CREA News - Edición Febrero 2022

Page 1

NEWS N REUNIÓ

Febrero 2022

MESA DE ASESORES CREA Con el objetivo de trabajar sobre el plan de acción y estrategias para el año, tuvo lugar el pasado 7 de febrero la 2ª Mesa de Asesores de la gestión 2022. Durante el encuentro también se procedió a revisar el Manual de Gestión Ganadera en colaboración con Sergio Gutiérrez. El documento final se obtendrá luego de una última reunión de revisión con la comisión definida.

Asis ti los s eron a la iguie mism ntes Mar Ases a io Hu ores go P Mom : az – bay

Crea Henr Bajío ique - Con Mila Juan cepc gres Edua ión Rafa Tani rdo A e l a Jor – b ujde CRE d Jeni ffer D an – CRE r – CREA A Iyamb ae A e P Grov er Ib lgado – C Misione atujù añ s R Yuse i Chi ez – CRE EA Tierr as Ba ba A GP José jas A Be Erne na – CR n E s Jorg i e Bis to Chave A Tarum z–C m à Muje REA res A ark Fern S an ur g Carlo s Edg ropecuar dez - Gru ia po C Arm a REA ando r Paz – C s R E Carlo s E p A ino Sa s Confi Yambatu za – CRE nta Cru z Est c A Ca y–C e ña Pabl rea REA o Dia GPA z Sant Jorg a Cru e Cu Saubidet ellar z– Davi C R – CR d Co EA O EA Nores rtez k – CR te EA T inawa rasc on


NEWS DÍA DEO CAMP

CREA SAN IGNACIO

Asistieron: • Nicolas Altmann • Ricardo Frerking • Ronald Cespedes • José María Salvatierra • Marcelo Oliveira • Luis Saucedo • Victor A. Antelo • Emilio Peña • Eduardo Serrano • Rodrigo Tomelic • Roberto Rodriguez

Febrero 2022

Con un 90% de asistenc ia de sus m el Grupo CR iembros, EA San Ign acio dio in a sus encu icio entros de 2 0 2 2 el pasado 3 de enero en 1 la Propieda d La Fortun de la Famil a ia Antelo. C ontando co presencia n la de Johann es Falch, P de la Asoc residente iación de G a n a deros de Sa Ignacio, el n grupo pres e ntó un pro desarrollar yecto para en la propie d a d recientem adquirida y ente en la que y a se realiza trabajos en n la formació n y consoli de potreros dación y proyecto s de aguad as.


NEWS

Febrero 2022

DÍA DEO CAMP

CREA E T S E O R O N

El pasado 10 abrió las p de febrero, la Flia N u a San Ignac ertas de su propieda yar io d CREA Nor para recibir al Grup este. Dura o nt se compar tieron exp e la jornada er desarrollo agrícola e iencias sobre n San Ignac io y comp cercanías de le campos de m cría y eng entación de orde.


NEWS N REUNIÓ

Febrero 2022

Mesa de Presidentes

En esta ocasión, la Mesa de Presidentes se inició con la exposición del Grupo CREA Mombay, quien, a través de su presidente, compartió la actualidad de sus acciones y experiencias. A continuación, fueron presentados los resultados de la encuesta que tuvo como objetivo conocer los Datos Productivos de los miembros de la institución. Los presidentes se comprometieron a ampliar el plazo para completarla y abrieron la posibilidad a reformular algunas de las preguntas de la misma.

El lun e oficin s 14 de febr as er la 2ª M de CREA, o, en las t año. E esa de Pres uvo lugar id l moda encuentro entes del ,e li con la dad presen l 1º en ci p de Dir resencia d al, contó ec e Mend torio, Lic. l President e A iz de CR abal, y el G lvaro EA , e l Ing. erente Gen Manl e io Roc ral a.

ESTUVIERON PRESENTES: • Francisco Gonzalez - CREA GPA Santa Cruz • Gonzalo Nogales - CREA Noreste • Ricardo Saucedo - CREA Concepciòn • Raúl Roca - CREA Mombay • Eduardo Iriarte (Tesorero) - CREA Moxos • Suelin Peña (Tesorera) - CREA Misiones

Como p presid unto centr al e sugir ntes reform los ien u para q do cambi laron la M os P u mant e el Direct y estrateg , en ias or Grupo er motiva io pueda do s Asoci CREA y m s a los iembr ación . os de la

• Juan Fernando Tavolara - CREA Patujú • Adhemar Mojica - CREA Okinawa • Natalia Miserendino - CREA Mujeres Agropecuarias • Edson Oliveira - CREA Iyambae • María Fernanda Roa - CREA San José • Francisco Silva - CREA Transcon • Miguel Añez - CREA Tarumá


