Boletín Amigos SJD BCN02

Page 1

AMIGOS BCN02 San Juan de Dios - Barcelona

BOLETÍN SOLIDARIO PARA SOCIOS

La Barcelona Magic Line 2014, pasos solidarios a favor de los más vulnerables

La Obra Social San Juan de Dios se suma al Premio Pilarín Bayés de cuentos escritos por niños y niñas La undécima edición del Premio Pilarín Bayés incorpora a San Juan de Dios en la convocatoria, reforzando así la voluntad de la institución de sensibilizar a los ciudadanos sobre la realidad de las personas más vulnerables.

5.700 caminantes, 300 voluntarios y 60 empresas e instituciones San Juan de Dios ha organizado la Barcelona Magic Line, una marcha popular, solidaria y no competitiva que recorre 7 colinas emblemáticas de la ciudad para sensibilizar y recaudar fondos para los 7 ámbitos de trabajo de la institución. En la primera edición, celebrada el 2 de marzo, los equipos recogieron 137.267 euros, promoviendo que su entorno hiciera donativos a los respectivos equipos y organizando actividades solidarias. Gracias al apoyo de empresas e instituciones, este importe se destinará íntegramente a los programas que los centros realizan para atender a personas en situación de vulnerabilidad.

PRIMAVERA / VERANO 2014

“Enfermedades de larga duración” era el tema propuesto para este año, sobre el que se han presentado 1.088 cuentos de 120 escuelas. Mi vida en el hospital, Hablamos?, Hay niños que no podemos andar, La niña de chocolate... son algunos de los títulos de los cuentos ganadores, que se editan en el libro Cuentos de enfermedades, ilustrado por Pilarín Bayés, que se enviará a todas las escuelas que han participado. De cada edición del Premio se publica un estudio de valores, fruto del análisis de los cuentos presentados, escritos por niños y niñas. Este año, el estudio lo hará el Grupo de Investigación en Enfermería, Educación y Sociedad (GIEES) del Campus Docent SJD.

HAZTE SOCIO

Cuenta solidaria: ES55 2100 3887 02 0200017989 T. 93 253 21 36 www.obrasocialsanjuandedios.org


EDITORIAL Barcelona ha sido elegida Capital Europea del Voluntariado durante el 2014 Barcelona ha recibido este reconocimiento que el Centro Europeo del Voluntariado otorga a los municipios que promueven el altruismo y mantienen una estrecha colaboración con entidades y organizaciones de personas voluntarias.

SJD incorpora un jardín terapéutico para personas con demencia SANT JOAN DE DÉU SERVEIS SOCIOSANITARIS

Los más de 1.000 voluntarios de los centros de San Juan de Dios son una figura clave para la institución. Es también gracias a ellos que la atención que ofrecen nuestros centros es integral, porque acompañan a las personas atendidas desde una perspectiva personal y próxima. Además de esta humanización en la asistencia, San Juan de Dios ha hecho una apuesta por los voluntarios de gestión, que llevan a cabo tareas como la captación de fondos y la sensibilización, para hacer crecer el proyecto solidario de la institución. Cada voluntario es el altavoz de los valores que necesitamos para construir una sociedad comprometida, inclusiva y solidaria.

El centro de atención a personas con dependencia de Esplugues ha instalado un jardín terapéutico para sus usuarios, ya que la horticultura tiene efectos especialmente destacados en personas con demencia. En clave festiva, usuarios, voluntarios y profesionales plantaron las primeras flores de este jardín, que han sido financiados gracias a un proyecto de micromecenazgo de la plataforma www.implica-t.org y las aportaciones de empresas colaboradoras.

La horticultura terapéutica ayuda a las personas con demencia a superar los aspectos negativos del envejecimiento y combate sentimientos como la soledad o la pérdida personal Este jardín terapéutico es un espacio de encuentro e integrador de los usuarios del centro y, a la vez, un espacio donde familias, escuelas, voluntarios, pacientes y el equipo asistencial comparten experiencias.

