (Pozo, pp.139-140)

137


Capítulo 5

Gráfico G-14. Esquema «dar» (Pozo, p.138) Donante

Receptor DAR

X

Y objeto Z

es cuando

agente

CAUSAR

suceso

OBTENER de

Etiqueta

Nodos

X,Y, Z: Variables

Relaciones

En efecto, los "primitivos" pueden estar por debajo del nivel de la conciencia, relacionados con las estructuras y los procesos neurológicos subyacentes, como lo ha mostrado Edelman (ver Capítulo 9). Pero un aspecto importante de los esquemas reside en que son "totalidades dinámicas", destinadas a orientar la conducta, como lo evoca el ejemplo graficado arriba. Un esquema completo debe poder orientar la conducta en una situación dada. Por ello ha de contener: - una anticipación de la meta por lograr - reglas de acción - "invariantes operacionales que constituyen la conceptualización necesaria para la acción" - posibilidades de inferencia a partir de la información contenida en la situación (Vergnaud, p.20) A partir de estas definiciones e hipótesis, la teoría de los esquemas desarrolla cinco tesis: "Tesis 1. El conocimiento de un sujeto individual es fundamentalmente un repertorio de esquemas. Este repertorio es en general muy grande y muchos esquemas tienen un dominio de aplicación restringido. Tesis 2. Los esquemas se desarrollan y se transforman mediante la experiencia y la maduración, en razón de la resistencia que oponen las situaciones nuevas a su tratamiento con los esquemas existentes. Tesis 3. Los esquemas no pueden existir sin invariantes operacionales; estos invariantes constituyen un sistema de representación de las situaciones implicadas, es decir una suerte de conceptualización. Esta conceptualización es ampliamente implícita, y hasta inconsciente. También puede ser objeto de un discurso explícito, como en los textos científicos. Tesis 4. El desarrollo cognitivo se analiza en último término como un enriquecimiento adaptativo por filiaciones y rupturas de los invariantes operacionales, de las reglas de acción y de los sistemas de realización y control de las producciones del sujeto. Este proceso de adaptación de los esquemas consiste principalmente en descubrimientos,

138


Capítulo 5

combinaciones, de-combinaciones y recombinaciones. La conciencia juega muchas veces un papel en este proceso, el lenguaje eventualmente también. Tesis 5. Los algoritmos son esquemas, pero los esquemas no son todos algoritmos; en efecto, no tienen todos las propiedades de efectividad y de necesidad de los algoritmos." (Vergnaud, pp.20-21)

Son los mecanismos de cambio adaptativo incluidos en estas tesis los que permiten y explican el fenómeno del aprendizaje, el que ocurriría de tres maneras diferentes: "Según Rumelhart y Norman, desde un punto de vista lógico pueden distinguirse tres tipos de aprendizaje: el crecimiento, la reestructuración y el ajuste. Mediante el crecimiento se acumula nueva información en los esquemas ya existentes. Las reglas que rigen este crecimiento son básicamente asociativas. […] No modifica la estructura interna de los esquemas ni genera por sí mismo esquemas nuevos. […] Cuando los esquemas disponibles no bastan para comprender o interpretar una situación es necesario generar nuevos esquemas o modificar los existentes. La modificación o evolución de los esquemas disponibles tiene lugar mediante un proceso de ajuste. Se utiliza cuando, para formar el nuevo esquema, basta con realizar modificaciones en las variables y constantes de un esquema sin que sea necesario cambiar la estructura interna del mismo. […] La generación o creación de nuevos esquemas tiene lugar mediante el proceso de reestructuración, que consiste en la «formación de nuevas estructuras conceptuales o nuevas formas de concebir las cosas». " (Pozo, pp.141-142)

Los nuevos esquemas pueden surgir de dos formas: a partir de una copia con modificaciones de un esquema anterior, o bien mediante inducción, la cual sería un proceso bastante más infrecuente por cuanto exige descubrir la repetición sistemática de ciertas pautas espaciotemporales (Pozo, p.143). La teoría de los esquemas, aunque aporta interesantes conceptos, también ha sido objeto de críticas, en particular por el hecho de ser una teoría suficiente desde un punto de vista lógico pero empíricamente demasiado vaga. La falta de concreción en muchos de sus aspectos la hace difícilmente "falsable" y también difícilmente traducible en un programa computacional (Pozo, pp.146-147). Tampoco explica realmente el surgimiento de esquemas nuevos, y en particular de dónde surgen los primeros. Así, esta teoría sigue siendo en esencia asociacionista a pesar de asumir una perspectiva constructivista (pero diferente del constructivismo dinámico europeo).

PROCESAMIENTO MENTAL: Conservación (Procesamiento mental, 2º nivel de partición) Objeto • Nombre: Subsistema de CONSERVACION o APRENDIZAJE (modificación de la MLP), perteneciente al subsistema de PROCESAMIENTO MENTAL • Tipo de sistema: Organismo humano (Nivel psicológico) • Entradas: Representaciones provenientes de la MCP • Salidas: Representaciones que se agregan o modifican la MLP • Función / finalidad: Desarrollo y conservación del conocimiento

139


Capítulo 5

Entorno • El Entorno inmediato es el subsistema de PROCESAMIENTO MENTAL Estructura • Elementos: Esquemas, compuestos de sub-esquemas y éstos de primitivos - Cada uno de estos componentes, a su vez, agrupa: - Meta - Reglas - Invariantes operacionales - Sistema de inferencia Gráfico estructural E-2: Esquemas en la MLP Memoria de Largo Plazo ESQUEMA

Meta

Subesquemas

Reglas

Primitivos

Invariantes Sistema de inferencia

Esquema de proceso Gráfico F-2.1.4: Proceso de memorización Representaciones primarias

PROCESAMIENTO MENTAL

Ajuste Comparación con MLP

Restructuración

Conservación Final (Restructuración / Ampliación de la MLP)

Adquisición CONSERVACION

140


Capítulo 5

Tabla de procesos y flujos Procesos

Flujos de entrada

Flujos de salida

Explicitación

ADQUISICION

Representaciones primarias Representaciones primarias Representaciones secundarias (esquemas existentes) Representaciones primarias Representaciones secundarias (esquemas existentes)

Recuerdos (esquemas) nuevos - Esquemas modificados

Si los esquemas existentes no son suficiente Enriquecimiento por "filiaciones" o rupturas de esquemas existentes, en función de representaciones primarias discordantes

- Esquemas modificados

Modificación de componentes de esquemas existentes (Es el cambio menos radical de los 3 aquí señalados)

REESTRUCTURACION

AJUSTE

Flujograma Gráfico P-2.1.4: Procesamiento de Esquemas (3 º Nivel de partición) ORGANISMO

DESCRIPCION OPERACIONES

Representaciones primarias MCP 1

3

2

MLP

4

1- Comparación de la representación primaria nueva con el contenido de la MLP. 2- Determinación del proceso a realizar. 3- Ajuste de un esquema existente. 4- Reestructuración de esquemas y sus relaciones) en la MLP. 5- Aquisición: se agrega un nuevo esquema y sus relaciones con los existentes.

5

5.4.3. Modelos mentales (Holland) Frente a la abstracción lógica de la teoría de los esquemas han surgido otros enfoques más pragmáticos y también más interdisciplinarios, aunque aún en la línea clásica del procesamiento de información. Quizás la más importante sea la teoría de los "modelos mentales" que se debe a Holland, un científico de la computación, y a sus colaboradores 141


Capítulo 5

Holyoak, psicólogo cognitivo, Nisbett, psicólogo social, y Thagard, filósofo. Asumen muchos rasgos de las teorías antes expuestas, para desarrollar una amplia teoría tanto del aprendizaje como del procesamiento de información en general. Para ello intentan superar las críticas a las teorías de inspiración computacional asumiendo la insuficiencia de los enfoques exclusivamente sintácticos y la necesidad de especificar mejor las restricciones que aseguren la adecuación de las inferencias efectuadas por el sistema cognitivo (Pozo, p.149). El origen de esta teoría puede encontrarse en los trabajos de Ludwig Wittgenstein (filósofo), de Kenneth Craik (psicólogo) y de David Marr (cognitivista). Wittgenstein ya había propuesto una teoría de la significación basada en la idea de que la gente aprende a realizar simulaciones mentales de los fenómenos. Ahí nace el concepto de modelo mental, como núcleo de una teoría centrada en la problemática de la representación del conocimiento. El tema de la representación es el tema central en las ciencias cognitivas y ha de serlo también en las ciencias de la comunicación. Por este motivo reservaremos un capítulo completo a su estudio y, por esta razón, no profundizaremos más quí en la teoría de los Modelos Mentales. Desde el punto de vista de la representación sistémica de las funciones y procesos, no ganaríamos mucho al intentar una graficación a partir de un estudio superficial de la teoría aquí referida, por lo cual no intentaremos una "sistemografía" que la diferencia de las propuestas de Rumelhart.

Conclusión No hemos terminado nuestro estudio psicológico del "Tratamiento de la Información". Después de exponer y sistematizar los aportes que estimamos más importantes de la psicología cognitiva "clásica", centrada en un enfoque inspirado en la informática, complementaremos esta visión en el siguiente capítulo abordando el enfoque constructivistaorganicista, más "holístico" y, por lo tanto, más acorde y afín a la sistémica.

142



Capítulo 6 Psicología constructivista del Tratamiento de la Información

Una de las características del enfoque del procesamiento de información es que considera que una totalidad puede descomponerse en sus partes. El cognitivismo de la corriente "constructivismo-organicista" (opuesto al asociacionismo que caracteriza la corriente anterior) considera al contrario que el todo no es simplemente la suma de sus partes y que las unidades de análisis, por lo tanto, no son las más pequeñas. Adopta, por lo tanto, un enfoque llamado "molar", más holístico y opuesto al enfoque "elementista". La escuela de la Gestalt constituye sin duda el primer gran esfuerzo de desarrollo de una teoría molar, en respuesta al convencimiento -en Europa- de que las teorías asociacionistas - de origen conductistas estaban condenadas al fracaso. A la cabeza del movimiento estaban Köhler y Wertheimer.

6.1. El aporte constructivista-organicista 6.1.1. Gestalt "Wertheimer distinguía entre pensamiento reproductivo y pensamiento productivo. El pensamiento reproductivo sería aquel que consiste simplemente en aplicar destrezas o conocimientos adquiridos con anterioridad a situaciones nuevas. [...] En cambio, el pensamiento productivo sería aquel que implicara el descubrimiento de una nueva organización perceptiva o conceptual con respecto a un problema, una comprensión real del mismo. La ventaja de la «comprensión» o solución productiva de un problema frente al simple aprendizaje memorístico o reproductivo de una fórmula, es que la verdadera comprensión resulta más fácil de generalizar a otros problemas estructuralmente similares. [...] Según Wertheimer, lo fundamental para obtener una solución productiva a un problema y comprenderlo realmente es captar los rasgos estructurales de la situación más allá de los elementos que la componen." (Pozo, pp.171-173)

Un ejemplo de solución productiva es el desarrollo del binomio de Newton, (a+b)2, cuya solución gráfica facilita enormemente la comprensión y generalización:


Capítulo 6

Gráfico G-15. Binomio de Newton a

b

Los gestaltistas hicieron numerosos experimentos ingeniosos sobre las relaciones entre percepción y pensamiento para demostrar sus teorías y, en particular, su tesis de que el aprendizaje se produce por reestructuración del conocimiento, la cual ocurre por insight o comprensión súbita de un problema. Los trabajos más conocidos son los relativos a la percepción visual, que no abordaremos aquí, por ser propios de la temática más específica de la "representación", estudiada en el siguiente capítulo. Como ya lo había hecho Vygotsky en su tiempo (antes de la Segunda Guerra Mundial), Pozo (p.170) señala algunos defectos de la teoría de la Gestalt, como la vaguedad de sus formulaciones teóricas y la ausencia de distinción entre percepción y pensamiento. A nuestro parecer los trabajos posteriores de Rudolf Arnheim han sido un intento por superar algunas de estas debilidades, aunque no solucione la incapacidad de la Gestalt para relacionar la acumulación de conocimientos con la reestructuración, fenómeno central en las teorías constructivistas dinámicas (Ver Capítulo 7). 6.1.2. Teoría de la Equilibración (J. Piaget) Pero sin duda, Jean Piaget es el investigador más conocido y reconocido como uno de los precursores y fundadores del cognitivismo europeo. Se ha hecho especialmente famoso por sus investigaciones acerca del desarrollo cognitivo del niño ("epistemología genética"). Su definición de la inteligencia y los mecanismos de su desarrollo mediante "asimilación y acomodación" constituyen el núcleo de la "Teoría de la Equilibración". La inteligencia

Fruto del desarrollo de las habilidades de procesamiento de las áreas principales del cerebro surge la inteligencia. Esta es el principal fundamento del pensamiento reflexivo y, en particular, del pensamiento crítico. Pero, ¿qué es la inteligencia? De acuerdo a Piaget, "La inteligencia es un término genérico que designa las formas superiores de organización o de equilibrio de las estructuras cognoscitivas. Este modo de hablar implica una insistencia sobre el papel capital de la inteligencia en la vida del espíritu y del organismo: equilibrio estructural de la conducta, más flexible y a la vez durable que ningún otro, la inteligencia es esencialmente un sistema de operaciones vivientes y actuantes. Es la adaptación mental más avanzada, es decir, el instrumento indispensable de los intercambios entre el sujeto y el universo..." ("La psicología de la inteligencia", p.17).

Algunos términos son aquí de mayor importancia que otros: la inteligencia tiende a un EQUILIBRIO estructural, utilizando un sistema de OPERACIONES, y con ello persigue la ADAPTACIÓN del sujeto a los cambios que ocurren en el universo.

146


Capítulo 6

Gráfico D-04: Inteligencia PROCESAMIENTO MENTAL Inteligencia Operaciones

Equilibrio

Adaptación

El concepto de equilibrio cognoscitivo implica que todo fragmento de conocimiento obtenido ha de agregarse al dominio cognitivo personal, lo que implica una reorganización del mismo, a lo menos en un área determinada o incluso - como ocurre excepcionalmente - en la totalidad del mismo. Pero este dominio es por definición incompleto y perfectible, razón por la cual la inteligencia se manifiesta en la existencia de una tensión (desequilibrio), de un apetito por agregar nuevos conocimientos. ¿Cómo procede? Leemos en Piaget: "Pensemos en el conjunto de los problemas concretos que se presentan sin cesar al espíritu: ¿Qué es? ¿Es más, o menos (grande, pesado, lejos, etc)? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué causa? ¿Con qué fin? ¿Cuánto? etc. Constatamos que cada una de estas preguntas es necesariamente función de un esquema mental previo: cada individuo posee clasificaciones, seriaciones, sistemas de explicaciones, espacio e historia personales, escala de valores, etc. Pero estos esquemas no nacen con oportunidad de la pregunta, sino duran toda la vida; desde la infancia, clasificamos, comparamos (diferencias y equivalencias), ordenamos en el espacio y el tiempo, explicamos, evaluamos, calculamos, etc. Y es en relación a estos esquemas que planteamos los problemas, a medida que surgen hechos nuevos que aún no están clasificados en nuestra mente. Cada problema sólo consiste en un conjunto particular de operaciones a efectuar en el seno de alguno de estos esquemas. Para encontrar su camino, no es necesario reconstruir todo el espacio, sino sólo un sector limitado. Para prever un acontecimiento, reparar su bicicleta, hacer un presupuesto o planificar un programa de acción, no es necesario revisar todas las causas que intervinieron en la historia: la solución a encontrar sólo prolonga y completa relaciones ya agrupadas en un esquema, aunque deban corregirse errores de detalle y, sobre todo, dividir dicho esquema y diferenciarlo. El hecho notable, en esta asimilación contínua de la realidad, es el equilibrio de los marcos asimiladores. Durante toda su formación, el pensamiento se encuentra en estado de EQUILIBRIO INESTABLE: toda nueva adquisición modifica las nociones anteriores o hace correr el riesgo de la contradicción. Sin embargo, a nivel operatorio, los esquemas clasificadores y seriales, espaciales y temporales, etc., construidos poco a poco, incorporan sin tropiezo nuevos elementos: el casillero nuevo a encontrar, a completar o a sumar no conmueve la solidez del conjunto sino armoniza con él." (ibidem, pp.48-49)

Los recursos de la inteligencia para desarrollar un adecuado pensamiento reflexivo son las operaciones o sea acciones específicas y típicas que afectan (con el fín de perfeccionarlo) el equilibrio interno del conocimiento adquirido. Ya conocemos la primera por haberla encontrado en los estudios de Norman: se trata de la identificación semántica (Cfr. Gráfico G-7). Pero la siguen varias otras que es importante conocer, por cuanto determinan ciertas estructuras que reaparecen en los contenidos de las 147


Capítulo 6

expresiones humanas, las que no pueden ser analizadas sin dominar el proceso que las genera. Operaciones mentales

Considerar más de una unidad semántica implica operar con conjuntos o, en términos de Piaget, con grupos, por lo cual todas las operaciones que implican una multiplicidad de componentes son llamadas agrupaciones. El primer sistema de agrupación está formado por las operaciones lógicas, que son la clasificación, la seriación (expresión de un orden de sucesión), la substitución y todas las operaciones propias de la teoría de conjuntos. El principio de seriación acarrea la aparición del sistema de los números e implica el dominio de la correspondencia biunívoca. Pasamos así de las operaciones lógicas a las operaciones matemáticas, pero ambas forman un todo psicológico y lógicamente indisociable cuyo núcleo es la capacidad de comparación y de abstracción de cualidades particulares (ibidem, pp.149-164). Paralelamente se desarrollan otras agrupaciones cualitativas: las operaciones espaciotemporales. Al englobamiento de objetos en clases corresponde el englobamiento de partes en un todo y a la seriación corresponde la evaluación de posiciones o de un desplazamiento. En otras palabras -en el caso de la seriación-, a los números corresponde la medida, primero en el espacio y luego en el tiempo, aunque somos capaces de realizar apreciaciones de este tipo sin recurrir a los números (como son el "antes" y "después"). Por ello, estas operaciones son llamadas "pre-lógicas" o "alógicas". Piaget señala que estos procesos se dominan a partir de los 7-8 años de edad, pero sólo en aplicaciones concretas. Hay que esperar los 12 años para que el sujeto esté en condiciones de aprender a dominarlos mediante abstracción, o sea recurriendo a fórmulas. Junto a la aparición de las operaciones de nivel formal, se desarrollan nuevas operaciones que transfieren los principios básicos de clasificación y seriación lógica como también de seriación temporal a las relaciones entre medios y fines. Surgen así las operaciones éticas, las que tienen por objeto las conductas y los valores que las inspiran. Los valores pasan a constituir así un campo semántico especial, en cuyo tratamiento el aspecto cualitativo es especialmente relevante. Aún antes de dominar las operaciones éticas (lo cuál sólo ocurre desde los 14 años aproximadamente), el sujeto se ejercita en la toma de decisiones y en la aplicación de su voluntad a la realización selectiva de determinadas acciones, en las cuales invierte recursos energéticos. Ello implica operaciones mentales que controlan el flujo de energía, los impulsos dirigidos a los órganos efectores: son las operaciones afectivas. Tanto los productos de las operaciones lógicas y espacio-temporales como de las operaciones éticas pueden a su vez ser agrupados, combinados, estimados sobre escalas comparativas. Las operaciones de agrupación llevan así a operaciones combinatorias, de donde surgen a su vez las proposiciones complejas del lenguaje, que dan cuenta de las comparaciones, compatibilidades e incompatibilidades, implicaciones, inducciones y deducciones, e hipótesis explicativas.

148


Capítulo 6

Gráfico G-15: Operaciones mentales IDENTIFICACION

AGRUPACION

Operaciones lógicas y matemáticas

Operaciones alógicas

Operaciones éticas

Operaciones afectivas

PROPOSICIONES

El discurso, en cuanto conjunto de proposiciones, ha de ser percibido entonces -en este enfoque activo- como el producto más elevado (y más complejo) de las operaciones mentales. En síntesis, en todo discurso deberemos tener en cuenta la existencia de diversas operaciones, a partir de las cuales surgieron los componentes del mismo, componentes que también -entonces- podrán ser clasificados como espacio-temporales (o "fácticos"), lógicos, éticos o combinatorios de algunas de las anteriores categorías. Aprendizaje: asimilación y acomodación

Piaget distinguía entre aprendizaje en sentido estricto, por el que se adquiere del medio información específica, y aprendizaje en sentido amplio, que consistiría en el progreso de las estructuras cognitivas por procesos de equilibración. El "motor" del aprendizaje es el desequilibrio o conflicto que surge en la interacción entre la percepción consciente y las estructuras cognitivas. En su interacción con el mundo, el ser humano puede transformar su entorno y, en otros casos debe modificarse a sí mismo, o sea adaptarse. En este proceso están involucrados dos procesos complementarios: la asimilación y la acomodación. Gráfico D-04a: Asimilación y Acomodación PROCESAMIENTO MENTAL Inteligencia Operaciones

Equilibrio

Adaptación Asimilación

149

Acomodación


Capítulo 6

"Usando una metáfora tomada de la biología, Piaget dice que la «asimilación es l a integración de elementos exteriores a estructuras en evolución o ya acabadas en el organismo»." (Pozo, p.178)

La categorización conceptual es un claro ejemplo de asimilación de un objeto a un esquema cognitivo. Aún frente a figuras ambigüas, como las manchas del Test de Rorschach, por ejemplo, tenemos tendencia a proyectar nuestros propios significados sobre una realidad (interpretando una mancha, por ejemplo, como una mariposa o un murciélago). Así adaptamos nuestras percepciones a las formas y conceptos ya memorizados. Pero si éste fuera el único mecanismos, las consecuencias podrían ser desastrozas: "Viviríamos en un mundo de fantasías y fabulaciones muy próximo al de Alicia en el país de las maravillas. […] Aunque impongamos sobre la realidad nuestros propios significados, el mundo parece regirse por sus propias leyes. […] Es necesario, por ello, un proceso complementario, que Piaget denomina acomodación. Gracias a él, nuestros conceptos e ideas se adaptan recíprocamente a las características, vagas pero reales, del mundo. " (Pozo, p.180)

La acomodación no sólo explica la tendencia de nuestros conocimientos a adecuarse a la realidad sino que, sobre todo, sirve para explicar el cambio de esos esquemas cuando esa adecuación no se produce. La acomodación es la modificación de una estructura o esquema del conocimiento anterior (cosa más frecuente en los adultos) o la introducción de un esquema nuevo (como ocurre más frecuentemente en los niños). Pero las consecuencias de una acomodación pueden ser desde una leve modificación de las estructuras existentes hasta una reestructuración completa de los conocimientos anteriores. La modificación del conocimiento depende - condición necesaria pero no suficiente - de una toma de conciencia de un conflicto cognitivo. En este sentido, la toma de conciencia desempeña en la teoría de la equilibración una función similar al insight en la teoría de la Gestalt. Pero, "A diferencia de lo que sucedía en la teoría del aprendizaje de la Gestalt, Piaget distingue entre la toma de conciencia de las propiedades de los objetos (abstracción empírica) y la toma de conciencia de las propias acciones o conocimientos aplicados a los objetos (abstracción reflexiva). " (Pozo, p.184)

Atractores mentales

El contenido de la memoria va creciendo durante toda la vida del individuo, y lo hace en forma retrospectivamente caótica (no hay dos memorias iguales como no hay dos historias personales idénticas). Además de la capacidad operacional, sin embargo, habrá temas y contenidos recurrentes en la memoria de numerosos individuos. La teoría piagetiana deja sin una explicación clara la razón por la cual, a pesar de la diferencia de las historias individuales, todas las personas parecen llegar a tener las mismas estructuras generales de conocimiento. Piaget sugiere que en la mente existe un "caos ordenado", que implica la presencia de "atractores" (estructuras ordenadoras), que de algún modo serían comunes, y de niveles muy variables de profundidad (de acuerdo al eje de generalidad-especificidad, que parece el más importante del modo de operar de la mente). Encontramos aquí una suerte de llamado a considerar que otras disciplinas, más directamente orientadas a estudiar el "caos" y la 150


Capítulo 6

"complejidad" podrían aportar significativos elementos de juicio para completar esta visión de la psicología. Éste es un tema que consideraremos en un próximo capítulo, por cuanto escapa en gran parte del ámbito de la psicología, pareciendo tener raíces mucho más profundas y características de todos los sistemas altamente complejos.

PROCESAMIENTO MENTAL: Operaciones mentales (Procesamiento mental, 3º Nivel de partición) Objeto • Nombre: Subsistema de CONSERVACION o APRENDIZAJE (modificación de la MLP), perteneciente al subsistema de PROCESAMIENTO MENTAL • Tipo de sistema: Organismo humano (Nivel psicológico) • Entradas: Representaciones provenientes de la MCP • Salidas: Representaciones que se agregan o modifican la MLP • Función / finalidad: Desarrollo y conservación del conocimiento Entorno • El Entorno inmediato es el subsistema de PROCESAMIENTO MENTAL Estructura • Elementos: - Agrupaciones (Categorías) - Proposiciones

151


Capítulo 6

Esquema de proceso Gráfico F-2.1.5: Operaciones mentales PROCESAMIENTO MENTAL Imágenes Consulta a MLP

ANALISIS COMPARATIVO

Identificación Estím.neg. Agrupación (OLVIDO) Operaciones lógicas Operaciones éticas

Operaciones alógicas Operaciones afectivas

PROPOSICIONES

Expresión

CONSERVACION FINAL

Tabla de procesos y flujos Procesos IDENTIFICACION AGRUPACION 1. Operaciones lógicas AGRUPACION 2. Operaciones alógicas AGRUPACION 3. Operaciones éticas

Flujos de entrada

Flujos de salida

Representaciones primarias Representaciones primarias

Representaciones secundarias Representaciones categoriales

Representaciones primarias

Representaciones categoriales

Representaciones primarias

Representaciones categoriales

152

Explicitación Asocia contenidos de MCP con MLP


Capítulo 6

AGRUPACION 4. Operaciones afectivas ASIMILACION ACOMODACION FORMULACION DE PROPOSICIONES

Representaciones primarias

Representaciones categoriales

Representaciones primarias Representaciones primarias Representaciones secundarias

Representaciones categoriales Representaciones categoriales Representaciones categoriales complejas

Inserción de conocimiento nuevo (MLP) Modificación del conocimiento existente(MLP) Representaciones de carácter combinatorio, ajustadas a la sintaxis de algún lenguaje

Flujograma Gráfico P-2.1.5: Operaciones mentales (3 º Nivel de partición) ORGANISMO

DESCRIPCION OPERACIONES

Representaciones primarias MCP 1

1- Comparación MCP-MLP

2

MLP

3- Olvido

3

4- Agrupación

4

5

2- Identificación

6

7

9

5- Operación lógica 6- Operación alógica 7- Operación ética 8- Operación afectiva

8

10

9- Formulación de proposición 10- Conservación

11

11- Expresión

153


Capítulo 6

6.1.3. Actividad y mediación (Vygotsky) Como ya lo hemos mencionado, Vygotsky ha sido uno de los primeros en rechazar por completo el enfoque que reduce el aprendizaje y el conocimiento a la asociación entre estímulos y respuestas. Ni la conciencia ni el lenguaje pueden ser reducidos a asociaciones. Los conceptos centrales en la teoría de Vygotsky son los de "actividad" y de "mediadores". "Al basar su psicología en el concepto de actividad, Vigotskii considera que le hombre no se limita a responder a los estímulos sino que actúa sobre ellos, transformándolos. Ello es posible gracias a la mediación de instrumentos que se interponen entre el estímulo y l a respuesta. […] Los mediadores son instrumentos que transforman la realidad en lugar de imitarla. Su función no es adaptarse pasivamente a las condiciones ambientales sino modificarlas activamente. " (Pozo, p.194)

Todas las herramientas cumplen así un papel de mediador, en la medida en que transforman la naturaleza para que se adecúe mejor a nuestras necesidades. Pero también existen mediadores que no modifican la realidad, sino que modifican a la persona que los utiliza y actúan, indirectamente, sobre la interacción de esa persona con su entorno: son los signos. Los sistemas de signos o símbolos que median en nuestras acciones, en particular el lenguaje hablado, constituyen los instrumentos más importantes de la cultura. (Pozo, p.195) Si bien el individuo es quién maneja los signos, recurre para ello a un instrumento que le proprociona la cultura, es decir el medio social externo. Es en este contexto y con estos instrumentos que se encuentra en condiciones de asimilar y desarrollar significados. "Vygotskii rechaza la explicación asociacionista según la cual los significados están en la realidad y sólo es necesario abstraerlos por procedimientos inductivos. […] Para él los significados provienen del medio social externo, pero deben ser asimilados o interiorizados por cada niño concreto. […] El ambiente […] está compuesto de objetos y de personas que median en la interacción del niño con los objetos. En otras palabras, según Vygotskii el vector del desarrollo y del aprendizaje iría desde el exterior del sujeto al interior, sería un proceso de internalización o transformación de las acciones externas, sociales, en acciones internas, psicológicas. La ley fundamental de la adquisición de conocimiento para Vygotskii afirmaría que éste comienza siendo siempre objeto de intercambio social, es decir, comienza siendo interpersonal para, a continuación, internalizarse o hacer intrapersonal: «En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero entre personas (interpsicológica), y después en el interior del propio niño (intrapsicológica). Esto puede aplicarse igualmente a la atención voluntaria, a la memoria lógica y a la formación de conceptos. Todas las funciones superiores se originan como relaciones entre seres humanos». Este vector internalizador en el desarrollo cultural -en lugar de cognitivo- recibe el nombre de ley de la doble formación, ya que, según él, todo conocimiento se adquiere, por así decirlo, dos veces. […] De acuerdo con la ley de la doble formación, el proceso de aprendizaje consiste en una internalización progresiva de instrumentos mediadores. Por ello debe iniciarse siempre en el exterior, por procesos de aprendizaje que sólo más adelante se transforman en procesos de desarrollo interno." (Pozo, pp.196-197)

El lenguaje se desarrolla por lo tanto "interiorizando un fenómeno social externo", aunque la primera fase es de expresión de un lenguaje egocéntrico (pero extraído del flujo social externo). Se produce así una conversión de lo social en individual, punto de vista inverso del de Piaget. Sin embargo existe una gran similitud entre las ideas de ambos:

154


Capítulo 6

"Ambos autores se acercan a la psicología desde otras disciplinas y, por diferentes motivos, están interesados en el origen de la función semiótica, ambos adoptan un enfoque genético e histórico para analizar el pensamiento adulto, ambos se oponen al asociacionismo y a l positivismo experimentalista y, finalmente, ambos adoptan una posición organicista con respecto al problema del aprendizaje." (Pozo, p.206)

Vygotsky considera que la unidad de análisis de la psicología debe buscarse en el «significado de la palabra», en el que se encuentra no sólo la mínima unidad comunicativa que conserva las propiedades del todo sino también la unidad mínima del «pensamiento generalizado» (Pozo, p.199). Pero no por esto puede ser considerado "elementista". Al contrario, fue un defensor del carácter "molar" de la cognición al considerar que los conceptos siempre forman parte de teorías o estructuras más amplias. El aprendizaje de conceptos sería, ante todo, el proceso por el que cambian esas estructuras. (Pozo, pp.166167). Identificó tres fases principales en la formación de conceptos espontáneos en los niños: los cúmulos no organizados, los complejos y -finalmente- los conceptos en sentido estricto. Según él, los conceptos verdaderos son los conceptos científicos adquiridos a través de la instrucción y mediante una clara toma de conciencia de la propia actividad mental. Pero para esta distinción de tres fases y la distinción entre «pseudoconceptos» o "conceptos potenciales" y conceptos científicos faltan criterios que permitan aclarar cuándo un concepto pertenece a un sistema o a otro. Al parecer, como lo señala Pozo, "Vygotsky tiene una concepción equivocada de la naturaleza de los conceptos" (p.206). Así, se considera que sus ideas, más que constituir una teoría desarrollada, proporcionan un marco en el que se podría desarrollar una nueva teoría. Pero se complementa muy bien con la teoría de Piaget, aportando a éste el enfoque y los fundamentos sociales que le faltaban. En lo sistémico, nos recuerda que no podemos aislar lo que ocurre a nivel mental e individual del ambiente social y cultural en el cual la actividad mental se va forjando y desarrollando. En este sentido, Vygotsky es también un gran teórico de la comunicación.

El aporte de Vygotsky nos obliga en consecuencia a volver a considerar - y completar - nuestra descripción del "primer nivel de partición" de la descripción psicológica del individuo, en cuanto a la comunicación y el desarrollo de sus conocimientos. Retomamos en consecuencia la descripción "Sistemografía P2" para agregar los nuevos antecedentes recién recogidos. PROCESAMIENTO MENTAL 1º Nivel de partición Objeto • Nombre: Organismo humano (Nivel psicológico) • Entradas: Cambios externos observables, en particular los conjuntos de "signos" emitidos por otros organismos humanos • Salidas: Producción de cambios externos, portadosres de significados, destinados a otros seres humanos ("signos" también) • Función / finalidad: Desarrollo del pensamiento y del conocimiento

155


Capítulo 6

Entorno • Entorno físico • Entorno social Estructura • Elementos: - Externos: - Otros organismo humanos - "Soportes" de signos (medios de comunicación)

- Internos: - Órganos de percepción - Órgano de procesamiento Gráfico funcional Gráfico F-3: Nuevo marco de las funciones mentales ENTORNO ORGANISMO ESTUDIADO FUNCIONES ORGANICAS Otro ser humano

Sentimientos Reflexiones

Signos Medios comunic. Cambios físicos

Sensaciones

PERCEPCION

Feed-back

Imágenes

PROCESAMIENTO

Estímulos de enfoque atencional PRODUCCION

156

Estímulos motores


Capítulo 6

Tabla de funciones y flujos Procesos (1º Nivel de Partición) PERCEPCION (Adquisición)

Funciones Productos (Flujos) (2º Nivel de Partición) (Definición preliminar) - Captación de "signos" Imágenes mentales - Captación de otros cambios físicos

PROCESAMIENTO COGNITIVO (Operaciones mentales)

- Conservación temporal - Análisis comparativo - Identificación - Conservación final u olvido - Rememoración - Imaginación - Control de adquisición

PRODUCCION (Emisión)

- Producción externos

de

- Representaciones primarias - Cúmulos - Complejos - Conceptos - Recuerdos - Representaciones secundarias Estímulos de enfoque atencional cambios - Representaciones externas (expresiones)

También nos aporta algunas adiciones en el tercer nivel de partición, en torno al proceso de conceptualización, aunque - como lo hemos visto - no ha llegado a detallar muy bien los procesos involucrados:

PROCESAMIENTO MENTAL Procesos esenciales: 3º nivel de partición

Proceso de Conceptualización Gráfico F-3.1.2: Proceso de Conceptualización (con detalles propios de Vygotsky) PROCESAMIENTO MENTAL

Agrupación

Abstracción Cúmulos Complejos Conceptos

Creación de conceptos y representaciones secundarias

CONCEPTUALIZACION Conceptos y Representaciones CONSERVACION FINAL

Representaciones

IMAGINACION

Tabla de procesos Función

Flujos de entrada

Flujos de salida

157

Explicitación


Capítulo 6

AGRUPACION 1.Cúmulos 2. Complejos 3. Conceptos CREACION DE CONCEPTOS Y DISPOSICIONES SECUNDARIAS

Relaciones MCPMLP

Categorías

Categorías

Conceptos y Disposiciones representacionales

Operaciones lógicas, alógicas, éticas y afectivas (con rol especial de la Abstracción) Creación de modelos estables de categorización y de representaciones secundarias

Flujograma Gráfico P-3.1.2: Conceptualización (con detalles propios de Vygotsky) ORGANISMO MCP

MLP

1

MLP Lenguaje

DESCRIPCION OPERACIONES

Relaciones

2

MCP

3

Cúmulo

4

Complejo

5

Concepto

6

Represent. 2

8

7

MLP

PROCEDIMIENTO:

Expresión

1- La comparación de componentes de la disposición ("patrones") con las existentes lleva al descubrimiento de relaciones con las disposiciones existentes, que 2- son conservadas en la memoria de trabajo. Esto implica que diversas disposiciones contienen un mismo patrón, por lo cual 3- se "agrupan" en un primer tipo de conjunto: el "cúmulo". 4- Las operaciones que se pueden realizar con este conjunto permiten estructrarlo mejor, transformándolo en "complejo" 5- y luego en "concepto". 6- Mediante una función lingüística (previamente integrada en la MLP, a partir de la experiencia social), se puede crear o asociar un indicando simbólico (signo) que permitirá referirse a este concepto mediante una imagen mental (representación secundaria interna). 7- El concepto -y su indicando si lo haypasan a formar parte la memoria. 8- Diferentes conceptos (y los signos asociados) pueden también ser agrupados y pasar así a formar representaciones más complejas, como las "proposiciones".

6.1.4. Aprendizaje significativo (Ausubel) La teoría de Ausubel (aparecida en 1973) aborda también -y mejor- el fenómeno de la adquisición de los conceptos y deja claramente establecido que la información constituye una condición esencial para la adquisición de conocimientos. Ésta es una teoría del 158


Capítulo 6

aprendizaje que se centra en la asimilación (como definida por Piaget) de conceptos construidos a partir de la experiencia de la interacción con el entorno. Cada nueva interacción de un sujeto (aprendiz) con otro, implica que fluyen informaciones que obligan a reorganizar el conocimiento ya adquirido. "Ausubel pone el acento de su teoría en la organización del conocimiento en estructuras y en las reestructuraciones que se producen debido a la interacción entre esas estructuras presentes en el sujeto y la nueva información. […] Cree que, para que esa reestructuración se produzca se precisa de una instrucción formalmente establecida, que presente de modo organizado y explícito la información que debe desequilibrar las estructuras existentes. " (Pozo, p.210)

El aprendizaje puede ser meramente memorístico o repetitivo (como aprenderse un número de teléfono). En este caso la reorganización es evidentemente casi nula. Pero cuando el conocimiento adquirido se ve más decididamente afectado, se está produciendo un "aprendizaje significativo", el que requiere un esfuerzo deliberado para relacionar los nuevos conocimientos con conceptos más inclusivos ya existentes en la estructura cognitiva. "Un aprendizaje es significativo cuando puede incorporarse a las estructuras de conocimiento que posee el sujeto, es decir cuando el nuevo material adquiere significado para el sujeto a partir de su relación con conocimientos anteriores. Para ello es necesario que el material que debe aprenderse posea un significado en sí mismo, es decir, que haya una relación no arbitraria o simplemente asociativa entre sus partes. Pero es necesario además que el alumno disponga de los requisitos cognitivos necesarios para asimilar ese significado." (Pozo, p.211)

Este tipo de integración requiere cumplir dos condiciones: que la información nueva esté compuesta por elementos organizados en una estructura y que la estructura cognitiva del alumno contenga ideas "inclusoras", esto es, ideas con las que pueda ser relacionado el nuevo material (cfr. Pozo, pp.213-215). En este sentido, a pesar de que los significados son siempre una construcción individual, la mayor parte de ellos no se descubren sino que se reciben mediante la comunicación con terceros. En una publicación posterior (1978), Ausubel, Novak y Hanesian distinguen tres tipos básicos de aprendizaje significativo: el aprendizaje de representaciones1 , el de conceptos y el de proposiciones. "Las representaciones son más simples que los conceptos… mientras que las proposiciones son más complejas que los conceptos, ya que por definición una proposición es la relación entre varios conceptos. " (ibidem, p.215)

Las representaciones corresponden al conocimiento de que las palabras significan psicológicamente las mismas cosas que sus referentes. Los conceptos son «objetos, eventos, situaciones o propiedades que poseen atributos de criterio comunes y que se designan mediante algún símbolo o signo» lo cual se aprende mediante abstracción inductiva a partir de experiencias empíricas o mediante la interacción entre la nueva información y las estructuras conceptuales ya construidas (ibidem, p.217). Esta segunda modalidad es la asimilación, que sería la forma predominante de adquirir conceptos a partir de la edad escolar y muy especialmente en la adolescencia y la edad adulta. 1 Estos autores se alejan aquí del uso habitual del concepto de "representación", que es más global y que

analizaremos en detalle en el siguiente capítulo. Las "representaciones" a las cuales aluden corresponden más bien a los "cúmulos" y "complejos" de Vygotsky (conjuntos pre-conceptuales).

159


Capítulo 6

En cuanto a las proposiciones, son expresiones de nuevas ideas, que implican la existencia de un significado que no es igual a la suma de los significados de sus «átomos» componentes. El aprendizaje de proposiciones supone que se pueda relacionar jerárquicamente la nueva idea con una idea ya existente en forma subordinada o supraordinada, o bien que puedan ser combinadas. En este caso, la idea nueva y las ideas ya establecidas no están relacionadas jerárquicamente, sino que se hallan al mismo nivel dentro de la «pirámide de conceptos», lo cual puede conducir a la necesidad de diferenciarlas o integrarlas dentro de otro concepto más general (ibidem, p.220). Esta adquisición combinatoria de conceptos podría asociarse al planteamiento de Morin sobre "pensamiento complejo" (el que lleva a una supraordinación), del cual hablaremos en un capítulo posterior. Observamos por cierto en Ausubel una continuación de la teoría de Piaget y una coincidencia en múltiples aspectos con el enfoque social de Vygotsky. Estimamos que lo aquí descrito no altera significativamente el modelo sistémico esbozado hasta ahora. 6.1.5. "Implicación" psicológica En algunos otros estudios sobre el fenómeno interindividual de la comunicación, encontramos una visión de otros aspectos psiciológicos, relativos a la "implicación" de los comunicadores en el proceso. Dichos mecanismos dicen relación con tres nociones: la "anticipación" en el emisor, el compromiso en el mensaje y la interpretación en el receptor. La anticipación es el "cálculo" del emisor (no necesariamente consciente) que se hace una representación de las expectativas y posibles reacciones del destinatario. Combina en ello datos de su percepción y de su imaginación, sus propios deseos, metas, motivaciones y conciencia de sí. Haciendo una proyección de los resultados probables, elige una estrategia y variaciones en la forma y contenido del mensaje. El mensaje, producto final de este "cálculo", termina siendo un compromiso entre lo que se desea expresar y factores "represivos" o mecanismos de defensa, destinados a evitar reacciones negativas o de censura. Por otra parte, por el lado del receptor del mensaje, se produce una interpretación: inferencia acerca de la significación del mensaje y de las intenciones del autor, basada en las motivaciones del receptor (especialmente lo que espera oir o teme oir). (Lipiansky, pp.6063) Estos procesos, sin duda, deben incluirse en nuestro modelo sistémico.

Objeto • Nombre: Organismo humano • Nivel de estudio: Psicológico

160


Capítulo 6

• Entradas: Cambios internos ("representaciones internas" en sus diversos niveles de complejidad) • Salidas: Cambios externos ("mensajes") • Función / finalidad: Transmisión de información Entorno • Canales y medios de comunicación • "Signos" (mensajes) transmitidos en dichos canales Estructura • Elementos (Subsistemas ): - Organos de percepción - Memoria de corto y de largo plazo - Procesador ("mente") Flujos • Cambios externos • Cambios internos Gráfico de funciones Gráfico F-4: Implicación en la interacción

Emisor

MLP

MCP

PERCEPCION (Observación del destinatario)

ANTICIPACION

COMPROMISO PROCESAMIENTO COGNITIVO

PRODUCCION Alteración física

ENTORNO PROCESAMIENTO COGNITIVO = Interpretación

PERCEPCION (Recepción)

Receptor

Presentamos primero un gráfico con la tradicional distinción de emisor y receptor (Gráfico F-4). Sin embargo, la sistémica no permite que se represente dos veces el mismo tipo de organismo en un mismo modelo. El hecho, además, de que las funciones de emisión y recepción se intercambian en muchos eventos comunicativos hace aún más necesaria la "normalización" que obliga a graficar una sola vez el sistema o sub-sistema involucrado, incluyendo en él las diversas funciones que pueda realizar. El gráfico F-4b muestra este formato "normal", el cual pone además en evidencia el

161


Capรญtulo 6

fenรณmeno de la realimentaciรณn (feed-back), la recepciรณn condicionando la anticipaciรณn y la producciรณn de los mensajes emitidos. Grรกfico F-4b: Implicaciรณn en la interacciรณn (normalizado)

ENTORNO Comunicador

MLP

PERCEPCION (Recepciรณn)

Interpretaciรณn PROCESAMIENTO COGNITIVO ANTICIPACION

MCP

PERCEPCION (Observaciรณn del destinatario)

COMPROMISO

PRODUCCION Alteraciรณn fรญsica

Tabla de funciones y flujos Elemento Organo de percepciรณn

Funciรณn Detecciรณn y traducciรณn

Flujo Entrada Cambios externos ("signos" y otros)

MCP

Retenciรณn

Perceptos

MLP

Memoria

Procesador

Anticipaciรณn

Representaciones Representaciones

Flujo Salida Cambios internos (Imรกgenes mentales y cambios no conscientes) Representaciones Representaciones Representaciones

Compromiso Representaciones

Representaciones

162

Explicitaciรณn Transforma los cambios externos en cambios internos.

Conservaciรณn transitoria Conservaciรณn a largo plazo Imaginaciรณn (principalmente de las consecuencias) "Ajuste" del contenido del mensaje que proyecta emitir


Capítulo 6

Organo efector

Interpretación

Representaciones

Representaciones

Producción

Cambios internos

Cambios externos

"Traducción" del mensaje percibidos de acuerdo a otras percepciones y condiciones internas propias

6.2. Subsistema de producción (emisión) Los cognitivistas, de acuerdo a lo que hemos encontrado en la bibliografía que estuvo a nuestra alcance, han concentrado su atención en los procesos de adquisición del conocimiento y, por lo tanto, sobretodo a los fenómenos comunicacionales asociados a la recepción. En relación a la emisión, los trabajos de Piaget y de sus seguidores son evidentemente de la mayor importancia en lo que dice relación con las operaciones mentales que conducen a la formulación de proposiciones, pero esencialmente en cuanto representaciones internas. La "traducción" de éstas en operaciones que producen efectos externos, o sea la producción de los mensajes - en cuanto alteraciones en canales físicos, que sean detectables y adecuadamente interpretables por terceros -, plantean diversos problemas algunos de los cuales abordaremos más detalladamente en capítulos posteriores. Consideraremos aquí el tema de la expresión en un nivel mediano de complejidad (nivel de partición 2), a partir de los contenidos clásicos de las teorías de la comunicación y de las últimas investigaciones sobre "producción de mensajes" (cfr. J.Greene: "Message production"). 6.2.1. Investigaciones sobre producción de mensajes El tema de la “producción de mensajes” es relativamente nuevo en la literatura especializada. En efecto, según S. Wilson, sólo aparece en algunos artículos hacia fines de la década de 1980, para multiplicarse durante la siguiente década. Sin embargo, otros trabajos, centrados en el estudio de las estrategias desarrolladas para obtener del destinatario que desarrolle determinada conducta o actividad se remontan a George Miller, en los años 1970 y se multiplicaron en los ‘80. Han puesto en evidencia tanto el papel de la motivación y del “ánimo” como de factores más directamente ligados al contenido, como la argumentación y el dogmatismo en la expresión. Pero, aparte de las proposiciones acerca de los factores a ponderar, el fruto de esta línea de investigación ha sido fuertemente cuestionado a fines de los años ‘80 y en los ‘90. (S. Wilson, en J.Greene, pp.15-19). Clark y Delia fueron precursores (1977) en la aplicación de un enfoque constructivista a la producción de mensajes, especialmente -como Miller y sus seguidores- los orientados al logro de respuestas activas por parte de los destinatarios. Pusieron mejor en evidencia el importante papel de la “imagen del otro” que se forma el emisor. Las investigaciones subsiguientes han reforzado la validez de la hipótesis según la cual existe una intensa dinámica de adaptación entre los propósitos del emisor, la imagen que tiene de sus destinatarios y las proyecciones que logra hacer de los posibles resultados de la producción de un determinado mensaje. Sin embargo, se reprocha al menos a las primeras de estas investigaciones el no clarificar cómo se produce dicha adaptación. (ibidem, pp.19-21). 163


Capítulo 6

Estas críticas llevaron a una “segunda generación” de estudios, cuya atención se centró menos en las “estrategias” y más en la situación global, los modelos mentales y la “interacción de objetivos” en el diálogo con fines persuasivos. Los resultados muestran un panorama bastante más complejo que el sugerido por las investigaciones de la “generación” anterior. Así es como Cody & alt. por ejemplo, llegan a proponer 12 tipos de situaciones con objetivos comunicacionales diferentes (citado por Wilson, p.23). Otros estudios señalan el rol complementario de factores como el sexo de los involucrados, la anticipación de obstáculos y el autocontrol. También se ha puesto en evidencia que tiene importancia tanto lo dicho como lo callado (lo cual a su vez puede responder a variados motivos). Pero el propio Wilson ha mostrado la importancia de las consideraciones sociales y las costumbres culturales, las que llevan a la introyección de modelos basados en reglas ("Cognitive Rules model"). En la misma dirección, los trabajos de Kellerman y Kim han mostrado además que existen “metaobjetivos” de dos tipos: unos ligados a la eficiencia en la comunicación y otros a la aceptabilidad social (“appropriateness”). La importancia de las "reglas de urbanidad" aparece en diversos estudios acerca de la eficiencia de "invocaciones" (solicitudes de ayuda, por ejemplo) o mensaje persuasivos. También han sido investigadas las estructuras mentales implicadas en el desarrollo de “planes” de interacción (cfr. Dillard en 1990, Meyer en 1994, Berger en 1995 y 1996, etc., citados por Wilson, p.26), los cuales aparecen como estructuras reticulares unidas secuencialmente en cadenas (como en el ejemplo que hemos dado de la memoria episódica, ver Gráfico G-13), estructuras que Greene llama “registros de procedimientos” en su “Teoría de Ensamble de Acciones” - ”Action-assembly Theory“ - (Greene, pp.151-170). Estos planes pueden tener variados niveles de abstracción, según la cantidad de experiencias que haya acumulado el emisor y la mayor o menor semejanza de las mismas. Los planes concretos para una producción determinada pueden formarse a nivel mental en forma completa antes de iniciar la acción o paso a paso a medida que la acción se desarrolla, ajustándose en función del feed-back. Sin embargo, al menos la primera de estas dos formas es más difícil de construir cuando los objetivos a conseguir simultáneamente son múltiples, por cuanto pueden apuntar a acciones incompatibles entre sí, lo cual exige un mayor esfuerzo de “cálculo” y se encuentra limitado por la capacidad de la memoria de trabajo. Hemos señalado, siguiendo a Wilson, dos "generaciones" de investigaciones. Es necesario señalar que ninguna ha investigado en forma realmente significativa el rol de las emociones, si bien han indicado más de una vez que constituyen un factor a tomar en cuenta. También ha de tomarse en cuenta que el tema preferido ha sido el de la producción de mensajes con fines persuasivos. Y debería preguntarse si lo descubierto es suficiente para explicar la formulación de cualquier tipo de mensaje. En suma: el tema es aún muy novedoso y requiere una profundización que exige más tiempo antes de poder dar pie a un modelo relativamente completo y consensuado (ibidem, pp.32-36). 6.2.2. Resumen En estas condicioones, no podemos hacernos eco, en nuestro modelo sistémico, de todos los detalles y múltiples modelos que estos autores han puesto en evidencia, generalmente demasiado puntuales, de escasa coherencia sistémica unos con otros y de variados grados de confiabilidad debido a la dificultad de su contrastación empírica. ¿Podemos resumirlos de

164


Capítulo 6

alguna forma? Pensamos que pueden agruparse todos los factores importantes de la siguiente forma: - como componentes:

- motivaciones generales del emisor y objetivos específicos de su emisión - modelo cultural de lo que es aceptable expresar (forma y contenido) - modelo cognitivo de un “plan-tipo” aplicable a la situación (“en este tipo de situación, si se emite tal tipo de cosa de tal manera entonces se puede esperar tal tipo de respuesta o consecuencia”) - imagen (modelo) mental que se tiene de los destinatarios y de los objetivos o intereses de éstos - estimación de las probables consecuencias de la actividad expresiva - como procesos:

- “cálculo” combinatorio y “optimizador” de objetivos y modelos mentales del proceso que va a desencadenar (función que llamamos anteriormente "anticipación") - selección de proposiciones para formar el discurso y descarte de datos innecesarios o formulaciones “inconvenientes” - formación de un modelo argumentativo - formulación final. En consecuencia, el "Subsistema de Producción" se inserta en su mayor parte en el "Subsistema de Procesamiento" que constituye el núcleo central del "Sistema de Comunicación" del individuo. Si bien, en sentido estricto, son los órganos efectores los que generan los cambios externos que llamamos "Expresiones" y que constituyen los "mensajes" de la comunicación social, dependen para ello de los estímulos provenientes del Organo Central de Procesamiento. Como lo acabamos de ver, no podemos aislar las producciones del procesamiento interno, en especial de la construcción de diversas representaciones (como la imagen de los destinatarios y la proyección de sus reacciones) que son las que se combinan en una "planificación" más o menos detallada - según el caso - de lo que será la producción final. Y hemos de tomar en cuenta aquí - además de este proceso interno - las condiciones físicas externas, que implican distintos modos de proceder, lo cual también afectará la elaboración de las representaciones internas que serán el punto de partida de las instrucciones motoras que generarán las expresiones externas. (Trataremos más detenidamente en otro capítulo el tema de la "mediación" física que imponen los instrumentos y canales de comunicación).

Objeto • Nombre: Organismo humano • Nivel de estudio: Psicológico • Entradas: Cambios internos ("representaciones internas" en sus diversos niveles de complejidad) • Salidas: Cambios externos ("mensajes") • Función / finalidad: Transmisión de información

165


Capítulo 6

Entorno • Canales: disposiciones del entorno físico modificables para fines de comunicación • Instrumentos de comunicación: herramientas destinadas a transformar el Entorno, a través de los canales • "Signos" (mensajes) transmitidos en dichos canales • Otros organismos humanos (Entorno social, con sus componentes culturales) Estructura • Subsistema procesador: - Memoria de corto y de largo plazo - Procesador ("mente") • Órganos efectores o de producción (principalmente vocales y manuales) • Órganos de percepción • Sistemas de signos (códigos), que son memorizados mediante interacción con el Entorno social Los "Códigos" de expresión intervienen como herramienta funcional del sistema social, que regula la forma de las expresiones. El gráfico muestra una doble relación con la función de Percepción por cuanto han de ser adquiridos (aprendidos) como sistema de reglas y sirven de "filtro" para las expresiones que llegan al sistema de Percepción (transformando en "ruido" lo que no se ajusta a las reglas). Flujos • Cambios internos ("representaciones") • Cambios externos ("expresiones" o "mensajes") Tabla de flujos Flujos Representaciones internas Estímulos motores Expresiones Feed-back

Origen

Destino

MLP

MCP

Procesador Órganos efectores Órganos efectores

Órganos efectores Canal de comunicación Órganos de percepción

Para estudiar más detenidamente el proceso de producción de mensaje, tal como lo hemos visto al pasar revista a las investigaciones recientes en torno al tema, nos conviene distinguir dos etapas: la de elaboración o construcción mental de las representaciones destinadas a la expresión y la de producción efectiva de cambios externos destinados a los órganos perceptores de terceros (Fase efectora).

166


Capítulo 6

Gráfico de funciones Gráfico F-3.2.1: Función de producción (elaboración) 3º nivel de partición

ORGANISMO HUMANO

ENTORNO Códigos

Feed-back interno

PERCEPCION

PROCESAMIENTO COGNITIVO

ELABORACION DEL MENSAJE

MCP

CANALES

- Objetivos - Posibles contenidos - Estimación de consecuencias

Mensajes

Cálculo optimizador

MLP - Motivaciones - Modelo cognitivo - Imagen de Destinatarios - Información - Códigos, etc.

INSTRUMENTOS

- Selección - Organización de argumentos - Formulación

EMISION

Nótese en especial en este gráfico que: - la "Emisión" puede producir cambios en un canal sea directamente (por medios naturales como la fonación) o indirectamente, a través de instrumentos (los cuales forman parte del Entorno); - existe una interrelación entre los códigos y los instrumentos y canales, por cuanto los signos que constituyen los mensajes han de adecuarse a la capacidad de los canales y de los instrumentos que permiten alterar dichos canales; - el sujeto de la comunicación (tanto emisor como receptor) ha de conocer tanto los códigos como las características de los canales e instrumentos. Tabla de funciones y flujos

167


Capítulo 6

Funciones

Flujos de entrada

CALCULO OPTIMIZADOR

SELECCION FINAL Y FORMULACION

Representaciones de: - Motivaciones - Objetivos - Contenidos - Posibles consecuencias - Modelo cognitivo (Plan) - Imagen de los destinatarios - Código, canal, instrumento Representaciones iniciales

Flujos de salida

Explicitación

Representaciones iniciales (Expresiones tentativas)

Imaginación del proceso de interacción y de sus conscuencias

Estímulos motores

Imaginación de las expresiones

Flujograma Gráfico P-3.2.1: Elaboración de las expresiones ORGANISMO Exterior

1- Percepción

1

2

MLP

DESCRIPCION DE OPERACIONES

MCP

2- Recuperación de datos en MLP (Motivaciones, modelo de plan, imagen de destinatarios, código, informaciones, etc...)

3

3- Cálculo (Anticipación) 4

4- Selección 5

MLP Lenguaje

5- Organización 6

Represent.

6- Producción de representación interna del futuro mensaje PROCEDIMIENTO:

Emisión

168


Capítulo 6

2º Gráfico de funciones Gráfico F-3.2.2: Función de producción (emisión)

ENTORNO

ORGANISMO HUMANO

Códigos

PROCESAMIENTO COGNITIVO

PERCEPCION

Estímulos motores

Feed-back interno CANALES

PRODUCCION (EMISION)

FONACION

Mensajes EXPRESION CORPORAL GESTICULACION INSTRUMENTOS

PROD.INSTRUMENTAL

Tabla de Procesos Procesos FONACION *

Flujos de Flujos de salida entrada Estímulos motores - Expresiones - Feed-back motor

GESTICULACION: Estímulos motores - Expresiones - Expresión corporal - Feed-back motor Producción instrumental

Explicitación Generación natural directa de alteraciones sonoras en el Entorno Generación de alteraciones visuales directas o indirectas y sonoras indirectas **

* Distinguimos dos tipos de procesos de emisión basándonos en el órgano efector dominante: - la fonación, que genera la "expresión oral", y - los que recurren principalmente a movimientos de los miembros ("gestos" de distintos tipos) -en su mayoría para manipular herramientas-. Sin embargo, cualquier otro tipo de clasificación sería admisible. ** Los distintos tipos de movimientos generan alteraciones en los canales de comunicación sea en forma directa (como ocurre con la fonación y la expresión corporal) sea en forma indirecta mediante el uso de instrumentos (producción musical, escritura, dibujo). La emisión directa, obviamente, puede ser recogida por instrumentos y transformada, en una segunda etapa, en indirecta.

169


Capítulo 6

Flujograma Gráfico P-3.2.2: Emisión de las expresiones ORGANISMO

DESCRIPCION DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO:

Emisión

1

MCP

2

2- Producción de estímulos destinados a los órganos efectores

3

3- Producción de cambios externos (en forma directa o con la mediación de instrumentos)

Exterior Mensajes

1- Representación mental del mensaje

Instrumento

6.3. Síntesis Antes de dar un nuevo paso - en que estudiaremos la problemática de las "representaciones", núcleo de las ciencias cognitivas -, concluiremos con una visión general del proceso de comunicación-cognición, tratando de confeccionar una síntesis de los procesos que hemos descubierto.

Objeto • Nombre: Organismo humano • Nivel de estudio: Psicológico • Entradas: Cambios externos ("signos" y otros cambios observables) • Salidas: Cambios externos ("mensajes") • Función / finalidad: Transmisión y conservación de información Entorno • Sociedad (Otros organismos humanos y modelos culturales de comportamiento) • Canales y medios de comunicación (Entorno físico utilizable para la comunicación) • "Signos" (mensajes) transmitidos en dichos canales • Entorno físico no utilizado para la comunicación

170


Capítulo 6

Estructura • Elementos (Subsistemas ): - Organos de percepción - Memoria de corto y de largo plazo - Procesador ("mente") - Organos efectores Flujos • Cambios externos - Signos (organizados en "mensajes") - Otros cambios físicos observables • Cambios internos - Imágenes mentales - Representaciones mentales - Agrupaciones de bajo nivel ("Cúmulos" y "complejos") - Conceptos (incluyendo "modelos" y "esquemas" de diversos tipos y niveles de abstracción) - Proposiciones Gráfico de funciones En los niveles de partición 1 y 2 podemos remitir a los gráficos originales (F-2, F-2.1, F-3.2 y F-3.3), que no han sido alterados por los otros aportes expuestos en este capítulo. En el nivel 3, de mayor detalle, es dónde hemos de integrar lo aportado por los diversos investigadores que hemos comentado.