NEWS AM A PROGR

Febrero 2022

SORGO Y MAÍZ

El Prog ra en la ca ma Sorgo & M aí m demost paña de vera z continúa no con ra pa campos tivas ubicada s en do rcelas CREA ( s Agrope Agrope cu cua r ia E l Rodeo aria Moxos y L as 5 e ). mp program resas par tici pantes a (Agric de Agripa c, Agro omseeds, Bio l centro s Agrone y Unión eeds, gocios) e resulta dos de speran por los su al prog rama q s variedades a ue po David T errazas lleva adelante r tadas el Ing. L as v a riedade s sorgo s embrad de hí bridos de as en l a demost s rativas son las parcelas • AGRI s iguient 001E es: • AGRI 002E • SS318 • BS 142 DP • BS 130 T • DK 67 • DKS 5 20 • MA XI MUS • PERLA


NEWS

Febrero 2022

CREA S O L A F Ú B

¡Bienvenido Grupo CREA Búfalos! Con el mejor de los ánimos, damos la bienvenida a nuestra familia al nuevo grupo, CREA BÚFALOS, que está presidido por Luis Quiles y contará con el Asesoramiento del Dr. Mario Montaño. Conforman al grupo: 1.Tatiana Virreira 2.Luis Quiles Skorc 3.Denis Gomez 4.Fernando Rivera 5.Milton Parra 6.Selim Majluf 7.Duston Larsen 8.Andres Larsen 9.Daniel Arce 10.Walter Kuljis 11.Ivo Kuljis F. 12.Roberto Hab 13.Anibal Cabral

Reconocid os pioneros e por su esfuerzo, al se n de esta es la difusión y crianz r pecie, esta mos segur a que podrá os n metodolog acoplarse a nuestra ía y ser vir mejo por consecuencia propósitos r a los intereses y de la cria noble espe nza de esta cie.


NEWS DÍA DEO CAMP

El Grupo CREA Misiones realizó su encuentro el pasado 18 de febrero en Lomas de Arena, recibidos por CEASIP – Fundación Patiño. Las actividades del día incluyeron una visita a parcelas demostrativas de gramíneas y leguminosas en consorcio y la evaluación de tractores y cosechadoras de forraje para renovar maquinaria. También se discutieron recomendaciones sobre cómo cultivar mejor con fines de forraje, así como también tips para uso y aprovechamiento del predio Los Troncos, ubicado en el Área Protegida Departamental Lomas de Arena.

Febrero 2022

CREA MISIONES


NEWS FORO

El foro, organizado por Fundación Iguales, PNUD y CADEX, contó con la presencia de más de medio centenar de mujeres representantes de diferentes sectores empresariales, autoridades del municipio y representantes de organizaciones, que trabajan por la igualdad de las mujeres. El espacio permitió el análisis colectivo sobre el aporte actual de las mujeres en el sector agroalimentario cruceño y los desafíos de cara al futuro inmediato, en un contexto aún marcado por la emergencia sanitaria. La búsqueda permanente por innovar y plantear soluciones heterodoxas al desarrollo económico emergente de las actividades agrícolas es quizás una de las potencialidades más evidentes del concurso de las mujeres en esta área. La Representante Residente del PNUD en Bolivia, • Luciana Mermet, aseguró que los nuevos escenarios requieren acciones disruptivas que generen transformaciones de fondo en la concepción del rol de la mujer como actor económico.

“La particip ación de las mujeres en el sector agropecuar io requiere fortalecerse , no solo de s de la perspectiva de aporte co mo m a no d obra poco c e alificada y de sostenim de las unid iento ades familia res producti sino tambié v a s, n c o mo p a r ticipantes activas, líde r e s r e c o no c idas que tom de decision an es y están d e cididas a transforma r toda la ca dena produ indicó Nata ctiva”, lia Miseren dino.

Febrero 2022

LAS DAMAS DEL AGRO


NEWS E INFORMNOS DE GRA

Febrero 2022

Precios al 07/03/2022 (Bs/qq.) Maíz Argentino

72 a 75

Maíz Nacional

66 a 72

Sorgo de Silo limpio y seco

55 a 60

Ambos granos bajaron bastante de precio, esto se debe al efecto del maíz Chiquitanano que esta saliendo en buenas cantidades estos días. El sorgo baja jalado por efectos del maíz.