La FAD forma a personas en riesgo de exclusión como cuidadores profesionales

En este boletín encontraréis la actividad reciente de los centros SJD de Barcelona, porque os queremos explicar todo lo que vuestra colaboración hace posible. En la Obra Social San Juan de Dios implicamos la sociedad en mejorar las condiciones de vida de las personas que están en una situación vulnerable. FUNDACIÓ PER A L’ATENCIÓ A LA DEPENDÈNCIA

El Hermano Fonseca, nuevo Superior Provincial La Orden Hospitalaria San Juan de Dios Provincia de Aragón – San Rafael ha designado nuevo Superior Provincial al Hermano José Luís Fonseca para el próximo cuatrienio 2014-2018. La elección tuvo lugar en el XXIV Capítulo Provincial, celebrado durante el marzo en Sant Antoni de Vilamajor.

La FAD, en alianza con Cáritas, ha establecido un programa de formación en atención domiciliaria para personas en riesgo de exclusión social. El año pasado se formaron 225 personas en ámbitos de geriatría y enfermos crónicos, infancia, salud mental y atención en la fase final de la vida. La Fundació d’Atenció a la Dependència tiene como eje central la asistencia integral y lo hace formando a personas en riesgo de exclusión social

La formación ha permitido que 67 profesionales de la atención domiciliaria encuentren trabajo


San Juan de Dios apuesta por el voluntariado de sensibilización y captación de fondos

El III Congreso de voluntariado de San Juan de Dios se celebró el pasado 14, 15 y 16 de febrero en Madrid y participaron más de 300 personas, entre voluntarios, trabajadores y hermanos de San Juan de Dios, que reflexionaron sobre el papel del voluntariado en los distintos ámbitos de la institución. El Hermano Joaquim Erra, actualmente Superior de la Comunidad del Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu, en su intervención sobre los retos de futuro del voluntariado de San Juan de Dios, aseguró que “necesitamos voluntarios de pie de cama, en los comedores sociales, en los pisos, pero también personas que nos ayuden a captar fondos, a sensibilizar, a emprender nuevas ideas y sumar. Y nuestra institución siempre ha contado con voluntarios pioneros, audaces, que vibran”. En este sentido, la Obra Social SJD aportó dos experiencias: el programa Escuela amiga, para concienciar a los jóvenes sobre los colectivos vulnerables; y la actividad del Grupo de madres para la investigación del cáncer infantil, que dieron más de 100.000€ el año 2013 a través de acciones de captación en su entorno.

365LATIDOS El diario vivo de San Juan de Dios

Cecilia Pretus, voluntaria “Cuando tienes 16 años piensas que ya lo has visto todo. Cuando vienes aquí, ves que tienes mucho que aprender de la gente mayor”.

José Vicente, usuario “Aquí intentan que recupere la dignidad y la autoestima que perdí estando en la calle”.

“Siento la necesidad de devolver a la sociedad una parte de lo que he recibido. Y la mejor manera que he encontrado ha sido la del voluntariado” Manuel Camacho, voluntario Oti Arenas, coordinadora de Servicios de Rehabilitación Comunitaria del Baix Llobregat

365latidos.org aporta distintos puntos de vista sobre la vulnerabilidad

“La soledad es la principal causa del sufrimiento mental”.

365latidos.org ha incorporado este curso 50 vídeos de distintos ámbitos y una nueva web que facilitará la búsqueda a los usuarios. Este recurso pedagógico en línea recoge experiencias de usuarios en vídeo, voluntarios, profesionales y colaboradores. Ofrece un vídeo testimonial de corta duración para cada día del año, con historias y vivencias que invitan a la reflexión. Esta plataforma, impulsada por la Obra Social San Juan de Dios, tiene la finalidad de sensibilizar, transmitir valores e incrementar la conciencia social de los jóvenes sobre los colectivos que se encuentran en situación vulnerable.

365latidos.org permite conocer distintas realidades sociales para avanzar en la construcción de un mundo más hospitalario

Jaume Gurt, director general de Infojobs, empresa colaboradora “Entendemos la solidaridad como un retorno de lo que la sociedad nos da”. Más testimonios en 365latidos.org


El videoclip ‘Soñar no nos basta’ llama a la activación social El videoclip de la Obra Social San Juan de Dios explica los ámbitos de trabajo de la institución e invita a la activación social: “Si no hacemos un paso, no avanzaremos, cuantos más seamos, más lejos iremos”.