171


Capítulo 6

Gráfico F-4.1.1: Procesos mentales 3º nivel de partición PROCESAMIENTO MENTAL Imágenes

Identificación de patrones Patrones

ANALISIS COMPARATIVO

Consulta a MLP Relaciones Identificación de relaciones Estím.neg. (OLVIDO) Cúmulos Complejos Conceptos

Imágenes

CONCEPTUALIZACION Agrupación

Operaciones lógicas Operaciones éticas

Operaciones alógicas Operaciones afectivas Interpretación

PROPOSICIONES

MEMORIZACION

Ajuste

Adquisición

Restructuración

CONSERVACION FINAL IMAGINACION Anticipación

Reactivación de recuerdos

Compromiso

Formulación de representaciones secundarias

Expresión

172


Capítulo 6

A la vista de este gráfico debe parecer obvio que no es posible agregar aquí un flujograma que agrupe todas las operaciones implicadas. La sistemografía tampoco lo exige: es absolutamente normal dividir estos diagramas en segmentos que corresponden a distintas etapas, para lo cual existe una simbología que permite vincular una gráfico con otro, tal como lo hemos mostrado en los dos últimos flujogramas. El lector podrá, sin dificultad alguna, deducir los enlaces que no hemos señalado en los flujogramas anteriores, dado que hemos seguido una secuencia lógica.

Conclusión Las teorías clásicas de la comunicación recurren habitualmente al modelo "EmisiónTransmisión-Recepción". Nuestro enfoque es diferente, porque situamos al sujeto en el centro del proceso y la psicología genética nos enseña que el hombre es un receptor antes de llegar a ser un emisor eficiente. Podemos sin embargo, para ayudar al lector imbuído de dicho modelo clásico, mostrar gráficamente cómo se relacionan ambos enfoques: Gráfico X-1: Sistema de comunicación/cognición

ENTORNO A INSTRUMENTOS

PRODUCCION Expresiones

Alteración natural

Alteración física

B

CANALES Alteración física

PERCEPCION

INSTRUMENTOS

ACCION TRANSFORMADORA EMISION

OBSERVACION TRANSMISION

RECEPCION

Normalizar sistémicamente el gráfico anterior significa volver a un gráfico muy parecido al F-3:

173


Capítulo 6

Gráfico F-3a: Sistema de comunicación/cognición

ENTORNO

ORGANISMO HUMANO Sentimientos

INSTRUMENTOS

Sensaciones

RECEPCION

Feed-back CANALES

Mensajes

PROCESAMIENTO

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE INFORMACION

Estímulos motores

EMISION

INSTRUMENTOS

Este visualización de las relaciones entre ambos enfoques pone en evidencia que las teorías clásicas tienden a poner el Entorno (los medios o instrumentos) en el centro del proceso y a dividir el sujeto en dos (estudiándolo principalmente como "emisor" o bien como "receptor"), mientras el enfoque sistémico (con su obligación de "normalización") constructivista obliga a valorar el sujeto humano en su unidad y a reconocer la extrema complejidad que une entre sí las funciones de emisión y recepción. Dicha unidad interna también quedará ratificada por el estudio de los niveles biológico y físico que abordaremos en la Tercera Parte, después de detenernos - en el próximo capítulo - en la problemática de las representaciones.

174


Capítulo 7. La Representación (La forma de los mensajes)

Hemos visto en el capítulo anterior que los procesos internos se constituyen en una base para la aparición de "representaciones mentales", las cuales conforman nuestros pensamientos, en forma esencialmente verbal o visual. Estas representaciones corresponden tanto a lo percibido conscientemente como a las proposiciones que formulamos como emisores. En otras palabras, nuestros pensamientos son representaciones internas (mentales) de los mensajes tanto recibidos como emitidos, mientras éstos son representaciones externas, constituídas formalmente de secuencias de señales que viajan por los canales de comunicación. Antes de proseguir, es necesario estudiar más detenidamente cómo las ciencias cognitivas abordan y profundizan el tema de las representaciones, especialmente porque algunos científicos rechazan la hipótesis de la existencia de representaciones cerebrales o mentales, como es el caso de Maturana y Varela. Cuando pensamos, tampoco nos detenemos a considerar si lo que manejamos son o no "imágenes mentales". A pesar de ésto, "hay ciertos fenómenos mentales que requieren una teoría representacional de la mente" (Perner, p.121). Como lo hemos señalado, uno de los postulados esenciales del cognitivismo es que el conocimiento es una representación simbólica de lo real. Hemos de aclarar por lo tanto qué se entiende por "representación" y recordar los supuestos epistemológicos en los cuales, junto con los cognitivistas expertos, basamos nuestro estudio. También hemos de considerar cómo el conocimiento se construye con estas representaciones y cómo las utiliza. 7.1. La naturaleza de la representación 7.1.1. Definiciones preliminares Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, "representación" significa "figura, imagen o idea que substituye a la realidad"; según el Larousse, se trata de la "imagen de un objeto, dada por los sentidos o por la memoria". Aunque implícita en la segunda definición, podemos advertir que la idea de substitución está presente en ambos casos. En la Teoría Matemática de la Información, encontramos una referencia a la representación en la definición de las operaciones que realizan los transductores: "La entrada a un transductor es una secuencia de símbolos de entrada y su salida una secuencia de símbolos de salida. [...] Su salida es una función del estado y del símbolo de entrada presentes. Su próximo estado será una segunda función de estas dos cantidades. Por tanto un transductor se puede describir por medio de dos funciones:

yn = f (xn , α n)


Capítulo 7

α n+1 = g (xn , α n)

en que xn es el n-simo símbolo de entrada

α n es el estado del transductor cuando se introduce el n-simo símbolo de entrada yn es el símbolo de salida." ( Shannon y Weaver, pp.72-73) En este caso se dice que yn "representa" a xn. Si bien en un sistema electrónico una señal será reemplazada por otra, no se exige en absoluto que x e y sean de la misma naturaleza (x puede ser un fotón que activa un cono de la retina, mientras y será el impulso eléctrico que se propague en la neurona de ese cono). Es evidente que ocurre este tipo de substitución a nivel de los órganos perceptores; pero también se puede considerar que ocurre en cada una de las sinapsis involucradas, por lo que se pueden sumar numerosas "traducciones" (o más bien transducciones) a lo largo del sistema nervioso. También ha de tomarse en cuenta que la transformación se ve condicionada no sólo por el estado del transductor en el instante de la substitución sino igualmente por la naturaleza del mismo y sus reglas de operación. Por ello, junto con Denis, podemos decir que: "Hubo representación cuando un objeto o los elementos de un conjunto de objetos se expresan, traducen o figuran bajo la forma de un nuevo conjunto de elementos, y que una correspondencia sistemática se produce entre el conjunto de entrada y el conjunto de llegada. Un aspecto de esta correspondencia se traduce particularmente en la conservación (o cierto grado de conservación) de las relaciones entre los elementos que forman parte de la representación." (Denis, p.21)

En una representación, por lo tanto, coexisten conservación y transformación. Aquí puede surgir una dificultad. En efecto, hemos de recordar que, según la definición dada por Shannon en las 7ª Conferencias Macy, la información sería "lo que permanece invariable bajo todas las codificaciones o traducciones invertibles que puedan ser aplicadas a los mensajes" (Shannon, citado por Lévy, "La machine univers", p.115), por lo cual no debería importar la cantidad de substituciones que se produzcan. Ésto, quizás, pueda ser cierto en sistemas mecánicos o electrónicos, en que la influencia del estado del transductor resulta desdeñable pero, en sistemas orgánicos, es inevitable que "La codificación así realizada, aún cuando remata en representaciones de un grado elevado de analogía con los objetos iniciales, siempre se ve acompañada de cierta pérdida informativa, de cierta reducción del contenido informativo de partida, lo cual es por otra parte lo propio de todos los sistemas de abstracción." (Denis, p.22)

Sin embargo, el sistema solamente será eficiente si conserva una parte suficientemente significativa de la información original. Podemos creer que el proceso evolutivo aseguró que nuestro organismo y, en particular, el sistema nervioso cumplen las exigencias mínimas de mantención de la información a través de todo el proceso aunque, como lo veremos más adelante, muchas distorsiones pueden aparecer, especialmente en el nivel psicológico. En consecuencia podemos decir que la representación mental nunca será absolutamente equivalente al mensaje, dado que intervienen órganos que efectúan un proceso de transducción. Y, como ya hemos señalado en el capítulo anterior, a ello se agrega que la memoria de largo plazo influye de manera decisiva en la interpretación de los perceptos que llegan a la memoria de trabajo (o MCP) y son procesados (Ver, por ej. los Gráficos F-2.1 y F-3).

176


Capítulo 7

Gráfico E-3: Factores de la representación MLP

Mensaje

Transductor

Representación interna

7.1.2. Concepto cognitivo de representación Ya hemos sugerido que - en las Ciencias Cognitivas - el término "representación" se aplica tanto a los estados mentales cuyo origen es el proceso perceptivo consciente como a expresiones externas, modelos y enunciados, en algún lenguaje o mediante alguna técnica de producción. Aunque éstas sean entidades de muy variada naturaleza, todas ellas comparten un rasgo esencial: siempre están ligadas a otra entidad a la cual remiten. En otras palabras, una representación es tributaria de un vínculo (la "relación de representación") que la une a algún "referente" por la mediación de su contenido (cfr. Perner, p.30). Gráfico G-16: Relación de representación Representación CONTENIDO

Relación de representación

REFERENTE

Es fundamental entender a la representación como un medio (p.ej. una fotografía) con contenido propio (lo que muestra, p.ej. una persona) y establecer la diferencia entre este contenido y el referente (la persona misma). La confusión entre estos elementos puede llevar a enormes dificultades para la comprensión de los procesos mentales, así como ha causado grandes problemas en diversas épocas y escuelas de la filosofía (Perner, p.30). Este esquema también nos puede ayudar a comprender que la representación mental no es simplemente una "imagen de un referente" (usando aquí imagen en el sentido psicológico amplio), sino que representa un referente de una determinada manera ("as being a certain way", en el original de Perner, según anota el traductor). De este modo, hay que distinguir entre el objeto real (que es el referente) y lo que la mente se representa como referente, que no es lo mismo. Lo que la mente se representa "como referente" es lo que hemos de llamar "sentido" o significado de la representación. Así, como lo muestra el gráfico corregido (G17), la relación con el referente pasa por el sentido, el cual puede apuntar certera o equivocadamente hacia el referente, y depende de la existencia de otros referentes y de otros contenidos mentales. A diferencia de las relaciones físicas, la relación de representación sólo vincula la representación con ciertos aspectos de un objeto y no con el objeto en tanto tal, aspectos en los cuales puede influir el contexto ("otros referentes" y "otros contenidos").

177


Capítulo 7

Gráfico G-17. Relación de representación corregida

Así, la antigua idea de que la representación se explica por la semejanza debe dejarse completamente de lado. Las teorías modernas ponen el acento en la conexión causal entre lo representado y la representación y en el papel funcional en el interior de un sistema de uso. Consideran que las representaciones primarias sólo pueden formarse - con gran fiabilidad en conexión estrecha con el mundo representado. Y una vez formadas estas representaciones, pueden desarrollarse los usos secundarios, en los cuales el nexo causal con el mundo representado puede incluso quedar en suspenso, como en el caso de las representaciones surgidas de la mera imaginación (cfr. Perner, p.54). Antes de proseguir, para evitar confusiones, debemos mencionar aquí que los principales autores constructivistas hacen una distinción entre representación mental e "imagen psíquica". Para ellos, la imagen psíquica es la proyección cortical de los perceptos, ANTES de ser analizada e identificada semánticamente ("re-conocida") a nivel consciente, es decir que pertenece esencialmente al nivel fisiológico. La representación interna propiamente tal - aún en su nivel primario - correspondería a la toma de conciencia a partir de dicha estimulación neural. Pero son escasos los autores que hacen dicha distinción 1 y, en las citas que se encontrarán a continuación, se utilizarán habitualmente los términos "imagen mental" y "representación interna" como equivalentes. La representación implica "presentar" de modo que resulten significativos (identificatorios, re-conocibles) aspectos claves de un objeto-referente, lo cual implica siempre una interpretación. Las características de la relación de representación, tal como la define Perner, son básicamente cuatro: "1. Asimetría: La imagen te representa, pero tú no representas la imagen2 . 2. Singularidad: Tu imagen te representa a ti, aun cuando sea indiscernible de una imagen de tu gemelo idéntico. 3. Representación errónea: Para cualquier representación es posible representar de manera errónea. […] 4. No existencia: El objeto o situación descrita en una imagen no tiene necesidad de existir." (Perner, p.34)

1 Algunos autores incluso, como Damasio, utilizan estos términos en forma opuesta, hablando de

"representación neural" para los perceptos recibidos y de imagen para el contenido de la conciencia. 2 Aquí y en las otras citas, téngase presente lo dicho acerca del significado del término "imagen",

generalmente usado como sinónimo de "representación interna".

178


Capítulo 7

7.1.3. Supuestos epistemológicos El realismo y el fenomenalismo son las concepciones filosóficas que se disputan el terreno en el trasfondo de diversas discusiones acerca de las Ciencias Cognitivas. Según el fenomenalismo existen cosas reales pero no las podemos conocer como son sino sólo como nos aparecen. Este enfoque plantea serias dificultades en relación a la problemática de la actividad crítica de la mente. Numerosos trabajos experimentales muestran que, a partir de los cuatro años de edad, el niño ya es capaz de discernir entre una representación válida y una representación errónea, es decir de hacer una distinción entre la "realidad" y la apariencia, entre el referente y el sentido de la representación (según los trabajos de Flavel, Flavel y Green, citados por Perner, J., pp.108-112). Nuestra experiencia común es que nuestros sentidos de percepción son fiables, a pesar de que algunas veces nos engañan. Como dice Perner, la función de la percepción "estriba en producir una representación fiable de lo que se está mirando" (Perner, p.86). Pero hemos aprendido a reconocer los casos dudosos y no nos estamos constantemente preguntando si lo que percibimos es "real" o no. "Sólo en los casos de grave ilusión óptica, nos percatamosdel hecho de que la percepción no es una copia directa e infalible de la realidad"(ibidem, p.108). Y si bien una mirada puede llevarnos algunas veces a una error, otros de nuestros sentidos pueden llamar nuestra atención y ayudarnos a corregir dicha equivocación. Luego nuestra memoria registrará la posible confusión y sería muy extraño que volvamos a caer en la trampa. Así, la estructura misma del órgano procesador parece ser una prueba a favor de este realismo: no se ha de olvidar que es esencialmente un sistema de conexión entre el subsistema perceptor y el subsistema productor (uniendo neuronas perceptores con neuronas motoras, como veremos más detalladamente en nuestra Tercera Parte). En consecuencia, rechazamos el fenomenalismo. Más coherente con nuestra experiencia y más enriquecedor para la investigación resulta ser el "realismo crítico", que admite la existencia tanto de objetos reales (independientes del pensamiento) como ideales (producidos por este último), lo cual exige que dicha existencia sea contrastada por diversos medios, entre otros la experiencia de terceros. El realismo crítico implica aceptar como criterios: - la evidencia de percepción inmediata, - las leyes lógicas del pensamiento (principios de identidad y de no-contradicción, sin los cuales el pensamiento es imposible), - el principio de causalidad (cfr.Hessen, p.119-124). Nos lleva a aceptar además: - una ontología discreta, según la cual existen objetos individuales identificables, tanto materiales como conceptuales (condición de la lógica); - un apriorismo relativo: al menos ciertas formas del conocimiento existen a priori (sin precisarse donde) y lo hacen posible, pero reciben sus contenidos y se desarrollan a partir de la experiencia; y - un dualismo mínimo o "unidualismo complejo"3 , que permite mantener la diferencia entre cerebro y mente (materia y espíritu).

3 Como señala E.MORIN (ver capítulo final de la presente obra).

179


Capítulo 7

En esta misma dirección apunta Putnam cuando critica el realismo científico clásico y sugiere recurrir en su lugar al "realismo interno": "La sugerencia del «realismo interno» es diferente: una misma situación (para las pautas del sentido común) puede ser descrita de diversas maneras según cómo usemos las palabras. […] Podemos y debemos insistir en que existen hechos que están allí para ser descubiertos y no meramente legislados por nosotros." (Putnam, p.175)

También hemos de aceptar como un fundamento imprescindible el carácter "intencional" del contenido mental: la mente es un sistema activo que elige adónde apuntar y puede decidir si su "blanco" tiene consistencia física o si es una abstracción o un producto de la imaginación. Y es perfectamente capaz de reconocer que sólo accede a ciertos aspectos de su referente, aunque no siempre desarrolle o utilice dicha capacidad. (cfr. Perner, pp.126-127) Como lo señalaba Franz von Brentan, todo fenómeno mental "contiene" algún objeto: «en la imaginación, algo es imaginado; en el juicio, algo es aceptado o rechazado; en el amor, algo es amado; en el odio, algo es odiado; en el deseo, algo es deseado» (citado por Perner, p.126). Pero el objeto mental no es lo mismo que el objeto físico, y corresponde a la conciencia establecer claramente la distinción al mismo tiempo que explorar y caracterizar la relación - cierta - que ha de existir entre ambos. La capacidad combinatoria de las representaciones lleva a creer en la irrelevancia de la estructura física. Sería claramente ineficiente tener conciencia permanentemente de los mecanismos involucrados en los procesos intencionales. Pero la falta de conciencia no elimina la importancia fundamental de procesos que dependen completamente de una estructura biológica especializada: el sistema nervioso. "En los organismos superiores, el sistema nervioso no se limita a acoplar puntos de las superficies sensoriales con puntos de las superficies motoras, sino que además, enriquece ese acoplamiento senso-motor, generando representaciones que permiten: 1) Diseñar potenciales modificaciones en el mundo físico real que tiene posibilidad de activar determinadas reacciones organísmicas, esto es, el mundo físico pertinente para la especie humana, y, 2) Construir modelos de futuro. Así, las representaciones son, en último término, los constituyentes del mundo funcional del que dispone el sujeto. " (Colom, p.100)

Una última confusión ha de ser aclarada. Se ha pretendido algunas veces que la hipótesis de la representación - que condiciona el planteamiento de las ciencias cognitivas - es el producto del enfoque computacional que ha presidido en gran parte a su desarrollo. Esto no es cierto: sería un error identificar representacionalismo y computacionalismo, y nuestro estudio del sustrato biológico del conocimiento dejará claramente establecido que el anclaje biológico del sistema cognitivo humano impide mantener dicha tesis. El postulado de la teoría representacional de la mente descansa fundamentalmente en los procesos de transducción asociados al sustrato biológico y físico que condiciona nuestra existencia y nuestra relación con nuestro medio ambiente. 7.1.4. El carácter peculiar de la representación mental Así, el tema de la existencia de las representaciones mentales resulta ser un tema controvertido, a pesar de que nadie - al parecer - duda de la existencia de los procesos mediante los cuales el hombre percibe, conserva y compara sus experiencias perceptivas,

180


Capítulo 7

siendo capaz, además, de producir - por ejemplo - retratos de los objetos visualizados e incluso de objetos inexistentes. La controversia, obviamente, contradice nuestra experiencia y nuestro sentido común: "Hablamos con perfecta seguridad de las imágenes mentales que tenemos, de su claridad o de su vaguedad, de los detalles que presentan o de que carecen, de su manipulación o exprimentación. Podemos describirlas, representarlas gráficamente, compararlas con otras imágenes4 o con los objetos que reproducen. Sabemos lo que significa poder o no poder evocar una imagen, y podemos comparar nuestra experiencia de las imágenes con la de otra gente. En realidad, el discurso sobre las imágenes apenas es menos intersubjetivo, en este sentido, que el discurso sobre los objetos." (Goodman, p.103)

Sin embargo, ¿qué son esas representaciones? No tienen ningún soporte material. En realidad, no las "vemos" ni "oímos", ya que no usamos los ojos ni los oídos para captarlas. No tenemos en la cabeza ningún "micro-cine" que nos las proyecte, como bien acotan Goodman (p.104) y Maturana ("El arbol…", p.88). Podemos reconocer inicialmente dos tipos de representaciones mentales: las que surgen circunstancialmente en el momento en que realizamos alguna acción, rápidamente reemplazadas por otras a medida que las circunstancias cambian (conforme a los datos transmitidos por nuestros órganos de percepción), y las que permanecen en la memoria, estabilizadas en forma de conocimiento adquirido y que pueden ser evocadas - normalmente a voluntad. En ambos casos, las representaciones pueden adquirir al menos tres formas diferentes: las que corresponden al lenguaje verbal, las icónicas - asociadas a las estructuras espaciales propias de la percepción visual -, y las senso-motoras, asociadas a la ejecución de acciones y tributarias de éstas y de las condiciones del entorno (cfr. Vignaux, p.212). En realidad esta clasificación, propuesta por Vignaux, debería ser corregida y la segunda categoría ampliada: existen hoy suficientes evidencias de que existe una tipo de representación asociado a cada tipo de órgano de percepción, así que no sólo existen "representaciones icónicas" sino varias formas de representaciones sensoriales (auditivas, tactiles, gustativas). En todos los casos, las representaciones - desde el punto de vista psicológico - constituyen modelos mentales del entorno del sujeto y de sus acciones en este entorno, modelos que son los utilizados para regular y planificar la conducta (cfr. Denis, p.33). Representaciones y conductas no pueden separarse: "Los procesos que, en el tratamiento de la información, construyen o utilizan representaciones, se encuentran siempre integrados a la economía general de las conductas. Las representaciones son interpretables como las bases funcionales de estas conductas, como estructuras permanentes que sirven de ancla a conductas por esencia circunstanciales. Esta idea tiene como corolario que no se puede formular hipótesis alguna acerca de las representaciones mentales sin un esfuerzo de especificación de los procesos que actúan sobre dichas representaciones. El tomar en cuenta, por parte del investigador, los «pares» representación-proceso es cada vez más generalmente tomado como un imperativo epistemológico de la psicología cognitiva." (Denis, p.33)

4 Imagen se usa aquí en sentido restringido de representación icónica, como se desprende del contexto.

181


Capítulo 7

¿Qué es lo que ocurre realmente? Al ocurrir el fenómeno de la percepción, los impulsos percibidos son encaminados hacia la corteza cerebral donde se producen múltiples interacciones y algunos cambios estructurales que, en determinadas circunstancias, pueden hacerse permanentes. La primera proyección cortical, red donde llegan y terminan su proceso de transmisión las neuronas perceptoras, constituye la "imagen psíquica", pero ésta se analiza luego de tal modo que sus componentes son relacionados con elementos conservados en la memoria de largo plazo hasta lograr - en lo posible - su "reconocimiento". Lo que llamamos representación mental es el producto de esta actividad, del cual tomamos conciencia. Para algunos investigadores, como Maturana, Varela o Goodman, es necesario considerar solamente el proceso en su dimensión dinámica y sería innecesario recurrir al "mito" de la representación como contenido mental: "Cuando se producen descargas de determinado tipo en ciertas células, el sujeto puede, hasta cierto punto, producir, discernir, criticar, revisar descripciones o representaciones5 […]. La «imagen» y la «representación mental» desaparecen; nos hemos beneficiado de la supresión de invenciones míticas. " (Goodman, p.109)

Es importante conceder el aspecto eminentemente dinámico (e inmaterial) de las representaciones mentales, pero no por ello hemos de renunciar a un concepto que podemos definir técnicamente y que resulta de extrema utilidad para la investigación cognitiva. En especial su mantención nos facilita comprender cómo es posible que la observación inmediata y la rememoración puedan ser fuentes idénticas de una actividad correlacionada como podría ser enunciar una descripción verbal o realizar un dibujo representativo de un mismo referente. Las imágenes mentales se constituyen sobre la base de percepciones (actuales o conservadas en la memoria) de objetos externos, y no debemos -obviamente- definirlas o estudiarlas como unas -extrañas- «imágenes fotográficas» que tendríamos en la cabeza, sino en relación con estímulos potenciales comparables en todo a los estímulos externos que reciben nuestros órganos perceptores. Está demostrado empíricamente que los mismos procesos se encuentran en la base de la percepción y de la imaginación (cfr.Shepard, p.249). ¿Y cómo llamaríamos el producto de la actividad imaginativa, sino representación o "imagen mental"? ¿Cómo llamar el estado ("disposición") de las áreas corticales activadas por un fenómeno perceptivo dado? ¿Y cómo llamar el recuerdo de este estado, que puede ser rescatado y "reactivado" también a través de la imaginación? A falta de un neologismo, la mayoría de los cognitivistas sigue usando el término "representación", aunque en el entendido de que su naturaleza difiere de las representaciones materiales externas utilizadas para efectos de conservación o comunicación.

7.2. Percepción y representación en el ser humano Aclarados los supuestos epistemológicos, podemos acercanos nuevamente al proceso de percepción y tratar de descubrir de qué manera se forman las representaciones, estudio que nos llevará también a distinguir diferentes tipos de representaciones.

5 Se debe asumir aquí que Goodman se refiere a un sujeto adulto; no ocurre lo mismo en el niño pequeño,

porque esta facultad se desarrolla a medida que el sujeto crece.

182


Capítulo 7

7.2.1. Fundamentos de la relación de representación "Hay dos respuestas básicas a la pregunta que plantea qué es lo que hace que algo sea una representación. La respuesta intencionalista dice que hay cosas que son representaciones porque se las entiende y se las interpreta como tales. […] Esto puede explicar las representaciones que utilizan las personas dotadas de intenciones, pero no las representaciones mentales, pues esto supone la cuestión de quién las considera intencionalmente como representaciones. La respuesta naturalista dice que hay procesos naturales, con independencia de la mente humana, que pueden otorgar estatus representacional." (Perner, p. 35)

La pregunta básica es ¿qué es lo que hace que algo sea una representación? La mayoría de los teóricos está hoy de acuerdo en que la respuesta descansa inicialmente en la relación causal entre el mundo representado y el medio de representación. El referente es previo a la representación y no hay representación posible si no hay, a la vez, algún referente que observar y un sistema perceptivo que transfiere al cerebro una serie de impulsos generados a partir de la interacción entre dicho sistema y el referente. Es en este sentido - no exclusivo, pero sí exigente de un estrecho contacto - que se debe interpretar el concepto de relación causal entre referente y representación. Las primeras representaciones que surgen de este proceso que vincula tres actores (el referente, el sistema perceptor y el sistema procesador) se llaman "primarias". Pero dado que el sistema perceptivo tiene sus propias limitaciones, pueden surgir distorsiones y errores. Sin embargo, el sistema procesador es capaz de reconocer los errores y corregirlos recurriendo a los modelos que tiene almacenados en la memoria de largo plazo: hemos expuesto en el capítulo anterior el proceso de comparación, cuyo producto es la identificación y el reconocimiento, los que podrán dar lugar a las representaciones secundarias. Éstas combinan los perceptos con los recuerdos que son utilizados como patrones de contrastación a fin de lograr el reconocimiento de lo percibido, proyectar el futuro o imaginar lo que no existe (Perner, p. 20-21).

REFERENTE

Gráfico E-4: Representaciones primarias y secundarias PROCESADOR PERCEPTOR

MCP

Transductor

Representación primaria MLP

Representación secundaria

Por lo tanto la memoria y la imaginación juegan un rol capital en la formación de las representaciones mentales y obligan, como lo señala Colom, a desechar la hipótesis del determinismo de la percepción que exponen Maturana y Varela. 183


Capítulo 7

"Desde un punto de vista psicológico resultan fundamentales las dimensiones de comunicación y pensamiento que permiten referirse al pasado y al futuro. Es plausible la hipótesis de que estas dimensiones son posibles gracias a la existencia de una rica impedimenta representacional que permite conservar (de la manera que fuere) conocimiento, actualizable según las contingencias ambientales y las intenciones del conocedor. Esta función esencial contradice el determinismo estructural al que nos invitan Maturana y Varela, cuando menos en relación a las funciones mentales superiores por las cuales se interesa la Psicología." (Colom, p.99)

7.2.2. Representaciones secundarias y metarrepresentaciones Las representaciones secundarias abren todo un nuevo mundo para la actividad mental: a partir de las representaciones primarias grabadas en la memoria, la mente puede efectuar todo tipo de operaciones modificatorias que nos permiten IMAGINAR nuevas representaciones, a las cuales corresponde algún sentido pero ningún referente real. Está en condiciones de crear "modelos alternativos a la realidad". "Lo que determina las representaciones primarias es la realidad percibida. El sujeto que percibe, en tanto tal, no tiene opción de representarse nada fuera de la realidad presente. Pero, una vez explícitamente modelada la realidad, las cosas cambian. Entonces se pueden crear modelos alternativos a la realidad mediante la formación de nuevas combinaciones de elementos." (Perner, p.81)

Los modelos mentales constituyen una herramienta de la mayor importancia para la utilización del conocimiento como base para la toma de decisiones. En efecto, pueden ser manipulados, con lo cual el sujeto puede imaginar las consecuencias de sus acciones, la transformación posterior eventual del mundo. Así, piensa las alternativas, comprende cómo interactúan distintos factores y puede encontrar la mejor manera de modificar un estado de cosas (Perner, p.53). Esta facultad empieza a aparecer y a desarrollarse en torno al año y medio de vida. En este momento, el niño descubre y empieza a comprender las relaciones entre medios y fines, lo cual sólo es posible mediante el uso de múltiples modelos mentales. Esto le permite no sólo anticipar el futuro inmediato - orientando sus propias acciones - sino también empezar a recordar el pasado y desarrollar la capacidad - tan viva en él - de evadirse de la realidad presente mediante la representación de alternativas irreales, lo cual se manifiesta claramente en sus juegos de simulación (ibidem,p.57). También aprende a utilizar el lenguaje como sistema de representación secundaria, en la medida en que su entorno social resulte favorable para ello. Este nuevo recurso, memorizado, introyecta al mismo tiempo modelos de objetivación de las experiencias que le servirán de referencia para el desarrollo de sus propias instancias de expresión y su compatibilización con los modelos socialmente aceptados en su entorno (cfr.Blandin, B.). Esta capacidad y los procesos a ella ligados son fundamentales para el desarrollo de toda la potencialidad de la mente. Además de permitir la creación y manipulación mental de modelos imaginarios, el desarrollo de las representaciones secundarias permite al sujeto humano formarse el propio concepto de representación, logrando de este modo una representación del concepto de representación, lo cual genera las metarrepresentaciones. Éstas son esenciales para llegar a un verdadero nivel de comprensión, por cuanto esta última sólo es real cuando se logra distinguir la relación existente entre el referente y su representación o, mejor aún, entre el referente y su diversas formas secundarias de representación (Perner, p.21).

184


Capítulo 7

El dominio de las metarrepresentaciones es vital para la adecuada comprensión de la polisemia de muchas representaciones y se manifiesta ya en torno a los cuatro años de edad, momento en que el niño comprende que la imagen externa es un objeto en sí mismo que representa otra cosa, comprendiendo también que la gente pueda dar distintas interpretaciones a una misma imagen. Desde entonces es capaz de distinguir entre la apariencia y la realidad y de descubrir errores de interpretación. También comienza a comprender la medida en que una fotografía se relaciona con su referente y a distinguirla de otros casos de representación externa (cfr. Perner, p.23-24). Pero el dominio de las representaciones secundarias y de las metarrepresentaciones tiene una importancia aún mayor para el desarrollo de las facultades superiores, por cuanto de ello depende la capacidad de comprenderse a sí mismo, lo cual es -evidentemente- una actividad representacional (ibidem,p.57). Comprender, expresión más señera de la capacidad humana de conocer, implica por lo tanto la capacidad de representarse la propia capacidad de representación, y sólo se puede comprender verdaderamente si se es capaz de hacer tal cosa. Es lo que permite a Perner concluir que "la representación no es tan sólo un aspecto de la mente entre otros, sino que suministra la base para explicar qué es la mente" (Perner, p.25). 7.2.3. Abstracción y subjetividad Acabamos de distinguir entre representaciones primarias y secundarias. A partir de las secundarias, no sólo somos capaces de imaginar múltiples modelos de situaciones, incluso irreales, sino también de eliminar características irrelevantes y, así, avanzar en el grado de abstracción de nuestros modelos mentales. Esto nos lleva a distinguir nuevos tipos de representaciones, tal como lo hizo Palmer (citado por Ballesteros): la representación intrínseca y la representación extrínseca: "Una representación es intrínseca cuando emplea relaciones que tienen las mismas constricciones inherentes a la relación que representa, por ejemplo una imagen6 . En un sentido extrínseco, la relación entre la representación y lo representado es totalmente arbitraria, como en el caso de una proposición [verbal]." (Ballesteros, p.344)

Esta distinción ayudará a clarificar las diferencias entre múltiples sistemas utilizados para expresar el pensamiento: algunos sistemas se ajustarán a las constricciones intrínsecas (iconismo) mientras otros utilizarán componentes arbitrarios (lenguaje verbal). La expresión, como sistema de representación externa (no mental), constituye una forma básica de "tecnología intelectual", y la abstracción uno de sus mecanismos más poderosos, esencial para la solución de numerosos problemas. Pero la expresión o "representación externa" no ha de ser entendido como una mera herramienta de transmisión. puede ser un importante medio de apoyo a la comprensión y a la investigación, por cuanto permite utilizar sistemas de signos para generar formulaciones susceptibles de ser transformadas mediante una serie de operaciones simples y concretas, poniendo en juego nuestras facultades operatorias y perceptivas, como ocurre en las matemáticas más avanzadas o en la física atómica, cuyas fórmulas pueden ser extremadamente difíciles de exponer verbalmente y de memorizar. Muchos problemas, de no poder expresarse de dicho modo, serían por siempre insolubles. (cfr. Lévy, Les technologies…, p.181) Hemos discutido antes las diferencias entre el enfoque asociacionista y el contructivista en relación a la adquisición y desarrollo del conocimiento. Ambas perspectivas también aparecen 6 Imagen se usa aquí en sentido restringido de representación icónica.

185


Capítulo 7

reflejadas en la forma en que entienden la formación de los conceptos a partir de las representaciones mentales primarias. "Mientras algunos autores insisten en que los conceptos «están» en la realidad y el sujeto se limita a «extraerlos» o detectarlos, otros consideran que los conceptos son «invenciones» útiles que no están en la realidad. Estas dos posiciones tienen implicaciones claramente diferenciadas con respecto a la forma en que deben adquirirse los conceptos. Aquellos que mantienen que los conceptos son entidades reales son partidarios del aprendizaje de conceptos por abstracción o inducción. Si los conceptos están «ahí fuera», sólo se necesitan mecanismos para detectar las covariaciones existentes en el medio. Así, las teorías de la abstracción son teorías del aprendizaje por asociación. En cambio, si los conceptos son inventados, se construirán por procesos más complejos, por reestructuración de conceptos previos en la mente del sujeto." (Pozo, pp.64-67)

Las representaciones llevan a los conceptos, representados por términos lingüísticos, y éstos a las proposiciones, tal como lo han mostrado Piaget y Ausubel. Los conceptos se aprenden sea efectuando una abstracción inductiva a partir de experiencias empíricas concretas sea como producto de la interacción entre la nueva información y las estructuras conceptuales ya construidas. Esta segunda modalidad es, según Ausubel, la que predomina en la edad escolar y la edad adulta (cfr.Pozo, p.217). Como hemos visto, la forma de operar del cerebro está orientada hacia los procesos clasificatorios, ya que descansa en un mecanismo de "categorización"7 . Pero no olvidemos, como indica E. Morin, que nuestras estructuras cognitivas son el producto de las características del mundo, por lo que "categorizar" equivale a reconocer los principios de orden y organización que rigen la realidad de la que formamos parte. El aparato cognitivo se desarrolla en el mundo, utilizando sus recursos y reconstruyendo el mundo dentro de sí mediante las representaciones (e incluso utilizando los mismos componentes físicos). Se ordena reordenando en sí el orden que encuentra en su entorno y en todo el cosmos al cual tiene acceso como parte de este mismo entorno (cfr. nuestro capítulo final). Esta posición implica realizar una síntesis de los planteamientos asociacionistas y constructivistas en lo relativo a la formación de los conceptos: creamos efectivamente conceptos específicos, que no han de estar - como tales - "en" la realidad; pero sólo podemos hacerlo porque la realidad es clasificable, porque es - en forma altamente compleja - un sistema de diferencias y semejanzas. Y esta misma complejidad explica que distintos sujetos - por sus mismas diferencias - propongan diferentes formas de categorización y generen múltiples conceptos, a su vez comparables en términos de semejanzas y diferencias. Recordemos que un concepto es una representación secundaria y, como representación, no es el referente (o un conjunto de referentes con características comunes) y sólo lo representa en cuanto percibido de una determinada manera por un determinado sujeto. Entonces, ¿para qué sirven los conceptos? "Los conceptos sirven básicamente para: a) reducir la complejidad del entorno; b) identificar los objetos que hay en el mundo c) reducir la necesidad de un aprendizaje constante d) proporcionar una dirección a la actividad instrumental; e) ordenar y relacionar clases de hechos. " (Pozo, p.64) 7 cfr. Capítulo 5. En el Capítulo 9 mostraremos cómo Edelman explica dicho proceso a nivel fisiológico: las

redes de neuronas tienden en forma natural a disgregar y agrupar, lo cual respalda la posición de Ausubel y de los constructivistas.

186


Capítulo 7

Son, por lo tanto, otra importante herramienta de nuestra "tecnología intelectual". Pero, si los conceptos son esencialmente una construcción mental (basada en procesos neurológicos), ¿cual es la relación que siguen manteniendo, una vez elaborados, con la realidad? Como ya propuso Frege en 1892, todo concepto tiene un sentido y una referencia. Se refiere a un grupo de hechos u objetos del mundo, mientras su significado se define por su relación con otros conceptos. Así, el concepto nace de un proceso de comparación en el cual se descartan características irrelevantes y se registran atributos que mantienen relaciones de semejanza. El sistema de selección (con "límites borrosos", como señaló Rosch) seguirá relacionado con el proceso de identificación en nuevos casos (referencia), mientras se irá estabilizando y precisando el núcleo de significado por relación con los otros conceptos que conforman el dominio semántico del aprendiz. La consecuencia es que los conceptos ya no son representaciones que se correspondan directamente con la realidad. Son formas personales (y sociales) de organizar el mundo, que evolucionan en función de la sucesión de las experiencias y de los intercambios (comunicación social). Como explica Claxton, para desplazarnos por un territorio necesitamos disponer de un mapa. El mapa no es el territorio ni lo representa con exactitud: representa las características necesarias para desplazarnos. Pero si nos perdemos modificaremos nuestro mapa, siempre que descubramos donde está el error. Del mismo modo las construcciones conceptuales no reflejan la realidad sino que - como los mapas - la representan de un modo útil, hasta que la confrontación con la realidad obligue a su reestructuración. Puedo tener en la mano el mapa de una ciudad y equivocarme repetidas veces al recorrer las calles. Es fácil que ocurra, por ejemplo, en una ciudad cuya dimensión es muy diferente de lo habitual, como es Louvain-la-Neuve, ciudad universitaria belga prediseñada en un estudio de arquitecto en la década del sesenta y construída de la nada a principio de los setenta. Su mapa engaña al caminante, porque la distancia entre una calle y otra y el ancho de las mismas es muy inferior a lo que ocurre en una ciudad "normal". Por ello, en pocos minutos el visitante llega mucho "más lejos" de lo que interpreta a partir del mapa y, cuando descubre su error comparando los nombres de las calles o de los edificios, debe desandar gran parte del camino recorrido. En este caso, la "teoría acerca de las ciudades" engaña al visitante que llega ahí por primera vez, como también lo perturbará la instrucción de "seguir derecho" en el casco antiguo de una ciudad árabe, donde todas las calles serpetean contínuamente. Esta consideración (y experiencia personal) ayuda a valorar aún más la advertencia del psiquiatra De Bono acerca de la "trampa" que interpone constantemente el conocimiento adquirido previamente, a pesar de que también sea fundamental para "asociar" e integrar los nuevos datos recibidos. Como dice Claxton, "lo que hago depende de lo que mi teoría me dice sobre el mundo, no de cómo es el mundo en realidad" (citado por Pozo, p.223). Pero lo que sucede como consecuencia de mis acciones sí depende de cómo es el mundo, lo cual es una prueba de que las representaciones mantienen con el mundo una innegable relación. No por dilatar la relación entre los conceptos y la realidad (o entre ellos, la percepción y la correspondiente representación primaria de la realidad) se pierde sin embargo la relación del conocimiento personal con la realidad. La relación de la mente, del pensamiento, con el mundo externo es, como lo recalca Putnam (p.22), un fenómeno "primitivo", fundamental,

187


Capítulo 7

llamado "intencionalidad". Pero la intencionalidad es algo complejo, por cuanto debe explicar simultáneamente la objetividad y la relatividad conceptual. La objetividad implica el conocimiento de alguna "verdad" acerca de las cosas, independiente de los enunciados referidos a ellas. Pero la objetividad debe ser acompañada de la relatividad de las expresiones. Corresponde a la interpretación - basada en el sentido común - que se le da a un concepto en función de la situación en la cual es utilizado. Un ejemplo es la cifra que se responde a la pregunta "¿Cuantos objetos hay en esta habitación?": quién conteste, generalmente no se cuenta a sí mismo ni a quién hace la pregunta ni a las distintas partes de los diversos objetos (cfr. Putnam, pp. 168,170-172). Si bien en su primera etapa de desarrollo, los niños estiman que conocer es saber una respuesta o actuar satisfactoriamente - o sea tener éxito en el uso del saber -, su descubrimiento posterior del significado de la representación los lleva a otra hipótesis acerca del conocimiento, en que la información juega un papel esencial. "Dentro de una emergente teoría representacional de la mente, el conocimiento se convierte en una representación mental adecuadamente causada del hecho conocido. Este cambio en el concepto del conocimiento activa un cambio «teóricamente» (o conceptualmente) motivado en el juicio acerca del conocimiento de una persona. El enorme peso de la confianza que se deposita en el éxito como indicador del «conocer» da paso al convencimiento de que una información suficiente y fiel es un prerrequisito indispensable del «conocer». Este cambio en el pensamiento infantil acerca del conocimiento puede observarse en actividades de juego natural como el escondite. También se pone de manifiesto en l a adquisición de distinciones lingüísticas específicas, y ha sido experimentalmente documentado en la emergente capacidad de los niños para diferenciar entre conocimiento y estimaciones afortunadas y para comprender que para lograr el conocimiento de diferentes aspectos de un objeto se necesitan diferentes modalidades de sentido. " (Perner, p.163)

Se descubre así progresivamente que el acceso a la información es un componente importantísimo del conocimiento. De este modo se llega en forma natural a una interpretación de la adquisición de conocimiento como proceso de obtención de información, análisis de la misma, construcción de representaciones y almacenamiento de éstas. De este modo, "el conocimiento es una representación mental que tiene la función de reflejar correctamente los hechos" (Perner, p.173) Perner remite a Dretske, según el cual el acceso a información fiable acerca de un hecho crea la representación mental correcta del mismo, lo cual, a su vez, capacita para una acción correcta relacionada con el hecho (ver nuestro apartado 1.1.4. del Capítulo 1, y Dretske, pp.51-70). En este enfoque, el dominio de cierto conocimiento supone que se puedan reunir tres componentes: el acceso a la información pertinente, la representación correcta de los hechos atingentes (o "verdad" del saber adquirido) y la verificacicón de que las acciones basadas en estos datos logran ser eficaces (aunque no siempre se lleva a efecto este tercer aspecto: se puede optar por no utilizar ciertos conocimientos). (cfr. Perner, pp.164-165). 7.2.4. Influencia del conocimiento sobre la percepción Pero el conocimiento ya adquirido puede distorsionar la información que está siendo recibida, por cuanto actúa a través de los patrones de reconocimiento y como referencia interpretativa a partir del dominio semántico (estructura de interrelación de los conceptos

188


Capítulo 7

conocidos). Ya hemos mencionado con anterioridad la importancia de este fenómeno y hemos de profundizarlo un poco aquí. Se hace especialmente patente en el caso de mensajes visuales ambigüos. Así, por ejemplo, en el famoso cuadro "Mi mujer y mi suegra" (originalmente abuela y nieta; ver Figura 6.1, que recoge la versión más estilizada) - resulta difícil descubrir el origen de las discrepancias (existiendo en este caso dos interpretaciones igualmente válidas). Figura 6.1. "Mi mujer y mi suegra"

Otros casos de interpretación errónea corresponden a la influencia mutua de las estructuras o patrones que recoge la percepción. Tal es el caso de muchas ilusiones ópticas, como en el caso del "Triángulo de Kanizsa" (Figura 6.2) que parece evidenciar - en forma ilusoria - la presencia de un triángulo blanco, lo cual ha sido explicado por la "Teoría de la Forma" (Gestalt; ver apartado siguiente). Figura 6.2. Triángulo de Kanizsa

La Gestalt explica que el cerebro tiende a interpretar la presencia de varios planos superpuestos, porque ello le permite interpretar a su vez la presencia de figuras geométricas simples (dos triángulos y tres círculos). Agrega Gregory que, en realidad, la percepción conduce a la formulación de hipótesis interpretativas que van más allá de los datos efectivamente disponibles, justamente debido a la disponibilidad, en nuestra memoria, de patrones con los cuales es más fácil explicar y memorizar una forma compleja (Gregory, pp.118). Incluso más allá de patrones típicos, pueden efectuarse inducciones más atrevidas a partir de conocimientos más complejos, como en el interesante caso del "oso detrás del árbol", que también expone Gregory (p.125, ver Figura 6.3).

189


Capítulo 7

Figura 6.3. Oso detrás de un árbol

Pero el riesgo asociado a este proceso es que la experiencia adquirida - en vez de ser inócuamente facilitadora, como en los ejemplos anteriores - lleve a un engaño que podría ser más grave, como lo demuestra la experiencia de la habitación de Ames (Figura 6.4). En este caso, creemos ver una habitación con personajes de diferente altura aunque, en realidad, los personajes son del mismo porte y la habitación ha sido alterada para engañar al ojo, aprovechando nuestra experiencia de los efectos de la perspectiva y la "trampa" que -con ellaimpone nuestra memoria. Figura 6.4. Habitación de Ames 8 a. Vista frontal b. Corte transversal

El psiquiatra Edward De Bono ha mostrado y explicado latamente el efecto engañoso de la memoria, advirtiendo de la necesidad de distinguir entre dos niveles de pensamiento y de desarrollar adecuadamente ambos: - un primer nivel, que consiste en la selección (habitualmente inconsciente) de parte de la información obtenida a través de los órganos de percepción y de los conceptos y recuerdos que serán utilizados en su interpretación - un segundo, que corresponde al análisis y tratamiento de la información de la cual se tiene conciencia. 8 Según G.H.Begbie, "La visión y el ojo", EUDEBA, Buenos Aires, 1972, p.227.

190


Capítulo 7

Lamentablemente, en la mayoría de los casos, no hemos sido adiestrados para tomar conciencia del primer nivel de procesamiento, a pesar de su importancia, y es la razón por la cual cometemos muchos errores, dejando que nuestros recuerdos guíen en forma demasiado automática nuestras posteriores operaciones conscientes. Es obvio, como lo han demostrado definitivamente los ordenadores, que toda nuestra reflexión puede conducir a conclusiones y decisiones erróneas si los datos seleccionados en la etapa inicial (primer nivel) no son los correctos (cfr. De Bono, Réfléchir…, pp.13-55; The use…, pp.82-93). Estos problemas de manejo de los datos procedentes de la percepción han llevado al desarrollo de dos tipos de teorías: las "pasivistas", con su origen en los trabajos de G.Berkeley (1685-1753), y las "activistas", derivadas de los trabajos más recientes de Helmholz. Para los "pasivistas", es muy diferente el significado que se extrae de una experiencia visual y de una comunicación verbal, mientras para los "activistas" el proceso es muy similar en ambos casos, su diferencia radicándose esencialmente en la estructura del lenguaje utilizado. Por lo tanto, para los activistas, las percepciones serían el producto de inferencias inconscientes a partir de los indicios captados y, consecuentemente, diversos errores de interpretación de mensajes icónicos corresponderían a errores del lenguaje en la etapa de representación interna y reconocimiento (cfr. Gregory, 115). Una prueba de ello son las ilusiones que aparecen en el caso de objetos de forma extraña (como la habitación de Ames) y las ficciones visuales de contornos (como en el triángulo de Kanizsa). Pero también ocurre, en muchos casos, que tomamos conciencia de inmediato de que se trata de una ilusión o una interpretación hipotética, como en el caso de la presencia de un oso, deducida de rasgos ínfimos (Figura 6.3). La "trampa de la memoria" no es absoluta, sino que es una tendencia que podemos aprender a dominar críticamente. Entre percepción y conocimiento conceptual parece existir a la vez independencia y relación. "Una característica inquietante de las ilusiones es que nos pueden engañar perceptivamente sabiendo, al mismo tiempo, que ello es así, de modo que no nos engañan conceptualmente. […] Es muy significativo que la percepción pueda diferir fácil y drásticamente de nuestras creencias y conocimientos. […] ¿Por qué percepciones y conceptos tienen que estar tan separados? En primer lugar, si las percepciones estuvieran guiadas por el conocimiento sería prácticamente imposible percibir nada que fuera muy poco corriente. […] La independencia de la percepción permite que las novedades sensibles superen la inercia del conocimiento. Cabe observar que percepciones y conceptos obedecen a finalidades ligeramente distintas y, ciertamente, operan a escalas temporales muy diferentes. La percepción sirve para garantizar nuestra supervivencia en los próximos segundos, pero el entendimiento conceptual actúa a un plazo mucho más largo. […] La inteligencia perceptiva es necesariamente una inteligencia especializada, que no puede acceder a todos nuestros conocimientos e ideas porque tiene que funcionar deprisa. Percepciones y conceptos son, y deben ser, fundamentalmente independientes; no pueden cotejarse completamente unas con otros." (Gregory, pp.131-132)

7.3. Los códigos mentales de representación La estructuración de los conceptos, a través de los mecanismos de la abstracción, y el desarrollo de sistemas combinatorios para su uso (la formulación de "proposiciones") lleva a la problemática de la diversidad de los sistemas de expresión o "códigos" de comunicación. Ha sido claramente establecido que el pensamiento no es su producto sino su fuente, pero

191


Capítulo 7

también está claro que es tributario del dominio de los códigos de expresión y que su poder se ve multiplicado por ellos. Lo que se sabe hoy de la mente lleva a creer que, en determinados casos, una misma información puede ser representada mentalmente - e incluso conservada en la memoria - de diferentes maneras, lo cual implica la existencia de diversos "códigos" a nivel mental. Esta hipótesis se opone a la creencia anterior según la cual cada información se encontraría representada una sola vez y bajo una sola forma en la memoria. Al contrario, existen indicios claros de que un mismo conocimiento puede estar inscrito en la memoria bajo formas diversas, recuperándose la más adecuada en función de la situación en la cual es requerida y existiendo también diferencias individuales: algunas personas "piensan" mejor con imágenes visuales y otras en proposiciones verbales, lo cual es notorio en experiencias acerca de los métodos de solución de problemas (cfr. Denis, p.31). 7.3.1. Los "lenguajes mentales" Se explica de este modo que diferentes sujetos, aún interesados en el mismo tema e incluso habiéndolo investigado juntos, podrán tener formas diferentes de exponer el conocimiento adquirido, porque cada uno tiene un "estilo cognitivo" particular. Esto es lo que permite también a un buen expositor elegir diferentes modalidades de expresión ante diferentes públicos: elegirá el código más adecuado, prefiriendo presumiblemente una mayor cantidad de representaciones icónicas para un público menos especializado, reservando expresiones técnicas más abstractas para los expertos. Sin embargo, también existen indicios de que tanto los códigos de comunicación como los sistemas mentales de representación se agrupan en dos grandes grupos netamente diferentes: uno más directamente ligado a la percepción y a la concreción de los objetos percibidos, que es el icónico, y otro más directamente ligado a la facultad de sustitución simbólica de los objetos y a niveles superiores de abstracción, que es el verbal. Pero no debe olvidarse que las representaciones icónicas no incluyen solamente las formas pictóricas (que presentan una relación de isomorfismo con objetos concretos percibidos) sino también formas gráficas que pueden representar hechos o abstracciones matemáticas altamante complejas (como en la matemática del caos y en los sistemas de "visualización científica de datos"). Pero ni las representaciones icónicas ni las verbales, a pesar de su importancia, se encuentran, en forma estricta, a la raiz de los procesos mentales ya que estos descansan en fenómenos biológicos (neurológicos). En sí, por lo tanto, no son los mediadores indispensables del pensamiento. ¿Es necesario plantear entonces la tesis de la existencia de un "lenguaje del pensamiento" más elemental, quizás sin "formas" que puedan ser descritas? Es lo que han planteado Pylyshyn, Anderson y Bower, así como Chase y Clarck, Durso & Johnson, o Friedman & Bourne, según señala Denis (p.44). Según ellos, existirían propiedades similares en la codificación de dibujos y la de palabras, y "leyes" similares en su memorización. La naturaleza profunda sería la misma pero existiría una diferencia al nivel de la velocidad de acceso o activación de una u otra forma de representación consciente. Es también obvio, a nivel psicológico, que dos formas distintas de representación (como la palabra "silla" y el aspecto icónico de una silla) activan en realidad el mismo significado o "código semántico". Dicha equivalencia ha de haber quedado registrada en alguna parte. (Cfr. Denis, p.46) Pero la existencia de un eventual lenguaje o "código del pensamiento" más profundo - e inalcanzable - puede ser puesta en duda conforme a lo descubierto por los trabajos de Edelman (ver Capítulo 9), ya que el funcionamiento neurológico que explica el pensamiento no ha de ser entendido como un "lenguaje" sino como procesos selectivos que desembocan

192


Capítulo 7

en evocaciones mentales de formas de expresión. Así, se puede entender de otra manera aceptable por todos, sin duda - la idea subyacente de un único sistema de "codificación" en la memoria: éste sólo puede ser, en último término, fisiológico, ligado principalmente a la resistencia de las conexiones sinápticas y otros eventuales cambios orgánicos. Obviamente, a este nivel, no hay diferencia alguna entre representaciones de dibujos o de palabras. Pero, considerando la topografía cerebral y los recorridos seguidos por los impulsos perceptivos y los que provocan evocaciones mentales a partir de la memoria, se debería aceptar que el sistema único puede ser explotado de diferentes maneras y, por lo tanto, de que efectivamente "algunos caminos pueden ser más rápidos que otros" o más adecuados para la manipulación de diferentes "productos". Así también un "camino" no producirá una evocación idéntica a la que resultaría de otro camino. Y existe un sistema capaz de tener en cuenta esta diferencia, reactivando recuerdos visuales bajo la forma de representaciones analógicas, mientras las correspondientes formas verbales serán "recompuestas" como proposiciones con otro tipo de sintaxis. 7.3.2. La imagen visual como base de la abstracción (El aporte de la Gestalt o Teoría de la Configuración) Pero el poner en evidencia la raíz de la memoria y las características particulares de los contenidos icónicos - lo cual, como acabamos de ver, lleva al nivel de la fisiología - puede hacer olvidar niveles de procesamiento superiores, que son los que pusieron en evidencia los psicólogos de la "Gestalt" o Teoría de la Configuración (mal traducida, habitualmente, por "Teoría de la Forma"). Los gestaltistas hicieron numerosos experimentos ingeniosos sobre las relaciones entre percepción y pensamiento para demostrar, en particular, su tesis de que el aprendizaje se produce por reestructuración del conocimiento, la cual ocurre por insight o comprensión súbita de un problema. Los trabajos más conocidos y más extensos son los relativos a la percepción visual. La percepción visual corresponde a un sistema especial cuyos componentes son tres: las dos dimensiones ortogonales del plano y las características de forma y constitución de -al menosuna figura representada en este plano. Mientras en un "instante de percepción" se logran percibir simultáneamente las variables visuales asociadas a estos tres componentes, en el mismo instante sólo se logra percibir una sílaba en el lenguaje oral. Así, se necesitan tres instantes para percibir la palabra "estrella" mientras uno sólo basta para percibir su imagen y ubicación en el espacio abarcado por la vista. Este fenómeno de percepción-comprensión instantánea es un importante ejemplo de la dinámica del insight y del carácter molar de las unidades interpretadas por nuestro órgano procesador. El cerebro adulto no opera analizando una tras otra cada una de las variables que componen los bloques de información. Al contrario: la fuerza y la habilidad del pensamiento, como acción mental a nivel cognitivo, consiste esencialmente en buscar preferentemente la estructura global, la organización, la gestalt. La consecuencia es una aceleración de los procesos de reconocimiento de las imágenes mentales, la cual introduce un margen de error que, aunque generalmente despreciable, es lo que obliga a desarrollar el espíritu crítico. En su obra dedicada al "Pensamiento visual", Arnheim explica detalladamente cómo entiende el surgimiento y desarrollo del pensamiento abstracto. A partir de lo percibido, se intenta primero reconocer un conjunto amplio (forma general, sin detalles) y luego - si es necesario se consideran los detalles para lograr mayor precisión (usando una metáfora fotográfica: se produce un zoom-in, partiendo de una vista panorámica para terminar en un close-up). Este

193


Capítulo 7

mecanismo, consubstancial al proceso de reconocimiento de formas y ligado a la capacidad de proceder selectivamente, es el mecanismo al cual recurre la abstracción, operación clave para la formación de los conceptos. Aunque cada imagen mental es individual y única, la mente es capaz de abstraer detalles para centrarse sólo en algunos componentes o en la organización de éstos, sin siquiera considerar los componentes específicos. El concepto es así, simplemente, "lo que una cantidad de entidades separadas tienen en común" (Arnheim, "El pensamiento visual", p.172). Como consecuencia de este proceso,"el hombre, al percibir las formas complejas de la naturaleza, crea para sí formas simples, de fácil captación para los sentidos y de sencilla comprensión para la mente" (ibidem, p.213). Así es cómo nacería, a juicio de Arnheim, el lenguaje a partir de la observación, y cómo adqueriría su capacidad de substitución simbólica. Las formas generadas de este modo tendrán un nivel de abstracción variable pero siempre mayor que el de la imagen mental de la realidad observada. Podrán ser análogas o arbitrarias, es decir, con o sin semejanza formal con su referente. Así, mientras las expresiones visuales son con mayor frecuencia análogas, las expresiones verbales (auditivas en su esencia) lo son muy poco. Sin embargo, a decir de Arnheim, en todo sistema de expresión o lenguaje, se da un grado mayor o menor de analogía o, más precisamente, una relaciónisomórfica entre la percepción del referente y la de su designación simbólica, en la medida en que ciertas características formales de la primera aparezcan en la segunda y sean reconocidas como equivalentes al nivel de las correspondientes unidades cognitivas. Esta relación sería la más fundamental del pensamiento a la vez que de la capacidad de dar sentido. De este modo, Arnheim sugiere que el "pensamiento visual" es también el más fundamental, por cuanto se construye a partir de los mayores grados de isomorfismo. Es a partir de su capacidad abstractiva isomórfica que se puede llegar a entender la existencia de procesos no isomórficos, capaces de "representar" incluso realidades inmateriales: "Si los objetos pueden reducirse a unos pocos destellos esenciales de dirección o forma, parece plausible que puedan existir pautas todavía más abstractas, esto es, configuraciones o acontecimientos que no recogen nada en absoluto de lo que se da en el mundo físico" (ibidem, p.109).

Así, la capacidad de crear conceptos sin referentes materiales va aparejada con la capacidad de crear expresiones – en algún lenguaje, sea verbal o icónico – para referirse a éstos (Cfr. Figura 6.4). Figura 6.4. Simbolismo gráfico a. Representación mitológica (Cupido) - b. Símbolo derivado

Aunque se pueda pensar lo contrario, el lenguaje, y especialmente el verbal, no es en sí indispensable para el pensamiento, pues éste dispone de los instrumentos ya mencionados a

194


Capítulo 7

propósito del reconocimiento de formas. Es ante todo un vehículo para el pensamiento y un instrumento que facilita la conservación y estabilización del conocimiento, aunque al mismo tiempo lo rigidiza y dificulta en parte su transformación (Ibidem, p.240). Sin embargo, el lenguaje verbal cumple una función vital en el desarrollo del intelecto, al obligar a un importante cambio de dimensiones: "El pensamiento intelectual desmantela la simultaneidad de la estructura espacial. También transforma toda relación lineal en sucesiones unidireccionales, la especie de acontecimiento que representamos mediante una flecha. La igualdad, por ejemplo, que puede ser un estado de interacción simétrica entre dos entidades ante la visión (como un par de mellizos sentados en un banco) se transforma por el pensamiento intelectual en un acontecimiento sucesivo por el que una cosa iguala a otra." (Ibidem, p.242).