Tomar en cuenta que estos precios son en la balanza de Santa Cruz. Informe: Carlos Yambatuy / Asesor Crea


NEWS

Febrero 2022

E DE INFORMDOS MERCA

Ing. Alberto Ospita

Director Ejecutivo Agro Consultora M erc Bolivianos e Internac ados ionales

l

Como impacta la cr isis de Ucrania en nuestros mercados agrícolas Bolivian os Seguramente el lec tor va en ten de r lo difícil que es es mercados agrícola cribir s o su impacto en nu por una guerra difíci estro negocio agríc en estos momentos sobre riesgos de l de entender. Mis m ola ejores deseos de pa , cuando hay miles de vidas en riesg En estos momentos z para la comunida o se gu ro los productores y d Ucraniana. hacer…. Que factores empresarios del ag so n co yu ro nt bo ur liv ale ian mas alla de las cons s o ecuencias de la gu de una situación bélica y cuales son esse preguntaran que erra. tructurales del merc Empecemos por de ado cir que ya estábam donde la escasez rel os en una situación ati de va pr de ec sde el año pasado en ios altos en particu producción en Suda lar de la EEUU de los fondos en los mérica por los efectos de la sequia , , luego potenciada por a la caída de la soya su m m erc ad ad a la os es de pe fu cu turo agrícolas como parte lación del resguardo de vas ante un escenario de inflación com positiva por parte prando commoditi lor. En el caso de la so es 1600 ctvs/ bushel, ja, si había una duda de la posibilida sin d de du se da gu s crisis de Ucrani seguir de cerca. a provoco una volatir subiendo luego de alcanzar los ilidad de sube y ba ja que abra que La región de Rusia definitivamente vay Ucrania por su participación en los el valor de los fertil impactar sobre los precios del trigo, mercados mundiales de exportación el izantes nitrogenado s, fosfóricos y potásmaíz, el girasol y su aceite y también Como Bolivia no tie sobre icos sin dudas. ne ac ue rd o fitosanitario con directamente no no Ru sia Uc s ra afe ni cta a para ría pero si nos afecta sus precios de ocas dado que los otros importar trigo, pareciera que posibles pr dure el conflicto y ión dada la salida del mercado mundia las complicaciones l del volumen de Ruoveedores aumentaran log íst sia y Ucrania mien ica s po En el caso del maíz rtuarias de la zona tras de influencia. el precio internacio pareciera que sucede algo similar qu na e co lpe n ro el co tri mo nues go en cu ingresos al país po r canales no formaletras importaciones son tan reducida anto a su efecto sobre consecuencias de m sy s pa rec ier an sa tis facer la demanda, noocasionales y los agnitud. deberíamos tener Si seguramente el que el conflicto se girasol y su aceite, al ser Ucrania el además de la ya exprolongue en el tiempo aportara a principal exportador mundial en fu ver precios locales nc de palma marco pr istentesituación particular de los ac bien interesantes ión aceite de Canola o ecios máximos históricos, la sequia eites en general, por ejemplo el ac Colza y el aceite de eit en y los biocombustible soja ya sea por su Canada aporto también a la suba e re s del y lac su ión es ca co sez relativa desde n situación de precios el año pasado tam los otros aceites, el petróleo muy altos. bié n es tab a atravesando una En soja el primer im que definen un porcepacto será de una mayor volatilidad de nt pr ecios dado que los verán marcadamen aje importante de los precios boliv mercados de la otra en función dete influenciados por los flujos de din ianos para sus productos de exporta futuros, ero ción se co es m pe o se cu de lat sarrolle ivo ya sea en una dir los fondos y los com ección u en erciales de esta situala mayor o menor gravedad del confl ict ció o n. y que lectura hacen Rusia es un jugador del total de exporta fundamental en el mercado de energ cio ía ne global. Actualmen s de petróleo y el 9,5 resultó en una fuert te representa el % de las de barril por primera e suba de los precios de la energía. Elgas natural. Por ello, la escalada del co10% vez desde 2014. petróleo rondó la zo nfl na de los US$ 100 po icto El incremento del pe r tró leo y su efecto sobre los com y con ello seguram bustibles afectara sin ente el costo final en duda destino de muchos En el tema fertiliza insumos agrícolas. los costos de los fletes todo tipo en el munntes si el impacto es notorio. Rusia es unos US$ 8,1 miles do, exportando cerca de 35 millones el principal proveedor de fertilizant es de de millones. Concen tra así cerca del 13%toneladas de toneladas anualmente de En síntesis, el mun por del comercio mundia do es tá glo ba l. liz ado y el impacto de nos afectara en may l co or nfl o ict m o en de or medida depend sin dudas nos afecta iendo del producto, Ucrania ra. pero Nunca más importa dado que el buen pr nte que en estos tiempos, para as sino el que vende oductor, no solo es el que cosecha esorarse, mejor con esta volat más ilidad de precios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.