Mira el videoclip ‘Soñar no nos basta’ Este vídeo tiene alrededor de 10.000 visualizaciones en Youtube y ha sido un ejemplo de solidaridad e implicación, gracias a la colaboración desinteresada de Marc Parrot, junto a profesionales voluntarios del mundo musical y audiovisual y de usuarios, voluntarios y trabajadores de los centros San Juan de Dios. Personas que, como los protagonistas del vídeo, tienen el valor de afrontarse a la vida para conseguir sus sueños porque… ¡“soñar no nos basta”!

SJD incorpora ‘Hospital sin dolor’ en el Maternoinfantil

Más de 2.200 jóvenes se movilizan a través del programa Escuela amiga Más de 2.200 alumnos de 28 institutos de Barcelona y alrededores han participado este curso en el programa Escuela amiga de San Juan de Dios. Este programa les ha permitido acercarse a personas que se encuentran en situación de sin hogar, dependencia, personas con problemas de salud mental y la infancia hospitalizada, con el objetivo de desestigmatizarlas. Los alumnos han recibido, a través de charlas, la experiencia de personas en riesgo de exclusión y, posteriormente, han organizado actividades solidarias a favor de estos colectivos. Escuela amiga es una propuesta de aprendizaje servicio que pretende poner en práctica la solidaridad desde la vertiente educativa e intensificar el compromiso social de los jóvenes, y a la vez dar respuesta a necesidades sociales del entorno. Este año, Valencia, Pamplona, Zaragoza y Almacelles han incorporado este programa, convencidos de que la experiencia de los centros de San Juan de Dios en la atención a los más vulnerables puede aportar el valor añadido para una formación integral de los jóvenes.

Los jóvenes han conocido experiencias de personas en riesgo de exclusión y han organizado actividades solidarias para implicarse con los que más lo necesitan

El Instituto Barres i Ones de Badalona graba un videoclip para las personas sin hogar

HOSPITAL MATERNOINFANTIL SJD El programa Hospital sin dolor minimiza el dolor y el malestar que la infancia sufre durante la estancia en el Hospital. Además del dolor físico, el programa también trata dolores provocados por la vivencia de ansiedad y miedo ligadas a la experiencia hospitalaria. La empresa Galenicum Health ha colaborado en la financiación de este innovador programa, creado e implementado por el Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu.

SANT JOAN DE DÉU SERVEIS SOCIALS - BARCELONA 150 alumnos del Instituto Barres y Ones de Badalona, acompañados de algunos usuarios de Sant Joan de Déu Serveis Socials - Barcelona, han hecho un videoclip de percusión corporal con el objetivo de sensibilizar sobre la realidad de las personas en situación de sin hogar y han captado fondos a través de sms y de actividades solidarias como una merienda popular. Los fondos captados se destinarán al proyecto Llars, que ofrece alojamiento a unas 50 personas en pisos de inclusión social.


La primera edición de la Barcelona Magic Line moviliza a 5.700 caminantes y recoge 137.000€ para los más vulnerables

El pasado 2 de marzo, 5.700 caminantes participaron en la primera edición de la Barcelona Magic Line de San Juan de Dios, una marcha popular que recorrió 7 colinas emblemáticas de la ciudad de Barcelona con el objetivo de recaudar fondos para las 7 causas con las que trabajan los centros de la institución. Los equipos movilizaron a su entorno promoviendo el micromecenazgo y organizando actividades de sensibilización, lo que permitió conseguir 137.267 euros que se destinarán íntegramente a las personas con problemas de salud mental, las personas en situación de sin hogar, personas en situación de dependencia, la infancia hospitalizada, la investigación biomédica, la cooperación internacional y las emergencias sociales.

¡Prepárate para la BML 2015!

Mira el vídeo resumen de la BML 2014 www.barcelonamagicline.org

¡GRACIAS, juntos lo hemos conseguido!


SABÍAS QUE…

Solidaridad y deporte, juntos en la Challenge del Baix Llobregat La Challenge de carreras solidarias del Baix Llobregat es un circuito de cinco carreras populares que promueve la solidaridad con la práctica del deporte.