Más recientemente, los trabajos de Kosslyn han hecho progresar significativamente la comprensión de este fenómeno y de la peculiar intencionalidad de las representaciones icónicas. Kosslyn introduce la noción de "soporte mental" (o "buffer visual"), que sería una especie de espacio reservado de la memoria, que posee todas las propiedades de un espacio geométrico (definido por coordenadas). En dicho espacio, una imagen icónica correspondería a una región activada en correspondencia, punto por punto, con las diferentes partes del objeto imaginado. Así se mantendría con las cosas representadas una correspondencia analógica no arbitraria. Pero al procesar los impulsos provenientes de la percepción visual, se elaborarían simultáneamente representaciones proposicionales (verbales), que codifican en forma abstracta la lista de las partes que constituyen el objeto, su localización, sus relaciones con las categorías superordinadas es decir los conceptos que representan los atributos compartidos con otros objetos, los diferenciadores y todas las clasificaciones posibles (cfr. Denis, p.54). Existen más investigaciones que respaldan este carácter analógico no arbitrario de las representaciones visuales y, por lo tanto, la capacidad del sistema nervioso de conservar características topológicas a pesar de la desagregación y dispersión de los componentes en la infinitamente compleja red de neuronas (sumando evidencias en contra de las hipótesis antirepresentacionistas). Así, a los trabajos de Kosslyn se agregan los de Shepard, que han puesto en evidencia tanto semejanzas funcionales como semejanzas estructurales en las representaciones visuales primarias y secundarias. Sus investigaciones demuestran la existencia tanto de semejanzas funcionales como de semejanzas estructurales (Denis, pp.6971), las que también respaldan la existencia de algún tipo de isomorfismo o analogía formal a nivel fisiológico (aunque pueda incluir complejas transformaciones topológicas, como veremos al estudiar dicho nivel). Es propio de una representación analógica preservar los valores de las variables contínuas y mantener relaciones no arbitrarias con los objetos representados, es decir de asegurar un isomorfismo estructural entre la imagen rememorada y la imagen percibida. Algunos autores insisten en que se mantiene incluso el isomorfismo con el referente mismo. La noción de analogía, por lo tanto, se aplica en un amplio rango de las operaciones de percepción, memorización y evocación visual. Pero no podemos engañarnos. La analogía o semejanza estructural no es garantía de verdad intrínseca. Los medios automáticos de reproducción (como la fotografía) sólo nos proporcionan informaciones acerca de las apariencias, que son cada vez más fáciles de alterar. Y nuestro conocimiento, para ser tal, requiere ir mucho más allá de las apariencias inmediatas.

195


Capítulo 7

"Si aceptamos a la base óptica de la perspectiva como garantía de veracidad […] entonces el empleo de una máquina de dibujar o, mejor aún, de una cámara es todo lo que se necesita para producir una imagen veraz. De ser así, la creación de imágenes y su análisis serían simples trivialidades. Pero, en realidad, las fotografías o los cuadros de un realismo fotográfico sólo nos dan una clase de verdad: la verdad de las apariencias. Otra clase de verdad, igual de importante tanto para los artistas como para los arquitectos e ingenieros, es la verdad sobre las formas de los objetos tal como son realmente, independientemente del punto de vista. Esta es la verdad que perseguían Cézanne y, más adelante, los cubistas: la clase de descripción de un objeto a la que llegamos en nuestra mente después de que el sistema visual haya procesado y cotejado las sensaciones inmediatas y transitorias a las que puede acceder la retina." (Willats, p.171)

No podemos olvidar que la percepción de las apariencias desencadena procesos mentales que activan conocimientos previos y que éstos, a su vez, retroalimentan el sistema de interpretación e incluso pueden engañarnos en el momento de tomar conciencia de la realidad visualizada. 7.3.3. La controversia acerca de la existencia de representaciones mentales de carácter icónico Estas investigaciones han llevado a una creciente controversia entre los partidarios de la hipótesis de la existencia de representaciones icónicas y verbales diferenciados y los partidarios del "lenguaje mental" único. Como lo señalamos más arriba, Stephen Kosslyn acumuló (en los años 1979 y siguientes) datos empíricos en favor de la existencia de representaciones icónicas a nivel cerebral. Así, por ejemplo, "Comprobó que el tiempo que le llevaba a un sujeto la exploración entre un emplazamiento A y un emplazamiento B era una función lineal de la distancia que separaba ambos sitios… Aparentemente, los sujetos exploraban una imagen mental del mismo modo que habrían explorado el lugar si hubieran estado materialmente presentes allí. Descubrió que los sujetos perciben efectos imaginales que ni siquiera los científicos eran capaces de predecir a partir de una descripción verbal de la tarea, pero que con seguridad experimentaría cualquier individuo en esa situación real concreta." (Gardner, p.352)

De este modo, corroboró la hipótesis de la autonomía de las representaciones icónicas. Por ello, defendió la tesis de que existe una forma «cuasi-figurativa» de representación mental que él llama «imagen» (icónica en este caso) -, tan importante como la forma proposicional (verbal). Esto no implica, obviamente, que exista algo parecido a un dibujo o una fotografía, sino un sistema de interconexiones que señalan coordenadas y otros atributos específicos de la forma visual, datos en realidad más abtractos que las formas representadas - y que no excluyen las formas verbales - pero que permiten en conjunto la eficiente reconstrucción de las figuras icónicas al mismo tiempo que su clasificación y su transformación. El más tenaz opositor de Kosslyn es el canadiense Zenon Pylyshyn, psicólogo y experto en computación. Según él, no hay necesidad alguna de postular la existencia de una modalidad propiamente icónica. Como cualquier otra formulación, "la imagen no es más que el producto de reglas y proposiciones codificadas simbólicamente" (Gardner, p.358). El individuo posee

196


Capítulo 7

cierto cúmulo de conocimientos codificados, que son codificados biológicamente en el cerebro, siendo la forma o lenguaje utilizado uno más de los atributos memorizados. Pylyshyn se basa en la opinión de que la cognición es computación y que todo se explica por una combinación entre las propiedades intrínsecas del sistema procesador y de las propiedades -inferidas- del mundo externo. Pero lo intrínseco es en gran medida impenetrable y corresponde a las conexiones neurales, a partir de las cuales la arquitectura del sistema requiere en algunos casos generar representaciones icónicas y en otros no. Según Pylyshyn puede existir conocimiento sin percepción y una sola forma de símbolo atómico sería la base de los sistemas de pensamiento. Pero el hecho es que los datos experimentales respaldan a Kosslyn, mientras Pylyshyn no los tiene. (cfr. Gardner, pp.358-366) Un mayor desafío real se encuentra en la crítica de William Shebar que llama la atención sobre el hecho que es en el lenguaje verbal que nos referimos a las imágenes: "Los sujetos de Kosslyn comprenden las consignas que éste les da al captar, precisamente, la analogía utilizada por aquél para formular las predicciones y más tarde para explicar los resultados" (Gardner, p.363). Ésto, sin embargo, plantea el tema de las interrelaciones entre los tipos de "códigos mentales" y obliga a considerar el "simbolismo" en términos de transducción, es decir de transformación de tipos de impulsos físicos. Resolver el problema del "lenguaje mental" y de la existencia -o inexistencia- de diferentes códigos representacionales no es posible en el nivel exclusivamente psicológico: es indispensable acudir al análisis neurológico del sistema, etapa a la cual nos vemos así obligados a llegar. Como bien concluye Gardner,"lo que tiende a confundir a los psicólogos, al parecer, es que creen que estudian procesos cuando en realidad examinan los efectos de éstos".

Conclusión de la Segunda Parte Todos los antecedentes que hemos acumulado nos muestran que la psicología encuentra a nivel mental un sistema de "mapas" (como las memorias semántica y episódica) que puede ser interpretado como un "modelo" abstracto de la realidad, que es el accesible al procesamiento consciente y es la base de la construcción de las representaciones internas tanto primarias como secundarias. Estamos, por lo tanto, frente a un sistema altamente complejo comparable a una inmensa red, red de interrelaciones - en este caso - conceptuales, como las que hemos mostrado en el capítulo anterior al exponer los modelos de Norman, Holland, Rumelhart y Ortony. Como lo veremos más adelante, no ha de ser una coincidencia que lo que sostiene dicha red es a su vez otra red, de carácter fisiológico esta vez: el sistema nervioso. Y es porque las estructuras mentales no pueden sino corresponder a la inscripción neurológica del conocimiento que es - en última instancia - el soporte material del conocimiento. Ambas redes - la "mental" y la neurológica -, se componen de innumerables nodos y conexiones que están en constante actividad, por lo que la conservación de la información está sujeta a permanentes ajustes, generalmente minúsculos en su origen pero que se 197


Capítulo 7

extienden un poco a la manera de las olas que genera una piedra cuando cae al agua: las nuevas percepciones alteran las relaciones de un sector específico, luego el cambio de estado de éste afecta al siguiente, y así sucesivamente, hasta que la "oleada" pierde toda su energía. Las repeticiones refuerzan las relaciones existentes, como profundizando un surco, mientras el tiempo pareciera "llenar de polvo" los caminos no transitados, hasta borrarlos (sin que desaparezcan los nodos: de ahí la hipótesis de que nada se olvida de verdad pero la rememoración se hace cada vez más difícil porque es necesario usar caminos indirectos). Pero, por el contrario, ni en el "código" o nivel mental básico ni en el sistema nervioso encontraremos muestras de nada que se parezca a la sintaxis - secuencial - del lenguaje verbal salvo en la forma, quizás, de la estructura sujeto-acción-efecto de la memoria episódica. Pero lo que sí encontramos es una estructura de vínculos que permiten numerosísimas combinaciones y constantes opciones selectivas tomadas, muchas, a un nivel totalmente inconsciente y, otras pocas, a nivel consciente (enfocando voluntariamente la atención hacia un determinado tema u objeto). Esta estructura reticular también nos permite entender las innumerables formas posibles de conservación, tratamiento y recuperación de información y lo limitado que es, en realidad, el lenguaje verbal como "sistema de explotación" de las posibilidades de esta "infraestructura". Por ello, no puede extrañar el que hoy los sistemas de hipertexto se estén descubriendo como poderosas formas de representación externa y, por lo tanto, como nuevos recursos de información e incluso de enseñanza. El hipertexto es, en realidad, más afín a la estructura neurológica que el tradicional lenguaje verbal y discurso unisecuencial, aunque el sistema educacional haya desarrollado nuestra habilidad para recurrir a estructuras secuenciales y haya hecho caso omiso de las formas reticulares de organización del conocimiento.

198


TERCERA Parte

bIOFISICA DE LA COMUNICACION



Capítulo 8 La constitución biológica del "Organismo Humano"

El ser humano - o el sistema "organismo humano", como lo hemos designado -, siendo el sujeto de la comunicación humana, es quien condiciona la existencia de dicho proceso a la vez que se ve afectado por él en su desarrollo. La información que aportan las ciencias cognitivas nos permite distinguir dos grandes categorías de factores que influyen en el sujeto y en el proceso de la comunicación: los biológicos y los psicológicos. Hemos abordado ya el aspecto psicológico, que es el que aprehendemos más fácilmente gracias a la autoconciencia. Corresponde ahora considerar nuestra realidad biológica, cuya conformación es la que hace posible los procesos psicológicos, ya que éstos no pueden aparecer si no existe una estructura fisiológica que los permita. Dicha estructura, como lo hemos visto, es la de un "sistema abierto", es decir no independiente del medio que lo circunde sino relacionado con él (o "acoplado" como diría Maturana). En el presente capítulo trataremos de describir el sistema "Ser Humano" explorando los elementos biológicos que componen dicho sistema y estudiando los mecanismos que permiten el surgimiento de las "funciones superiores" de orden mental.

8.1. El organismo biológico humano y sus subsistemas 8.1.1. El ser vivo como sistema Antiguamente se definía al ser vivo recurriendo a una larga lista de características determinadas por las observaciones científicas más avanzadas de la época. Pero, en la actualidad, esta modalidad se hace cada vez más compleja, siendo eminentemente difícil señalar cuáles de estas características serían indispensables y suficientes para reconocer a un ser vivo. La biología actual, por lo tanto, se orienta en otra dirección, encontrando en los métodos sistémicos una fórmula clarificadora. En este enfoque, se define al ser vivo como un sistema dinámico con transformaciones internas, capaz de autoproducir una membrana que lo separe del Entorno pero sin aislarlo totalmente de éste. Es, así, su propio productor y su propio producto, siendo autónomo aunque no independiente, debido a su organización interna. Esta "auto-producción" es lo que Maturana y Varela han llamado la "auto-poiésis", forma característica de organización de toda materia viva (Cfr."El árbol del conocimiento" , pp.28-32). Mientras los componentes pueden variar - como también la estructura, que no es más que el conjunto ordenado de los componentes - la organización autopoiética ha de permanecer inalterable, su pérdida implicando la pérdida de la vida. Es lo que quiere representar la Figura N-1. En un sistema autopoiético entran y salen elementos, pero el sistema sigue subsistiendo, porque su organización básica permanece invariable. Aunque la reproducción no es - en esta perspectiva - una característica sine qua non de la vida, es frecuente entre los seres


Capítulo 8

vivos y - lo que importa por sobre todo - tiende a asegurar la transmisión de las mismas características de organización del ser que la origina. Así la autopoiésis es la invariante de la herencia de los seres vivos. Gráfico N-1. Autopoiésis

Gráfico N-2. Acoplamiento estructural

El modelo básico más elemental de un ser vivo es la célula. Como hemos dicho, la autonomía no implica independencia. De hecho, la célula está en constante interacción con su Entorno: ciertos cambios en éste "gatillarán" una transformación estructural (no organizacional) en la célula y ésta, a su vez, puede actuar sobre el Medio Ambiente. Es lo que se llama "acoplamientoestructural" con el Medio (representado en el Gráfico N-2). Esta interacción o acoplamiento conlleva en sí el mecanismo de la adaptación, que no es más que la "mantención de los organismos como sistemas dinámicos en su medio" (Maturana y Varela, p.68), mecanismo también dinámico, modificado por las propias interacciones. Las variaciones adaptativas que sufre un organismo específico constituyen su ontogenia,"historia del cambio estructural de una unidad sin que esta pierda su organización" (ibidem, p.49). Pero, además, dos células pueden influenciarse mútuamente. Si ello ocurre en forma reiterativa, se producirá un acoplamiento estructural entre ellas. Este evento constituye en muchos casos un mero caso particular del acomplamiento ambiental. Pero existe la alternativa opuesta - aprovechada por la Evolución - de que la relación se haga muy estrecha y estable, al punto que se generan unidades de segundo orden o sea seres multicelulares, con unidad autopoiética de la totalidad, sin pérdida de la unidad autopoiética de las partes y con diferenciación interna de las funciones de las partes (organización jerárquica). Tales unidades, a su vez, interactúan con el Ambiente y entre sí a través del Ambiente (como graficado en el Gráfico N-3). El ser humano es un organismo de este tipo. Gráfico N-3. Acoplamiento social (Organismos de segundo orden)

202


Capítulo 8

8.1.2. El organismo humano La anatomía analiza clásicamente el organismo humano distinguiendo diversos "aparatos" o sistemas: - el aparato cardiocirculatorio - el aparato hematopoyético (productor de la sangre) - el aparato endocrino (productor de hormonas) - el aparato digestivo - el aparato osteoarticular - el aparato respiratorio - el aparato urogenital (que incluye la función reproductiva) - el sistema nervioso y - la musculatura. Mientras las disciplinas cognitivas, y especialmente la Inteligencia Artificial, se concentran en las funciones y la organización del sistema nervioso, que consideraremos obviamente como un tema central, no podemos dejar de recalcar la importancia de dos otros subsistemas: por una parte el sistema motor y por otra el sistema endocrino. El sistema motor (entendido aquí en sentido amplio) se compone de los músculos (órganos de elongación variable), de la estructura osteoarticular y, para el caso de la fonación, se combina con la función respiratoria (que interviene en el funcionamiento de las cuerdas vocales). Así, forman parte del sistema motor - y sólo nos interesarán aquí - los "órganos efectores" que son los que permiten la expresión comunicativa, medio por el cual acciones del sujeto afectan mecánicamente al entorno: por ejemplo la producción manual de trazos en el papel (escritura, dibujo) o la producción de sonidos (voz). Por otra parte, el aparato endocrino ha ido revelando cada vez más su importancia para la comprensión del funcionamiento del sistema nervioso. El cerebro requiere, para funcionar, no sólo de la interacción con todos los órganos que controla a través de los impulsos nerviosos, sino también del sistema de información química de las hormonas, secretadas tanto en el interior del cerebro como en glándulas situadas en otros lugares. Es el conjunto de estos sistemas el que determina el "estado corporal" y éste, a su vez, afecta los procesos mentales, por más elevados o "espirituales" que sean (cfr. Damasio, p.178). Pero la química corporal no sólo influye en el cerebro a través de la información global sobre el estado del cuerpo. Existe una interacción específica, debajo del nivel de la conciencia, entre órganos de percepción y producción hormonal así como entre ésta y los órganos efectores. Da especialmente cuenta de estos fenómenos la "Teoría bio-informacional de la emoción", formulada por Lang en 1995 (cfr. Detenber, p.67). La teoría de Lang viene a integrar, completar y dar forma a conocimientos más antiguos acerca de reacciones que ocurren antes de que tomemos conciencia de las razones de las mismas, como la aceleración del pulso y de la respiración, el ruborizarse, etc. Los modernos estudios acerca del estrés también demuestran la directa relación de los procesos mentales con estos fenómenos subyacentes (inconscientes) y con la suspensión de la respuesta efectora que permitiría el restablecimiento del equilibrio químico interno. No es el momento de entrar en más detalles: introduciremos más adelante los que sean necesarios. Pero sí podemos de algún modo precisar o aclarar lo anterior recurriendo ya a la graficación sistémica.

203


Capítulo 8

Objeto • Nombre: Ser humano • Tipo de sistema: Ser vivo de segundo orden (es decir compuesto de unidades menores estrechamente acopladas, de acuerdo a la nomenclatura de Maturana, cfr."El árbol...", pp.49ss.) • Entradas: cambios ambientales capaces de afectar los subsistemas de detección que forman parte de la "membrana". • Salidas: cambios en subsistemas de producción, capaces de afectar el entorno. • Función / finalidad: En lo que interesa aquí, en un nivel meramente biológico, el objetivo o propósito final del sistema es la supervivencia y el auto-desarrollo, respondiendo adecuadamente a las "agresiones" del entorno que pueden dificultar el logro de este objetivo. Entorno • Parte del medio ambiente capaz de afectar el organismo y ser afectado por él. Estructura • Subsistemas: - Sistema nervioso - Sistema motor -efector - Sistema endocrino - Otros "aparatos" que conforman el cuerpo (y aseguran el "soporte vital") * Elementos: células especializadas (neuronas en el sistema nervioso) * Productos manejados por el sistema: - Estímulos nerviosos (Estímulos eléctricos y neurotransmisores) - Hormonas - Aportes del sistema de sustento vital (alimentación y respiración) Gráfico estructural Gráfico E-5:

Sistemas corporales

Entorno CUERPO

Sistema Nervioso

Sistema Endocrino

Sistema Motor

Otros Sistemas (Sustento Vital)

204


Capítulo 8

NOTA: El sistema nervioso actúa directamente sobre el sistema endocrino (estimula, en determinados casos, la producción de ciertas hormonas), pero las glándulas endocrinas no actúan directamente sobre el sistema nervioso sino que las hormonas deben ser transportadas por el sistema circulatorio (cardio-vascular) para llegar al cerebro. El gráfico no toma en cuenta estas precisiones, enfatizando la interacción funcional entre sistema nervioso y sistema endocrino. (Se señalan en punteado las relaciones no involucradas desde un punto de vista operativo en la función de "tratamiento de información", que es la que nos interesa).

8.2. Constitución del sistema procesador Para la modelización sistémica que iremos desarrollando, la biología nos ofrece felizmente diversos métodos que, combinados, nos ayudarán a determinar los límites de los subsistemas que deberemos definir: el estudio genético (cómo se desarrolla el sistema), la disección y las técnicas de diagnóstico no invasivas - como la tomografía computarizada - que permiten descubrir la posición y los límites de componentes de los sistemas orgánicos de acuerdo a su composición o funcionamiento. Por ello partiremos considerando la génesis del sistema nervioso y las características de los componentes del mismo. 8.2.1. Génesis y diferenciación El componente básico del Sistema Nervioso es la neurona, pero se debe tener a la vista que se trata de una célula especializada, derivada de una célula inicial no diferenciada que contenía toda la información genética necesaria para el crecimiento del cuerpo y la diferenciación de los órganos que lo componen. En ningún momento el sistema destinado al "tratamiento de información" se desvincula o llega a la autonomía: es permanentemente dependiente de su entorno inmediato - el organismo - así como lo es del medio ambiente en que se sitúa éste. La figura N-1 muestra las etapas de formación del sistema nervioso a partir de la situación inicial de multiplicación indiferenciada de células, después de la concepción. La etapa 5 muestra un doble fenómeno en el crecimiento del sistema nervioso: la constitución de "columnas" de alta interconexión y el crecimiento de axones que parecen buscar un "punto de destino" muy alejado del cuerpo célular, para establecer una nueva conexión. Las neuronas, en efecto, toman posición en distintos lugares del cuerpo y extienden sus axones (canales de transmisión) hacia puntos que pueden quedar muy distantes de su cuerpo principal, conforme a una suerte de programación establecida en los genes, que indica hacia donde deben crecer.

205


Capítulo 8

Gráfico N-4: Génesis del Sistema Nervioso 1 Mórula

2

Ducto digestivo

3

Pliegue cerebro-espinal

4

Cerebro

Médula espinal

Cuerpo

5

Multiplicación inicial de las neuronas

Extremidades Multiplicación y diversificación de las neuronas y desarrollo de las "columnas"

Extensión "teleológica" de axones

La información genética determina la multiplicación, las agrupaciones, la extensión y los enlaces (sinapsis) iniciales de las neuronas. Posteriormente será la propia interacción con el Entorno la que irá refinando las conexiones y modificando la red. 8.2.2. La neurona En la Figura N-5 identificamos los componentes básicos de la neurona, célula específica del sistema nervioso, mientras la Figura N-4.5 muestró cómo se interconectan las neuronas para conformar dicho sistema.

206


Capítulo 8

Gráfico N-5. Estructura de la neurona Núcleo

Centrosoma

Botones sinápticos

Axón Dendritas

Cuerpo

Citoesqueleto (membrana)

Neurotransmisores

Nótese que la neurona tiene una membrana porosa: el axón intercambia sodio y potasio con el exterior, su cuerpo se alimenta de nutrientes (oxígeno, etc.), mientras los botones sinápticos emiten neurotransmisores - afectados por las hormonas que viajan en la sangre -, que son captados por las dendritas. La neurona y el "baño" neurotransmisor presente en la sinapsis constituyen el elemento básico del sistema. El modo de operación básico y mejor conocido de la neurona es la transmisión del impulso eléctrico de un extremo al otro gracias al cambio de polaridad de su membrana. El axón contiene una gran cantidad de iones de potasio (positivos) que intercambia con iones negativos de sodio, más concentrados en el exterior, cuando la neurona es activada. El cambio de polaridad no se extiende de golpe a toda la membrana, sino que avanza en forma progresiva de un extremo al otro, "transportando" químicamente el impulso eléctrico. Esta transmisión ocurre siempre que las dendritas hayan captado una cantidad suficiente de neurotransmisores, franqueando un umbral mínimo de activación. En este caso se genera el llamado "potencial de acción" que crece muy rápidamente, avanza por el axón, y activa los botones sinápticos. El potencial se "diluye" con cierta lentitud y, dado que la membrana debe recuperar su polaridad original - potasio y sodio debiendo volver a su posición original -, la neurona permanece sin poder ser activada durante algunos milisegundos, lo cual no le impide transmitir hasta 15.000 impulsos por minuto (Cfr. C.U.M.Smith, pp.99-145). Cada neurona, a su vez, a pesar de ser una sola célula, es un órgano muy complejo que no cumple solamente funciones de transmisión de impulsos - como se pensaba hasta hace poco sino también, al parecer, de memorización y de procesamiento de los impulsos. En efecto, desde los trabajos de Stuart Hameroff (1987, citado por R.Penrose, pp. 353ss.) se sabe que la célula nerviosa se configura sobre la base de un citoesqueleto formado de numerosos haces de microtúbulos (estructuras de moléculas protéicas) interconectados por proteinas-puentes ("PAM") y ordenados como en un carusel (Gráfico N-6). Cada microtúbulo, a su vez, se compone de 13 columnas de tubulines (polímeros protéicos) asociados por pares ("dímeros"). Estos pares pueden tomar dos estados o "conformaciones" diferentes debido a la polarización eléctrica producida por un electrón de posición variable situado entre los dos dímeros (lo cual equivale a posibles cambios binarios).

207


Capítulo 8

Gráfico N-6. Haz de microtúbulos (aproximación)

Existen 107 dímeros por neurona, que - de "actuar" todos conforme a su capacidad binaria permitirían que se realizara la enorme cantidad de 1027 cambios ("operaciones") por segundo y por neurona, lo cual multiplicaría de una manera increíble la capacidad del cerebro, que ya es de 1015 si se consideran solamente las operaciones de las sinápsis (Penrose, p.355) . El conjunto de microtúbulos forma una compleja red de comunicación cuya principal función - de acuerdo a lo descubierto hasta ahora - consiste en controlar la conectividad sináptica al vehicular moléculas neurotransmisoras y, de este modo, mantener o modificar la intensidad de las conexiones. Pero, sin duda, ha de ocurrir también algún tipo de procesamiento en la compleja red de microtúbulos que cubre todo el axón y las dendritas, ya que están interconectados por las PAM. Aunque no se conocen aún todos los procesos que pueden tener lugar entre microtúbulos, se sabe que el conjunto está controlado por el centrosoma, que es el núcleo central del citoesqueleto de toda célula eucariota (el tipo de célula del que se componen todos los animales y casi todas las plantas en nuestro planeta). Así, la neurona tiene un doble centro: el núcleo, con el material genético (ADN, etc.) que controla los mecanismos hereditarios, la identidad y función propia de la célula así como la producción de los materiales protéicos, y el centrosoma, que controla el citoesqueleto y, con él, el movimiento de la neurona y las funciones de transmisión sináptica. Para hacer más compleja aún la situación o, en realidad, asegurar un mejor control, existen fibras microtubulares que conectan la parte central del centrosoma con fibras de ADN del núcleo. Sin duda esta organización es responsable de la extraordinaria plasticidad del cerebro y cumple un papel fundamental en las peculiares funciones que realiza, como posiblemente el surgimiento de la conciencia (cfr. Penrose. Volveremos sobre este aspecto en el Capítulo 9). Sólo interesa tomar en cuenta por ahora que, en ciertas condiciones, una neurona "dispara" el impulso, mientras en otras no lo hace. Pero estas condiciones de activación son esencialmente externas. Las neuronas sensitivas - vinculadas directamente a la percepción, como los conos o bastoncillos de la retina - reaccionan en función de las condiciones del entorno, mientras las neuronas intermedias y las motoras reaccionan en función de las emisiones químicas de las células vecinas, en el proceso de transmisión sináptica. Se estima que existen aproximadamente mil billones de sinápsis (conexiones neurales) en el cerebro (1015). Las sinápsis juegan un papel esencial en la transmisión de los impulsos e implican un proceso de codificación y decodificación de señales ya que el impulso eléctrico que se ha propagado a lo largo del axón (mediante intercambios químicos a través de su membrana) ha de provocar la emisión de partículas químicas (los neurotransmisores) que son los que cruzarán el espacio intersináptico para ser detectados por las dendritas de las siguientes neuronas. Y éstas habrán de transformar nuevamente la señal química del neurotransmisor en un impulso eléctrico que viajará hacia el otro extremo de la neurona, y así sucesivamente. Y, como acabamos de ver, la emisión de neurotransmisores también depende de las señales transmitidas a través de los

208


Capítulo 8

microtúbulos y su efectividad puede depender de condiciones propias del ambiente intersináptico.

Sinteticemos lo que hemos aprendido acerca de las neuronas (Puede ser exageradamente simplificado, pero aún así podría ser más de lo que necesitemos para las siguientes etapas de nuestro trabajo). Objeto • Nombre: Neurona • Tipo de sistema: Célula viva • Entradas: Neurotransmisores • Salidas: Neurotransmisores • Función / finalidad: Determinar la transmisión o no-transmisión de impulso hacia otras neuronas. Entorno • Sistema nervioso (neuronas vecinas), sistema circulatorio que conecta con el aparato endocrino y asegura el "soporte vital" (aporte de materia y energía) Estructura • Elementos: - Núcleo - Citoesqueleto, compuesto de: - centrosoma (su centro de control) - membrana (complejo de microtúbulos interconectados), en que se pueden distinguir a su vez: - axón - dendritas - botones sinápticos - Sodio y potasio - Neurotransmisores

209


Capítulo 8

Gráfico estructural Gráfico E-6. Estructura y relaciones de la neurona Organismo SISTEMA NERVIOSO

Neurona Citoesqueleto Centrosoma Dendritas

Botones sinápticos

Axón

SISTEMA ENDOCRINO

Núcleo

APARATO CIRCULATORIO

Funciones y flujos Elemento Función Dendrita Captar

Axón

Transmitir

Centrosoma

Control (decisión)

Botón sináptico

Emisión

Flujo Entrada Flujo Salida Neurotrans- - Impulso misores electroquímico - Neurotransmisores Impulso Impulso electroelectroquímico químico NeurotransNeurotransmisores misores - Impulso electroquímico - Neurotransmisores

Explicitación Entrada, que puede ser afectada por la presencia de hormonas

Vía intercambio de iones con su entorno inmediato

Según las condiciones captadas en su entorno potencia o limita la capacidad de transmisión Neurotrans- Salida hacia otras misores neuronas u otros órganos corporales como el sistema endocrino.

NOTAS: 1. Las sinapsis y los neurotransmisores pueden ser afectados por otros componentes como las hormonas, vehiculadas por el aparato circulatorio (el cual también nutre el núcleo). 2. Más adelante deberemos referirnos a otro flujo - de tipo cuántico - que ocurre en los microtúbulos del citoesqueleto. Pero implica otras consideraciones que no podemos, aún, introducir aquí.

210


Capítulo 8

8.3. El Sistema Nervioso Tal como el sistema nervioso corresponde a una especialización de funciones dentro del desarrollo del "acoplamiento de segundo orden" de un organismo multicelular, dentro del mismo se produce una especialización de funciones y la correspondiente diferenciación de células especializadas, conformándose diferentes subsistemas. 8.3.1. El sistema nervioso como organización compleja La estructura básica (neurona) se encuentra repetida aproximadamente 100 mil millones (1011) de veces en la totalidad del Sistema, y sabemos que las conexiones son del orden de 1015. Esta enorme capacidad es propia del ser humano, la complejidad siendo muy inferior en otras especies, lo que explica las diferencias sustanciales con ellas, especialmente notable en relación al desarrollo del lenguaje y al surgimiento de la auto-conciencia. "El lenguaje y la capacidad, estrechamiento vinculada a él, de forjar ideas y proyectos desempeñaron un papel destacado en la evolución del hombre al favorecer un crecimiento extraordinariamente rápido del neocórtex. Bien es cierto que hay aún otra posibilidad de explicar este vertiginoso desarrollo del cerebro, a saber, por la creciente necesidad de una regulación motora precisa para la construcción y el uso de herramientas. Sin duda, éste fue un factor codeterminante, sobre todo teniendo presente la imaginación y la planificación necesarias para conseguir buenos resultados. Pero no hay que olvidar que, en la corteza cerebral humana, los centros del lenguaje son considerablemente mayores que los destinados al control de los movimientos." (Eccles y Zeier, p. 88)

Esto produce un importante problema en torno a la complejidad del sistema y, especialmente, de los múltiples estados que podría asumir. A partir de una estimación mucho más reducida y basándose en los trabajos de Ashby, Johansen señala la imposibilidad de evaluar la cantidad resultante: "Si existiesen diez millones de neuronas (10 7) en él [cerebro] y suponiendo que cada neurona asuma solamente dos estados […] tendríamos la friolera de 210.000.000 de estados posibles." (Johansen, "Principios…", p.172)

Resulta fácil demostrar que esta cantidad supera todas las posibilidades de descripción (No existiría, para ello, ni siquiera la materia -moléculas- que sería necesaria para escribirla, según Johansen, ibidem, p.168). ¿Podemos, entonces, pensar en describir los estados internos o las conductas que podría asumir un ser humano? ¿Realmente pueden los hombres ser tan diferentes y asumir tantas conductas? Obviamente no es así. Todo sistema, y en particular un sistema complejo, debe mantenerse dentro de un estricto rango de equilibrio interno - y externo, con su ambiente - (homeóstasis), por lo cual un gran número de los estados posibles resulta inconveniente o francamente peligroso y el propio sistema, gracias a sus mecanismos de auto-regulación, los evita en forma automática. Estamos ante un sistema dinámico hipercomplejo, en el estado llamado "frontera del caos", donde el surgimiento del orden es necesario para la supervivencia y el desarrollo del sistema. La esencia - y condición de permanencia - de un sistema dinámico de este tipo reside en su organización, cuyos factores fundamentales, según R.Ashby, son la condicionalidad y la comunicación.

211


Capítulo 8

Existe condicionalidad tan pronto como la relación entre dos entidades (A y B) se hace dependiente del valor o del estado de una tercera (C). Y, consecuencia de lo anterior, debe existir comunicación entre las entidades señaladas pero también deben existir restricciones. Si para un evento que afecta a A puede ocurrir cualquier evento que afecte a B, no puede existir comunicación entre A y B (ni condicionalidad). Es necesario que una causa determine selectivamente un efecto. El sistema se encuentra organizado cuando las interacciones (comunicaciones) entre sus partes se encuentran condicionadas entre sí, por todas o al menos algunas de ellas. En consecuencia, surgen necesariamente limitaciones y las partes que constituyen el todo no están libres para desarrollar todos los estados combinatorios posibles. De este modo "la organización de las partes constituye en sí un mecanismo reductor de variedad" (Johansen, "Principios…", pp.175-176). El Gráfico T-8 muestra un caso típico: B sólo tiene tres respuestas posibles (podrían ser más o también menos), a partir de un evento que afecte a A, dependiendo de la condición de C, y siempre que esté comunicado con A y C. Gráfico T-8. Características de una Organización C Comunicación Condición

A

Comunicación

B

R1 R2 R3

La existencia de restricciones implica que un componente o subsistema sólo puede asumir estados limitados finitos, a veces muy poco numerosos. No todas las relaciones son posibles. La comunicación es relativa. Todo ello implica la existencia de mecanismos de autocontrol, que evitan el surgimiento de estados inapropiados. Por ello, "existe una cantidad astronómica de estados posibles que no son probables" (Johansen, ibidem, p.192). Los principales mecanismos de control y de reducción de variedad son la estructuraciónjerárquica y la especialización de las funciones. Es el fenómeno de la "segregación progresiva", cuyo producto es la organización de subsistemas, cada uno con función y objetivos propios. Aquí aparece así un tercer mecanismo: un determinado grado de autonomía de los subistemas, es decir la capacidad de "solucionar sus propios problemas" - hasta cierto punto - sin tener que recurrir a otros subsistemas. Y, finalmente, un cuarto mecanismo corresponde a la "sensibilidad" de los subsistemas y componentes en relación a los cambios externos e internos, lo cual determina su capacidad para procesar información: todos tienen precisos límites de tolerancia, fuera de los cuales no reaccionan (o, eventualmente, resultan destruidos). Todo esto es típico del Sistema Nervioso y de las entidades que lo forman. Por ello es lógico descubrir la presencia de subsistemas, pero la investigación biológica ha demostrado que no se ajustan necesariamente a un modelo mecánico o computacional: la vida tiene sus propias soluciones y éstas son el producto de un largo proceso evolutivo, razón por la cual la organización actual no es necesariamente la que pudiera parecer "la más lógica". La segregación progresiva es aquí una regla de máxima importancia. No sólo origina una diferenciación celular (distintos tipos de neuronas, distintas funciones de agrupaciones de 212


Capítulo 8

neuronas), sino que se manifiesta en la diferenciación y acumulación del conocimiento, estableciendo una línea de continuidad entre los fenómenos propiamente fisiológicos (quimioeléctricos) y los que llamamos psicológicos. Los gráficos siguientes mostrarán la especialización estructural y funcional que se produce en el interior de este Sistema, así como los nexos de comunicación-condicionamiento. También analizaremos los procesos que ocurren en estas estructuras. 8.3.2. Los subsistemas del Sistema Nervioso Las neuronas se especializan en detección (sensitivas), transmisión (intermedias) y activación (motoras): ver Gráfico E-7. La mayor parte de las intermedias se concentran en el cerebro e intervienen en las funciones de tratamiento y conservación de información (subsistema procesador). Gráfico E-7. Sistema nervioso Organismo humano Sistema nervioso Subsistema de percepción

Subsistema procesador

Subsistema efector

Pero es necesario recordar aquí que las "entradas" y "salidas" de este sistema no implican las transferencia de ningún componente material. Toda la descripción realizada hasta ahora pone en evidencia la capacidad y necesidad de interacción del organismo con su Entorno, y hemos hablado desde un principio de "sistema abierto". Sin embargo, el sistema nervioso, que es el que "procesa la información", es - en su conjunto y en relación a dicho proceso - un sistema físicamente cerrado por cuanto no entra ni sale ningún componente: se mantiene "acoplado" a su entorno mediante un tipo de interacción sin intercambio de materia. La principal consecuencia de ello es que el subsistema procesador sólo puede operar basándose a impulsos provenientes del subsistema de percepción, los cuales solo pueden ser "gatillados" a su vez, por ciertos tipos de cambios externos definidos por el propio sistema perceptivo. En otras palabras, sólo podemos conocer lo que nosotros mismos (fisiológicamente) determinamos como "conoscible". La constitución misma del ser vivo (su estructura y organización) determina qué es lo que le puede afectar. Lo mismo ocurre con el sistema nervioso: solo es afectado por cambios que su constitución le permite detectar a través de la membrana que lo limita y conecta con el resto del organismo y con el entorno del mismo. Y tales cambios "generan otros cambios dentro de él mismo, y su operar consiste en mantener ciertas relaciones entre sus componentes invariantes frente a las contínuas perturbaciones que generan en él tanto la dinámicainterna como las interacciones del organismo que integra" (Maturana y Varela, p.111). Este fenómeno constituye la llamada "clausura operacional". Dicho fenómeno podría hacer pensar que el propio sistema es el que determina sus contenidos y que el conocer, por lo tanto, es totalmente solipsista. No es así, porque el

213


Capítulo 8

concepto de clausura operacional no se opone en absoluto al concepto de sistema abierto. El sistema nervioso conjuga hábilmente ambas características, ya que reacciona ante los cambios externos que se enmarcan en los límites de su capacidad de detección. En estas condiciones, la posibilidad de conservar "rastros" del pasado junto a la conservación obvia del propio modelo de organización del sistema llevan a la puesta en operaciones de una nueva función, clave para la supervivencia y típica de los sistemas abiertos ultracomplejos: la de autoregulación. En efecto, si el organismo es capaz de detectar los cambios del Entorno, modificando su estructura en consecuencia (adaptación), al mismo tiempo debe ser capaz de detectar los cambios que él mismo produce, lo cual le da la posibilidad de elegir entre adaptarse al entorno o modificar el entorno de tal modo que no se vea afectada su propia estructura u organización. Conocida la especialización y esta característica (a la vez capacitante y limitante), será necesario observar cómo se organiza el subsistema cerebral ("intermedio" o "procesador" en sentido estricto), el que se destaca por su mayor complejidad y su papel en el desarrollo de funciones superiores. Por otra parte, no se debe perder de vista la existencia de otros sistemas, en particular el Sistema Motor-Efector (activado por el subsistema de las neuronas efectoras), que nos permite efectuar cambios en el Entorno (y, así, comunicarnos), y lo que llamamos globalmente "Sistema de Sustento Vital" que aporta los componentes materiales (químicos) necesarios para la regeneración de tejidos, intercambios químicos y energéticos, etc. (Ver Gráfico E-5). 8.3.3. Los sistemas periféricos Llamamos periféricos los subsistemas que forman parte de la "membrana" externa del organismo y que permiten la interacción con el Entorno. Son por lo tanto: • los órganos de percepción o "de los sentidos" (vista, oído, tacto, olfato y gusto); • los órganos efectores (motores) que permiten producir cambios transitorios o permanentes en el Entorno: esencialmente los sistemas de fonación (habla) y de gesticulación (que permiten principalmente las habilidades manuales como la escritura, el dibujo y tantas otras). Estos sistemas, como tales, no forman integralmente parte del sistema nervioso ya que están constituídos en su mayor parte por células de otra naturaleza, algunas de las cuales entran en relación con las neuronas especializadas (detectoras o efectoras, según el caso). Veremos, sin embargo, que los órganos de los sentidos no son las únicas "vías de entrada" del sistema nervioso central, ya que éste también es sensible al estado de otros órganos y otras funciones del organismo, especialmente a través del aparato endocrino. Pero tal sensibilidad no se considera habitualmente como propia de un "órgano periférico" y no la incluiremos aquí por ahora. Los órganos de percepción son esencialmente "traductores de información" o, para ser más exactos, transductores, ya que transforman un tipo de señal en otro. Así, por ejemplo, cuando un fotón o un conjunto de fotones golpea la retina, serán "activadas" una o varias neuronas (conos o bastoncillos), originándose en cada una una señal quimio-eléctrica (potencial de acción) que será transmitida a lo largo del axón hasta los botones sinápticos y luego, eventualmente, a una o varias neuronas transmisoras. Un proceso similar ocurre en el caso de los otros órganos perceptores: un cambio externo (una vibración del aire en el caso del sonido, una molécula peculiar en el caso del olfato o del gusto, una presión mecánica en 214


Capítulo 8

el caso del tacto) activa la superficie sensible de una neurona especializada y genera en ésta un estímulo quimio-eléctrico. El concepto mismo de información se define a partir de este proceso de transducción, que asocia un cambio interno con un cambio externo. Según la ponencia de Shannon en la séptima conferencia Macy, la información es "lo que permanece invariante bajo todas las codificaciones o traducciones reversibles que pueden ser aplicadas a los mensajes producidos" (citado por Lévy, La machine..., p.115). Esto explica, en última instancia, la heterogeneidad de los diferentes tipos de señales que, en distintas instancias, representan la información, y debería -por lo tanto- permitirnos comprender mejor ahora el concepto y los mecanismos de la representación abordados en el capítulo anterior. Los órganos efectores o de expresión (fonación, movimientos manuales de escritura o producción plástica, gestualidad corporal), por lo tanto, no se diferencian de los perceptores en su función básica: son igualmente "transductores", aunque de salida. 8.3.4. El cerebro El subsistema de percepción desemboca en el cerebro, lugar en que se concentra el subsistema "intermedio" o de procesamiento de los impulsos, y punto de partida de las órdenes que se expanden a través de los canales que conducen al subsistema motor, para llegar a los órganos efectores. Gráfico N-7. Cerebro

El cerebro no es un órgano simple, sino un sistema complejo constituído por varios componentes fisiológicos que han surgido en distintas etapas de la evolución de la especie animal y conforman varias capas. La parte más antigua es la terminación de la médula espinal (bulbo raquídeo), al lado de la cual se encuentra el cerebelo, subsistema casi autónomo, que controla todos los movimientos (especialmente los no-voluntarios) y asegura su coordinación (Se lo ha descrito algunas veces como el "piloto automático"). Ver Gráfico N-7.

215


Capítulo 8

El bulbo raquídeo es el encargado de las funciones básicas de la vida y de la estabilidad espacial (posición del cuerpo). Es coronado por el tálamo, que constituye el cerebro medio o mesencéfalo, y el prosencéfalo (sector más avanzado de control de la conducta), productos de una segunda etapa evolutiva. La mayor parte de los impulsos sensoriales pasan por el tálamo, que tiene la posibilidad de influir en ellos. Como dice Eccles, su función "podríacompararse con la del conserje que se ocupa de que un edificio esté en buen uso y acude donde algo no funciona" (Eccles y Zeier, p.72). Todo esto ya era así en los cerebros de los vertebrados, antes de la aparición de los mamíferos. Pero la naturaleza, al progresar, no deshizo lo hecho: hizo crecer el tálamo (hipotálamo) y agregó nuevos elementos: núcleos sensitivos (que reciben información de la piel, ahora órgano de percepción), una capa procesadora nueva (neocórtex o corteza cerebral) y vías más directas de comunicación (neuronas nuevas que unen la piel con el tálamo, y el prosencéfalo - absorbido por el córtex - con los músculos). La corteza es tan extensa, en el hombre, que - aún plegada - llega a cubrir completamente las otras porciones del cerebro. Se divide en áreas sensitiva, motora y de asociación (que relaciona las dos anteriores, no teniendo ninguna conexión directa con la periferie). La corteza de divide en dos hemisferios, solamente unidos por una aglomeración de fibras nerviosas: el cuerpo calloso. (cfr.Eccles y Zeier, pp.74-76). Dentro del cerebro, las neuronas, a su vez, se agrupan en capas de diferente densidad y, lo que es más interesante, en "columnas" que parecen formar cilindros. Éstos, si bien están interconectados - y, a veces, a muy larga distancia - se detectan justamente por la mayor interconexión de las neuronas que ascienden o descienden paralelamente (Ver Gráfico N-8; Eccles y Zeier, p.130). Esto nos lleva a considerar de inmediato la existencia de "canales privilegiados" y a preguntarnos por la existencia de áreas funcionales específicas dentro del cerebro. De hecho, el descubrimiento de estas "columnas" ha venido a apoyar las teorías relacionadas con la existencia de "mapas" cerebrales (ver, más adelante, los aportes de la "Teoría de la selección de los grupos neuronales" de Gerald Edelman). Gráfico N-8. Interconexión de neuronas (Esquema)

216


Capítulo 8

Objeto • Nombre: Organismo humano • Tipo de sistema: Ser vivo de segundo orden • Entradas: cambios ambientales capaces de afectar los subsistemas perceptores. • Salidas: cambios en subsistemas de producción (efectores), capaces de afectar al entorno. • Función / finalidad: supervivencia y auto-desarrollo. Entorno • Elementos y condiciones del medio ambiente (dinámico) capaces de afectar el sistema sensitivo (perceptor) y de ser afectado por el sistema efector. Estructura • Subsistemas: - Sistema nervioso (sensitivo, intermedio y motor) - Sistema efector - Sistema endocrino - Sistemas de "sustento vital" • Elementos: - células especializadas (neuronas en el sistema nervioso) Consideraremos éstas como unidades funcionales básicas sin incluir en el presente esquema sistémico las partes de las mismas (como núcleo, citoesqueleto, etc.) Estructura Retomamos aquí el Gráfico estructural E-5 y detallamos más lo relativo al Sistema Nervioso (2º nivel de partición) (Recordemos que se denominan "Niveles de partición" los diferentes niveles de detalles en que se avanza a medida que se realiza el análisis sistémico).

217


Capítulo 8

Gráfico estructural Gráfico E-5.1:

Sistemas corporales: detalle de sistemas neuronales

Entorno CUERPO Sistema Nervioso Neuronas

Neuronas Sensitivas

CEREBRO

Neuronas Motoras

Sistema Efector

Intermedias

Sistema Endocrino

Sistemas de Sustento Vital

Nótese que se precisa también en este gráfico que el sistema endocrino interactúa esencialmente con el sistema nervioso central (cerebro) y no (al parecer) con las neuronas periféricas. Las funciones, las operaciones y los flujos así como la organización del sistema nervioso central se definirán en el capítulo siguiente.

8.4. La función de control y la organización del Sistema A pesar de que no hemos identificado ningún "Subsistema de Control", no podemos olvidar que el sistema nervioso es uno de los principales involucrados en la realización de los procesos del control homeostático necesario para la supervivencia del organismo. En este sentido, debemos reconocer que esta función ya está presente en el proceso de percepción y prosigue en las subisiguientes transmisiones de los impulsos. En efecto, las etapas iniciales de percepción y tratamiento constituyen un "sensorium" que registra y clasifica todos los estímulos quimio-eléctricos, los cuales - no podemos olvidarlo - se ven afectados por cambios químicos en los fluidos que bañan las regiones sinápticas (especialmente por las hormonas, en el cerebro, como ya señalado). Esto implica descartar o reforzar estímulos, aceptando o neutralizando el cambio en el estado del sistema, de acuerdo a una regla llamada habitualmente "función de transferencia". Sin embargo, como lo señala O. Barros: "En sistemas complejos, principalmente biológicos y sociales, no sólo es imposible encontrar una función de transferencia, sino que todos los elementos del mecanismo de control tienden a

218


Capítulo 8

complicarse y a ser de muy difícil identificación. Así tendremos no sólo un transductor sino que un gran número de ellos; el canal de entrada se transformará en un flujo de impulsos aferentes, los cuales serán recibidos por una placa sensora; la respuesta será un conjunto de impulsos eferentes, los cuales serán originados en una placa motora; y los impulsos eferentes accionarán un conjunto de efectores. Claramente, la función del sensorium se complica enormemente, ya que ahora el problema consiste en hacer corresponder un gran número de entradas simultáneas con un gran número de salidas simultáneas. O sea, en vez de una conexión entre una entrada y salida, como en el caso simple, tenemos una malla muy compleja de conexiones entre las placas sensora y motora. Tal conjunto de conexiones se denomina un retículo anastomótico (malla compleja)." - Ver Gráfico T-9. (O.Barros, "Sistemas...", p.46)

Gráfico T-9. Sistema de control complejo Impulsos aferentes

Retículo anastomótico

Placa sensora

Impulsos motores

Placa motora

En estas líneas Barros, incluso, simplifica en extremo la situación, ya que el estudio del sistema nervioso muestra que los impulsos aferentes - que siempre se presentan en forma "paralela" y en grandes cantidades - no han de conducir necesariamente a la producción de impulsos eferentes, a no ser que se entienda aquí "impulso eferente" en un sentido no clásico y ampliado, que abarque también los fenómenos de aumento de resistividad (hasta la anulación) de las transmisiones (sea en una misma neurona sea en un conjunto de neuronas). En realidad existe un proceso de control homeostático que se desarrolla en cada neurona y en cada botón sináptico, por lo cual estamos ante una función altamente "distribuída" (en el sentido informático del término) y no ante una función centralizada. Los numerosos circuitos interconectados y las duplicaciones "en espejo" facilitan este control y hacen surgir "funciones" superiores que conocemos como razonamiento y toma de decisiones. Esto significa que existe efectivamente una función de control, pero que no se concentra en un eventual subsistema específico, sino que se expresa en una multiplicidad de mecanismos y procesos que intervienen en distintos niveles del tratamiento de los impulsos neurales. Podría ser considerada, por lo tanto, como una función que atraviesa todos los niveles (veremos que interviene en la interrelación de los "mapas" de neuronas) y que se proyecta también en el carácter sinérgico del sistema como totalidad. Y, como lo veremos más adelante, no es la única que surge a este nivel. Sin embargo se puede considerar que ciertas áreas geográficamente localizadas - como la zona de la superficie del tálamo y el córtex prefrontal juegan un papel quizás más importante que otras, pero siempre dependiente de su interacción con otras regiones, ya que son esencialmente zonas de paso.

219


Capítulo 8

Esta característica de "distribución" del control es típica de los sistemas dinámicos abiertos y altamente complejos, como ha sido señalado desde los orígenes (biológicos) de la Teoría General de Sistemas y corresponde a la capacidad de éstos para auto-organizarse. La consecuencia de ello, aprovechada por la naturaleza durante toda la evolución, es la facultad de adaptación a los cambios que se producen en el entorno, con lo cual estos organismos cumplen con su objetivo primario y natural: la supervivencia (Johansen, "Principios …", p.153). Como ya lo señalaba von Bertalanffy, la adaptación implica una complejidad creciente en la auto-organización del sistema, a través de la acumulación de modelos cada vez más diferenciados de respuestas a los estímulos. Esto significa también disminución de la entropía, o sea aumento de información (cfr. Johansen, ibidem, pp.156-159). Y la información no surge de la nada: el sistema nace con cierta "carga" informativa - que, durante un corto tiempo, reorganiza - pero sólo puede seguir creciendo y diferenciándose a partir de nueva información, que ha de captar en su entorno. Por ello los órganos perceptores no son meramente pasivos sino exploradores activos: a la vez deben permitir al sistema desarrollarse - siguiendo su dinámica natural u "ontogénesis" - y estar siempre en las mejores condiciones posibles para responder a los cambios externos que podrían perjudicar su objetivo de supervivencia y desarrollo, para lo cual requiere detectar los cambios riesgosos lo más pronto posible y prevenir en lo posible sus efectos. Por ello también estos órganos son sensibles a ciertas condiciones y no a otras: las ondas hertzianas no significan riesgo alguno para el ser humano, razón probable por la cual no posee un órgano receptor adecuado. Pero ondas de otras longitudes resultan altamente "informativas" acerca de factores externos cruciales, por lo que disponemos de los detectores adecuados, como ojos y oídos. Conclusión Por ahora sólo hemos considerado los elementos básicos que componen el sistema bajo estudio. Hemos de pasar, en adelante, a investigar más específicamente los procesos mediante los cuales el sistema se modifica bajo el influjo de los cambios externos y cómo, a su vez, reacciona alterando su entorno.

220


Capítulo 9 El tratamiento neurológico de la Información

Señala Popper que las teorías no se construyen sobre rocas sino que en terrenos pantanosos en donde "nos basta que los pilotes tengan la firmeza suficiente para soportar la estructura" ("La lógica …", p.106). Una excelente demostración de la endeble base de nuestros conocimientos es la que ha sido elaborada por Humberto Maturana en la década de los setenta y difundida y profundizada en la década de los ochenta. Pero si bien Maturana pretende desarrollar una teoría acerca del conocimiento que parta de la mínima estructura de una célula viva para llegar hasta los complejos fenómenos sociales, no profundiza en los mecanismos cerebrales que permiten la adquisición, organización, conservación y utilización del conocimiento. Es lo que sí ha desarrollado Gerald Edelman, al punto de conseguir por ello un premio Nobel, aunque aún así queda mucho por descubrir. Otros investigadores, como Antonio Damasio, recuerdan que el cerebro no puede ser aisaldo del resto del cuerpo y volviendo a la problemática de la organización neurológica de las funciones cerebrales muestran la importancia de la interrelación de la razón con la emoción, un aspecto que había sido tradicionalmente descuidado.

9.1. Las funciones del sistema nervioso central La mejor forma de abordar en forma sucinta la relación entre el conocimiento consciente y su sustrato biológico es sin duda hoy la obra básica de H.Maturana y F.Varela titulada "El árbol del conocimiento", a pesar de que ambos autores se declaran anti-representacionistas (cosa que, en realidad, depende de la interpretación que se da al término y que ellos toman en un sentido demasiado restrictivo). 9.1.1. Biología del conocimiento Tanto el sistema nervioso en su conjunto como cada una de las células que lo componen está en constante interacción con su entorno: todo cambio en éste "gatilla" una transformación estructural (no organizacional) en el sistema y éste, a su vez, puede actuar sobre el Medio Ambiente. Esta interacción o acoplamiento conlleva en sí el mecanismo de la adaptación, que no es más que la "mantención de los organismos como sistemas dinámicos en su medio" (Maturana y Varela, p.68), mecanismo también dinámico, modificado por las interacciones. Si, por el contrario, la interacción es tal que el organismo vivo no puede conservar su organización, en lugar de adaptación habrá destrucción y desaparición del mismo. La adaptación es por lo tanto una consecuencia necesaria del acoplamiento estructural del sistema con su entorno. Las variaciones adaptativas que sufra un organismo específico constituyen su ontogenia,"historia del cambio estructural de una unidad sin que esta pierda su organización" (ibidem, p.49).

221


Capítulo 9

Desde el punto de vista biológico, el conocimiento es - en los términos de Maturana y Varela - un determinado estado de la ontogenia de un sujeto que le permite interactuar en forma adecuada con su entorno. O sea, es el resultado de todos los cambios estructurales que el sujeto ha acumulado a lo largo de la historia de sus interacciones con su entorno. Desde este punto de vista todo el vivir es conocer. Pero en este conocer, el sistema nervioso juega un papel capital, por cuanto amplía enormemente la capacidad del organismo en relación a los diferentes estados estructurales que puede asumir y las interacciones que puede sostener (Maturana y Varela, pp.116-117), evitando también los estados que podrían resultar autodestructivos (Johansen, pp.175-176), como lo vimos en el capítulo anterior. La ontogenia implica la existencia de un factor acumulativo, de la conservación de "rastros" de las experiencias que se sucedieron. En otras palabras, fundamenta la existencia de lo que llamamos "memoria", aunque este concepto es sin duda menos amplio que el de ontogenia.

Podemos describir como sigue lo que sabemos del Sistema, de acuerdo a lo acumulado hasta ahora: Estructura Organismo Humano, compuesto de células organizadas en: { Sistema nervioso { Subsistema perceptor { Subsistema procesador { Subsistema efector Estos subsistemas se componen todos de neuronas y de neurotransmisores (componentes quimicos que facilitan las conexiones entre neuronas). { Sistema motor { Sistema endocrino { Soporte vital

222


Capítulo 9

Malla de funciones Gráfico F-5: Funciones básicas del sistema nervioso (1º Nivel de partición) Feed-back

Entorno

Organismo Producción

Detección Procesamiento

Conservación

Extracción Sistema Nervioso

Memoria

Tabla de funciones y flujos Elemento

Función

Flujo Entrada Cambio externo

Flujo Salida Impulsos nerviosos

Subsistema perceptor

Detección

Subsistema procesador

Procesamiento

Impulsos nerviosos

Impulsos nerviosos

Conservación

Impulsos nerviosos Impulsos nerviosos Impulsos nerviosos

Impulsos nerviosos Impulsos nerviosos Cambio externo

Extracción Subsistema efector / motor

Producción

Explicitación Un cambio externo genera actividad en el sistema perceptivo Ajuste interno transitorio o permanente (en cuyo caso hay... Registro en memoria Salida desde la memoria Cambio interno genera actividad motora, que afecta al entorno

Notas: - Los cambios "externos" pueden provenir del entorno o del propio organismo (fuera del sistema nervioso). - La inclusión de la "memoria" implica funciones de entrada y salida en este elemento (cuyas características quedan por definir).

223


Capítulo 9

Flujograma Gráfico P-5: Ingreso, transmisión y egreso de estímulos (1º Nivel de partición) ENTORNO

ORGANISMO

Inicio

Cambios internos

1

Cambios físicos

2 AIS Estímulos 3

MCP

4

MLP

5 Cambios físicos

9

8

MCP 7

6

DESCRIPCION OPERACIONES 1- En el Entorno o en el organismo, se produce un cambio detectable por el Sistema. 2- Un conjunto de neuronas perceptoras es gatillado y envía estímulos hacia el cerebro. 3- El cerebro recibe los estímulos, los 4- conserva en una memoria temporal (MCP), 5- los "graba" eventualmente en forma permanente (MLP); 6- "extrae" eventualmente estímulos de ésta; 7- genera (en la MCP) nuevos estímulos que 8- envía a los órganos motores, donde 9- son producidos cambios externos (emisión).

Notas: • Cada flecha, después del nº2 y antes del nº9, corresponde a transmisión de estímulos nerviosos a través de neuronas. Sólo se explicita una vez esta condición, para evitar la redundancia excesiva. • El "AIS" (archivo de impulso sensorial) es una suerte de memoria extremadamente breve, que corresponde al período en que un impulso electro-químico "permanece" en una neurona.

9.1.2. Cartografía del cerebro En nuestra primera exploración de las funciones del cerebro, a nivel psicológico, hemos sido llevados a preguntarnos por la existencia de áreas funcionales específicas dentro del cerebro. De hecho, se habla frecuentemente de las áreas destinadas al control del lenguaje y al control motor, y también de la localización de los núcleos sensitivos, lo cual corresponde a la hipótesis clásica según la cual debería ser posible diseñar una cartografía del cerebro y se justificaría tratar de dilucidar en qué lugar del mismo ocurre tal o cual operación o se conserva tal o cual información. Ésto es solamente en parte cierto y consideraremos más adelante las críticas correspondientes. 224


Capítulo 9

Como hemos explicado en nuestro Capítulo 2, dedicado a los antecedentes históricos, esta hipótesis, fue sugerida ya por Descartes y cobró interés para los anatomistas en la segunda mitad del siglo XIX, siendo representativos de ella los trabajos de Hughlings Jackson y de Francis Joseph Gall, conduciendo desde entonces una gran parte de la investigación neurofisiológica. Los trabajos de Paul Broca (1861) dieron origen a las primeras localizaciones claras de funciones específicas (justamente relacionadas con el lenguaje, por lo cual aún hoy se designa como "área de Broca" la principal zona involucrada en el control del lenguaje), a pesar de que un estudio más profundo de Pierre Marie (1906) demostró que los pacientes de Broca tenían una lesión mucho más amplia que la señalada por éste. Karl Lashley, que dedicó décadas a investigar el cerebro de la rata, sus conexiones neurales y sus funciones, se opuso por su parte a la hipótesis de la localización, demostrando que las conductas no están localizadas en regiones ni conexiones específicas del cerebro ("Brain Mechanisms and Intelligence", 1929). Esto lo llevó a formular el principio de equipotencialidad1 , la ley de acción masiva (la eficiencia se reduce según la magnitud de la lesión) y la propiedad de la plasticidad (capacidad de asumir el papel de zonas dañadas). La polémica entre "localizacionistas" - seguidores de Broca - y "holistas", defensores de la no-localización de funciones específicas, terminó con la demostración de que en ambos enfoques las posiciones extremas eran equivocadas. Como mostró Donald Hebb, las pautas de conducta se conforman paulatinamente mediante la conexión progresiva de conjuntos de células ("ensamblajes", llamados por otros investigadores "disposiciones" o "mapas locales"). Al inicio de la vida, son muy limitadas y específicas (aunque también fácilmente transferibles), pero con el tiempo surgen comportamientos más complejos y basados en secciones menos localizadas (y, por tanto, con más equipotencia). Llegando a la madurez, resulta muy difícil atribuir una conducta a una localización determinada, aunque las terminaciones "primarias" (punto de llegada de las señales sensoriales y punto específico de partida de las órdenes motoras) siguen con un alto grado de localización, como lo mostraron Penfield y Rasmussen (cfr. Gardner, p.296-297). El primer "mapa" de localización de funciones en la corteza se debe probablemente a estos dos investigadores canadienses - Penfield y Rasmussen -, que publicaron en 1950 una síntesis gráfica de los conocimientos obtenidos hasta la fecha. Se trata de una sección transversal de la corteza cerebral, que muestra (Gráfico N-9) la importancia relativa dada a las neuronas sensoriales -"homúnculo somatoestésico"- y a las que controlan los órganos motores -"homúnculo motor"- en la corteza (cfr. C.U.M.Smith, pp.294-295).

