3 minute read

PERFORACIÓN Y TRONADURA: PILARES FUNDAMENTALES DE

La Industria Minera

Ingeniero Senior de Planificación de Perforación y Tronadura en Minera

Hernán Navea Zárate, Ingeniero Senior de planificación de perforación y tronadura en Minera Lumina Copper Caserones, compartió su perspectiva sobre el papel fundamental de las tronadoras y voladores en la industria minera. Según Navea, estas tecnologías han experimentado un avance significativo en los últimos años, permitiendo mejoras en la seguridad, eficiencia y resultados generales de las voladuras mineras. Destacó la introducción de tecnologías como el detonador electrónico y los tronadores inalámbricos, los cuales han reducido los riesgos de accidentes y han mostrado resultados superiores en las voladuras.

—¿Importancia del proceso de perforación y tronadura en Minería?

—La perforación y tronadura desempeñan un papel fundamental en el negocio minero, ya que constituyen el proceso unitario y primario de las operaciones mineras, asegurando la fragmentación óptima de los yacimientos. La seguridad del rajo y la estabilidad de los taludes también dependen en gran medida de un control de ingeniería riguroso en esta área. Con múltiples stakeholders involucrados, como los equipos de seguridad, operaciones mineras, geotécnica y planta, nuestro proceso de perforación y tronadura requiere una gestión cuidadosa para cumplir con los requisitos y garantizar el éxito de las operaciones mineras.

Contribuci N De Tecnolog A Aplicada A Perforaci N Y Voladura

En la actualidad, la introducción de tecnología en el campo de la perforación y voladura ha sido de vital importancia. En el ámbito de la perforación, hemos implementado tecnologías como la perfora- ción autónoma, la automatización y la remotización, lo que ha permitido reducir los tiempos operativos y maximizar el uso de los equipos, generando mejores resultados para el negocio minero. En cuanto a la voladura, hemos presenciado un notable crecimiento a lo largo de los años. Durante mi experiencia profesional, he sido testigo de la evolución de estas tecnologías, como la introducción de detonadores electrónicos, que

Es muy interesante la introduc ción de la tecnología Quickbeat en el ámbito de la perforación. Surge como respuesta a la necesidad de los trabajadores de evitar la expo sición al riesgo al realizar la manio bra de cambio de tricono de forma manual. Empresas como Drillco y BGM han desarrollado soluciones de ingeniería que eliminan la ex posición de los operadores a este potencial peligro. Este desarrollo, impulsado por la minera Casero nes, no solo garantiza la seguri dad de los trabajadores, sino que también ofrece beneficios en tér minos de productividad al reducir los tiempos de cambio de tricono. Ahora, con Quickbeat, este proce so se puede realizar con una sola persona en lugar de requerir a dos o más trabajadores como se ha cía anteriormente. Estos cambios prometen ser positivos e innova dores para la industria minera.

En una reciente entrevista, Jaime Eade, Business Partner y Líder de Continuidad Operacional en la División Salvador de Codelco, comparte detalles reveladores sobre su destacada trayectoria laboral, además de sus inicios en la minería y su vida familiar. Con años de trayectoria en la industria minera, Jaime ha desempeñado un papel fundamental en la garantía de la eficiencia y la continuidad de las operaciones mineras en la División Salvador.

—¿Cuál es tu relación con la minería?

—Mi padre dedicó más de 30 años de su vida trabajando en Codelco,

Su Trayectoria En La Miner A Y Su Rol Clave En La Divisi N Salvador De Codelco

específicamente en el área de la fundición. Desde que era pequeño, he estado inmerso en el mundo de la minería. Mi madre también ha jugado un papel fundamental durante este período. Somos tres hermanos en total, y durante muchos años vivimos en la zona de El Salvador. Actualmente, soy el único que permanece en esa área, ya que mis otros hermanos decidieron trasladarse a diferentes lugares de Chile. Potrerillos, el lugar donde nací, alberga la fundición y la refinería. Tiene sus raíces en los años de la antigua mina, que hoy en día se conoce como mina Sae. A lo largo de los años, he trabajado arduamente en esa División, donde Potreri- llos ha sido un pilar importante. En aquel entonces, había comunidades y familias que vivían allí. Hoy en día, puedo decir que es un patrimonio. Con el paso del tiempo, las cosas han cambiado y ahora la zona se ha transformado en un área industrial donde opera la fundición y la refinería. En el área en la que me he desarrollado, la VTAP, hemos trabajado durante años aportando tecnologías al sector minero en la División de El Salvador y Potrerillos.

Proveedores Estrat Gicos De La Vtap

Actualmente, la VTAP (Vicepresidencia de Tecnología y Automatización de Procesos) se enfoca principalmente en la operación de los procesos mineros, a diferencia de su enfoque anterior relacionado con las plataformas. Esto implica la necesidad de contar con proveedores estratégicos de clase mundial.

Entre estos proveedores destacan Exagon, encargado del control de flota mediante el sistema FMS; LTE, asociado a Nokia; EDM, proveedor de servicios de ofimática y bases de datos que garantiza la continuidad profesional de la División; y Cuosin, su partner que brinda servicios a la corporación bajo el mismo sistema. Además, se encuentra Psinet, una empresa con contratos externos a la corporación, especializada en redes industriales y telecomunicaciones.