Bambalina es un proyecto del Centro Asistencial de Almacelles, financiado con micromecenazgo, para crear un taller de teatro estable para personas que sufren un trastorno mental. Haz tu donativo en www.implica-t.org

Las pulseras solidarias son una de las iniciativas para recaudar fondos para el programa “Apadrina un tratamiento”. Los beneficios permiten tratar a niños y niñas de Sierra Leona en el Hospital St John of God de Lunsar

Este Challenge apoya, con la cuota de inscripción en cada carrera, a un proyecto solidario relacionado con la salud mental, la infancia hospitalizada, la investigación biomédica o la discapacidad, y los beneficios se destinarán a la Obra Social San Juan de Dios y a la Fundación Benito Menni, instituciones que centran su actividad en ofrecer una atención integral a las personas que se encuentran en situación vulnerable. Toda la información sobre las carreras, fechas, inscripciones y clasificación está disponible en www.challengesolidaria.org

38 personas con inicio de esquizofrenia participan en un programa de metacognición

PARC SANITARI SANT JOAN DE DÉU 38 personas con un primer episodio de esquizofrenia han participado este año en el programa de metacognición del Parc Sanitari SJD. Este programa ayuda a las personas afectadas por esta enfermedad a entender mejor los procesos de pensamiento e identificarlos para poderse adaptar mejor a la sociedad. Teniendo en cuenta que la esquizofrenia afecta a una de cada cien personas, este programa es un paso adelante para la inclusión social de las personas que sufren este trastorno mental y favorece la normalización.

La Fundació Germà Tomàs Canet pone en marcha un proyecto residencial para personas con trastorno mental FUNDACIÓ GERMÀ TOMÀS CANET

San Juan de Dios Servicios Sociales Valencia ha sido elegida entidad solidaria beneficiaria de la Maratón de Valencia. ¡Todos los corredores que lleguen al último kilómetro de la Maratón aportarán 1€ al marcador solidario!

Ocho personas que padecen trastorno mental vivirán de manera temporal en el piso de la Llar Ronda, ubicado en la Ronda Universitat de Barcelona y gestionado por la Fundación Mambré. Contarán con el soporte socioeducativo de profesionales de la FGTC para trabajar la adquisición de hábitos que les permitan vivir de forma autónoma. El piso tiene ocho habitaciones, la mayoría individuales, servicios y cocina comunitaria. En el piso se trabajarán aspectos básicos de la vida cuotidiana, como la adecuación a los horarios, la responsabilidad en la toma de medicación, el cuidado del hogar, higiene y aspecto personal, la compra o elaboración de alimentos, así como aspectos de relación grupal, siempre destinados a potencial las capacidades de las personas.


ACCIONES AMIGAS Estas son algunas de las acciones de empresas, instituciones y personas que colaboran con la Obra Social San Juan de Dios y que hacen, de la solidaridad, una realidad.

El hermanamiento con la Escuela de Enfermería de Mabesseneh se consolida en Sierra Leona CAMPUS DOCENT SANT JOAN DE DÉU El Campus Docent Sant Joan de Déu, que colabora desde 2007 con la Escuela de Enfermería de Mabesseneh, ha reforzado los lazos que ya tenía con este centro de Sierra Leona consolidando un programa de hermanamiento basado en la solidaridad y cooperación entre las dos instituciones. Este programa, conocido también como Twinning programme, se centra en la formación de profesionales en enfermería en Sierra Leona y la aportación de recursos, materiales didácticos y el desarrollo de un programa de becas de estudio para alumnos con problemas económicos.

El proyecto Buscando Trabajo de reinserción social de personas con trastorno mental ha recibido once ordenadores portátiles como donativo de la organización Labdoo. Estos ordenadores se utilizan en las sesiones de formación y búsqueda de trabajo de los usuarios en activo del Parc Sanitari SJD, así como para el día a día de los usuarios.

El objetivo final del programa es poder ofrecer a los habitantes de Mabesseneh un servicio sanitario de calidad desde el Hospital Saint John of God y promover el desarrollo proactivo desde la gestión, el conocimiento y la cultura locales.

La tercera edición del calendario Bombers amb causa financia una nueva beca de investigación en enfermedades infantiles

El pabellón de la Mar Bella de Barcelona acogió la 6ª edición de Cistella Solidària, con centenares de jugadores, pequeños y mayores, a favor del laboratorio de investigación del cáncer infantil del Hospital Sant Joan de Déu.