1 "Cualquier parte de una zona funcional del cerebro puede llevar a cabo una determinada conducta". Se sabe

sin embargo hoy que el cerebro es mucho menos equipotencial de lo que Lashley creyó.

225


Capítulo 9

Gráfico N-9. Homúnculos Somatoestésico y Motor Brazo Brazo - Pierna Mano Pie

Mano

Pierna

Dedos

Pie Ojo

Labios

Cara

Cara

Dedo índice

Tronco

Boca

Somatoestésico

Motor

Cada uno de estos dos "mapas" muestra solamente la situación en un hemisferio (el que controla el lado opuesto del cuerpo). Existe un mapa simétrico en el otro hemisferio cerebral, para el control de la otra mitad del cuerpo. Pero no significa que en ambos hemisferios se desarrollen las mismas operaciones con la misma intensidad. Aquí sólo está representado una parte del cuerpo mismo, como destino de impulsos relativos a la sensibilidad general o como fuente de estímulos motores. Las terminaciones nerviosas del sistema visual están en la región occipital (no visible en el gráfico), las del habla están en los lóbulos parietal y temporal de un sólo hemisferio (generalmente el izquierdo). Otras zonas también han sido "identificadas" pero, en todos los casos, se trata de la capa más externa de la corteza y de su conexión con los subsistemas periféricos del sistema nervioso. La zona interior cumpliría muchas de las funciones requeridas para el procesamiento de los estímulos y su conservación. Los hemisferios de la corteza

En este "interior", se considera que cada hemisferio se caracteriza por cumplir predominantemente funciones propias, como se deduce de los estudios sobre personas que sufrieron una comisurotomía, es decir el corte del cuerpo calloso (el conducto de 200 millones de fibras nerviosas que une los dos hemisferios). Entre ambas mitades existe un intenso intercambio de impulsos, pero las actividades que ocurren en una son diferentes - y complementarias - de las que ocurren en la otra. Existe un hemisferio dominante, con funciones analíticas, mientras el otro, con funciones sintéticas, le es subordinado2 . Como lo ha mostrado Sperry (1973), no sólo necesitamos el hemisferio dominante (el del lenguaje verbal) para comunicarnos sino - lo que es más importante y novedoso haber descubierto sólo a través de éste podemos tener conciencia de nuestras percepciones, formular pensamientos y - por lo tanto - administrar nuestros conocimientos y tener autoconciencia. En el caso de una comisurotomía, todo lo que ocurre en el hemisferio subordinado es 2 La distinción habitual entre funciones del "cerebro izquierdo" y del "cerebro derecho" no es correcta: en

algunas poblaciones el dominante es el izquierdo mientras en otras es el derecho.

226


Capítulo 9

totalmente desconocido para el sujeto, a pesar de que puede influir aún en sus emociones y en algunas reacciones inconscientes. (Ver Gráfico N-10; cfr.Eccles y Zeier, pp.146-153). Gráfico N-10. Funciones hemisféricas

Hemisferio dominante (analítico) Memoria Expresión verbal Distinciones semánticas Analogías abstractas Análisis temporal Capacidad aritmética

CUERPO CALLOSO

Procesos de atención y decisión Hemisferio subordinado (sintético) Memoria Musicalidad Comprensión icónica Procesamiento simbólico global Integración temporal Capacidad geométrica

Nótese que las distinciones señaladas aquí son esencialmente psicológicas. Siendo que ambos hemisferios reúnen los mismos componentes y funcionan de la misma manera, la mera biología no puede establecer diferencias en su descripción sin apelar a conceptos psicológicos capaces de interpretar las reacciones del sujeto, lo cual es un indicio importante de la sinergía sistémica que obliga a unir regularmente los diversos aspectos descriptivos. Sin embargo, esto conlleva el riesgo de hacer caer a la neurología en un peligroso "psicologismo", si se tiende a interpretar las operaciones biológicas principalmente mediante conceptos definidamente psicológicos. Es, desgraciadamente, uno de los principales peligros - y causa de errores, en muchos casos - del localizacionismo. (Cfr. Cardu, pp.14-31) El área prefrontal

Los trabajos de Antonio Damasio han ido demostrando que la destrucción parcial de ciertas áreas (en este caso los lóbulos prefrontales en su sector ventro-medial, señalados en el Gráfico N-11) pueden tener consecuencias catastróficas no sólo para funciones muy específicas sino para la conducta social y personal en su conjunto, esencialmente por la inadecuación de las decisiones tomadas. Lo mismo ocurre por daños en un sector del hemisferio cerebral derecho (que procesa estímulos corporales) y en la amígdala. Todos los casos publicados estudiados por él se parecen por su historial médico y conducta social: ni la memoria ni los procesos de razonamiento han sido alterados, pero las decisiones tomadas resultan casi siempre perjudiciales para el sujeto. "Un modo de describirlos es decir que jamás logran formular una teoría apropiada acerca de sí mismos o de su rol social pasado o futuro. Y lo que no pueden construir para sí tampoco lo generan para los demás. Están privados de una teoría sobre su mente y sobre el psiquismo de aquellos con quienes interactúan. […]

227


Capítulo 9

En suma: parece haber una colección de sistemas en el cerebro humano que están dedicados específicamente al proceso de pensamiento orientado hacia metas definidas que llamamos razonamiento, y a la respuesta selectiva que denominamos toma de decisiones, con énfasis especial en los dominios personal y social. Ese mismo conjunto de sistemas también está involucrado en la emoción y el sentimiento, y parcialmente en el procesamiento de las señales corporales." (Damasio, pp.79 y 92)

Gráfico N-11. Areas involucradas en la evaluación de las decisiones FRONTAL ventromedial dorsolateral

dorsolateral

amigdala

amigdala

IZQUIERDO

somatosensorio

DERECHO

OCCIPITAL

El tálamo

Por otra parte se debe prestar especial atención a otra área que parece clave para el surgimiento de la autoconciencia: el tálamo y más particularmente sus capas laterales. En efecto, esta superficie, llamada "nucleus reticularis thalami" (o "nRt"), juega el papel de conector para casi todas las "rutas" que unen el tálamo con los dos hemisferios cerebrales que lo recubren. Todos los impulsos sensoriales deben atravesar el tálamo antes de ser procesados y virtualmente todas las áreas corticales vuelven a enviar señales hacia el núcleo talámico. Las capas "nRt" mantendrían información acerca del estado global del sistema lo cual, combinado con el efecto de "espejo" producido por el "rebote" de señales en el tálamo constituiría el soporte biológico de la conciencia y lograría el efecto de control atencional (al cual corresponde la destinación de recursos neurales para el procesamiento selectivo de impulsos). Esto es, al menos, la hipótesis que formulan Newman, Baars y Taylor a raiz de una investigación realizada en el Colorado Neurological Institute de Denver, USA. ("A neurocognitive model ..."). Aunque lesiones en el tálamo pueden provocar la rememoración muy vívida - de determinados eventos o períodos pasados de la vida, éste, sin embargo, no contiene realmente información (no es un órgano de la memoria): es sólo "una estación de paso clave que conecta mecanismos de la parte anterior y posterior del cerebro" , o sea conecta las áreas - laterales y posteriores - de la memoria de largo plazo con las áreas frontales - involucradas en el procesamiento consciente (Schachter, p.134). El hipotálamo es el desarrollo más reciente del tálamo y su función es esencialmente de regulación de la relación entre los perceptos y los comandos motores, función igualmente 228


Capítulo 9

sensible a las acciones de las hormonas y que actúa a su vez sobre diversas reacciones viscerales, por lo cual juega un papel determinante en el comportamiento. Así, por ejemplo, desde las experiencias de W.R.Hess en animales, se sabe que controla el hambre y la sed, la agresividad (reacción de lucha o de huída), el sueño, el interés y la potencia sexual. Como lo señala C.U.M.Smith, si bien parte de estos comportamientos son instintivos, el hecho es que el neocórtex está estrechamente vinculado con esta zona, como recién señalado. Las experiencias parecen mostrar que hay una región del hipotálamo en la cual la estimulación eléctrica produce una sensación de placer, mientras otras áreas del hipotálamo -si son activadas- parecen generar aversión; pero los intentos por ubicar anatómicamente estas áreas han fracasado hasta ahora. (Smith, p.275) En todo caso, parece bastante establecido que el hipotálamo interactúa con las áreas superiores, según el caso, a modo de excitador o inhibidor de respuestas comportamentales, tal como se muestra en el Gráfico N-12. Por ello se puede considerar que el sistema límbico, formado por el tálamo junto con algunas áreas vecinas como el hipocampo, la amígdala y otros núcleos, "forma la base neurológica de nuestra experiencia emocional" (Smith, p.277). Gráfico N-12. Funciones del hipotálamo (Smith, p.276) Corteza

Inhibidor Hipotálamo Excitador Medio interno

Comportamiento

Feed-back

Estímulo sensorial externo

Feed-back

El hipocampo

En la zona central, también, el hipocampo juego un papel esencial: es un área que parece controlar los contenidos de la memoria, a modo de "meta-memoria": detecta los casos en que los nuevos perceptos pueden estar relacionados con recuerdos existentes (con lo cual se activa la memoria y ésta interviene en el procesamiento de las nuevas informaciones) y, también, determinará si debe prestárseles atención consciente (enviando las señales hacia el área prefrontal). El hipocampo entra en actividad cuando fijamos nuestra atención en un acontecimiento nuevo, enviando impulsos hacia el lóbulo frontal inferior izquierdo, espacio al parecer libre (como la memoria RAM de un computador) para investigar la existencia de relaciones entre los patrones de impulsos percibidos y los patrones ya grabados en la memoria, lo cual correspondería a la función de identificación semántica, en el nivel psicológico (Schacter, p.84).

229


Capítulo 9

Mapa general

Podemos traducir las especificaciones anteriores en un "mapa" simplificado como el que sigue (Gráfico N-13). En este mapa, todos los límites de los subsistemas y áreas señaladas son difusos, dadas las numerosas y extensas interconexiones de todo el sistema. La calidad de las interconexiones, a su vez, es eminentemente variable, permitiendo la existencia de redes y subredes de mayor y menor velocidad o facilidad de transmisión (las que conforman innumerables "mapas" en constante reestructuración). Así también, las diversas investigaciones mencionadas permiten graficar someramente el "recorrido" de los impulsos neurales desde la percepción hasta la producción de una respuesta motora como en el Gráfico N-14. Gráfico N-13. Mapa sagital del órgano procesador 3 Corteza sensitiva (lateral y occipital)

Area de Procesamiento y Memoria - Interconexiones con otros sistemas Corteza frontal Area de planificación de las decisiones Memoria innata

Memoria adquirida

(Bulbo Raquídeo)

(Médula espinal)

Gráfico N-14. Secuencia de activación neural Sistema Nervioso Central Tálamo Corteza frontal

Corteza lateral y occipital

Neuronas Sensitivas

Area central Area de Memoria

PROCESADOR

Cuerpo

3 El adjetivo "sagital" indica la dirección del corte anatómico realizado.

230

Neuronas Motoras


Capítulo 9

Las etapas representadas en este gráfico son las siguientes: 1. Entrada (activación de neuronas sensitivas) 2. Flujo hacia el tálamo, hipotálamo e hipocampo 3. Flujo hacia la corteza (lateral u occipital) 4. Procesamiento (área central), activación de áreas de memoria 5. Representación en la corteza frontal 6. Activación de áreas de memoria relacionadas con funciones motoras 7. Activación de neuronas motoras 8. Salida (actuación motora) A pesar de que el localizacionismo debe ser tomado con reservas, dada la enorme cantidad de interacciones que ocurren en el cerebro, el concepto de mapa cerebral - en distintos niveles estructurales y de complejidad - tiende a ser considerado como una de las dos hipótesis más probables de la neurociencia, como lo dejó establecido en 1986 la comisión directiva del Simposio sobre Neurociencia Computacional de la System Development Foundation, que señala que: "Investigaciones recientes e importantes sobre el cerebro están relacionadas con el descubrimiento y el esclarecimiento en detalle de mapas somatotópicos, de la especialización laminar dentro de la corteza cerebral y de estructuras en forma de columna que representan submodalidades sensitivas. Estas formas de arquitectura funcional tal vez representen una modalidad importante del funcionamiento del cerebro: el formateo de los datos sensitivos de tal modo que simplifique su procesamiento subsiguiente. Una de las principales diferencias desde el punto de vista computacional entre el cerebro y un Vax4 posiblemente sea la indiferencia del Vax respecto a su geometría y el cuidado exquisito con que el cerebro trata su geometría." (citado por Blakemore, p.82)

Estructura * Subsistemas: - Sistema nervioso (S.N.) - Subsistema perceptor - Subsistema efector - Subsistema procesador - Sistema límbico (tálamo, hipotálamo, hipocampo, etc) - Corteza sensitiva y motora - Area central de procesamiento y memoria - Area prefrontal de elaboración - Sistema motor ("productor") - Sistema endocrino - Soporte vital

4 Computador de gran capacidad.

231


Capítulo 9

Malla de funciones Gráfico F-5.1: Funciones del sistema nervioso central ( 2º Nivel de partición )

SIST.ENDOCRINO

ENTORNO Cambios físicos

Señales externas

ORGANISMO Señales químicas SISTEMA

Señales internas

NERVIOSO COORDINACION

DETECCION PROYECCION CORTICAL PRIMARIA

Feed-back externo

Feed-back interno CONTROL PREFRONTAL

PROCESAMIENTO CENTRAL

MEMORIZACION EXTRACCION

ESTIMULACIÓN MOTORA

Cambios externos PRODUCCION

232


Capítulo 9

Tabla de funciones y flujos Elemento

Función

Flujo Entrada Señales físicas externas y E.N. E.N. y señales químicas internas

Flujo Salida Estímulos nerviosos (E.N.)

Subsistema perceptor

Detección

Sistema límbico

Coordinación

Subsistema procesador

Proyección cortical Procesamiento central

E.N.

E.N.

E.N.

E.N.

Control prefrontal

E.N.

E.N.

Memorización

E.N.

E.N.

Extracción

E.N.

E.N.

Estimulación motora

E.N.

E.N.

Producción

E.N.

Señales físicas externas

Subsistema efector

233

E.N.

Explicitación Función de los "órganos de percepción" (La detección es activa y selectiva y no solo transmisora). Función del tálamo, que determina múltiples flujos dentro del S.N.Central y la sensibilidad interna ante cambios del estado del cuerpo, principalmente a través de la influencia del Sistema Endocrino y los medios de retroalimentación nerviosa. "Recepción" básica de los "perceptos" en la corteza Los perceptos "rebotan" hacia la zona central, en una etapa de análisis, con intervención de la memoria Algunos estímulos llegan a la zona prefrontal (de tratamiento conciente y toma de decisiones). E.N. pueden ser enviados a los órganos de percepción, para orientar la atención, así como otros pueden originar una secuencia que active los órganos motores Ingreso y conservación de E.N. en la memoria (MCP/MLP) Salida de estímulos de la memoria (MCP/MLP) Estímulos enviados del sistema central a los órganos motores Actuación de los órganos motores, que producen alteraciones en el Entorno.


Capítulo 9

Flujograma Gráfico P-5.1: Ingreso, transmisión y egreso de estímulos ( 2º Nivel de partición) ENTORNO

ORGANISMO

Inicio

Cambios internos

1

Cambios físicos

2 AIS

Estímulos

3 10

4

5

6

7

9

MCP

8

11

MLP

MCP 12 Cambios físicos

13

DESCRIPCION OPERACIONES 1- En el Entorno o en el organismo, se produce un cambio detectable por el Sistema. 2- Un conjunto de neuronas perceptoras es gatillado y envía estímulos hacia el cerebro. 3- El tálamo coordina los flujos y envía los perceptos hacia la corteza, 4- donde es activada cierta configuración de neuronas. 5- De ahí vuelven hacia la zona central, siendo analizados mediante procesos que involucran 6- retroalimentación del tálamo 7- conservación en la MCP y eventualmente en la MLP. 8- Desde ésta, nuevos estímulos podrán ser traspasados a la MCP (extracción). - Desde la etapa 7 o la 8 o ambas, la MCP está directamente involucrada en 9- el procesamiento prefrontal, que también puede 10- retroactuar con el tálamo 11- y que generará (en la MCP) los estímulos 12- enviados a los órganos motores, donde 13- son producidos los cambios externos (emisión).

Como lo veremos más adelante, los procedimientos centrales y prefrontales, que involucran la memoria, requerirán ser estudiados más detalladamente (en un nuevo "nivel de partición").

9.2. La selección de los grupos neuronales Llegados aquí, deberíamos haber entendido ya que una "cartografía" del cerebro no implica necesariamente atribuir a una región del mismo determinada funciones psicológicas superiores específicas: lo que sí podemos descubrir es que ciertas regiones juegan papeles 234


Capítulo 9

estratégicos precisos en el logro y desarrollo de las "funciones superiores". Pero existen otras estructuras "geográficas", que pueden variar de un individuo a otro y - más aún - varían a lo largo de la historia de un mismo individuo, que juegan también un rol muy significativo, como lo ha demostrado Gerald Edelman5 . Edelman parte mostrando la extraordinaria variabilidad estructural que existe entre un cerebro humano y otro. Como lo hemos visto explicado por Maturana, cada sistema nervioso se desarrolla a su manera, constituyendo un sistema absolutamente único de acuerdo a la "historia de sus acoplamientos". ¿Cómo poder entender entonces que diversos cerebros, diferentemente desarrollados, realizan operaciones selectivas (clasificaciones, "invención" de conceptos...) que, a pesar de todo, terminan teniendo suficientes elementos en común para permitir el entendimiento mútuo? Maturana y Varela señalan que ello es producto del "acoplamiento social" y ésto es en cierto modo un psicologismo, quizás derivado de la teoría de Vygotsky. Edelman trata de mantenerse en el campo de la neurología y se pregunta cómo explicar que los cambios estructurales en el cerebro puedan mantenerse dentro de un rango que hace factible la mínima coincidencia necesaria para que varios cerebros operen de una manera suficientemente parecida para explicar ese acoplamiento social y, más aún, cómo se puede explicar biológicamente el surgimiento de la realidad semántica, o sea del pensamiento y de la conciencia. Una teoría que permita explicar estos fenómenos requiere, según él, tener varias características esenciales: - debe ser acorde con los datos relativos a la evolución y al desarrollo cerebral, - debe dar cuenta de la naturaleza adaptativa de las respuestas del sistema nervioso a situaciones novedosas, - debe permitir mostrar cómo las funciones del cerebro se desarrollan proporcionalmente a las del cuerpo a medida que éste se modifica bajo el efecto del crecimiento y de la experiencia, - debe dar cuenta de la existencia de "mapas cerebrales", explicar sus funciones y - sobre todo - cómo la multiplicidad y fluctuación de dichos mapas puede permitir generalizaciones y respuestas integradas a los flujos de la percepción, - así, también, debería poder explicar la aparición del lenguaje, de las diferentes formas de categorización perceptual y conceptual, de la memoria y de la conciencia. (Edelman, p.127) El concepto de "mapa cerebral" - basado en el fenómeno de agrupación de "paquetes" de neuronas - es esencial en esta teoría y lo iremos precisando en la exposición que sigue. De acuerdo a este enfoque, la unidad de selección - en el cerebro - no es la célula nerviosa sino un conjunto de células estrechamente interconectadas, llamado "grupo neuronal". 9.2.1. Principios básicos Edelman llama a su teoría "selección de grupos neuronales". Ésta descansa en tres principios fundamentales: Principio 1:

5 Premio Nobel de Medicina, Director del Instituto de Neurociencias de La Jolla (California).

235


Capítulo 9

"La selección que opera durante el desarrollo conduce a la formulación de la neuro-anatomía característica de una especie dada. Dicha anatomía presenta obligatoriamente una variabilidad enorme en sus niveles microscópicos y en sus ramificaciones más finas. (…) Se llama «repertorio primario» a toda población constituída de diferentes grupos de neuronas pertenecientes a una zona cerebral dada e integrada por redes neuronales desarrolladas por procesos de selección somáticos. " (Edelman, pp.128-129)

Principio 2: "Las conexiones sinápticas son reforzadas o debilitadas selectivamente por procesos bioquímicos específicos. Este mecanismo, que es subyacente a la memoria así como a cierto número de otras funciones, «talla» efectivamente, por selección, diversos circuitos funcionales en la red anatómica. Tal conjunto de circuitos funcionales se llama repertorio secundario." (ibidem, p.129)

Principio 3: "Los repertorios primarios y secundarios deben formar mapas. Éstos están ligados entre sí por conexiones recíprocas y masivamente paralelas. (…) Intercambios de señales que reentran tienen lugar a lo largo de éstas conexiones. Esto significa que, a medida que grupos neuronales son seleccionados en un mapa, otros grupos, situados en otros mapas - ligados al primero por reingreso -, podrán ser seleccionados al mismo tiempo. La puesta en correlación y la coordinación de estos acontecimientos selectivos se obtienen mediante emisión de señales de reingreso y por reforzamiento de las interconexiones entre los mapas durante un cierto período de tiempo." (pp.130-133)

La existencia de estructuras de interconexión (repertorios) ya está muy bien asentada experimentalmente. Los trabajos relativos a la cartografía cerebral, si bien pueden dar pie a algunos errores en la comprensión de los procesos, han establecido claramente al existencia de redes específicas ligadas a los órganos de percepción, en un extremo, y de efectores, en el otro. Tanto estas redes especializadas como las conexiones que, evidentemente, existen entre ambos - aunque no los podamos cartografiar plenamente - forman los "repertorios primarios". De este modo, diferentes entradas pasarán, en diferentes momentos, por un mismo circuito reforzándolo (de acuerdo al Principio 2), lo cual conduce a la diferenciación de repertorios o mapas secundarios. Existirá, por lo tanto, una diferenciación de redes asociada a las semejanzas de los impulsos provocados por los objetos percibidos: es la base fisiológica de nuestra capacidad de efectuar comparaciones y, por lo tanto, de categorizar (ver nº 9.2.2). La originalidad del aporte de Edelman consiste en considerar los fenómenos de reingreso de señales entre grupos neuronales distantes. Una de las premisas de su teoría es que la coordinación selectiva de las estructuras de interconexión mediante reingreso constituye la base del comportamiento. Y ésto permite tender un puente más sólido entre la fisiología y la psicología.

236


Capítulo 9

REENTRADAS

Entrada 2

Entrada 1

Gráfico N-15. Mapas asociados por reentradas

MAPA 2

MAPA 1

La Figura muestra cómo dos mapas de grupos neuronales reciben entradas independientes. Capa mapa reacciona a condiciones específicas (diferentes), pero entre ambos existen fibras nerviosas que transportan señales de uno a otro. La repetición de ciertas señales establecerá progresivamente una asociación preferencial (mediante modificación sináptica) que hará que ciertas respuestas del mapa 1 quedarán ligadas a respuestas del mapa 2, formándose así un "par de clasificación".

El concepto de "reingreso" es aquí de suma importancia y va más allá del de "retroalimentación" (que engloba) por cuanto incluye el fenómeno llamado de "síntesis recursiva" que implica que distintos acontecimientos pueden ser correlacionados "topográficamente" en un conjunto de mapas, a partir de lo cual pueden surgir propiedades selectivas nuevas que emergerán con el tiempo mediante transmisiones sucesivas y recursivas entre dichos mapas. Es importante tener en cuenta que, cuando impulsos perceptivos llegan a la corteza y "avanzan" hacia las zonas centrales de procesamiento, son múltiples los mapas o grupos neuronales activados, a través de distintas capas y etapas, tal como lo sugiere el Gráfico N16. Las conexiones siempre son múltiples y multidireccionales, lo que implica fenómenos de reingreso de impulsos nerviosos que se producen en cadena y en diferentes niveles. Gráfico N-16. Activación múltiple de mapas y grupos

237


Capítulo 9

Es a través de este avance y "dispersión" de los impulsos que se produce el tratamiento de la información procedente de los órganos de percepción, su memorización y - como lo veremos ahora - su "categorización", la cual podrá llevar al fenómeno de estructuración de los conceptos. 9.2.2. Categorización La asociación de mapas y grupos neuronales por "re-entrada" permite entender mejor los fenómenos mentales de categorización, que descansan en el proceso neurológico de asociación por reentradas. La existencia de los repertorios, mapas y grupos neuronales significa - y proviene del hecho - que ninguna neurona es activada, seleccionada o conectada jamás a una única neurona de otra agrupación; que ninguna presenta por sí sola las propiedades que presenta dentro de un grupo. Las conexiones siempre son múltiples y multidireccionales, lo que implica fenómenos de reingreso de impulsos nerviosos. La densidad de estas conexiones hace imposible considerar a una sola neurona como unidad funcional (Hemos visto antes como las neuronas se agrupan en estructuras en forma de columnas). Consecuentemente, diversos acontecimientos pueden derivar en la activación de idénticos mapas y, con ello, provocar respuestas semejantes. Ocurre un "acoplamiento de las salidas de una multitud de mapas interconectados de modo reentrante con el comportamiento senso-motor" (Edelman, p.139). Esto no sería posible sin la existencia de una estructura de nivel superior que se podría llamar "cartografía global". Una cartografía global es una estructura dinámica que contiene múltiples mapas locales (sensoriales y motores) interconectados, capaces de interactuar con partes no cartografiadas del cerebro (como el hipocampo y el cerebelo). Esto garantiza que acontecimientos selectivos ocurridos en un mapa local determinado (por ejemplo con la percepción visual de un objeto) sean relacionados con el comportamiento motor (por ejemplo mover la cabeza para observar) y con nuevos cúmulos de acontecimientos perceptivos o motores, simultáneos o sucesivos. Esto también asegura la creación de un bucle dinámico capaz de ajustar constantemente los gestos y la postura a los muestreos independientes de diferentes tipos de señales sensoriales. El hecho de que los acontecimientos provoquen de este modo selecciones de grupos neuronales en el seno de mapas locales - y éstos en el marco de una cartografía global -, conduce a respuestas particulares que se organizan - neurológicamente - en conjuntos de ciertas características que, por lo tanto, pueden ser llamados "categorías". Por lo tanto, la categorización ya es un proceso biológico, pero no es el resultado de un programa de tipo informático que, a partir de la activación de un área sensorial (input), determine la ejecución de instrucciones para producir una salida motora predeterminada (output). Al contrario, es la actividad senso-motora en el conjunto de la cartografía que selecciona los grupos neuronales, dando salida al comportamiento adecuado, lo cual conduce a una categorización por cuanto la "decisión" se basaría en la estadística de las correlaciones entre las señales. Esta categorización - como operación de nivel fisiológico - sería la raíz de la formación de los conceptos, proceso que se define a nivel psicológico, pero del cual encontramos aquí las raíces biológicas. Para demostrar la posibilidad de efectuar categorizaciones a partir de este sistema cartográfico, Edelman y sus colegas desarrollaron en supercalculadores simulaciones de autómatas complejos que siguieran las reglas de la teoría de la selección de grupos neuronales

238


Capítulo 9

(TSGN). Han podido simular así la adquisición del mecanismo que relaciona la función perceptiva y el control muscular del ojo, permitiendo seguir la trayectoria de objetos luminosos. La categorización se produce cuando - luego de múltiples experiencias perceptivas y motoras con diversos órganos (ojo/visión y mano/tacto) - el autómata descrimina entre lo que es un objeto (que puede ser asido) y lo que no lo es, luego entre un objeto liso y otro estriado, etc., efectuando gestos diferentes según el tipo de situación (cfr. pp.141-142). Dejemos en claro que si bien este desarrollo informático es útil para verificar la capacidad de realizar funciones de categorización y de relacionar entradas perceptivas con salidas motoras en un sistema como el propuesto, no deja de ser una realización de tipo algorítmico (e.d. basado en reglas y cálculos), lo cual no permite asegurar que el cerebro sea un organismo que funcione igualmente sobre bases algorítmicas. Tampoco implica la presencia de fenómenos propiamente psicológicos ni implica "conocimiento" por parte de la máquina (cfr. Penrose, p.343). En todo caso el propósito del equipo de Edelman no era demostrar la operatividad de algoritmos sino validar la hipótesis de las reglas básicas de la TSGN (igualmente aplicables en modelos heurísticos como lo es el sistema biológico). Así, según la TSGN, las fuerzas que dirigen el comportamiento humano (y animal en general) son conjuntos de "valores" (que deben entenderse como ponderaciones de impulsos nerviosos) - seleccionados durante el curso de la evolución - que ayudan al cerebro y al cuerpo a mantener las condiciones necesarias para sobrevivir. Sin embargo, la mayor parte de las categorizaciones dependen de las selecciones hechas por cada individuo y varían por lo tanto de uno a otro. Es un fenómeno epigenético (producto del aprendizaje), pero que descansa sobre "valores" predefinidos, inscritos en los genes durante la evolución de la especie (p.143). Estos valores no determinan categorizaciones específicas sino imponen restricciones en cuyos márgenes pueden producirse. Las primeras manifestaciones de las mismas se observan en las áreas del cerebro que participan en la regulación de las funciones corporales: ritmo cardíaco, respiración, comportamiento sexual y alimenticio, rotación de las articulaciones, límites de precisión del tacto, etc. Las funciones superiores del pensamiento no serían más que un desarrollo - a un mayor nivel de complejidad - de los mismos principios básicos de diferenciación (categorización).

Las consideraciones acerca de los grupos neuronales nos permiten aportar algunas precisiones al análisis realizado hasta ahora. Estructura • Subsistema: Sistema nervioso central • Componentes: -Subsistema no-cartografiado - Subsistema cartografiado o "cartografía global" (corresponde esencialmente a la corteza) - Repertorio primario (genético): "valores" de referencia - Repertorio secundario (epigenético): memoria

239


Capítulo 9

- Mapas locales - Grupos neuronales Gráfico estructural Gráfico E-8: Componentes del Sistema Nervioso Central Subsistema no-cartografiado Cartografía global Repertorio primario Memoria Mapas locales Grupos neuronales

Funciones y flujos Gráfico F-5.1.1:

Categorización Memoria

Ingreso

Estimulación (Selección de grupo n.)

Mapa local 1

Re-ingreso Ciclo asociativo

Estimulación (Selección de grupo n.)

240

Categorización

Mapa local 2


Capítulo 9

Tabla de funciones y flujos Función

Flujo Flujo Entrada Salida Estimulación 1 E.N. E.N. perceptivos y E.N. reentrantes Estimulación 2 E.N. E.N. procedentes de Mapa 1

Explicitación

Selección de grupo neuronal en Mapa local 1 y grupo asociado en Mapa local 2 Activación de grupo neuronal en Mapa local 2, que devuelve estímulos hacia el Mapa 1 Alteración El ciclo reentrante produce de las una alteración de las conexiones conexiones (reforzamiento o debilitamiento)

Categorización E.N.

(E.N. = Estímulos neurales)

Flujograma Gráfico P- 5 . 1 . 1 : Categorización ( 3º Nivel de partición) SIST.NERV.

MEMORIA

DESCRIPCION OPERACIONES

Inicio Perceptos

1- Selección de grupo neuronal en Mapa local 1 2- Selección de grupo asociado en Mapa local 2 3- Reentrada al ML1 4- El ciclo reentrante produce una alteración de las conexiones, lo cual

Mapa local 1

1

2

3 Mapa local 2

"Categoría"

5- genera la categorización. 4

9.2.3. El "lugar" de la memoria Sin embargo, si bien se observa - como la cartografía realizada y los estudios con técnicas de neuroimaging sugieren - que los perceptos analizados en el córtex sensorial guardan - en una primera etapa - cierta relación topológica con los patrones detectados por los órganos de percepción, nada permite creer que la memoria se constituye de la misma forma. Hay indicios probatorios de que existe cierta semejanza topográfica entre los patrones de actividad en las capas corticales visuales primarias y la geografía del objeto percibido (en el instante en que se percibe o en que se reactiva desde la memoria). También hay evidencia de que los patrones

241


Capítulo 9

de representación corporal en las zonas somatosensoriales son semejantes a la forma del cuerpo y de que diversos individuos pueden tener patrones de actividad topográficamente semejantes. Pero esta actividad no es equivalente al registro en memoria (ni a la toma de conciencia): sólo es condición de ello y eventualmente también su producto. La memoria se relaciona esencialmente con el fortalecimiento o debilitamiento de las sinapsis (muchas y en muchos lugares), acompañadas de alteraciones proteínicas en las neuronas (cfr.Damasio, pp.124-126). Mientras existe un conocimiento innato, que parece estar localizado en un sector reducido - y más primitivo - del cerebro, el conocimiento adquirido se reparte y entremezcla a través de todo el córtex y zonas vecinas. Así, la memoria, de acuerdo a la investigación, se presenta como el estado de una amplia red de neuronas, dispersas por toda la corteza. Si bien la disposición de las conexiones es la que "representa" el conocimiento, ésta no tiene obviamente ningún grado de analogía con su eventual referente. (El problema del carácter analógico o no analógico de los componentes de la memoria ha sido motivo de árduas polémicas acerca de las "representaciones" mentales, como lo hemos visto en el Capítulo 6.) "El conocimiento innato se basa en representaciones disposicionales situadas en el hipotálamo, en el tallo cerebral y en el sistema límbico. […] Los conocimientos adquiridos se basan en representaciones disposicionales situadas en capas corticales superiores y en numerosos núcleos de materia gris situados debajo del nivel cortical. Algunas de estas representaciones disposicionales contienen registros del conocimiento convertible en imágenes que podemos evocar y que utilizamos para movernos, razonar, la creatividad y la planificación; y algunas contienen registros de normas y estrategias con las cuales operamos dichas imágenes. La adquisición de conocimiento nuevo se logra mediante la continua modificación de esas representaciones disposicionales." (Damasio, p.126)

Pero si bien los recuerdos (o, más bien los "engramas", que son las huellas dejadas en la red de neuronas) son esparcidos por todo el cerebro, no parece cierta la hipótesis del carácter holográfico del mismo, según la cual la información está presente simultáneamente por todas partes y bastaría un fragmento del "sustrato" (como de la película que conserva el holograma) para poder "proyectar" la imagen completa (solo con cierta pérdida de precisión). Experiencias con el PET (tomografía con emisión de positrones) muestran que las áreas activas al memorizar y recordar varían según el contenido de la información y la operación que establece las conexiones. Así, por ejemplo, sabemos que el tálamo juega el papel de conector entre la memoria de largo plazo y la MCP o memoria de trabajo y que el hipocampo y el "área de Shu" parecen fundamentales para encontrar la "ruta" que conecta un percepto con los engramas existentes. Éstos, además, parecen estar situados o ser activados en áreas diferentes, según su naturaleza. Los engramas visuales parecen estar conservados en redes de los lóbulos occipitales y en partes bajas de los lóbulos temporales, mientras las disposiciones espaciales (como los caminos que acostumbramos recorrer) se encuentran en zonas parietales y los sonidos del lenguaje en los lóbulos temporales del hemisferio izquierdo o "área de Wernicke" (Schachter, p. 127). Por otra parte, la información acerca del origen de los recuerdos, particularmente el cuándo y dónde ocurrieron nuestras experiencias pasadas parece estrechamente vinculada - presente en o coordinada por - los lóbulos frontales (Schachter, p. 171). Así, una misma experiencia se encuentra efectivamente grabada en distintas partes del cerebro, pero desmembrada, como un rompe-cabezas sin armar. Y otra zona, la región temporal, sería - según creen mucho investigadores - la que tendría la clave de cómo armar el puzzle, o sea sería el soporte de la "meta-memoria", indispensable para localizar todas las imágenes, sonidos, sentimientos y pensamientos comprendidos en cada episodio de nuestra vida (Schachter, p. 128).

242


Capítulo 9

Así, rememorar significa traer a la memoria de trabajo una suerte de "copia" de lo antes registrado más firmemente en múltiples segmentos de la red cerebral, reproduciendo - a modo de simulación - configuraciones de las zonas sensoriales o motoras eventualmente parecidas a las que ocurrieron cuando el conocimiento fue adquirido: "Cuando se activan las representaciones disposicionales puede haber distintos resultados. Pueden gatillar otras representaciones disposicionales con las cuales estén íntimamente relacionadas por el diseño del circuito […]. O pueden generar una representación topográficamente organizada gatillando directamente hacia capas corticales sensoriales primarias o activando otras representaciones disposicionales en el mismo sistema reforzado. O pueden generar un movimiento al activar una corteza motriz o núcleo como los ganglios basales. La aparición de una imagen evocada resulta de la reconstrucción de un patrón transitorio (metafóricamente, un mapa) en las capas corticales sensoriales primarias, reconstitución gatillada por la activación de representaciones disposicionales en otras zonas del cerebro (como en las cortezas asociativas)." (Damasio, p.127)

Fenómenos dinámicos esenciales del poder de autoorganización, autotransformación y autotrascendencia (aprendizaje, desarrollo y evolución) de los seres vivos han llevado a incluir esta capacidad de autogeneración de representaciones al punto de poder formar prefiguraciones de situaciones futuras y de adaptarse deliberadamente a éstas, a pesar de no contar con pruebas perceptivas de los cambios por venir. Extrañamente, esta capacidad de prefigurar el futuro y adaptarse a él aparece como producto del desarrollo de la memoria y de las áreas corticales destinadas a aprovechar todo su potencial. La capacidad de razonamiento y de toma de decisión dependen fundamentalmente de esta habilidad de utilizar el pasado para predecir el futuro. Pero muchas decisiones, también, prescinden del análisis del pasado y se basan en una información más directamente vinculada al estado del cuerpo, es decir en una urgente necesidad fisiológica o una emoción (cfr. Damasio, pp.191-194). He aquí otro componente biológico de importancia vital, que hemos de considerar ahora.

9.3. Integración biológica 9.3.1. La integración cerebral Los estudios neuropsicológicos sobre alteraciones emocionales y sobre errores reiterados en la conducta social demuestran que el amplio conocimiento básico requerido para la toma de decisiones depende de numerosos sistemas, situados en regiones cerebrales relativamente distantes. A nivel consciente se tiene la ilusión de que todo se reúne en un sólo "teatro", pero la verdad es que, como lo hemos visto, la información está registrada y se procesa en muchas localizaciones cerebrales (Damasio, p.104). El localizacionismo clásico plantearía un serio problema para la integración de la personalidad y la autoconciencia, cosa que no ocurre con el holismo, y se plantea también un problema para una posición intermedia. El cerebro funciona en forma permanente como un todo, y todas sus partes están relacionadas entre sí. Incluso las más primitivas, como el bulbo raquídeo (que, desde los reptiles, procesa - por ejemplo - la información sobre la temperatura ambiente), pueden influir en el proceso de pensamiento (Es conocida la tramposa euforia que puede producir un intenso frío). Pero no se requiere ninguna superestructura, ningún "superyo" para vigilar el proceso.

243


Capítulo 9

"En las capas corticales, que reciben señales de continuo, se produce un patrón de actividad neural de variabilidad constante. Nada estático allí, ningún hombrecito - el homúnculo plantado en lo alto del cerebro como una estatua que reciba las señales corporales correspondientes. En vez de eso hay cambio, mudanza incesante. Algunos de los patrones están organizados topográficamente, otros lo están menos, y no se los puede encontrar en ningún mapa singular, en ningún centro aislado. Hay muchos mapas, coordinados por conexiones neuronales mutuamente interactivas (cualquiera sea la metáfora que usemos para ilustrar el punto, es importante tener conciencia de que las representaciones corporales habituales no ocurren en el marco de un rígido mapa cortical, como han sugerido insidiosamente décadas de cartografía cerebral). Ocurren dinámicamente, como representaciones «en directo» siempre renovadas, de lo que está sucediendo en el cuerpo aquí y ahora en cada instante. Son valiosas precisamente por esa frescura, esa cualidad de «reportaje en vivo y en directo», tan bién demostrada en el trabajo de Michael Merzenich." (Damasio, pp.168-169)

¿Se produce la integración mediante una suerte de suma de toda la actividad neural que ocurre en el cerebro? Quizás el mejor "modelo" sea el de una pirámide, en que cada piso superior realiza una sintetización sincronizada del piso inmediatamente inferior (mucho más extenso): así habría una superposición de mapas de otros mapas, con una sincronía de los cambios que ocurren en cada uno. Al nivel más alto, que es el de la mente, se tendrá la impresión de que todo sucede en el mismo lugar (Damasio, pp.115-116). Es aquí que intervienen zonas del córtex de las que no se había descubierto, hasta hace poco, las funciones propias, especialmente por el hecho de que no parecían vinculadas a ningún órgano sensorial ni motor: fundamentalmente el córtex prefrontal (zona delantera del cerebro, encima de los ojos), lugar clave para el análisis consciente y la toma de deciciones. También resultan claves algunas estructuras del sistema límbico, especialmente para permitir la integración con el cuerpo (Damasio, p.117). 9.3.2. La integración con el cuerpo La estrecha relación entre esta zona cortical prefrontal, el sistema límbico (relacionado con sensaciones corporales) y el resto del cerebro es, según Damasio, un argumento en contra del modelo dualista que establece una división tajante entre el cerebro y la mente. En ningún momento los procesos mentales, por más elevados o "espirituales" que sean, pueden sustraerse a la influencia de las emociones y sentimientos y, por lo tanto, al estado corporal. Esto es lo que Damasio ha llamado el "error de Descartes", título del libro por el cual ha dado a conocer sus investigaciones. El cerebro requiere, para funcionar, no sólo de la interacción con todos los órganos que controla a través de los impulsos nerviosos, sino también del sistema de información química de las hormonas, secretadas tanto en el interior del cerebro como en glándulas situadas en otros lugares. Es el conjunto de estos sistemas el que determina el "estado corporal", el cual es altamente dinámico y puede ser alterado con facilidad tanto por situaciones conscientes como por factores que no son registrados por la conciencia. Por otra parte, nos parecerá bastante evidente que no es posible excluir las emociones y los sentimientos del concepto global de "mente". Éstos forman parte de nuestra capacidad cognitiva y afectan inevitablemente nuestras decisiones, al punto que "tomar una decisión racional" en momentos o situaciones "de alta carga emotiva" es un proceso reconocidamente difícil. Esto demuestra claramente que los sentimientos dependen, igual que cualquier otra

244


Capítulo 9

representación, del procesamiento cerebro-cortical (Damasio, p.183). Como otros componentes cognitivos, pero quizás en forma más dinámica que ellos, "estánrepresentados en múltiples niveles neurales, incluyendo el neocortical, en un pie de igualdad neuroanatómicay neurofisiológica con todo lo apreciable por otros canales sensoriales" (Damasio, p.185). Esta relación entre los procesos mentales y la percepción de la totalidad del cuerpo descarta radicalmente los inventos de la ciencia ficción acerca de la funcionalidad de un sistema nervioso central (cerebro y eventualmente médula espinal) aislado del cuerpo. Aunque se pueda imaginar que un cerebro podría subsistir bañado en un adecuado nutriente y alimentado en oxígeno por una circulación sanguínea extracorporea, y que todas sus "terminaciones" sensoriales y motoras puedan ser reemplazadas por órganos "biónicos", es totalmente inverosímil que siga operando de un modo correcto, salvo que se pueda también simular todas las interacciones con la totalidad el cuerpo y, así, generar una percepción totalizante de un estado corporal normal. Por esta vía podría ser quizás más creíble la construcción - en el futuro - de un ser altamente complejo con algún tipo de inteligencia artificial, que generaría su propio tipo de autoconciencia: el "Comandante Data", de la serie Star Trek tiene mayores visos de factibilidad que "Robocop", una suerte de robot con un cerebro humano. La mente sin el cuerpo deja de existir, al menos en la forma en que la conocemos (cfr.Damasio, pp.253-254). 9.3.3. Teoría bio-informacional de la emoción Pero la química corporal no sólo influye en el cerebro a través de la información global sobre el estado del cuerpo. Existe una interacción específica, debajo del nivel de la conciencia, entre órganos de percepción y producción hormonal así como entre ésta y los órganos efectores (Hemos tenido el cuidado de registrar esta intervención en el gráfico F-5.1.2 y en varios anteriores). Da especialmente cuenta de estos fenómenos la "Teoría bio-informacional de la emoción", formulada por Lang en 1995. Esta teoría afirma que las emociones son por esencia disposiciones para actuar o inhibir acciones: "Dos sistemas motivacionales sostienen todas las respuestas afectivas: el sistema apetitivo (consumidor, sexual y nutricional) y el sistema aversivo (protector, retractivo y defensivo). Estos dos sistemas son mejor comprendidos a través de la respuesta conductual que engendran, a saber el acercamiento y la huída. Cada sistema tiene su propia configuración de conexiones neurales y un repertorio distinto de respuestas que son activados por varios estímulos." (Detenber, p.67)

Así, están registrados en el cerebro los patrones perceptivos (modelos de conjuntos de estímulos o "mapas locales") que han de desencadenar respuestas emocionales, como el miedo que provoca el movimiento en 'S' de una serpiente. Se cree, en la actualidad, que el tamaño y movimiento de los objetos constituyen variables claves en el desencadenamiento de las reacciones emocionales, es decir - también - que el sentido de la vista puede ser el más decisivo en la producción de dichas reacciones. De hecho la teoría bio-informacional de Lang viene a integrar, completar y dar forma a conocimientos más antiguos acerca de reacciones que ocurren antes de que tomemos conciencia de las razones de las mismas, como la aceleración del pulso y de la respiración, el ruborizarse, etc. Los modernos estudios acerca del estrés están directamente relacionados con estos fenómenos y con la suspensión de la respuesta efectora que permitiría la reequilibración natural del estado químico interno.

245


Capítulo 9

El hecho de que la teoría bio-informacional de la emoción otorgue especial importancia a la vista puede ser especialmente interesante para el estudio de los fenómenos de comunicación. Así, por ejemplo y desde su punto de vista, no hay nada en el cerebro que diferencie una imagen medial de una visión real: la reacción (subliminal) producida para preparar a la acción es la misma. Existe incluso evidencia de que el mayor tamaño de una imagen conduce a una evaluación subjetiva mayor de la sensación de realidad, según un informe técnico de la Society of Motion Picture and Television Engineers (1980). También se presta más atención a pantallas de mayor tamaño (Reeves & col., 1992) y se evaluaría más favorablemente a las personas cuando aparecen en una pantalla mayor (Lombard, 1992). Si bien existe evidencia y es generalmente aceptado que el movimiento capta la atención, algunos estudios sobre recordación otorgan un mejor resultado a la imagen fija. La investigación de Detenber mostró que imágenes fijas (de movimientos "congelados") eran más "excitantes" que la versión dinámica (videoclip) correspondiente, posiblemente por el hecho de exigir mayor actividad interpretativa (deducción o imaginación del movimiento), mientras la video-secuencia conteniendo más información - elimina muchas dudas, lo cual reduce el esfuerzo (Detenber, pp.69-82). Así hemos de sacar una conclusión que se puede pasar por alto a la hora de confeccionar un mensaje visual: no sólo el contenido del mismo tiene un efecto, sino también su forma, especialmente por vía emocional. 9.4. Representación, cognición y comunicación Con lo aprendido hasta ahora, podemos intentar establecer mejor las relaciones entre el nivel fisiológico y el nivel psicológico. ¿Qué ocurre cuando percibimos conscientemente algo? En un primer momento, los impulsos llegan a un área de "recepción" de la corteza sensorial. A este nivel, existe aún una fuerta correlación isomórfica entre las columnas neuronales activadas y las células sensibles que fueron activadas: podemos hablar de un cierto tipo de "imagen" interna de los cambios detectados por los órganos sensores, que constituye una primera "representación" de lo observado: la proyección o "imagen" cortical. Gráfico G-18a: Imagen cortical Detección

Imagen cortical

Subsistema de percepción

Cerebro

9.4.1. De la percepción a la conciencia de lo percibido Sabemos - conforme a lo expuesto en capítulos anteriores - que esta imagen no perdura, sino que los impulsos son inmediatamente transmitidos hacia zonas internas en que se producen múltiples operaciones ("procesamiento"), principalmente la activación de "mapas locales" y la "categorización". Todo ello podrá desembocar en configuraciones neuronales de forma columnar conectadas en pares o cadenas (mapas reentrantes) en el hemisferio dominante, las cuales podrán estar abiertas al escrutinio de la mente y, así, permitirán que surja una nueva "imagen" a nivel consciente:

246


Capítulo 9

Figura G-18b: Secuencia de representaciones Detección Subsistema de percepción

Imagen cortical Cerebro

Mapas locales Mapa "abierto"

Representación mental Mente

Recordemos y sinteticemos aquí la descripción sistémica de este proceso, que hemos realizado, parte por parte, en capítulos y apartados anteriores. Combinaremos aquí elementos de los Gráficos F-5.1 (Funciones del sistema nervioso central), del presente capítulo, y F-2.1.2 (Conceptualización) del capítulo 5: podemos ver que la percepción produce la selección de configuraciones o disposiciones neuronales específicas en diferentes niveles: en la "proyección cortical primaria", en los "mapas locales" del nivel de categorización y de la memoria, para luego proyectarse en la conciencia primaria y la conciencia superior. Todas estas configuraciones podrían ser consideradas como sucesivas "representaciones" de los perceptos y, por lo tanto, de las señales externas. El concepto de representación, sin embargo, no se aplica a todas estas etapas, como lo explicaremos a continuación.

247


Capítulo 9

Gráfico F-5.1.2: Funciones que llevan a la conceptualización consciente

SIST.ENDOCRINO

Señales externas

SER HUMANO

SISTEMA

Señales internas

ENTORNO

Señales químicas NERVIOSO

COORDINACION DETECCION PROYECCION CORTICAL PRIMARIA CONTROL PREFRONTAL

PROCESAMIENTO CENTRAL

Estimulación MAPA LOCAL 1 Ciclo asociativo

Categorización

Correlación

Estimulación MAPA LOCAL 2

MENTE MEMORIZACION

M.L.3

Conceptualización Conciencia primaria

EXTRACCION

Función semiótica M.L.4

Memoria

Conciencia superior

Flujograma

Gráfico P-5.1.2 : Génesis de la representación consciente DESCRIPCION DE OPERACIONES

ORGANISMO

248


Capítulo 9

1

2 AIS

Estímulos

3

4

5

6

7

Mapa local 1 10

MCP

8

9

Mapa local 2 "Categoría" 11

12

13

Memoria Mapa local 3

14 15 MLP de signos

"Concepto primario"

16 17

1- Neuronas perceptoras detectan un cambio y 2- envíanestímulos hacia el cerebro. 3- El tálamo coordina los flujos y envía los perceptos hacia la corteza, 4- donde es activada cierta configuración de neuronas ("Imagen cortical"). 5- De ahí vuelven hacia la zona central, siendo analizados mediante procesos que involucran 6- retroalimentación del tálamo y 7- estimulación de mapas locales: 8- Selección de grupo neuronal en Mapa local 1 9- Selección de grupo asociado en Mapa local 2 10- Reentrada al ML1 11- El ciclo reentrante produce una alteración de las conexiones, lo cual genera la categorización. 12- Los estímulos son correlacionados con otros, en el tronco cerebral y el sistema límbico. 13- El resultado ajustado es conservado en la memoria y aparece como un nuevo mapa local (ML3), cuya actividad 14- genera nuevas señales internas (no conscientes) o estímulos que 15- constituyen conceptualización en la conciencia primaria ("Representación primaria"). 16- Los estímulos correspondientes a los conceptos son asociados mediante la función semiótica a símbolos o signos verbales o visuales (cuya "forma" se guarda en la MLP), 17- formándose la representación mental consciente, que surge de un nuevo mapa (ML4) asociado al ML3.

"Representación consciente" ML4

9.4.2. El proceso fisiológico de la comunicación Hemos descrito en forma bastante sintética el modo en que aparecen las representaciones conscientes. hemos de ampliar nuestro punto de vista y considerar el proceso de comunicación en su totalidad, desde el punto de vista fisiológico. Lo haremos de inmediato en forma sistémica, integrando los conocimientos acumulados hasta este momento acerca de dicho proceso.

249


Capítulo 9

Estructura * Subsistemas: - Sistema motor ("productor") - Sistema endocrino - Soporte vital - Sistema nervioso central -Subsistema no-cartografiado - Subsistema cartografiado o "cartografía global" (corteza) - Repertorio primario (genético): "valores" de referencia - Repertorio secundario (epigenético): memoria - Mapas locales - Grupos neuronales • Entradas: - Cambios externos detectables por el sistema nervioso - Cambios endocrinos que afecten al sistema nervioso • Salidas: - Impulsos nerviosos - los que afectan órganos motores y provocan cambios externos (señales) - los que reingresan al mismo sistema (feed-back interno y externo)

Etapa de "Entrada" Tabla de funciones y flujos Nombre ESTIMULOS EXTERNOS SEÑALES QUIMICAS REFLEXIONES PATRONES ESTIMULOS

Tipo Potencial de acción físico o químico Cambios hormonales Estímulos nerviosos " "

Origen Cambios en el Entorno

Destino Neuronas perceptoras

Funciones orgánicas Subsistemas cerebrales Modificación Reeentrante

Detección Funciones orgánicas Procesador

Neuronas perceptoras Proyecc. cortical primaria Control de enfoque Control motor de órganos atencional (Procesador) perceptores Proyección cortical primaria- Proyección cortical media - Control de enfoque Proyección media - Modificación reentrante - Control de enfoque

(Vea el gráfico de funciones F-5.1) Flujograma

Gráfico P-5.2.1: Detección de cambios externos (Percepción) ORGANISMO

OPERACIONES

250


Capítulo 9

Inicio 1 Cambios físicos

2

Estímulos internos

Estímulos AIS

Estímulos de enfoque

Estímulos orgánicos

3 4

V

V Patrones

Fin

5 5.2.3 Proyección Cortical Primaria 6

7

Imagenes

Proyección Cortical Media

Estímulos

Disposiciones

8

Etapa siguiente: 5.2.2

Memorización

1- En el Entorno o en el organismo, se produce un cambio detectable por el Sistema. 2- Un conjunto de neuronas perceptoras es gatillado y envía estímulos hacia el cerebro. 3- Algunos estímulos se refuerzan mútuamente mientras otros se debilitan, debido a las interconexiones y a la acción de estímulos orgánicos relacionados con el "estado del cuerpo". Así son enviados "Patrones" hacia el área de Proyección Cortical Primaria (5.0.2) y 4- se retroalimenta el enfoque atencional del órgano perceptor. 5- Algunos patrones generan inmediatamente estímulos orgánicos (respuesta emocional primaria). 6- Los patrones son recibidos en el área de Proyección Cortical Primaria, donde forman las "imagenes" corticales . 7- Éstas son disgregadas y los estímulos correspondientes enviados hacia la zona media del cerebro, de donde surgen estímulos de control del enfoque atencional dirigidos al Órgano de Percepción y luego 8- los impulsos son "procesados" y archivados bajo la forma de "disposiciones" de la red, en forma sea transitoria sea permanente (Ver 5.2.2).

No está - al parecer - totalmente claro si las representaciones primarias se mantienen como tal en la Memoria de Corto Plazo (o "de Trabajo") durante toda la fase de procesamiento previa a la memorización definitiva. Sí parece claro que son las "disposiciones" (conjuntos de alteraciones de la red) las que intervienen en todos los pasos posteriores y pueden transformarse en partes de la Memoria de Largo Plazo.

251


Capítulo 9

Etapa de categorización y memorización Tabla de Funciones y flujos Nombre Estimulación 1

Estimulación 2

Equilibración

Flujos de entrada E.N. perceptivos y E.N. reentrantes E.N. procedentes de Mapa 1 E.N.

Flujos de salida

Explicitación

E.N.

Selección de grupo neuronal en Mapa local 1 y grupo asociado en Mapa local 2

E.N.

Activación de grupo neuronal en Mapa local 2, que devuelve estímulos hacia el Mapa 1 Modificación transitoria parcial del estado de la red (MCP) El ciclo reentrante produce una alteración de las conexiones (reforzamiento o debilitamiento) :Construcción de "repertorios" (disposiciones estables) = "Grabación" en memoria de largo plazo (MLP) Construcción de mapas del funcionamiento interno

Estímulos

Categorización

E.N.

Estímulos y "Categorías"

Memorización

E.N.

Construcción de metamemoria

E.N.

Estímulos y "Repertorios" (Alteración de las conexiones) Estímulos y "Mapas"

Los flujos están constituídos de estímulos nerviosos (E.N.) en todos los procesos y etapas. Se debe destacar que se están produciendo en forma constante (excepto en el caso de la estimulación motora), aunque con ritmo y efectos variables. (Vea el gráfico de funciones F-5.1) Flujograma

Gráfico P-5.2.2: Categorización y construcción de la memoria (MLP) ORGANISMO

OPERACIONES

252


Capítulo 9

Los estímulos provenientes del Area de Proyección Cortical Primaria, a través de las conexiones en la zona talámica (media) 1 1- desencadenan fluctuaciones en toda la red neural, principalmente en Estímulos la zona media del cerebro, hasta lograr 2 de enfoque un estado de equilibrio (Ciclo de equlibración) 2- que puede implicar el envío de Estímulos 3 estímulos de enfoque atencional a los orgánicos órganos de percepción 3- y generar estímulos orgánicos que Disposiciones 5 4 afecten el "estado del cuerpo" (emociones). MCP 4- Producto de la equilibración, quedan fijados nuevos pesos sinápticos en ciertas configuraciones 6 7 de conexiones (las disposiciones"), que tendrán al menos una vigencia MLP temporaria (Memoria de Corto Plazo). 8 5- Otro resultado puede ser el envío inmediato de señales a las áreas que determinan acciones motoras (Ver V V 5.2.3.) 10 9 6- Si en la equilibración (con el apoyo eventual de impulsos reforzadores posteriores) se supera cierto umbral, 11 las disposiciones podrán adquirir una mayor estabilidad (Memoria de Largo Plazo). 7- Las disposiciones transitorias de la 5.2.1 12 13 MCP podrán tener una estructura semejante a la de disposiciones ya existentes (MLP), lo cual es Etapa siguiente: 5.2.3 Metadescubierto de inmediato y Producción memoria 8- da origen a una "agrupación". 9- Si la semejanza es completa, se producirá un "reconocimiento" con identificación, y un simple reforzamiento de la memoria (MLP). 10- Pero, de lo contrario, deberá producirse una "acomodación" de la estructura de las disposiciones permanentes (MLP) que implica reagrupar los rasgos semejantes y establecer conexiones nuevas entre diferentes "mapas", 11- lo cual correspondería al proceso de categorización. Por otra parte, al quedar "registrados" en la red neural, estos cambios constituyen un modelo para analizar nuevas percepciones y 12- el acceso a éste queda definido a partir de ciertos nodos de la red que pueden ser interpretados como un sistema de metamemoria. La llegada de nuevos impulsos pueden "extraer" estos modelos y cualquier otra configuración, 13- haciendo fluir de nuevo impulsos a través de esta red y reconstruir la disposición en la zona cortical primaria (5.2.1), así como activar la zona prefrontal, determinando la planificación de acciones (5.2.3.). 5.2.1

Etapa de producción

253


Capítulo 9

Tabla de funciones y flujos Función Extracción Estimulación motora Producción

Flujo Entrada Estímulos Nerviosos E.N.

Flujo Salida E.N.

Explicitación

E.N.

Señales físicas externas

Salida de estímulos de la memoria (MCP/MLP) Estímulos enviados del sistema central a los órganos motores Actuación de los órganos motores, que producen alteraciones en el Entorno.

E.N.

(Vea el gráfico de funciones F-5.1) Flujograma Gráfico P-5.2.3: Planificación y producción ORGANISMO MCP

Disposiciones

Estado del cuerpo 3

MLP

5.2.2.

1

MLP

2

Disposiciones

4

5

Representaciones

5.2.1

MCP

Estímulos motores

6 Cambios Externos

254

OPERACIONES 1- El proceso de equilibración y categorización puede originar un flujo de estímulos que se dirigirán hacia la corteza prefrontal donde se producen numerosas operaciones a partir del conjunto de impulsos (informaciones) que se han expandido desde las áreas de proyección primaria y media (primeras disposiciones y primeros contenidos de la MCP). 2- Aquí es donde ocurren los procesos de toma de decisión y -probablemente en gran parte también- las "operaciones mentales" conscientes. Influyen aquí -en gran parte por debajo del nivel de la conciencia- el "estado del cuerpo" (mediante impulsos neurales y orgánicos) y los "marcadores somáticos" que son disposiciones peculiares de la MLP.


Capítulo 9

Los productos de esta actividad son múltiples y variables según el caso: 3- nuevas categorizaciones y reactivación de representaciones memorizadas, 4- generación de representaciones secundarias originales (se vuelve a 5.2.1), y 5- gatillamiento de impulsos orientados a los órganos motores (en paralelo a las representaciones secundarias, para transformar a éstas en "expresiones"),

6- que producen los cambios externos (señales).

9.4.3. Simbolismo, emergencia y "enacción" Como ya hemos señalado, no todos los investigadores de las funciones cognitivas comparten la tesis de la existencia de representaciones. También, a medida que se han desarrollado las ciencias cognitivas, han surgido diversas formas de entender el modo en que el conocimiento se construye a partir de las experiencias perceptivas. En particular, se ha pasado de una concepción inicial, basada en la identificación del concepto de representación con el de simbolismo, a una concepción más compleja, basada en el fenómeno de la "emergencia". Pero existe una posición aún más radical, como la de Varela que, en su afán de superar la concepción sinergética de la emergencia, rechaza definitamente las tesis representacionistas. Antes de proseguir, veamos brevemente estas tres tesis. El enfoque inicial de las ciencias cognitivas, en que jugó un papel preponderante el estudio de los fenómenos fisiológicos ligados con la percepción visual y el reconocimiento de formas, postuló la existencia de una "representación simbólica" interna del mundo externo a través del uso del lenguaje. Se consideraba a su vez que la fidelidad de esta representación condicionaba la conducta adaptativa. El principio de la representación implica la consideración de que existen unidades físicas utilizadas para la representación (conjunto de señales que pertenecen a un código), a las cuales son asociadas unidades semánticas, que se ponen en cierto modo en correspondencia con unidades que pertenecen al mundo percibido. De este modo surgen los símbolos, que pueden ser utilizados de acuerdo a ciertas reglas para conformar un lenguaje comprensible. Así, se define la cognición como la manipulación de símbolos mediante reglas. (Varela: "Connaître", pp. 35-51) El avance posterior en el conocimiento de la estructura del cerebro llevó a descubrir nuevos aspectos del funcionamiento de éste y a relativizar la hipótesis simbólica del cognitivismo inicial. Siendo el cerebro un enjambre muy complejo de conexiones, apareció que una activación en los órganos de percepción provoca la modificación de las propiedades globales del cerebro y de numerosos componentes simples repartidos por todo su volumen. En determinados casos aparecen configuraciones muy peculiares, que la matemática designa como "atractores", mientras que en otros sólo parece haber caos. La emergencia de estas configuraciones está estrechamente ligada a estados internos coherentes y "apropiados" para distintas situaciones en que el sujeto reacciona de un cierto modo a los estímulos externos. Es el caso de las llamadas "conductas semánticas", por lo cual - en esta perspectiva - las configuraciones con forma de atractores reemplazan a las "representaciones", siendo aparentemente posible explicar la conducta interactiva sin recurrir a la hipótesis simbólica. Puede mantenerse el concepto de "símbolo", pero éste pasa a indicar la macro-descripción aproximada de un conjunto de operaciones mentales y no un "valor semántico" substitutivo del objeto percibido. La cognición, entonces, se define aquí como la emergencia de estados globales no-caóticos en una red de numerosos componentes simples. (Varela: "Connaître", pp. 53-87)

255


Capítulo 9

Tanto la hipótesis del simbolismo como la de la emergencia siguen basadas en el postulado de un mundo predefinido, que el observador "representa" en su conocimiento. Pero Varela estima que dicho postulado presenta numerosas dificultades, en particular por el hecho de que no podemos excluirnos del mundo para compararlo con sus representaciones. Considera que "al fijar reglas para expresar la actividad mental y símbolos para expresar las representaciones, nos aislamos del único soporte en que descansa la cognición en su dimensión verdaderamente viva" (Varela: "Connaître", p.98). La comprensión del mensaje verbal depende vitalmente del contexto y del sentido común, los cuales no pueden ser eliminados ni reducidos por reglas formales. Son la esencia del aspecto creativo de la cognición, la trama que soporta el quehacer interpretativo y el desarrollo acumulativo de la memoria en su facultad "semántica". "El que sabe y lo que se sabe, el sujeto y el objeto, son la especificación recíproca y simultánea el uno del otro" (ibidem, p.99). En este sentido, entonces, la cognición es el producto de la interacción entre la actividad actual de los órganos perceptores y la totalidad del ser vivo, incluída la acumulación histórica de sus cambios estructurales (ver la teoría de Maturana sobre "Biología del Conocimiento"). Pruebas efectuadas sobre animales - como con el bulbo olfativo del conejo - demuestran que no emerge ninguna configuración especial en una circunvolución especializada del cortex cerebral si no está expuesto todo el animal a la activación externa (ibidem, p.111). De acuerdo a su posición anti-representacionista, Varela propone considerar la cognición como un proceso dinámico que llama "enacción". Con ello quiere decir que el hombre no resolvería sus problemas de adaptación mediante "representaciones" de estos problemas sino mediante definiciones que modelan su "ser-en-el-mundo" a medida que éste emerge con el avanzar del tiempo. El lenguaje es un modo privilegiado para este modelamiento, que permite que no sea individualista sino socializado, compartido, común. Los "significados" aparecen aquí como configuraciones emergentes en la dimensión de la historicidad de compensaciones viables (e.d. de interacciones eficientes y satisfactorias para los "interlocutores"). Ya no podrían entenderse como "representaciones" estables (independientes de los usuarios) de un mundo "predefinido" e independiente del hombre (ibidem, pp. 89-118). Sin embargo, hemos de tomar la hipótesis de Varela como una posición extrema y es, declaradamente, opuesta a los axiomas cognitivistas generalmente aceptados. "La relevancia de las representaciones queda preservada al mantener que la estructura biológica restringe, pero no especifica, las funciones mentales. ¿Cómo se puede llegar a un compromiso de este tipo? Una hipótesis de trabajo podría postular que las representaciones no serían funcionales si estuviesen desconectadas del sistema sensomotor. Y, alternativamente, los sistemas sensomotores perderían «brillo psicológico» si no hubiese la posibilidad de trabajar con la realidad física pertinente a nivel interno. […] En consecuencia, un marco conciliador tendría que incluir, en primer término, las restricciones impuestas por la estructura disponible en un sistema biológico como el humano y, en segundo término, tendría que alcanzar algún procedimiento para limitar la invulnerabilidad teórica a la que lleva la capacidad combinatoria de las representaciones […] Los datos [experimentales] vienen a ilustrar la hipótesis de que el factor crucial es la cooperación entre sensación (percepción), representación, aptitudes plásticas del cerebro y acción. […] Es precisamente el cerebro el órgano que filogenéticamente ha sido modelado por selección natural en la medida en que se ha mostrado adaptativo (a posteriori) el hecho de poder anticipar cómo se comportará la realidad pertinente bajo determinadas condiciones. El

256


Capítulo 9

cerebro sería el órgano especializado en generar representaciones montadas sobre los mecanismos sensomotores. " (Colom, pp.100-102)

Los trabajos en el campo de la Inteligencia Artificial, en la línea del conexionismo - que intenta generar inteligencia a partir de neuronas artificiales - tienden claramente a demostrar la validez de la hipótesis de la emergencia a partir de un "retículo anastomótico" entre impulsos aferentes (entradas) e impulsos motores (Ver nº 8.4). Es así como Stewart Wilson, investigador del Instituto Roland (Mass.), planteó a comienzos de los años ochenta la necesidad de construir redes a partir de sus componentes más simples y estudiar su funcionamiento. A partir de dicho planteamiento, Rodney Brooks, un australiano doctorado en Stanford en el campo de la visión de máquina, construyó robots minúsculos con los cuales demostró cómo una conducta inteligente puede emerger a partir de una programación extremadamente reducida de comportamientos sencillos (como, por ejemplo, levantar una pata si un "bigote" choca con un escalón). Como ha sido demostrado con estos autómatas, un sistema basado en las propiedades emergentes de muchos elementos sencillos interactuantes podría evitar el problema de la excesiva longitud y complejidad de la programación algorítmica6 gracias a la capacidad de autoorganización, mediante la cual el sistema forja un orden a partir de un aparente caos, fenómeno también demostrado en las investigaciones sobre sistemas "caóticos". La biología completa es un ejemplo de este tipo de sistema (cfr. Freedman, p.86). Con la misma base, el Instituto Santa Fe de Nuevo México se especializó en la investigación del fenómeno de las propiedades emergentes, las que se transformaron en un elemento clave para comprender los comportamientos de sistemas complejos que tenían que adaptarse al cambio (cfr. Freedman, p.33). Conclusión Podemos resumir este capítulo asumiendo con numerosos neurólogos que existen zonas sensitivas organizadas topográficamente en el cerebro, de tal modo que - en algunos casos y ciertos niveles - puede existir cierta correlación topológica con los cambios externos detectados. Pero las operaciones de procesamiento transforman estos primeros "mapas" en "disposiciones" o redes determinadas funcionalmente por la resistividad de sus enlaces sinápticos. Acerca de la forma en que el cerebro utiliza estas estructuras, existe aún cierta discrepancia, en particular acerca del valor o sentido de la "representación" de la experiencia o de la conciencia de la experiencia que ocurre en ellas o a través de ellas (Blakemore, pp.90 y 100). Aunque nos hemos limitado en este capítulo al aspecto fisiológico y hemos advertido sobre el peligro de "psicologizar" las funciones biológicas, descartamos el monismo materialista. Si bien no podemos aceptar un total dualismo, que separe la mente del cerebro - lo cual sería igualmente o más erróneo aún -, adherimos al enfoque espiritualista de John Eccles y de siquiatras como Peña y Lillo quién, refiriéndose a Damasio, señala: "Sin duda, el autor está en lo cierto al formular una visión organísmica del hombre, como un todo, sosteniendo la necesidad de una comprensión global de su psiquismo y de sus actos que supere la radical diferencia cartesiana. 6 Secuencia predeterminada de órdenes, tal como se hace en la mayoría de los programas computacionales, la

cual se hace enormenente compleja cuando se deben prever múltiples factores condicionales (secuencias si... entonces).

257


Capítulo 9

No obstante, al intentar una nueva formulación de este confuso dilema, cae en uno de los errores opuestos al dualismo de Descartes. Me refiero al monismo materialista, que reduce la totalidad de la vida anímica al campo de las funciones biológicas del cerebro. Contrariamente a esta opinión, la mayoría de los neurobiólogos modernos piensa que existen aspectos del psiquismo, como es el caso, por ejemplo, de la conciencia ética y también de la estética, que no pueden entenderse por la simple actividad de los procesos neurobioquímicos del cerebro. Así, entre otros, Sir John Eccles, premio Nobel de Medicina posiblemente la máxima autoridad actual sobre el problema mente-cerebro -, concluye que la única explicación posible de la autoconciencia reflexiva, núcleo espiritual del hombre, es suponer en la raíz del psiquismo la existencia de un alma de origen divino." (Peña y Lillo, comentario al libro de A. Damasio)

Así, el análisis de las funciones biológicas ligadas a la adquisición y retención del conocimiento lleva a una discusión acerca de la conciencia, medio por el cual tenemos efectivo acceso - en el nivel psicológico - a la información captada y registrada. Si bien ni la biología ni la psicología, por sí solas, aportan una solución satisfactoria al problema de la espitualidad de la mente, veremos a continuación que - extrañamente - una corriente de la física moderna sí podría ofrecer una explicación satisfactoria, aunque altamente compleja. Pero ¿no es la vida, acaso, una realidad ultra-compleja?

258


Capítulo 10 El sustrato físico de la comunicación (en el hombre y en su entorno)

Maturana -como biólogo- optó por elaborar su teoría partiendo de la menor unidad que analiza su disciplina: la célula. Pero es obvio que si deseamos llegar hasta las raíces de los fenómenos que conocemos deberíamos ir más allá: la célula está compuesta de moléculas, las moléculas de átomos, los átomos de partículas… O sea que hemos de interrogar a la física y buscar en ella algún indicio que complemente, confirme o contradiga las hipótesis de los biólogos. En el cuestionamiento actual de los físicos acerca de la naturaleza de la materia podremos encontrar nuevas pistas para una epistemología renovada y una mejor comprensión de la unión entre los mecanismos cerebrales (biológicos) y mentales (psicológicos). Al mismo tiempo hemos de recordar que el Entorno físico es el que permite la comunicación entre los seres humanos, sirviendo para ello de "mediador". Por ello, también corresponde estudiar aquí este componente complementario y a la vez fundamental del proceso que queremos describir.

10.1. Los "requerimientos" del Sistema ¿Qué es lo que necesita el organismo humano - como sistema biológico y físico - para operar, desde un punto de vista de máxima abstracción y generalización? Necesita ciertos componentes ("entidades") que mantengan entre sí ciertas relaciones (dinámicas) y requiere que esta dinámica conlleve modificaciones que tengan cierta permanencia en el tiempo ("memoria"). 10.1.1. Entidad y relaciones La especificación parte con la identificación de las "entidades" que componen el sistema y la descripción de sus relaciones. Sin embargo, no se trata aquí necesariamente de los "componentes" en el sentido señalado en los capítulos anteriores y no se trata, por lo tanto, de repetir lo señalado en ellos. Lo que nos interesa - en el campo de la comunicación - es la información, es decir - en el presente nivel - las señales y lo que ocurre con ellas. Por este motivo, se deben identificar con precisión las "entidades", o sea los componentes que realizan o alteran las actividades que afectan a las señales. Y se deben establecer las "relaciones", que son los vínculos entre estas entidades, correspondientes a la existencia de un flujo de señales entre ellas (como los impulsos nerviosos que, como hemos visto, son quimio-eléctricos). Las entidades que encontramos a nivel primario en este caso son: • las que pertenecen al Entorno:


Capítulo 10

- Sujetos: cualquier componente del Medio Ambiente en condición de ser observado por el organismo conoscente, entre ellos sus propios semejantes (y él mismo); - Eventos: los cambios que se producen en los canales de comunicación y dentro de los márgenes de detección de los órganos perceptores, entre ellos en especial las señales que conforman "mensajes", representaciones externas producidas por los sujetos emisores; • las internas, propias del sistema analizado: - Sujetos: En lo biológico habíamos considerado los subsistemas de percepción, de producción (efectores) y de tratamiento central de los estímulos, sin olvidar el rol del sistema endocrino. En lo más propiamente físico, como lo veremos, deberemos investigar la estructura celular específica de las neuronas y más particularmente su membrana y su citoesqueleto con sus peculiares características (las que nos obligarán a profundizar en aspectos complejos de la física más avanzada). - Eventos: los cambios que ocurren en dichos subsistemas y en otros órganos internos cuando afectan directa o indirectamente al sistema nervioso. Es importante recordar que las entidades externas sólo entran a formar parte de la dinámica del sistema humano como resultado de la actividad exploradora de los órganos de percepción de éste y de la actividad productora de los órganos efectores: lo que no está al alcance de ellos y lo que queda fuera de su foco de atención no puede gatillar ninguna nueva actividad ni interna ni externa, en virtud del principio de la clausura operacional (relativo, ya que asociada a un "sistema abierto"). Los componentes internos comparten todos la misma estructura que corresponde al modelo abstracto del Sistema General (Ver Capítulo 3): entrada, proceso y salida o, en términos comunicacionales: Gráfico F-10.1. Funciones básicas de las Entidades del Sistema Recepción

(Proceso)

Emisión

En el caso de la neurona, el proceso interno es una transmisión quimio-eléctrica del impulso. De acuerdo a algunas hipótesis que maneja la ciencia hoy, también podría involucrar cambios en el núcleo de la célula (efecto de memoria) y "destellos cuánticos", que conforman otro tipo de transmisión intra-neuronal. En el caso de la entidad "glándula endocrina", recibe un impulso nervioso, lo cual gatilla la producción (proceso interno) de una hormona, que se vierte (emisión) en la sangre. Y todos los procesos que involucran dos entidades se resumen a una misma dinámica:

260


Capítulo 10

Gráfico F-10.2. Funciones involucradas en las relaciones

Emisión

Alteración en un canal

Recepción

Alteración de componentes

La "Alteración de componentes" corresponde a una función de conservación que es o bien producto de la alteración de un canal - como la producción de un impreso -, o bien consecuencia de la Recepción - como en la memorización, que puede también alterar recepciones posteriores -. La "Emisión", en el caso de una neurona, puede ser tanto el impulso nervioso que "nace" en las dendritas y avanza hacia los siguientes botones sinápticos, como el cambio químico producido en estos botones y captado por la dendrita siguiente. También puede ser la producción de una hormona por una glándula, la que, por vía circulatoria, llegará a un espacio sináptico. Hemos mencionado anteriormente que, en el sistema nervioso, esta estructura se repite más de mil millones de veces, por lo que la organización del sistema total implica la especificación de funciones y la creciente especificación y diversificación de las conexiones, las cuales no intervienen en forma independiente en las actividades sino por medio de conjuntos organizados llamados "disposiciones" o "mapas". Son estas disposiciones las que deberían ser consideradas como las "entidades-sujetos" que conforman el subsistema central de tratamiento de los estímulos, pero eminentemente dinámicas y en constante reestructuración. Son al mismo tiempo "productos" de la interacción del Sistema Nervioso con el resto del cuerpo y con el Entorno (comunicación interna y externa) y constituyen el principal sistema de almacenamiento de información o "memoria". Pero no podemos olvidar que, dada su alta complejidad, el efecto sinérgico en el sistema total puede generar funciones que no pueden ser reducidas a propiedades de algunos de sus componentes. 10.1.2. "Memorias" La manipulación de la información descansa en la existencia aparente de "archivos", donde los datos son conservados durante un tiempo adecuado para el cumplimiento de las finalidades del sistema. A nivel físico (neurofisiológico), el material disponible para cumplir la función de memoria son exclusivamente las propias neuronas y sus sinápsis, el registro efectuándose mediante cambios en la resistencia (mayor o menor) a la transmisión interna o sináptica en ciertos conjuntos de neuronas (las "disposiciones" o "mapas") y posiblemente, según investigaciones recientes, en proteinas del núcleo de las mismas. Considerando el lugar donde tiene lugar este tipo de cambio y su duración en el tiempo, se ha podido establecer que existen esencialmente tres tipos de archivos o "memorias": • el almacén de información sensorial (AIS), que no es más que la permanencia -de muy corta duración - de los impulsos en cada neurona, • la memoria de corto plazo (MCP) o memoria de trabajo, que podría dividirse en dos:

261


Capítulo 10

- MCP1 de entrada, donde se construyen representaciones primarias a partir de los impulsos provenientes de los órganos peceptores, y - MCP2 de elaboración, donde se construyen representaciones secundarias y confluyen las operaciones mentales propias de la inteligencia, • la memoria de largo plazo (MLP) que, como lo señalaba Maturana, no es más que el estado actual del sistema nervioso como totalidad, como consecuencia de las modificaciones que ha sufrido a lo largo del tiempo, a través de la historia de sus interacciones.

Estructura (Tercer nivel de partición de los "Sistemas corporales y neuronales") Gráfico E-9.1.1:

Detalle de memorias del organismo CUERPO

Sistema Nervioso Neuronas Sensitivas AIS

Neuronas AIS Intermedias MCP1 MCP2 MLP

Neuronas Motoras

Sistema Motor

AIS

CEREBRO

Sistema Endocrino

Sistemas de Sustento Vital

A diferencia de los sistemas de información artificiales, cuya característica es la posibilidad -y necesidad- de describir la totalidad de los datos registrados ("base de conocimientos" en una arquitectura de von Neumann, o conexiones y valores de las mismas en una red neuronal artificial), los sistemas naturales -vivos- tienen una cantidad de componentes básicos y de conexiones tan enorme que desafía cualquier capacidad de computar todo su contenido: implicaría no sólo representar -en un lenguaje formal- todos los "conocimientos" acumulados en el sistema, sino también desarrollar mecanismos equivalentes de procesamiento de esta información. Lo cual implicaría crear otro ser vivo con las mismas capacidades (sólo un

262


Capítulo 10

"clon" podría reunir estas condiciones) pero, aún así, con la "deriva natural" del sistema (es decir la historia de sus interacciones), no podría ser idéntico y el "producto final" sería de todas maneras un sistema y una MLP diferentes. En este sentido existe hoy consenso en que un ser humano particular es irreproductible y su conciencia única e intransferible. Y la problemática de la transferencia del conocimiento es de tal amplitud que involucra la totalidad de la sociedad y múltiples "tecnologías sociales" como la comunicación interpersonal, la enseñanza - informal en la familia y el entorno social inmediato, formal en el sistema educacional - y la comunicación institucionalizada (medios masivos o semi-masivos).

10.2. El Entorno 10.2.1. Componentes necesarios del Entorno físico En lo relativo al Entorno, será evidentemente indispensable tomar en cuenta la "predisposición" de sus componentes a ser transformados por el hombre, siendo evidente que ciertos elementos pueden ser fácilmente manipulados, mientras otros pueden permanecer por mucho tiempo fuera del alcance de la acción humana. En el entorno físico surgen condiciones y elementos que pueden facilitar o entorpecer la comunicación, en particular: - los canales, sistemas físicos capaces de adoptar estados diferentes controlables por un emisor y discriminables por un receptor o destinatario conforme a reglas conocidas por ambos (código), - los medios o instrumentos, conjuntos de recursos que permiten el aprovechamiento concreto de la disponibilidad física de los canales de comunicación, - las interferencias o ruidos, factores que entorpecen la transmisión, ocupando parte de la disponibilidad o capacidad de un canal, independientemente de la voluntad de quién utiliza dicho canal, - los "mensajes" o alteraciones producidas artificialmente en un canal natural (con el fin de transmitir información). Los canales son evidentemente de origen exclusivamente natural, mientras todo lo relativo a su aprovechamiento puede ser objeto de la actividad transformadora del hombre. Existen, por lo tanto, medios e interferencias naturales y artificiales. Es propio de los instrumentos buscar que las interferencias físicas sean irrelevantes, por lo cual solo consideraremos el caso ideal de comunicación sin interferencia física. Precisaremos más adelante el concepto de "instrumento" de comunicación, sustituyendo - por ambigüo - el concepto de "medio", que aceptamos e incluimos transitoriamente en el siguiente gráfico.

263


Capítulo 10

Entorno global o "Medio Ambiente" - Entorno social o "Sociedad " - Entorno físico (natural y artificial) * canales de comunicación * "medios" de comunicación * "ruidos" (interferencias) * "mensajes" (cambios producidos intencionalmente en los canales) Estructura Los gráficos que siguen ponen en evidencia el hecho de que el ser humano, aunque es parte integrante de la sociedad (punto de vista sociológico) sólo se hace partícipe e interactúa con ella a través de las mediaciones que le permiten el entorno físico. Gráfico E-10: Elementos fundamentales del Medio Ambiente (Nivel de Partición 1)

Sociedad Entorno Individuo (Organismo humano)

Gráfico E-10.1: Identificación de elementos del Medio Ambiente (Nivel de Partición 2)

Sociedad

Entorno

Individuo (Organismo humano) Medios de comunicación

264

Canales de comunicación

Mensajes (Señales)


Capítulo 10

NOTA: La existencia de "medios" naturales y artificiales, así como el aprovechamiento artificial de los canales (naturales) para producir los mensajes hace imposible introducir en el gráfico la distinción entre entorno natural y entorno artificial.

10.2.2. Los instrumentos de comunicación como parte del Entorno "El pintor surrealista belga Magritte tituló uno de sus más célebres cuadros (una pipa perfectamente pintada) «Esto no es una pipa». Tenía razón: «Esto» sólo es la imagen de una pipa. Es decir, «otra» realidad." (Hernando, p.31)

En el Capítulo 6 hemos tratado el tema de la representación abordando la problemática de los eventuales "códigos mentales" requeridos (Nº 6.3). Aquí nos concentraremos ahora en las representaciones externas, necesarias para la comunicación de la información. Pero al introducir el problema de la expresión o "externalización" de las representaciones, es indispensable analizar primero lo que significa utilizar "medios" para representar algo. La parte del entorno físico que nos interesa (implicada en el fenómeno bajo estudio) es exclusivamente la que se utiliza para la comunicación es decir, como ya lo hemos señalado, los canales y los instrumentos que permiten aprovechar a estos últimos. Dado que las interferencias son a la vez un elemento indeseado y que escapa, por definición, al control de los actores, no volveremos a hablar de ellas. Basta saber que los instrumentos se diseñan de tal manera que las interferencias constituyen un componente cada vez menos relevante. Evitaremos aquí el apelativo "medio de comunicación", por la ambigüedad que le acompaña. En efecto, puede entenderse como tal desde una empresa que se dedica al "negocio de la comunicación de masas" (como una estación de televisión) hasta un aparato electrónico (como un transmisor o un receptor de radio) o incluso una aptitud natural como el manejo del lenguaje oral. Llamaremos "instrumento de comunicación" todo sistema artificial que permita al ser humano modificar el estado interno de un canal de comunicación (Hemos definido anteriormente "canal" como una disposición física del entorno, capaz de ser modificada de acuerdo a ciertas reglas conocidas de los usuarios). Podríamos plantearnos que existen "instrumentos naturales": la fonación (emisión de sonidos) asociada a la audición (recepción de sonidos) y la destreza motora manual que permite la escritura y las representaciones icónicas (emisión) asociadas a la recepción por la vista. En otras palabras, los órganos de percepción y los órganos motores de producción de representaciones podrían ser considerados como los primeros "instrumentos" de comunicación. Para ser más rigurosos, en este caso seguiremos hablando de "órganos" y no de "instrumentos". Obviamente son parte del propio sistema "organismo humano" y no parte del entorno, por lo cual los instrumentos que hemos de considerar propiamente como tales son los artificiales o técnicos, que complementan - o "extienden", en los famosos términos introducidos por MacLuhan - nuestros propios órganos de comunicación. 265


Capítulo 10

El saber vinculado al manejo de estos artefactos y su aplicación al servicio de las funciones superiores de tratamiento (mental) de la información pasa a constituirse en lo que Pierre Lévy ha llamado las "tecnologías intelectuales" ("Les technologies...", p.183]). La tecnología intelectual implica tanto el dominio del instrumento técnico como el de su acoplamiento al órgano natural que "extiende" y, sobre todo, del "código" que le es asociado, es decir de las reglas de formulación y reconocimiento de las representaciones externas (mensajes), reglas que han de permitir la mútua comprensión. Esto implica un proceso de aprendizaje que constituye una parte central de la educación tanto formal como informal. Pero las "tecnologías intelectuales" no tienen solamente una función asociada a la transmisión de información, sino también de constitución del conocimiento mediante "la capacidad y la función de representar la experiencia, de nombrarla y también de constituirla como tal para volverla identificable, pensable, manipulable y comunicable" (D. Peraya, "Texte...", np.). Así, son instrumentos de "mediación" tanto en la comunicación como en el asentamiento de la cognición. Problema aparte, que eventualmente volveremos a tocar más adelante, es el hecho que estos artefactos son igualmente producto de una comunicación, es decir "de la construcción negociada entre diversos actores de su principio de funcionamiento (y algunas veces también del enfoque científico que lo sostiene) y de su inscripción en el «imaginario social», es decir la construcción en un momento dado de una representación social de un uso posible. Esta doble dimensión es descrita por dos nociones: «el marco de funcionamiento», por una parte, y el «marco de utilización» por otra, cuya articulación produce el «marco socio-técnico» que permite comprender el uso que se da a un artefacto en un momento dado." (Blandin, B., np.)

En este sentido, los instrumentos de comunicación, si bien pertenecen formalmente al medio Ambiente en cuanto "artefactos", es decir creaciones humanas a partir de los recursos materiales del entorno, también conlleven una carga de significado que les confiere un aspecto social y no permite separarlos de un componente fundamental del sistema social que es la cultura. Así, si bien la investigación cognitiva recalca la importancia del conocimiento asociado al instrumento (o sea de la tecnología intelectual en su conjunto), la etnometodología, por su parte, pone particularmente en evidencia el aspecto de negociación o acuerdo social que implica utilizar determinados instrumentos para producir la comunicación. (cfr. Blandin, B., np.) Por otra parte, ha de tomarse en cuenta que algunos instrumentos tienen la facultad de ampliar la capacidad de los órganos de percepción o expresión (segunda interpretación del concepto de "extensión de los sentidos"). Por ello podría ser importante considerar, junto a los instrumentos de comunicación tradicionalmente conocidos como tales, los numerosos artefactos que permiten a los investigadores acceder a nuevos conocimientos (telescopios, microscopios, escáners, tomógrafos, etc.). Así, la evolución de los medios tradicionales y el surgimiento de los "nuevos medios" como la telemática, no están ajenos al aumento del conocimiento, como bien señalan Bettetini y Colombo: "Los nuevos medios aportanrecursos para comprender, aprender, almacenar y reclamar informaciones, o sea: acceder a conocimientos" (Bettetini y Colombo, p.36) En conclusión, los instrumentos de comunicación han de ser considerados - en cuanto objetos materiales: como parte del entorno físico

266


Capítulo 10

- en cuanto productos colectivos de la acción humana, destinados a cumplir una función social, como parte de la cultura o - lo que por ahora consideraremos como equivalente del "sistema social" - en cuanto artefactos que han de ser manipulados uniformemente de acuerdo a reglas conocidas: como elementos a los cuales se asocia una representación interna que incluye dichas reglas (conocimiento del objeto, de su marco de funcionamiento y de su marco de utilización).

Identificación de elementos • Entorno (natural y artificial) * canales de comunicación * instrumentos de comunicación * "ruido" (interferencias) * "mensajes" (cambios producidos intencionalmente en los canales) • Fuera del entorno: * órgano efector, que opera como un instrumento natural para afectar un canal, sea directamente sea a través del un instrumento artificial. Estructura Gráfico E-11.1: Entorno: Canales e Instrumentos Entorno INSTRUMENTO Cuerpo Organo efector CANAL

Ruido

Mensaje

NOTA: La flecha punteada que va del canal hacia el instrumento indica que la naturaleza del canal determina el modo de operar del instrumento. Sin embargo, el canal no determina el modo de operar del órgano efector (en los casos en que éste actúa directamente): es el órgano efector que determina el canal aceptable.

267


Capítulo 10

Gráfico funcional Gráfico F-11.1: Funciones productivas ENTORNO Otro organismo

ORGANISMO INGRESO

Canal

PROCESAMIENTO Estímulos motores

Ruidos

PRODUCCION

Señales

Fonación Expresión corporal Manipul.instrumental

Instrumento

Tabla de funciones y flujos Elemento

Función

Organo efector

Producción de cambios externos

Flujo Salida

cambios en un canal especial

Manipulación de instrumento

Manipulación de instrumento o Alteración inmediata de un canal Alteraciones en el canal (señales)

Transmisión

Señales

Señales

Instrumento Producción de

Canal

Flujo Entrada Impulsos internos quimioeléctricos

Explicitación Cambio interno genera actividad motora, que afecta el estado del canal en forma directa o a través de un instrumento Alteraciones transitorias o permanentes (según el canal) (Con o sin conservación de señales, según el canal)

Flujograma Podemos fácilmente retomar aquí el flujograma P-3.2.2 que ya se consideró en el Capítulo 5:

268


Capítulo 10

Gráfico P-11.1: Producción de señales ORGANISMO

OPERACIONES

PROCEDIMIENTO:

Emisión

1

1- Procesamiento interno preliminar

2

2- Producción de estímulos destinados a los órganos efectores

3

3- Producción de señales externas, en forma directa o con la mediación de un instrumento.

Canal Señales

Instrumento

10.2.3. La "mediación" de los sistemas de expresión Las bases de la "mediación"

Consideremos el proceso de comunicación en el que intervienen dos sujetos, que llamaremos A y B. Gráfico G-19. Situación de comunicación

A

-[Espacio-tiempo]-

B

Estas son dos personas, separadas por el espacio (y quizás también por el tiempo). Los pensamientos (representaciones internas) de una no pueden llegar en forma directa a la otra. Deben ser expresados (tomando forma de "mensaje") y deben franquear la barrera espacial (y eventualmente temporal) que separa a ambos. Si nada uniera A con B, no habría ninguna posibilidad de comunicación. Lo que los une, antes de que ocurra cualquier intento de comunicación es el Medio Ambiente, en el cual ambos subsisten y actúan. Gráfico G-20. Ambiente de la comunicación MEDIO AMBIENTE

A

B 269


Capítulo 10

Si el Medio Ambiente fuese estático, inalterable, no sería de mucha utilidad. Pero al contrario, como es dúctil y transformable en algunos casos por intervención humana, es posible utilizarlo para comunicar. Supongamos ahora que A desee hacer llegar algún pensamiento a B. Para ello podrá y deberá "expresarlo", o sea poner en acción algunos de los recursos de que dispone su cuerpo (músculos) para producir algún cambio en el Medio Ambiente. Pero como pueden ocurrir muchos cambios en el Ambiente sin que él los provoque (una nube que esconde el sol, unas hojas que caen de los árboles, un volcán que entra en erupción, etc.), el cambio propiciado por A debe ocurrir en un determinado sector del Ambiente, con características que aseguren su reconocimiento como mensaje comunicado: - ser claramente artificial - ser fácilmente detectable, - tener algún sentido (significación). Los canales de comunicación son los sectores del Ambiente particularmente aptos para recibir transformaciones de esta especie. Así, el aire es uno de estos canales, ya que permite la difusión de vibraciones (cambios) producidos por las cuerdas vocales o por algún aparato. La luz es otro, por cuanto es fácil modularla o reflejarla de varias maneras. Gráfico G-21. Canales de comunicación MEDIO AMBIENTE ____________ ____________ A Canales B ____________ La expresión consiste en utilizar un instrumento para provocar un cambio en un canal de comunicación. Si B está atento a lo que ocurre en dicho canal, podrá observar el cambio y luego tratar de descubrir su sentido. Es en este tipo de caso que se dice que A emitió un mensaje y que B lo recibió. El "instrumento" al cual aludimos es el medio de comunicación (entendiendo el término con el mismo significado que en "Medio Ambiente"). Este medio puede ser natural, en cuyo caso consiste en un par asociado de órganos, uno destinado a emitir (cuerdas vocales, músculos y miembros) y otro destinado a percibir (oído o vista, por ejemplo). Pero cuando se habla de "medio de comunicación", se piensa más frecuentemente en un instrumento técnico que convierte de alguna manera las señales naturales producidas por el organismo. En conclusión, no hay ninguna comunicación posible sin que intervenga algún instrumento, natural o artificial, que haga posible que lo que ocurre en la mente de un individuo pueda ser conocido por otro. Tampoco sería posible que el contenido o mensaje sea conocido en otro lugar o momento. No existe comunicación sin la mediación de algun elemento ambiental distinto de los propios comunicadores.

270


Capítulo 10

Gráfico G-22. Medios de comunicación MEDIO AMBIENTE ____________ - - - - - - - - - -____________ - - - - - - - - - - - - - - - - - - -____________ - - - - - - - - - A - - Instrumento - Canales - - Instrumento - - - - - - - - - - -____________ - - - - - - - - - - - - - - - - - - -____________ - - - - - - - - - -

B

Así definimos la "mediación" comunicativa como la intervención de un conjunto organizado de componentes del Medio Ambiente que hacen posible la producción y la percepción de un mensaje. Este conjunto de componentes incluye instrumentos de comunicación (los que modifican el estado de un canal y los que detectan dichos cambios) como también sistemas de micro-cambios con valor simbólico (sustitución significativa), acompañados de reglas selectivas que permiten elegir un mensaje entre numerosos posibles (sistemas llamados "códigos de comunicación"). Mediación natural y mediación técnica

El último esquema da cuenta del proceso natural de comunicación. El "instrumento" implicado - a ambos extremos del canal - es primordialmente uno de los órganos con los cuales la naturaleza nos ha dotado. Pero, en este caso, el radio de alcance de la transmisión es sumamente limitado en el tiempo y el espacio. Como lo sabemos, el hombre creó muy pronto en su historia instrumentos técnicos amplificadores del alcance espacial y temporal. La mediación natural se produce exclusivamente en la expresión oral (fonación y audición) y en la expresión corporal (gestos) asociada a la visión. La mediación artificial surge en el momento en que el hombre utiliza alguna herramienta o algún soporte físico para dar al mensaje una permanencia o una capacidad de desplazamiento que él no posee: un buril para tallar la piedra, un líquido para colorear una superficie, un transmisor para producir ondas hertzianas… La primera mediación artificial fue el producto del desarrollo de una habilidad manual y de la correcta elección de algunos materiales; pero otras, más complejas, le han sucedido. La necesidad de poder contar con múltiples copias de un mismo mensaje, especialmente para la difusión de la ciencia o la religión, hizo surgir la profesión de la reproducción, diversificada desde los primeros copistas. La primera realización de una copia añadió a la mediación artificial la etapa técnica de reproducción - la única que hace posible la difusión colectiva - y separó la expresión de la transmisión del mensaje. En el caso de los medios masivos (de difusión múltiple), existe por lo tanto un doble paso que hemos de introducir en nuestro esquema: Gráfico G-23. Comunicación mediatizada MEDIO AMBIENTE A - Medio 1 - Canal 1 - Medio 2 - Canal 2 - Medio 2 - Canal 1 - Medio 1 - B

271


Capítulo 10

El uso del segundo medio (el que asegura la reproducción) puede depender sea del autor (A) sea de una tercera persona. Mútiples cambios involuntarios pueden introducirse en este caso, y el mensaje transmitido a B bien podría verse reducido a lo que entendió este nuevo actor (el "reproductor"). Pero importa sobretodo descubrir que la mera inclusión de esta etapa, aún realizada por A, introduce varias distorsiones. Tomemos el ejemplo de la reproducción de un texto ilustrado. El hecho de recurrir a determinados medios de impresión plantea diversos problemas, especialmente para las ilustraciones. Solo técnicas de mayor costo permiten reproducir ilustraciones polícromas. Si el autor no está en condiciones de financiar la impresión policromática, debe ajustar su selección de ilustraciones. Ahora bien, si solo requiere veinte ejemplares de su trabajo, no puede recurrir a la imprenta y deberá utilizar fotocopias o copias hechas por ordenador. En el caso de las fotocopias, sería preferible que sus ilustraciones fuesen lineales o de alto contraste, ya que los medios tonos no son reproducidos con mucha fidelidad. En consecuencia, o bien el mensaje pierde precisión y calidad debido a la distorsión del recurso técnico, o bien el autor toma las previsiones adecuadas adaptando el modo de expresión a las posibilidades del sistema de reproducción disponible, lo cual a su vez implica adecuar el pensamiento al proceso posterior de difusión mediatizada1 . Esta previsión adaptativa al medio es aún más patente en medios más complejos como los audio-visuales: los libretos y guiones técnicos dan cuenta de la mutiplicidad de variables a tener en cuenta. Pero esta "previsión adaptativa" no es exclusiva de instrumentos altamente complejos. Muchas ideas de esta obra fueron en su momento escritas con tinta sobre papel, antes de ser copiadas y desarrolladas en un procesador de palabras. El autor tuvo que adaptar su modo de pensar a la linealidad y al fraccionamiento que el discurso escrito implica. No tiene la misma habilidad para expresarse en una escritura ideográfica. Quizás ni siquiera podría formularse las preguntas y precisar los conceptos aquí tratados si dominara solamente ese otro tipo de escritura. Y debemos recalcar que nos hemos sentido más de una vez limitado por esta linealidad, al enfocar un problema que -siendo multidisciplinario- habría de ser abordado desde distintas perspectivas en forma simultánea o paralela y no en forma consecutiva. Los patrones aprendidos de la percepción influyen en forma determinante sobre el proceso del pensamiento, lo cual implica que los nuevos instrumentos de expresión a la vez requieren aprendizaje, ofrecen nuevos poderes para pensar pero también pueden limitar éste al privilegiar algunas formas. Todo medio de comunicación nuevo impone nuevas reglas y limitaciones (por cuanto no permite expresarlo todo), pero libera a la vez el espíritu abriéndole una nueva alternativa, un nuevo canal de expresión. Desde este punto de vista, no habría mayor diferencia entre la mediación natural y la mediación técnica. En ambos casos la facilitación va acompañada de restricciones. La principal diferencia entre instrumentos artificiales y órganos naturales corresponde esencialmente a la instancia de "relevo" que interviene en la línea que une A con B. Este relevo, si bien permite que A haga llegar su mensaje a B en otro lugar o momento, también es la cristalización, en el proceso de comunicación, de la barrera espacio-temporal que los separa, barrera que no puede ser totalmente anulada. La mediación artificial no permite -salvo raras excepciones2 - el ajuste psicológico entre quienes se comunican ni la hetero-corrección de la expresión. Si A no domina bien el código, B no lo puede ayudar o tardará para lograrlo. A tampoco puede verificar en forma inmediata la comprensión por parte de B. En otras 1 O, más grave aún, descartar de plano algunos tipos de contenidos. 2 El vídeo-teléfono podría ser un ejemplo de este tipo de excepción.

272


Capítulo 10

palabras, el primer efecto negativo del uso de un instrumento técnico consiste en que la retroalimentación se hace indirecta (cuando es posible). A ello debe agregarse que, mientras más complejo es el instrumento, más indirecto tiende a ser el feed-back. De este modo la comunicación tiende a perder parte de su eficiencia en el nivel semántico. Por otra parte, es también importante considerar que, en muchos casos, un instrumento técnico utiliza como base o fuente otra mediación técnica, a través de la cual se expresó el autor. Es el caso de todos los medios masivos en que intervienen varias personas para producir lo que concibió el autor: éste elaboró un libreto o guión (texto, eventualmente ilustrado con bocetos) que un equipo de personas debe "realizar". En este caso la mediación es múltiple, y los efectos distorsionadores podrían crecer en forma rápida. Basta comparar una novela en su versión impresa y su adaptación cinematográfica para constatar esta diferencia. 10.2.4. Las representaciones externas La realidad expresada en un medio de comunicación

Christián Doelker - en su libro "La realidad manipulada" - plantea que la realidad presentada por los medios de comunicación constituye una nueva realidad: la "realidad medial". En otra publicación ("Pedagogía de medios y realidad en el medio televisión") precisa las cinco características que, a su juicio, distinguen esta nueva realidad: 1. la reducción de la experiencia perceptual de la realidad, 2. la fijación del registro informativo, 3. la disociación o ruptura espacio-temporal con el acontecimiento, 4. la dinamización al recomponer lo disociado (especialmente por compresión del tiempo), 5. la posibilidad de invertir la relación entre reproducción de la realidad y comentario acerca de la misma. Es obvio que, en los mensajes de los medios técnicos, aparecen abundantemente estas transformaciones. Pero si analizamos detenidamente la mediación natural, podemos ver que también están presentes, aunque quizás a veces menos patentes. Si ello ocurre en todos los casos en que hay mediación, o sea en todos los actos de comunicación, hemos de concluir que quizás no sean una propiedad de los medios de comunicación. Debemos entonces preguntarnos cual es su vinculación con el fenómeno de la mediación. Esto nos conduce a buscar lo que ocurre en ausencia de mediación, lo cual sólo puede ser el caso cuando el individuo piensa pero no hace desembocar su reflexión en expresión. Las investigaciones psicológicas en torno a la percepción y al procesamiento mental muestran que las cuatro primeras transformaciones señaladas son también propias del procesamiento cerebral y de las representaciones mentales (aún las primarias), aunque en grados diferentes. En cuanto a la quinta, existen indicios de que reproducción y comentario pueden ocurrir simultáneamente en la mente. En consecuencia deberíamos considerar que la causa básica de las transformaciones que sufre la realidad primaria (observada) al ser reproducida en el acto de comunicación no es la intervención del instrumento sino el proceso cerebral, el cual se ve condicionado por el medio de expresión que proyecta utilizar así como por las experiencias previas de conductas expresivas. Esto no excluye que la técnica de reproducción produzca distorsiones, como lo hemos visto antes. Pero, como todo instrumento condiciona las expresiones que por él

273


Capítulo 10

pueden ser producidas, la mente toma opciones y determina la forma que tomarán los mensajes. En consecuencia, hablar de "realidad medial" puede hacer creer que "los medios" son los responsables de la transformación de la realidad primaria, cuando todo es producto de la mente y de los órganos de producción (efectores) del ser humano. Sólo existe una "realidad expresada", una representaciónexterna, que es producto del procesamiento mental y que acostumbramos llamar "mensaje", el cual siempre debe ajustarse a las condiciones de mediación del Ambiente para, sirviéndose de éste, poder llegar al receptor. El mensaje: representación externa

El "mensaje" es una forma de representación del conocimiento adecuada para poner la correspondiente información al alcance de otra persona, a través de algún canal de comunicación. Como lo hemos visto, no existe total equivalencia entre los conceptos de "información", "conocimiento" y "mensaje", sino interdependencia. "Los procesos de comunicación organizan y convierten los datos en unidades de información, las que son la materia prima del pensamiento, la decisión y el aprendizaje. Pero son unidades aisladas y no relacionadas que el pensamiento mental ha de integrar para que se transformen en conocimiento." (Abril, p.31)

Pero "mensaje" y "representación externa" sí pueden ser asumidos como sinónimos, ya que muy difícilmente encontraríamos una representación externa que no esté destinada a representar un conocimiento con el fin de comunicarlo (aunque sea en forma privada, como medio de conservación o apoyo a la memoria del propio autor, lo que sería una forma de comunicación consigo mismo). La representación externa supone la intervención de un proceso transformador, el cual genera un producto nuevo, accesible a los órganos de percepción, diferente del objeto original que han de sustituir y sin embargo estrechamente ligado a éste: a pesar de que una importante transformación es inevitable, es indispensable que se conserven componentes esenciales: 1. conservación (o cierto grado de conservación) de las relaciones entre los elementos que son objeto de la representación (la cual constituye un nuevo conjunto de elementos, relacionados en forma sistemática con los originales); 2. transformación inevitable de la información inicial, debida al cambio de naturaleza entre el objeto inicial y su representación; 3. aún cuando se puede conservar un alto grado de analogía, se produce en consecuencia cierta pérdida informativa (reducción del contenido informativo inicial). (cfr. Denis, pp.21-22) Teoría de la mediación representacional

Osgood, Suci y Tannenbaum han abordado esta problemática y han propuesta una teoría de la mediación que apunta a las relaciones existentes entre las conductas de un sujeto frente a la representación sígnica y la respuesta (conducta) del mismo individuo frente a los objetos mismos: "El signo, aunque no provoca en el organismo las mismas respuestas que el objeto al que se refiere, sí provoca parte de las respuestas (de ahí que sea representativo), y además dichas

274


Capítulo 10

respuestas parciales junto con sus estímulos asociados constituyen una mediación (rm->sm) entre el signo y las respuestas que finalmente suscita." (López García, p.48)

Esta teoría tiene un fuerte componente asociacionista, pero Osgood también rescató el mismo concepto y le agregó la visión de la Gestalt (1974, con Sebeok y Diebold), mostrando que también se aplican al lenguaje verbal sus cuatro leyes básicas: ley de clausura, ley de igualdad o asociación, ley de proximidad y ley de "buena forma" (López García, pp.45-53). Este planteamiento evoca toda la problemática de la semiótica, en que múltiples teorías se enfrentan para intentar explicar la relación que existe entre el signo y su referente. No corresponde -a nuestro juicio- analizar aquí las múltiples posturas sino, a lo más, señalar lo que el enfoque cognitivo permite reconocer como lo más seguro o probable. Y, aquí, lo que parece más definitivamente adquirido es que no es la representación mental - o el concepto (como sugería Aristóteles) - la que "designa su referente", ligando el signo al objeto, sino que la referencia del signo se basa en una convención social, mediada por el lenguaje que es fundamentalmente una actividad cooperativa (cfr. Putnam, pp.50-52). El uso de representaciones externas (signos) lleva a la existencia de representaciones internas de estas representaciones externas y, así, a la asociación dinámica de éstas en la memoria, a través de un proceso de aprendizaje evidentemente mediado por el aprendizaje social de los sistemas de mediación (códigos de comunicación). La teoría de la mediación representacional es una de las teorías desarrolladas en el marco de la psicolingüística, área de la lingüística que intenta conservar un vínculo más estrecho entre la semiótica y la psicología. Salvo las investigaciones más propiamente psicológicas acerca del lenguaje y de su adquisición y las recién señaladas de Osgood y sus colaboradores, los trabajos más conocidos se inscriben principalmente en torno a la definición y los procesos de producción de los significados, alejándose así del tema de la representación que es el que nos interesa aquí por ser el tema central del cognitivismo (cfr. López García, pp.53-74). Dejaremos ahora de preocuparnos por el Entorno, con los instrumentos de comunicación y señales o "representaciones externas", para volver a considerar el sujeto humano, en su materialidad, una materialidad que - como lo veremos- puede traer consigo algunas sorpresas.

10.3. El organismo humano en el nivel físico A propósito de la integración biológica del cuerpo, hemos mostrado como el "estado del cuerpo" puede afectar los pensamientos. Pero la vía de las emociones - que es el principal conducto de esta interrelación - es de doble sentido y, como lo experimentamos frecuentemente, los pensamientos también pueden afectar al estado del cuerpo. Si algo tan "simple" como el cansancio físico puede aletargar y hasta detener (mediante el sueño) la actividad consciente, del mismo modo algunas noticias nos pueden provocar alegría y pensamientos alegres pueden ayudar a la recuperación de alguna enfermedad. Experiencias tan comunes obligan a considerar de modo muy particular el efecto sinérgico propio de un sistema tan complejo como el organismo humano.

275


Capítulo 10

Aunque resulte difícil - sino imposible o absurdo, como muestran Eccles y Popper 3 - aceptar el determinismo físico u otras formas de monismo, también resulta difícil adoptar una posición plenamente dualista, según la cual el cuerpo y la mente obedecerían a leyes completamente independientes. Como lo plantea Edelman, el fenómeno de la categorización y con él la raíz de lo semántico y, por lo tanto, del lenguaje conceptual y del conocimiento consciente - depende de la estructura del sistema nervioso central4 . El hecho de que accidentes o procedimientos quirúrgicos, al alterar el cerebro, tienen consecuencias importantes sobre la mente hace difícil mantener la hipótesis de la total independencia. Consecuentemente, y aunque se piense que algunos aspectos de los fenómenos mentales escapan a las propiedades del mundo material, no se puede abandonar la tarea de buscar alguna raíz de los fenómenos mentales (y de la conciencia) en las "leyes que gobiernan el universo", las que son - en último término - del dominio de la física, aunque probablemente - dependientes de leyes físicas que estamos muy lejos de conocer, aún, a cabalidad. Es lo que plantea Roger Penrose en su obra "Las sombras de la mente" y en su investigación acerca de los fenómenos físicos que pudieran explicar una realidad tan extraña. "Si los procesos mentales están efectivamente ligados a algunos procesos físicos - y parece que lo son de manera íntima -, las leyes científicas que describen con tanta precisión el comportamiento de los cuerpos físicos tienen probablemente también cantidades de cosas que revelarnos acerca de la mente. [...] Incluso si las leyes físicas que gobiernan la acción del cuerpo dejan a la mente la latitud de afectar a su vez el comportamiento del cuerpo, dicha latitud es necesariamente también un componente importante de estas mismas leyes físicas." (Penrose, pp.192 y 201-202)

Nada impide la existencia, en la física, de una propiedad de importancia fundamental, aún desconocida y totalmente diferente de lo que se ha imaginado hasta ahora. Los casos de Einstein y Bohr demuestran que es aún posible descubrir nuevas e importantes propiedades. En la física actual, todas las leyes conocidas parecen poder reducirse a términos numéricos, con excepción del proceso de "medida cuántica", en el cual efectos de tamaño inicial ínfimo se ven amplificados hasta poder ser percibidos objetivamente. Pero las leyes que rigen en el nivel cuántico son muy diferentes de las que rigen en el nivel llamado "clásico", que es el que conocemos y experimentamos en nuestra vida diaria. ¿Se encuentra la solución en la mecánica cuántica? Se conocen hoy extructuras cerebrales en las que los procesos de nivel cuántico podrían estar jugando un papel fundamental. Por ello, nos vemos obligado a referirnos a estas hipótesis, para lo cual debemos tratar de explicar primero - en la forma más simple posible - algunos elementos de física cuántica. No podemos, obviamente, exponer aquí detalladamente los fundamentos de esta teoría ni sus principales aportes. La cuántica es de difícil comprensión, especialmente porque el comportamiento del mundo físico en esta diminuta escala es muy diferente del comportamiento que prevalece en el nivel macroscópico de nuestra experiencia ordinaria y porque desafía totalmente la lógica de ésta.

3 Ver en particular la obra de Popper: "Conocimiento objetivo". 4 Aunque se podría deducir del trabajo de Edelman que considera el cerebro como causa de la mente, es más

seguro considerar, como lo hacen varios otros autores, que el cerebro es un medio necesario para la aparición de la mente.

276


Capítulo 10

10.3.1. Orígenes de la física cuántica La cuántica se ocupa de los componentes más elementales de las partículas subatómicas (electrones y elementos que conforman el núcleo del átomo) y de su comportamiento. El principal "producto" de la física cuántica consiste en echar por tierra la dicotomía clásica entre onda y corpúsculo, entre el magnetismo y la mecánica, que son los dos componentes de la física clásica que permitían - hasta principios del Siglo XX - explicar la interacción de los objetos. Para ser más precisos, en 1900, Max Planck - resolviendo un problema de relación entre el calor y la luz emitida por el objeto calentado5 - postula que los intercambios de energía entre el objeto y su radiación no se produce de manera contínua sino discontínua, mediante "paquetes" o sea "quanta" o "cuantones"6 . De ahí el nombre de "física cuántica". La primera revolución que introdujo esta teoría ha sido la introducción de la discontinuidad en un mundo que la física clásica considera contínuo, lo cual impulsó a los físicos de la época, incluyendo a Einstein y al propio Planck, a tratar de encontrar otros mecanismos explicativos, más en consonancia con la teoría clásica, pero ha sido imposible resolver esta aparente contradicción. En 1915, Robert Millikan demostró en forma definitiva que incluso la luz - que desde el siglo XVII se consideraba como un fenómeno ondulatorio contínuo - es en realidad un flujo discontínuo de partículas (los fotones). Un poco más tarde y después de la descripción de la estructura del átomo por Niels Bohr - que lo comparó con un sistema planetario -, Louis de Broglie sugirió (1927) que a toda partícula material está asociada una onda, lo que fue confirmado posteriormente en forma experimental. Este hecho no puede ser observado en el caso de los objetos macroscópicos porque su longitud es ínfima (cosa explicada por la fórmula que propuso de Broglie). Consecuentemente, la física clásica es perfectamente adecuada para ocuparse de objetos macroscópicos, pero es totalmente inadecuada cuando llegamos al nivel subatómico. El edificio matemático de la física cuántica se completó con los aportes de Erwin Schrödinger (la "ecuación de onda") y Werner Heisenberg (el uso de la matemática de matrices). Heisenberg, aparte de introducir el cálculo matricial como método de trabajo adecuado para esta nueva física, es particularmente recordado por la introducción del principio de indeterminación según el cual, en microfísica, es imposible conocer al mismo tiempo la posición y la velocidad de una partícula (o, mejor dicho, de un cuantón). Paul Dirac fue, finalmente, el que logró reunir en una sola teoría los aportes de Schrödinger y Heisenberg, terminando de este modo la estructuración de los fundamentos de la nueva física. Pero si el lenguaje humano utilizado par dar cuenta de la física cuántica es la matemática, como bien señalaron recientemente Lakoff y Núñez (2000), ésta ha de entenderse como una metáfora necesaria para representar la intangible abstracción que subyace bajo los componentes más ínfimos del universo. 10.3.2. Fenómenos claves para el estudio de las funciones cerebrales Entre los fenómenos cuánticos más extraños se cuenta el del "enredo cuántico", un concepto enigmático que alude a algún tipo de enlace existente entre dos o más partículas sin que haya contacto físico entre ellas. El enredo es totalmente independiente de la distancia, y hace - por ejemplo - que el comportamiento de una partícula (cuantón) sea determinado por lo que ocurre con una partícula asociada que se desplaza (incluso a la velocidad de la luz) en otro 5 Se trata del error que se verifica en la "fórmula de Raleigh" cuando el color de la luz supera el verde. 6 Existe una relación de proporcionalidad entre la energía emitida y la frecuencia de su vibración (onda) que es

la llamada "constante de Planck".

277


Capítulo 10

lugar y dirección sin que, sin embargo, se pueda hablar de comunicación o transmisión de información entre ellas. Este fenómeno fue descrito por Einstein como un movimiento fantasmal a distancia. Ésto es evidentemente incomprensible - e imposible - en la escala de la física clásica y la descripción que acabamos de hacer de tal fenómeno es muy inexacta (que los expertos nos perdonen), pero sería imposible ser exacto sin entrar en explicaciones extremadamente complejas. Éste fenómeno es otro de los que diferencian radicalmente el mundo macroscópico - y la física clásica - del mundo subatómico, lleno de enigmas, de la teoría cuántica (cfr. Penrose, p.295). Además del extraño fenómeno del "enredo" cuántico - que hace irrelevante la distancia -, otro concepto importante para nuestro análisis es el de coherencia cuántica. ¿De qué se trata? "Este fenómeno se refiere a las situaciones en las cuales un número bastante elevado de partículas cooperan en el seno de un mismo estado cuántico no enredado con su entorno. De manera general, la palabra «coherencia» significa que oscilaciones situadas en puntos diferentes ocurren al mismo ritmo. En el caso de la coherencia cuántica, las oscilaciones son las de la función de onda y la coherencia traduce el hecho de que se está en presencia de un sólo estado cuántico. " (Penrose, p.340)

Un ejemplo de coherencia cuántica es el que corresponde al ya bien conocido fenómeno de la superconductividad, en que - a muy bajas temperaturas - la resistencia eléctrica en los conductores de electricidad se vuelve nula, porque los electrones giran en forma sincronizada (a diferencia de lo que ocurre en una situación "normal"). La baja temperatura constituye una barrera que impide que fluya energía desde o hacia el entorno, protegiendo de este modo la coherencia cuántica interna. La existencia de algún tipo de barrera que separe los elementos de su entorno es fundamental para evitar el desvanecimiento de la coherencia. Obviamente la coherencia cuántica no se presenta en el nivel macroscópico en que se impone la física clásica. Se ha de buscarla en estructuras cuya escala es suficientemente pequeña: entre el nivel de los electrones y el de las moléculas. Sólo en dicha escala se puede considerar la interacción de un número elevado de partículas que cooperan en un mismo estado cuántico no combinado con el entorno, permitiendo la coherencia. Como vamos a ver, el cerebro tiene estructuras significativas que se sitúan en este rango y, por lo tanto, permiten la ocurrencia de este tipo de fenómeno. 10.3.3. El cerebro cuántico Admitido, como demuestra latamente Penrose, que la actividad mental no puede ser reducida a alguna forma de cálculo, se ha de admitir que existen indicios de que tal actividad nocalculable sólo puede aparecer en un conjunto muy numeroso de células nerviosas, es decir en un cerebro de amplio tamaño. Sin embargo, la mera consideración del tamaño (macro) y de la complejidad de los millones de neuronas que conforman el cerebro no parece ser la solución. En efecto, la corteza tiene solamente el doble de neuronas que el cerebelo y éste tiene más conexiones sinápticas entre sus células que el resto del cerebro... pero no es consciente (p.398). Además de la complejidad ligada a la multiplicidad, se requiere un determinado tipo de estructura a nivel microscópico, que es el único en que pueden ocurrir fenómenos cuánticos. ¿En que estructura cerebral se cumplen las condiciones para que puedan presentarse fenómenos cuánticos? Ya en 1938, Herbert Fröhlich formuló la hipótesis de la existencia de este tipo de fenómeno en los sistemas biológicos y en 1968 mostró la

278


Capítulo 10

presencia, en membranas celulares, de vibraciones que serían el producto de una coherencia cuántica (Penrose, pp.340-341). Hemos visto ya en el Capítulo 8 que cada neurona, a pesar de ser una sóla célula, es un órgano muy complejo que no cumple solamente funciones de transmisión de impulsos como se pensaba hasta hace poco - sino también - al parecer - de memorización y de procesamiento de los impulsos a través de los microtúbulos que conforman el citoesqueleto (membrana). Como descubrió Fröhlich, es en la membrana - a nivel de los microtúbulos que tendrían lugar los fenómenos cuánticos que podrían tener relación con los fenómenos mentales. "La facultad de comprensión humana es irreductible a cualquier esquema numérico, sea cual sea. Si admitimos que los microtúbulos controlan la actividad cerebral, debemos por lo tanto buscar en su comportamiento un mecanismo diferente de un simple cálculo. He afirmado que tal acción no calculable es entonces probablemente el resultado de un fenómeno de coherencia cuántica que se sitúa en una escala relativamente grande y acoplado de manera sutil al comportamiento macroscópico, de tal manera que el sistema utiliza un proceso físico aún desconocido ... [para pasar del nivel cuántico al nivel clásico]." (Penrose, p.356)

Sería la coherencia cuántica, al extenderse por una parte amplia del cerebro - gracias al fenómeno del "enredo" -, que explicaría la unidad operacional de la mente. De acuerdo a Fröhlich, la energía metabólica es suficientemente grande y las propiedades eléctricas de los materiales son suficientemente extremas en los microtúbulos para que exista coherencia cuántica a gran escala. Se puede generar de este modo una función de onda que se aplica al conjunto de las partículas implicadas y su coherencia se mantiene a nivel macroscópico, en este caso a nivel de los microtúbulos, los que pueden operar como guías de ondas eléctricas y como aislantes que permiten mantener el estado cuántico sin que sea afectado (y destruído) por el entorno durante un tiempo significativo, posibilidad probada en 1983 por E.del Giudice y su equipo de la universidad de Milán (ibidem, p.356). En el estado actual del conocimiento, mientras el comportamiento global de una neurona puede ser descrito recurriendo exclusivamente a la física clásica, no es posible describir adecuadamente el funcionamiento del citoesqueleto sin recurrir a la cuántica (pp.357-358). Aunque es muy probable que resulte imposible demostrar experimentalmente que la actividad cerebral descansa en efectos cuánticos, es forzoso admitir que el sistema citoesquelético juega un papel esencial en la conciencia: ésta desaparece cuando el funcionamiento de dicho sistema se inhibe, como en el caso de la anestesia general, en que los gases utilizados actúan directamente a nivel de los microtúbulos y bloquean su función (p.359). "La conciencia sería la manifestación del estado interno del citoesqueleto - estado cuántico «enredado» - y de su implicación en los niveles de actividad clásica y cuántica. El sistema de neuronas, interconectado clásicamente a la manera de un computador, estaría en permanencia influenciado por esta actividad citoesquelética, y esta influencia sería la manifestación de lo que llamamos «libre albedrío». Las neuronas operan quizás sobretodo como dispositivos de amplificación que transmiten la acción citoesquelética de pequeña escala a algo que pueda influenciar otros órganos del cuerpo, por ejemplo los músculos. Así, el nivel neuronal en el cual se sitúa la descripción convencional del cerebro y de la mente no sería sino una mera sombra del nivel más profundo de la acción citoesquelética, y es en este nivel más hondo que debemos buscar los fundamentos físicos de la mente." (Penrose, .365)

Así, el estudio más detallado de la estructura de las neuronas nos acerca más a una explicación del funcionamiento del cerebro compatible con nuestra experiencia mental y, en

279


Capítulo 10

particular, a la explicación de la presencia de operaciones que no pueden ser reducidas al cálculo ni a algoritmos. La cuántica nos ofrece de este modo, quizás, una mejor explicación de la unidad de las operaciones cerebrales que se transparenta a nivel mental, del efecto sinérgico del sistema. Nos ofrece una mejor explicación de la "interfaz" entre mente y cuerpo, pero no explica la naturaleza y origen de la mente, ni la realidad y permanencia del "yo" subjetivo.