¡Entra en la tienda online y regala solidaridad! SANT JOAN DE DÉU RESEARCH FOUNDATION Por tercer año consecutivo, el calendario solidario permite financiar una beca de investigación en enfermedades infantiles. Este año se ha concedido a la investigadora Belén Pérez Dueñas para desarrollar un proyecto de investigación en el grupo de Trastornos del movimiento y Enfermedades Metabólicas. Bombers amb causa 2014 es un calendario solidario editado por la Obra Social San Juan de Dios y los Bomberos de la Generalitat. El proyecto surgió de un grupo de bomberos voluntarios y cuenta cada año con la colaboración desinteresada de fotógrafos, ilustradores y empresas como Abacus, que se encarga de la distribución. www.bombersambcausa.org

obrasocialsanjuandedios.org /comprasolidaria


PERFIL Eres voluntaria de San Juan de Dios… Sí. No para sentirme útil, sino porque lo llevo dentro.

Es duro. A veces tienes que hacer de tripas corazón. Aquí no vienes a llorar.

¿Qué te hizo decidir? Pasé un poco de trauma con mis padres. De repente los tenía a los dos hospitalizados con enfermedades raras. A los amigos hay cosas que no puedes pedir. Necesitaba que alguien me ayudara y apareció una voluntaria…

¿Habías hecho alguna vez algo parecido? No. Bueno, colaboro con siete ONGs pero no de forma activa. Dar dinero es muy fácil. Implicarse ya es otra cosa.

Un amigo inesperado… Sí, después de un apoyo así dices… ayuda tú a los demás. ¿Y qué experiencia te llevas? Al principio me sentí totalmente anónima. Una más entre 400 voluntarios.

Diana Domínguez, productora de televisión y voluntaria Tiene 47 años, casada y con dos hijos: Arnau (16) y Guillem (13). Barcelonesa intrépida que acaba viviendo en Vallvidrera buscando tranquilidad. Es productora de profesión y de vocación: “Cuando salgo de la tele hago business con los chinos. Hemos creado la empresa Busineeds”. Lo lleva en la sangre. Con ella al frente, San Juan de Dios ha estrenado el videoclip solidario Soñar no nos basta.

Mira el videoclip Soñar no nos basta

Es curioso que destaques esta sensación… Profesionalmente quieres ser alguien, buscas una posición… pero aquí partes de cero. Y esto me atrapó. Estás aquí para dar. ¿Qué quieres de mí? ¿Qué querían de ti? No tienes una tarea concreta. ¿Te apetece hablar? Hablemos. ¿Quieres que salgamos fuera? Salgamos. ¿Te apetece pasear? Paseemos. Las condiciones las pone la familia que visitas. ¿Dónde está el límite? Nos instruyen para que no nos impliquemos personalmente, pero con mi carácter es imposible. Tengo vocación de productora y acabas llamando donde sea frente a según qué situaciones.

HAZTE SOCIO Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu www.hsjdbcn.org Parc Sanitari Sant Joan de Déu www.pssjd.org Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris www.sjdsse.cat Fundació d’Atenció a la Dependència SJD www.fad-sjd.org

Requiere más tiempo… Bueno, ojalá todo el mundo diera dinero. Ya sería bastante. Tiempo, dinero… o contactos. Sí, acabé haciendo mi trabajo de productora pero con otra finalidad. Me pidieron que ayudara a hacer un vídeo de presentación de la tarea solidaria de San Juan de Dios. Y entonces hiciste un videoclip. Sí, estaba un poco perdida. Soy ejecutiva, no creativa, y lo expliqué a los amigos. Me ayudaron a construir la idea, se unieron y, a partir de aquí, pim, pam, pim, pam… sale un videoclip. Marc Parrot, Josep Maria Civit, Mai Balaguer, Xavi Bonet… Trabajo en equipo. Y compartido con mi familia: uno hace de eléctrico, otro lleva la claqueta… es fantástico compartir algo así. ¿Y los chinos no quieren ser solidarios con San Juan de Dios? ¡Todo llegará!

Cuenta solidaria: IBAN ES55 2100 3887 02 0200017989 T. 93 253 21 36 / obrasocial@ohsjd.es www.obrasocialsanjuandedios.org

SJD Serveis Socials Barcelona www.sensellarsjd.com Fundació Germà Tomàs Canet www.fundaciogermatomascanet.com CET Intecserveis - Fundación Benito Menni www.intecserveis.org Campus Docent Sant Joan de Déu www.santjoandedeu.edu.es Sant Joan de Déu Research Foundation www.fsjd.org

www.365latidos.org

www.obrasocialsanjuandedios.org

www.implica-t.org

Paper 100% reciclat

“Aquí partes de cero, y esto me atrapó”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.