10.4. Hacia la "física semántica" La llamada clausura operacional, señalada por Maturana, significa que es la propia estructura del ser y no algo externo lo que especifica su conocer. No puede descubrir ni revelar nada independiente de las operaciones mediante las cuales genera sus explicaciones. Desde este punto de vista, por lo tanto, estamos ante un sistema cerrado y una explicación que pareciera fundar un total subjetivismo. Esta limitación es superada por Maturana apelando a la experiencia de un observador, el cual registra e interpreta las interacciones entre diversos sujetos, reconociendo el carácter recurrente y semántico de las mismas y el desarrollo de conductas consensuales. Pero aquí surge una dificultad fundamental: el observador también está sujeto a la clausura operacional. Cerrado sobre sí (encerrado en sí), ¿cómo puede asegurar que su interpretación representa realmente fenómenos de comunicación? Según Maturana la repetición de las interacciones a nivel social - que lleva al desarrollo del lenguaje - establece las bases de las coincidencias en el plano de los significados. Pero la existencia de este "acoplamiento social" y de un "dominio semántico" ¿no es una mera ilusión, creada por la mente? Obviamente nuestra experiencia y nuestra conciencia nos dicen otra cosa y sustentan nuestra creencia de un intercambio con "otros" y de una mútua comprensión (al menos parcial), inferencia que acepta Maturana pero como algo "establecido en el lenguaje" y no como una representación de una parte de nuestro entorno, cosa que niega enfáticamente: "Si el sistema nervioso no opera -y no puede operar- con una representación del mundo circundante, ¿cómo surge entonces la extraordinaria efectividad operacional del hombre y los animales, y su enorme capacidad de aprendizaje y manipulación del mundo? Si negamos la objetividad de un mundo cognoscible ¿no quedamos acaso en el caos de la total arbitrariedad porque todo es posible?" (Maturana, 1984, p.89)

La solución propuesta reside en distinguir dos planos de análisis: en uno está el sistema vivo con el operar de sus componentes, sus estados internos y sus cambios; en otro está el sistema en sus interacciones con el medio, plano en el que la dinámica interna de los componentes es irrelevante. Estos planos, "es el observador quien desde su perspectiva externa los correlaciona" (ibidem, p.91). ¿Pero cómo puede originarse esta correlación? La Biología del Conocimiento describe el procedimiento y muestra su eficiencia, pero no ofrece respuesta alguna respecto de su fundamento. 10.4.1. La estructura íntima del Universo Sin embargo si - como lo acabamos de hacer - dirigimos nuestra atención hacia los últimos aportes de la física, podemos encontrar un explicación que, aunque compleja, podría solucionar todas las dificultades de la "Biología del Conocimiento".

280


Capítulo 10

"No olvidemos este principio esencial de la teoría cuántica: el acto mismo de observación, en otras palabras la conciencia del observador, interviene en la definición y, más aún, en la existencia del objeto observado: el observador y la cosa observada forman un único y mismo sistema." (Guitton, J. & col., p.107).

Encontramos en esta primera cita de otro autor -filósofo francés- una coincidencia interesante: la nueva física adopta el mismo punto de vista perspectivista que la biología actual. Esto alienta nuestra convicción de que podemos compatibilizar los aportes de una y otra. Volveremos más adelante sobre el problema del observador, pero hay dos otras ideas en esta cita que son fundamentales y que debemos comentar antes: que el acto de observación como hecho de conciencia (es decir en su carácter semántico) "determina" la existencia de lo observado, y que el observador y la cosa observada forman un solo sistema. Para poder explicar estas proposiciones, debemos primero recordar cómo la cuántica entiende la estructura del mundo. El gran descubrimiento de las ciencias básicas de este siglo - aunque ya sugerido por Lucrecia en la antigüedad7 - es que la naturaleza está estructurada del mismo modo que un lenguaje: tal como se combinan letras para componer palabras, palabras para formar oraciones y se unen éstas para desarrollar discursos, así el "discurso" del universo es como una pirámide que podemos descomponer en múltiples niveles hasta llegar al equivalente de las letras: las partículas elementales que componen los átomos y cuyas combinaciones conforman toda la materia que conocemos, desde el átomo de helio hasta las galaxias más gigantescas, pasando por el ser humano. Ahora bien, interesa particularmente a los físicos saber qué son y cómo surgen estas partículas elementales ("cuantones"). Qué son: sólo manifestaciones provisorias de campos inmateriales. De acuerdo a la "Teoría cuántica relativista de los campos" (teoría que unifica la cuántica con la relatividad): "Un campo no tiene otra sustancia que vibratoria; se trata de un conjunto de vibraciones potenciales, a las que se encuentran asociados los «cuantones», es decir partículas fundamentales, de diferentes naturalezas. Dichas partículas - que son las manifestaciones «materiales» del campo - pueden desplazarse en el espacio y entrar en interacción unas con otras. En ese marco, la realidad subyacente es el conjunto de los campos posibles que caracterizan los fenómenos observables, y éstos lo son gracias a la intervención de las partículas elementales." (Guitton, p.97)

En otras palabras, lo que conocemos como materia no es más que el efecto de ciertas realidades inmateriales que la generan. ¿Cómo surge? La interpretación se sale de la física para entrar en el campo de la metafísica. Dada la complejidad creciente de las formas que se han generado desde el inicio del universo y las muy estrechas condiciones requeridas para que haya ocurrido lo que conocemos (la más leve variación en la "fórmula" original habría hecho imposible un mundo con vida consciente), sólo se puede pensar en la existencia de una inteligencia superior que sustenta la existencia de lo que es. Jean Guitton, como filósofo cristiano, reconoce ahí al Creador: 7 Podemos leer en De la naturaleza de las cosas (I): "Porque los mismos átomos que conforman el cielo, el

mar, las tierras, los ríos, el sol conforman igualmente las mieses, los árboles, los seres vivos; pero las mezclas, el orden de las combinaciones, los movimientos varían. Así, en todo lugar de nuestros propios poemas, ves una multitud de letras comunes a una multitud de palabras, y sin embargo debes reconocer que versos y palabras difieren tanto por el sentido cuanto por el sonido; tal es el poder de las letras por el mero cambio de su orden."

281


Capítulo 10

"Lo real está sostenido por campos, de los cuales en primera fila encontramos un campo primordial, caracterizado por un estado de suprasimetría, un estado de orden y de perfección absolutos." (Guitton, p.102)

10.4.2. La "física semántica" Podemos encontrar una analogía aclaratoria de la relación entre información y materia y del rol de este "Campo Primordial" en el trabajo de un arquitecto. Éste concibe primero una idea (realidad inmaterial). Ésta toma forma en la materialidad de los planos (papel y tinta). ¿Qué duda cabe de que el contenido de los planos es esencialmente información? Pero sólo adquiere su forma plena (realidad concreta y eficiente) cuando se aglutinan ordenadamente los materiales de construcción, conforme a los planos. Así, el ser humano - como el universo - es un plano llevado a la práctica, cuyo "conceptor" es de una naturaleza necesariamente no comparable con su creación. Vemos en este ejemplo tres formas que adquiere la información (mental, proyectada y realizada), y no más de dos están al alcance de un observador. Éste es el modo en que muchos físicos entienden el mundo: "Son cada vez más los físicos para quienes el universo no es otra cosa que un cuadro informático, una gran matriz de información. La realidad debería entonces aparecer como una red de interconexiones infinitas, una reserva ilimitada de planos y modelos posibles que se cruzan y se combinan conforme a leyes que nos resultan inaccesibles y que quizá no comprenderemos nunca. A eso se refiere David Bohm cuando afirma que existe un orden implícito, oculto en las profundidades de lo real. En ese sentido, tendríamos que admitir que el universo entero estaría lleno de inteligencia e intención: desde la menor partícula elemental, hasta las galaxias. Y lo extraordinario es el hecho de que se trata del mismo orden y de la misma inteligencia en los dos casos." (Guitton, p.104-105)

Si estos físicos ("espiritualistas") están en lo cierto, estaríamos ante una nueva revolución científica, en que entraríamos a comprender por qué funcionan las leyes de la física como lo hacen o cómo una información universal primordial ordena lo real: sería la de la física «semántica», la física de los significados o cuyo contenido es "información pura" (Guitton, p.105). Los avances de la matemática que han puesto en evidencia la existencia de un orden escondido ("orden implícito") en muchos fenómenos naturales que parecen caóticos, aunque no sean aún un concreción de esta posible revolución, apuntan en la misma dirección. Esta "matemática del caos" - que jamás podría haberse desarrollado sin los computadores debido a la complejidad y extensión de los cálculos -, a la inversa de la física cuántica, está demostrando la existencia de una continuidad donde estábamos seguros de la discontinuidad (por ejemplo entre las tres dimensiones del espacio, de ahí el nombre de "fractal" dimensión fraccionaria - para las representaciones visuales de este nuevo tipo de orden), y de una regularidad y semejanza donde pensábamos que solo había desorden (como en los rayos de las tormentas, los contornos de las costas continentales y las ramificaciones de los arbustos, por ejemplo), constantes que solo pueden ser descubiertas congregando y sintetizando gran cantidad de informaciones dispersas (Cfr. Gleick, 1988. El gráfico G-24 ilustra la semejanza entre el rayo y el crecimiento de una planta: basta ponerlo "cabeza abajo" para pasar de un modelo a otro).

282


Capítulo 10

Gráfico G-24. "Bifurcaciones en un espacio natural inestable"

10.4.3. Tres principios básicos Pero para valorar mejor los aportes de la física, veamos cuales son los principios básicos que pone en evidencia la cuántica. 1. Complementariedad

Volvamos a nuestros primeros elementos constitutivos de la materia, efectos visibles de los campos inmateriales. Ni siquiera estos primeros elementos pueden ser considerados en cada momento como "granos de materia" sino que también han de considerarse como ondas. La experiencia del envío de un fotón (partícula de luz) hacia un blanco ilustra muy bien este hecho: en cuanto abandona su fuente se transforma en una onda y en cuanto llega a su meta se convierte nuevamente en partícula. Ésta es la base del llamado "Principio de Complementariedad", el cual enuncia que los constituyentes elementales de la materia son entidades de doble cara: aparecen ya sea como granos de materia sólida (partículas), ya sea como ondas inmateriales. Aunque las dos descripciones parecen contradictorias, el físico necesita de las dos a la vez para explicar la realidad y tratar con ella. El descubrimiento de este principio tiene también una importante consecuencia filosófica: la superación del dualismo cartesiano, como señalan Igor y Grichka Bogdanov en su diálogo con Jean Guitton, lo cual les lleva a proponer una nueva concepción filosófica a la que llaman "metarrealismo" (Cfr. Guitton, pp.151-152). 2. Indeterminación

Un segundo principio, establecido por Heisenberg, es el de indeterminación: no es posible conocer simultáneamente el valor de todas las variables que permitan describir una partícula elemental. Así, si determinamos su posición en el espacio, será imposible determinar su velocidad, e inversamente.

283


Capítulo 10

La consecuencia de ambos principios es fundamental para la epistemología: la observación "inocua" de los fenómenos es radicalmente imposible: "No observamos el mundo físico: participamos en él. Nuestros sentidos no están separados de lo que existe «en sí», sino que se encuentran íntimamente involucrados en un proceso complejo de «feedback» cuyo resultado final es, en realidad, el crear lo que es «en sí»." (Guitton, p.159-160)

El perspectivismo tiene así una base sólida establecida por la misma física. 3. Inseparabilidad

Un tercer principio importante es el de inseparabilidad. Algo del mismo se intuyó cuando, en 1851, León Foucault demostró la rotación de la Tierra sobre sí misma instalando un inmenso péndulo en la bóveda del Panteón en París. Dado que el plano del péndulo gira en forma aparente en 24 horas, correspondientes al tiempo de rotación de la Tierra, el plano real de su desplazamiento es fijo. ¿Pero fijo en relación a qué? ¡Ni en relación al Sol o al Sistema Solar - que se mueven - ni en relación al centro de nuestra galaxia, que también se mueve! Sino, de acuerdo a la física de hoy, al universo como totalidad: "Con el péndulo de Foucault, nos vemos obligados a reconocer que existe una interacción misteriosa entre todos los átomos del universo, una interacción que no hace intervenir ningún intercambio de energía ni ninguna fuerza, sino que conecta al universo en una sola totalidad." (Guitton, p.141)

En el desarrollo de la física cuántica, Niels Bohr llamó este efecto "indivisibilidad del quantum de acción", y se le conoce también como "inseparablidad de la experiencia cuántica". Einstein, sin embargo, que desarrollaba simultáneamente la Teoría General de la Relatividad, consideró absurda esta hipótesis y rechazó la cuántica. Pero, en 1982, una experiencia vino a dar la razón a Bohr, asentando experimentalmente este tercer principio cuántico: "En 1982, el físico francés Alain Aspect señalará la equivocación de Einstein en forma definitiva al mostrar que existe una inexplicable correlación entre dos fotones, es decir entre dos granos de luz, que se alejan uno de otro en direcciones opuestas. Cada vez que se modifica la polaridad de uno de los dos fotones (gracias a un filtro), el otro parece «saber» de inmediato lo que le ha ocurrido a su compañero y sufre instantáneamente la misma alteración de polaridad. (…) Debemos aceptar la idea de que los dos granos de luz, aún separados por miles de millones de kilómetros, forman parte de una MISMA totalidad: existe entre ellos una suerte de interacción misteriosa que los mantiene en contacto permanente." (Guitton, p.144)

Así, volvemos a subrayar la importancia del carácter "informativo" de la estructura profunda del universo. Sólo imaginándolo como una "matriz de información" se puede entender que cualquiera de sus partes se vea afectada por el cambio de otra aún "a la mayor distancia" (según nuestro limitado punto de vista). Pero, en este esquema, ni la distancia ni el tiempo tienen sentido en sí: "Todo lo que creemos acerca del espacio y del tiempo, todo lo que imaginamos con respecto a la ubicación de los objetos y a la causalidad de los acontecimientos, lo que podemos pensar acerca del carácter SEPARABLE de las cosas que existen en el universo, todo eso no es más que una inmensa y perpetua alucinación, que recubre la realidad con un velo opaco. Una

284


Capítulo 10

realidad extraña, profunda existe debajo de ese velo; una realidad que no estaría hecha de materia, sino de espíritu." (Guitton, p.99).

10.4.4. El observador y lo observado Podemos ahora volver al problema del acoplamiento social y de la constitución del "dominio semántico" en la Biología del Conocimiento. La duda que hace surgir el principio de clausura operacional y la dificultad para conciliarla con la experiencia del "acoplamiento" semiótico nos parecen ahora resueltas por el simple hecho de reconocer la continuidad entre espíritu y materia y la inseparabilidad de todas las experiencias. Reconocemos en el ser humano el organismo dotado de la mayor capacidad semántica, con una capacidad reflexiva tal que consideramos que es el único dotado de conciencia, o sea del mayor nivel espiritual. Pero esta espiritualidad no es algo nuevo, sino el producto y una parte de la trama más profunda del universo. Es a lo que aludía nuestra primera cita del libro de Jean Guitton, que repetimos aquí en su contexto inmediato: "En el fondo, todo sucede como si el espíritu (el nuestro), en sus intentos por penetrar los secretos de lo real, descubriera que esos secretos tienen algo en común con él mismo. El campo de conciencia podría pertenecer al mismo continuum que el campo cuántico. No olvidemos este principio esencial de la teoría cuántica: el acto mismo de observación, en otras palabras la conciencia del observador, interviene en la definición y, más aún, en la existencia del objeto observado: el observador y la cosa observada forman un único y mismo sistema. Esta interpretación de lo real, directamente surgida de los trabajos de la Escuela de Copenhaguen, elimina toda distinción fundamental entre materia, conciencia y espíritu: sólo permanece una interacción misteriosa entre estos tres elementos de una misma Totalidad." (Guitton, p.107)

Otra consecuencia ha de ser reconocida aquí: de acuerdo a la física cuántica, no existen los "sistemas cerrados". Todo lo que está alrededor nuestro se comporta como un sistema abierto, que intercambia permanentemente materia, energía e información.(Guitton, p.52). En particular la vida descansa sobre estructuras abiertas y dinámicas, que el Premio Nobel Ilya Prigogine llama «estructuras disipativas», cuyas funciones consisten, precisamente, en disipar flujos de energía, de materia y de información responsables de fluctuaciones (ondas, cambios). Así, podemos entender mucho mejor cómo es posible que un ser vivo "gatille" en otro cambios estructurales y cómo es posible que estos cambios, en uno y otro, sean entendidos como dotados de una misma significación: ambos son "estructuras disipativas", que forman parte de un mismo macro-sistema y mantienen entre sí vínculos indisolubles fundados en la intangibilidad informativa que sostiene el universo. La clausura operacional no es una clausura total y la ausencia de representación mental (al estilo fotográfico) no es una negación del acceso a una información externa. Somos "estructuras disipativas" con un atributo espiritual y somos parte de un mismo todo, el que también es tanto espiritual como material. La "correlación" entre los planos biológico-interno y material-externo del ser vivo no plantea problema alguno por cuanto ambos se apoyan sobre un mismo "fondo" informativo. Vemos así cómo "A la luz de la teoría cuántica, muchos misterios se aclaran con una nueva interpretación, encuentran una suerte de coherencia, sin perder nada, sin embargo de su verdad original. En particular, la física moderna deja entrever lo siguiente: el espíritu del hombre emerge de profundidades que se ubican más allá de la conciencia personal: cuanto más se profundiza, más se acerca uno a un fundamento universal que relaciona la materia, la vida y la conciencia." (Guitton, p.139)

285


Capítulo 10

10.5. Resumen sistémico

De acuerdo a lo que hemos descubierto a nivel físico, llegamos a la siguiente descripción del organismo humano como sistema capaz de transmitir y conservar información: Estructura Organismo compuesto de átomos en interacción permanente con su entorno, átomos que - a su vez - son combinaciones especiales de cuantones de energía y, por lo tanto, de "campos" que son formas altamente complejas de estructuras de información. Malla de funciones Aunque la explicación física puede resultar compleja, especialmente por el hecho de involucrar la cuántica con el fin de rendir cuenta de la asociación entre cerebro y mente (materia y espíritu), todo se resume en el modelo general de flujo energético entre un campo-entrada y un campo-salida, mediado por una función procesadora y sostenida por funciones de almacenamiento tanto interno como externo (sea éste muy breve o de largo alcance temporal). Es lo que ya habíamos visto en el Gráfico T-1b del Capítulo 3: Gráfico T-1b:

Sistema General

ENTORNO

Procesador

Almacén de Entrada

Alm. Interno

(t 1)

Almacén de Salida

Campos de influencia

(t 2)

Pasando a un segundo nivel de partición necesarias para observar mejor el fenómeno de comunicación humana en sus diversas etapas y en su especificidad, obtenemos el siguiente gráfico:

286


Capítulo 10

Gráfico F-12.1:

Sistema biofísico de comunicación-cognición

ENTORNO

ORGANISMO Detección

Almacén de Entrada

Procesamiento Almacén de Señales

Almacén Interno

Flujo de salida

Almacén de Salida

Pasar a un tercer nivel de partición no nos parece útil aquí ya que, desde el punto de vista físico, se repiten fundamentalmente las mismas funciones en todos los niveles, cómo se deduce con facilidad de la comparación del gráfico F-12.1 con el T-1b que le precede: en todos los "niveles de partición" estamos ante la difusión de partículas energéticas (cuantones), un flujo teniendo un "punto de partida" en que se dispara debido a la llegado de otro flujo para el cual opera como "punto de término". Sin embargo, no podemos olvidar que en algunos casos - en el nivel más profundo de la realidad cuántica - varios "puntos de partida" pueden verse afectados y reaccionar en forma similar y simultánea aunque solo uno de ellos aparezca como "punto de término", porque están asociados mediante "coherencia cuántica". Recordemos además que los flujos son necesariamente discontínuos (conforme a la ley de Planck) y que el principio de indeterminación impide captar simultáneamente todas las variables que permitirían describirlos.

287


Capítulo 10

Flujograma Gráfico P-12.1:

Proceso biofísico de comunicación-cognición

ENTORNO Cuantones

ORGANISMO 1

OPERACIONES

Almacén transitorio (AIS)

Cuantones

Almacén transitorio (MCP)

2 Almacén transitorio

Cuantones

3

Fin (Olvido) Almacén permanente (MLP)

4 5

Cuantones

6

Cuantones

1- Ingreso de impulsos ("Percepción") 2- Registro inicial ("Imágenes", "Representaciones primarias" en MCP) 3- Proceso de evaluación / identificación (que puede terminar sin efecto alguno = "olvido") 4- Alteración de mapas internos (Conservación en MLP) en forma directa o mediante equilibración (ciclo que vuelve a '1') 5- Algunos impulsos provocan una reacción que deriva en nuevos impulsos que 6- afectan nuevamente el medio externo (operaciones motoras).

Conclusión Podemos concluir que la consideración de los aportes de la física actual nos revela a la vez que nuestra capacidad de conocer se relaciona con la naturaleza - intangible e informativa del universo y que dicha capacidad se encuentra al mismo tiempo insuperablemente limitada por nuestra condición misma de "proyecto cumplido" gestado por una inteligencia superior: "Si aceptamos la idea según la cual la realidad no es más que el fruto de las interacciones de campos entre entidades fundamentales de las que ignoramos todo, o casi, tendremos que admitir que el mundo es comparable a un espejo deformante en el que captamos, bien o mal, los reflejos de algo que seguirá siendo incomprensible para siempre." (Guitton, p.137)

Pero más allá de nuestra intención original de señalar algunos desafíos asociados a la explicación de los fundamentos de las operaciones cognitivas, nuestra reflexión a partir de

288


Capítulo 10

los avances de la biología y de la física nos llevó hacia los fundamentos de una cosmología renovada a la vez que sugiere importantes resonancias para la antropología y la metafísica. En efecto, nos lleva a concebir el ser como la actualización de potencialidades informativas del universo. El ser humano es producto de un plan y, a la vez, se le confiere la tarea de dar forma visible y de transmitir parte de la información perteneciente al sustrato espiritual del mundo, desarrollando - contra la entropía física - el orden entre los elementos materiales a su alcance. En este sentido es también importante recordar, como lo hemos mencionado, que estos descubrimientos ponen término al dualismo cartesiano: "Todo confirma que el orden del espíritu y el de la materia no son irreductibles sino que se sitúan en un espectro de orden general que se extiende desde el orden mecánico hasta el orden «espiritual». Si el espíritu y la materia tienen como origen un espectro común, resulta evidente que su dualidad es una ilusión, debida al hecho de que sólo se consideran los aspectos mecánicos de la materia y la calidad intangible del espíritu. (…) No puede decirse, simplemente, que el espíritu y la materia coexisten: existen uno a través del otro. " (Guitton, pp.159,160)

No es, por lo tanto, poco significativo para nosotros que nos dedicamos al estudio de la comunicación social descubrir que el nuevo paradigma científico es el de la informacion .

289



Capítulo 11 Comunicación y mente consciente Como hemos visto en el Capítulo 5, rememorar significa traer "a la conciencia" lo antes registrado en múltiples segmentos de la red cerebral. ¿Pero qué significa "tener conciencia de algo"? ¿Cómo opera este mecanismo y qué es lo que lo hace posible? Hemos expuesto diversos aportes de la psicología, de la neurofisiología y de la física, aunque sin concentrarnos en la posible explicación transdisciplinaria de lo que significa "ser consciente" o "tener conciencia". Entramos aquí en un terreno donde sólo existen diversas hipótesis y que es, inevitablemente, muy difícil de abordar por cuanto necesitamos de la conciencia para referirnos a ella misma, por lo que tal proceso de auto-referencia es a la vez muy riesgoso y altamente complejo. Según Vygotsky, el punto de partida o base de nuestra capacidad mental (auto-conciencia) reside en la capacidad humana para transformar su entorno por medio de instrumentos. Con ello se hace posible del desarrollo de sistemas de regulación de las conductas y la organización de las interacciones sociales. Esta actividad explica la creación de signos, que primero actúan a nivel "interpsicológico", y luego se transforman en "intrapsicológicos". La conciencia viene a ser el producto del "contacto social con uno mismo", basado en los sistemas de signos desarrollados por y para la vida en sociedad. (Cfr.Fernández, Y., np.) Este rol del "acoplamiento social" es el que enfatiza la "Biología del Conocimiento" desarrollada por Maturana y Varela y partiremos exponiendo su visión del surgimiento de la conciencia. Pero esta teoría no agota ni explica realmente el fenómeno de la conciencia. No solo no aborda el sustrato físico que, como lo hemos visto, puede ofrecer algunas pistas para resolver preguntas que la biología deja sin respuesta; pero además se mantiene dentro de un enfoque monista que no es el único posible. Deberemos, en consecuencia, considerar también otros enfoques y volver a hacernos preguntas acerca del sustrato biofísico de la conciencia, que dichos autores no esclarecen, considerando el punto de vista de otros especialistas como los ya citados Edelman, Damasio y Eccles. Finalmente volveremos a aludir al tema de la emergencia de la conciencia como producto de la sinergia del sistema hipercomplejo que constituye el organismo humano, en la visión de Edgar Morin. 11.1. El cuerpo, la mente y lo social "Si pensamos por un momento qué criterio utilizamos para decir que alguien tiene conocimiento, veremos que lo que buscamos es una acción efectiva en el dominio en que se espera una respuesta. Esto es, esperamos una conducta efectiva en algún contexto que señalamos al hacer la pregunta." (Maturana y Varela, p.115).

El conocimiento se descubre y reconoce experimentalmente a partir de un efecto, lo cual implica la presencia de un observador que evalúa dicho efecto, evaluación que atribuye cambios observados en el entorno a los cambios estructurales existentes en el organismo del sujeto que actúa, los cuales explican su acción. Desde el punto de vista de un observador o del grupo social con el cual un individuo interactúa, el conocimiento es la condición de un actuar idóneo en un dominio de acciones

291


Capítulo 11

determinado. Pero la idoneidad es siempre juzgada por un observador o interlocutor, de tal modo que - en este enfoque - el conocimiento solo existe como condición evaluada por alguién y supone necesariamente un contexto de observación y un patrón de referencia."La evaluación de si hay conocimiento presente o no se da siempre en un contexto relacional" (Ibidem, p.116). 11.1.1. Constitución socio-psico-fisiológica Para comprender el ser humano y su acceso al conocimiento a través de la actividad de comunicación, es necesario partir del estudio de su característica y de su estructura como ser vivo complejo, compuesto de numerosas unidades que constituyen en sí, ya, seres vivos: las células. De hecho, la historicidad del ser humano (y de todos los seres vivos) pasa por una etapa inicial en que se desarrolla a partir de una única célula1 , que contiene toda la información necesaria para su correcta multiplicación y posterior diversificación, hasta constituir el ser adulto compuesto de millones de estas unidades básicas. Seguir este desarrollo es el camino que han elegido Humberto Maturana y Francisco Varela para descubrir y poner en evidencia las características fundamentales de los seres vivos, que determinan su comunicación. En particular, a partir de sus investigaciones biológicas acerca de los fenómenos de la percepción, Maturana demuestra el carácter autorreferencial del conocimiento, intrínsecamente limitado por el punto ciego de todo observador: "no puede ver que no puede ver lo que no ve" (Arnold y Rodríguez, p.34). Se inscribe así en una postura perspectivista, de larga data en la teoría de sistemas, que introduce importantes cambios en la epistemología. Su aporte a la comprensión de los sistemas autopoiéticos (ver abajo) se juntan con los de Gödel, Wittgenstein y Luhman acerca de la autorreferencia sistémica, para dar a la ciencia - y especialmente a las ciencias sociales - un dinamismo y un cuestionamiento interno muy distinto a como se iniciaron en este siglo. En efecto, el perspectivismo ya no permite recurrir al principio de contrastación con una realidad "objetiva". El observador, como todo sistema vivo, está "determinado estructuralmente", lo cual significa que sería su propia estructura y no algo externo lo que especifica su conocer2 . No puede descubrir ni revelar nada independiente de las operaciones mediante las cuales genera sus explicaciones. El modelo básico más elemental de un ser vivo es la célula. La célula está en constante interacción con su Entorno: todo cambio en éste "gatilla" una transformación estructural (que afecta los componentes pero no la organización) en la célula y ésta, a su vez, puede actuar sobre su ambiente. Es el "acoplamiento estructural" con el Medio. Esta interacción o acoplamiento conlleva en sí el mecanismo de la adaptación, que no es más que la "mantención de los organismos como sistemas dinámicos en su medio" (Maturana y Varela, p.68). La adaptación es por lo tanto una consecuencia necesaria del acoplamiento estructural. Las variaciones adaptativas que sufra un organismo específico constituyen su ontogenia, "historia del cambio estructural de una unidad sin que esta pierda su organización" (p.49 Ver la Sistemografía correspondiente en el nº 9.1.1). 1 Notemos, inmediatamente, que ésta podría ser una explicación del "enredo cuántico" que podría existir entre

partículas subatómicas del organismo, aunque la regular renovación completa de las células representa a su vez un argumento en contra. 2 Esta postura tiene evidentemente numerosos detractores. Las posiciones más moderadas plantean que la propia estructura es a la vez una limitante y un adyuvante pero sin descartar la existencia e influencia de una realidad "objetiva". En un apartado posterior, veremos como E.Morin propone una interesante solución a este problema., coherente con la solución cuántica propuesta en el capítulo anterior.

292


Capítulo 11

Del mismo modo que dos unicelulares pueden interactuar, dos multicelulares pueden influenciarse mútuamente (con la mediación del ambiente). Si la relación estrecha y estable de unidades de primer orden dió origen a unidades de segundo orden, hemos de considerar - aunque es menos probable, debido a la diversificación de especies y linajes - lo que ocurriría en el caso de que unidades de segundo orden entrasen a interactuar en forma estrecha y estable. De hecho encontramos en la naturaleza algunas especies en que se produce dicho acoplamiento y se desarrolla al punto de generar una especialización de las funciones de los individuos agrupados: es el caso de muchos insectos y animales por ello llamados "sociales": hormigas, abejas, algunos monos y -sobre todo- el hombre (cfr. Maturana y Varela, pp.125-129). Todos ellos se caracterizan por el hecho de tener un sistema nervioso, el que juega un papel fundamental en la coordinación de la interacción, como lo veremos más adelante. En este acoplamiento del organismo de segundo orden con el medio ambiente y - a través de éste - con otros organismos, operan los mismos mecanismos biológicos y físicos que en el acoplamiento de primer orden (entre unidades básicas: las células): provocación de cambios estructurales, adaptación y provocación de cambios externos. Pero es obvio que la interacción de tipo social constituye un nuevo campo o "dominio", que ha de ser considerado desde otro ángulo en que se hacen necesarias nuevas categorías de análisis. Es lo que consideraremos ahora. La consideración de los fenómenos sociales en términos de conductas se ha de distinguir claramente de la consideración de las estructuras biológicas que determinan el operar de los seres vivos involucrados. Pasamos aquí de un punto de vista esencialmente biológico y centrado en procesos internos a otro de tipo fenomenológico, centrado en la apariencia externa de los procesos. 11.1.2. Dominio social y comunicación De acuerdo a lo anteriormente señalado, la interacción de los individuos sociales con los demás y con el entorno genera en cada uno cambios de estado, muchos de los cuales son observables. La existencia de cambios observables, que la biología del conocimiento define como conductas, es de especial importancia en los fenómenos sociales, ya que es la observabilidad misma la que hace posible la interacción sin que haya intercambios físicos. Por otra parte, algunas de estas conductas tienden a ser reiterativas y típicas de ciertos individuos, que sólo pueden asumirlas como resultado de una determinada historia de interacciones con sus semejantes (es decir a través del aprendizaje guiado). En este caso aparece claramente la existencia del acoplamiento de tercer orden o acoplamiento social, que implica la existencia de una organización grupal de las conductas, es decir de roles diversificados (cfr. Maturana y Varela, pp.121-129). La conducta típica, común y definitoria del dominio social o acoplamiento de tercer orden es lo que llamamos comunicación. Es la coordinaciónconductual que se observa -a nivel general- como producto de los cambios de estado que el acoplamiento de tercer orden produce en los indivíduos de segundo orden que cuentan con un sistema nervioso (Maturana y Varela, p.129). Así como todo ser vivo mantiene su existencia mediante el acoplamiento a su entorno, no puede surgir -por definición- ningun fenómeno de tercer orden sin el acoplamiento específico que llamamos comunicación. Pero lo anterior no precisa aún las características propias y exclusivas que transforman un acoplamiento entre seres vivos complejos en un fenómeno de comunicación. Es además

293


Capítulo 11

indispensable que la interacción tenga carácter recurrente y semántico. Para que haya acoplamiento semántico, es necesario que una conducta, por el hecho de ser recurrente, resulte desencadenadora de otra conducta, también recurrente, en otro organismo, acoplado al primero. A los ojos de un observador, la conducta inicial aparece como "orientadora" para el segundo organismo, el cual - en función de las repeticiones - se adapta cada vez mejor al requerimiento. Así surgen pares ordenados de "acción-reacción" y nace el sentido3 como interpretación de la interacción (Maturana y Varela, p.138). La comunicación puede definirse, en consecuencia, como la interacción dotada de sentido entre seres vivos socialmenteagrupados. Pero la determinación del sentido depende de un observador en condiciones de analizar y diferenciar las múltiples conductas de estos organismos (Ver Gráfico G-25). Es una expresión de la existencia, en el campo social, de un dominio particular que es el de los significados, que hemos de llamar "dominio semántico", en el cual surgen patrones de interacción - no determinados genéticamente que caracterizan grupos sociales y se reproducen en el tiempo más allá de la vida de cada individuo en particular. Estas son las conductas culturales, las que llevan a la definición de "códigos", conjuntos de cambios usados preferentemente para los efectos de lograr acoplamiento en un dominio semántico más específico, el semiótico4 . (ibidem, p.133). Gráfico G-25. Comunicación semántica

Iof

Iof

Individuo 2

Individuo 1

Iaf

Canales

Iaf

Códigos

Observador

Iof: Intercambio físico - Iaf: Interacción física

De acuerdo a esta definición de la comunicación y conforme al principio de clausura operacional, resulta inapropiada la metáfora tradicional que considera que la comunicación implica la existencia de algo que se genera en un punto dado (emisión), se lleva por un 3 Maturana recalca el doble significado de este concepto: primero es "orientación", luego ésta se transforma en

"significado", por el hecho de ser recurrente. (De las clases de Maturana a las cuales asistió el autor). 4 Maturana habla siempre de dominio "lingüístico", pero no limita este concepto al lenguaje verbal sino a

todo tipo de lenguaje.

294


Capítulo 11

conducto (transmisión) y se entrega en el otro extremo (recepción). En el enfoque de Maturana, este "algo" no existe. Toda conducta que un observador reconoce como "dotada de sentido" es una conducta semántica. Lo es, por lo tanto, la acción de una persona que sale de su casa "para ir al trabajo" (expresión del sentido), como también la del alumno que se dirige a la biblioteca para requerir una bibliografía. Sin embargo, la multiplicidad y reiteración de las conductas semánticas en los grupos con fuerte cohesión social tiende a establecer las bases para una mayor especialización en este dominio de lo semántico. Consideremos lo que ocurre cuando un observador describe una conducta semántica. Para ello utiliza una nueva conducta semántica que Maturana y Varela llaman "conducta lingüística". Pero con ello ocurren dos fenómenos de la mayor importancia. Primero, la descripción consiste habitualmente en formular una hipótesis consistente en que el "sentido" sería el determinante de la conducta observada, en lugar de recurrir al fenómeno del acoplamiento estructural. Segundo, la "formulación de hipótesis" es a su vez una conducta con valor semántico para otro observador y es especialmente escogida por ser una conducta de comunicación con dicho valor semántico. Pero, como tal, es entonces una conducta semántica que tiene por objeto otra conducta semántica anterior, o sea: la conducta lingüística es una meta-conducta semántica. Este tipo de conducta es el fruto del carácter social de las conductas semánticas y no puede surgir sino en el marco del desarrollo de un dominio de acoplamiento estructural ontogénico recíproco. Las descripciones que hacemos como observadores - o actores - en este nuevo dominio no reflejan el modo de operar del sistema nervioso sino que son productos de éste que resultan eficientes en el dominio de la interacción social (M.y V., pp.137-139). El lenguaje estructurado es, entonces, una - y la más importante - de las conductas recurrentes pertenecientes al dominio semántico. Es también la única capaz de establecer distinciones en este dominio, de describirse a sí misma y de adscribir un valor semántico de modo explícito o explicitable a cualquier cambio observable. En consecuencia, también, el lenguaje permite a su usuario referirse a sí mismo o sea describir y analizar su propia conducta del mismo modo que le permite describir la de otros. Hace posible la reflexividad y es por lo tanto, también, una conducta metasemántica. Dando la capacidad de referirse a sí mismo, de dar y analizar el sentido de sus propias acciones, da forma a la conciencia. Resumiendo, según la teoría de Maturana, para que haya comunicación con sentido se requiere que exista: - un conjunto de individuos agrupados socialmente, - una interacción reiterada entre ellos, que genere una historia de experiencias comunes (acoplamiento mútuo), - conductas asociadas de dos o más individuos tales que, a los ojos de un observador, una de ellas desencadene previsiblemente la otra (carácter semántico), - cuya estabilidad no depende de la especie (genética) sino de patrones sociales, transgeneracionales (estabilidad cultural), - conductas semánticas cuyo objeto, a los ojos del observador, sean otras conductas semánticas (carácter meta-semántico o semiótico).

295


Capítulo 11

Objeto • Nombre: Ser humano • Tipo de sistema: Ser vivo de segundo orden • Entradas: - Materia proveniente del entorno, que cruza la membrana - Alteración de la membrana, que redunda en alteración de la estructura interna • Salidas: - Materia proveniente de un proceso interno, que cruza la membrana - Alteración de la membrana, que redunda en alteración del entorno [En seres de segundo orden las entradas y salidas de materia son ajenas al acoplamiento de tipo social, salvo raras excepciones5 .] • Función / finalidad: adaptación al entorno, sobrevivencia y auto-desarrollo ("ontogenia") Entorno • Elementos del medio ambiente capaces de afectar la membrana y ser afectados por ella. Se ha de tomar en cuenta que, en él, también hay otros objetos que también son "seres humanos". Estructura • Elementos: - Cada organismo "ser humano" está compuesto de membrana y cuerpo. - Cada cuerpo, a su vez, está compuesto de nuevos elementos con membrana y cuerpo (los de "primer orden"). • Procesadores: - Consecuentemente existen procesadores en distintos niveles estructurales, con funciones similares Gráfico E-13: Estructuras acopladas Entorno Ser humano

Ser humano Cuerpo

Cuerpo

Cuerpo

Cuerpo

Este gráfico muestra claramente que el acoplamiento de organismos se realiza con la mediación del Entorno, lo cual es de suma importancia. La no coincidencia de las flechas en el área central 5 Un ejemplo de estas excepciones es el intercambio de saliva por parte de las hormigas, que tiene fines

informativos.

296


Capítulo 11

pretende dejar establecido que existe interacción con el entorno en que no está involucrado otro individuo y que la interacción entre individuos no es perfectamente simétrica. De acuerdo a la regla sistémica de economía descriptiva, no podemos mantener la forma del Gráfico E-13a (en que aparecen dos organismos idénticos), sino que hemos de "normalizar" dicho esquema. De acuerdo a dicho principio, si en una investigación se encuentran múltiples sistemas o entidades que mantienen la misma organización y cumplen las mismas funciones, estos diversos sistemas deben ser representados una sola vez, ya que basta describir a uno para describir a todos (Holgado, A., np.). Esto nos conduce al gráfico E-13b. Gráfico E-13b: Acoplamiento social (Forma normal) Entorno

Organismo

D

D

P

P

D= Detector - P=Productor (Ambos perteneciendo a la "membrana") Esta graficación pone claramente en evidencia la posible presencia de múltiples procesos que ocurren gracias a la "disponibilidad" del entorno: - la acción propia del entorno (entradas que no son de origen humana) - la transformación del entorno (salidas) no implicadas en la comunicación - la posible autorregulación del organismo (entradas que proceden de su propias salidas) - la interacción de múltiples organismos (salidas de unos que son entradas para otros): segunda interpretación de la flecha de retroacción (cosa que deberá ser mejor explicitada en gráficos más detallados). Tabla de Funciones Procesadores (Funciones) Detección Producción

Flujo Entrada

Flujo Salida

Cambio externo Cambio interno

Cambio interno Cambio externo

297

Explicitación Cambio externo altera membrana lo cual afecta al estado interno Cambio interno altera membrana, lo cual afecta al entorno


Capítulo 11

Flujograma Gráfico P-13: Interacción Organismo-Entorno ENTORNO

ORGANISMO

DESCRIPCION

1- En el Entorno se produce un cambio detectable por el Sistema.

Inicio 1

2- La membrana es afectada Cambio físico

Cambio físico

2

3 Cambio interno

5

4

3- y, a su vez, afecta el estado interno. 4- Éste reacciona modificando nuevamente la membrana, 5- la que produce una modificación en su entorno.

Se hace evidente aquí que el acoplamiento social y, más aún, la presencia de un observador de dicho acoplamiento (que, en realidad, es otro organismo igualmente acoplado socialmente a los que observa) no hace aparecer los aspectos cualitativos que diferencian este tipo de acoplamiento de los de niveles inferiores, debido esencialmente al principio de normalización sistémica. Esto es, obviamente, producto del hecho de que nos quedamos en el ámbito de la biología. Mayores niveles de partición -en dicho ámbito- no pueden rendir cuenta de las funciones semánticas y de las conductas semióticas: esto exige pasar al nivel psicológico, para lo cual nos basta aquí remitir a los Capítulos 5 y 6. Pero estos gráficos sí rinden muy bien cuenta de la "clausura operacional" y del carácter monista de esta teoría (donde hablar de procesos "mentales" designa solamente un tipo peculiar de actividad del sistema nervioso).

11.1.3. Objeciones a Maturana Ya hemos señalado que las conclusiones de Maturana y Varela en relación a las consecuencias de la clausura operacional y a la inexistencia de representaciones mentales pueden ser exageradas al punto de que su teoría cognitiva parecería caer fuera del ámbito normal de las Ciencias Cognitivas (donde el representacionismo es un elemento central). Pero, a nuestro entender, contienen algunas confusiones en torno al concepto de representación por cuanto éste parece haber sido interpretado por estos autores en un sentido excesivamente restrictivo. Colom muestra claramente el posible error de Maturana: "El tipo de representación a la que aluden Maturana y Varela es la representación computacional, pero no afecta a las representaciones que efectivamente parecen manejar las personas al utilizar sus mecanismos cognitivos (p.ej., la rotación mental de imágenes, el relato de autoinstrucciones, la estimación de distancias, etc.). Es precisamente el cerebro el órgano que filogenéticamente ha sido modelado por selección natural en la medida en que se ha mostrado adaptativo (a posteriori) el hecho de poder anticipar cómo se comportará la realidad pertinente bajo determinadas condiciones. El cerebro sería el órgano especializado en generar representaciones montadas sobre los mecanismos sensomotores. El hecho de que las zonas sensomotoras tengan una alta representación en el cerebro constituye un indicio de

298


Capítulo 11

que este órgano asume la función de manejar una representación pertinente de la realidad física; para hacer esto, necesita disponer de los elementos que participan en la interacción real estructural entre la persona y la realidad física pertinente." (Colom, p.102)

Al parecer la capacidad de pensamiento y de comunicación necesitan de la posibilidad de referirse al pasado y al futuro. Y es muy difícil que ésto sea posible si no se dispone de un sistema de tipo representacional que permita conservar el conocimiento - de la manera que fuere - y actualizarlo en función de las contingencias (Colom, pp.99-100). Por otra parte, se puede considerar que la auto-conciencia es fundamentalmente una representación de símismo manejada por el yo, por lo cual no se puede dar por cerrado el tema de la conciencia sin estudiar más a fondo el tema de la representación (como lo hicimos en el Capítulo 7). Pero veremos a continuación que la biología permite aceptar e interpretar esta hipótesis sin desvituar las de la autopoiésis o de la clausura operacional.

11.2. El sustrato de la conciencia De acuerdo a la Teoría de la Selección de los Grupos Neuronales - de G.Edelman - la asociación de "mapas reentrantes" produce naturalmente un fenómeno de categorización, el cual constituye la raíz biológica de la "dimensión semántica" del comportamiento (Ver Capítulo 8). Como tal, en consecuencia, dicha dimensión es muy anterior a la aparición del lenguaje e independiente de éste. Pero sólo podemos acceder al conocimiento consciente a través de la relación entre concepto (categoría) y símbolo (fonético o icónico), aunque los conceptos no nacen del lenguaje. Como lo veremos aquí, el "sentido" parece nacer de la interacción de diversos mapas cerebrales ligados a la percepción con las áreas conceptuales y las del lenguaje, gracias a los mecanismos de conservación de la experiencia (memoria), sin olvidar que el lenguaje, a su vez, se desarrolla a partir de la interacción social. 11.2.1. Categorizaciones y lenguaje Tal como lo hemos visto en el Capítulo 9, la neurofisiología muestra claramente el rol interactivo de las diferentes estructuras cerebrales y el papel fundamental que desempeñan sus conexiones para permitir tanto la coordinación de los movimientos como la producción de respuestas basadas en la acumulación de experiencias previas (aprendizaje). En torno al hipocampo, por ejemplo, es patente como casi todas las señales que circulan en el córtex dan una vuelta y retornan hacia las áreas donde se originaron. Además, todas las neuronas de este bucle están ligadas simultáneamente en el mesencéfalo a las áreas hedonistas, es decir a las que controlan los "valores"6 . Así, de acuerdo a la Teoría de Edelman, la reentrada de señales modifica los circuitos cerebrales reforzando las conexiones cuando se dan condiciones similares y debilitándolas en caso contrario, dando origen paralelamente a la memoria y al fenómeno de "conceptualización" (Damos al término "concepto" una acepción amplia que abarca los fenómenos de categorización previos a la adquisición de las primitivas del lenguaje). En este sentido se podría decir que los animales ya son capaces de conceptualización (Edelman, p.166). Ésta implica la capacidad de regular el comportamiento de manera general, 6 Recuérdase que no se entiende aquí "valor" en sentido ético.

299


Capítulo 11

reaccionando de manera similar en situaciones que se asemejan. Supone la capacidad de establecer relación entre una categoría perceptiva y otra, aunque la segunda sea aparentemente diferente de la primera y sin que haya sido estimulada desde el exterior (Ver Gráfico N-17). Esta actividad de establecimiento de relaciones es la que llamamos "pensar", aunque olvidamos muchas veces que el lenguaje no es constutivo de ella, sino solo una forma más avanzada. Gráfico N-17. Asociación de dos experiencias semejantes SALIDA

SALIDA SEMEJANTE

o

o

o

o

o

o o

o

Mapas reentrantes o

o

o o

o

o o

o

o

o

Tiempo ENTRADA

o

o

o

o

o

o o

o

o o

ENTRADA SEMEJANTE

El gráfico muestra como - en dos momentos diferentes - son activados los mismos mapas. Aunque los flujos entre sus componentes no son totalmente idénticos, los mismos mapas reentrantes son activados, por lo que las salidas son también semejantes, aunque no idénticas. De este modo se establece una relación que conduce a la "construcción" de una categoría.

Contrariamente a lo que ocurre con el lenguaje y a lo que pretenden algunas teorías lingüísticas7 , los conceptos - en su nivel básico - no son arbitrarios o convencionales, ni dependen de la inserción en una comunidad lingüística determinada, ni tampoco dependen de una representación secuencial. Surgen en forma anterior al lenguaje, como producto de la evolución del cerebro y de la relación entre los mecanismos de la percepción y de la memoria. La TSGN postula que es necesario, para ello, el desarrollo de áreas cerebrales especializadas. Las categorizaciones conceptuales (que son categorías "de segundo grado") descanzan en una mezcla de relaciones que unen impulsos provenientes del mundo real (externo), de los recuerdos (engramas) y de los comportamientos pasados; y las áreas cerebrales que las controlan pueden operar sin entradas directas. La TSGN postula que, para ello, el cerebro construye mapas de sus propias actividades (meta-memoria), las cuales se encontrarían en las áreas corticales frontales, temporales y parietales (Edelman, pp.166-168).

7 Según Edelman, la teoría de Lakoff (con su hipótesis de la "espacialisazión de la forma") es la que mejor se ajusta a los descubrimientos neurológicos y a la propia teoría de la TSGN. La significación se enraiza en esquemas (mentales) de imágenes y en las relaciones categoriales que expresamos en las metáforas.

300


Capítulo 11

La puesta en relación de señales de entrada (percepción) con recuerdos de actos y recompensas pasados produce una actividad cerebral que corresponde a la llamada "conciencia primaria" o sea al despertar o reorientación de la atención hacia las señales para producir su evaluación en términos de posible peligro o beneficio. Correlaciona lo percibido con la experiencia adquirida y pondera su valor. Esta será la guía básica para un nuevo aprendizaje y un medio eficaz para corregir posibles errores de comportamiento. Gráfico N-18. Bases de la conciencia Sistemas Señales del homeostáticos mundo externo internos Tronco cerebral

Córtex primario

Grabación actual de estados y valores internos

Categorización perceptiva

Correlación en el hipocampo, amígdala, etc.

Categorización conceptual

Función lingüística (Area de Broca/Wernicke)

CONCIENCIA PRIMARIA

Memorización de los valores-categorías en el córtex Semantización CONCIENCIA SUPERIOR

El desarrollo, en los homínidos, de facultades de fonación y de áreas cerebrales especializadas (áreas de Broca y de Wernicke) para la producción, organización y memorización de los sonidos del lenguaje sería el que permitió la emergencia de una conciencia de orden superior (Ver Gráfico N-18). Estas áreas ligan entre sí las áreas auditivas, motoras y conceptuales, facilitando nuevas conexiones reeentrantes y permitiendo el desarrollo de un nuevo tipo de memoria, el que efectúa recategorizaciones a partir de los fonemas y entre ellos y las otras categorizaciones ya existentes. Es fácil ver cómo se puede haber desarrollado esta capacidad, primero en un lenguaje muy rudimentario y luego en sistemas lingüísticos con una sintaxis más compleja, permitiendo al mismo tiempo el

301


Capítulo 11

desarrollo de la dimensión semántica, cuya raiz está en las categorizaciones - mucho antes que aparezca el lenguaje - pero que sólo podemos conocer a través de la relación entre concepto y símbolo. Así, "el cerebro debe poseer estructuras reentrantes que permiten a los aspectos semánticos aparecer primero (antes de la sintáxis), gracias al vínculo entre símbolos fonéticos y conceptos" . (Edelman, p.200) Los centros del lenguaje no "contienen" los conceptos ni éstos nacen del lenguaje. El "sentido" nace de la interacción de diversos mapas cerebrales ligados a la percepción con las áreas conceptuales y las del lenguaje, gracias a los mecanismos de conservación de la experiencia (memoria). Y en esta actividad nace también la conciencia superior que podemos definir como la capacidad de auto-representación de elementos pertenecientes al medio ambiente o, incluso, a sí-mismo. En el Capítulo 9, hemos desarrollado la representación sistémica de este proceso (Sistemografía N4, Gráficos F-5.1.2 y P-5.1.2). 11.2.2. La dicotomía del cerebro y la mente Eccles y Zeier concuerdan en que la conciencia corresponde a la función de autorepresentación ("capacidad de formarse un modelo o imagen hipotética", p.81), la cual condiciona - y a la vez es influída por - el desarrollo de la inteligencia, que es el sistema que permite la adaptación a un medio ambiente cambiante. El desarrollo de la autoconciencia en el ambiente social hace aparecer nuevas guías de la conducta, que ya no son de carácter biológico: son transmitidas por medio de la interacción social en vez del mecanismo genético. Así, la actividad física y mental del hombre genera un nuevo tipo de ambiente, que retroalimenta el desarrollo mental: la cultura (Eccles y Zeier pp.94ss.). De este ambiente forman parte las normas de conducta, como la moral, los tabúes y la religión, así como la ciencia y todo tipo de producto intelectual. Para situar correctamente el problema de la conciencia, Eccles - basándose en Popper - señala la importancia de considerar cómo todo lo que existe y toda nuestra experiencia están contenidos en tres "mundos": - "Mundo 1": de los objetos y estados físicos - "Mundo 2": de la conciencia y conocimientos subjetivos - "Mundo 3": de la cultura, creada por el hombre y que incluye todos los conocimientos objetivos (p.120) Estos "mundos", obviamente, no están separados sino que interactúan permanentemente a través de la percepción consciente y los actos voluntarios, como se muestra en el siguiente gráfico, donde las flechas simbolizan el flujo de información entre el cerebro (que es a la vez parte e interfaz con el "Mundo 1") y los componentes de "la mente" ("Mundo 2") que son: "En primer lugar el sentido externo, relacionado específicamente con las percepciones (...). En segundo lugar está el sentido interno, que comprende una amplia variedad de experiencias cognitivas: pensamientos, recuerdos, intenciones, representaciones, emociones, sentimientos, sueños. En tercer lugar, y en el núcleo del Mundo 2, está el yo, base de la identidad y continuidad personal que cada uno experimentamos a lo largo de nuestra vida y salva, por ejemplo, las lagunas diarias de la conciencia durante el sueño." (p.121)

302


Capítulo 11

Figura N-20. Cerebro y mente (Eccles y Zeier, p.122)

Sensaciones luminosas cromáticas acústicas olfatorias tactiles dolorosas etc.

MUNDO 1

Sentido interior

Yo Sí mismo Alma Voluntad

Pensamientos Sentimientos Recuerdos Sueños Representaciones Intenciones etc.

Zona limítrofe

MUNDO 2

Sentido exterior

Cerebro asociativo

Las diferentes teorías materialistas afirman que los procesos mentales no tienen ninguna influencia sobre los cerebrales, siendo solamente "derivaciones" o "epifenómenos" de los procesos biológicos. Algunas teorías, incluso, niegan la existencia de procesos "mentales", como en la teoría de la "enacción" de Francisco Varela. Los descubrimientos de la fisiología parecen, sin embargo, apuntar en otra dirección: hacia un dualismo sino total al menos parcial. La hipótesis dualista del cerebro y de la mente postula que la mente autoconsciente aparece como una entidad autosubsistente que "observa" lo que ocurre en la "maquinaria neuronal". Un elemento clave de esta hipótesis es que sería la mente y no la maquinaria fisiológica la que asegura el carácter unitario y global de la experencia consciente y de la permanencia del "yo" (Eccles y Zeier, pp.137 y 139). Ninguna teoría neurofisiológica ha podido explicar esta unidad, salvo quizás la hipótesis del "cerebro cuántico", que supondría la existencia del enredo y de la coherencia cuántica en el nivel macroscópico, lo cual parece poco ortodoxo (pero hemos mencionado que la cuántica aún esconde numerosos misterios). Por otra parte, también hemos señalado que la hipótesis de un dualismo total es igualmente insostenible, dadas las interacciones permanentes entre cerebro y mente, por lo cual es necesario optar por una posición intermedia - "dualismo relativo" o "unidualismo" -, cuyas características y consecuencias son las siguientes: - Entre cerebro y mente existe interacción, y por lo tanto hay cierta correspondencia, pero no identidad. - Mediante el fenómeno de la atención, la mente es capaz de seleccionar el aspecto de la actividad del cerebro que le interesa en un momento determinado: no monitorea todo, sino que se concentra en la actividad de algunos de los módulos que conforman la corteza. (Esto no impide que, en determinados casos, el cerebro le pueda obligar a orientar la atención hacia ciertos módulos.) - Las informaciones procedentes de los órganos sensoriales viajan por el cerebro bajo complejas combinaciones de impulsos, pero al pasar la frontera del mundo mental adquieren un modo de ser diferente. 303


Capítulo 11

- Los actos voluntarios demuestran que, en dirección inversa, la mente puede desencadenar diferentes tipos de actividad neuronal, desde la necesaria para efectuar un cálculo mental (revelada por un encefalograma, por ejemplo) hasta la que impulsa los órganos motores (como salir a caminar). - La interacción sólo ocurre cuando el cerebro asociativo (corteza) mantiene una alta tasa de actividad diversificada (no ocurre en estado de coma o bajo anestesia: la mente "se detiene", al parecer, al no tener nada que leer o interpretar8 ). Todo esto hace necesario aceptar que el "Mundo 1" (de los objetos físicos) es "incompleto" o sea "de que existe algún resquicio en la aparente impenetrabilidad del mundo de la materia y la energía" (Eccles y Zeier, p.138) o, como lo señala Penrose (ver apartado 10.3.3), de que nuestros conocimientos actuales de la física son insuficientes para comprender la relación cerebro-mente. Si bien la neurofisiología no puede explicar por ahora el carácter integrador y de definición de identidad de la mente autoconsciente, sí ha podido demostrar el papel activo de la mente en relación al funcionamiento de la corteza cerebral. Por ejemplo, existe un curioso fenómeno anticipatorio de la conciencia que "capta" una estimulación sensorial débil en el mismo instante en que se produce, en condiciones de que dicho estímulo se demora medio segundo en ser transmitido desde el punto periférico estimulado hasta la corteza somatoestésica (Experimentos de Libet, 1973; Eccles y Zeier, p.141). "La anticipación es obra de la mente autoconsciente como compensación de la lentitud con que las pautas espaciotemporales nerviosas débiles alcanzan el umbral requerido para el reconocimiento consciente. De esta manera, la percepción de todos los acontecimientos se ve sujeta a una corrección en cuanto al tiempo, de forma que su secuencia temporal responde a la de los estímulos desencadenantes, sean éstos fuertes o débiles." (Eccles y Zeier, p.141)

Algo en cierto modo parecido ocurre con la iniciación de actividades motoras voluntarias. En las experiencias que realizó Kornhuber, el "potencial de alerta" (primera muestra de la actividad neuronal que desencadena la acción) comenzaba generalmente unos 0,8 segundos antes del inicio de los impulsos en la corteza motora, tiempo probablemente necesario para coordinar la actividad de las miles de neuronas involucradas. Esto indicaría que la intención (a nivel mental) se traduce en un potencial físico que "prepara" los módulos cerebrales para desencadenar la acción de un modo espaciotemporal coherente y que la actividad mental requiere tiempo para ser traducida en actividad cerebral (Eccles y Zeier, p.144). Pero también podrían ser indicios a favor de la hipótesis cuántica y no necesariamente pruebas de la existencia de la mente como "otro sistema". Todos, también, tenemos la experiencia de "dilatación del tiempo" en circunstancias críticas: la mente explora más detenidamente los módulos cerebrales sometidos al flujo incrementado de datos, con lo cual dispone aparentemente de más tiempo para tomar decisiones. (Eccles y Zeier, p.141) Otro argumento reside en la relación diferenciada de los dos hemisferios cerebrales con la conciencia: al hemisferio subordinado sólo puede accederse conscientemente a través del hemisferio dominante - el que controla el lenguaje verbal -, como lo han mostrado las 8 Este hecho ofrece un argumento en contra del dualismo "duro" que propugna Eccles, ya que permite poner en

duda la existencia de funciones mentales cuando la actividad cerebral se sale de cierto rango (el "estado de vigilia"). ¿Pero significa ésto que no existen? Según Eccles, la mente sigue explorando permanentemente el cerebro, pero al no poder comunicarse no puede producir autoconciencia (cfr. más adelante).

304


Capítulo 11

investigaciones de Sperry sobre la comisurotomía (corte del cuerpo calloso, que une ambos hemisferios). De ello ya hemos hablado en el nº 9.1.2 (Cartografía del cerebro). La "interfaz", o zona de interacción (transductores), entre el cerebro y la mente serían los módulos columnares que conforman la corteza en el hemisferio dominante. Mountcastle (1957), Hubel y Wiesel (1962) y Sezentágothai (1972) mostraron la estructura modular de las áreas sensoriales primarias de la corteza. Estas áreas están formadas por un mosaico de columnas - ortogonales respecto de la superficie -, con una sección media de 0,2 mm. Cada columna agrupa - en seis capas de textura diferente - un número de hasta 10.000 neuronas: canales de entrada, conexiones internas complejas y canales de salida (Cfr. Gráfico N-8 en el Capítulo 8). Los módulos (columnas) funcionan de una manera que se puede comparar a un microcircuito electrónico de procesadores que operan en forma paralela, con una altísima tasa de actividad interna - cuando son activados - y una baja tasa de actividad en las conexiones externas (fibras de asociación, ligadas a otras regiones del cerebro) que pueden ser desde una decena hasta centenares. Existe una "actividad de fondo" permanente de equilibración de los circuitos neuronales sobre la cual se superpone la actividad de una pluralidad de neuronas con conexiones aproximadamente similares (los "mapas reentrantes"), activadas por la percepción o la imaginación, que producen señales que se destaquen sobre el ruido de fondo (Eccles y Zeier, p.134). De este modo, para una acción efectiva, se necesita la adición de muchos impulsos desde el exterior de la columna. Cualquier excitación podrá ser transmitida de un módulo a otros tanto cercanos como alejados (la red es compleja y variada) - si tiene suficiente intensidad, mientras será reducida o anulada si su intensidad es insuficiente o si otros impulsos actúan sobre las células inhibidoras que contiene. Además de las conexiones externas - de entrada y salida - se descubrieron ramas colaterales que no se pudieron interpretar antes de la publicación original del libro de Eccles y Zeier (1980) pero que podrían muy bien corresponder a las conexiones horizontales re-entrantes a las cuales se refiere Edelman. Por ello, el órgano básico de transducción entre mente y cerebro sería el módulo columnar: las neuronas son, individualmente, demasiado poco fiables e ineficaces. Pero no todos los módulos - que pertenecen al "Mundo 1" - están "abiertos" hacia el "Mundo 2". Ya sabemos que no lo son los que pertenecen al hemisferio subordinado, y quizás no lo sean todos los que pertenecen al hemisferio dominante (Eccles y Zeier, p.156). El lóbulo frontal y las áreas lingüísticas son, sin duda alguna, los más involucrados y abiertos. Pero no cabe duda que los módulos "abiertos" sirven de conducto para acceder a los "cerrados", como lo muestra la experiencia consciente que tenemos de contenidos de nuestro hemisferio subordinado (aunque no todos). Si todos los módulos están cerrados, como en el caso de la anestesia, el coma y gran parte del sueño, la mente - que mantendría su función exploradora del cerebro - no encontraría datos con los cuales operar y no podríamos tener conciencia de ello porque no tiene acceso a los mecanismos cerebrales que se requieren para crear las representaciones (áreas de lenguaje verbal y visual). Una prueba de esta exploración constante sería que somos capaces de recordar un sueño si somos despertados durante o al final del mismo: la mente lo "leyó" porque estaba vigilando. Pero si no nos despertamos en el momento justo, no lo recordaremos, porque no funciona el mecanismo cerebral de grabación en la memoria de largo plazo y la memoria de trabajo ya se habrá borrado. Esto nos indica con claridad que la mente accede esencialmente a contenidos de la memoria de corto plazo o memoria de trabajo del hemisferio dominante.

305


Capítulo 11

Tal como el equilibrio dinámico de la corteza es el producto de numerosos cambios de escasa envergadura, "es de presumir que la mente autoconciente no actúa de golpe sobre los módulos de la corteza, sino más bien por ligeras desviaciones" (Eccles y Zeier, p.158). Esto parece indicar que, debido a su estructura, las capas más externas de los módulos - que tienen muy baja "potencia" para influenciar el estado del módulo - serían las que dirigen estas desviaciones y serían, en última instancia, los "transductores" que permiten la interacción cerebro-mente. El influjo de la mente "no hace más que desviar levemente, imprimiendo suaves modificaciones a la actividad modular por medio de lo que podríamos calificar poéticamente de «caricias cognitivas»" (Eccles y Zeier, p.159). Pero la conexión de un módulo con muchos otros hace que la acción en o sobre uno de ellos puede originar largas y complejas pautas de influencia. Así, lo más probable es que la mente actúe sobre unos pocos módulos (presumiblemente cientos) y que éstos reaccionen colectivamente, junto con otros cientos o miles que se entretejen con ellos. Al mismo tiempo, la mente permanece alerta a la respuesta obtenida, actuando tanto de receptora como de emisora. Pero, como receptora, no se limita a captar superficialmente la actividad del módulo: parece más bien que lo sondea en profundidad, interpretando la compleja pauta de su actividad interna (Eccles y Zeier, p.160). Concluye Eccles, como también lo hizo Sperry, que "los fenómenos mentales trascienden los de la fisiología y la bioquímica" (p.164). Pero no puede olvidarse, sin embargo, que la conciencia es tributaria del lenguaje (en sentido amplio) y, a través de éste, de la relación del individuo con su entorno cultural ("Mundo 3"). Mente y conciencia, por lo tanto, no son lo mismo: la conciencia es la "expresión" de la mente, que depende de la "apertura" de los módulos cerebrales, del dominio de capacidades semióticas y del registro en memoria de experiencias anteriores (conocimientos). Se podría objetar que aceptar la existencia de la mente como "entidad" no material (como postula el dualismo) infringe la ley termodinámica de conservación de la energía, ya que la mente "introduciría" energía al actuar sobre los módulos neuronales. Pero, aunque los experimentos ya citados de Kornhuber demuestran la capacidad de la mente para producir cambios en la maquinaria neuronal, no implican necesariamente un flujo energético entre ambos "mundos". Al contrario, es muy posible que a la mayor activación de algunas neuronas corresponda una disminución en otras, conservándose el equilibrio del sistema. (Eccles y Zeier, p.169) ¿Dónde está el "resquicio" que permite está interacción? ¿Dónde está la "apertura" del mundo físico que lo dejaría "a merced" de otro tipo de realidad? Como asumió Penrose, "E. Schrödinger9 (1958) y E.Wigner (1969) han anticipado que la admisión de los fenómenos mentales en el mundo de la ciencia haría necesario un replanteamiento o modificación de las leyes de la física" (Eccles y Zeier, p.170).

9 Famoso investigador en física cuántica.

306


Capítulo 11

Tratemos de representarnos ahora estas relaciones mente-cerebro en términos sistémicos. Identificación de elementos • Sistema: De lo escrito anteriormente se ha de deducir que nuestra definición del organismo o ser humano, obviamente, ha de integrar tanto el cuerpo como la mente (asumiendo, al menos en el estado actual del conocimiendo, un "dualismo relativo"). • Subsistema: Mente (de la cual forman parte las - conciencia primaria - auto-conciencia o conciencia superior • Subsistema: Sistema nervioso, compuesto de - Sistemas periféricos - Sistema nervioso central (Cerebro) - Subsistema no-cartografiado - Subsistema cartografiado (corteza, con sus dos hemisferios diferentes) - Mapas locales - Grupos neuronales - Módulos ("columnas") - Módulos abiertos de la MCP del hemisferiodominante - Neuronas - Túbulos (aspectos cuánticos)

307


Capítulo 11

Estructura Sin incluir todas las divisiones antes señaladas, que podrían hacer ilegible el gráfico y adoptando el enfoque del dualismo relativo: Gráfico E-14: Relación cuerpo-mente

MENTE Auto-conciencia

Transductores Módulos abiertos MCP

Hemisferio dominante MLP Archivo semiótico

CEREBRO

Hemisferio subordinado

CUERPO

Flujos Los flujos internos del Sistema Nervioso son los definidos en los capítulos anteriores. El flujo de conexión entre la mente y los transductores de la MCP es de naturaleza desconocida (¿cuántico?).

308


Capítulo 11

Funciones Gráfico F-14.1: Funciones de procesamiento cerebro-mente SER HUMANO Señales externas

Estimulación

Señales internas

SISTEMA NERVIOSO

Categorización

Ciclo asociativo MAPAS LOCALES

Conceptualización

Mapa

MEMORIZACION

Conciencia primaria Conceptualización

Función semiótica Conciencia superior

Mapa

Memoria

(Se pueden ver más detalles en el Gráfico F-5.1.2, del Capítulo 9). Tabla de Funciones Sin incluir todas las funciones detalladas en los capítulos anteriores y centrándonos solamente en la interacción cerebro-mente, podemos especificar: Organo Córtex

Función Estimulación

Categorización

Memorización Conceptualización primaria

Flujo Entrada Flujo Salida E.N. E.N. perceptivos y E.N. reentrantes E.N. Alteración de las conexiones E.N. Alteración de Mapa Local las nuevo o conexiones reforzado E.N. E.N. "Conceptos primarios"

309

Explicitación Selección de grupos neuronales en Mapa locales asociados El ciclo reentrante es asociado con conexiones preexistentes Conservación, acumulación progresiva (u olvido ) La conservación implica la conceptualización en la "conciencia primaria".


Capítulo 11

Mente

Semiósis

E.N. = "Conceptos primarios"

E.N. sígnicos

Extracción de correlatos sígnicos

E.N. sígnicos

E.N. sígnicos

Conciencia superior

E.N. sígnicos

"Representación" mental

Los estímulos correspondientes a los conceptos son correlacionados con los modelos sígnicos archivados en la MLP produciéndose la extracción de la representación que corresponda, mediante ciclo asociativo entre conceptos primarios y conceptos "formulados" , los que corresponden a la expresión en la conciencia superior (E.N. = Estímulos neurales)

Flujograma Gráfico P-14.1: Conceptualización SIST.NERV. Señales internas

1

2

CORTEX

DESCRIPCION OPERACIONES

Mapa local 1

1- Selección de grupo neuronal en Mapa local 1 2- Selección de grupo asociado en Mapa local 2 3- Reentrada al ML1 4- El ciclo reentrante produce una alteración de las conexiones, lo cual 5- genera la categorización. 6- El resultado ajustado es conservado en la memoria , cuya actividad 7- genera nuevas señales internas (no conscientes) o estímulos que 8- constituyen conceptualización en la conciencia primaria. 9- Los estímulos correspondientes a los conceptos son asociados mediante la función semiótica a símbolos o signos verbales o visuales (cuya "forma" se guarda en la MLP), 10- formándose la representación mental consciente.

3 Mapa local 2

"Categoría" Sistema no cartografiado (tronco/ límbico)

4

5 6

Memoria

7 8 9 10

"Concepto primario" MLP de signos "Representación consciente"

310


Capítulo 11

Observamos aquí, aún centrándonos en los aspectos específicamente biofísicos, un desarrollo superior al expuesto por Maturana y Varela en relación a los fundamentos de la conceptualización y que, abierto a una interpretación uni-dualista, rinde por ello mejor cuenta de la emergencia de los procesos mentales.

11.2.3. Los límites de la conciencia Se estima que la enorme cantidad de conexiones sinápticas de que dispone el cerebro equivale - en cantidad de información registrada (bits) - a más que el contenido de todos los libros contenidos en todas las bibliotecas del globo. Es obvio, por una parte, que estamos lejos de poder memorizar lo que hay en estas bibliotecas y, por otra, que no somos capaces de recordar ni de utilizar conscientemente toda la información que sí está almacenada. Esto significa también - lo que puede ser un consuelo - que las bibliotecas no contienen, tampoco, toda la información de que nosotros sí somos dueños. Pero la consecuencia más significativa de este hecho es que disponer de grandes cantidades de información generalmente no simplifica sino que complica la toma de decisiones. De ahí, incluso, que el arte de la administración consiste en recurrir a mecanismos de "reducción de complejidad", mecanismos a los que recurre también la investigación científica mediante el método de confección de modelos. Pero la reducción de complejidad no es simplemente un método creado por algún ingenioso inventor. Es un mecanismo natural, del cual la evolución dotó a nuestro cerebro y que es esencial para la toma decisiones, no sólo en actividades profesionales, sino en cada momento de la vida. Razonar y decidir suponen el conocimiento no sólo de la situación que provoca la duda, sino de las distintas opciones posibles y la evaluación de sus consecuencias inmediatas o futuras, lo cual es muchas veces extremadamente complicado, especialmente cuando lo que está en juego es nuestra vida o su contexto social (cfr. Damasio, pp.191-194). A pesar de que la tradición pretende que el análisis racional, aislándose de cualquier pasión o sentimiento, es el mejor sistema para encontrar la solución correcta, la investigación neurológica demuestra que ésto es imposible. El racionalismo se equivoca radicalmente, porque no toma en cuenta los procesos cerebrales ni la complejidad de cualquier situación humana. No basta con "pensar fríamente", eliminando cualquier emoción o pasión, para tomar una decisión certera basándose en un análisis de la relación costo/beneficio de cada escenario posible. De hecho, los escenarios y sus derivaciones posteriores son generalmente mucho más numerosos que los que nos vienen a la mente. Y mientras más tratamos de proyectarnos hacia el futuro, más numerosas, más inciertas y más borrosas son las consecuencias visualizables. "En el mejor de los casos, la decisión tomaría largo tiempo, mucho más del aceptable si quieres resolver el asunto en el día. En el peor, es probable que no llegues a ninguna, que te extravíes en una maraña de cálculos. ¿Por qué? Porque no es fácil conservar en la memoria las múltiples planillas de ganancias y pérdidas que necesitas consultar para la comparación. Te perderás en el camino. La representación de los pasos intermedios, que debes tener a mano y en reserva para traducirlos a cualquier terminología simbólica y usarlos para llevar adelante la inferencia lógica, se borrarán de tu pizarra mental. La atención y la memoria operativa tienen una capacidad limitada." (Damasio, pp.197-198)

311


Capítulo 11

Todo ser humano adulto tiene la experiencia de haberse enfrentado a decisiones complejas que involucran valores de naturaleza no cuantificable. ¿Cómo comparar, por ejemplo, la pérdida de una amistad frente a la posibilidad de desarrollar un excelente negocio? Sin embargo lo hacemos, y no recurrimos para ello a planillas de cálculo mentales. Muchas veces no nos detenemos siquiera para tratar de representarnos lo complicado de la situación. A lo más, posponemos - por horas o días - una decisión. Pero, finalmente la tomamos, convencidos de que hemos encontrado la mejor solución, sintiendo, muchas veces, que cualquiera otra tendría resultados negativos o incluso catastróficos. Y es que, en realidad, nuestro cerebro ha dedicado todo su poder en ahorrarnos trabajo consciente; ha seleccionado las opciones más factibles y nos ha hecho sentir cuáles resultarían más adecuadas y cuáles más peligrosas. En ello han jugado su papel muchos conocimientos acumulados, desde informaciones innatas acerca de las condiciones de supervivencia hasta los modelos éticos que nos han enseñado nuestros padres y maestros (cfr. Damasio, p.205). Y en estos conocimientos están mezcladas informaciones de diferente naturaleza, incluyendo las relativas al estado del cuerpo en situaciones experimentales anteriores, es decir las connotaciones emotivas de las mismas. Se han formado, en el curso de nuestra historia personal, y han intervenido en la preparación de la decisión lo que Damasio ha propuesto llamar los "marcadores somáticos": "Cada vez que se te ocurre la posibilidad de una mala decisión, aunque sea fugazmente, tienes un sentimiento visceral displacentero. […] Como el sentimiento es sobre el cuerpo, doy al fenómeno el apelativo técnico de estado somático; y, como «marca» una imagen, lo he llamado marcador. […] Los marcadores somáticos probablemente aumentan la precisión y la eficiencia del proceso de toma de decisión. La ausencia de un marcador somático las disminuye. […] Los marcadores somáticos no deliberan por nosotros. Ayudan a la deliberación destacando algunas opciones (peligrosas o favorables) y descartando rápidamente toda consideración ulterior. Te los puedes imaginar como un sistema automático de predicciones que actúa, lo quieras o no, para evaluar la multiplicidad de escenarios futuros posibles." (Damasio, pp.199-200)

Así, los marcadores anticipan situaciones, atraen la atención sobre algunas - positivas - y provocan rechazo a otras - negativas -, gracias a mecanismos basados en la memoria innata y adquirida, y a los recursos bioquímicos (emocionales), pero no eliminan la facultad de juicio: sólo actúan como "reductores de complejidad". Así también hay marcadores que permiten pasar por alto una advertencia de peligro o un displacer actual para obtener un beneficio mayor a futuro, sea para sí mismo sea, incluso, para el grupo social o la especie. Los marcadores relacionan ciertos sucesos con un estado corporal placentero o desagradable, son almacenados y reactivados cuando una situación semejante se vuelve a perfilar, muchas veces incluso sin que nos demos cuenta de ello (Damasio, pp.201-206). He aquí, nuevamente, que se hace patente, y cobra enorme importancia, la integración de todas las informaciones que circulan por el cuerpo. Impulsos nerviosos de las funciones "superiores" se mezclan con los de las funciones más primitivas (raquídeas, límbicas, etc.) y con la emisión de hormonas que afectan las vísceras y preparan para la acción motora o la inhiben. El conjunto del estado del sistema es, de algún modo, sintetizado y registrado en el gran "banco de datos" cerebral, transformándose en "modelo de situación". Luego, quizás decenas de años más tarde, una nueva situación recrea condiciones iniciales semejantes y nuestra mente es advertida de que puede o no debe repetir ciertas acciones realizadas a continuación. Todo ésto también requiere y sólo es posible porque una zona particular del cerebro, en la última etapa de la evolución de los primates, se ha desarrollado con el fin principal de procesar y archivar estos datos: se trata de la zona cortical prefrontal, que es la que se utiliza para la reflexión y la toma de decisiones.

312


Capítulo 11

Esta zona está estrechamente vinculada al área somatosensorial, donde se representan y conservan las informaciones sobre los estados corporales, y también a las áreas motoras, a la vez que puede promover respuestas químicas relacionadas con las emociones que surjan en el hipotálamo. Es, por lo tanto, extremadamente sensible a los marcadores somáticos, lo cual tiende a reforzar esta hipótesis. Varios estudios (Milner, Petrides y Fuster) se suman a los de Damasio para mostrar también que "toda la región prefrontal parece estar dedicada a categorizar contingencias en la perspectiva de su importancia personal" y a conservar la memoria de ellas, base para la evaluación de nuevos escenarios (Damasio, pp.206-210). Nos obliga a concluir que el sistema nervioso • en su totalidad sistémica implica la interacción con la totalidad del cuerpo, y • es un enorme sistema de conservación de conocimiento, concepto que va mucho más allá del mero registro de "datos" o informaciones que estemos adquiriendo consciente y voluntariamente. He aquí más argumentos a favor de un concepción integradora de las relaciones cerebromente que, aunque decididamente opuesta al dualismo absoluto, no obliga sin embargo a optar por el monismo materialista. Vemos más bien en ellos, una vez más, indicadores de la mayor validez de una concepción intermedia. 11.2.4. La emergencia sistémica y el "enfoque categorial" Hemos visto anteriormente que una de las funciones fundamentales del cerebro consiste en establecer relaciones y, de este modo, construir categorizaciones. Edelman intenta describir esta forma de operar a nivel de pequeños conjuntos de neuronas que llama "mapas locales", que quedan intervinculados en el seno de una "cartografía global". Sin embargo, no llega a explicar con claridad el modo en que se efectúa la comparación entre los estímulos actuales (perceptos) y las huellas dejadas en la memoria por experiencias pasadas (engramas) que podrían aparecer como "semejantes", lo cual corresponde al fenómeno del "reconocimiento". ¡En la inmensa red cerebral, hay millones y millones de combinaciones (mapas) posibles! Es muy improbable que pueda ser el producto de una difusión progresiva de impulsos quimioeléctricos a través de la inmensa red neuronal tridimensional propia del cerebro: el tiempo involucrado superaría lejos la experiencia subjetiva que tenemos - en numerosos casos - de "reconocimiento inmediato". Como recalca el neurólogo canadiense B.Cardu, la explicación neurológica de este fenómeno se resume generalmente en que "basta un matching entre el estímulo y una organización nerviosa que le corresponda paraexplicarlo" , lo cual es un psicologismo que el biólogo no debería permitirse ya que no explica nada (Cardu, pp.14-15). La explicación mediante coherencia cuántica del sistema nervioso - como propone Penrose permitiría posiblemente solucionar el problema de la inmediatez aunque no del reconocimiento propiamente tal (desde el punto de vista de la equivalencia del significado), pero apela a una concepción mucho más integrada ("holística") del cerebro que la que tienden a reforzar los investigadores que exploran la cartografía cerebral y que pretenden asociar más y más funciones psicológicas a áreas corticales específicas (enfoque "localizacionista"). Así, la hipótesis cuántica no explica el procedimiento de la comparación de los patrones perceptuales con los memorizados (engramas) pero señala una importante pista en la dirección de una concepción globalizante de lo que ocurre en el cerebro.

313


Capítulo 11

El enfoque sistémico es, en este sentido, particularmente esclarecedor si busca los lugares o niveles en que se hace patente el carácter sinérgico. Así, cuando consideramos el cerebro como una totalidad integrada, como un sistema que representa sinergéticamente más que la suma de sus partes, aparece el fenómeno de la emergencia de nuevas propiedades, que no pueden ser deducidas del análisis de las partes. La capacidad de categorización sería una - y posiblemente la más fundamental - de estas propiedades emergentes. Según plantea Cardu,"el estatuto categorial del cerebro es un estado metaneuronal, que posee nuevas propiedades (las categoriales), a las cuales se subordinan los patrones particulares y globales de las excitaciones cerebrales, reflejos de las influencias del mundo externo" (p.15). Esta capacidad categorial "emerge" de la complejidad y de la integración sistémica del cerebro, de un modo parecido a la aparición, en las moléculas, de propiedades que no tienen los átomos que las componen cuando se toman por separado. Así, por ejemplo, ni el hidrógeno (H) ni el oxígeno (O) poseen las propiedades del agua (H2 O) y resulta imposible deducir éstas del estudio independiente de ambos componentes. Lo mismo ocurre con el cerebro: es imposible deducir de las neuronas las propiedades semánticas que corresponden al cerebro como todo integrado (Cfr. Cardu, pp.8-12). Sperry ya había asumido esta concepción de la emergencia de las funciones psicológicas - de la subjetividad y la conciencia - las cuales se ven influenciadas por el funcionamiento del cerebro (y las afecciones o accidentes que sufre éste) al mismo tiempo que mantienen una posición de mando superior, capaz de dirigir este funcionamiento (Cardu, pp.12-13). La posición de Sperry, sin embargo, ha sido objeto de diversas críticas debido a su ambigüedad, por cuanto no esclarece los conceptos de subjetividad y conciencia, que pueden ser interpretados de múltiples maneras. Para salir de la ambigüedad, es necesario considerar cual es la función básica que emerge del sistema, y ésta sería la capacidad de representar y expresar relaciones, es decir de efectuar categorizaciones, aplicando los principios de semejanza y causalidad así como las reglas de inferencia, que son preexistentes y condicionantes del conocimiento. De esta capacidad depende la supervivencia de la especie humana (ibidem, p.14). Los principios en que se basa la categorización (semejanza, causalidad, reglas de inferencias) no son, señala Cardu - que sigue los planteamientos de Kant en este campo - "inventos" del cerebro, que proyectaría su modo de ser u operar sobre el mundo, sino principios previos ("préalables") propios de la realidad, de la cual el cerebro forma parte como explica Morin (ver Figura G-27, más adelante). Obviamente ninguna neurona puede dar cuenta de estas premisas categoriales. Tampoco podría hacerlo una red neuronal parcial - como el "mapa local" postulado por Edelman - sino, según Cardu, solamente el cerebro como totalidad (p.14). Por ello,"el cerebro categorial debe poseer mecanismos de funcionamiento diferentes de los que podemos imaginar gracias a la neurofisiología clásica", mecanismos que son los que permiten la instrospección (ibidem). En consecuencia, no deberíamos considerar la mente como una estructura "externa", adjunta al cerebro, como plantea el dualismo absoluto sino como el conjunto de las funciones que "emergen" de la potente sinergía del sistema nervioso, o incluso - para tomar en cuenta las observaciones de Damasio acerca de la fuerte integración de éste con el resto del cuerpo - de la sinergía de todo el organismo. Esto refuerza la propuesta que hace Edgar Morin de hablar de dualismo mitigado o de "unidualismo complejo". NOTA: El dualismo absoluto, que postula la existencia de la mente como estructura inmaterial (espiritual) externa al cerebro, es la expresión de una opción metafísica

314


Capítulo 11

definida, lo cual influencia evidentemente la investigación científica (como lo hace también la opción por el monismo materialista). El unidualismo, al contrario, deja abierta - a nuestro juicio - la cuestión metafísica, lo cual nos parece mucho más favorable para la investigación y el progreso de un conocimiento realmente objetivo.

No tenemos que repetir aquí lo expresado en la anterior etapa de sistemografía, sino solamente introducir unas ligeras correcciones en los modelos gráficos (E-14.1 y F-14.1) para rendir mejor cuenta de la relación sinérgica global de la mente con la totalidad del cuerpo: Estructura Gráfico E-15: Relación cuerpo-mente

unidualista

ORGANISMO HUMANO

MENTE Auto-conciencia

Transductores Módulos abiertos MCP

Hemisferio dominante MLP Archivo semiótico

CUERPO

315

CEREBRO

Hemisferio subordinado


Capítulo 11

Funciones Gráfico F-15.1: Funciones de procesamiento cerebro-mente ENTORNO SER HUMANO CUERPO Señales externas

Estimulación

Señales internas

SISTEMA NERVIOSO Ciclo asociativo

Categorización

MAPAS LOCALES

Mapa

MEMORIZACION

Conceptualización Conciencia primaria

Función semiótica

Conceptualización

Mapa

Memoria

Conciencia superior

(La conciencia superior surge aquí como emergente de la totalidad de los procesos corporales.)

11.3. El conocimiento como producto consciente 11.3.1. La conciencia en la perspectiva del pensamiento complejo ¿Qué es conocer? ¿Es el conocimiento un reflejo de las cosas, una construcción de la mente, una traducción? ¿Captamos la realidad o solamente su sombra? Éstas y muchas otras preguntas formula Edgar Morin al iniciar su libro titulado "El conocimiento del conocimiento". Éste es el tercero de una serie que tituló "El Método" y que pretende desarrollar una nueva epistemología a partir de los descubrimientos más modernos de la física, la biología y la psicología. Responde en cierto modo a la sugerencia de Edelman en dicho sentido aunque, sin duda, este último tendría más de una crítica frente a los planteamientos de Morin, como muchos han de tener frente a sus conceptos de "máquina" y 316


Capítulo 11

de "computación". Lo incluimos aquí esencialmente por dos razones: por la novedad de integrar, ya en 1977, el punto de visto de la complejidad en toda su teoría, y de partir de la física (Tomo 1:"El Método: La naturaleza de la naturaleza") para llegar hasta la semántica (Tomo 4). Se pregunta ¿No es paradojal que el conocimiento se derrumbe a la primera pregunta sobre sí mismo y descubra en su lugar lo desconocido? "Ningún sistema cognitivo podría conocerse a sí mismo exhaustivamente, ni validarse completamente a partir de sus propios instrumentos de conocimiento. Es decir que la renuncia a ser completo y exhaustivo es una condición del conocimiento del conocimiento." (Morin, tomo 3, p.17)

Sin embargo, los trabajos de Tarski y de Gödel han demostrado que ninguna teoría, ningún sistema puede describirse totalmente a sí mismo: esta limitación sólo puede ser superada construyendo un meta-sistema que considere al anterior como su objeto. Así, "las reglas, los principios, el repertorio, la lógica y los paradigmas que rigen nuestro conocimiento pueden ser objeto de estudio para un conocimiento de segundo grado" (ibidem) a pesar de que no es posible salir del lenguaje ni del pensamiento para hablar de ello. Pero, para nosotros, no es posible un pensamiento acerca del pensamiento que sea de "nivel superior": sólo disponemos del propio pensamiento para referirnos a él. Sin embargo, aún así, es posible reflexionar acerca del conocer e investigarlo, desde uno o varios puntos de vista, siempre que se asuma la dificultad del "pensar acerca del pensar", lo cual implica desarrollar un tipo particular de pensamiento: el pensamiento complejo10 . Así es como el conocimiento, condicionado por factores biológicos, psicológicos, lingüísticos, sociales, etc., puede permitir que se tome conciencia de estas condiciones de su surgimiento y organización. Conocer el conocer corresponde a un ejercicio típico - y quizás entre los más difíciles - del pensamiento complejo. La conciencia

El pensamiento es "el pleno empleo de las aptitudes cogitantes de la mente humana" (Morin, t.3, p.182). El pleno desarrollo de la mente lleva, en el hombre, a su propia reflexividad. La reflexión es desdoblamiento; significa considerarse a sí-mismo, observar su propio reflejo, adoptar un meta-punto de vista acerca de su actividad. La auto-conciencia aparece a partir de la conciencia de los objetos de conocimiento, cuando la mente llega a considerarse a sí-misma, desde su propio interior, como objeto de conocimiento. Así, la mente accede a la conciencia superior (Morin, t.3, p.192). Es una forma de conocimiento que permite a la vez tener conciencia del conocimiento y, desarrollando el conocimiento del conocimiento, permite tener conciencia de la propia conciencia (Cfr. Gráfico G-26). Pero la conciencia, si bien contiene su propio conocimiento y es el producto del conocimiento adquirido en diversas etapas y niveles, no contiene por ello la totalidad del conocimiento. Una parte importante de éste es totalmente inconsciente e inalcanzable; otra parte queda a nivel del subconsciente, alcanzable en parte en determinadas condiciones. Y tampoco es independiente del entorno en el cual se hace presente y productiva a través de las acciones determinadas por la voluntad, ya que se ha construido y se sigue moldeando a partir de la interacción inteligente con el entorno natural y, especialmente, social. El dominio cognitivo 10 Nos hemos referido al pensamiento complejo en el apartado 3.3.2.

317


Capítulo 11

del individuo se inscribe en el dominio cognitivo de su grupo cultural, es decir en una "noosfera", a la cual accede y que puede hacer suya a través del intercambio lingüístico. Estos componentes y sus interrelaciones se señalan en detalle en la Figura G-26. Gráfico G-26. Conocimiento y conciencia

Inteligencia (Praxis - Teknè - Theoria) AUTOCONCIENCIA

CONCIENCIA COGNITIVA

Conciencia de la conciencia

Conciencia del conocimiento

Conciencia del pensamiento Subconciente

Noosfera

Conciencia de sí-mismo Conciencia de los objetos de conocimiento PENSAMIENTO (Cogitatio)

CONOCIMIENTO

Invención Creación Percepción INCONSCIENTE

El conocimiento de la realidad

Con todos los antecedentes considerados, podemos ahora preguntarnos acerca de nuestro conocimiento de "la realidad". ¿Cuál es la relación entre la mente y la realidad, externa e interna? El mundo "en sí" es inaccesible para nuestras facultades cognitivas. Kant veía una proyección del espíritu humano sobre los fenómenos, sin imaginar la posibilidad de un bucle recursivo entre la organización de la mente y la del mundo cognoscible. Sin embargo, en esta recursividad esta la clave: ¿de dónde provienen nuestras estructuras mentales, nuestra facultad de conocer? ¡Del mismo mundo natural! (Morin, t.3, p.212) Somos parte de la realidad y la realidad es parte de nosotros (simbolizado por las zonas que parecen insertadas en las vecinas, en el gráfico G-27). Obviamente tenemos acceso a nosotros mismos y, así, a la parte de la realidad de la que somos hechos. Tenemos acceso y dominamos las mismas características espacio-temporales y organizativas que dominan gran parte de lo real y, por lo tanto, si bien puede haber una realidad que escapa a estos caracteres, tenemos acceso y podemos dominar toda la "realidad perceptible y concebible", que es con la cual compartimos características comunes. Ésto porque nuestras estructuras cognitivas son el 318


Capítulo 11

producto de estas características del mundo, y especialmente de los principios de orden y organización, que son los que nos permiten entrar en una interacción dialógica - cognitiva "auto-eco-productiva". En esta interacción, "los a priori de la sensibilidad y del intelecto se desarrollaron por absorción/integración/transformación de los principios de orden y organización del mundo fenoménico" (Morin, t.3, p.213). El aparato cognitivo se desarrolló en el mundo, utilizando sus recursos y reconstruyendo el mundo en sí mismo. Se ordena reordenando en sí el orden que encuentra en su entorno y en todo el cosmos al cual tiene acceso como parte de este mismo entorno. Gráfico G-27. Modelo recursivo del conocer Realidad "En-Sí"

Límite difuso (cf.cuántica)

Realidad perceptible y concebible Principios de orden y organización

Dialógica cognitiva auto-eco-productiva

Sujeto

Esto responde a una de las críticas que se hace al dualismo y al funcionalismo: que resultaría difícil probar que las representaciones mentales se adecúan a lo que representan. La explicación de Morin muestra que no es así y que hay buenas razones para creer que el mundo mental se adecúa perfectamente al mundo que le es externo. De este enfoque también se deduce que ha de mantenerse una posición más cercana al dualismo que al monismo, aunque no necesariamente un "dualismo duro" o intransigente, como plantean a veces algunas corrientes de las Ciencias Cognitivas. Como señala Morin, se debería más bien plantear una "unidualidad compleja": "La actividad de la mente es una producción del cerebro, pero la concepción del cerebro es una producción de la mente. (…) Así, se constituye un círculo aparentemente infernal en que cada término, incapaz de explicarse a sí-mismo como de explicar al otro, se disuelve en el otro hasta el infinito. Pero esta circularidad significa también la mútua necesidad de ambos términos. (…) Queda claro que toda concepción que deje de considerar el lazo a la vez gordiano y paradojal de la relación cerebro/mente sería mutilante. Hay que afrontar su unidualidad compleja en sus caracteres propios y originales." (Morin, t.3, p.74)

319


Capítulo 11

Sin embargo, quizás sea exagerado decir que el cerebro "produce" la actividad de la mente: como lo hemos visto antes, la actividad consciente depende de la adecuada "apertura" de conjuntos neuronales (y también de otros procesos fisiológicos), pero esta dependencia no permite prejuzgar ni del origen ni de la naturaleza última de la mente. 11.3.2. El conocimiento como producto de un procesamiento 1. El conocimiento no puede ser reducido a una sola noción como información, percepción, descripción, idea o teoría: hay que concebirlo como un conjunto de modalidades y de niveles, que engloban estos elementos. Congrega además una competencia (aptitud productiva), una actividad cognitiva que es función de esta competencia y un saber, resultado de estas actividades. 2. Morin propone considerar las operaciones mentales que sustentan el conocimiento como una forma de "computación", que no es mero cálculo sino procesamiento de símbolos, de acuerdo a la idea original de Alan Turing: "Proponemos concebir la computación como un complejo organizador/productor del carácter cognitivo que conlleva una instancia informacional, una instancia simbólica, una instancia de memoria y una instancia lógica." (Morin, t.3, p.37)

3. El procesamiento no se limita al cálculo numérico ni puede ser reducido a la información: la información es tal para nosotros a partir del momento en que es tratada por algún sistema organizador, el que realiza una computación. 4. La primera función de la "computación viva" consiste en regenerar y reorganizar la "máquina" viva, asegurando su integridad y gobernando sus relaciones con su entorno. Asegurando primero la sobrevivencia, la computación viva integra mecanismos de conocimiento que permiten reconocer las sustancias y los acontecimientos que ponen en peligro la vida. 5. A diferencia de las máquinas artificiales que resuelven problemas de otros, la máquina y la computación viva resuelven sus propios problemas. Es una "computación de sí mismo, por sí mismo, para sí mismo" (Morin, t.3, p.42) La computación viva tiene la originalidad de haber creado la "auto-computación". Así, desarrolla la capacidad de establecer una distinción ontológica entre sí y el entorno y de situarse en medio del ambiente para procesarse a sí mismo y al ambiente como dos cosas diferentes. En este sentido "El cómputo es el operador clave de un proceso ininterrumpido de autoproducción/constitución/organización de un ser-máquina que es al mismo tiempo un individuo-sujeto. Este proceso constituye un bucle recursivo que produce el cómputo que lo produce. […] Así debe enunciarse, no solamente, computo->ergo sum, sino también: sum>ergo computo, y ligar estos dos elementos en bucle: sum->ergo computo->ergo sum. El cómputo produce/mantiene la identidad del ser." (Morin, t.3, p.44)

6. La mega-computación cerebral tiene además la característica de auto-computarse al computar los estímulos que proceden del mundo exterior. El cerebro, después de recibir los datos provenientes de los detectores sensoriales, opera - en virtud de reglas y esquemas de codificación y organización - la fantástica elaboración sintética que es la "representación".

320


Capítulo 11

"La representación , que es a la vez la emergencia, el producto global y la materia prima de la mega-computación cerebral, puede ser considerada como la construcción «simuladora» de un analogón mental que «presenta» y «hace presente» la parte del mundo exterior captada por los sentidos." (Morin, t.3, p.59)

7. En una primera instancia, el espíritu y la actividad mental ("cogitación") aparecen como producto de la mega-computación cerebral. Sin embargo, "El cerebro no explica la mente11 , pero necesita la mente para explicarse a sí-mismo; la mente no explica al cerebro, pero necesita el cerebro para explicarse a sí misma. Así el cerebro no puede concebirse sino mediante la mente, y la mente no puede concebirse sino mediante el cerebro." (Morin, t.3, p.74)

Pero "La mente, que depende del cerebro, depende de otra manera, aunque no menos necesariamente, de la cultura. Se necesitan códigos lingüísticos y simbólicos engramados y transmitidos en una cultura para que haya emergencia de la mente. La cultura es indispensable para la emergencia de la mente y el pleno desarrollo del cerebro, los cuales son - ellos mismos - indispensables para la cultura y la sociedad humana, las cuales no cobran existencia ni consistencia sino en y por las interacciones entre las mentes/cerebros de los individuos. […] Así la cultura debe ser introducida en la unidualidad mente/cerebro y la transforma en trinidad." (Morin, t.3, pp.74-75)

8. La comunicación social, por lo tanto, constituye un factor esencial en el desarrollo mental y la "computación" cerebral de alto nivel. No hay posibilidad de que se manifieste la mente si no hay previamente una interacción social y, en el marco de ésta, el desarrollo e integración de un sistema de interacción simbólica: el lenguaje. "La mente es una emergencia propia del desarrollo cerebral del homo sapiens, pero solamente en las condiciones culturales de aprendizaje y de comunicación ligadas al lenguaje humano, condiciones que no pudieron aparecer sino gracias al desarrollo cerebrointelectual del homo sapiens en el curso de esta dialéctica multidimensional que fue la hominización. Así, la mente retroactúa sobre el conjunto de las condiciones (cerebrales, sociales, culturales) de emergencia desarrollando lo que permite su desarrollo. Del mismo modo la conciencia retroactúa sobre sus condiciones de formación y puede, eventualmente, controlar o dominar lo que la produce." (Morin, t.3, pp. 78-79)

Podemos resumir estos diferentes pasos y la complejidad ligada a la mútua inserción de todos ellos en los siguientes gráficos:

11 En francés "Le cerveau n'explique pas l'esprit ... ". Tradujimos en estas citas "esprit" por "mente", lo cual

parece más correcto en este caso que "espíritu".

321


Capítulo 11

Gráfico G-28. Bases del procesamiento en el ser humano

Meta y macro-computación cerebral

CULTURA SOCIEDAD

Cogitación

INDIVIDUO

MENTE

CEREBRO

ORGANISMO

Intercomputaciones celulares COMPUTACION CELULAR

Gráfico G-29. Intercomputaciones en el ser humano

Cuerpo Intercomputaciones celulares

Aparato cerebral Computaciones cognitivas específicas

Mente Computaciones

Lenguaje Meta-computaciones Cogitaciones Mega-computación

Sociocómputo

322


Capítulo 11

11.3.3. Las condiciones del conocimiento Analíticamente y asumiendo las paradojas que implica "conocer el conocer" - lo cual implica recurrir, como ya señalado, al modelo del "pensamiento complejo" -, podemos seguir a Morin en la definición de las condiciones requeridas para que el conocimiento surja y se estructure hasta los niveles más altos y complejos que permitan la auto-conciencia y la investigación del conocer: Gráfico G-30: Condiciones del Conocer 1º Condición: Ante todo se requiere la posibilidad de realizar distinciones, lo cual permite relacionar conoscente y conocido distinguiendo sujeto y objeto del conocer.

Conoscente Sujeto

2º Condición: Pertenencia. Es característico del conocer que el conoscente sea parte de lo conocido (lo cual obliga recurrir al pensamiento complejo).

Conocido /

Objeto

Conocido Conoscente Conocido

3º Condición: La comunicación entre el conoscente y lo conocido es esencial.

Conoscente

5º Condición: Historicidad, definida por la existencia de elementos variables en interrelación con elementos constantes.

No conocido

4º Condición: Dualidad (2º principio de distinción). Reconocer lo idéntico y lo diferente dentro del ámbito de lo conocido.

Conocido

Identidad Diferencia Constancia Variación

6º Condición: Dinamismo organizativo, que introduce orden en el desorden, contrarrestando la entropía.

Orden

Organización

Desorden

(Entropía)

Esas seis condiciones son esenciales para la existencia del conocimiento. Las siguientes son vitales para su desarrollo: 7º Condición: Auto-eco-organización, por la que el sujeto - en interacción con su entorno actúa sobre los elementos variables para introducir orden (organización).

323

Conocido Constante Organización Sujeto

Variable


Capítulo 11

Sujeto

Acción efectiva Pensamiento

Memoria

8º Condición: Traducción/construcción. La percepción es una forma de traducción, a partir de la cual se generan signos y representaciones mentales que son la base del pensamiento. Éste, a su vez, es capaz de activar órganos que pueden producir cambios en el entorno, los que serán percibidos… (Bucle de realimentación) (cfr. Morin, t.3, pp.203-219)

(Cogito)

Representación Signos / Símbolos Traducción

(Cómputo)

Finalmente (y sería más bien la condición "cero"): Nada de ésto sería posible si el mundo fuese totalmente determinista o totalmente aleatorio. "Sólo podemos conocer un mundo fenomenal, situado en el tiempo y el espacio, que reúne un coctel de unidad, pluralidad, homogeneidad, diversidad, invariabilidad, cambio, constancia, inconstancia. Esto es nuestro mundo uno/diverso de los fenómenos físicos/biológicos/antropológicos sometidos a la dialógica orden/desorden/organización." (ibidem, p.219)

11.3.4. Los límites del conocer Pero esto también implica que el conocimiento humano es prisionero no sólo de las condiciones biológicas y cerebrales de su origen, sino también del mundo fenoménico. Significa que tiene límites y es obviamente importante que pueda reconocer estos límites. Citemos toda la incertidumbre y el riesgo de error que provienen de: - la incapacidad de desarrollar el conocer de otro modo que por computación de símbolos - la clausura de nuestro sistema cognitivo y los límites de los órganos perceptores - la naturaleza de la representación - las deformaciones de la memoria - la interacción inestable entre los hemisferios cerebrales - la naturaleza de la ciencia y de las teorías - el egocentrismo del conocer y muchos otros factores propios de la naturaleza de la mente y de su interacción con su entorno. Pero quizás lo que resulte más difícil de aceptar es que nuestras explicaciones no pueden explicar nuestros principios de explicación: "Nuestros explicandos (causa, ley, orden, razón) son inexplicables". (Morin, t.3, p.230)

324


Capítulo 11

Conclusión El libro de Edelman "Biología de la Conciencia" se termina con una crítica del funcionalismo y del objetivismo, invitando a desarrollar una nueva epistemología basada en la biología. El funcionalismo tiende a considerar las operaciones como independientes de su soporte material (software independiente del hardware, en lenguaje computacional), lo cual queda totalmente desmentido por la biología. El objetivismo pretende que el mundo tiene su propia estructura, la que puede ser totalmente "modelizada" mediante las matemáticas y la lógica, y que las representaciones mentales serían verdaderas o falsas según reflejen o no correctamente la realidad. Esto lleva fácilmente a una concepción computacional del espíritu y parte de un supuesto totalmente erróneo: que el observador y la naturaleza son dos entidades distintas. Existen numerosos trabajos12 que demuestran que las "categorías" mentales (las que genera nuestra biología) no tienen nada que ver -o muy poco- con las categorías lógicas clásicas. También critica el representacionismo clásico, que supone que las significaciones descansan en representaciones mentales de objetos del mundo y en su "etiquetaje" (asociaciones entre imágenes mentales y representaciones simbólicas de los mismos). Esta hipótesis conduciría necesariamente a una semántica inmovilista, que impediría comprender cómo se produce la asimilación y comprensión de fenómenos inesperados (y la adecuación del comportamiento a estas novedades). Todo esto puede llevar, obviamente, a múltiples debates cuya característica es típica de la nueva era iniciada con el desarrollo de las ciencias cognitivas: la de la inter- o transdisciplinariedad y cuya consecuencia, en cierto modo, significa la caída de los muros que parecían separar las "ciencias sociales" de las "ciencias experimentales". Sin embargo, todo lo que hemos visto nos lleva también a subrayar las limitaciones del actual conocimiento que tenemos de nosotros mismos. En última instancia, el problema de la mente, del hombre como ser autoconsciente, se inserta en el problema por excelencia que es el de la existencia del universo, problema que escapa completamente a la explicación científica. Su interpretación entra en el campo de la filosofía y de la teología, dominios que son mucho más "opinables". Por ello, aceptar o no el dualismo responde más a una opción metafísica o religiosa que a una comprobación científica. La posición más adecuada para la investigación y el progreso científico nos parece intermedia: la del "unidualismo", que acepta que puede haber más argumentos en favor de aspectos dualistas, pero sin olvidar que - también - diversos fenómenos exigen considerar una estrecha interacción de los dos aspectos.

12 Edelman cita Brent Berlin, Paul Kay, Lance Rip, Lawrence Barsalou, Daniel Kahneman, Amos Tversky, etc. sin olvidar las críticas que ya formuló el propio Wittgenstein.

325



Conclusión El espíritu en la materia

Anticipándose al planteamiento del unidualismo por parte de Morin y abarcando perspectivas mucho más amplias, el paleontólogo y jesuita francés Pierre Teilhard de Chardin expuso una concepción filosófica intermedia según la cual todas las cosas tendrían dos aspectos íntimamente ligados: el "interior" (espiritual) y el "exterior" (material). La ley de la evolución sería que el desarrollo de la complejidad material ("exterior") conlleva el crecimiento paralelo del aspecto interior, hasta llegar a un umbral - la aparición del hombre - en que el "interior" se hace accesible a sí mismo: es el surgimiento de la conciencia. Y ésta, a su vez, crece hasta que llega a un nuevo umbral en que podría liberarse por completa del "exterior". Como se puede comprobar en la “Advertencia” al inicio de su obra “El Fenómeno Humano" y como lo repite en otros textos, Teilhard de Chardin se considera eminentemente como científico. Usa su formación y sus conocimientos científicos para formarse una visión del mundo. Su visión, por lo tanto, no quiere ser ni filosófica ni teológica. Construyó su teoría sobre una base científica, a partir de la experiencia. Pero no se contentó con constatar y señalar: elaboró sus propias hipótesis explicativas de la interrelación de los fenómenos constatados, deduciendo leyes históricas. Así, en busca del sentido, su visión del pasado se transforma en una completa teoría de la Evolución - que incluye el porvenir de la humanidad e introduce en ella, inevitablemente, una visión filosófica. Haremos aquí una breve síntesis de los conceptos centrales de dicha teoría, mostrando especialmente la forma en que Teilhard resuelve el misterio de la relación materia-espíritu.

1. La Evolución 1.1. Definición La Evolución significa que lo real no apareció de golpe, sino que se fue - y se sigue haciendo desde millares de años. Después de reconocer que la Tierra no es el centro del Universo, el reconocer que el Universo no fue “dado” de una vez y que se sigue generando, tiene el sentido de una revolución científica capital. La Evolución significa que el Universo tiene una historia. Significa, sobre todo, que la creación es un proceso contínuo que no ha terminado. La Evolución no es en sí creadora, sino que es la forma en que aparece a nuestros ojos una creación que se continúa en el tiempo y en el espacio. No es una hipótesis, sino una dimensión intrínseca de la realidad, suficientemente comprobada por la ciencia y reconocida por todos los científicos, que limitan sus desacuerdos al modo, a las etapas o a la dirección que sigue este proceso. La obra entera de Teilhard de Chardin constituye un esfuerzo por esclarecer estos puntos discutidos. Teilhard se dedicó principalmente - y es lo esencial de su aporte - a tratar de demostrar científicamente que la Evolución tiene una orientación determinada que podemos conocer y a la cual podemos, por lo tanto, colaborar. Por esta demostración, la ciencia y toda


Conclusión la actividad humana adquieren una nueva importancia: la de ser participación consciente y voluntaria al proceso de Evolución, participación aceleradora de la consecución de una mayor perfección. 1.2. Etapas "En el principio era la Energía ..." Así podría empezar la historia de la Evolución. Pero, ¿qué significa tal aseveración? Si dividimos la materia en sus componentes más elementales, en la etapa actual de nuestros conocimientos científicos, llegamos a la unidad fundamental del átomo. El mismo átomo está constituido de un núcleo alrededor del cual gravitan, como minúsculos satélites, los electrones. Incluso en el núcleo ya se han podido descubrir elementos constitutivos más pequeños. Todos estos elementos están cargados de electricidad (la atracción de sus cargas positivas y negativas de electricidad produciendo su cohesión). Esta atracción o repulsión de los elementos constitutivos de los átomos se repite en la atracción o repulsión de varios átomos entre sí. Nos encontramos, pues, frente a un poder de interacción de los elementos constitutivos de la materia. La energía es la medida de “lo” que pasa de un átomo a otro cuando se unen o se transforman. Por lo tanto es la condición absoluta de la existencia y del desarrollo constitutivo de la materia en todos sus grados de complejidad. No podemos nunca observar la Energía en sí misma, sino sólo sus efectos (siendo los que mejor conocemos y que nos parecen más “inmateriales” el calor, la luz, la electricidad). Esta Energía tiene por evidentes corolarios dos características de la materia: la pluralidad o multiplicidad de elementos y, a la vez, su unidad colectiva (ya que la Energía los va uniendo) (El fenómeno humano, p.35). Teniendo como base la Energía y los elementos atómicos, se unen los átomos en moléculas, constituyendo todos los cuerpos sencillos y compuestos conocidos por la física, la química, la biología, la astronomía... Todos los cuerpos se constituyen de la misma manera, según un mismo esquema que consiste en unirse compartiendo algún componente, desde las estrellas hasta el ser humano. Sobre nuestra Tierra, hecha principalmente de oxígeno y de silicio (arena), otros átomos y moléculas se fueron uniendo agrupando un número inmenso de componentes sencillos: las mega-moléculas, cuyo principal componente químico es el carbono. Así aparecieron los virus, que no son ni materia inerte ni células vivas. Forman el limite entre ambos modos de existir. El contínuo proceso de unión, llegado a este nivel de complejidad, produjo una revolución: la aparición de la célula, componente elemental de todo ser vivo. Nos encontramos ante un estado de la materia totalmente nuevo. Y, una vez más, la organización extremadamente complicada de los elementos reunidos en la célula sigue un esquema único para todos los casos: un núcleo rodeado de partículas. Estas primeras células, que también siguieron uniéndose en forma siempre más complicada, aparecieron y se desarrollaron muy probablemente en el agua de nuestros océanos, hace unos mil millones de años. Desde este momento, sobre la esfera material de la Tierna, se fue extendiendo la capa de la vida, formando así la “Biosfera”. Las células llevan consigo nuevas características que orientan su desarrollo: - reproducción (una célula engendra a otra semejante)

328


Conclusión - multiplicación (una célula engendra varias otras semejantes) - renovación (la célula se multiplica sin destruirse) - conjugación (dos células o seres vivos se unen para engendrar) - asociación (las células se unen y se organizan) - suma dirigida (formación de conjuntos más complicados). Gracias a estas características, los seres vivos se han desarrollado desde los primeros unicelulares marinos, hace unos mil millones de años, hasta los mamíferos, hace solo un millón de años. Esta historia llevó a una nueva “revolución”: la aparición del hombre. Pero antes de considerar este nuevo paso de la Evolución, nos conviene detenernos para sacar algunas conclusiones del proceso aquí expuesto. 1.3. Las leyes de la Evolución De todo lo anterior podemos deducir, con Teilhard, varias leyes propias al proceso evolutivo. La materia se caracteriza por la multiplicidad de los elementos que se unen debido a un poder inherente de interacción. El poder de interacción y unión tienen por consecuencia el crecimiento de la complejidad de la materia aglomerada, conduciendo a un primer umbral: la aparición de la vida. Este paso hizo aparecer nuevas leyes. Primero la multiplicación de los individuos, acompañada por la eficacia biológica de la “lucha por la vida”, proceso implacable de selección de los individuos y especies mejor adaptados al medio ambiente. La aplicación práctica de esta ley se realizó por un sistema de búsqueda parecido al azar. Sin embargo, fue un azar orientado: fue un probar todo para encontrar todo. En el fondo, la multiplicación estaba al servicio de la selección. Una segunda ley acompaña inmediatamente a esta primera: el ingenio, habilidad para combinar los resultados, los “descubrimientos” de la selección. Como un ingeniero, la vida “construye” sus mecanismos y los pone a prueba. Una tercera ley, por fin, se deriva también de la primera: la indiferencia por los individuos. La Evolución sigue ciegamente su construcción. El individuo se pierde en la masa. El conjunto nace del elemento, pero luego el elemento se pierde en el conjunto. Porque del conjunto depende el porvenir. Y sólo el porvenir tiene importancia para la evolución. Podemos resumir este proceso por otra ley (la cuarta): no puede aparecer nada que no haya sido preparado desde siempre, es decir, que no aparece nada sino después de una preparación conforme a las leyes anteriores de la evolución. También se deriva otra conclusión, como hipótesis, de la aparición de la vida - y que se confirmará como ley -: el crecimiento de la complejidad lleva a un umbral en que se produce un cambio de aspecto, de estado o de naturaleza. Así, por ejemplo, lo sólido se transforma en líquido y el líquido en gas (por acción del calor); el huevo se transforma en pollo, etc. Los puntos críticos son numerosos en lo animado como en lo inanimado (El fenómeno humano, p.78).

329


Conclusión 2. Energía Interna y Externa 2.1. El paso inicial de la Reflexión Conforme a las leyes que acabamos de enunciar, la (pre)historia seguía su curso. Hace un “poco” más de 100.000 años apareció - junto a las emparentadas familias de los monos, pero bien distinta de ellas - una nueva especie: seres de andar vertical, principalmente caracterizados por el mayor tamaño de su cerebro. De su propia historia, la Evolución había sacado una lección: el mejor resultado provenía de los seres que tenían una mayor complejidadcerebral, es decir, un sistema nervioso más complejo, una materia gris más grande y más concentrada. Llegamos al supremo éxito de la Evolución y al mismo tiempo a un nuevo umbral. Como hubo el “paso” del nacimiento de la vida, se da un nuevo paso: el surgimiento de la reflexión. A primera vista, este hecho no cambiaba nada. En la época del acontecimiento, nada parecía haber ocurrido. Hacía mucho tiempo que no se producía ninguna novedad. Parecía que el proceso se había hecho más lento, que la Evolución dudaba. Y luego... con una velocidad extraordinaria, el hombre empezó a cubrir la Tierra. Ninguna otra especie lo hizo en un frente tan amplio (Europa, Asia y Africa casi simultáneamente). Al mismo tiempo se continuaba en forma rapidísima el proceso de cerebralización (desarrollo del cerebro). Los homínidos y primeros hombres constituyeron una especie que cambiaba “más de prisa que ninguna otra forma viviente conocida en el mismo intervalo de tiempo”. (El grupo zoológico humano, p.84). ¿De qué tipo era el cambio que había ocurrido? “Entre el mundo animal y el mundo humano que le sucede, hay, dígase lo que se diga, no solamente una diferencia de grado, sino un cambio de orden (o, si se prefiere, cambio de estado). Por sus propiedades, por sus métodos inventivos, por su autonomía, la Noósfera humana representa, con toda evidencia, una nueva envoltura, aparecida en la vieja Biósfera”. (La activación de la energía, p.301).

El cambio ocurrido se demostró claramente cualitativo. Ya no significó un cambio en la materia; no era una organización nueva de los componentes. “La Reflexión - cualidad sicológica de un ser que no solamente sabe, sino que sabe que sabe no nos damos ciertamente bastante cuenta de hasta qué punto - por el simple poder que nos confiere de pensar el Mundo, de prever el porvenir y, hasta cierto punto, de dirigir nuestra propia evolución - basta para explicar por si sola el rápido adelanto asumido por lo Humano frente a todo el resto de la Vida”. (ibidem, p.302).

Por lo tanto, la aplicación de la ley de complejidad creciente desemboca en la aparición de la conciencia. La relación entre complejidad y conciencia no es, según Teilhard, accidental, como lo veremos ahora. 2.2. El “Exterior” y el “Interior” de las cosas Considerando todo el proceso evolutivo conforme a las leyes de la física, el científico se encuentra, a primera vista, ante una constatación asombrosa. La marcha de la evolución significa un inmenso desarrollo de los procesos de unión entre átomos, moléculas,

330


Conclusión conglomerados materiales y seres vivos. Toda unión se realiza gracias al intercambio de energía (ver 1.2.1). Pero en este intercambio, siempre se produce una pérdida: siempre hay una parte de energía gastada que no puede ser recuperada (se transformó en calor y se perdió en el medio ambiente). La consecuencia parecería clara: a medida que se construye y se enriquece de tantas novedades, el mundo se está acercando más rápidamente a su destrucción, ya que la evolución agota sus reservas de energía. En términos de física, nos encaminamos hacia la “muerte térmica” o compensación y anulación de todos los intercambios, la victoria de la entropía. Disminuyendo la energía, empieza un proceso de destrucción que sólo terminará en la desaparición de todo lo ocurrido. Esto es lo que dicen la física y la química. Pero es sólo un aspecto de la realidad. Teilhard lo llama el “Exterior de las cosas”. En efecto, ¿qué pasa durante el recorrido evocado por esta curva evolutiva? Cuando a unos millones de moléculas se añaden unos millones de moléculas más, el cambio más obvio es cuantitativo. Sin embargo, al mirar de más cerca, y en tanto haya una determinada diversificación de las moléculas que se unen, se puede descubrir con asombro un cambio cualitativo: en cierto umbral de complejidad, la materia inanimada acumulada en las moléculas individuales se transforma en vida. El mismo fenómeno de “salto” cualitativo se repite al llegar a otro umbral de complejidad, mucho mayor, con el paso de la vida a la conciencia (correspondiente a un determinado grado de desarrollo del cerebro en la rama más evolucionada y compleja de los animales). Este tipo de transformación no puede explicarse sino recurriendo a la hipótesis de la presencia anterior de la cualidad, aunque en grado ínfimo, hasta en los elementos físicos más sencillos (los átomos por ejemplo). Conforme a la ley de preparación (4a ley, ver nº 1.3), cualquier átomo debe tener en si una porción infinitesimal de “espíritu” (tan reducida que es casi imperceptible). Esto es lo que Teilhard llama, para evitar toda confusión, el “Interiorde las Cosas”. 2.3. La Energía Humana Según la hipótesis anterior, la conciencia no ha dejado nunca de crecer a través de los seres vivos, y sus raíces se extienden hasta la formación de los primeros conjuntos de elementos materiales. Este crecimiento contínuo comprueba, por lo tanto, la hipótesis de la existencia de otro tipo de energía, que no sufre desgaste al ser usada. Teilhard distingue, entonces, la energía interna (o “radial”), correspondiente al “Interior de las Cosas”, de la energía externa (o “tangencial”), correspondiente al “Exterior de las Cosas”. La energía externa, es la que estudian los físicos y que aparece en el esquema evolutivo. La energía interna se manifiesta principalmente en las operaciones sicológicas de los animales y del hombre: es Energía espiritual, la cual se manifiesta en la capacidad eel hombre para reflexionar y, más aún, para reflexionarse ."Porque ha comenzado a pensar, porque piensa, ya no puede (en cierta medida) dejar de pensar cada vez más” (La activación de la energía, p.312). En el Hombre y por el Hombre, la Evolución se vuelve previsora de su propio porvenir. Frente al problema de las Energías, podemos inducir que el cambio cualitativo ocurrido con el “paso de la Reflexión” nos debe llevar a un cambio o a una complementación en nuestro esquema evolutivo. El Hombre que ha llegado a ser consciente del porvenir no perseguirá a

331


Conclusión éste sin un profundo e incansable gusto por la Vida. En base a este hecho comprobado de nuestra sicología, Teilhard postula que “el Universo no podría decepcionar a la conciencia que engendra” (La activación ..., p.314). “En primera aproximación, es perfectamente cierto que la Vida hace su aparición en el Universo como un simple efecto del juego de las probabilidades. Y, sin embargo, en último extremo, se deduce que, observada en su forma “reflexiva”, la misma Vida, para poder funcionar, debe cobrar conciencia de que puede desviar en beneficio propio el juego de las probabilidades, sustrayéndose así a la Muerte hacia la cual la hubiera conducido un determinismo ciego”. (La activación ..., p.315)

2.4. Nuevas características de la Evolución Ya hemos visto cómo, por el “paso de la Reflexión”, la ley de complejidad creciente se reveló ser una ley de complejidad-conciencia creciente (según los términos de Teilhard). Diversos otros aspectos aparecen bajo una nueva luz después del paso de la Reflexión, al mismo tiempo que se descubren propiedades nuevas de la Evolución. “¿No se manifiesta una forma perfeccionada de evolución en el medio vivo reflexivo, evolución verdaderamente «nueva», definida por las tres propiedades: a) de auto-dirección de la ordenación (por invención) b) de transmisión aditiva de lo ya conseguido (por educación) c) finalmente, de convergencia sobre si (por socialización y “planetización”)? (La activación de la energía, p.342).

Éstas ya eran en alguna forma, características de la Vida. Lo totalmente nuevo está en que la Evolución, antes del hombre, seguía su curso sin depender ni deber aparentemente nada a los seres que se engendraban. Al nacer el Hombre, la Evolución se vuelve totalmente dependiente de él. El éxito dependerá de que el hombre conozca y siga la lógica de la Evolución. Podemos comprobar que, desde la aparición del Hombre, se terminó el proceso anterior de creación de especies. Ya hemos hablado de esta aparente frenada, viendo que se compensa con la aceleración del desarrollo humano, es decir, por la victoria de la Reflexión. Escapando a la decadencia térmica (reducción de la Energía externa), la Reflexión da a la Evolución un carácter de irreversibilidad: desde el momento en que se piensa, la Evolución no puede volver atrás... a no ser que lo quiera el Hombre, destruyéndose voluntariamente a si-mismo, lo que parece sumamente improbable para quien tenga confianza en la Conciencia y en su crecimiento. Acontecido el “paso de la Reflexión”, el pasado aparece bajo una nueva luz. Ya nos hizo descubrir la “Energía Interna”. Junto a ella podemos descubrir una ley de síntesis y conciencia creciente, que no es más que una nueva “traducción” de la ley de complejidadconciencia. “El hecho evolutivo viene a recordarnos que el movimiento principal de lo Real es una síntesis, en el curso de la cual lo plural se manifiesta bajo formas cada vez más complejas y organizadas, y cada grado ulterior en la unificación viene acompañado por un crecimiento de conciencia interna y de libertad” (La energía..., p.62).

Otra constatación deriva del descubrimiento de las dos Energías, al mismo tiempo que del

332


Conclusión “Exterior” y del “Interior” de las Cosas. Es la relación indestructible entre materia y espíritu, que nos viene a dar por lo tanto otra explicación acerca de la relación entre cerebro y mente. “Ningún espíritu existe ni podría existir por construcción, sin un múltiplo que le sea asociado, como ocurre con un centro sin su esfera o su circunferencia. No hay, concretamente, Materia y Espíritu, sino que existe solamente Materia convirtiéndose en Espíritu. No hay

en el mundo ni Espíritu ni Materia: la “Trama del Universo” es el Espíritu-Materia. Ninguna otra sustancia podría dar la molécula humana” . (Ibidem, pp.63-64)

A la inversa de lo que plantean los monistas, la gran intuición de Teilhard de Chardin - al proyectar hacia el futuro el proceso evolutivo - consiste en considerar lo termodinámico como un epifenómeno del desarrollo fundamental del espíritu. 3. Información y Conocimiento 3.1. Entropía y Energía Humana La física clásica define la entropía como la “cantidad de energía que por su degradación no puede ser aprovechada para producir una acción”. Este concepto fue asumido por Teilhard, dada su importancia en relación a la Evolución. Pero, en su cosmovisión evolucionista, visualizó también en la Teoría de la Información una posible solución al problema que la termodinámica plantea para la Evolución. En efecto, la perspectiva que deja entrever la termodinámica como término de la evolución es lo que fue llamado “muerte térmica”: el momento en que toda posible fuente de energía habrá sido agotada, en que todo se habrá transformado en un calor irrecuperable. O, en términos más modernos, el momento en que todos los elementos físicos se habrán disgregado en las distribuciones más probables. Y ocurre que el ser humano, a medida que progresa, acelera el proceso entrópico. El gasto de energía física es cada vez mayor. Pero al mismo tiempo se acelera el proceso de evolución humana ("hominización"), desarrollándose "en el interior del universo, un foco constantemente profundizado y ensanchado de indeterminación y de información” (La activación..., p.366). A juicio de Teilhard, si se activa convenientemente la Energía Humana - “interna” - , es altamente probable que la energía material no llegará a faltar antes de que los hombres acaben su evolución, aún incompleta. Como primer factor de activación encontramos así la aditividad combinativa del pensamiento humano: "El Hombre no puede pensar sin que su pensamiento se entremezcle y combine aditivamente con el pensamiento de todos los demás que también piensan” (La activación..., p.370). Este concepto coincide con el de negentropía que encontramos en la Teoría de la Información. Un segundo factor corresponde a la cerebralización del ser humano, que hace de él el ser más excitable en el orden de la liberación o "actuación" de sus potencias. Dicha liberación ocurre como fruto de la intervención de lo que Teilhard llama “un temor, una repugnancia y sobre todo un atractivo” que emana de una confrontación con el porvenir. En otras palabras, la energía humana se activa por toma de conciencia y colaboración voluntaria en el proceso de evolución. De este modo, lo humano tiende a “co-reflexionarse”: Converge, se intensifica y diferencia (se “personifica”) (lbidem, p.371).

333


Conclusión 3.2. Entropía e información En su reflexión sobre la Evolución y sobre lo que la ciencia decía de ella (en la primera mitad del Siglo XX, en que escribió su obras), Teilhard reprochó a ésta el mirar solamente “el exterior de las cosas”. Hemos mostrado en los capítulos anteriores que al menos algunos neurofisiólogos actuales están adoptando - felizmente - una postura más abierta. Pero Teilhard alcanzó a conocer los primeros pasos de la Teoría de la Información y le pareció una pista adecuada para solucionar la antinomía de la probabilidad y la complejidad. En los términos de esta Teoría, debe considerarse el Universo como un conjunto de unidades de información, y la Evolución como el conjunto de los procesos de transmisión (comunicación) de toda la información existente. En este proceso interviene todo lo que, en la naturaleza, es capaz de adquirir y transmitir información. Pero, considerando que el hombre se ha mostrado el ser más hábil para acumular conocimientos y transmitirlos, para hacer surgir los nuevos conocimientos a partir de los ya adquiridos, y que parece ser “punta de flecha de la Evolución”, podemos pensar que en este “ser que sabe que sabe” llegará a su mayor perfección este fenómeno. Desde este punto de vista estrictamente humano, todo se traduce en una progresiva adquisición, por parte de la Humanidad, de conocimientos aún ignorados pero existentes, o sea en la aprehensión de las unidades de información del Conjunto Universo. En este sentido y conforme a las reglas de la Teoría de la Información, a través de la historia, la indeterminación (que es la ignorancia humana) o entropía informativa relacionada con este Conjunto tiende a reducirse cada vez más, debido al constante proceso de comunicacióninformación que se da a todos los niveles de la naturaleza. Pero este proceso se enfrenta a un efecto de redundancia secuencial. En efecto, los conocimientos adquiridos en un momento t hacen más probables, más predictibles, los que serán adquiridos en el momento t+1. La información transmitida en este momento t+1 tiende por lo tanto a ser menor y, paralelamente, la entropía total del sistema se reduce cada vez más. Por lo tanto, a medida que pasa el tiempo, que se adelanta la Evolución, vamos hacia un estado cada vez más probable. Pero este estado más probable es el de la adquisición de todos los conocimientos posibles, el de la perfecta organización de los mismos, y no de una desorganización total como en la esfera física. (La perspectiva que adoptamos es evidentemente macrohistórica, lo cual no niega la posibilidad de que a otro nivel, la evolución no sea homogénea sino caracterizada por el auge y la caída de las civilizaciones). En suma, a nivel de la Evolución, la entropía informativa parece “compensar” en alguna forma la entropía termodinámica. De este modo, mientras la física prevé la inercia como “fin del mundo”, la Teoría de la Información parece indicar que todos los sistemas físicos - que son “soportes de información” - pueden desaparecer una vez reducida a cero la información necesaria para la “totalización” en la adquisición de conocimientos (“cuando la Humanidad, como un todo, lo sepa todo”). Al anularse la entropía informativa en el universo, todos los canales y soportes de comunicación podrán desaparecer, del mismo modo que dejarán de tener sentido las funciones de emisión y recepción. 3.3. La Energía Humana y el conocimiento En esta perspectiva, la dedicación al crecimiento del conocimiento - especialmente mediante la

334


Conclusión investigación científica - es, para Teilhard, la vocación más profunda del hombre, al punto de que la supervivencia de la especie y su paso hacia una nuevo estado dependen de ello. "La Investigación es, en verdad, la forma nativa natural que reviste la Energía Humana en el instante crítico de la liberación. Así se explica que en torno a la Tierra humana, a medida que progresa su unificación, se forme una atmósfera, cada vez más densa y más activa, de preocupaciones inventivas y creadoras: vapor primero inconsistente, se hubiera dicho, y como flotante a todo viento de capricho y de fantasía, pero medio temiblemente irresistible, en realidad, a partir del momento en que, captado y preso en el torbellino de una aspiración poderosa, empieza (como podemos comprobar de visu) a replegarse sobre sí, para atacar lo Real como un solo dardo, siguiendo una sola dirección concreta, no sólo para gozar o saber más, sino para ser más." (El grupo…, p.117)

Pero los expertos ya advierten acerca de la existencia de una superabundancia de informaciones, no acompañada del desarrollo del verdadero conocimiento, lo cual podría causar hasta un retroceso del mismo, por falta de una adecuada organización de los procesos de comunicación y aprendizaje. Este es un nuevo desafío para el Espíritu humano y la indicación de que estamos en una verdadera crisis de crecimiento. Crisis en que solamente la fe en el Hombre y la fe en la Energía vital que nos anima puede conducirnos adecuadamente para crear una nueva era, caracterizada por una mayor unión de las conciencias.

"Saber para ser", ésta es la razón última de la investigación y de las comunicaciones, aunque no todos tienen conciencia de ello. Y en esto se diferencia, esencialmente, el pensamiento teilhardiano del pensamiento de otros autores e investigadores de los cambios culturales - como Tofler -, para quienes "Saber es poder". El fín de la comunicación es el conocimiento, pero el fín del conocimiento no es el poder sino el ser, el desarrollo del Espíritu, de la conciencia, en la esperanza de un nuevo "gran salto" hacia adelante en la Evolución, donde el espíritu vencerá a la materia, formando una comunidad espiritual de alcance universal: lo que Teilhard llama la "ultra-hominización", la constitución de la Humanidad como un solo gran Espíritu, proyección de toda la Energía Interna que sostiene el Universo. "Las energías humanas elementales no actúan en desorden, a capricho de las leyes estadísticas… Tienden a componer sus radiaciones individuales en una pulsación única, es decir, a constituir un conjunto organizado. No podemos alcanzar ningún progreso decisivo en nuestras concepciones del mundo animado mientras que, permaneciendo en la escala «celular», no sepamos emerger por encima de los seres vivos para ver la Vida, por encima de los Hombres para descubrir la Humanidad: … la realidad física, poderosa, en la que se bañan y se influencian todos los pensamientos individuales hasta formar, por su multiplicidad ligada, un solo Espíritu de la Tierra. Flotando por encima de la Biosfera, cuyas capas fluyen gradualmente por él, el mundo del Pensamiento, la Noosfera, comienza a dejar irradiar su corona." (La Energía ..., p.128-129)

El conocimiento compartido mediante la comunicación es la forma más sublime de demostración de la realidad del orden espiritual que conforma el sustrato y la razón de ser del orden material. Santiago de Chile, enero de 2002.

335



BIBLIOGRAFIA ABRIL, G.: "Teoría general de la información", Madrid, Cátedra, 1997, 344p. AICHER, O. & KRAMPEN, M.: "Sistemas de signos en la comunicación visual", Barcelona, G.Gili, 1979. AMADO, E.: "La communication", PUF, Paris, 1967. ANDERSEN, K.: "Introducción a la comunicación", Santiago de Chile, Esc. Periodismo UC, 1979. ANDERSON, J. & MEYER: "Mediated Communication: A Social Action Perspective", Sage, Newbury (Ca), 1988. ARDISSONO, L. - LESMO, L. & SESTERO, D.: "Updating the User Model on the Basis of the Recognition of the User's Plans", Paper, 4th International Conference on User Modeling (UM94), Hyannis, Cape Cod, Mass., Agosto 1994. ARDOINO, J.: "Information et communications dans les entreprises et les groupes de travail", Paris, Ed.Organisation, 1964. ARFUCH, L. & col. "Diseño y comunicación", Buenos Aires, Paidós, 1997. ARNHEIM, R.: "Arte y percepción visual", Buenos Aires, Eudeba, 1971. "El pensamiento visual", Buenos Aires, Eudeba, 1976. ARNOLD, M.: "Investigación sistémica: alcances y proposiciones", Estudios Sociales nº 74, 1992, pp.97-118. ASOCIACIÓN DE PSICOLOGÍA CIENTÍFICA FRANCESA: “La génesis del lenguaje Su aprendizaje y desarrollo”, Madrid, Pablo del Río, 1978. AUSTIN, J.L.: "Como hacer cosas con palabras", Barcelona, Paidós, 1988. BALLESTEROS, S.: "La representación del conocimiento en los sistemas conexionistas", Psicothema, vol.4 nº2, 1992, pp.343-354. BARLOW, H. & col.: "Imagen y conocimiento", Barcelona, Crítica, 1994. BARLOW, H.: "Qué ve el cerebro y cómo lo entiende", en Barlow, H. & col.: "Imagen y Conocimiento", Barcelona, Crítica, 1994, pp.13-33 BARROS, O., HOLGADO, A. & PEREZ, V.: "Introducción a la informática y los sistemas de información administrativos", Santiago de Chile, Ed.Universitaria, 10º ed.1987. BARROS, O.: "Manual de diseño lógico de sistemas de información administrativos", Santiago de Chile, Ed. Universitaria, 3º ed. 1987. BARROS, O.: "Sistemas de información administrativos", Santiago de Chile, Ed.Universitaria, 5º ed. 1987.

337


Bibliografía

BARTHES, R.: "S/Z", Paris, Seuil, 1970. BENITO, A.: "Teoría general de la información", Madrid, Guadiana, 1973. BERGER, J. & col.: "Modos de ver", Barcelona, G. Gili, 1974. BERTIN, J.: "La graphique", Communications nº15, 1970, pp.169-185. BETTETINI, G. y COLOMBO, F.: "Las nuevas tecnologías de la comunicación", Barcelona, Paidos, 1995. BLAKEMORE, C.: "La comprensión de las imágenes en el cerebro", en Barlow, H. & col.: "Imagen y Conocimiento", Barcelona, Crítica, 1994, pp.77-102 BLANDIN, B.: "Construction des usages et apprentissages collectifs - L’utilisation des instruments de communication en situation de travail", CESI, Paris, France Telecom, Sin fecha. http://www.cnet.fr/ust/BBlandin.html. BLUMLER, J.: "Purposes of mass communications research: a transatlantical perspective", en Journalism Quarterly, vol.55 nº2, 1978, pp.219-230. BOHM, D. & col.: "Ciencia, orden y creatividad", Barcelona, Kairos, 1988. BORILLO, M.: "Informatique pour les sciences de l'homme", Bruxelles, P.Mardaga, 1986. BRALIC, S. & col.: “Estimulación temprana”, Santiago de Chile, UNICEF, 1978. BRAVO, J.: "Desarrollo de sistemas de información", Santiago de Chile, Syscorp, 2º ed.1989. BRETON, T.: "La dimension invisible", Paris, Ed.Odile Jacob, 1991. BROADBENT, D.E.: "Percepción y comunicación", Madrid, Debate, 1985. BRONCKART, J.P.: "Teorías del lenguaje", Barcelona, Herder, 2º ed.1985. BROWN, J.S.: "From cognitive to social ergonomics", en Norman, D. & Draper, S.: "User centered system design", Hillsdale (NJ), Lawrence Erlbaum Associates, 1986, pp.457-486. BYLLOWA, M. & col.: "Infant vocalization: communication before speech", en Congr. Anthrop., 1973. BYRNE, M. D.: "A Computational Theory of Working Memory: Speed, Parallelism, Activation and Noise", Technical Report GIT-CS-96/04, Cognitive Science Program, College of Computing, Georgia Institute of Technology, Atlanta (GA), 1996. CABIN, Ph. & col.: "La communication - Etat des savoirs", Auxerre, PUF-Sciences Humaines, 1998. CALVO H., M.: "Civilización tecnológica e información", Barcelona, Mitre, 1982. CARDU, B.: "Neuropsychologie du cerveau", Paris, De Boeck Université, 1996. CHIU, C., KRAUSS, R. & LAU, I.: “Some cognitive consequences of communication”, en Fussell, S. & Kreuz, R.: "Social and cognitive approaches ...", pp.259-276. CHOMSKY, N.: "Language and mind", New York, Harcourt, Brace & World, 1968. 338


Bibliografía

Clark, H.H. & Clark, E.V.: "Psychology and language: An introduction to psycholinguistic", New York, Harcourt, Brace, Jovanovich, 1977. CENTER FOR COGNITIVE SCIENCE: "Introduction to Cognitive Science (undergraduate course). Notes for lecture 1.", University of Edinburgh, Syllabus, 1997. (www.cogsci.ed.ac/ccs/coureses/ug/ics/) CHOMSKY, N.: "Syntactic Structures", Mouton, La Haya, 1957. CHRISLEY, R.: "Connectionism, cognitive maps and the development of objectivity", Cognitive Science Research Paper 259, School of Cognitive and Computing Sciences, University of Sussex. CLAXTON, G.: "Vivir y aprender", Madrid, Alianza, 1987. COHEN, R.: "The Role of User Modeling in Knowledge Acquisition and Knowledge Representation", Paper, 4th International Conference on User Modeling (UM94), Hyannis, Cape Cod (Mass.), Agosto 1994. COLOM, R.: "¿Sabe geometría el martín pescador? Hacia una concepción psicológica del conocimiento humano", Estudios de Psicología, nº.50, 1993, pp.89-106 COLOMBO, F.: "Cómo se hace información", en "Ultimas noticias sobre el periodismo", Barcelona, Anagrama, 1997, pp.9-23. "El periodista-informador", en "Ultimas noticias sobre el periodismo", Barcelona, Anagrama, 1997, pp.173-176. COLOMBO, F.: "Ultimas noticias sobre el periodismo", Barcelona, Anagrama, 1997. COLLE, R.: - "Bases biológicas de una revolución epistemológica: la teoría cognitiva de H. Maturana", Logos nº58, 1992, pp.93-111. - "Comunicaciones y conocimiento. Hacia un mundo nuevo", Logos, nº 74, 1997, pp.77-97. -"Curso de iniciación a la comunicación social", Santiago de Chile, CENCOSEP, 2º ed.1991. -"Educación a la imagen: un manual de iniciación", Santiago de Chile, Escuela de Periodismo UC, 1984. -"El concepto de mediación en la comunicación", Logos nº50, 1989, pp.45-54. -"Elementos de semiología de la imagen", Santiago de Chile, Esc. Periodismo UC, 1979. -"Infografía: Nueva modalidad de información periodística", Santiago de Chile, Esc. de Periodismo UC, 1991.(Software de autoinstrucción) -"Información, evolución y entropía", Logos, nº 11, 1976, pp.68-88. -"Iniciación al lenguaje de la imagen", Santiago de Chile, Pontificia Univiversidad Católica, 1994. -"La comunicación en el sistema nervioso, condicionante del aprendizaje", Santiago de Chile, SEDECOS, 1975. - "Más allá de la biología del conocimiento: la física semántica", Estudios Sociales, nº 80, 1994, pp.231-241. -"Mentor: Procesamiento cognitivo de la información", Santiago de Chile, Esc. de Periodismo UC, 1991.(Software de autoinstrucción) -"Tecnologías de la Información", Santiago de Chile, Esc. de Periodismo UC, 1989. COLLINS, H.: "Experts artificiels - Machines intelligentes et savoir social", Paris, Seuil, 1992. 339


Bibliografía

Cornejo, C. & Arceu, A.: "Mecanismos psicológicos de reducción de la complejidad del entorno", Estudios Sociales nº82, 1994, pp.141-158. COURTIAL, J.P.: "Science Cognitive et Sociologie des Sciences", Paris, PUF, 1994. COX, M.: "Introspective Multistrategy Learning", Atlanta (GA), Cognitive Science Program, College of Computing, Georgia Institute of Technology, 1993. DACAL, J.A.: "La investigación y las metodologías en las Ciencias Humanas", Logos nº 55, México, 1991, pp.17-53. DAMA,M. & DUNBAR, K.: "Distributed Reasoning: An Analysis Of Where Social And Cognitive Worlds Fuse", paper, 1996 Cognitive Science Conference, University of California, San Diego, July 12-15, 1996. DAMASIO, A.: "El error de Decartes", Santiago de Chile, A.Bello, 1996. DAHLBACK, N., HOOK, K. & SJOLINDER,M.: "Spatial Cognition In The Mind And In The World - The Case Of Hypermedia Navigation", paper, 1996 Cognitive Science Conference, University of California, San Diego, July 12-15, 1996. DANCE, F.: "Teoría de la comunicación humana", Buenos Aires, Troquel, 1973. DAVIS, S. & BOTKIN, J.: "The coming of knowledge-based business", Harvard Business Review, Sept-October 1994, pp.165-170. DE BONO, E.: "Réfléchir mieux", Paris, Ed.Organisation, 1985. "The use of lateral thinking", Harmondsworth, Penguin Books, 1975. DE FLEUR, M.: "Teorías de la comunicación masiva", Buenos Aires, Paidos, 1972. DELCLAUX, Y. & SCONNE, J.: "Psicología cognitiva y procesamiento de la información", Madrid, Pirámide, 1982. DEMAILLY & LE MOIGNE: "Sciences de l'intelligence, sciences de l'artificiel", Lyon, P.U.Lyon, 1986. DENELSKY, G.Y. & DENENBERG, V.N. : "Infantile stimulation and adult exploratory behavior", en J.Comp.Physiol.Psychol., 1967, 63, pp.309-312. DENIS, M.: "Image et cognition", Paris, PUF, 1989. DETENBER, B.: "A bio-informational theory of emotion: motion and image size effects on viewers", Journal of Communication 1996, vol.46, nº3, pp.66-84. DIZARD, W.: "La era de la información", México, Publigrafs, 1989. DOELKER, Ch.: "La realidad manipulada", Barcelona, G.Gili, 1982. "Pedagogía de medios y realidad en el medio televisión", en PAREDES, J., COLLE, R., AVENDAÑO, C. & alt.: "Niño y televisión", Santiago de Chile, Escuela de Periodismo UC, 1984, pp.19-43. DONOHEW, TIPTON Y HANEY: "Analysis of information-seeking strategies", Journalism Quarterly 1978, nº55. DORTIER, J.F.: 340


Bibliografía

"La communication: omniprésente, mais toujours imparfaite", en CABIN, Ph.& col.: "La communication: état des savoirs", pp.1-17. DRETSKE, F.: "Conocimiento e información", Barcelona, Salvat (Bibl.Científica), 1989. DUBOIS, D.: "Sémantique et cognition", Paris, CNRS, 1991. DUNCAN, H.D.: "La búsqueda de una teoría social de la comunicación en la sociología norteamericana", en DANCE, F.: "Teoría de la comunicación humana", Buenos Aires, Troquel, 1973, pp.321-358 DUNCAN, S.: "Language, para-language and body motion in the structure of conversation", en Congr .Anthrop., 1973. DUPUY, J.P.: "Aux origines des sciences cognitives", Paris, La Découverte, 1994. ECCLES, J. & ZEIER, H.: "El cerebro y la mente", Barcelona, Herder, 1985. ECO, U.: "La estructura ausente - Introducción a la semiótica", Barcelona, Lumen, 1973. "La production des signes", Paris, Livre de Poche, 1992. "Signo", Barcelona, Labor, 1976. EDELMAN, .: "Biologie de la conscience", Paris, Odile Jacob, 1992. "La memoria y el alma individual", Artes y Letras (El Mercurio), 13-07-97, p.E11. EHRLICH, M.F. & col.: "Les modèles mentaux: approche cognitive des représentations", Paris, Masson, 1993. EYZAGUIRRE, B. "Flexibilidad metodológica", Artes y Letras (El Mercurio), 4-05-97, p.E6. FANTZ, R.L.: "Visual perception and experience in early infancy, en STEVENSON, HESS & RHEINGOLD: "Early Behavior: Comparative and Developmental Approaches", New York, Wiley, 1967. FARADAY, P.M.: "Picture composition & cognition", Newsgroup "sci.cognitive", junio 1994. FARRENY, H. & GHALLAB, M.: "Eléments d'intelligence artificielle", Paris, Hermés, 1987. FERGUSON, C.A.: "Diglossia", en HYMES, D.: "Language in culture and society", New York, Harper & Row, 1964. FLORES, F. & WINOGRAD, T.: "Hacia la comprensión de la informática y la cognición", Barcelona, Hispano Europea, 1989. FODOR, J.: "El lenguaje del pensamiento", Madrid, Alianza, 1985. "Les modularités de l'esprit", Paris, Minuit, 1986. FODER, J., BEVER, T.G. & GARRETT, M.F.: "The psychology of language: An introduction to psycholinguistic and generative grammar", New York, McGraw-Hill, 1974. FREEDMAN, D.: "Los hacedores de cerebros", Santiago de Chile, A.Bello, 1995. FRIEDLANDER, E. & col.: "Time-sampling analysis of infant's natural language environments in the home, en "Child Development", 1972, 43, pp.730- 740.

341


Bibliografía

FRY, D. & McCAIN, T.: "How people process television news: A study of cognitive switching and field dependence-independence", ICA Annual Meeting (Paper), Minneapolis, May 1981. FUSSELL, S. & KREUZ, R.: "Social and cognitive approaches to interpersonal communication", Mahwah (NJ), Lawrence Erlbaum, 1997. GAINES,B.R., SHAW, M.L.G.: "Knowledge acquisition, modelling and inference through the World Wide Web", International Journal of Human-Computer Studies, 1997, nº46, pp.729-759. GANASCIA, J.G.: "L'Ame-machine. Les enjeux de l'intelligence artificielle", Paris, Seuil, 1990. "L'hypothèse du «Knowledge Level»", en VERGNAUD,G.:"Les Sciences Cognitives en débat", 1991, pp.57-71. GARASSINI, S. & GASPARINI, B.: "Representar con los nuevos media", en Bettetini, G. & Colombo, F.: "Las nuevas tecnologías de la comunicación", Barcelona, Paidos,1995, pp.41-101. GARCIA-MADRIGAL, F. & VICEN, C.: "Fundamentos de comunicación humana", Zaragoza, Mira Ed., 1994. GARDNER, H.: "La nueva ciencia de la mente. Historia de la revolución cognitiva", Barcelona,Paidos, 1988. GARNAM, A. & OAKHILL, J.: "Modèles mentaux et compréhension du langage", en M.F.Ehrlich & col.: "Les modèles mentaux", Paris, Masson, 1993. GAVEY, C. & MOGAN, R.: "Social speech and social interaction: egocentrism revisited", en "Child Development", 1973, 44, pp.562- 568. GILCHRIST, A.L.: "Perceived lightness depends on perceived spatial arrangement", Science, 1977, nº195 (274), pp.185-187. GLEICK, .: "Caos: La creación de una ciencia", Barcelona, Seix Barral, 1988. GLYNN, I.: "An anatomy of thought", London, Weidenfeld & Nicholson, 1999. GOFFMAN, E.: "On face - work; an analysis of ritual elements in social interaction", en LAVER & HUTCHESON: "Communication in face to face interaction", Harmondsworth, Penguin Books, 1972 , PP. 319 - 346. GOODMAN, N.: "¿Hay imágenes en la mente?, en Barlow, H. & col.: "Imagen y Conocimiento", Barcelona, Crítica, 1994, pp.103-109. GRAUBARD, S. & col.: "El nuevo debate sobre la inteligencia artificial ", Barcelona, Gedisa, 1993. GREENE, J. & col.: "Message production - Advances in communication theory", Mahwah (NJ), Lawrence Erlbaum, 1997. GREGORY, R.: "¿Cómo interpretamos las imágenes?", en Barlow, H. & col.: "Imagen y Conocimiento", Barcelona, Crítica, 1994, pp.110-132. GRIFFITH,T. W. - GOEL, A. & NERSESSIAN, N.: "The Role of Generic Models in Conceptual Change", Technical Report GIT-CS96/02, Cognitive Science Program, College of Computing, Georgia Institute of Technology, Atlanta (GA), 1996. 342


Bibliografía

Guitton, J. & col.: "Dios y la ciencia", Buenos Aires, Emecé, 1992. GUTIERREZ, C.: "Antología de epistemología e informática", San José de Costa Rica, UNED, 1993 (www.uned.ac.cr/antologia/) HARLOW, N.F.: "Basic social capacity of primates", en "Human Biology", 1959, 31, pp.40-53. HALLIDAY, M.A.K.: "El lenguaje como semiótica social", México, F.C.E., 1982. HEIN, A. : "Acquisition of eye - limb coordination", en XVIIIth International Congress of Psychology: Symposium 30, Moscú, 1966, pp. 197 - 202. HELD, R.: "Plasticity in sensorimotor coordination", en XVIIIth International Congress of Psychology: Symposium 30, Moscú, 1966, pp.27 - 34. HENDRIKS-JANSEN, H.: "Scientific explanations of behaviour: the approach through evolution and learning", Cognitive Science Research Papers 297-298, School of Cognitive and Computing Sciences, University of Sussex. (Sin fecha) HERLICH, M.F., JOHNSON-LAIRD, P. & alt. "Les modèles mentaux: Approche cognitive des représentations", Paris, Masson. HERREN, H. & col.: "Genèse du langage et milieu", en "Travaux du Laboratoire de Psychologie génétique comparée, Univ. Nancy 2, 1973, 3, nº1, p.5. HESSEN, J.: "Teoría del Conocimiento", Bogotá, Ed.Universales, 1981. HIRSCH Jr., E.D.: "Tendencias en la investigación pedagógica", Artes y Letras (El Mercurio), 4-05-97, p.E8. HODGES, A.: "Alan Turing ou l'énigme de l'intelligence", Paris, Payot, 1988. IBAÑEZ, J.: "El regreso del sujeto", Santiago de Chile, Amerinda, 1991. IKEDA, K.: "A social psychological approach to the networked reality", Tokyo, Department of Social Psychology, The University of Tokyo Hongo, 1994. INOSE, H. & PIERCE, J.: "Tecnología de la información y civilización", Barcelona, Labor, 1985. JACOBSON, R.: "Worlds and Words and Wars", Newsgroup "sci.virtual-worlds", junio 1994. JOCIC, M.: “Influencia del medio sobre el desarrollo de la comunicación verbal”, en ASOCIACIÓN DE ..., 1978, pp. 183-187. JOHN, E.R. & SCHWARTZ, L.: "The neurophysiology of information processing and cognition", en Annual Review of Psychology, 1978, nº29, pp.1-29. JOHNSON-LAIRD, P.: "Mental Models", Cambridge, University Press, 1983. "La théorie des modèles mentaux", en EHRLICH, M.F. & alt.: "Les modèles mentaux…", Paris, Masson, 1993. "El ordenador y la mente", Barcelona, Paidos, 2ª ed.2000. JOLLEY, J.L.: "Ciencia de la información", Madrid, Guadarrama, 1968. 343


Bibliografía

KNAPP, M.L.: "Interpersonal communication and human relationships", Boston, Allyn & Bacon, 1984. LABARCA, R.: "Biología y conducta: ¿Influencia o determinismo?", Revista Universitaria, 1994, nº43, pp.16-20. LAKOFF, G. & NUÑEZ, R.: "Where mathematics comes from", Basic Books, 2000. LANDOW, G.: "Hipertexto - La convergencia de la teoría crítica contemporánea y la tecnología", Barcelona, Paidos, 1995. LE MOIGNE, J.L.: "La théorie du système général", Paris, PUF, 4º ed. 1994. LEBRETON, B.: "Systèmes experts en gestion", Paris, Ed.d'Organisation, 1989. LEDENT, R.: "Pour comprendre la sémantique", Verviers, Marabout, 1974, 221p. LEMIEUX, A.: "La communication par le langage", Montréal, Ed.Paulines, 1976. LEVY, P.: "L'idéographie dynamique", Paris, La Découverte, 1991. "La machine univers", Paris, La Découverte, 1987. "Les technologies de l'intelligence", Paris, La Découverte, 1990. LEWIN, .: "La Complexité: - Une théorie de la vie au bord du chaos", Paris, InterEditions, 1994. LINDSAY, P.& NORMAN, D.: "Introducción a la psicología cognitiva", Madrid, Tecnos, 2º ed. 1983. LIPIANSKI, E.M.: "Pour une psychologie de la communication", en CABIN, Ph.& col.: "La communication: état des savoirs", pp.55-64. LÓPEZ GARCÍA, A.: "La psicolingüística", Madrid, Síntesis, 1988. LUHMAN, N.: "Sociedad y sistema: la ambición de la teoría", Barcelona, Paidos, 1990. MAC LUHAN, M. & FIORE, Q.: "The medium is the massage - An inventory of effects", Harmondsworth, Penguin Books, 1971. MAC LUHAN, M.: "Pour comprendre les média - Les prolongements technologiques de l'homme", Tours-Paris, Mame-Seuil, 1968. MARC, E.: "Palo Alto: L'école de la communication", en CABIN, Ph.& col.: "La communication: état des savoirs", pp.131-134. MARR, D.: "Vision: a Computational Investigation into the Human Representation and Processing of Visual Information", San Francisco, Freeman, 1982. MARTINEZ, M.: "El paradigma emergente", Barcelona, Gedisa, 1993. MATURANA, H. y VARELA, F.: "El árbol del conocimiento", Santiago de Chile, OEA, 1984. MATURANA, H.: "Biología de la cognición y epistemología", Temuco, Univ. de La Frontera, 1990.

344


Bibliografía

MAYER, R.: "El futuro de la psicología cognitiva", Madrid, Alianza, 1985. MAYOR, J. & col.: "Actividad humana y procesos psicológicos", Madrid, Alhambra, 1985. McCORMACK, W. & WURM, S.: "Language and man", La Haya, Mouton, 1976. McQUAIL, D.: - "Estudio de la comunicación colectiva", -"Introducción a la teoría de la comunicación de masas", Barcelona, Paidos, 1985. -"Sociología de los medios masivos de comunicación", Buenos Aires,Paidos, 1972. MILLER, G.: "El número mágico siete, más o menos dos", en NORMAN, D.: "El procesamiento de la información en el hombre", Buenos Aires, Paidos, 1973, pp.100-101. MILLER, G.A.: "Psicología de la comunicación", Buenos Aires,Paidos, 1973. MINSKY, M.: -"La société de l'esprit", Paris, InterEditions, 1988. -"A framework for representing knowledge" , en Winston, P.H.:"The psychology of computer vision", Nueva York, McGraw-Hill, 1975. MOLES, A. & col.: "La communication", Paris, CEPL, 1971. MONCKEBERG , F.: “Desnutrición y Desarrollo Socioeconómico” en "Mensaje" 182, 1969, pp.411 - 417. MOODY, R.: "Reflexiones sobre vida después de la vida", Madrid, Edaf, 1978. MOORE, F. "Neuroanatomical consideration relating to recovery of function following barin lesion", en Bach-y-Rita, P.: "Recovery of function: Theoretical considerations for brain injury rehabilitation", Toronto, Hans Huber publ., 1986. MOORMAN, K. & RAM, A.: "A Functional Theory of Creative Reading", Technical Report GIT-CC-94/01, College of Computing, Georgia Institute of Technology, Atlanta (GA), 1994. "A Model of Creative Understanding", Twelvth National Conference on Artificial Intelligence (AAAI-94), Seattle (WA), August 1994. MORIN, E.: "L'enjeu humain de la communication", en CABIN, Ph.& col.: "La communication: état des savoirs", 1998, pp.33-40. "Introducción al pensamiento complejo", Barcelona, Gedisa, 1994. "La méthode: 1. La nature de la nature", Paris, Seuil, 1977. "La méthode: 2. La vie de la vie", Paris, Seuil, 1980. "La méthode: 3. La connaissance de la connaissance", Paris, Seuil, 1986. "La méthode: 4. Les idées", Paris, Seuil, 1991. MORTENSEN, D.: "Comunicación", Buenos Aires, Tres Tiempos, 3 tomos, 1978. MUCCHIELLI, A.: -"Théorie systémique des communications", Paris, A.Colin, 1999. - "Les modèles de la communication", en CABIN, Ph.& col.: "La communication: état des savoirs", pp.65-78. NEISSER, U.: "Procesos cognitivos y realidad", Madrid, Marova, 1981. NELSON, K.E. & col.: "Syntax acquisition: impact of experimental variation in adult verbal interaction with the child", en "Child Development", 1973, 44, pp.497- 504.

345


Bibliografía

Nersessian, N.: "Conceptual Change: Creativity, Cognition, and Culture", Technical Report GIT-CS97/06, Cognitive Science Program, College of Computing, Georgia Institute of Technology, Atlanta (GA), 1996 NEWMAN, J., BAARS , B.J. , TAYLOR, J.G.: "A neurocognitive model for consciousness and attention", Paper, Tucson II Conference on IA (Cognitive Science and Psychology), 1996. NORA, S. & MINC, A.: "L'informatisation de la société", Paris, Documentation Française, 1978. NORMAN, D.: -"El procesamiento de la información en el hombre", Buenos Aires, Paidos, 1973. -"Perspectivas de la ciencia cognitiva", Barcelona, Paidos, 1987. NORMAN, D. & DRAPER, S.: "User centered system design - New perspectives on human-computer interaction", Hillsdale (NJ), Lawrence Erlbaum Associates, 1986. NOVAK, J. & GOWIN, D.B.: "Aprendiendo a aprender", Barcelona, Martínez Roca, 1988. OKSAAR, E.: "Implications of language contact for bilingual language acquisition", Paper, Congr. Anthrop. 1973. OLSHAUSEN, B. & FIELD, D.: "Emergence of simple-cell receptive field properties by learning a sparse code for natural images", Nature - n.381, 1996, pp.607-609. ORIVE, P.: "Estructura de la información", Madrid, Pirámide, vol.2, 1978. ORTOLI, S. & PHARABOD, J.P.: "El cántico de la cuántica", Barcelona, Gedisa, 2ª ed. 1987. ORTONY, CLORE, & COLLINS: "The cognitive structure of emotions", Cambridge, University Press, 1988. OSGOOD, C.E.: "Conducta y comunicación", Madrid, Taurus, 1986. PANOFSKY, E.: "El significado en las artes visuales", Madrid, Alianza, 1993. PAPERT, S.: "L'enfant et la machine à connaître", Paris, Dunod, 1994. PAZOS, J.: "Inteligencia artificial", Madrid, Paraninfo, 1987. PENROSE; R.: "Les ombres de l'esprit", Paris, InterEditions, 1995. PERAYA, D.: -"De la perception à la cognition : la sémiotique visuelle", paper TECFA, Genève http://tecfa.unige.ch/tecfa/publicat/peraya-papers/jeprim-7/jeprim-7.html -"Entendre, voir, comprendre - Des mécanismes perceptifs aux mécanismes cognitifs", paper TECFA, Genève - http://tecfa.unige.ch/tecfa/teaching/staf13/mod1/perception/st13-1-1-96.html PEREZ, J.C.: "L'intelligence artificielle. Pluridisciplinarité. Autoorganisation. Réseaux neuronaux", Paris, Masson, 1988. PERLIS, D.: "Consciousness and complexity: the cognitive quest", Dept. of Computer Science, University of Maryland, College Park (MD), March 18, 1994 PERNER, J.: "Comprender la mente representacional", Barcelona, Paidos, 1994. 346


Bibliografía

Peter, G.: "The Relationship between User and Task Models", Paper, 4th International Conference on User Modeling (UM94), Hyannis, Cape Cod, Mass., Agosto 1994. PIAGET, J.: "Biología y conocimiento", México, Siglo XXI, 1983 "La psicología de la inteligencia", Buenos Aires, Psique, 1981. PINSKY, L.: "Concevoir pour l'action et la communication. Essais d'ergonomie cognitive", Berne, Peter Lang, 1992. PITRAT, J.: "Métaconnaissance, futur de l'intelligence artificielle", Paris, Eyrolles, 1990. POPPER, K.: "Búsqueda sin término", Madrid, Tecnos, 1985. "Conocimiento objetivo", Tecnos, Madrid, 1982. "La lógica de la investigación científica", Madrid, Tecnos, 1967. POZO, J.I.: -"De las tormentosas relaciones entre forma y contenido en el pensamiento: crónica de un romance anunciado", Estudios de Psicología, 1988, nº 35, pp.117-135 -"Teorías cognitivas del aprendizaje", Madrid, Morata, 3º ed. 1994. PRATT, I.: "Artificial Intelligence", Londres, Macmillan, 1994. PRIGOGYNE, I. & STENGERS, I.: "Entre le temps et l'éternité", Paris, Fayard, 1991. PUTNAM, H.: "Representación y realidad", Barcelona, Gedisa, 2º ed. 1995. PYLYSHYN, Z.: "Computación y cognición", Madrid, Debate, 1988. RASTIER, F.: "Sémantique et recherches cognitives", Paris, PUF, 1991. REMY, C.: "L'intelligence artificielle", Paris, Dunod, 1994. RICHARD, J.F. & col.: "Traité de psychologie cognitive", Paris, Dunod, 3 tomos, 1990. RICHTIE, D.: "El cerebro binario", Barcelona, Planeta, 1985. RIEDELL, G. & col.: "Reversible neural inactivation reveals hippocampal participation in several memory processes", Nature - Neuroscience, v.2, n.10, oct.1999, pp.898-905. RIES, J. & COL.: "Genetic enhancement of learning and memory in mice", Nature - vol.401, n.6748, sept.99, pp.63-69. RIESENHUBER, M. & POGGIO, T.: "Hierarchical models of object recognition in cortex", Nature - Neuroscience - vol.2, n.22, nov.99. RIVIERE, A.: "El sujeto de la psicología cognitiva", Madrid, Alianza, 1987. RODRIGUEZ, D. & ARNOLD, M.: "Sociedad y teoría de sistema", Santiago de Chile, Ed.Universitaria, 2º ed. 1992. ROGERS, E.: "Anatomy of the two subdisciplines of communication study", Human Commication Research, 1999, v.25, n.4, pp.618-631.

347


Bibliografía

Rosenberg, S.: "Sentence production: Developments in research and theory", Hillsdale (NJ), Lawrence Erlbaum, 1977. RUIZ DE GOPEGUI, L.: "Cibernética de lo Humano", Madrid, Tecnos-FUNDESCO, 1983. RUMELHART, D.E.: "Schemata and the cognitive system", en WYER, R.S. & SKRULL, T.K.: "Handbook of social cognition", Hillsdale (N.J.), Erlbaum, vol.1, 1984. SAINZ, F.J.: "Presentación", en Osgood, Ch.: Conducta y comunicación, Madrid, Taurus, 1986. SANABRIA, F.: "Estudios sobre comunicación", Madrid, Editora Nacional, 1975. SANCHEZ, J.: "Informática educativa", Santiago de Chile, Ed.Universitaria, 1993. SAPERAS, E.: "Los efectos cognitivos de la comunicación de masas", Barcelona, Ariel, 1987. SCAIFE, M. & ROGERS, Y.: "External cognition: how do graphical representations work?", International Journal of Human-Computer Studies, 1996, v 45, nº 2, pp.185-213. SCHACHTER, D.: "En busca de la memoria", Barcelona, Ediciones B, 1999. SCHANK, R. & CLEARY, .: "Engines for education", Evanston (Ill), Institute for the Learning Science, NorthWestern University, 1994. (Ed. en CD-ROM). SCHANK, R.: "El ordenador inteligente", Barcelona, A.Bosch, 1986. SCHLICK, M.: "General Theory of Knowledge", New York, Springer-Verlag, 1974. SCHMIDT, S.: "New definitions of reality", Paper, Conference on a New Space for Culture and Society, Praga, nov. 1996. SEARLE, J.: "Actos de habla", Madrid, Cátedra, 1980. "Mentes, cerebros y ciencia", Madrid, Cátedra, 1985. SEMIN, G.: "Cognition, language, and communication", en Fussell, S. & Kreuz, R.: "Social and cognitive approaches ...", pp.229-257. SFEZ, L.: "Critique de la communication", Paris, Seuil, 2º ed.1992. SHANNON, C. & WEAVER, W.: "Teoría matemática de la comunicación", Madrid, Forja, 1981. SHEPARD, R.: "Sobre la comprensión de las imágenes mentales", en Barlow, H. & col.: "Imagen y Conocimiento", Barcelona, Crítica, 1994, pp.247-252. SLAMA-CAZACU , T.: “Los intercambios verbales entre niños y entre adultos y niños", en ASOCIACIÓN DE ..., 1978, pp. 137 - 171. SLOMAN, A.: "Intelligent systems: a brief overview", Cognitive Science Research Paper 027, School of Cognitive and Computing Sciences, University of Sussex. "Prolegomena to a theory of communication and affect", Cognitive Science Research Paper 194, School of Cognitive and Computing Sciences, University of Sussex. (Sin fecha). 348


Bibliografía

SMITH, A.G.: "Comunicación y cultura", Buenos Aires, Nueva Visión, Tomo 1: 1972; Tomo 2, 1977. SMITH, C.U.M.: "El cerebro", Madrid, Alianza, 1972. SPERBER, D.: "La pertinence. Communication et cognition", Paris, Minuit, 1989. STAMP, G.: "A qualitatively constructed interpersonal communication model", Human Communication Research, vol.25, n.4, 1999, pp.531-547. STEPHANE, R. & alt.: "Les nouvelles technologies", Bruxelles, RTB, 1981. STICH, S.: "What is a Theory of Mental Representation?", MIND, 1992, pp.101.402. TAYLOR, G.: "El cerebro y la mente", Barcelona, Planeta, 3º ed.1983. TEILHARD DE CHARDIN, P.: - "Le phénomène humain", Seuil, Paris, 1955. (En castellano: "El fenómeno humano", Madrid, Taurus, 4ª ed. 1967). -"La activación de la energía", Madrid, Taurus, 1967. -"La energía humana", Madrid, Taurus, 2º ed. 1973. -"El grupo zoológico humano", Madrid, Taurus, 5º ed. 1967. -"El porvenir del hombre", Madrid, Taurus, 1962. THIBAULT-LAULAN, A.M.: "Imagen y comunicación", Valencia, F. Torres, 1973. THORNTON, Ch.: "How Much is Enough? A Connectionist Perspective on the Representation Debate", Cognitive Science Research Paper 274, School of Cognitive and Computing Sciences, University of Sussex. TOFFLER, A.: -"El cambio del poder", Barcelona, Plaza & Janés, 1990. -"El shock del futuro", Barcelona, Plaza & Janés, 1971. -"La Tercera Ola", Barcelona, Plaza & Janés, 1980. TURKLE, S.: "El Segundo Yo", Buenos Aires, Ed.Galápago, 1984. TURNEY, P.: "The Gap between Abstract and Concrete Results in Machine Learning", Journal of Experimental and Theoretical Artificial Intelligence, 1991, nº3, pp.179-190. VARELA, F.: "Autonomie et connaissance", Paris, Seuil, 1989. "Connaître: Les sciences cognitives", Paris, Seuil, 1989. (En español: "Conocer. Las ciencias cognitivas, tendencias y perspectivas", Barcelona, Gedisa, 1990) VERGNAUD,G.: "Les sciences cognitives en débat", Paris, Ed. CNRS, 1991. VIDALI, P.: "Experiencia y comunicación en los nuevos media" en Bettetini, G. & Colombo, F.: "Las nuevas tecnologías de la comunicación", Barcelona, Paidos, 1995, pp.259-285. VIGNAUX, G.: "Les sciences cognitives: Une introduction", Psris, La Découverte, 1991. VITTADINI, N.: "Comunicar con los nuevos media", en Bettetini, G. & Colombo, F.: "Las nuevas tecnologías de la comunicación", Barcelona, Paidos, 1995, pp.103-176. 349


Bibliografía

VON WODTKE, M.: "Mind over Media - Creative Thinking Skills for Electronic Media", New York, McGraw-Hill, 1993. VYGOTSKII, L.: "El desarrollo de los procesos psicológicos superiores", Barcelona, Ed.Crítica, 1979. VYGOTSKII, L.: "Pensamiento y lenguaje", Buenos Aires, Pleyade, 1977. WACKENHEIM, G.: "Communication et devenir personnel", Paris, Epi, 1969. WEGNEZ, L.: "A la recherche de l'intelligence", Bruxelles, O.I.L., 1987. WERTSCH, J.V.: "Cultura, comunicación y cognición", Barcelona, Paidos, 1988. WIIO, O.: "What is Information. A Conceptual Analysis of Some Basic Words", Paper, ICA Meating, Minneapolis, 1981. WILBER, O. & col.: "El paradigma holográfico", Barcelona, Kairos, 1987. WILSON, P.: "Artificial Intelligence", Wilmington (Del), Addison-Wesley, 1977. WINKIN, Y.: "Vers une anthropologie de la communication?", en CABIN, Ph.& col.: "La communication: état des savoirs", pp.111-116. WOLTON, D. (entrevistado por Dortier, J.F.): "Les sciences de la communication aujourd'hui", en CABIN, Ph.& col.: "La communication: état des savoirs", pp.49-54.

350


Gráficos Nomenclatura: Códigos de los gráficos sistémicos: D- Definiciones E- Estructuras F- Funciones P- Procesos T- Teoría de sistemas Códigos de los gráficos no sistémicos: G- General N- Neurología Capítulo 1 Figura DF-1. Acepciones del término"Información" Figura DF-10. Máquina universal Figura DF-11. Procesador universal Figura DF-2. Ciclo de control Figura DF-3. Información y significado Figura DF-4. Sistema básico de comunicación Figura DF-5. Sistema de comunicación retroalimentado Figura DF-6. Sistema bipolar de comunicación Figura DF-7. Comunicación humana Figura DF-8. Comunicación social Figura DF-9. Arquitectura de Von Neumann Capítulo 3 Gráfico T-1 (a, b y c): Caja negra y Sistema General Gráfico T-2: Método de partición Gráfico T-3: Método de desarrollo sistémico Gráfico T-4: Interrelaciones entre dos procesadores Gráfico T-5: Modelo de máquina bajo control Gráfico T-6. Objetos activos Gráfico T-7: Intencionalidad sistémica Capítulo 4 Gráfico G-1: Factores que afectan el desarrollo del comportamiento de comunicación Gráfico D-1: Definición inicial del sistema bajo estudio Gráfico D-2: Identificación de elementos fundamentales del Medio Ambiente Gráfico D-2.1: Identificación detallada de elementos fundamentales del Medio Ambiente Gráfico D-3: Interacción Individuo-Ambiente Capítulo 5 Gráfico G-2: Factores psico-sociales que influyen en la comunicación Gráfico G-3: Fuentes del procesamiento mental


Gráficos Gráfico E-1: Estructura básica relativa a la Percepción Gráfico F-1: Procesamiento mental Gráfico P-1: Percepción Gráfico G-4: Memoria y atención Gráfico G-5: Componentes de la memoria Gráfico G-6: Estructura del procesador Gráfico G-7: Proceso de identificación semántica Gráfico G-8: Bases del dominio semántico Gráfico G-9: Estructura de la memoria de largo plazo Gráfico G-10: Relaciones en la memoria semántica Gráfico G-11: Ejemplo del efecto de "zoom" en la memoria semántica Gráfico G-12: Modelo y ejemplo de memoria episódica Gráfico G-13: Relaciones entre Memorias Gráfico F-2: Marco de las funciones mentales Gráfico F-2.1: Procesamiento mental Gráfico P-2.1: Procesamiento mental (2º nivel de partición) Gráfico F-2.1.1: Proceso de análisis comparativo Gráfico P-2.1.1: Análisis comparativo Gráfico F-2.1.2: Proceso de Conceptualización Gráfico P-2.1.2: Conceptualización Gráfico F-2.1.3: Proceso de Imaginación Gráfico P-2.1.3: Imaginación Gráfico G-14: Esquema «Dar» Gráfico E-2: Esquemas en la MLP Gráfico F-2.1.4: Proceso de memorización Gráfico P-2.1.4: Procesamiento de Esquemas Gráfico D-04: Inteligencia Capítulo 6 Gráfico G-15: Operaciones mentales Gráfico F-2.1.5: Operaciones mentales Gráfico F-3: Nuevo marco de las funciones mentales Gráfico F-3.1.2: Proceso de Conceptualización (con detalles de Vygotsky) Gráfico P-3.1.2: Conceptualización (con detalles de Vygotsky) Gráfico F-4: Implicación en la interacción Gráfico F-4b: Implicación en la interacción (normalizado) Gráfico F-3.2.1: Función de producción (elaboración) Gráfico P-3.2.1: Elaboración de las expresiones Gráfico F-3.2.2: Función de producción (emisión) Gráfico P-3.2.2: Expresión Gráfico F-4.1.1: Procesos mentales Gráfico X-1: Sistema de comunicación/cognición Gráfico F-3a: Sistema de comunicación/cognición Capítulo 7 Gráfico E-3: Factores de la representación Gráfico G-16: Relación de representación Gráfico G-17: Relación de representación corregida Gráfico E-4: Representaciones primarias y secundarias Figura 6.1."Mi mujer y mi suegra" Figura 6.2. Triángulo de Kanizsa 352


Gráficos Figura 6.3. Oso detrás de un árbol Figura 6.4. Simbolismo gráfico Capítulo 8 Gráfico N-1. Autopoiésis Gráfico N-2. Acoplamiento estructural Gráfico N-3. Acoplamiento social Gráfico E-5. Sistemas corporales Gráfico N-4. Génesis del Sistema Nervioso Gráfico N-5. Estructura de la neurona Gráfico N-6. Haz de microtúbulos Gráfico E-6. Estructura y relaciones de la neurona Gráfico T-8. Características de una organización Gráfico E-7. Sistema nervioso (subsistemas) Gráfico N-7. Cerebro Gráfico N-8. Interconexión de neuronas Gráfico E-5.1. Sistemas corporales (detalle neuronal) Gráfico T-9. Sistema de control complejo Capítulo 9 Gráfico F-5: Funciones básicas del sistema nervioso Gráfico P-5. Ingreso, transmisión y egreso de estímulos Gráfico N-9. Homúnculos Somatoestésico y Motor Gráfico N-10. Funciones hemisféricas Gráfico N-11. Areas involucradas en la conducta social Gráfico N-12. Funciones del hipotálamo Gráfico N-13. Mapa sagital del órgano procesador Gráfico N-14. Secuencia de activación neural Gráfico F-5.1 Funciones del sistema nervioso central Gráfico P-5.1. Ingreso, transmisión y egreso de estímulos Gráfico N-15. Mapas asociados por reentradas Gráfico N-16. Activación múltiple de mapas y grupos Gráfico E-8. Componentes del Sistema Nervioso Central Gráfico F-5.1.1 Categorización en la memoria Gráfico P-5.1.1. Categorización Gráfico G-18a. Imagen cortical Gráfico G-18b. Secuencia de representaciones Gráfico F-5.1.2. Funciones que llevan a la conceptualización consciente Gráfico P-5.1.2. Génesis de la representación consciente Gráfico P-5.2.1: Detección de cambios externos (Percepción) Gráfico P-5.2.2: Categorización y construcción de la memoria (MLP) Gráfico P-5.2.3: Planificación y producción Capítulo 10 Gráfico F-10.1: Funciones básicas de las entidades Gráfico F-10.2: Funciones involucradas en las relaciones Gráfico E-9.1.1: Detalle de memorias del organismo Gráfico E-10: Elementos fundamentales del Medio Ambiente Gráfico E-10.1: Identificación de elementos del Medio Ambiente Gráfico E-11.1: Entorno: Canales e Instrumentos 353


Gráficos Gráfico F-11.1: Funciones productivas Gráfico P-11.1: Producción de señales Gráfico G-19. Situación de comunicación Gráfico G-20. Ambiente de la comunicación Gráfico G-21. Canales de comunicación Gráfico G-22. Medios de comunicación Gráfico G-23. Comunicación mediatizada Gráfico G-24. "Bifurcaciones en un espacio natural inestable" Gráfico F-12.1: Sistema biofísico de comunicación-cognición Gráfico P-12.1: Proceso biofísico de comunicación-cognición Capítulo 11 Gráfico G-25. Comunicación semántica Gráfico E-13a: Estructuras acopladas Gráfico E-13b: Estructuras acopladas (normalizado) Gráfico P-13: Interacción Organismo-Entorno Gráfico N-17. Asociación de dos experiencias semejantes Gráfico N-18. Bases de la conciencia Gráfico E-14: Relación cuerpo-mente Gráfico F-14.1: Funciones de procesamiento cerebro-mente Gráfico P-14.1: Conceptualización Gráfico E-15: Relación cuerpo-mente unidualista Gráfico G-26. Conocimiento y conciencia Gráfico G-27. Modelo recursivo del conocer Gráfico G-28. Bases del procesamiento en el ser humano Gráfico G-29. Intercomputaciones en el ser humano Gráfico G-30: Condiciones del Conocer

354


Sistemografía

Tabla de Secciones de Sistemografía

Capítulo 4 01. Descripción sistémica inicial ...............................................................91 02. Entorno global o "Medio Ambiente" .....................................................96 03. Comunicación (Nivel básico) ..............................................................99 Capítulo 5 P1. Sistemografía de la percepción ..........................................................110 P2. Sistemografía aplicada a la teoría de Norman .........................................125 P3. Procesamiento mental: Conservación ..................................................140 Capítulo 6 P4. Operaciones mentales (Piaget) ..........................................................151 P5. Proceso de conceptualización (Vygotsky) .............................................155 P6. Implicación en la interacción.............................................................161 P7. Producción ................................................................................165 P8. Proceso de comunicación-cognición ...................................................170 Capítulo 8 B1. El organismo humano ....................................................................204 B2. Estructura y funciones de la neurona ...................................................209 Capítulo 9 N1. Funciones básicas del sistema nervioso................................................223 N2. Funciones del sistema nervioso central.................................................231 N3. Categorización.............................................................................239 N4. Génesis de la representación consciente................................................247 N5. Proceso fisiológico de la comunicación................................................250 Capítulo 10 F1. Memorias del organismo .................................................................262 F2. Elementos fundamentales del Medio Ambiente........................................264 F3. Producción del mensaje ..................................................................267 F4. Resumen sistémico .......................................................................286 Capítulo 11 C1. Acoplamiento social y conducta semántica ............................................262 C2. Relación cuerpo-mente ...................................................................307 C3. Relación cuerpo-mente unidualista......................................................315

355


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.